• ¿A POCO?

    FOTO-

    Acusa Alfredo Angulo a J.C. Chávez Jr. de indisciplina

    Salvador Rodríguez/ESPN Digital
    MÉXICO.-
    El excampeón mundial interino de peso súper welter, Alfredo ‘Perro’ Angulo, acusó a la falta de seriedad e indisciplina de Julio César Chávez Jr. el hecho de no enfrentarlo este 26 de enero como se lo habían propuesto y sigan en espera de si se decide a enfrentarlo o no a finales de febrero o en marzo.
    Chávez Jr. reveló a ESPN que está entrenando y que esperan simplemente que les den fecha en febrero o marzo luego de advertir nuevamente que a él no le han llegado con una oferta formal sobre el sueldo y las condiciones para su regreso al ring después de haber caído ante Saúl ‘Canelo’ Álvarez en mayo pasado.
    Angulo (24-6, 20 KOs), en entrevista con ESPN, dijo que le ha molestado mucho la informalidad de Chávez Jr. (50-3-1, 32 KOs), a quien culpó de no subir al ring en los próximos días e incluso le dijo que él no ha buscado esa pelea, sino que fue el sinaloense quien a través de Al Haymon le lanzó el mensaje de la pelea.
    «Me extraña que diga que está listo para pelear conmigo cuando quiera porque no es así, nos habían dicho que para el 26 de enero y yo estaba listo pero me dijeron que él no iba a estar listo y pedía más tiempo», mencionó Angulo. «Dice que yo lo ando buscando pero eso tampoco es cierto, a mí me llamaron porque él me buscó, yo no he necesitado del nombre de mi padre para hacer mi carrera», arremetió el olímpico mexicano en Atenas 2004.
    «Yo esta semana dejé de entrenar porque nació mi bebé el viernes y he estado con mi esposa, pero el próximo lunes me voy con don Rómulo Quirarte para continuar y ver si se hace la pelea con Julio si no ya me habían ofrecido la pelea con un peleador de Floyd Mayweather. Aunque también debo decir que me advirtieron que con Julio no había nada seguro», expresó Angulo.
    Alfredo no ha subido a un ring para combatir de manera profesional desde que enfrentó al también mexicano Freddy Hernández en agosto de 2016 y perdió por la vía de los puntos, incluso muchos pensaron que se había retirado ya pero dijo que se ha mantenido en el gimnasio y con ganas de recuperar el sendero triunfal en su carrera.
    Dijo que él ya había aceptado todos los términos de la pelea con Junior y que los pretextos que ha puesto el sinaloense suenan más a que no ha estado preparándose como se debe para una pelea que se había pactado inicialmente en 168 libras que se sabe quiere proponerla Chávez Jr. en un límite pactado de las 172 libras.

  • ESTE ES JOET GONZÁLEZ

    @joetgonzalez ready for a big 2018. Fight date coming soon. #boxing #goldenboyboxing #espinozaboxing

    Una publicación compartida de Espinoza Boxing (@espinozaboxing) el

    //platform.instagram.com/en_US/embeds.js

    Uno de los invictos que tiene Espinoza Boxing Club, entrena a todo vapor para lo que será su siguiente salida, la cual se va anunciar en breve.
    Frank “Derecho” Espinoza, mánager de Joet se encuentra trabajando para conseguirle fecha y por lo pronto el joven peleador no deja de entrenarse todos los días.
    Joet es un joven de 24 años y tiene una marca de 18-0, con 10 nocauts y milita en la división de los plumas. Muchos especialistas estiman que puedo hacer mucho en el boxeo, pues tiene una excelente técnica, además que tiene poder en los nudillos.

  • A UN AÑO DE SU PARTIDA

    Un recuerdo al gran amigo Mario Aguilar (QEPD), se nos fue hace un año para que lo recuerden lo que escribí en el aviso previo a su fallecimiento ahí se los dejo.

    RECUERDO-

  • CUADRAS ENFRENTA A ARROYO EN ELIMINATORIA

    ANGELES

    El ex campeón mundial Carlos ‘Príncipe’ Cuadras se presentó esta tarde ante los medios especializados en Los Ángeles, previo al choque eliminatorio que sostendrán el 24 de febrero en el Fórum de Inglewood, California; frente al contendiente mundialista McWilliams Arroyo.
    El mexicano y el boricua no dejaron pasar la oportunidad de afirmar que los choques entre peleadores de ambas naciones son ya un clásico del boxeo mundial y garantía de espectáculo.
    Cuadras, acompañado de su nuevo entrenador Abel Sánchez apuntó: «Quiero agradecer a Dios por estar aquí, todo el apoyo que me han dado mis promotores, estoy muy motivado por esta pelea».
    «Ahora estoy a lado de un gran entrenador, en el equipo GGG y van a ver la mejor forma de Carlos Cuadras. A Arroyo lo conozco desde amateur, y aquí te tengo tu medicina pues ahora no vas a pelear con ‘Chocolatito’, recuérdalo», apuntó.
    «Las peleas entre México y Puerto Rico siempre son grandes combates, vamos a robarnos la noche y tú ‘Gallito’ no pierdas que me quiero sacar la espina contigo», sentenció provocando las risas de los presentes.
    Abel Sánchez por su parte declaró: «Estamos haciendo un gran trabajo, el plan era que Carlos entrenara conmigo para la pelea con Estrada pero no sé pudieron coordinar las agendas, pero aquí estamos listos para una gran pelea».
    El olímpico boricua apuntó: «Es una gran oportunidad presentarme en esta cartelera, agradezco a Cuadras por aceptar la pelea. Sé que será una de las mejores peleas de la noche, y vaya que habrá buenos enfrentamientos».
    En el turno estelar el campeón mundial tailandés Srisaket Sor Rungvisai enfrenta al mexicano Francisco ‘Gallo’ Estrada en la defensa del título mundial supermosca del Consejo Mundial de Boxeo, además de la participación del ex campeón mundial Brian Viloria.

  • ANUNCIAN SUPERFLY 2

    SUPER4

    SRISAKET SOR RUNGVISAI VS. JUAN FRANCISCO ESTRADA, CAMPEONATO MUNDIAL SUPERMOSCA DEL CMB

    En el Fórum de Inglewood, California Televisado en vivo por HBO Boxing After Dark®, en México por Azteca 7, La Casa del Boxeo

    Fotos: Tom Hogan 360 Boxing Promotions
    LOS ÁNGELES, California.-
    Después del contundente éxito de la cartelera Superfly del pasado mes de septiembre, Tom Loeffler’s 360 Promotions en asociación con Promociones Zanfer y Nakornluong oficializaron la segunda edición de esta esperada serie, SUPERFLY 2 que se realizará el sábado 24 de febrero en el Fórum de Inglewood y que será televisada en vivo por HBO en su programa “Boxing After Dark” comenzando a las 9:30 p.m. Este/Pacífico en México transmitida por Azteca 7, La Casa del Boxeo.
    SUPERFLY 2 será encabezada por el campeón supermosca del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) SRISAKET SOR RUNGVISAI, (43-4-1, 39 KO’s) de Si Sa Ket, Tailandia, quien expondrá su corona por segunda ocasión en un duelo de 12 asaltos contra el clasificado mundial #1 y retador mandatorio del CMB JUAN FRANCISCO “El Gallo” ESTRADA, (36-2, 25 KO’s), de Puerto Peñasco Sonora, México.
    En el duelo semi estelar de la función el ex campeón mundial supermosca del CMB, CARLOS “Príncipe” CUADRAS, (36-2-1, 27 KO’s) de Guamúchil, Sinaloa, México, se enfrentará a MC WILLIAMS ARROYO, (16-3, 14 KO’s) de Fajardo, Puerto Rico en un combate de 10 asaltos en peso supermosca.
    Además el cuatro veces campeón mundial en dos divisiones BRIAN “The Hawaiian Punch” VILORIA, (38-5, 22 KO’s) de Waipahu, Hawái se enfrentará al clasificado mundial #1 ARTEM DALAKIAN, (15-0, 11 KO’s), de Dnipropetrovsk, Ucrania por el campeonato mundial de peso mosca de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) que está vacante en la cartelera SUPERFLY 2.
    Los boletos para SUPERFLY 2, tienen un precio de $250, $150, $100, $60 y $30 y saldrán a la venta este martes 12 de diciembre a las 12 del mediodía (Pacífico) y pueden ser adquiridos en todas las agencias de Ticketmaster (Ticketmaster.com, 1-800-745-3000) y en las taquillas del Fórum que está localizado en el 3900 W. Manchester Blvd, Inglewood CA 90305.
    “Es muy emocionante anunciar el duelo estelar de la segunda edición de la serie SUPERFLY. Después de la tremenda respuesta de parte de los medios y los aficionados, al igual que ellos decimos: estamos ansiosos de que llegue el 24 de febrero en el Fórum”, dijo Tom Loeffler en el anuncio hoy.
    “Srisaket Sor Rungvisai tuvo un memorable 2017 al sorprender a Román “Chocolatito” González al arrebatarle el campeonato mundial supermosca del CMB el 18 de marzo, tras una controversial decisión en el Madison Square Garden de Nueva York y luego noqueó a González para retener su cinturón el pasado 9 de septiembre en el duelo estelar de la primera edición de Superfly en el StubHub Center de Carson, California”, dijo Loeffer.
    “Juan Francisco Estrada logró un espectacular triunfo sobre Carlos Cuadras el pasado 9 de septiembre en el StubHub Center y está ansioso de disputar el campeonato mundial supermosca ante Sor Rungvisai.”, agrego Loeffler.
    “El Fórum ha sido sede de mucha memorables peleas durante sus más de 40 años de existencia y esperamos que esta función dejará otro gran capítulo en la historia de este ícono inmueble” finalizó Loeffler.

    SUPER3-

    ¨Juan Francisco Estrada demostrará de nuevo que es el mejor Supermosca del mundo y lo hará el 24 de febrero, es un talento de Zanfer de retos, con una calidad completa como boxeador, es considerado uno de los mejores boxeadores mexicanos en los últimos años y se respeta al campeón Rungvisai, pero es el tiempo de Juan Francisco¨, expresó Juan Carlos Torres, director ejecutivo de Promociones Zanfer durante el anuncio oficial.
    “El 24 de febrero nuestro talento y orgullo mexicano Juan Francisco “Gallo” Estrada reconfirmará que es el mejor supermosca del mundo derrotando al tailandés Rungvisai en otra gran noche de Superfly, una gran oportunidad que HBO haya abierto su gran ventana a los pesos chicos y vaya que los fans estarán contentos, si Superfly fue una noche de calidad y emociones, el 24 de febrero Superfly 2 la superará”, expresó anteriormente en un comunicado Fernando Beltrán, CEO de promociones Zanfer.
    “Estoy muy emocionado por la oportunidad de enfrentar a Sor Rungvisai por el campeonato mundial supermosca del CMB el 24 de febrero en el Fórum de Inglewood. Es un reto muy fuerte ya que demostró su talento con sus dos victorias sobre González a quien noqueó en su segundo combate. Sor Rungvisai es un pelador fuerte con muchas habilidades por lo que tendré que hacer una gran preparación para estar listo para este fuerte reto en busca del cinturón”, dijo Estrada, ex campeón mundial mosca de la OMB y AMB.
    Sor Rungvisai de 30 años de edad hizo su debut en Estados Unidos el pasado 18 de marzo y sorprendió al mundo al vencer por decisión mayoritaria al entonces invicto “Chocolatito” González para arrebatarle el título supermosca de la CMB en Nueva York en una pelea muy aguerrida y disputada que arrojó un resultado muy controversial.
    El CMB otorgó la revancha directa a González, quien volvió a enfrentar al Tailandés el pasado 9 de septiembre en el Stubhub Center y esta vez Sor Rungvisai despejó todas las dudas de su superioridad al enviar a la lona a González en dos ocasiones en el cuarto asalto aplicando un dramático nocaut al gran peleador nicaragüense en la segunda caída.
    Sor Rungvisai había sido campeón supermosca del CMB en otra ocasión, pero perdió ese título por decisión técnica ante Carlos Cuadras el 31 de mayo en suelo mexicano. Sor Rungvisai ha conquistado el campeonato mundial del CMB originalmente el 3 de mayo del 2013 al noquear al entonces campeón, el japonés Yota Sato en el octavo asalto en Tailandia.
    Reconocido como un gran exponente del boxeo “estilo mexicano” Juan Francisco Estrada es uno de los boxeadores más populares en las divisiones mosca y supermosca pues ha dado grandes peleas a lo largo de sus nueve años de carrera profesional.
    Estrada de 27 años de edad conquistó los campeonatos mundiales del CMB Y AMB el 6 de abril del 2013 al vencer por puntos a Brian Viloria en Macao, China. Estrada defendió exitosamente ambas coronas en seis ocasiones antes de subir a supermosca.
    En la velada inaugural de Superfly el 9 de septiembre, Estrada hizo una brillante pelea al vencer por decisión unánime al ex campeón mundial supermosca del CMB Carlos Cuadras en el Stubhub Center.
    Estrada no ha perdido una pelea en más de seis años. El 17 de noviembre del 2012 disputó la corona minimosca del CMB ante “Chocolatito” González, quien lo venció por puntos en la Arena Deportiva de Los Ángeles en un disputado combate.

  • VENTA DE BOLETOS, MAÑANA

    POSTER1

    Oscar Valdez y Scott Quigg chocarán en una batalla por el título peso pluma, sábado 10 de marzo en el StubHub Center. En vivo por ESPN y ESPN Deportes

    CARSON, CALIFORNIA. (16 de enero).- El invicto campeón mundial peso pluma de la Organización Mundial de Boxeo (OMB), Oscar Valdez, el hombre que nada con cocodrilos, comenzará el tercer año de su reinado de campeonato defendiendo su título ante el ex campeón supergallo de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) y ahora segundo clasificado mundial en el peso pluma, Scott Quigg.
    Para Valdez (23-0, 19 KO’s), de Nogales, México, será la cuarta defensa de su cinturón tras haberlo ganado en el 2016. Quigg (34-1-2, 25 KO’s), de Lancashire, Inglaterra, estará realizando su debut en los Estados Unidos.
    La pelea de campeonato mundial Valdez vs. Quigg se celebrará el sábado, 10 de marzo, bajo las estrellas del StubHub Center en Carson, California. El combate será televisado en vivo y exclusivamente a las 10:30 p.m. EST por ESPN, ESPN Deportes y la aplicación móvil de ESPN en México será transmitida por Azteca 7.
    Otras peleas que formarán parte de la transmisión de televisión se anunciarán pronto.
    En una promoción de Top Rank, en asociación con Matchroom Boxing, los boletos para el evento de campeonato mundial Valdez vs. Quigg saldrán a la venta mañana, miércoles, 17 de enero, a las 1 p.m. EST / 10 a.m. PST. A precios de: $206, $104, $53 y $27.50, incluyendo los cargos por servicio, los boletos podrán ser adquiridos en línea en www.AXS.com, llamando al (888) 9AXS-TIX, o en la boletería del StubHub Center.

    POSTER1

    En las peleas preliminares estarán en acción los invictos: Andy ‘El Tiburón’ Vences(20-0, 12 KO’s), campeón Continental de las Américas de peso superpluma del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), de San José, California; el contendiente peso welter Álex ‘El Cholo’ Saucedo (26-0, 16 KO’s), de Oklahoma City; la ex olímpica estadounidense Mikaela Mayer (3-0, 2 KO’s), de Los Ángeles; y el medallista de plata de los Juegos Olímpicos de Londres 2012, el brasileño Esquiva Falcao (19-0, 13 KO’s).
    “Sé que mi defensa titular del 10 de marzo ante Scott Quigg será una muy divertida y del agrado de los fans porque nuestros estilos se combinan perfectamente para dar una guerra,” dijo Valdez. “Como de costumbre, el 10 de marzo, lo dejaré todo en el ring en el StubHub Center, para demostrarle a todos que soy uno de los mejores peso pluma del mundo.”
    “Esta es una pelea que realmente no puedo esperar. Es una gran pelea,” dijo Quigg. “Tengo mucho respeto por Oscar y su equipo. En el pasado hemos estado juntos en el gimnasio, ayudándonos para prepararnos para otras peleas. Ellos son buenas personas. He estado entrenando por cuatro semanas y acabo de llegar al gimnasio de Freddie Roach para las últimas ocho semanas del campamento de entrenamiento. Esta es una gran oportunidad para mi — realizar mi debut en los Estados Unidos en una gran plataforma como ESPN – y confío que el 10 de marzo me coronaré campeón mundial una vez más”.

    POSTER1

    “Oscar Valdez ha pasado todas las pruebas en el ring con altas clasificaciones, pero el reto más grande de su carrera profesional será el 10 de marzo ante Scott Quigg, quien al igual que Oscar, raramente deja el resultado de sus peleas en manos de los jueces. Los fans que estén presentes es día en el StubHub y los que vean la pelea en vivo por las plataformas de ESPN tendrán una pelea emocionante y una gran cartelera”, dijo el legendario promotor Bob Arum.
    “Estoy encantado de hacer esta pelea – Siento que esta es una de las mejores peleas en la división ahora mismo”, dijo el promotor de Quigg, Eddie Hearn. “A ambos peleadores les gusta venir adelante y tirar combinaciones agresivas. No creo que escuchemos el campanazo final. Lo que sí creo es que el 10 de marzo Scott Quigg se convertirá en un campeón mundial de dos divisiones en una pelea candidata a ‘Pelea del Año’, en vivo por ESPN”.
    “Estamos muy emocionados por la pelea ante Quigg. En esta pelea Oscar enseñará aún más sus habilidades y demostrará que es una estrella,” dijo Frank Espinoza, manejador de Valdez. “Oscar es uno de los mejores peleadores en el mundo y ante Quigg lo probará otra vez”.

    POSTER1

    Valdez, quien representó a México en los Juegos Olímpicos del 2008 y 2012, fue el primer mexicano en cualificar para dos Olimpiadas. Él es considerado una de las luces brillantes del peso pluma y una de las caras de la nueva generación del boxeo. Ante Quigg, Valdez realizará la cuarta defensa del título que conquistó el 23 de julio del 2016, vía nocaut en el segundo asalto ante el argentino Matías Rueda. En su primera defensa titular, que se celebró el 5 de noviembre del 2016, Valdez despachó al retador mandatorio Hiroshige Osawa por nocaut en el séptimo asalto. El 22 de abril, en su debut del 2017, en el primer evento de pay-per-view que estelarizó, Valdez se fue mano a mano por doce asaltos y ganó una decisión unánime ante el colombiano Miguel Marriaga. En su pelea más reciente, el 22 de septiembre, una vez más batalló en una guerra que tuvo a los fans al borde del asiento por doce asaltos. Esta vez Valdez ganó una decisión unánime ante el filipino Génesis Servania.
    Quigg, quien ha peleado todas excepto una de sus peleas en su nativa Inglaterra, es entrenado por el legendario Freddie Roach. Tras capturar el título mundial interino supergallo de la AMB en el 2012 y realizar una exitosa defensa ese mismo año, él fue elevado a campeón mundial supergallo de la AMB en el 2013. Quigg defendió su cinturón exitosamente en seis ocasiones, cuatro de ellas por la vía del nocaut, durante su reinado de campeonato de tres años. Quigg perdió el título por decisión dividida ante el campeón supergallo de Federación Mundial de Boxeo (FIB), Carl Frampton en un combate unificatorio en el 2016. Desde esa pelea, Quigg se movió al peso pluma y ha ganado sus últimas tres peleas, incluyendo un combate eliminatorio para retar por el título peso pluma ante Simion Viorel. Quigg es ahora el segundo clasificado de la FIB y el cuarto clasificado de la AMB en el peso pluma.

    POSTER1

  • EN OASIS ARENA CANCÚN, PELEA DE BERCHELT

    ARENA

    ¨Oasis Arena Cancún¨ se ha convertido ya en una catedral del boxeo en la bella Cancún, ¨y será la sede de la pelea del monarca mundial Superpluma del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), el cancunense Miguel ¨Alacrán¨ Berchelt, quien hará la segunda exposición de su cetro el próximo sábado 10 de febrero.
    El “Alacrán” Berchelt (32-1, 28 kos) peleará nuevamente en su casa, luego de siete años de ausencia en una promoción de Zanfer de Fernando Beltrán en asociación con “Cancun Boxing”, “Max Boxing” y “Boxing Time Promotions” y Azteca 7, La Casa del Boxeo transmitirá la gala de boxeo a todo México.
    La espectacular “Oasis Arena Cancún” un escenario donde ha albergad memorables batallas y de corte internacional el campeón quintanarroense cumplirá su sueño de combatir como campeón ante su gente.
    Berchelt no pelea en casa desde hace siete años, la ocasión más reciente fue en la Plaza de Toros de Cancún, el 16 de julio cuando venció por nocaut al mexiquense Ricardo “Lora” Hernández.
    ¨Desde niño soñaba dormido o despierto que me presentaba ante mi gente de Cancún como campeón del mundo, me aferré lograr que ese sueño se hiciera realidad trabajando fuerte y gracias a Dios está a punto de concretarse¨ expresó el monarca del mundo.
    El peleador que creció en la Región 93 de la ciudad de Cancún, se adjudicó el título verde y dorado el 28 de enero de 2017, cuando destronó al mexiquense Francisco “Bandido” Vargas, pelea que se disputó en el Fantasy Spring Casino, en Indio California.
    Posteriormente, el 15 de julio de 2017, libró con éxito la primera defensa del título, esto luego de vencer al nipón Takashi Miura, pele que se disputó en el Fórum de Inglewood.
    Por el momento, el nacido en Cancún se mantiene trabajando con intensidad en su preparación en Hermosillo, Sonora bajo la tutela del reconocido entrenador Alfredo Caballero.

  • NADA LO DETIENE

    FRIO

    ‘PRÍNCIPE’ CUADRAS SE ALISTA EN LAS MONTAÑAS DE CALIFORNIA

    El ex campeón mundial mexicano Carlos ‘Príncipe’ Cuadras se encuentra alistándose a todo vapor para el compromiso que sostendrá el próximo 24 de febrero en el Fórum de Inglewood, California; donde se medirá al boricua McWilliams Arroyo en duelo eliminatorio dentro de la cartelera denominada ‘Suplerfly 2’.
    Cuadras Quiroa, de 26 años y quien fuera campeón mundial en la división de los supermoscas, lleva ya unas semanas de preparación bajo las órdenes del tijuanense Abel Sánchez con miras al duelo que sostendrá con Arroyo y en el que el ganador irá en busca de la corona mundial de las 115 libras que esa misma noche arriesga el tailandés Srisaket Sor Rungvisai.
    El ‘Príncipe’ acudió al entrenador del famoso ‘GGG’ Gennady Golovkin para el compromiso, vital en sus aspiraciones a corto plazo, pues en los planes del sinaloense está únicamente el recuperar la faja verde y oro.
    El orgullo de Salvador Alvarado Guamúchil, aseguró: «Me he sentido de maravilla, creo que hice una gran elección con Abel Sánchez pues además que sabe mucho de boxeo es una gran persona, me he sentido como en casa y lo más importante de todo, que la gente volverá a ver a ese Carlos Cuadras que tanto les gusta, con un estilo propio y con gran condición física», finalizó.
    «Arroyo es un peleador con mucha experiencia amateur, que ha peleado dos veces por el título del mundo y aunque tiene relativamente pocas peleas como profesional tiene un gran respaldo así que no hay que confiarse; estoy listo para enfrentar a su mejor versión y salir airoso de la pelea que me puede llevar a convertirme en retador al título mundial», finalizó seguro el que fuera medallista de oro en los Juegos Panamericanos.

  • TODA LA ARTILLERÍA

    GRUPO1

    Toda la artillería pesada de Espinoza Boxing Club, que encabeza Frank “Derecho” Espinoza, ya está en Guadalajara, donde montaron su cuartel general para lo que serán sus siguientes compromisos.
    Ahí se encuentran el campeón mundial pluma, Óscar Valdez, el monarca del orbe, supergallo, Jessie Magdaleno, los ex olímpicos, Joselito Velázquez y Raúl “Cougar” Curiel y la nueva sensación del boxeo mexicano, Rafael Espinoza, quienes son comandados por el connotado entrenador, Manny Robles.
    Valdez y Magdaleno defenderán sus coronas el 10 de marzo próximo en Carson, California. El primero expondrá ante el británico, Scott Quigg, mientras que el rival de Jessie está por definirse.
    Mientras que las peleas del “Cougar” Curiel, Joselito y Rafael “Divino” Espinoza se darán a conocer próximamente, pero lo importante que ya trabajan intensamente en Jalisco, algo que ha llamado poderosamente la atención de los aficionados locales, pues normalmente ellos trabajan en Los Ángeles.

  • ESTUVO EN ESPN

    ESPN2

    “Gallo” Estrada, en Los Ángeles, para anunciar su próximo combate

    El ex campeón mundial mexicano Juan Francisco «El Gallo» Estrada está en Los Ángeles para anunciar oficialmente su pelea del próximo 24 de febrero en el Fórum de Inglewood por el campeonato supermosca del Consejo Mundial de Boxeo (CMB). Hoy Estrada estuvo en el programa «A los Golpes» que se graba en el estudio de ESPN en el centro de Los Ángeles.
    Junto con Estrada estuvo el puertorriqueño McWilliams Arroyo, quien se enfrentara al mexicano Carlos Cuadras en el duelo semiestelar de la función Superfly 2. El mexicano se enfrentara al campeón Srisaket Sor Rungvisai en el duelo estelar. Tanto Estrada como Arroyo estarán en una conferencia de prensa mañana para hacer el anuncio oficial de la cartelera que será televisada por HBO en su programa «Boxing after Dark»
    «Sé que mucha gente piensa que Rungvisai me va a ganar y esta noquear porque se vio muy bien contra Román «Chocolate» González, pero el boxeo es cuestión de estilos. Cuadras le gano a Rugvisai, y yo le gane a Cuadras, pero los dos perdimos con González, pero una pelea nada tiene que ver con otra. Me estoy preparando para una pelea dura y para ganar el campeonato mundial”, dijo Estrada, quien estuvo a lado de David Faitelson, Julio César Chávez (padre) y Bernardo Osuna.

  • GUERREROS, EN COMBATE ESTE SÁBADO EN LA CD. DE MÉXICO

    ARRANQUE

    Emmanuel ¨Vaquero¨ Navarrete, uno de los prospectos más sólidos de Zanfer tendrá su primer pelea estelar, pero está arriesgando los planes de disputar este 2018 un título del mundo cuando enfrente este sábado al peligroso filipino Glenn ¨La Roca¨ Porras en el gimnasio del Sindicato de Trabajadores del Metro en la CdMx y que Azteca 7, La Casa del Boxeo transmitirá a todo México.
    Con esta gran gala de boxeo ¨Guerreros en combate, México vs Filipinas¨ arranca la temporada 2018 en México para promociones Zanfer, Azteca 7 y los socios patrocinadores.
    La pelea entre el alto clasificado mundial ¨Vaquero¨ Navarrete (22-1, 19 kos) ¨La Roca¨ Porras (31-6, 19 kos) está pactado en peso Supergallo a diez rounds.
    El filipino es de guardia zurda y es el campeón de Asia y pondrá en riesgo la tercera posición mundial que ocupa el ¨Vaquero¨ en las listas de la WBA.
    Navarrete vs Porras será un choque emocionante solo el enfrentamiento entre un mexicano y filipino es garantía de espectáculo.
    Emanuel Navarrete tuvo un gran 2017 donde obtuvo cinco triunfos en igual número de nocauts y este año Zanfer lo tiene proyectado para que dispute el cinturón del mundo.

  • BRUTAL NOQUEADOR

    CONSEJO-

    Chocolatito alerta al ‘Gallo’ Estrada sobre poder de Rungvisai

    Salvador Rodríguez | ESPN Digital
    MÉXICO.-
    El excampeón mundial Román ‘Chocolatito’ González aconsejó al mexicano Juan Francisco ‘Gallo’ Estrada no quedarse parado ni confiarse cuando suba al ring este 24 de febrero en el Fórum de Inglewood ante el tailandés Srisaket Sor Rungvisai, pues el asiático tiene un poder descomunal que puede acabarlo así como hizo con él.
    En conferencia de prensa en su natal Nicaragua, Román confirmó al entrenador Gustavo Herrera y al preparador físico Alfredo Corrales como parte de su nuevo equipo para su vuelta en este 2018, año que espera tomarse con calma pero con la mira puesta de nuevo en un campeonato mundial.
    «Voy a estar pendiente de Estrada-Rungvisai, no le deseo mal a nadie, el que tenga la mejor condición ganará la pelea», externó González, que viene de caer dos veces en 2017 ante Rungvisai. «‘Gallo’ lo que tiene que hacer es moverse toda la pelea y no quedarse con Rungvisai, si se queda es peligroso», alertó.
    En caso de una victoria del mexicano Estrada, dijo González que no le gustaría enfrentarlo de inmediato, pues esta vez quiere llevar su proceso un poco más lento hasta sentirse confiado en que puede volver a ser campeón del mundo y eso podría llegar hasta finales de este año.
    «Yo digo que si una vez gané el ‘Gallo’, la gente de HBO va a querer que vaya inmediatamente esa pelea y eso es lo que no queremos. Las cosas con calma, veremos qué pasa, el ‘Gallo’ es bueno, sabe hacer sus cosas bien, pero Rungvisai es un tipo que pega muy fuerte, es muy complicado», estableció en referencia a una esperada revancha ante Estrada, a quien ganó cerrado en 2012 cuando estaba aún en peso minimosca.
    El otrora número uno libra por libra del mundo dijo sobre sus planes que le encantaría volver a pelear en Nicaragua, pero todo se definirá como adelantó a ESPN hace unos días su equipo, durante un viaje que haga a Japón para reunirse con el promotor Akihiko Honda.
    «Sabemos que 2018 tiene que ser un año muy bueno y lo que más deseamos es ser campeones del mundo pero a su debido tiempo, sabemos que la última pelea que tuvimos nos fue mal pero hay que pedirle a Dios para que todo salga bien, uno de mis sueños es levantarme y volver a ser campeón del mundo», dijo González, quien negó un posible regreso a las 112 libras.
    Por lo pronto, entre los detalles sobre su vuelta dijo que hará campamento en Costa Rica, que será en las 115 libras y a 10 rounds, y que no cederá ante la presión de las cadenas internacionales por pedirle grandes retos pues no quiere apresurarse ahora que ha entrado en la recta final de su carrera profesional.

  • SUPERFLY 2

    SUPERFLY2-

    CONFERENCIA DE PRENSA EN LOS ANGELES, ESTE MARTES

    Martes 16 de enero del 2018 – 1:00 P.M. Pacifico
    The Palm – en el Centro de Los Ángeles

    QUIÉN: Juan Francisco Estrada/Clasificado Mundial #1 del CMB
    Carlos Cuadras/Ex campeón mundial mosca del CMB
    McWilliams Arroyo/Clasificado mundial mosca
    Brian Viloria/Cuatro veces campeón mundial
    Abel Sánchez/entrenador de Carlos Cuadras
    Tom Loeffler/Presidente de 360 Promotions

    QUÉ: Anuncio oficial de Superfly 2

    CUÁNDO: Martes 16 de enero del 2018
    12:00 p.m. PT – Comida
    1:00 p.m. PT – Conferencia de prensa

    DÓNDE: The Palm Restaurant
    1100 S. Flower Street
    Los Ángeles, CA 90015

    SUPERFLY2-

    En el duelo estelar de SUPERFLY 2 el monarca supermosca del CMB SRISAKET SOR RUNGVISAI, (43-4-1, 39 KO’s) de Si Sa Ket, Tailandia, expondrá su corona por segunda ocasión en un combate pactado a 12 giros ante el clasificado mundial número uno JUAN FRANCISCO “El Gallo” ESTRADA, (36-2, 25 KO’s) de Puerto Peñasco Sonora, México.
    En el duelo semi estelar de la función el ex campeón mundial supermosca del CMB, CARLOS “Príncipe” CUADRAS, (36-2-1, 27 KO’s) de Guamúchil, Sinaloa, México, se enfrentará a MC WILLIAMS ARROYO, (16-3, 14 KO’s) de Fajardo, Puerto Rico en un combate de 10 asaltos en peso supermosca.
    El cuatro veces campeón mundial en dos divisiones BRIAN “The Hawaiian Punch” VILORIA, (38-5, 22 KO’s) de Waipahu, Hawái se enfrentará al clasificado mundial #1 ARTEM DALAKIAN, (15-0, 11 KO’s), de Dnipropetrovsk, Ucrania por el campeonato mundial de peso mosca de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) que está vacante en la cartelera SUPERFLY 2 que se realizará el sábado 24 de febrero en el Fórum de Inglewood.
    Los boletos para Superfly 2 ya están disponibles y tienen un precio de $250, $150, $100, $60 y $30 y pueden ser adquiridos a través de Ticketmaster (Ticketmaster.com, 1-800-745-3000) y en las taquillas del Fórum localizado en el 3900 W. Manchester Blvd, Inglewood CA 90305. Las puertas se abrirán a las 4:30 p.m. la noche del evento.
    SUPERFLY 2 es presentado por Tom Loeffler’s 360 Promotions en asociación con Nakornluong Promotions y Zanfer Promotions. Cuadras vs. Arroyo es presentado en asociación con Promociones del Pueblo y PR Best Boxing. Viloria vs. Dalakian es presentado en asociación con Teiken Promotions.

    SUPERFLY2-

  • GENIO Y FIGURA…

    CUMPLE70

    El legendario Rubén Olivares celebra siete décadas de vida

    Salvador Rodríguez/ESPN Digital
    MÉXICO.-
    Rubén Olivares, uno de los peleadores mexicanos más reconocidos a nivel nacional e internacional, celebra este domingo 70 años de vida. Orgulloso de sus logros, de buen humor, sarcástico, preocupado por el futuro del boxeo mexicano y por su salud, el gran ‘Púas’ sigue siendo un personaje inconfundible.
    Vía telefónica, desde Veracruz, donde se encuentra de visita, Olivares (89-13-3, 79 Ko’s) se dijo necesitado de dinero para poder hacerse chequeos médicos y aseguró que, por ello, sigue poniendo en venta sus cinturones de campeón mundial; asimismo opinó que hoy en el boxeo mexicano hay muchos entrenadores, pero pocos maestros.
    “Ando en Veracruz, me siento bien, gracias a Dios, todo bien”, dijo Olivares al cuestionarlo sobre su cumpleaños y su salud. Respondió con picardía al señalarle que se encuentra entre los boxeadores mexicanos que siempre han gozado de un lugar muy especial entre la fanaticada: “La gente es a toda mad…, la gente es noble. Dicen que me quieren mucho y me tienen trabajando los cab…”.
    Tras un momento de risas, el tercer campeón mundial de México en la época moderna del boxeo profesional, después de Vicente Saldívar y Efrén Torres, se desmarcó como uno de los más grandes, y dijo que hoy le preocupa el boxeo mexicano. “Hay más buenos”, dijo Olivares. “Si no van a decir ‘qué mam… el Púas’”.
    «Uno trae algo, pero si le enseñan a uno es mejor. Los muchachos de hoy no quieren aprender o se maquillan para subir a pelear»
    Rubén ‘Púas’ Olivares
    ¿Qué opina del boxeo de hoy?
    “Sí (veo boxeo) pero está bien feo. Bien decían ‘Cuyo’ Hernández, ‘Chilero’ Carrillo, Lupe Sánchez, que el boxeo se está acabando y está feo. Uno trae algo, pero si le enseñan a uno es mejor, los muchachos de ahora no tienen esa ambición. Los muchachos de hoy no quieren aprender o se maquillan para subir a pelear.
    “Mira, cualquiera te entrena, te da tiempo, grita ‘Diez’, pero nadie te enseña, y yo les enseño. Pero, la verdad, es que los chavalos son burritos, así les decía mi compadre ‘Halimi’ Gutiérrez, que eran burritos”, dijo el ex campeón mundial de peso Gallo y Pluma.
    ¿Cuáles son sus momentos memorables en el boxeo?
    “Cuando gané mi primer campeonato del mundo (en 1969 ante Lionel Rose) y, el otro, cuando ingresé al Salón de la Fama (1991). El primero, porque fue el primero después de tanto trabajar, se pierde hasta la vida arriba del ring. Y ahí nada más para que se den cuenta, el International Boxing Hall of Fame en Canastota, Nueva York, con Muhammad Ali y de ahí para abajo”, recalcó.
    El ex campeón habló del cariño y respeto que siempre le muestran en Canastota: “Me gusta porque me tratan bien a donde salgo. En México también, pero no mucho, aquí no hay esa cultura de ‘le voy a pagar una foto’. ‘Una foto, ¿cuánto es?, órale, paga’, aquí no hay cultura, y en Estados Unidos y Japón, ahí me pagan por la foto. Así es en este país, qué feo”.
    La situación económica de Olivares ha sido un tema recurrente desde hace algunos años, incluso, se ha sabido que ofrece en venta sus cinturones de campeón del mundo, algo que, dice, hace para realizarse chequeos médicos y no porque no valore los trofeos que le avalan como ex campeón.
    “Claro (vendo mis cinturones), ahí los tengo, para qué los quiero. Si necesitamos dinero, hay que venderlos. Necesito dinero porque necesito checarme con un doctor para que me haga un examen médico en todo el cuerpo para ver cómo estoy, porque sí siento una que otra molestia”, indicó.
    Al cuestionarlo sobre sus dolencias, el ex campeón señaló que no hay una específica y recalcó que, de cualquier manera, necesita recursos para realizarse chequeos médicos.
    “Necesito mucho dinero, por eso estoy vendiendo mis cinturones”, comentó la leyenda.
    Aunque no es partidario de dar entrevistas con frecuencia, Olivares respondió a ESPN Digital a la pregunta sobre el lugar de su nacimiento, ya que una versión dice que es oriundo de la Ciudad de México y, otra, de Iguala, en el estado de Guerrero.
    “No, ahora soy de Oaxaca; yo puedo escoger el lugar, soy de Canastota, Nueva York”, dijo con su acostumbrada chispa y sin prestar mayor atención. “Saludos a todos. Ya estamos trabajando con el Consejo Mundial de Boxeo, ¿a quién le voy a dejar mis enseñanzas?, hay que buscar a quién”, sentenció el cumpleañero.
    Olivares es uno de los más grandes boxeadores nacionales de todos los tiempos, la esencia pura del estilo mexicano, poseedor de un sólido gancho al hígado, dotado de técnica, buena defensa y bravura; derrotó a grandes peleadores de la talla de Lionel Rose, Chucho Castillo, Efrén Torres y Bobby Chacón. Fue el primer mexicano en ingresar al Salón de la Fama del Boxeo Internacional.

  • ¿MIJARES SIENTE PASOS?

    MIJARES6

    Se tambalea Cristian Mijares como retador de ‘Alacrán’ Berchelt

    Salvador Rodríguez/ESPN Digital
    MÉXICO.-
    Miguel ‘Alacrán’ Berchelt expondrá el cetro Superpluma del Consejo Mundial de Boxeo el próximo 10 de febrero en la Plaza de Toros de Cancún, Quintana Roo, pero pudiera haber cambios de último momento respecto a su rival, ya que Cristian Mijares está en duda y hay tres nombres ya listos para la oportunidad, los argentino José Matías Romero y Jonathan Barros, así como el puertorriqueño Jonathan Oquendo.
    Una fuente cercana a la organización de la cartelera informó que peticiones de último momento de la compañía que promueve a Mijares que no gustaron ni a Zanfer Promociones ni a MAX Boxing, por lo que se consideraron nuevas opciones para que se pudiera cumplir con el regreso del ‘Alacrán’ a su tierra natal.
    Mijares estaba listo para la reyerta e incluso revelaron que no estaba enterado de los recientes problemas. Este lunes será vital en las negociaciones para saber si se confirma el lagunero como retador de Berchelt o se determina si alguno de los nombres mencionados entra al relevo.
    Berchelt entrena en Hermosillo, Sonora, mostró un físico sumamente trabajado para la segunda defensa del fajín verde y oro de las 130 libras, y de acuerdo con fuentes cercanas al peleador no le interesa si es Mijares o cualquier otro rival, simplemente quiere cumplir con su gente.
    Mijares, que reportó 139 libras en el prepesaje, y reveló estar muy motivado para la pelea, motivo por el que podría quedar sorprendido en caso de que se confirme que no va a la pelea por el campeonato mundial de peso Superpluma. Entre otras cosas se sabe que de último momento querían cambiar la sede de la pelea y eso no gustó del todo.
    Fuentes cercanas comentaron que al menos ya el argentino Romero, quien está clasificado por el CMB en la división de los Superplumas, ya había aceptado el duelo en caso de que se confirmara la reyerta, mientras que se había negociado la pelea también con Jonathan Oquendo y Jonathan Barros, siendo el primero la segunda opción.

  • SERÍA INTERESANTE

    RETO

    Julio Ceja abraza la oportunidad de retar a Rey Vargas

    Salvador Rodríguez/ESPN Digital
    MÉXICO.-
    El ex campeón mundial Julio Ceja se dijo animado por la posibilidad de retar a Rey Vargas por el título Supergallo del Consejo Mundial de Boxeo y tener la posibilidad de probar la «quijada frágil» del también mexicano, a quien destacó como un peleador con cualidades especiales.
    «Pollito» Ceja confió en que la pelea con Vargas irá directa pese a la posibilidad de que Rey haga una pelea voluntaria antes de ello. Sin embargo, aseguró que ese duelo llega en este 2018 tarde o temprano, y ahí está seguro que será un gran combate porque tienen los estilos para ello.
    «No hay temor de que no me quiera dar la pelea, seguimos trabajando, las peleas son de suma importancia, el CMB ordenó la pelea, estamos esperando fecha, ya estamos enfocados en ese rival, vamos a hacer una preparación al ciento por ciento. Rey Vargas como que le dio vuelta a la pelea pero si el CMB la manda vamos a estar atentos para que cuando llegue el acuerdo estemos listos», dijo Ceja en entrevista. «Habían mencionado que tenía una opcional, nos vamos a enfrentar, nos tenemos que enfrentar, el CMB lo ordenó, no hay marcha atrás y ya sea ahorita o dos o tres meses después o a medio año nos vamos a enfrentar y estamos ya enfocados en cómo pelear, diseñando la estrategia y vamos a madrugarlo», confió el excampeón.
    Al cuestionarle sobre los pros y contras de la pelea con Rey Vargas, mencionó: «Tiene la quijada frágil, es un punto débil, sinceramente no ha enfrentado a un rival de pegada fuerte, ha enfrentado a rivales de buen boxeo pero no de pegada fuerte. No nos confiamos pero es la ganancia que tenemos, él tiene el boxeo y los brazos largos pero de este lado se nos presenta el potencial, es una combinación de que se nos presenta una gran pelea».
    Ceja recordó que ya tuvieron la posibilidad de enfrentarse en algunas sesiones de sparring en el pasado cuando ambos entrenaban en el gimnasio Romanza con Nacho Beristáin.
    «Es un buen boxeador, en el Romanza cuando estuve con Beristáin tuve chance de boxear con él, yo era 118 libras, ya conozco un poco de su boxeo, las peleas que ha tenido sabemos que maneja bien su distancia y tenemos que armar una buena estrategia», sentenció.

  • SÓLO ESPERA FECHA

    ARTISTICO

    Ilusiona a ‘Roca’ Zamora posibilidad de obtener el tricampeonato

    Salvador Rodríguez/ESPN Digital
    MÉXICO.-
    La sola posibilidad de convertirse en tricampeona del mundo ilusiona ya a la mexiquense Ibeth ‘Roca’ Zamora, que espera la fecha para poder retar a Yéssica Chávez por el campeonato Mosca del Consejo Mundial de Boxeo luego que el organismo ordenara la pelea.
    El CMB anunció en la semana que el siguiente combate de la campeona Chávez debe ser ante Zamora. Yéssica enfrentó ya dos veces a Ibeth y en las dos ocasiones, la hoy campeona del mundo, ha caído por la vía de los puntos ante la ahora ex monarca del mundo.
    “No hay fecha, ahorita que el CMB ya determinó que vamos a la pelea, sólo es esperar la fecha, estamos entrenando esperando fecha y ajustar los tiempos para el campamento”, dijo Zamora (28-6, 12 Ko’s), quien ya fue campeona mundial de peso Mínimo y también Minimosca.
    “La idea del tricampeonato, todos saben qué hace más de dos años quería esta oportunidad; sin embargo, se está dando ahora con Yéssica como campeona y yo como retadora, pero nada, es muy motivante para mí, la pelea pasada la hice en Mosca y me sentí bien, mi cuerpo se seguirá adaptando a esta categoría y, sí, ser tricampeona es algo que he estado buscando desde que comencé con este sueño en el boxeo”, añadió.
    La peleadora de San Cristóbal Huichochitlán manifestó que ésta es la oportunidad que pedía a gritos para recuperar su posición como una de las mejores exponentes de la actualidad en el pugilismo azteca femenil, donde estuvo durante muchos años hasta antes de la caída ante Esmeralda Moreno con el cetro Minimosca CMB en juego.
    “Para mí, disputar un campeonato del mundo es una puerta grande después de perder el campeonato y ganar la eliminatoria, es una oportunidad para colocarme como campeona del CMB”, sentenció la ex campeona del mundo, que dijo haber comenzado ya con sus entrenamientos en espera de una fecha por parte de Promociones del Pueblo, compañía que guía la carrera profesional de ambas.

  • FUERZA TELMEX-TELCEL

    TELMEX1

    “ZURDO” RAMÍREZ, MIGUEL BERCHELT, OSCAR VALDEZ Y EL “GALLO” ESTRADA VERÁN ACCIÓN ENTRE FEBRERO Y MARZO

    Tres campeones del mundo y un ex monarca del orbe, que pertenecen al Programa RING TELMEX-TELCEL, verán acción en febrero y marzo próximo en México y Estados Unidos.
    Gilberto “Zurdo” Ramírez expondrá la corona de peso supermedio de la OMB, frente a Habib Ahamed, el próximo 3 de febrero en Corpus Christi, Tecas, frente al ghanés, Habib Ahmed, en batalla de invictos y de pronóstico reservado, pues mientras el campeón llegará con marca de 36-0, con 24 nocauts, el africano lo hará con 25-0-1, con 17 anestesiados.
    Para el 10 de febrero, el monarca superpluma del CMB, Miguel Berchelt, hará su segunda defensa en su natal Quintana Roo, frente al experimentado, Cristian Mijares, en duelo que ya se anunció para la Plaza de Toros de Cancún, en otro duelo que ha llamado la atención entre los aficionados.
    Más adelante, para el 24 de febrero, el ex campeón mundial mosca, Juan Francisco “Gallo” Estrada buscará despojar de la corona supermosca del CMB, al tailandés Srisaket Sor Rungvisai, ese poderoso golpeador que le aplicara su primera nocaut al nicaragüense, Román “Chocolatito” González.
    Y para el 10 de marzo, el ex olímpico mexicano, Óscar Valdez, expondrá la corona tentativamente ante el británico, Scott Quigg, en lo que será un pleito de noqueadores y donde el sonorense tendrá que emplearse a fondo para retener el título mundial pluma de la OMB.

  • ‘TIGRE DE ZITLALA’ PREPARA EL PRIMER ZARPAZO DEL AÑO

    EMIGDIO1

    El olímpico mexicano Elías ‘Tigre de Zitlala’ Emigdio ya se encuentra de lleno en el trabajo de gimnasio y únicamente esperando fecha para realizar su primer combate del 2018, luego de su exitoso año debut donde se mantuvo invicto.
    El pugilista quien además estudia la licenciatura en Derecho en la Universidad Autónoma del Estado de México; está concentrado bajo la disciplina del entrenador Guillermo ‘Sargento’ Becerril a quien ha confiado su preparación en su etapa como profesional pues lo conoce de algunos años atrás y sabe de sus capacidades tácticas.
    Emigdio Abarca cerró el año en Cancún, Quintana Roo; derrotando en un trepidante duelo al tamaulipeco Balam ‘Jaguar’ Hernández; sumando su quinto triunfo en su primer año como profesional, siendo de los representantes olímpicos mexicanos que tuvieron mayor actividad durante el 2017 tras su aventura en los Juegos de Río.
    El ‘Tigre de Zitala’ debutó en el mes de abril derrotando por puntos a José Luis ‘Gatito’ López, venció en fila a Manuel ‘Gansito’ Lara, Moisés ‘Ganso’ Adán y Emmanuel Cerda, y al mencionado ‘Jaguar’ Hernández para un 5-0 que pinta halagador para la trayectoria del guerrerense avecindado en Naucalpan.
    Elías, quien también forma parte de las fuerzas armadas, es conocido por su estilo combativo arriba del cuadrilátero y ha ido ganando adeptos entre el siempre complicado aficionado al boxeo por ser un boxeador aguerrido que busca agradar al respetable.

  • JOSEPH ‘JOJO’ DÍAZ JR. DEFENDERÁ

    FOTO4

    EXPODRÁ LA FAJA PLUMA DE LA NABO CONTRA EL EX MONARCA MUNDIAL VICTOR ‘VIKINGO’ TERRAZAS’ EN EL PLEITO ESTELAR DE GOLDEN BOY BOXING ON ESPN

    LOS ÁNGELES, California 12 de enero.- Golden Boy Promotions continuará su asociación con ESPN para el nuevo año con un explosivo pleito estelar que contará con el regreso del contendiente de las 126 libras Joseph «JoJo» Díaz Jr. (25-0, 13 nocauts), que dirigen Rafael Heredia, defendiendo su faja pluma de la NABO contra el ex monarca mundial Víctor «Vikingo» Terrazas (38-4-2, 21 nocauts) en la edición del 22 de febrero de Golden Boy Boxing por ESPN en Fantasy Springs Casino de Indio, California. Las puertas del Fantasy Springs Special Events Center se abren a las 5:00 p.m. PT, y el primer combate iniciará a las 5:30 p.m. PT. La transmisión de ESPN2 y ESPN Deportes comenzará a las 11:30 p.m. ET/8:30 p.m. PT, y la transmisión de ESPN3 comenzará a las 10:00 p.m. ET/7:00 p.m. PT.
    Díaz Jr., el prodigio de 25 años de sur El Monte, California, fue un excepcional prospecto amateur que formó parte del equipo Olímpico de Estados Unidos de 2012. Después de realizar su debut con Golden Boy Promotions en diciembre de 2012 en el ahora extinto LA Sports Arena, Díaz Jr. ascendió las clasificaciones de las 126 libras derrotando a fuertes oponentes, uno tras otro. El año 2017 fue el mejor de su carrera, pues participó en dos eventos de pago por evento. En el respaldo televisado por HBO de Canelo vs. Chávez Jr., Díaz Jr. se anotó una victoria por decisión unánime a 10 asaltos contra el previamente invicto Manuel «Tino» Ávila. Díaz Jr. luego venció a Rafael «Bing Bang» Rivera por la vía de las tarjetas en un combate a 12 asaltos en el choque co estelar del gran pago por evento de Canelo vs. Golovkin. Díaz Jr. buscará continuar su camino hacia un campeonato mundial con una victoria el 22 de febrero.
    «Tengo muchas ganas de realizar mi debut en el año 2018», declaró Joseph Díaz Jr. «¡Y qué mejor manera que enfrentar a un fuerte ex campeón mundial como Víctor Terrazas! Les recordaré a todos por qué merezco una oportunidad de título mundial encabezando esta cartelera de manera emocionante», afirmó.
    Terrazas, de 34 años de edad y oriundo de Guadalajara, Jalisco, México, es un ex campeón mundial que derrotó a Cristian «El Diamante» Mijares para capturar el título mundial supergallo del CMB. Terrazas, el estudiante de la escuela mexicana de boxeo tradicional, ha enfrentado a oponentes a nivel de campeonato mundial de diferentes partes del mundo, y llevará años de experiencia en este pleito contra Díaz Jr.
    «He enfrentado a grandes peleadores en mi carrera y esta vez no será la excepción ante Joseph Díaz Jr.», dijo Víctor Terrazas. «Creo que mi experiencia será muy importante y no tengo duda que saldré con la mano en alto», subrayó.
    Los oponentes de estos emocionantes e interesantes prospectos se anunciarán en breve.
    Los boletos para el evento estarán a la venta hoy viernes 12 de enero a las 10:00 a.m. PT, comenzando desde $25 en la taquilla de Fantasy Springs Resort Casino. Para comprarlos por teléfono llamar a 1-800-827-2946. Los boletos también están disponibles para su compra en www.FantasySprings.com.
    Los medios interesados en asistir a Golden Boy Boxing: Díaz Jr. vs. Terrazas deben solicitar credenciales enviando un correo electrónico a [email protected] de las 5:00 p.m. PT del viernes 16 de enero.

  • SOÑAR NO CUESTA NADA

    JAPON

    Mexicanos Gánigan López y Moisés Calleros a Japón por títulos

    Salvador Rodríguez/ESPN Digital
    MÉXICO.-
    Los mexicanos Gánigan López y Moisés Calleros se sumarán al grupo de mexicanos que volarán a Japón en los próximos días para disputar peleas de campeonato del mundo, toda vez que el primero está en negociaciones para retar a Ken Shiro por el cetro minimosca del Consejo Mundial de Boxeo y el segundo firmó el contrato para retar en marzo a Ryuya Yamanaka por el mínimo de la Organización Mundial de Boxeo.
    Ya se anunció hace unas semanas que Moisés Fuentes retará a Daigo Higa el 4 de febrero por el fajín mosca CMB y que Luis Nery expondrá el cetro gallo CMB ante Shinsuke Yamanaka el 1 de marzo. Tanto Gánigan como Nery van a peleas de revancha ante sus respectivos enemigos.
    Después de considerar que en la primera pelea con Shiro le robaron el campeonato, Gánigan dijo que esta vez la misión será distinta e irá con la mentalidad de ir a ganar por cualquier vía en busca de cobrar venganza tras la decisión mayoritaria que favoreció al local.
    «Queremos mucha explosividad, espero noquearlo pero si no se puede, que no quepa duda de quién ganó tal o cual round. Hay que proponer y tener mucha explosividad, tirar muchos golpes y combinaciones de seis golpes, pero además, cuando él sepa de la fortaleza, va a empezar a correr y entonces hay que tener aire, la fortaleza e inteligencia para cerrarle las salidas y ganarle», expresó.
    Dijo ‘Maravilla’ López que sin duda Shiro (12-0, 6 Ko’s) ha mostrado mejorías luego de dos defensas del campeonato, pero considera que tiene el método para hacerle daño. «Vi las dos últimas peleas que hizo, con Pedro Guevara y el panameño Leroy Estrada, todas las peleas son diferentes y la nuestra no será igual, sé lo que tengo que hacer y necesito trabajar en ello», estableció el púgil con marca de 29-7 y 18 nocauts.
    Por su parte, Calleros (28-7-1, 16 Ko’s), retará al flamante campeón Ryuya Yamanaka (15-2, 4 Ko’s) por el título OMB de las 105 libras. El japonés viene de destronar a Tatsuya Fukuhara, victimario de Calleros en un cerrado duelo realizado en febrero del año pasado.
    «Firmando el contrato de la pelea, será el 18 de marzo en Kobe, Japón, por el campeonato OMB de las 105 libras, estamos listos para la guerra México vs. Japón», escribió Calleros, originario de Monclova, Coahuila, al norte de la República Mexicana.

  • ¿LE QUEMA LA COLA AL DIABLO?

    FOTO-

    Sentenciado Deontay Wilder por posesión de marihuana

    MONTGOMERY, Alabama (AP).- Un juez de la corte municipal sentenció al campeón de peso pesado del CMB, Deontay Wilder, a 60 horas de servicio comunitario por el delito menor de posesión de marihuana.
    El juez Ricky McKinney encontró a Wilder, de 32 años, culpable el jueves y le ordenó que realizara servicio comunitario en una YMCA local. Wilder recibió una sentencia suspendida de 30 días y dos años de libertad condicional.
    Wilder fue arrestado en Tuscaloosa en junio después de que la policía encontró marihuana en su Cadillac Escalade. Inicialmente fue detenido por una violación de tinte de ventana.
    Los oficiales registraron el automóvil después de oler marihuana y encontraron una pequeña cantidad en la consola del vehículo.
    El abogado Paul Patterson dijo que la marihuana no pertenecía a Wilder. Patterson dice que el boxeador acababa de regresar de un viaje y que otros tenían acceso al Escalade.
    Wilder, medallista olímpico de bronce, tiene marca de 39-0 con 38 nocauts.