A PARTIR DE LAS 12 HORAS EN EL GIMNASIO DE LA COLONIA, ROMA
El Gimnasio
La Vieja Guardia, ubicado en la Calle de Orizaba, colonia Roma, convoca a la
familia boxística para este jueves 7 de noviembre a las 12:00 horas, con el fin
de ayudar a la gente del ramo de forma gratuita.
Los
directivos de este gimnasio pretenden que la gente del boxeo tenga seguro de
vida, gastos médicos, becas, apoyos económicos para peleadores amateurs y
profesionales, junto con sus equipos de trabajo.
Además
buscan que en el gremio cuenten que orientación profesional en materia
boxística y fiscal, para mayor capacitación, así como realizar clínicas de
ciencias aplicadas al deporte, bolsa de trabajo y otras ventajas.
La Vieja
Guardia hace un llamado a la familia boxística para que se puedan reunir y
tener charlas sobre el proyecto, que no es con fines de lucro.
Esta mañana,
Juan Pablo ‘Pivi’ Romero y David ‘General’ Cuéllar, protagonistas de la
papeleta de los tradicionales ‘Sábados de Box’ que este fin de semana se presenta
en Corregidora, Querétaro; realizaron una vista al Anexo Nuevo Amanecer en el
municipio donde se encuentra la Pirámide del Gran Cué.
Ambos
boxeadores marchan invictos en el profesionalismo y sostendrán duelos de alto
riesgo el sábado 9 de noviembre en el Lienzo Charro Hermanos Ramírez, aunque se
dieron tiempo de realizar una visita a 110 jóvenes para promover la práctica
deportiva y buscar darle un nocaut definitivo al consumo de sustancias nocivas.
El centro de
rehabilitación, ubicado en la Colonia Venceremos; cuenta con un gimnasio de
boxeo, donde se efectuó la convivencia, en presencia de Luis Antonio Gómez,
director del Instituto Municipal del Deporte de Corregidora, y Óscar Reséndiz,
director de la Asociación Nuevo Amanecer; quienes atestiguaron la donación de
material para la práctica del boxeo que envió el alcalde de Corregidora.
Romero, que
representó a México en los Juegos Olímpicos de Río 2016, hizo hincapié en lo
admirable del hecho que se hayan decidido a dejar las drogas y el alcohol y que
se enfoquen en practicar el deporte; y los invitó a que sigan por ese camino,
que será el único que los ayude a rehabilitarse por completo.
Cuéllar, que
apenas tiene 18 años, aseguró que no es fácil ver a jóvenes de su edad en
situaciones tan complicadas, sin embargo sabe que están saliendo de ello y que
el deporte será de gran ayuda en ese proceso; además, el queretano se
comprometió a visitarlos nuevamente en unos días y ofrecerles una clase para
comprobar su progreso.
La
espectacular papeleta es una presentación de Promociones del Pueblo con el
apoyo de Playboy México y Ciudad Maderas, que ha recibido todas las facilidades
de parte del Gobierno Municipal de Corregidora que encabeza Roberto Sosa
Pichardo.
En el duelo principal, el olímpico mexicano Juan Pablo ‘Pivi’ Romero se juega el título FECARBOX del Consejo Mundial de Boxeo en contra del noqueador dominicano Ranses ‘El Faraón’ Payano; mientras que David ‘El General’ Cuéllar arriesga su invicto ante el duro poblano Iván ‘Pollito’ Meneses.
Dos campeonatos Fecombox, a beneficio de población vulnerable de Jilotepec
El próximo
sábado 16 de este noviembre, en Jilotepec, Estado de México, se llevará a cabo
una función de box para recaudar fondos que se destinen a programas sociales
dirigidos a la atención de la niñez y familias más vulnerables del territorio
que gobierna el ingeniero Agustín Javier Bonilla Rodríguez, quien no pudo
asistir por compromisos de última hora propios de su investidura.
Con tal
motivo, la presidenta y el director del Sistema Municipal DIF, Lluvanitzi
Ramírez Montiel y Paulo Arturo Arciniega, participaron en la reunión semanal
Martes de Café en la que el presidente del Consejo Mundial de Boxeo, Mauricio
Sulaimán, brilla como formidable anfitrión cada semana.
Arciniega
Sánchez explicó los objetivos del evento que se celebrará desde las 18 horas en
el Centro de Convenciones de la localidad; también mencionó los atributos
turísticos del poblado, mismos que se espera detonar con la exposición
mediática a que será objeto Jilotepec con la gran vitrina que ofrece la reunión
semanal del Consejo Mundial de Boxeo.
Por su
parte, el director de Probox, Porfirio Romero, expuso los objetivos de su
empresa promotora y expresó la confianza que tiene en las aptitudes de Alondra
“La Silenciosa” Prado y Francisco “Rudo” Alarcón, protagonistas de las dos
peleas de campeonato que encabezan la cartelera.
La primera
expondrá su título Nacional Fecombox frente a Edith de Jesús Flores, también
presente en el evento. En otra contienda titular, Francisco “El Rudo” Alarcón
disputará la corona Fecombox de peso gallo al guanajuatense Uriel “El Azteca”
Silva. Y en otra combinación, el peso supermedio local, Juan Antonio Méndez,
peleará con Rafael “El Pitbull” Rocha, de Chimalhuacán.
En
entrevista posterior, la presidenta del DIF, Dra. Lluvanitzi Ramírez, relató
que además de mostrar el interés del gobierno municipal por impulsar el deporte
local, otro de los fines que se persiguen es obtener fondos que se destinarán a
llevar despensas hasta las zonas marginadas de Jilotepec.
En el
programa también tomará parte el prometedor joven peso gallo Jonathan
“Chanito/Diamante” Torres, que tendrá una difícil prueba a 6 rounds frente al
queretano Sebastián Tinoco; además, otro enfrentamiento a 6 episodios, entre
“La Maravilla” Lucía Hernández y Esmeralda Torres.
A la misma
distancia, Edwin Cano Hernández cambiará golpes con Martín Misael Sarabia. Y en
peleas a cuatro capítulos, debuta Mayra “La Bomba” León frente a Lesly Gómez
Heredia. Otro que sostendrá su primera aparición profesional es Alexis Daen
Razo ante José Arturo Rodríguez.
Las autoridades de Jilotepec informaron que están confirmadas las presencias de los campeones mundiales Jessica “La Kika” Chávez, Anabel “La Avispa” Ortiz, Zulina “La Loba” Muñoz, Gamaliel “Plátano” Díaz, Paul Courier –campeón mundial de Kick Boxing—, Antonio “Jaguar” Aguirre y los legendarios Erick “El Terrible” Morales, Carlos “El Cañas” Zárate.
Monstruo Inoue vs. Donaire este jueves en unificación de títulos
Cortesía: NotiFight
El Campeón
Gallo de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) y de la Federación Internacional
de Boxeo (AMB), el japonés Naoya «Monstruo» Inoue, enfrentará al
Supercampeón Gallo de la AMB, el filipino Nonito «Filipino Flash»
Donaire, en el combate estelar de una cartelera que se llevará a cabo este
mismo jueves en la Súper Arena de Saitama, en Saitama, Japón.
La pelea de
Naoya Inoue (18-0, 16 nocauts) contra Nonito Donaire (40-5, 26 nocauts) es
organizada por la empresa Ohashi Promotions y será transmitida por la cadena
ESPN.
Junto a esta
unificación de títulos, este combate de Inoue-Donaire significará la final del
Torneo World Boxing Super Series, en la división de las 118 libras, que otorgará
al ganador, el Trofeo Alí.
En los
cuartos de final del WBSS, Naoya Inou noqueó al ex campeón Juan Carlos Payano
70 segundos, y luego liquidó a Emmanuel Rodríguez en el segundo round de la
semifinal, para reclamar el título de la FIB, mientras se dirigía a la
competencia final por el codiciado Trofeo Alí.
En el caso
de Donaire, aseguró su boleto a las finales con una victoria por la vía rápida
en cuatro rounds sobre Ryan Burnett en noviembre pasado, y en abril, también
noqueó en seis asaltos a Stephon Young.
Sin duda
alguna, Donaire se encuentra en una resurrección de su carrera, después de caer
ante Jessie Magdaleno y Carl Frampton. Lució muy bien en sus últimos dos
combates, pero este jueves tendrá enfrente a un peleador de gran poder y
capacidad técnica como el japonés Inoue, en una final soñada en el Torneo WBSS.
Emanuel ‘Vaquero’ Navarrete realizará su cuarta defensa en México
Salvador Rodríguez/ESPN
El encendido
campeón supergallo de la Organización Mundial de Boxeo (OMB), el mexicano
Emanuel ‘Vaquero’ Navarrete hará la cuarta defensa de su faja el próximo 7 de
diciembre en territorio mexicano en contra de Francisco ‘Panchito’ Horta,
revelaron fuentes cercanas al orgullo de San Juan Zitlaltepec, Estado de
México.
Se sabe que
Puebla podría ser la sede de la próxima cita mundialista de Navarrete, quien
viene de doblegar en este 2019 a Isaac Dogboe en duelo de revancha, Francisco
C. de Vaca y Miguel Elorde, para consolidarse como uno de los mejores boxeadores
de México en la actualidad.
Emanuel, de
24 años, volverá al ring un día antes de cumplir su primer año como campeón del
mundo. Fue el 8 de diciembre de 2018 cuando sorprendió al mundo venciendo con
autoridad al ghanés Isaac Dogboe, a quien le quitó el invicto y el cetro
Supergallo OMB.
Mucho se
habló de la posibilidad de que ‘Vaquero’ Navarrete (29-1, 25 Ko’s) hiciera una
pelea unificatoria, pero ni Rey Vargas ni Danny Román tuvieron disponibilidad y
al final terminará por enfrentar a Horta, el púgil de Campeche avecindado en
Cancún, con una marca profesional de 20-3-1 y 10 fueras de combate.
Los detalles
sobre la sede de la contienda aún están por definirse; sin embargo, un par de
fuentes confirmaron que el estado de Puebla es el principal candidato para
recibir a Navarrete. Esta misma semana podría confirmarse la sede para la
próxima defensa del cetro carismático mexiquense.
Mentalidad ganadora y a buscar el nocaut: “Pivi” Romero.
El ex
olímpico Juan Pablo “Pivi” Romero no pretende dejar nada a la suerte, y este
sábado en Corregidora, Querétaro, saldrá desde que suene la campana en busca de
la victoria por la vía del nocaut, poniendo en práctica todos los progresos
alcanzados durante su primer campamento en el Centro Ceremonial Otomí.
“Vamos a
salir haciendo nuestro trabajo, la verdad que venimos trabajando muy bien,
vamos a salir como en cada pelea, nuestra meta, conectar bien nuestros golpes,
claro que vamos a salir a buscar el nocaut, pero traemos también la preparación
suficiente para terminar la pelea por la decisión”, señaló el orgullo de Villa
del Carbón.
Integrante
del equipo de Promociones del Pueblo, Romero Marín (11-0 y 8 KO´s), tendrá de
nueva cuenta la responsabilidad del combate estelar, frente al dominicano
Ranses “Faraón” Payano (21-2 y 9 KO´s), ante quien se estrena como Campeón FECARBOX
del Consejo Mundial de Boxeo.
Romero
reconoce que fue una gran experiencia el poder trabajar en lugar con tanta
tradición boxística como el Centro Ceremonial Otomí, “nunca me había ido a
concentrar yo al Otomí, un campamento de altura muy bueno, trabajamos la
condición física de la mejor manera, estuvimos trabajando en el gimnasio
nuevo”.
Trabajar en
un lugar así es especial “por la vibra que hay ahí, de mucha gente que ha
entrenado y que han sido grandes campeones mundiales, la verdad es que estuvimos
muy bien concentrados, solo pensando en el rival y muy alejados del tráfico y
el ajetreo de que encuentras en la ciudad”.
Este
compromiso entre México y República Dominicana tendrá lugar este sábado 9 de
noviembre en el Lienzo Charro Hermanos Ramírez de Corregidora, Querétaro.
Función que no sería posible sin las facilidades de parte del Gobierno
Municipal que encabeza Roberto Sosa Pichardo, con el apoyo de Ciudad Maderas y
Playboy México.
Evento que
llegara a todos los hogares mexicanos por la señal de TUDN dentro de la
tradición de “Sábados de Box”.
“El secreto
del éxito es disfrutar las cosas, todo, cuando este grande y ya no pueda
hacerlo hasta ahí, yo hice lo que quise, por eso lo disfruto, porque él hubiera
no existe, solo cuenta lo que haces hoy”, afirma el retador al título mundial
supergallo de la Asociación Mundial de Boxeo, el mexicano Julio “Pollito” Ceja.
Ceja Pedraza
(32-4 y 28 KO´s) ya sabe lo que es ser campeón del mundo, el trabajo que se
requiere para conseguirlo y lo que significa llegar a la cima del boxeo, por lo
que hoy realiza una preparación especial en la Unión Americana para alcanzar de
nuevo esa meta, ahora frente al invicto norteamericano Brandon “The
Heartbreaker” Figueroa el 23 de noviembre en Las Vegas.
Con apenas
26 años de edad y mucho por delante en el mundo del boxeo, Julio refiere que
“él hubiera no existe, por eso hay que disfrutar tu trabajo, todo se puede en
esta vida, solo que te lo propongas, yo siempre digo abajo del ring que todo
está en la mentalidad”.
Ya que le
espera una prueba complicada ante otro joven como Figueroa (20-0 y 15 KO´s), un
compromiso donde la posibilidad de terminar por la vía del nocaut es muy alta,
Julio con una efectividad del 87.5% por 75% de Figueroa.
“La
filosofía de vida que sigo es ser el mejor y llegar a lo más alto, yo pienso
que voy a ganar, yo voy a ganar, y lo logro, porque lo disfruto”, agrega.
Para el
integrante del equipo de Promociones del Pueblo “no hay imposibles en esta
vida, porque con trabajo y dedicación, y con esfuerzo todo nos sale bien, con
mucho trabajo y con mucho corazón todo se logra”.
El temible
noqueador capitalino Eduardo ‘Rocky’ Hernández sostendrá un duelo de alto
riesgo el próximo sábado 30 de noviembre en Ciudad Victoria, Tamaulipas; en
contra del temible noqueador regiomontano Sergio ‘Dandy’ Puente en el duelo
coestelar de los tradicionales ‘Sábados de Box’.
Hernández,
decidió enfrentar a uno de los más peligrosos adversarios en la división de las
130 libras, en lo que será su regreso al cuadrilátero, buscando volver a la
senda del triunfo.
El mexicano,
representado por Promociones del Pueblo, se encuentra entrenando a todo vapor
en la capital mexicana bajo las órdenes del ex campeón mundial Isaac ‘Tortas’
Bustos quien lidera su equipo de trabajo y ha delineado la estrategia a seguir
para el duelo de alto riesgo ante el ‘Dandy’ que también es conocido en el
medio boxística por su poder de nudillos.
Hernández,
de 21 años se ha concentrado en llegar a este combate en gran forma física, y boxística,
por lo que ha buscado encerrarse en el ring con springs. Y se declara ansioso
de presentarse frente a su afición el próximo 30 de noviembre en el Centro de Espectáculos
de Ciudad Victoria.
La
espectacular papeleta que presenta Promociones del Pueblo, con el apoyo de
Playboy México, será transmitida a millones de hogares a través de las
pantallas de TUDN en sus tradicionales ‘Sábados de Box’, en voz de su equipo de
expertos comentaristas conformado por Roberto Sosa, Leonardo Riaño, Iñaky
Arzate y el histórico Ricardo ‘Finito’ López.
En una
“guerra” entre prospectos sonorenses, Eduardo “Koreano” Ramírez tendrá la gran
oportunidad de lograr esa victoria que lo impulse a los primeros planos, cuando
estelarice una atractiva función de jóvenes talentos con gran potencial, el
próximo sábado en el Gimnasio Municipal de Guaymas, en un evento de Gaytán con
el apoyo del Instituto del Deporte en Guaymas
que será televisada en vivo por AyM Sports, y por iTV.
El orgullo
guaymense, Eduardo “Koreano” Ramírez (12-1-2, 8 ko’s) de 22 años tendrá su
primera pelea estelar, cuando se enfrente al duro “calador” de Ciudad Obregón,
Isaac “Indio” Buitimea (9-5-0, 4 ko’s) en contienda a 10 rounds en peso
Supergallo.
“Koreano”
representado por 2 M Box Promotions y entrenado por el reconocido Alfredo
Caballero buscará su cuarta victoria del
año, y continuar con su buena racha de cinco triunfos en sus últimas seis
peleas. Y regresa a su tierra natal, Guaymas, por primera vez desde junio de
2017, cuando perdió su única pelea hasta el momento, cuando fue noqueado en
tres rounds por César Saucedo.
En Guaymas
Ramírez tiene muchos fanáticos que lo ven como el próximo ídolo del bello
puerto y se espera un lleno total en el Gimnasio Municipal.
Buitimea,
por su parte, viene de protagonizar dos duras contiendas, donde ha perdido por
polémicas decisiones ante rivales que han subido al ring en calidad de
favoritos. El pasado mes de septiembre cayó por decisión dividida ante Jesús
Delgado (18-1-1) en Navojoa, y en junio perdió por puntos (94-96 en dos
tarjetas) ante Javier Rendón (9-3-3).
En la velada
participará uno de los guaymenses con más reconocimiento y lona recorrida, como
lo es el popular “Tigre”, Jorge Pimentel (29-25-0, 23 ko’s) que va a 6 rounds
ante Emilio Canizalez (6-6-2, 5 ko’s).
Pimentel ha
realizado 54 peleas en una carrera que inició en 2001. A lo largo de su
carrera, ha combatido en Panamá y Estados Unidos, además de diversas plazas de
México, y se he enfrentado a rivales de primer nivel como Ricardo Domínguez,
Alberto Mosquera, Mercito Gesta, Joan Guzmán,
John Molina y Javier Molina.
La función
del próximo sábado tendrá también la presencia del contundente noqueador Juan
Carlos “Krow” García (5-2-1, 5 ko’s) que va a 6 rounds ante Luis Jesús “Canito”
Alcaraz (2-3-0) y como atractivo especial, la participación el prospecto
estadounidense Daniel “Disciple” Villarreal.
Tres peleas
profesionales más complementarán la cartelera, y como aliciente especial para
la afición que llegue desde las 18:00 horas, que es cuando arrancarán las
actividades, la empresa ofrecerá tres peleas amateurs, con el fin de apoyar y
fomentar a los talentos jóvenes de Guaymas.
Saúl
“Canelo” Álvarez tiene teléfono rojo con Dios.
El
impresionante nocaut sobre el ruso Sergey Kovalev fue una iluminación divina
que vino a salvar la noche, el sábado en el MGM Garden de Las Vegas, que hizo
explotar de júbilo en la arena a miles de seguidores del ahora cuatro veces
campeón mundial del mundo en cuatro diferentes divisiones.
Aunque los
jueces, a la hora del nocaut tenían al mexicano arriba en dos tarjetas, un
tercero la daba como empatada, en honor a la verdad mucha gente lo veía que iba
perdiendo. Qué escándalo si no hubiera noqueada el “Güero”, sin duda se le
hubieran echado encima a él, de los jueces y, por supuesto, a Óscar de la Hoya.
Si así hay
quien no le da crédito todavía y muchos dicen que sólo acepta pelear con puros
peleadores acabados, algunos otros dicen que fue “teatro”, aunque también hay
que piensan que Kovalev se la quiso llevar con puro jab, para no hacerle daño
al de Jalisco, pues nunca tiró golpes de poder en forma “sospechosa”, que
pudiera dar el triunfo por la vía del nocaut.
En honor a
la verdad la pelea fue muy monótona y con pocos momentos de emoción, incluso,
hubo rounds que los abuchearon y el panorama era terrible, por la gran
expectativa que había logrado esta pelea, donde el “Canelo” subía dos
divisiones de sopetón.
Pero como
algo del cielo vino esa izquierda a la quijada de Kovalev que hizo perder el
tono muscular del ruso y de inmediato se le hicieron de hilacho las piernas,
que lo hizo bajar la guardia y de inmediato vino esa poderosa derecha a la
mandíbula para que Kovalev cayera a la lona de rodillas y que lo hizo inclinar
sobre las cuerdas para quedar colgado. El réferi ni se molestó en contarle, de
inmediato lo puso fuera de combate para que lo ayudaran, en forma correcta.
La gente de
boxeo decía que el plan para ganarle a Kovalev es que el “Canelo” lo boxeara el
mayor número de round para cansarlo y al final apretar, tal y como sucedió y le
trajo buenos resultados.
Lo cierto
que Saúl ya entró al grupo selecto de los peleadores mexicanos que ganaron
cuatro títulos del mundo en diferentes divisiones.
No cabe duda
que los detractores del “Canelo” nunca van a reconocer su calidad y el esfuerzo
que ha hecho a lo largo de su carrera, sin embargo hay mucha gente, sobre todo
del género femenino, que lo idolatran y que están felices, felices, felices,
como dice el Presiente López Obrador.
A 14 días de
la histórica función boxística en Cuauhtémoc, Chihuahua en donde disputará el
título mundial Supergallo WBC ante la keniana Fatuma Zarika, la retadora
mexicana está lista.
A catorce
días de que suba al ring para buscar el campeonato mundial de peso Supergallo
WBC, la chihuahuense Yamileth Mercado enseñó el resultado del trabajo, de la
dedicación y del esfuerzo, y demostró que el plan de trabajo que su equipo
diseñó y están ejecutando, marcha a la perfección.
Yamileth
“Yeimi” Mercado (14-2-0, 4 ko’s) retará a la campeona mundial de las 122 libras
del WBC, a la campeona la keniana Fatuma Zarika (32-12-2, 17 ko’s) en un choque
de revancha el sábado 16 de noviembre , en el Poliforo de Ciudad Cuauhtémoc,
Chihuahua, en una histórica velada que preparan Promociones Zanfer y 2M
Promotions, con el apoyo del Ayuntamiento de esta ciudad, tierra natal de la
retadora, presidido por el alcalde Carlos Tena y que será transmitida por Azteca
7, La Casa del Boxeo.
Tras bajar
la intensidad de su trabajo para no exigir de más a “Yeimi”, pues durante la
semana se dio el anuncio oficial de que la pelea se movería una semana, y ahora
se realizará el sábado 16, las cargas de trabajo y el programa de dietas
sufrieron modificaciones, para llegar a punto al combate.
Y después de
su sesión de este lunes en Hermosillo,
Sonora donde está concentrada desde hace 45 días con el entrenador Alfredo
Caballero y su equipo multidisciplinario, Yamileth desde el viernes cumplió el pre pesaje de 14
días, y marcó 128 libras, apenas 6 por encima del tope de las 122 libras, que
es el peso Supergallo.
El WBC
establece que, en el pre pesaje de 14 días, los boxeadores no deben pasar del
5% del tope de la división en la que van a pelear. Esto, con el fin de proteger
la salud del boxeador y evitar que sean “exprimidos” y deshidratados para bajar
una gran cantidad de libras, en un muy breve período de tiempo.
En el caso
del peso Supergallo, 122 libras, el 5% permitido serían 6.4 libras, es decir,
128.4 libras, y “Yeimi” está por debajo de este tope. Este lunes arrancará con
la semana de mayor exigencia en el gimnasio, tanto en sparrings como en
aparatos, al iniciar los seis días finales del programa de entrenamientos.
Se espera
que para el pre pesaje de 7 días, el próximo viernes, cuando el CMB sugiere que
el sobrepeso esté en un máximo del 3% (3.66 libras, es decir, 125.6 libras),
Yamileth marque alrededor de las 124 libras, para dejar las dos libras finales
en la semana de la pelea, sin sacrificios ni dietas rigurosas, sólo con trabajo
de acondicionamiento, mantenimiento y cardio.
Yamileth
Mercado buscará la victoria para hacer historia y convertirse en la primera
boxeadora chihuahuense en convertirse campeona mundial. Y el hecho de que la
contienda sea en su tierra natal, Ciudad Cuauhtémoc, Chihuahua, le resulta
especialmente emocionante y motivante, además de que será la primera ocasión
que este municipio sea sede de una pelea de título del mundo.
¨Estoy
lista, ansiosa por estar de nuevo frente a Zarika, iré con todo, no puedo
fallarle a todos los creen en mí, menos ante mi gente, bajo del ring con el
cinturón, cueste lo que cueste¨ afirmó Mercado de 21 años y estudiante de enfermería
en los últimos semestres.
“Yeimi” y
Zarika ya se enfrentaron, en septiembre del año pasado, en lo que era la
primera defensa de la africana. La pelea fue en la tierra de Fatuma, Nairobi,
Kenia, y el triunfo fue para la local por polémica decisión dividida.
La función
tiene el patrocinio de La Norteñita y de Buffalo Wild Wings.
Se espera un lleno en el Poliforo, los boletos siguen vendiéndose bastante en las taquillas del teatro de las tres Culturas y vía internet en www.starticket.mx
El municipio
de Corregidora, Querétaro nuevamente se viste de gala para albergar la
tradición de los ‘Sábados de Box’ con una cartelera de nivel internacional que
seguramente abarrotará el Lienzo Charro Hermanos Ramírez.
El evento
que presenta Promociones del Pueblo, con el apoyo de Playboy México y Ciudad
Maderas, y las facilidades otorgadas por el Gobierno Municipal de Corregidora,
encabezado por Roberto Sosa Pichardo, es encabezado por el duelo de título
FECARBOX del Consejo Mundial de Boxeo entre el invicto mexiquense Juan Pablo
‘Pivi’ Romero y el peligroso dominicano Ranses ‘El Faraón’ Payano.
La cartelera
que será transmitida a millones de hogares a través de las pantallas de TUDN,
verá en el duelo semifinal al invicto queretano David ‘General’ Cuéllar,
medirse con el duro poblano Iván ‘Pollito’ Meneses; además de la participación
de Lourdes ‘La Pequeña Lulú’ Juárez, primer clasificada mundial y hermana de la
campeona Mariana ‘Barby’ Juárez.
Las actividades
promocionales arrancan el miércoles 6 de noviembre cuando los protagonistas de
la papeleta realicen una visita al Anexo Nuevo Amanecer en punto de las 11:00
de la mañana, ubicado en Democracia No. 18 Colonia Vasconcelos en Corregidora.
Para el mismo
día en punto de las 5:00 p.m. en la Unidad Deportiva ‘El Pueblito’ (Arcotechos)
con dirección en Fray Eulalio Hernández Rivera S/N El Pueblito, Corregidora; en
donde los protagonistas de los pleitos estelares sostendrán una práctica
abierta a medios de comunicación y público en general donde presumirá las armas
que portan de cara al espectacular evento.
El jueves 7
de noviembre en punto de la 1:00 de la tarde, todos los púgiles estelares
tienen una cita con la prensa especializada en la Rueda de Prensa final, que
tendrá lugar en el Patio de los Aguacates (CAM Corregidora) Camino al Cerrito
Corregidora, El Pueblito; en Corregidora, Corregidora.
El viernes 8
de noviembre todos los participantes de la papeleta, sostendrán el encuentro
con la romana, a la 1:00 de la tarde en el Casino Winland de Plaza
Constituyentes, con dirección en Av. Constituyentes No. 1285 Colonia Ejidos Los
Olvera en Corregidora, Querétaro; donde al filo del mediodía deberán aprobar un
riguroso examen médico por parte de la Comisión de Box local.
Para el
sábado 9 de noviembre, el primer campanazo sonará en punto de las 6:00 de la
tarde en el Lienzo Charro Hermanos Ramírez, con dirección en Rivera del Río S/N
Col. El Pueblito, en Corregidora, desde donde llegarán las acciones a las pantallas
de TUDN, en voz de su equipo de expertos comentaristas, conformado por Roberto
Sosa, Leonardo Riaño, Iñaky Arzate y el histórico Ricardo ‘Finito’ López.
“Dorado” Reyes vs Manuel Gallegos choque de Noqueadores en Ciudad Juárez.
El
experimentado chihuahuense Marco “Dorado” Reyes tendrá un duro compromiso la
noche del sábado 23 de noviembre en Ciudad Juárez, Chihuahua, contra el
sinaloense Manuel “El Meno” Gallegos, dentro de la cartelera que presenta
Promociones del Pueblo en el Gimnasio Josué Neri Santos.
Reyes (37-7
y 28 KO´s) se presenta en su estado natal en busca de seguir haciendo méritos
para regresar a disputar un campeonato mundial, contando con el apoyo de toda
su gente.
Marco ha
tenido la oportunidad de enfrentar a rivales de renombre, lo que le ha valido
el reconocimiento dentro de la división de peso medio, como Quirino García,
Luis Ramón “Yori Boy” Campas, Rogelio “Porky” Medina, Julio César “Chávez Jr.,
Juan “Juanito” Montiel, entre otros.
En tanto que
el mochiteco Gallegos (16-0 y 15 KO´s) es un oponente que presume un alto
porcentaje de efectividad por la vía del cloroformo, ya que solo un rival ha
conseguido terminar de pie la pelea, el resto se ha ido temprano a casa.
Manuel es
alumno de la escuela mochiteca que dirige el reconocido Manuel “Kochul”
Montiel, de donde han surgido grandes campeones mundiales como su hijo Fernando
“Kochulito” Montiel.
Ambos
guerreros serán los protagonistas del tercer compromiso estrella de la
cartelera que presenta Promociones del Pueblo, evento que es posible gracias a
las facilidades brindadas por parte del Gobierno Municipal que encabeza Armando
Cabada, el cual será transmitido por la señal de TUDN y la tradición de
“Sábados de Box” con el apoyo de Playboy México.
Felicidades a @Canelo y a @CANELOTEAM por el histórico triunfo anoche, cuatro títulos mundiales en diferentes divisiones, una hazaña!!!. Un orgullo que un mexicano sea de los mejores en el mundo pic.twitter.com/fnnCGA3rTb
SAÚL ENTRA AL SELECTO GRUPO DE LOS MEXICANOS QUE HAN CONSEGUIDO CUATRO TÍTULOS DEL MUNDO EN DIFERENTE DIVISIÓN
El “Canelo”
es un todo terreno, un 4×4.
Saúl «Canelo» Álvarez noqueó de forma espectacular a Sergey Kovalev a los 2:15 del décimo primer round. Fue una izquierda a la quijada con remate de derecha a la mandíbula para deshilachar al ruso que cayó a la lona en forma dramática y quedar colgado de las cuerdas. El réferi ya ni le aplicó la cuenta de protección mientras la arena explotó en júbilo, esta noche en el MGM Garden de Las Vegas, Nevada.
Con este
triunfo, se convierte campeón Semicompleto de la Organización Mundial de Boxeo
en pelea celebrada en el MGM Grand Garden.
Saúl se
convierte en el cuarto boxeador mexicano que obtiene cuatro título mundial en
cuatro diferentes categorías ante más de 15,000 espectadores.
La pelea
inició sin muchas emociones, ambos peleadores en la etapa de prueba del rival
en cuanto a potencia y boxeo, en especial “Canelo”, quien había advertido que
en su primera pelea en peso Semicompleto tenía que checar la manera de moverse,
recibir golpes y golpear al ruso, quien trataba de aprovechar su distancia y
mayor alcance.
De cualquier
manera, el mexicano fue quien primero comenzó a tratar de conectar con su jab
de izquierda y luego con ambas manos en contragolpe en el cuerpo ante el
alarido de los aficionados, en su inmensa mayoría en apoyo del tapatío.
En el tercer
asalto llegó el primer susto para “Canelo”, cuando Kovalev metió una recta a su
rostro. El mexicano siempre buscó golpear al cuerpo, en zonas blandas, aunque,
por momentos, sorprendió con golpes volados a la mandíbula del rival.
El ruso
estuvo activo e intentó más cantidad que calidad en sus golpes ante la guardia
alta y cerrada del mexicano, quien para el quinto asalto era mejor y más
contundente, aunque con mucho trabajo para acortar esa distancia.
En ese mismo
capítulo, Álvarez alcanzó a meter un par de ganchos al hígado en contragolpe.
Kovalev parecía administrar su físico para llegar en buen nivel a los últimos rounds
de la pelea.
La segunda
mitad de la pelea, a partir del séptimo episodio, “Canelo” ya dominaba el
cuadrilátero, siempre enfrente de Kovalev, quien sólo insistía de manera
cautelosa con su jab sin poder y a la distancia, sin querer arriesgar jamás,
mucho menos dar espectáculo, ante la afición que abucheaba en el octavo round.
En el
noveno, Kovalev intentó más con velocidad y poca fuerza. “Canelo”, de nueva
cuenta, apostó por el cuerpo en contragolpe. El mexicano pareció conectar
sólido en el décimo asalto un par de golpes abajo y una recta al rostro de
Kovalev, precisamente cuando la gente ya abucheaba desesperada ante lo que
consideraban poca acción.
En el décimo primer asalto, por fin llegó la combinación de “Canelo”, primero izquierda a la mandíbula que remató a la misma área de derecha, cuando ya prácticamente Kovalev tenía las piernas flojas, antes de irse el ruso a la lona noqueado por completo.
El campeón
mundial Superpluma del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), el mexicano Miguel
«Alacrán» Berchelt, cumplió con su sexta defensa de la corona, al
noquear en el cuarto round al excampeón mundial estadounidense, Jason Sosa, en
la pelea estelar de una cartelera que fue organizada por Top Rank este sábado
en el Dignity Health Sports Park, de Carson, California.
Después de
controlar el primer round, Berchelt anotó el primer derribo después de dejar
caer a Sosa de una serie de disparos en el segundo asalto. Berchelt fue justo
detrás de él, pero Sosa estaba luchando con golpes propios.
Durante sus
intercambios en el segundo, Berchelt lo estaba sacudiendo con grandes golpes.
Sosa se mantuvo de pie e hizo todo lo posible para sobrevivir al asalto.
En el
cuarto, Berchelt venció a Sosa con golpes fuertes y lo dejó caer por segunda
vez. Sosa apenas superó el conteo. Pero continuó siendo golpeado con golpes
fuertes mientras su esquina saltaba para detener el combate.
«Fue
una gran pelea. Quiero felicitar a Jason», dijo Berchelt. «Vino a dar
una gran pelea y le tengo mucho cariño».
Ahora
Berchelt tiene su mira puesta en defender su cinturón ante el ex campeón
mundial de peso pluma Oscar Valdez. «Quiero ver que pasa el 30 de
noviembre con Valdez. Si quiere este cinturón, Aquí está. Que venga a
buscarlo».
Por su parte,
Sosa dijo: «Miguel es un gran campeón. Ha defendido su título seis veces.
Tiene una gran pegada. Tiene poder en serio».
Con la victoria, Berchelt elevó su palmarés a 37-1, con 33 nocauts, mientras que Sosa quedó con 23-4-4, 16 nocauts.
TLALNEPANTLA, Méx.- En emocionante combate entre mexiquenses, Ángel Ayala venció por decisión unánime a Hugo “El Chacal” Hernández, en el combate estelar a 8 rounds en peso mosca programado en el Rodeo Santa Fe por la empresa BELLRINGS PROMOTIONS que preside Jonás Sandoval.
Ayala,
originario del Municipio de Chimalhuacán, superó la prueba de la mayor
experiencia de Hernández, para terminar con la victoria con puntuaciones de
78-75, 79-73 y 78-75 y seguir imbatido en el terreno profesional.
El primer
asalto fue de estudio, con pocos golpes mostrando respeto ambos gladiadores. En
el segundo round siguieron precavidos, obligando al réferi César Castañón a
detener las acciones para conminarlos a los peleadores a soltar golpes.
Al
reanudarse el combate, Hernández y Ayala empezaron a soltar sus impactos en
busca del nocaut, motivados por sus porras que se dieron cita en gran número en
el inmueble.
Desde su
guardia izquierda, en el tercer episodio “El Chacal” conectó sus golpes al
rostro de Ayala, quien aguantó y respondió con opercuts que resistió el texcocano
con gran preparación física.
Ayala, de
guardia natural empezó a cambiarse de zurdo para destantear a Hernández,
conectando sólidos golpes a la cabeza que le fueron dando ventaja en las
tarjetas.
En el quinto
y sexto rounds se dieron salvajes intercambios de golpes, pero con gran aguante
nadie visitó la lona. “El Chacal” incrementó su castigo a las zonas blandas de
Ayala en busca de bajarle su condición física y ritmo de pelea.
Con su mayor
velocidad y precisión en su golpeo, Ayala dominó los últimos asaltos conectando
la quijada de Hernández con opercuts que soportó el texcocano para no caer,
pero finalmente la merecida victoria de Ayala por decisión unánime.
Con este resultado,
Ángel Ayala mejoró su hoja de servicios a 9-0-0, con 8 nocauts, mientras Hugo
Hernández quedó con 15-5-1, con 6 antes del límite.
En boxeo
femenil, Mariana Mercado, originaria de Tlalnepantla, superó por fallo unánime
a Estefanía Franco, de Pachuca, Hidalgo, en contienda a 4 rounds en peso gallo.
“La Pantera”
Mercado, impulsada por las porras de sus seguidores, dominó la pelea desde el
campanazo inicial y debido a la gran resistencia de Franco no hubo nocaut, para
terminar con las tarjetas a su favor con puntuaciones de 40-36, 39-37 y 40-36.
La función
de BELLRINGS PROMOTIONS fue transmitida este sábado en el sistema de cable por
TeleFórmula, con la narración de Felipe Bravo y Daniel Rentería y el análisis
del excampeón mundial Cristian Mijares.
LE DARÁ LA OPORTUNIDAD AL “KAMALA” JUÁREZ PARA QUE REGRESA A LA SENDA DEL BIEN
CIUDAD JUÁREZ.- Cobijado por Promociones del Pueblo, el ex presidiario Jesús ‘Kamala’ Juárez buscar una nueva oportunidad de volver a la senda del bien.
Kamala es un
peleador que ha tenido que batallar contra corriente con tal de sobresalir,
sólo que las malas compañías lo llevaron a perder su libertad y ahora
completamente rehabilitado hará su debut en el profesionalismo boxístico.
Desde niño
siempre le gustó el fútbol, sin embargo al cumplir su condena encontró en el
boxeo una forma muy efectiva de llevar a buen término su proceso de
readaptación; fue tres veces campeón del Torneo entre Centros de Readaptación
del Estado de Chihuahua ganando la gran mayoría de sus combates por nocaut.
“Muchos
quieren ser boxeadores pero la verdad no se les da, a mí siempre me ha gustado
la adrenalina y el boxeo fue fundamental en mi proceso de readaptación. Tuve
vicios y muchos errores pero gracias a mi padre Dios y a la disciplina soy un
hombre nuevo”, señaló.
El boxeo es
mi más grande anhelo, siento que estoy viviendo un sueño, nunca me imaginé
llegar a donde he llegado, vamos paso a paso pero con mucha inteligencia,
rodeado de gente que sabe de boxeo y agradecido con esta oportunidad que me
brinda Promociones del Pueblo”, señaló.
Mi vida ha
dado un giro de 360 grados, ahora ya todos los días me entreno en un gimnasio,
acompañado de boxeadores profesionales a los que admiro mucho y quienes me han
apoyado en este deporte que no es nada sencillo, como Miguel ‘Micky’ Román,
Fernando ‘Picapiedra’ Silva y Darío ‘Macizo’ Ferman.
“Mi apodo se
lo debo a un tío que murió por cáncer y que se me fue antes de que yo saliera
del penal, fue un hombre que siempre me apoyó mucho y sé que portando su apodo
me va a acompañar siempre que suba al ring”, destacó.
Juárez
cumplió su condena, pagó por sus errores y ahora con el ánimo por los cielos
asegura: “Soy noqueador y he tenido la fortuna de hacer sparring con muchos
profesionales que me han dicho que tengo la mano pesada, yo me veo como alguien
que va a destacar porque se lo que me ha costado llegar aquí y porque ellos
mismos me lo han dicho”.
El púgil
juarense recibe la oportunidad de presentarse en el ring, gracias a Promociones
del Pueblo, una empresa que se preocupa por el bienestar social, y que brinda
oportunidades de desarrollo sin distinción alguna.
El discípulo
del reconocido entrenador Pepe García, aseguró que antes era un chavo sin
oficio ni beneficio, y que gracias al boxeo su vida ha tomado sentido, y que
está muy motivado por cumplir su más grande sueño que es debutar como
profesional y hacerlo en el Gimnasio Josué Neri Santos que seguramente estará a
reventar.
El ‘Kamala’
milita en la división de los welter y debutará el próximo sábado 23 de
noviembre en la cartelera que presenta Promociones del Pueblo, y que ha
recibido todas las facilidades de parte del Gobierno Municipal de Ciudad
Juárez, y que será transmitida a todo México por la señal de los tradicionales
‘Sábados de Box’ de TUDN
La explosiva
papeleta es encabezada por la naciente estrella del boxeo juarense, Bryan ‘El
Niño’ Flores, arriesgando la faja FECARBOX del Consejo Mundial de Boxeo frente
al japonés Hirotsugu Yamamoto; además del duelo entre la carismática juarense
Diana ‘La Bonita’ Fernández frente a la ex campeona mundial Esmeralda ‘La Joya’
Moreno.
Sergey Kovalev necesitó cuatro intentos para hacer peso ante Canelo
Salvador Rodríguez | ESPN Digital
LAS VEGAS.- Sergey Kovalev necesitó cuatro intentos para marcar el límite de la división semicompleta, mientras su retador Canelo Álvarez no tuvo problemas en hacer el peso en el pesaje celebrado el viernes, falto de colorido y con poca asistencia.
Kovalev
marcó 175.5 libras, una más que Álvarez en el pesaje realizado en el Grand
Garden Arena, sede del combate el sábado en la noche, que no atrajo la cantidad
de público que en el pasado ha atraído Álvarez en combates efectuados en la
instalación del MGM Grand en esta ciudad. De hecho, la cartelera no ha sido
vendida en su totalidad a la hora del pesaje el viernes. El ruso hizo el peso
minutos después en su cuarto intento.
Canelo
Álvarez, que nunca antes había peleado por encima de las 168 libras, y que
viene de pelear en las 160 libras en su más reciente combate, registró un
tonelaje de 174.5 libras, mientras que Kovalev, que ha hecho sus últimas 16
peleas en esta categoría, falló en los dos intentos tras removerse la ropa.
El
jalisciense tratará de convertirse en el cuarto mexicano en ganar títulos en
cuatro diferentes categorías para acompañar en ese departamento a Érik Morales,
Juan Manuel Márquez y Jorge Arce, mientras que el ruso intentará consagrarse
como uno de los más grandes de todos los tiempos en su nación y probablemente
asumirse como el principal candidato a peleador del año.
En caso de
salir con la mano en lo alto, Álvarez sería apenas el segundo peleador mexicano
en conquistar una faja en las 175 libras, luego que lo hiciera Julio César
González, mientras que podría ser el vigésimo peleador en la historia del
pugilismo internacional en lograr el tetracampeonato.
Canelo se
mantiene como favorito en las apuestas para ceñirse el cetro y destronar a
Kovalev. El mexicano, que tiene 29 años y es siete años menor que Kovalev, de
36, está arriba por 5 a 1, lo cual le da un margen notable en los momios al pupilo
de Eddy y Chepo Reynoso.
Álvarez se
llevará una bolsa de $35 millones gracias a su contrato multianual con el
sistema de transmisión DAZN, mientras que Kovalev recibirá $12 millones, de
acuerdo con la Comisión Atlética del estado de Nevada.
Álvarez llegará a la batalla con una marca de 52-1-2 y 35 nocauts, mientras que Kovalev lo hará con 34-3-1 y 29 cloroformos en su carrera.
🇲🇽 La #CaneloStore llegó a Las Vegas. Ven por tu mercancía oficial para la pelea.