Hearn: Joshua trae mentalidad de retador, ahí es cuando eres más peligroso
POR PERSONAL DE BOXINGSCENE
Gane o pierda el sábado por la noche, el promotor Eddie Hearn de Matchroom espera que Anthony Joshua continúe con su carrera.
Joshua está buscando recuperarse después de sufrir la segunda derrota de su carrera, en septiembre pasado, cuando Oleksandr Usyk lo superó en doce asaltos.
Este fin de semana en Arabia Saudita, luchan por segunda vez por los títulos mundiales de peso pesado de la FIB, IBO, AMB y OMB.
Joshua es ampliamente visto como el perdedor en la pelea.
Si Joshua es derrotado, sería su tercera derrota como profesional y la segunda consecutiva.
Independientemente de lo que suceda, Hearn cree que volverá.
«Él ama lo que hace, AJ ama pelear», dijo Hearn a BBC Sport. «Él ama el boxeo.
«Será difícil tener una oportunidad por el título mundial de peso pesado [si Joshua es derrotado nuevamente]. ¿Por qué considerarías retirarte del deporte si pierdes ante el número uno libra por libra? A menos que simplemente no lo hayas hecho. quiero hacerlo más».
Hearn no tiene ningún problema con que Joshua sea catalogado como el perdedor, porque cree que esa etiqueta solo hará que la estrella británica sea más peligrosa.
«Tienes que tener la mentalidad de retador y puedo ver que AJ la tiene esta semana», dijo Hearn. «Ahí es cuando eres más peligroso. Sí, él tiene los autos, el dinero y los recuerdos, pero cuando entramos al ring el sábado, no tiene nada».
«La gente casi se engaña a sí misma sobre lo bueno que es [Usyk]. Sí, es el número uno libra por libra, pero cuando escuchas todas estas cosas sobre él y ya estás como, ‘Oh, está bien’. Antes de que te des cuenta, ya estás agotado. Sucedió cuando Tony Bellew peleó con él. Se levantó después de seis asaltos, pero dijo que luego comenzó a pensar demasiado. Joshua ya ha estado con él. Lo ha visto antes, sintió el poder. No lo hace. No significa que gane, pero es de gran ayuda haber estado allí y haber sido testigo de la habilidad de un mago».
Arum confía en que Fury ‘responderá a la campana’ para el ganador de Usyk-Joshua
POR PERSONAL DE BOXINGSCENE
A pesar del anuncio de retiro de Tyson Fury, el copromotor del boxeador, Bob Arum de Top Rank, espera que el boxeador regrese para una pelea con el ganador de la próxima revancha entre Oleksandr Usyk y Anthony Joshua.
Fury estuvo en acción en abril, cuando retuvo el título de peso pesado del CMB con un nocaut ante la retadora obligatoria Dillian Whyte.
Después de la pelea, expresaría su deseo de retirarse del deporte, pero continuó desafiando a diferentes peleadores a medida que pasaban los meses.
Hace dos semanas, estaba llamando a una pelea de trilogía con Derek Chisora, pero luego se dio la vuelta y una vez más anunció su retiro. Fury no ha dejado vacante el título del WBC y no tiene planes de hacerlo.
Usyk, quien decidió a Joshua en septiembre pasado, lo enfrentará por segunda vez el sábado por la noche en Arabia Saudita, con los cinturones de peso pesado de la OMB, la FIB, la IBO y la AMB en juego.
Arum confía en que Fury estaría listo y dispuesto a enfrentarse al ganador en un enfrentamiento indiscutible.
«Absolutamente, es realmente la única pelea que tiene sentido para Tyson Fury», dijo Arum a Sky Sports. «He discutido esto con mi co-promotor de Fury, Frank Warren, y una vez que termine esta pelea, armaremos una pelea de unificación total entre el ganador y Tyson Fury.
«Ahora, si Usyk gana la pelea, lo cual espero, será bastante fácil de hacer porque estamos muy cerca de la gente de Usyk, ya que son las mismas personas que manejan a Vasyl Lomachenko que pelea por nosotros. Si Joshua gana, Eddie Hearn es su promotor. Hemos hablado muchas veces con Hearn sobre varios partidos y estoy seguro de que podremos unirnos en este. «He hablado con [Fury] y cada día es diferente, pero él es un luchador y si la pelea correcta está ahí, Fury estará listo para esa pelea. La pelea correcta es la pelea de unificación contra el ganador de Usyk y Joshua y Creo, basado en mis conversaciones con Fury, que estará listo para ese desafío. Cuánto tiempo más pasará después de eso, solo Dios lo sabe y no estoy seguro, pero al menos confío en que responderá. la campana para esa gran pelea».
Quedó confirmada la cuarta defensa que @LuluJuarezBox hará del título supermosca del de WBC ante la invicta nayarita Asley González. La contienda será el 1 de octubre en Tepic. Juárez tiene ocho años sin conocer la derrota. pic.twitter.com/XhkrkShm0j
“GALLO” ESTRADA ESPERA UNA GUERRA, EL SÁBADO 3 DE SEPTIEMBRE, EN HERMOSILLO
El campeón mundial Supermosca CMB, Juan Francisco “Gallo” Estrada, dijo estar emocionado, y sobre todo motivado, por reaparecer en casa, exponiendo su título por cuarta ocasión el sábado 3 de septiembre, en el Centro de Usos Múltiples de Hermosillo.
Estrada (42-3-0, 28 ko’s) se enfrentará a Argi Cortés (23-2-2, 10 ko’s) encabezando una multiestelar función que presentarán Zanfer, Matchroom y 2M Promotions, con transmisión en vivo a nivel nacional por Azteca 7, la Casa del Boxeo, así como a Latinoamérica por ESPN Knock Out, y por DAZN a nivel global.
Este miércoles, precisamente en Hermosillo, se llevó a cabo la segunda conferencia de prensa de presentación del evento, luego de haberse dado a conocer un día antes en los “Martes de Café” del CMB.
En la convivencia con medios de comunicación, el “Gallo” agradeció el apoyo del Gobernador Constitucional de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, por hacer posible que esta magna función se vaya a realizar en Hermosillo, y reconoció el esfuerzo de las empresas co promotoras, Zanfer, Matchroom y 2M, por presentar en la capital de Sonora, un evento de esta magnitud en el que, en total, se disputarán tres campeonatos del mundo.
“Estoy muy emocionado por esta función, donde por fin podremos subir al ring después de más de un año sin pelear. Espero a un rival difícil, sé que Argi Cortés llegará muy bien preparado, y tendrá en la esquina a un señor que se las sabe de todas, todas, con gran experiencia y logros como Don Nacho Beristáin, pero hemos hecho una gran preparación, a tope y que he disfrutado mucho, porque por primera vez en seis años, he hecho una concentración sin lesiones, y eso me tiene muy motivado”, dijo Estrada.
El “Gallo” está emocionado porque el récord de asistencia en el escenario sede de su pelea del sábado 3 de septiembre, el Centro de Usos Múltiples de Hermosillo, lo tiene él, en la primera defensa que hizo de su título ante Dewayne Beamon en agosto de 2019, y espera que el primer sábado del mes patrio, se pueda romper su propia marca.
“Espero que la afición nos acompañe el sábado 3, mi pelea ante Cortés será una guerra, y el resto de la cartelera harán una función muy completa y emocionante, dos campeonatos del mundo más, muy buenos prospectos, talento de casa con mis compañeros aquí presentes Christian Olivo y Omar Salcido, será un evento histórico que la gente no se puede perder, espero ver a toda mi gente en el CUM”, señaló el “Gallo”.
Su entrenador, Alfredo Caballero, secundó al “Gallo” en el sentido de que se espera una pelea sumamente complicada ante Cortés.
“Además de que llegará con una excelente preparación, entrenando con Don Nacho en la altura, es un boxeador de muy buena técnica y que sabe aprovechar los momentos de la pelea, tiene gran talento, sabe pelear en corto y en largo y también es muy bueno a la defensiva, pero todo va en beneficio de la afición que verá una gran pelea”, aseguró Caballero.
El director de la Comisión de Deportes de Sonora, Erubiel Durazo, reiteró el apoyo del gobierno del estado para este magno evento, pues proyectará a Sonora a nivel mundial.
“Será una gran plataforma tanto para Estrada, un boxeador consolidado, entre los mejores peleadores del mundo libra por libra, como para el talento de casa, Olivo, Salcido y otros talentos más jóvenes de Sonora, como Rodolfo Carbajal e Iván Mercado, estamos muy contentos por recibir este evento y esperamos que sea una fiesta para los hermosillenses, y en general para los sonorenses, en el CUM el sábado 3 de septiembre”, consideró Durazo.
El presidente de la Comisión de Box de Sonora, Ricardo Monreal, reconoció a las empresas promotoras, y al Gobierno del Estado de Sonora, por montar un espectáculo de primer nivel en Hermosillo, y aseguró que el “Gallo” Estrada subirá al ring en plenitud de facultades el sábado 3.
“Es un gusto recibir este tipo de eventos en Hermosillo, tener al ‘Gallo’ Estrada defendiendo su campeonato del mundo en casa, ante un rival de gran nivel como Argi Cortés, en una función donde se disputarán otros dos títulos del mundo, es un privilegio que la afición local no puede perderse. Hemos revisado a Estrada en sus aspectos físico y médico, y reitero que subirá al 100%, sin problemas de lesiones ni molestias, veremos una gran pelea”, sentenció Monreal.
Los otros dos campeonatos mundiales en disputa, en la función, serán el Pluma femenil AMB entre la mexicana Erika Cruz (14-1-0, 3 ko’s) que le dará la revancha a la peleadora ante quien se coronó, la canadiense Jelena Mrdjenovich (41-11-2, 19 ko’s), además del campeonato Minimosca FIB que está vacante, y que se lo disputarán el mexicano Héctor “Baby Bull” Flores (20-0-4, 10 ko’s) y el sudafricano Sivenathi Nontshinga (10-0-0, 9 ko’s).
En la conferencia también estuvieron presentes los peleadores de casa, Christian Olivo y Omar Salcido, quienes tomarán parte en la función del sábado 3 de septiembre en el CUM de Hermosillo. Olivo (19-0-1, 7 ko’s) se enfrentará a 8 rounds en peso Pluma al chihuahuense Carlos Vargas (15-0-0, 13 ko’s) en un duelo entre invictos, de poder a poder, y Salcido (15-0-0, 10 ko’s) chocará ante el regiomontano Erick Encinia (15-6-1, 6 ko’s) a 8 asaltos en peso Ligero.
También intervendrá talento joven sonorense, como lo serán los jóvenes prospectos Rodolfo “Soldado” Carbajal (8-1-0, 5 ko’s), de San Luis Río Colorado, que va ante Brayan “Galletita” Martínez (5-1-1, 4 ko’s), de Hermosillo, así como el nogalense Iván Mercado (5-0-1, 2 ko’s) que se medirá al mochiteco Ángel “Lomachango” Alvarado (6-0-0 5 ko’s), ambas peleas están programadas a 6 rounds en peso Supermosca.
Los boletos están disponibles, por Internet, en la plataforma de superboletos.com, con localidades de 250 pesos a 2,200 pesos más cargo por servicio.
Navarrete: Hubo breves conversaciones con el equipo de Shakur; Podemos volver a visitar después del 20 de agosto
POR JAKE DONOVAN
Emanuel Navarrete ha dado a conocer sus intenciones de enfrentarse algún día a Shakur Stevenson.
Hubo una breve discusión interna entre su equipo que lo llevó a creer que podría haber sucedido tan pronto como este fin de semana. Realmente no surgió nada de las conversaciones preliminares, aunque espera que sea al menos un punto de partida para una conversación futura en su búsqueda para eventualmente convertirse en un campeón de tres divisiones.
“Hubo breves conversaciones con el equipo de Shakur, pero realmente no salió nada, al menos por su parte”, reveló Navarrete a BoxingScene.com. “Estábamos listos de nuestro lado, pero la pelea simplemente nunca sucedió.
“Ojalá podamos retomar esa conversación después del 20 de agosto”.
En cambio, los dos pelean con apenas un mes de diferencia en defensas del título separadas. Navarrete (35-1, 29KOs) pone en juego su título de peso pluma de la OMB por segunda vez al enfrentar a su compatriota Eduardo Báez (21-2-2, 7KOs) este sábado por ESPN desde Pechanga Arena en San Diego. Cinco semanas después, Stevenson regresa a su ciudad natal de Newark para la primera defensa como el campeón de peso ligero junior lineal y unificado del CMB/OMB y la segunda defensa general de la OMB mientras se enfrenta al retador obligatorio Robson Conceicao en una transmisión televisiva el 23 de septiembre desde el Prudential Center.
Antes de que se anunciaran ambas peleas, el equipo de Navarrete exploró la posibilidad de subir de peso. El boxeador de 27 años de San Juan Zitlaltepec, México, todavía puede llegar al peso pluma sin ninguna dificultad, pero se siente cada vez más frustrado por la falta de interés de los otros campeones divisionales en participar en peleas de unificación.
Poco salió de las primeras conversaciones entre campos, y el equipo de Navarrete acordó quedarse por el momento. La defensa del título de este fin de semana es suficiente para captar toda su atención, aunque una victoria el sábado resucitará la conversación sobre su próximo movimiento. La combinación de la falta de voluntad de los otros campeones de peso pluma—el campeón del CMB Rey Vargas, el campeón de la AMB Leo Santa Cruz y el dos veces campeón de la FIB Josh Warrington—para unificarse y cualquier deseo ofrecido por Stevenson (18-0, 9KOs) de darle la bienvenida a Navarrete a la división podría ser suficiente para desencadenar un movimiento.
“En este momento, puedo hacer el peso, no hay problema”, dijo Navarrete sobre su intención de permanecer en el peso pluma, en caso de que se presenten las oportunidades adecuadas. “Son solo las luchas normales que vienen con cualquier campo de entrenamiento cuando empiezas a perder peso al final. Estoy bien en el peso pluma y, si se presentan las oportunidades adecuadas, puedo seguir haciendo 126. “Si no vienen, entonces, como dije, no tiene sentido y también puedo subir a 130 para entonces. Obviamente, una pelea de Shakur se llevaría a cabo en 130, pero veremos si ascender permanentemente después del 20 de agosto. Por ahora, tenemos una gran pelea frente a nosotros y estoy concentrado en eso”.
Vasiliy Lomachenko-Jamaine Ortiz: Llegan a un acuerdo para el choque de peso ligero de octubre
POR JAKE DONOVAN
Vasiliy Lomachenko está listo para reanudar su carrera.
El famoso zurdo ucraniano aterrizó en Los Ángeles el martes para comenzar el campamento de entrenamiento para una pelea planeada en el otoño. Desde entonces, BoxingScene.com se enteró de que Lomachenko de Ucrania ahora tiene una fecha y un oponente para el evento, ya que se enfrentará al contendiente de peso ligero en ciernes Jamaine Ortiz. La pelea encabezará un programa de octubre en una plataforma de ESPN desde un lugar de EU por determinar. Los días 22 y 29 de octubre son las fechas hábiles del evento.
El experto en boxeo de ESPN.com, Mike Coppinger, fue el primero en informar sobre el desarrollo.
La pelea será la primera para Lomachenko (16-2, 11KOs) desde una victoria sobre el ex campeón de peso ligero Richard Commey en diciembre pasado. El dos veces medallista de oro olímpico y campeón de tres divisiones estaba listo para enfrentarse al entonces invicto campeón de peso ligero lineal y unificado George Kambosos Jr. en abril. Sin embargo, la pelea acordada se canceló debido al comienzo de la guerra ruso-ucraniana en curso, ya que Lomachenko se unió al Batallón de Defensa Territorial Belgorod-Dnestrovsky en cumplimiento de la ley marcial de Ucrania.
Kambosos se enfrentó a Devin Haney (28-0, 15KOs), quien superó ampliamente al australiano en su tierra natal el pasado junio en Melbourne, Australia. Los dos se enfrentarán nuevamente el 15 de octubre, con Lomachenko peleando una semana después y ansioso por enfrentar al ganador en su primera pelea de 2023.
«Me he preparado para este momento y necesito esta oportunidad», dijo Lomachenko a su llegada a Estados Unidos el martes. «Necesito esta pelea… indiscutible. Campeón mundial indiscutible».
Primero tendrá que superar a Ortiz (16-0-1, 8KOs), quien está en una buena racha.
El contendiente en ascenso de 26 años de Worcester, Massachusetts, viene de una victoria en diez asaltos, la mejor de su carrera, sobre el ex campeón de peso ligero junior de la OMB, Jamel Herring, el pasado 21 de mayo en ESPN desde Resorts World Las Vegas. Tres meses antes, Ortiz superó y venció a Nahir Albright en diez asaltos en su evento principal de Showtime ShoBox el 18 de febrero en Caribe Royale en Orlando, Florida.
Lomachenko ha tenido títulos anteriores en peso pluma, peso ligero junior y peso ligero.
El último reinado comenzó con un nocaut fuera de la lona en el décimo asalto de Jorge Linares para reclamar el título de peso ligero de la AMB en mayo de 2018. Lomachenko luego agregó el título de la OMB en una victoria por puntos sobre José Pedraza más tarde ese diciembre, seguido de doce Victoria por decisión en la ronda final sobre el inglés Luke Campbell para reclamar el título vacante del CMB en su choque de agosto de 2019 en Londres.
La victoria fue la última antes de la pandemia, regresando del otro lado con una amarga derrota en doce asaltos ante Teófimo López en su choque de campeonato «Franquicia» de la AMB / FIB / OMB / CMB de octubre de 2020 en Las Vegas. Desde entonces, Lomachenko se ha recuperado con una victoria por detención sobre el contendiente entre los diez primeros Masayoshi Nakatani en junio pasado y su victoria decisiva sobre Commey el 11 de diciembre en el Madison Square Garden en la ciudad de Nueva York.
Deontay Wilder vs. Robert Helenius es oficial para el 15 de octubre, por Fox Sports en pago por evento
El ex campeón mundial de peso pesado del CMB y la superestrella del boxeo Deontay «The Bronze Bomber» Wilder se enfrentará al mejor calificado Robert «The Nordic Nightmare» Helenius en un explosivo Eliminador del título de peso pesado del CMB de 12 asaltos entre feroces golpeadores en el evento principal de FOX Sports Pay-Per-View de PBC el sábado 15 de octubre en el Barclays Center de Brooklyn en un evento de Premier Boxing Champions.
En la co-estelar, el ex campeón de peso supermediano de la FIB, Caleb «Sweethhands» Plant, se enfrenta al dos veces campeón de peso supermediano del CMB, Anthony «The Dog» Dirrell, en una eliminatoria muy esperada de 12 asaltos por el título de peso supermediano del CMB entre rivales de 168 libras. Se anunciarán dos peleas secundarias de pay-per-view adicionales para completar la alineación de cuatro peleas llenas de acción presentada por PBC.
Los boletos para el evento, que es promovido por BombZquad Promotions y TGB Promotions, saldrán a la venta el viernes 19 de agosto a las 10 am ET y se pueden comprar a través de seatgeek.com y barclayscenter.com. Los boletos también estarán disponibles para su compra en persona en la boletería de American Express en el Barclays Center a partir del viernes al mediodía ET.
Wilder (42-2-1, 41 KOs), uno de los mejores artistas del nocaut en la historia del boxeo, tiene la misión de convertirse en dos veces campeón mundial de peso pesado luego de un primer reinado que incluyó 10 defensas del título, una hazaña lograda por solo siete. pesos pesados en la historia del boxeo. El “Bombardero de Bronce” ahora regresa al Barclays Center, un lugar donde peleó cuatro veces y emocionó a la multitud con algunos de sus nocauts más espectaculares. El toletero de 36 años de Tuscaloosa, Alabama, se ganó su apodo al ganar el bronce en los Juegos Olímpicos de 2008. Rejuveneció la división de peso pesado cuando capturó el cinturón del CMB en enero de 2015, convirtiéndose en una de las estrellas más grandes del boxeo con el mejor porcentaje de nocaut del peso pesado de todos los tiempos del 91.1% y una personalidad cautivadora para igualar. Saliendo de una trilogía épica con Tyson Fury.
Helenius (30-3, 19 KOs) se estampó a sí mismo como uno de los mejores pesos pesados del mundo con victorias consecutivas por nocaut sobre el previamente invicto Adam Kownacki, incluida una victoria por nocaut técnico en el sexto asalto en octubre de 2021 sobre Kownacki en la última salida de Helenius. Nacido en Suecia y peleando en Mariehamn, Finlandia, Helenius se estableció como uno de los mejores pesos pesados de Europa antes de hacer su debut en los Estados Unidos en 2019. «Nordic Nightmare» de 38 años ganó seis de sus últimos siete combates.
Plant, de 30 años (21-1, 12 KOs), usó sus sublimes habilidades de boxeo para ascender en las filas de la división de peso súper mediano. En su primera pelea de campeonato mundial, Plant, nativo de Ashland City, Tennessee, que ahora vive y entrena en Las Vegas, llevó la pelea al veterano José Uzcátegui y ganó el título en una reñida decisión unánime en 2019. Plant dejó caer la primera pelea de su carrera en su última pelea, perdiendo ante Canelo Álvarez en una pelea indiscutible por el campeonato de peso súper mediano el 6 de noviembre. Buscará recuperarse y volver a la pista del título mundial en una pelea de rencor contra su rival, Dirrell. Dirrell (34-2, 25 KOs) es un dos veces campeón mundial de peso supermediano que ganó una de las batallas más duras de su vida cuando venció al linfoma no Hodgkin en 2008. El peleador de 37 años de Flint, Michigan ganó su primer título mundial con una victoria por decisión unánime sobre Sakio Bika en 2014. Perdió el título al año siguiente por decisión mayoritaria ante Badou Jack. Tendría que esperar cuatro años por otra oportunidad, pero la recuperó con éxito con una decisión técnica dividida sobre Avni Yildirim. Volvió a perder el título, esta vez con un nocaut técnico en el noveno asalto ante David Benavidez en 2019. Dirrell viene de una victoria por nocaut técnico en el cuarto asalto sobre Marcos Hernández en su combate más reciente el 6 de noviembre.
Programa oficial del 2do. Congreso Internacional y 3er. Simposio Nacional sobre la prevención del suicidio y promoción de la salud, a efectuarse del 24 al 26 de agosto en Nezahualcóyotl pic.twitter.com/rl484F17bn
GALLO” EXPONDRÁ CAMPEONATO ANTE ARGI, EL SÁBADO 3 EN HERMOSILLO
Juan Francisco “Gallo” Estrada expondrá por cuarta vez su campeonato mundial Supermosca CMB, cuando se enfrente al duro peleador capitalino Argi Cortés, en la que se espera una guerra entre mexicanos, el sábado 3 de septiembre, en el Centro de Usos Múltiples de Hermosillo, encabezando una muliestelar gala boxística que presentarán Zanfer, Matchroom Boxing y 2M Promotions, con transmisión a nivel nacional por Azteca 7, la Casa del Boxeo, y a Latinoamérica por ESPN Knock Out, y a nivel global por la aplicación de DAZN.
Este martes, en la conferencia “Martes de Café” del CMB, se dio a conocer la defensa que hará el “Gallo” Estrada (42-3-0, 28 ko’s) en casa, ante Cortés (23-2-2, 10 ko’s), en el primer sábado del mes patrio, encabezando una función que incluirá otros dos campeonatos del mundo, un campeonato internacional y la presencia del ex olímpico que le dio medalla olímpica a México en Río 2016.
En la presentación de la función, este martes en CdMx, el “Gallo” Estrada agradeció el apoyo del Gobierno del Estado de Sonora, encabezado por el Gobernador Constitucional, doctor Alfonso Durazo Montaño, por hacer posible la realización de esta magna función, pues aseguró que para él es una emoción y una gran ilusión, pelear en casa y que miles de sonorenses disfrutarán al asistir al CUM.
“Estoy listo para realizar esta defensa, completamente recuperado de cualquier lesión y muy concentrado para esta pelea, que será una guerra. Argi Cortés es un muy buen peleador, con una muy buena esquina, y vamos a regalarle a la afición una gran pelea, porque estoy seguro de que ambos llegaremos con una excelente preparación”, consideró Estrada, considerado de los mejores boxeadores libra por libra en el mundo.
Su rival, Argi Cortés, agradeció la oportunidad de disputar un campeonato mundial, ante un gran rival, y aseguró que subirá al ring a darlo todo y llevarse el campeonato mundial a casa.
“Vamos a llegar con una excelente preparación, sabemos de la calidad del ‘Gallo’ Estrada, pero también sabemos lo que hay que hacer para ganarle. Coincido en que será una gran pelea, respeto a Estrada, pero el 3 de septiembre sorprenderé al mundo del boxeo con mi victoria”, determinó Cortés.
El presidente del Consejo Mundial de Boxeo, Mauricio Sulaimán, felicitó a campeón y retador por su calidad y por el respeto que se mostraron a la hora de la presentación.
En el duelo entre Estrada y Cortés, también se ha presentado la situación de considerarlo como un enfrentamiento de esquinas, entre dos de los máximos representantes de dos generaciones.
El legendario Ignacio Beristáin, que dirige a Argi Cortés, verá en la esquina contraria el sonorense Alfredo Caballero, que dirige a Estrada y que es uno de los más laureados entrenadores jóvenes de México.
Beristáin aseguró que el “Gallo” Estrada es uno de los mejores boxeadores en la actualidad, con un nivel top que ha mantenido por varios años, pero que su pupilo tiene el boxeo, la preparación y el hambre de gloria, para proclamarse campeón del mundo.
Por su parte, Alfredo Caballero agradeció las palabras de “Don Nacho” para su pupilo, y señalo que “ojalá algún día pueda lograr lo que usted ha hecho para el boxeo mexicano».
MULTI ESTELAR FUNCIÓN
El director operativo de Zanfer, Guillermo Brito, aseguró que la función de 3 de septiembre en Hermosillo, además del duelo de campeonato mundial Supermosca CMB entre “Gallo” Estrada y Argi Cortés, presentará otras dos peleas en las que se disputarán campeonatos del mundo.
En el terreno femenil, la mexicana Érika Cruz (14-1-0, 3 ko’s) le dará la revancha a la peleadora ante quien se proclamó campeona mundial Pluma AMB, Jelena Mrdjenovich (41-11-2, 19 ko’s), en una revancha que se espera sumamente disputada de principio a fin.
Y el otro campeonato en juego será el Minimosca FIB varonil, que está vacante, y que se disputarán el mexicano Héctor “Baby Bull” Flores (20-0-4, 10 ko’s) y el sudafricano Sivenathi Nontshinga (10-0-0, 9 ko’s) en un choque entre dos peleadores tanto de técnica y recursos, ofensivos y defensivos, como de pegada, por lo que se espera una pelea de mucha acción y emociones constantes.
De igual forma, el clasificado mundial Eduardo “Rocky” Hernández (32-1-0, 29 ko’s) expondrá su campeonato Internacional Superpluma CMB, ante el regiomontano Irvin Turrubiartes (24-0-1, 15 ko’s) en choque de poder a poder que podría “robarse la noche”.
Y como atractivo especial, en la misma velada, el peleador que le dio medalla de bronce a México en los Juegos Olímpicos de Rio 2016, Misael “Chino” Rodríguez (11-0-0, 6 ko’s) tendrá una dura prueba ante el michoacano Saulo Morales Saldívar (9-1-0, 8 ko’s) en la que se espera una espectacular contienda a 8 asaltos en peso Medio.
Los talentos sonorenses Omar “Súper” Salcido, Christian Olivo, Rodolfo Carbajal e Iván Mercado tomarán parte en la función, así como destacados prospectos de boxeo mexicano en general, y sonorense en particular. Los boletos ya están a la venta, de manera digital, en la plataforma de superboletos.com, con boletos desde 250 pesos a 2,200 pesos más cargo por servicio.
Vasiliy Lomachenko llega a Los Ángeles, apunta a Devin Haney
Vasiliy Lomachenko, el campeón mundial de tres pesos y ex rey libra por libra, llegó al Aeropuerto Internacional de Los Ángeles esta tarde. Lomachenko (16-2, 11 KOs), quien pasó varios meses sirviendo con el Batallón de Defensa Territorial Belgorod-Dnestrovsky en su Ucrania natal, está listo para reanudar su carrera en el boxeo y regresará al ring a finales de este año contra un futuro oponente determinado. (Fotos de Mikey Williams)
Ex campeón de peso pluma, ligero junior y ligero unificado, Lomachenko recuperó el impulso de su carrera en 2021 con victorias dominantes sobre Masayoshi Nakatani y Richard Commey.
Comenzará el campamento de entrenamiento en su residencia del sur de California con la mira puesta en su objetivo final de gobernar la división de peso ligero. En los ocho meses transcurridos desde su victoria por puntos sobre Commey, el prodigio de 23 años Devin «The Dream» Haney derrocó a George Kambosos Jr. para convertirse en el rey indiscutible.
«Rezo todos los días por Ucrania, por la gente… y detener la guerra. Cuando regresé a Ucrania, creo que era el segundo día de la guerra. Tu mente cambia porque ves una vida diferente. Es una vida diferente». Nadie sabe lo que pasó en este día. Es muy malo. Es muy malo para el mundo», dijo Lomachenko.
«Me he preparado para este momento y necesito esta oportunidad. Necesito esta pelea… indiscutible. Campeón mundial indiscutible».
López-Campa: El evento principal de ESPN alcanzó su punto máximo con 913,000 espectadores, con un promedio de 890,000
POR JAKE DONOVAN
El regreso de Teófimo López a la columna de victorias fue uno de los principales eventos televisados de EE. UU. más vistos del año.
La edición del 13 de agosto de Top Rank Boxing en ESPN presentó a López de Brooklyn disfrutando de un exitoso debut en el peso welter junior en un nocaut técnico en el séptimo asalto sobre el mexicano Pedro Campa. La pelea alcanzó un máximo de 913.000 espectadores de una audiencia televisada promedio de 890.000 según Nielsen Media Research.
Una audiencia promedio general de 790,000 espectadores sintonizó la transmisión de dos peleas y 102 minutos desde Resorts World Casino en Las Vegas. El programa obtuvo una calificación de 0,26 entre los espectadores domésticos de 18 a 49 años, ocupando el sexto lugar entre todas las transmisiones por cable de la noche y conservando casi toda la audiencia inicial de la transmisión anterior de UFC Fight Night (797.000 espectadores promedio/0,27 P18-49), que se retrasó diez minutos y provocó que el espectáculo de Top Rank comenzara a las 10:10 p. m. ET.
La transmisión de ESPN también contó con la participación del peso mediano junior en ascenso Xander Zayas (14-0, 10KOs), quien anotó un nocaut técnico en el quinto asalto sobre el mexicano Elías Espadas en la pelea coestelar. Las cifras anteriores no incluyen la audiencia de otras plataformas de ESPN, incluidos ESPN Deportes y el servicio de transmisión ESPN+, que brindaron cobertura en vivo de la doble cartelera televisada.
López (16-1, 12KOs) regresó a ESPN por primera vez desde la mejor victoria de su carrera y la pelea más vista hasta la fecha, una decisión en doce asaltos sobre Vasiliy Lomachenko en octubre de 2020. The lineal/WBA/IBF/WBO/WBC El campeonato de peso ligero “Franchise” encabezó una transmisión de casi seis horas, con un promedio de 2,729,000 espectadores en el evento principal para servir como la pelea más vista en la televisión estadounidense desde julio de 2017, cuando Top Rank relanzó su serie de boxeo de ESPN.
Entre esa victoria y la aparición del sábado estuvo la única derrota de López, una decisión dividida a manos de George Kambosos Jr. para poner fin a su reinado del título. El choque del 27 de noviembre se transmitió en vivo por DAZN desde el teatro Hulu del Madison Square Garden en la ciudad de Nueva York. La plataforma de transmisión de deportes no está obligada a informar sus cifras de audiencia a Nielsen.
La derrota también marcó la pelea final de López en el peso ligero, con ‘The Takeover’ ahora ansioso por hacerse cargo de la división de peso welter junior.
Las calificaciones del sábado sugieren que todavía hay mucho interés en su carrera. Las cifras fueron comparables al Top Rank Boxing del 18 de junio en la cartelera de ESPN, que fue coronada por la destrucción en dos asaltos de Joe Smith por parte de Artur Beterbiev en su campeonato de peso semipesado lineal/WBC/IBF/WBO. La pelea promedió y alcanzó un máximo de 912,000 espectadores en la parte superior de una transmisión de dos peleas que promedió 753,000 espectadores, aunque con un precio significativamente más alto que el del evento principal del sábado.
En general, el programa del sábado fue la sexta transmisión televisiva de boxeo más vista en cualquier plataforma de EE. UU. en 2022 y la cuarta entre los eventos de boxeo de ESPN del año. También marcó un aumento de más del 90% con respecto al programa anterior de Top Rank Boxing en ESPN el 15 de julio, que promedió 413,000 espectadores. Arnold Barboza Jr. superó por puntos a Danielito Zorrilla en el evento principal, que también se llevó a cabo en el límite de peso welter junior.
López declaró después de la pelea sus planes de regresar el 10 de diciembre en la ciudad de Nueva York. La fecha está en línea con la tradición anual de ESPN de transmitir una transmisión de boxeo en vivo inmediatamente después de la cobertura de la cadena de la presentación del Trofeo Heisman en honor al mejor jugador de fútbol americano universitario de la nación. Barboza (27-0, 10KOs) es uno de los principales candidatos para oponerse al ex campeón de peso ligero.
Oleksandr Usyk, Anthony Joshua, entrenamientos abiertos en Jeddah
Estamos a solo unos días de una de las mayores revanchas de peso pesado en la historia del deporte, ya que el campeón mundial unificado de peso pesado de la AMB, OMB, FIB e IBO, Oleksandr Usyk, chocará con Anthony Joshua en el Reino de Arabia Saudita. (Fotos de Mark Robinson)
Anunciado como ‘Rage on the Red Sea’, Usyk vs. Joshua 2 tendrá lugar en Jeddah el sábado 20 de agosto.
En septiembre pasado en el estadio Tottenham Hotspur, Usyk entró al ring como el gran desvalido para superar a Joshua en doce asaltos para capturar la corona unificada.
Tyson Fury afirma que Derek Chisora rechazó 2 millones para pelea de trilogía
POR PERSONAL DE BOXINGSCENE
El campeón de peso pesado del CMB, Tyson Fury, recurrió a las redes sociales para afirmar que Derek Chisora rechazó una oferta de £ 2 millones para una pelea de trilogía de fin de año.
La semana pasada, Fury criticó abiertamente a Chisora por demorarse en firmar un contrato para una pelea de trilogía.
Pero, unos días después, Fury también anunciaría su retiro del boxeo.
El promotor de Chisora, Eddie Hearn, afirmó que la oferta presentada era demasiado baja.
Fury siente que Chisora se perdió una gran oportunidad de hacer un buen día de pago.
«Veo que Derek Chisora ha tenido un pequeño estallido; lamiéndose las heridas después de perder £ 2 millones. ¡Dios todopoderoso, qué error, qué error! Probablemente obtendrá £ 375,000 para su próxima pelea y su equipo de gestión se volvió £ 2 millones», afirmó Fury.
«Qué bromistas, una manada de bromistas. Honestamente, hay más cerebro en tu dedo meñique que el que tendrá tu equipo de gestión completo. ¿Dónde se le ofrecerán a alguien como Derek Chisora £ 2 millones nunca más?»
Fury tiene dos victorias sobre Chisora, con una victoria por decisión dominante en 2011 y una victoria por detención en 2014.
En abril, Fury eliminó a la retadora obligatoria Dillian Whyte en seis rondas ante una multitud de 94,000 personas en el estadio de Wembley. Posteriormente, el ‘Rey Gitano’ habló sobre su deseo de retirarse del deporte.
La mayoría de los expertos esperan que Fury apunte al ganador de la revancha del sábado entre Oleksandr Usyk y Anthony Joshua, quienes luchan por los cinturones de peso pesado de la OMB, la FIB, la AMB y la IBO en Arabia Saudita.
Chocolatito está abierto a enfrentar a Donaire, pero dice que la prioridad principal es la trilogía de Estrada
POR PERSONAL DE BOXINGSCENE
El ex campeón de cuatro divisiones Román «Chocolatito» González solo está enfocado en una pelea de trilogía de fin de año con Juan Francisco Estrada.
González ganó una decisión unánime en doce asaltos sobre Estrada en 2012. Chocaron por segunda vez el año pasado, con Estrada ganando una decisión dividida muy cerrada en doce asaltos.
Estrada recientemente dejó vacante el título ‘súper’ de la AMB en el peso súper mosca, para eliminar un obstáculo que habría retrasado un tercer encuentro con González.
En marzo, González se mantuvo ocupado al dominar a Julio César Martínez en doce asaltos.
En una entrevista reciente, otro campeón de varias divisiones, Nonito Donaire, expresó su deseo de bajar de peso para enfrentarse a González.
Chocolatito está muy abierto a hacer esa pelea, pero su principal prioridad es la trilogía con Estrada.
“Cualquier cosa puede pasar”, dijo González a Izquierdazo sobre una pelea con Donaire. “Mientras me paguen bien. Él es uno de esos peleadores realmente buenos, pero la pelea con ‘Galo’ Estrada es la que la gente realmente quiere. para mirar, y el que están pidiendo».
González dijo que está dispuesto a pelear contra cualquier campeón o estrella emergente en su categoría de peso, como Joshua Franco, Fernando Martínez o Kazuto Ioka.
“Ellos tienen sus propios planes, pero estamos dispuestos a pelear con cualquiera y ver qué pasa”, dijo González.
Sin embargo, el único oponente que Román no quiere enfrentar es Jesse ‘Bam’ Rodríguez. Los dos boxeadores son buenos amigos y comparten el mismo promotor en Teiken Promotions de Japón.
“No podemos pelear, porque los dos estamos con Promociones Teiken”, señaló González. “Somos familia, y el que manda es el señor Honda, y me está pidiendo la pelea contra Gallo Estrada”.
Decidió bajar de peso gallo a supermosca y aceptó el reto de estar en Argentina ese 20 de agosto para disputarle a la local Micaela Lujan el cetro de la IBF: No tengo problemas de peso y voy preparada para traerme el cinturón a México, afirmó “La Torbellino” García. pic.twitter.com/nZJ5b7liky
“POLLO” AGUILAR ENFRENTA A LINDOLFO DELGADO EN DUELO DE INVICTOS, EL PRÓXIMO SÁBADO
El Becario RING TELMEX-TELCEL, Omar “Pollo” Aguilar, tendrá una de las peleas más complicadas de su carrera, cuando el próximo sábado se mida al férreo Lindolfo Delgado, en duelo de invictos, a celebrarse en la Arena Pechanga, en San Diego, California, en pelea a diez giros en peso superligero.
Con una marca sin mancha, Aguilar llega a este compromiso con una marca de 24-0, con 23 nocauts, mientras que Delgada subirá con 15-0, con 13 anestesiados, lo cual hace suponer que esta pelea se va a definir por la vía del nocaut.
El “Pollo” es un joven de 23 años y tiene hambre de triunfo, pero además es un noqueador implacable, una vez que siente que su adversario está en malas condiciones no les da tregua, hasta terminarlos.
Por su parte Lindolfo es un peleador fuerte que también tiene poder en los nudillos, además de ser poseedor de una condición física extraordinaria, aunada a una pegada paralizante.
Para ambos boxeadores será una pelea muy peligrosa, aquí ya no se puede especular nada, cada uno de ellos ha llevado su carrera en forma adecuada, pero ahora, en un duelo de invictos, todo puede pasar.
En el medio boxístico hay un gran interés por este duelo, pues nadie lleva ventaja y no se podrá decir que alguien lleva “pichón” para este compromiso.
Aguilar defenderá una vez más los colores TELMEX-TELCEL y se encuentra motivado para este duelo, que ya estaba pidiendo desde hace para demostrar que puede vencer a quien le pongan enfrente en su camino a un título del mundo.
EX CAMPEÓN MUNDIAL RODOLFO MARTÍNEZ FALLECIÓ A LOS 75 AÑOS DE EDAD
Cortesía: RoundUno
Con muy malas noticias inicio la semana, este lunes en Irapuato, Guanajuato, falleció el ex campeón mundial de boxeo Rodolfo Martínez, a los 75 años de edad.
Martínez Estrada, quien nació el 24 de agosto de 1948, fue un destacado peleador profesional mexicano. Fue campeón gallo de la NABF y mundial del Consejo Mundial de Boxeo.
Rodolfo fue el mayor de los seis hijos de Alfonso Martínez y Angelina Estrada. En junio de 1972 ganó su primer campeonato de la NABF al noquear a Octavio “Famoso” Gómez.
Su primera oportunidad por el campeonato del WBC fue contra Rafael Herrera, pero perdió por nocaut técnico. en el duodécimo asalto El 7 de diciembre de 1974, Martínez se tomó la revancha y el Campeonato al noquear a Rafael Herrera en el cuarto asalto. Rodolfo haría cuatro defensas del título hasta que perdió ante un miembro invicto del Salón de la Fama, el mexicano Carlos Zárate.
“Desafortunadamente mi papá padeció Alzheimer los últimos meses, pero estaba bien. Se puso mal el fin de semana y lamentablemente falleció este lunes a las 4 de la mañana”, reveló Eréndira Martínez, hija del excampeón.
“Quedamos siete hijos, muchos nietos y dos bisnietos. Fue el mejor de los papás, el mejor de los abuelos, un gran ser humano y nos dejó siempre un gran ejemplo”, indicó.
Hearn no compra la jubilación de Fury, lo ve como un truco publicitario en vísperas de Usyk-Joshua
POR PERSONAL DE BOXINGSCENE
Eddie Hearn, promotor de Anthony Joshua, cree que el retiro más reciente de Tyson Fury no es más que un truco publicitario para quitarle brillo a la próxima revancha de Joshua con Oleksandr Usyk.
Joshua intentará recuperar los cinturones de peso pesado de la FIB, IBO, AMB y OMB cuando se enfrente a Usyk el 20 de agosto en Arabia Saudita.
Usyk superó a Joshua en doce asaltos para capturar la corona unificada en septiembre pasado.
Fury peleó por última vez en abril, cuando noqueó a Dillian Whyte en seis asaltos.
Posteriormente, prometió retirarse del deporte, pero luego cambió su posición varias veces en los últimos meses.
Hace unos días, en su cumpleaños número 34, Fury volvió a anunciar su retiro, aunque sus copromotores, Bob Arum y Frank Warren, creen que volverá a pelear.
«Muchísimas gracias a todos los que contribuyeron a mi carrera a lo largo de los años y después de largas y duras conversaciones, finalmente decidí alejarme y en mi 34 cumpleaños digo buen viaje», declaró Fury en las redes sociales.
Hearn explica que Fury siempre hace algún tipo de truco mediático en los días previos a una pelea de Joshua.
«Alguien me dijo que Tyson Fury ha anunciado su retiro nuevamente. Debe estar tan inseguro como para tener que hacer esto cada vez que AJ pelea», dijo Hearn a IFL TV.
«No sé en qué momento debes sentarte allí y decir ‘Lo que voy a hacer es decir tonterías para obtener publicidad y tratar de quitarle el protagonismo a AJ. Te autoproclamaste el peso pesado número uno en el mundo, entonces, ¿qué te molesta de Anthony Joshua antes?
“Él no quiere el dinero y no le interesa, pero también quiere quinientos millones. Nunca había visto tantas contradicciones, me contradigo tanto, pero él está en otro nivel. A ver qué pasa la semana que viene y mira”. Anthony Joshua noquea a Usyk y luego viene por Tyson Fury».
Anthony Joshua advierte: ¡Quiero aplastar a Oleksandr Usyk!
POR PERSONAL DE BOXINGSCENE
Anthony Joshua prometió llevar la pelea a Oleksandr Usyk cuando chocan por segunda vez el sábado por la noche en Arabia Saudita.
Usyk superó a Joshua en doce asaltos para capturar los títulos de peso pesado de la FIB, la OIB, la AMB y la OMB en septiembre pasado en el estadio Tottenham Hotspur.
«Quería superar a mi oponente, ya fuera Usyk o cualquier otra persona, esa era la mentalidad [en la primera pelea]. Quería superar a mi oponente y el sábado quiero aplastar a mi oponente», dijo Joshua a Sky Sports News.
Joshua fue muy agresivo durante la mayor parte de su carrera, pero pareció alejarse de eso después de sufrir una derrota por detención a manos de Andy Ruiz en 2019.
Desde esa derrota, Joshua ha boxeado más a menudo desde la distancia y ha evitado las batallas cara a cara.
«Fui aficionado durante tres años y medio e hice mucho en ese tiempo y me pregunté ¿cómo? No se debió al elemento de habilidad, porque muchos de mis competidores me superaron en términos de habilidad y experiencia. en el escenario mundial, sino esa agresión», reflexionó Joshua.
«Esa voluntad era algo que no se podía negar. Luego, a medida que obtienes más experiencia, tratas de desarrollarte como un atleta completo. Pero, en última instancia, no puedes dejar de mirar el factor de lo que te llevó a donde estás, que es, como dijiste, esa agresividad».
Para ayudar a redescubrir su lado agresivo, Joshua se separó del antiguo entrenador Robert McCracken y aseguró los servicios del veterano entrenador Robert García.
«Realmente nunca se ha perdido. El camino siempre está ahí. No es como si estuviera tratando de redescubrir un camino. Siempre entiendo dónde está. Solo traté de ser más elusivo y agregar más cuerdas a mi arco», dijo Joshua.
«Me estaba enfocando más en diferentes cosas en mi carrera, por ejemplo, tener un mejor jab, golpear y no ser golpeado. Tienes que concentrarte en ese aspecto agresivo, ese espíritu competitivo y al final del día no lo hago». me importa un carajo tu jab, no me importa qué tan bueno sea ese jab, no me importa qué tan bueno sea este. No me importa qué tan bueno seas, mi espíritu competitivo superará todos los obstáculos».