• BERCHELT VS SOSA, PROMETE EMOCIONES

    Por los estilos de ambos boxeadores, por lo que está en juego y por ese “extra” que brinda la rivalidad boxística entre México y Puerto Rico, la contienda entre Miguel “Alacrán” Berchelt y Jason “Canito” Sosa, promete ser espectacular.

    El “Alacrán” Berchelt (36-1-0, 32 ko’s) expondrá por sexta vez su campeonato mundial Superpluma CMB, enfrentándose a Jason “Canito” Sosa (23-3-4, 16 ko’s) este sábado, en Carson California, en una espectacular función que presentarán Top Rank y Promociones Zanfer en asociación con Max Boxing, con transmisión en vivo para Estados Unidos por ESPN, y en México, de manera diferida el sábado 9, por Azteca 7, la Casa del Boxeo.

    Este viernes, en la ceremonia de peso, campeón y retador demostraron la gran preparación que realizaron, y libraron sin complicaciones el requisito de la báscula.

    Con un físico muy marcado, gran concentración y seguridad en su semblante, Berchelt causó grata impresión entre los presentes, pero un Sosa fuerte, sereno y muy motivado, hizo dividir opiniones.

    A la hora de posar para las cámaras, tanto frente a frente como en guardia, el “Alacrán” y “Canito” mostraron su seguridad, no se dejaron intimidar el uno del otro y en la “probadita” del llamado “round cero”, dejaron ver que nos espera una pelea de grandes emociones.

    “Venimos con una excelente preparación, listos para ganar como se nos presente la pelea. Si Sosa viene a pararse a pelar, vamos a dar un gran combate pero no va a aguantar mi poder, y si viene a correr, lo voy a alcanzar y vamos a superarlo, como sea, el título se regresa a México”, dijo Berchelt representado por Fernando Beltrán, presidente de Zanfer.

    Sosa advirtió que es la pelea que estaba esperando, y que tiene el talento y el estilo para vencer a al “Alacrán”.

    “Berchelt es un gran campeón, pero tiene el estilo que se me facilita para desarrollar mi boxeo y mis facultades. Ustedes verán cómo le voy a ir ganando round tras round, será una gran pelea”, sentenció el “Canito”.

  • MUNGUÍA REGRESA EL 11 DE ENERO EN TEXAS

    Salvador Rodríguez/ESPN Digital

    Jaime Munguía, campeón Superwelter de la Organización Mundial de Boxeo, estará de regreso el próximo 11 de enero, en Texas, de acuerdo con diversas fuentes cercanas al joven púgil tijuanense, que podría dejar vacante el cetro de las 154 libras en los próximos días.

    La siguiente semana se reunirán ejecutivos de Zanfer Promociones y Golden Boy Promotions para definir si finalmente dejan vacante la faja para subir ya a las 160 libras u optan por hacer una pelea más en esta categoría, aunque mucho dependerá del rival que tengan para él en el arranque de 2020.

  • AL BANQUILLO

    CHÁVEZ JR. TENDRÁ QU ACUDIR A AUDIENCIA EN NEVADA

    Salvador Rodríguez/ESPN Digital

    La Comisión de Nevada suspendió al peleador mexicano JC Chávez hasta la audiencia de noviembre 20 para explicar por qué no habría accedido a realizarse una prueba de la agencia voluntaria antidopaje hace unos días, mientras tanto, revelaron algunas fuentes cercanas.

    Chávez acordó pelear el próximo 20 de diciembre, en Phoenix, con el ex campeón mundial Daniel Jacobs, pero Matchroom Boxing, promotora de la función, deberá esperar por el resultado de la audiencia. Fuentes cercanas han dicho que Gabriel Rosado es la opción ‘B’ de Jacobs; sin embargo, una fuente cercana al púgil mexicano reveló a ESPN que el miércoles fue notificado de la misma y la pelea con Jacobs está en mucho riesgo de no realizarse

    El sinaloense comentó hace unos días a ESPN que el acuerdo incluía pruebas antidopaje hasta 45 días antes del combate. El anuncio de la pelea de Chávez Jr. y Jacobs estaba programado, de acuerdo con fuentes, para la próxima semana, pero con el tema de la audiencia no se ha confirmado si todo marchará conforme a lo planeado.

  • AUGURAN HERNÁNDEZ Y AYALA GRAN COMBATE

    TLALNEPANTAL, Méx., 1 de Noviembre.- Los mexiquenses Hugo “El Chacal” Hernández y Ángel Ayala pronosticaron una gran noche, en el combate estelar pactado a 8 rounds en peso mosca en la función en El Rodeo Santa Fe, programada por la empresa BELLRINGS PROMOTIONS que preside Jonás Sandoval y que será transmitida este sábado 2 de noviembre por TeleFórmula a partir de las 21:00 horas.

    El texcocano Hugo Hernández (15-4-1, 6 nocauts), excampeón mosca de la Federación de Comisiones de Boxeo (Fecombox), apuesta a su experiencia ante el imbatido Ángel Ayala (8-0-0) originario de Chimalhuacán y quien es una de las jóvenes promesas del boxeo nacional, con más de 200 peleas en el terreno amateur.

    Para este desafío, Hugo Hernández tuvo un peso de 52.000 kilos, mientras Ángel Ayala registró 51.300 kg.

    El promotor Jonás Sandoval reiteró que seguirá ofreciendo su apoyo y oportunidades de desarrollo a jóvenes peleadores, con el objetivo de sacar las figuras del futuro y que cumplan su sueño de conquistar una corona mundial.

    La función por TeleFórmula se podrá ver en sistema de cable por Sky, Izzi y Dish en la República Mexicana y Estados Unidos.

  • SARÁ GUTIÉRREZ, SENSUALIDAD E INTELIGENCIA

    Soy Sara Gutiérrez nací en Medellín-Colombia, tengo 20 años, me considero una mujer muy segura de mi misma, auténtica, con mucho carácter pero con un buen sentido de humor. Desde muy pequeña me ha gustado el  modelaje y hace poco decidí volver a retomarlo. 

    Sé muy bien que es un mundo muy competitivo pero que vale la pena apostarle y ser disciplinada. También estudio derecho es otra faceta de mi vida en la cual me desempeño muy bien.

    Voy al gimnasio 5 veces a la semana, mis planes favoritos son salir a comer y al cine, pero definitivamente el tiempo que más disfruto es en casa y en familia , soy una mujer de retos que quiere cumplir muchas metas entre esas tener mis propios negocios y apoyarme en mi carrera hasta formar empresa , en el modelaje dedicarme hasta el punto que mi imagen y trayectoria hablen por mí pero lo más importante es aprender cada día para ser mejor persona , siempre se puede mejorar …estoy convencida que lo que sientas lo vas a proyectar y la mente atrae todo , si tu voz interior es positiva así lo van a ver los demás , mi sueño es ser una mujer exitosa y el éxito no lo relaciono para nada en dinero, al contrario , ser exitosa es ser feliz , tener un hogar , amor , y que los demás te admiren por tu trabajo.

    Me pueden seguir en Instagram como @saragutierrez

  • ÓSCAR VALDEZ LO SABE

  • EL JR., EN JAQUE

    Peligra la pelea de Julio César Chávez Jr. contra Daniel Jacobs

    Cortesía: NotiFight

    Después de haber dado positivo en dos ocasiones por sustancias prohibidas que resultaron en suspensiones, la próxima pelea de Julio César Chávez Jr., y su carrera, ahora está en peligro después de no poder realizar ninguna prueba, informó Jake Donovan, de BoxingScene.

    Chávez Jr. recibió una suspensión de la Comisión Atlética del Estado de Nevada después de no cumplir con una prueba de drogas aleatoria, ordenada antes de su enfrentamiento planeado contra Daniel Jacobs.

    La batalla de los ex campeones de peso mediano estaba programada para el 20 de diciembre en el MGM Grand Garden Arena en Las Vegas, Nevada, pero esos planes han sido severamente alterados a la luz del reciente desarrollo, que fue mencionado por primera vez en las redes sociales por Mike Coppinger.

    Curiosamente, el promotor principal Eddie Hearn le dijo recientemente a IFL TV que planea mudar el programa a Phoenix, Arizona. Es un punto discutible ya que la suspensión actual de Chávez Jr. no permite que otras comisiones sancionen cualquier pelea en la que esté involucrado bajo las reglas de la Asociación de Comisiones de Boxeo (ABC).

    BoxingScene.com conoció a través de fuentes que la prueba fue ordenada por la Comisión Atlética del Estado de Nevada, una de las pocas comisiones en Estados Unidos, que hacen un esfuerzo concentrado para mejorar los estándares actuales de pruebas de drogas.

    Como es el caso con todos los atletas inscritos en un programa de pruebas de drogas, Chávez Jr. (51-3-1, 33KOs), que está inscrito a través del Programa de Boxeo Limpio (CBP) del Consejo Mundial de Boxeo (WBC) hasta 2020, debe notifique a los evaluadores sobre su paradero al contactar.

    Las fuentes informaron a BoxingScene.com que los evaluadores intentaron ubicar a Chávez Jr. en el Wild Card Gym en Hollywood, California, donde ha estado entrenando para el enfrentamiento antes mencionado con Jacobs de Brooklyn (35-3. 29KOs). Los intentos fallidos de recopilar una muestra de prueba de drogas se informaron a la comisión de Nevada, que lo suspendió hasta su próxima agenda mensual, que está programada para el 20 de noviembre en la sede del estado en Las Vegas.

    Cada una de las dos suspensiones anteriores de Chávez ha estado bajo los auspicios del NSAC.

  • MUESTRA SUS ARMAS “POLLITO” CEJA EN LAS VEGAS

    El mexiquense Julio “Pollito” Ceja abrió las puertas de su campamento la tarde de este jueves, donde ofreció un entrenamiento a los medios de comunicación nacionales e internacionales en Las Vegas, camino a la pelea contra monarca interino supergallo de la Asociación Mundial de Boxeo, Brandon Figueroa, el próximo 23 de noviembre en la Arena MGM Grand Garden.

    Velocidad, potencia y precisión mostró el ex campeón mundial Ceja, quien sabe que frente al invicto Figueroa hay mucho más que un título en juego, ya que no solo es volver a la élite del boxeo mundial sino de hacerlo quitándole el invicto a un oponente de mucha calidad.

    Ceja Pedraza (32-4 y 28 KO´s) del equipo de Promociones del Pueblo, tiene claro lo que representa un compromiso de este nivel, en su caso particular, estaría buscando su segundo título mundial, recordando que en sus vitrinas y cuenta con el título Mundial supergallo del WBC.

    Para el mexicano, este compromiso significa su primera pelea de la mano del equipo del cubano Ismael Salas y la preparación física de Memo Heredia, un equipo en el cual confía mucho y espera llegar a la conquista del anhelado segundo título mundial.

    En el caso de Figueroa (20-0 y 15 KO’s), estará realizando la tercera defensa de su título mundial, luego de que el pasado 24 de agosto dio cuenta del argentino Javier Nicolás “Chispita” Chacón por nocaut efectivo en la Ciudad de Edinburg, Texas.

    Ceja y Figueroa serán parte del respaldo estrella de la cartelera que estelariza estelarizarán Deontay Wilder y Luis Ortiz el próximo 23 de noviembre en Las Vegas.

  • BERCHELT, A RECONFIRMAR QUE ES EL MEJOR 130 LBS

    Aunque va por la sexta defensa de su campeonato, Miguel Berchelt busca dar un golpe de autoridad y no sólo hacer ver que es el mejor peso Superpluma del mundo hoy por hoy, sino que está en el momento ideal para dar el paso decisivo al estrellato con una de tres opciones: Enfrentar a un campeón invicto que acaba de llegar a su división, y que es su retador oficial y también mexicano, como Óscar Valdez, buscar la unificación donde los otros campeones son Andrew Cancio (AMB), Tevin Farmer (FIB) y Jamel Herring (OMB), o bien, subir a Ligero, donde lo están esperando peleadores como Gervonta Davis, Richard Commey (campeón FIB), Devin Haney (campeón interino CMB) y desde luego, Vasyl Lomachenko (campeón CMB, AMB y OMB).

    Pero antes, tendrá que vencer, de manera clara, a un rival difícil, que ya fue campeón mundial y reviviendo esta apasionada y larga rivalidad boxística entre México y Puerto Rico, cuando este sábado, en Carson, California, se enfrente a Jason “Canito” Sosa.

    “Alacrán” Berchelt (36-1-0, 32 ko’s) expondrá por sexta vez su campeonato mundial Superpluma CMB, ante el boricua-estadounidense “Canito” Sosa (23-3-4,16 ko’s), en una muy atractiva velada que presentarán Zanfer y Top Rank, y que será transmitida, el sábado 9, por Azteca 7, la Casa del Boxeo.

    Berchelt, quien es promovido por Promociones Zanfer, de Fernando Beltrán, conquistó su título en enero de 2017 venciendo a Francisco Vargas, lo ha defendido ante Takashi Miura, Maxwell Awuku, Jonathan Víctor Barros, Miguel Román y de nuevo ante “Bandido” Vargas.

    Sosa, que conquistó el título mundial Superpluma AMB en junio de 2016, venciendo al entonces invicto Javier Fortuna, lo defendió ante Stephen Smith, pero lo perdió en su segunda defensa ante Vasyl Lomachenko. Y en su siguiente pelea, cayó por decisión mayoritaria con Yuriorkis Gamboa. Desde entonces, ha ligado tres victorias.

    La velada boxística de este sábado en Carson tendrá gran interés para el compañero de gimnasio del “Alacrán”, el también mexicano y campeón mundial Supermosca CMB, Juan Francisco “Gallo” Estrada, pues el campeón del mundo el mismo peso pero de la FIB, Jerwin Ancajas (31-1-2, 21 ko’s), defenderá su cetro ante el mexicano Jonathan Javier Rodríguez (21-1-0, 15 ko’s). Si gana Ancajas, podría estar unificando títulos con Estrada en el primer trimestre de 2020.

    Este viernes, se realizará la revisión médica y ceremonia de peso, a partir de las 11:30 horas en el hotel Westdrifft Manhattan Beach.

  • CALVO Y ZACARÍAS, POR TÍTULO INTERNACIONAL

    En Ixtapaluca, Estado de México, para el 16 de noviembre

    La boxeadora capitalina Jackie Calvo y Liseth Zacarías se enfrentarán la noche del sábado 16 de noviembre en Ixtapalauca, Estado de México, por el vacante título internacional de peso mosca que avala el WBC a diez rounds, en lo que se vislumbra un encontronazo de muchas acciones, y en la que no existe una clara favorita.

    En conferencia de prensa que se desarrolló en el recién inaugurado Ostner and Segura Boxing, la promotora S-B Boxing Promotions, encargada de montar el combate así como el contenido de la velada boxística, informó que presentará cinco interesantes combates que sin duda alguna el público saldrá con un buen sabor de boca. La velada dará comienzo a las siete de la noche y el costo del boleto es de 200 y 400 pesos.

    Durante su comparecencia ante los medios informativos, la joven Jackie expresó que se encuentra totalmente concentrada en dar una buena pelea, ya que así las posibilidades de triunfar serán altas para llevarse la corona a casa.

    “Es una pelea importante y creo que vamos a la par con mi rival. Estamos muy bien en la preparación en el gimnasio. Es muy motivante llegar a una pelea de título y para eso mismo estamos entrenando fuerte con el profesor Alberto Segura”, comentó.

    “Jackie ha tenido una buena preparación física. La ponemos a boxear tres veces por semana. Solo tiene un kilo arriba de la división y eso quiere decir que el trabajo en el gimnasio ha sido la mejor; van a ver una Jackie Calvo diferente a cómo se ha visto en otras peleas”, aseguró el entrenador Alberto Segura.

    La boxeadora Jackie Calvo también agradeció el respaldo de su familia “que asistirán a mi pelea. Mi familia es lo más importante y no vamos a desaprovechar esta oportunidad de título”.

    La mayoría de los boxeadores que tendrán participación en la función, se dieron cita en la conferencia de medios y expresaron su agradecimiento por la oportunidad de proyectar sus respectivas carreras.

    En el choque semifinal de la noche, Jorge “Vaquita” Romero tendrá que rifarse en serio ante el difícil Andrés “Pug” Peribán, a diez rounds en peso ligero; en un choque de invictos y que se podría llevar la noche, Andrés Terán y Érik Badillo, chocarán a seis rounds en peso mosca; a seis rounds en semicompleto, Gabriel Yescas versus Michel Mejía;  de la misma forma pelearán Ángela Nolasco y Jenni Mercado en peso mosca; y en peso paja, hará su debut Laura Chiquillo ante una rival por definir.

  • ‘AZTECA’ RIVERA, PODER NOQUEADOR Y ESPECTÁCULO

    El mexiquense Brayan ‘Azteca’ Rivera regresa a los cuadriláteros para demostrar todo su poderío el próximo 30 de noviembre en Ciudad Victoria, Tamulipas; en lo que será la reaparición de uno de los más temibles exponentes en la división de los gallos.

    Rivera, con una impresionante marca de 9 triunfos con 8 nocauts, forma parte de la explosiva papeleta que presenta Promociones del Pueblo con el apoyo de Playboy México y las facilidades otorgadas por parte del Gobierno del Estado de Tamaulipas, y que será transmitida a todo México por la señal de los tradicionales ‘Sábados de Box’ de TUDN.

    El ‘Azteca’ que debe su mote a su admiración por la cultura Mexica y todo lo que la rodea; se alista actualmente en la capital oaxaqueña bajo la órdenes del profesor Roberto Canseco, quien lo inició en el boxeo y que ahora retoma las riendas del equipo de Brayan.

    «Estoy listo, completamente recuperado de mi lesión, y con muchas ganas de mostrarme frente a mi afición; vengo de regreso por lo que me pertenece, ese sueño que estoy cumpliendo con ayuda de Promociones del Pueblo, y que muy pronto voy a conseguir“, sentenció.

    La cartelera que promete cimbrar el Centro de Espectáculos de Ciudad Victoria, es encabezada por el internacional Eduardo ‘Rocky’ Hernández, que vuelve a la actividad en contra del regiomontano Sergio ‘Dandy’ Puente; y olímpico mexicano Lindolfo Delgado que enfrenta al venezolano Eric ‘Masacre’ León; ambos duelos entre temibles ponchadores.

  • “CANELO” Y KOVALEV, LAS ÚLTIMAS PALABRAS

    Canelo y Kovalev en la conferencia final en Las Vegas

    HoganPhotos/Golden Boy

    LAS VEGAS, Nevada.- El mexicano Saúl «Canelo» Álvarez (52-1-2, 35 nocauts) y Sergey «Krusher» Kovalev (34-3-1, 29 nocauts) organizaron su conferencia de prensa final hoy antes de su combate a 12 rounds, por el título mundial de peso semipesado de la OMB, de Kovalev. El evento tendrá lugar el sábado 2 de noviembre de 2019 en el MGM Grand Garden Arena de Las Vegas y se transmitirá en vivo exclusivamente en DAZN.

    A continuación, se muestra lo que los peleadores y sus equipos tuvieron que decir en la conferencia de prensa final de hoy:

    «Canelo» Álvarez, WBC Franquicia, WBA, Lineal, RingMagazine Mediano, y Campeón Supermediano de la AMB:

    «Quiero agradecerles a todos ustedes, caras conocidas, quiero agradecerles por todo el apoyo que me han brindado durante toda mi carrera. Gracias a Main Events, Golden Boy, DAZN, a todos, gracias. Estoy listo. Estoy listo para hacer historia. Estoy listo para esta gran pelea con Kovalev. Gracias a mi equipo, a mi familia, gracias a mi hermosa hija que está aquí. Hola, mi amor, me encanta usted. Estamos listos para ganar».

    ¿Por qué Kovalev? «Debido a que es el mejor en su división, es uno de los mejores, por eso lo elegimos para hacer historia al pelear contra uno de los mejores».

    175 vs. 160: «Me siento cómodo, me siento bien, veremos el sábado cómo va todo, pero me siento bien».

    Sergey Kovalev, campeón mundial de peso semipesado de la OMB:

    «Estoy seguro de que esta pelea será muy interesante y muy difícil para los dos porque nunca damos un paso atrás, nunca nos rendimos. Tengo que agradecer a todo mi equipo, a todo el equipo Golden Boy y Canelo, y también gracias a todas las personas que participan en esta pelea. Gracias a Las Vegas, gracias a MGM Grand por una agradable estadía y por todo. Gracias a todos mis fanáticos del boxeo, peleemos este sábado».

    «Mi objetivo es romper su estrategia y usar mi estrategia en la pelea. Mi objetivo es defender este título y seguir mis sueños».

    ¿Te ofendió que Canelo te eligiera, tal vez viéndote como una victoria fácil? «No, estoy feliz. Es bueno que esta sea la decisión más importante en mi carrera de boxeo, y enfrentar a Canelo, estoy feliz. Esta es una gran prueba para mí. Para demostrar una vez más, soy el mejor peso semipesado en la división».

    ¿Serás el primero en KO Canelo? «Sabes, peleemos, y en la pelea verás. No es mi objetivo, porque cuando sigues ese objetivo, no puedes lograrlo. Solo quiero entrar al ring y box muy bien y hacer una gran pelea para los fanáticos del boxeo y el mundo del boxeo».

    «Somos dos grandes campeones, y en este momento, nos respetamos el uno al otro dentro y fuera del ring. Pero haremos nuestro trabajo muy bien para los fanáticos del boxeo. Y estaremos peleando, nunca retrocedamos, nunca nos rendiremos, nosotros hará una gran pelea al 100%».

    Eddy Reynoso, entrenador principal y gerente de Canelo Álvarez:

    «Hemos estado en el campamento, hemos estado entrenando y, como le dije a Saúl, estamos listos para esto y mostraremos el sábado para lo que nos hemos estado preparando. Kovalev, le tenemos un gran respeto como luchador, excelente respeto por su entrenador y respeto por su campamento. Hemos entrenado, nos hemos preparado y estamos listos para el sábado y para ganar».

    José «Chepo» Reynoso, Entrenador y Gerente de Canelo Álvarez:

    Todo es trabajo en equipo, todos se esfuerzan un poco para que esto suceda, así que gracias a todos por esto. Y quiero agradecer al gran luchador Kovalev por aceptar esta pelea. Esto permitió que se hiciera historia, y por si acepta esta pelea, Saúl ganará su título de cuarta división. Gracias a las personas que participaron en el combate para esta gran pelea, fue diferente y contribuyó mucho para que estuviéramos preparados para esto».

    «Un agradecimiento muy especial a Saúl, hemos estado juntos durante 14 años, hemos recorrido un largo camino y estamos aquí en un momento muy especial. Y este sábado, Saúl tendrá su pastel con cuatro velas, cada vela por cada división que ha ganado un título. El sábado, espera que Saúl esté en la lista de los inmortales de este deporte».

    Egis Klimas, Gerente de Sergey Kovalev:

    «Estoy muy orgulloso de representar a uno de los mejores luchadores del boxeo, Sergey Kovalev. Pero estoy más orgulloso de estar involucrado en esta pelea histórica, que todos los fanáticos quieren. No puedo hablar mucho sobre lo que significa Gana para Canelo, porque ya es un luchador legendario. Ya está en la cima. Sergey ha saltado arriba y abajo, pero puedo decirte una cosa: si Sergey puede ganar esta pelea, que creo que lo hará, se convertirá en el más reconocido y el mejor luchador en la historia de Rusia. Esperemos que lo pasemos bien, ambos muchachos se mantendrán a salvo y disfrutarán la pelea del sábado por la noche».

    James «Buddy» McGirt, entrenador de Sergey Kovalev

    «Será un gran espectáculo el sábado. Lo más importante, tengo que agradecer al Sr. Álvarez por hacer que esta pelea suceda. Mucho respeto. Creo que eres uno de los mejores, y será una gran noche de boxeo el sábado. Estoy feliz de que, dentro de 20 años, puedo decir que fui parte de eso. Todos estén listos, Sergey tiene algunos trucos bajo la manga, sé que Álvarez sí. El Sr. Reynoso ha hecho un gran trabajo con él desde la pelea de Mayweather, ha mejorado mucho, pero verás lo que hemos estado haciendo el sábado por la noche.

    Oscar De La Hoya, Presidente y CEO de Golden Boy:

    «Esta es una batalla muy importante para Canelo y Sergey Kovalev y hay mucho en juego para ambos luchadores. Cuando comenzamos a trabajar con Canelo hace más de una década, sabíamos que estaba destinado a ser grandioso. Creo que todos somos conscientes ahora que estamos presenciando grandeza en la fabricación. ¿Qué significa ser grandioso? Para ser considerado excelente en cualquier cosa, una persona debe estar por encima del promedio, debe superar lo normal. Decimos que algunos luchadores son buenos, otros son malos, pero nosotros reserva el término para aquellos que están considerablemente por encima del promedio, y a través de sus diversos logros pueden lograr ese estado. Pocos luchadores en la historia del boxeo pueden considerarse geniales, y este pequeño grupo de personas desarrolla una feroz ambición y espíritu de competencia. Esta ambición les resulta natural. Para mí, eso es lo que me motivó a pasar de mi adolescencia dejando de lado las diversiones de los jóvenes por la responsabilidad de la grandeza».

    «Al mismo tiempo, cada regalo natural debe ser cultivado por la competencia. Debes poner a prueba tus talentos con otras personas que también tienen la misma ambición. Pero, ¿qué sucede cuando esas fuerzas y tamaños iguales ya no son competitivos? Entonces, la tarea comienza a buscar desafíos aún mayores y creo que eso es lo que hace grande a un luchador: la ambición de tener éxito, el espíritu de competir y la iniciativa de seguir buscando el próximo desafío. Este es un logro que solo ha sido logrado por un grupo de luchadores de élite. Bernard Hopkins lo hizo pasando de peso mediano a peso semipesado, y lo hice moviendo varias divisiones a lo largo de mi carrera. Canelo ahora está tratando de convertirse en un campeón mundial de cuatro pesos, un logro que solo ha sido logrado por un grupo de luchadores de élite. Canelo también buscará convertirse en el segundo luchador mexicano en capturar el título 175 en la historia del boxeo mexicano, y Canelo lo intentará luchando contra uno de los pegadores más temidos en años recientes. Kovalev es tres veces campeón del mundo. Kovalev es uno de los luchadores más evitados en su propia división. Con la fuerza y el poder de Kovalev, puede terminar la pelea en cualquier momento».

    «Esto es lo que parece cuando tienes la iniciativa de seguir buscando el próximo desafío. Y entonces, solo entonces, la competencia ya no es contra el hombre frente a ti. Ahora es entre tú y la historia. Para aquellos que quieran testigo de la historia desde la comodidad de sus hogares, la pelea se transmitirá en vivo por DAZN. Queremos agradecer a DAZN por darnos la mejor plataforma en el boxeo».

    Canelo vs Kovalev es una pelea de 12 asaltos por el título mundial de peso semipesado de la OMB presentado por Golden Boy, Main Events y Krusher Promotions. El evento es patrocinado por Tecate, «LA CERVEZA OFICIAL DEL BOXEO», Hennessy «Never Stop. Never Settle» y Brand-New Grapefruit Crush, Knockout Flavor. El evento tendrá lugar el sábado 2 de noviembre en el MGM Grand Garden Arena de Las Vegas y se transmitirá en vivo exclusivamente en DAZN. El choque por el título es uno de varios puntos destacados de esta temporada de peleas en DAZN.

  • “CANELO” ÁLVAREZ: EN CADA PELEA ARRIESGO LA VIDA

    Salvador Rodríguez/ESPN Digital

    Consciente de los riesgos que se corren en el boxeo, Canelo Álvarez destacó que, como peleador, es necesario minimizar toda clase de riesgos con una buena preparación y mejores estrategias, aunque también confiesa que le ha dicho a su familia que si algo llegara a pasar, no tienen que preocuparse porque está haciendo lo que ama.

    En charla con ESPN, Álvarez habló de las muertes en el boxeo, del reto que se avecina este sábado ante Sergey Kovalev en busca del tetracampeonato del mundo y hasta de su naciente afición por el golf, un deporte que tratará de practicar en el futuro de manera profesional.

    -Mucha gente piensa que es una locura subir a las 175 libras.

    Sí es una locura, pero creo que para hacer historia tenemos que hacer este tipo de cosas y creemos en nuestras capacidades como peleador, en lo que tenemos de experiencia, la fortaleza que tenemos par aganar esta pelea y por eso estamos aquí, nos metimos a este terreno porque creemos en mis capacidades de poder vencer este gran reto.

    -¿Cómo se alista uno para ir de las 160 a las 175 libras?

    Entrenar para eso, aguantar el ritmo de un peso más pesado que tú, hice sparring con pesos grandes, pesos pesados, con pesos en que pelean en 175, adaptarte a eso, estarlos cargando todo el tiempo, es eso, entrenar para lo que tienes como reto próximo.

    -Después de enfrentar a Mayweather, Cotto, Golovkin, ¿qué reto representa Kovalev?

    Lo más peligroso de Kovalev es subir dos divisiones, siete kilos, a donde pelea, es un peleador fuerte, sabe manejar la distancia, muy bien sus piernas, ya tiene experiencia en esta categoría, hay que cuidarse de todo, estoy enfrentando algo que no he hecho, vamos a ver cómo sale este 2 de noviembre.

    -¿Cuál sentimiento genera el hecho de que te puedes convertir en el vigésimo peleador en la historia con un tetracampeonato?

    La verdad que me hace sentir muy bonito, como cuando ves a tu primer amor, maripositas en la panza, eso para mí es muy importante, y es por lo que estoy luchando, por lo que estoy aquí, para entrar a la historia y eso me motiva muchísimo.

    -¿Tu opinión de las críticas porque dicen que Kovalev es viejo a los 36, pero te exigen una pelea con Golovkin de 37?

    La gente va a ponerle peros a todos los rivales con los que esté peleando, es normal, no me pongo a ver eso, sé del reto que tengo enfrente, es lo que me tiene enfocado, sé a lo que me voy a enfrentar, y estoy listo para eso.

    «La gente va a ponerle peros a todos los rivales con los que esté peleando, es normal, no me pongo a ver eso, sé del reto que tengo enfrente, es lo que me tiene enfocado, sé a lo que me voy a enfrentar, y estoy listo para eso.»

    Canelo Álvarez

    -¿El boxeo de México tendría el mismo impacto si Canelo no estuviera?

    No sabemos realmente, él hubiera no existe, hoy estoy aquí y el boxeo mexicano suena en todo el mundo y cada uno tiene su cualidad, los otros siete peleadores campeones, cada uno tiene lo suyo, por algo son campeones, y están representando a México y para mí es un orgullo que lo hagan, son un orgullo para mí.

    -¿Recuerdas algún atleta mexicano reciente que haya estado en el top tres de su deporte en los mismos años que tú has estado, quizá Paola Longoria?

    No me he puesto a ver esas cosas, pero estoy contento porque la disciplina me ha traído aquí, me ha mantenido aquí, que es lo más difícil. Lo difícil no es llegar sino mantenerte y la disciplina y el trabajado me ha mantenido donde estoy y creo que así seguiré, es lo que me ha traído donde estoy, soy un peleador obediente, soy un deportista con educación, me refiero a si me dicen haz esto, lo hago, lo otro, lo hago, así aprendí y así lo seguiré haciendo porque si no lo hago, mejor me retiro.

    -¿Cuesta más trabajo levantarse a correr y entrenar con un contrato millonario?

    Cuesta más trabajo cuando no te gusta lo que haces, eso es la verdad, cuando te gusta lo que haces, lo haces con gusto, lo necesitas, cuando estoy de vacaciones dos semanas, le hablo a Eddy y le digo que hay que entrenar, porque amo lo que hago y mi cuerpo me lo pide.

    -Hemos visto que has jugado golf, ¿qué representa este deporte para ti?

    Tengo poco jugando, tres, casi cuatro meses jugando golf, y me gusta mucho, es algo que tienes que estar concentrado para hacer bien las cosas, tener una rutina para pegarle a la bola, me distrae, me saca de mi rutina, se me pasan los días más rápido, me gusta mucho ese deporte.

    -¿Algún día te ves practicándolo profesionalmente?

    Me encantaría ser golfista profesional, pero el golf es un deporte muy difícil, dicen que tienes que tener el 10 por ciento de talento y hacerlo bien el 10 por ciento nada más para ser uno de los mejores. En cuestión de hacer todo y pegarle a la pelota y todo ese desmadre, bueno, a mí sí se me hace más difícil, el boxeo es difícil, otra cosa, pero para ellos dile y no es difícil.

    -2019 ha sido un año duro para el boxeo con tres muertes, ¿qué piensas de ello?

    Siempre he sabido que cada noche que me subo a pelear estoy expuesto a dejar la vida en el ring, pero siempre le he dicho a mi familia que si algo me llega a pasar, me va a pasar haciendo lo que más amo, que es pelear, pero con el entrenamiento, hacer que no te peguen mucho, minimizas eso, pero al final estás expuesto a lo peor porque es un deporte de contacto y hay que tomarlo así.

    -¿Las críticas de la gente te duelen o te fortalecen?

    Es normal, es parte de, creo que hay gente que te quiere y gente que no, es normal, no pasa nada.

    -¿Qué pelea verá la fanaticada el sábado? Kovalev dijo que está preparado para tus golpes a las zonas blandas.

    Me gusta esa actitud, porque quiere decir que será una gran pelea, los primeros asaltos serán tácticos, tratando de agarrar.

    -¿Cómo es tu relación con Óscar de la Hoya?

    De trabajo, nada más.

  • EN CUAUHTÉMOC, CHIHUAHUA

    SE MUEVE UNA SEMANA PELEA  ZARIKA -MERCADO II

    La histórica función a realizarse en Ciudad Cuauhtémoc, Chihuahua, México en la que su hija pródiga, Yamileth ¨Yeimi¨ Mercado, buscará el campeonato mundial Supergallo WBC fue aplazada una semana, y ahora, la nueva fecha para su realización será el sábado 16 de noviembre.

    “Yeimi” Mercado (14-2-0, 4 ko’s) desafiará a la campeona del mundo de las 122 libras del CMB, la keniana Fatuma Zarika (32-12-2, 17 ko’s), en una pelea de revancha, pues en septiembre del 2018, Zarika defendió su cetro venciendo por polémica decisión dividida a Mercado, en su tierra Kenia.

    Ahora, la campeona mundial le paga la visita a su retadora, pero la nueva fecha será el 16 de noviembre. La sede, el Poliforo de Ciudad Cuauhtémoc, y la cartelera no sufren cambios, en una función de Promociones Zanfer y 2 M Box Promotions  con el apoyo de H. Ayuntamiento de Cuauhtémoc que encabeza el Alcalde Carlos Tena y que  será transmitida todo México  por Azteca 7, la Casa del Boxeo.

    Originalmente, esta velada boxística se realizaría el 9 de noviembre, pero los trámites de visas de internación y trabajo para la delegación keniana a México, sufrieron unos retrasos, pero ya todo quedó debidamente solucionado con un gran apoyo de las autoridades migratorias mexicanas.

    Las promotoras y  las autoridades de Ciudad Cuauhtémoc, decidieron  no arriesgar  nada y aplazar la función una semana, para que por cortesía, la campeona mundial pueda viajar a la sede del combate al menos siete días antes de la pelea, para que se ajuste al cambio de horario y al clima.

    Zarika buscará defender por cuarta ocasión su campeonato Supergallo del Consejo Mundial de Boxeo. La boxeadora Mercado, actual campeona Internacional WBC, tendrá su segunda oportunidad titular, ambas ante la keniana.

    Yamileth, quien está concentrada desde hace 45 días en Hermosillo, Sonora  entrenando con Alfredo Caballero, ya hicieron los ajustes en su preparación por el cambio de fecha.

    ¨Son cosas que suceden en el boxeo y más en estos niveles, no me afecta para nada, ya ajustó Caballero la preparación y solo que la ansiedad que ya traigo para subir al ring frente a la africana se alargará un poco, pero llegaremos al 200 por ciento de preparación y hacer historia en mi hermosa ciudad Cuauhtémoc y bello estado de Chihuahua, gracias a mis representantes, las promotoras, la televisión y al Consejo Mundial de Boxeo por cumplir lo prometido, gracias al Alcalde Carlos Tena por hacerlo realidad¨,  expresó muy emocionada Mercado de 21 años toda una ídolo en su tierra.

    La función será histórica, pues de ganar, Yamileth Mercado se convertiría en la primera mujer de Chihuahua en convertirse en campeona del mundo.

    Del “Estado Grande” han surgido dos   campeones del mundo: Jesús “Matador” Chávez  nacido en Delicias, Chihuahua y Daniel Ponce de León, quien llegó al mundo en Ciudad Cuauhtémoc, Chihuahua.

    Para el sábado 16 de noviembre la función arrancará a las 17:00 horas y habrá un total de ocho combates profesionales y los boletos continúan vendiéndose a un impresionante ritmo en las taquillas del Teatro de las Tres Culturas en Cuauhtémoc y en internet vía www.startickets.mx

  • BRYAN FLORES, LISTO PARA ESTRENAR LA CORONA EN CASA

    El noqueador juarense Brian ‘El Niño’ Flores, se encuentra en la parte final de su preparación, para su primera defensa del título FECARBOX del Consejo Mundial de Boxeo, el próximo 23 de noviembre frente al nipón Hirotsugu Yamamoto en su natal Ciudad Juárez, Chihuahua.

    Flores Favela tendrá una auténtica prueba de fuego en su regreso a casa, encabezando la cartelera de los tradicionales ‘Sábados de Box’ de TUDN, en el Gimnasio Municipal Josué Neri Santos de la frontera más importante del país.

    Bryan, que no conoce la derrota en 23 combates, 12 de los cuales ha ganado por la vía del nocaut, se alista en Hermosillo, Sonora; bajo las órdenes del afamado manager José Alfredo Caballero, con quien ha conformado una gran mancuerna que desde su primer combate juntos ha dado grandes resultados.

    El que fuera seleccionado nacional Juvenil, en su etapa como amateur, está motivado por el reto, «Un rival tan complicado como Yamamoto, significa que mi empresa confía en mí, que saben que no les voy a fallar y tampoco a mi gente, a la gente de Juárez que siempre ha confiado en mí y que gracias a ellos hoy estoy como campeón y encabezando una cartelera, cumpliendo la primera parte de mi sueño porque este sueño no se termina hasta ser campeón mundial», apuntó.

    Flores versus Yamamoto encabeza la papeleta que presenta Promociones del Pueblo con el apoyo de Playboy México, y que ha recibido todas las facilidades de parte del Gobierno Municipal de Ciudad Juárez; y en el duelo semifinal verá acción la juarense Diana ‘La Bonita’ Fernández que sostendrá una auténtica guerra frente a la ex campeona mundial Esmeralda ‘La Joya’ Moreno.

  • HERNÁNDEZ Y AYALA, POR KOT EN RODEO SANTA FE

    TLALNEPANTLA, Méx., 30 de Octubre.- Los mexiquenses Hugo “El Chacal” Hernández y Ángel Ayala pronosticaron el triunfo por nocaut, en la pelea estelar de la función programada este jueves 31 de octubre en El Rodeo Santa Fe, en pelea pactada a 8 rounds en peso mosca por la empresa BELLRINGS PROMOTIONS, que preside Jonás Sandoval.

    Hernández y Ayala ofrecieron este miércoles conferencia en el Hotel Ibis en Tlalnepantla, además de los peleadores que conforman el resto de la cartelera que será grabada para la televisión y será transmitida el sábado 2 de noviembre por TeleFórmula a partir de las 21:00 horas.

    Jonás Sandoval destacó la presencia del invitado especial, el reconocido mánager Ignacio Beristáin, miembro del Salón de la Fama Internacional de Canastota, quien reiteró su apoyo a BellRings Promotions y éxito en sus funciones.

    El texcocano Hugo Hernández (15-4-1, 6 nocauts), excampeón mosca de la Federación de Comisiones de Boxeo (Fecombox), buscará imponer su fuerte pegada y experiencia ante Ángel Ayala (8-0-0) originario de Chimalhuacán y quien marcha imbatido en el terreno profesional.

    “Buscaré el triunfo antes del límite y ojalá sea en los primeros asaltos. Tengo más experiencia y aunque no conozco a mi rival, lo haré arriba del ring. Vengo bien preparado por un triunfo espectacular”, comentó el “Chacal” Hernández.

    Por su parte, Ángel Ayala buscará seguir sin derrota en el boxeo de paga y demostrar resistencia ante el noqueador Hernández, “lo conozco y también a su entrenador. Estoy al cien por ciento para seguir sumando victorias y aprovechar mi primera pelea estelar, vengo con todo”, enfatizó.

    Al término de la conferencia la Comisión de Box del Estado de México procedió a los exámenes médicos y ceremonia de pesaje.

    Hugo Hernández detuvo el fiel de la balanza en 52.000 kilos, mientras Ángel Ayala pesó 51.300 kg.

    En las peleas co-estelares pactadas a 8 episodios, Alejandro Chávez (11-4-0), de Chimalhuacán intercambiará metralla ante Emmanuel Herrera (6-3-1/), en peso welter y el capitalino Daniel Colula (12-4-0/55.700 kg) contra el jalisciense Brian Rodríguez (5-4-1/55.300 kg), en la escala supergallo.

  • CONVENIO DE BELLRINGS PROMOTIONS CON TELEFÓRMULA

    TLALNEPANTLA, Méx.- La empresa BELLRINGS PROMOTIONS que preside Jonás Sandoval anunció este miércoles un convenio con TeleFórmula, para la transmisión de sus funciones boxísticas a partir del próximo sábado 2 de Noviembre.

    En conferencia realizada en el Hotel Ibis de Tlalnepantla, el empresario Sandoval Orozco reportó que se firmó una relación a largo plazo con TeleFórmula, para que los aficionados puedan disfrutar de las veladas programadas en El Rodeo Santa Fe.

    “En BELLRINGS PROMOTIONS apostamos al talento joven, por lo que los programas incluyen a debutantes y a boxeadores de más de 10 peleas profesionales para catapultarlos a títulos mundiales”, comentó el promotor.

    Resaltó que con Grupo Fórmula nace una relación comercial para la televisión, “seguiremos creciendo en cada función dando continuidad a jóvenes peleadores mexicanos con talento, con el objetivo de generar monarcas mundiales y brindar oportunidad a los novatos”.

    Jonás Sandoval mencionó que “el reto es ganarse la credibilidad de la gente en las funciones, por lo que en cada programa pedimos a los comisionados y jueces que sean objetivos en sus calificaciones sin proteger a boxeadores de la promotora”.

  • EUFORIA EN LAS VEGAS POR LLEGADA DEL “CANELO”

    ESPN Digital

    Rodeado de cientos de seguidores y escuchando gritos de: ¡Canelo, Canelo! y ¡Viva Guadalajara! arribó al MGM Grand Garden Arena de Las Vegas el pugilista mexicano Saúl ‘Canelo’ Álvarez quien enfrentará el sábado 2 de noviembre al púgil ruso Sergey Kovalev, campeón de peso semicompleto de la Organización Mundial de Boxeo (OMB).

    «Es algo nuevo, la pegada, el peso, pero entrenamos para eso», dijo el pugilista mexicano sobre su primera experiencia en las 175 libras. «Estoy consciente del riesgo y el reto, pero estoy confiado en mis habilidades».

    La pelea del 2 de noviembre será 16 pelea titular de Canelo Álvarez en poco más de ocho años. A sus 29 años buscará su octavo título en cuatro diferentes divisiones.

    «Llevo la mitad de mi vida, 14 años, peleando y seguimos con el mismo objetivo de cuando empecé: hacer historia», reconoció el mexicano que coincidentemente cumple 14 años de su estreno como boxeador profesional.

    Canelo subirá dos divisiones –de peso medio en las 160 libras hasta peso semicompleto en las 175 libras–, para enfrentarse al campeón ruso que viene de dos triunfos en este 2019.

    Acerca del ascenso de peso, Canelo explicó que está cercano al límite establecido y el hecho de competir en las 175 libras es «más cómodo» porque «no tengo que seguir esa dieta tan estricta que seguimos los boxeadores».

    Sobre la pelea comentó que espera una pelea muy táctica en los primeros cuatro asaltos y buscará «meterme en la corta distancia para conectar mis mejores golpes».

  • ¡ÓRALE!

    Saúl ‘Canelo’ Álvarez no descarta ir por título mundial Crucero

    Salvador Rodríguez | ESPN.com

    LAS VEGAS.- Saúl “Canelo” Álvarez buscará el sábado su octavo título en cuatro diferentes categorías, cuando rete a Sergey Kovalev por el campeonato Semicompleto (hasta 175 libras) y sorpresivamente, el mexicano no descarta subir en el futuro al peso Crucero, con límite de 200 libras, en busca del pentacampeonato del mundo.

    “Obviamente, el peso Crucero suena muy loco, pero uno nunca sabe”, dijo “Canelo” cuando le hablaron sobre los retos que tiene pendientes en su carrera.

    El entrenador del púgil tapatío, Eddy Reynoso, dijo que después de la pelea ante Kovalev, lo más probable es que regresen a las 160 libras para tratar de limpiar la división ante rivales como Gennadiy Golovkin y Jermall Charlo, por mencionar algunos.

    Tras ser recibido por cerca de 300 aficionados en el lobby del MGM Grand, “Canelo” se dijo contento por lo que ha logrado en su carrera, pero señaló que siempre está ansioso por lograr más.

    “Gracias a Dios, hemos hecho grandes cosas en 14 años, prácticamente la mitad de mi vida he sido peleador profesional. Me siento contento, satisfecho con lo que hemos logrado y seguimos con ese mismo objetivo de hacer historia y construir un gran legado”, reiteró el tapatío, quien el martes cumplió 14 años en el boxeo de paga.

    Álvarez destacó la importancia de la pelea ante Kovalev, precisamente para su legado, pues de salir con el puño en alto, se convertiría en apenas el cuarto mexicano con títulos en cuatro divisiones.

    “Es una de las peleas más importantes de mi carrera sin duda. Estoy consciente del reto, del riesgo, pero, para eso entrenamos, para eso hicimos una gran preparación y estamos confiados en nuestras capacidades. Hicimos un gran entrenamiento, el sábado es ponerlo ahí y ganar”, apuntó.

    “Canelo” expresó confianza total en sus habilidades para ceñirse el sábado el nuevo cinturón ante el ruso, pero aceptó que, quizá, le cueste al menos unos cuatro episodios encontrar la forma de imponerse a Kovalev.

    “Va a ser una pelea de táctica, más en los primeros asaltos (Kovalev) es un peleador largo, voy a tener que encontrar la forma de cómo meterme y conectar mis golpes, unos cuatro o cinco rounds en lo que me adapto”, sentenció el jalisciense de 29 años.

  • REGRESA AHÍ DESPUÉS DE 5 AÑOS

    El historial de Canelo en la MGM Grand Garden Arena

    Salvador Rodríguez/ESPN Digital

    LAS VEGAS.- Canelo Álvarez combatió por primera vez en Las Vegas hace nueve años y medio, y desde entonces ha hecho de esta ciudad su casa peleando ya en 12 ocasiones, aunque para este 2 de noviembre será la primera vez en poco más de cinco años que regrese al electrizante MGM Grand Garden Arena.

    Precisamente la primera batalla de Canelo en Las Vegas fue en la Arena Garden del MGM Grand, acumulando hasta ahora un total de seis pleitos con saldo de cinco triunfos, tres de ellos por la vía del nocaut, a cambio de una sola derrota, de hecho la única que tiene en su carrera el tricampeón de Jalisco.

    El 1 de mayo de 2010, Canelo se presentó en Las Vegas enfrentando a José Cotto, hermano del entonces campeón mundial Miguel Cotto, en un peso pactado de 150 libras. Saúl aún no era campeón del mundo, pero recién había firmado con la compañía Golden Boy de Óscar de la Hoya. Tras un susto en los primeros asaltos, terminó ganando Canelo por nocaut en nueve episodios.

    Su regreso al MGM Grand se dio el 5 de mayo de 2012, cuando enfrentó, ahora sí como campeón superwelter del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), al experimentado Shane Mosley, a quien derrotó por amplia decisión unánime con calificaciones de 119-109, 118-110 y 119-109 en el respaldo de Floyd Mayweather ante Miguel Cotto.

    Para el 12 de septiembre de 2015 finalmente llegó su primer estelar en esta arena, exponiendo el fajín superwelter CMB con una contundente victoria en cinco rounds sobre Josesito López, que venía de sorprender a Víctor Ortiz meses atrás. Fue la quinta defensa del fajín verde y oro de las 154 libras para Álvarez.

    La más grande pelea para Canelo en este escenario llegó el 13 de septiembre de 2014, cuando expuso los cetros del CMB y la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) ante Floyd Mayweather; sin embargo, la pelea resultó más que complicada para él y perdió los títulos y el invicto con tarjetas de 117-111, 116-112 y 114-114 para una decisión mayoritaria.

    A la carga volvió Álvarez en la MGM Grand Garden Arena en 2014, primero derrotando por nocaut en 10 episodios a Alfredo ‘Perro’ Angulo el 8 de marzo, y luego venciendo a Erislandy Lara en una disputada batalla el 12 de julio, sacando una decisión dividida a su favor con tarjetas de 117-111, 115-113 y 113-115.

    Después de esas seis batallas, Canelo no había vuelto a combatir en esta arena que inauguró Julio César Chávez en 1994, pues sus peleas posteriores en esta ciudad fueron ante Miguel Cotto en el Mandalay Bay, y luego una serie de combates en la T-Mobile Arena, que él inauguró para el boxeo, ante Amir Khan, Julio César Chávez Jr., Gennadiy Golovkin en par de ocasiones y finalmente Daniel Jacobs.

  • ‘JAGUAR’ GUTIÉRREZ SE ALISTA EN LAS VEGAS PARA ELIMINATORIA

    El clasificado mundial queretano Andrés ‘Jaguar’ Gutiérrez se encuentra trabajando en Las Vegas, bajo la tutela de Ángel Heredia desde hace cerca de un mes, para su combate del 30 de noviembre, donde buscará el pasaporte a la disputa del título mundial, en duelo eliminatorio con el también mexicano Óscar Valdez.

    Consolidado en la parte alta de los rankings del Consejo Mundial de Boxeo, Gutiérrez Vera, con marca de 38 triunfos, 25 de ellos por la vía del cloroformo puro, un empate y un par de descalabros, el orgullo de Lomas de Casablanca en la capital queretana está listo para ir en busca del título del mundo.

    Andrés, con 26 años y 10 de experiencia como profesional, se verá las caras con el cuarto ex campeón mundial en su carrera, luego de medirse a Cristian ‘Diamante’ Mijares, Abner Mares y Tomás ‘Gusano’ Rojas.

    El ‘Jaguar’ aseguró estar motivado por el hecho de haber sido designado en la 57 Convención Anual del WBC como uno de los contendientes al título mundial que ostenta Miguel Berchelt y aseguró que está listo para conquistar el pasaporte a la disputa del preciado cinto verde y oro.

    Los parajes del Red Rock Canyon National Park a las afueras de la Ciudad del Pecado, son la inspiración que el ponchador queretano necesita para sus carreras matutinas antes de reportar en la sala de prácticas del Gimnasio Top Rank.

    Gutiérrez, que liga tres victorias ante rivales de primer nivel en sus últimos combates, y buscará alargar su racha ante el ex campeón de peso pluma que invade la división inmediata superior en un duelo entre mexicanos que se antoja sumamente explosivo.

  • ‘PEQUEÑA LULÚ’ JUÁREZ, EN BUSCA DE GRANDES RETOS

    La clasificada mundial número uno del Consejo Mundial de Boxeo en peso mosca, Lourdes ‘La Pequeña Lulú’ Juárez está lista para saltar al ring el próximo 9 de noviembre en Corregidora, Querétaro; y mostrar una vez más que está lista para retos de mayor grado de dificultad, como la disputa del campeonato del mundo.

    La menor de las hermanas Juárez Trejo, se presenta en el duelo especial de la cartelera que presenta Promociones del Pueblo, con el apoyo de Playboy México y Ciudad Maderas, además de las facilidades otorgadas por el Gobierno Municipal de Corregidora que encabeza Roberto Sosa Pichardo y que llegará a millones de hogares en todo México a través de las pantallas de TUDN.

    Concentrada al cien por ciento en su próximo combate, ‘La Pequeña Lulú’ asegura que es un oportunidad Inmejorable para mostrar todo su potencial y dejar en claro que está para hacerle la vida imposible a las campeonas del mundo, pues afirma que sin problemas puede marcar peso mosca, que es donde está como retadora o minimosca, donde también le gustaría incursionar por los nombres que hay en las 108 libras.

    «No me desespero, sé que cuando llegue el momento de pelear por el título del mundo estaré lista, aunque me gustaría que fuera lo antes posible pues estoy en gran forma, tengo un gran respeto por mis compañeras de profesión, pero miedo a ninguna», señaló tajante.

    Lourdes, combina sus entrenamientos diarios con el cuidado y atención de sus dos pequeños hijos Dominik y Derek, quienes asegura son su mayor inspiración para llegar lo más alto posible en el boxeo; «Me gusta ser madre y ser boxeadora, creo que son mis dos grandes pasiones, no me molesta levantarme temprano a cumplir con mis obligaciones de deportista ni con mis hijos, lo hago con mucho gusto», apuntó.

    La explosiva papeleta de los tradicionales ‘Sábados de Box’, es encabezada por el olímpico mexicano Juan Pablo ‘Pivi’ Romero que expone el título FECARBOX de peso superligero frente al dominicano Ranses ‘El Faraón’ Payano; además de la participación del invicto queretano David ‘El General’ Cuéllar, que tendrá una prueba de fuego frente al duro poblano Iván ‘Pollito’ Meneses.