• EN EMIRATOS ÁRABES

    Bivol-Ramírez programado para el 5 de noviembre, oferta de bolsa cancelada para la pelea final por el título de la AMB

    POR JAKE DONOVAN

    Eddie Hearn no ha tenido mucha suerte en las subastas este año, pero ha dominado el arte de evitarlas.

    Matchroom Boxing y Golden Boy Promotions pudieron llegar a un acuerdo en el último momento para una excelente pelea por el título de peso semipesado de la AMB entre el campeón defensor Dmitry Bivol y el invicto retador obligatorio Gilberto ‘Zurdo’ Ramírez. El desarrollo fue suficiente para que la AMB convocara una audiencia de oferta de bolsa que se llevó a cabo el domingo por la tarde a través de una conferencia telefónica Zoom.

    “Se suspendió la subasta de la Asociación Mundial de Boxeo entre Dmitry Bivol y Gilberto Ramírez, que debía realizarse el día de hoy”, anunció el organismo sancionador el domingo a través de las redes sociales. “[A]mbos lados llegaron a un acuerdo para pelear el 5 de noviembre en los Emiratos Árabes Unidos”.

    Se hicieron progresos milagrosos en los días posteriores a la decisión de la AMB de rechazar un permiso especial presentado por Hearn en nombre de Bivol buscando una excepción a su mandato. La esperanza era tener al campeón invicto de 31 años de San Petersburgo, Rusia, para enfrentar a Joshua Buatsi (16-0, 13KOs), un medallista de bronce olímpico de 2016 a quien Matchroom promueve, en un espectáculo en el otoño que se rumorea que tendrá lugar. en Abu Dabi.

    El rechazo de la AMB se produjo en la víspera del período de negociación de 30 días asignado para que Matchroom y Golden Boy hayan resuelto los términos de la pelea por el título ordenada Bivol-Ramírez. Estaba claro que tales conversaciones no tuvieron lugar durante ese tiempo, aunque las dos partes pudieron encontrar puntos en común para evitar estar a merced del mejor postor.

    “Directamente para cerrar otra pelea brillante esta mañana”, declaró Hearn en un tuit que etiquetó al presidente de Golden Boy, Eric Gómez, y DAZN, que transmitirá el evento. “¡Bivol v Ramírez hecho para el 5 de noviembre! Los detalles completos se publicarán pronto”.

    Bivol (20-0, 11KOs) viene de la mejor victoria de su carrera. El campeón de 31 años, nacido en Kirguistán y residente en Rusia, superó por completo al campeón indiscutido de peso súper mediano y entonces rey libra por libra, Saúl ‘Canelo’ Álvarez, el pasado 7 de mayo en Las Vegas. La AMB esperó la decisión de Álvarez de hacer cumplir una cláusula de revancha inmediata en el contrato. En cambio, la superestrella mexicana avanzó con un choque de trilogía contra Gennadiy Golovkin.

    Ramírez (44-0, 30KOs), un ex campeón de peso súper mediano de la OMB de Mazatlán, México, avanzó a la posición obligatoria luego de noquear en el cuarto asalto a Dominic Boesel en su eliminatoria final el 14 de mayo en Ontario, California. La pelea se colocó una semana después de Bivol-Álvarez, para mantener a ambos peleadores en el mismo horario.

    El anuncio marca la segunda pelea confirmada de Golden Boy que tendrá lugar el 5 de noviembre. El equipo de promoción con sede en Los Ángeles reveló previamente planes para una pelea entre el ex campeón de peso ligero junior de la FIB Joseph Díaz Jr. y el invicto contendiente de peso ligero William Zepeda para esa fecha.

    Sigue siendo incierto, ya que esto se publicará si las peleas se emparejarán o si servirán como una doble cartelera de día y noche en DAZN.

  • PICA A TYSON FURY

    Usyk sobre Enfrentar a Fury: eso es lo que sueño todos los días: le voy a patear el trasero

    POR RON LEWIS

    Oleksandr Usyk dice que sueña todos los días con pelear contra Tyson Fury y reiteró que es posible que no vuelva a pelear si no llega a pelear contra el campeón de peso pesado del CMB.

    Usyk reclamó una victoria por decisión dividida sobre Anthony Joshua en Jeddah para retener sus títulos de la AMB, la OMB y la FIB, además de agregar el cinturón The Ring e, inevitablemente, los pensamientos rápidamente se dirigieron a Fury y una pelea por el título indiscutible.

    Si bien Fury acudió rápidamente a las redes sociales para aparentemente poner fin a su último retiro, Usyk, quien había dicho en el ring que no volvería a boxear si no fuera contra Fury, repitió esa opinión en la conferencia de prensa posterior a la pelea y dejó en claro que Fury era el único boxeador en su mente.

    “Eso es con lo que sueño todos los días”, dijo Usyk. “Voy a patearle el trasero”.

    La importancia de la victoria de Usyk para su nación devastada por la guerra también quedó clara. Usyk tenía una bandera ucraniana firmada por soldados en primera línea en su camerino antes de la pelea y luego mostró otra en el frente del escenario en la conferencia de prensa. Dijo que también se inspiró en los pensamientos de las tropas cuando tuvo momentos difíciles en el ring.

    “Esta pelea fue extremadamente importante para mi país y equipo y para mí”, dijo. “Boxeé para todo el país y la mitad del mundo.

    “También difería [de la primera pelea con Joshua] en que no podía controlar mis emociones, especialmente en la novena ronda. Ese fue el único elemento sorprendente.

    “Vi en la octava ronda en sus ojos que ya se sentía victorioso. Me decía a mí mismo ‘no puedes parar, no puedes parar, no puedes parar.

    “Algunas cosas importantes estaban en juego. Y gracias a Dios los cinturones están regresando a Ucrania, la victoria es para nosotros y Ucrania ganó”.

    Usyk también dijo que era su espíritu de lucha y sus habilidades lo que anulaba las ventajas físicas de Joshua.

    “La razón por la que los cinturones llegaron a Ucrania es que Anthony no usó sus ventajas físicas hasta el final”, dijo. “El tamaño no importa cuando estás peleando, esa fue una verdadera guerra en el ring y luego el tamaño no es importante. Aquí es donde trabaja el verdadero espíritu”.

  • SINCERIDAD

    Fury On Usyk-Joshua Rematch: una de las peores peleas por el título de peso pesado que he visto, ambas fueron una basura

    POR JAKE DONOVAN

    Tyson Fury no perdió el tiempo en contradecir su último reclamo de jubilación.

    Naturalmente, se produjo a expensas del único otro peso pesado del planeta que importa en la anhelada búsqueda del deporte para coronar a un campeón indiscutible en la división más famosa del boxeo.

    El dos veces campeón lineal invicto de peso pesado criticó duramente la segunda victoria consecutiva de Oleksandr Usyk sobre Anthony Joshua. Usyk de Ucrania (20-0, 13KOs) se vio obligado a conformarse con una extraña decisión dividida para retener sus títulos unificados de peso pesado AMB/FIB/OMB/IBO el sábado por la noche en Jeddah, Arabia Saudita.

    La mayoría de los observadores quedaron impresionados con la repetición de la hazaña de Usyk, al punto de reafirmar su lugar en la cima del mítico ranking libra por libra. Los comentarios ofrecidos por Fury (32-0-1, 23KOs) contrastaron marcadamente con tales afirmaciones.

    “Tengo que ser honesto con ustedes, muchachos. Después de ver eso, ambos eran una basura”, insistió Fury en una diatriba publicada en su historia de Instagram inmediatamente después de la pelea, mientras organizaba una fiesta para ver el evento Sky Sports Box Office/DAZN. “Fue una de las peores peleas por el título de peso pesado que he visto. Fue una basura. Los aniquilaría a ambos en la misma noche”.

    Fury de Inglaterra afirmó haber terminado con el deporte en los momentos posteriores a su nocaut en el sexto asalto ante su compatriota Dillian Whyte el pasado 23 de abril frente a 94,000 fanáticos en el famoso estadio de Wembley. Pocos en el deporte creían que se mantendría, dada la cantidad de dinero que se ganaría al enfrentarse al ganador de Usyk-Joshua, que en ese momento todavía estaba pendiente de una fecha de pelea.

    Ambos peleadores en el evento principal del sábado han expresado un gran interés en enfrentar al invicto Fury. Tal pelea produciría el primer campeón indiscutible de peso pesado del deporte desde que Lennox Lewis ostentó el honor hace más de 22 años. Fury continúa descartando el interés en tal pelea, llevando a cabo su reclamo de retiro e incluso dejando vacante su título de Ring Magazine, que desde entonces se le otorgó a Usyk luego de su última victoria.

    Fury tendrá hasta el 26 de agosto para decidir si conserva el título del CMB o renuncia al único cinturón físico que aún tiene en su poder. Los cuatro cuerpos sancionadores estarán a bordo para un choque Fury-Usyk incluso con la cantidad de retadores obligatorios esperando entre bastidores, aunque tal pelea aparentemente tendría un costo considerable.

    “Saca tu maldita chequera porque el Rey Gitano está aquí para quedarse PARA SIEMPRE”, insiste Fury.

    Su única amenaza divisional no solo está preparada para enfrentar el desafío, sino que también promete nunca ingresar al ring para ninguna otra pelea.

    «Estoy seguro de que Tyson Fury aún no se ha retirado», dijo Usyk en el ring, inmediatamente después de su victoria sobre Joshua. «Estoy convencido de que quiere pelear conmigo. Quiero pelear con él. Si no peleo con Tyson Fury, no estoy peleando en absoluto».

    SINCERIDAD

    Fury On Usyk-Joshua Rematch: una de las peores peleas por el título de peso pesado que he visto, ambas fueron una basura

    POR JAKE DONOVAN

    Tyson Fury no perdió el tiempo en contradecir su último reclamo de jubilación.

    Naturalmente, se produjo a expensas del único otro peso pesado del planeta que importa en la anhelada búsqueda del deporte para coronar a un campeón indiscutible en la división más famosa del boxeo.

    El dos veces campeón lineal invicto de peso pesado criticó duramente la segunda victoria consecutiva de Oleksandr Usyk sobre Anthony Joshua. Usyk de Ucrania (20-0, 13KOs) se vio obligado a conformarse con una extraña decisión dividida para retener sus títulos unificados de peso pesado AMB/FIB/OMB/IBO el sábado por la noche en Jeddah, Arabia Saudita.

    La mayoría de los observadores quedaron impresionados con la repetición de la hazaña de Usyk, al punto de reafirmar su lugar en la cima del mítico ranking libra por libra. Los comentarios ofrecidos por Fury (32-0-1, 23KOs) contrastaron marcadamente con tales afirmaciones.

    “Tengo que ser honesto con ustedes, muchachos. Después de ver eso, ambos eran una basura”, insistió Fury en una diatriba publicada en su historia de Instagram inmediatamente después de la pelea, mientras organizaba una fiesta para ver el evento Sky Sports Box Office/DAZN. “Fue una de las peores peleas por el título de peso pesado que he visto. Fue una basura. Los aniquilaría a ambos en la misma noche”.

    Fury de Inglaterra afirmó haber terminado con el deporte en los momentos posteriores a su nocaut en el sexto asalto ante su compatriota Dillian Whyte el pasado 23 de abril frente a 94,000 fanáticos en el famoso estadio de Wembley. Pocos en el deporte creían que se mantendría, dada la cantidad de dinero que se ganaría al enfrentarse al ganador de Usyk-Joshua, que en ese momento todavía estaba pendiente de una fecha de pelea.

    Ambos peleadores en el evento principal del sábado han expresado un gran interés en enfrentar al invicto Fury. Tal pelea produciría el primer campeón indiscutible de peso pesado del deporte desde que Lennox Lewis ostentó el honor hace más de 22 años. Fury continúa descartando el interés en tal pelea, llevando a cabo su reclamo de retiro e incluso dejando vacante su título de Ring Magazine, que desde entonces se le otorgó a Usyk luego de su última victoria.

    Fury tendrá hasta el 26 de agosto para decidir si conserva el título del CMB o renuncia al único cinturón físico que aún tiene en su poder. Los cuatro cuerpos sancionadores estarán a bordo para un choque Fury-Usyk incluso con la cantidad de retadores obligatorios esperando entre bastidores, aunque tal pelea aparentemente tendría un costo considerable.

    “Saca tu maldita chequera porque el Rey Gitano está aquí para quedarse PARA SIEMPRE”, insiste Fury.

    Su única amenaza divisional no solo está preparada para enfrentar el desafío, sino que también promete nunca ingresar al ring para ninguna otra pelea.

    «Estoy seguro de que Tyson Fury aún no se ha retirado», dijo Usyk en el ring, inmediatamente después de su victoria sobre Joshua. «Estoy convencido de que quiere pelear conmigo. Quiero pelear con él. Si no peleo con Tyson Fury, no estoy peleando en absoluto».

  • CLETO REYES Y JC CHÁVEZ SR.

  • CLETO REYES INSTURYE

  • IMPONENTE

    “VAQUERO” RETIENE TÍTULO, NOQUEA EN 6 ROUNDS A BÁEZ

    Emanuel “Vaquero” Navarrete retuvo por tercera vez su campeonato mundial Pluma OMB, al noquear en el sexto round a un valiente y tozudo Eduardo “Fantástico” Báez, en la pelea estelar de la velada que presentaron Top Rank y Zanfer en San Diego, y que fue transmitida en territorio mexicano por Azteca 7, la Casa del Boxeo.

    Navarrete (36-1-0, 30 ko’s) recurrió a su acostumbrado volumen de golpes, al castigo al cuerpo y a un ritmo frenético de pelea, para poder imponer su superioridad y definir la pelea.

    Báez (21-3-2, 7 ko’s) fue aguerrido y muy valiente. Se le plantó en corto al campeón del mundo y lo atacó con gran ritmo y con un muy buen manejo de la mano izquierda, abajo y arriba.

    La pelea fue muy disputada en los primeros cinco rounds. Báez tuvo muy buenos momentos en os primeros tres rounds, y el “Vaquero”, en lugar de su acostumbrado estilo propositivo y agresivo, en esta ocasión quiso boxear y contragolpear.

    Sin embargo, cuando Navarrete apretó y presionó, empezó a inclinar la pelea a su favor.

    En el quinto round, Báez prendió a Navarrete con un gancho de izquierda al rostro que paralizó al campeón, y en el transcurso del round, el “Vaquero” intentó tomar la iniciativa, pero se encontró con golpes poderosos y precisos de su retador, que estaba en un gran momento.

    En el sexo round, Báez quería seguir presionando e iba al frente, el “Vaquero” lo recibió con un uper de derecha, y de inmediato lo combinó con un gancho de izquierda al hígado, el cual Báez resintió, lo obligó a poner una rodilla en la lona, y no pudo levantarse al conteo de 10 segundos, por el contrario, se tendió sobre el ring, para decretarse el nocaut efectivo de Navarrete, definiendo una pelea que se le estaba complicando.

    En la tarjeta de un juez, Báez había ganado los cinco rounds, y en la tarjeta de otro juez, había ganado cuatro de los cinco que habían transcurrido. El tercer oficial había visto ganar a Navarrete tres rounds.

    Navarrete concreto su nocaut 30, su victoria 36, la tercera defensa de su título Pluma OMB, y en Supergallo hizo cinco defensas, más sus dos coronaciones, indica que, de 10 peleas de campeonato mundial, el “Vaquero” ha ganado las 10, y de esas, 7 por nocaut.

  • NOCHE NEGRA

    “EL POLLO” AGUILAR CAYÓ POR LA VÍA DE LOS PUNTOS ANTE LINDOLFO DELGADO, EN CALIFORNIA

    El ex olímpico, Lindolfo Delgado, sorprendió la noche de este sábado al vencer por clara decisión unánime (77-75, 79-73 y 79-73) a Omar “Pollo” Aguilar, en duelo celebrado a ocho giros en peso superligero, que se llevó a cabo en la Arena Pechanga, California.

    Aguilar, quien marchaba invicto en su carrera, sinceramente, tuvo una mala noche, pues Lindolfo supo aprovechar su baja estatura y, sobre todo, su rapidez para meter metralla sobre un Aguilar que nunca le encontró la cuadratura al círculo.

    Se esperaba que la mayor estatura y su largo alcance, además de su poder de puños le diera la ventaja al “Pollo” Aguilar sin embargo la estrategia de Lindolfo se impuso e hizo ver mal a su adversario.

    A decir verdad, Omar nunca logró conectar con potencia a Lindolfo, algo que nos hiciera pensar que en cualquier momento podría acabar con su adversario.

    Las veces que el “Pollo” daba en el blanco, no le hacía daño a Lindolfo, pero éste le conectaba con mayor rapidez y fuerza, para que los jueces no tuvieran problema para calificar los rounds.

    Por momentos, Aguilar estaba desesperado, pues nunca se acomodó al estilo de Lindolfo, quien aprovechó cada momento en golpear al “Pollo” y finalmente vencerlos claramente, sin excusas.

    Omar tendrá que trabajar horas extras para recuperarse de esta dolorosa derrota, pues se había dicho que la pelea ante Lindolfo iba a ser la más complicada de su carrera y así fue.

  • “TARZÁN”, CAMPEÓN IBA

    La Arena Neza, con buena entrada, vivió duelos emotivos

    En la noche de este sábado, el boxeador capitalino Jamin «Tarzán» Hernández, fue muy superior al ex campeón mundial Emmanuel «Pollo» López, a quien noqueó efectivamente en el cuarto round, y así ganar el vacante campeonato IBA de peso welter, en la arena Neza, que registró una buena entrada.

    La conclusión del combate se dio a los cuarenta y ocho segundos del mencionado episodio, cuando el «Tarzán» mandó a la lona en dos ocasiones al «Pollo», quien, a pesar del rictus de dolor, quiso recuperarse, pero finalmente no pudo ante el conteo de diez segundos del réferi. Además del título IBA, Jamin también se adjudicó el cetro de la Federación Americana de Boxeo.

    En otros duelos que presentó la promotora TT, Yeicatl Hernández también hizo valer su buen boxeo y superó a Emiliano Hernández, por nocaut efectivo en dos capítulos, en peso superpluma; en un encuentro de muchos golpes y emociones, Omar García ganó por fallo mayoritario en cuatro rounds a Alan Villagómez, en superwelter.

    Érick «Cholo» Hernández también fue ampliamente superior y noqueó efectivamente en el primer capítulo a Jovanni González, en peso superligero; Giovanni «Ratón» Cedillo también triunfó por nocaut al iniciar la pelea sobre Fernando Solís, en peso supergallo; en pleito de féminas, Karla Lechuga derrotó a María Hernández, por decisión dividida en cuatro episodios, en peso paja.

  • RECONOCE CON HUMILDAD

  • USYK OTRA VEZ GANÓ

    Oleksandr supremo al vencer a Anthony Joshua, en Yeda

    NotiFight / Fotos: Matchroom Boxing y DAZN /

    El Campeón Mundial Pesado de la Asociación, la Federación y la Organización Mundial de Boxeo, el ucraniano Oleksandr Usyk, defendió con éxito sus coronas al derrotar por decisión dividida al excampeón mundial inglés, Anthony Joshua, este mismo sábado, en una pelea de revancha directa que fue la estelar de una llamativa cartelera que se llevó a cabo en el Superdome de Yeda, en Yeda, Arabia Saudita.

    A pesar que Joshua cerró mejor golpeando al cuerpo de Usyk, quien parecía estar más lento y menos efectivo que la primera pelea, el inglés no hizo lo suficiente para resolver la pelea por la vía rápida. Se fueron nuevamente a las tarjetas y dos jueces anotaron a favor de Usyk 115-113 y 116-112, mientras que un tercer lateral se inclinó a Joshua 115-113.

    Joshua se vio un poco mejor con Robert García en su esquina. Se defendió mejor y llegó con golpes más potentes a la humanidad de Usyk, quien tardó algunos asaltos en adaptarse al estilo del inglés.

    El resultado enfureció a Joshua, quien recogió dos cinturones de campeonato y los arrojó a la lona antes de salir brevemente del ring.

    Se bajó del ring enfurecido, pero después de recapacitar, volvió a agarrar el micrófono y desahogar sus emociones en un arrebato apasionado porque se sintió victorioso, pero los jueces no le favorecieron.

    “Usyk es un maldito luchador, démosle un aplauso”, dijo Joshua antes de lanzar una diatriba malhablada. “Lo siento chicos, miren, si supieran mi historia entenderían la pasión. No soy un puto boxeador aficionado desde los cinco años, no era un prospecto de élite desde la juventud, hermano, yo iba a la cárcel”.

    “Vi a algunos jóvenes en la cárcel de Reading, obtuve la fianza y comencé a entrenar mi trasero. Porque si me sentenciaban no podría pelear. Arruiné mi caso, mi primo, ¿dónde está? G14 Estoy robando este Usyk, lo siento, pero es por la maldita pasión que hemos puesto en esta mierda, hombre”.

    “Chicos, les digo, este tipo que me ganó esta noche, tal vez podría haberlo hecho mejor, pero muestra los niveles de trabajo duro que debe haber realizado. Así que por favor denle un aplauso como nuestro campeón mundial de peso pesado”.

    “¿No soy un peleador de 12 asaltos? Mírame, soy una nueva generación de peso pesado, todos esos pesos pesados; Mike Tyson, Sonny Liston, Jack Dempsey, dicen ‘él no lanza combinaciones como Rocky Marciano’». Porque no estoy jodiendo 200 libras, por eso, tengo 250 libras, soy pesado”.

    “Es un trabajo duro, este tipo aquí es un talento fenomenal, lo animaremos tres veces. Bueno, ¿cuántos cinturones tienes ahora, hermano, cinco? Como dije, estaba estudiando Ucrania y todos los campeones que vengo de su increíble país, nunca he estado allí, pero al mismo tiempo lo que está pasando allí no es agradable”.

    “Lo vi con [Vasily] Lomachenko en su segunda pelea con Orlando [Salido] hubo disturbios en Ucrania, hubo una guerra civil. Vitali Klitschko cuando enfrentó a Danny Williams, disturbios civiles: en esas circunstancias, Usyk logró convertirse en campeón ¡Campeón, campeón! Solo quiero decir: Bismillah”.

    CON LO JUSTO PARA GANAR

    En septiembre pasado en el estadio Tottenham Hotspur, Usyk superó a Joshua en doce asaltos para capturar la corona unificada. Posteriormente, Joshua ejercería una cláusula de revancha inmediata.

    Y este sábado, Usyk comenzó bien trabajando su mano izquierda, en medio de inicio muy táctico y de estudio de parte de ambos peleadores. El ucraniano lanzó mejores golpes de poder.

    En el segundo, Joshua lanza más golpes, presionó más y descargó golpes de poder. Se vio mejorado y más asentado.

    En el tercero, siguió con su ofensiva, fue más estable. El inglés luce una buena defensa y suelta rápido sus manos.

    Usyk comienza a recuperar el terreno, lanza mejores combinaciones y comienza a asentarse. Usyk más suelto en el quinto round, en medio de un round bien cerrado en el que recibe un golpe bajo.

    En el sexto, Joshua luce buenas combinaciones al cuerpo de Usyk, pero éste vuelve a tomar el control, lanza certeras combinaciones.

    En el séptimo, Usyk se mantiene siempre activo, con buen manejo de izquierda, ante un Joshua que no responde con consistencia.

    Joshua luce mejor en los rounds 8 y 9, con un buen ataque al cuerpo, embistiendo, tratando de acabar con Usyk, que luce un poco distante del nivel mostrado en septiembre pasado.

    En el décimo, Usyk regresa conectando con más solidez y precisión, para retomar el control del combate.

    En el round 11, Usyk saca una ligera venta, con par de buenos ganchos de derecha, para sacar ventaja.

    Y en el último round, el ucraniano se mantuvo activo a pesar de un buen inicio de Joshua. Ambos peleadores lucen exhaustos, pero Usyk logra mantenerse en pie, para llevarse la victoria por la mínima.

    Con este resultado, Usyk retuvo por vez primera sus títulos pesados de la AMB, la FIB y la OMB, para mejorar su palmarés a 20-0, con 13 nocauts. En cambio, Joshua cayó a 24-3, con 22 nocauts.

  • CLETO REYES TE GUÍA

  • COSTALES CLETO REYES

  • CLETO REYES INFORMA

  • EL RETORNO

    “VAQUERO” DEFIENDE ANTE BÁEZ, ESTE SÁBADO POR TV AZTECA

    En duelo de guerreros mexicanos, el campeón mundial Pluma OMB, Emanuel “Vaquero” Navarrete, defenderá por tercera ocasión su título, cuando se enfrente este sábado a Eduardo Báez, encabezando una muy atractiva función de Top Rank y Zanfer que tendrá como sede la Pechanga Arena de San Diego, California, y que será transmitida en territorio mexicano por Azteca 7, la Casa del Boxeo, y en Estados Unidos por ESPN.

    Navarrete (35-1-0, 29 ko’s), uno de los boxeadores con mayor volumen de golpes, hará la primera defensa de este título ante un retador mexicano, pues sus dos primeras fueron ante el puertorriqueño Christopher Díaz y ante el estadounidense Joet González.

    En la ceremonia de peso de este viernes, ni campeón ni retador tuvieron problemas con la báscula, mostrando gran preparación, confianza y motivación.

    El “Vaquero” repite sede, pues en su defensa ante González, en octubre del año pasado, también peleó en la Pechanga Arena de San Diego, y tuvo una gran respuesta de la afición de ambas californias y de estados vecinos, tanto de Estados Unidos como de México.

    Y ahora será más intensa la respuesta del público, pues su rival, el “Fantástico” Báez (21-2-2, 7 ko’s) es de Mexicali, y se ganó la oportunidad titular a base de triunfos importantes en territorio extranjero. En diciembre de 2020, en Los Ángeles, le quitó el invicto al armenio Narek Abgaryan. En marzo de 2021, en Puerto Rico, le quitó el invicto al local Abimael Ortiz. Y en su pelea más reciente, en Las Vegas, superó a Enrique Vivas, que subió al ring con marca de 21-1-0.

    MEXICANOS EN ACCIÓN

    En el respaldo de Navarrete-Báez, dos de los más sólidos prospectos del boxeo mexicano, invictos y noqueadores ambos, se enfrentarán en una pelea que se espera de poder a poder.

    El ensenadense, campeón mundial juvenil CMB, Omar “Pollo” Aguilar (24-0-0, 23 ko’s) se enfrentará al ex olímpico Lindolfo Delgado (15-0-0, 13 ko’s) en choque a 8 rounds en peso Superligero.

    Con gran trabajo físico y conscientes de lo que se juegan en esta contienda, Aguilar y Delgado superaron el trámite de la báscula sin problemas, y se espera que protagonicen una pelea de poder a poder que difícilmente, llegará a la decisión.

    Otro prospecto mexicano que ha tenido actuaciones de excelencia en Estados Unidos y que estará presente en la función de este sábado en San Diego, es el mexicalense Luis Alberto “Venado” López (25-2-0, 14 ko’s), quien se verá las caras con el colombiano Yeison Vargas (20-10-0, 15 ko’s) en combate a 8 asaltos en peso Pluma.

    El “Venado” López lleva ocho triunfos consecutivos desde 2018, de las cuales tres fueron en Estados Unidos y una en el Reino Unido, y de lograr una victoria convincente, combinada con una defensa exitosa del “Vaquero” Navarrete, el mexicalense podría ser el siguiente retador del campeón mundial Pluma OMB, pues actualmente está clasificado en la sexta posición.

    Por su parte, el invicto estadounidense Giovani Santillán (29-0-0, 16 ko’s) tendrá un duro reto ante el duranguense Julio Luna Ávila (19-0-2, 10 ko’s) en una de las contiendas estelares, a 10 asaltos en peso Welter.

    La función tendrá también el atractivo especial del nieto del “Más Grande”, Muhammad Ali, el prospecto invicto de peso Medio, Nico Ali Walsh (5-0-0, 4 ko’s) enfrentándose al estadounidense Reyes Sánchez (7-2-0, 3 ko’s) en contienda a 4 rounds.

    PESOS DE SAN DIEGO

    Emanuel Navarrete     57.000 kgs (125.8 lbs)            Eduardo Báez  57.000 kgs (125.8 lbs)

    Campeonato mundial Pluma OMB

    Omar Aguilar              64.400 (142.0)                        Lindolfo Delgado        64.400 (142.0)

    Giovani Santillán        66.900 (147.4)                        Julio Luna                  66.900 (147.4)

    Luis A. López             57.600 (127.0)                        Yeison Vargas            57.000 (125.6)

    Nico Ali Walsh            71.600 (157.8)                        Reyes Sánchez          71.300 (157.2)

    Sede: Pechanga Arena

    Ciudad: San Diego, Ca.

    Promotores: Top Rank, Zanfer

    TV: Azteca 7 (Mex), ESPN (EU)

  • DUELO DE INVICTOS

    “POLLO” AGUILAR ANTE LA PELEA MÁS COMPLICADA DE SU CARRERA VS LINDOLFO DELGADO, EN SAN DIEGO

    El Becario RING TELMEX-TELCEL y campeón mundial juvenil, Omar “Pollo” Aguilar, tendrá sin duda la pelea más difícil de su carrera cuando este sábado se mida al férreo peleador, Lindolfo Delgado, en choque de invictos, marcado a ocho giros en peso superligero.

    La batalla se llevará a cabo en la Arena Pechanga de San Diego, California, y que será transmitida en territorio mexicano por Azteca 7, la Casa del Boxeo, y en Estados Unidos por ESPN.

    Ambos peleadores subieron a la báscula esta tarde y no hubo ningún problema para dar el límite de la división y ambos fueron declarados aptos para celebrar esta batalla.

    La pelea, aunque está anunciado a ocho giros, la gente de boxeo sabe que será un duelo muy interesante con un pronóstico reservado, pues ambos tienen poder en los puños y aguantan al recibir castigo, pero esta vez se espera nocaut de cualquiera de las partes.

    El “Pollo” Aguilar subirá a este duelo con una marca sin mancha de 24-0, con 23 nocauts, mientras que Delgado llegará con 15-0, con 13 nocauts, lo que quiere decir que ambos tienen la posibilidad de acabar rápido la pelea.

    Al subir a la báscula ambos peleadores dejaron de manifiesto que han trabajado muy duro para este compromiso, pues sus físicos estaban bien trabajados y eso agrega a que será muy difícil que este combate se decida por la vía de los puntos.

    Sin duda esta pelea será de gran importancia para el Becario TELMEX-TELCEL, pues aquí se verá verdaderamente en qué lugar se encuentra en relación con los mejores superligeros del mundo y está obligado a salir con el brazo en alto.

    https://twitter.com/ZanferBoxing/status/1560747420279050240
  • POR TÍTULO IBA, EN NEZA

    «Tarzán» Hernández y «Pollo» López, prometen muchos golpes

    Los boxeadores Jamin “Tarzán” Hernández y Emmanuel “Pollo” López, se reportaron listos para su confrontación de este sábado en la Arena Neza, donde se disputarán el campeonato IBA de peso welter que se encuentra vacante, en lo que será la riña estelar que presenta la promotora TT.

    En lo que fue la ceremonia de pesaje, ambos pugilistas cumplieron con el examen médico de rigor y con la báscula, todo bajo la supervisión de la Comisión de Box del Estado de México. El “Tarzán” como el “Pollo” registraron un peso idéntico de 63 kilos.

    “La pelea termina por nocaut”, manifestó muy seguro el ex campeón mundial de la WBA, Emmanuel López, mientras que Jamin Hernández señaló que “la pelea será dura para los dos y también voy por el nocaut”.

    El resto del cartel boxístico tendrá duelos interesantes, todos a cuatro episodios, como el de Yeicatl Hernández versus Emiliano Hernández, en las 130 libras; Alan Villagómez tendrá de oponente a Omar García, en peso superwelter; Giovanni Hernández y Érick Hernández, se estropearán el físico en peso superligero.

    Fernando Solís contra Giovanni Cedillo, en peso supergallo; en pleito de féminas, Karla Lechuga se rifará el físico con María Hernández, en peso paja; y en el mismo peso, Óscar Alvarado versus Eduardo Jaimes.

    Las acciones darán comienzo a partir de las seis de la tarde, el costo del boleto es de 300 y 100 pesos, que se podrán comprar en las taquillas de la Arena Neza.

  • QUE SEA DERECHA

    Oleksandr Usyk 221.6 y Anthony Joshua 244.5, en Arabia Saudita

    Cortesía: NotiFight/Fotos: Mark Robinson/Matchroom/

    La supremacía de los pesos pesados se pondrá en juego nuevamente, cuando el campeón pesado de la Asociación, la Federación y la Organización Mundial de Boxeo, el ucraniano Oleksandr Usyk, exponga sus coronas, en una pelea de revancha directa, contra el excampeón mundial inglés, Anthony Joshua, este mismo sábado, en el Superdome de Yeda, en Yeda, Arabia Saudita.

    La pelea es organizada por Matchroom Boxing y será televisada por DAZN y Sky Sports en el Reino Unido.

    Este viernes, se llevó a cabo el pesaje oficial de esta cartelera, con Usyk subiendo a la báscula para marcar 221.6 libras, mientras que Joshua detuvo el péndulo en 244.5 libras, es decir 23 libras por encima marcados por el espigado peleador inglés.

    El campeón unificado de peso pesado de dos divisiones, Usyk, inclinó la balanza con 221.5 libras para la pelea, casi idénticas a su peso para su sorpresiva victoria sobre Joshua hace casi un año.

    Joshua pesó cuatro libras más que su peso de 240 libras en su primera pelea en septiembre pasado, mientras intenta convertirse en tres veces campeón unificado de peso pesado.

    Ambos peleadores aparecen en el ring por primera vez desde su choque de 12 asaltos en septiembre pasado en el Tottenham Hotspur Stadium en el norte de Londres.

    En septiembre pasado, en el estadio Tottenham Hotspur, Usyk superó a Joshua en doce asaltos para capturar los títulos de peso pesado de la FIB, la AMB y la OMB. Y aunque parecía que Joshua necesitaba más tiempo para la revancha, quizás una o dos peleas para corregir errores, el inglés ejerció una cláusula de revancha inmediata.

    Según Usyk, en ese primer combate estuvo cerca de mandar a la lona a Joshua. “Quizás si hubiera otros 30 segundos u otro minuto en el 12º asalto, Anthony habría sido derribado”, dijo Usyk. “Ya no pienso en eso porque es solo una suposición. Sucedió como sucedió. Boxeé 12 asaltos y gané”, añadió.

    No obstante, nadie cuestionó su victoria, con amplias tarjetas de 117-112, 115-113 y 116-112. En la recta final de la pelea, Usyk, muy por delante en las tarjetas, explotó en el último minuto y lastimó al inglés.

    Joshua declaró que su estrategia fue equivocada en esa pelea, porque intentó boxear, pero fue superado ampliamente por Usyk.

    Usyk llegará a este combate con un palmarés de 19-0, con 13 nocauts. Ganó el título del WBSS en la división de los cruceros, al derrotar en la final a Murat Gassiev, en julio del 2018. Luego, sólo hizo una defensa de las coronas ante Tony Bellew en Manchester, y saltó a los pesos completos, para vencer a Chazz Witherspoon en octubre del 2019 y Derek Chisora, en octubre del 2020.

    Su última pelea fue ante Joshua, y aunque un tiempo se enroló en el ejército de Ucrania en contra de la invasión de Rusia, abandonó esa lucha, para integrarse a la preparación de sus coronas ante Joshua, en un combate que sin duda alguna tendrá una enorme audiencia a nivel mundial.

    En el caso de Joshua, perdió su invicto y sus coronas en junio del 2019, al ser noqueado en siete rounds por Andy Ruiz. Pero en la revancha inmediata de diciembre de ese mismo año, boxeó a Ruiz para imponerse claramente en las tarjetas.

    Luego dominó y venció a Kubrat Pulev por la vía del nocaut en el noveno round, pero en su siguiente combate cayó ante Usyk, y este sábado, buscará la redención a como lo hizo ante Ruiz, para mantenerse vigente en la división de los pesos pesados.

    PESOS DESDE YEDA

    Oleksandr Usyk 221.6 libras, Anthony Joshua 244.5

    Campeonatos Mundiales Pesados de la AMB, FIB y OMB

    Escenario: King Abdullah Sports City Arena, Jeddah, Saudi Arabia

    Promotor: Matchroom

    TV: DAZN, Sky Sports PPV

  • CLETO REYES INFORMA

  • COSTALES CLETO REYES

  • CLETO REYES, EN LA JUGADA

  • AHORA AL PESAJE

    Emanuel Navarrete y Eduardo Báez, en la conferencia final

    La estrella mexicana Emanuel «Vaquero» Navarrete está listo para defender su título mundial de peso pluma de la OMB contra un compatriota que no es ajeno a la acción mano a mano. Navarrete (35-1, 29 KOs) se enfrentará al molesto Eduardo Báez (21-2-2, 7 KOs) en el evento principal de 12 asaltos este sábado por la noche en Pechanga Arena San Diego (Fotos de Mikey Williams).

    En la coestelar, el nativo de San Diego Giovani “Gallo de Oro” Santillán (29-0, 16 KOs) busca brillar frente a la corona de su ciudad natal en una batalla de peso welter de 10 asaltos contra el contendiente invicto Julio Luna (19-0- 2, 10 KO). El prospecto invicto de peso mediano Nico Ali Walsh (5-0, 4 KOs), nieto de Muhammad Ali, regresa en una revancha de cuatro asaltos contra Reyes Sánchez (7-2, 3 KOs). Ali Walsh está peleando en el mismo lugar donde Ken Norton le rompió la mandíbula a su abuelo en una derrota por decisión dividida en 1973.

    Navarrete-Báez, Santillán-Luna y Ali Walsh-Sánchez 2 se transmitirán en vivo por ESPN, ESPN Deportes y ESPN+ a las 10 pm ET/7 pm PT.

    Los combates preliminares se transmitirán en vivo y exclusivamente por ESPN+ (6:30 p. m. ET/3:30 p. m. PT) e incluyen un enfrentamiento de ocho asaltos en el peso welter junior entre los prospectos mexicanos invictos Lindolfo Delgado (15-0, 13 KO) y Omar “Pollo” Aguilar (24-0, 23 KO).

  • YA ELIGIÓ A SUS FAVORITOS

    Wilder elige a Usyk para vencer a Joshua, Ortiz va supera a Andy Ruiz

    POR MANOUK AKOPYAN

    Deontay Wilder es un jugador principal una vez más en la imagen de peso pesado.

    Wilder (42-2-1, 41 KOs) regresará al ring luego de derrotas consecutivas ante Tyson Fury para enfrentarse al ex compañero de entrenamiento Robert Helenius en el Barclays Center en Brooklyn, Nueva York, el 15 de octubre para encabezar un Pago por evento de FOX.

    El ex campeón de peso pesado del CMB de 2015 a 2020 y medallista de bronce en los Juegos Olímpicos de Estados Unidos en 2004 seguramente buscará competir por un título mundial una vez más.

    De pie frente a él pueden estar los participantes que presentan dos de los principales próximos torneos de peso pesado.

    El sábado, Oleksandr Usyk defenderá sus títulos en una revancha contra Anthony Joshua. El 4 de septiembre, los compañeros estables de PBC de Wilder, Andy Ruiz Jr. y Luis Ortiz, buscarán catapultarse a la cima de la escalera de contendientes de peso pesado cuando se enfrenten.

    Wilder se unió al podcast de PBC presentado por Kenneth Bouhairie y Michael Rosenthal para ofrecer sus predicciones sobre cómo se desarrollarán las dos peleas.

    “Mi opinión honesta es que depende de [Usyk y Joshua]. Ha pasado mucho tiempo. Se ha dedicado mucho tiempo a la elaboración de estrategias por segunda vez. Todo dependerá de esos muchachos”, dijo Wilder. “Mi corazón dice Usyk – fácilmente. Tiene el impulso ahora, y cómo fue capaz de hacerlo la última vez. Pero esto es boxeo, y nunca se sabe cómo resultará. Les deseo la mejor de las suertes y espero que salgan del ring tal como entraron, sanos y salvos”.

    Durante mucho tiempo se ha discutido a Joshua como un posible enemigo de Wilder, pero las negociaciones nunca han estado cerca de cruzar la línea de meta.

    Una pelea más factible presentaría a Wilder enfrentando al ganador entre el ex campeón de peso pesado Ruiz y el retador al título Oritz, el contendiente cubano que Wilder ha noqueado dos veces.

    “Mi dinero y mi corazón están en Ortiz”, dijo Wilder. “Es lamentable que haya tenido menos oportunidades. Tiene la habilidad, el trabajo duro y el corazón. Está decidido y motivado. Peleándolo dos veces, hemos construido una hermandad y una relación muy fuerte entre nosotros. Es increíble lo que puede hacer el boxeo. Pueden convertirlos en enemigos o hacer que se amen. Siempre lo apoyaré, pero también soy realista. Veo a Ortiz ganando esta pelea de manera devastadora y controlando la pelea. Mucha gente mira su edad, pero la edad solo define a una persona hasta ahora… Tengo muchas ganas de verlo hacer grandes cosas. Si continúa haciendo grandes cosas, podríamos ver a Ortiz vs. Wilder III. Así que vamos, Luis. No creo que nadie lo niegue”.

    El Bombardero de Bronce tampoco descartó una pelea con Ruiz.

    “Si gana Ruiz, no es si, es cuestión de cuándo. Es lo mismo para cualquiera de los muchachos en el establo [PBC]”, dijo. “Si estás en este negocio para ser grande y ganar dinero, entonces todos tenemos que luchar entre nosotros. Eso es solo el resultado final. Estoy en el negocio de darles a los fanáticos grandes peleas”.

  • KARLA ZAMORA, A CANADÁ

    El 9 de septiembre en el país de la Hoja de Maple frente a Beaudoin

    La boxeadora mexiquense Karla Zamora, combatirá el día 9 de septiembre en Montreal, Canadá, ante la invicta canadiense Leila Beaudoin, a seis capítulos en la división superpluma, en lo que se espera un encuentro de muchos golpes.

    Zamora (9-8-1, 2 KOs) campeona Fedelatin de las 130 libras de la WBA, se encuentra entrenando con mucha actitud en el gimnasio de box del Deportivo Tepalcates, en Chimalhuacán, bajo la tutela del experimentado Víctor Díaz, apodado como el «Vaquero».

    «Siempre hemos estado activas en el gimnasio. No dejamos de entrenar. Vamos a llegar bien. No hay problema con el peso, por lo que estamos entrenando en aspectos tácticos o técnicos para la pelea», expresó Karla.

    Además de ser boxeadora, también aprovecha el tiempo trabajando. Su hijo Christopher también practica el pugilismo, en claro ejemplo de que sigue los pasos de su mamá.

    Karla, quien pertenece a la promotora Golden Ring, explicó que su rival del país de la Hoja de Maple será «complicada por su gran estatura, fuerte y alcance de brazos, pero nos estamos preparando bien y a conciencia. Tengo que hacer mi pelea, y no dejar que ella haga su boxeo».

    Para la boxeadora mexiquense no es nuevo el pelear en Canadá, por lo que sabe que tiene que hacer una pelea perfecta para ganar.

    «No hay que dejar nada a los jueces. Voy a buscar el nocaut. La pelea es a seis rounds, es corta, y con mayor razón tengo que salir con mucha determinación».

    Para rematar, el «Vaquero» Díaz y Zamora, agradecieron a la ex campeona mundial Esmeralda Moreno, directora del IMCUFIDE Chimalhuacán, por las facilidades de prestar las instalaciones del Deportivo Tepalcates para su preparación y llegar como navaja a la confrontación.

  • YA ES OFICIAL LO DE MUNGUÍA

    https://twitter.com/ZanferBoxing/status/1560415804658778114
  • RASHIB MARTÍNEZ: ¡A TODA MÁQUINA!

    ESTE JOVEN SUEÑA CON SER CAMPEÓN DEL MUNDO Y POR ELLO TRABAJA TODOS LOS DÍAS CON EL RESPALDO DE SU MÁNAGER SERGIO REYNA

    Por ISAAC GUERRA

    Rashib Martínez es un boxeador que toma muy en serio su carrera, poco a poco ha ido escalando peldaños, pero ya está listo para meter el acelerador a fondo, apoyado por la empresa Zanfer Promotions de Fernando Beltrán.

    Montado en una motocicleta Harley Davidson, Rashib se divierte, se ilusiona y dice, ‘algún día tendré una de estas’, mientras sonríe a su novia Cecilia Rodríguez y a su entrenador y mánager Sergio Reyna.

    El peleador regiomontano, que es uno de los talentos locales, ya aspira a las grandes peleas, a las grandes bolsas y a los grandes reflectores, pero no pierde piso, no se desespera, sabe que todo va a llegar en su momento.

    Su sueño está intacto, su deseo principal es triunfar como deportista, ser campeón del mundo y ganar lo suficiente para tener una vida desahogada, la fama y la fortuna vienen de la nano, pero hay que trabajar para lograrlo.

    Rashib cuenta con el apoyo del licenciado Sergio Reyna, es su pedestal, el que lo ha llevado hasta donde está en estos momentos, a base de trabajo y sacrificio, esfuerzos que han valido la pena, es un trabajo en conjunto que se ha sabido aquilatar.

    Las grandes peleas ya vienen en camino, la empresa Zanfer lo tiene considerado entre sus baluartes, por lo pronto ya tiene pelea en puerta el próximo 27 del presente mes en San Pedro, en velada que será transmitida por TV Azteca.

    Experiencia contra juventud…

    Ese día, la juventud y talento de Rashib Martínez serán puestos a prueba en el Showcenter de San Pedro cuando se enfrente a un excampeón mundial, del cual no dio a conocer el nombre, pero con esa carta de presentación es suficiente para saber que no es un combate fácil.

    La pelea se celebrará en peso Gallo, donde uno de los mejores peleadores de peso Supermosca de Nuevo León y el norte del país, enfrenta un verdadero reto en su carrera ante un adversario digno de respeto.

    Rashib es joven, ha ido acumulando experiencia, superando retos importantes que aparecen en su historial, como son las victorias ante rivales como Alejandro ‘Canito’ Espinoza al que le arrebató el invicto, Samuel Gutiérrez, Iván Meneses, Ulises Lara, Manuel ‘Grillo’ Macías y Martín Tecuapetla, por mencionar algunos.

    El mismo peleador sabe que no tendrá rivales muy predecibles, sabe que vienen nuevos y mayores retos, por ello se le buscó una prueba de fuego con un excampeón mundial.

    Rashib toma parte en esta cartelera donde inicialmente se iba a medir ante el también clasificado mundial y retador al título universal, Jonathan ‘Titán’ Rodríguez, sin embargo, la pelea no se realizó, estuvo cerca de ir contra Juan Francisco ‘Gallo’ Estrada y David ‘El General’ Cuellar, pero no se concretaron dichos combates.

    Ahora viene una nueva batalla, el nombre del rival saldrá en estos días, mientras tanto, Rashib se concentra en lo suyo y le meterá el acelerador a fondo a su preparación.