• “CHUKO”-“TRONCO”, EL SÁBADO POR AZTECA

    El jalisciense Carlos “Chuko” Díaz tendrá una dura prueba ante el siempre sólido Eleazar “Tronco” Valenzuela, en la pelea estelar de la cartelera con la que Zanfer continuará su temporada 2021 el próximo sábado, desde el Grand Hotel Tijuana, y que será transmitida por Azteca 7, la Casa del Boxeo.

    Díaz (28-1-0, 13 ko’s) pondrá fin a más de un año de inactividad, y buscará imponer su boxeo a la distancia y precisión en sus combinaciones ante un aguerrido y valiente Valenzuela (26-10-4, 16 ko’s) en el que se espera un espectacular choque de estilos a 10 rounds en peso Superligero.

    Valenzuela, quien tras caer por nocaut en el sexto round ante el campeón mundial, Miguel Berchelt, el pasado mes de junio, regresó tres meses después y venció por puntos y le quitó el invicto a Omar Chávez Medina, en agosto, en Guasave.

    Para el “Chuko” será la oportunidad de mantenerse en ruta a las clasificaciones mundiales y disputar un título internacional durante 2021, mientras que para el “Tronco”, se trata de una pelea que podría marcar un rumbo definitivo para consolidarse como un peleador estelar.

    En la pelea principal de respaldo, el nayarita Carlos “Mini” López (13-0-2, 4 ko’s) tendrá un duro compromiso ante el popular tijuanense Marcos “Chorizo” Muñiz (14-1-0, 11 ko’s) en combate a 8 asaltos en peso Gallo.

    El invicto del “Mini” en base a su fino boxeo y ritmo de combate, estará en gran riesgo ante un boxeador con gran pegada, que siempre va al frente y busca el intercambio de golpes, como el “Chorizo”, en un duelo que arrancará sin un claro favorito.

    Para abrir la función, a 8 episodios en la división Gallo, una de las boxeadoras mexicanas con mejor técnica y valentía, Paulette “Heredera” Valenzuela (9-1-0, 4 ko’s) enfrentará a la capitalina Margarita “Explosiva” Ángeles (6-6-0, 2 ko’s).

    Este año que recién inicia deberá ser el que ponga a Paulette como una contendiente al campeonato mundial, y para ello, tiene que superar las pruebas que le pongan rumbo a su clasificación mundial, y la “Explosiva” es una rival complicada, que nunca ha sido noqueada y ha enfrentado a rivales de gran nivel como Jacqueline Mucio, Victoria Torres Cupul, Jaseth Noriega, Isabel Millán y María Elena Villalobos, y en Canadá, a las invictas Amanda Galle y Shelly Barnett, con quien empató.

    La función será a puerta cerrada en el Grand Hotel Tijuana, siguiendo los protocolos de prevención y sanidad de las autoridades de salud y de la Comisión de Box de Tijuana.

  • “PACMAN” SÍ, CONOR, CLARO QUE NO

    Entrenador: Pacquiao o McGregor vencerían a Mayweather en la revancha

    Por Staff de BoxingScene

    Audi Attar, el gerente del campeón de dos divisiones de UFC Conor McGregor, cree que su luchador vencería a Floyd Mayweather en una revancha.

    McGregor hizo su debut en el boxeo en agosto de 2017, cuando sufrió una derrota por nocaut técnico en diez asaltos a manos de Mayweather en el T-Mobile Arena de Las Vegas.

    Después de que terminó la pelea, McGregor se quejó de que Mayweather lo engañó cambiando su estilo de lucha.

    McGregor reveló que todo su campo de entrenamiento se centró en una estrategia para vencer a un Mayweather «defensivo», pero el campeón de cinco divisiones lo tomó desprevenido al ser agresivo y llevar la pelea a McGregor.

    En los últimos años, McGregor ha estado pidiendo una revancha, con Mayweather expresando poco interés en pelear por segunda vez.

    Attar, quien también trabaja con Manny Pacquiao, cree que Mayweather está eligiendo a enemigos fáciles como Logan Paul y Tenshin Nasukawa para evitar una mancha en su récord perfecto de 50-0.

    Pacquiao actualmente tiene el título de peso welter de la AMB. Perdió una decisión en doce asaltos ante Mayweather en mayo de 2015, en la pelea de pago por evento más lucrativa de la historia.

    La pelea de Mayweather con Paul se llevará a cabo el 20 de febrero, como una pelea de pago por evento. La ubicación aún no se ha anunciado.

    El respetado manager respaldaría a McGregor y Pacquiao para vencer a Mayweather por segunda vez.

    «Creo que Conor vs Floyd otra vez, lo vence. No creo que Floyd lo acepte», dijo Attar a Dubai Eye 103.8 Sport:

    «Floyd está tomando YouTubers por un cheque de pago en este momento. Floyd podría tomar a Manny Pacquiao en una revancha, no lo ves tomando esa pelea. Floyd podría tomar a Conor McGregor para una revancha, no lo ves tomando esa pelea.

    «Pero tomará un Logan Paul. Tomará al joven peleador japonés con el que peleó anteriormente. Creo que eso es lo que va a hacer, Floyd sabe que perdería si se enfrentara a Manny Pacquiao o Conor McGregor».

  • ES MUY PROBABLE

    Se habla de avances para que Canelo Álvarez llegue a acuerdo con Matchroom/DAZN

    Por Jake Donovan/

    La mayor atracción del deporte y el agente libre más buscado está en camino de permanecer ahí por el momento.

    Las conversaciones continúan avanzando para un acuerdo que verá al campeón de peso súper mediano de la AMB / CMB y de cuatro divisiones, Saúl ‘Canelo’ Álvarez, continuar siendo la atracción central para DAZN-USA durante al menos sus próximas dos peleas, varias fuentes han informado a BoxingScene.com. El rey libra por libra y campeón de cuatro divisiones está en conversaciones con el promotor Eddie Hearn para un acuerdo de dos peleas que presumiblemente incluiría una pelea de unificación por el título súper mediano con el invicto campeón de la OMB Billy Joe Saunders (30-0, 14KOs) en Mayo.

    Según Mike Coppinger de The Athletic, el último acuerdo de dos peleas se llevaría a cabo el 8 de mayo, en celebración del feriado anterior del Cinco de Mayo.

    Representantes de Canelo Promotions, Matchroom Boxing y DAZN-USA negaron comentarios a BoxingScene.com, ya que dichas conversaciones continúan.

    Álvarez de Guadalajara (54-1-2, 36KOs) está programado para la próxima pelea el 27 de febrero contra Avni Yildirim de Estambul (21-2, 12KOs), un retador obligatorio heredado luego de su blanqueada virtual de 12 asaltos sobre Callum Smith de Inglaterra (27- 1, 19KOs) en diciembre pasado frente a una multitud agotada en Alamodome en San Antonio, Texas. El evento vio a Álvarez reclamar los títulos de peso súper mediano de la AMB / CMB, uniéndose a ‘Sugar’ Ray Leonard y Thomas Hearns como los únicos peleadores en la historia en ganar títulos importantes en 154, 160, 168 y 175 libras.

    Con la victoria llegó el entendimiento de que Yildirim era el siguiente en la fila para desafiar al menos por el título súper mediano del CMB. Álvarez está dispuesto a honrar ese acuerdo, convirtiendo la asignación en una oportunidad para un cambio rápido de timbre. La defensa del título del 27 de febrero probablemente aterrizará en un lugar en Texas, para organizar un evento de este tipo con la asistencia de los fanáticos. Se descartaron las esperanzas de un cabeza de cartel de bienvenida en su natal Guadalajara, ya que las actuales restricciones nacionales de COVID no permiten reuniones masivas.

    Álvarez jugó ante una multitud agotada y distanciada socialmente de más de 12,000 para su victoria sobre Smith, que marcó su primera pelea desde que rompió los lazos con Golden Boy Promotions después de diez años bajo la bandera promocional. En la recta final, las dos partes trabajaron en una relación fracturada, como se evidenció durante la semana de la pelea de Álvarez. Nocaut en el undécimo asalto de Sergey Kovalev para ganar un cinturón de peso semipesado en noviembre pasado en el MGM Grand Garden Arena de Las Vegas.

    A pesar de sus problemas, Álvarez todavía estaba listo para trabajar con Golden Boy para encabezar cartelera para el fin de semana del Cinco de Mayo contra Saunders en mayo pasado en Las Vegas. Se alcanzaron los términos, pero la pelea nunca se anunció formalmente ya que la ola inicial de la pandemia de coronavirus en curso acabó con el calendario de boxeo primaveral del deporte.

    Los esfuerzos por seguir adelante con su carrera dejaron a Álvarez en un lugar donde ya no estaba dispuesto a seguir adelante con Golden Boy como su promotor. La superestrella mundial presentó una demanda multimillonaria en septiembre pasado, buscando daños y perjuicios superiores a $ 280 millones, el saldo restante de un pacto récord de 11 peleas y $ 365 millones firmado entre Álvarez y Golden Boy en octubre de 2018.

    Solo salieron tres peleas del trato, que se llevaron a cabo en tres pesos separados. Álvarez debutó en DAZN con un nocaut en el tercer asalto sobre Rocky Fielding de Inglaterra para ganar un título secundario de 168 libras en diciembre de 2018.Alvarez luego unificó tres cinturones de peso mediano luego de una decisión de 12 asaltos sobre Daniel Jacobs en su cabeza de cartel de mayo de 2019 en MGM Grand en Las Vegas. La superestrella mexicana regresó al mismo lugar seis meses después, aunque en el punto de partida de una relación dañada con Golden Boy antes de su ya mencionada victoria por nocaut sobre Kovalev.

    Un acuerdo finalizado con Matchroom Boxing verá a Hearn involucrado en cinco de las últimas seis peleas para Álvarez. Hearn promovió a Fielding, Jacobs y Smith en el momento de sus enfrentamientos transmitidos por DAZN con Álvarez. Hearn también es el promotor de Saunders, un zurdo invicto de Hatfield, Inglaterra, que sigue siendo el principal candidato para conseguir una cita en mayo con la principal atracción del deporte, aunque esa pelea aún no está escrita en piedra.

    Álvarez buscó un acuerdo estructurado de manera similar con Fox Sports, que lo habría visto enfrentarse a Yildirim y luego una pelea de unificación del título con el invicto campeón de la FIB Caleb Plant (20-0, 12KOs) en mayo. Plant hace su tercera defensa del título el 30 de enero, enfrentándose al retador obligatorio y ex campeón Caleb Truax y, con una victoria, habría estado listo para aceptar tal asignación que habría encabezado un programa Pay-Per-View de Fox Sports.

    Independientemente de la afiliación a la red, Álvarez siempre tuvo la intención de que Yildirim, Saunders y Plant fueran sus próximos tres oponentes. Ese camino satisfaría su búsqueda de convertirse en el campeón indiscutible de peso súper mediano. El orden en el que se enfrente a Saunders y Plant dependerá en gran medida del acuerdo que firme, con todas las expectativas apuntando a su puesto restante con DAZN, la plataforma a la que ha llamado hogar durante más de dos años.

  • CLETO REYES TE INFORMA

  • NO LE SUPO NI A MELÓN

    “CHEMA” HACE RÁPIDO TRABAJO Y ACABA CON “PITBULL” EN UNO

    Fotos: Rosita Gutiérrez/Zanfer

    El ensenadense Carlos “Chema” Ocampo no perdió tiempo, ni lo pensó dos veces.

    En cuanto inició el combate, se fue al ataque, conectó, lastimó a su rival, Abraham “Pitbull” Juárez, y lo liquidó.

    Ocampo (29-1-0, 19 ko’s) acabó en un minuto con 19 segundos, con el “Pitbull” Juárez (20-7-0, 8 ko’s), y se consolidó en las clasificaciones mundiales, haciendo que su posible oportunidad titular esté cada vez más cerca.

    Una rápida y poderosa combinación, arriba y abajo, puso en la lona a Juárez, quien se levantó con muchas dificultades, con la mirada perdida, y el réferi Juan José Ramírez detuvo las acciones de manera acertada.

    “Chema” exhibió poder, precisión y sobre todo, ese “ojo de tigre” que lo mantiene en el mejor momento de su carrera.

    “Chino” hace la faena

    El mochitense Jorge “Chino” García impuso su experiencia, su boxeo (ofensivo y defensivo), la paciencia para ejecutar su plan de pelea, y la inteligencia para ganar una pelea round tras round, para lograr una importante victoria a domicilio, sobre el tijuanense José “Berna” Lozano, quien perdió su invicto.

    García (19-2-0, 16 ko’s) fue preciso y siempre peligroso a la distancia, repitió golpes de poder al rostro de su rival y fue el mandón sobre el ring. En corto, sus recursos defensivos anularon a un adversario que había ganado todas sus peleas por nocaut, pero que nunca había peleador más de dos rounds por pelea.

    “Berna” Lozano (8-1-0, 8 ko’s) quiso hacer lo que siempre le había dado buenos resultados: Atacar, buscar el golpe contundente y noquear. Sin embargo, García nunca le permitió sentirse cómodo, y por momentos se frustró, incluso en el cuarto round le fue descontado un punto por golpear abajo.

    La pelea la manejó el “Chino” a como mejor le convenía. Si peleaba a la distancia, es porque se sentía cómodo. Si peleaba en corto, es porque sacaba la mejor parte. Si aceleraba, es porque su rival no podía defenderse. Si ponía pausas, es porque necesitaba recorrer el ring, tomar aire o retomar su estrategia.

    Al final de los ocho rounds en esta pelea en peso Welter, Jorge “Chino” García se llevó la victoria por decisión unánime, con tarjetas 79-72, 78-73 y 77-74.

    Robles trabaja la victoria

    En un entretenido y muy disputado combate entre novatos con grandes facultades y potencial, el ensenadense Érick “Terrible” Robles (7-1-0, 5 ko’s) se llevó una muy disputada y merecida victoria por decisión dividida sobre el veracruzano Jonathan “Tachi” Rojas (6-2-0, 5 ko’).

    Con ambos boxeadores de guardia zurda, la pelea tuvo de todo. Intercambiaron golpes, pelearon a la distancia, sus piernas en ocasiones chocaban y cada uno trató de imponer su estrategia. Robles, con mejor pegada, se veía mejor en corto. Rojas, sobrino del ex campeón mundial Tomás “Gusano” Rojas (que estuvo en su esquina) puso el boxeo, la variedad y los movimientos sobre el ring.

    Al final de los seis rounds de la contienda en peso Supergallo, Robles logró la victoria cuando dos jueces apuntaron tarjetas a su favor por 58-56. El otro juez vio ganador a Rojas, 56-58.

    RESULTS FROM TIJUANA

    Carlos Ocampo           TKO1  Abraham Juárez

    Jorge García                UD8    José Lozano

    Erick Robles               UD6    Jonathan Rojas

  • LLEGÓ LA OPORTUNIDAD

    Josh Warrington defiende ante Mauricio Lara el 13/2 en UK

    Cortesía: NotiFight y Poster de Matchroom Boxing

    El campeón mundial pluma de la Federación Internacional de Boxeo (FIB), el británico Josh Warrington (30-0, 7 KOs), estará exponiendo su título, ante el contendor mexicano, Mauricio Lara (21-2, 14 KOs), en la estelar de una función que se realizará el próximo sábado, 13 de febrero, en una sede por anunciar, en el Reino Unido.

    La pelea, que es promocionada por Matchroom Boxing, será televisada por SKY en el Reino Unido y por DAZN.

    En la misma función, el contendiente Zelfa Barrett (24-1, 15 KOs) defiende su título intercontinental de la FIB contra el ex campeón mundial de peso súper gallo de España Kiko Martínez (41-9-2, 29 KOs).

    Leigh Wood (23-2, 13 KOs) choca con el invicto Reece Mold (13-0, 6 KOs) por el título vacante británico de peso pluma.

    También, el talento superligero Dalton Smith (6-0, 5 KOs) se enfrenta a Lee Appleyard (16 KOs). -5-1, 5 KOs) y el pluma Hopey Price (3-0, 1 KO) busca construir sobre su victoria sobre Jonny Phillips.

  • TODO MUNDO EXPECTANTE

    Berchelt: Valdez, motivado por los que dicen que no tiene posibilidades; Va a ser una guerra

    Por Keith Idec/ BoxingScene.com

    Miguel Berchelt espera que un Oscar Valdez altamente motivado entre al ring el 20 de febrero.

    Berchelt cree que Valdez ha sido molestado por aquellos que insisten en que el peleador más pequeño y defensivamente deficiente tiene pocas posibilidades de vencer a Berchelt en su pelea de 12 asaltos por el título superpluma del CMB de Berchelt. Los hándicaps han instalado a Berchelt como un favorito de aproximadamente 3-1 sobre Valdez, pero Berchelt está convencido de que se enfrentará a una pelea muy difícil el próximo mes.

    «Sin lugar a dudas, esta es una pelea que los fanáticos están esperando», dijo Berchelt a BoxingScene.com a través de un traductor. «Es una gran, gran pelea para los fanáticos del boxeo. Todo el mundo sabe lo que pasa cuando dos mexicanos están en el ring. Va a ser una guerra. Los fanáticos deberían estar esperando fuegos artificiales».

    Se suponía que Berchelt de Cancún (38-1, 34 KOs) y Valdez (28-0, 22 KOs), un nativo de Nogales, se enfrentarían el 12 de diciembre en el MGM Grand Conference Center en Las Vegas. Su pelea se pospuso dos meses porque Berchelt contrajo COVID-19.

    ESPN transmitirá su partido por el campeonato de 130 libras desde un lugar indeterminado en Las Vegas.

    Valdez, de 30 años, tuvo un desempeño impresionante el verano pasado en su segunda pelea en el límite de las 130 libras desde que renunció al título de peso pluma de la OMB. Se convirtió en el primer oponente en detener al veterano puertorriqueño Jayson Vélez el 21 de julio, cuando derribó a Vélez (29-7-1, 21 KOs) una vez en el quinto asalto y dos veces en el décimo asalto en su camino a un décimo asalto se detuvo la pelea, en el MGM Grand Conference Center en Las Vegas.

    «Creo que cualquier cosa puede pasar en un ring de boxeo», dijo Berchelt. “Hay mucha gente que piensa erróneamente que no tiene ninguna posibilidad en la pelea. Pero cuando la gente dice eso, creo que eso realmente hace a Valdez más fuerte porque lo usa como motivación. Y en una pelea puede pasar cualquier cosa. Puedes tener un pequeño resbalón, ser golpeado con un gran puñetazo y luego perder la pelea».

    La única derrota de Berchelt, de 29 años, se produjo por nocaut técnico en el primer asalto contra Luis Flórez en marzo de 2014. El colombiano Flórez (25-17, 21 KOs, 1 NC) tenía 15-1 en el momento en que venció a Berchelt, quien tenía 21 años. -0 entrando en ese programa de 10 asaltos.

    Berchelt-Valdez encabezará una cartelera que también incluirá una intrigante pelea a 10 asaltos entre el prospecto invicto de 130 libras Gabriel Flores Jr. y el ex campeón «súper» 130 libras de la AMB Andrew Cancio. Flores (19-0, 6 KOs), de 20 años, de Stockton, California, dará un paso significativo en la clase cuando se enfrente a Cancio (21-5-2, 16 KOs), de Ventura, California.

  • BELTRÁN LO RECUERDA

  • PESAJE EN TIJUANA

    https://twitter.com/ZanferBox/status/1350181491939020800
    https://twitter.com/ZanferBox/status/1350184443873353728
    https://twitter.com/ZanferBox/status/1350196968191098881
  • ZANFER ARRANCA

    OCAMPO, A DEMOSTRAR; JUÁREZ, A SORPRENDER EN TIJUANA

    El clasificado mundial Carlos “Chema” Ocampo, y el sólido y experimentado contendiente con gran experiencia internacional, Abraham “Pitbull” Juárez, mostraron gran motivación, cuerpos bien trabajados y sobre todo, confianza en que este sábado, ofrecerán una gran contienda.

    “Chema” Ocampo (28-1-0, 18 ko’s) y “Pitbull” Juárez (20-6-0, 8 ko’s) se enfrentarán a 10 rounds en peso Superwelter, encabezando la función con la que Zanfer abrirá su temporada 2021 en el Grand Hotel Tijuana, en velada que será transmitida por Azteca 7, la Casa del Boxeo.

    Ocampo y Juárez superaron la revisión médica, la prueba Covid y la ceremonia de peso sin ningún problema, y se reportaron en excelentes condiciones para ofrecer una pelea entre dos boxeadores con gran talento, acostumbrados a sostener peleas con gran ritmo e intensidad.

    El ensenadense está clasificado en la posición 11 Superwelter de la Organización Mundial de Boxeo (OMB), posición que no sólo quiere conservar, sino mejorar para ser considerado como retador voluntario al campeonato mundial, aunque para el “Pitbull” Juárez se trata de una oportunidad que puede orientar su carrera hacia los primero planos a nivel mundial.

    En la pelea principal de respaldo, se llevará a cabo un duelo de noqueadores natos, entre el mochitense Jorge “Chino” García (18-2-0, 16 ko’s) y el tijuanense José “Berna” Lozano (8-0-0, 8 ko’s).

    García y Lozano van a 8 rounds en peso Welter, en una pelea que “sacará chispas” desde el campanazo inicial. El “Chino” ha ganado por nocaut 16 de sus 18 triunfos, y 10 de ellos dentro de los primeros tres asaltos. El “Berna” ha acabado todas sus peleas en el primer round.

    Para abrir las acciones en la función de este sábado en el Grand Hotel Tijuana, el ensenadense Érick Robles (6-1-0, 5 ko’s) se enfrentará a 6 asaltos en la división Supergallo, al veracruzano Jonathan “Tachi” Rojas (6-1-0, 3 ko’s), en un duelo entre dos prospectos que han mostrado tener el talento y el nivel, para convertirse en peleadores estelares a mediano plazo.

    La función se llevará a cabo a puerta cerrada, siguiendo los protocolos de prevención y sanidad de las autoridades de salud, y de la Comisión de Box de Tijuana.

    Carlos ‘Chema’ Ocampo 153.8 lbs – Abraham ‘Pitbull’ Juárez 153.8 lbs

    Jorge ‘Chino’ García 149 lbs – José ‘Berna’ Lozano 147.2 lbs.

    Erick Robles 122.3 lbs – Jonathan ‘Tachi’ Rojas 122.5 lbs.

  • “CUELLO” A KOVALEV

    Kovalev vs. Melikuziev oficialmente cancelado después de una prueba de drogas positiva

    Por Jake Donovan

    Mientras Sergey Kovalev intenta limpiar su nombre, Bektemir Melikuziev ahora se queda sin luchar.

    El enfrentamiento planeado en la encrucijada entre los dos está más en proceso, con todo el programa del 30 de enero ahora cancelado como lo confirmó Golden Boy Promotions el viernes. El evento debía tener lugar en el Fantasy Spring Casino en Indio, California, pero se puso en peligro después de que Kovalev dio positivo en la prueba de testosterona sintética, como informó BoxingScene.com el jueves.

    Una mayor consideración sobre el desarrollo resultó en que la Comisión Atlética del Estado de California (CSAC) se negara a sancionar más el evento en las circunstancias actuales.

    «Al enterarse del hallazgo adverso de Kovalev, la Comisión Atlética del Estado de California (CSAC) determinó que deben cancelar el evento», anunció Golden Boy en un comunicado. “Si bien estamos aplastados por “The Bully” (Melikuziev), sabemos que, sin embargo, tendrá un año tremendo en 2021.

    «Esperamos con ansias nuestro próximo evento de boxeo programado para el 13 de febrero».

    La pelea, que debía haber tenido lugar con un peso máximo de 178 libras, se trasladó de Luzhniki Arena en Moscú a Indio, California a principios de semana. La buena noticia duró menos de 24 horas, antes de que se supo que Kovalev (34-4-1, 29KOs) salió sucio en una prueba de drogas aleatoria realizada a través de la Agencia Voluntaria Antidopaje (VADA).

    Kovalev, un ex campeón de peso semipesado en tres ocasiones, profesó su inocencia a través del promotor Main Events, quien informó a BoxingScene.com de los planes para que se analice la Muestra «B», como es el derecho de cualquier participante de pruebas de drogas. Los eventos principales también harán que los suplementos del campo de entrenamiento de Kovalev se prueben para detectar una posible contaminación.

    Nada de esto le hace bien a Melikuziev (6-0, 5KOs), un medallista de plata olímpico de 2016 de Uzbekistán que ahora se queda sin un oponente y una fecha de pelea.

    También desapareció con la cancelación una pelea de peso mediano planificada entre el irlandés Jason Quigley y el boxeador de segunda generación Shane Mosley Jr., que debía haber servido como el apoyo principal.

    No se ha dado ninguna indicación sobre si la pelea será reubicada, ya que el programa planeado de Golden Boy para el 13 de febrero podría necesitar otra pelea. El evento principal de esa noche está en peligro, ya que Shavkat Rakhimov se vio obligado a retirarse de su desafío obligatorio por el título de defender al campeón de las 130 libras Joseph ‘JoJo’ Díaz después de dar positivo por COVID.

  • SUBE DE DIVISIÓN

    Rey Vargas asciende a peso pluma y es nombrado retador obligatorio del CMB para Gary Russell Jr.

    Por JAKE DONOVAN

    La próxima pelea en la carrera del campeón de peso pluma, Gary Russell Jr., podría ser contra el último participante de la división.

    Rey Vargas ha sido nombrado como el retador obligatorio al título de peso pluma del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), cortando oficialmente los lazos con la división de peso pluma junior, donde anteriormente ostentaba el cinturón del organismo sancionador desde 2017. Con la medida llegó la solicitud de Vargas de ser insertado como el contendiente número uno al título de Russell, con el WBC confirmando a BoxingScene.com que tal pelea ha sido ordenada junto con un período de negociación libre.

    Russell y Vargas firmaron con Premier Boxing Champions (PBC), cuyos representantes confirmaron a Boxingscene.com la decisión de Vargas de hacer campaña en el peso pluma.

    Vargas (34-0, 22KOs) no ha peleado desde que ganó en 12 asaltos por puntos al japonés Tomoki Kameda en julio de 2019. La hazaña marcó la quinta y ahora última defensa de su reinado del título de peso pluma junior que comenzó con una victoria por decisión sobre el invicto Gavin. McDonnell en su pelea por el título vacante de febrero de 2017 en la carretera en Hull, Inglaterra. Las cinco defensas del título se llevaron a cabo en los Estados Unidos y todas fueron a las tarjetas de puntuación.

    Vargas firmó con PBC el pasado mes de enero, con la intención de debutar bajo la bandera la primavera pasada. Esos planes se vieron frustrados por la pandemia de coronavirus en curso, y el hombre de 30 años de Otumba, México, se vio obligado a quedarse fuera del balance de 2020 después de sufrir una fractura en una pierna. La lesión llevó al CMB a nombrar a Vargas su «Campeón en Receso» de las 122 libras, con el título ahora en manos de su compatriota Luis Nery (31-0, 24KOs) quien superó por puntos a Aarón Alameda (25-1, 13KOs) en septiembre pasado en Uncasville, Connecticut.

    La pelea por el título vacante se produjo con el entendimiento de que Vargas sería elegible para solicitar la oportunidad de luchar por su antiguo título cada vez que tuviera la autorización médica para regresar. Esos planes ya no están en juego, ya que Vargas subió de peso oficialmente, un movimiento que debería resultar beneficioso para su marco de 5’10”.

    Russell (31-1, 18KOs) no ha peleado desde que superó por puntos al previamente invicto Tugstsogt Nyambayar en febrero pasado en Allentown, Pensilvania. La pelea marcó su única pelea de 2020, el sexto año consecutivo en el que el zurdo de 32 años del área metropolitana de DC tuvo una apariencia singular en el ring.

    La tendencia abarca la totalidad del reinado del título de Russell que se remonta a su cuarta victoria por nocaut sobre el ex campeón del CMB Jhonny González en marzo de 2015. Desde entonces, las defensas anuales del título se han traducido en victorias sobre Patrick Hyland (2016), Oscar Escandón (2017), entonces invicto. Joseph ‘JoJo’ Díaz (2018; actualmente campeón de peso pluma junior), el ex campeón Kiko Martínez (2019) y Nyambayar (2020).

    Desde entonces, Russell ha pedido peleas más importantes, incluida una pelea de unificación deseada con el campeón de peso pluma «Súper» de la AMB, Leo Santa Cruz. También en el radar del zurdo está un enfrentamiento largamente buscado con el invicto campeón de dos divisiones de Baltimore, Gervonta «Tank» Davis, en una pelea que haría un gran negocio en el área de Baltimore / Washington. Sin embargo, tal pelea no tendría sentido hasta que una vez más se permita a las multitudes en la región.

    Mientras tanto, Russell probablemente tendrá que conformarse con su aparición anual una vez más en forma de una pelea por el título obligatoria.

  • QUIERE PELEAS GRANDES

    Haney: Si García no lo quiere, seguiremos bajando hasta Teófimo o Fortuna

    Por Jake Donovan/BoxingScene.com

    DALLAS: A Devin Haney no le queda mucho por hacer más que poner su título en juego y aceptar el mejor desafío que se le presente.

    El invicto de 22 años permanece en la búsqueda de un regreso de anillo planificado para abril, a pesar de tener dos contendientes obligatorios asignados. Los planes requieren que el CMB ordene una pelea de consolidación del título entre Haney (25-0, 15KOs), el campeón mundial de peso ligero del organismo sancionador, y el recientemente coronado campeón interino Ryan García (21-0, 18KOs).

    Dados los titulares antes y especialmente después del nocaut en el séptimo asalto de García sobre Luke Campbell el 2 de enero, parece que la atención del californiano está puesta en otras oportunidades. Si renunciara a la pelea por el título que pronto se ordenará, eso dejaría a Haney de Las Vegas para considerar al próximo obligatorio en espera — Javier Fortuna de República Dominicana (36-2-1, 25KOs) —o de alguna manera forzó un indiscutible Enfrentamiento del campeonato con la AMB / FIB / OMB y el campeón lineal Teófimo López (16-0, 12KOs).

    “Javier Fortuna es mi segundo obligatorio. Ryan García es la primera opción para mí. Si no podemos atraparlo, iremos a continuación en la fila «, dijo Haney a BoxingScene.com desde el ringside después de la última victoria de García en el American Airlines Center en Dallas, Texas. “Ya sea Teófimo para todos los cinturones o Javier Fortuna para cumplir con mi obligación, si Ryan García no lo quiere, seguiremos avanzando en la línea.

    “Si Fortuna no acepta la pelea, seguiremos buscando al mejor oponente para enfrentar. Pero no dejaré que nadie desacelere lo que tengo reservado para 2021″.

    Naturalmente, el deporte agradecería cualquier momento en el que todos los cinturones estén disponibles en una sola pelea. Sin embargo, la FIB acaba de ordenarle a López que inicie negociaciones contra el contendiente mejor calificado George Kambosos Jr. (19-0, 10KOs). Con un margen de maniobra limitado para incluso solicitar una pelea opcional, dejaría a Haney con la esperanza de que García o Fortuna acepten una invitación para pelear por el título del CMB y que la pelea se lleve a cabo dentro del plazo deseado.

    Haney se conformó con solo una pelea en 2020, una blanqueada virtual de 12 asaltos sobre Yuriorkis Gamboa de Miami en noviembre pasado. La idea es permanecer activo en 2021, o al menos participar en dos peleas de la más alta calidad, y al menos una en la que no deje dudas sobre quién es el mejor peso ligero del mundo.

    “Quiero todos los cinturones”, insiste Haney. “Estoy muy decidido. Ese es mi objetivo principal, conseguir todos estos cinturones para finales de 2021, sin importar a quién tenga que vencer para conseguirlos.

    «El objetivo que me propuse es ser el campeón indiscutible en 2021. Estoy listo para pelear con cualquiera para que eso suceda».

  • ¿LO VAN A PROTEGER?

    Sergey Kovalev da positivo por testosterona sintética, poniendo en peligro la pelea del 30 de enero

    Por Dan Rafael Publicado

    El ex campeón mundial de peso semipesado en tres ocasiones Sergey Kovalev ha dado positivo en la prueba de testosterona sintética, lo que significa que su pelea con el prometedor Bektemir «Bek Bully» Melikuziev probablemente será cancelada.

    La pelea, contraída con un peso de 178 libras, estaba programada para llevarse a cabo como el evento principal de una tarjeta DAZN en el Fantasy Springs Resort Casino en Indio, California, después de haber sido trasladada esta semana desde la Arena Luzhniki en Moscú debido al empeoramiento de la situación del COVID-19.

    Kovalev entregó una muestra a la Asociación Voluntaria Antidopaje el 30 de diciembre en Las Vegas, donde ha estado entrenando, y el resultado positivo fue devuelto el miércoles, según la carta que VADA envió al equipo de Kovalev y otros involucrados en el evento en el que se describe los detalles de la prueba positiva.

    “Hallazgo analítico adverso: los resultados de IRMS (espectrometría de masas de relación de isótopos) son consistentes con el origen exógeno de testosterona y metabolitos”, según la carta, una copia de la cual fue obtenida por BoxingScene.com.

    La carta, enviada a la Comisión Atlética del Estado de California, la Asociación de Comisiones de Boxeo, Golden Boy Promotions y Main Events, agregó que “Sr. Kovalev tiene derecho a solicitar de inmediato un análisis de la muestra ‘B’ a sus expensas».

    «Somos conscientes del hallazgo adverso de VADA», dijo a BoxingScene la directora ejecutiva de Main Events, Kathy Duva, promotora de Kovalev desde hace mucho tiempo. “Sergey Kovalev ha demostrado ser un luchador limpio a lo largo de los muchos años que ha sido probado por VADA. VADA fue contratado para esta pelea por su insistencia, como lo ha solicitado para casi todas sus peleas desde hace varios años. Sostiene que no ingirió a propósito ninguna sustancia prohibida. Hemos hecho arreglos para que se analicen sus suplementos en busca de contaminación y solicitaremos que VADA analice su muestra B».

    Kovalev (34-4-1, 29 KOs), de 37 años, un nativo de Rusia que pelea en Santa Mónica, California, no ha peleado desde que perdió el título mundial de las 175 libras de la OMB ante Canelo Álvarez por un brutal nocaut en el 11o asalto el 11 de noviembre. 2, 2019 en el MGM Grand de Las Vegas. Álvarez había subido dos categorías de peso para desafiarlo por su título.

    Kovalev, a quien se le debe una pelea de regreso de siete cifras como parte del acuerdo para la pelea de Álvarez, estaba programado para enfrentarse al ex retador al título mundial de peso semipesado Sullivan Barrera en 180 libras en el evento principal de una cartelera DAZN el 25 de abril en Fantasy. Springs, pero ese programa fue cancelado debido a la pandemia de coronavirus.

    Melikuziev (6-0, 5 KOs), de 24 años, un nativo de Uzbekistán que pelea en Indio, California, fue un destacado aficionado y uno de los mejores prospectos en ascenso del boxeo.

    Melikuziev, un zurdo, estaba dispuesto a subir de peso para enfrentar a Kovalev después de haber tenido su última pelea en las 168 libras.

    Dan Rafael fue el escritor senior de boxeo de ESPN.com durante quince años, y cubrió el deporte durante cinco años en USA Today. Fue el ganador del premio BWAA Nat Fleischer 2013 por excelencia en periodismo de boxeo.