• SERÍA HAZAÑA QUE GANARA EL “CHIHUAS”

    Kazuto Ioka-Francisco Rodríguez Jr. cumplieron con el pesaje en Tokio; el nipón amplio favorito

    POR JAKE DONOVAN

    No es la pelea de alto perfil que buscaba, pero Kazuto Ioka puede al menos avanzar con una pelea por el título. En las apuestas, el peleador nipón está 12 a 1 arriba en los momios, por lo que sería una hazaña si gana el mexicano.

    El campeón defensor de peso gallo junior de la OMB y el retador obligatorio Francisco ‘Chihuas’ Rodríguez ganaron peso para su próximo enfrentamiento, que se llevará a cabo el miércoles en el Gimnasio Ota-City en Tokio. Ioka (26-2, 15KOs) pesó 114.9 libras, mientras que el mexicano Rodríguez (34-4-1, 24KOs) estaba en forma y recortaba 114 libras en un intento por convertirse en campeón de dos divisiones.

    Ioka intenta la tercera defensa del título de peso gallo junior que adquirió en un nocaut en el décimo asalto sobre el Aston Palicte de Filipinas en junio de 2019. La hazaña lo convirtió en el único boxeador masculino de Japón en ganar títulos importantes en cuatro divisiones de peso.

    En su salida más reciente, Ioka impidió que el invicto campeón de tres divisiones Kosei Tanaka lograra el mismo estatus después de anotar un paro en el octavo asalto en su tan esperada pelea la última víspera de Año Nuevo en este mismo lugar.

    Rodríguez trae una racha de quince victorias consecutivas al ring antes de la cuarta pelea de su carrera fuera de México. El jugador de 29 años de Monterrey, México tiene marca de 0-2-1 como visitante, incluida una derrota por decisión unánime en doce asaltos ante el entonces campeón de peso mosca junior de la OMB, Donnie Nietes, en julio de 2015.

    El revés fue su primer intento de convertirse en un campeón de dos divisiones, que se produjo menos de un año después de abandonar su reinado del título unificado de peso paja. Rodríguez tuvo una breve pero explosiva carrera por el título en el peso mosca, deteniendo al invicto Merlito Sabillo en la décima ronda de su choque de marzo de 2014 antes de unificar los cinturones de la OMB y la FIB en una victoria por puntos en doce asaltos sobre Katsunari Takayama en agosto de 2014. La victoria sobre Takayama fue aclamada por BoxingScene.com como la Pelea del Año 2014.

    Rodríguez viene de una victoria en diez asaltos sobre su compatriota Martín Tecuapetla en febrero pasado en Talpa de Allende, México, su única pelea desde la pandemia. Estaba en el lugar correcto en el momento correcto una vez que la OMB estuvo preparada para ordenar otra defensa obligatoria del título.

    Ioka buscó superpeleas con sus rivales divisionales, lo que en estos días se lee como un quién es quién entre los mejores deportes. El campeón lineal / AMB Juan Francisco Estrada y el ex campeón de cuatro divisiones Román ‘Chocolatito’ González estaban en la mira de Ioka, de 32 años, al igual que el ex campeón lineal Srisaket Sor Rungvisai. Ninguna de las peleas se materializó, dejando a Ioka para honrar el fallo de la OMB al entrar en su tercera defensa obligatoria del título consecutivo.

    Si bien no es la pelea de ensueño que esperaba, al menos es una pelea programada para Ioka. Estrada y González siguen en conversaciones para un partido de goma, aunque los planes parecen sombríos para que la pelea proceda como estaba previsto originalmente para el 13 de octubre. El estado también está retrasando una revancha entre Sor Rungvisai y Carlos Cuadras, que será por el vacante junior del CMB título de peso gallo.

    Ioka-Rodríguez se transmitirá en vivo por TBS en Japón y a través de la serie ESPN Knockout en América Latina. La pelea no está disponible en vivo en una plataforma de EE. UU.

  • NO HA DEJADO DE ENTRENARSE

    «Rey» Martínez, en espera de exponer su cetro o unificar

    El campeón mundial de peso mosca WBC, Julio César Martínez, no descuida para nada sus entrenamientos, ya que de un momento a otro podría tener fecha para pelear, siendo el día 16 de octubre una posibilidad.

    El boxeador de Azcapotzalco -según explicó- sería parte de la cartelera boxística donde el también mexicano Juan Francisco «Gallo» Estrada combatirá por tercera ocasión ante el nicaragüense Román «Chocolatito» González, en la fecha antes citada.

    «Contento y motivado porque me está prometiendo mi apoderado (Eddy Reynoso) buenas funciones, y estamos a la espera del rival que podría ser McWilliams Arroyo (campeón interino de las 112 libras WBC) o una pelea de unificación», comentó Martínez.

    Después de su última defensa de título que fue el pasado 26 de junio, el «Rey» solo descansó una semana para seguir manteniéndose en condición física y en peso para su siguiente compromiso.

    «Íbamos a compartir cartel con Canelo Álvarez en septiembre, pero se cayó la función. Ya solo esperando fecha para meterle duro al trabajo de gimnasio, y buscar hacer defensas del título».

    El duelo obligatorio sería contra el boricua Arroyo, campeón interino.

    «Él dice que quiere hacer otra defensa de su campeonato para ganar, él sabe que peleando conmigo me lo tengo que tragar. Ahora a esperar, si es unificación o pelear contra él, eso se tiene que resolver», señaló.

    El campeón mundial también explicó que otra posibilidad es que peleé el día 6 de noviembre compartiendo créditos con Saúl «Canelo» Álvarez, quien se rifará el físico con Caleb Plant, en Estados Unidos.

  • AHÍ VA, POCO A POCO

    Jeanette Zacarías Zapata en condición crítica pero estable, dice promotor

    POR SEAN NAM

    La boxeadora mexicana Jeanette Zacarías Zapata sigue luchando por su vida, aunque, según los informes, su condición ha mejorado desde que fue hospitalizada el sábado por la noche.

    La joven de 18 años sufrió un daño cerebral que puso en peligro su vida después de ser noqueada por Marie-Pier Houle en un combate de peso welter femenino en el IGA Stadium el 28 de agosto en Montreal en la cartelera del combate principal entre Kim Clavel y Maria Soledad Vargas.

    En una conferencia de prensa el domingo, el veterano promotor quebequense Yvon Michel, quien organizó la pelea, dijo que Zapata fue colocada en un coma inducido médicamente para aliviar el estrés en su cerebro y cuerpo. Michel señaló que el pronóstico inicial no era muy prometedor.

    “Cuando ingresó al hospital, estaba en un estado crítico”, explicó Michel a los periodistas. «Los médicos estaban muy preocupados por si podría sobrevivir a la noche».

    «Los médicos no le dieron muchas oportunidades (de salir) inicialmente, pero encontraron que su situación ha mejorado mucho», continuó Michel. “Los próximos dos a cinco días serán críticos y la mantendrán sedada durante ese período. Las próximas seis semanas serán críticas para determinar si hay daño y cuánto daño tiene».

    El incidente ocurrió en los últimos momentos del cuarto asalto después de que Zapata absorbiera un uppercut de Houle que pareció aturdirla. Houle (4-0-1, 2 KOs) luego siguió con una ráfaga, incluida una mano derecha que envió a Zapata a volar por los aires. Incapaz de regresar a su rincón después del final de la ronda, Zapata comenzó a convulsionar mientras estaba inmóvil. Finalmente fue colocada sobre la lona y llevada en camilla y trasladada en ambulancia al Hospital del Sacré-Coeur de Montreal.

    Según Michel, Zapata (2-4) ha mejorado hasta el punto de que no se requiere cirugía.

    “Al principio, los médicos querían saber si podía estabilizarse lo suficiente para poder proceder con la cirugía”, dijo Michel. “Al contrario, la condición de su cerebro ha mejorado hasta el punto de que ya no es necesaria una operación”.

    El Journal of Montreal informó que Zapata la había noqueado en su última pelea en mayo y que su licencia mexicana fue posteriormente suspendida por 60 días. Su novio, Giovanni Martínez, quien también peleó en la misma cartelera, sin embargo, señaló que Zapata había sido autorizado para pelear.

    Houle, de 31 años, concedió recientemente una entrevista a una estación de televisión local de Montreal y dijo que «se sentía responsable a pesar de que sé que [las lesiones] son ​​parte de los riesgos de nuestra profesión».

    «Sé que tendré que superar esto para continuar con mi carrera», dijo Houle. «Por el momento, todo está muy fresco y no quiero pensar en nada más que en [Zapata] y su familia que está en México y no puede estar junto a su cama».

  • LOS BOXEADORES, LISTOS

    Todo listo en Aguascalientes para Fiesta Mexicana de Boxeo

    Todo se encuentra listo para la velada boxística a celebrarse la noche del día 15 de septiembre en el Palenque de Gallos de la Feria Nacional de San Marcos, en Aguascalientes, donde el combate estelar la encabezan el hidrocálido Miguel Borrego y el tamaulipeco Carlos «Rana» Gorham, quienes se disputarán el vacante cinturón Fedecaribe WBA  de peso welter.

    En conferencia de medios que se realizó en reconocida agencia de automóviles en Aguascalientes, el promotor Gerardo Saldívar, de Golden Ring, dio a conocer los pormenores del evento, junto con los boxeadores que tendrán participación en la función.

    Finalmente, la venezolana Alys Sánchez, ex campeona mundial de peso supergallo de la WBA, ocupará el lugar de la argentina Érica Farías, quien se reportó indispuesta y ya no se presentará en la ciudad de Aguascalientes. La experimentada Alys Sánchez tendrá de rival a la nayarita Marisol «Coronita» Corona, por el vacante cinturón Fedelatin de las 130 libras versión WBA.

    «También habrá un duelo entre México y España, en la que Ulises ´Ratoncito´ Lara de la Ciudad de México va contra el invicto español Samuel Carmona, a diez rounds en peso mosca. Creo que será una pelea interesante donde la gente saldrá ganando. Todas las peleas van a tener su dosis de emoción e invitamos al público para que asista y festeje el Aniversario de la Independencia con una buena función de boxeo», explicó Gerardo Saldívar.

    En la misma función, habrá choque entre sinaloenses, Aarón Rocha Guerrero contra Jorge Zavala, en peso supermedio a seis rounds; en la misma distancia, el hidrocálido Francisco Mercado Delgadillo versus Omar «Killer» Espinoza, en peso superligero.

    «Tendremos dos peleas internacionales Colombia contra México, la colombiana Verónica Zuluaga combatirá con Itzel Guadalupe Reyes, de Aguascalientes, en peso superpluma a cuatro rounds. También la colombiana Paulina Velázquez contra  Perla «Rojita» Rojas, de Aguascalientes, peleas que serán de mucha potencia ya que las damas no se guardan nada», señaló.

    Para abrir hostilidades a partir de las 17:00 horas, habrá seis riñas a cuatro rounds con boxeadores debutantes, quienes se disputarán el cinturón México Guerreros, siendo ellos, Mario Magallanes contra Omar Salazar, en peso pluma; Zaira Rodríguez Flores irá con Alma Juárez Olivares, en peso mosca; Magdiel Hernández-Enrique Aguilar, en welter; Mario De La Rosa versus Roberto Gómez, en superligero; Carlos David Ibarra le hará los «honores» a Carlos Daniel Torres, en pluma; Alejandro De La Rosa intercambiará metralla con Héctor Córdoba, en 140 libras.

    Se informó que debido a las medidas sanitarias que ha implementado las autoridades del Gobierno de Aguascalientes, para contener contagios por el virus SARS-CoV-2, el aforo del inmueble donde se desarrollará la función será del cincuenta por ciento. El costo del boleto es de 320, 230 y 150 pesos.

  • ÓSCAR CERCA DE SU REGRESO

    De La Hoya: No estaba listo para retirarme después de perder ante Pacquiao

    POR PERSONAL DE BOXINGSCENE

    El ex campeón mundial de seis divisiones Oscar De La Hoya está a menos de dos semanas de su regreso al boxeo.

    De La Hoya, de 48 años, regresará al ring por primera vez desde 2008, cuando fue detenido por Manny Pacquiao.

    El CEO de Golden Boy Promotions se enfrentará al ex campeón mundial de UFC Vitor ‘The Phenom’ Belfort en el evento principal de un pago por evento de Triller programado para el sábado 11 de septiembre en el Staples Center de Los Ángeles, California.

    De La Hoya explica que nunca quiso retirarse después de su derrota ante Pacquiao.

    “Llámame loco pero lo echo de menos, me perdí de ser golpeado y de hacer el golpe. No estaba listo para retirarme después de perder ante Manny Pacquiao. Nunca me sentí como si estuviera en una guerra, así que en el boxeo eres tan viejo como te sientes «, dijo De La Hoya.

    “Pasé por un infierno y volví a tratar mal mi cuerpo, pero estos últimos seis meses me siento increíble. Me esforcé y me volví a dedicar y de hecho estoy haciendo esto por mí, no puedo esperar».

    De La Hoya nunca ha peleado más allá del límite de peso mediano de 160, pero va a ir 25 libras al norte para el combate con Belfort.

    “El límite de peso es de 185 pero voy a entrar en 175, fuerte como un buey. Estoy en 180 en este momento. Soy el perdedor porque los apostadores no creen en mí, pero finalmente puse el tren de nuevo en los rieles «, dijo De La Hoya.

    “No soy un apostador ni un jugador, pero apostaría mucho dinero por mí. Voy a sorprender a la gente sobre cómo lo hago. He estado entrenando inteligentemente, he estado muy motivado en el entrenamiento desde que abrimos el campamento».

  • CAMBIO DE FECHA

    Elwin Soto-Jonathan González espera una nueva cita, ya no está en juego para el 18 de septiembre

    POR JAKE DONOVAN

    Elwin Soto tendrá que esperar unas semanas más para su próxima defensa del título.

    El actual campeón de peso mosca junior de la OMB de Mexicali permanece en el campo de entrenamiento para su enfrentamiento ordenado con el retador obligatorio Jonathan ‘Bomba’ González, aunque sus respectivos horarios tendrán que ser alterados. BoxingScene.com se enteró de que su pelea ya no se llevará a cabo el 18 de septiembre como se sugirió una vez.

    No se dio a conocer una razón oficial del retraso. Eddie Hearn, el promotor de Soto y presidente de Matchroom Boxing no respondió a una consulta en busca de comentarios. El equipo de González no estaba en condiciones de comentar ya que la pelea nunca se anunció formalmente más allá de la declaración de que se había llegado a un acuerdo para evitar una audiencia pendiente de licitación.

    Soto (19-1, 13KOs) debe hacer la tercera defensa de su título que ostenta desde junio de 2019. El reinado comenzó con un nocaut en el duodécimo asalto por detrás del Ángel ‘Tito’ Acosta de San Juan, para anotar victorias sobre Edward Heno y, en su inicio más reciente en mayo pasado, el ex campeón de peso paja Katsunari Takayama, poco después de que Soto firmara un acuerdo promocional con Matchroom.

    González (24-3-1, 14KOs) es un ex retador al título de peso mosca que ahora hace campaña en el peso mosca junior. El zurdo de 30 años de Caguas, Puerto Rico se mantuvo firme durante seis asaltos contra el entonces invicto campeón de tres divisiones Kosei Tanaka, liderando en dos tarjetas antes de desmoronarse en el fatídico séptimo asalto de su pelea por el título mosca de la OMB de agosto de 2019 en Nagoya, Japón.

    Le siguieron dos victorias, ambas en peso mosca junior. González fue nombrado retador obligatorio al título de Soto luego de una victoria por puntos sobre el ex retador al título Saúl «Baby» Juárez en febrero pasado. Desde entonces, agregó una detención en el cuarto asalto de Armando Torres en mayo pasado en Tampa, Florida.

    Se ordenó por primera vez a Soto-González el 9 de julio, y se les dio a las dos partes veinte (20) días para acordar los términos. La OMB tuvo que involucrarse después de no escuchar a ninguna de las partes, y finalmente ordenó una audiencia de licitación antes de cancelar la sesión una vez que se llegó a un acuerdo.

    La pelea debía llevarse a cabo en un programa planificado para el 18 de septiembre que ya no parece llegar al calendario. Se rumorea que encabezó la cartelera el ex campeón de cuatro divisiones Mikey García contra un oponente por nombrar. Otra pelea discutida para el programa fue el campeón unificado de peso pluma junior AMB / FIB Murodjon Akhmadaliev (9-0, 7KOs) en una defensa obligatoria contra Ronny Ríos. Esa pelea fracasó después de que Akhmadaliev dio positivo por Covid, como informó anteriormente el co-presentador del podcast «The 3 Knockdown Rule», Steve Kim.

    Soto vio previamente una pelea de unificación por el título con el campeón «Súper» de la AMB, Hiroto Kyoguchi, quien también firmó con Matchroom Boxing a fines de 2020 y que debutó bajo la bandera de la compañía en marzo pasado. La pelea propuesta por el título de dos cinturones se vino abajo una vez que ambos fueron cargados con defensas obligatorias del título. Kyoguchi probablemente avanzará con un choque de consolidación de título con el campeón de peso mosca junior “Mundial” de la AMB, Esteban Bermúdez, antes de que él y Soto puedan revisar los planes para unificarse, aunque aún no se ha fijado una fecha firme para la pelea por el título de la AMB.

    Una fecha reprogramada en octubre probablemente espera a Soto-González. Matchroom Boxing está trabajando actualmente en planes para armar un programa para el 16 de octubre, mientras que Salvador ‘Chava’ Rodríguez de ESPN Deportes informó la posibilidad de una tarjeta del 2 de octubre también en proceso, con ambos programas transmitidos en vivo por DAZN.

  • ¿LE REPETIRÁ LA DOSIS?

  • SE ESPERABA

    Amanda Serrano gana amplia decisión sobre Yamileth Mercado

    POR PERSONAL DE BOXINGSCENE

    CLEVELAND.- La campeona de peso pluma del CMB, OMB, IBO Amanda Serrano (41-1-1, 30 KOs) retuvo sus títulos con una decisión unánime dominante en diez asaltos sobre Yamileth Mercado (18-3, 5 KOs), quien ostenta el título supergallo del CMB. .

    Las puntuaciones fueron 97-93, 98-92 y 99-91.

    Serrano salió disparando el primer asalto y avanzó para forzar un tiroteo. Mercado se mantuvo tranquilo en el primero y segundo, buscando contraatacar mientras Serrano empujaba hacia adelante.

    Mercado estaba dispuesto a cambiar en tercer y cuarto lugar, pero Serrano tenía el control y la ventaja. Serrano estaba cavando al cuerpo en el quinto y tambaleó a Mercado con un uppercut en el sexto. Serrano cortó a Mercado en el noveno y la castigó con fuertes golpes en el décimo.

  • QUE NO SERÁ OPERADA

    https://youtu.be/UN3MKyIL3Fc

    Información de última hora indica que si bien se había dicho que la mexicana, Jeanett Zacarías, estaba en las últimas, después de su pelea ante Marie Pier Houle, quien la golpeo muy fuerte y con mayor peso, todo parece indicar que saldrá adelante. La pelea fue celebrada en Canadá este sábado en peso welter.

    146.6, Jeanette Zacarías Zapata 143.4

  • ESTÁ EN BUENAS MANOS

    “BRAVIS” ARÉVALO PREPARA SU REGRESO CON DON PEDRO MORÁN

    El taquillero peleador tijuanense, Enrique «Bravis» Arévalo, con marca de 18-2-1, en los pesos superplumas, prepara su regreso después de un accidente el pasado mes de julio, que le dejo claras muchas cosas y aprendió otras más.

    Así que de la mano de su mentor, el tijuanense y veterano mánager, Pedro Moran, del que sabemos de su estricta forma de trabajar y lúcida manera de conducir a sus peleadores para llegar a buenos niveles en el boxeo nos deja claro que “El Bravis” llegará a niveles deseados.

    “Me siento muy a gusto con Don Pedro… él es un gran maestro que lucha y te cuida… me queda claro que apoya a más no poder a sus boxeadores como lo ha he3co con el ‘Lacandón’ Cruz, Omar Salado, el ‘Hindú’ Espinoza, el “Big Bang” Rivera, Enrique Tinoco, al que llevó a Europa y lo coronó, y que decir del ‘Vaquero’ Navarrete, Elwin “La Pulga” Soto y muchos otros que ha llevado a diferentes títulos”, dijo el peleador

    El peleador indicó que está muy agradecido con los Morán, también con su hijo Pedro, y voy a poner todo lo que esté de mi parte para seguir avanzado y lograr mi sueño, de llegar a ser campeón del mundo, por eso “sus consejos y decisiones las respeto”.

    Sobre la lesión en su muñeca indicó que se va a recuperando, pero no ha dejado de ponerse a las órdenes de Pedro Morán Jr., quien lo prepara para ver qué camino se va a tomar, pues quiere seguir siendo un peleador taquillero.

  • ¿CUÁL SERÁ EL FUTURO DEL BOXEO CDMX 2021?

    Por CARLOS ROSALES, mánager profesional

    Ante el cambio político tan fuerte que empezara el próximo primero de septiembre en la Ciudad de México donde la hegemonía de un partido se divide a la mitad se esperan grandes cambios en la gobernabilidad y el boxeo parece no será la excepción.

    Por décadas la CDMX fue conocida como la catedral mundial del boxeo con hasta 3 funciones semanales de box profesional.

    Actualmente, el boxeo profesional es ocasional y la mayoría de las veces de calidad dudosa, desaparecieron los torneos profesionales y hasta los Guantes de Oro son recuerdos.

    Increíblemente los gimnasios de boxeo abundan, los entrenadores al vapor salen por todos lados, sorprendiendo a los inexpertos deportistas, trabajando donde caiga en condiciones muy riesgosas.

    El 99% del boxeo local, promotoras, boxeadores, managers y entrenadores, prefieren comprar y trabajar con una licencia de los estados vecinos, que les otorga mejores opciones y garantías.

    El boxeo capitalino se encuentra en una crisis nunca vista, que nadie puede ocultar, principalmente por el gran abandono de las autoridades competentes a la Comisión de Box Profesional, donde hasta la inexistente FECOMBOX, AC., pasa por encima de está demostrando su nula capacidad.

    La Comisión de Boxeo Profesional y la Asociación de Boxeo Amateur se convirtieron en botín de guerra donde los intereses de negocios particulares están totalmente por encima y ajenos a los intereses del estado, de ser representado para regular y promover legalmente desarrollo de este deporte espectáculo.

    Ante el cambio político de la CDMX donde las fuerzas políticas están divididas más o menos a la mitad esto pude provocar grandes cambios favorables pues competirán por ganarse la confianza del ciudadano con miras a la Presidencia de la República.

    Empezando porque cada alcaldía puede tener sus propios organismos boxísticos, logrando ingresos locales y transparentando todos los pagos que generan los tramites boxísticos, abriendo fuentes de trabajo y verdaderas oportunidades y garantías a todo el sector boxístico, los promotores podrán hacer sus cálculos reales con costos públicos y recibos oficiales y no como en la actualidad a criterio de una persona con cargo honorífico, sin responsabilidad alguna, al no percibir sueldo alguno y dedicar sólo su tiempo libre a un trabajo que debe ser profesional.

    Ya es hora de sacar la administración del boxeo de paga, del tan señalado limbo jurídico que dicen en las oficinas del gobierno. La Esperanza Boxística esta puesta en la competencia política de la nueva distribución política de la CDMX.

  • EXITOSO DEBUT EN RING TELMEX-TELCEL

    “AZABACHE” TORRES ES UN TODO TERRENO; NOQUEÓ EN 2 A “RATÓN” COLÍN

    Debut exitoso como Becario de RING TELMEX-TELCEL. Diego “Azabache” Torres dio muestras de poderío y buen boxeo para acabar en el segundo round con Héctor “Ratón” Colín, en duelo programado a seis giros en peso ligero, la noche de este sábado en Hermosillo.

    Torres defendió los colores TELMEX-TELCEL de manera vibrante, pues desde que subió al cuadrilátero, su impactó por su presencia atlética, elegancia al caminar sobre el ring y, sobre todo, su reportorio de golpe con gran poder se impuso desde el inicio de la contienda.

    Aunque el rival aparecía con mayor número de peleas, el nuevo Becario comenzó a hacer daño a su adversario, con golpes de alto poder, que de inmediato acusó con dolor Colín, quien sintió el rigor desde el primer asalto.

    Fue como a los dos minutos del primer round cuando una izquierda, seguido de un empujón hizo que Colín se fuera a la lona y el réferi comenzó la cuenta de protección. El “Ratón” estaba en malas condiciones y daba la impresión lo iban a terminar pronto.

    Sin embargo logró mantener la vertical y se fueron al descanso después del primer round. En el Segundo capitulo, el “Azabache” era dueño y señor de la pelea, era evidente su mejor boxeo y pesada pegada.

    Fue un gancho al hígado seguido de una gancho a la cabeza hizo que Colín se fuera a la lona y aunque le aplicaron la cuenta y se levantó, cuando el réferi se dio cuenta que el peleador dudaba de seguir, dio por terminada la pelea.

    Diego “Azabache” Torres ahora tiene 11-0, con 11 ganadas.

    https://twitter.com/ZanferBoxing/status/1431848927276503042
  • NOCHE DE NOCAUTS

    CAMPA LUCIÓ ANTE SU GENTE Y NOQUEA EN 6 A ABIMAEL; “CHIRINO” TAMBIÉN GANÓ POR KO

    El sonorense Pedro “Roca” Campa mostró su corazón, su boxeo, su agresividad y sobre todo, su experiencia, para imponerse al joven y hasta esta noche invicto, Abimael Cruz, en la contienda estelar de la “Boxing Night” que presentaron Zanfer y 2M Promotions este sábado, en el Parque La Ruina de Hermosillo.

    Campa (33-1-1, 23 ko’s) remó contracorriente, pues desde el primer round, tuvo que pelear con su ojo derecho cerrado, producto de un cruzado de Cruz, y luego un cabezazo tras encontrarse ambos en la distancia corta.

    Desde el segundo round, comenzó la estrategia de demolición de Campa. Conectaba abajo, metía combinaciones y hacía sentir su poder y su frecuencia de golpes.

    El “Hidalgo”, Abimael Cruz (5-1-0, 5 ko’s) fue valiente y siempre buscó el intercambio de golpes. Fue al frente, atacó sobre todo con su zurda larga arriba y dio la sensación de peligro en cada round.

    Sin embargo, la “Roca” sacó a relucir su repertorio y experiencia. Manejó el ritmo y la distancia de la pelea. Conectó más y mejor. Lastimó en repetidas ocasiones a su rival.

    A los 2:00 minutos del sexto round, el réferi determinó detener el combate, de manera acertada, ante un Campa que cada vez conectaba de manera más frecuente y peligrosa, y con un Abimael a merced de su rival, sin defensa y sin movilidad. Y con el rostro muy lastimado, con su ojo derecho cerrado y sangrando del pómulo.

    Campa logró una victoria que lo pone en ruta a la disputa de un campeonato internacional a corto plazo, y Cruz, si bien pierde su invicto, demostró que puede ser un peleador estelar pronto, y que boxeo, valentía y pegada, la tiene.

    RÁPIDO KO DE CHIRINO

    Uno de los más sólidos prospectos del boxeo mexicano, Sergio Chirino Sánchez, mostró boxeo de alta escuela, y poder, para imponerse por nocaut efectivo a los 1:22 minutos del segundo round.

    Tras un primer round de estudio, en el que logró meter muy buenas combinaciones, Chirino Sánchez (15-1-0, 9 ko’s) midió a su rival y ejecutó su plan de pelea, golpear al cuerpo, y así encontró la victoria rápido.

    Un gancho de izquierda al hígado mandó a la lona al “Topito” Gómez (13-6-0, 8 ko’s), quien se retorció del dolor y escuchó el conteo de diez segundos sin poder incorporarse.

    En pelea de respaldo, el sólido noqueador jalisciense Diego “Azabache” Torres (11-0-0, 11 ko’s) tumbó en el primer round, y noqueó en el segundo, a Héctor “Ratón” Colín (15-11-0, 9 ko’s), quien tras volver a visitar la lona, tras una combinación de golpes de poder, se incorporó, pero su esquina le pidió al réferi que las acciones se detuvieron y el nocaut técnico se decretó a los 1:15 minutos del segundo round.

    https://twitter.com/ZanferBoxing/status/1431854655060025344
  • “YEIMI”, EN MISIÓN CASI IMPOSIBLE

    Cumplen el pesaje Amanda Serrana y Yamileth Mercado

    Cortesía: Fernando Gaztambide/Team Serrano/Fotos Amanda Westcott/SHOWTIME

    Este sábado, se celebró el pesaje oficial para el duelo de campeonas mundiales, entre la puertorriqueña Amanda Serrano, quien pondrá en juego sus campeonatos mundiales de la Organización Mundial de Boxeo y el Consejo Mundial de Boxeo, de las 126 libras y la mexicana Yamileth Mercado, campeona mundial CMB de las 122 libras.

    Serrano y Mercado marcaron 124 libras, dos libras por debajo del peso límite de las 126 libras.

    La cartelera de este domingo, que es estelarizada por el duelo entre Jake Paul contra Tyrone Woodley, a escenificarse en el Rocket Mortgage FieldHouse en Cleveland, contará con transmisión en vivo por el sistema de pague por ver (PPV) de SHOWTIME, a partir de las 8:00pm, hora del Este.

    AMANDA SERRANO:

    ¨Estoy preparada para lo que lleve mi oponente al ring. Vine en perfectas condiciones para demostrar que las mujeres sí podemos estar en las peleas principales de los pay per views. Demostraré que los boricuas venimos a quedarnos con todo y busco una victoria contundente para mi gente¨.

    “La gente de Cleveland me ha dado un apoyo muy grande que no esperaba y realmente les agradezco su amor hacia mí. Cuando me presentaron en el pesaje, su apoyo fue algo increíble”.

    “Con mi bandera en el corazón, subiré al ring a dar lo mejor de mí. Haré todo lo que esté a mi alcance para que nuestra bandera siga en lo más alto”.

  • ¡LO CELEBRA!