• “EL GALLO” DECIDIDO

    Estrada, motivado para noquear a Román González; no dejará ninguna duda

    Por Miguel Rivera/BoxingScene.com

    La revancha entre Juan Francisco Estrada y Román ‘Chocolatito’ González tardó poco más de ocho años en firmarse.

    Su primer encuentro tuvo lugar en 2012, en peso mosca junior, con González ganando por decisión unánime en doce asaltos.

    Para esa pelea, Estrada bajó a 108 libras, su única pelea en el peso, y dice que el límite de peso lo agotó un poco.

    Desde esa reunión, Estrada se ha convertido en uno de los mejores luchadores del deporte y capturó títulos mundiales en peso mosca y súper mosca.

    Apostará su título mundial del CMB, mientras que González entrará al ring con la correa de la AMB.

    La revancha se llevará a cabo el 13 de marzo en Dallas, Texas, y DAZN transmitirá el evento.

    Estrada no busca ganar una decisión de puntos cerrados y ni siquiera busca llegar a la campana final; quiere cerrar el espectáculo terminando la pelea dentro de la distancia.

    “Estoy seguro de que ya conozco Chocolatito. Seré muy diferente a la primera vez, ya que ha pasado mucho tiempo. Me estoy preparando no solo para ganar, sino para conseguir un nocaut porque no quiero dejar dudas”, declaró Estrada a Erika Montoya.

    Al mismo tiempo, Estrada quiere que la revancha esté a la altura de las expectativas, ya que los fanáticos han estado pidiendo la pelea durante varios años.

    La revancha se descarriló después de que González fuera derrotado dos veces por Srisaket Sor Rungvisai, pero reconstruyó su carrera y capturó el título de la AMB con un nocaut sobre el invicto Kal Yafai.

    «Espero que Román (González) esté entrenando duro para que sea una pelea que se quede en la historia porque estoy aportando mucha motivación y más ahora que me acabo de casar», agregó Estrada.

  • “YEIMI” DEFENDERÁ TÍTULO ANTE “ROCKERA” EL DÍA 6

    La campeona mundial Supergallo CMB, Yamileth “Yeimi” Mercado, hará la primera defensa de su título, ante la sonorense Alejandra “Rockera” Guzmán, el 6 de febrero, en Hermosillo.

    La función de Zanfer y 2M Promotions fue confirmada durante la conferencia virtual “Martes de Café” del Consejo Mundial de Boxeo, en la cual el presidente del organismo, Mauricio Sulaimán, vaticinó que será una gran pelea.

    Mercado (16-2-0, 5 ko’s) y Guzmán (11-1-2, 5 ko’s) llegarán en gran momento. La campeona mundial viene de noquear en cuatro rounds a Irasema Rayas, en pelea en la que sufrió fractura de nariz tras recibir un cabezazo. La lesión fue superada, y realizó un gran campamento en Los Mochis, compartido con los campeones del mundo y compañeros de gimnasio, Miguel Berchelt y Juan Francisco “Gallo” Estrada, con quien incluso, hizo sesiones de sparring.

    La retadora inició su carrera con una derrota en julio de 2015, y para septiembre de 2017 ganó 4 peleas y empató 2. Desde 2018, ha ligado siete victorias, cuatro por nocaut.

    “Hemos hecho una gran preparación, el trabajo ya está hecho y sólo deseamos subir al ring para defender el título, uno como campeona quiere pelear contra las mejores, y esta pelea ante Alejandra será muy buena”, dijo Mercado.

    Por su parte, la llamada “Rockera” sonorense aseguró que ha hecho una gran preparación y que subirá al ring lista para coronarse.

    “Me llega la oportunidad que tanto deseábamos y vamos por ese campeonato. Sé que será una gran pelea porque Yeimi es muy buena campeona, es joven, está muy motivada, pero vamos por el título”, sentenció Guzmán.

    El campeón mundial Supermosca CMB, Juan Francisco “Gallo” Estrada, elogió el trabajo que ha hecho “Yeimi” y aseguró que con su fortaleza, mentalidad y boxeo, puede ganarle a cualquier rival que le pongan enfrente.

    Yamileth señaló también que defender su título es una situación que la motiva, pues durante 2020 sus fechas tentativas fueron canceladas por la pandemia, y su pelea más reciente fue no titular, aunque salió con su lesión en la nariz.

    “Después de esa lesión, me quedó más claro que en el boxeo, cualquier descuido, cualquier golpe, puede cambiarte el resultado de una pelea, que estás arriesgando tu salud, y por ello, esta vez hemos realizado la mejor preparación de mi carrera”, sentenció Mercado.

    “Gallo” vs “Chocolatito”

    En “Martes de Café” también estuvieron Juan Francisco Estrada y Román González, quienes unificarán sus campeonatos mundiales Supermosca CMB y AMB, el 13 de marzo en Dallas, Texas.

    El “Gallo” mexicano aseguró que esta pelea lo tiene muy motivado, y que ha hecho una preparación a tope.

    “Es una pelea que deseábamos, que la afición también quería ver, y me tiene muy motivado, muy ilusionado. Voy por el nocaut para no dejar dudas, porque sé que lo puedo hacer, aunque esperamos una pelea muy dura”, dijo Estrada.

    Por su parte, el “Chocolatito” nicaragüense aseguró que conoce al “Gallo”, que sabe la dificultad de la pelea que sostendrán, pero confía en su preparación y en su capacidad.

    “Será una pelea muy dura, tenemos que ser muy inteligentes y desarrollar nuestro boxeo. Va a ser una pelea muy disputada, pero primero Dios, saldremos adelante”, señaló González.

    https://twitter.com/ZanferBox/status/1353905638028562433
  • “DIVINO” BUSCA AVANZAR EN RUTA A CLASIFICACIÓN

    Rafael “Divino” Espinoza es un boxeador de Guadalajara, que además de tener un talento natural, de boxear con gran clase y ser un peleador inteligente arriba del ring, tiene una particularidad que lo hace subir al ring, con ventaja sobre el resto de sus rivales: Mide 1.85 metros, y milita en la división Pluma.

    El “Divino” (15-0-0, 13 ko’s) tendrá la prueba más importante de su aún incipiente carrera, y pondrá en riesgo su invicto, ante el experimentado y probado Carlos “Chinito” Ornelas (25-3-0, 14 ko’s), en la pelea estelar de la función de Zanfer el próximo sábado, desde el Grand Hotel Tijuana, con transmisión por Azteca 7, la Casa del Boxeo.

    A pesar de su largo alcance, Espinoza sabe boxear en cualquier distancia, cambia los ritmos de la pelea y tiene muy buenos desplazamientos sobre el ring.

    El próximo sábado ante Ornelas, el “Divino” Espinoza tendrá a su primer rival estelar. De sus previas 15 peleas, sólo Edén Márquez (28-28-2) y Juan José Márquez (24-25-0) tienen 10 o más victorias, aunque ya ha peleado dos veces en California, ganando ambas ocasiones ante Víctor Serrano (4-5-0) en 2014 por nocaut, y ante Karl García (4-4-0) en 2015 por decisión en cuatro rounds.

    Sin embargo, el sábado tendrá enfrente a un rival de gran experiencia y recorrido, que desde 2017 se ha mantenido en los planos estelares, midiéndose a rivales como Juan Carlos “Zurdito” Sánchez, Dennis Contreras, Jetro Pabustan, Wilmanck Canonico, John Germino, José Alberto Guzmán y Edwin Palomares, por lo que el factor experiencia y roce internacional, está a favor del “Chinito”.

    El duelo entre el “Divino” Espinoza y el “Chinito” Ornelas, será respaldado por un interesante enfrentamiento entre una promesa del boxeo, en ascenso, ante un peleador de gran experiencia y lona recorrida, que representa un combate de alto grado de dificultad.

    El tijuanense Dubiel Sánchez (15-0-2, 12 ko’s) se enfrentará al potosino Guadalupe “Bronco” Rosales (39-29-0, 20 ko’s) a 8 rounds en peso Superwelter.

    Dubiel tiene 23 años de edad, Rosales tiene 19 años de carrera. Cuando el “Bronco” debutó, Dubiel todavía no cumplía 4 años de edad.

    El año pasado, Sánchez empató ante Dilan Loza en una candidata a Pelea del Año en Tijuana, y luego noqueó en dos rounds a Rafael Ortiz. Rosales viene de ganarle por puntos a Néstor Fernando García, el pasado mes de diciembre en Monterrey. Es un boxeador que en sus 67 peleas y 479 rounds, se ha presentado en plaza de Ucrania, Canadá, República Dominicana y diez veces en Estados Unidos, y ha sido campeón Latino CMB Pluma y Superpluma, Nacional Superpluma y Mundo Hispano Superpluma, y se enfrentó a los campeones mundiales Humberto Gutiérrez (dos veces), Juan Carlos Salgado (dos veces) y Francisco Lorenzo, y a pesar de que su récord indica 28 derrotas, sólo 7 han sido por nocaut, lo que habla de su resistencia y valentía.

    Para abrir la transmisión por Azteca 7, la Casa del Boxeo, se enfrentarán a 6 rounds en peso Superpluma, el invicto tijuanense Humberto Galindo (12-0-1, 9 ko’s) y el sinaloense Gregorio “Calambres” Soto (14-3-0, 8 ko’s).

    La función será a puerta cerrada, siguiendo los protocolos de prevención y sanidad de las autoridades de salud y de la Comisión de Box de Tijuana.

  • INVICTO DE CRISTIAN OLIVO EN RIESGO ANTE MONTOYA

    Cristian Olivo es uno de los jóvenes prospectos sonorenses con mayor potencial, proyección y cualidades. A los 21 años de edad, está en ese momento de su carrera en el que de promesa, debe pasar a realidad. Y para ello, el próximo viernes enfrentará una muy dura y exigente prueba, ante un rival de las mismas condiciones, con la misma hambre, con las mismas intenciones.

    Olivo (14-0-1, 7 ko’s) arriesgará su invicto, ante Adrián Montoya (14-1-0, 11 ko’s) a 8 rounds en peso Supergallo, en el que se espera un muy atractivo duelo de sonorenses, de Hermosillo, uno, de Puerto Peñasco el otro.

    Olivo y Montoya serán los protagonistas de la pelea principal de respaldo de la función que presentará 2M Promotions este viernes 29, en el salón Jardines del Descanso en Hermosillo, con transmisión a nivel internacional por ESPN Knock Out, y a nivel regional por Telemax. La función será a puerta cerrada, siguiendo los protocolos de prevención y sanidad de las autoridades de salud del municipio, y de la Comisión de Box de Sonora.

    A pesar de la pandemia, Olivo tuvo un 2020 activo, ganando las tres peleas que realizó. Noqueó a Adrián Ramsés Ruiz en marzo, le ganó por puntos a Martín Esteban Quevedo en agosto y noqueó a Reyes David López en diciembre.

    Montoya sólo peleó una vez en 2020, y fue en febrero, previo a la suspensión de actividades, y noqueó en dos rounds a Juan “Pitufo” Gómez en Tijuana. Sin embargo, en octubre de 2019, peleó en Hollywood, California, y le ganó por decisión unánime al californiano Humberto Ruvalcaba, quien subió al ring con marca de 11-1-0.

    El duelo, entre un boxeador de clase y precisión en sus combinaciones, como Olivo, y un peleador que se siente más cómodo intercambiando golpes y peleando en corto, como Montoya, será la pelea principal de respaldo de la función que será encabezada por el duelo a 10 rounds en peso Pluma entre el campeón Fecarbox, Bryan “Latino” Acosta (14-0-0, 7 ko’s), de Hermosillo, y el tijuanense Pablo “Diamante” Robles (14-1-0, 9 ko’s).

    La función tendrá además el atractivo del debut de Amado “Malvado” Vargas, hijo del ex campeón mundial, Fernando “Feroz” Vargas. Será el segundo hijo del “Feroz” que debute en territorio mexicano, en dos meses, pues el pasado mes de diciembre, su hijo Fernando, el “Ferocito” debutó con triunfo en Mérida.

    Ahora, Amado, el “Malvado”, se enfrentará al sinaloense Martín “Griego” Sánchez (2-4-1) a 6 rounds en peso Pluma.

    En el resto de la función, el novato Rodolfo “Soldado” Carbajal (1-0-0) va a 4 rounds ante Cristian Bartolini, y la velada boxística contará en su parte preliminar con los debuts de los locales Merardo “Súper King” Rey y Julio “Diamante” Porras, así como del griego Panagiotis Tsochataridis.

  • PROSPECTOS QUE PROMETEN

    “DIVINO” ESPINOZA Y DUBIEL SÁNCHEZ, A PRUEBA EL SÁBADO POR AZTECA 7

    Dos de los más destacados prospectos jóvenes de Zanfer, Rafael “Divino” Espinoza y Dubiel Sánchez, tendrán duras pruebas, ante rivales probados y de experiencia, en las peleas coestelares que presentará la promotora líder de Latinoamérica en el Grand Hotel Tijuana, con transmisión por Azteca 7, la Casa del Boxeo.

    El jalisciense “Divino” Espinoza (15-0-0, 13 ko’s) buscará dar un paso al frente en su joven e invicta trayectoria, cuando se mida a Carlos “Chinito” Ornelas (25-3-0, 14 ko’s) en un duelo que se espera de mucha acción y sumamente competitivo, a 10 rounds en peso Pluma.

    Espinoza noqueó en dos rounds a Luis Guzmán el pasado mes de junio en CdMx, pero ahora enfrentará al rival más complicado y de mayor exigencia de su carrera.

    El “Chinito” viene de ser noqueado en cinco rounds por Edwin Palomares, también el pasado mes de junio en CdMx, sin embargo, por su récord, boxeo y guardia zurda, representa una seria amenaza para el invicto del “Divino”.

    En la misma función, el invicto tijuanense Dubiel Sánchez (15-0-2, 12 ko’s), el joven de las peleas espectaculares, se medirá a 8 rounds en peso Superwelter al experimentado y garantía de acción, José Guadalupe “Bronco” Rosales (39-28-0, 20 ko’s), un peleador que se ha medido a rivales de primer nivel, y que a pesar de tener 28 derrotas en su récord en una carrera que inició en 2001, sólo 7 han sido por la vía rápida.

    En su más reciente presentación, en octubre del año pasado en Tijuana, Dubiel noqueó en 2 rounds a Rafael Ortiz. Rosales, por su parte, superó por puntos a Néstor García en Monterrey.

    El “Bronco” ha enfrentado a rivales del nivel de Charles Hatley, Sergey Lubkovich, Alejandro Dávila, William Zepeda, Juan Carlos Salgado, Ricardo Domínguez y Humberto Gutiérrez, por lo que esta ventaja de experiencia, fogueo y lona recorrida en escenarios incluso fuera de México, como Canadá, Ucrania, Estados Unidos y República Dominicana, pueden representar una ventaja para el “Bronco” ante un Dubiel que confía mucho en su condición, agresividad y pegada.

    Para abrir la función, el invicto tijuanense Humberto Galindo (12-0-1, 9 ko’s) podrá su invicto en riesgo, ante el sinaloense Gregorio “Calambres” Soto (14-3-2, 8 ko’s) en combate a 6 rounds en peso Superpluma.

    Los estilos deberán acoplarse para que Galindo y Soto brinden una gran pelea, pues lo mismo boxean tanto en corto como a la distancia, tienen poder en ambos puños y saben que una victoria este sábado en Tijuana, les representa ser considerados para pelear en planos estelares a corto plazo.

    La función será a puerta cerrada en el Grand Hotel Tijuana, y se seguirán los protocolos de prevención de las autoridades de salud y de la Comisión de Box de Tijuana.

  • LE LLEGA AL “LATINO” HORA DE DEMOSTRAR

    El invicto hermosillense Bryan “Latino” Acosta, arriesgará su invicto y su camino a las clasificaciones mundiales, cuando se enfrente al sólido tijuanense Pablo “Diamante” Robles, el próximo viernes en Jardines del Pedregal en Hermosillo, en la función talentos que presentará 2M Promotions, y que será transmitida por ESPN Knockout a nivel internacional, y por Telemax a nivel regional en Sonora.

    “Latino” Acosta (14-0-0, 7 ko’s), y “Diamante” Robles (14-1-0, 9 ko’s) chocarán a 10 rounds en peso Pluma, en el que se espera un duelo sumamente competitivo y de mucha acción.

    En su única pelea de 2020, Acosta conquistó el campeonato Fecarbox Pluma, venciendo por decisión unánime a Jesús “Jibarito” Ortega, demostrando un gran boxeo y facultades. Sin embargo, ahora enfrentará al “Diamante” Robles, quien por motivos personales no peleó durante 2018 y 2019, pero regresó en 2020, hizo dos peleas y ambas las ganó por nocaut, en el segundo round en agosto y en el primero, en septiembre. Su pegada con ambas manos y le extenuante preparación que ha llevado a cabo, hace que esta pelea estelar no tenga un claro favorito.

    La pelea principal de respaldo tendrá un duelo similar, con un invicto hermosillense en una prueba de fuego ante otro joven en ascenso y con gran pegada.

    Cristian Olivo (14-0-1, 6 ko’s) se enfrentará al originario de Puerto Peñasco, Adrián Montoya (14-1-0, 11 ko’s), en lo que será una atractiva pelea entre un peleador de técnica, velocidad y recorrido del ring, ante un peleador que va al frente, y le gusta fajarse. El duelo será a 8 asaltos en la división Supergallo.

    DEBUTA HIJO DEL “FEROZ”

    El hijo del ex campeón mundial Fernando “Feroz” Vargas, Amado “Malvado” Vargas, hará su debut en el boxeo profesional, cuando se enfrente a 6 asaltos en peso Pluma a Martín “Griego” Sánchez (2-4-1).

    Amado será el segundo hijo del “Feroz” que debute en territorio mexicano, luego de que Fernando “Ferocito” Vargas lo hiciera el pasado mes de diciembre, en Mérida.

    En la misma función del próximo viernes en Hermosillo, Rodolfo “Soldado” Carbajal (1-0-0) peleará a 4 rounds en peso Gallo contra Cristian Bertolini.

    Y se darán los debuts en el boxeo profesional de los hermosillenses Julio “Diamante” Porras y Merardo “Súper King” Rey, así como del griego Panagiotis Tshocataridis.

    La función será a puerta cerrada, siguiendo los protocolos de prevención de las autoridades de salud y de la Comisión de Box de Sonora.

    El próximo miércoles, se les practicará la prueba de detección de Covid a los participantes, y el jueves se llevará a cabo la revisión médica y ceremonia de peso, todo en la burbuja del hotel sede, el Ibis. La función del viernes, en Jardines del Pedregal, dará inicio a las 17:00 horas.

  • ALGO ES ALGO

    Podrán asistir 15 mil aficionados a pelea de Canelo en Miami

    Salvador Rodríguez

    Eddie Hearn, mandamás de Matchroom, confirmó la cifra a ESPN KNOCKOUT

    Canelo Álvarez y Avni Yildirim se enfrentarán el próximo 27 de febrero en el Hard Rock Stadium, casa de los Miami Dolphins de la NFL. La capacidad del inmueble es de 65 mil fanáticos, pero tanto Matchroom Boxing como Canelo Promotions han decidido, en coordinación con las autoridades, que la capacidad para este evento rondará los 15 mil aficionados.

    Eddie Hearn, mandamás de Matchroom, confirmó la cifra a ESPN KNOCKOUT. También reveló en redes sociales que muy pronto se darán a conocer los detalles sobre el costo de las entradas, el protocolo al que deberán someterse los aficionados y el día en que saldrán a la venta las entradas para la batalla por los títulos de peso Supermedio del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) y Asociación Mundial de Boxeo (AMB).

    Si bien ha sido Texas el estado estadounidense que más eventos de boxeo ha recibido, al final Matchroom Boxing y Canelo Promotions optaron por hacerlo en Miami. Lo que sí será en Texas, en Dallas, será el esperado encuentro entre Juan Francisco Estrada y Román González del día 13 de marzo, también con fanáticos en las gradas.

    Canelo Álvarez hará ante Yildirim la pelea obligatoria por parte del CMB, organismo que le permitió pelear ante Callum Smith por la faja vacante de las 168 libras (76.2 kg) en diciembre pasado precisamente con la condición de que el ganador debería enfrentar en un plazo no mayor a 90 días al turco Yildirim, a quien las apuestas dan muy pocas oportunidades de victoria ante el mexicano.

    De ganar a Yildirim el 27 de febrero, Canelo Álvarez planea volver el fin de semana del Cinco de Mayo y ahí podría ser un rival del más alto nivel en la división, estando Billy Joe Saunders, el campeón invicto de la Organización Mundial de Boxeo, hasta el frente de la lista, aunque aparecen también nombres como Caleb Plant e incluso Gennadiy Golovkin como posibilidades para esta fecha o lo que resta del año.

  • ¿EN SERIO?

    Ryan García deja ver posible pelea con Manny Pacquiao

    Salvador Rodríguez

    El flamante campeón Ligero del CMB se aproxima como rival de Manny Pacquiao para una función estelar en el 2021

    El flamante campeón interino de peso Ligero del Consejo Mundial de Boxeo, Ryan ‘King’ García, ha dejado ver a través de sus redes sociales que enfrentará próximamente al multicampeón y estrella del boxeo internacional, Manny Pacquiao.

    Fuentes cercanas revelaron a ESPN KNOCKOUT que la pelea está platicada de inicio, aunque la fecha podría cambiar, para realizarse en septiembre próximo y que Los Ángeles podría ser la primera opción, pero también existiría la opción de Arabia Saudita, aunque van a escuchar ofertas si esto sigue avanzando. Están analizando también si es que antes hacen una pelea o van directo. No hay nada firmado.

    “Un sueño hecho realidad”, escribió García (21-0, 18 Ko’s), quien acaba de ganar el cetro interino noqueando a Luke Campbell el pasado 2 de enero. “Es un honor compartir el ring con Manny Pacquiao. Siempre respeté lo que hiciste dentro y fuera del ring. Que gane el mejor”, añadió el jovencito de 22 años.

    Pacquiao, de 42 años, es el actual campeón Welter de la Asociación Mundial de Boxeo, y no ha subido al ring desde julio de 2019. Muchos esperaban el resultado del artemarcialista Conor McGregor para ver si podía pelear con el ‘Pacman’ en este 2021 en una batalla multimillonaria; sin embargo, la derrota ante Dustin Poirier pudo haber cambiado los planes.

    El senador filipino, quien ha conseguido cinturones en ocho diferentes categorías, es quien está manejando las fechas y el resto de los detalles para este probable combate, que si bien ya había mencionado Ryan previo a su pelea con Campbell, no era tan previsible, por lo que sería una sorpresa mayúscula.

    Pacquiao envió mensajes de apoyo para Conor McGregor previo al evento estelar de UFC 257, y una vez que el irlandés perdió, felicitó a Dustin Poirier por su victoria. McGregor había dicho a ESPN que de ganar a Poirier le encantaría ir al boxeo en busca de una pelea de campeonato, y todos los reflectores se enfocaron en Manny.

    Ryan García por lo pronto puso la pelea sobre la mesa y esperan que todo vaya avanzando con solidez en las pláticas, aunque por ahora hay intención de ambas partes y el filipino, evidentemente, a pesar de ser 20 años más grande, debería ser el favorito para llevarse la victoria en este combate.

    Esta pelea haría recordar, sin duda, al momento en 2008 en que Manny Pacquiao subió de peso Ligero a peso Welter para enfrentarse a Óscar de la Hoya, y contra todo pronóstico noquearlo para consolidarse como la nueva estrella del pugilismo profesional. García debería subir de peso Ligero a Welter como lo hizo el filipino hace más de 12 años.

  • SE MERENDARON A McGREGOR

    DUSTIN POIRIER NOQUEÓ A CONOR MCGREGOR, EN SU REGRESO

    ERNESTO SAVINO

    Conor McGregor fue noqueado por primera vez en su carrera en UFC a manos de Dustin Poirier en el evento estelar del UFC 257. ‘The Notorious’ se vio sorprendido por el americano que en ningún momento bajó la intensidad del combate y logró mandarlo a la lona en el segundo round.

    Quedaban 2 minutos y 50 segundos para que se vayan al descanso, cuando ‘El Diamante’ sacó a relucir su potencia física para impactar una serie de golpes en el rostro del irlandés, quien solo atinó a cubrirse.

    Poirier aprovechó la confusión de Conor y continuó presionando para conseguir el ‘knock out’. No pasaría mucho tiempo para que alguno de sus manos ‘lleguen a buen puerto’, el árbitro Herb Dean pare el combate y se quede con la victoria.

    Podría decirse que esta es la victoria más importante en la carrera de Poirier, quien buscará el título de peso ligero que aún tiene entre sus manos Khabib Nurmagomedov.

    “Estoy feliz, pero no sorprendido”, dijo Poirier tras el combate. “Me puse a trabajar. Conor tomó este resultado de manera profesional. Estamos 1-1, tal vez tengamos que volver a hacerlo. Estoy feliz con el lugar en el que estoy”, agregó.

  • RETOMÓ EL CAMINO

    “CHUKO” EXHIBE BOXEO Y DERRIBA AL “TRONCO” EN TIJUANA

    El jalisciense Carlos “Chuko” Díaz ejecutó un plan de pelea “de librito”, con maestría, desde el primer round, y hacerle caso a su esquina le rindió frutos.

    “Chuko” Díaz (29-1-0, 14 ko’s) peleó con gran intensidad y ritmo a la larga distancia, conectando combinaciones precisas y contundentes, rematadas con golpes de poder de ambas manos.

    Eleazar Valenzuela (26-11-0, 16 ko’s) hizo honor a su apodo y como tronco, lo soportó todo. Y por momentos, pudo impactar sobre todo al rostro de Díaz.

    Díaz desplegó su arsenal ofensivo, con gran porcentaje de efectividad. Desperdició pocos golpes, y le hizo mucho daño a su rival.

    Tras un dominio incesante durante cinco rounds, el “Chuko” salió decidido a terminar a su rival y desde que inició ese asalto, se fue sobre Valenzuela. Conectó hasta ocho golpes sin respuesta, y el pómulo derecho del “Tronco” se abrió. Tras un respiro para recorrer el ring, Díaz volvió a atacar, y conectó golpes con ambas manos, con poder y velocidad, y al “Tronco” se le doblaron las piernas.

    Cuando el “Chuko” estaba dispuesto a rematarlo, la esquina de Valenzuela, de manera atinada, le pidió al réferi detener las acciones, a los 51 segundos de ese sexto round, en la pelea estelar programada en peso Superligero, de la función que presentó Zanfer a puerta cerrada, siguiendo los protocolos de prevención y sanidad en la burbuja del Grand Hotel Tijuana.

    “Mini”, explota la dinamita

    Carlos “Mini” López fue contundente. Lastimó, remató y noqueó.

    El “Mini” (14-0-0, 5 ko’s) se sobrepuso a un primer round difícil, en el que el “Chorizo” Muñiz (14-2-0, 11 ko’s) lo atacó a ambas manos, incluso lo lastimó con castigo al cuerpo. Sin embargo, para el segundo asalto, López cambió la estrategia. En lugar de fajarse, se fue a la distancia, atacó con combinaciones y hacia la mitad del round, impactó de izquierda al abdomen y de derecha cruzada a la mandíbula, para mandar a la lona a Muñiz.

    El nayarita “Mini” López vio que el tijuanense “Chorizo” Muñiz estaba seriamente lastimado, sacó su “instinto asesino” y fue por el remate, que llegó de inmediato. Conectó cuatro golpes de poder, el golpe final fue una derecha larga al rostro, que hizo daño y mandó desmadejado a la lona a su rival.

    El réferi Fernando Rentería inició el conteo, pero al observar la mirada perdida de Muñiz, la forma en la que cayó y lo difícil que le era intentar levantarse, determinó decretar el nocaut técnico a los 2:02 minutos del segundo asalto.

    El “Mini” López logró una victoria importante para su carrera, y se convierte en una amenaza para la división de los pesos Gallo.

    Paulette impone clase

    Paulette Valenzuela impuso clase, ritmo y precisión, para llevarse una clara victoria por decisión unánime sobre una valiente y resistente Margarita “Explosiva” Ángeles.

    Valenzuela (10-1-0, 4 ko’s) desarrolló un mejor boxeo, lució a la larga distancia, y en corto, pudo impactar golpes de poder. Sin embargo, la “Explosiva” Ángeles (6-7-0, 2 ko’s) fue complicada desde su guardia zurda, conectó impactos que hicieron retroceder a su rival, aunque no tuvo la consistencia ni el ritmo, para inclinar la pelea a su favor.

    Al final de los 8 rounds, de la pelea pactada en peso Supergallo, Paulette se llevó la victoria con tres tarjetas de 80-72.

    RESULTADOS DE TIJUANA

    Carlos Díaz TKO6 – Eleazar Valenzuela

    Carlos López TKO2 – Marcos Muñiz

    Paulette Valenzuela UD8 – Margarita Ángeles

  • NO LO VAN A PERDONAR

    Tras el anuncio de su próxima pelea, Timothy Bradley dijo que Canelo Álvarez enfrentará a un Avni Yildirim que es un costal de boxeo.

    Por: Lautaro Tonellotto/Bolavip

    El anuncio de la nueva pelea de Saúl Canelo Álvarez generó una ola de críticas debido a que enfrentará a Avni Yildirim, un turco que no es considerado como uno de los mejores peleadores de las 168 libras. Uno de ellos fue Timothy Bradley que trató de costal de boxeo al próximo rival del Tapatío.

    La vuelta del mexicano en el 2021 generó mucho ruido por el combate mandatorio que realizará el próximo 27 de febrero en Miami, Florida. Debido a esto, fanáticos y especialistas en la materia alzaron su voz por el combate que realizará el nacido en Guadalajara.

    Quien analizó el combate que tendrá Canelo Álvarez fue el excampeón del mundo Timothy Bradley al decir que debería ser un combate corto en el que el mexicano tiene que lucirse. “Yildrim debería ser detenido antes del sexto round. Es un rival mandatorio que merece pelear con Canelo, de acuerdo al organismo”, expresó el expeleador a ESPN, pero aclaró que las diferentes asociaciones toman estas decisiones para generar dinero y promover a un boxeador. Además, se preguntó por qué no enfrenta a David Benavídez, quien perdió el cinturón en dos ocasiones por droga y en el pesaje.

    Por otro lado, el estadounidense dijo que el único cuestionamiento que tiene sobre el mexicano es que no ha enfrentado a los mejores de la actualidad como son Benavídez o Jermall Charlo“Yildirim es un costal de boxeo”, expresó sobre el turco al referirse que no pudo frente a Chris Eubank Jr. y con Anthony Dirrell en una pelea loca.

  • EXCELENTE CARTELERA

    “CHUKO”, “MINI” Y “HEREDERA”, A ENFRENTAR PELEAS CLAVE

    Carlos “Chuko” Díaz, Carlos “Mini” López y Paulette “Heredera” Valenzuela no sólo compartirán el ring este sábado, en la función que presenta Zanfer en el Grand Hotel Tijuana, y que será transmitida por Azteca 7, la Casa del Boxeo. Coinciden en que de esta pelea, depende en gran parte el rumbo que tomará sus respectivas carreras boxísticas en el futuro inmediato.

    Tras realizarse una revisión médica exhaustiva, con todos los controles y pruebas incluso de detección de Covid, sin resultados positivos que reportar, y luego de que la ceremonia de peso transcurrió sin problemas en la báscula, la Comisión de Box de Tijuana dio su aval para que esta atractiva e interesante función de Zanfer, se lleve a cabo.

    El jalisciense “Chuko” Díaz (28-1-0, 13 ko’s) no pelea desde mayo de 2020, pero es un boxeador con gran talento, que ha demostrado su potencial venciendo a rivales como Miguel Beltrán, Roberto Marroquín, Sergio Puente y Emanuel López. Su única derrota, en junio de 2018, fue ante José “Chon” Zepeda, a quien mandó a la lona en el cuarto round, pero fue noqueado en el quinto.

    Sin embargo, su inactividad de 19 meses podría afectarle ante un rival que ha estado activo, y midiéndose a adversarios de gran nivel como lo es Eleazar “Tronco” Valenzuela (26-10-4, 16 ko’s), un fuerte peleador sinaloense de gran experiencia.

    El año pasado, el “Tronco” le dio la bienvenida en peso Ligero al campeón mundial Superpluma, Miguel “Alacrán” Berchelt, con quien tuvo una muy competitiva pelea hasta que fue derrotado por nocaut en el sexto round. Sin embargo, dos meses después le quitó el invicto a Omar Chávez Medina en Guasave.

    A lo largo de su carrera, se ha medido a rivales como Jono Carroll, Isaac Cruz, Thomas Valdez, Pedro Durán y David Sánchez.

    El duelo entre “Chuko” Díaz y “Tronco” Valenzuela, a 10 rounds en peso Superligero, que se espera muy disputado y de constante acción, será respaldado por otro choque espectacular, en el que dos sólidos prospectos buscan el triunfo que les permita ubicarse ya, en sitios estelares.

    El campeón mundial juvenil Gallo CMB, Carlos “Mini” López (13-0-2, 4 ko’s) arriesgará su invicto y pondrá a prueba su defensa y resistencia, ante un poderoso fajador con gran poder en ambos puños, como el peleador local Marcos “Chorizo” Muñiz (14-1-0, 11 ko’s), que se medirán a 8 rounds en peso Gallo.

    “Mini” conquistó su campeonato mundial juvenil el pasado mes de septiembre, venciendo por decisión y quitándole el invicto al estadounidense Breenan Rhyes Macías, en Tijuana, y regresa a esta ciudad para enfrentar un muy complicado compromiso, como lo es el peleador de casa, Marcos “Chorizo” Muñiz.

    López tiene gran técnica y precisión en su golpeo, y Muñiz es un fajador con gran pegada. El tijuanense subirá al ring con la “espinita clavada” de que en su más reciente pelea, en octubre de 2019, perdió su invicto al ser superado por puntos, por el invicto Frency Fortunato Saya, en Puerto Rico.

    Para abrir la transmisión por Azteca 7, la Casa del Boxeo, subirá al ring la popular “Heredera” Paulette Valenzuela (9-1-0, 4 ko’s), para ser puesta a prueba por la capitalina Margarita “Explosiva” Ángeles (6-6-2, 2 ko’s) a 8 asaltos en peso Gallo.

    Como en la pelea estelar, se trata de un duelo entre una peleadora de gran técnica y nivel, pero que no peleó en todo 2020, ante una rival que ha batallado ante adversarias de primer nivel, incluso en Canadá, y que sabe que ganarle a la “Heredera”, le significará clasificarse mundialmente.

    La segunda función del año de Zanfer será a puerta cerrada, cumpliendo todas las normas y los protocolos de las autoridades de salud y de la comisión de box de Tijuana.

    WEIGHTS FROM TIJUANA

    Carlos Díaz 140 lbs. – Eleazar Valenzuela 139.5 lbs.

    Carlos López 118 lbs. – Marcos Muñiz 119 lbs.

    Paulette Valenzuela 118 lbs. – Margarita Ángeles 117.5 lbs.

    Venue: Grand Hotel Tijuana

    City: Tijuana, BC, Mx

    Promoter: Zanfer

    TV: TV Azteca

  • LO DESPEDAZARÁN

    Aparece ‘Canelo’ favorito en apuestas 20 a 1 sobre Yildirim

    Salvador Rodríguez

    De cara al combate del próximo 27 de febrero, el Canelo Álvarez aparece como amplio favorito en las casas de apuestas sobre el turco Avni Yildirim

    Sin sorpresas. La estrella del boxeo mexicano, Saúl ‘Canelo’ Álvarez, abrió como amplio favorito en los momios para derrotar el próximo 27 de febrero a su retador obligatorio de peso Supermediano por parte del Consejo Mundial de Boxeo, el turco Avni Yildirim, con quien chocará en el estadio de los Miami Dolphins al sur de Florida.

    La intención de Canelo y su entrenador y manager, Eddy Reynoso, es tener mucha mayor actividad en el ring ahora que se convirtió en su propio promotor, luego que pasó desde 2012 y hasta 2019 apenas un par de peleas por año. En 2020, año golpeado por la pandemia, tuvo apenas un combate luego de haberse liberado del acuerdo multimillonario que tenía con Golden Boy Promotions.

    En las líneas de apuestas, Canelo se encuentra amplio favorito sobre Yildirim. Hay momios que le colocan arriba por 20 a 1, lo cual significa que hay que apostar hasta 2,000 dólares para cobrar 100 por la victoria del mexicano, mientras que un sorpresivo triunfo del turco pagaría hasta 1,500 dólares por cada 100 en juego por ese resultado. El empate paga hasta 2,500 dólares por cada centenar apostado.

    Álvarez, de 30 años y marca de 54-1-2 y 36 nocauts, va a exponer ante Yildirim, de 29 años y foja de 21-2 con 12 nocauts, las fajas del Consejo Mundial de Boxeo y Asociación Mundial de Boxeo que ganó el pasado 19 de diciembre en San Antonio, Texas, donde derrotó al británico Callum ‘Mundo’ Smith ante cerca de 12 mil fanáticos.

    Avni Yildirim, por su parte, no ha peleado desde febrero de 2019, cuando cayó con polémica ante el estadounidense Anthony Dirrell en una batalla precisamente por el campeonato Supermediano CMB. Serán dos años sin actividad en el ensogado para el turco, mismo tiempo que tiene como retador obligatorio del organismo verde y oro.

    El promotor Eddie Hearn, mandamás de Matchroom Boxing, informó además que Canelo y Reynoso firmaron con él por dos combates, lo cual deja ver que también tendrán sociedad para la pelea del fin de semana del Cinco de Mayo, donde podría enfrentar al peleador británico Billy Joe Saunders, campeón Supermediano de la Organización Mundial de Boxeo, o incluso con el kazajo Gennadiy Golovkin, quien también trabaja con Hearn.

  • BIEN GANADO

    Teófimo López Peleador del Año 2020 para BWAA

    NotiFight

    Todos estábamos cautivados por su descaro, sus volteretas de celebración y sus jonrones después de la pelea, y el mundo del boxeo sabía que Teófimo López Jr. también podía pelear un poco.

    En 2020, López demostró que podía vencer a los mejores, con su electrizante victoria de octubre sobre Vasiliy Lomachenko, lo que lo convirtió en el campeón mundial indiscutible de peso ligero. La contundente victoria no dejó dudas.

    Los fanáticos del boxeo en todo el mundo se dieron cuenta. También lo hicieron los medios de comunicación del boxeo.

    Es por eso que la Asociación de Escritores de Boxeo de Estados Unidos (BWA en sus siglas en inglés) ha seleccionado a López como el ganador del Premio “Sugar Ray Robinson” 2020 al Peleador del Año.

    López venció a una clase estelar que incluía al número uno libra por libra de la BWAA, Canelo Álvarez, y Gervonta Davis, Tyson Fury, Errol Spence Jr. y Joe Smith Jr. López también se convirtió en el primer estadounidense en ganar este galardón desde Floyd Mayweather en el 2015.

    “Estoy muy agradecido por esto”, dijo López. “Ha sido un largo viaje y esto es solo el comienzo. Lo que puedo decir es que esta es una verdadera gran victoria para nosotros. Es surrealista. A veces sigo pensando que esto es un sueño para nosotros, pero lo convertimos en realidad.

    “Todos los peleadores que miro hacia abajo en la lista de ganadores del premio BWAA Fighter of the Year están en el Salón de la Fama, o entrando en el Salón de la Fama. Ahora soy parte de ese grupo y esa historia. Es algo que nadie me puede quitar. Hay mucho más que podemos hacer”.

    La selección de López es el momento culminante para el Equipo López, que ganó la codiciada triple corona de la BWAA al ganar los premios al peleador, entrenador y manager del año de la BWAA para 2020.

    Alguna vez fue un hecho raro, aunque con López elegido como Peleador del año, Teófimo López Sr. elegido como Entrenador del año y David McWater de Split-T Management seleccionado como Manejador del año, la triple corona de BWAA se ha logrado para la tercera vez en los últimos cuatro años.

    “Nunca esperé esto”, dijo López Sr. “Este es un homenaje a todo el trabajo duro que hicimos. Estaba pensando en mi hijo. No estaba pensando en ningún premio, así que obtener esto de la BWAA me hace parte de la historia y estaré en los libros de boxeo para siempre. Es un gran honor y no planeo decepcionar a nadie”.

    López Sr. fue seleccionado sobre una lista distinguida que incluía a Robert García, Sugar Hill, Derrick James y el Entrenador del Año BWAA 2019 Eddy Reynoso.

    “Obtener este premio es muy emocionante y muy reivindicativo”, dijo McWater. “Implicó mucho trabajo duro, y es especialmente dulce porque sentí que el año pasado Keith Connolly (el Gerente del Año BWAA 2019) se lo merecía tanto, que sentí que le dio al premio más credibilidad que en el pasado”.

    “Es un tributo a toda nuestra empresa en Split-T. Todos en Split-T tienen mucho de qué estar agradecidos por Teófimo y su padre. Sus premios no podrían ser más dignos”.

    McWater venció a una clase distinguida que incluía a Connolly, Peter Kahn, Rick Mirigian y Reynoso.

    La pelea de peso welter junior José Zepeda-Ivan Baranchyk fue un gran ganador como la Pelea del Año de la BWAA. El clásico de octubre contó con ocho knockdowns combinados. Zepeda fue derribado dos veces en la primera, una en la segunda y una en la quinta. Baranchyk cayó una vez en las rondas dos, tres, cuatro y cinco.

    Finalmente, Zepeda lo terminó a las 2:50 del quinto.

    “Esto es muy emocionante, porque ahora sé que esto será parte de la historia del boxeo”, dijo Zepeda. “Estoy contento de haber podido estar en una pelea como esa, y estoy feliz por mí y por Ivan, porque ambos lo dejamos todo allí”.

    “Es por eso que somos parte del boxeo, porque lo dimos todo. Es el doble de placer, porque es la Pelea del Año, y gané. Creo que me pueden pasar muchas cosas buenas este año, por esa pelea. Sé que los fans quieren volver a ver esa pelea. Creo que nuestra segunda pelea podría ser incluso mejor que nuestra primera pelea”.

    Cualquiera que lo haya visto no lo olvidará, y cualquiera que no lo haya visto se aseguró de que lo hiciera.

    “Esto es genial”, dijo Baranchyk. “Vi la pelea una vez con mi entrenador, eso fue todo. Volví a la lucha para arreglar mis errores y estar listo para la revancha. Me gustaría volver a luchar con José”.

    Los candidatos a Pelea del Año incluyeron a Gervonta Davis-Leo Santa Cruz, Carlos Gongora-Ali Akhmedov, Juan Francisco Estrada-Carlos Cuadras II y Masayoshi Nakatani-Felix Verdejo.

    Finalmente, el Premio al Coraje John McCain-Bill Crawford 2020 es para la familia Magomed Abdusalamov, que ha estado cuidando al peso pesado ruso después de que sufriera lesiones cerebrales graves durante su pelea con Mike Pérez el 2 de noviembre de 2013 en el Madison Square Garden.

    Mark Breland, Prichard Colon, Derrick James y José Santa Cruz fueron las otras consideraciones en esa categoría.

    Ganadores del Premio BWAA 2020:

    Ganador del Premio Sugar Ray Robinson al Peleador del Año 2020: Teófimo López Jr.

    Canelo Álvarez

    Gervonta Davis

    Tyson Fury

    Teofimo López Jr.

    Errol Spence Jr.

    Joe Smith Jr.

    Muhammad Ali – Ganador del Premio Joe Frazier a la Pelea del Año 2020: José Zepeda vs. Iván Baranchyk

    Gervonta Davis-Leo Santa Cruz

    Carlos Gongora-Ali Akhmedov

    Juan Francisco Estrada-Carlos Cuadras II

    Masayoshi Nakatani-Felix Verdejo

    Alexander Povetkin-Dillian Whyte

    José Zepeda-Ivan Baranchyk

    Ganador del premio Eddie Futch Award Trainer of the Year 2020: Teofimo López Sr.

    Robert García

    Sugar Hill

    Derrick James

    Teofimo López Sr.

    Eddy Reynoso

    Ganador del premio Cus D’Amato Award Manager of the Year 2020: David McWater

    Keith Connolly

    Peter Kahn

    David McWater

    Rick Mirigian

    Eddy Reynoso

    Ganador del premio John McCain-Bill Crawford Courage 2020: familia Magomed Abdusalamov

    Familia Magomed Abdusalamov

    Mark Breland

    Prichard Colon

    Derrick James

    José Santa Cruz

  • NO HAY MUCHO EN EL HORIZONTE

    Real o no: Joshua-Fury es la pelea más grande en 2021; Mayweather-Paul puede robarse el show

    ESPN

    Una potencial pelea de unificación de peso pesado entre Anthony Joshua contra Tyson Fury podría ser la pelea más grande del año, pero ¿sucederá? ¿Cuando? ¿Y qué debería ser lo próximo para el campeón de peso ligero Teófimo López? ¿Una revancha contra Vasiliy Lomachenko? ¿Una lucha de unificación contra Devin Haney?

    Si bien estas peleas tienen todos los ingredientes para ser grandes eventos en 2021, un enfrentamiento propuesto entre el ex número uno libra por libra Floyd Mayweather y la sensación de YouTube convertido en boxeador Logan Paul podría convertirse en uno de los eventos más entretenidos dentro de un ring de boxeo este año.

    Con la mirada puesta en el corto plazo, Ángelo Leo es el campeón mundial de peso pluma junior de la Organización Mundial de Boxeo (OMB) y estará en acción el sábado, cuando se enfrente a Stephen Fulton. ¿Pero es el mejor peleador de la división? Tiene una buena oportunidad de fortalecer su reclamo al si vence a Fulton.

    El campeón de cuatro divisiones Adrien Broner anunció su regreso al ring más de dos años después de su última pelea, una derrota por decisión unánime ante Manny Pacquiao en enero de 2019. Broner tiene marca de 0-2-1 en sus últimas tres peleas y ha lidiado con problemas legales fuera del ring, uno tan reciente como noviembre. Pero de alguna manera, Broner siempre ha sido un luchador atractivo. ¿Puede revivir su carrera y volver a la contienda por el título para fines de 2021?

    Andre Ward, Timothy Bradley Jr., Joe Tessitore, Mark Kriegel y Ben Baby de ESPN analizan estos temas y comparten sus reflexiones.

    Real o no: Anthony Joshua-Tyson Fury será la pelea más grande de 2021.