Erika Cruz, quiere el título mundial de Yamileth Mercado
La campeona plata de peso pluma del WBC, Erika Cruz (13-1-0, 3 KOs), volverá a los cuadriláteros el día 20 de febrero en Tijuana, contra Leticia Uribe, después de más de un año sin combatir. Su riña será a ocho capítulos en las 126 libras y no estará en disputa su cinturón.
«Esperamos esta pelea. Actualmente soy la número uno del WBC en peso pluma. Vamos por la pelea del 20 de febrero para ganar y buscar la oportunidad incluso en supergallo», expresó.
La boxeadora capitalina comentó que ahora trabajará con el promotor puertorriqueño Richard Borges «quien nos estará buscando la pelea de título del mundo en este año. Él se comprometió a buscar esa pelea y yo confío en él, y él en mí, así como mi equipo de trabajo».
Agradeció que las promotoras RB Managament y Nájera Boxing Promotions, la hayan tomado en cuenta para combatir en la Ciudad Fronteriza.
«Richard Borges es un promotor que se dedica a trabajar con mujeres boxeadoras y aquí en México, al parecer, soy la única que está impulsando. Va a ser nuestro manejador y a impulsar nuestra imagen», precisó.
Erika Cruz informó que a pesar del poco tiempo en que ella y el promotor isleño llevan trabajando, «han surgido peleas en las que incluso con anterioridad me las han ofrecido y he aceptado, pero ahora van a tener que esperar, ya que primero tengo que agarrar mi paso por la inactividad».
Otro de los planes de la pugilista radicada en la Alcaldía Magdalena Contreras, es buscar la corona mundial en supergallo.
«Ese es mi peso ideal donde me siento fuerte. En pluma no me cuesta el peso, pero doy ventaja ya que mis rivales son más altas. En supergallo es solo disciplinarme más y dar el peso. Creo que solo voy a pelear dos veces en pluma y de ahí, a bajar a supergallo, pero si sale la oportunidad por el título mundial en pluma, la agarramos».
Pelear en supergallo es para buscar rivales como «Yamileth Mercado (campeona mundial supergallo WBC) y Jackie Nava, quien al parecer está pensando en el retiro. Actualmente entreno con mi papá Guillermo Cruz».
Gilberto Ramírez: La pelea de Canelo sería un clásico, él sabe que no soy Kovalev o Smith
By Random Hits/boxingscene.com
Si Gilberto «Zurdo» Ramírez, de 29 años (41-0, 27 KOs), posiblemente uno de los 25 mejores peleadores mexicanos de todos los tiempos, se sale con la suya al entrar en sus mejores años, eventualmente tendrá un mega-enfrentamiento con su compatriota Saúl «Canelo» Álvarez (54-2-32, 36 KOs) antes de dirigirse al Salón de la Fama.
«Todo es posible, y será genial para los fanáticos si ocurre una pelea para mí contra ‘Canelo’», dijo Ramírez. «Con dos mexicanos en el ring, sabes que será una guerra desde el primer asalto. Veremos qué pasa en el futuro».
Primero, sin embargo, Ramírez tiene algunos asuntos de los que ocuparse, comenzando con una posible pelea por el título mundial de peso semipesado del Consejo Mundial Interino de Boxeo (CMB) contra el olímpico estadounidense de 2012 «Sir» Marcus Browne (23-1, 16 KOs).
El CMB ordenó recientemente a Ramírez clasificado como No. 1 vs. Browne No. 4. El equipo Zurdo y el equipo Browne tienen hasta el 5 de febrero para llegar a un acuerdo antes de ir a la subasta. Ramírez es promovido por su propia empresa, Zurdo Promotions, mientras que Browne está representado por PBC.
Si todo sale según los planes de Ramírez, tendrá una pelea de unificación mundial con el campeón mundial de peso semipesado del CMB / FIB Artur Beterbiev (15-0, 15 KOs) o con el campeón de la WBA Super Dmitry Bivol (17-0, 11 KOs, preferiblemente más adelante en 2021, pendientes de restricciones COVID-19.
«Nunca miro más allá de una pelea», señaló Ramírez. «En este deporte, en cualquier noche, el mejor hombre ganará. Lo único que puedo hacer es entrenar duro y prepararme para dar lo mejor de mí cuando surja la ocasión. Brown, Bivol, Beterbiev o Canelo, no importa quién Yo peleo; siempre entreno duro para asegurarme de estar listo cuando la pelea está aquí».
Ramírez se convirtió en el primer peleador mexicano en capturar una corona mundial de peso súper mediano en 2016, cuando el atlético zurdo dominó completamente al campeón defensor «Rey» Arthur Abraham (44-4), ganando cada asalto por decisión unánime de 12 asaltos (120-106 X 3) convertirse en el campeón mundial de la OMB.
En 2019, Álvarez se unió al campeón de la OMB Julio César González (2003) como el único campeón mundial de peso semipesado nacido en México, cuando detuvo 34-3-1 a Sergey Kovalev en el undécimo asalto para convertirse en el campeón mundial de peso semipesado de la OMB. El nueve veces campeón mundial de 4 divisiones, Álvarez, renunció a su corona de peso semipesado de la OMB sin defenderla.
Ramírez está en la quinta mejor racha ganadora para comenzar una carrera profesional en la historia del boxeo mexicano detrás de cuatro miembros del Salón de la Fama: su ídolo Julio César Chávez (87), Carlos Zarate (52), Ricardo López (47) y Marco Antonio Barrera (43).
El partido de ensueño para «Zurdo», por supuesto, está en el camino contra Canelo. ¿Qué tal tenerlo el Cinco de Mayo o el Día de la Independencia de México?
Sin embargo, entre entonces y ahora, Ramírez necesita una victoria que defina su carrera contra un oponente en horario estelar como Beterbiev o Bivol para preparar el escenario para un enfrentamiento de Canelo.
«Veremos si él (Canelo) puede hacerlo de nuevo (pelear como un peso semipesado)», agregó Ramírez. «Ya peleó con ese peso una vez (peso semipesado) y no veo por qué debería ser un problema a menos que fuera una casualidad. Pero entiendo que él y su equipo tendrán que ser mucho más cautelosos al navegar en esta categoría de peso. , en comparación con las divisiones inferiores, debido al mayor riesgo. Además, hemos estado juntos antes e incluso hemos hecho sparring. Él sabe que no soy solo un Kovalev o un Callum Smith.
«Será (Canelo vs. Zurdo») un clásico instantáneo y una excelente manera de mostrar al mundo el boxeo mexicano de primer nivel. Creo que a los fanáticos les encantará esta batalla entre Sinaloa (Ramírez) y Jalisco (Álvarez)”.
Carlos Norberto López es un joven prospecto nayarita de 22 años de edad, que en su carrera boxística, está en plan ascendente y alcanzando un nivel que lo tiene cerca de ser un peleador estelar. Y el próximo sábado, como semi estelar, tendrá la contienda de más alto riesgo hasta el momento de su joven e invicta trayectoria.
El “Mini” López (13-0-2, 4 ko’s) se enfrentará a domicilio al tijuanense Marcos “Chorizo” Muñiz (14-1-0, 11 ko’s), en la pelea principal de respaldo de la función de Zanfer que tendrá como sede el Grand Hotel Tijuana, con transmisión por Azteca 7, la Casa del Boxeo.
En septiembre de 2020, López venció por decisión unánime y le quitó el invicto al estadounidense Breenan Rhyes Macías, y se convirtió en campeón mundial Juvenil Gallo CMB.
Para abrir este 2021 vuelve a Tijuana, pero ahora para enfrentar a un peleador local, ganador y noqueador, que ha ganado 11 peleas por la vía rápida, de sus 14 victorias. El “Mini” nunca ha enfrentado a un adversario de 10 o más triunfos.
El “Chorizo” Muñiz, por su parte, es un peleador de gran técnica y poder, que la única vez que peleó en Tijuana, fue en octubre de 2019, cuando fue a Puerto Rico y perdió su invicto, ante el también imbatido Frency Fortunato Saya, por decisión unánime. Desde entonces, no ha vuelto a subir al ring.
La pelea entre un boxeador de gran técnica, velocidad y precisión como el “Mini” López, y un fajador agresivo y de poder como el “Chorizo” Muñiz, a 8 rounds en peso Gallo, respaldará el duelo estelar, en el que se medirán Carlos “Chuko” Díaz (28-1-0, 13 ko’s) y Eleazar “Tronco” Valenzuela (26-10-2, 16 ko’s) a 10 asaltos en Superligero.
Para abrir la transmisión este sábado por Azteca 7, una de las boxeadoras mexicanas con mayor proyección, la “Heredera” Paulette Valenzuela (9-1-0, 4 ko’s), tendrá duelo a 6 rounds en peso Gallo, ante la capitalina Margarita “Explosiva” Ángeles (6-6-2, 2 ko’s), quien ha enfrentado a rivales de primer nivel, tanto nacional como internacionalmente.
La función se llevará a cabo a puerta cerrada, siguiendo los protocolos de prevención y sanidad de las autoridades de salud y de la Comisión de Box de Tijuana.
‘Canelo’ Álvarez confirma regreso al ring ante Avni Yildirim en febrero
Salvador Rodríguez
La sede del combate será el hard Rock Stadium de Miami, Florida pese a que en su momento se tuvo la idea que fuera en México
El tetracampeón mundial Saúl ‘Canelo’ Álvarez (54-1-2, 36 Ko’s) hizo oficial su regreso al ring para el próximo 27 de febrero para hacer la defensa obligatoria del campeonato Supermediano del Consejo Mundial de Boxeo en contra del retador obligatorio Avni Yildirim (21-2, 12 Ko’s), un turco de 28 años que se quedó muy cerca de ceñirse esta misma corona precisamente en su más reciente combate, cuando cayó con polémica ante Anthony Dirrell.
La sede del combate, a pesar de las intenciones de ‘Canelo’ Álvarez y su manager y entrenador, Eddy Reynoso, de hacerlo en territorio mexicano, finalmente será en un inmueble en suelo estadounidense. Se pensó que sería Dallas, San Antonio o Houston en Texas, pero apareció el Hard Rock Stadium Miami, Florida, como ya la sed
Será la primera de tres o cuatro batallas planeadas por ‘Canelo’ Álvarez y su equipo para este 2021, luego de haberse convertido en agentes libres en el último trimestre de 2020. Para el fin de semana del 5 de mayo está planeada, siempre y cuando y no haya algún contratiempo ante Yildirim, una nueva batalla para Saúl, tentativamente ante Billy Joe Saunders.
‘Canelo’, quien fue reconocido como boxeador del año 2020 por parte de la Asociación Mundial de Boxeo y del Consejo Mundial de Boxeo, viene de derrotar con autoridad el pasado 19 de diciembre al británico Callum Smith, a quien quitó el invicto por la vía de la decisión unánime ante 11 mil 500 fanáticos en el Alamodome de San Antonio, Texas.
Esta será la decimoctava pelea de campeonato para el peleador mexicano, quien se convirtió en 2019 en el cuarto púgil tricolor en haber conquistado títulos mundiales en cuatro diferentes categorías, al lado de personajes como Érik ‘Terrible’ Morales, Juan Manuel ‘Dinamita’ Márquez y Jorge ‘Travieso’ Arce. Más tarde se sumó a la selecta lista Leo ‘El Famoso Terremoto’ Santa Cruz.
Yildirim sostendrá su segunda pelea de campeonato luego de haber caído con polémica ante Anthony Dirrell en febrero de 2019 por la vacante faja de peso Supermediano del CMB. El turco desde entonces no ha subido al ring en espera de la oportunidad. En otra batalla de alto calibre para el turco, en contra de Chris Eubank por el campeonato de la Organización Internacional de Boxeo, fue noqueado en tres rounds.
Será el 13 de febrero cuando @YeimiMercado16 defenderá por primera ocasión el título supergallo del WBC, posiblemente ante@Loba_Munoz con sede en Hermosillo o Tijuana: “Estoy totalmente recuperada de la fractura de nariz que sufrí el año pasado". pic.twitter.com/38RAyQFjvj
El mexicano @Canelo se enfrentará con @avniyldrm3 el próximo 27 de febrero en el Hard Rock Stadium, en Miami. La contienda será organizada por Matchroom Boxing y se transmitirá a nivel mundial en DAZN. pic.twitter.com/N63QulK7YQ
A un mes de su pelea, Berchelt favorito 3 a 1 sobre Valdez
Salvador Rodríguez
Las líneas de apuestas favorecen al campeón Berchelt para retener el fajín verde y oro de las 130 libras
A sólo un mes del esperado pleito entre los mexicanos Miguel ‘Alacrán’ Berchelt y Óscar Valdez por el campeonato Superpluma del Consejo Mundial de Boxeo, las líneas de apuestas favorecen al campeón Berchelt con una línea de 3 a 1 para retener el fajín verde y oro de las 130 libras ante el dos veces olímpico sonorense.
Por sus estilos, este combate obligatorio por parte del Consejo Mundial de Boxeo ha hecho recordar aquella trilogía entre los mexicanos Érik ‘Terrible’ Morales y Marco Antonio Barrera, e incluso hay quien piensa que esta pelea podría dar pie a una serie de enfrentamientos entre Berchelt y Valdez, quienes son entrenados por la elite del pugilismo tricolor, Alfredo Caballero y Eddy Reynoso, respectivamente.
De acuerdo con las apuestas, Berchelt es favorito por una línea de 3 a 1 para quedarse con el campeonato de las 130 libras. Hay que apostar hasta 300 dólares por la victoria del ‘Alacrán’ para poder cobrar 100 de ganancia, mientras que la victoria de Valdez paga 250 dólares por cada centenar apostado por este resultado. El empate paga entre 1,800 y 2,000 dólares por cada 100 en juego.
El CMB reportó, a un mes del encuentro, que tanto Berchelt como Valdez están dentro del límite permitido en el protocolo de pesaje, ya que están dentro del 10 por ciento permitido. El máximo a pesar era de 143 libras. Miguel registró un tonelaje de 142.8 libras, mientras que Óscar detuvo la balanza en 142.6 libras.
La pelea se iba a realizar en mayo de 2020, pero por el tema de la pandemia se fue retrasando. Hacia mediados de año acordaron que cada uno iba a hacer una pelea opcional. Miguel Ángel derrotó a Eleazar Valenzuela en una pelea de trámite, y Valdez noqueó a Jayson Vélez en un combate de mayor índice de peligro.
Después se habló de pelear en noviembre y finalmente acordaron que sería el 12 de diciembre, pero Berchelt enfermó de Covid y tuvieron que suspender el combate. Finalmente, la compañía Top Rank anunció la pelea entre Miguel y Óscar para el 20 de febrero, y aunque no lo han hecho oficial, dijeron a los peleadores que será en el MGM Grand de Las Vegas.
Paulette Valenzuela iniciará un año que puede ser fundamental en su carrera boxística.
Con 30 años de edad y récord de 9-1-0, 4 ko’s, la “Heredera” Valenzuela quiere dar los pasos definitivos que la lleven a enfrentar a las mejores del mundo en las divisiones Gallo o Supergallo.
Y ese primer paso lo dará este sábado, cuando enfrente a la capitalina Margarita “Explosiva” (6-6-2, 2 ko’s) en la función de Zanfer que tendrá como sede el Grand Hotel Tijuana, y será transmitida por Azteca 7, la Casa del Boxeo.
Después de haber perdido su invicto en marzo de 2019 ante Gabriela Sánchez, Paulette logró dos victorias ese año, sobre Karla Valenzuela y Melissa Esquivel, sin embargo, no peleó durante 2020.
Arrancando este año, se enfrentará a una rival que le exigirá al máximo, pues ha peleado dos veces en Canadá y en México se ha enfrentado a peleadoras de primer nivel como Isabel Millán, María Elena Villalobos, Jaseth Noriega, Victoria Torres Cupul y Jacqueline Mucio.
La contienda entre la “Heredera” Valenzuela y la “Explosiva” Ángeles, a 6 rounds en peso Gallo, abrirá la transmisión de la velada que será estelarizada por la reaparición de Carlos “Chuko” Díaz (28-1-0, 13 ko’s) que se enfrentará a 10 rounds en peso Superligero al siempre sólido Eleazar “Tronco” Valenzuela (26-10-2, 16 ko’s).
En la pelea de respaldo, dos sólidos prospectos en pleno ascenso en sus respectivas carreras, se enfrentarán buscando ser considerados peleadores estelares a corto plazo. El nayarita Carlos “Mini” López (13-0-2, 4 ko’s) arriesgará su invicto ante el noqueador tijuanense Marcos “Chorizo” Muñiz (14-1-0, 11 ko’s) a 8 rounds en peso Gallo.
La segunda velada boxística de Zanfer en 2021 tendrá como sede el Grand Hotel Tijuana, y se realizará a puerta cerrada, respetando los protocolos de prevención de las autoridades del sector salud y de la Comisión de Box de Tijuana.
Canelo Álvarez firma un pacto con Matchroom, se enfrentará a Yildirim el 27 de febrero en DAZN
Por Jake Donovan/BoxingScene.com
La mayor atracción del deporte y el agente libre más buscado se mantendrá por el momento.
Saúl ‘Canelo’ Álvarez ha decidido permanecer en DAZN-USA, ya que se llegó a un acuerdo promocional con Matchroom Boxing, de Eddie Hearn, según fuentes con conocimiento de las conversaciones en curso entre todas las partes. Como informó anteriormente BoxingScene.com, la pelea consistirá en un título obligatorio de peso súper mediano del CMB contra Avni Yildirim, que tendrá lugar el 27 de febrero en un lugar por determinar.
Mike Coppinger del Athletic informa que la pelea probablemente aterrizará en el Hard Rock Stadium de Miami, hogar de los Miami Dolphins de la NFL. Se buscaron lugares en Texas y el México natal de Álvarez mucho antes de eso, aunque ambos lugares se descartaron debido a que no podían asistir los fanáticos de la casa. Texas ha servido anteriormente como semillero del boxeo durante la pandemia, pero no permitirá grandes reuniones durante el mes de febrero, que Álvarez siempre había fijado para su próxima pelea.
Hard Rock Stadium permitió un máximo de 20% de capacidad de asientos con distancia social para los juegos en casa de la NFL durante la temporada 2020.
El pacto actual viene con la intención de organizar una pelea de unificación de títulos en torno al feriado del Cinco de Mayo. Sin embargo, los detalles sobre tal pelea no estaban disponibles cuando esto se publicará.
En cuanto a la pelea con Yildirim, marcará la segunda pelea consecutiva para Álvarez de Guadalajara (54-1-2, 36KOs) con Matchroom Boxing USA de Hearn contratado para copromocionar con Canelo Promotions. Los dos colaboraron en el logro más reciente de Álvarez, superando con creces al invicto Callum Smith (27-1, 19KOs) en camino a una decisión de 12 asaltos para reclamar un título de peso súper mediano el 19 de diciembre en Alamodome en San Antonio, Texas.
Álvarez regresó al estado de la estrella solitaria dos semanas después, esta vez en apoyo del invicto compañero Ryan García, quien encabezó un espectáculo de DAZN el 2 de enero en el American Airlines Center en Dallas, Texas. El evento fue promovido por Golden Boy Promotions, con quien Álvarez se separó en noviembre pasado luego de una relación de 10 años con la compañía. El ícono mexicano dio a conocer su lealtad, pavoneándose en el lugar luciendo una máscara protectora COVID con el logotipo de CA de Álvarez en un lado y el logotipo de Matchroom Boxing en el otro.
Dicho esto, aún no se había llegado a un acuerdo, ya que la superestrella del box estaba sopesando sus opciones para su próximo movimiento. Una defensa del título obligatoria contra Yildirim (21-2, 12KOs) siempre iba a tener lugar a continuación, aunque era una cuestión de ubicación física y afiliación al aire. El primero aún se está resolviendo, aunque ya no vendrá en la forma de un regreso a casa planificado en Guadalajara para Álvarez, quien no ha peleado en su país de origen desde un nocaut en la quinta ronda de Kermit Cintron en noviembre de 2011.
DAZN una vez más llenó el vacío de la red, con el servicio de transmisión de deportes entrando ahora en su quinta pelea con la estrella de 31 años. Álvarez firmó lo que se anunció como un acuerdo récord con DAZN en octubre de 2018, y en ese momento acordó un pacto de $ 365 millones por 11 peleas. La pandemia de coronavirus en curso y una demanda posterior, en gran parte entre Álvarez y Golden Boy, que resultó en la separación de las dos partes, obligó a ambas partes a renegociar los términos, comenzando con una pelea única contra Smith de Liverpool el mes pasado.
Según los informes, Álvarez también estaba en conversaciones con Fox Sports, con las dos partes receptivas a las necesidades de la otra, aunque sin poder llegar a un acuerdo que apaciguara a todas las partes. Involucró a Álvarez una vez más entablando conversaciones con el creador de Premier Boxing Champions (PBC), Al Haymon, habiendo discutido previamente la posibilidad de que Álvarez pelee en una plataforma de Fox o Showtime en diciembre pasado antes de decidir quedarse con DAZN y seguir adelante con la pelea contra Smith.
Podría decirse que el atractivo de Álvarez peleando bajo la bandera de PBC se fortalecería incluso si el ícono mexicano se extendiera a un acuerdo de dos peleas con DAZN. Las victorias sobre Yildirim y Saunders lo dejarían como campeón de tres cinturones en 168, con Caleb Plant (20-0, 12KOs) asesorado por Haymon con la última ficha restante en el camino hacia el estatus de campeonato indiscutible.
Por ahora, Álvarez permanecerá en la plataforma que ha llamado hogar durante más de dos años.
Ryan García: Haré lo que sea necesario para lograr la pelea contra Gervonta Davis
Por Keith Idec/BoxingScene.com
Ryan García no considera a Gervonta Davis como su oponente potencial más imponente dentro de la división de peso ligero.
El campeón interino del WBC tampoco considera que su pelea sea tan difícil de armar, a pesar de sus asociaciones de servicios promocionales y de red/transmisión en competencia. García declaró durante una aparición reciente en «The Ak & Barak Show» que está seguro de que se enfrentará a Davis en algún momento de este año, probablemente en septiembre.
«Va a suceder este año», dijo García a los coanfitriones Barak Bess y Akin Reyes. «Tengo la sensación de que sucederá en septiembre, así que eso nos dará el tiempo suficiente para entrenar. Tenemos alrededor de ocho meses, tiempo suficiente para aumentar esto a niveles que no se habían visto antes. Entonces, estoy listo para este viaje. Estoy listo para intentar que esta pelea suceda».
García, de 22 años (21-0, 18 KOs) llamó a Davis (24-0, 23 KOs) justo después de que noqueó a Luke Campbell con un golpe al cuerpo en el séptimo asalto el 2 de enero en el American Airlines Center en Dallas. El nativo de Victorville, California, aseguró una oportunidad ante el campeón de peso ligero del CMB, Devin Haney, al vencer a Campbell (20-4, 16 KOs), pero García no tiene intención de desafiar a Haney (25-0, 15 KOs) en su próxima pelea.
Reconoció durante un programa que se transmite diariamente en DAZN y SiriusXM que la pelea de Haney sería más fácil de hacer porque ambos boxeadores trabajan con los promotores, Oscar De La Hoya (García) y Eddie Hearn (Haney), que están asociados con DAZN. García siente que la pelea de Davis es un evento más grande, sin embargo, y en repetidas ocasiones ha predicho que noqueará al invicto Davis en el segundo asalto.
García no cree que Davis de Baltimore lo esté evitando, pero seguirá burlándose de su rival hasta que Davis, de 26 años, acceda a pelear con él.
«No creo que se esté postulando», dijo García. «Quiero decir, cuando digo ese tipo de cosas, ya sabes, es como si te metieras un poco bajo su piel. No sé si estaba corriendo. Honestamente, solo quiero asegurarme de que esta pelea se haga. Ya sabes, si tiene alguna duda, lo presionaré tanto que, ya sabes, tendrán que mirarlo como, ‘Gervonta, vamos, hombre. Estás dejando que este tipo hable todo lo que quiera y no quieres aceptarlo’. Quiero decir, ese es mi enfoque al respecto. Sé que esta pelea debe hacerse, así que haré lo que sea necesario para lograrla. Te dije que voy con todo. Voy con todo».
Aunque es popular e invicto, García prometió que no se excluirá de las negociaciones para una pelea contra Davis, quien es promovido por la compañía de Floyd Mayweather y pelea en Showtime y Showtime Pay-Per-View. García tampoco se preocupará por quién es considerado el lado «A» y el lado «B».
«Lo que elijan hacer, cualquiera que sea el lado que tomen, ya sabes, siempre que sea justo y honesto, lo haré», dijo García. «¿Sabes a lo que me refiero? No estoy en esto para superar [sobre] a nadie en este juego, y no estoy en esto para hacer nada sospechoso. Entonces, ya sabes, entiendo dónde estoy en este mundo del boxeo, entiendo dónde está Gervonta y, como dije, no estoy tratando de superar a nadie. Estoy listo para ser honesto y hacer esta pelea».
El jalisciense Carlos Díaz, el popular “Chuko”, es un talento natural para el boxeo. Tiene técnica y pegada con ambas manos, muy buena resistencia, estatura y gran alcance y disciplina en el gimnasio.
Y el próximo sábado, regresará mentalizado en recuperar su clasificación mundial y dispuesto a brindar una gran batalla, cuando se enfrente al siempre peligroso Eleazar “Tronco” Valenzuela, encabezando la función de Zanfer con sede en el Grand Hotel Tijuana que será transmitida por Azteca 7, la Casa del Boxeo.
“Chuko” Díaz (28-1-0, 13 ko’s) pondrá fin a una inactividad de 19 meses, y hará apenas su segunda pelea en más de dos años, ante un correoso y peligroso contragolpeador como el “Tronco” Valenzuela (26-10-2, 16 ko’s) en contienda a 10 rounds en peso Superligero.
Díaz no pelea desde mayo de 2019, cuando venció por decisión unánime a Emmanuel Herrera, y esa fue su única pelea de 2019, sin tener actividad en 2020. Antes de eso, en noviembre de 2018, derrotó por decisión unánime al sólido prospecto tijuanense Jesús Antonio “Ricky” Pérez, y en junio de ese mismo año perdió su invicto por nocaut en el quinto round ante José “Chon” Zepeda, a quien mandó a la lona en el cuarto asalto.
Con 26 años de edad, “Chuko” entra en esta etapa en la que muchos boxeadores sacan su mejor versión, el llamado “segundo aire”, en la que se juegan el todo por el todo, pero con mayor madurez y conciencia de lo que está en juego en cada pelea.
Y en esta ocasión, su rival será el sinaloense “Tronco” Valenzuela, quien tendrá la ventaja del ritmo y continuidad, pues el pasado mes de agosto venció por puntos y le quitó el invicto a Omar Chávez Medina en Guasave, y en junio, cayó en seis rounds ante el campeón mundial, Miguel “Alacrán” Berchelt, en CdMx en pelea a 10 rounds.
Para respaldar este encuentro, Zanfer programó a dos talentos jóvenes con gran proyección y facultades, como los son el nayarita Carlos “Mini” López (13-0-2, 4 ko’s) y el tijuanense Marcos “Chorizo” Muñiz (14-1-0, 11 ko’s), que se verán las caras a 8 asaltos en peso Gallo.
Para abrir la transmisión, subirá al ring la popular “Heredera” Paulette Valenzuela (9-1-0, 4 ko’s), quien se enfrentará a 6 asaltos en peso Gallo ante la capitalina Margarita “Explosiva” Ángeles (6-6-1, 2 ko’s).
La función en el Grand Hotel será a puerta cerrada, siguiendo los protocolos de prevención y sanidad de las autoridades del sector salud y de la Comisión de Box de Tijuana.
Saúl “Canelo” Álvarez dio a conocer en sus redes sociales que hará “anuncio importante” en breve y de inmediato se soltaron todo tipo de especulaciones, como el trascendido que firmará contrato con la empresa Matchroom y con la plataforma DAZN, pero también hay quien opinó que no aceptará el rival que le está imponiendo el Consejo Mundial de Boxeo, el turco Avni Yildirim, que sólo le dejarán dolores de cabeza, por ser un rival que tiene dos años sin pelear y además viene de perder.
Saúl, de 30 años y con una marca de 54-1-2, con 36 nocauts, está por anunciar la fecha de su próxima pelea que se llevará a cabo en febrero es otra de las teorías de por qué el anuncio, lo cierto es que un gran número de sus seguidores están ávidos de noticias oficiales del “Canelo”.
Según los planes que ya había adelantado el equipo del multiplecampeón del mundo es que Álvarez tiene en mente hacer tres peleas durante 2021, pues quiere recuperar el tiempo perdido en el 2020, donde sólo hizo una pelea contra el británico, Callum Smith, a quien derrocó del título mundial supermediano de la AMB.
“Bronco” Lara se compromete a traerse la corona mundial a México
El boxeador capitalino Mauricio «Bronco» Lara (22-2-0, 15 KOs), se encuentra desde hace mes y medio entrenando fuerte en Oaxaca para su primera pelea de título mundial a efectuarse el día 13 de febrero en Inglaterra, ante el campeón de peso pluma de la Federación Internacional de Boxeo, el invicto británico Josh Warrington (30-0-0, 7 KOs).
Vía telefónica, el púgil de la colonia San Felipe de Jesús, en Gustavo A. Madero, aseveró que el combate llega en uno de los mejores momentos de su carrera, así como en el plano personal, por lo que la motivación y las ganas de traerse el cinturón a nuestro país son grandes.
«La pelea me la gané con mi esfuerzo. Es mi segunda pelea internacional, en la primera fui a Argentina para ganar noqueando en ocho rounds. Me siento emocionado y motivado por el nacimiento de mi niña Aitana de mes y medio, esa es la principal motivación y motor junto con mi esposa Bárbara y mis padres», afirmó el joven Lara.
Mauricio reconoce que el campeón Warrington será un rival por demás complicado.
«Es el campeón, por algo lo es, no le quito mérito. No me espanta ni nada. Hemos trabajado fuerte. Estoy en mi mejor momento tanto personal como deportivo. He notado que voy creciendo en mi carrera. He tenido rivales difíciles. La pelea de título mundial es un reto para mí y por eso lo tomé», expresó.
Su señor padre y entrenador, Gerardo y el también entrenador Juan Lugo, son los encargados de analizar el estilo de combate del campeón mundial.
«No me gusta ver videos de mis contrincantes, pero lo que me han dicho (su equipo de trabajo) es que no ha peleado con rivales de pegada fuerte. Es un hecho que es un rival que tira golpes, es encimoso. Vamos a ver en qué estatus sale el día de la pelea. Me comprometo a tener una guerra arriba del ring contra él», precisó.
Con 22 años de edad, Mauricio Lara explicó que el motivo que lo orilló para hacer su concentración en Oaxaca fue para evitar que él y su equipo de trabajo se alejaran por la fuerte situación por la pandemia de Covid-19.
«Queremos llegar limpios a Inglaterra para la pelea. Que no lleguen contaminados. Aquí es una zona tranquila. Además mentalmente no me afecta pelear por allá. La pelea se la dedico a mis papás, a mi esposa Bárbara, a mi hija Aitana, y al señor Tito, al ´Morro´ y al ´Gallo´», remató. (Fotos: Carlos Hernández)
Rey Vargas lamenta haber perdido el título, pero está muy emocionado de enfrentar a Gary Russell
Por Miguel Rivera
El mexicano Rey Vargas explicó que no fue fácil dejar en manos de otra persona el título súper gallo del Consejo Mundial de Boxeo que defendió cinco veces.
Sin embargo, la lesión que sufrió en su pie ayudó a Vargas a separarse un poco más fácilmente de la situación, al tiempo que le permitió concentrarse en ascender y conquistar otra división.
Debido a su lesión, Vargas se convirtió en campeón ‘en receso’ mientras que Luis Nery capturó el título vacante del CMB.
Nery lanzó varios golpes verbales en dirección a Vargas, desafiándolo a un enfrentamiento totalmente mexicano.
La semana pasada, Vargas dejó caer su ‘título de recreo’ y el CMB inmediatamente lo convirtió en el retador obligatorio del campeón de peso pluma Gary Russell Jr.
“Dejar el título no fue tan fácil, porque fue difícil ganarlo. Es desagradable lo que ha dicho Luis Nery, pero decidí dejárselo a él porque sé que viene otro capítulo emocionante. Subir a la división es un objetivo y un sueño porque quiero un segundo título”, dijo Vargas a Erika Montoya.
Motivado por haber sido nombrado retador obligatorio Russell, el boxeador invicto aseguró que estaba siguiendo al pie de la letra las instrucciones de su médico.
“Muchos me preguntan por qué no regreso con un toque suave. Pero quiero volver por la puerta grande. Quiero demostrar que sigo siendo el Rey. Quizás me he quedado un poco atrasado, pero quiero demostrar que aún lo tengo a ese nivel”, agregó Vargas.
Sin embargo, un mes después de completar su rehabilitación, Vargas ya está comenzando a probar el pie realizando pequeñas sesiones de boxeo en la sombra y preparándose para comenzar una de las preparaciones que, según él, debería ser más completa.
Como precaución extra y para no poner en riesgo la pelea que actualmente se encuentra en etapa de negociación, Vargas anunció que buscará tener un campamento donde no se arriesgue a una infección por COVID, por lo que llegará a un acuerdo con su entrenador Ignacio Beristáin y no realizar su campamento en el Gimnasio Romanza.
“ALACRÁN” BERCHELT Y ÓSCAR VALDEZ CAUSAN REVUELO CON SU DUELO DE FEBRERO
Los Becarios RING TELMEX-TELCEL, Miguel “Alacrán” Berchlet, campeón mundial superpluma, y el ex olímpico, Óscar Valdez, han causado un verdadero revuelo, luego de que recientemente se anunció el duelo titular entre ambos para llevarse a cabo el próximo 20 de febrero en Las Vegas, Nevada.
Por supuesto que los aficionados al boxeo se frotan las manos de sólo imaginar este gran duelo de grandes boxeadores, incluso el legendario Julio César Chávez dijo que Berchelt debe de imponerse en esta pelea por las cualidades del campeón del mundo, pero dejó en claro que “no se puede descartar para nada a Valdez”.
Y es que para muchos, el monarca del orbe tienes todo para derrotar a Valdez, pues tiene mayor estatura, alcance y su boxeo es de los mejores. Todo mundo indica que podrá vencer a Valdez con sólo boxearlo, sin embargo el ex olímpico mexicano, que es un peleador frontal, es todo corazón y fortaleza, por lo que estará presionando al campeón del mundo con golpes de alto poder.
Berchelt no podrá descuidarse ni un segundo, pues correrá el riesgo de ser sacudido por los impactos de un hambriento Valdez, que dejará hasta la última gota de sudor en el ring para este duelo que quiere ganar a toda costa.
Berchelt subirá a este duelo con una marca de 37-1, con 33 nocauts, mientras Valdez llega invicto a este duelo con marca de 28-0, con 22 nocauts. El campeón tiene 29 años, mientras Valdez tiene 30 abriles.
Como se dice en el argot boxístico el frente a frente a Berchelt y Valdez será un “tirote”, pues se espera una pelea clásica entre el ponchador frente al boxeador.