• BERCHELT, EN LA ETAPA FUERTE

    MIGUEL4

    El campeón mundial Superpluma WBC, Miguel ¨Alacrán¨ Berchelt, entró en la etapa fuerte de su preparación en Hermosillo con rumbo a su segunda defensa del título ante el ex monarca Cristian ¨Diamante¨ Mijares programada el próximo 10 de febrero en Cancún, Quintana Roo, México y que Box Azteca Transmitirá en una promoción de Zanfer de Fernando Beltrán en asociación con Max Boxing y Cancún Boxing.
    La sede de la gran noche es posible sea en la Plaza de Toros de esa paradisiaca ciudad se confirmará en los próximos días.
    ¨Alacrán¨ Berchelt (32-1, 28 kos) nacido en Cancún, Quintana Roo y no pelea ahí desde Julio del 2011 y regresar a su tierra como orgullo cancunense campeón del mundo indiscutido, es una gran emoción para él.
    ¨Tengo la motivación al tope, muchos sentimientos, solo pensar esa noche peleando ante mi gente como campeón mundial, después de haber crecido en la gran región 93, vivir una bella infancia y adolescencia en mi querida Cancún soñando y soñando a diario de que estaría en un ring ante mucha gente como campeón y está a punto de cristalizarse ese sueño me emociona y más ganas le pongo a mis entrenamientos¨, dijo Miguel de 25 años desde Hermosillo donde esta reside hace 4 años y se preparara con el reconocido entrenador Alfredo Caballero.
    Se concretó ya el acuerdo con todos los términos en ambos equipos y Berchelt estaría haciendo su segunda exposición ante el ex triple monarca mundial Mijares (58-8-2, 26 kos) de 36 años y con 9 victorias en fila y será el primer choque entre mexicanos por una pelea titular en el 2018.
    Mijares es muy reconocido por la afición de Cancún donde ha actuado en varias ocasiones.
    El monarca Superpluma completó ya 40 días de preparación en Hermosillo y esta semana su entrenador Alfredo Caballero estará aplicando otros tipos de entrenamientos como nuevos sparrings zurdos más rápidos, aunado a la preparación física en doble sesión.
    ¨Nunca ha sido problema para mí el peso, soy natural Superpluma, además siempre me respaldo una gran preparación, Alfredo diseño un gran plan de entrenamiento para pelear con Mijares y vamos muy bien, no puedo confiarme con ningún retador, menos con alguien tan experimentado como Mijares¨, expresó Berchelt, quien tuvo un 2017 de ensueño al derrotar a dos peleadores de la élite como Francisco ¨Bandido¨ Vargas y el japonés Takashi Miura.

  • CÉSAR JUÁREZ, POR LA HAZAÑA EN ÁFRICA

    TITULO-

    Luego de cinco días de su esperada llegada a Accra, Ghana, el guerrero mexicano César ¨Corazón¨ Juárez se ha ambientado al clima y se ha mantenido realizando ejercicios de soltura y corridas matinales para mantener controlado el peso y el sábado próximo lograr la hazaña de coronarse campeón mundial.
    ¨Corazón¨ Juárez (25-5, 15 kos) viajó hasta la casa de su rival el africano Isaac Dogboe (17-0, 11 kos) donde este sábado en La Bukom Boxing Arena se disputarán el título mundial Supergallo interino WBO y Box Azteca transmitirá la pelea con lo que promociones Zanfer y Azteca abren la temporada 2018 que sin duda será también exitosa.
    Además el mexicano ha estado atendiendo a los distintos medios de comunicación africanos un combate que ha llamado mucho la atención en todo Ghana sobre todo en su capital Accra.
    Juárez de 25 años está a punto de cumplir su sueño de ser campeón del mundo luego de un recorrido en el boxeo de guerras antes peleadores de la élite y que algunos le sacaron la vuelta y en otras fue despojado en las tarjetas de legítimos triunfos, el sábado el viajar al extranjero tendrá algunas situaciones en contra: El invicto Dogboe, estar en la casa del rival, la presión del público y riesgo tarjeta de los jueces, entre ellos hay un africano como juez.
    OFICIALES PARA JUÁREZ VS DOGBOE
    La Organización Mundial de Boxeo, a través de su presidente el puertorriqueño Francisco Valcárcel, dio a conocer los oficiales que trabajarán en la pelea de campeonato Juárez- Dogboe:
    El réferi será el norteamericano Tony Weeks, el supervisor John Duggan de Estados Unidos y los jueces: Deon Dwarte, de Sur África, Matteo Montella de Italia y Fernando Laguna de España.
    El peleador mexicano es acompañado en su aventura con su equipo de trabajo Manuel López, Margarito Juárez, Luis Zápari y Sean Gibbons.

  • ESTE SERÍA EL RIVAL DE OSCAR VALDEZ

    [youtube https://www.youtube.com/watch?v=JoyKJhlBVW0&w=854&h=480]

    Cortesía: NotiFight.com
    Según varias fuentes, el mexicano Oscar Valdez, actual campeón pluma de la Organización Mundial de Boxeo (OMB), expondrá su corona ante el inglés Scott Quigg, el próximo 10 de marzo en StubHub Center de Carson, California, Estados Unidos.
    Top Rank y Eddie Hearn, de Matchroom Boxing, los promotores de Valdez y el principal contendiente Scott Quigg, respectivamente, están en el proceso de finalizar un contrato para que Valdez y Quigg se enfrenten en un interesante choque que pondrá al mexicano ante rivales de mayor nivel. El acuerdo, sin embargo, no ha sido firmado y por eso no ha sido oficializado por las empresas vinculadas.
    El promotor inglés Eddie Hearn se refirió a la historia de ESPN.com en la que se informó por primera vez sobre la pelea entre Valdez y Quigg.
    El peleador de 27 años de edad, Valdez (23-0, 19 KOs), de Nogales, México, viene de una victoria reñida, por decisión unánime de Filipinas Génesis Servania (30-1, 13 nocauts) el 22 de septiembre en Tucson, Arizona. El desconocido Servania envió a la lona a Valdez en el cuarto round, pero perdió en las tres tarjetas (117-109, 116-110, 115-111).
    Valdez, un olímpico mexicano de 2012, hará la cuarta defensa del título pluma de la OMB que ganó en julio de 2016 contra Quigg.
    Quigg, de 29 años de edad, tiene un record de 31-4-2, 25 nocauts. Es un ex campeón de la AMB de peso súper gallo, y tiene marca de 3-0 como un peso pluma. Quigg ahora está entrenado por Freddie Roach.

    https://platform.twitter.com/widgets.js

  • LE DIERON CUELLO

    FOTO-

    La AMB ya no reconoce a Guillermo Rigondeaux como campeón

    Salvador Rodríguez/ESPN Digital
    MÉXICO.-
    Oficialmente Guillermo Rigondeaux dejó de ser el ‘Súper’ campeón de la Asociación Mundial de Boxeo y por primera vez en poco más de siete años, el que alguna vez fuera considerado como candidato al número uno del ranking libra por libra se ha quedado sin una faja ecuménica.
    Ya la AMB, cuya presidencia se trasladó en 2017 a Medellín, Colombia, había informado a Rigondeaux que le daría permiso de pelear con Vasyl Lomachenko en peso súper pluma por el cetro de la Organización Mundial de Boxeo con la condición de que si ganaba, tendría algunos días para decidir su status, pero que si perdía, entonces dejaría de ser campeón de las 122 libras. Y sucedió lo segundo.
    En el ranking publicado de manera reciente por la AMB, figura el estadounidense Daniel Román como campeón, y el mexicano Moisés Flores como campeón interino de peso súper gallo. De hecho, en esa misión de eliminar títulos se espera que el ganador de la pelea en febrero entre Román y Ryo Matsumoto se enfrente a Flores para dejar a sólo un monarca en la división.
    Rigondeaux de hecho no aparece en las clasificaciones del organismo publicadas el último día del 2017, así que tocará ahora a Rigondeaux picar piedra en busca de una pelea titular tras haberse retirado en la pelea con Lomachenko luego de seis episodios en Nueva York.
    La última vez que Rigondeaux hizo una pelea sin un cinturón en juego, no necesariamente mundial, fue en agosto de 2010 cuando venció en Tijuana al siempre combativo mexicano José Ángel Beranza, desde entonces ganó el cetro interino Supergallo AMB ante Ricardo Córdoba, mismo que expuso ante Willie Casey.
    Le dieron el campeonato regular a Rigo cuando ganó a Rico Ramos y lo defendió con éxito ante Teon Kennedy y Roberto Marroquín antes de unificar con el cetro de la Organización Mundial de Boxeo al dominar a Nonito Donaire en 2013. Como campeón unificado expuso ante Joseph Agbeko en 2013 y ante Anusorn Yotjan y Hisashi Agamasa en 2014.
    Pasó un largo tiempo antes de que Rigondeaux volviera al ring y eso le valió ser despojado del cetro OMB y también de la AMB. Disputó entonces el fajín internacional CMB ante Drian Francisco en 2015 y en 2016 recuperó la faja AMB al meter una apelación que ganó.
    Defendió entonces ante James Dickens y luego retuvo el cetro con un No Contest ante Moisés Flores, previo a la pelea con Lomachenko.
    Rigondeaux, que cuenta de cualquier forma con un pasado sólido en el boxeo, podría quedarse ahora en las 126 libras para enfrentar a rivales de categoría como Óscar Valdez, Leo Santa Cruz, Ábner Mares, Carl Frampton o Lee Selby, pero de eso a que le den una oportunidad, quizá pase mucho tiempo antes de que ello suceda y con 37 años de edad, sabe el ‘Chacal’ que no hay muchas balas por usar en su andar profesional.

  • GRAN CIERRE TE TEMPORADA 2017

    CIERRE

    PROMOCIONES DEL PUEBLO CERRÓ CON BROCHE DE ORO CON MARES, JHONNY, COTTO, REY VARGAS Y ROCKY

    Dos combates de talla internacional entre Abner Mares y Andrés “El Jaguar” Gutiérrez así como la despedida de los encordados del boricua Miguel Cotto y la consolidación como campeón mundial de Rey Vargas y el salto al lugar 3 de las clasificaciones mundiales de Eduardo “Rocky” Hernández, marcaron el gran cierre de temporada 2017 de Promociones del Pueblo y “Sábados de Box” de Televisa Deportes.
    Octubre fue el mes donde se dio un gran combate en Carson por el título pluma WBA que defendía con éxito el día 14 el internacional Abner Mares frente al queretano Andrés “El Jaguar” Gutiérrez.
    Ya en noviembre Jhonny González sumaba otra victoria más ahora derrotando a Irving “El Relámpago” Berry en Ciudad Juárez el 4, Mariana “La Barby” Juárez noqueaba a la alemana Alesia “The Tigress” Graf y retenía su título mundial gallo CMB el 11 en Irapuato y Julio “Pollito” Ceja defendía el cetro mundial plata supergallo CMB ante Breilor “Zulianito de Oro” Terán de Venezuela el 25.
    Finalmente en el mes de diciembre se despedía de los encordados el boricua Miguel Cotto perdiendo el título mundial superwelter WBO ante el americano Sadam “World Kid” Ali y el mexicano Rey Vargas defendía su título mundial supergallo CMB frente al colombiano Oscar “El Jaguar” Negrete el día 2 en Nueva York.
    El 9 de diciembre Texcoco vibraba con la victoria de Eduardo “Rocky” Hernández reteniendo el título mundial juvenil superpluma CMB frente al venezolano Rafael “El Potro” Hernández por la vía del nocaut y el 16 en Cancún, Francisco “El Chihuas” Rodríguez ponía punto final al 2017 derrotando por nocaut al colombiano Ronald Ramos y poniéndose en la antesala de título mundial.

  • YAMILETH MERCADO CIERRA AÑO CON KO

    FOTO1-

    La peleadora Chihuahuense Yamileth Mercado cerró el 2017 con un nocaut técnico en el segundo asalto sobre su rival la sinaloense Juana Félix en el gimnasio ¨Luis Estrada Medina¨ de Guasave, Sinaloa en una promoción de BC Promotions realizada ayer 29 de diciembre.
    Yamileth (10-1, 4 kos) castigó dos manos en el primer asalto a Félix, quien decidió no salir a pelear al segundo episodio decretándose el triunfo de la boxeadora nacida en Ciudad Cuauhtémoc, Chihuahua en una pelea pactada a 8 rounds en peso Pluma.
    Mercado de 20 años de edad es una boxeadora fuerte con una buena técnica y gran estatura para su división que retomó su carrera en noviembre pasado, luego de realizar una pausa para estudia su carrera profesional de enfermería en su ciudad natal.
    ¨Con el apoyo de Zanfer y mis representantes seguramente lograré mi sueño de ser campeona mundial en el 2018, gracias a todos mis fans por su apoyo¨ expresó la carismática boxeadora chihuahuense, quien regresará al ring a finales del mes de enero del 2018.

  • PREMIAN AL PROSPECTO JORGE ‘CHINO’ GARCÍA

    FOTO6

    Uno de los talentos más fuertes de Promociones Zanfer Jorge ¨Chino¨ García recibió anoche el premio como La Promesa del año durante los reconocimientos que entrega la Comisión de Box y Lucha cada fin de año a lo más destacado del boxeo sinaloense.
    ¨Chino¨ García con un récord perfecto de (16-0, 14 kos) milita en la división Superwelter y en el 2017 obtuvo seis victorias, cinco de ellos por la vía del nocaut y en cada combate mostró avances notables.
    García nacido en Los Mochis, Sinaloa cerró el año noqueando a Rodrigo Hernández en Cuernavaca, Morelos.
    En el 2018 sin duda será un año clave para el espigado ¨Chino¨ García donde su empresa Promociones Zanfer y su representante Lilly Montero le pondrán pruebas más exigentes y en un futuro corto este disputando un título mundial.
    ¨Muy agradecido con Fernando Beltrán, su empresa Zanfer y mi representante Lilly Montero, un gran equipo y que han estado llevando mi carrera muy bien, yo sigo con mi compromiso de dar todo en el gimnasio y mi sueño de ser campeón del mundo sigue más firme que nunca¨, dijo García.

  • PROMOCIONES DEL PUEBLO Y TELEVISA TRAJERON LO MEJOR

    LO-MEJOR

    MCGREGOR-MAYWEATHER JR, CANELO-GGG, SUPERFLY, LINARES-CAMPBELL, CHINO RODRÍGUEZ, JHONNY Y KIKA-JOYA

    Promociones del Pueblo y “Sábados de Box” Televisa Deportes tuvieron los mejores combates del año entre los meses de Julio, Agosto y Septiembre respectivamente, con los choques internacionales de McGregor y Mayweather Jr. así como Canelo y GGG además de tener a los cuatro mejores supermoscas del mundo, mientras que a nivel nacional se escribía otra página en la historia del boxeo mexicano con la coronación de Yessica “La Kika” Chávez como Campeona Diamante CMB, Jhonny González y Misael «El Chino» Rodríguez brillaban en Parral, Chihuahua.
    En Julio, Mariana “La Barby” Juárez se estrenaba como campeona mundial venciendo a la nipona Nuki Terumi en Zapopan el día 8, dejando muestra clara de que sería el inicio de un largo reinado.
    El 22 en Parral, Chihuahua, se presentaba otro triunfo de Jhonny González ahora sobre el tagalo Jessie “Jimdomar” Rosales, reteniendo su título internacional CMB, dando otro paso importante dentro de las listas del CMB rumbo al título mundial así como la presentación en su casa y con su gente del medallista olímpico de Rio 2016, Misael “El Chino” Rodríguez.
    Cristian “El Diamante” Mijares defendía con éxito el título plata CMB ante el venezolano Rafael “El Potro” Hernández en Durango el 29 y se ubicaba dentro del Top-5 de las clasificaciones mundiales, además de ser considerado como una de las primeras opciones para el actual campeón mundial.
    Una de las peleas más mediáticas de la historia tuvo lugar el 26 de agosto en Las Vegas, el campeón de la UFC el irlandés Connor McGregor era derrotado en el cuadrilátero por el pugilista invicto (50-0) el americano Floyd “Money” Mayweather Jr. con una derrama superior a los 1000 millones de dólares.
    En septiembre se dieron cuatro eventos de gran magnitud iniciando el día 9 con “Superfly” en los Estados Unidos con los choques entre el tailandés Srisaket Sor Rungvisai destronando del título mundial supermosca CMB al nicaragüense Román “El Chocolatito” González y el duelo entre los mexicanos Juan Francisco “El Gallo” Estrada y Carlos “El Príncipe” Cuadras.
    Por la Supremacía tuvo lugar el 16 de septiembre en Las Vegas entre el mexicano Saúl “El Canelo” Álvarez y el kazajo Gennady “GGG” Golovkin, al final ninguno pudo mostrar superioridad y dejaron el resultado en manos de los jueces que vieron un empate, además de quedar todo listo para el segundo choque entre ambos en el 2018.
    El 23 el venezolano Jorge Linares defendía con éxito el cetro mundial ligero WBA frente al inglés Luke Campbell en los Estados Unidos, combate donde el sudamericano dejaba muestra clara de porque es también el Campeón Diamante del CMB.
    Mientras que el 30 se escribía una nueva página dorada en la historia del boxeo femenil con la coronación de Yessica “La Kika” Chávez como Campeona Diamante CMB al derrotar por decisión unánime a Esmeralda “La Joya” Moreno en Ecatepec, tercera ocasión se veían las caras y la más importante de todas.
    A la par de estas grandes carteleras se contó con el apoyo de Cavall Sport y Playboy México, de modo que todos los aficionados pudieran gozar del mejor boxeo desde la comodidad de su hogar en directo desde cada una de las sedes en México y el extranjero.

  • OLÍMPICOS MEXICANOS TERMINAN EL 2017 INVICTOS EN TELEVISA

    FOTO6

    El año que está por concluir fue testigo del debut profesional para los pugilistas que representaron a México en los Juegos Olímpicos de Río 2016, justa donde se rompió el maleficio del fracaso del boxeo mexicano en la ancestral competencia, pues se calificaron una buena cantidad de atletas y se consiguió una medalla por primera vez en 16 años.
    El parralense Misael ‘Chino’ Rodríguez se agenció la presea de bronce en peso mediano; el guerrerense Elías ‘Tigre de Zitlala’ Emigdio avanzó a la segunda ronda; mientras que el mexiquense Juan Pablo ‘Pivi’ Romero y el neoleonés Lindolfo Delgado cayeron en su primer compromiso, aunque el ‘Pivi’ tuvo que eliminarse con un peleador de amplia experiencia en el terreno profesional, producto de la nueva regla que permitió incluso a clasificados mundiales participar en el torneo Olímpico.
    La atención de los medios se ha centrado en ‘El Chino’ por lo relevante de su logro; y Rodríguez Olivas debutó en la Unión Americana con un triunfo; a partir de ha mantenido invicto en cinco enfrentamientos, dos de ellos en tierras mexicanas. Rodríguez Olivas debutó con una victoria sobre Brian True, abarrotó su casa Hidalgo del Parral para vencer al también olímpico colombiano David Mosquera, se impuso a Race Sawyer y César Hernández en USA y a Isaac Méndez en Ciudad Juárez para finalizar con un triunfo sobre Yunier Calzada, para contabilizar 6 triunfos, tres de ellos por nocaut.
    El ‘Tigre de Zitlala’, quien es Estudiante de Derecho, también hizo su debut con una victoria en tierras mexiquenses; mostrando ese estilo combativo que lo ha caracterizado, manteniéndose también sin conocer la derrota al finalizar el año; derrotó a José Luis López, Manuel Lara, Moisés Adame, Emmanuel Cerda y Balam Hernández para una marca de 5-0 con 2 KO’s.
    El ‘Pivi’ también ha hecho gala de un gran boxeo y debutó con el pie derecho en el profesionalismo con un triunfo por nocaut; cosechando únicamente victorias en sus cinco salidas, su lista de víctimas incluye a: Arturo López, Eliot Cano, Frank Sandoval, Agustín Lugo y Luis Acuña para dejar su marca en 5-0, 3 KO’s.
    Otro que esta imparable es el de Linares, Nuevo León; quien ha ganado todos sus combates en el profesionalismo por nocaut; y que espera fecha para subir nuevamente al rombo de batalla luego de salir airoso por la vía del nocaut en sus dos compromisos ante Luis Silva en la Unión Americana y Gerson Escobar en Chihuahua para una marca perfecta de 2-0, 2 KO’s.
    Estos cuatro pugilistas han visto acción en carteleras que presenta Promociones del Pueblo con el apoyo de Cavall Sport y Playboy México; en los tradicionales ‘Sábados de Box’ de Televisa Deportes; y son sin lugar a dudas serios candidatos para ocupar el lugar de las figuras del boxeo mexicano en un futuro no muy lejano.

  • PREPARACIÓN DIFERENTE

    DOS

    Valdez y Magdaleno mudan campamento a Guadalajara

    Salvador Rodríguez/ESPN Digital
    MÉXICO.-
    Los campeones mundiales Óscar Valdez y Jessie Magdaleno, así como todo el equipo de peleadores del manejador californiano Frank Espinoza, mudarán su campamento a Guadalajara, Jalisco, y deberán reportar el próximo 7 de enero para sus respectivos compromisos.
    De acuerdo con el reconocido asesor, el equipo del invicto peleador tapatío Rafael Espinoza tiene instalaciones ideales para que los peleadores realicen un campamento sólido rumbo a un 2018 lleno de grandes retos, y al charlar con el entrenador Manny Robles, estuvo de acuerdo en que harán una preparación diferente en suelo mexicano.
    Valdez y Magdaleno, que defenderían sus cetros Pluma y Supergallo de la Organización Mundial de Boxeo el próximo 10 de marzo en suelo californiano, tienen programado llegar en los primeros 10 días de enero a suelo jalisciense y también les van a acompañar Antonio Orozco, Emilio Sánchez, Joselito Velázquez y Raúl Curiel.
    Se sabe incluso que Robles estaría dispuesto a llevar al irlandés Michael Conlan, quien al igual que Óscar y Jessie trabaja con Top Rank, y con el que el entrenador Robles ha hecho un gran trabajo desde su debut como profesional tras dos ciclos olímpicos, en Londres 2012 y Río 2016.
    “Lo hemos hablado con Manny, con los peleadores, y me parece una oportunidad interesante para cambiar de aires, los muchachos van a estar concentrados, tendrán donde correr, donde entrenar, talentos hay de sobra en Guadalajara y cuando se necesite algo en especial podremos hacer los ajustes para que lleguen hasta allá”, dijo Espinoza.
    “Nos pidieron reportar en los primeros días de enero, nos han comentado que las facilidades que tendremos para entrenar son muy buenas y por donde lo veamos es bueno, porque vamos a estar como en casa y además hay talentos de sobra para poder trabajar”, externó Joselito Velázquez.
    Desde hace unos años, el equipo de peleadores de Frank Espinoza entrenaba en California, donde tiene su base el entrenador Manny Robles Jr., pero en busca de mayor concentración harán el viaje en los próximos días a suelo jalisciense para volver en el primer trimestre del año.

  • TODO EL PODER

    FILIPINOS

    Pacquiao siendo preparado para Presidente de Filipinas

    El presidente de Filipinas, Rodrigo Duterte, está preparando al campeón mundial de ocho divisiones Manny Pacquiao para que sea su sucesor, lo que no es una sorpresa para muchos en el país.
    «Estoy dedicando este mensaje a Manny. Ya sabes, puedes hacerlo», dijo Duterte recientemente durante el 39 cumpleaños de Pacquiao «¿Sabes por qué? fiesta de cumpleaños «estoy dedicando este mensaje a Manny. ¿Sabes por qué? Le dije una vez, mientras estábamos solos: tu estilo me alienta a hacerte Presidente. Usted sabe, usted puede hacerlo», dijo Duterte recientemente durante el 39 cumpleaños de Pacquiao.
    El año pasado, Pacquiao se convirtió en senador en las Filipinas. En las encuestas de 2016, Pacquiao obtuvo 15, 592,390 votos, y obtuvo el séptimo puesto en la lista senatorial de 12 hombres.
    Antes de ser senador, era un congresista de la provincia de Sarangani. «Como senador, ha demostrado las cualidades de un verdadero líder, alguien que cree que para hacer de Filipinas un país mejor, tenemos que mantener a nuestra gente en la cima de nuestras prioridades», dijo Duterte.
    El presidente elogió los logros de Pacquiao en el boxeo. «Has traído tanto orgullo y alegría a nuestro campeón mundial en el campo del boxeo. Encarnamos en medio de gloriosos triunfos que merecen la emulación de nuestros compatriotas», dijo Duterte, frente a Pacquiao y cientos de invitados en una celebración de la Convención de KCC en la ciudad de General Santos.
    Pacquiao, quien tiene un registro de 59 victorias, 7 derrotas y 2 empates, no está listo para colgar los guantes por el momento.
    El veterano está siendo preparado para un regreso al ring en una fecha en abril, contra alguien en el top 15.
    Pacquiao ha estado fuera del ring desde julio, cuando perdió su título mundial de la OMB tras una gran decisión ante Jeff Horn ante una multitud de 51,000 personas en el Suncorp Stadium en Brisbane.
    Se programó una revancha con Horn para noviembre, pero Pacquiao se vio obligado a retirarse citando conflictos con su agenda de trabajo como senador.
    Ahora Horn es probable que va a enfrentar al retador obligatorio Terence Crawford en una fecha en abril en Las Vegas. Y Bob Arum de Top Rank, que promueve a Pacquiao, quiere que la súper estrella filipina enfrente al ganador en el otoño.

  • SE TRABAJARÁ EN LO FÍSICO

    CARLOS

    Abel Sánchez: ‘Carlos Cuadras puede dominar de nuevo las 115 libras’

    Salvador Rodríguez | ESPN Digital
    MÉXICO.-
    El reconocido entrenador mexicano Abel Sánchez confió que en 2018 el excampeón mundial Carlos Cuadras volverá a dominar las 115 libras, pues espera trabajar con él detalles específicos que tienen que ver más con lo físico que con lo técnico, pues le considera un peleador muy completo.
    En charla con ESPN desde Big Bear, California, Sánchez reveló que esta semana comenzó ya las labores de acondicionamiento físico de Cuadras, a quien le ha pedido ir acercándose poco a poco al límite de la categoría y no dejar hasta las últimas semanas la bajada de peso, que también le puede estar afectando.
    “Cuadras empezó ya esta semana con la parte más fuerte del entrenamiento, esperamos trabajarlo como trabajamos a los demás, primero la parte física y luego en el siguiente mes agregarle cosas para que sea un peleador más completo de lo que ya es”, dijo Abel en entrevista con ESPN. “En la parte física creo que hace falta trabajo, en la última pelea (con Juan Francisco Estrada) se me cansó un poco, pero había empezado bien”, añadió.
    Con un buen trabajo físico, Abel cree que Cuadras puede volver a dominar las 115 libras. “Definitivamente puede llegar a dominar las 115 libras, hay que ir a trabajar con el peso día a día, antes de la pelea hay que llegar con mejor peso, hay que trabajar como debe trabajar un supermosca para una pelea, ya empezamos a trabajar para perder poquito peso cada día para llegar en buena forma”, externó.
    Finalmente, dijo de McWilliams Arroyo, rival del ‘Príncipe’ sinaloense, que es un peleador con buenas hechuras, pero Cuadras llegará mucho mejor. “Arroyo es un buen peleador, viene de darle una buena pelea a Chocolatito pero como vamos a preparar a Cuadras creo que no tendrá oportunidad. Los sparrings van a ser ideales y va a llegar muy bien preparado para probar que puede ser la estrella que pienso que será”, culminó el entrenador tijuanense.

  • JOSHUA, CANELO Y KIKA, TRES GRANDES EN TELEVISA

    TELEVISA1

    Promociones del Pueblo y “Sábados de Box” de Televisa Deportes hicieron un gran esfuerzo por traer los mejores combates a todos los hogares mexicanos, con las dos mejores peleas femeniles “Joya” Moreno y “Roca” Zamora además de “Kika” Chávez y “Bronca” Arrazola así dos transmisiones internacionales desde Las Vegas con Canelo-Chávez Jr. y desde el Estadio de Wembley con Joshua-Klitschko, solo lo mejor durante el periodo de Abril, Mayo y Junio de 2017.
    En el mes de abril de hizo historia con la primera función de box profesional en el Zócalo capitalino ante 50 mil personas con la conquista de título mundial gallo CMB de Mariana “La Barby” Juárez frente a Catherine Phiri el día primero.
    Para el día 22 en Metepec se realizaba una de las mejores peleas femeniles de todo el año y donde Esmeralda “La Joya” Moreno derrotaba a Ibeth “La Roca” Zamora para avanzar a la Gran Final del torneo por el Cinturón Diamante CMB, además de recuperar el título mundial mosca CMB.
    En el Estadio de Wembley, Inglaterra, el día 29 comenzaba una nueva era del boxeo de peso completo con el triunfo del inglés Anthony “AJ” Joshua por nocaut técnico en once asaltos sobre el ucraniano Vladimir Klitschko, arrebatándole los títulos mundiales IBF, IBO y WBA. Además de alargar su racha de invicto a 19-0 y 19 KO´s en ese momento.
    Mayo trajo consigo “La Gran Batalla”, un choque muy esperado entre mexicanos y donde Saúl “Canelo” Álvarez derrotaba claramente a Julio César Chávez Jr. en Las Vegas el día 6 y así despejar las dudas que se tenían a lo largo de varios años, sobre quien es mejor, siendo el tapatío quien salía con el puño en alto.
    Yessica “La Kika” Chávez avanzaba a la Gran Final del torneo del Cinturón Diamante CMB dejando en el camino a su paisana Ana “La Bronca” Arrazola en Zapopan, Jalisco, la noche del 13 de mayo, dejando todo listo para enfrentarse en la última instancia a Esmeralda “La Joya” Moreno por tercera ocasión en su carrera.
    Julio “El Pollito” Ceja viajaba a Panamá la noche del 27 de mayo para vencer al local y ex campeón mundial Anselmo “El Chemito” Moreno para adjudicarse el Campeonato Mundial Plata de peso supergallo del CMB.
    Por fin y luego de tantos años de dimes y diretes, llegaba el turno para arreglar las cosas arriba del ring, y era el juarense Miguel “Micky” Román quien se alzaba con el triunfo sobre Nery “La Pantera” Saguilán por nocaut, conquistando el Campeonato Internacional del CMB la noche del 24 de junio.
    Esto solo pudo haber sido posible gracias al apoyo de Cavall Sport y Playboy México, para traer al público mexicano dos de las mejores peleas femeniles del año y dos combates de cinco estrellas de clase mundial.

  • BOXING WRITERS ASSOCIATION OF AMERICA

    PRENSA

    ESTRELLAS DE PROMOCIONES DEL PUEBLO NOMINADOS A NIVEL INTERNACIONAL

    Las campeonas mundiales Mariana ‘Barby’ Juárez y Yessica ‘Kika’ Chávez, así como el contendiente Miguel ‘Micky’ Román han sido seleccionados en la terna a lo mejor del 2017 por la Boxing Writers Association of America que desde 1938 galardona a lo mejor del boxeo mundial.
    La Asociación de Periodistas de Boxeo de los Estados Unidos (BWAA por sus siglas en inglés) dio a conocer a sus candidatos a Mejor Peleador del Año, donde figuran grandes estrellas del pugilismo mundial; además de la terna al Premio Christy Martin a Peleadora del Año donde compiten las mexicanas Juárez y Chávez con la noruega Cecilia Braekhus, la japonesa Naoko Fujioka, la boricua Amanda Serrano, la estadounidense Claressa Shieldsy la irlandesa Katie Taylor. En una categoría que se premia por primera vez en la historia.
    Además en la categoría al Premio Muhammad Ali – Joe Frazier a Pelea del Año se encuentra nominado el juarense Miguel Román por su dramático combate frente a Orlando ‘Siri’ Salido, y donde compiten con los choques: David Benavidez-Ronald Gavril, James DeGale-Badou Jack, Anthony Joshua-Wladimir Klitschko y Srisaket Sor Rungvisai-Román González I, categoría que desde 2002 ha reconocido a las grandes guerras que quedarán para la historia.
    Los tres pugilistas orgullosamente representados por Promociones del Pueblo se reafirman así en la élite del boxeo mundial, demostrando arriba del cuadrilátero que están para grandes retos.

  • TIENE CALIDAD

    FOTO7

    Asegura “Jiga” González llegó el momento de subir a otro nivel

    Salvador Rodríguez/ESPN Digital
    MÉXICO.-
    Israel ‘Jiga’ González cree que llegó el momento de demostrar que está preparado para las grandes ligas del pugilismo, y por ello no tiene duda de que este 3 de febrero en Corpus Christi, Texas, podrá escenificar la primera gran sorpresa del año cuando rete al filipino Jerwin Ancajas por el cetro súper mosca de la Federación Internacional de Boxeo.
    González (21-1, 8 KOs) y el campeón Ancajas (28-1-1, 19 KOs) se medirán en la pelea coestelar de la cartelera que va a protagonizar el sinaloense Gilberto ‘Zurdo’ Ramírez, campeón súper mediano de la Organización Mundial de Boxeo, en contra del retador ghanés Habib Ahmed.
    «No se pierdan la pelea que voy a hacer la hazaña», dijo González, quien ya se alista en Jiquipilco, en las montañas del Estado de México, muy cerca del Centro Ceremonial Otomí. «Mi sueño es convertirme en el primer campeón mundial de Cabo San Lucas», añadió el púgil de Baja California Sur, décimo en las clasificaciones de la FIB.
    «Tengo ya 10 años como peleador, hace tres debuté como profesional y no ha sido el camino, sabemos que el boxeo mexicano es de los peores pagados en el mundo, entonces para todo boxeador mexicano es difícil llegar al nivel que voy a llegar, nunca he estado antes ahí pero me siento preparado. El compromiso ya está y lo único que queda es traernos el título», apuntó González, manejado por Héctor Sánchez.
    Sobre los entrenamientos con Adalberto Sánchez en Jiquipilco, externó Israel: «Tenemos dos sesiones al día, por la mañana corro y por la tarde practico lo técnico y táctico, así es de lunes a sábado y el domingo es sólo descanso», explicó el joven mexicano de apenas 21 años que tratará de dar la sorpresa ante el noqueador Ancajas en suelo texano en la velada de Top Rank que transmitirá ESPN.
    Ancajas viene de ganar en Macao al mexicano José Alfredo Rodríguez, luego en Australia a Teiru Kinoshita y finalmente a Jamie Conlan en Irlanda para sumar ya tres defensas de la faja de las 115 libras que ganó ante el boricua McJoe Arroyo.

  • OMAR ¨POLO¨ AGUILAR IMPRESIONA

    FOTO1

    El boxeador ensenadense es de la nueva generación de prospectos de Promociones Zanfer y una firme promesas que dará mucho de qué hablar en el 2018

    POR AGP NOTICIAS
    Omar “Pollo” Aguilar, días más tarde de su firma con la empresa Zanfer, ganó sin mayores contratiempos su tercer compromiso profesional.
    El peleador ensenadense noqueó al local Carlos Villalobos al minuto con 54 segundos del primer round, el miércoles por la noche en el Grand Hotel de Tijuana, sede de la cartelera presentada por Promociones Mayén.
    Con una zurda dirigida al cuerpo, mandó por primera vez a la lona a su rival.
    Segundos después lo acabó con una combinación; primero al cuerpo y luego arriba.
    “Llegué bien preparado con un trabajo duro a cargo de mi equipo”, analizó.
    Su incursión profesional no es improvisada o prematura. Omar Aguilar disputó más de 200 combates amateurs como medallista de Olimpiadas Nacionales, antes de debutar profesionalmente.
    “Yo no pensaba en Juegos Olímpicos, quería debutar a los 18 años porque mi sueño es ser campeón del mundo”, dijo.
    Y es que cumplida esa edad dejó el CNAR de la Ciudad de México, donde se encontraba como uno de los prospectos de mayor potencial en la delegación nacional.
    “Me salí en cuanto terminé la prepa”, agregó.
    Y como consecuencia llegó la firma con Zanfer.
    “Desde que estaba en el CNAR empezó el contacto con mi papá, que también es mi entrenador. Él habló con la gente de Fernando Beltrán, vieron los videos de mis peleas y les gustaron. Después de mi segunda pelea Fernando me firmó directamente”, refirió.
    A una semana de ese vínculo, Omar Aguilar, “El Pollo” de Ensenada, ya registra su tercer triunfo.
    Y con menos de dos minutos sobre el cuadrilátero, está listo para ir en busca del cuarto.
    CIERRA EL AÑO CON OTRO KO OMAR AGUILAR
    Omar “Pollo” Aguilar volvió a ganar y ya presenta récord de (4-0, 4 kos) en el boxeo profesional.
    El peleador ensenadense noqueó en Tijuana al experimentado Adrián Zendejas (4-12, 4 KO´s) y lo hizo en el primer round, misma instancia en que acabaron sus tres combates previos.
    “Me impresiona el desarrollo del prospecto de Zanfer, Omar “Pollo” Aguilar, quien triunfó anoche en Tijuana por nocaut en el primer round. Aguilar es una de las mayores promesas de México…”, publicó en su cuenta de twitter Fernando Beltrán.
    El titular de Zanfer destacó la evolución precoz del peleador que milita en las 140 libras tras una larga y exitosa trayectoria amateur.

  • 50 MIL AFICIONADOS

    ZOCALO13

    Promociones del Pueblo y Televisa escriben historia en el Zócalo

    El boxeo femenil mexicano escribía con letras de oro una página muy importante la noche del 1 de abril de 2017 en el Zócalo de la Ciudad de México, con la primera función de boxeo profesional de la mano de Promociones del Pueblo, “Sábados de Box” de Televisa Deportes, el Gobierno de la CDMX del Dr. Miguel Ángel Mancera, el INDEPORTE con el Mtro. Horacio de la Vega y el Consejo Mundial de Boxeo (CMB), evento que represento reunir a 50 mil aficionados.
    El momento cumbre de la noche era cuando Mariana “La Barby” Juárez dictaba cátedra de boxeo para adjudicarse el Campeonato Mundial de peso gallo CMB destronando a Catherine Phiri de Zambia, haciendo vibrar a los 50 mil presentes y a otros miles más a través de la televisión.
    La mexicana Alejandra “La Tigre” Jiménez le regalaba a los aficionados un brutal nocaut sobre la norteamericana Carlette Ewell para así retener el Campeonato Mundial de peso completo del CMB.
    Con 19 años de edad el capitalino Eduardo “Rocky” Hernández ponía fuera de combate al argentino Hugo “Dinamita” Santillán y se adueñaba del Campeonato Mundial Juvenil CMB de peso superpluma, dando un importante salto en las clasificaciones mundiales.
    Por si fuera poco, esa noche y con un nocaut como carta de presentación frente a Arturo López, debutaba en el terreno profesional el ex olímpico Juan Pablo “Pivi” Romero, además de un homenaje al legendario promotor norteamericano Don King.
    Así fue como gracias al apoyo de Cavall Sport, Playboy México y Yak Casinos; se pudo escribir una página muy importante del boxeo mexicano y uno de los momentos inolvidables del 2017.

  • BUEN INICIO, TELEVISA-PROMOCIONES DEL PUEBLO EN 2017

    DOBLE

    REY VARGAS Y “CHURRITOS” HERNÁNDEZ CAMPEONES MUNDIALES.

    La temporada 2017 de “Sábados de Box” de Televisa Deportes y Promociones del Pueblo iniciaban de gran forma, con sendas victorias de Rey Vargas en Inglaterra y Juan “Churritos” Hernández en Tailandia además del primer triunfo del año de Jhonny González en Ciudad Juárez. Todo esto no hubiese sido posible sin el apoyo de Cavall Sport, Playboy México así como Tequila Armero.
    Rey Vargas se convertía en campeón mundial supergallo CMB el 24 de febrero en Inglaterra venciendo al local Gavin McDonnell, dando así el arranque de una temporada 2017 que estaría llena de grandes emociones.
    Juan “El Churritos” Hernández se coronaba campeón mundial mosca CMB el 4 de marzo en Tailandia venciendo a Nawaphon Kaikanha.
    Mientras que el 24 de ese mismo mes, Jhonny González defendía su título internacional CMB en Ciudad Juárez frente al “Dominican Boy” Contreras, dando el banderazo inicial a la actividad dentro del territorio nacional.

  • LISTO ¨CORAZÓN¨

    TIJUANA9

    César ¨Corazón¨ Juárez justifica al 100 por ciento su apodo en el gimnasio y en el ring.

    Es un boxeador mexicano de los llamados últimos guerreros, no rehúye a nadie, no cede un centímetro en los combates, va siempre hacia enfrente sin importar recibir y es garantía de espectáculo.
    ¨Corazón¨ Juárez (20-5, 15 kos) está a punto de cumplir su sueño de ser campeón del mundo luego de un recorrido en el boxeo de guerras antes peleadores de la élite y que algunos le sacaron la vuelta.
    Abrirá el 2018 enfrentando al ghanés invicto Isaac Dogboe (17-0, 11 KO´s) el próximo 6 de enero, duelo donde estará en disputa el título interino Supergallo de la Organización Mundial de Boxeo (OMB) en La Bukom Boxing Arena de Accra, Ghana en la casa de su rival y Azteca 7, La Casa del Boxeo transmitirá.
    Luego de dos meses de entrenamiento en la CdMx el peleador mexicano está listo y viaja esta semana con su equipo de trabajo Manuel López, Margarito Juárez, Luis Zápari y Sean Gibbons. Ir al extranjero a la casa de tu rival y por un cinturón del mundo es tener todo en contra:
    ¨No es nuevo para mí, siempre ha sido así, no tuve una empresa que me representara y cuidará detalles, no me quita el sueño ir hasta África, mi preparación, talento y corazón me respaldan¨ dijo Juárez quien es Licenciado en Derecho y recién obtuvo su maestría en Ciencias Penales.
    ¨No me queda otra: Noqueo o noqueo, como siempre desde el primer segundo del combate saldré a ganar y siempre buscando noquear para evitar en las tarjetas me hagan una mala sorpresa¨ expresó el nacido en la Ciudad de México y de la cuadra de Zanfer.
    «Sé lo mucho que significa esa pelea, he esperado bastante tiempo y por fin me llegó la oportunidad, la voy a aprovechar, no la voy a dejar ir, me voy a morir en la raya» manifestó César, quien tiene más de siete años en el pugilismo de paga.

  • DOBLE CAMPEONATO

    DOBLE

    Proyectan defensas de Valdez y Magdaleno para el 10 de marzo

    Salvador Rodríguez | ESPN Digital
    MÉXICO.-
    La siguiente defensa de los campeones mundiales Óscar Valdez y Jessie Magdaleno fue colocada en el tintero para el próximo 10 de marzo en suelo californiano, de acuerdo con el reporte para ESPN del reconocido manager estadounidense Frank Espinoza.
    Aunque aún no se sabe la sede, se espera que Top Rank pueda definir en los próximos días si la pelea podría hacerse en el StubHub de Carson, California, donde ya han actuado ambos, o en alguna plaza diferente como el Fórum de Inglewood, el Staples Center o incluso el Microsoft Theater donde han hecho funciones.
    «Todo apunta a que la primera defensa de Óscar y también de Jessie será en el mes de marzo, el día 10, es lo que nos han dicho y faltan detalles como la sede y obviamente los rivales, pero sabemos que puede ser en California donde ambos se sienten contentos peleando», dijo Espinoza.
    Los rivales aún no se han decidido para ya trabaja el equipo de especialistas de Top Rank, encabezado por Bruce Trampler, para definir los enemigos que tendrán el sonorense y el mexicoestadounidense en su primer duelo del 2018 en el que esperan lograr grandes combates.
    En el caso de Valdez (23-0, 17 KO’s), viene de un buen 2017 en el que defendió con éxito en dos ocasiones la faja Pluma de la Organización Mundial de Boxeo.
    En su primer combate pudo derrotar a un durísimo Miguel Marriaga en un combate de toma y dame en el que sacó la garra y puso orden hacia el final de la pelea en Carson, mientras que en la segunda, se levantó de la lona para vencer por puntos a un resistente Génesis Servania en Tucson.
    Para Magdaleno (25-0, 18 KO’s) las cosas fueron distintas, porque sólo subió al ring en una ocasión para defender la faja de los Supergallos por la OMB, y lo hizo en abril ante Adeilson dos Santos en Carson, California.
    Sin embargo, no volvió a calzarse los guantes para un duelo profesional en lo que quedó del 2017.
    Magdaleno acusó una lesión en una mano que le impidió combatir ante el mexicano César Juárez en la defensa mandatoria y ahora deberá esperar rival nuevo o al ganador de la pelea entre Juárez e Isaac Dogboe del próximo 6 de enero en Accra, Ghana, por el fajín interino OMB.

  • JC CHÁVEZ JR. Y LAS DECEPCIONES DEL 2017

    AVISO-
    Así se expresaba JC Jr. antes de la pelea ante el «Canelo», pero todo quedo en eso, en declaraciones…

    Salvador Rodríguez/ESPN Digital
    MÉXICO.-
    El boxeo en el año que está por terminar nos regaló grandes pleitos y épicos momentos dignos del recuerdo, pero también nos regaló momentos dignos del olvido como aquellos que protagonizaron algunos hombres en el ensogado de la talla de Julio César Chávez Jr., Román «Chocolatito» González y Guillermo Rigondeaux.
    Dicen que en el boxeo, o en el deporte en general, el fracaso significa el no intentar las cosas y ellos lo intentaron, así que habrá que catalogar esto como la decepción o las decepciones del año.
    En el caso de Chávez Jr., a quien muchos le han dado espacios de esperanza para sobresalir y utilizar ese talento que tiene en más de una ocasión, otra vez volvió a fallar a sus fans al sobrevivir en la pelea con Canelo Álvarez en mayo pasado, que por cierto tuvo mucha atención de parte del mundo boxístico y no sólo del latino.
    Chávez dijo una y otra vez que estaba listo para poner a Canelo en su lugar y al final estimó que la bajada de peso fue fundamental para hacer una pelea tibia en la que Álvarez le dio una lección de buen boxeo y lo rebasó por mucho, aunque el sinaloense dijera semanas después que su tercera derrota como profesional había sido una de las peleas más fáciles de su vida.
    Otro de los que se esperaba mucho más fue del cubano Guillermo Rigondeaux, y al isleño de plano la suerte no lo acompaña.
    En 2017 se fue sin victoria por primera vez desde su debut en 2009. Dejó en ranking de los 10 mejores libra por libra y si bien en su primer duelo del año las reglas no le ayudaron al terminar en No Contest su duelo con Moisés Flores, en la segunda los fans se llevaron un golpe de realidad.
    Guillermo enfrentó en su segundo duelo del año al ucraniano Vasyl Lomachenko, iban a ser dos bicampeones olímpicos en un mismo ring, aunque claro, con la condicionante del peso a favor de Vasyl.
    Rigondeaux ya había dado muestra de que el peso de sus rivales no importaba y cuando vio la realidad, fue desarticulado por el ucraniano en un duelo de un solo lado.
    Guillermo dijo que una lesión en la mano izquierda le perjudicó desde el sexto round. Su equipo arrojó la toalla al final del sexto.
    Y qué decir de Román «Chocolatito» González, que entró al año como el rey libra por libra del mundo y quedó fuera del ranking tras dos derrotas ante el tailandés Srisaket Sor Rungvisai, la segunda de ellas con un dramático nocaut en la megacartelera de los ‘Superfly’ en septiembre pasado.
    En su primer duelo en marzo, fue una pelea durísima y sangrienta en la que Román visitó la lona, y al final Srisaket se llevó una polémica victoria por la vía de los puntos.
    En la revancha, cuando todos esperaban el triunfo de González, llegó el nocaut pero a favor del tailandés que le volvió a mandar a la lona y así confirmó que el 2017 era un año digno del olvido para la estrella nicaragüense.

  • 2017, AÑO DE CONQUISTAS PARA LAS HERMANAS JUÁREZ

    HERMANAS3-

    Las hermanas Mariana y Lourdes Juárez tuvieron un 2017 por demás brillante, pues cierran el año como campeonas, en el mejor momento de sus carreras y con grandes retos en el futuro inmediato.
    Ambas peleadoras son garantía de espectáculo y se colocan muy alto en la preferencia de los aficionados, registrando excelentes entradas en las sedes donde se presentan y se traduce en altos índices de audiencia televisiva para las veladas en las que forman parte pues más allá de su singular belleza, poseen un talento que las coloca a la cabeza en el gusto de los exigentes fanáticos del boxeo.
    Mariana, a quien apodan ‘La Barby’ se adjudicó el título mundial gallo del WBC, mientras que Lourdes ‘La Pequeña Lulú’ ganó el cinto Nacional FECOMBOX, ambos títulos avalados por el Consejo Mundial de Boxeo.
    La popular ‘Reina de Reinas’ encabezó un histórico evento el 1 de abril en la plancha del Zócalo capitalina, donde se impuso por puntos a la africana Catherine Phiri para arrebatarle la corona de las 115 libras. La bella y habilidosa pugilista expuso la faja mundial derrotando por puntos a la noqueadora japonesa Terumi Nuki; en una muestra de lo mejor de su boxeo superó con categoría a la doble campeona mundial Alesia ‘The Tigress’ Graf quien se dio por vencida luego de seis rounds.
    En cambio, ‘Lulú’ vio acción en cuatro ocasiones y en todas consiguió salir con la mano en alto, dando cuenta de rivales de gran dificultad como Anahí ‘Pantera’ Torres y Karina ‘La Bella’ Fernández a quienes venció de forma categórica para declararse lista para mayores retos. Se impuso también de forma holgada a Cecilia ‘Artillera’ Santoscoy para consagrarse como campeona de México; título que refrendó en un cerrado combate con la contendiente mundialista Diana ‘Bonita’ Fernández.
    Las hermanas Juárez Trejo siempre han sido mujeres de retos y aunque el año 2018 estará lleno de desafíos, confían en convertirse en la primera pareja de hermanas en ser campeonas mundiales absolutas, ello bajo la dirección de Promociones del Pueblo, empresa de la que son pugilistas exclusivas.

  • EL MEJOR DEL 2017

    LOMACHENKO

    Vasyl Lomachenko asciende a primero en listado libra por libra

    Salvador Rodríguez/ESPN Digital
    MÉXICO.-
    Hace tiempo que el promotor Bob Arum ha ‘vendido’ en el medio boxístico al ucraniano Vasyl Lomachenko como el moderno Muhammad Ali, y es que el talento de este bicampeón olímpico es notable, tanto que en este 2017 se impuso en la carrera de boxeador del año a su colega Terence Crawford.
    Vasyl ‘NoMásChenko’ (10-1, 8 Ko’s), como se ha autonombrado desde que comenzó a hacer que sus rivales se rindieran al ver sus pocas posibilidades, sumó en este 2017 tres triunfos, dos ganados por abandono del rival, para asumirse incluso como el nuevo rey del ranking de los libra por libra de ESPN, superando por muy poco al kazajo Gennady Golovkin
    En abril pasado, Vasyl desarticuló al entonces campeón mundial Jason Sosa, de sangre puertorriqueña en el MGM National Harbor de Oxon Hill, Maryland al detenerlo luego de nueve episodios para sumar su primer gran triunfo del año.
    Volvió en agosto para enfrentarse al colombiano Miguel Marriaga que venía de dar fiera pelea al campeón Óscar Valdez, y volvió Lomachenko a obligar al abandono luego de siete episodios en el Microsoft Theater de Los Ángeles.
    Finalmente hizo ver muy fácil lo que se suponía iba a ser muy difícil. En diciembre y ante el cubano Guillermo Rigondeaux, que acusó dolor en una mano desde el segundo round, también lo desarticuló y detuvo tras seis rounds en el Teatro del Madison Square Garden neoyorquino para cerrar en grande el año.

  • ‘MOI’ FUENTES ANTE EL NIPÓN HIGA

    FOTO5-

    Diseñando la estrategia para traerse el cetro mundial a México

    El ex doble campeón universal, Moisés Fuentes, ya se encuentra diseñando la estrategia junto con su entrenador Alejandro Galindo, para su pleito del próximo 4 de febrero en Japón, donde enfrentará al campeón mundial Daigo Higa, por el campeonato mundial de las 112 libras del Consejo Mundial de Boxeo, en poder del oriental.
    Fuentes sabe muy bien que en esta categoría de combates no se pueden permitir errores y para eso mismo, ha puesto mucha atención en las cualidades boxísticas de su contrincante.
    “Una pelea complicada, dura. Difícil, pero no imposible. Yo soy un peleador aguerrido, un pelador con nocauts. Voy contra un invicto, de catorce ganadas, en igual número de nocauts, pero no se ha enfrentado a un boxeador como yo, un boxeador pegador, que va al frente, entonces tengo posibilidad y vamos a ganar, primero Dios”.
    Moisés manifestó que no ha descuidado nada a la hora de estar en la sala de prácticas.
    “Tengo todo diciembre entrenando fuerte y me falta enero, así que vamos a llegar bien. No vamos a llegar ni sobrados, ni faltos de entrenamiento. Creo que vamos a llegar exactos y tengo confianza, me he portado bien en la vida. Higa es un boxeador que se me acomoda por su estilo y Dios quiera vamos a salir adelante”.
    El que fuera monarca mundial en las divisiones mínimo y minimosca de la WBO, también destacó el hecho de que boxeará con sparrings de mayor tonelaje, en este caso, un boxeador en peso gallo.
    “En este momento estamos entrenando con Julio César Martínez, que pega, es noqueador, y es de un estilo parecido al japonés. Estamos haciendo una preparación bien dura”.
    Considera que la riña ante el nipón Higa será más que un toma y daca.
    “Será de quién se cae primero. Todos se le han ido a caer a Higa, le tienen miedo, respeto. Yo le voy a pegar con todo y rifarme con todo. Le quiero agradecer el apoyo del señor Víctor Flores, del Sindicato de trabajadores Ferrocarrileros de la República Mexicana”.

  • DEBE NOQUEAR, POR LAS DUDAS

    FOTO1

    César Juárez irá a Ghana con KO sobre Isaac Dogboe en mente

    Salvador Rodríguez/ESPN Digital
    MÉXICO.-
    El mexicano César Juárez está a punto de ponerle fin a su preparación en el gimnasio Nuevo Jordán de la Ciudad de México para viajar el próximo miércoles a Ghana donde contenderá por el cetro interino supergallo de la Organización Mundial de Boxeo ante el local Isaac Dogboe, a quien pretende noquear para no dejar dudas de su supremacía.
    Prácticamente con el gimnasio vacío con las fiestas decembrinas cerca, Juárez entrena bajo la tutela de Manuel López y ha tenido que guardar la dieta para mantenerse apenas cinco libras por encima de las 122 que debe marcar el próximo 5 de enero, el día previo a la pelea en la Bukom Boxing Arena de Accra.
    «Voy a ir a buscar el nocaut y vamos a salir desde el principio con todo, como siempre estoy acostumbrado a hacerlo, desde el primer round me voy a salir a morir en la raya en busca del nocaut, no voy a dejar duda absoluta. Para ganar en Ghana, donde no seré favorito, lo más efectivo es buscar el nocaut», dijo Juárez, de 26 años, y marca de 20-5 con 15 nocauts.
    César viajará la próxima semana con Manuel López y Margarito Juárez, así como con Luis Zápari y Sean Gibbons. Y aunque muchos creen que pelear en un país extranjero debe ser algo en contra, él en realidad ha estado acostumbrado a pelear lejos de casa y con todo en contra.
    «Desafortunadamente desde que inicié en mi carrera como boxeador nunca tuve el respaldo de una empresa que me estuviera cuidando, desde muy temprano en mi carrera iba a pelear a la cueva del lobo, me metía a lugares donde tenía todo en contra, donde era un completo desconocido, creo que tengo la capacidad para asumir este gran reto de ir a otro país y poner el nombre de México en alto y ganar», estableció.
    César destacó que este será su segundo título, luego de haber obtenido el título de Licenciado en Derecho y la Maestría en Ciencias Penales. Un reto totalmente distinto y con mucho más adrenalina. «Nada que ver la parte académica con la deportiva, son cosas distintas, el boxeo es un deporte de contacto en el que se expone la vida y donde hay que hacer siempre las cosas bien para sacar buenos resultados, este deporte es muy celoso. Se siente muy bonito, tengo un título de licenciado en Derecho con maestría en Ciencias Penales, pero quiero el título del mundo en el boxeo, quiero ser un boxeador diferente, peculiar, quiero ser una persona preparada en los dos ámbitos, en el deportivo y profesional», confesó.
    Por lo pronto, Juárez espera consagrarse como el primer campeón del boxeo mexicano en 2018, y para ello deberá derrotar a Dogboe, a quien reconoció como uno de los peleadores con más talento en la historia del boxeo en el continente africano. Dogboe llegará a la pelea con marca de 17-0 y 11 nocauts.