• LO IMPORTANTE ES PELEAR

    Gilberto Ramírez listo para pelear contra Marcus Browne por el título interino del CMB

    By Random Hits

    El primer campeón mundial de peso súper mediano del mexicano Gilberto «Zurdo» Ramírez (41-0, 27 KOs) está listo para una posible pelea por el título mundial de peso semipesado interino del Consejo Mundial de Boxeo contra el olímpico estadunidense 2012 «Sir» Marcus Browne (23-1, 16 KOs).

    El CMB ordenó a Ramírez vs. Browne el lunes pasado porque el actual campeón mundial de peso semipesado del CMB, Artur Beterbiev (15-0, 15 KOs) no ha defendido su título desde que lo capturó el 18 de octubre de 2019, debido a que recibió COVID-19 durante el campamento de entrenamiento, así como para otras restricciones relacionadas con la pandemia. Beterbiev es también el actual campeón mundial de peso semipesado de la Federación Internacional de Boxeo (FIB).

    Ramírez es el contendiente de peso semipesado No. 1 en las clasificaciones del CMB, mientras que Browne ocupa el puesto No. 4. El equipo Zurdo y el equipo Browne tienen hasta el 5 de febrero para llegar a un acuerdo antes de ir a la licitación. Ramírez es promovido por su propia compañía, Zurdo Promotions, mientras que Browne está representado por PBC.

    «Esta es una oportunidad interesante y estoy listo para pelear contra cualquiera en la división de peso semipesado para dejar mi marca en el deporte», dijo Ramírez. «Sé que Marcus ha estado fuera del ring por un tiempo, pero es un atleta olímpico de EU, y sigue siendo uno de los mejores en el medio. Sé que ha querido esta pelea por un tiempo y espero que podamos hacer que algo suceda.

    “Además, siempre ha sido mi sueño conseguir el cinturón verde (CMB) y traerlo de regreso a México. Tengo mucho respeto por el CMB y Mauricio Sulimán y estoy agradecido por todo su amor y apoyo a lo largo de mi carrera».

    El mes pasado, Ramírez peleó por primera vez en 20 meses, deteniendo al campeón defensor Alfonso «El Tigre» López (32-4, 25 KOs) en la décima ronda del evento principal «Batalla de Río Grande», que marcó el debut de Promociones Zurdo.

    Ramírez, de 29 años, se convirtió en el primer peleador mexicano en capturar una corona mundial de peso súper mediano en 2016, cuando el ultra dotado y atlético zurdo lanzó una blanqueada completa contra el defensor del título «Rey» Arthur Abraham.

    (44-4), ganando cada ronda por decisión unánime de 12 asaltos (120-106 X 3) para convertirse en el campeón mundial de la Organización Mundial de Boxeo (OMB).

    Ramírez defendió con éxito su título de la OMB cinco veces contra 33-4-1 Maksym Bursak (DEC12), 22-0 Jessie Hart (DEC12), 25-0-1 Habib Ahmed (25-0-1), 23-0 Roemer Alexis Angulo (DEC12), y Hart nuevamente en una revancha (DEC12). «Zurdo» ascendió a la división de peso semipesado en 2019, destruyendo 29-6-1 a Tommy Karpency, quien no pudo continuar peleando después de cuatro asaltos.

    Browne, un zurdo talentoso también, fue un aficionado estadounidense condecorado de la ciudad de Nueva York, que ganó medallas de oro en el Campeonato Nacional PAL de EU, de 2010 y en el Campeonato Nacional de EU, de 2012, antes de representar a los EU, en los Juegos Olímpicos de Londres.

    Browne, de 30 años, es un ex campeón mundial interino de peso semipesado de la AMB. Ha vencido a un par de campeones de la palabra, 22-1-3 Badou Jack (DEC12) y 25-7-1 Gabriel Campillo (25-7-2). Otros oponentes notables que ha derrotado incluyen 21-0 a Radivoje Kalajdzic (DEC8), 20-2 Thomas Williams (KO6), 28-0 Sean Monaghan (TKO2) y 18-1-1 Lenin Castillo (DEC10). La última pelea de Browne fue el 3 de agosto de 2019, cuando sufrió su primera derrota como profesional ante el ex campeón mundial Jean Pascal.

    (33-6-1) a través de una decisión técnica en ocho asaltos, luego de que Browne sufriera un corte severo sobre su ojo izquierdo por un cabezazo accidental.

    «Siempre hay desafíos para hacer que una pelea se convierta en realidad», concluyó Ramírez, «pero siendo tanto el peleador como el único promotor, soy flexible con los problemas comunes que se necesitan para hacer una pelea. No estoy seguro de cuánto tiempo Marcus tendrá que estar listo, pero tanto la hora como la ubicación se pueden determinar cuando se acuerden los otros elementos preliminares. Si se va a una licitación, estoy listo para el proceso y, con suerte, esta pelea puede suceder para ambos».

  • CLETO REYES INDICA

  • CHAMARRAS CLETO REYES

  • ZANFER ARRANCA AÑO CON FUERZA Y PRESENCIA

    Promociones Zanfer, que dirige Fernando Beltrán Rendón, arrancará su temporada el próximo sábado, en el Grand Hotel Tijuana, con una función de gran atractivo, en la que sus protagonistas tendrán compromisos de definición y trascendencia, y que será transmitida por Azteca 7, la Casa del Boxeo.

    En el turno estelar, el clasificado mundial Carlos “Chema” Ocampo (28-1-0, 18 ko’s) se enfrentará a 10 rounds en peso Superwelter a Abraham “Pitbull” Juárez (20-6-0, 8 ko’s). En la pelea principal de respaldo, a 8 asaltos en Welter, Jorge “Chino” García (18-6-2, 16 ko’s) chocará con el tijuanense José “Berna” Lozano (8-0-0, 8 ko’s) en un explosivo duelo de noqueadores. En el complemento, Humberto Galindo (12-0-1, 9 ko’s) y Gregorio “Calambres” Soto (14-3-2, 8 ko’s) se medirán a 6 capítulos en Superpluma.

    Este miércoles en conferencia de prensa virtual, el “Chema” Ocampo aseguró que esta pelea lo puede impulsar a acercarse a su objetivo de disputar el campeonato mundial Superwelter OMB.

    “Estoy muy contento y muy agradecido con Zanfer por tomarme en cuenta para estelarizar la función con la que abre la temporada. Mi rival tiene mucha experiencia, tiene muchas peleas internacionales y tiene gran calidad, pero lo he visto pelear y sabemos que podemos ganarle”, refirió Ocampo.

    El ensenadense señaló la importancia del resultado de esta contienda.

    “Actualmente estoy clasificado por la OMB en el puesto 11, debo ganar para poder subir, y pronto estar entre los primeros cinco del mundo. Quiero disputar el campeonato mundial Superwelter este mismo año”, aseguró el “Chema”, quien aseguró que a pesar de no haber peleado durante 2020, se ha mantenido en el gimnasio, y llegará con una gran preparación.

    Jorge “Chino” García también tomó parte en la conferencia, y dijo que saldrá al ring confiando en que ganará una pelea muy dura e importante.

    “Va a ser una gran pelea, somos dos peleadores de choque y con pegada, vamos a ofrecer un gran espectáculo y llego en gran momento, con gran motivación y con una gran preparación”, dijo el peleador de Los Mochis.

    La ceremonia de peso del próximo viernes, así como la función del sábado, se llevarán a cabo en el Grand Hotel Tijuana, a puerta cerrada, siguiendo los protocolos de prevención y sanidad de las autoridades de salud y de la Comisión de Box locales.

    PARA ZANFER, AÑO DE DEFINICIONES

    El presidente de Zanfer, Fernando Beltrán, señaló estar muy satisfecho con la función con la que abrirán temporada el próximo sábado, en Tijuana.

    “Es una función muy bien armada en la que el gran ganador será el público. Veremos peleas sumamente disputadas, tendremos a un clasificado mundial ante un boxeador de gran experiencia, a dos jóvenes noqueadores que se pondrán a prueba entre sí, a prospectos en peleas de gran riesgo buscando dar un paso adelante en sus respectivas carreras. Estamos muy emocionados”, dijo Beltrán.

    El promotor tijuanense refirió que para Zanfer, este año y sobre todo, el primer cuatrimestre, será de definiciones.

    “Lo estamos poniendo el todo por el todo, jugaremos todas nuestras mejores cartas. Ya en febrero peleará Berchelt ante un gran boxeador como es Óscar Valdez, se viene la pelea del ‘Gallo’ Estrada contra ‘Chocolatito’ González en una unificatoria, Nery podría unificar con el campeón de la AMB Brandon Figueroa, ‘Vaquero’ Navarrete hará su primera defensa pero podría también hacer una unificación, estamos en negociaciones para que Jaime Munguía le dispute el campeonato mundial medio a Gennady Golovkin, muy probablemente Jackie Nava pelee en Argentina, o bien, podamos negociar una pelea contra la ‘Barbie’ Juárez, todo esto, desde luego, sin descuidar a nuestros talentos jóvenes, a nuestros prospectos, a los que a pesar de estos momentos difíciles, con eventos a puerta cerrada y situaciones complicadas, les estamos dando actividad”, apuntó Beltrán.

    El presidente de Zanfer resaltó la importancia que han tenido las alianzas estratégicas con empresas internacionales como Top Rank, Matchroom Boxing, Golden Boy, Premier Boxing y otras en distintas partes del mundo, para proyectar a las figuras del boxeo mexicano y consolidar sus carreras.

  • ESOS SON LOS PLANES

    Arum no espera que la pelea López-Kambosos ocurra en Australia hasta que termine la pandemia

    Por Keith Idec

    Bob Arum espera que Teófimo López se enfrente a George Kambosos en su próxima pelea.

    El promotor de López también cree que su duelo obligatorio se llevará a cabo en Australia, la tierra natal de Kambosos. Sin embargo, Arum, de 89 años, informó a BoxingScene.com que López-Kambosos no se llevará a cabo antes de que termine la pandemia de COVID-19.

    “Dígame cuándo ha terminado la pandemia”, respondió Arum cuando se le preguntó cuándo se podría programar para López-Kambosos. “En este momento, parece que el dinero está preparado para esa pelea, eso nos permitiría llevar esa pelea en Australia. Pero, ya sabes, realmente no puedes entrar a Australia ahora. Como mínimo, tienes que hacer una cuarentena de 14 días, y esa no es una cuarentena estadounidense de mierda. Tienes que ir a un hotel del gobierno y quedarte allí 14 días».

    Otra complicación, según Arum, es que el gobierno australiano proporcionaría algún respaldo financiero para llevar la pelea López-Kambosos a un estadio en Sydney o Melbourne.

    «Estamos buscando hacer esa lucha con el apoyo del gobierno», explicó Arum. “El gobierno australiano está tratando no de atraer turistas, sino de mantener fuera a los turistas en este momento, hasta que la pandemia termine en todo el mundo, porque Australia ha manejado la pandemia extraordinariamente bien y tiene muy pocos casos. Y no quieren que entremos los extranjeros para contaminarlos».

    Kambosos, de 27 años (19-0, 10 KOs) nació y se crio en Sydney, la ciudad más poblada de Australia. Kambosos se convirtió en el retador obligatorio de la FIB por uno de los cuatro títulos de peso ligero de López al derrotar a Lee Selby de Gales (28-3, 9 KOs) por decisión dividida en su partido eliminatorio de 12 asaltos el 31 de octubre en el Wembley Arena de Londres.

    López, de 23 años (16-0, 12 KOs) es un nativo de Brooklyn que se mudó el año pasado a Jonesboro, Arkansas. Está más que dispuesto a viajar al otro lado del mundo para defender los títulos que le ganó a Vasiliy Lomachenko el 17 de octubre, pero López espera estar bien compensado por enfrentar a Kambosos en el país de origen de su retador.

    «Creo que si quieren llevarme a Australia, tienen que pagarme $ 10 millones», dijo López a BoxingScene.com recientemente. “Soy el campeón indiscutible. Si quieres llevarme a tu país, tienes que pagarme. Están hablando de tener 80.000 personas en la pelea, o algo así. No sé si ese es un número verdadero, pero si están planeando algo así, están ganando mucho dinero. Tienes que pagarle al hombre, pagarle a tu animador. Si quieres ese entretenimiento, primero debes pagarle al hombre”.

  • TODOS ESPERAN ESTA PELEA

    Ward: Soy cautelosamente optimista, veremos a Spence-Crawford a fines de 2021

    Por Jake Donovan

    Andre Ward continúa sirviendo como la voz de la razón… y también mantiene la esperanza de que se libere la pelea entre dos de los principales participantes libra por libra en el mundo de hoy.

    Atrás quedó otro año en el que los fanáticos del boxeo no tuvieron un ansiado enfrentamiento de peso welter entre las estrellas invictas Errol Spence Jr. y Terence Crawford. Entre los dos existe la mayor parte del hardware divisional relevante, con una pelea que determina la supremacía de 147 libras junto con una victoria que define el legado para quien prevalezca.

    Tal pelea no está más cerca de suceder que cuando comenzó 2020, aunque al menos un ex rey libra por libra confía en que el año que viene brinda una nueva ronda de esperanza.

    «Soy cautelosamente optimista de que veremos esta pelea a fines de 2021», declaró Ward durante una mesa redonda de ESPN al revisar el año pasado de boxeo.

    Ward sabe un par de cosas sobre cómo asegurar un legado eterno en el deporte. El último boxeador estadounidense en ganar una medalla de oro olímpica, lo hizo en Atenas 2004, pasó a disfrutar de una carrera profesional casi perfecta. El boxeador criado en Oakland ganó campeonatos en peso súper mediano y peso semipesado antes de retirarse del boxeo en 2017 invicto, además con sus facultades intactas y sus finanzas bien aseguradas.

    Spence (27-0, 21KOs) y Crawford (37-0, 28KOs) tienen la oportunidad de lograr algo similar. Ambos son ampliamente considerados entre los mejores boxeadores del mundo en la actualidad, Spence actualmente tiene dos títulos importantes al emerger como la clase de la división de peso welter, mientras que Crawford ha ganado campeonatos lineales en peso ligero y peso welter junior antes de ganar una correa en la división de 147 libras.

    Sin embargo, Crawford, que una vez obtuvo un reconocimiento casi universal como el rey libra por libra, aparentemente se ha estrellado contra una pared poco después de eliminar al entonces invicto Jeff Horn para ingresar a la mezcla de peso welter después de su pelea de junio de 2018. Las victorias posteriores por detención sobre los rivales invictos pero relativamente poco conocidos, José Benavidez y Egidijus Kavaliauskas, y los ex campeones Amir Khan y Kell Brook, han aumentado el nivel de dominio de Crawford, aunque en las peleas fue muy favorecido para ganar.

    Un factor importante en el progreso de su carrera que se ha estancado desde el punto de vista del legado se debe a la división política en el deporte. Crawford permanece bajo contrato con Top Rank y ESPN al menos por una pelea más, mientras que Spence es uno de los muchos pesos welter de primer nivel actualmente bajo el estandarte de Premier Boxing Champions (PBC). Con esa afiliación se han obtenido victorias notables sobre Shawn Porter, en su pelea de unificación de septiembre de 2019 y entre las mejores peleas del año, y el ex campeón de dos divisiones Danny García para ir con su victoria por nocaut en el 11 ° asalto sobre Brook para encender su reinado del título de peso welter en 2017.

    Terence Crawford. Errol Spence. Conozco a los dos personalmente, no estoy tomando partido, pero diré esto”, señala Ward. “Entiendo lo que Errol Spence y (PBC)… lo entiendo. Entiendo el juego. Mucha gente en este punto entiende el punto. Tienes la carta del as. Tienes a la mayoría de los pesos welter de tu lado. Bien jugado, ganaste la batalla. Pero la guerra aún no se ha librado y aún no se ha ganado. La pregunta no es si estos tipos tienen que pelear entre sí. Es, ¿quieren pelear entre sí? Es donde están estos muchachos en este momento».

    “Amo a Shawn Porter. Amo a Danny García, Keith Thurman… respeto a todos esos tipos. Pero esos tipos no son Terence Crawford. En cierto momento, dejas de lado la política y dejas de lado el negocio del boxeo; no estoy diciendo que no obtengas tu dinero. ¡Ve a buscar tu dinero! Pero le toca a su hombre, su representante, en el hombro y le dice: «¡Haz la pelea! Ahora, obtengamos todo lo que podamos, pero peleemos».

    Crawford y Spence publicaron sus últimas victorias con solo tres semanas de diferencia, lo que razonablemente los coloca en el mismo calendario en caso de que cualquiera de las partes considere un enfrentamiento delicioso.

    En cambio, ambos han hecho un punto para hacer referencia a lo que consideran oportunidades mucho más lucrativas, a saber, una pelea de unificación con el legendario campeón de peso welter de ocho divisiones y actual Manny Pacquaio. Es un obstáculo razonable para cualquier peso welter, con el senador filipino y el gran boxeador de todos los tiempos actualmente en busca de un oponente en 2021 después de no haber peleado en absoluto en 2020.

    Spence también está registrado en su voluntad de subir dos divisiones de peso para enfrentar a Saúl ‘Canelo’ Álvarez, el actual campeón lineal de 160 libras y campeón de dos cinturones de peso súper mediano y el rey libra por libra universalmente considerado.

    “Desafiaría a los dos muchachos, Spence y Crawford, y sé que Crawford está diciendo que lo quiere”, señala Ward, reconociendo los pocos días de pago más importantes por los que ambos todavía tienen esperanzas. “Pero fuera de Manny Pacquiao, no veo a Errol Spence ganando el dinero que ganaría con este. Quizás si sube y se arriesga a lo loco contra Canelo. Pero fuera de Manny Pacquiao, ninguno de los peleadores va a hacer negocios más importantes que entre ellos.

    «Sé que el legado no significa tanto para nadie como antes, pero aquí está la cuestión: no me refiero solo a que te recuerden entre tu base de fans. No estoy hablando de que te recuerden entre las personas que te apoyan. Me refiero a estar en los libros de historia, donde nunca te olvidan. Para que eso suceda, tienes que pelear con un tipo que no sabe cómo perder y está amenazando tu legado y amenazando todo lo que has ganado hasta este momento».

  • CLETO REYES ESTIMA

  • “CHEMA” TIENE EN LA MIRA CAMPEONATO MUNDIAL OMB

    El ensenadense Carlos Ocampo desea disputar el campeonato mundial Superwelter OMB este mismo año, o al menos, subir hasta estar clasificado dentro de los primeros cinco sitios. El primer paso, es ganar el próximo sábado, en Tijuana.

    “Chema” Ocampo (28-1-0, 18 ko’s) se enfrentará al capitalino Abraham “Pitbull” Juárez (20-6-0, 8 ko’s) a 10 rounds en peso Superwelter, encabezando el arranque de temporada 2021 que presentará Zanfer en el Grand Hotel Tijuana, con transmisión por Azteca 7, la Casa del Boxeo.

    La única derrota en el récord de Ocampo fue disputándole el campeonato mundial Welter FIB a Errol Spence Jr., en junio de 2018 en Texas. De inmediato, subió a peso Superwelter, y ha ligado desde entonces cinco triunfos.

    Actualmente, “Chema” está clasificado en la posición 11 de los Superwelters de la Organización Mundial de Boxeo (OMB), donde el campeón del mundo es el brasileño Patrick Texeira (31-1-0, 22 ko’s), quien el próximo mes de febrero defenderá por primera vez su cetro ante el argentino Brian Carlos Castaño (16-0-1, 12 ko’s), en California.

    Una victoria este sábado en Tijuana, le representará a Ocampo aspirar a estar en el Top 10 y ser considerado como retador opcional.

    Sin embargo, este paso no será fácil, pues el “Pitbull” Juárez. De las seis derrotas en su récord, cinco han sido en el extranjero (dos en Canadá, una en Italia, una en Francia y una en Alemania) y la otra, en México, ante el ex campeón mundial Carlos “King” Molina.

    Para respaldar este espectacular choque entre “Chema” y “Pitbull”, se enfrentarán a 8 rounds en peso Superwelter dos noqueadores natos.

    En una esquina estará el mochitense Jorge “Chino” García (18-2-0, 16 ko’s) y en la otra, el tijuanense que arriesgará su invicto, José “Berna” Lozano (8-0-0, 8 ko’s), quien tiene la particularidad de que sus 8 triunfos han sido en el primer nocaut, mientras que las dos derrotas de García, han sido por decisión dividida, por lo que el choque será de grandes emociones de principio a fin, y el nocaut será una posibilidad latente desde el primer campanazo.

    En la misma función, a 6 rounds en Superpluma, el tijuanense Humberto Galindo (12-0-1, 9 ko’s) expondrá su récord inmaculado ante el fuerte peleador coahuilense Eliot Chávez (8-3-1, 4 ko’s), quien en su más reciente pelea, le quitó el invicto a José Antonio Sanpedro (9-0-0).

    La función tendrá tres peleas preliminares, en las cuales sólidos prospectos de Zanfer buscarán aprovechar la oportunidad y dar un paso adelante en sus respectivas carreras.

    Este evento será a puerta cerrada en el Grand Hotel Tijuana, y tanto Zanfer como la Comisión de Box de Tijuana implementarán todos los protocolos de prevención y sanidad de las autoridades de salud y del Consejo Mundial de Boxeo.

    El día de mañana se llevará a cabo la conferencia de prensa oficial del evento en punto de las 12:00 p.m. (tiempo de Tijuana) vía Zoom y se transmitirá por medio de Facebook Live en la página de Zanfer Box.

  • “YEIMI” Y “ALACRÁN” ESPERAN UN 2021 DE ALTO IMPACTO

    Yamileth Mercado ya hizo sus propósitos de Año Nuevo, bajo el lema de que “la vida es de retos”.

    Miguel Berchelt está consciente de que va “a una guerra”, pero lo hace con la mejor preparación, mentalidad y entusiasmo, sabiendo que está haciendo historia.

    La campeona mundial Supergallo y el campeón mundial Superpluma, ambos del CMB, fueron invitados especiales a la conferencia virtual “Martes de Café”, la primera del año, en la que el presidente del organismo, Mauricio Sulaimán, advirtió que sus compromisos marcarán un gran arranque al denominado el “Año del Boxeo”.

    Yamileth, Berchelt y el campeón mundial Supermosca, Juan Francisco “Gallo” Estrada, junto al entrenador de los tres, Alfredo Caballero y su equipo de trabajo, se encuentran en concentración en Los Mochis, Sinaloa, pues los tres campeones tendrán compromisos próximamente.

    YAMILETH Y SUS RETOS

    “Yeimi” Mercado (16-2-0, 5 ko’s) ya está en la etapa final de su preparación, pues tentativamente, hará la primera defensa de su título el 13 de febrero. Tanto retadora como sede serán dadas a conocer en los próximos días.

    “Gracias a Dios estamos al cien por ciento trabajando en el gimnasio. Ya por completo restablecida de la nariz (resultó con fractura tras su pelea más reciente, en septiembre de 2020) me esperé para hacer mis sparrings pero ya inicié esta etapa, estamos puliendo detalles para cerrar la preparación para hacer nuestra primera defensa”, señaló Mercado.

    La chihuahuense advirtió que en marzo del año pasado estaba a una semana de defender el título, pero vino la suspensión por la pandemia. Y en diciembre estaba reprogramada su defensa, pero vino la fractura de la nariz.

    A pregunta de un reportero, si enfrentaría a la histórica ex campeona mundial mexicana, Zulina Muñoz, como algunos medios dieron a conocer a manera de posibilidad, Mercado fue frontal.

    “Se me comentó que había la oferta de Zulina, estoy muy contenta porque ella es un gran reto, una gran perdedora con un gran récord, 53 peleas, sólo tres derrotas, para mí sería muy importante. Si algún día me toca enfrentar a Zulina estoy dispuesta. Para ser la campeona tengo que demostrarlo y pelear con cualquiera. Para mí es muy motivante tener rivales como Zulina, peleadoras de gran nivel. Dios pone y dispone, voy a ser campeona hasta donde Dios quiera, enfrentando a quien tenga que enfrentar. Sería una pelea de choque, ella es muy fuerte”, aseguró.

    Yamileth dijo que pasó por dificultades en los días entre navidad y año nuevo, ya que a pesar de que había iniciado su preparación en Hermosillo, viajó a Chihuahua para cerrar el año con su familia.

    “Pasé las fiestas con mi familia siguiendo rigurosamente la dieta y el trabajo del gimnasio, pero nos cayó una nevada impresionante, dicen que es buen augurio. Tenía que correr entre la nieve, las temperaturas muy bajas, pero no quise perder el ritmo que ya habíamos trabajado. La condición que me puso mi entrenador Alfredo Caballero para pasar fin de año con mi familia fue que al regresar, tenía que hacerlo en el mismo peso o abajo del que me fui, pero seguimos entrenando. Así es la vida del boxeador”, refirió.

    Mercado aseguró que este año retomará sus estudios universitarios. Específicamente, una carrera que en estos tiempos, es loable, admirada y reconocida.

    “Estaba estudiando la licenciatura en enfermería en Chihuahua, cuando se me dio la oportunidad de ir por el campeonato mundial no me dieron los permisos en la escuela, tenía que ir a concentrarme, y tuve que darme de baja. Este año me propuse reanudar mis estudios, espero revalidar las materias en otra universidad y tomo el doble reto de estudiar de nuevo mi licenciatura en enfermería, me faltaba un año, pero el sacrificio valdrá la pena. La vida es de retos. Para mí es muy importante culminar mi carrera. Es muy motivante reanudar mis estudios y prepararme para mi primera defensa”, declaró.

    BERCHELT Y SU GUERRA

    “Cuando dos mexicanos están sobre el ring el show está garantizado”. Así inició Miguel Berchelt su participación en el “Martes de Café”, al hablar sobre su pelea del 13 de febrero ante Óscar Valdez, exponiendo por séptima ocasión su campeonato mundial Superpluma.

    “Me siento muy motivado, muy contento. Es mi séptima defensa. Yo quiero ser catalogado como uno de los mejores libra por libra y para ello hay que enfrentar a los mejores, y ahora me tocó enfrentar a Valdez. Esta pelea la quería desde amateur y no se dio, pero ahora se da por un campeonato del mundo. Al público le gusta ver peleas explosivas, disputadas, parejas, y esta pinta para ello, vamos con todo”, señaló Berchelt (37-1-0, 33 ko’s).

    El “Alacrán” advierte que su duelo ante el dos veces olímpico, Óscar Valdez, puede estar a la altura de los enfrentamientos entre mexicanos como las de Barrera Morales, Barrera Márquez, o Vázquez-R. Márquez.

    “Más que el cinturón es el orgullo, y esta pelea contra Valdez tiene los ingredientes para ser la Pelea del Año. Además de que somos dos muy buenos gallos con buenas navajas, también hay dos muy buenas esquinas con Alfredo Caballero y Eddy Reynoso. El que mejor se prepare y el que haga las mejores cosas arriba del ring, será quien se lleve la victoria”, señaló.

    Berchelt, que pasó aislamiento tras haber dado positivo a Covid, tema que superó y ha retomado entrenamientos y ritmo de vida sin problemas, advirtió que le hubiera gustado un poco más de tiempo para realizar una mejor preparación.

    “Pero hay oportunidades que no puedes dejar pasar. Estoy trabajando a doble sesión porque es una gran pelea, un gran rival, una gran bolsa, es una pelea muy importante. Estoy trabajando entre 5 y 6 horas diarias a doble sesión”, dijo.

    De Eddy Reynoso, entrenador de su rival, dijo que es uno de los mejores entrenadores del mundo en la actualidad, pero que está a la par de su propio estratega como lo es Alfredo Caballero.

    “Reynoso es muy buen analista y estudia muy bien a los rivales que va a enfrentar, y sabe que no la tendrán nada fácil. Será una pelea muy dura por las características de Óscar y mías, pero también un difícil juego de estrategias entre Reynoso y Caballero, que saben mucho de boxeo y analizan muy bien la situación de cada pelea… vamos a llegar con excelente preparación, con excelente nivel, con excelente estrategia para superarlo”, fue contundente.

    Sobre si no le pesa ser el favorito en una pelea tan disputada, comentó que le hace bien que la gente lo considere el favorito, y justifica en que lleva seis defensas en cuatro años, “y haré lo necesario para conservar el título”.

    Sobre si esta pelea será su última en peso Superpluma, puntualizó que no es el momento de ver ese tema, pues hay varios factores a considerar.

    “En mi mente sólo está el 20 de febrero, sólo quiero enfrentar a Oscar Valdez y escuchar la palabra ‘still’ cuando se dé a conocer el veredicto, hay muy buenos boxeadores en 130 libras, está la opción de unificar, no sabemos qué pasará después de la pelea contra Valdez, pero desde luego que también me gustaría ser campeón mundial Ligero, una división que está muy interesante en este momento”, advirtió.

    Berchelt ve su pelea ante Valdez como “un choque de trenes”.

    “Él quiere ser campeón, yo quiero seguir siendo campeón. Va a ser una gran pelea. Su gran virtud es su velocidad, es un poco más rápido que yo. Es explosivo, tiene un rápido y poderoso gancho de izquierda del que me tengo que cuidar y con el que ha tumbado a sus rivales. Tengo que golpear abajo y usar uppers, hay que recordar que él está un poco resentido de la mandíbula, y pues vamos a explotar todo lo que podamos para levantar con la mano en alto”, analizó.

    Para despedirse, Berchelt fue enfático en decir que “hemos hecho una gran preparación, todo encaminado a seguir siendo campeón del mundo”.

  • LOS PRONÓSTICOS DE BOB

    Fury-Joshua: Arum cree que hay 95% que se haga y un 100% de que Fury gana

    Por Staff de BoxingScene

    El CEO de Top Rank, Bob Arum, quien co-promueve al campeón de peso pesado del CMB, Tyson Fury, tiene un 95% de confianza en que se cerrará un acuerdo para la unificación de la división completa con el campeón de la FIB, IBO, WBA y WBO Anthony Joshua.

    Joshua retuvo sus títulos mundiales el mes pasado, cuando eliminó al retador obligatorio Kubrat Pulev en el noveno asalto.

    Fury capturó el título del CMB en febrero del año pasado, con un paro en el séptimo asalto de Deontay Wilder.

    En este momento, Wilder está intentando hacer cumplir una cláusula de revancha inmediata, que Fury y sus manejadores creen que expiró en octubre.

    Debido a la pandemia de coronavirus, la ubicación se desconoce en este momento, pero ambas partes deben estar completamente de acuerdo sobre dónde aterriza.

    Si se llega a un acuerdo, es probable que la fecha caiga en mayo o junio.

    Arum espera que todo se resuelva en las próximas semanas.

    «No quiero establecer una fecha límite, pero puedo informar que todo ha ido espléndidamente hasta ahora y esperamos tener un documento firmado dentro de las próximas dos semanas», dijo Arum a Sky Sports.

    «Eso podría no proporcionar un sitio, porque nuevamente, podemos tener un documento que los combatientes habrían firmado, y todo, y luego tener una cláusula de mutuo acuerdo del sitio. Estamos todos en la misma página, en cuanto a Puedo ver. Estoy 95 por ciento seguro de que la pelea ocurrirá y estoy 100 por ciento seguro de que mi hombre gana, y gana por nocaut».

    El promotor de Joshua, Eddie Hearn, está hablando con varios países sobre la ubicación.

    Las dos partes también están discutiendo una cartelera donde los luchadores de Top Rank chocan con los de Matchroom.

    «Hablamos sobre la cartelera y Eddie hizo una muy buena sugerencia: tenemos peleadores Matchroom contra peleadores de nuestro lado», dijo Arum. «Eso sería bastante bueno. Sería interesante».

  • CHOQUE DE NOQUEADORES RESPALDA CARTEL DE ZANFER

    Uno, tiene 16 nocauts de 18 victorias. El otro, sólo ha hecho 8 peleas, pero las ha ganado todas por nocaut, y en el primer round.

    Así de explosiva será la pelea entre el mochitense Jorge “Chino” García (18-2-0, 16 ko’s) y el tijuanense José “Berna” Lozano (8-0-0, 8 ko’s) que se enfrentarán a 8 rounds en peso Superwelter este sábado 16, siendo la pelea principal de respaldo que presentará Zanfer en el Grand Hotel Tijuana, y que será transmitida por Azteca 7, la Casa del Boxeo.

    El “Chino” García tendrá la ventaja de experiencia y fogueo, al haber realizado 20 peleas profesionales, 74 rounds (contra 8-8 de García) y haberse medido a rivales de mayor jerarquía. Sus dos derrotas han sido por decisión dividida (a 6 rounds ante Josué Obando, 15-19-1, y a 8 rounds contra Abraham Juárez, 14-3-0), lo que habla también de su combatividad y resistencia, y en su pelea más reciente, en noviembre de 2019, noqueó en 2 rounds al experimentado Joel Juárez.

    El “Berna” Lozano ha demostrado la contundencia de su golpeo, pero no ha enfrentado a un rival de más de 7 victorias, y habrá que ver cómo reacciona si el “Chino” logra llevarlo más allá del tercer round. La pelea ha dividido opiniones, y los pronósticos son variados.

    Este “choque de trenes” podría “robarle el show” a la pelea estelar, a 10 rounds en peso Superwelter, entre dos peleadores de técnica, habilidad y manejo del ring, como lo son el ensenadense Carlos “Chema” Ocampo (28-1-0, 18 ko’s) y el capitalino Abraham “Pitbull” Juárez (20-6-0, 8 ko’s).

    Ocampo sólo ha perdido ante el campeón mundial Welter, Erroll Spence Jr., en junio de 2018, y desde entonces ha ligado cinco victorias. Es un boxeador de boxeo de alta escuela, con largo alcance y que es muy preciso en sus combinaciones.

    Su adversario, el “Pitbull” Juárez, es el mismo que venció al “Chino” García, y ha combatido en plazas de Canadá, Italia, Francia y Alemania, enfrentando a rivales como Sadriddin Akhmedov (6-0-0), Mirko Geografo (13-1-1, contra quien disputó el campeonato Internacional Medio AMB), Christian Mbilli (14-0-0) y el ex campeón del mundo, Carlos “King” Molina (32-11-2).

    En la misma velada del sábado 16 en el Grand Hotel Tijuana que presentará Zanfer, el tijuanense Humberto Galindo (12-0-1, 9 ko’s) arriesgará su invicto ante el coahuilense Eliot Chávez (8-3-1, 4 ko’s) quien en las dos peleas que hizo en 2020, noqueó en 2 rounds a Jairo Ochoa (21-14-0) y le quitó el invicto a José Antonio Sanpedro (9-0-0). El duelo entre Galindo y Chávez está programado a 6 rounds en la división Superpluma.

    La función se llevará a cabo a puerta cerrada, siguiendo los protocolos de prevención y sanidad de las autoridades de salud y la Comisión de Box de Tijuana. Este miércoles 13 de enero se llevará a cabo la conferencia de prensa vía Zoom en punto de las 12:00 p.m. (tiempo de Tijuana) la cual será transmitida a través de Facebook Live.

  • EDDY NO TIENE LA MENOR DUDA

    Reynoso: Los títulos de varios pesos garantizan que Canelo se convertirá en el mejor boxeador mexicano

    Por Sean Nam/boxingscene.com

    Con tantos campeones en la historia del boxeo mexicano, el entrenador Eddy Reynoso entiende por qué algunas personas luchan por llegar a un consenso sobre quién es realmente el mejor. Después de todo, ¿cómo se puede elegir entre personas como Julio Cesar Chávez Sr., Salvador Sánchez, Rubén Olivares, Erik Morales, Ricardo López, Vicente Zaldívar, Ratón Macías, Efrén Torres, José Nápoles, Marcos Antonio Barrera, Humberto González y Juan Manuel Márquez?

    Pero la elección está clara como el día para Reynoso. Está a su cargo, Canelo Álvarez, y por una buena milla. O al menos lo será cuando la carrera de Álvarez llegue a su fin.

    La razón es simple, dice Reynoso. Nunca ha habido un boxeador en la historia del boxeo mexicano que haya acumulado tantos títulos de tantas categorías de peso como Álvarez; Álvarez ha ganado títulos en cuatro divisiones. Además, los mexicanos, señala Reynoso, no llegan empaquetados como Álvarez, cuya robusta constitución le ha permitido competir en los enrarecidos climas de la división de peso semipesado. Para Reynoso, eso pone a Álvarez en una clase por sí solo. Aparentemente, el tamaño sí importa.

    «Canelo ha sido campeón mundial en 154, 160, 168 y 175 [divisiones]», dijo Reynoso a Little Giant Boxing. “Debido a nuestra genética como mexicanos, las categorías de peso que nos encajan han sido 135, 140 y menos.

    “Los únicos peleadores en la historia que han ganado títulos mundiales en 154, 160 y 168 solo han sido Sugar Ray Leonard, Tommy Hearns y ahora Canelo y para ganar en esas categorías de peso más altas, y ser considerados los mejores libra por- libra [luchador [en el mundo. Si consideramos su altura y su genética, será muy difícil que esto vuelva a suceder [para un mexicano]».

    Reynoso enfatiza lo raro que es para un mexicano no solo competir en las categorías superiores de peso, sino ganar títulos.

    «Te lo digo como mexicano… un mexicano peleando en 175, ¿cuándo lo hemos visto?» Reynoso posó.

    “Saúl ya está entre los 10 mejores boxeadores mexicanos de la actualidad por lo que ha hecho a su edad, los desafíos que ha asumido, los títulos mundiales que ha ganado, los campeones que ha enfrentado. La cantidad de campeones y ex campeones que ha vencido. No muchos peleadores mexicanos han logrado eso».

    Fuera de Álvarez (54-1, 36 KOs) y, quizás, Antonio Margarito en peso welter, Reynoso no puede recordar a otro luchador mexicano que estuvo en su mejor momento por encima de la división de peso welter junior. Los que lo hacían normalmente se encontraban hundidos.

    «Cuando Chávez Sr. trató de saltar al peso welter, no pudo», dijo Reynoso. «Hay muchos que intentaron pasar a 147 y 154 y luego ganarían un título mundial y luego perderían».

    Reynoso entiende que sus comentarios pueden no agradar a la vieja guardia.

    «Hay muchos luchadores mexicanos de la vieja escuela cuyos nombres me abstendré de mencionar para evitar malentendidos», dijo Reynoso. Pero no han hecho ni la mitad de lo que ha hecho Saúl.

    “México nos ha dado tantos grandes boxeadores que alcanzaron la fama, pero muchos de esos boxeadores son de la vieja escuela que solo fueron campeones de una división y han sido consagrados en el salón de la fama. Pero nunca lograron lo que Saúl logró, especialmente a los 30 años. Eso me da motivos para decir que, como fanático del boxeo, cuando Canelo se retire del box, se convertirá en el mejor luchador mexicano de todos los tiempos, simplemente porque sus números respaldarán esa afirmación».

    Álvarez viene de una victoria por nocaut sobre Callum Smith el 19 de diciembre, que le otorgó dos de los cuatro títulos principales de peso súper mediano.

    “Canelo sigue activo y lo mejor está por llegar y el final de su carrera le permitirá hacer cosas aún mayores”, dijo Reynoso. “Está bien encaminado y no tengo ninguna duda de que el día que se retire será el mejor peleador mexicano de todos los tiempos, respaldado por números”.

  • PUES NI ASÍ…

    Holyfield se abre a ayudar a McGregor en prepararse para la pelea con Pacquiao

    Por Staff de BoxingScene

    El ex cuatro veces campeón de peso pesado Evander Holyfield está dispuesto a ayudar a la estrella de UFC Conor McGregor a prepararse para un posible combate de boxeo entre deportes con el campeón de peso welter de la AMB, Manny Pacquiao.

    McGregor hizo su debut en el boxeo en agosto de 2017, cuando sufrió una derrota por nocaut técnico en diez asaltos a manos de Floyd Mayweather.

    McGregor comenzó bien, pero no pudo mantener ese éxito cuando Mayweather lo derribó mientras se desarrollaba la competencia.

    Después de esa derrota, McGregor regresó al mundo de las artes marciales mixtas y continúa compitiendo por UFC.

    Pero el año pasado, McGregor comenzó a pedir un combate de boxeo con Pacquiao, y ambos peleadores están representados por la misma empresa de gestión.

    Si se le acercaba para pedirle ayuda, Holyfield estaría abierto a la idea de transmitir algún conocimiento a McGregor.

    «Si me preguntaban, saldría con él y le diría: ‘¿Sabes qué? Haz esto’», dijo Holyfield a Sun Sport.

    “El caso es que no soy un ‘entrenador’. Puedo darle un buen consejo, pero le pediría a otra persona que sostenga las almohadillas de mano. ¡No sé cómo sujetar las almohadillas para las manos! Subí golpeando las almohadillas de las manos. Entonces, es como Mayweather, no sabe cómo sostener las almohadillas de las manos como lo hacen los entrenadores. Pero era un buen luchador.

    «Lo que pasa es que sé boxeo, pero me doy cuenta de que cuanto más le dices a una persona lo que tiene que hacer, se vuelve más lento porque un tipo puede confundirse en una pelea con demasiada información. Esto es lo que tienes que hacer. Entonces, de lo que estoy hablando es de la persona con ventaja, Manny contra McGregor, siempre es el tipo que lo ha estado haciendo por más tiempo. Pacquiao no tendrá que pensar mucho, ya que será una pelea de box en comparación con Conor McGregor».

    Pacquiao ha estado fuera del ring desde julio de 2019, cuando capturó el título de la AMB con una decisión en doce asaltos sobre el invicto Keith Thurman.