La WBA anunció que el estadounidense Joshua Franco, sub campeón mundial supermosca, fue notificado por el Comité de Campeonatos que debe exponer de manera mandatoria su título ante el ganador del pleito entre el supercampeón Juan Francisco Estrada y el retador Román González. pic.twitter.com/yIXpUGtDIs
EL TREMENDO NOQUEADOR, DIEGO “AZABACHE” TORRES, DEBUTA COMO BECARIO
Ser Becario RING TELMEX-TELCEL no es fácil, pero Diego “Azabache” Torres ha cumplido con los requisitos para ser miembro del Programa y este sábado hará su debut como Becarios frente a Héctor “Ratón” Colín, a seis giros en peso ligero.
El Doctor Rogelio Herrera Echauri, director del Programa RING TELMEX-TELCEL, dijo que se le había estado siguiendo la pista al “Azabache”, originario de Zapopan, Jalisco, y luego de hacer una evaluación de su boxeo como de su vida personal, no tuvo oposición alguna para que pertenezca al equipo.
“Yo creo que Diego es un joven que requiere toda la ayuda que ofrece RING TELMEX-TELCEL para llegar a las ligas mayores del boxeo. Con trabajo y dedicación estoy seguro que lo puede lograr. Bienvenido al Equipo”, dijo el galeno, quien se mostró satisfecho para la nueva elección.
De 24 años y con una récord profesional de 10-0, con 10 nocauts, Diego Torres recibió con sorpresa su nombramiento como Becarios y saltó de júbilo por la gran noticia, pues en México, sólo los mejores peleadores están dentro del Programa.
Torres se comprometió a seguir preparándose pues, como todo peleador profesional, sueña con llegar a ser campeón del mundo y ahora llegará con mayor responsabilidad a cada una de sus compromisos.
El “Azabache” inició su carrera profesional agosto de 2019 y desde entonces ha dejado en el camino a Carlos Alberto Bañuelos, José de Alba, Miguel Ángel González, José Roberto González, Néstor Robledo, Dunis Linan, José Calyecac, Nery Saguilán, Francisco Gabriel Piña y José Eduardo Herrera Rizo.
“ROCA” CAMPA SE MIDE A ABIMANEL CRUZ, A DIEZ GIROS EN PESO WELTER
Pedro “Roca” Campa y el noqueador tijuanense Abimael “Hidalgo” Cruz se declararon listos para el duelo que sostendrá este sábado en el Parque La Ruina, de Hermosillo, en una cartelera denominada “Night of Boxing”, la cual se va a transmitir por Azteca 7, la Casa del Boxeo.
Durante la ceremonia de pesaje que se celebró la tarde del viernes, Pedro ‘Roca’ Campa detuvo el fiel de la balanza en 139.3 libras, mientras que Abimael Cruz 139.3, por lo que ambos fueron declarados aptos, luego del último examen médico. La pelea fue programada a diez giros en peso welter.
La pelea se espera explosiva, pues ambos peleadores tienen dinamita en los puños y se puedo acabar en cualquier momento para cualquier lado.
En Hermosillo hay buen ambiente para esta velada boxística, pues tanto la “Roca” como Cruz tienen un buen número de seguidores, que les pedirán lleguen con todo para terminar con la pelea rápido.
Los organizadores dejaron bien claro que esta velada boxística será de entrada restringida a cierta cantidad de aficionados debido a la pandemia y la gente tendrá que someterse a estrictas medidas sanitarias.
En la pelea final, Sergio Chirino Jr. y Adrián ‘Topito’ Gómez marcaron 125 lbs., respectivamente, también en duelo a diez giros en peso pluma y en el duelo número tres de la cartelera, el poderoso noqueador, Diego ‘Azabache’ Torres y Héctor ‘Ratón’ Colín registraron 134 libras, a seis giros en peso ligero.
Ceja niega el informe de que sufrió fractura de hueso orbital en la pérdida de KO a Magsayo
POR KEITH IDEC
Julio Ceja ha regresado a su casa en la Ciudad de México, donde está pasando tiempo con su familia y recuperándose mental y físicamente de su viciosa derrota por nocaut ante Mark Magsayo.
Sin embargo, a pesar de un informe publicado, Ceja no sufrió una fractura de hueso orbital alrededor de su ojo izquierdo durante esa devastadora derrota el sábado por la noche en el T-Mobile Arena. Ceja pasó la noche del sábado en el Valley Hospital Medical Center en Las Vegas como medida de precaución, pero las pruebas exhaustivas no detectaron lesiones graves.
Ceja fue dada de alta del hospital el domingo por la tarde. El contendiente de peso pluma de 28 años ha sido suspendido indefinidamente por la Comisión Atlética del Estado de Nevada debido a la naturaleza brutal de su derrota, pero Ceja planea reanudar su carrera después de tomarse un descanso prolongado del boxeo.
«Me sentí muy bien en la pelea y sé que estaba ganando», dijo Ceja a BoxingScene.com a través de un traductor. “Le doy mucho crédito a Magsayo porque había ganado casi todos los asaltos excepto el primero, y me atrapó con un gran golpe. Sin embargo, leí un artículo que decía que tenía un hueso orbitario fracturado y quiero dejar las cosas claras. No sufrí fracturas ni huesos rotos en la pelea. El hospital me dio un certificado de buena salud. Ahora paso tiempo con mi familia y, después de un buen descanso, regresaré al ring».
Magsayo de Filipinas estaba detrás en las tres tarjetas de puntuación al entrar en la décima ronda de su partido eliminatorio de las 126 libras del CMB en la cartelera previa de Manny Pacquiao-Yordenis Ugás. Los jueces Max De Luca (86-83), Lisa Giampa (86-83) y Don Trella (87-82) adelantaron a Ceja a través de nueve rondas de una pelea televisada por FOX Sports Pay-Per-View.
Magsayo, de 26 años (23-0, 16 KOs), quien fue derribado al final del quinto asalto, atacó a Ceja con una pintoresca mano derecha al comienzo del décimo asalto, sin embargo, que dejó a Ceja inconsciente brevemente. Mientras Ceja caía hacia la lona, Magsayo lo golpeó con otra mano derecha que dejó al ex campeón interino de peso súper gallo del CMB boca arriba.
El personal médico del NSAC atendió a Ceja durante varios minutos. Ceja salió del ring, pero sus manejadores lo ayudaron mientras se dirigía hacia su camerino.
Ceja (32-5-1, 28 KOs), quien fue derribado durante el primer asalto, sufrió la cuarta derrota por nocaut o nocaut técnico en su carrera profesional de 12 años.
WBA ordena negociaciones para que se midan Leigh Wood-Michael Conlan; tienen un plazo de 30 días.
POR JAKE DONOVAN
Dos boxeadores que ganaron versiones separadas del mismo título con solo seis días de diferencia ahora están en curso de colisión.
La Asociación Mundial de Boxeo (AMB) ordenó a los representantes de Leigh Wood y Michael Conlan que inicien negociaciones para una pelea obligatoria por el título de peso pluma. Ambas partes fueron contactadas el viernes por el organismo sancionador que ordenó un plazo de 30 días para alcanzar los términos antes de ordenar una audiencia de licitación.
«Por favor, considere esta comunicación como una notificación de negociación obligatoria para la división de peso pluma de la AMB», señaló Carlos Chávez, presidente del Comité de Campeonato de la AMB a Wood a través del promotor Eddie Hearn a través de una carta oficial, cuya copia ha sido obtenida por BoxingScene.com. «Tenga en cuenta que, de acuerdo con la regla del campeonato C.12, debe defender el título contra el próximo contendiente líder disponible dentro de los ciento veinte (120) días a partir de la fecha en que se convirtió en campeón».
Wood (25-2, 15KOs) obtuvo el título “Mundial” de la AMB luego de una sorprendente parada en el duodécimo asalto de Xu Can el 31 de julio en Brentwood, Essex, Inglaterra. La victoria se produjo seis días antes de que Conlan (16-0, 8KOs) superara en puntos a TJ Doheny para ganar el cinturón de peso pluma «interino» de la AMB por decisión unánime en su choque del 6 de agosto en Falls Park en la ciudad natal de Conlan, Belfast, Irlanda del Norte.
Desde entonces, Conlan fue insertado como el retador obligatorio, luego de la decisión de la AMB de eliminar todos los títulos interinos a principios de esta semana, como informó anteriormente BoxingScene.com.
La pelea ordenada por la AMB arruina cualquier plan previamente discutido para una posible revancha entre Wood y Xu, ya que los titulares reinantes asignados a una pelea por el título obligatoria no pueden aceptar ni perseguir una pelea por el título voluntaria durante ese período.
“Con base en lo anterior ordenamos un período de negociación de treinta (30) días a partir del 28 de agosto de 2021, y se cerrará al final del día hábil (- 5 GMT) el 27 de septiembre de 2021”, señaló Chávez en la carta. , en el que también se copió Jamie Conlan, director de Conlan Boxing y vicepresidente de MTK Global. «En el caso de que no se llegue a un acuerdo, o si alguna de las partes expresa su falta de voluntad para negociar, el Comité del Campeonato puede convocar una subasta».
Si la pelea se dirige a una audiencia de licitación, la cantidad ganadora se dividirá 55/45 a favor de Wood como el actual campeón secundario.
Un premio aún mayor es para el ganador, quien luego se convertirá en el retador obligatorio del campeón «Super» de la AMB, Leo Santa Cruz. La medida probablemente vendrá con críticas, ya que Santa Cruz (37-2-1, 19KOs) no ha peleado en el peso desde una victoria en febrero de 2019 sobre el suplente Rafael Rivera. El campeón de cuatro divisiones ha pasado sus últimas dos peleas en el peso ligero junior, la más reciente en una derrota por nocaut en el sexto asalto ante Gervonta Davis el pasado Halloween.
La pelea ordenada entre Wood y Conlan se produce en medio de un proceso continuo por parte de la AMB para reducir su número de titulares reconocidos. Se han ordenado combates similares en peso paja, peso mosca junior, peso ligero junior y peso crucero en las últimas semanas.
DEFENSA OBLIGADA El Comité de Campeonatos de la WBA ordenó la palea entre su campeón superpluma, Roger Gutiérrez, y el monarca interino, Chris Colbert. Los representantes de ambos pugilistas tienen hasta 15 de septiembre para ponerse de acuerdo, o la pelea se irá a subasta. pic.twitter.com/ggC29Wnq1l
Una espectacular “Night of Boxing” presentará Zanfer y 2M Promotions este sábado, en el Parque La Ruina de Hermosillo, con una cartelera multiestelar y muy atractiva que será televisada por Azteca 7, la Casa del Boxeo.
Este jueves, en la conferencia de prensa final, los representantes de ambas empresas, Guillermo Brito de Zanfer y Rafael Soto de 2M Promotions, coincidieron en que cada pelea que conforma la función, está sumamente disputada y competitiva.
“Desde las preliminares hasta las estelares, la función está llena de talentos, esta copromoción de Zanfer y 2M es otra gala más de la calidad que siempre presentamos y ofreciendo oportunidad al talento, en este caso a los prospectos sonorenses que hay bastantes, será una explosiva velada de boxeo en el espectacular Parque La Ruina”, estableció Brito.
“Será un gran evento, el público que pueda ingresar, pues será acceso restringido, disfrutará de un gran espectáculo de boxeo, y los millones de personas que seguirán las acciones por Azteca 7, la Casa del Boxeo, podrá ver una noche de choque de talento contra talento arriba del ring”, afirmó Soto.
En la pelea estelar, el sonorense Pedro “Roca” Campa (32-1-1, 21 ko’s) se enfrentará al invicto y noqueador tijuanense Abimael “Hidalgo” Cruz (5-0-0, 5 ko’s) en el clásico duelo generacional de experiencia ante juventud, a 10 rounds en peso Superligero.
“Llego a este compromiso del sábado ansioso de pelear de nuevo, por lo de la pandemia se ha complicado que tenga peleas seguido y este sábado aprovecharé y daré un gran espectáculo, voy a ganar, no me afecta el cambio de rival porque Abimael es zurdo y el venezolano con el que iba también lo es, será un explosivo combate”, dijo Campa.
“Cuando me avisaron de que pelearía contra un gran boxeador como Pedro Campa, me emocioné, las oportunidades se dan así y hay que tomarlas, vengo bien preparado y lo que dure la pelea será de tú a tú y el gran ganador será el aficionado, gracias a Promociones Zanfer y 2M Promotions por la oportunidad, y a mi entrenador Ricardo ‘Cheto’ Torres”, señaló Cruz.
Presentes en la conferencia estuvieron, además de los representantes de las promotoras y de los estelaristas, el presidente de la Comisión de Box de Sonora, Porfirio Peñato; Jorge Soto, director de producción del Parque La Ruina, y Citlali Varela, gerente de ventas del hotel sede, Araiza Inn.
RESPALDO DE LUJO
Sergio Chirino Sánchez (14-1-0, 8 ko’s), uno de los más sólidos prospectos del boxeo mexicano, será puesto a prueba por el chihuahuense Adrián “Topito” Gómez (13-5-0, 8 ko’s), en duelo a 8 rounds en peso Pluma, mientras que el invicto noqueador jalisciense, Diego “Azabache” Torres (10-0-0, 10 ko’s) buscará alargar su invicto ante el experimentado capitalino Héctor “Ratón” Colín (15-10-0, 9 ko’s), en combate a 8 asaltos en peso Ligero.
La función tendrá también la participación de la campeona mundial Átomo AMB, Monserrat “Raya” Alarcón (15-4-2), que se verá las caras ante la prospecto capitalina Tania Itzel García (6-4-0, 1 ko) a 8 rounds en peso Mínimo, el sólido prospecto de casa Saúl Robles (10-1-1, 7 ko’s) ante el duro peleador capitalino Bryan Antonio Zúñiga (4-3-3, 3 ko’s) a 6 asaltos en peso Pluma, así como un duelo de poder a poder entre prometedores talentos jóvenes, el de Hermosillo Yahir Frank (7-0-0, 5 ko’s) y el de CdMx, Iván “Tsunami” García (6-1-1, 5 ko’s).
Y la pelea que ha llamado poderosamente la atención del público de casa, el esperado duelo de hermosillenses entre Yahir Adame (4-0-0, 1 ko) que arriesgará el invicto ante José “Langostita” López (6-4-3, 6 ko’s), en el que se espera un espectacular combate a 6 asaltos en peso Superpluma.
En la conferencia estuvieron presentes también los prospectos de casa, Yahir Adame, Yahir Frank y Saúl Robles, quienes se mostraron emocionados y motivados por formar parte de esta espectacular “Boxing Night” de Zanfer y 2M Promotions.
Habrá aforo limitado de aficionados en el Parque La Ruina, para la función que dará inicio a las 17:00 horas, siguiendo los protocolos de prevención y sanidad de las autoridades de salud de Hermosillo y de la Comisión de Box de Sonora. La revisión médica y ceremonia de peso se llevarán a cabo este viernes, a partir de las 10:00 horas, en el hotel sede, Araiza Inn.
La exhibición entre Cotto-Márquez ya no está en juego, se canceló definitivamente
POR JAKE DONOVAN
Ya no hay planes para un enfrentamiento entre Miguel Cotto y Juan Manuel Márquez.
La batalla de exhibición previamente programada ha pasado de un aplazamiento extendido a una cancelación total, confirmó el director ejecutivo de Promociones Miguel Cotto, Bryan Pérez, con BoxingScene.com. La pelea debía tener lugar el 12 de junio y luego se suspendió para más adelante en el año, pero sin planes para explorar una nueva fecha.
“Ya no está en nuestra agenda”, confirmó Héctor Soto, vicepresidente de Promociones Miguel Cotto con Primera Hora, quien informó por primera vez la noticia el jueves por la tarde. “Ya no va a suceder, se acabó.»
De todos los emparejamientos entre leyendas pasadas, los fanáticos del boxeo parecían más entusiasmados con este enfrentamiento en particular. Cotto y Márquez todavía están en relativamente buena forma y a menos de diez años de sus respectivas carreras profesionales.
Cotto (41-6, 33KOs) no ha peleado desde un esfuerzo por perder el título en diciembre de 2017 ante Sadam Ali en el Madison Square Garden en la ciudad de Nueva York. El ex campeón de cuatro divisiones, que cumplirá 41 años en octubre, actualmente es elegible para la consideración del Salón de la Fama del Boxeo Internacional, aunque se perderá en 2020, su primer año en la boleta electoral.
La transición a la jubilación fue indolora para Cotto, quien ya había comenzado su propia empresa de promoción en ese momento. Ese seguirá siendo su enfoque, ya que cualquier plan para un enfrentamiento con Márquez siempre fue pensado como un regreso al ring por única vez.
Márquez (56-7-1, 40KOs) fue elegido para el Salón de la Fama del Boxeo Internacional en 2019. Las restricciones de COVID cancelaron la ceremonia de inducción programada para junio pasado y con una consagración de clase dual prevista para junio pasado también se cerró. El legendario hombre de 47 años de la Ciudad de México terminó su carrera con una victoria por decisión sobre Mike Alvarado en mayo de 2014, siete meses después de quedarse corto frente a Tim Bradley en su pelea por el título welter de la OMB.
La pelea de octubre de 2013 marcó la última pelea por el título de Márquez, un ex campeón de cuatro divisiones, quien ganó cinturones en peso pluma, peso ligero junior, peso ligero y peso welter junior. Se produjo diez meses después de la victoria característica de su carrera, un nocaut en el sexto asalto de Manny Pacquiao en su memorable cuarto encuentro en diciembre de 2012, que fue ampliamente reconocido como la mejor pelea del año y la década.
La última pelea profesional de Márquez en mayo de 2014 se produjo tres semanas antes de que Cotto hiciera historia para Puerto Rico. Un paro en el décimo asalto del rey lineal del peso mediano Sergio Martínez en junio de 2014 vio a Cotto convertirse en el primer boxeador masculino de la isla en ganar títulos en cuatro divisiones de peso. Siguió una exitosa defensa de la corona de peso mediano antes de perder una decisión de doce asaltos ante Saúl ‘Canelo’ Álvarez en noviembre de 2015.
Solo siguieron dos peleas más para Cotto antes de llamarlo oficialmente una carrera y concentrarse a tiempo completo en administrar su empresa de promoción. Parece que seguirá siendo su enfoque principal, ya que una última noche en el ring ya no está en juego.
“Miguel sigue entrenando”, apunta Soto. «Pero ya no con planes de pelear».
Donaire: Pacquiao-Ugás estuvo cerrada, la decisión podría haberse ido para cualquier lado
POR PERSONAL DE BOXINGSCENE
El campeón de peso súper gallo del CMB, Nonito Donaire, estuvo en primera fila el sábado por la noche en el T-Mobile Arena de Las Vegas, mientras veía a su compatriota Manny Pacquiao perder por decisión unánime en doce asaltos ante el campeón de peso welter de la AMB, Yordenis Ugás.
Ugás aceptó la pelea con solo 10 días de anticipación, luego de que el oponente original de Pacquiao, el campeón de peso welter del CMB/FIB Errol Spence, se retiró de la pelea con una lesión grave en el ojo que requirió cirugía inmediata.
La mayoría de los observadores vieron a Ugás como el claro ganador de la pelea.
Donaire sintió que la competencia estaba cerca y podría haber ido de cualquier manera.
“Fue una pelea cerrada. Debo decir que es una pelea cerrada «, dijo Donaire a Fight Hub TV.
“No puedo decir que Ugás no se lo mereciera y no puedo decir que Manny no se lo mereciera. Creo que fue una pelea muy cerrada y fue una decisión de los jueces que podría haber ido de cualquier manera”.
Hay una cláusula de revancha, que Pacquiao está considerando.
A Donaire no le importaría volver a ver esa pelea, porque cree que el campeón de ocho divisiones puede haber estado oxidado después de regresar de un descanso de dos años.
«Pero no poner ninguna excusa por más razones como esa y pensé que fue una gran pelea y quiero verla de nuevo», dijo Donaire.
Ha habido algunas afirmaciones de que Pacquiao, ahora de 42 años, pudo haber entrenado demasiado para la pelea.
A raíz de su pérdida, Pacquiao se quejó de que sus piernas se contrajeron, lo que afectó su movimiento.
Donaire, quien se acerca a los 40, dice que un luchador tiene que entrenar de manera más inteligente cuando sea mayor.
«Cuando se trata de eso, tienes que ser inteligente con el entrenamiento», dijo Donaire. «Es lamentable lo que es, pero creo que habrá una respuesta a si quiere continuar o no. Esta pelea fue algo que decirle, si quiere pelear más».
IRRADIA SEGURIDAD@usykaa se inspira en que tiene la misma estatura, idéntico peso y alcance de Ali, para su pelea contra @anthonyjoshua . @AKrassyuk su promotor, afirmó que “tiene el mismo tamaño, peso y alcance que su ídolo Muhammad Ali y sorprenderá a muchos”. pic.twitter.com/IMUwRWHzkx
AMB declara vacantes todos los campeonatos interinos. Con esta decisión, los peleadores que hoy son campeones interinos recibirán el nombramiento de retador obligatorio.
Por Salvador Rodríguez
Con esta decisión, los peleadores que hoy son campeones interinos recibirán el nombramiento de retador obligatorio.
La Asociación Mundial de Boxeo y su proyecto de reducción de campeonatos dieron un golpe sobre la mesa este miércoles 25 de agosto al declarar vacantes los títulos interinos, lo cual terminará concerniendo a 10 peleadores, incluyendo a peleadores como Daniel Dubois, Chris Eubank Jr., Rolando Romero y algunos más.
De acuerdo con el organismo, esta decisión corresponde al proyecto que su presidente, Gilberto Mendoza, reveló a ESPN KNOCKOUT hace unas semanas y que supuestamente iba a empezar en el mes de octubre, pero que ha ido tomando su cauce en los días recientes, incluyendo el hecho no sancionar más interinatos y ordenar peleas de unificación entre sus monarcas.
“Viene un plan, no lo buscamos por popularidad, pero vamos a reducir los títulos definitivamente. Esa flexibilidad que tuvimos con los títulos vamos a eliminarla poco a poco (…). Vamos a revisar eso de los campeones múltiples. Es algo que el público ha pedido, aunque no esté ciento por ciento de acuerdo con ese cambio. Siento que con más títulos damos más oportunidades, pero entiendo que el público es muy importante”, dijo entonces Mendoza.
Los peleadores que hoy son campeones interinos, a partir de mañana recibirán, en la mayoría de los casos, el nombramiento de retador obligatorio para el campeón inmediato superior, aunque se va a definir división por división, según una orden que planea divulgar el Comité de Campeonatos del organismo pionero.
En la actualidad, son 10 los campeones interinos de la AMB que ahora pasarán, en su mayoría, a ser retadores obligatorios. Daniel Dubois en peso Pesado, Robin Krasniqi en Semicompleto, Chris Eubank Jr. en Mediano, Alberto Puebllo en Superligero, Rolando Romero en Ligero, Chris Colbert en Superpluma, Raesee Aleem en Supergallo, Luis Concepción en Mosca, Daniel Matellón en Minimosca y Erick Rosa en Mínimo.
La idea, además, será fortalecer el cinturón Gold, sin que tenga la categoría de campeón mundial, con la idea de que su poseedor ocupe el segundo puesto de las clasificaciones y adquiera una valía especial con la mira en los campeonatos mundiales. Este cinturón podría adquirirse a través de un torneo en el que participarán los más altos clasificados disponibles por debajo del retador obligatorio.
En dado caso de que no haya un retador obligatorio, entonces el poseedor del cinturón Gold será quien ocupe la primera plaza del ranking mensual publicado por la AMB, y también será elegible para una eliminatoria final en busca de ir por el campeonato del mundo en su respectiva categoría.
“ALEMÁN” GARÍCA VENCIÓ POR KOT AL “MONKY” RENDÓN, LA NOCHE DE ESTE MARTES, EN TIJUANA
El Becario RING TELMEX-TELCEL, Daniel “Alemán” García llegó a diez peleas ganadas, nueve por la vía rápida, al imponerse por nocaut en el segundo asalto a Jesús “Monky” Rendón, para mantener su invicto.
La pelea fue celebrada en la casa de los Zonkeys de Tijuana, en peso superpluma a seis giros, donde el “Alemán” demostró que es un gran prospecto y que si continúa trabajando puedo llegar a las marquesinas del boxeo internacional.
García volvió a demostrar su precisión, cantidad y calidad en su golpeo y en cuanto apretó el acelerador hizo ver muy fácil el triunfo sobre el “Monky” Rendón, quien ahora tiene marca de 13-9-1, con 8 nocauts.
El final del pleito fue en el segundo round, cuando el “Alemán” colocó una serie de combinaciones sobre la humanidad de Rendón, quien acusó el efecto de los golpes y cuando lo estaban apabullando, el réferi intervino para dar por terminada la contienda.
El Becario TELMEX-TELCEL brincó de gusto e indicó que va a pedirle a su promotor que lo vuelva a programar lo más pronto posible, pues limpio de este compromiso.
Es un deleite ver como el “Alemán” hace gala de repertorio de golpes y sobre todo de meter el gancho al hígado con gran precisión, lo que hace pensar que pronto podría haber algo importante para él.
SERÁ EN AGUSCALIENTES EL PRÓXIMO 15 DE SEPTIEMBRE Y ENCABEZA JOSÉ MIGUEL BORREGO VS “RANA” GORHAM
Se presentó de forma oficial la velada boxística a desarrollarse el miércoles 15 de septiembre en el Palenque de Gallos de la Feria Nacional de San Marcos, donde el duelo estelar lo protagonizarán el hidrocálido José Miguel Borrego y el tamaulipeco Carlos “Rana” Gorham, por vacante cinturón Fedecaribe de peso welter de la WBA.
En la misma cartelera se anunció que la ex campeona universal de peso ligero del WBC, la argentina Érica “Pantera” Farías se rifará el físico con la nayarita Marisol “Coronita” Corona, a diez episodios por el vacante título internacional de peso superpluma de la misma Asociación Mundial de Boxeo.
En conferencia de medios, donde se dieron cita el doctor Manuel Aceves Rubio, Director General del Instituto del Deporte del Estado de Aguascalientes (IDEA) y el director del Deporte, Gonzalo Villalobos; Jorge López, Secretario de Turismo y presidente del Patronato de la Feria Nacional de San Marcos; y Gerardo Saldívar de Golden Ring, se informó de los pormenores del evento boxístico y futuros proyectos.
El licenciado Jorge López informó que el Gobierno del Estado reafirmó su respaldo para realizar eventos deportivos de gran magnitud, entre ellos el boxeo. Además estimó que la Ruta del Vino Aguascalientes, deje una derrama económica de 16 millones de pesos, y que el Estado hidrocálido se posiciona como el tercer centro turístico a nivel nacional, sin playa, con un repunte del seis por ciento, comparado con el 2 por ciento de la media nacional.
Asimismo, en cuanto al deporte de los puños, hizo hincapié en que hay un compromiso para todos aquellos jóvenes que practican la noble disciplina, ya sea en el terreno aficionado o profesional. Por eso mismo el Cinturón México Guerreros será una de sus primeras metas para las nuevas generaciones de boxeadores de la región y así demostrar su calidad dentro del ring.
Otro de los puntos que se tocó, fue el del boxeador Miguel Borrego, a quien se le busca impulsar para que pueda disputar el título del mundo en su tierra y hacer una función de corte internacional que sea por demás importante para el Estado y a nivel nacional. Por lo que se espera posicionar a Aguascalientes como la capital del boxeo en territorio mexicano con eventos de calidad a través de la TV, y mostrar las bondades del Estado, teniendo el apoyo del Gobierno Estatal.
En cuanto a la función del 15 de septiembre se espera una Fiesta Mexicana de boxeo y emoción. Se tomarán todas las medidas sanitarias y se permitirá un aforo del setenta por ciento en el Palenque de Gallos de la Feria Nacional de San Marcos.
“CHINO” GARCÍA LO HACE DE NUEVO, NOQUEA EN TIJUANA A INVICTO
Jorge “Chino” García ejecutó una estrategia magistral, y en base a una gran preparación y resistencia, a insistir y a ser preciso en su golpeo, terminó por noquear en el décimo round a Dubiel Sánchez, quien de esta manera perdió su invicto, en la Noche de Gala que presentó Zanfer este martes por la noche, en la casa de los Zonkeys de Tijuana.
García (21-2-0, 18 ko’s) basó su ofensiva en el golpeo al cuerpo, lo que le facilitó su rival, quien continuamente dejaba descubierta esa zona en su intención por conectar golpes de poder al rostro.
Dubiel Sánchez (17-1-2, 12 ko’s) tuvo un gran inicio de pelea, y en los primeros dos rounds conectó sólido al “Chino”, quien soportó los mejores golpes de su rival, y eso le dio confianza para ejecutar su plan de pelea. Con jab mantenía a la distancia al tijuanense, y cuando se acercaba, golpeaba con ambas manos al cuerpo. Las costillas, el hígado y el estómago de Sánchez, recibieron mucho castigo, y eso fue evidente desde el tercer round.
Sánchez bajó la intensidad, se quedó más contra las cuerdas y buscaba los golpes al rostro de García, quien corrió el riesgo.
El “Chino” controlaba el ritmo, la distancia y la intensidad de la pelea conforme avanzaban los rounds, y ya para el octavo asalto, Dubiel peleaba más con el corazón, que con brazos y piernas. El dolor era evidente, y cada vez le costaba más trabajo mantenerse erguido y aguantar el tren de pelea.
Para el décimo round, dispuesto a jugarse el todo por el todo, Sánchez salió decidido a intercambiar golpes, lo que aprovechó el “Chino” para culminar la obra, y con poderosa combinación a las zonas blandas, mandó a la lona al tijuanense, que ahí perdía el invicto al considerar el réferi que ya no tenía caso que la batalla continuara.
El pasado mes de enero, el “Chino” García se presentó en Tijuana y venció por puntos en 8 rounds a otro invicto local, José Bernardino Lozano, quien paradójicamente, es compañero de gimnasio de Dubiel Sánchez.
PELEÓN DE MORENO Y ESCOBEDO
David Moreno Potrero (11-0-0, 7 ko’s) conservó su invicto, pero tuvo que darlo todo sobre el ring, fue exigido al máximo e incluso visitó la lona, para finalmente llevarse una victoria por decisión unánime sobre el valiente y aguerrido jalisciense Jonathan Escobedo (7-2-0, 2 ko’s), en lo que fue una espectacular pelea, de constante acción y muchas emociones durante los ochos rounds de esta contienda en peso Superligero.
Moreno Potrero dominó el inicio de la pelea, con sus combinaciones y precisión, y llegó repetidamente al cuerpo y rostro del “Perita” Escobedo, quien buscó boxear a la distancia. A partir del cuarto round, Escobedo cambió su plan de pelea y se fue al choque, a intercambiar golpes, y tuvo muy buenos momentos.
Arriesgando, el jalisciense conectó sólido a Moreno Potrero, quien no dejaba de tirar golpes. En el quinto round, el invicto tijuanense tomó el control de la pelea con velocidad y precisión, pero el visitante “le volteó” el round al mandarlo a la lona con un poderoso gancho de derecha al rostro que lastimó a Moreno.
Los últimos tres rounds fueron intensos, muy disputados y ambos se lastimaron. Fue una pelea de mucho drama, y donde el nocaut estuvo rondando en cada momento.
Finalmente, ambos demostraron gran condición, resistencia y corazón, y llegaron a la decisión, misma que le favoreció a Moreno Potrero por un punto en las tarjetas de los tres jueces, que coincidieron con puntuaciones 76-75.
EXPLOSIVO RESPALDO
Las peleas preliminares fueron de mucha acción, y en las cuales el invitado especial, el nocaut, llegó y se quedó para estar presente en cada pelea.
Rubén “Pollito” Aguilar (16-0-0, 12 ko’s) mantuvo su invicto, al liquidar al siempre competitivo y sólido sinaloense Eleazar “Tronco” Valenzuela (24-19-5, 17 ko’s), quien ya no salió a combatir para el cuarto round, sin embargo, dio una gran pelea. Tras dos rounds disputados, el “Pollito” hizo sentir su poder y frecuencia de puños, y puso mal en repetidas ocasiones a Valenzuela, quien al llegar a su esquina visiblemente lastimado, optó por quedarse sentado en su banquillo al escucharse el campanazo del cuarto round.
Rafael “Furioso” Guzmán (26-1-1, 16 ko’s) repitió la dosis, y en pelea de revancha, noqueó en el cuarto round a Francisco “Tarasko” Hernández (12-6-1, 7 ko’s), mostrando gran ofensiva, con variedad y cantidad de golpes, con precisión y contundencia, para mandar a la lona cuatro veces a su rival, por lo que el réferi detuvo las acciones, para impedir que el “Tarasko” recibiera más castigo. El pasado mes de enero, el “Furioso” le ganó por la misma vía, nocaut técnico en el cuarto round, a Hernández.
Por su parte, Daniel “Alemán” García (10-0-0, 9 ko’s) volvió a mostrar precisión, cantidad y calidad en su golpeo, en un ataque devastador, y arrasó a Jesús “Monky” Rendón (13-9-1, 8 ko’s), a quien noqueó en el segundo round, luego de que tras poderosas combinaciones que pusieron mal al “Monky”, el réferi intervino acertadamente para detener la contienda.