• REY VARGAS INICIA PREPARACIÓN CON BERISTÁIN

    BERISTAIN-

    El invicto campeón mundial Rey Vargas arrancó ya su preparación bajo las órdenes del entrenador Ignacio Beristáin de cara a lo que será su siguiente compromiso, cuando defienda por tercera ocasión el título absoluto supergallo del Consejo Mundial de Boxeo.
    Vargas Roldán, vigente monarca de las 122 libras, no dejó de lado la preparación física para volver al cien por ciento de sus capacidades a la disciplina de Don Nacho, quien exige al máximo al monarca mundial.
    Rey, quien registra marca de 31 triunfos con 22 de ellos por la vía del nocaut, y quien se mantiene sin conocer la derrota apuntó: «Estoy iniciando mi preparación táctica de cara a la tercera defensa, el Consejo Mundial de Boxeo nombró retador oficial a Julio Ceja y yo como campeón estoy para el que sea, quiero a los mejores aunque no tengo la última palabra», señaló.
    «Yo no le tengo miedo a nadie, al contrario me gusta demostrar de lo que soy capaz y mejor aún si es ante el clasificado mundial número uno, un rival que ya fue campeón mundial y que será un gran reto, yo estoy a la espera de los que digan mis promotores pues al también lo representa Promociones del Pueblo, y son ellos quienes deciden», finalizó.
    Vargas realizó la etapa preliminar de su preparación en el gimnasio de su propiedad en Otumba, Estado de México; bajo la atenta supervisión de su padre Carlos Vargas quien también forma parte importante de su equipo de trabajo.

  • ¨GALLO¨ ESTRADA, EN GRAN PREPARACIÓN

    FEBRERO-

    El ex campeón mundial Mosca el mexicano Juan Francisco ¨Gallo¨ Estrada lleva en tiempo y forma una gran preparación en Hermosillo, Sonora rumbo al esperado combate contra el sorprendente monarca Supermosca WBC el tailandés Srisaket Sor Rungvisai el próximo 24 de febrero en el Fórum de Inglewood, California.
    La pelea Estrada (36-2, 25 kos) y Rungvisai (43-4-1, 39 kos) es un duelo a 12 rounds y es la pelea estelar de SUPERFLY 2 y La velada, promocionada por Tom Loeffler, 360 Promotions en asociación con Promociones Zanfer, será televisada en vivo por HBO, en su programa «Boxing After Dark», comenzando a las 9:30 p.m. Este/Pacífico en México será por Azteca 7, La Casa del Boxeo.
    Juan Francisco se está preparando desde diciembre pasado y entrando el mes de enero arreció las sesiones de trabajo desde cardio, gimnasio y ejercicios de fortaleza con todo el equipo multidisciplinario encabezado por su entrenador Alfredo Caballero.
    ¨Vamos más que bien en la preparación, mucho entusiasmo, mucha buena vibra y una motivación al tope, tengo plena conciencia lo que significa derrotar a Rungvisai y eso haré, impondré mi estilo, mi inteligencia y mi orgullo de ser mexicano¨ expresó el nacido Puerto Peñasco, Sonora al finalizar una intensa sesión de trabajo en el gimnasio ubicado en la colonia Jardines en Hermosillo.
    A ¨Gallo¨ Estrada de 27 años le fue diseñado un campamento de entrenamientos por etapas y según su entrenador Alfredo Caballero todo ha ido marchando a la perfección.
    ¨Juan es todo un profesional, a los entrenamientos se entrega al 100 y facilita mucho además su cuerpo le responde de maravillas a las cargas de trabajo, este semana iniciamos ya con sesiones de sparrings largo y fuerte y trae una condición que me impresiona¨ dijo Caballero.
    Srisaket Sor Rungvisai tuvo un memorable 2017 al sorprender a Román «Chocolatito» González al arrebatarle el campeonato mundial supermosca del CMB el 18 de marzo, tras una controversial decisión en el Madison Square Garden de Nueva York y luego noqueó a González para retener su cinturón el pasado 9 de septiembre en el duelo estelar de la primera edición de Superfly en el StubHub Center de Carson, California.
    El mexicano y ex campeón mundial Mosca Juan Francisco Estrada logró un espectacular triunfo sobre Carlos Cuadras el pasado 9 de septiembre en el StubHub Center y está ansioso de disputar el campeonato mundial Supermosca ante Sor Rungvisai.
    En una atracción especial de la misma función, el ex campeón mundial mexicano, Carlos Cuadras, estará regresando ante el dos veces ex retador mundial, el boricua McWilliams Arroyo.
    Viloria
    El excampeón mundial hawaiano Brian «Hawaiian Punch» Viloria enfrentará al ucraniano Artem Dalakian, por el vacante título mosca de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), en la cartelera «SuperFly 2» próximo 24 de febrero en el Fórum de Inglewood, en Los Ángeles, California, Estados Unidos.
    Los boletos para SUPERFLY 2, tienen un precio de $250, $150, $100, $60 y $30 y pueden ser ya adquiridos en todas las agencias de Ticketmaster (Ticketmaster.com, 1-800-745-3000) y en las taquillas del Fórum que está localizado en el 3900 W. Manchester Blvd, Inglewood CA 90305.

  • SUPERFLY 2, CONFERENCIA DE PRENSA EN LOS ÁNGELES

    BANDERA-

    Martes 16 de enero del 2018 – 1:00 P.M. Pacifico
    The Palm – en el Centro de Los Ángeles

    QUIÉN: Juan Francisco Estrada/Clasificado Mundial #1 del CMB
    Carlos Cuadras/Ex campeón mundial mosca del CMB
    McWilliams Arroyo/Clasificado mundial mosca
    Brian Viloria/Cuatro veces campeón mundial
    Abel Sánchez/entrenador de Carlos Cuadras
    Tom Loeffler/Presidente de 360 Promotions

    QUÉ: Anuncio oficial de Superfly 2

    CUÁNDO: Martes 16 de enero del 2018
    12:00 p.m. PT – Comida
    1:00 p.m. PT – Conferencia de prensa

    DÓNDE: The Palm Restaurant
    1100 S. Flower Street
    Los Ángeles, CA 90015

    En el duelo estelar de SUPERFLY 2 el monarca supermosca del CMB SRISAKET SOR RUNGVISAI, (43-4-1, 39 KO’s) de Si Sa Ket, Tailandia, expondrá su corona por segunda ocasión en un combate pactado a 12 giros ante el clasificado mundial número uno JUAN FRANCISCO “El Gallo” ESTRADA, (36-2, 25 KO’s) de Puerto Peñasco Sonora, México.
    En el duelo semiestelar de la función el ex campeón mundial supermosca del CMB, CARLOS “Príncipe” CUADRAS, (36-2-1, 27 KO’s) de Guamúchil, Sinaloa, México, se enfrentará a MC WILLIAMS ARROYO, (16-3, 14 KO’s) de Fajardo, Puerto Rico en un combate de 10 asaltos en peso supermosca.
    El cuatro veces campeón mundial en dos divisiones BRIAN “The Hawaiian Punch” VILORIA, (38-5, 22 KO’s) de Waipahu, Hawái se enfrentará al clasificado mundial #1 ARTEM DALAKIAN, (15-0, 11 KO’s), de Dnipropetrovsk, Ucrania por el campeonato mundial de peso mosca de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) que está vacante en la cartelera SUPERFLY 2 que se realizará el sábado 24 de febrero en el Fórum de Inglewood.
    Los boletos para Superfly 2 ya están disponibles y tienen un precio de $250, $150, $100, $60 y $30 y pueden ser adquiridos a través de Ticketmaster (Ticketmaster.com, 1-800-745-3000) y en las taquillas del Fórum localizado en el 3900 W. Manchester Blvd, Inglewood CA 90305. Las puertas se abrirán a las 4:30 p.m. la noche del evento.
    SUPERFLY 2 es presentado por Tom Loeffler’s 360 Promotions en asociación con Nakornluong Promotions y Zanfer Promotions. Cuadras vs. Arroyo es presentado en asociación con Promociones del Pueblo y PR Best Boxing. Viloria vs. Dalakian es presentado en asociación con Teiken Promotions.

  • HABRÁ QUE VERLO

    FOTO

    Jessie Vargas cree que puede noquear al campeón Keith Thurman

    Salvador Rodríguez | ESPN Digital
    MÉXICO.-
    En la mesa no ha habido ninguna oferta formal, pero Jessie Vargas confía en que en determinado momento sonará su nombre para enfrentar al doble campeón mundial de peso Welter, Keith Thurman, y que si se hace la pelea, tiene las herramientas para pensar en que puede sorprenderlo y hasta noquearlo.
    De visita en la Ciudad de México, Vargas comentó que ya le expresó su interés en la pelea al manejador Al Haymon y a su representante legal, Guadalupe Valencia, con la intención de abrirse opciones para los meses de marzo o abril que es cuando Thurman quiere volver.
    »Todas las peleas son peligrosas, como me dijo ‘Chiquita’ (González), puede ser el ranqueado 15 del mundo y vino bien preparado y sale con la victoria ganándole al campeón. Uno nunca sabe, ya ven la pelea con Sadam Ali con Miguel Cotto, nadie pensaba que Ali pudiera ganar.
    »En el boxeo todo puede pasar, por eso nos encanta tanto este deporte tan bonito, son dos guerreros que se suben al ring, dos mentes que están vivos buscando la victoria en cada golpe, defenderse y regresar con otro golpe. Por eso me encanta esta pelea, porque siento que le puedo ganar a Keith Thurman, veo debilidades que puedo poner mis fortalezas y clavarlo (sic)», auguró Jessie.
    Vargas viene de vencer en una pelea de un solo lado al mexicano Aarón Herrera, mientras que Thurman no ha subido al ring desde marzo pasado, cuando derrotó a Danny García en una pelea por los cetros del CMB y AMB en las 147 libras.
    »(Con Thurman) es una pelea que me ha interesado bastante, he expresado mi interés en esa pelea a Al Haymon y Guadalupe Valencia y ellos saben la pelea que me interesa, ellos son mis consejeros y toman la decisión, dicen que es posible que pueda pasar la pelea, él quiere regresar en marzo o abril y yo también. No ha habido oferta formal, puras pláticas, yo hablando con mis consejeros sobre el próximo paso y si es posible la pelea con Thurman, falta que me confirmen ellos», sentenció el ex seleccionado mexicano de boxeo.

  • BERCHELT CUMPLE CON PRE PESAJE DE 30 DÍAS

    PREPESAJE1-

    El campeón mundial Superpluma WBC Miguel ¨Alacrán¨ Berchelt dio dos libras menos en la báscula durante el pre pesaje de los 30 días que ordenan los reglamentos del Consejo Mundial de Boxeo para la segunda defensa de su título ante el ex monarca Cristian ¨Diamante¨ Mijares programada el 10 de febrero próximo en Cancún, Quintana Roo y que Box Azteca transmitirá en una promoción de Zanfer.
    Berchelt detuvo hoy la romana en 141 libras, la pelea está pactada en 130 libras y el límite a 30 días del combate debe ser 143 libras, no más del diez por ciento del peso en el que marcarán un día antes de la esperada pelea.
    El pre pesaje se efectúo en el gimnasio de Caballero Boxing propiedad del entrenador Alfredo Caballero en Hermosillo, Sonora lugar donde reside y se prepara el campeón del mundo desde hace 4 años.
    ¨Miguel siempre ha sido un cuidadoso de su peso y ni se diga yo, vamos en tiempo y forma en la preparación que se diseñó y se está llevando a cabo con muy excelente rendimiento en cada etapa, Berchelt sin duda hará otra gran demostración en el ring ante su gente y noqueará a Mijares¨ aseguró Caballero.

  • EMMANUEL NAVARRETE ARRIESGARÁ CLASIFICACIÓN

    CIUDAD

    Emmanuel ¨Vaquero¨ Navarrete, uno de los prospectos más sólidos de la empresa Zanfer, que dirige Fernando Beltrán, tendrá su primer pelea estelar y estará arriesgando los planes de disputar este 2018 un título del mundo cuando enfrente el 20 de enero al peligroso filipino Glenn ¨La Roca¨ Porras en el gimnasio del Sindicato de Trabajadores del Metro en la CdMx y que Azteca 7, La Casa del Boxeo transmitirá a todo México.
    La pelea entre el alto clasificado mundial ¨Vaquero¨ Navarrete (22-1, 19 kos) ¨La Roca¨ Porras (31-6, 19 kos) está pactado en peso Supergallo a diez rounds.
    El filipino es de guardia zurda y es el campeón de Asia y pondrá en riesgo la tercera posición mundial que ocupa el ¨Vaquero¨ en las listas de la WBA.
    ¨Gracias a Zanfer y mis apoderados, mi carrera va muy bien, muy emocionado de estelarizar una cartelera en Box Azteca, estamos por culminar otra gran preparación aquí en la Ciudad de México, los filipinos son aguerridos, valientes y ahora cada combate arriesgo mi clasificación, para nada pasa por mi mente perder, me han dicho en Zanfer que este año me dan la oportunidad de campeonato mundial¨, dijo el menor de la dinastía de los ¨Vaqueros¨.
    Navarrete vs Porras será un choque emocionante solo el enfrentamiento entre un mexicano y filipino es garantía de espectáculo.
    Emanuel Navarrete tuvo un gran 2017 donde obtuvo cinco triunfos en igual número de nocauts y este año Zanfer lo tiene proyectado para que dispute el cinturón del mundo.

  • TIENE GRAN FUTURO

    ROCKY3

    Siempre remando contra corriente: Eduardo “Rocky” Hernández

    Capitalino de nacimiento, Eduardo “El Rocky” Hernández, es uno de los referentes de la nueva generación de boxeadores mexicanos, que buscan continuar con la tradición de nuestro país como potencia dentro del mundo de los puños, sin embargo y pese a sus resultados, muchos lo cuestionan y eso ha sido uno de sus grandes impulsores, demostrar todos los días que sus logros son el producto de un arduo trabajo y no de mera suerte.
    “Fue una niñez con varias carencias, no muy baja pero si nos tuvimos que privar de varias cosas, por ejemplo mis papás tenían que trabajar de tiempo completo y casi no nos aprovechábamos como familia, llego un momento donde mi hermano mayor Ramón tuvo que apoyar económicamente a la familia, él se metió a trabajar en ese entonces en una tiendita donde le pagaban 15 pesos por día”.
    “Hoy gracias a dios mi padre trabaja arreglando equipo médico y mi mamá con el apoyo de todos ya la sacamos de trabajar, porque durante la primaria y parte de la secundaria nunca la tuvimos por estar trabajando”, agrega.
    Luego de 5 años en el futbol es cuando decide dar el salto hacia un deporte que le generaba inquietud y le provocaba duda el saber que se sentía estar arriba de un ring, “yo empecé jugando futbol, me avente como cinco años de jugador, en un deportivo que se llamaba Victoria de las Democracias y en los baños había un pasillito para ir al gimnasio de box y me llamaba la atención, los sábados que no trabajaba mi papá nos poníamos a ver las películas de Rocky Balboa en la casa y me preguntaba que se sentiría estar peleando, yo le pedí a mi papá que me metiera al box y a los 10 años es cuando me mete”.
    El tema de la salud fue un buen motivo para buscar probar suerte en algo diferente, “al principio yo solo lo veía como para bajar de peso porque era una persona que sufría de sobrepeso, yo a los 10 años ya estaba en los 60 kilos y era una persona chaparrita”.
    Dentro de los momentos más complicados que ha vivido es que mucha gente a su alrededor, sin conocerlo, lo criticaban, “a mí me tocó vivir cosas como que al ganar la pelea la gente me llegaba y me decía que solo era suerte, que eso se me iba a acabar a la siguiente pelea, o muchos que se acercaban a ver y sin saber el sacrificio que esto implicaba dicen que el box es para gente ignorante o pendeja, hoy me da gusto que a muchos de ellos les he callado la boca”.
    Aunque ya como profesional “recuerdo mucho como eran los días antes de la pelea contra “Vikingo” Terrazas, donde la gente en el entrenamiento y en el pesaje me mentaban la madre, me decían de todo, le decían a mi rival que me rompiera la quién sabe qué, que no me la iba a acabar, yo tuve que aguantar porque adentro de mí yo sabía que esa noche tenía que ser mi noche”.
    Al igual que en las películas de Rocky, conforme pasaba la pelea se fue ganando al público, “y así paso, primero me mentaban la madre y poco a poco durante la pelea me iban unos cuantos apoyando, conforme avanzaba cada vez eran más, yo lo tome con calma y esa noche entendí que eso es parte de, que había que disfrutarlo más que otras veces, pasara lo que pasara yo siempre me iba a ver con la frente en alto como ganador”.
    Con una carrera corta pero llena de muchos éxitos “no me arrepiento de nada, hasta la fecha todo lo que llevo lo llevo con orgullo, el pasado nunca lo voy a negar porque el pasado es lo que hace lo que hoy eres”.

  • WBC ORDENA KIKA CHÁVEZ VS ‘ROCA’ ZAMORA III

    ORDEN

    La monarca Diamante Yessica ‘Kika’ Chávez arriesgará título mosca del Consejo Mundial de Boxeo en duelo mandatario frente a la doble campeona mundial Ibeth ‘Roca’ Zamora en los primeros meses de este año.
    Así lo dio a conocer Mauricio Sulaimán, presidente del WBC quien aseguró que solamente se encuentra en espera de que Promociones del Pueblo, empresa que dirige a ambas peleadoras, fije una fecha para el enfrentamiento.
    Chávez Valencia, quien ha defendido de forma exitosa la faja de las 112 libras ante las mejores clasificadas a nivel mundial, llegará a este combate tras conquistar el título Diamante al vencer en la gran final del torneo por el cinto de brillantes a Esmeralda ‘Joya’ Moreno.
    Tras perder el fajín minimosca, Zamora Silva se decidió a invadir la división inmediata superior y se agenció el derecho a combatir por el fajín mosca al derrotar en duelo eliminatorio a Isabel ‘La Estrella’ Millán.
    Será la tercera vez que la ‘Reina de Ecatepec’ y la pugilista orgullosamente Otomí se enfrenten en un cuadrilátero; por lo que el espectáculo está garantizado, como siempre que dos mexicanas se encuentran en una batalla donde está en juego el título mundial del organismo más reconocido del mundo.

  • Horn dijo sí a Crawford, falta el estadounidense

    FOTO

    Salvador Rodríguez
    MÉXICO.-
    El campeón Welter de la Organización Mundial de Boxeo, Jeff Horn, y su equipo, revelaron que han llegado a un acuerdo para enfrentarse el próximo 21 de abril en Las Vegas a Terence Crawford en una velada de Top Rank; sin embargo, el peleador invicto estadounidense aún no da su aprobación al pleito, mientras que la empresa sigue determinando algunos detalles.
    Arum reveló hace unos días que se iba a reunir con Crawford, quien viene de ganar campeonatos en peso Ligero y Superligero, con la finalidad de llegar a un acuerdo económico que le permita continuar con el proyecto de convertirlo en una superestrella del pugilismo estadounidense y mundial.
    Horn destronó en 2017 a Manny Pacquiao como campeón del mundo y evitó que el filipino se convirtiera en la prueba que quería Arum para Crawford después de haberse consagrado como campeón unificado en 2017 al ganar todas las fajas en las 140 libras. Así que sólo faltan detalles para cerrar el esperado pleito.

  • RECONOCE WBC A MIGUEL BERCHELT

    GALARDON

    El Consejo Mundial de Boxeo por medio de su presidente Mauricio Sulaimán anunció este martes a los ganadores de los reconocimientos a lo mejor del año 2017, destacando como revelación del año el mexicano Miguel Ángel ¨Alacrán¨ Berchelt luego de destronar a Francisco Vargas como campeón Superpluma y luego defendió ante Takashi Miura.
    ¨Alacrán¨ Berchelt (32-1, 28 kos) de la empresa Promociones Zanfer de Fernando Beltrán y representado por Mario Abraham de Max Boxing tuvo un año de ensueño derrotando a la élite de los Superplumas iniciando en enero del año pasado destronando al gran campeón ¨Bandido¨ Vargas en Los Ángeles y posteriormente en julio se impuso sobre el retador obligatorio el japonés Miura también en California en impresionantes actuaciones del cancunense.
    Gennady Golovkin como peleador del año, mientras que sorprendieron dando a la cartelera de Floyd Mayweather y Conor McGregor el nombramiento del evento del año.
    Golovkin, que derrotó a Daniel Jacobs y empató con Canelo Álvarez, se llevó los honores a boxeador del año, mientras que también se llevó la pelea del año precisamente por la batalla que protagonizó ante Canelo en septiembre pasado en la T-Mobile Arena de Las Vegas que culminó con empate y ganas de una segunda reyerta.
    El nocaut del año fue también en septiembre el del tailandés Srisaket Sor Rungvisai al nicaragüense Román ¨Chocolatito¨ González en cuatro episodios en Carson, California, en el que para muchos fue el evento del año; sin embargo, este reconocimiento es para la cartelera de agosto que protagonizaron Floyd Mayweather y Conor McGregor en un evento sui generis.
    El regreso del año fue para Mikey García que logró el tricampeonato contra Sergey Lipinets al ganar la faja Ligera, y luego al dar cuenta de Adrien Broner.
    Finalmente, se anunció al sueco Badou Jack como campeón ejemplar y a Deontay Wilder por actuación del año al dar cuenta de Bermane Stiverne en un round en noviembre pasado y al mexicano Eduardo ‘Rocky’ Hernández como novato del año.

  • ‘ROCKY’ HERNÁNDEZ, NOVATO DEL AÑO PARA EL WBC

    GALARDON

    Este mediodía en los tradicionales ‘Martes de Café’ se dieron a conocer los ganadores a lo mejor del 2017, siendo el ‘Niño de los Puños Asesinos’ Eduardo ‘Rocky’ Hernández, el galardonado en la categoría de ‘Novato del Año’ para el Consejo Mundial de Boxeo.
    Hernández Pérez de apenas 20 años se impuso en las votaciones en la terna donde también figuraban en las votaciones el mexicano Erik de León, el japonés Reiya Konishi, el estadounidense Regis Progreis, el ruso Mikhail Alojan y el español Jon Fernández.
    ‘Rocky’ presume 25-0, 21 nocauts; este año se adjudicó el campeonato mundial Juvenil de peso superpluma al derrotar en tres asaltos al argentino Hugo ‘Dinamita’ Santillán, fajín que refrendó en un episodio ante el filipino Rolando Magbanua y en tres frente al también pampero Rolando Centeno; además de un contundente triunfo frente al experimentado venezolano Rafael ‘Potro’ Hernández.
    El joven ponchador, exclusivo de Promociones del Pueblo se ubica tercero en las clasificaciones de las 130 libras y está ansioso de mostrar su capacidad ante los mejores del mundo, y es por ello que lanzo lanzó un reto al ex campeón mundial Francisco Vargas en un duelo que arrojaría al próximo retador al título verde y oro.
    Además el mandamás del organismo Mauricio Sulaimán anunció que este mismo mes se abrirá la votación para los premios en la categoría femenil, y que la premiación se realizará en el mes de febrero durante la Convención Mundial Femenil.

  • SUPERFLY 2

    FOTO-

    BRIAN VILORIA VS. ARTEM DALAKIAN, EN PELEA POR CAMPEONATO MOSCA DE LA AMB. EN LA FUNCION DE SUPERFLY 2

    El cuatro veces campeón mundial en dos divisiones BRIAN “The Hawaiian Punch” VILORIA, (38-5, 22 KO’s) de Waipahu, Hawái se enfrentará al clasificado mundial #1 ARTEM DALAKIAN, (15-0, 11 KO’s), de Dnipropetrovsk, Ucrania por el campeonato mundial de peso mosca de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) que está vacante en la cartelera SUPERFLY 2 que se realizará el sábado 24 de febrero en el Fórum de Inglewood y que será televisada por HBO en vivo a toda la nación en su gustado programa “Boxing After Dark”.
    “Estamos muy emocionados de poder agregar esta gran pelea de campeonato mundial a una cartelera que ha sido muy anticipada. Es una pelea que convierte la función aún más atractiva”, dijo Tom Loeffler de 360 Promotions.
    “Brian buscará convertirse en campeón mundial por quinta ocasión y es uno de los boxeadores más populares en el Sur de California, mientras que Dalakian es un boxeador invicto que está ansioso de disputar su primer campeonato mundial. Cuando los primeros dos clasificados mundiales se enfrentan significa que los dos mejores de la división estarán disputando el cinturón”, agregó Loeffler.
    “He trabajado muy duro para recibir esta oportunidad de buscar mi quinto campeonato mundial y no la voy a desperdiciar. Yo conquisté mi primer campeonato mundial en Los Ángeles y no puedo estar más emocionado de disputar el campeonato mundial de peso mosca de la AMB en Los Ángeles enfrente de mi familia, amigos y toda la gente que siempre me ha apoyado”, dijo Viloria, quien ha sido residente de Los Ángeles por mucho tiempo.
    “He estado trabajando muy fuerte en el gimnasio por un mes en espera que esta pelea se diera. Quiero agradecer al Sr. Honda y a todos en Teiken Promotions por haber conseguido esta gran oportunidad y a Tom Loffler y 360 Promotions por poner la pelea en una magna función como lo es Superfly 2”, agregó Viloria.
    “Estoy listo para demostrar una vez más que soy el mejor peso mosca en el mundo y les aseguro que verán al mejor Brian Viloria. Yo siempre le he dado a los aficionados lo mejor de mi sobre el ring y este 24 de febrero no voy a decepcionarlos”, dijo Viloria.
    “Brian Viloria es un buen boxeador y fue un buen campeón mundial, pero su tiempo ya pasó. Yo voy a ir a los Estados Unidos a ganar el campeonato mundial y demostrarles a todos que soy el mejor”, dijo Dalakian.
    Viloria, quien fue campeón mosca de la AMB previamente, les dio a los aficionados una emocionante pelea el pasado 9 de septiembre en el Stubhub Center de Carson, California cuando noqueó en cinco asaltos a Miguel Cartagena en la primera edición de Superfly.
    Entre las víctimas de Viloria se encuentran los boxeadores de la talla de Hernán “Tyson” Márquez, Giovanni Segura, Ulises Solís y Ángel Priolo. Viloria fue monarca de peso minimosca del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) y mosca Jr. de la Federación Internacional de Boxeo (IBF) y mosca de la Organización Mundial de Boxeo (OMB).
    En octubre 17 del 2015, en el histórico Madison Square Garden de Nueva York, Viloria disputó la corona mosca del CMB ante el entonces invicto campeón mundial Román ‘Chocolatito’ González en un aguerrido combate que puso a los aficionados de pie a lo largo de la contienda.
    Dalakian de 30 años de edad, quien tiene cinco años en el boxeo profesional, ha hecho todas sus peleas en Ucrania. El 17 de julio del 2015 conquistó el campeonato mundial mosca de la AMB al vencer por puntos a Ángel Moreno en Kiev, Ucrania.
    Dalakian ha defendido su corona exitosamente en cuatro ocasiones, su más reciente fue el 22 de abril del 2017 cuando noqueó a Luis Manuel Macías en el sexto round en Kiev.
    En el duelo estelar de SUPERFLY 2 el monarca supermosca del CMB SRISAKET SOR RUNGVISAI, (43-4-1, 39 KO’s) de Si Sa Ket, Tailandia, expondrá su corona por segunda ocasión en un combate pactado a 12 giros ante el clasificado mundial número uno JUAN FRANCISCO “El Gallo” ESTRADA, (36-2, 25 KO’s) de Puerto Peñasco Sonora, México.
    En el duelo semi estelar de la función el ex campeón mundial supermosca del CMB, CARLOS “Príncipe” CUADRAS, (36-2-1, 27 KO’s) de Guamúchil, Sinaloa, México, se enfrentará a MC WILLIAMS ARROYO, (16-3, 14 KO’s) de Fajardo, Puerto Rico en un combate de 10 asaltos en peso supermosca.
    Los boletos para SUPERFLY 2 ya están disponibles y tienen un precio de $250, $150, $100, $60 y $30 y pueden ser adquiridos a través de Ticketmaster (Ticketmaster.com, 1-800-745-3000) y en las taquillas del Fórum localizado en el 3900 W. Manchester Blvd, Inglewood CA 90305. Las puertas se abrirán a las 4:30 p.m. la noche del evento.
    SUPERFLY 2 es presentado por Tom Loeffler’s 360 Promotions en asociación con Nakornluong Promotions y Zanfer Promotions. Cuadras vs. Arroyo es presentado en asociación con Promociones del Pueblo y PR Best Boxing. Viloria vs. Dalakian es presentado en asociación con Teiken Promotions.

  • ‘BARBY’ JUÁREZ, POR SU AÑO MÁS EXITOSO

    CUERDA-

    La ‘Reina de Reinas’ del boxeo mexicano, ya arrancó con la preparación con miras a su tercera defensa de la diadema universal de peso gallo que avala el Consejo Mundial de Boxeo y aseguró que el 2018 será por mucho el año más productivo de su exitosa carrera.
    Mariana ‘Barby’ Juárez, quien el año pasado se adjudicó el título mundial WBC en el Zócalo capitalino, y quien realizó un par de defensas exitosas del cetro ante la invicta nipona Terumi Nuki y la doble campeona mundial alemana Alesia Graf, se dijo lista para volver al encordado lo más pronto posible.
    Juárez Trejo apuntó que si bien disfrutó de la compañía de sus seres queridos en las festividades de fin de año se mantuvo al pie del cañón, entrenando y corriendo todos los días bajo la atenta supervisión de su equipo de trabajo que conforman Fermín ‘Cejas’ Hernández y Omar Franco.
    Mariana registra una marca profesional con 47 triunfos, 18 antes del límite; y está segura que este año vendrán nuevamente grandes combates donde buscará vencer y convencer pues sabe que se debe al público y que una afición exigente y conocedora como lo es la mexicana exige grandes actuaciones.
    La bella peleadora exclusiva de Promociones del Pueblo buscaría también unificar títulos o invadir la división inmediata superior pues es sabido que siempre ha sido una mujer de retos y que se fija metas muy altas.

  • “EL DIVINO” ESPINOZA, EL GRAN PROSPECTO

    FOTO19

    Se llama Rafael Espinoza y le dicen “El Divino”.
    El peleador jalisciense de 23 años es una de las grandes promesas del boxeo mexicano, con una marca de 12-0, con 10 nocauts y este 2018 espera tener entre 4 y 5 combates, pues le urge ganarse a los aficionados de México y Estados Unidos.
    “Quiero tener la mayor actividad posible. Muy pronto voy a reunirme en Los Ángeles con mi mánager Frank “Derecho” Espinoza para ver qué plantes hay para mí, pues necesito tener mucha actividad”, dijo el peleador espigado de gran carisma, pues además de ser un excelente peleador, es muy aficionado al canto y no canta nada mal.
    Indicó que se encuentra estudiando varias ofertas de empresas para que lleven su carrera promocional y dijo que tiene la intención de que sea una promotora estadunidense con la que firme contrato, aunque no descartó trabajar para alguna promotora mexicana.
    “Todo eso lo voy hablar con mi mánager y retomar mi carrera como debe de ser”, dijo “El Divino”, quien explicó que durante 2017 sólo tuvo una pelea a lo largo del año, pues tuvo problemas con su visa de trabajo y, eso le quitó mucho tiempo, pero ahora “quiero recuperar el tiempo perdido”.
    Rafael se autodefinió como un boxeador técnico, pero subrayó que cuando es necesario “me gusta fajarme y dar espectáculo hasta terminar con mis rivales”.
    Explicó que no es un noqueador nato, pero en cambio es preciso en su golpeo, lo que le permite ir minando a sus adversarios hasta ponerlos fuera de combate.
    Finalizó al decir que pronto habrá noticias sobre su carrera para darlos a conocer a la prensa de ambos países.

  • SERÁ PELIGROSO

    QUIGG-

    Quigg acepta que no será favorito ante Valdez el 10/3 en Carson

    Cortesía: NotiFight
    El ex campeón mundial de peso súper gallo de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), el inglés Scott Quigg (34-1-2, 25 nocauts), dice que podría ser considerado como el menos favorecido, en el combate contra el campeón mundial de peso pluma de la Organización Mundial de Boxeo (OMB), el mexicano Óscar Valdez (23-0, 19 nocauts).
    El promotor de 29 años, Eddie Hearn, dijo que el trato está «cerrado». Y Quigg dice que la pelea, que se llevará a cabo el 10 de marzo en el Stubhub Center en Los Ángeles, está «99% hecho».
    «Valdez no ha puesto un pie en falso. Ha tenido 23 peleas, 23 victorias y 19 nocauts. Ha hecho todo bien», dijo Quigg.
    En declaraciones a BBC Radio Manchester, Quigg continuó: «Los estadounidenses lo están construyendo como la próxima gran estrella, así que probablemente sea un poco desfavorecido, eso es lo que la gente pensará».
    «No me veo como un desvalido. Todo lo que sé es que tengo que poner el trabajo y estoy muy seguro de que puedo hacer el trabajo».
    Desde que perdió el título de peso súper gallo de Carl Frampton en febrero de 2016, Quigg ganó tres peleas en peso pluma contra José Cayetano, Viorel Simion y Oleg Yefimovych.
    Y cree que podría extender su carrera en el ring por otros cuatro o cinco años. «Como un peleador más pequeño, si cuidas de ti mismo puedes prolongar tu carrera, pero yo diría que tienes 33 o 34, como máximo», dijo Quigg.
    «Cuando no soy tan bueno como lo era debido a la desaceleración de las reacciones, no continuaré porque he dedicado demasiado y es un deporte demasiado duro como para perder el tiempo».

  • ZANFER INICIA ELECTRIZANTE TEMPORADA 2018

    TEMPORADA

    No podría iniciar de otra manera la temporada 2018 de promociones Zanfer y Azteca 7, La Casa del Boxeo, el pasado sábado 6 de enero en un combate electrizante, emociones desde el primer asalto donde César Juárez entregó el corazón en el ring ante el ghanés Isaac Dogboe en Accra, Ghana y la Casa del Boxeo transmitió a todo México.
    Dogboe se coronó campeón mundial Supergallo interino WBO luego de que el réferi norteamericano Tony Weeks detuvo prematuramente el combate en el quinto asalto, el africano envió a la lona en ese round a Juárez con un poderoso gancho izquierdo. Hasta antes del desenlace el combate estaba en la parte más emocionante.
    13 DE ENERO EL NOQUEADOR MUNGUIA
    Este sábado 13 de enero Box Azteca llevará a los aficionados el combate del espectacular noqueador de Zanfer Jaime Munguía (26-0, 22 kos) enfrentando a Paul Valenzuela en un choque en peso Superwelter desde la Arena del hotel Mandalay Bay de Las Vegas, Nevada.
    Munguía de 21 años es de los talentos mexicanos que dará mucho de qué hablar en sus combates en Estados Unidos.
    PELIGROSA PRUEBA A EMMANUEL NAVARRETE
    El 20 de enero desde el Sindicato de Trabajadores del IMSS en Tlalpan Ciudad de México el clasificado mundial el capitalino Emmanuel ¨Vaquero¨ Navarrete (22-1, 19 kos) tendrá un rival peligroso con el filipino Glen ¨La Roca¨ Porras (31-6, 19 kos) y Box Azteca la llevará a los aficionados en México.
    La pelea Navarrete y Porras está pactada en peso Supergallo a diez rounds. El filipino es el campeón de Asia y pondrá en riesgo la tercera posición mundial que ocupa el ¨Vaquero¨ en las listas de la WBA.
    Será un choque emocionante solo el enfrentamiento entre un mexicano y filipino es garantía de espectáculo.
    Navarrete tuvo un gran 2017 donde obtuvo cinco triunfos en igual número de nocauts y este año Zanfer lo tiene proyectado para que dispute el cinturón del mundo.
    OTRO CHOQUE MÉXICO VS FILIPINAS EN TIJUANA
    Otro talento de Zanfer alto clasificado mundial Pluma el tijuanense por adopción Edivaldo ¨Indio¨ Ortega enfrentara al experimentado filipino Drian Francisco en peso Pluma en el Auditorio Municipal de Tijuana el 27 de enero próximo.
    ¨Indio¨ Ortega (25-1-1, 12 kos) debe pasar el escollo que representará Francisco para poder ir en busca del título del mundo a mediados del 2018.
    Drian (29-4-1, 22 kos) de 35 años tiene mucha lona recorrida ha actuado en varios países sobre todo en Estados Unidos, ha disputado tres ocasiones título mundial y enfrentó en Las Vegas en el 2015 al ex campeón universal el cubano Guillermo Rigondeaux perdiendo cerrada decisión.

  • JHONNY GONZÁLEZ VUELVE A LA CARGA

    GIMNASIO

    El triple campeón mundial Jhonny González regresó a la sala de prácticas en Monterrey, Nuevo León, donde se reside actualmente, con miras a su primer combate de este año en los tradicionales ‘Sábados de Box’.
    Jhonny quien ha conseguido 54 de sus 65 victorias por la vía indiscutible del nocaut, ya se encuentra de lleno en la sala de prácticas, alternando arduos entrenamientos con sus acostumbradas carreras kilométricas en las cumbres cercanas a la Sultana del Norte.
    El temible ponchador capitalino quien se ubica cuarto en las clasificaciones mundialistas del WBC en la escala de las 130 libras se encuentra en espera de conocer la fecha en que volverá a los encordados para continuar escalando en los rankings.
    ‘El plan es seguir trabajando fuerte para estar preparados para cuando llegue la oportunidad de disputar el título mundial y esforzarnos al máximo para que sea un gran año», apuntó González Vera tras su práctica matutina en el Gimnasio Maya & Charly de la capital de Nuevo León.
    El peleador representado por Promociones del Pueblo, añadió que no le molestaría sostener un duelo eliminatorio con otro de los altos sembrados mundialistas en lo que sería una guerra entre mexicanos o con algún ex campeón mundial para mantenerse en las mejores condiciones para un eventual pleito de campeonato mundial absoluto.

  • CON EL ÁNIMO POR LOS CIELOS

    ISRAEL4

    Israel “Jiga” González apuesta al trabajo de altura que realiza en Jiquipilco, Estado de México

    PRENSA EVENTOS ESPECIALES ROCKY
    La seguridad se refleja en su mirada, y convencido de lograr una hazaña que le permita conquistar el campeonato mundial supermosca de la Federación Internacional de Boxeo (IBF, por sus siglas en inglés), el púgil mexicano Israel “Jiga” González continua a todo vapor con su trabajo de altura en el municipio mexiquense de Jiquipilco, ubicado a poco más de 3 mil metros sobre el nivel del mar.
    “Realizamos una excelente preparación… como siempre trabajando fuerte en las montañas del municipio de Jiquipilco, Estado de México”, explicó el púgil oriundo de Cabo San Lucas, Baja California Sur, al estar a unas semanas de encarar su compromiso mundialista, ante el tagalo Jerwin Ancajas, actual soberano de las 115 libras que avala la IBF, en duelo proyectado para el próximo 3 de febrero en Corpus Christi, Texas, en cartelera que es encabezada por el el campeón supermediano de la Organización Mundial de Boxeo (WBO), Gilberto “Zurdo” Ramírez, quien se medirá al ghanés Habib Ahmed.
    Seguro de que ha llegado el momento de demostrar que está preparado para ingresar a las grandes ligas del boxeo, esto gracias a la extraordinaria preparación que realiza bajo la supervisión del entrenador Adalberto “Cóndor” Sánchez, trabajo que confía le otorgará grandes resultados en su compromiso ante Jerwin Ancajas por el cetro de la Federación Internacional de Boxeo.
    “Sé que puedo dar la primera satisfacción al deporte mexicano en el naciente 2018”, aseguró el púgil de 21 años de edad, al insistir que la clave del éxito es el intenso entrenamiento que realiza en las montañas del Estado de México, muy cerca del Centro Ceremonial Otomí. «Mi sueño es convertirme en el primer campeón mundial de Cabo San Lucas», reiteró.
    Con una marca profesional de 21 combates ganados, ocho de estos por nocaut, por derrota, Israel “Jiga” González da los últimos detalles a un trabajo de montaña, que confía rendirá un gran resultado, al medirse a Jermin Ancajas (28-1-1, 19 KO’s).
    Manejado Héctor Sánchez Arredondo, Israel González se dijo listo para brillar en su presentación en territorio estadounidense, pues “es el momento de destacar y no lo voy a desaprovechar”, sentenció.

  • TONY WEEKS SE EQUIVOCÓ

    FOTO4-

    DEJAN TIRADOS A CÉSAR JUÁREZ Y TODO SU EQUIPO EN AFRICA. LA EMBAJA TUVO ACTUAR PARA AYUDARLOS

    Fernando Zápari, todavía hoy lunes en África, habla a BOXNOTICIAS.NET: “Aún no sabemos si vamos a meter una protesta a la OMB, en unos días más se decidirá”.
    Lo anterior se desprende de la pésima actuación del réferi estadunidense, Tony Weeks, quien sin aplicar la cuenta de protección al mexicano César Juárez, lo puso fuera de combate, pese a que el peleador se había puesto de pie, en el duelo que sostuvo ante el africano, Isaac Dogboe, quien con esta decisión se convirtió en el campeón interino supergallo de la OMB, en duelo celebrado en Accra, Ghana, el sábado pasado.
    Zápari denunció que la empresa organizadora los abandonó a su suerte, “nos dejaron tirados en el hotel, sin comer, sin tomar agua… tuvimos que pedir apoyo embajada mexicana y vinieron a nuestro rescate… llevamos 72 horas sin dormir”.
    Al hablar sobre la polémica pelea, indicó que la actuación de Weeks no fue la mejor, pues César estaba en peores condiciones en la primera caída en el segundo asalto, que cuando paró la pelea.
    “Todos sabemos que César es un peleador con muchos huevos… cuántas veces no ha caído a la lona y se levanta a ganar pero Weeks se equivocó en parar la pelea, pues Juárez estaba presionando después de haber tenido un mal comienzo”, dijo el manejador.
    Reconoció que la pelea la iba ganando el africano, “nadie discute eso, pero quien conoce a Juárez se puede dar cuenta que después del quinto y sexto round es cuando mina a sus rivales acaba por noquearlos”.
    Fue directo al decir que si Weeks le hubiera aplicado la cuenta de protección a Juárez, en el quinto round, seguramente se hubiera recuperado y otro hubiera sido la historia: “son diez segundos, además de limpiar los guantes, pasan entre 12 y 15 segundos tiempo suficiente para recuperarse, pero Weeks se equivocó”.
    Fernando se mostró incrédulo que la OMB, pese a la protesta, pueda pasar algo e indicó que como Juárez salió limpio de la pelea, se está pensado en que tenga una pelea para abril próximo, ya sea en Mazatlán o Culiacán, y después buscar una pelea eliminatoria ya sea por la OMB o FIB.
    Por último comentó que esperan llegar este martes por ahí de las 19:00 horas y que en los próximos días se dará a conocer los plantes que se tendrán.

  • NO AUMENTARÁN DE PRECIO LAS LICENCIAS

    FOTO2

    Buenas noticias para el 2018 por parte de la Comisión de Box

    Por JOSÉ ANTONIO SORIANO
    El inicio de año trajo consigo buenas noticias para boxeadores, boxeadoras, mánagers, auxiliares, oficiales de ring, y hasta de los mismos promotores, y es que la Comisión de Box de la Ciudad de México, determinó no subir sus costos para la adquisición o resellos de licencias para llevar a cabo sus actividades boxísticas de manera profesional, de manera respectiva.
    De igual modo, y dado a conocer por medio de un comunicado, los pugilistas y pugilistas, principalmente los de cuatro y seis rounds, para que puedan resellar u obtener su licencia de boxeador profesional, deberán presentar ante el encargado de los servicios médicos de la Comisión de Box, Manuel Mata, el examen de química sanguínea de diez elementos, y ya no el de 27, como estaba establecido en años anteriores y donde su precio, obviamente, era más elevado.
    El comunicado hizo mucho énfasis en lo anterior “para proteger la economía del boxeador”, y a su vez fue claro que la química sanguínea de los diez elementos está compuesto por la “glucosa, colesterol, triglicéridos, ácido úrico, creatina, nitrógeno ureico sérico (bun), urea sérica, bilirrubina total, bilirrubina directa y bilirrubina indirecta”.
    También se mencionó que otros exámenes que se deberán presentar son la Biometría Hemática, examen general de la orina, VIH, examen de la vista y prueba de embarazo (para las damas) y electrocardiograma.
    “Esto no es tan solo para boxeadores y boxeadoras, también para los oficiales de ring, réferis, mánagers y sus auxiliares”, expresó Ciro Nucci, presidente de la Comisión de Box de la Ciudad de México, en la junta pública que se llevó en el Velódromo Olímpico Agustín Melgar.
    En caso de que un boxeador, mánager, auxiliar u oficial de ring, se le detectará alguna anomalía en su estado de salud, se le mandará a realizar otro estudio para saber acertadamente su padecimiento, y “no se le expedirá su alta total de certificado médico”, hasta aprobarlos de manera satisfactoria, se cita en el final del comunicado.
    Mensaje a los promotores
    El secretario de la Comisión de Box, Ricardo Trápaga, dio a conocer, sin excepción, que todos los promotores tienen hasta el día miércoles, previo a la función de boxeo que presentarán, para realizar los cambios en las carteleras.
    “Hay promotores que hacen cambios o anuncian a otros boxeadores que no están en el programa que nos presentan originalmente, y esos cambios nos lo hacen saber el día del pesaje o un día antes de la ceremonia de pesaje, entonces ahí es un problema que se tiene que resolver para el bien de los boxeadores, y ya no vamos a autorizarlo”.
    De la misma forma informó que a partir de este 2018 “cada empresa que presente una función de boxeo en la Ciudad de México, en copromoción o asociación, ambas empresas deberán pagar su respectiva licencia de promotor”, además señaló que los únicos guantes que están autorizados para las veladas boxísticas en la CMDX, son Winning, Reyes, Grant y Everlast.
    De luto
    El cuerpo colegiado de la Comisión de Box lamentó las muertes del señor Chucho Cuate, ex entrenador y hacedor del ex campeón mundial gallo de la WBA y WBC, Rafael Herrera; y del periodista Guillermo Brito padre, quienes murieron en el mes de diciembre. Se les rindió un minuto de aplausos.
    Decisión Dividida
    Alejandro Reyes, director general de la promotora Decisión Dividida, informó que el experimentado Rodrigo “Jaguar” Mejía, hará la primera defensa de su cetro nacional de peso welter, a finales de febrero o inicios de marzo en la Ciudad de México, ante rival por definir. El entrenador Juan Lugo de la misma forma manifestó que posiblemente presente una cartelera boxística en el mes de marzo con la promotora Beat-Box.
    Rosca de Reyes
    Al término de la sesión, el presidente Ciro Nucci, junto con los miembros de la Comisión de Box, además de los mánagers y promotores presentes, partieron la tradicional Rosca de Reyes. Durante el convivio varios de ellos les tocarán pagar los tamales el día 2 de febrero, ya que sacaron el famoso muñequito. El ambiente fue de primera, donde se repartieron abrazos, felicitaciones y se desearon lo mejor en este naciente 2018.

  • LUCE IMPRESIONANTE

    FOTO

    La peleadora argentina, Yésica Bopp, luce espectacular en foto que circula en redes sociales y por lo pronto los aficionados hacen votos para que venga a México lo más pronto posible a pelear.

  • INTENTO FALLIDO

    AFRICANO1

    Dogboe noqueó al mexicano Juárez para coronarse en Ghana

    Cortesía: NotiFight.com
    El ghanés Isaac Dogboe conquistó el título supergallo interino de la Organización Mundial de Boxeo (OMB), al noquear en el quinto round al fuerte contendiente mexicano César «Corazón» Juárez, a quien mandó dos veces a la lona esta noche, en el combate estelar de una cartelera que se llevó a cabo en la Arena Bukom Boxing de Accra, Ghana.
    Dogboe, quien llegó invicto en 17 combates, dejó clara su superioridad sobre Juárez desde el propio primer round, al lanzar un duro ataque a los bajos que mermó el ataque del peleador mexicano. En el segundo lo mandó a la lona por primera vez y lo hizo nuevamente en el quinto, para conquistar de forma clara la corona de las 122 libras avalada por la OMB, en una súper jornada para el boxeo de su país que inicia el año con un nuevo Campeón Mundial, en una de las divisiones más competitivas del boxeo actual.
    Desde el primer round, Dogboe se mira muy bien trabajando con su gancho de izquierda, poniendo en severos problemas a Juárez. El mexicano se mantiene siempre al frente, resistiendo la pegada, pero se nota el buen manejo de manos del peleador ghanés que gana el asunto sin discusión.
    Dogboe manda a la lona a lona a Juárez en el segundo round con un potente hacho de izquierda que se estrelló en su rostro. Y lo somete en buena parte del round, en una amplia demostración de poder del peleador ghanés.
    En el tercero, Dogboe presiona con todo, pero Juárez se mantiene firme, tratando de conectar y contrarrestar la pelea. Pero no lo consigue, el ghanés es muy fuerte y boxea con inteligencia.
    En el cuarto, Juárez comienza a llegar con más fortaleza a la humanidad de Dogboe, pero el peleador local hace mejor las cosas para imponerse en el asalto.
    En el quinto, Dogboe manda a la lona por segunda vez a Juárez, lo noqueó con un gancho de izquierda, para imponerse y conquistar el título gallo interino de la OMB, logrando su boleto a la élite de los 122 libras del mundo y a un enfrentamiento directo contra el estadounidense Jesse Magdaleno, el actual campeón mundial supergallo regular de la OMB.
    Con este resultado, Dogboe mejora su record a 18-0, con 12 nocauts, mientras que Juárez ve caer su palmarés a 25-6, con 15 nocauts. El tiempo oficial del combate fue a los 2:12 minutos del quinto round.
    En esta misma cartelera, el peso crucero estadounidense Patrick Ferguson (10-0-1, 10 nocauts) empató con el ghanés Abraham Tabul (11-0-1, 10 nocauts) en una pelea que se fue a la distancia de 10 rounds.

    [youtube https://www.youtube.com/watch?v=DMC59BKPwo8&w=854&h=480]