Mostrando gran trabajo físico y motivación a toda prueba, Daniel “Cejitas” Valladares y José Javier “Popotitos” Torres cumplieron en la ceremonia de peso, y no tuvieron problemas en la revisión médica, por lo que recibieron luz verde para enfrentarse, a 10 rounds en peso Minimosca, encabezando la función de Zanfer y 2M Promotions que será transmitida por Azteca 7, la Casa del Boxeo, desde el Parque La Ruina, de Hermosillo.
“Cejitas” Valladares (24-3-1, 15 ko’s) está en ruta a recibir una nueva oportunidad de disputar un campeonato del mundo, y para ello tiene que superar el difícil obstáculo que representa el campeón de Norteamérica, José Javier “Popotitos” Torres (15-1-0, 9 ko’s), quien llega en gran momento y buscará imponer su boxeo y talento.
Clasificados mundiales, Valladares y Torres prometen ofrecer una contienda de mucha acción y de dominio alterno. El “Cejitas” asumirá el rol del peleador más agresivo, y el “Popotitos” buscará imponer el boxeo, la distancia y la efectividad de sus combinaciones.
Pero si la contienda entre “Cejitas” Valladares y “Popotitos” Torres luce sumamente atractiva, la pelea principal de respaldo, entre sólidos prospectos de dos de los más importantes semilleros del boxeo mexicano, les dejará la “lona caliente” a los estelaristas.
El capitalino Iván “Tsunami” García (7-1-1, 5 ko’s) estará en una contienda de alto riesgo, ante el invicto peleador de casa, Yahir Frank (7-0-0, 5 ko’s), en duelo a 8 asaltos en peso Minimosca.
García perdió su invicto el pasado mes de marzo, sin embargo, ha recuperado su nivel y ha ganado sus dos peleas más recientes, mientras que Frank va por su cuarta victoria del año, y enfrenta al rival más complicado de su carrera.
La función tendrá también la participación de la campeona mundial mexicana en peso Átomo y ex campeona mundial Mosca, Monserrat “Raya” Alarcón (15-4-2), quien subirá al ring para intercambiar golpes con la prospecto capitalina, Tania Itzel García (6-5-0), en duelo de mucha acción a 8 asaltos en peso Minimosca.
“Boxing Night” promete mucha acción y emociones, desde el Parque La Ruina de Hermosillo, y las acciones podrán ser vistos por la auténtica Casa del Boxeo, Azteca 7.
PESOS OFICIALES DESDE HERMOSILLO
Daniel Valladares 49.300 kgs (108.7 lbs) vs. José Javier Torres 49.500 kgs (109.1 lbs)
Iván García 50.000 kgs (110.2 lbs) vs. Yahir Frank 50.000 kgs (110.2 lbs)
Monserrat Alarcón 46.500 kgs (102.5 lbs) vs. Tania Itzel García 47.200 kgs (104.0 lbs)
«Estoy devastada», escribe Marie-Pier Houle tras muerte de Jeanette Zacarías
ESPN
La canadiense se pronunció en redes sociales lamentando el fallecimiento de la púgil mexicana tras su combate en Montreal
La canadiense Marie-Pier Houle aseguró sentirse «devastada» tras la muerte de la pugilista mexicana Jeanette Zacarías, quien perdió la vida como consecuencia del nocaut que sufrió en la pelea del pasado fin de semana contra Marie.
A través de sus redes sociales, la boxeadora escribió un breve mensaje lamentando profundamente el fallecimiento de la azteca. Hule decidió hacer privadas sus redes sociales tras el mensaje.
Marie-Pier Houle lamentó el fallecimiento de la mexicana Jeanette Zacarías. Twitter: @yvonmichelGYM
«Después de la terrible noticia de la muerte de Jeanette Zacarías, estoy devastada», escribió Marie.
Durante el pasado fin de semana en el GYM Gala Boxing, que se disputó en el Stadium IGA en Montreal, la joven púgil, que disputó su primera pelea lejos de México tras su debut en el 2018, se vio contra las cuerdas en los últimos segundos del cuarto asalto y recibió un fuerte castigo que el referee detuvo. Producto de los golpes, mientras su rival festejaba el triunfo, la peleadora se desvaneció y convulsionó hasta quedar sobre la lona.
Después de que fue ingresada en el hospital, de acuerdo al promotor Yvon Michel, Zacarías no recuperó la conciencia, por lo que «decidieron sedarla para que su cuerpo y cerebro descansaran».
Zacarías Zapata había sido noqueada en mayo pasado en seis episodios por Cynthia Lozano en su regreso al ring tras un periodo de inactividad de dos años y medio. Su récord profesional fue de dos triunfos, ninguno por nocaut, a cambio de cuatro derrotas, tres de ellas por la misma vía.
Información de Salvador Rodríguez fue utilizada en la redacción de esta nota.
Óscar Valdez vs Robson Conceicao, será de campeonato mundial
POR JAKE DONOVAN
Oscar Valdez fue autorizado para defender la corona mundial, por su trayectoria amateur y profesional limpia.
Inmediatamente después de un fallo dictado por la Comisión Atlética de la Tribu Pascua Yaqui que autorizó a Valdez de México a continuar con su pelea programada contra Robson Conceicao de Brasil, el Consejo Mundial de Boxeo (CMB) hizo lo mismo para mantener su título de peso ligero junior en juego para el evento. El organismo sancionador con sede en la Ciudad de México dictaminó el viernes que aclarará a Valdez de cualquier delito relacionado con su reciente prueba positiva de drogas, según se descubrió a través de las pruebas de la Agencia Voluntaria Antidopaje (VADA) en torno al cartel principal de ESPN + del 10 de septiembre en el Anfiteatro AVA en el Casino del Sol en Tucson, Arizona.
«Al enterarse del hallazgo analítico adverso de Oscar Valdez, el WBC formó un panel que incluyó a expertos científicos y en nutrición para investigar, analizar y evaluar todos los hechos y pruebas disponibles, y recomendar al WBC cómo proceder en este caso en particular», informó el organismo sancionador en un comunicado oficial. “El panel del WBC celebró una audiencia de investigación con todas las partes interesadas, incluido el Campeón Valdez y su equipo, y representantes de la comisión supervisora y del promotor.
“El campeón Valdez y su equipo han cooperado al 100% en todo momento durante el proceso. El panel del WBC también celebró reuniones internas para analizar la información y los materiales que recibió, por lo que la recomendación al WBC podría estar bien informada, educada y justa».
Valdez (29-0, 23KOs) hará la primera defensa del título de peso ligero junior del CMB que obtuvo en un nocaut en el décimo asalto sobre Miguel Berchelt en febrero pasado. Llegar a este punto, sin embargo, resultó ser todo un calvario.
Los representantes del WBC participaron en una reunión celebrada el miércoles por la tarde a través de una conferencia telefónica de Zoom con la tribu Pascua Yaqui, representantes de Top Rank y miembros del equipo legal y el abogado Patrick English en representación de Valdez. La reunión se ordenó menos de dos días después de que se descubrió que Valdez dio positivo por la sustancia prohibida Phentermine, un supresor del apetito con receta que se usa para combatir la obesidad. La sustancia, que se descubrió en una muestra de prueba recolectada el 13 de agosto, está en la lista de estimulantes prohibidos de VADA y está prohibida en todo momento, ya que la agencia independiente no distingue entre en competencia y fuera de competencia.
El producto en la lista de competencia de sustancias prohibidas según lo reconocido por la Agencia Mundial Antidopaje (WADA), el estándar generalmente respetado en todo el mundo. Su uso no se considera punible durante el período fuera de competición, que es hasta las 11:59 p.m. en vísperas de una pelea.
La última parte es cómo Valdez pudo recibir una licencia para el evento del 10 de septiembre, a pesar de que tanto su muestra «A» como la «B» resultaron positivas. Sin embargo, el WBC, a través de su Programa de Boxeo Limpio que contrata a VADA para sus servicios de pruebas, esencialmente ignoró sus propias reglas al autorizar a Valdez a retener su estatus de título actual.
“Entre los factores que consideró el panel de WBC están:
– Una muestra de orina recolectada de Champion Valdez el 13 de agosto de 2021 arrojó un resultado analítico adverso para la fentermina;
– Las muestras recolectadas el 22 de julio de 2021 y el 30 de agosto de 2021 dieron negativo;
– La fentermina es un medicamento recetado supresor del apetito sin efectos ni ventajas documentados que mejoren el rendimiento en competición;
– El campeón Valdez ha sido boxeador durante 19 años con una larga y celebrada carrera amateur, que incluyó la participación en dos Juegos Olímpicos;
– Durante su anunciada trayectoria como boxeador aficionado y profesional, el Campeón Valdez ha dado negativo en numerosas pruebas antidopaje, incluidas más de 30 como profesional, y;
– El campeón Valdez ha insistido en inscribirse en el WBC-CBP y ha exigido pruebas antidopaje en todos sus combates.
“Luego de realizar su propio análisis de la situación, la Comisión Atlética Pascua Yaqui, que es la comisión local que supervisa el combate Valdez v. Conceicao, ha confirmado su compromiso de permitir que el combate se desarrolle en su jurisdicción como estaba originalmente programado para el 10 de septiembre. 2021″.
Valdez seguirá adelante con la pelea por el título, que representa la primera oportunidad de este tipo para Conceicao de Brasil (16-0, 8KOs). No está completamente libre de culpa, aunque las condiciones para seguir adelante con el evento están muy por debajo de cualquier acción disciplinaria que se produciría en circunstancias normales.
“La recomendación del Panel del WBC al WBC, que la Junta de Gobernadores del WBC ha autorizado y adoptado, comprende:
1) El CMB sancionará oficialmente la pelea de Valdez vs. Conceicao por el título mundial de peso súper pluma del CMB, que se llevará a cabo como estaba programado originalmente el 10 de septiembre de 2021.
2) El WBC donará la totalidad de las tarifas de sanción que recibirá de ese combate al programa WBC-CBP y al Fondo de Boxeadores WBC José Sulaimán.
3) El WBC diseñará e implementará varios programas obligatorios al costo exclusivo de Champion Valdez, que incluyen:
Realizar una cantidad sustancial de pruebas antidopaje al azar en los próximos seis meses según lo determinado por el WBC-CBP;
B. Inscripción, participación activa y estricto cumplimiento de un programa de control de peso que incluye componentes de nutrición e hidratación diseñados por el Comité de Nutrición del WBC; El campeón Valdez y su equipo deben recibir la certificación completa de este programa.
C. Una vez que complete los programas anteriores, el Campeón Valdez se desempeñará como Embajador del WBC, después de lo cual hará un mínimo de seis apariciones personales para promover y educar a los asistentes sobre los principios consistentes con el boxeo limpio, las prácticas adecuadas de manejo del peso y los valores de responsabilidad social del WBC.
4) El WBC colocará al Campeón Valdez en estado de prueba por un período de 12 meses. Cualquier falla en el paradero o hallazgo analítico adverso durante el período de prueba resultará en una suspensión indefinida de toda la actividad del WBC, suspensión inmediata del reconocimiento de cualquier privilegio del WBC (campeonato o estatus) hasta que se resuelva el asunto; y se muestra como No disponible en las clasificaciones de WBC World.
“El boxeo limpio es uno de los pilares del WBC. El WBC mantendrá su liderazgo en el deporte invirtiendo recursos y esfuerzos para asegurarse de que el boxeo sea limpio y que los boxeadores estén educados y protegidos, mientras que la justicia prevalezca en todo momento.
“El WBC desea reconocer y agradecer a todos los que participaron en este complejo proceso, incluida la Comisión Atlética Pascua Yaqui y sus asesores, la Asociación de Comisiones de Boxeo, Top Rank, Inc., Team Valdez, y los expertos y consultores que trabajaron diligentemente en el caso».
De la Hoya anuncia cancelación de pelea por contraer COVID-19; El multicampeón postergó su regreso al ring luego de infectarse de coronavirus, no enfrentará a Vitor Belfort el 11 de septiembre
Salvador Rodríguez/Escritor ESPN Digital
Óscar de la Hoya no podrá regresar al ring el próximo 11 de septiembre como tenía programado ante Vítor Belfort en el Staples Center de Los Ángeles, debido a que contrajo COVID-19, según reveló, a través de sus redes sociales.
«Quería que escucharas directamente de mí que a pesar de estar completamente vacunado, contraje COVID y no voy a poder pelear el próximo fin de semana. Prepararme para este regreso ha sido todo para mí durante los últimos meses y quiero agradecer a todos por su tremendo apoyo», escribió De la Hoya a través de sus redes sociales.
De la Hoya iba a enfrentar al artemarcialista Vítor Belfort en una cartelera de pago por evento en territorio estadounidense. David Haye ante Joe Fournier y Anderson Silva irá contra Tito Ortiz.
Se esperaba que el ex campeón de peso completo Evander Holyfield reemplace a De la Hoya para pelear contra Belfort.
Josh Warrington-Mauricio Lara, se bronquean en el pesaje
JOSH WARRINGTON regresa a su ciudad natal de Leeds este fin de semana, enfrentándose en una revancha muy esperada contra el mexicano MAURICIO LARA en el Emerald Headingley Stadium. WARRINGTON, quien se convirtió en el primer campeón de boxeo masculino de la ciudad cuando derrotó a Lee Selby para reclamar el título de peso pluma de la FIB en 2018, busca vengar su única derrota en su carrera la última vez contra el peligroso mexicano. (Fotografías de Mark Robinson)
LARA entra en la pelea con mayor ímpetu, con una racha ganadora de doce peleas y un impresionante paro en el noveno asalto contra el nativo de Leeds la última vez.
En el evento co-estelar de la noche, la superestrella irlandesa KATIE TAYLOR busca defender su corona indiscutible de peso ligero por cuarta vez, esta vez contra el retador obligatorio de la FIB, JENNIFER HAN.
La última vez, TAYLOR impresionó con una reñida victoria por decisión unánime contra su vieja enemiga Natasha Jonas en el AO Arena de Manchester. Jennifer Han ha sumado ocho victorias consecutivas desde 2014, incluida una decisión unánime sobre Jeri Sitzes en febrero de 2020 para llegar a la pelea más grande de su carrera.
En una pelea reprogramada, CONOR BENN regresa al ring contra ADRIAN GRANADOS, defendiendo su título de peso welter continental de la AMB y buscando hacer una declaración a los poseedores del título mundial de peso welter.
LA MEXICANA DEJO DE EXISTIR HOY, LUEGO DE HABER SIDO NOQUEADA EL SÁBADO EN CANADÁ. VENÍA DE PERDER DOS PELEAS, LA ÚLTIMA POR NOCAUT EFECTIVO
En lo que fue una pelea desigual, la peleadora mexicana Jeanette Zacarías Zapata, falleció este jueves producto de la golpiza que recibió de manos de Marie-Pier Houle, el duelo celebrado el pasado fin de semana, en Quebec, Canadá.
La noticia se corrió como pólvora encendida en redes sociales, donde se puso de manifiesto la mafia que existe en el boxeo mexicano, pues Jeanette venía de dos derrotas consecutivas, la última por nocaut efectivo en mayo pasado, por lo que no debió pelear en esa velada boxística.
Según, la peleadora mexicana vivía en Aguascalientes y ahora la Comisión de Boxeo de ese estado está en graves aprietos, pues se debe aclarar quién le dio la salida médica y administrativa a la hora occisa.
Es urgente que la Cámara de Senadores y de Diputados, así como los presidentes municipales y o gobernadores tomen cartas en el asunto, pues es de conocimiento en el boxeo mexicano, que muchos de nuestros compatriotas los están llevando de “carne de cañón” para ser víctimas y rivales con mayor experiencia y mayor peso.
Zacarías tenía 18 años y fue contratada indebidamente para pelear en peso welter, dando dos libras menos del límite y ahora ahí están las consecuencias.
Jeanette recibía brutal de su adversaria por lo que el réferi paró desigual pelea, pero fue tarde, pues la mexicana se desplomó y se comenzó a convulsionar y de ahí fue llevada al hospital hasta que murió.
Los políticos hacen caso omiso a reglamentar claramente el boxeo profesional mexicano y permiten crímenes como el ahora sucedido.
Hay un video de la pelea y se ve que Marie-Pier es una gigantona a lado de Jeanette y, por supuesto, la masacró con la complacencia del promotor, autoridades boxísticas de Canadá y de los dirigentes de la mexicana.
José Javier Torres, el popular “Popotitos” de Culiacán, representa un alto riesgo para el contendiente a campeonato mundial, Daniel “Cejitas” Valladares, en la pelea estelar de la función que presentan Zanfer y 2M Promotions este sábado desde el Parque La Ruina de Hermosillo, con transmisión por Azteca 7, la Casa del Boxeo.
“Cejitas” Valladares (24-3-1, 15 ko’s) y “Popotitos” Torres (15-1-0, 9 ko’s) se enfrentarán a 10 rounds en peso Minimosca, en una pelea que se espera sumamente competitiva, pues ambos tienen gran boxeo, y poder con los dos puños.
Valladares disputó el campeonato mundial Mínimo FIB en febrero del año pasado ante el filipino Pedro Taduran, y la pelea finalizó con un empate técnico en 4 rounds. Sin embargo, después perdió dos peleas consecutivas, y este año regresó con dos victorias al hilo.
Su rival, José Javier “Popotitos” Torres, es el actual campeón Minimosca de Norteamérica NABF, título que conquistó en su más reciente pelea, el pasado mes de mayo, venciendo a Germán Valenzuela, quien subió al ring con marca de 15-1-0.
Además de su título de Norteamérica, el “Popotitos” Torres también conquistó el título Fecombox Minimosca, por lo que representa una seria amenaza para el “Cejitas”. Prácticamente el ganador de esta contienda quedará listo para disputar un título del mundo a corto plazo.
El choque entre Valladares y Torres, que se espera sumamente competitivo y de dominio alterno, será respaldado por la contienda entre sólidos prospectos, a 8 asaltos en peso Minimosca, entre el capitalino Iván “Tsunami” García (7-1-1, 5 ko’s) y el peleador de casa, Yahir Frank (7-0-0, 5 ko’s), en un duelo sumamente disputado, de poder a poder.
También subirá al ring la campeona mundial mexicana en dos divisiones, Monserrat “Raya” Alarcón (15-4-2) para enfrentarse a la sólida capitalina Tania Itzel García (6-5-0), una peleadora probada y que se ha enfrentado a clasificadas mundiales y a lo mejor de México en las divisiones menores.
El enfrentamiento que presentarán Zanfer y 2M Promotions este sábado, en el Parque La Ruina de Hermosillo, y que será transmitido por Azteca 7, la Casa del Boxeo, entre dos sólidos prospectos del boxeo mexicano, el capitalino Iván “Tsunami” García y el local Yahir Frank, es de esos duelos imperdibles, por la calidad y el talento de ambos.
Los dos, son boxeadores de alta escuela, y tienen poder con ambas manos. Los dos, están en su proceso de madurez como boxeadores profesionales.
“Tsunami” García (7-1-1, 5 ko’s) y Yahir Frank (7-0-0, 5 ko’s) se enfrentarán a 8 rounds en peso Minimosca, en la que se espera sea una guerra de poder a poder, y en la que ambos buscarán aprovechar la oportunidad de aparecer en un evento televisado a nivel nacional e internacional, para proyectar sus carreras ya al plan estelar.
García tuvo un inicio de año complicado, pues en febrero tuvo un empate técnico en un round ante Mario Andrade y en marzo fue noqueado en cinco rounds y perdió el invicto ante Edwin Cano, pero después ligó triunfos sobre Daniel Romero y Miguel Ángel Rojas.
Frank, por su parte, buscará su cuarta victoria del año. En febrero y abril logró victorias por nocaut en el primer round sobre José Loreto y David Villalobos, y en junio le ganó por puntos en cuatro rounds a Edwin Medina.
El choque entre estos dos sólidos prospectos del boxeo mexicano, y de dos de las más prolíficas canteras de este deporte a lo largo de la historia, el capitalino Iván García y el sonorense Yahir Frank, será la pelea principal de respaldo, pues en la estelar va otro enfrentamiento en la misma división, pero entre dos peleadores consagrados.
El ex contendiente a campeonato del mundo, Daniel “Cejitas” Valladares (24-2-1, 15 ko’s) y el campeón de Norteamérica, José Javier “Popotitos” Torres (15-1-0, 9 ko’s) medirán fuerzas en contienda a 10 episodios, en una pelea en la que el ganador, prácticamente quedará listo para disputar un título del mundo a corto plazo.
Feliz de poder sumarnos al programa beneficiario "Busca Oficio, No Vicio" perteneciente a el Instituto Contra Las Adicciones de B.C.
De igual manera agradezco y felicito al Dr. Marco Antonio García Enríquez por su compromiso y labor con la sociedad de nuestro Estado! pic.twitter.com/e9lHUKnygk
La muestra «B» de Óscar Valdez da positivo, pelea por el título con Robson Conceicao, en peligro
Oscar Valdez espera su destino.
El dos veces invicto y actual campeón de peso ligero junior del CMB, quien no tiene antecedentes de jugar sucio, sino todo lo contrario de ser un boxeador limpio, corre el riesgo de perder la defensa del título programada para el 10 de septiembre contra el tres veces olímpico de Brasil y medallista de oro de 2016 Robson Conceicao (16-0, 8KOSs) debido a una infracción de las pruebas antidopaje. Valdez dio positivo por fentermina según lo producido en una muestra recolectada el 13 de agosto por agentes contratados a través de la Agencia Voluntaria Antidopaje (VADA). BoxingScene.com se enteró de que la muestra «B», que se analizó a principios de esta semana a pedido de Valdez, resultó positiva, días después de que se supo que la muestra «A» mostraba evidencia de la sustancia en su sistema. No sería extraño que para darle salida a este problema, la pelea se lleve a cabo pero sin título de por medio, es decir a diez rounds.
El desarrollo pone en peligro la fiesta de bienvenida planificada de Valdez en el Casino del Sol en la ciudad natal de su infancia de Tucson, Arizona. La propiedad se encuentra en terreno tribal en el suroeste de Arizona, lo que coloca el evento bajo la jurisdicción de la Comisión Atlética de la Tribu Pascua Yaqui, que se espera que se pronuncie sobre el asunto el jueves por la tarde.
No está claro, ya que esto se publicará si Conceicao permanecería en el programa si se elimina a Valdez, en caso de que el evento aún avance sin la pelea por el título en la parte superior del cartel. Si bien Valdez es sin lugar a dudas el atractivo del programa, las necesidades de programación de ESPN +, que transmitirá el evento en vivo, podrían desalentar una cancelación.
Los representantes de Top Rank no estaban en condiciones de comentar sobre el estado del programa, ni confirmaron ni negaron ningún desarrollo actual.
Valdez (29-0, 23KOs) debía hacer la primera defensa del título del CMB que reclamó en un nocaut en el décimo asalto sobre su compatriota y campeón Miguel Berchelt en febrero pasado en el MGM Grand Conference Center en Las Vegas. El campeón de dos divisiones y dos veces olímpico de México vio su estatus oficialmente puesto en peligro al enterarse de que una muestra de prueba recolectada por la Agencia Voluntaria Antidopaje (VADA) mostraba trazas de fentermina, un suplemento recetado para bajar de peso que es prohibido por la agencia de pruebas independiente.
Valdez y su equipo fueron informados del resultado el lunes, momento en el que se programó una reunión de emergencia el miércoles por la mañana con la Comisión Atlética de la Tribu Pascua Yaqui para discutir el evento del 10 de septiembre. Valdez estuvo representado por el abogado de boxeo Patrick English, quien estuvo en la conferencia telefónica junto con representantes de Top Rank y el WBC para revisar el asunto con la comisión.
El equipo legal de Valdez hizo constar que todas las partes involucradas insistieron en que el boxeador «no tenía conocimiento de que estaba tomando fentermina y que creemos que en este momento [proviene] de un té de hierbas». En el mismo argumento, English argumentó que la sustancia en cuestión no está prohibida durante el período fuera de competencia como lo reconoce la Agencia Mundial Antidopaje, que es el código reconocido entre la mayoría de las comisiones en todo el mundo.
“Esto muestra el tremendo valor de las pruebas VADA. Si esto no hubiera aparecido, es muy posible que una prueba «en competencia» hubiera detectado a la fentermina con terribles consecuencias. Ahora está alerta sobre el problema y ha dejado de tomar cualquier cosa posiblemente contaminada».
Sin embargo, en última instancia, el argumento carece de fundamento, ya que VADA no distingue entre en competencia y fuera de competencia, ya que todas las sustancias enumeradas están siempre prohibidas. La responsabilidad recae en los atletas inscritos de familiarizarse con el protocolo VADA, para incluir la notificación a la agencia de pruebas de todos los suplementos de entrenamiento utilizados durante dicho período. El mismo papeleo también revela que informar de tal uso no excusa un resultado positivo de la prueba y que la carga de la prueba de contaminación recae en el boxeador.
Billy Joe Saunders de Inglaterra utilizó un argumento similar antes de su pelea por el título mediano de la OMB cancelada en octubre de 2018 contra Demetrius Andrade en Boston, Massachusetts. Saunders dio positivo por oxilofrina, una sustancia que, según el británico, se ingirió mediante el uso de un descongestionante nasal. También argumentó, sin éxito, que se considera una sustancia legal durante el período fuera de competencia como se reconoce en su región de origen, donde todos los boxeadores están sujetos a pruebas al azar a través del programa Antidopaje del Reino Unido (UKAD).
El reclamo contradecía los términos del acuerdo con VADA, ni las excusas volaban con la Comisión Atlética del Estado de Massachusetts, que citó los peligros del uso de drogas en todo el béisbol como un medio para negarle al boxeador una licencia once días antes de la pelea programada.
El fallo dejó a Saunders incapaz de defender su título, lo que le obligó a renunciar al cinturón de la OMB que Andrade reclamó en una pelea por el título vacante sobre el suplente Walter Kautondokwa.
La situación de Valdez es diferente ya que su choque programado con Conceicao de Brasil (16-0, 8KOs) iba a haber sido una defensa voluntaria del título. Aun así, permanece, como campeón del CMB, en violación del protocolo de prueba del Programa de Boxeo Limpio del organismo sancionador, que utiliza los servicios de VADA para manejar todas las pruebas de drogas.
El WBC tiene constancia de que actualmente está llevando a cabo su propia investigación sobre el asunto y se ha negado a comentar más sobre el tema. Teóricamente, la lucha aún podría continuar si la Tribu Pascua Yaqui la aceptara, según la aceptación del código de la AMA por la mayoría de las comisiones, aunque esta comisión no lo adoptó formalmente. Sin embargo, el CMB tendría que autorizar formalmente a Valdez para que la pelea avance con su título en juego.
Valdez anteriormente tuvo el título de peso pluma de la OMB durante tres años antes de ascender al peso ligero junior en 2019. Le siguieron tres victorias consecutivas en el peso más alto, incluida la mejor actuación de su carrera contra Berchelt.
Conceciao debía entrar en la primera pelea por el título de su carrera. El peso ligero junior de 5’10 «aún no se ha convertido en uno de los principales contendientes en la categoría profesional, aunque cuenta con altas credenciales de aficionado, ya que representó a Brasil en tres Juegos Olímpicos: Beijing 2008, Londres 2012 y Río 2016. Conceicao se convirtió en el primer boxeador de Brasil en ganar el oro olímpico, haciéndolo como peso ligero durante Río 2016 antes de firmar un contrato profesional con Top Rank más tarde ese año.
¿CUÁNTAS TRAGEDIAS MÁS PASARÁN PARA QUE SE APLIQUE UNA LEY BOXÍSTICA?
Por CARLOS ROSALES, mánager profesional
El día que las autoridades superiores actuales tengan la voluntad política, de regular en forma efectiva el boxeo mexicano en general, se evitara muchas desgracias.
No hay que olvidar que cuando las comisiones de box tenían un real respaldo del gobierno pasaron más de 50 años sin un accidente mortal.
Todos los boxeadores profesionales capitalinos tenían IMSS y garantías de ley, pero eso se acabó.
Hoy increíblemente una página no oficial como boxrec.com es la referencia más usada para verificar récords, cuando antes las comisiones oficiales eran las que aportaban records, licencias y salidas con valor de oficiales con sellos y otros candados contra la falsificación además con responsabilidades legales.
Hoy es tan común y fácil comprar documentos apócrifos en cualquier gimnasio incluso por teléfono por la falta de reciprocidad de comisiones y una ley boxística acorde a los tiempos y necesidades actuales.
Desaparecieron las convenciones nacionales anuales, los festivales de campeonatos nacionales.
El grupo Pro Defensa del Boxeo tiene años denunciado constantemente por todos los conductos que marca la ley en tiempo y forma y nunca hay una respuesta real y efectiva. Unos a otros se echan la bolita, pero no ha solución a nada, lo que permite que los peleadores sean tratados como animales y muchas veces sacrificados como es el caso de la boxeadora, Jeanette Zacarías Zapata, quien en una pelea desigual fue golpeada brutalmente por una contraria de mayor peso y terminó por matarla, después de estar varios días en un hospital de Canadá.
Se han hecho todos los esfuerzos y la respuesta de autoridades es que “la Combox de la Ciudad de México está en un limbo jurídico”, y lo mismo es en muchas comisiones de boxeo, por no decir todas, donde están llenas de corrupción y donde los peleadores son las principales víctimas.
Por eso la insistencia del Grupo Pro Defensa del Boxeo en meter a la Comisión de Box dentro del organigrama de gobierno, ya que la Jefa de Gobierno, por obvias razones no tiene tiempo para atender a esta industria del boxeo tan grande.
En este caso la Comisión de Box de Aguascalientes, a la que pertenecía Jeanette Zacarías Zapata está metida en un gran problema, pues ahora se debe investigar quién autorizó a la peleadora a pelear en Canadá, sobre por venir de perder dos peleas, la última en mayo pasado, cuando le ganaron por nocaut efectivo.
Es urgente que todas la comisiones de boxeo del país sean nombrados oficialmente como servidores públicos y no como funcionarios honorarios, que no pasan más que ser una figura de ornato, sin obligaciones ni responsabilidades del puesto.
COMO SEA@CANELOTEAM , entrenador de @Canelo , señaló que su pupilo legará en excelente forma al combate que sostendrá en noviembre contra @SweetHandsPlant “trabajamos fuerte para que Saúl se convierta en campeón mundial indiscutido de peso supermediano”. pic.twitter.com/UzKqUVVhsm
Gilberto Ramírez: Mi equipo está presionando para la pelea de Dimitri Bivol
POR PERSONAL DE BOXINGSCENE
El invicto Gilberto «Zurdo» Ramírez (42-0, 28 KOs) cree que el campeón súper semipesado de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) Dmitry Bivol (18-0, 11 KOs) está siendo alejado por Eddie Hearn de Matchroom Boxing. Siente que Hearn está impidiendo desafiar a Bivol en una batalla de luchadores invictos de clase mundial.
«Sé que mi equipo está presionando para esta pelea, pero aún no hemos tenido noticias de Dmitry o de su equipo», dijo Ramírez. “No estoy seguro de si lo están silenciando, pero debería recordar que él es el luchador y la voz para hacer que las cosas sucedan. Antes de mi última pelea, ladró y pidió esta pelea, pero ahora está en silencio. No estoy seguro de si necesita el permiso de los superiores pero, con suerte, no solo lo están utilizando como carne de cañón».
Cuando comenzó la pandemia, Bivol y Ramírez, el ex campeón mundial de peso súper mediano de la Organización Mundial de Boxeo (OMB), hablaron abiertamente sobre pelear entre sí en una confrontación importante.
«Gilberto Ramírez es uno de los mejores jugadores de la división de peso semipesado», dijo Bivol. “Hemos hablado de esta pelea durante mucho tiempo. Ha llegado el momento de hacer realidad esto. Hemos entrenado juntos y también algunos sparring. Es un profesional y un caballero. Muy buen luchador.
“Es un ex campeón mundial, ha demostrado ser uno de los mejores, peleas como esta emocionan a los fanáticos. De esto se trata el boxeo, peleadores en los que cualquiera de los dos tiene un 50 por ciento de posibilidades de salir victorioso. Ambos estamos en el nivel en el que podemos hacer una pelea dinámica».
“Creo que esta es una gran pelea para el boxeo”, explicó Ramírez, “la división de peso semipesado y, en última instancia, para los fanáticos. Hay una gran historia tanto en el boxeo mexicano como en el ruso y, con suerte, esto es algo que devuelve la emoción a la división de peso semipesado. Más allá de eso, personalmente creo que Bivol es el campeón y pelea más duro en este momento, y espero que esta pelea de calibre sea la única que estoy en conversaciones para seguir adelante. Además, hemos hablado de ello durante dos años y es hora de que suceda.
“Bivol es un gran luchador y sé que este será el mayor desafío. He visto mejorar su juego cada vez que nos encontramos en el ring. Lo hace todo bien. Es rápido en sus pies y lanza grandes combinaciones con poder. Al mismo tiempo, aporta un alto coeficiente intelectual al ring, lo que siempre lo convierte en un desafío. No es campeón del mundo por casualidad o diseño. Este tipo es probablemente uno de los peleadores más disciplinados que he visto en mucho tiempo».
Hearn mencionó la semana pasada que quiere enfrentarse a Bivol en octubre en el O2 Arena de Londres, contra el peso súper mediano John Ryder (29-5, 16 KOs), un zurdo relativamente desconocido de Londres, al menos fuera del Reino Unido, que se supone pelear contra David Morrell por el título regular de la AMB. Hace dos peleas, Ryder perdió por decisión unánime en 12 asaltos ante Callum Smith, y la pelea más reciente de Ryder fue una victoria por decisión unánime en 10 asaltos contra alguien llamado (12-5-1) Mike Guy.
“Me sorprendería que Bivol buscara otro rival”, concluyó Ramírez. “¡Esta es la pelea que los fanáticos están buscando! Al final del día, sé que es un buen peleador y espero que defienda lo que dice”.
Cuántos boxeadores han revelado de voz propia que se metían cocaína y otras drogas, incluso antes de sus peleas, los organismos que «cuidan» que todo sea limpio en el boxeo, nunca se dan cuenta, pero si comes carne u otras cosas que no se les compara, entonces «sí lo detectan». Cuánta podredumbre sigue en el boxeo mundial.
El británico @anthonyjoshua está adelgazando para su pelea contra @usykaa : “He aprendido a acondicionar mi cuerpo para peleas específicas. Estoy buscando llegar en gran forma para esa pelea. Sería una tontería entrar allí, con mis músculos pidiendo oxígeno a gritos”. pic.twitter.com/IX6pRPcD4R
Kazuto Ioka se defiende del decidido Francisco Rodríguez y retiene el título supermosca de la OMB en Tokio
POR JAKE DONOVAN
Kazuto Ioka sobrevivió a la prueba más dura de su reinado actual.
El único boxeador masculino de Japón en ganar títulos en cuatro divisiones de peso, Ioka se defendió la corona ante un decidido Francisco ‘Chihuas’ Rodríguez para retener su título de peso gallo junior de la OMB. Los jueces Yuji Fujuchi (116-112), Nobuto Ikehara (116-112) y Michiaki Someya (116-112) fueron unánimes al otorgar la pelea a Ioka en un entretenido evento principal de doce asaltos el miércoles en el Gimnasio General de Ota-City en Tokio.
Ioka también entró como favorito en las apuestas, aunque alguien se olvidó de decirle a Rodríguez que se suponía que debía desempeñar el papel de oponente. El ex campeón peso paja de la OMB fue el que dio los golpes más contundentes en la primera ronda, golpeando la cabeza de Ioka hacia atrás con la mano derecha y conduciendo al campeón defensor contra las cuerdas. Ioka fue capaz de establecer su jab y gancho de izquierda al cuerpo, aunque luchando a un ritmo mesurado.
Ambos boxeadores intercambiaron golpes en la segunda ronda. Rodríguez siguió disfrutando del éxito con su mano derecha, mientras Ioka buscaba controlar la distancia. La tendencia continuó en la tercera ronda, un marco físicamente agotador para el campeón de cuatro divisiones mientras Rodríguez continuaba aplicando una presión implacable. Rodríguez una vez más llamó la atención de Ioka, conectando con un gancho de izquierda a corta distancia.
Ioka tomó la delantera en la cuarta ronda, cronometrando los golpes de Rodríguez y respondiendo con fuertes ganchos de izquierda. Rodríguez continuó presionando la acción, haciendo su parte para hacer las cosas lo más incómodas posible para el favorito local. Ioka tuvo una respuesta para la mayoría de los entrantes, efectiva con su jab y gancho de izquierda durante la mayoría de los intercambios.
Rodríguez subió la apuesta inicial en la quinta ronda, a veces burlándose de Ioka con su izquierda antes de disparar combinaciones de gancho de izquierda y derecha. Ioka tomó bien los tiros y duplicó su jab, aunque se vio obligado a lidiar con una nariz ensangrentada.
Ioka lentamente comenzó a tomar el control cuando la pelea entró en la segunda mitad. El trabajo corporal fue clave para el campeón defensor, ya que Rodríguez mostró signos de fatiga luego de un comienzo fuerte. Un gancho de izquierda en la planta baja claramente tuvo a Rodríguez en problemas, aunque pudo sobrevivir a la ronda.
Rodríguez también se vio obligado a lidiar con la sangre de su nariz junto con un corte en la mejilla izquierda. Ioka ganó confianza a medida que avanzaba la pelea, aterrizando jabs y fuertes ganchos de izquierda mientras el retador buscaba encontrar su segundo aire.
La marea cambió a la mitad de la novena ronda, con Rodríguez congelando a Ioka en seco durante un intercambio en el anillo central. Ioka procedió con cautela, endureciendo su guardia contra la mano derecha entrante de Rodríguez.
Un furioso intercambio en el centro del ring vio a Ioka sacar lo mejor de la acción en la décima ronda, esquivando una derecha para conectar con un gancho de izquierda. Rodríguez tomó bien el tiro y siguió avanzando, conectando la mano derecha y los ganchos de izquierda mientras Ioka empujaba el desgaste para golpear y aterrizar en combinación.
La sangre fluyó de un corte justo afuera del ojo izquierdo de Rodríguez durante la undécima ronda, donde la acción se ralentizó comparativamente. Ioka se centró en su jab, mientras que Rodríguez hizo todo lo posible para balancearse y tejer lo entrante e interrumpir el ritmo del campeón.
Ninguno de los boxeadores cedió en el duodécimo y último asalto, ambos procedieron como si la pelea estuviera sobre la mesa. Ioka lanzó su jab y boxeó desde afuera mientras Rodríguez cargaba hacia adelante, su rostro era un desastre sangriento pero con un segundo campeonato a la vista. No iba a ser al final, ya que la pelea estaba demasiado lejos de su alcance en ese momento a los ojos de los tres jueces.
Rodríguez permanece sin victorias en la carretera, ahora 0-3-1 lejos de México y cayendo a 34-5-1 (24KOs). La derrota rompe una racha de quince victorias consecutivas que se remonta a 2016, después de sufrir derrotas consecutivas, incluida una decisión de doce asaltos ante Donnie Nietes en una fallida oferta por el título mosca junior de la OMB en julio de 2015.
Ioka hizo la tercera defensa exitosa de su título de peso gallo junior de la OMB al mejorar a 27-2 (15KOs). La hazaña se produce ocho meses después de su victoria anterior, también en este lugar, ya que Ioka solidificó sus credenciales del Salón de la Fama luego de un paro unilateral en la octava ronda de Kosei Tanaka la víspera de Año Nuevo.
Ioka anteriormente tenía cinturones en peso paja, peso mosca junior y peso mosca. Un nocaut en el décimo asalto sobre Aston Palicte en junio de 2018 vio a Ioka hacer historia al convertirse en un campeón de cuatro divisiones: el único boxeador masculino de Japón en hacerlo y unirse a Naoko Fujioka (cinco) como los únicos boxeadores, considere menos de género, de Japón para ganar cuatro o más coronas divisionales.
La pelea se transmitió en vivo por TBS-Japan y por ESPN2 en América Latina.
DON PANCHO ROSALES CUMPLE HOY ANIVERSARIO LUCTUOSO
Hoy primero de septiembre se cumplen 28 años de la partida del legendario Don Pancho Rosales, forjador de campeones mundiales y nacionales…
A sus 85 años, un ataque cardiaco acabó con su vida, pero no con su legado y Don Pancho estará en el recinto de los inmortales, pues nombres como Raúl “Ratón” Macías, Rubén “Púas” Olivares, Alfonso Zamora, Joe Becerra, “Kid Anáhuac”, “Baby” Vázquez, Ultiminio Ramos, Manuel “Pulgarcito” Ramos, entre muchos otros estuvieron bajo su dirección.
Como no recordar la amistad, con el ex presidente Adolfo López Mateos, quien era fanático del boxeo y con quien Don Pancho tuvo un match en el terreno amateur, cuando nadie sabía que algún día iba a ser el Jefe de la Nación.
Pero también cómo olvidar cuando el legendario manejador se convirtió –por accidente- en el que le cargara la maleta al gran, Jack Dempsey, cuando hizo un viaje a México.
Don Pancho fue leyenda en la Época de Oro del boxeo mexicano, junto con Arturo “Cuyo” Hernández y Don Lupe Sánchez, quienes tenían los mejores boxeadores de esos tiempos.
Rosales, originario de la Ciudad de México, tuvo en sus manos otros boxeadores como “Baby” Arizmendi, Julio César Jiménez (El Schmling yucateco), Juan Fabila (medalla de plata en JO de México 68), Germán Torres, Alberto “Ratón” Jiménez, Armando “Monstruo” Castro y su último campeón del mundo, Miguel Ángel González.
Pocos saben que Don Pancho tenía la licencia número 3 de la Comisión de Box del entonces Distrito Federal y en algún tiempo fue presidente de la Unión de Mánager del DF.
Rosales fue clave para que boxeadores mexicanos se dieran a conocer en Estados Unidos, principalmente en Los Ángeles, al trabajar con Jimmy Fitten, empresario italoamericano, que llegó a tener un éxito impresionante en ese país como promotor.
La historia de Don Pancho es increíble y por ellos los periodistas de la vieja guardia lo recuerdan con cariño y admiración, pues además de ser un gran mánager, como ser humano ayudó a mucha gente.
Un choque entre dos mexicanos de gran técnica, que van al frente y que son clasificados mundiales, será el que encabece la velada boxística que presentarán Zanfer y 2M Promotions el próximo sábado, desde el Parque La Ruina en Hermosillo, con transmisión por Azteca 7, la Casa del Boxeo.
El contendiente a campeonato mundial, el regiomontano Daniel “Cejitas” Valladares (24-3-1, 15 ko’s), será puesto a prueba por el actual campeón de Norteamérica y Fecombox, el sinaloense José Javier “Popotitos” Torres (15-1-0, 9 ko’s), en el que se espera un intenso duelo a 10 rounds en peso Minimosca.
Valladares disputó el campeonato mundial Mínimo FIB en febrero del año pasado ante el filipino Pedro Taduran, pero la contienda resultó en un empate técnico en cuatro rounds. Tras esa contienda. El “Cejitas” perdió sus siguientes dos peleas que hizo en 2020, ante Hugo Hernández y Mario Gutiérrez, pero enderezó el camino y ganó las dos peleas que hizo este año, frente a Abraham Manríquez y Julián Yedras, y a ambos los noqueó dentro de cuatro rounds.
Su rival, el “Popotitos” Torres, llega en gran momento. Ha ganado sus últimas cuatro peleas, incluyendo los campeonatos Fecombox y NABF de peso Minimosca y las únicas dos veces que ha recorrido la ruta de los 10 rounds ha salido triunfador, por lo que el duelo luce sumamente disputado y competitivo.
Para respaldar esta función, se verán las caras dos prospectos que tienen el potencial para ser grandes figuras del boxeo, y que se encuentran en igualdad de condiciones, en el proceso de madurez y consolidación.
El originario de CdMx, Iván “Tsunami” García (7-1-1, 5 ko’s) se enfrenará al invicto peleador de casa, Yahir Frank (7-0-0, 5 ko’s), en un duelo de poder a poder a 8 rounds en peso Mosca.
Tanto García como Frank pueden boxear a la distancia o cambiar golpes en corto, y los dos tienen gran velocidad y precisión en sus combinaciones, por lo que se espera un duelo de mucha acción y emociones constantes.
La función que transmitirá Azteca 7, la Casa del Boxeo, este sábado desde el Parque La Ruina de Hermosillo, forma parte de la velada “Boxing Night” que presentan Zanfer y 2M Promotions, con acceso restringido, siguiendo los protocolos de prevención y sanidad de las autoridades de salud de Hermosillo y de la Comisión de Box de Sonora.