• FUERTE QUEJA DE CÉSAR JUÁREZ SOBRE TONY WEEKS

    PROTESTA

    Salvador Rodríguez/ESPN Digital
    MÉXICO.-
    El peleador mexicano César Juárez se quejó amargamente de la actuación del réferi Tony Wekks la noche de este sábado en Accra, Ghana, al considerar que le paró mal la pelea por el cetro interino Supergallo de la Organización Mundial de Boxeo ante el local Isaac Dogboe en el quinto episodio.
    En charla con ESPN desde Ghana, Juárez dijo que Weeks falló al no darle el conteo de protección en la segunda caída de la noche y calificó de poco ético el acto del réferi estadounidense al grado que consideró meter una protesta a la OMB en los próximos días.
    “La verdad me siento muy enojado. La pelea ya era mía, Dogboe no me ganó, quien me robó y me ganó fue Tony, él es un réferi profesional pero lo de hoy fue un acto con poca ética profesional”, dijo Juárez. “Debió darme el conteo, me paré bien, me tiraron en el primer round (la caída fue en el segundo, me pegó peor, el golpe fue más fuerte, pero me conocen, siempre me tiran y siempre me levanto a ganar.
    “La pelea estuvo mal parada, me levanté como resorte porque no me puso mal, me agarró mal parado, por eso me levanté rápido, de inmediato yo me recupero, lo han visto en mis peleas. Saben de mi capacidad, siempre me levanto a ganar, me pasó con (Albert) Pagara, con Nonito (Donaire), en todas mis peleas mi han tirado y siempre me levanto a ganar, además ya estaba dominando a Isaac Dogboe”, detalló.
    En la pelea, se aprecia que cae Juárez lastimado tras un fuerte gancho de izquierda y se levanta aún con las piernas tambaleantes. Weeks, que tiene residencia en Las Vegas y se acostumbra verle en grandes peleas, le vio a los ojos y detuvo la pelea sin dar el conteo de protección de ocho segundos.
    Aceptó Juárez que le sorprendió Dogboe de arranque y le conectó fuerte, pero luego consideró que estaba a punto de detener al africano porque estaba cada vez más cansado. “Me conectó fuerte, siempre me conectan pero en el tercero y cuarto round, quinto round, sentí que lo estaba dominando, no estaba fuerte, no lo sentí con la misma potencia, sentí que lo iba a noquear porque estaba ya muy cansado, yo estaba bien, conforme avanzaban los rounds me sentía más suelto y más fuerte.
    “La verdad me gustaría meter una protesta, fue mala la actuación del réferi, no me preguntó si me sentía bien, le preguntaba por qué, ‘why stop’, le dije que estaba bien, le dije ‘I’m good’, estoy bien, y la verdad me enojé mucho, fue un momento que me llené de rabia y coraje porque me sentía fuerte para continuar”, sentenció el mexicano.

    https://platform.twitter.com/widgets.js

  • TRAS UN GRAN 2017

    FOTO4-

    Misael Rodríguez se ve campeón en tres o cuatro años

    Salvador Rodríguez/ESPN Digital
    MÉXICO.-
    Con la mira puesta en la división de las 154 libras para la segunda mitad del 2018, el medallista de bronce en los Juegos Olímpicos de Río 2016, Misael Rodríguez, reveló que tanto él como su equipo, liderado por el tricampeón Ábner Mares, planean buscar una oportunidad titular en tres o cuatro años, siempre y cuando las cosas marchen como hasta ahora.
    Su primer duelo del 2018 será el 17 de febrero en Ciudad Juárez, Chihuahua, y se espera que ahí mismo suba al ring el local Miguel «Mickey» Román en su regreso después de haber noqueado al excampeón mundial Orlando «Siri» Salido en diciembre pasado en Las Vegas.
    Con seis peleas y mismo número de victorias en 2017, su primer año como profesional, el «Chino» de Parral dijo que al principio le costó un poco adaptarse al profesionalismo, pero que ya se ha soltado cada vez más y es simplemente cuestión de trabajar para seguir en ascenso.
    «Fue un buen debut, íbamos con mucho compromiso, con mucho significado y también nerviosismo, pero lo superamos bien y estamos enfocados en seguir ganando y en seguir sumando peleas», dijo Misael durante su visita a Los Golpes de ESPN en la Ciudad de México. «En tres o cuatro años buscaremos el campeonato mundial», añadió Misael, quien anunció que bajará de peso Medio Superwelter.
    «Este año debo realizar al menos una pelea en las 154 libras, vamos a ir bajando poco a poco, de las 160 a 158 y de ahí viendo cómo reacciona mi cuerpo», indicó.
    Finalmente, Misael se dijo comprometido con su equipo y dispuesto a aprender lo más que se pueda.
    «El trabajo ha cambiado en el profesional, el trabajo del gimnasio ha sido diferente, los golpes de mayor poder, el trabajo físico está enfocado en más fuerza pero siguen siendo golpes, el estilo está ahí, es cuestión de seguir ganando experiencia, que el cuerpo embarnezca y podamos seguir avanzando. Estar con este equipo representa mucho compromiso, me hacen trabajar, muy fuerte y estamos dispuestos a ello», sentenció.

  • SE TIENE CONFIANZA

    AA

    Giovani Segura insiste no ha terminado en el cuadrilátero

    Salvador Rodríguez/ESPN Digital
    MÉXICO.-
    El excampeón mundial Giovani Segura está buscando oportunidades tanto en lo profesional como en lo personal, y por ello decidió mudarse a Mérida, Yucatán, donde ha comenzado ya con sus entrenamientos de cara a un regreso en el primer trimestre del 2018 y está a punto de iniciar sus estudios de preparatoria.
    En charla con ESPN, el púgil guerrerense de 35 años de edad dijo que planea volver en peso súper mosca o gallo, además de aceptar que le tocará picar piedra mientras se llega la hora de demostrar que aún tiene calidad y hambre para poder competir incluso por un campeonato del mundo.
    «Hace una semana me establecí en Mérida, Yucatán, es una ciudad que nos recibió muy bien cuando peleamos aquí en 2009, de la que me enamoré y a la que llego con renovadas ilusiones tanto en lo profesional como en lo personal, porque no sólo he retomado mis entrenamientos en el Balukas Boxing Gym pero además pensando en comenzar mis estudios de preparatoria, nunca es tarde», dijo Segura.
    Gio no ha peleado desde junio de 2016, y previo a ello no peleaba desde septiembre de 2014 cuando le derrotó Juan Francisco Estrada en peso Mosca. Sin embargo, no ha dejado de seguir el boxeo. «Veo las peleas y los campeones de mi peso y me dan ganas de regresar, los entrenadores con los que trabajo me dicen que tengo potencial, a los sparrings los ando noqueando y me dicen que no soy campeón porque no quiero y la gente me alienta, tengo mucha pegada, resistencia y condición, así que vamos a regresar en Supermosca donde está candente la división o en peso Gallo, voy a respetar lo que me pida mi cuerpo», destacó el ‘Guerrero Azteca’.
    Segura, que fue campeón minimosca de la Asociación Mundial de Boxeo y de la Organización Mundial de Boxeo, tuvo algunos traspiés fundamentales hacia la parte final de su carrera con derrotas ante Brian Viloria, Édgar Sosa y ‘Gallo’ Estrada; sin embargo, cree que es el momento de volver a picar piedra.
    «Hay un buen grupo de campeones en peso Supermosca, creo que puedo estar ahí, ese es mi propósito, regresar y trabajar duro para ganarme la oportunidad y el respeto para poder pelear con ellos, sé lo que se debe hacer, sólo hay que trabajar», sentenció el peleador guerrerense avecindado ahora en suelo yucateco.

  • POR BOX AZTECA 7, LOS MEJORES CAMPEONES

    2017

    Desde que promociones Zanfer y Azteca 7 unieron fuerzas ha sido un éxito en ascenso en todos los aspectos gracias a la gran calidad de su contenido con los mejores boxeadores, las mejores peleas y los mejores campeones.
    El paso 2017 fue extraordinario y el 2018 será inédito en calidad de peleas, peleadores y los campeones libra por libra.
    El recién finalizado 2017 Azteca 7 y Promociones Zanfer transmitieron en la ventana de Box Azteca 7 a los campeones mundiales en exclusiva por TV Azteca a los mexicanos: Saúl ¨Canelo¨ Álvarez, campeón Medio; Miguel Berchelt, campeón Superpluma; Luis ¨Pantera¨ Nery, Campeón Gallo; Oscar Valdez, campeón Pluma; Gilberto Ramírez, campeón Supermedio; Jessie Magdaleno, campeón Supergallo.
    Y en cuanto a monarcas extranjeros: Vasyl Lomachenko, campeón Superpluma; Terrence Crawford, campeón Superligero, Gennady Golovkin, campeón Medio. Además de los altos clasificados mundiales. Juan Francisco Estrada, peso Mosca, Julio César Chávez JR., peso Supermedio, Manny Pacquiao, peso Welter todos ellos nuestros millones de fans tuvieron oportunidad de disfrutar sus combates por Azteca 7.
    EL BOXEO FEMENIL EN GRANDE
    El boxeo femenil en impresionante ascenso en el gusto de los aficionados, gracias a la calidad y entrega en el ring de las peleadoras dieron un paso importante y clave en el 2017 su lugar en el boxeo está asegurado y será un trampolín para su internacionalización en este 2018.
    A través de las transmisiones por Box Azteca 7, destacaron con memorables batallas las monarcas Anabel Ortiz, campeona mundial Paja AMB, Silvia Torres , campeona mundial Minimosca AMB , Kenia Enríquez , campeona mundial Minimosca CMB, Irma Sánchez, campeona mundial Mosca AMB; Guadalupe Martínez, campeona mundial Supermosca CMB; Montserrat Alarcón , campeona mundial Mosca OMB.

  • CUALQUIER DÍA ES BUENO PARA BRILLAR

    TITULO1

    Israel “Jiga” González, seguro de conquistar la diadema mundial mosca de la IBF

    PRENSA EVENTOS ESPECIALES ROCKY
    Con el ánimo por los cielos, muy cerca de donde ha instalado su campamento de altura, Jiquipilco, Estado de México, población ubicada a poco más de los 3 mil metros sobre el nivel del mar, Israel “Jiga” González asegura que cualquier día es bueno para brillar, y se declaró en condiciones para lograr conquistar el campeonato mundial que avala la Federación Internacional de Boxeo (IBF, por sus siglas en inglés), de peso supermosca.
    A un casi un mes de sostener tan importante compromiso, “Jiga” González asegura que llegó el momento de demostrar que está preparado para ingresar a las grandes ligas del boxeo, y no tiene la menor duda en lograr el objetivo que se fijó la primera ocasión que se enfundo un par de guantes de boxeo, que no es otra cosa ceñirse una corona mundial, cuando este 3 de febrero en Corpus Christi, Texas, rete al filipino Jerwin Ancajas por el cetro de la Federación Internacional de Boxeo.
    Confiado de lograr superar al tagalo Ancajas, Israel González espera dar la primera satisfacción al deporte mexicano en el naciente 2018, gracias a la gran preparación que realiza en Jiquipilco, en las montañas del Estado de México, muy cerca del Centro Ceremonial Otomí. «Mi sueño es convertirme en el primer campeón mundial de Cabo San Lucas», añadió el púgil de Baja California Sur, décimo en las clasificaciones de la IBF en las 115 libras de peso.
    Con una marca profesional de 21 combates ganados, ocho de estos por la vía del nocaut, a cambio de un descalabro, Israel “Jiga” González, se medirá a Jermin Ancajas (28-1-1, 19 KOs), en duelo co estelar de la velada que encabeza el campeón supermediano de la Organización Mundial de Boxeo (WBO), Gilberto “Zurdo” Ramírez, quien se medirá al ghanés Habib Ahmed.
    Manejado Héctor Sánchez Arredondo, Israel González reiteró que se encuentra realizando una gran preparación de altura, y que lo único que le resta es ir a Corpus Christi y volver con el título. “Estoy listo para brillar… es el momento y no lo voy a desaprovechar”, sentenció.
    Por su parte, el entrenador Adalberto “Cóndor” Sánchez dijo que “Jiga” González, de 21 años de edad, se alista para dar una gran sorpresa ante Jerwin Ancajas, púgil que viene de derrotar al mexicano José Alfredo Rodríguez, en Macao, Filipinas, Teiru Kinoshita en Australia y finalmente a Jamie Conlan en Irlanda, sumando tres exitosas defensas de campeonato mundial IBF.
    “El compromiso que tiene Israel (González) no será sencillo, pues estará ante un oponente complicado y zurdo”, advirtió, al mencionar que se trabaja de manera meticulosa con sparrings de guardia equivocada, “Hace dos años tuve la oportunidad de ver pelear a Jermin (Ancajas) en Macao, y desde entonces lo he seguido de cerca y veo grandes posibilidades de ganarle”, añadió.
    “La dedicación y disciplina de Israel González será la clave del triunfo”, finalizó.

  • CÉSAR JUÁREZ TIENE CORAZÓN PARA CORONARSE

    FOTO3

    César Juárez tiene corazón de guerrero, no se rinde y eso puede ser la clave para que cumpla su sueño de coronarse campeón mundial cuando dispute mañana el cinturón Supergallo WBO ante el africano Isaac ¨Brave Son¨ Dogboe en la arena La Bukom Boxing en Accra, Ghana y que Azteca 7, La Casa del Boxeo transmitirá abriendo junto con promociones Zanfer la temporada 2018.
    La pelea ¨Corazón¨ Juárez (25-5, 15 kos) y Dogboe (17-0, 11 kos) es a 12 rounds que sin duda serán frenéticos y llenos de emoción sobre todo conociendo el empuje de César.
    Esta mañana ambos contendientes al título mundial marcaron el peso de la división de los plumas Jr. con un buen semblante y físico que mostraba el gran entrenamiento que realizaron en sus respectivos campamentos.
    ¨Estoy más que listo, ansioso, la pelea será emocionante, llego como nunca de condiciones físicas y mentales, impondré un ritmo muy fuerte, golpeando a las zonas blandas y a la cabeza, no creo me aguante el ritmo el africano, nada ni nadie mi quitará mi sueño de coronarme campeón del mundo de boxeo¨, aseguró el boxeador considerado de los últimos guerreros mexicanos.
    Juárez de 25 años tendrá muchos puntos en contra el pelear en la casa de su rival, un juez africano, la presión del público.
    ¨No me importa todo eso, en el ring solo estará un rival: Dogbe y lo iré destruyendo, no dará ni un paso atrás¨ dijo el mexicano de la cuadra de Promociones Zanfer que encabeza Fernando Beltrán.
    OFICIALES PARA JUÁREZ VS DOGBOE
    La Organización Mundial de Boxeo a través de su presidente el puertorriqueño Francisco Valcárcel dio a conocer los oficiales que trabajarán en la pelea de campeonato Juárez- Dogboe:
    El réferi será el norteamericano Tony Weeks, el supervisor John Duggan de Estados Unidos y los jueces: Deón Dwarte de Sur África, Matteo Montella de Italia y Fernando Laguna de España.
    El peleador mexicano es acompañado en su aventura con su equipo de trabajo Manuel López, Margarito Juárez, Luis Zápari y Sean Gibbons.

    César Juárez 121.6 lbs, Isaac Dogboe 121.4 lbs
    Campeonato mundial Supergallo WBO 12 rds.

    Venue: La Bukom Boxing Aera, Accra, Ghana
    Tv: Azteca 7

    AFRICA

  • DIOS ES GRANDE

    COLON

    Llenan de alegría los primeros pasos de Prichard Colón, tras lesión

    ESPN Digital
    El puertorriqueño Prichard Colón provocó la alegría de miles de personas esta semana después que su madre, Nieves Colón, subiera a redes sociales un video en el que se le ve dando sus primeros pasos después de haber caído en coma en octubre de 2015 tras un combate de boxeo.
    Prichard poco a poco ha ido avanzando de manera notable cuando los pronósticos médicos eran poco favorables luego de haberse desmayado tras la fatídica pelea realizada hace poco más de dos años, al grado que ha comenzado rehabilitación física cuando le destinaban a un estado vegetal.
    «Prichard Colón Meléndez: Hijo, Dios te bendice, nada fácil el proceso pero con toda la fe del mundo. Después de 2 años con asistencia eres ayudado a caminar pero confiando un día lo puedas hacer por ti solo. Con el corazón lastimado pues veo tu esfuerzo y dolor al tratar, pero no te apures hijo, eres mi prioridad y mi vida continúo a tu lado mientras Dios así me lo permita. Te amo», escribió la madre del boxeador boricua avecindado en Florida.
    En el video, fuerte emocionalmente, se le ve a Prichard asistido por tres especialistas que poco a poco le van ayudando a mover las piernas mientras es ayudado por una grúa. La madre de Prichard en todo momento está alentando al joven boxeador pidiéndole que suba la cabeza y el pecho, algo que con mucho esfuerzo va logrando Colón.
    Prichard ha mostrado una evolución casi milagrosa, aunque siempre respaldado por su familia, pues se le ha visto hacer caso a algunas cosas que le han pedido, contesta con parpadeos y se le ha visto incluso una que otra vez sonriendo y hasta intentando golpear unas manoplas.

  • BERCHELT, AL TOPE: FERNANDO BELTRÁN

    BERCHELT2

    El presidente de Promociones Zanfer, Fernando Beltrán, dio a conocer que el campeón mundial superpluma, Miguel “Alacrán” Berchelt, está “al tope” para el duelo que sostendrá el próximo 10 de febrero frente al experimentado, Cristian “Diamante” Mijares, duelo que se va a celebrar en Cancún, Quintana Roo.
    El empresario se encuentro muy contento de poder presentar este duelo que ha generado gran expectación entre los aficionados y que seguramente será uno de los primeros hitazos que Zanfer dé en este 2018.
    Tanto Berchelt como Mijares ya montaron sus cuarteles generales desde el año pasado y, en este momento, ambos peleadores están en la etapa fuerte de sus entrenamientos, pues estamos a poco más de un mes de ese duelo.
    Los especialistas opinan que el “Alacrán” es amplio favorito, sin embargo hay quien piensa que la experiencia y buen boxeo de Mijares le puede dar un susto al actual campeón del mundo, quien por cierto va por su segunda defensa.

    https://platform.twitter.com/widgets.js

  • AHÍ ESTÁ LA PROPUESTA

    FOTO4

    En la mesa posible defensa de Monserrat Alarcón ante ex campeona

    Salvador Rodríguez/ESPN Digital
    MÉXICO.-
    La compañía Zanfer tiene sobre la mesa las negociaciones para una posible defensa del cetro mosca de la Organización Mundial de Boxeo por parte de la campeona Montserrat Raya en contra de la excampeona mundial Arely Muciño para el próximo 17 de febrero tentativamente en el estado de Jalisco.
    Héctor García, representante de Raya, mencionó que van adelantadas las negociaciones pero no se ha cerrado el acuerdo para la esperada pelea entre peleadoras mexicanas que buscan un lugar en la elite del pugilismo femenil tricolor. También comentó que por lesión, la tapatía Irma ‘Güerita’ Sánchez no podrá exponer el cetro Mosca interino de la Asociación Mundial de Boxeo ante Brenda Ramos este 20 de enero.
    «No hay nada confirmado aún, seguimos buscando la sede, parece que puede ser Puerto Vallarta pero seguimos en las pláticas con las peleadoras y con Zanfer que son los que darán el visto bueno, se habla del 17 de febrero y Montserrat ya está trabajando para esa fecha, esperamos cerrar pronto», dijo García en charla con ESPN.
    Montserrat conquistó la faja mundial en abril pasado al ganar en Japón a la local Nana Yoshikawa, quien actualmente es campeona interina de peso mosca por el Consejo Mundial de Boxeo; sin embargo, no hizo ninguna defensa en el año y será hasta febrero cuando se espere su presentación como campeona.
    Raya llegará a su siguiente pelea con marca de 10 victorias, tres derrotas, dos empates y aún sin nocauts. Lo hará también con racha de tres victorias luego de dar cuenta de Brenda Ramos, Nana Yoshikawa y Yesenia Martínez para mejorar su andar profesional de manera notable a sus 23 años.
    Muciño, de 28 años, llegará al duelo con foja de 25 victorias, tres reveses, dos empates y 10 nocauts a su favor. Llega la ‘Ametralladora’ con racha de cuatro triunfos después de haber sido destronada como campeona Mosca CMB por la mexiquense Yésica ‘Kika’ Chávez en septiembre de 2015.
    Sobre la lesión de Irma Sánchez, explicó García que deberá tener reposo de tres a cuatro semanas debido a una fractura en el quinto metatarsiano y no se espera su retorno al ensogado sino hasta el mes de mayo, tentativamente en su natal Jalisco ante una rival por definir ahora que se canceló la pelea de revancha con Brenda Ramos.

  • YA ESTÁN A LA VENTA

    BANDERA-

    Información de Boletos para el SuperFly 2 Rungvisai-Estrada

    El campeón supermosca del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) Srisaket Sor Rungvisai, (43-4-1, 39 KO’s) de Si Sa Ket, Tailandia, expondrá su corona, por segunda ocasión, en un duelo de 12 asaltos, contra el clasificado mundial #1 y retador mandatorio del CMB Juan Francisco «El Gallo» Estrada, (36-2, 25 KO’s), de Puerto Peñasco Sonora, México ,en la pega estelar de SUPERFLY 2, que se realizara el sábado 24 de febrero, en el Fórum de Inglewood, California.
    La velada, que es promocionada por Tom Loeffler, 360 Promotions, será televisada en vivo por HBO, en su programa «Boxing After Dark», comenzando a las 9:30 p.m. Este/Pacífico.
    Los boletos para SUPERFLY 2, tienen un precio de $250, $150, $100, $60 y $30 y pueden ser adquiridos en todas las agencias de Ticketmaster (Ticketmaster.com, 1-800-745-3000) y en las taquillas del Fórum que está localizado en el 3900 W. Manchester Blvd, Inglewood CA 90305.
    «Es muy emocionante anunciar el duelo estelar de la segunda edición de la serie SUPERFLY. Después de la tremenda respuesta de parte de los medios y los aficionados, al igual que ellos decimos: estamos ansiosos de que llegue el 24 de febrero en el Fórum», dijo Tom Loeffler.
    «Srisaket Sor Rungvisai tuvo un memorable 2017 al sorprender a Román «Chocolatito» González al arrebatarle el campeonato mundial supermosca del CMB el 18 de marzo, tras una controversial decisión en el Madison Square Garden de Nueva York y luego noqueó a González para retener su cinturón el pasado 9 de septiembre en el duelo estelar de la primera edición de Superfly en el StubHub Center de Carson, California», dijo Loeffer.
    «Juan Francisco Estrada logró un espectacular triunfo sobre Carlos Cuadras el pasado 9 de septiembre en el StubHub Center y está ansioso de disputar el campeonato mundial supermosca ante Sor Rungvisai», agrego Loeffler.
    «El Fórum ha sido sede de mucha memorables peleas durante sus más de 40 años de existencia y esperamos que esta función dejará otro gran capítulo en la historia de este ícono inmueble» finalizó Loeffler.
    En una atracción especial de la misma función, el ex campeón mundial mexicano, Carlos Cuadras, estará regresando ante el dos veces ex retador mundial, el boricua McWilliams Arroyo.
    McWilliams Arroyo no ve acción en el ring desde abril del 2016, cuando reto sin éxito al entonces campeón mundial mosca del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), el nicaragüense Román “Chocolatito” González, precisamente en el mismo escenario del Fórum de Inglewood. Arroyo perdió con una amplia decisión unánime en doce vueltas.
    Por su parte, Carlos Cuadras, quien reino como campeón mundial supermosca del CMB y defendió el título en cinco ocasiones, antes de perderlo ante Chocolatito González en septiembre del 2016, llegara a la reyerta después de perder una competitiva pelea ante su compatriota, Juan Francisco “El Gallo” Estrada, el pasado mes de septiembre en Carson, California, en una guerra civil mexicana que fue parte de la primera velada de la serie “SuperFly”.
    Los boletos para SUPERFLY 2, tienen un precio de $250, $150, $100, $60 y $30 y pueden ser adquiridos en todas las agencias de Ticketmaster (Ticketmaster.com, 1-800-745-3000) y en las taquillas del Fórum que está localizado en el 3900 W. Manchester Blvd, Inglewood CA 90305.

  • YA CASI ESTÁ EN PESO

    TITULO2-

    Confiado el equipo de César Juárez que vencerá a Isaac Dogboe

    Salvador Rodríguez/ESPN Digital
    MÉXICO.-
    Con sólo dos libras por encima de las 122 que debe marcar este viernes en Accra, Ghana, el equipo del mexicano César Juárez, encabezado por el manager Luis Zápari, externó su confianza en que saldrán con la victoria ante Isaac Dogboe y traerán a México el cetro interino súper gallo de la Organización Mundial de Boxeo.
    Juárez llegó la semana pasada al continente africano tras una parada en el europeo. Le acompañan su entrenador Manuel López, su preparador físico y padre, Margarito Juárez, el manager Luis Zápari y el asesor internacional Sean Gibbons.
    «Todo nos ha salido muy bien, me he mantenido con dos o tres libras por encima del límite para no tener ningún contratiempo y poder desayunar y comer bien, estamos trotando y haciendo movimientos de soltura, la gente se ha portado muy amable, me ha sorprendido el trato que me han dado y estamos seguros de que vamos a ganar el sábado», dijo Juárez en breve charla con ESPN.
    «Me he sentido honrado por el trato que me han dado, me siento ya ansioso por subir al ring, quiero que llegue el día del pesaje y de la pelea, no hemos visto aún a Dogboe pero ya queremos tenerlo de frente, con el favor de Dios lograré mi sueño de ser campeón del mundo. Tiene que valer la pena tanto sacrificio y esfuerzo que he realizado al lado de mi familia y mi equipo, sé que me verán muchos mexicanos y con una victoria nos vamos a alegrar todos», sentenció ‘Corazón’ Juárez.
    «Al principio tuvimos algo de problema con el horario pero afortunadamente vamos ya mejor, no ha tenido problema con la comida, con los entrenamientos, se le ve muy fuerte y animado, está animado porque esta es la oportunidad que ha estado esperando por años, le veo muy enfocado y ansioso por subir al ring, nunca antes lo había visto tan listo para una pelea», dijo Zápari también en breve charla.
    «El trabajo que hizo en México le ha permitido hacer bien sus dos comidas, eso nos da la confianza de saber que le va a ganar a Dogboe y que México tendrá nuevo campeón», añadió el manejador del púgil capitalino, que tiene Licenciatura en derecho y Maestría en Ciencias Penales.

    https://platform.twitter.com/widgets.js

    El embajador de México en Ghana, Marcos Moreno, recibió a César ‘Corazón’ Juárez previo al combate más importante de su carrera, este sábado ante Isaac Dogboe en la Bukom Boxing Arena de Accra, Ghana, por el título mundial superpluma interino OMB.

  • HERMOSA PELEADORA

    FOTO7-

    ‘BONITA’ FERNÁNDEZ SE UNE A PROMOCIONES DEL PUEBLO EN UN CONTRATO MULTIANUAL

    La bella pero letal boxeadora juarense Diana Laura ‘La Bonita’ Fernández estampó este día su firma en un contrato que la liga a la empresa Promociones del Pueblo, donde confía repuntar su carrera profesional.
    La pugilista de 23 años presume una marca profesional de 16 triunfos, tres de ellos por la vía del nocaut; a cambio de únicamente dos derrotas y ya tuvo la oportunidad de disputar un título del mundo, por lo que su calidad es por demás probada.
    La ‘Bonita’ ha enfrentado gran oposición a lo largo de su trayectoria, misma que inició a mediados del 2013 derrotando a la sonorense Mónica Murrieta; se impuso también a Marina Gallardo, Susana Uribe, Jessica Martínez, y una larga lista de víctimas hasta que recibió la oportunidad de medirse a la campeona mundial argentina Debora Dionicius en duelo de invictas donde estuvo en disputa el título mundial supermosca IBF en tierras pamperas.
    En su último compromiso ‘La Bonita’ sostuvo un auténtico agarrón con Lourdes ‘La Pequeña Lulú’ Juárez demostrando su calidad y la experiencia adquirida durante sus campamentos en la Ciudad de México bajo la tutela de los hermanos Lázaro y Mauro Ayala.
    Fernández Ortiz quien milita en la división mosca aseguró que en su nueva etapa tendrá el apoyo de una empresa seria, que confía en el talento juarense y que su compromiso es dar el cien por ciento por lo que de inmediato viajará a la capital para reunirse con su equipo de trabajo.
    También se dijo motivada en realizar la preparación ideal para su primer combate bajo la tutela de la empresa comandada por Reginaldo y Oswaldo Küchle, quienes planean llevarla a la conquista de un auténtico título mundial como es el del Consejo Mundial de Boxeo, al igual que lo hicieron con Ibeth ‘Roca’ Zamora, Yessica ‘Kika’ Chávez, Mariana ‘Barby’ Juárez y Esmeralda ‘La Joya’ Moreno.

  • IMPOSIBLE LEVANTAR A JC JR.: BERISTÁIN

    BERISTAIN

    Fuertes declaraciones hizo el mánager, Ignacio Beristán, recientemente al periódico LA JORNADA, al hablar sobre Julio César Chávez Jr. A continuación la nota completa.

    jornada.unam.mx
    Ciudad de México. Tal como están las cosas, parece imposible levantar la carrera de Julio César Chávez Junior, dice el prestigiado entrenador Ignacio Beristáin, quien hace meses había aceptado retomar el trabajo con el sinaloense.
    Estaba programado regresar al cuadrilátero a finales de 2017, tras la fallida actuación frente a Canelo Álvarez, pero se pospuso para enero, aunque Beristáin considera irreal el regreso este mes. “No me ha llamado y no he hablado con él, así que no sé nada”, dice Beristáin; “me fui con él a trabajar, pero como pospusieron la pelea, dejó de entrenar y me regresé”.
    Beristáin reconoció que había comprometido su reputación como entrenador, pero que esta vez le advirtió que tenía que asumir la responsabilidad de correr al amanecer y entrenar a mediodía, de lo contrario, no podrían trabajar.
    “Es muy difícil sostener una conversación seria con él, es muy disperso y así está cabrón”. Beristáin revela cierto hartazgo de la situación tan incierta sobre un posible regreso. “Pero también es parte del trabajo de un entrenador; yo he recuperado peleadores, incluso a «La Chiquita» González, pero debe aclarar. Si piensa volver no podrá hacerlo, como ha ocurrido en los tiempos recientes”.

  • ÓRALE

    TYSON7-

    Mike Tyson es ahora empresario de marihuana medicinal en California

    CALIFORNIA CITY, Calif. (AP).- El ex campeón de los pesados, Mike Tyson, se está convirtiendo en un empresario de la marihuana de California.
    TheBlast.com informa que Tyson y sus socios el 20 de diciembre iniciaron un plan para un centro de cannabis en California City, un remoto pueblo del desierto de Mojave que se encuentra a 110 millas al norte de Los Ángeles.
    El socio Robert Hickman le dijo al sitio web que las tierras no desarrolladas están preparadas para ser cultivadas y que Tyson Ranch será un oasis.
    En un video del evento, la alcaldesa de California City, Jennifer Wood, agradece a Tyson por su compromiso con la comunidad, diciendo que la industria proporcionará marihuana medicinal a personas necesitadas, ingresos, empleos e ingresos para los residentes.
    Las llamadas y los correos electrónicos de The Associated Press a un representante de Tyson y a la alcaldesa no fueron respondidos inmediatamente el martes.

  • NO LO VA A SUBESTIMAR

    CIERRE

    Admite Oscar Valdez que Scott Quigg sería rival difícil

    Salvador Rodríguez/ESPN Digital
    MÉXICO.-
    En busca de hacer realidad su más grande sueño en el boxeo que es convertirse en una figura consagrada, el mexicano Óscar Valdez se dice encantado por la posibilidad de enfrentar retos grandes en 2018 como lo sería el británico Scott Quigg para el próximo 10 de marzo en California.
    En charla con ESPN, el púgil sonorense, actual campeón pluma de la Organización Mundial de Boxeo, dijo que esta clase de tareas son las que le agradan, pues ya en este nivel no hay rival que sea accesible, y la experiencia en el 2017 le ayudó a comprender lo duro que debe trabajar para mantenerse en la cima.
    «Pienso que Quigg es un peleador sólido y con mucho nombre en el boxeo», dijo Valdez, que ante el británico haría la cuarta defensa de la faja de las 126 libras que ganó en 2016. «Sé que la pelea no va a ser nada fácil, pero es que en este nivel, ya como campeón mundial, ninguna pelea será fácil», añadió el de Nogales.
    Entrenando actualmente en Sonora, pero dispuesto a hacer las maletas para concentrarse en Guadalajara, Jalisco, por las próximas semanas, Óscar cree que retos como Quigg, y los que vengan después de él, le van a permitir seguir escalando hacia su meta más grande en el boxeo, que es ser un ídolo.
    «Mi mentalidad es ir creciendo como peleador y que cada pelea pueda avanzar en busca de mi sueño que es llegar a ser un boxeador reconocido como uno de los mejores», destacó Valdez, quien está a la espera simplemente de que le hagan el aviso oficial de la pelea ahora que se ha revelado que están muy cerca de llegar a un acuerdo.
    Valdez es manejado por el reconocido asesor Frank Espinoza y entrenado por Manny Robles, quien desde hace meses ha estado dando de qué hablar por su trabajo.
    MAGDALENO ESPERARÁ POR JUÁREZ O DOGBOE
    Por otra parte, en la misma velada del 10 de marzo se espera la aparición del campeón súper gallo de la OMB, Jessie Magdaleno, compañero de equipo de Valdez y quien también entrenará en Guadalajara con el Espinoza Boxing.
    De acuerdo con Frank Espinoza, Jessie espera el resultado de la pelea de este sábado entre César Juárez e Isaac Dogboe por la faja interina Supergallo OMB, que se abrió debido a una lesión en la muñeca del nacido en Las Vegas, así que este mismo fin de semana se podría abrir la posibilidad de negociar el siguiente rival de Magdaleno.

    https://platform.twitter.com/widgets.js

  • CARLOS CUADRAS HARÁ MANCUERNA CON ABEL SÁNCHEZ

    DUPLA-

    El ex campeón mundial Carlos ‘Príncipe’ Cuadras ya se encuentra en tierras californianas donde se prepara a casi dos meses de su próximo compromiso el 24 de febrero en el Fórum de Inglewood, ante el puertorriqueño McWilliams Arroyo.
    Cuadras Quiroa, quien presume marca de 36 triunfos, 27 de ellos por la vía del nocaut a cambio de dos derrotas y un empate, se concentra desde la semana pasada en Bug Bear, California; bajo las órdenes del reconocido entrenador mexicano Abel Sánchez, célebre por sus apariciones en la esquina de Gennady Golovkin.
    El orgullo de Salvador Alvarado Guamúchil, sabe que tener a Sánchez en su esquina no le garantiza el triunfo pero asegura que hará su mejor esfuerzo por asimilar su estilo de trabajo pues sabe que es un entrenador que puede llevar su carrera a otro nivel, ayudándolo a explotar sus cualidades.
    El ‘Príncipe’ Cuadras quien tuvo la oportunidad de convivir con su esposa e hijo en los festejos de año nuevo, aseguró que la celebración tendrá que esperar para mejor ocasión, pues por ahora su prioridad es recuperar el título mundial de las 115 libras y el primer paso para lograrlo es derrotar a Arrollo.
    El ex seleccionado nacional y quien es representado por Promociones del Pueblo y el empresario Salvador Briman, forma parte de la cartelera denominada ‘Superfly 2’ donde nuevamente estará en disputa la faja supermosca del Consejo Mundial de Boxeo entre el tailandés Srisaket Sor Rungvisai, vigente monarca y el mexicano Juan Francisco Estrada.

  • BERCHELT, EN LA ETAPA FUERTE

    MIGUEL4

    El campeón mundial Superpluma WBC, Miguel ¨Alacrán¨ Berchelt, entró en la etapa fuerte de su preparación en Hermosillo con rumbo a su segunda defensa del título ante el ex monarca Cristian ¨Diamante¨ Mijares programada el próximo 10 de febrero en Cancún, Quintana Roo, México y que Box Azteca Transmitirá en una promoción de Zanfer de Fernando Beltrán en asociación con Max Boxing y Cancún Boxing.
    La sede de la gran noche es posible sea en la Plaza de Toros de esa paradisiaca ciudad se confirmará en los próximos días.
    ¨Alacrán¨ Berchelt (32-1, 28 kos) nacido en Cancún, Quintana Roo y no pelea ahí desde Julio del 2011 y regresar a su tierra como orgullo cancunense campeón del mundo indiscutido, es una gran emoción para él.
    ¨Tengo la motivación al tope, muchos sentimientos, solo pensar esa noche peleando ante mi gente como campeón mundial, después de haber crecido en la gran región 93, vivir una bella infancia y adolescencia en mi querida Cancún soñando y soñando a diario de que estaría en un ring ante mucha gente como campeón y está a punto de cristalizarse ese sueño me emociona y más ganas le pongo a mis entrenamientos¨, dijo Miguel de 25 años desde Hermosillo donde esta reside hace 4 años y se preparara con el reconocido entrenador Alfredo Caballero.
    Se concretó ya el acuerdo con todos los términos en ambos equipos y Berchelt estaría haciendo su segunda exposición ante el ex triple monarca mundial Mijares (58-8-2, 26 kos) de 36 años y con 9 victorias en fila y será el primer choque entre mexicanos por una pelea titular en el 2018.
    Mijares es muy reconocido por la afición de Cancún donde ha actuado en varias ocasiones.
    El monarca Superpluma completó ya 40 días de preparación en Hermosillo y esta semana su entrenador Alfredo Caballero estará aplicando otros tipos de entrenamientos como nuevos sparrings zurdos más rápidos, aunado a la preparación física en doble sesión.
    ¨Nunca ha sido problema para mí el peso, soy natural Superpluma, además siempre me respaldo una gran preparación, Alfredo diseño un gran plan de entrenamiento para pelear con Mijares y vamos muy bien, no puedo confiarme con ningún retador, menos con alguien tan experimentado como Mijares¨, expresó Berchelt, quien tuvo un 2017 de ensueño al derrotar a dos peleadores de la élite como Francisco ¨Bandido¨ Vargas y el japonés Takashi Miura.

  • CÉSAR JUÁREZ, POR LA HAZAÑA EN ÁFRICA

    TITULO-

    Luego de cinco días de su esperada llegada a Accra, Ghana, el guerrero mexicano César ¨Corazón¨ Juárez se ha ambientado al clima y se ha mantenido realizando ejercicios de soltura y corridas matinales para mantener controlado el peso y el sábado próximo lograr la hazaña de coronarse campeón mundial.
    ¨Corazón¨ Juárez (25-5, 15 kos) viajó hasta la casa de su rival el africano Isaac Dogboe (17-0, 11 kos) donde este sábado en La Bukom Boxing Arena se disputarán el título mundial Supergallo interino WBO y Box Azteca transmitirá la pelea con lo que promociones Zanfer y Azteca abren la temporada 2018 que sin duda será también exitosa.
    Además el mexicano ha estado atendiendo a los distintos medios de comunicación africanos un combate que ha llamado mucho la atención en todo Ghana sobre todo en su capital Accra.
    Juárez de 25 años está a punto de cumplir su sueño de ser campeón del mundo luego de un recorrido en el boxeo de guerras antes peleadores de la élite y que algunos le sacaron la vuelta y en otras fue despojado en las tarjetas de legítimos triunfos, el sábado el viajar al extranjero tendrá algunas situaciones en contra: El invicto Dogboe, estar en la casa del rival, la presión del público y riesgo tarjeta de los jueces, entre ellos hay un africano como juez.
    OFICIALES PARA JUÁREZ VS DOGBOE
    La Organización Mundial de Boxeo, a través de su presidente el puertorriqueño Francisco Valcárcel, dio a conocer los oficiales que trabajarán en la pelea de campeonato Juárez- Dogboe:
    El réferi será el norteamericano Tony Weeks, el supervisor John Duggan de Estados Unidos y los jueces: Deon Dwarte, de Sur África, Matteo Montella de Italia y Fernando Laguna de España.
    El peleador mexicano es acompañado en su aventura con su equipo de trabajo Manuel López, Margarito Juárez, Luis Zápari y Sean Gibbons.

  • ESTE SERÍA EL RIVAL DE OSCAR VALDEZ

    [youtube https://www.youtube.com/watch?v=JoyKJhlBVW0&w=854&h=480]

    Cortesía: NotiFight.com
    Según varias fuentes, el mexicano Oscar Valdez, actual campeón pluma de la Organización Mundial de Boxeo (OMB), expondrá su corona ante el inglés Scott Quigg, el próximo 10 de marzo en StubHub Center de Carson, California, Estados Unidos.
    Top Rank y Eddie Hearn, de Matchroom Boxing, los promotores de Valdez y el principal contendiente Scott Quigg, respectivamente, están en el proceso de finalizar un contrato para que Valdez y Quigg se enfrenten en un interesante choque que pondrá al mexicano ante rivales de mayor nivel. El acuerdo, sin embargo, no ha sido firmado y por eso no ha sido oficializado por las empresas vinculadas.
    El promotor inglés Eddie Hearn se refirió a la historia de ESPN.com en la que se informó por primera vez sobre la pelea entre Valdez y Quigg.
    El peleador de 27 años de edad, Valdez (23-0, 19 KOs), de Nogales, México, viene de una victoria reñida, por decisión unánime de Filipinas Génesis Servania (30-1, 13 nocauts) el 22 de septiembre en Tucson, Arizona. El desconocido Servania envió a la lona a Valdez en el cuarto round, pero perdió en las tres tarjetas (117-109, 116-110, 115-111).
    Valdez, un olímpico mexicano de 2012, hará la cuarta defensa del título pluma de la OMB que ganó en julio de 2016 contra Quigg.
    Quigg, de 29 años de edad, tiene un record de 31-4-2, 25 nocauts. Es un ex campeón de la AMB de peso súper gallo, y tiene marca de 3-0 como un peso pluma. Quigg ahora está entrenado por Freddie Roach.

    https://platform.twitter.com/widgets.js

  • LE DIERON CUELLO

    FOTO-

    La AMB ya no reconoce a Guillermo Rigondeaux como campeón

    Salvador Rodríguez/ESPN Digital
    MÉXICO.-
    Oficialmente Guillermo Rigondeaux dejó de ser el ‘Súper’ campeón de la Asociación Mundial de Boxeo y por primera vez en poco más de siete años, el que alguna vez fuera considerado como candidato al número uno del ranking libra por libra se ha quedado sin una faja ecuménica.
    Ya la AMB, cuya presidencia se trasladó en 2017 a Medellín, Colombia, había informado a Rigondeaux que le daría permiso de pelear con Vasyl Lomachenko en peso súper pluma por el cetro de la Organización Mundial de Boxeo con la condición de que si ganaba, tendría algunos días para decidir su status, pero que si perdía, entonces dejaría de ser campeón de las 122 libras. Y sucedió lo segundo.
    En el ranking publicado de manera reciente por la AMB, figura el estadounidense Daniel Román como campeón, y el mexicano Moisés Flores como campeón interino de peso súper gallo. De hecho, en esa misión de eliminar títulos se espera que el ganador de la pelea en febrero entre Román y Ryo Matsumoto se enfrente a Flores para dejar a sólo un monarca en la división.
    Rigondeaux de hecho no aparece en las clasificaciones del organismo publicadas el último día del 2017, así que tocará ahora a Rigondeaux picar piedra en busca de una pelea titular tras haberse retirado en la pelea con Lomachenko luego de seis episodios en Nueva York.
    La última vez que Rigondeaux hizo una pelea sin un cinturón en juego, no necesariamente mundial, fue en agosto de 2010 cuando venció en Tijuana al siempre combativo mexicano José Ángel Beranza, desde entonces ganó el cetro interino Supergallo AMB ante Ricardo Córdoba, mismo que expuso ante Willie Casey.
    Le dieron el campeonato regular a Rigo cuando ganó a Rico Ramos y lo defendió con éxito ante Teon Kennedy y Roberto Marroquín antes de unificar con el cetro de la Organización Mundial de Boxeo al dominar a Nonito Donaire en 2013. Como campeón unificado expuso ante Joseph Agbeko en 2013 y ante Anusorn Yotjan y Hisashi Agamasa en 2014.
    Pasó un largo tiempo antes de que Rigondeaux volviera al ring y eso le valió ser despojado del cetro OMB y también de la AMB. Disputó entonces el fajín internacional CMB ante Drian Francisco en 2015 y en 2016 recuperó la faja AMB al meter una apelación que ganó.
    Defendió entonces ante James Dickens y luego retuvo el cetro con un No Contest ante Moisés Flores, previo a la pelea con Lomachenko.
    Rigondeaux, que cuenta de cualquier forma con un pasado sólido en el boxeo, podría quedarse ahora en las 126 libras para enfrentar a rivales de categoría como Óscar Valdez, Leo Santa Cruz, Ábner Mares, Carl Frampton o Lee Selby, pero de eso a que le den una oportunidad, quizá pase mucho tiempo antes de que ello suceda y con 37 años de edad, sabe el ‘Chacal’ que no hay muchas balas por usar en su andar profesional.

  • GRAN CIERRE TE TEMPORADA 2017

    CIERRE

    PROMOCIONES DEL PUEBLO CERRÓ CON BROCHE DE ORO CON MARES, JHONNY, COTTO, REY VARGAS Y ROCKY

    Dos combates de talla internacional entre Abner Mares y Andrés “El Jaguar” Gutiérrez así como la despedida de los encordados del boricua Miguel Cotto y la consolidación como campeón mundial de Rey Vargas y el salto al lugar 3 de las clasificaciones mundiales de Eduardo “Rocky” Hernández, marcaron el gran cierre de temporada 2017 de Promociones del Pueblo y “Sábados de Box” de Televisa Deportes.
    Octubre fue el mes donde se dio un gran combate en Carson por el título pluma WBA que defendía con éxito el día 14 el internacional Abner Mares frente al queretano Andrés “El Jaguar” Gutiérrez.
    Ya en noviembre Jhonny González sumaba otra victoria más ahora derrotando a Irving “El Relámpago” Berry en Ciudad Juárez el 4, Mariana “La Barby” Juárez noqueaba a la alemana Alesia “The Tigress” Graf y retenía su título mundial gallo CMB el 11 en Irapuato y Julio “Pollito” Ceja defendía el cetro mundial plata supergallo CMB ante Breilor “Zulianito de Oro” Terán de Venezuela el 25.
    Finalmente en el mes de diciembre se despedía de los encordados el boricua Miguel Cotto perdiendo el título mundial superwelter WBO ante el americano Sadam “World Kid” Ali y el mexicano Rey Vargas defendía su título mundial supergallo CMB frente al colombiano Oscar “El Jaguar” Negrete el día 2 en Nueva York.
    El 9 de diciembre Texcoco vibraba con la victoria de Eduardo “Rocky” Hernández reteniendo el título mundial juvenil superpluma CMB frente al venezolano Rafael “El Potro” Hernández por la vía del nocaut y el 16 en Cancún, Francisco “El Chihuas” Rodríguez ponía punto final al 2017 derrotando por nocaut al colombiano Ronald Ramos y poniéndose en la antesala de título mundial.