• ESTELARIZAN HERNÁNDEZ-AYALA, EN RODEO SANTA FE

    Tlalnepantla, 29 de Octubre.- Los mexiquenses Hugo “El Chacal” Hernández contra Ángel Ayala estelarizarán la función programada este jueves 31 de octubre en El Rodeo Santa Fe, en pelea pactada a 8 rounds en peso mosca por la empresa BELLRINGS PROMOTIONS, que preside Jonás Sandoval.

    El texcocano Hugo Hernández (15-4-1, 6 nocauts), excampeón mosca de la Federación de Comisiones de Boxeo (Fecombox), buscará imponer su fuerte pegada y experiencia ante Ángel Ayala (8-0-0) originario de Chimalhuacán y quien marcha imbatido en el terreno profesional.

    En su anterior salida al cuadrilátero, “El Chacal” Hernández empató con Oscar Nery Plata en la Plaza Principal de Atotonilco El Alto, Jalisco y ante Ayala buscará regresar al camino triunfal, para acercarse a una contienda titular.

    Por su parte, Ángel Ayala buscará seguir sin derrota en el boxeo de paga y demostrar resistencia ante el noqueador Hernández.

    En las peleas co-estelares pactadas a 8 episodios, Alejandro Chávez (11-4-0), de Chimalhuacán intercambiará metralla ante el veracruzano Julián Mendo (6-3-1), en peso welter y el capitalino Daniel Colula (12-4-0) contra el jalisciense Brian Rodríguez (5-4-1), en la escala supergallo.

    Este miércoles a partir de las 11:00 horas, el promotor Jonás Sandoval y los protagonistas de la función ofrecerán conferencia de prensa en el Hotel Ibis de Tlalnepantla en el Estado de México, para hablar de sus preparaciones, además de presentar exámenes médicos y ceremonia de pesaje ante las autoridades correspondientes.

  • ¿SERÁ?

    Arum: Berchelt-Sosa es mejor pelea que Canelo-Kovalev

    Cortesía: NotiFight

    El promotor Bob Arum habría asistido a la pelea de Canelo Álvarez-Sergey Kovalev el sábado por la noche, si su compañía no estuviera promocionando un espectáculo propio en otro estado.

    Arum, de 87 años, está intrigado por su pelea por el título de peso semipesado de la OMB de Kovalev. La compañía de Arum también tiene una participación promocional en Kovalev, quien le dio opciones contractuales a Top Rank Inc. como parte de su acuerdo para una revancha inmediata contra Eleider Álvarez, que fue transmitida por ESPN + el 2 de febrero.

    Pero Arum no está tan decepcionado por no poder asistir a la pelea de Álvarez-Kovalev en el MGM Grand Garden Arena de Las Vegas. De hecho, Arum afirmó en una entrevista con Keith Idec de BoxingScene.com durante el fin de semana que el evento principal de su programa, Miguel Berchelt-Jason Sosa, es una «mejor pelea» que la batalla de alto perfil entre Álvarez de México (52-1-2, 35 KOs) y Kovalev de Rusia (34-3-1, 29 KOs).

    «Tengo una pelea que puede no ser tan importante como Canelo-Kovalev, pero es una pelea mejor», dijo Arum. «Berchelt y Sosa es una pelea sensacional. Sosa siempre viene a pelear».

    Berchelt de México (36-1, 31 KOs) defenderá su título súper pluma del CMB contra Sosa (23-3-4, 16 KOs), un ex campeón de 130 libras de la AMB de Camden, Nueva Jersey. ESPN transmitirá a Berchelt-Sosa como cabeza de cartel de una doble cartelera del Dignity Health Sports Park en Carson, California.

    «Creo que es una pelea excelente», dijo Arum. «Eso podría ir en cualquier dirección. Quiero decir, Sosa es competitiva con cualquiera. Y Berchelt es un muy buen peleador, ya sabes, fuerte. Amo esa pelea. No puedo esperar para ver esa pelea. Lo siento, me estoy perdiendo la pelea Canelo-Kovalev, pero tengo una gran pelea esa noche».

    La transmisión de ESPN comenzará a las 10:30 p.m. EDT / 7: 30 p.m. PDT En la pelea de apertura, el filipino Jerwin Ancajas (31-1-2, 21 KOs) defenderá su título de peso gallo junior de la FIB contra el contendiente mexicano Jonathan Rodríguez (21-1, 15 KOs) en una ronda de 12 asaltos.

  • BERCHELT Y SU RIVAL YA ESTÁN YA ESTÁN EN LOS ANGELES

    El campeón mundial Superpluma CMB y Becario RING TELMEX-TELCEL, Miguel “Alacrán” Berchelt, y su retador, el estadunidense Jason Sosa, se vieron las caras este mediodía en Los Ángeles, con lo que arrancó formalmente la semana de actividades de esta función de Zanfer y Top Rank que se espera, sea explosiva y memorable.

    Berchelt (36-1-0, 32 ko’s) expondrá por sexta vez su campeonato mundial Superpluma CMB, ante Sosa (23-3-4, 16 ko’s) este sábado, en el estadio de futbol de Carson, California, en una pelea que se espera sumamente disputada, de dominio alterno y con un choque de estilos y estrategias que podría redituar en una contendiente a Pelea del Año.

    El Becario TELMEX-TELCEL es un fajador, agresivo, con gran pegada, llega a esta contienda con una gran condición, mentalidad y en un gran momento. El “Canito”, con un boxeo de velocidad, de contragolpe y de recorrido del ring, es un ex campeón mundial de 31 años de edad, que entre sus tres derrotas, está una por nocaut en el noveno round ante Vasyl Lomachenko, y una por decisión mayoritaria contra Yuriorkis Gamboa.

    Berchelt tiene que superar este difícil obstáculo que representa Sosa, si quiere defenderlo una vez más, ante el invicto mexicano Óscar Valdez, o bien unificarlo con el campeón AMB, Andrew Cancio, el de la FIB, Tevin Farmer, o el de la OMB, Jamel Herring, o bien subir a peso Ligero, donde lo esperan Vasyl Lomachenko y Richard Commey.

    YA EN LOS ÁNGELES

    Este lunes, campeón y retador cumplieron su primer compromiso promocional, al convivir con medios acreditados para cubrir la función, en una comida informal en un restaurante del Olympic Boulevard.

    “Venimos en excelentes condiciones, vamos a brindar una gran pelea. Se dé la importancia de esta pelea y del gran nivel de mi rival, pero venimos dispuestos a peleas 12 rounds de una auténtica guerra sobre el ring”, dijo Berchelt.

    Por su parte, Sosa dijo que respeta la trayectoria y la calidad de su rival, pero advierte que tiene el talento, la experiencia y la mentalidad para superar a Berchelt round por round.

    También estuvieron presentes el campeón Supermosca FIB, el filipino Jerwin Ancajas (31-1-2, 21 ko’s) y su retador, el mexicano Jontahan Javier “Titán” Rodríguez (21-1-0, 15 ko’s), quienes se enfrentarán en la pelea principal de respaldo este sábado.

    De ganar Ancajas, se perfila como próximo rival del campeón mundial Supermosca CMB, el mexicano Juan Francisco “Gallo” Estrada, en una pelea unificatoria.

    Para el próximo miércoles, está anunciado el evento comunitario “WBC Cares”, en el Roca Boxing Gym de Carson, que es una actividad de labor social que el Consejo Mundial de Boxeo realiza con el objetivo de procurar mejores condiciones de vida (salud, alimentación, práctica del deporte, ayuda humanitaria) a la comunidad en condiciones de vulnerabilidad.

  • EN CIUDAD VICTORIA

    ‘ROCKY’ HERNÁNDEZ ESTELARIZA CARTELERA CON OLOR A DINAMITA PURA

    El temible noqueador capitalino Eduardo ‘Rocky’ Hernández, regresa a los cuadriláteros el próximo 30 de noviembre en Ciudad Victoria, Tamaulipas; a la cabeza de un espectacular evento donde también se presenta el invicto noqueador neoleonés Lindolfo Delgado, olímpico en Río 2016.

    La espectacular papeleta que presenta Promociones del Pueblo en asociación con Ringstar, y con el apoyo de Playboy México y las facilidades otorgadas por parte del Gobierno del Estado de Tamaulipas; será transmitida a millones de hogares en todo el país a través de las pantallas de TUDN en su exitoso serial ‘Sábados de Box’.

    Hernández, de apenas 21 años, se verá las caras con el peligroso regiomontano Sergio ‘Dandy’ Puente en un duelo de noqueadores con un alto porcentaje de efectividad que seguramente resultará del agrado de los aficionados que se darán cita en el Centro de Espectáculos de Ciudad Victoria.

    El ‘Rocky’ con marca de 28 triunfos con 25 nocauts, y un revés; enfrentará un rival que también ha conseguido 28 triunfos en el profesionalismo, y que ha enfrentado a los campeones mundiales Fernando ‘Kochulito’ Montiel y Miguel Berchelt; lo que le otorga tablas de sobra para poner en dificultades al discípulo del ex campeón mundial Isaac ‘Tortas’ Bustos.

    En el duelo coestelar de la explosiva velada, Lindolfo Delgado, con marca perfecta en 11 salidas como profesional, sostendrá su primer duelo titular frente al venezolano Eric ‘Masacre’ León; en la disputa del título Internacional del Consejo Mundial de Boxeo en la división de los superligeros.

    Delgado Garza ha sostenido tres combates este año en los Estados Unidos, y será su segundo choque en tierras mexicanas, buscando alargar su impresionante racha tras representar a México como seleccionado nacional, ganando todos sus combates por la vía del nocaut desde que debutó en el. Boxeo de paga.

    En el evento especial de la noche, el mexiquense Brayan ‘Azteca’ Rivera regresa a los cuadriláteros, con la mente puesta en dar una demostración de su poder de nudillos, y consolidarse como una de las ms serias promesas del boxeo mexicano pues ha conseguido ocho de sus nueve triunfos por la vía rápida.

    La papeleta conformada por temibles noqueadores llegará a los aparatos receptores de todo el país en las voces expertas del equipo de comentaristas de TUDN, conformado por Roberto Sosa, Leonardo Riaño, Iñaky Arzate y el histórico Ricardo ‘Finito’ López, desde su posición junto al rombo de combate; además de la presencia de las atrevidas ‘Conejitas’ de Playboy México.

  • ¡SUBE DOS DIVISIONES!

    «Canelo» Álvarez irá en busca de su octavo campeonato mundial

    Salvador Rodríguez/ESPN Digital

    Canelo Álvarez ha sumado ya 15 peleas de campeonato del mundo en poco más de ocho años, lapso en el que el aún joven peleador jalisciense ha conquistado siete títulos en tres diferentes divisiones, ante algunos de los mejores peleadores del mundo como Miguel Ángel Cotto, Gennadiy Golovkin y Daniel Jacobs.

    Con menos de 30 años de edad, Canelo buscará este 2 de noviembre una faja más en su carrera, la de peso semicompleto de la Organización Mundial de Boxeo en poder de Sergey Kovalev, conquista que le permitirá consolidarse como uno de los mejores peleadores del ranking libra por libra y uno de los mejores también, pero en la historia del boxeo mexicano.

    El andar de Canelo en peleas titulares arrancó el 5 de marzo de 2011, cuando conquistó el campeonato vacante de peso súper welter del Consejo Mundial de Boxeo que había dejado vacante Manny Pacquiao. Ganó al británico Matthew Hatton y expuso con éxito en cinco ocasiones ante rivales como Ryan Rhodes, Alfonso Gómez, Kermit Cintrón, Shane Mosley y Josesito López antes de unificarlo.

    Ante Austin Trout, el 20 de abril de 2013, sumó la faja de la Asociación Mundial de Boxeo de peso súper welter al llevarse una decisión a su favor ante 40 mil fans en el Alamodome de San Antonio, Texas. Pero en ese mismo año, en septiembre, perdió tanto el cetro CMB como el de la AMB por decisión ante Floyd Mayweather.

    No fue sino hasta dos años después que Canelo volvió a disputar un título, en ese turno el del CMB pero en peso mediano en contra de Miguel Cotto en noviembre de 2015, y logró el bicampeonato en su carrera con una victoria por puntos. Le defendió ante Amir Khan antes de volver, en septiembre de 2016, a la categoría súper welter para ganar a Liam Smith el campeonato de la Organización Mundial de Boxeo.

    En septiembre de 2017 disputó Canelo las fajas de la AMB, CMB y Federación Internacional de Boxeo sin éxito ante Gennadiy Golovkin al sacar un empate, pero un año después, en septiembre de 2018, pudo derrotarle y ganó los cetros de la AMB y CMB. En ese mismo año, pero en diciembre alcanzó el tricampeonato al hacerse del título súper mediano de la AMB al noquear a Rocky Fielding.

    Y finalmente, en este 2019, ganó su séptimo título, el de la FIB de peso medio al derrotar en una nueva unificatoria a Daniel Jacobs. En total 15 peleas de campeonato, 13 de ellas ganadas, una empatada y una perdida son los números de Canelo previo a este nuevo reto en su carrera profesional, el primero en peso semicompleto tras haber ganado campeonatos en peso súper welter, mediano y súper mediano.

  • ¿FLAN?… ¡VIEJO LOBO DE MAR!

    Serge Kovalev hará decimoséptima pelea de título mundial en 175 libras

    Salvador Rodríguez | ESPN Digital

    Sergey Kovalev alcanzó en agosto pasado su victoria número 13 en peleas de campeonato del mundo, pero sabe que la del próximo 2 de noviembre, si es que llega la decimocuarta, será la más importante de ellas, pues luego de vencer en este mismo año a Eleider Álvarez y Anthony Yarde, bien podría valerle ello la candidatura a ser el peleador del año.

    Con 36 años de edad, siete más que Canelo, ‘Krusher’ ha realizado cada una de sus 16 batallas titulares en este peso, las 175 libras, y por ende se espera que tenga la ventaja en ese departamento en contra del mexicano; sin embargo, por lo mismo tendrá contratiempos con la velocidad enemiga. Así que una noche de ensueño podría conducir a Kovalev no sólo a ganancias aún más importantes, sino incluso a ser candidato al Salón de la Fama en el futuro.

    La primera batalla de campeonato del noqueador ruso llegó en agosto de 2013, cuando fue a Gran Bretaña a quitarle a Nathan Cleverly el campeonato semipesado de la Organización Mundial de Boxeo por nocaut en cuatro asaltos, mismo que defendió exitosamente ante Ismayl Sillah, Cedric Agnew y Blake Caparello antes de ir a su primera gran batalla.

    En noviembre de 2014, Kovalev unificó las fajas de la OMB con la de la Asociación Mundial de Boxeo y Federación Internacional de Boxeo al derrotar por decisión unánime al legendario y veterano Bernard Hopkins, en una batalla disputada en Atlantic City que terminó siendo una noche perfecta para el ruso.

    Una vez que unificó las tres fajas, se habló de que podría enfrentar a Adonis Stevenson para tratar de sumar la del Consejo Mundial de Boxeo, pero esa pelea nunca llegó, y en cambio, defendió sus tres títulos ante Jean Pascal en un par de ocasiones, y también ante Nadjib Mohammedi e Isaac Chilemba para poner su marca en peleas de campeonato en 9-0 con 7 nocauts.

    Pero llegó otra prueba más dura, esta vez ante el reconocido invicto Andre Ward, quien además de haber ganado el oro en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004, había limpiado la categoría de los súper medianos años atrás y ahora venía buscando nuevos retos en los semicompletos.

    El primer duelo con Ward fue en noviembre de 2016, y aunque le mandó a la lona en una ocasión, perdió la batalla de forma muy disputada y hasta polémica, y también perdió los tres títulos. Se dio la revancha en junio de 2017, pero esta vez Ward fue claro en el ring y le endilgó una dolorosa derrota al ‘Krusher’, que para muchos ya había dado lo mejor de sí.

    Pero se fue Ward y quedaron los cetros vacantes, así que la OMB le concedió a Kovalev la oportunidad de conquistar de nuevo el cetro y lo hizo efectivo cuando venció en dos rounds a Vyacheslav Shabransky en noviembre de 2017. En este nuevo reinado, Sergey dominó a Igor Mikhalkin, y luego enfrentó otro reto de alto calibre ante el colombiano Eleider Álvarez, a quien iba ganando antes de caer tres veces en el séptimo asalto y caer de manera contundente.

    Tras su tercera derrota entonces en sus últimas cinco peleas, de nueva cuenta se dudó mucho de que Kovalev tuviera nuevas y mejores oportunidades, pero cambió de entrenador, relanzó su promotora, consolidó su relación con Main Events y sumó a Top Rank a su equipo, para buscar la revancha con Eleider, a quien por cierto destronó en febrero de 2019 para sumar su quinto campeonato.

    Finalmente, de ese campeonato hizo ya una defensa exitosa Kovalev, apenas en agosto pasado, ante el británico Anthony Yarde, en una batalla dramática que estuvo cerca de caer, pero que terminó ganando por la vía del nocaut en 11 asaltos, y gracias a ello, estará este 2 de noviembre ante Canelo Álvarez en la batalla más lucrativa de su carrera.

  • LA HISTORIA LO ESPERA

    “Canelo” Álvarez busca emular a Manny Pacquiao, Roy Jones y Sugar Ray Leonard

    Salvador Rodríguez/ESPN Digital

    Saltando dos divisiones y subiendo más de 10 libras respecto a su último combate, el mexicano Canelo Álvarez atentará contra la lógica en el boxeo y tratará de emular a leyendas del deporte como Manny Pacquiao, Roy Jones y Sugar Ray Leonard, por mencionar a algunos, que tuvieron ese atrevimiento y alcanzaron el éxito.

    Álvarez, que viene de pelear en 160 libras ante Daniel Jacobs, va a disputar la faja de las 175 libras en poder del ruso Sergey Kovalev en la MGM Grand Garden Arena de Las Vegas, tratando de asumirse como el segundo pelear en poco más de 80 años en ostentar fajas en tres diferentes pesos, algo que sólo hizo Henry Armstrong en la primera mitad del siglo pasado.

    De manera reciente, hay casos muy sonados que tuvieron gran éxito subiendo de división, en especial el filipino Manny Pacquiao, que saltó de las 135 libras a las 147 para medirse a Óscar de la Hoya, y contra todo pronóstico en 2008, no sólo venció al mexicoestadounidense, sino que puso fin a su carrera deportiva. Manny subiría luego hasta las 154, pero por única ocasión ante Antonio Margarito.

    Lo de Roy Jones, considerado uno de los mejores púgiles en el último cuarto de siglo, tuvo un salto aún más notable al ir de las 175 libras, peso semicompleto, a peso completo, para ceñirse el campeonato mundial en contra de John Ruiz por la vía de los puntos en un combate realizado en 2003.

    Años atrás, en 1987, el legendario Sugar Ray Leonard no había peleado en algunos años e incluso había dejado libres los títulos de peso welter (147 libras) del CMB y AMB vacantes, pero regresó para medirse al no menos grandioso campeón de peso mediano, Marvin Hagler, para disputar el título de las 160 libras, ganando por decisión dividida. Un año más tarde tendría éxito sumando las fajas de las 168 y 175 libras doblegando a Donny Lalonde en un hecho histórico.

    Otro que también tuvo éxito en ese intento fue el multicampeón Tommy Hearns, que después de haber gobernado en las 147 libras y oscilar en las 154 y 160, finalmente dio el salto en 1987 y se consagró como campeón en las 175 libras, peso semicompleto, al vencer a Dennis Andries por nocaut en 10 episodios.

    Pero así como hubo casos de éxito, también hubo situaciones poco favorables para aquellos que decidieron subir de golpe de categoría y terminaron pagando las consecuencias, como sucedió recientemente con Mikey García, que de peso ligero se fue hasta peso welter, es decir, de las 135 a las 147 libras, y sucumbió contra Errol Spence en este 2019.

    De la misma forma, Guillermo Rigondeaux, que si bien no subió más de 10 libras de una batalla a otra, sí subió dos categorías, de las 122 libras o peso súper gallo a las 130 o súper pluma, y terminó sucumbiendo ante Vasiliy Lomachenko en 2017, en una batalla que terminó luego de seis episodios.

    Y quizá uno de los casos más icónicos, o de los que más se recuerdan en este tipo de decisiones, el legendario campeón mundial de peso welter (147 libras), José Ángel ‘Mantequilla’ Nápoles, fue derrotado al final de seis asaltos por otro gran campeón, pero de peso mediano (160 libras), el argentino Carlos Monzón, en una batalla realizada en París en 1974.

    En el boxeo se dice que un buen peso grande siempre va a vencer a un buen peso chico; sin embargo, a veces la lógica no se aparece en el ring y eso precisamente estará esperando Canelo ante Kovalev, que más allá de ser mayor siete años, estará en su zona de confort ante un rival más habilidoso pero que estará explorando nuevos terrenos.

  • PEDRO CAMPA, KO A BETANCOURT, EN AMECA, JALISCO

    El guaymense Pedro ¨La Roca¨ Campa (31-1-1, 21 kos) impuso por nocaut técnico a las 2:33 del segundo al venezolano Kenin Betancourt en lo que fue la pelea estelar en la Plaza de Toros de Ameca, Jalisco con el apoyo del Gobierno de Jalisco, Code Jalisco, Mega eventos Code Jalisco y el Ayuntamiento de Ameca en otra gran promoción de Zanfer.

    Campa salió menos ansioso al primer asalto midiendo a su rival, pero en el último minuto castigo a dos manos a Betancourt (12-6, 9 kos), quien intentó responder, pero la fortaleza del sonorense no lo dejó hacer nada.

    Al inicio del segundo round ¨La Roca¨ Campa salió con todo y lanzando bombazos sobre todo a las zonas blandas, con un potente gancho al hígado Betancourt cayó a la lona, se incorporó, pero para recibir otra puñalada en el hígado se fue a la lona y  el réferi detuvo la pelea.

    ¨Estoy muy contento, me sentí muy fuerte, estamos listos para una oportunidad de título, pelear en Estados Unidos, Fernando Beltrán me prometió que la siguiente pelea vamos por peleas más grandes¨ expresó Campa.

    El gran prospecto capitalino  Aland David ¨Rey¨ Picasso (11-0, 6 kos)dio un gran paso en su prometedora carrera al imponerse por nocaut técnico a los diez segundos del cuarto asalto sobre el experimentado regiomontano  Víctor ¨Pitufo¨ Proa (30-8-2, 22 kos)   en una pelea programada a ocho campanazos en peso  Supergallo.

    Desde el inicio del combate Picasso tomó el control de la pelea con su mejor golpeo y fuerza a un Proa que intento, pero el capitalino fue demasiado.

    En tercero el ´Rey¨ apretó y conectó fuertes golpes abajo y arriba a Proa, quien al sonar la campana para el cuarto round se quedó en el banquillo a escuchas la cuenta de diez segundos del réferi.

    Más resultados

    Víctor Olivo (18-3-1, 8 kos)  de Hermosillo  impuso su mejor boxeo y dominó al duro peleador  regiomontano Rashib Martínez (13-2, 4 kos) por decisión unánime en una pelea  pactada   a ocho rounds en peso Supermosca.

    Fue un duelo de estrategias desde el mismo primer asalto, pero ya en el tercero Olivo se adueñó de las acciones con sus largas combinaciones al cuerpo y cabeza de Martínez.

    Las puntuaciones de los jueces fueron: 77-74, 76-75×2 todas a favor del sonorense.

    El hermosillense Noé Robles (23-1, 19 kos se impuso por decisión unánime en seis episodios al vallartense Cristian Cortez  en la división Supergallo. Los jueces dieron 59-54 y 60-54X2 todos a favor del gran talento Robles.

    En una emocionante pelea de tú a tú, el jalisciense Cristian ¨Chispa¨ Medina (12-3, 7 kos)  obtuvo la decisión unánime al capitalino  Jorge Zárate (7-1, 3 kos) en seis asaltos en peso Gallo, desde el primer asalto hasta el últimos los dos jóvenes talentos dieron todo en el ring que tuvo al público de pie.

    Las puntuaciones de los jueces fueron: 59-55. 60-54, 58-56 todos a favor de Medina.

    Cristopher  Flores derrotó por nocaut efectivo en el tercer asalto a Benjamín Guzmán  a 1.34, luego de recibir severo castigo a dos manos.

  • ‘DIAMANTE’ AGUIRRE, PROFETA EN SU TIERRA

    El local Joseph ‘Diamante’ Aguirre se consolidó como el ídolo de la afición cancunense ante una sensacional entrada en la Plaza de Toros de Cancún, derrotando de forma por demás categórica al venezolano José Luis Marcano en el duelo estrella de los ‘Sábados de Box’

    La espectacular papeleta presentada por Promociones del Pueblo, con el apoyo de Playboy México, llegó a millones de hogares en todo México a través de las pantallas de TUDN

    En el duelo estrella de la noche, el cancunense Joseph ‘Diamante’ Aguirre fulminó al venezolano José Luis ‘Cachorro’ Marcano en combate que en todo momento fue de poder a poder, y donde se sabía que el primero en conectar a su rival, haría la diferencia a su favor.

    Un tremendo golpe cuando transcurría el tercer asalto, mandó a la lona al de Caracas, que no pudo reponerse tras la cuenta del referee que determinó que el orgullo de Cancún conseguiría su triunfo 12 por la vía rápida de un total de 23 como profesional, haciendo estallar en júbilo a los fanáticos.

    En la contienda semifinal de la papeleta, el dos veces campeón mundial Francisco ‘Chihuas’ Rodríguez dio cuenta del de San Martín, Venezuela; William ‘Zurdo’ Riera en apenas dos rollos.

    El de Santa Catarina, Nuevo León; avasalló al sudamericano, quien no resistió el castigo, por lo que su equipo de trabajo al verlo volver maltrecho al rincón, decidieron no dejarlo continuar cuando apenas daría inicio el segundo capítulo.

    En contienda principal del respaldo, la campeona absoluta minimosca del Consejo Mundial de Boxeo, Yesenia ‘La Niña’ Gómez también se impuso de principio a fin a la venezolana Débora ‘Pantera’ Rengifo, quien sostuvo su tercer combate titular.

    Gómez impuso sus condiciones desde el arranque de la contienda, incluso llevando al borde del nocaut a la de la capital venezolana; que resistió estoica los embates de la monarca del orbe, sin embargo no puso hacer diferencia en los cartoncillos de los jueces y sin ganar un solo round cayó con totales de 97-92, 98-92 y 99-90, todas en favor de ‘La Niña’, que retuvo exitosamente por tercera ocasión el fajín verde y oro de las 108 libras.

    En otras combinaciones; el cancunense Pedro ‘Torito’ Tut retuvo el título Juvenil Plata WBC en la división supergallo al imponerse en una guerra al mexiquense César ‘Popeye’ Saucedo con totales de 77-75, 78-74 y 77-75; mientras que el italiano Alessandro Ruguccini dejó en el banquillo al venezolano Juan ‘El Niño’ Ruíz, para conservar el título interino Plata WBC de peso ligero.

    El mexiquense William ‘Camarón’ Zepeda mantuvo su impresionante racha de nocauts al vencer en dos giros al sonorense Óscar ‘Temible’ Flores en duelo acordado en peso ligero a ocho rounds; Erik ‘Pitbull’ Gamboa derrotó por puntos al también mexiquense Óscar ‘Fantasma’ Saucedo en duelo pactado a ocho rounds en la división gallo.

    En la división de los superligeros en choque firmado a seis rounds, el local Luis ‘Coyote’ Salamanca venció por puntos en un cerrado combate al guatemalteco Geovani ‘Terremoto’ González; mientras que en la escala de los medianos, el danés Simon ‘Vikingo’ Madsen vino de atrás y de forma dramática noqueó en el último round al entonces invicto Guillermo ‘Demoledor’ Reyes en choque pactado en seis tandas.

    En combinaciones de respaldo, el tapatío Christopher ‘Pollo’ López mantuvo su invicto tras dejar fuera de combate en dos rounds al yucateco Joel ‘Greñas’ Ruíz en choque pactado en peso pluma; el cozumeleño Ricardo ‘Pichi’ Salgado fue sorprendido por el local Alejandro ‘Chavita’ Trinidad y perdió su invicto por decisión tras cuatro asaltos en la escala supermosca; mientras que en la disputa del título Intercontinental Juvenil WBC de peso ligero, el capitalino José ‘Mantequillita’ Nápoles se adjudicó el fajín tras derrotar al regio Martín Eligió en duelo de invictos tras diez rollos.

  • GANÓ POR LA VÍA DE LOS PUNTOS

    Shakur Stevenson conquista título Pluma de la OMB

    Con sólo 22 años de edad y sólo 13 combates profesionales, el olímpico estadounidense Shakur Stevenson conquistó el vacante cetro Pluma de la Organización Mundial de Boxeo al vencer al mexicoestadounidense Joet González en el evento estelar de Top Rank en el Reno Sparks Convention Center de Reno, Nevada.

    Stevenson no tuvo mayores problemas, dominó con su boxeo a González y, al final, ello le alcanzó para sacar la victoria por la vía de los puntos luego de 12 episodios que resultaron poco electrizantes y cargados siempre a favor del estadounidense, quien es promovido por Top Rank y asesorado por el ex campeón mundial Andre Ward.

    Al final de la pelea celebrada en la división Pluma, las tarjetas fueron para Stevenson por triple 119-109 para mejorar así su récord a 13-0 y siete nocauts, mientras que González, quien también disputó su primera batalla titular, dejó su marca en 23-1 y 14 fueras de combate.

  • CON LOS GUANTES BIEN PUESTOS

    Juan Valentín Serrano Jiménez, alcalde de Ameca, Jalisco, comprometido con el deporte de los puños

    Convencido que la actividad física aleja de de las garras de las adicciones a los jóvenes, Juan Valentín Serrano Jiménez, alcalde de Ameca, Jalisco, se dijo comprometido con el boxeo y el deporte en general.

    Y para muestra basta un botón, el atractivo cartel de boxeo que presentará la noche de este sábado en la Plaza de Toros de Ameca, organizada por Zanfer Promotions, y con apoyo del Gobierno del estado, Code Jalisco y el Gobierno municipal, y que se podrá ver en México por Box Azteca 7, y en todo Latinoamérica por ESPN Knockout, en cuyo turno estelar el sonorense Pedro Campa se enfrentará al venezolano Kenin Betancourt a diez giros en superligero.

    Al presentar tan atractiva cartelera de boxeo, Serrano Jiménez dijo que los habitantes de en dicho municipio podrán disfrutar de un espectáculo de primer nivel, además que éste permitirá a los niños y jóvenes tejer un acercamiento al deporte que tanto triunfos a nivel internacional le ha otorgado a nuestro país.

    “Estamos muy complacidos de recibir a estos grandes peleadores en una función histórica para Ameca. Queremos que todos los habitantes del municipio tengan la oportunidad de disfrutar de un evento de alto nivel y que sirva a nuestros niños y jóvenes como muestra de que se puede llegar a esos lugares en el deporte. Como municipio, estamos listos para ofrecer una gran velada”, señaló Serrano Jiménez.

    El boxeo en Ameca va creciendo, pues hace poco se inauguró un gimnasio de boxeo, además de que el municipio ya recibió una carrera y cuenta con programas de activación física, por lo que llevar el deporte fuera de la Zona Metropolitana de Guadalajara es una realidad.

  • SE ABRE EL TELÓN

     CAMPA-BETANCOURT, DUELO DE NOQUEADORES EN AMECA, JALISCO

    Las palabras, la preparación y hasta el peso han quedado atrás. Lo que sigue es que Pedro «Roca» Campa suba al ring con toda la confianza, motivación y convencimiento de que puede estar en lo más alto del boxeo mundial, o bien, que Kenin Betancourt salga con la victoria más importante de su carrera.

    El sonorense «Roca» Campa (30-1-1, 20 ko’s) se enfrentará al venezolano radicado en Panamá, «King» Kenin Betancourt (11-5-0, 9 ko’s), a 10 rounds en peso Superligero, en el pleito estelar de la velada organizada por Zanfer, con el apoyo del Gobierno del estado, Code Jalisco, Gobierno municipal, y que se verá en todo México por Box Azteca 7, y en todo Latinoamérica por ESPN Knockout.

    Este viernes, en la ceremonia de peso, tanto Campa como Betancourt libraron sin problemas el requisito de la báscula, y se reportaron en óptimas condiciones para protagonizar un espectacular combate este sábado.

    En la ceremonia de pesaje estuvo el Alcalde de Ameca Juan Valentín Serrano, el Director de Code Jalisco Fernando Ortega, el coordinador de enlace con alcaldes de Comude Gustavo Fong y el Director de Mega Eventos Code Jalisco Héctor García.

    Fuerte y seguro, Campa se mostró sereno. Marcado y entusiasta, Betancourt lució emocionado, Para la «Roca», es el despegue para llevar su carrera el siguiente nivel. Para el «King», es el triunfo que puede marcar el «antes y después».

    Tras perder su invicto en octubre de 2017 ante Carlos Jiménez, la «Roca» ligó tres victorias (Iván Álvarez, Domicio Rondón y Adrián José Pérez) hasta que en su más reciente pelea, el pasado mes de abril, empató ante Abner López. Ahora busca recuperar el camino de la victoria, la confianza y la motivación para llevar su carrera a los primeros planos del boxeo mundial.

    Por su parte, Betancourt viene a México a dar el campanazo y lograr la victoria más importante de su carrera, ante un sólido prospecto del boxeo mexicano y de Zanfer, y para ello, confía en su pegada, y en su guardia zurda.

    En la pelea principal de respaldo, el invicto Alan David «Rey» Picasso (10-0-0, 4 ko’s) tendrá la pelea más exigente de su carrera, cuando se enfrente al muy experimentado y fogueado Víctor «Pitufo» Proa (29-7-0, 22 ko’s) en combate a 8 rounds en peso Supergallo, en una pelea que representa un serio riesgo para el joven capitalino de 19 años de edad.

    Además del estelarista Pedro Campa, Hermosillo tendrá la representación de otras dos figuras en ascenso en esta cartelera, como son Víctor Olivo y Noé Robles. Olivo (17-3-1, 8 ko’s) va a 8 rounds en Supermosca ante el regiomontano Rashib Martínez (12-1-0, 4 ko’s), mientras Robles (22-1-0, 19 ko’s) a 6 asaltos en Supergallo ante Cristian Cortez  (10-8-2, 4 ko’s).

    Jalisco tendrá a su joven talento en formación, cuando en la parte preliminar suban al ring Christopher Flores, Diego Torres y Christian Medina.

    Pedro Campa 140 lbs – Kenin Betancourt 139 lbs

    David ‘Rey’ Picasso 122.3 lbs – Víctor ‘Pitufo’ Proa 123.4 lbs.

    Víctor Olivo 116 lbs – Rashib Martínez 116 lbs.

    Noé Robles 123 lbs – Cristian Cortez  123 lbs

    Cristian Medina 118 lbs, Jorge Navarro 119 lbs

    Venue: Plaza de Toros, Ameca, Jalisco

    Tv: Azteca 7, La Casa del Boxeo, ESPN Knock Out

    Promoter: Zanfer

  • SE DESBORDARÁN LAS EMOCIONES EN CANCÚN

    Los integrantes del equipo de Promociones del Pueblo, Cancún Boxing y Boxing Time saldrán la noche de este viernes 26 de octubre a defender el orgullo nacional frente a los representantes de Venezuela, quienes tratarán de cubrirse de gloria en una de las noches más importantes dentro del boxeo a nivel mundial, el cierre de la 57 Convención del Consejo Mundial de Boxeo en la Plaza de Toros de Cancún, Quintana Roo.

    En el compromiso estelar el mexicano Joseph “Diamante” Aguirre expone su etiqueta de invicto frente al venezolano José Luis “Cachorro” Marcano, combate dentro de la división de peso ligero, estelarizando la cartelera que presenta “Sábados de Box” de TUDN con el apoyo de Playboy México. En la báscula Aguirre dio 61.500 kilogramos, mientras que Marcano detuvo el fiel en 61.500 kilogramos.

    El segundo duelo entre México y Venezuela será protagonizado por el alto clasificado mundial Francisco “Chihuas” Rodríguez frente al caraqueño William “Zurdo” Riera, dentro de la división de peso supermosca. Durante el pesaje el regiomontano marcó 52.500 kilogramos, mientras que Riera dio 52.100 kilogramos.

    Las mujeres también tendrán acción dentro de este choque internacional, ya que la local Yesenia “La Niña” Gómez (48.700 kg.) estará exponiendo su Campeonato Mundial de peso minimosca del Consejo Mundial de Boxeo frente a la venezolana Débora “Pantera” Rengifo (48.400 kg.) en otro duelo de corte internacional.

    Haciendo su debut con el equipo de Promociones del Pueblo se presenta Robert “Tito” Manzanares (61.000 kg.) de Los Mochis, para medirse ante el aguerrido tlaxcalteca Gerson “El Tigre” Escobar (61.700 kg.) a 8 rounds en peso ligero.

    Por el Campeonato Mundial Juvenil Plata de peso supergallo del WBC, el quintanarroense Pedro “Torito” Tut choca con el capitalino César “Popeye” Saucedo, batalla a 8 rounds.

    En busca del Campeonato Mundial Interino Plata welter del WBC, el argentino Alessandro “Rognoso” Riguccini enfrenta al venezolano Juan “El Niño” Ruiz, combate pactado a 12 giros.

    William “Cachorro” Zepeda del Edomex contra Oscar “Temible” Flores de Sonora en peso superligero a 8 rounds y Erick “Pitbull” Gamboa de Quintana Roo versus el capitalino Oscar “Fantasma” Saucedo en gallo a 8 rounds.

    Luis “Coyote” Salamanca de Quintana Roo intercambia metralla con el guatemalteco Geovani “Terremoto” González en peso superligero y Simón “Vikingo” Madsen de Dinamarca se verá las caras con el capitalino Guillermo “Demoledor” Reyes en peso medio, ambos combates a 6 rounds.

    Por el Campeonato Intercontinental Juvenil de peso ligero del WBC, el continuador de la leyenda José Ángel “Mantequillita” Nápoles de la Ciudad de México ante el regiomontano Martín Eligio, compromiso a 10 rounds.

    Christopher “Pollo” López de Jalisco contra Eduardo “Mecánico” Esquivel de Belice a 6 giros en peso pluma y Ricardo “Pichi” Salgado de Quintana Roo frente a Alejandro “Chavita” Trinidad de Quintana Roo a 4 rounds en peso supermosca.

  • SUBE LA PRESIÓN

    Shakur Stevenson 126 libras, Joet González 125.2 en Reno

    Cortesía NotiFight

    El contendor estadounidense Shakur Stevenson enfrentará al californiano Joet González, por el vacante título pluma de la Organización Mundial de Boxeo (OMB), en el combate estelar de una cartelera que se llevará a cabo este mismo sábado en el Centro de Convenciones Reno-Sparks, de Reno, Nevada. La pelea es organizada por Golden Boy Promotions y Top Rank, y será transmitida por ESPN.

    Este viernes, se llevó a cabo el pesaje oficial de esta velada, con Shakur Stevenson marcando 126 libras, mientras que Joet González detuvo el péndulo en 125.2 libras, para este choque pactado a 12 rounds, en el límite de las 126 libras.

    Mikaela Mayer y Alejandra Zamora protagonizarán el choque semi estelar de esta velada. Se enfrentarán a 10 rounds, por el título superpluma de la NABF en poder de la estadounidense Mayer, quien llegará a este duelo con un record de 11-0, 4 nocauts, mientras que «La China» Zamora tiene 7-3, con un nocaut. En el pesaje de este vienes, Mikaela Mayer marcó 129.6 libras, y Alejandra Zamora 129.4.

    Stevenson y González son los dos principales contendientes de la OMB por el vacante cinturón dejado recientemente por el mexicano Oscar Valdez, quien decidió saltar a la división de las 130 libras.

    Stevenson es uno de los mejores talentos del boxeo en la actualidad. Está invicto en una docena de combates, con 7 nocauts.

    Luego de una destacada carrera amateur, Stevenson debutó en abril del 2017, ganando 4 combates ese año, 5 en el 2018 y dos ante rivales de mucha experiencia, este año, como el boricua Christopher Díaz y el mexicano Alberto Guevara, para colocarse en ruta a esta ansiada oportunidad titular.

    Por su parte, González también fue destacado peleador amateur, participando en los Juegos Olímpicos de Londres 2012. Está invicto en 23 combates, destacando par de victorias este año, ante Rodrigo Guerrero en marzo y Manuel Ávila en julio pasado.

    Después de la victoria sobre Ávila, González expresó interés en pelear ante Stevenson, y desde entonces los dos han estado involucrados en una batalla verbal por las redes sociales, que culminará este sábado en el ring de Reno.

    PESAJE OFICIAL: STEVENSON VS. GONZÁLEZ

    Shakur Stevenson 126 libras, Joet González 125.2

    Título Mundial Peso Pluma OMB – 12 Rounds

    En una promoción de Top Rank, en asociación con Golden Boy, Let’s Get It On Promotions y Atlantis Casino Resort Spa, las entradas para este evento del campeonato mundial con un precio de $110, $70 y $40 (sin incluir las tarifas aplicables) se pueden comprar a través de Ticketmaster.com o en persona en la tienda de regalos Atlantis Casino Resort Spa.

  • PROGRAMA ESPECIAL 57 CONVENCION WBC EN CANCUN

    México, 25 de Octubre.- La empresa BellRings Promotions, que preside Jonás Sandoval, realizó un programa especial de la 57 Convención Anual del Consejo Mundial de Boxeo (WBC), que se transmitirá este sábado 26 de octubre por TeleFórmula a partir de las 21:00 horas.

    Para el relanzamiento del boxeo en TeleFórmula, se grabó un programa de la asamblea que tuvo de sede el hotel Grand Oasis, con entrevistas exclusivas a Mauricio Sulaimán, presidente del WBC y al legendario Julio César Chávez.

    También participan Mariana “La Barby” Juárez, los excampeones mundiales Edgar Sosa y Abner Mares y el promotor Jonás Sandoval.

    Los televidentes tendrán la oportunidad de revivir lo mejor de la convención, con la ceremonia de inauguración, el nombramiento de JC Chávez como Gran Jefe Maya y reconocimientos a las grandes figuras del deporte de los puños en la historia.

    El programa especial de la 57 Convención anual del WBC podrá ser visto por TeleFórmula a partir de las 21:00 horas, en el sistema de cable en los canales de Sky, Izzi, PCTV, Total Play, Dish en la República Mexicana y Dish Latino en los Estados Unidos.

  • HONORES EN LA ISLA DEL ENCANTO

    Emanuel Navarrete fue homenajeado en el Vigésimo Segundo Torneo de Golf de la OMB

    Fotos por Víctor Planas/OMB

    GUAYAMA, PR.- La Organización Mundial de Boxeo (OMB) reconoció hoy al Campeón Jr. Pluma Emanuel ‘El Vaquero’ Navarrete durante su Vigésimo Segundo Torneo de Golf.

    El torneo, celebrado en ‘El Legado Golf Club’, forma parte del preámbulo de la Trigésima Segunda Convención Anual de la OMB, la cual se llevará a cabo en la cuidad de Tokio, Japón, desde el 2 de diciembre hasta el jueves, 5 de diciembre de 2019.

    Navarrete, quien lleva tres exitosas defensas titulares por la vía rápida durante este año, dijo, “Estoy bien contento de estar aquí en Puerto Rico con la OMB.

    Seguiré trabajando fuerte para seguir defendiendo el título y espero seguir escalando divisiones. Espero seguir peleando por la OMB ya que fueron los primeros en darme la oportunidad de ser campeón mundial”. Por su parte, el presidente de la OMB, el licenciado Francisco ‘Paco’ Valcárcel Mulero afirmó que, “Cuando mencioné en las redes sociales que Navarrete es el mejor 122 libras del mundo, muchos me criticaron pero ahora el tiempo me dio la razón.

    Navarrete tiene la pegada de Wilfredo Gómez cuando estaba en las 122 libras y sabemos que seguirá dando mucho de qué hablar. El cielo es el límite para él”.

    Por su parte, el cinco veces Campeón Mundial, Miguel Cotto, ganó el segundo lugar en la categoría Neto y Gino Rodríguez, Vicepresidente de la OMB ganó ‘El tiro más recto’.

    Mientras, en la categoría ‘Gross’, Jonathan Rodríguez ganó el primer lugar, Ángel Woods se llevó el segundo lugar y Francisco Martínez se llevó el tercer lugar. Además, el premio de Espíritu Deportivo fue para el licenciado Andrew Horn. En el torneo participaron oficiales ejecutivos de la OMB, promotores, manejadores, boxeadores y otras personalidades del boxeo a nivel mundial. Entre estos se encontraban los excampeones mundiales Iván Calderón y José Pedraza. El evento fue a beneficio del exitoso programa mundial ‘WBO Kids Drug Free’. ‘WBO Kids Drug Free’ es un programa internacional dirigido a niños y jóvenes con el fin de llevar un mensaje de prevención al consumo de drogas y motivarlos a continuar en los estudios, utilizando el deporte como una herramienta para mantenerse en buenos pasos, al igual que apoyar causas dirigidas a los más necesitados con el fin de aportar a que puedan obtener una mejor calidad de vida. Este sábado, 26 de octubre, continua el ‘Torneo de Campeones de la OMB’ en el coliseo Rubén Zayas en la ciudad de Trujillo Alto, Puerto Rico, donde el campeón mundial Mini-Mosca de la OMB Wilfredo Méndez defenderá su título ante el mexicano Axel Aragón. Por el cetro Latino de la OMB en las 147 libras, el medallista de oro de los Juegos Olímpicos de Pekín 2008, el dominicano Félix Díaz (20-3, 10 kos), se enfrentará al mexicano Darío Fermán (18-6, 15 kos) a 10 asaltos.

    En otros pleitos titulares, el también dominicano Yenifel Vicente (35-4-2, 27 kos) combatirá ante el mexicano Rodolfo Hernández (30-7-1, 28 kos) por el título Latino de la OMB en 122 libras, mientras que el dominicano Frency Fortunato (7-0, 6 kos) se enfrentará al mexicano Marcos Muñiz (14-0, 11 kos) por el cetro Juvenil de la OMB en las 122 libras a ocho rounds. Para más información relacionada a la Convención de la OMB, accedan a: www.wboboxing.com

  • PASO IMPORTANTE

    “Jaguar” Gutiérrez enfrenta eliminatoria mundialista.

    Luego de realizarse la sesión de Clasificaciones Mundiales y Peleas Mandatorias de la 57 Convención del Consejo Mundial de Boxeo que se realiza en Cancún, Quintana Roo, la Junta de Gobierno del WBC determinó que el combate entre los ex campeones mundiales Andrés “Jaguar” Gutiérrez y Oscar Valdez será de Eliminatoria al Campeonato Mundial superpluma.

    Gutiérrez (38-2-1 y 25 KO´s) del equipo de Promociones del Pueblo, viene de vencer en su más reciente combate al ex campeón mundial Tomás “El Gusano” Rojas el pasado 22 de junio en Querétaro, con una seguidilla de 3 triunfos de manera consecutiva.

    A lo largo de su carrera el queretano ha conquistado diversos títulos como el CABOFE supergallo del WBC, Internacional de peso gallo de la IBF, FECARBOX pluma del WBC, Mundial Plata de peso supergallo WBC, Campeonato Latino Plata superpluma del WBC, Campeonato Internacional Plata superpluma del WBC y FECARBOX superpluma WBC.

    Mientras que Valdez (26-0 y 20 KO´s) llega a este compromiso luego de imponerse por la vía de las tarjetas al norteamericano Jason “Alacrancito” Sánchez a principios de junio de este año.

    El ex olímpico mexicano cuenta en sus vitrinas con diversos títulos como el Juvenil NABF superpluma del WBC, título NABO de peso Pluma de la WBO y título Mundial Pluma de la WBO.

    La pelea se encuentra programada para el sábado 30 de noviembre en el Cosmopolitan de Las Vegas, y se realizará dentro de la división de peso superpluma.

    Como lo determinó el WBC, el ganador de este compromiso se convertirá en retador del actual campeón el quintanarroense Miguel “Alacrán” Berchelt.

  • FELICITACIONES A SOTO

  • VALDEZ, DURO TRABAJO

  • “LA PULGA” SOTO VENCIÓ POR DECISIÓN UNÁNIME A HENO

    REALIZÓ CON ÉXITO LA PRIMERA DEFENSA DE LA CORONA MUNDIAL MINIMOSCA

    El campeón mundial minimosca de la Organización Mundial de Boxeo, el mexicano Elwin «La Pulga» Soto, defendió con éxito por primera vez la corona, al vencer por decisión unánime al filipino Edward Heno, la noche de este jueves, en el Fantasy Springs y Casino de Indio, California. Al final de la contienda los jueces vieron ganar a Soto 14-113, 115-112, 115-112.

    La pelea fue muy emotiva de principio en duelo obligatorio, pues Heno resultó un rival muy difícil por su mayor alcance y mayor estatura, además de su guardia zurda.

    En el primer round el filipino se mostró rápido de manos y al mexicano le costó trabajo meterse a la guardia, sin embargo el campeón del mundo mostró su poder de puños a partir del segundo asalto conectado con solidez.

    Para el segundo round, el mexicano se fue con todo y logró una derecha en el rostro del filipino que lo hizo irse para atrás y si no cayó a la lona fue por las cuerdas, pero el mexicano lo siguió castigado con poderosas derechas.

    En el tercer round Soto sufrió una dudosa caída, pues fue entre empujón y golpe, pero el réferi le aplicó la cuenta de protección ante el rechazo del campeón del mundo, lo que hizo reaccionar al campeón del mundo para cerrar fuerte el round con otros derechazos de alto impacto.

    Los siguientes round fueron cerrados y, incluso, daba la impresión que Heno tomaba confianza y por momentos metía golpes con los brazos abiertos.

    Pero el mexicano volvía a retomar el rumbo y comenzó a meter poderosos ganchos al hígado lo que hizo cimbrar a Heno y daba la impresión que se iba a doblar, pero se salí de la línea de fuego para no recibir más castigo.

    Fue una pelea cerrada, pero el trabajo que hizo el mexicano hizo que los jueces se inclinaran por el mexicano, que al final se llevó la victoria, en un pleito que tuvo en el filo de la butaca a los aficionados.

  • “COUGAR” CURIEL NOQUEÓ EN 7 A RAMOS

    El ex olímpico mexicano, Raúl “Cougar” Curiel, ofreció un recital de mano izquierda para logar un espectacular nocaut técnico en el séptimo asalto, frente Jeremy Ramos, en un duelo programado a ocho giros en peso superwelter, la noche de este jueves en el Fantasy Springs y Casino de Indio, California.

    La pelea fue cruenta, pues ambos peleadores subieron decidido a terminar pronto con la riña, sin embargo, ambos supieron digerir el castigo round a round.

    Sin embargo el “Cougar” mostró grandes avances técnicos al hacer alarde del manejo de su mano izquierda, la que le dio excelentes resultados, pues la trabajó muy bien, pero además, se mostró rápido de manos.

    Los tres primeros round se los llevó Curiel con buen boxeo, pero el cuarto fue para Ramos, pues parecía que el ex olímpico se le había acabo el gasto, pero para los siguientes asaltos tomó su segundo aire y fue el séptimo capítulo cuando colocó un gancho de izquierda arriba y abajo, con remate de derecha para enviar a la lona a Ramos.

    El réferi Jerry Cantú le aplicó la cuenta de protección y aunque Jeremy se levantó, el tercero sobre la superficie ya no dejó continuar la pelea.