• LISTA LA MACHACA

    Naoya Inoue-Paul Butler, por el campeonato indiscutible de peso gallo, 13 de diciembre en Japón

    POR JAKE DONOVAN

    Naoya Inoue retrasará su búsqueda de una cuarta corona divisional el tiempo suficiente para perseguir la historia.

    BoxingScene.com ha confirmado que se ha llegado a un acuerdo para un choque indiscutible por el campeonato de peso gallo entre el japonés Inoue y el inglés Paul Butler. La pelea por el título lineal/WBA/WBC/IBF/WBO se llevará a cabo el 13 de diciembre en un lugar por determinar en Japón. ESPN+ transmitirá el evento el martes por la mañana, temprano en el horario de EE. UU., mientras se transmite en vivo por Amazon Prime Video en Japón.

    El experto en boxeo de ESPN.com, Mike Coppinger, fue el primero en informar la noticia.

    Inoue (23-0, 20KOs), un campeón de tres divisiones y rey ​​reinante del peso gallo, agregó un tercer cinturón a su colección luego de noquear en el segundo asalto a Nonito Donaire en su revancha del 7 de junio en Saitama, Japón. Inoue defendió sus títulos WBA/IBF mientras reclamaba la corona WBC de Donaire, convirtiéndose en el primer campeón de tres cinturones de Japón en la historia del boxeo. Ahora aspira a convertirse en el primer campeón indiscutible de la nación en la era de los tres o cuatro cinturones y el primer campeón indiscutible de Japón en la era del título fragmentado desde 1975.

    Hacer tal historia es la única razón por la que retrasó su paso a la división de peso pluma junior de 122 libras.

    “Si las negociaciones van bien, por supuesto que me gustaría pelear por el cuarto cinturón y convertirme en el campeón indiscutible de peso gallo”, dijo Inoue anteriormente a BoxingScene.com, aunque también estaba explorando un plan de contingencia. “Me encantaría quedarme en la división. Si [una pelea con Butler] no se puede hacer, entonces soy capaz de subir [al peso pluma junior]”.

    Butler (34-2, 15KOs) entró en la mezcla después de reclamar el título interino de la OMB luego de una decisión unánime de 12 asaltos sobre Jonas Sultán el 22 de abril en Liverpool, Inglaterra. La pelea se realizó después de que al peleador de 33 años de Ellesmere Point, Inglaterra, se le negara dos veces la oportunidad de enfrentar a John Riel Casimero, un ex campeón de tres divisiones que ostentaba el cinturón de peso gallo de la OMB desde noviembre de 2019. Dos intentos fallidos de honrar su mandato. con Butler vio al filipino despojado del cinturón y Butler ascendió a campeón completo desde el estado interino a principios de esta primavera.

    Butler estaba ansioso por conseguir una pelea importante con Inoue, considerado uno de los mejores peleadores, libra por libra del mundo. BoxingScene.com se enteró de que las conversaciones iniciales fueron lo suficientemente difíciles como para que Inoue considerara dejar la división por completo para comenzar su carrera en 122. Tal movimiento habría dejado los cinturones WBA/WBC/IBF en juego, con la intención de Inoue de tener al hermano menor Takuma. —actualmente un contendiente de 122 libras que está considerando bajar de peso—luche por uno de los cinturones disponibles.

    Se lograron avances antes de que las dos partes pudieran llegar a un acuerdo, lo que BoxingScene.com supo que se aseguró a principios de este mes.

    Butler ostentaba anteriormente el título de peso gallo de la FIB, superando a Stuart Hall en junio de 2014 antes de dejar vacante en busca de ganar un cinturón una división por debajo en el peso gallo junior. Resultó inútil, ya que Butler sufrió la primera derrota de su carrera en un nocaut en el octavo asalto a manos de Zolani Tete en marzo de 2015. La única otra derrota de Butler se produjo en una decisión en doce asaltos ante Emmanuel Rodríguez en su pelea por el título vacante de peso gallo de la FIB de mayo de 2018.

    Inoue ganó su primer título importante en el peso paja, y lo hizo en solo su sexta pelea profesional cuando noqueó a Adrián Hernández en el sexto asalto de su pelea por el título de peso mosca junior del CMB en abril de 2014. Dos peleas más tarde, Inoue fue campeón de dos divisiones después de noquear al campeón de peso gallo junior de la OMB Omar Narváez en el segundo asalto de su pelea por el título de diciembre de 2014. Coronó una campaña de tres victorias reconocida por BoxingScene.com como el Peleador del año 2014.

    Más de tres años después llegó el asalto de Inoue a la división de peso gallo, comenzando con un nocaut en el primer asalto de Jamie McDonnell en su pelea por el título secundario de la AMB en mayo de 2018.

    Inoue se convirtió oficialmente en un campeón de tres divisiones luego de un nocaut en la segunda ronda de Rodríguez en su pelea por el título de la FIB de mayo de 2019 durante la ronda semifinal del torneo de peso gallo de la Súper Serie Mundial de Boxeo. Ganó la serie por completo después de vencer a Donaire en su clásico de noviembre de 2019, agregando el título ‘Súper’ de la AMB a su colección. Le siguieron cuatro victorias por nocaut, incluida la derrota de Donaire en su pelea de unificación de tres cinturones en junio. Butler entrará en su primera pelea de múltiples cinturones como un perdedor masivo, aunque con una racha de ocho victorias consecutivas. La pelea será la primera fuera del Reino Unido, mientras que Inoue pelea en casa en Japón por tercera vez consecutiva.

  • CLETO REYES TE DICE

  • CLETO REYES Y LOS HISTÓRICOS

  • TIRARÍA REVANCHA “CANELO”-BIVOL

    Gilberto Ramírez: ¡Estoy listo para tomar todo lo que tiene Dmitry Bivol!

    POR JAKE DONOVAN

    Gilberto ‘Zurdo’ Ramírez consiguió la pelea que siempre quiso desde el momento en que llegó al peso semipesado.

    Como informó anteriormente BoxingScene.com, se llegó a un acuerdo en el último momento para que el mexicano Ramírez siguiera adelante con su desafío obligatorio por el título ante el campeón de peso semipesado de la AMB, Dmitry Bivol, justo a tiempo para evitar una audiencia de subasta. La pelea se llevará a cabo el 5 de noviembre en un sitio por determinar en Abu Dhabi, Emiratos Árabes Unidos.

    Ramírez (44-0, 30KOs) ha deseado durante mucho tiempo un enfrentamiento con Bivol (20-0, 11KOs), más aún después de que el ruso de 31 años procedente de Kirguistán superó a la superestrella mexicana Saúl ‘Canelo’ Álvarez (57-2). -2, 39KOs) el 7 de mayo en Las Vegas. Ramírez mantuvo su lugar en la fila luego de un nocaut en el cuarto asalto sobre Dominic Boesel en su eliminatoria final una semana después para convertirse en el retador número uno al título de la AMB que Bivol ha tenido durante casi cinco años.

    “Siento que es mi responsabilidad derribarlo”, dijo Ramírez a BoxingScene.com. «Haré mi mejor esfuerzo. Tomaré ese tiro y tomaré el título. Es una gran oportunidad para mí. Dmitry salió y obtuvo una muy buena victoria contra uno de los mejores luchadores.

    “Ahora lo tengo en la mira y estoy listo para tomar todo lo que tiene”.

    Se han producido cinco victorias consecutivas en la campaña de peso semipesado de Ramírez, todas terminando dentro de la distancia, incluidas victorias por nocaut en dos eliminatorias por título separadas. La racha sigue a su estadía de casi tres años como campeón de peso súper mediano de la OMB que se remonta cuando destronó a Arthur Abraham en su pelea por el título de abril de 2016 en Las Vegas.

    A Bivol le faltaba aproximadamente un mes para ganar un título interino que finalmente actualizó a la versión completa en noviembre de 2017 y desde entonces ha defendido seis veces. Ninguno ha sido más grande que cuando derrotó a Álvarez, quien ingresó como el rey libra por libra del deporte, aunque subió de peso para su intento fallido por el título.

    El evento DAZN Pay-Per-View de mayo vio a 6’0” Bivol ingresar como el peleador significativamente más alto y naturalmente más grande. Esa misma ventaja no se disfrutará en noviembre contra Ramírez, de 6’2 ½”, que apunta a ganar títulos hasta el peso pesado antes de que termine su carrera.

    Por ahora, el siguiente paso para convertirse en un campeón de cinco divisiones (Ramírez incluye el título de peso puente del CMB entre sus objetivos) es poner fin a uno de los reinados de títulos activos más largos del deporte en noviembre.

    “Nuestra lucha terminará con mi mano levantada”, prometió Ramírez. “Será una gran pelea a 12 asaltos, no solo para mí sino para todos mis fanáticos.

  • FUNCIÓN DE GALA EN SALTILLO

    “EMPERATRIZ” VARGAS Y “LOBITO” RUIZ, EL 1° DE OCTUBRE

    La alta clasificado mundial, Isis “La Emperatriz” Vargas, verá acción en primero de octubre, en Saltillo, Coahuila, en un duelo de corte internacional, lo que será un gran esfuerzo de los empresarios, Jorge Huerta, de Cobra Promotions, y Eventos Especiales Rocky, que comanda, Héctor Sánchez.

    Ambos promotores están trabajando han decidido unir esfuerzos para retomar el boxeo de Coahuila, donde han hecho innumerables veladas boxísticas para que no decaiga las actividades pugilísticas de la región y con ello motivar a cientos de jóvenes a practicar deporte.

    Huerta y Sánchez buscan montar una velada boxística de buena calidad, que cumplan con los estándares de buena calidad y por ello se pensó en “La Emperatriz” Vargas, quien milita en la división supergallo.

    Se comentó que de un momento a otro se dará a conocer la rival de “La Emperatriz” y de paso se anunció al gran novato, Luis “Lobito” Ruiz, es un supergallo de gran futuro y quien ya entrena a todo vapor para este compromiso.

    Los aficionados de Saltillo ya se frotan las manos, pues tanto Jorge Huerta como Héctor Sánchez son gente de boxeo desde hace muchos años y saben complacer a los aficionados, siempre buscando peleas niveladas, con el fin de ganar con esto un buen show.

    En las próximas semanas se va a redondear la cartelera y de inmediato se dará a conocer a la prensa para su difusión, para ir calentando la velada boxística y con ello lograr una buena asistencia, pues el boxeo en Coahuila es un deporte que le gusta mucho a la gente.

  • LEÑA AL FUEGO

    Sonrisas de Golovkin: ¡Muchos mexicanos me aman y nadie en Kazajstán ama a Canelo!

    POR PERSONAL DE BOXINGSCENE

    Gennadiy Golovkin está a menos de un mes de su duelo de rencor con Saúl ‘Canelo’ Álvarez.

    El 17 de septiembre, Golovkin se enfrentará a Canelo por tercera vez en el T-Mobile Arena de Las Vegas.

    Inicialmente pelearon en un controvertido empate dividido en doce asaltos en 2017. Un año después, Canelo ganó una decisión mayoritaria muy cerrada en doce asaltos.

    Ambos encuentros tuvieron lugar en la división de peso mediano.

    Esta vez, Golovkin subirá de peso a 168 libras para desafiar a Canelo por los cinturones de peso súper mediano de la FIB, el CMB, la OMB y la AMB.

    A los 40 años, incluso Golovkin admite que está al final de su carrera profesional.

    Canelo, que busca recuperarse de una derrota por decisión ante Dmitry Bivol en mayo, prometió retirar a Golovkin del deporte.

    Canelo intentó capturar la corona de peso semipesado de la AMB, pero Bivol lo superó en doce asaltos.

    Golovkin cree que la estrella mexicana simplemente siente la presión después de sufrir la primera derrota de su carrera desde 2013.

    “Saúl realmente está enojado con Bivol, no conmigo, pero me quiere culpar”, le dijo Golovkin a Ernest Amador. “No me importa lo que diga Canelo o lo que haga, la verdad solo puedo decirte que no lo hagas me subestimes y que sin duda el tema de la edad es solo un número, me lo estoy tomando muy enserio.

    “Sé de mi legado y lo que dejaré escrito en el boxeo quedará para las generaciones futuras, pero sin duda alguna cuando llegue el momento seguramente disfrutaré hablando con mis nietos, si es que los tengo, sobre lo que hice y dejé. como un legado en el ring. Muchos mexicanos me aman y nadie en Kazajstán ama a Canelo».

  • BUENOS PLANES

    Arum: Espero con ansias emparejar al ganador de Haney-Kambosos con Lomachenko

    POR JAKE DONOVAN

    Devin Haney comenzó su carrera por el título de peso ligero en busca de Vasiliy Lomachenko.

    Tal pelea ahora está en su punto de mira tres años después, ahora que Haney es el único verdadero campeón de la división, aunque no antes de manejar los asuntos actuales.

    Top Rank servirá como promotor principal de dos importantes espectáculos de peso ligero en octubre. Primero será la defensa de Haney del campeonato indiscutible de peso ligero en una revancha con George Kambosos Jr. de Sydney el 16 de octubre en el Estadio Rod Laver en Melbourne, Australia. Dos semanas después, Lomachenko pelea por primera vez desde que fue relevado de su servicio en un batallón de defensa ucraniano cuando se enfrenta a Jamaine Ortiz en lo alto de un espectáculo de ESPN+ el 29 de octubre desde el teatro Hulu del Madison Square Garden en la ciudad de Nueva York.

    “Vasiliy ha llegado a Estados Unidos con toda su familia. Ha establecido entrenamientos en el área de Los Ángeles. Tendrá su primera pelea el 29 de octubre”, declaró el promotor del Salón de la Fama Bob Arum mientras promocionaba la próxima revancha Haney-Kambosos durante una conferencia de prensa reciente. “Espero emparejar al ganador de Haney y Kambosos con Lomachenko en el primer trimestre del próximo año”.

    Lomachenko (16-2, 11 KO) originalmente debía enfrentar a Kambosos (20-1, 10 KO) por los títulos de peso ligero lineal/AMB/FIB/OMB, y acordó los términos en un intento por convertirse en dos veces campeón unificado en el peso. Sin embargo, el zurdo ucraniano tuvo que retirarse de la pelea una vez que su nación se vio obligada a defenderse de la invasión rusa en curso, y Lomachenko se vio obligado a servir en la guerra como parte de la Ley Marcial de su nación.

    Haney (28-0, 15KOs) aceptó todos los términos, incluido un acuerdo copromocional de peleas múltiples con Top Rank y DiBella Entertainment, este último que promueve a Kambosos, para asegurar la pelea una vez que Kambosos necesitaba un oponente.

    Estableció la primera pelea de campeonato indiscutible en el peso ligero durante la era de los cuatro cinturones, con Haney ganando los títulos de Kambosos mientras defendía su cinturón del CMB por quinta vez. Su reinado comenzó al ganar un cinturón interino en septiembre de 2019, y se actualizó al estado de título completo después de que Lomachenko dejara vacante el cinturón a cambio del título de «Franquicia» del CMB.

    Durante años, Haney tuvo que lidiar con las afirmaciones de toda la industria de que lo llamaban un campeón del correo electrónico. Esos gritos finalmente cayeron en oídos sordos con cada defensa del título, pisoteados para siempre con su victoria sobre Kambosos. El campeón invicto de Las Vegas, que cumplirá 24 años en noviembre, ahora tiene todas las fichas y está en posición de defenderse de Lomachenko en caso de que ambos prevalezcan en sus próximas peleas de octubre.

    Es una lucha que aceptará con gusto una vez que llegue el momento de concentrarse en esa tarea. Por ahora, el trabajo requiere una revancha vinculada por contrato con Kambosos.

    “Mi enfoque principal está en George Kambosos. Después de que salga victorioso, dejaré que mi padre (entrenador en jefe y gerente Bill Haney) elija con quién pelear”, señaló Haney. “Si decidimos, estoy lo suficientemente en forma y el peso es lo suficientemente bueno para quedarme, entonces lo haremos.

    “En este momento, estamos enfocados en George Kambosos y hacerlo una vez más, actuando al más alto nivel frente a los fanáticos australianos y divirtiéndonos”.

  • NO ANDA TAN PERDIDO

    Padre de Andy Ruiz: “¡Nuestro objetivo final es Deontay Wilder!”

    POR PERSONAL DE BOXINGSCENE

    A menos de dos semanas de una pelea muy peligrosa con el veterano cubano Luis Ortiz, se reveló que el objetivo principal de Andy Ruiz es pelear con el ex campeón de peso pesado del CMB, Deontay Wilder.

    Según el padre y manager de Ruiz, Andrés Ruiz, planean apuntar a Wilder porque los campeones actuales no están dispuestos a pelear con su hijo.

    “Primero, queremos ganar la pelea con Luis Ortiz”, dijo Andrés Ruiz a Izquierdazo. “Luego, veremos qué pasa, pero nuestro objetivo final es una pelea con Deontay Wilder. Si todo sale según lo planeado con Ortiz, iremos. para Wilder Y queremos que esa pelea sea en mayo de 2023”.

    Wilder está programado para regresar en el mes de octubre, en un enfrentamiento de cruce de caminos con el contendiente altamente calificado Robert Helenius.

    Con el WBC a la espera de que su campeón de los pesados, Tyson Fury, confirme su futuro boxístico, sancionará la pelea entre Ortiz y Ruiz, que tendrá lugar el 4 de septiembre en Los Ángeles, como eliminatoria por el título mundial.

    Ruiz vs. Ortiz encabezará un evento Pay-Per-View de Fox Sports.

    “Es una eliminatoria”, señaló Ruiz mayor. “Quien gane, entre Andy y King Kong, tendrá la oportunidad de pelear por el cinturón del WBC”.

    Pero, Andrés Ruiz no cree que una pelea con Fury sea posible en un futuro cercano si el campeón británico decide mantenerse activo en el boxeo, porque Tyson ya apunta al título indiscutible contra Oleksandr Usyk, quien ostenta los títulos WBA, IBF, IBO., títulos de peso pesado de la OMB.

    “Creo que ellos (Usyk y Joshua) consideran a Andy como una amenaza”, dijo Andrés Ruiz. “Pero, además de eso, querrán pelear contra Fury. Esa es su aspiración. Ahí es donde está el dinero”.

  • MUCHAS PROMESAS

    Entrenador de Gervonta Davis sobre la lucha contra Ryan García, Lomachenko: «¡Va a suceder!»

    POR HANS THEMISTODE

    Durante la mayor parte de la última media década, Gervonta “Tank” Davis se ha convertido en una de las principales atracciones del boxeo. Sin embargo, con su atención cada vez mayor, Davis (27-0, 25 KOs) también se ha convertido en un hombre buscado.

    Aunque Davis ha hecho todo lo posible por ignorar las llamadas perpetuas y audaces, en algunos casos, el joven de 27 años de Baltimore, Maryland, no tuvo más remedio que aceptar las descaradas ofertas de sus oponentes.

    Después de años de reprender públicamente a Davis sin fin, a Rolando «Rolly» Romero se le concedió su deseo. En última instancia, antes de que los dos encabezaran un evento de pago por evento de Showtime en mayo pasado en el Barclays Center de Brooklyn, tanto Davis como su entrenador de toda la vida, Calvin Ford, advirtieron a Romero de un nocaut violento, algo que se haría realidad en el sexto redondo.

    Aun así, incluso con Davis dejando a su hombre casi inmóvil en la lona, ​​eso no ha disuadido a Ryan García (23-0, 19 KOs) de exigir su propia cita contra el contundente campeón de varias divisiones. Sin embargo, a pesar de llamar a Davis a la alfombra en todo momento, Ford ha puesto los ojos en blanco con incredulidad al notar un patrón familiar en las súplicas públicas de García.

    “Está tratando de imitar a Rolly, eso es todo lo que puedo decir”, dijo Ford durante una entrevista con FightHype.com . “La última vez que dijo que iba a pelear con Tank, no peleó con Tank. Entonces, en este momento solo estamos sentados y esperando y qué no para ver qué sucede”.

    El momento al que se refiere Ford tuvo lugar en las primeras etapas de 2021. Luego de su victoria por nocaut en el séptimo asalto sobre Luke Campbell, García reveló que un enfrentamiento contra Manny Pacquiao estaba en proceso, lo que lo llevó a alejarse de un enfrentamiento. contra Davis.

    Al final, los sueños de García se hicieron añicos sumariamente cuando su propuesta de pelea contra Pacquiao no se concretó. Desde entonces, García ha hecho dos apariciones en el ring, la última contra Javier Fortuna el 16 de julio a principios de este año. De manera breve y explosiva, García descartó al ex campeón veterano a través de una detención en el sexto asalto antes de proceder a empujar y antagonizar a Davis una vez más.

    Además de García, Vasiliy Lomachenko, ex medallista de oro olímpico en dos ocasiones y campeón en múltiples ocasiones, también ha anhelado durante mucho tiempo un enfrentamiento contra Davis. Aunque la estrella libra por libra ha pasado aproximadamente los últimos seis meses ayudando en su tierra natal de Ucrania en su lucha contra la invasión rusa, ahora ha regresado a los Estados Unidos y está programado tentativamente para regresar al ring en el otoño contra contendiente marginal Jamaine Ortiz.

    Si Lomachenko sale victorioso, Bob Arum, su promotor desde hace mucho tiempo, buscará enfrentar al ex campeón contra Devin Haney, siempre que Haney derrote a George Kambosos Jr. en su revancha inmediata.

    Independientemente de la dirección de la carrera de Lomachenko, Ford, de manera similar a la forma en que ve a García, es firme en su creencia de que ambos boxeadores, junto con muchos otros, se enfrentarán a Davis cuando sea el momento adecuado.

    «Va a suceder. Escucha lo que digo, todas esas peleas van a suceder. Solo tiene que esperar hasta que las estrellas y las lunas se alineen para que suceda”.

  • CLETO REYES PARTICIPA

  • CLETO REYES INFORMA

  • PERAS CLETO REYES

  • QUÉ MALA ONDA…

    QUE YA VOLVIÓ A LAS ADICCIONES MIGUEL ÁNGEL

    Aunque muchos le dieron “cuerda” y le hicieron creer que estaba “rehabilitado”, de una enfermedad que no se tiene cura y con la cual se tiene que batallar todos los días, Miguel Ángel González, luego de estar en internado por siete meses, fue visto tomando nuevamente por el barrio.

    “Estaba en un Jetta negro. El carro tenía las puertas abiertas y él estaba recargado en el auto, echándose unos tragos con un amigo, mientras escuchaban música… qué lástima me dio… todos lo utilizaron para colgarse la medalla de su ‘recuperación’ y después lo dejaron solo”, dijo un vecino de la colonia, quien agregó que eso lo vio uno o dos meses después de haber salido del lugar donde estuvo.

    Y es que un día como hoy, un 24 de agosto de 1992, hace 30 años exactamente, Miguel Ángel se convertía en campeón mundial ligero del CMB, de la mano del mánager Carlos Rosales, al vencer al Wilfredo Rocha, duelo celebrado en el Frontón México, de la Ciudad de México.

    En ese entonces era un joven sano, con todas las ganas de trascender, no sólo en lo deportivo, sino en lo social y familiar, pero parece que las adicciones tenían otros planes para él.

    Todavía está presente cuando se llamó a conferencia de prensa y con bombo y platillo muchos dijeron que “ya había superado las adicciones” y que “estaba curado”, luego de haber estado en la Hacienda Nueva Vida.

    Habría que decir que muchos aprovecharon para promover sus clínicas y de esa manera tener más “clientes” y tener gente cautiva que pague mes con mes, sin decirles que la detención de la enfermedad está en que el mismo enfermo quiera dejar de sufrir y someterse a una terapia grupal todos los días en lugares como Alcohólicos Anónimos, de servicios gratuitos.

    El enfermo puede ir a las más lujosas clínicas donde haya Psiquiatras, Psicólogos, sacerdotes, terapeutas, doctores y muchas otras cosas, pero si el paciente no coopera, no hay poder humano que lo puede hacer cambiar de actitud, no es cuestión de dinero o de lugar.

    Ojalá y Miguel Ángel frene las adicciones y entienda que tiene que estar en un grupo de AA, todos los días, donde siempre hay gente de buena voluntad para ayudar a los que sufren esta enfermedad y sin que lo utilicen como señuelo.

  • DEFENDERÁ LA CORONA

    AL “GALLO” ESTRADA LE SIENTA BIEN PELEAR EN HERMOSILLO

    Este mes de agosto, Juan Francisco “Gallo” Estrada cumplió 14 años de su debut profesional.

    Su primera pelea en el boxeo de paga fue el 30 de agosto de 2008, en el ExpoFórum de Hermosillo, venciendo por decisión unánime a Sergio Chávez.

    Regresaría a Hermosillo dos años después, en agosto de 2010, ya como peleador a 10 rounds, invicto en 14 peleas, para enfrentar al mochiteco Carlos Rodríguez, al que noqueó en el segundo round. Esta fue la primera ocasión en la que una pelea del “Gallo” fue transmitida por TV Azteca.

    En julio de 2011 volvió a la capital sonorense, para noquear en 3 rounds a Manuel David Lugo en pelea programada a 6 rounds. Dos meses antes, Estrada había perdido su invicto ante Juan Carlos “Zurdito” Sánchez en Los Mochis.

    Ya como campeón del torneo “Campeón Azteca”, vengando su derrota ante el “Zurdito” Sánchez, Juan Francisco Estrada volvió a presentarse en Hermosillo en junio de 2012 en su primera pelea internacional, y noqueó en 2 rounds al filipino Ardin Diale.

    Siendo campeón mundial Mosca OMB y AMB con tres defensas realizadas, el “Gallo” se presentó una vez más en Hermosillo, pero en pelea no titular, y venció por decisión unánime al filipino Jobert Álvarez.

    Finalmente, el “Gallo” Estrada cumplió su sueño de pelear en Hermosillo en una pelea de campeonato del mundo, en agosto de 2019, cuando noqueó en el noveno round al estadounidense Dewayne Beamon para defender por segunda vez su campeonato mundial Supermosca CMB.

    En esta función, el “Gallo” estableció el récord de asistencia en el Centro de Usos Múltiples de Hermosillo, ingresando más de 11 mil aficionados con boleto pagado.

    En total, Juan Francisco Estrada ha peleado seis veces en Hermosillo, todas las ha ganado, y de estos triunfos, cuatro han sido por nocaut.

    “GALLO” EN HERMOSILLO, EL 3 DE SEPTIEMBRE

    Juan Francisco “Gallo” Estrada volverá a Hermosillo, y de nueva cuenta para defender su campeonato mundial Supermosca CMB, el sábado 3 de septiembre en el Centro de Usos Múltiples de Hermosillo.

    Estrada (42-3-0, 28 ko’s) se enfrentará al pupilo de Ignacio Beristaín, el capitalino Argi Cortés (23-2-2, 10 ko’s) en lo que será la cuarta defensa de su título, encabezando una multiestelar gala boxística que presentarán Zanfer, Matchroom y 2M Promotions, con transmisión a nivel nacional por Azteca 7, la Casa el Boxeo, y a nivel internacional por ESPN Knock Out.

    La función incluye la disputa de otros dos campeonatos del mundo. El Pluma femenil AMB, entre la campeona mexicana Érika Cruz (14-1-0, 3 ko’s) que le dará la revancha a la peleadora ante quien se coronó, la canadiense Jelena Mrdjenovich (41-11-2, 19 ko’s), así como el Minimosca FIB vacante entre el mexicano Héctor “Baby Bull” Flores (20-0-4, 10 ko’s) y el sudafricano Sivenathi Nontshinga (10-0-0, 9 ko’s). También estará en juego el título Internacional Superpluma CMB, entre el campeón Eduardo “Rocky” Hernández (32-1-0, 29 ko’s) y su retador jalisciense Jorge “Kan” Mata (14-0-2, 10 ko’s).

    Los sólidos prospectos de casa ya convertidos en realidades, Omar Salcido y Christian Olivo, tomarán parte en la función, así como los talentos jóvenes sonorenses Rodolfo “Soldado” Carbajal e Iván “Rafaguita” Mercado.

    Los boletos ya están a la venta en la plataforma digital de superboletos.com, con localidades que oscilan entre 250 y 2,200 pesos, más cargo por servicio.

    “GALLO” EN HERMOSILLO

    Peleas             6

    Triunfos          6

    Nocauts           4

    PELEA POR PELEA

    Fecha              Rival                           Resultado        Comentario

    30/Ago/2008   Sergio Chávez             DU4                Debut profesional

    7/Ago/2010     Carlos Rodríguez        KOT2              Primera en TV Azteca

    2/Jul/2011       Manuel David Lugo    KOT3              Venía de perder el invicto

    23/Jun/2012    Ardin Diale                 KO2                Primera pelea internacional

    6/Dic/2014      Jobert Álvarez             DU10              Era campeón mundial. Pelea no titular.

    24/Ago/2019   Dewayne Beamon       KOT9              Defensa título Supermosca CMB

    * Las últimas cuatro peleas, han sido en el Centro de Usos Múltiples.

  • LA REFLEXIÓN

    Canelo: Si no vencí a Mayweather es que era mi momento

    POR MANOUK AKOPYAN

    Canelo Álvarez es consciente de que la primera derrota de su carrera ante Floyd Mayweather en 2013 no fue tan mala después de todo.

    El campeón indiscutido de peso súper mediano probó la derrota por segunda vez en su carrera más recientemente en mayo cuando subió al peso semipesado para desafiar a Dmitry Bivol, y antes de su trilogía contra Gennadiy Golovkin el 17 de septiembre, Álvarez reflexionó sobre su primera mancha como un profesional, y cómo ha moldeado su percepción sobre su vida y su carrera desde entonces.

    “Simplemente, se debió a la experiencia. Si comparo ese Canelo con el Canelo de hoy, son completamente diferentes. Sería una pelea completamente diferente ahora [contra Mayweather]”, dijo Álvarez en la serie de DAZN Originals “The Making Of”.

    “Siempre he dicho que quizás si hubiera ganado esa noche, todo me hubiera salido bien. Fama, dinero, y tal vez no hubiera funcionado bien entonces. Quizá podría haberme vuelto loco. No era mi momento. Así me lo tomo, no era mi momento. Me tomó unos días aceptarlo”.

    Álvarez (57-2-2, 39 KOs) era solo un joven verde de 23 años cuando se enfrentó al gran Mayweather de todos los tiempos.

    La pelea se dictaminó oficialmente como una victoria por decisión mayoritaria para Mayweather, pero el enfrentamiento no fue tan reñido como parecían las tarjetas de puntuación, ya que Mayweather superó a Álvarez durante la mayor parte de los 12 asaltos y lo superó 232 a 117.

    Sin embargo, Álvarez hizo crecer su estrella en la derrota y no ha mirado atrás desde entonces, convirtiéndose en un campeón de cuatro divisiones y una de las caras del deporte.

  • SIN MIEDO AL ÉXITO

    Navarrete abierto a un choque con Shakur Stevenson; ve a Óscar Valdez como la opción más intrigante

    POR HANS THEMISTODE

    Desde que se convirtió en profesional en 2012, Emanuel Navarrete se ha burlado de la idea de descansar su cuerpo, a pesar de la cantidad de guerras que ha soportado en el ring. En la mayoría de los casos, aunque los luchadores emergentes caminan a través de las cuerdas con frecuencia, una vez que se han establecido, su programa, que alguna vez fue arduo y consistente, comienza a decaer.

    Sin embargo, poco después de robarle el título de peso súper gallo de la OMB a Isaac Dogboe en 2018, Navarrete mantuvo una gran carga de trabajo. En un momento, durante un período de 11 meses, el nativo mexicano registró con éxito cinco defensas del título. Sin embargo, el peleador de 27 años de San Juan Zitlaltepec, México, optó por descansar y relajarse luego de su pelea de 12 asaltos contra Joet González en octubre de 2021.

    Aunque su prolongado tiempo al margen inicialmente se consideró esencial, Navarrete cree que lo obstaculizó en su última actuación. Frente a una multitud bastante repleta en Pechanga Arena en San Diego, California, el sábado por la noche, Navarrete peleó apáticamente contra Eduardo Báez. Si bien finalmente puso fin a las aspiraciones de título de su hombre en el sexto asalto, la estrella mexicana señaló con un dedo acusador en la dirección de su tiempo fuera del ring mientras explicaba lo que salió mal.

    “La inactividad”, dijo Navarrete a un grupo de reporteros. “El hecho de que fue un poco complicado conectarle tiros, todas esas cosas hicieron que fuera una pelea complicada”.

    Independientemente de la forma en que Navarrete registró su victoria, ahora se encuentra en una encrucijada profesional. Después de pasar la mayor parte de los últimos dos años compitiendo y defendiendo su corona de peso pluma de la OMB, Navarrete ha comenzado a considerar subir de peso. En última instancia, su decisión final solo estará influenciada por los desafíos y las posibilidades monetarias que flotan en su dirección.

    “Creo que eso depende de las oportunidades que se presenten en las 130 o las oportunidades que aparezcan en las 126 libras”, dijo Navarrete cuando se le preguntó si subirá de peso a continuación. “Todo depende de eso, si nos quedamos o no en 126 o si subimos a 130”.

    Si bien Navarrete no se compromete, Bob Arum, su promotor desde hace mucho tiempo, espera que su campeón de 27 años elija mudarse cuatro libras al norte. Actualmente, Arum cree que un enfrentamiento entre Navarrete y el actual campeón unificado de las 130 libras, Shakur Stevenson, es delicioso.

    Stevenson, ex medallista de plata olímpico de 2016, viene de una fuerte paliza que le propinó al ex campeón de varias divisiones, Oscar Valdez. A corto plazo, la estrella en ciernes de 25 años no piensa en un posible enfrentamiento contra Navarrete mientras se prepara incansablemente para su enfrentamiento del 23 de septiembre contra Robson Conceicao.

    Si Stevenson levanta la mano en señal de victoria, Arum ha expresado su interés en enfrentar a los dos. Sin embargo, si la decisión final dependiera de Navarrete, preferiría enfrentarse a un peleador que produjera un choque mucho más amigable para los fanáticos.

    “Creo que la pelea más interesante de los dos sería contra Valdez por los estilos. A la gente le gustaría verme pelear con él contra Shakur, pero de nuevo, por los estilos”.

    Actualmente, Valdez, de 31 años, todavía se está lamiendo las heridas luego de la primera derrota de su carrera contra Stevenson. Si opta por permanecer en las 130 libras, Navarrete ha dado a conocer sus sentimientos de que un enfrentamiento entre ellos produciría fuegos artificiales.

    En última instancia, si bien Valdez es su opción preferida, Navarrete no evitará un enfrentamiento contra Stevenson si se le presenta.

    “Quiero pelear contra cualquiera de ellos”.

  • SE VE EN CHINO

    Kambosos sobre la revancha de Haney: tengo 29 años, así que para mí es vida o muerte

    POR PERSONAL DE BOXINGSCENE

    El ex campeón mundial unificado de peso ligero George Kambosos intentará cambiar el rumbo cuando se enfrente a Devin Haney el 15 de octubre en el Rod Laver Arena en Melbourne, Australia.

    En junio, Haney superó a Kambosos en doce asaltos para convertirse en el campeón indiscutible de las 135 libras, ante una multitud de más de 40.000 personas en el Marvel Stadium.

    Había una cláusula de revancha inmediata, que Kambosos ejerció a los pocos días de sufrir la primera derrota de su carrera.

    El ganador del próximo encuentro se enfrentará en 2023 al vencedor del próximo choque de peso ligero entre Vasiliy Lomachenko y Jamaine Ortiz, que también tendrá lugar en octubre.

    En esta etapa del juego, Kambosos indica que no puede permitirse el lujo de sufrir otra derrota.

    «Es una gran división, pero para mí tengo 29 años, así que para mí es vida o muerte», dijo Kambosos. «Si no supero esta pelea, no me verán de regreso en Australia peleando con muchachos nacionales; ese no soy yo. Todo lo que tengo lo pondré en ese ring y entrenaré, y si Dios quiere, saldré victorioso».

    La primera pelea fue decisiva, y algunos se sintieron un poco unilaterales por naturaleza. Muchos observadores son incapaces de entender qué podría hacer Kambosos de manera diferente para alterar el complicado estilo de boxeo de Haney.

    «Se realizarán los cambios y estoy seguro de que Haney también hará más cambios y espero poder hablar en el ring», dijo Kambosos.

    «Solo espero, por los fanáticos y por el amor al deporte, que demos una buena pelea. Damos una pelea de acción, no una pelea en la que hay mucho aguante. No se lo voy a quitar a Devin, una victoria fantástica, pero espero que el árbitro esta vez haga justicia por la pelea».

  • FUE ANUNCIADA

    Lomachenko-Ortiz encabezarán el programa de ESPN+ el 29 de octubre en el Teatro Hulu de MSG

    POR KEITH IDEC

    El sitio se ha solidificado para lo que será la primera pelea de Vasiliy Lomachenko en 10 meses.

    BoxingScene.com ha confirmado que Lomachenko y Jamaine Ortiz se enfrentarán en una pelea de peso ligero el 29 de octubre en el Teatro Hulu del Madison Square Garden en Nueva York. La pelea entre Lomachenko y Ortiz será el evento principal de una cartelera que ESPN+ transmitirá desde el lugar de abajo del estadio principal donde los Knicks y los Rangers juegan sus partidos en casa.

    yahoo! Kevin Iole de Sports informó por primera vez que Lomachenko y Ortiz pelearían el 29 de octubre. Lomachenko-Ortiz probablemente habría sido programado para el 22 de octubre, pero el aplazamiento de la cartelera Artur Beterbiev-Anthony Yarde del 29 de octubre hasta algún momento a principios de 2023 abrió un Fecha de ESPN+ una semana después para el show de Lomachenko-Ortiz.

    El ucraniano Lomachenko (16-2, 11 KOs) peleará por primera vez desde que superó por unanimidad al ex campeón de peso ligero de la FIB Richard Commey (30-4, 27 KOs) en una pelea de peso ligero de 12 asaltos el 11 de diciembre pasado en el Madison Square Garden. El campeón de tres divisiones y dos veces medallista de oro olímpico se tomó un descanso del boxeo en febrero para ayudar a las tropas en la guerra de su país de origen con Rusia.

    Si Lomachenko, de 34 años, vence a Ortiz, podría enfrentarse al ganador de la próxima revancha entre el campeón indiscutible de peso ligero Devin Haney (28-0, 15 KO) y el ex campeón George Kambosos Jr. (20-1, 10 KO) en su siguiente pelea.

    La segunda pelea Haney-Kambosos está programada para el 16 de octubre en el Rod Laver Arena de Melbourne, Australia. Será transmitido por ESPN la noche del 15 de octubre en Estados Unidos.

    Ortiz, mientras tanto, tendrá la oportunidad de lograr lo que sería una gran sorpresa contra uno de los mejores boxeadores de esta generación.

    El invicto nativo de Worcester, Massachusetts, derrotó al ex campeón de peso ligero junior de la OMB, Jamel Herring, por decisión unánime en su última pelea. Ortiz, de 26 años (16-0-1, 8 KOs) venció a Herring (23-4, 11 KOs) en ese combate de 10 asaltos con puntajes de 97-93, 97-93 y 96-94 el 21 de mayo en Resorts World Las Vegas.

    Herring, de 36 años, de Coram, Nueva York, anunció su retiro al día siguiente.

  • LA CASA NO PUEDE PERDER

    Aprobada la pelea interina por el título supermediano Andrade-Parker, ordenada por la OMB

    POR JAKE DONOVAN

    Demetrius Andrade y Zach Parker están de vuelta en la mesa de negociaciones.

    BoxingScene.com ha confirmado que la OMB ha aprobado una solicitud de Andrade para que un título interino de peso súper mediano esté en juego en su pelea dirigida con Parker de Inglaterra. La pelea será ordenada formalmente por el organismo sancionador el martes, que vendrá con un período de negociación de diez días para llegar a los términos. En el caso de que no se asegure un trato en ese tiempo, la pelea ordenada se dirigirá a una audiencia oculta.

    Andrade está representado en las conversaciones por el gerente Ed Farris y Dmitry Salita de Salita Promotions. Parker pelea bajo el estandarte de Queensberry Promotions del promotor del Salón de la Fama Frank Warren y es dirigido por Neil Marsh.

    El desarrollo se produce apenas 24 horas después de que Farris contactara a la OMB para informar que Andrade de Providence (31-0, 19KOs) planea dejar vacante su título de peso mediano a cambio de una carrera en el peso súper mediano.

    A Andrade se le ordenó previamente que se enfrentara al campeón interino de peso mediano Janibek Alimkhanuly (12-0, 8KOs) en una pelea que inicialmente se ordenó nueve meses, pero se canceló cuando Andrade optó por pasar al peso súper mediano. Luego se reordenó una vez que se consideró que el zurdo invicto no era apto para continuar con su pelea contra Parker de una manera que le permitiera cumplir con su obligación de defensa obligatoria del título de peso mediano. Andrade se retiró del choque programado para el 21 de mayo, que habría tenido lugar en Derby, Inglaterra, la ciudad natal de Parker, con una lesión en el hombro, lo que aparentemente acabó con la pelea.

    La decisión de dejar vacante el título de peso mediano de la OMB da nueva vida a la oportunidad en el peso súper mediano, donde el contendiente número uno de la OMB una vez más se prepara para el desafío.

    «La casa de mierda lo embotelló la última vez», dijo Parker sobre Andrade al ver la noticia de última hora de BoxingScene.com el lunes. “A ver si va a dar un paso al frente esta vez”.

    La pelea cancelada ha dejado a Parker fuera del ring desde que noqueó en el cuarto asalto a Marcus Morrison el 6 de noviembre pasado en Birmingham, Inglaterra. Avanzó a la cima de la clasificación de peso súper mediano de la OMB luego de un nocaut en el undécimo asalto de marzo de 2020 sobre Rohan Murdock en Manchester, Inglaterra. La victoria es una parte importante de su actual racha de cinco peleas por nocaut.

    Andrade ha buscado durante mucho tiempo enfrentar a Parker, o aparentemente cualquier otra oportunidad que no sea otra defensa del título de peso mediano de bajo perfil. Cinco de esas peleas adornaron su reinado de título de cuatro años, incluido un nocaut en el segundo asalto sobre el irlandés Jason Quigley el 19 de noviembre pasado en Manchester, New Hampshire. Alimkhanuly anotó un nocaut en el octavo asalto sobre Hassan N’Dam N’Jikam una noche después en Las Vegas, y la OMB se movió inmediatamente para ordenar a Andrade-Alimkhanuly para fines de mes.

    A los dos se les dio 20 días para llegar a un acuerdo, aunque el lado de Andrade ya estaba buscando una pelea por el título interino con Parker (22-0, 16KOs), quien ha sido el contendiente número uno en las 168 libras desde 2020. La OMB rechazó inicialmente la propuesta, solo para permitir posteriormente después de cuatro fechas pospuestas de licitación de la bolsa de intentar seguir adelante con Andrade-Alimkhanuly.

    Queensberry Promotions ganó el derecho a Andrade-Parker, superando a Matchroom Boxing, que todavía tenía a Andrade bajo contrato en ese momento. Desde entonces, Andrade y Matchroom se separaron, con Salita entrando en la mezcla con la promesa de ofrecer una pelea de mayor perfil con Chris Eubank Jr. El compromiso llegó, extrañamente, mientras Andrade todavía estaba enganchado para enfrentar a Alimkhanuly, quien avanzó de obligatorio a campeón interino luego de un nocaut en la segunda ronda de Danny Dignum el 21 de mayo en Las Vegas.

    El lado de Andrade usó todo el período de negociación de 30 días que se remonta al punto de reorden del 20 de julio, antes de decidir que su permanencia en 160 había terminado.

    Si bien el ganador de Andrade-Parker se convertirá en el campeón interino de peso súper mediano, aún no hay un camino directo hacia el título completo.

    Saúl ‘Canelo’ Álvarez (57-2-2, 39KOs) actualmente reina como el campeón indiscutible y defenderá en un choque de trilogía con Genandiy Golovkin (42-1-1, 37KOs) el 17 de septiembre en Las Vegas. Los cuatro organismos sancionadores esperarán el resultado de la pelea antes de determinar el próximo curso de acción para el ganador.

    La OMB declaró anteriormente que Álvarez tenía 18 meses desde el punto de su victoria por nocaut sobre Caleb Plant el 6 de noviembre pasado para honrar su próximo desafío obligatorio por el título. La victoria sobre Plant vio a Álvarez convertirse en el primer campeón indiscutible de la división en sus 40 años de historia.

  • NO ESTUVO MAL

    Navarrete-Báez atrajo una audiencia máxima de 494,000, con un promedio de 485,000 espectadores en ESPN

    POR KEITH IDEC

    Casi 500,000 espectadores sintonizaron el sábado por la noche para ver la transmisión de ESPN del nocaut en el sexto asalto de Emanuel Navarrete sobre Eduardo Báez.

    Nielsen Media Research publicó cifras el martes que mostraron que un promedio de 485.000 espectadores vio el evento principal de ESPN desde Pechanga Arena en San Diego. La audiencia de la pelea Navarrete-Báez alcanzó un máximo de 494.000.

    Esos totales solo incluyen a los espectadores que vieron la transmisión lineal de ESPN, no a los espectadores que vieron el programa en ESPN Deportes o en ESPN+, el servicio de transmisión de la cadena. La audiencia de la triple cartelera de ESPN televisada el sábado por la noche fue más baja de lo habitual, pero Showtime televisó el boxeo en vivo a la misma hora el sábado por la noche y la audiencia de ambos programas se vio afectada por un evento de pago por evento de alto perfil de UFC, en el que el ex campeón de peso welter Kamaru Usman fue noqueado en el sexto asalto por Leon Edwards.

    Un promedio de 434.000 espectadores vio la transmisión completa de boxeo de dos horas y cuatro minutos de ESPN.

    La coprotagonista de ESPN, Giovani Santillán-Julio Ávila, atrajo una audiencia promedio de 435.000 y una audiencia máxima de 448.000. Santillán (30-0, 16 KOs), un peso welter de San Diego, superó dos cortes por choques accidentales de cabezas para dejar fuera a Ávila de México (19-1-2, 10 KOs) en dos tarjetas (100-90, 100-90, 96-94).

    El primer partido de la triple cartelera de ESPN, el nocaut en el segundo asalto de Nico Ali Walsh sobre Reyes Sánchez, fue visto por un promedio de 416.000 espectadores y una audiencia máxima de 424.000. Walsh de Las Vegas (6-0, 5 KOs), nieto de Muhammad Ali, noqueó a Sánchez (7-3, 3 KOs), de Topeka, Kansas, en una revancha de peso mediano de una pelea de cuatro asaltos que Ali Walsh ganó por decisión mayoritaria el pasado 11 de diciembre en el Madison Square Garden de Nueva York.

    Navarrete de México (36-1, 30 KOs) estaba detrás en dos tarjetas de puntuación cuando la mano izquierda del campeón de peso pluma de la OMB al cuerpo de Báez terminó abruptamente su pelea de campeonato programada de 12 asaltos y 126 libras a la 1:05 de la sexta ronda. Báez de México (21-3-2, 7 KOs) perdió por nocaut por primera vez en su carrera profesional de nueve años y 26 peleas.

    Nielsen también señaló el martes que un promedio de 226.000 espectadores vio el evento principal de Showtime el sábado por la noche.

    La audiencia máxima del nocaut técnico de Sergey Lipinets sobre Omar Figueroa Jr. fue de 236.000. Los Lipinets de Kazajstán (17-2-1, 13 KOs) derrotaron a Figueroa (28-3-1, 19 KOs) en el segundo asalto de su pelea de 12 asaltos y 140 libras y lo dominaron a partir de entonces, hasta que Omar Figueroa Sr., quien entrenó a su hijo, detuvo la acción después de la octava ronda en Seminole Hard Rock Hotel & Casino en Hollywood, Florida.

    Los totales de audiencia de Showtime tampoco incluyen aquellos que vieron en las plataformas digitales del canal de cable premium.

    Lipinets reemplazó al oponente original de más alto perfil de Figueroa, Adrien Broner, con solo cinco días de anticipación. Broner, quien se suponía que pelearía por primera vez en 18 meses, se retiró de la pelea de Figueroa el 15 de agosto para lidiar con sus problemas de salud mental.

  • CLETO REYES Y LOS INMORTALES

  • CLETO REYES INFORMA

  • EN EL SHOWCENTER

    “REY” PICASSO SE MEDIRÁ AL ARGENTINO PABLO ARIEL GÓMEZ, EL PRÓXIMO SÁBADO EN NUEVO LEÓN

    El Becario RING TELMEX-TELCEL, David “Rey” Picasso, tendrá acción el próximo sábado ante el argentino, Pablo Ariel Gómez, en un duelo a diez giros en peso supergallo, función que será transmitida por Azteca 7, en horario normal.

    La sede de la batalla será el Showcenter, de San Pedro, Garza García, Nuevo León, que se espera esté a su máxima capacidad, pues muchos aficionados quieren ver a Picasso en vivo y en directo, por sus buenas actuaciones.

    David se encuentra motivado para defender los colores TELMEX-TELCEL, que lleva años apoyando no sólo por ser un excelente boxeador, sino porque es estudiante en la UNAM, algo que es un ejemplo para la juventud.

    Picasso se ha preparado a conciencia para este compromiso, pues Gómez, entre sus cartas credenciales, trae un triunfo sobre el ex campeón mundial, Omar Narváez, a quien por ciento retiró del boxeo profesional.

    El mexicano sabe que en el boxeo no se puede subestimar a ningún peleador, pues sería un gran error y quiere tomar todas las medidas la precaución, por eso trae “gas” para recorrer toda la pelea de ser necesario.

    Y es que el “Rey” Picasso le urge ir escalando peldaños para ir por un título mundial en el mediano plazo y para ello es necesario seguir cosechando triunfos.

  • NO ES TAN GRAVE

    El entrenador de Beterbiev insiste en que la lesión es ‘menor’; Podría volver al ring en noviembre o diciembre

    POR SEAN NAM

    Parece que Artur Beterbiev no estará en reposo por mucho tiempo, incluso si eso significa que su próxima pelea se pospondrá hasta el nuevo año.

    En un informe reciente de BoxingScene.com, se señaló que el campeón de peso semipesado unificado y nativo de Rusia con sede en Montreal (WBC, WBO, IBF) no pelearía contra el retador obligatorio Anthony Yarde de Inglaterra en octubre en el O2 Arena en Londres como originalmente planeado debido a una lesión previamente no revelada. Es posible que esa pelea ahora no se lleve a cabo hasta principios de 2023. Beterbiev tuvo una pelea anterior, contra Adam Deines en 2020, pospuesta debido a una lesión en las costillas, pero no parece que su última herida lo mantendrá fuera del ring por mucho tiempo.

    Marc Ramsay, el entrenador de Beterbiev, indicó recientemente que la lesión en sí no es grave y dijo que su cargo se sometió a una operación menor en la rodilla derecha poco después de su última pelea, un trabajo de demolición en el segundo asalto de Joe Smith Jr. en el Teatro Hulu en Madison Square Garden en junio.

    “Ni siquiera fue una cirugía artroscópica, fue solo para limpiar el interior (de su rodilla)”, dijo Ramsay a Le Journal de Montreal la semana pasada. “Algunos de los tejidos se habían deteriorado con el tiempo. Realmente fue una cosa menor. Después de la operación se tomó dos semanas de descanso y ya ha vuelto a entrenar”.

    Ramsay le dijo a Le Journal que está esperando una nueva fecha de pelea de Top Rank, la compañía con sede en Las Vegas que promueve a Beterbiev. Ramsay rechazó la idea de que Beterbiev no podría pelear hasta el próximo año. Ramsay tiene la esperanza de que Beterbiev pueda pelear contra Yarde, su OMB obligatorio, en noviembre o diciembre. Yarde es promovida por Frank Warren de Queensberry Promotions.

    “Artur ya regresó al gimnasio”, dijo Ramsay. “Vi lo que se había escrito en los medios estadounidenses. Parecían haber exagerado un poco… Él puede pelear fácilmente en noviembre o diciembre”.

    “Leyendo todo eso, hacen que parezca que esta es una situación de Carey Price”, bromeó Ramsey, refiriéndose a la lesión de rodilla que podría poner fin a la temporada del portero del equipo de hockey Montreal Canadiens.

    Ramsay señaló que la cirugía fue exitosa y que Beterbiev no experimentó ningún dolor. Ramsay dice que está satisfecho con el progreso actual de Beterbiev.

    “Fue relativamente bien”, dijo Ramsay sobre la operación. “Como entrenador, fui yo quien retrasó la fecha para estar seguro. Comenzamos (entrenando) gradualmente en las últimas semanas. Comenzó a levantar pesas y luego pasó a ejercicios básicos de boxeo. Cuando entremos en la zona intensiva, veremos qué aspecto tiene. Por el momento, somos optimistas”.