• “DIVINO” IMPONE AUTORIDAD ANTE VALIENTE “CHINITO”

    El jalisciense Rafael “Divino” Espinoza impuso su boxeo a la distancia, sus recursos ofensivos y defensivos, la precisión en el golpeo y el ritmo de pelea, para superar por una amplia decisión unánime a un muy valiente y voluntarioso Carlos “Chinito” Ornelas, en la pelea estelar de la función que presentó Zanfer a puerta cerrada, en la burbuja del Grand Hotel Tijuana.

    “Divino” Espinoza (16-0-0, 13 ko’s) extendió su invicto y logró la victoria más importante de su carrera, planificando desde la larga distancia gracias a la notable ventaja que tenía en alcance. Fue efectivo y preciso, fue diverso al punto de lucir tanto de guardia derecha como de zurda, y su labor fue demoledora. Para el octavo round, su rival ya tenía el rostro desfigurado, con ambos pómulos inflamados y sangrando por la nariz.

    Sin embargo, el “Chinito” Ornelas (25-3-0, 14 ko’s) fue siempre al frente, arriesgó y fue peligroso con volados y contragolpes. Perforó varias ocasiones la guardia del “Divino”, y tuvo sus momentos de lucimiento, sobre todo cuando pudo poner contra las cuerdas a su rival, quien al “aprenderse la receta”, no le permitió al rival muchas facilidades.

    Al final de los 10 rounds de la pelea estelar en peso Pluma, el “Divino” Espinoza se llevó la victoria por decisión unánime, con una tarjeta 98-91 y dos, 97-92.

    Dubiel conserva invicto

    El tijuanense Dubiel Sánchez conservó su récord invicto, y en base a un boxeo agresivo, con variedad de golpes e insistiendo en ir siempre al frente, se impuso por decisión unánime al experimentado José Guadalupe “Bronco” Rosales, quien fue peligroso al contragolpe.

    Sánchez (16-0-2, 12 ko’s) conectó más y mejor, fue insistente, fue certero arriba y abajo y puso mal en repetidas ocasiones al “Bronco” Rosales (39-29-1, 20 ko’s), quien conectó upers y cruzados al rostro que hicieron retroceder al invicto tijuanense.

    Tras diez rounds, el dominio de Dubiel Sánchez se hizo evidente en las tarjetas de los jueces, y los tres vieron ganador al de Tijuana con tarjetas de 100-90.

    Galindo muestra poder

    El tijuanense Humberto Galindo enseñó su poder con ambos puños, y se impuso por nocaut efectivo a los 2:01 minutos del segundo round al experimentado Gregorio “Calambres” Soto, en contienda explosiva.

    Galindo (13-0-1, 10 ko’s) mandó a la lona al “Calambres” (14-4-0, 8 ko’s) con un cruzado de derecho a la cabeza, sin embargo, el valiente sinaloense se incorporó y siguió, para ser rematado con un preciso y contundente gancho de izquierda al hígado, que le impidió volverse a poner de pie ante el conteo de 10 segundos del réferi Fernando Rentería.

    “Furioso” nocaut de Guzmán

    El ensenadense Rafael Guzmán fue paciente, preciso y contundente, para noquear en el cuarto round al tijuanense Francisco Javier “Tarasco” Hernández, en un duelo explosivo entre peleadores de choque y poder.

    Guzmán (22-1-1, 14 ko’s) varió su ofensiva, pero fue trabajando su victoria con el golpeo al cuerpo. En el segundo round, tumbó al “Tarasco”, en el cuarto lo hizo retroceder y recurrir al abrazo, pero poco más tarde, lo remató con una combinación de gancho de derecha al hígado, gancho de derecha al abdomen y gancho de izquierda a la boca del estómago, lo que hizo de Hernández se doblara y cayera a la lona, y el réferi de inmediato decretó el final de la contienda, sin necesidad de conteo.

    El “Tarasco” Hernández (12-5-1, 7 ko’s) tuvo sus momentos de lucidez, sobre todo con el contragolpe al rostro, y siempre estuvo dispuesto a pelear en corto y al choque, pero no pudo con el golpeo al cuerpo del “Furioso”, y perdió a los 2:22 minutos del cuarto asalto.

    RESULTADOS DE TIJUANA

    Rafael Espinoza UD10 – Carlos Ornelas

    Dubiel Sánchez UD10 – José Guadalupe Rosales

    Humberto Galindo KO2 – Gregorio Soto

    Rafael Guzmán TKO4 – Francisco Javier Hernández 

  • OBVIO QUE NO…

    Golden Boy Promotions: Ryan-Pacquiao no se va a dar

    Salvador Rodríguez

    El presidente de Golden Boy Promotions señaló en exclusiva a ESPN KNOCKOUT que el combate entre Ryan García y Manny Pacquiao no se dará

    Ryan García le ha dicho al mundo entero que su deseo es subirse cuanto antes al ring contra el filipino Manny Pacquiao, pero su compañía que le promueve, Golden Boy Promotions, a través de su presidente Eric Gómez, le dijo a ESPN KNOCKOUT que no ve posibilidades de que ese combate suceda.

    Ryan, que por su parte dice que el combate avanza y que será oficial, subió hace unos días a sus redes sociales un cartel donde se le ve con Pacquiao como si fueran a pelear y despertó muchas especulaciones al respecto. El abogado de García, Guadalupe Valencia, dijo este viernes a ESPN KNOCKOUT que hay un alto interés y que se ha hablado de un combate no de exhibición para la última semana de abril o la primera de mayo. Reveló Valencia que fue el equipo de Pacquiao quien se puso en contacto primero con ellos.

    Sin embargo, Eric Gómez dijo a ESPN KNOCKOUT que no habrá pelea. “No hay nada que hablar de eso, sí nos contactaron, pero resulta que no hay nada que hablar, esa pelea no se va a dar”, dijo el presidente de la compañía. “Es gente nueva que entró al boxeo, que quiere entrar, pero no hay nada que hablar, no hay nada concreto, yo no veo posibilidades”, añadió.

    De hecho, dijo Eric que después de reunirse Óscar de la Hoya con Bob Arum, mandamás de Top Rank, las posibilidades reales son para que Ryan se enfrente a Teófimo López, campeón indiscutido de las 135 libras. “Es más factible la de Teófimo, es más factible y es una de las peleas que obviamente interesa a Ryan García, esa pelea puede ser una gran pelea”, explicó el promotor.

    Este viernes, Ryan le dijo a ESPN Digital cómo fue el contacto inicial para la pelea con Pacquiao, y también se refirió al tema sé si será oficial o exhibición. “Mi corazón quería a Gervonta Davis y estaba enfocado en eso. Pero de repente recibes una llamada y te dicen: ‘puedes pelear ante Manny Pacquiao’. ¿Qué vas a decir a eso?”, comentó.

    “Lo pueden llamar como quieran (oficial o exhibición), pero será una pelea. Lanzaré golpes como si quisiera noquear a Pacquiao”, sentenció.

    Manny Pacquiao, quien actualmente es senador en su natal Filipinas y recibió el viernes la noticia de que no es más monarca de la Asociación Mundial de Boxeo en peso Welter al recibir la distinción de “campeón en receso”, dijo a medios locales que Ryan García, Errol Spence y Terence Crawford seguían apareciendo en su radar.

    La pelea más reciente del ‘Pacman’ fue en julio de 2019, cuando destronó al entonces invicto Keith Thurman como campeón Welter AMB, mientras que Ryan, de 22 años, 20 menos que Manny acaba de noquear a Luke Campbell el 2 de enero para agenciarse el cetro interino de peso Ligero del Consejo Mundial de Boxeo.

  • “LATINO” DEFIENDE Y OLIVO SE CORONA

    Bryan “Latino” Acosta superó una prueba difícil, y en base a un boxeo de clase, de precisión y poder, e imponiéndose tanto a la larga distancia como en corto, defendió el campeonato Fecarbox Pluma CMB, al noquear en el séptimo round al tijuanense Pablo “Diamante” Robles, en la pelea estelar de la función que presentó 2M Promotions la noche de este viernes en Hermosillo, y que fue transmitida a nivel internacional por ESPN Knock Out, y a nivel regional por Telemax.

    Parecía que Acosta (15-0-0, 7 ko’s) tendría una pelea fácil y la resolvería rápido, pues con poderosas derechas, mandó dos veces a la lona a Robles (14-2-0, 9 ko’s) en el primer round.

    Pero el retador se levantó dispuesto a “rifársela”, y a partir del segundo round, no sólo ofreció una pelea muy disputada, competitiva, de dominio alterno, sino que por momentos puso en predicamentos al peleador de casa.

    El “Latino” fue obligado por su rival a fajarse más que boxear a distancia, y a cambiar golpes de una manera más constante que lo que su estrategia indicaba. Y en este terreno corto, el “Diamante” se sintió cómodo y le metió golpes de poder al campeón defensor.

    Los recursos de Bryan Acosta, tanto ofensivos como defensivos, le permitieron salir bien librado de los momentos de apremio, y conectar con mayor fluidez y claridad.

    En su intento por revertir los puntos perdidos en ese primer round de dos caídas, Robles soltó las manos con ritmo e intensidad. Aunque el “Latino” lo hacía fallar, o se protegía de muy buena manera, el tijuanense presionaba.

    En uno de esos momentos de presión, en el séptimo round y con la pelea en corto, Acosta conectó una poderosa, precisa y contundente combinación, rematada con un gancho de derecha al cuerpo, que hizo que Robles tambaleara y bajara la guardia, visiblemente lastimado, por lo que el réferi Ricardo Lavega detuvo de manera acertada las acciones, a pesar de que faltaba un segundo para finalizar el asalto, pero el “Diamante” tijuanense ya no podía seguir.

    El “Latino” lució su talento, mostró tanto poder y variedad en sus golpes, como resistencia y habilidad defensiva, y defendió de manera exitosa, por primera vez, su campeonato Fecarbox Pluma CMB, además de conservar su récord invicto.

    El título se queda en casa

    Cristian Olivo subió al ring inspirado, motivado y convencido de que la noche de este viernes, en casa, sería inolvidable y trascendental para su carrera. Y bajó del ring, como campeón mundial Juvenil avalado por el CMB.

    Olivo (15-0-1, 6 ko’s) impuso condiciones desde el primer round, en base a un boxeo metódico, de conectar y salir, de movimientos y combinaciones, de velocidad y conectar y repetir golpes precisos, con ambas manos, arriba y abajo, para imponerse por una clara y amplia decisión unánime a Adrián Montoya (12-1-0, 10 ko’s), quien perdió el invicto.

    El peleador de Hermosillo ejecutó un magistral plan de pelea, ante un rival que buscaba el choque, la pelea en corto y soltar sus golpes de poder. Montoya, de Puerto Peñasco, fue peligroso al contragolpe y tuvo buenos momentos sobre todo con ganchos al rostro, pero no pudo acertar combinaciones ante la defensa y movilidad de Olivo.

    Cristian Olivo se mantuvo invicto y conquistó el vacante campeonato mundial juvenil Pluma CMB, con una decisión unánime por 80-71, 79-73 y 78-74.

    Vargas lució “Malvado”

    Amado “Malvado” Fernando Vargas lució boxeo y poder, recorrido del ring y talento, para imponerse por nocaut técnico a los 2:28 minutos del primer round, al sonorense Héctor Montijo, en la pelea que abrió la transmisión de ESPN Knock Out.

    Vargas (1-0-0, 1 ko), hijo del ex campeón mundial, Fernando “Feroz” Vargas, lució un boxeo con velocidad y precisión, mandó dos veces a la lona y superó a Montijo (1-3-1), quien quiso cambiar golpes pero no pudo detener el ataque incesante de su rival.

    “Soldado” poderoso

    Rodolfo Carbajal mostró sus grandes facultades, en apenas 80 segundos. En ese tiempo, boxeó con clase, fue preciso en sus combinaciones y en sus golpes de poder, exhibió recorrido del ring y dominio tanto de la larga como de la media y corta distancias, y terminó por noquear en el primer asalto a Diego Oliver.

    El “Soldado” Carbajal (2-0-0, 1 ko), originario de San Luis Río Colorado, es un peleador de alta escuela, con gran talento y técnica, boxeador de los llamados “de alta escuela”, y en esta ocasión, liquidó de manera contundente al hermosillense Oliver (0-1-0), que hacía su debut en el boxeo profesional.

    Debuts explosivos

    El griego Panagiotis Tshochataridis (1-0-0, 1 ko) tuvo un exitoso debut en el boxeo profesional, al superar en el último segundo del primer round al argentino José Luis Battalia (1-12-0) en base a boxeo agresivo, en una pelea entretenida.

    Dos hermosillenses debutantes, también hicieron un rápido y exitoso debut.

    Sobre todo Julio “Diamante” Porras (1-0-0, 1 ko), quien ganó una de las más rápidas peleas en la historia de Hermosillo. En sólo 16 segundos, noqueó a Alan Juárez (0-2-0), en duelo de peso Supermedio.

    Mientras que Merardo “Súper King” Rey (1-0-0, 1 ko) ocupó apenas un minuto y cuatro segundos, para ganar su debut ante José Juárez (0-1-0) en choque de debutantes en peso Superpluma.

    RESULTADOS DE HERMOSILLO

    Bryan Acosta TKO7 – Pablo Robles

    Cristian Olivo UD8 – Adrián Montoya

    Amado Vargas TKO1 – Héctor Montijo

    Rodolfo Carbajal TKO1 – Diego Oliver

    Panagiotis Tshochataridis TKO 1 – José Luis Battalia

    Julio Porras TKO 1 – Alán Juárez

    Merardo Rey TKO 1 – José Juárez

  • «DIVINO» ESPINOZA Y SÁNCHEZ, EN ACCIÓN

    HORA DE DEMOSTRAR PARA TALENTO JOVEN, EN TIJUANA

    Rafael “Divino” Espinoza y Dubiel Sánchez tienen la misma misión. Como jóvenes prospectos de Zanfer lanzados a estelarizar, deberán mostrar sus alcances, vencer y convencer, ante rivales probados, de gran experiencia y que buscarán establecer jerarquía y roce internacional.

    La función que presentará Zanfer este sábado, a puerta cerrada desde el Grand Hotel Tijuana, y que será transmitida por Azteca 7, la Casa del Boxeo, buscará proyectar a dos talentos que ya están listos para ser peleadores estelares, y este sábado tendrán su primera prueba.

    Rafael “Divino” Espinoza (15-0-0, 13 ko’s) se enfrentará al sudcaliforniano radicado en Tijuana Carlos “Chinito” Ornelas (25-3-0, 14 ko’s) a 10 rounds en peso Pluma, en un interesante choque de estilos, guardias y estrategias.

    En la ceremonia de peso, fue notoria la gran preparación de ambos contendientes, la seriedad con la que han tomado este encuentro y la confianza de cada peleador.

    Espinoza, con notoria ventaja de estatura y alcance, buscará imponer su estilo y ritmo, ante un “Chinito” Ornelas motivado, acostumbrado a crecerse en cada pelea desde su guardia zurda, y ahora dirigido por el ex campeón mundial Érik “Terrible” Morales y entrenado por Fernando Fernández.

    Pero si la contienda estelar es un clásico duelo entre un prospecto en ascenso, ante un peleador de gran experiencia, la co estelar contrasta aún más con esta característica.

    Dubiel Sánchez (15-0-2, 12 ko’s), de 23 años de edad y 17 peleas en el boxeo profesional, se enfrentará a Guadalupe “Bronco” Rosales (39-28-0, 20 ko’s), un peleador de 39 años y 67 peleas. 45 rounds ha estado sobre un ring profesional Dubiel, 479 el “Bronco”.

    En la ceremonia de peso, el tijuanense Dubiel Sánchez lució tranquilo, confiado, con un físico al que en relación a su pelea anterior, incrementó masa muscular, mientras que Rosales, más relajado en esta división, subió a la báscula con suma tranquilidad y confianza.

    Para abrir la transmisión, otro tijuanense invicto, Humberto Galindo (12-0-1, 9 ko’s) tendrá un duro compromiso ante el sinaloense Gregorio “Calambres” Soto (14-3-2, 8 ko’s) a 6 asaltos en peso Ligero. La contienda promete grandes emociones, en un duelo en el que el invicto del peleador local estará en riesgo ante un rival acostumbrado a las guerras sobre el ring.

    La velada boxística de Zanfer en el Grand Hotel Tijuana será a puerta cerrada, siguiendo los protocolos de prevención y sanidad de las autoridades de salud y de la Comisión de Box de Tijuana.

    PESAJE OFICIAL DESDE TIJUANA

    Rafael Espinoza 127 lbs. vs. Carlos Ornelas 126 lbs.

    Dubiel Sánchez 156.5 lbs. vs. Guadalupe Rosales 154 lbs.

    Humberto Galindo 135.5 lbs. vs. Gregorio Soto 136.3 lbs.

    Sede: Grand Hotel Tijuana

    Ciudad: Tijuana, BC, Mx

    Promotor: Zanfer

    TV: TV Azteca

  • LA CASA PIERDE…

    AMB designa “Campeón en Receso” a Pacquiao

    Cortesía: NotiFight y Foto de Ryan Hafey/Premier Boxing Champions

    El filipino Manny Pacquiao ha sido designado Campeón en Receso por la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) en una resolución emitida por el Comité de Campeonatos, mientras que el cubano Yordenis Ugás fue ascendido a Súper Campeón en el peso welter.

    Pacquiao ganó la faja de Súper Campeón en julio de 2019 cuando venció al estadounidense Keith Thurman, sin embargo, no ha defendido el cinturón desde entonces.

    La AMB, según su regla C.14, dictamina que los campeones y sus equipos de trabajo tienen la obligación de conocer el reglamento interno del organismo. Por su parte, la regla C.22-24 reza que cuando un campeón no puede defender el cinturón por razones médicas, legales o de otra índole ajena a su control, puede ser nombrado campeón en receso. Las razones médicas deben documentarse ante el Comité Médico de la AMB, mientras que las legales se deben evidenciar ante el director legal y el Comité de Campeonatos.

    Cualquier inconveniente que se pudiese presentar en el proceso será resuelto bajo las directrices del reglamento AMB.

  • SÓLO FALTA QUE FIRMEN

    Canelo y Saunders acuerdan los términos para el choque de unificación de tres cinturones en mayo

    Por Jake Donovan/BoxingScene.com
    Saúl ‘Canelo’ Álvarez sigue con su plan de supremacía de peso súper mediano.
    Las próximas dos peleas están en su lugar para el rey libra por libra y el actual campeón de las 168 libras de la AMB/CMB, quien ha llegado a los términos para una unificación de tres cinturones con el aspirante al título de la OMB, Billy Joe Saunders. La pelea aún no está firmada pero acordada condicionalmente, confirmaron fuentes de ambos bandos con BoxingScene.com.
    Álvarez de Guadalajara (54-1-2, 36KOs) todavía tiene que ocuparse del asunto actual, ya que se enfrenta al retador obligatorio del CMB Avni Yildirim (21-2, 12KOs) el 27 de febrero en el Hard Rock Stadium de Miami, Florida. Una victoria despejará el camino para enfrentar a Saunders de Inglaterra (30-0, 14KOs) el 1 de mayo o el 8 de mayo, en torno al feriado del Cinco de Mayo, según Mike Coppinger de The Athletic, quien fue el primero en informar sobre el desarrollo.
    Aún no se ha asegurado una ubicación para el evento. El lugar objetivo es el Allegiant Stadium en Las Vegas, sede de los Raiders de Las Vegas de la NFL. Sin embargo, la pandemia de coronavirus en curso hace que eso sea problemático, ya que las peleas en Las Vegas hasta ahora han tenido lugar a puerta cerrada o con solo un pequeño puñado de fanáticos presentes desde que regresaron a la acción en junio pasado.
    En el caso de que aún no se permitan grandes reuniones en mayo, se buscarán ubicaciones en Texas y Florida. La próxima pelea de Álvarez con Yildirim se llevará a cabo con la asistencia de fanáticos, y el Hard Rock Stadium de Miami permitirá un máximo del 25% de la capacidad total.
    La noticia de los términos acordados llega días antes de una pelea con el otro objetivo de Álvarez, el invicto campeón de las 168 libras de la FIB Caleb Plant (20-0, 12KOs) que se enfrenta al retador obligatorio de la FIB y ex campeón Caleb Truax (31-4-2, 19KOs).
    En cambio, Álvarez decidió volver a visitar viejos asuntos, ya que él y Saunders estaban listos para chocar en mayo pasado en T-Mobile Arena en Las Vegas. Las dos partes llegaron a un acuerdo, pero la pelea nunca se anunció formalmente, ya que coincidió con el inicio de la pandemia de coronavirus en curso.
    Desde entonces, ambos boxeadores han regresado al ring, tomando peleas separadas con dos semanas de diferencia en diciembre pasado. Saunders hizo la segunda defensa de su título en una decisión de 12 asaltos sobre su compatriota Martin Murray el 4 de diciembre. Álvarez logró conseguir un británico invicto para su única aparición en 2020, al anotar una victoria por decisión desigual en 12 asaltos sobre Callum Smith de Liverpool para ganar los títulos de las 168 libras de la AMB y el CMB. Con la victoria, Álvarez se convirtió en el tercer peleador en la historia del box en ganar cinturones de peso mediano junior, mediano, súper mediano y semipesado, uniéndose a los grandes del Salón de la Fama “Sugar” Ray Leonard y Thomas Hearns.
    Al reclamar el cinturón del CMB, Álvarez heredó una defensa del título obligatoria por un acuerdo entre Yildirim de Estambul y el organismo sancionador. En lugar de deshacerse de un título, Álvarez optó no solo por la pelea sino por un cambio rápido en el ring. Agregar el choque de Saunders a la mezcla le dará a la superestrella mexicana un calendario de tres peleas por el título en un lapso de menos de cinco meses.
    Ambas peleas están bajo un acuerdo de dos peleas firmado recientemente entre Álvarez y Matchroom Boxing de Eddie Hearn. Álvarez trabajó con Hearn para la pelea con Smith, la primera después de romper los lazos con Golden Boy Promotions del promotor Oscar de la Hoya.

  • “NOCHE DE TALENTOS”

    DOBLE TÍTULO Y MUCHA ACCIÓN ESTE VIERNES EN HERMOSILLO

    Con la disputa de dos campeonatos reconocidos por el CMB, y la presentación de destacados prospectos no sólo locales, sino a nivel internacional, 2M Promotions arrancará su temporada 2021 este viernes, en Jardines del Pedregal en Hermosillo, con la función “Noche de Talentos” que será transmitida a nivel internacional por ESPN KnockOut, y a nivel regional por Telemax.

    En el turno estelar, el invicto peleador local, Bryan “Latino” Acosta (14-0-0, 7 ko’s) arriesgará por primera vez el campeonato Fecarbox Pluma CMB, ante el poderoso tijuanense Pablo “Diamante” Robles (14-1-0, 9 ko’s) en el que se espera un trepidante y espectacular duelo a 10 rounds.

    Tras superar sin problemas la revisión médica de la Comisión de Box de Sonora y salir negativas sus pruebas Covid, los contendientes se fueron a la báscula, y ambos lucieron “sobrados” al marcar por debajo del límite, con físicos bien trabajados y gran confianza en que lograrán la victoria.

    Acosta marcó 125.5 libras, y Robles, 125.

    Ambos llegan motivados a esta contienda, y en gran momento. Acosta noqueó, en marzo del año pasado, a Jesús “Jibarito” Ortega en lo que fue una atractiva “guerra de barrios” en Hermosillo, que llamó la atención de gran cantidad de gente, dos semanas antes de la suspensión de actividades por la pandemia.

    Robles, por su parte, logró dos victorias en 2020 en el que fue su regreso al ring tras dos años de ausencia por motivos personales, y lo hizo en gran plan. En agosto, noqueó en 2 rounds a Misael Ponce, y en septiembre, acabó en el primer episodio con Jesús Enrique Arenas.

    El otro campeonato que estará en juego, y que avala el CMB, es el Mundial Juvenil de peso Pluma, que se lo disputarán dos invictos sonorenses. El local Cristian “Kiki” Olivo (14-0-1, 6 ko’s) y el de Puerto Peñasco, Adrián Montoya (12-0-0, 10 ko’s), en una combinación entre un boxeador de gran técnica y precisión, ante uno de gran poder y agresividad, a 10 rounds.

    Olivo pesó una libra y media abajo de la división, 124.5 libras, mientras que Montoya pesó 125.5.

    Con estas dos muy intrigantes y parejas peleas, la situación luce interesante para el presente y el futuro inmediato de estos boxeadores. El boxeo de Hermosillo puede terminar la noche celebrando que dos de sus más importantes prospectos siguen invictos y ya son campeones internacionales del CMB, o dos visitantes, uno de Tijuana y otro de Puerto Peñasco, regresan a casa con el más importante triunfo de sus carreras en el récord, y el cinturón en su maleta. Y, si dividen, si gana uno de Hermosillo (Acosta u Olivo) y uno foráneo (Robles o Montoya), podría abrirse el camino natural para que sus caminos se crucen en el ring, en el corto o mediano plazo.

    El equipo colegiado del CMB que trabajará para estas dos peleas de campeonato será Porfirio Peñato como supervisor, Ricardo Laveaga como réferi, y los jueces son Bartolomé Ortiz, José Búrquez y Guillermo Cisneros.

    Debuta el “Malvado”

    Amado “Malvado” Fernando Vargas hará su debut en el boxeo profesional, enfrentándose a 6 rounds en peso Pluma al originario de Agua Prieta, Héctor Montijo (1-2-0).

    El “Malvado” es hijo del ex campeón mundial Fernando “Feroz” Vargas, y realizó una destacada carrera amateur en Estados Unidos. Nació en julio de 2000 y es entrenado por su padre, y ha sido sparring del ex campeón mundial, Shakur Stevenson.

    En la función de este viernes en la capital sonorense hará también su aparición un peleador de gran técnica y velocidad, Rodolfo “Soldado” Carbajal (1-0-0), quien se enfrentará a 4 rounds en peso Gallo al debutante Diego Oliver.

    Y para abrir la velada, harán su debut en el boxeo profesional los hermosillenses Merardo “Súper King” Rey y José Juárez, que se medirán a 4 rounds en peso Superpluma.

    La función será a puerta cerrada, siguiendo los protocolos de prevención y sanidad de las autoridades de salud de Hermosillo y de la Comisión de Box de Sonora.

    PESOS OFICIALES

    Bryan Acosta 125.5 lbs.                      Vs.       Pablo Robles  125 lbs.

    Adrián Montoya 125.6 lbs.                  Vs.       Cristian Olivo  124.5 lbs.

    Amado Vargas 125.8 lbs.                     Vs.       Héctor Montijo 127 lbs.

    Rodolfo Carbajal 120.8 lbs.                 Vs.       Diego Oliver   122 lbs.

    Merardo Rey 130.2 lbs.                        Vs.       José Juárez 133 lbs.

    Julio Porras 170.6 lbs.                          Vs.       Alán Juárez 171.5 lbs.

    Sede: Jardines del Pedregal

    Ciudad: Hermosillo, Son, Mx

    Promotor: 2M Promotions

    TV: ESPN KnockOut y Telemax

  • DICE LA NETA

    Ryan García dice No importa las fajas mundiales

    Cortesía: NotiFight y Foto de Hogan/Golden Boy

    Interesantes y duras declaraciones ofreció el campeón mundial interino ligero del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), el californiano Ryan García, en una entrevista con Stephen Smith, de ESPN.

    «Estoy tratando de averiguar mi próximo movimiento y dónde colocar esta pieza (la faja mundial del CMB),” dijo García, quien conquisto su mundial, hace unas semanas atrás, al derrotar, por nocaut, al campeón británico, Luke Campbell.

    García (21-0, 18 KOs) es el campeón interino CMB, Devin Haney el campeón ligero CMB y Teófimo López es el campeón ligero franquicia CMB. Por otro lado, Gervonta Davis es el campeón ligero “regular” de la AMB y Rolando Romero es el campeón interino ligero de la AMB.

    “No soy ingenuo al decir que no importa. Por supuesto, Teófimo importa. Lo que no importa son los cinturones. Llevo este cinturón, porque se ve bien. ¿No se ve bien? Me hace quedar bien. La verdad es que hay demasiados cinturones, hay demasiados campeones. Nadie sabe quién es el campeón de verdad. Si Teófimo quiere sostener esa corona de la manera en que él quiere, está bien,” dijo García.

    “Yo sé la verdad. La verdad es que no eres el campeón hasta que vence a las personas más duras de la división”, dijo García. “Usted da lo que la gente quiere. Estoy tratando de ser el campeón de la gente. Me enfrentaré a los mejores peleadores lo antes posible, porque eso es lo que defiendo. Y siempre voy a defender eso. Si la gente quiere decir: Oh Oh, entendió esto y aquello, eso está bien. La verdad siempre sale a la luz. El mundo verá quién es el mejor peleador, cuanto más peleamos”.

  • SINTIÓ EL RIGOR…

    Callum Smith dice que a Canelo Álvarez nadie le gana

    Cortesía: NotiFight/Arte con Fotos de Matchroom Boxing

    En una interesante entrevista con Sky Sports, el ex campeón mundial británico, Callum Smith, reflexionó y confesó que poco, o casi nada, pudo hacer diferente, para lograr contrarrestar el empuje del gran campeón mexicano, Saúl “Canelo” Álvarez, quien lo venció el mes pasado, en una dominante actuación en San Antonio, Texas.

    Canelo Álvarez (54-1-2, 36 KOs), derroto, por amplia decisión unánime en doce asaltos, al ahora ex invicto campeón mundial británico, Callum Smith (27-1, 19 KOs), para revalidar su campeonato mundial supermediano de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) y de paso conquistar el vacante mundial supermediano del Consejo Mundial de Boxeo (CMB).

    “Lo ideal sería que hubiera querido una notificación completa, pero estuve en el gimnasio la mayor parte del año. Si no estuviera haciendo nada, habría rechazado la pelea. Estaba en una forma lo suficientemente decente, hice las doce rondas bien. Tácticamente Me hubiera gustado más tiempo para adaptarme a Canelo, pero podría haber tenido doce asaltos y no hay certeza de que el resultado hubiera sido diferente «, dijo Smith a Sky Sports.

    Desde el comienzo de la pelea, Canelo presiono la acción, acechando a Smith con golpes de poder, al cuerpo y la cabeza. Para los asaltos medios, Canelo castigaba y soltaba manos, ante un Smith que, simplemente, no tenía respuesta y no podía lidiar con la furiosa ofensiva del mexicano. Smith solo trato de sobrevivir en los últimos asaltos. Al final, Canelo Álvarez termino ganando con puntos de 119-109, 119-109 y 117-111.

    «Él es muy inteligente en términos del jab. Te lleva hacia abajo. Con cualquier otra persona, tirarías el jab. Pero él quiere que lo hagas porque es un contragolpeador. Así que no lanzas tantos jabs y mientras estás esperando, cierra el espacio sin tirar nada. Luego te golpea y te pega. Piensas: ‘¿Cómo aterrizó eso?’ Él te hace adivinar todo el tiempo,” continuo Smith.

    Canelo Álvarez, más bajo y corpulento, básicamente venció a Smith, de 6 pies 3 pulgadas, quien no pudo usar su ventaja de siete pulgadas de altura y su alcance de 7.5 pulgadas, para evitar que Álvarez entrara y conectara golpes de poder en su cabeza y cuerpo. El duro Smith trató de aterrizar en ocasiones, pero tuvo que permanecer cauteloso debido al poder superior de Álvarez y nunca pareció afectar a Álvarez con ninguno de los tiros que acertó.

    “Su mejor activo es su presencia y su defensa. Fue tan difícil golpearle limpio. Cuando estaba lanzando golpes hacia él, los sobrellevaba, haciéndome fallar. No estaba aterrizando golpes, así que deje de comprometerme, por completo, con los tiros. Él te quita lo que eres bueno. No creo que nadie le gane. Puede que sólo pierda si sigue subiendo de peso, pero ha puesto fin a eso. Su defensa es demasiado buena. Obviamente puede golpear, pero su poder no era ridículo. Recuerdo a Groves, me golpeó y pensé: ‘No quiero llevarme uno de esos golpes a la barbilla,” sentencio Smith.

  • ASÍ DE CLARO

    Valdez: En la pelea de Berchelt, la amistad se va por la ventana, ¡perder no es una opción!

    Por Miguel Rivera/boxingscene.com

    El ex campeón de peso pluma de la OMB, Oscar Valdez, está a menos de un mes de la pelea más peligrosa de su carrera profesional.

    El 20 de febrero en el MGM Grand’s Conference Center en Las Vegas, Valdez desafiará al campeón superpluma del CMB, Miguel Berchelt, en un evento principal televisado por ESPN.

    Berchelt cree que Valdez tiene un defecto en la barbilla, y planea controlarlo con fuerza para una victoria por nocaut.

    En marzo de 2018, Valdez sufrió una fractura de mandíbula durante una dura victoria sobre Scott Quigg, y ha sido eliminado en otros concursos.

    Valdez cree que un final por nocaut fácilmente podría ir en la otra dirección.

    «Berchelt dice que va por el nocaut, no voy a quebrar, pero el nocaut podría aparecer para el otro lado. Será una pelea dura pero no imposible… en mi esquina están mi padre y Eddy Reynoso. . Cuando dos mexicanos se suben a un ring siempre va a haber espectáculo. Estoy en condiciones de dar una buena pelea”, le dijo Valdez a Javier Cordoso.

    «Durante la historia, muchos mexicanos han dado grandes peleas como Julio César Chávez, Erik Morales, Juan Manuel Márquez y Ricardo ‘El Finito’ López. Sueño con ser campeón del CMB, entreno en parques y donde puedo, a veces corriendo, pero trato de prepararme lo mejor posible».

    Para la pelea por el campeonato jugarán un papel importante las esquinas: Eddy Reynoso en la esquina del dos veces olímpico y Alfredo Caballero con Berchelt.

    Valdez y Berchelt han sido amistosos y se conocen de los aficionados, pero no serán amigos cuando entren al ring.

    «Caballero es un gran entrenador, pero esto no es una pelea entre entrenadores, no es Caballero yendo contra Reynoso, es Miguel Berchelt contra Oscar Valdez. En esta pelea aquí la amistad se va por la ventana y perder no es una opción para mí…».

  • “SERÍA COMO EXHIBICIÓN”

    No pelearon y ya lo noqueó: Manny Pacquiao tundió a Ryan García al hablar de su posible pelea

    Por: Lautaro Tonellotto/bolavip.com

    Pacquiao tundió a Ryan García sobre su posible combate.

    El último domingo Ryan García generó un cimbronazo en el mundo del boxeo luego de que haya anunciado que estaba todo dado para enfrentar a Manny Pacquiao. Sin embargo, el filipino dijo dejó claro que aún no es oficial y que seguro va a ser una exhibición.

    El joven peleador de Eddy Reynoso es el boxeador que mayor interacción consigue en las redes sociales por los diferentes challenge que ha realizado o por los cruces que ha tenido. De todas maneras, el Campeón del Mundo Interino Ligero del CMB parece haber conseguido un combate frente a una leyenda viva del boxeo.

    Sin embargo, tras un largo tiempo en silencio, Manny Pacquiao rompió el silencio y tundió al jovencito nacido en California. “Está Crawford, sigue estando Spence, sigue estando García. Pero si se da la pelea con García, sería como exhibición”, expresó el filipino según lo informado por ABS-CBN News.

    Además, agregó, entre risas, que “García tiene 22 años, es como mi hijo” y que “de cualquier forma, sería bueno pues podría ser como su profesor”. De todas maneras, el senador de Filipinas confirmó que hay negociaciones para su próxima pelea y que lo van a confirmar lo más pronto posible, pero en ningún momento confirmó que sea con el joven estadounidense.

    Por otro lado, Manny Pacquiao se refirió a la derrota de Conor McGregor y fue lapidario al decir que perdió y se preguntó qué sentido tendría llevar adelante un enfrentamiento con el irlandés.

  • TIENE QUE LUCIR

    ANABEL ‘AVISPA’ ORTIZ Y SENIESA ‘SUPERBAD’ ESTRADA COMBATIRÁN POR EL TÍTULO MÍNIMO DE LA AMB, SÁBADO 20 DE MARZO Y TRANSMITIDO EN VIVO MUNDIALMENTE POR DAZN

    DALLAS, Texas 27 de enero.- Un choque en casa entre dos nativos de Dallas, Texas se efectuará el 20 de marzo cuando Vergil Ortiz Jr. (16-0, 16 nocauts) y el ex monarca mundial Maurice “Mighty Mo” Hooker (27-1-3, 19 nocauts) se enfrenten en un duelo a 12 giros por el vacante cetro Internacional welter de la OMB. El duelo encabezará una velada que también cuenta con el debut en Estados Unidos de Arslanbek “Lion” Makhmudov y el combate titular entre Anabel “Avispa” Ortiz y Seniesa “Superbad” Estrada.

    La información sobre la sede se anunciará en breve ya que está pendiente de aprobación por parte de la comisión. Los combates serán transmitidos en vivo exclusiva y globalmente por DAZN, incluyendo Estados Unidos, México y Rusia.

    “Vergil, en su rápido ascenso de prospecto a contendiente, ha destrozado totalmente a todos los rivales que le hemos puesto incluyendo a un ex campeón mundial”, aseveró Óscar de la Hoya, Presidente y Jefe Ejecutivo de Golden Boy. “Pero con una victoria contra Hooker este 20 de marzo, Vergil podrá estampar su boleto hacia una pelea titular”, afirmó.

    Ortiz Jr. ha noqueado a cada rival que se ha enfrentado desde su debut como profesional en el 2016. El nativo de Grand Prairie, Texas quien posee raíces michoacanas, ha aniquilado a peleadores de la talla de Mauricio “El Maestro” Herrera, Antonio “Relentless” Orozco, Brad “King” Solomon y Samuel Vargas. El contendiente de 22 años de edad ha deseado esta pelea contra Hooker por algún tiempo, y está ansioso de mostrar sus habilidades ante un ex monarca mundial.

    “Primeramente quiero decir que estoy muy agradecido de estar peleando en casa una vez más”, afirmó Vergil Ortiz Jr. “Y no solo eso. También será ante un nativo de Dallas en el nombre de Maurice Hooker. He conocido a Hooker desde nuestros tiempos como amateur, así que sé que vamos a brindarles a los fanáticos en casa una noche de la que jamás se olvidarán”, subrayó.

    Hooker es un ex campeón del mundo de 31 años de edad quien viajó al Reino Unido para vencer a Terry “Turbo” Flanagan y capturar el cinto mundial OMB de las 140 libras. A partir de ahí, Hooker defendió su faja ante los contendientes invictos Mikkel “Slikk Mikk” LesPierre y Alex “El Cholo” Saucedo antes de sufrir su primera derrota ante José Carlos Ramírez. Ahora en peso welter, Hooker planea descarrillar el meteórico ascenso de Ortiz al finalmente acabar con su duradera rivalidad.

    “Nunca he sido el tipo que evite una pelea”, anotó Maurice Hooker. “La decisión de combatir ante Ortiz fue fácil porque me da la oportunidad de mostrar al mundo lo que ya sé — que soy uno de los mejores pesos welter del orbe —. Tengo un nuevo equipo quien me ha elevado a otro nivel, y me siento tremendo en este peso. No puedo esperar para dar un buen espectáculo para todos los aficionados este 20 de marzo. ¡Alístense Dallas!”, puntualizó.

    Arslanbek “Lion” Makhmudov (11-0, 11 nocáuts) realizará su anticipado debut en Estados Unidos a la vez que defiende su título completo NABF en el duelo co estelar a 12 giros presentado por Golden Boy y Eye of the Tiger Management. El púgil ruso de 31 años de edad está en el camino rápido hacia una oportunidad al campeonato mundial, y ya tiene la mira puesta en los nombres más grandes de la categoría de los completos.

    Anabel “Avispa” Ortiz (31-3, 4 nocauts), la campeona mundial de la Ciudad de México y Seniesa “Superbad” Estrada (19-0, 8 nocáuts), la ex monarca mundial de peso mosca del Este de Los Ángeles, California, chocarán en una épica batalla a 10 giros por el cinturón mundial mínimo de la AMB que actualmente posee Ortiz. Ortiz está ansiosa de ofrecer una gran impresión en lo que será su debut en Estados Unidos, mientras que Estrada buscará cumplir su sueño de convertirse en doble campeona divisional.

    Luis “Matador” Hernández (21-0, 19 nocáuts) de Chihuahua, México participará en una batalla a 10 rounds en peso superligero ante Alex Martin (15-3, 6 nocáuts) de Chicago, Illinois.

    George Rincón (10-0, 7 nocáuts) de Dallas, Texas retornará en un duelo a ocho vueltas en la división de las 140 libras ante un rival por determinar.

    Héctor Valdez (13-0, 8 nocaut) de Dallas, Texas se medirá ante Alberto Torres (11-3-3, 4 nocáuts) de Sacramento, California en una batalla a ocho giros en peso supergallo.

    Óscar Acevedo (7-0) de Garden City, Kansas y James “Crunch Time” Willkins (9-1-0, 6 nocauts) de Staten Island, Nueva York chocarán en un pleito a ocho asaltos entre dos grandes prospectos de Golden Boy.

    Ortiz Jr. vs Hooker es un duelo a 12 episodios por el cinturón Internacional welter de la OMB presentado por Golden Boy. El evento es patrocinado por Hennessy «Never Stop. Never Settle” y “BetOnline – Your Online Sportsbook Experts.” El evento se efectuará el sábado 20 de marzo en Dallas, Texas y será transmitido en vivo exclusiva y globalmente por DAZN, incluyendo Estados Unidos, México y Rusia.

  • NI ASÍ…

    Mexicano Joel Díaz entrena en Turquía a rival del Canelo

    Salvador Rodríguez

    Con el objetivo de superar al Canelo, Avni Yildirim se entrena con el mexicano Joel Díaz en Turquía para lograr la hazaña el 27 de febrero

    El reconocido entrenador michoacano Joel Díaz se encuentra ya en Turquía para acompañar al local Avni Yildirim, a tratar de protagonizar este 27 de febrero la sorpresa más grande del boxeo en años cuando trate de destronar al mexicano Canelo Álvarez como doble campeón mundial de peso Supermediano.

    Díaz, quien ha entrenado a personajes de la talla de Tim Bradley, Ruslan Provodnikov, Omar Figueroa, Lucas Matthysse, Francisco Vargas y algunas estrellas más del deporte de los puños, aceptó que están ante un reto mayúsculo el que comparte con Yildirim (21-2, 12 Ko’s), pero aseguró que por trabajo y ganas no va a quedar, por lo que prometió que van a dejar cuerpo y alma en el ring en busca de la hazaña.

    “Llegamos esta semana a Turquía, Yildirim le dijo a sus representantes que si no entrenaba conmigo, no peleaba el 27 de febrero, me llamó y vamos a trabajar para un reto enorme este 27 de febrero. Somos conscientes de que no somos los favoritos, de que Canelo (54-1-2, 36 Ko’s) es un gran peleador, pero tenemos un sueño y vamos a trabajar fuerte para lograrlo”, dijo Díaz a ESPN KNOCKOUT.

    Joel recordó que en aquella ocasión en 2013 en que Tim Bradley enfrentó a Juan Manuel Márquez, que venía de noquear a Manny Pacquiao. “Me decían que no teníamos oportunidad, me deseaban suerte, pero con hipocresía, y vean lo que hicimos, Bradley le ganó a Márquez. Ya hemos estado en esta posición antes y salimos adelante”, añadió Joel en la charla.

    Este viernes, Joel estará platicando con ESPN KNOCKOUT El Show respecto a esta oportunidad que tendrá Yildirim, quien ha estado trabajando en su natal Turquía en espera de obtener la visa que le permita ir a territorio de combate para tratar de consagrarse como monarca mundial en las 168 libras.

    Yildirim, quien no pelea desde febrero de 2019, se convirtió en rival de Canelo gracias a que el Consejo Mundial de Boxeo le catalogó como retador obligatorio desde hace más de año y medio. Se suponía que debía enfrentar a Anthony Dirrell, luego a David Benavidez y ninguno de ellos hizo el combate obligatorio hasta que le llegó la oportunidad con Álvarez.

  • CLETO REYES, EN LA JUGADA

  • SERÍA PARA MAYO

    Canelo peleara con Saunders después de Yildirim

    Cortesía: NotiFight/Arte con Fotos de Matchroom Boxing

    El gran campeón mexicano, Saúl “Canelo” Álvarez, estará defendiendo sus mundiales supermediano de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) y del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), ante su retador obligatorio CMB, el turco Avni Yildirim, el próximo sábado, 27 de febrero, en el “Hard Rock Stadium” de Miami Gardens, Florida.

    La pelea, que es promocionada por Matchroom Boxing, será televisada por DAZN.

    Canelo Álvarez (54-1-2 36 KOs) se consolidó como el mejor peleador de la división de 168 libras, y quizás el mejor peleador libra por libra, con una victoria dominante sobre el previamente invicto británico, Callum Smith, en San Antonio, Texas, el pasado mes de diciembre, con los títulos de la AMB y CMB en juego.

    El astro mexicano declaró su deseo de convertirse en el campeón indiscutible de peso súper mediano, pero antes de apuntar a los cinturones restantes, el mexicano, de la mano de su entrenador y manejador, Eddy Reynono, decidieron cumplir con su retador obligatorio del CMB, Yildirim, en la casa de los Miami Dolphins y Miami Hurricanes.

    “Esta pelea la tenemos de obligación. Hicimos un acuerdo con el CMB, que quien ganara entre Callum Smith y yo debía enfrentar a Yildirim. Es un peleador turco y fuerte. Es una pelea que tenemos que hacer, que es oficial por el campeonato del CMB y con esta también me mantengo activo. Ningún peleador es fácil y tengo que prepararme al cien por ciento para que no haya ninguna sorpresa”, dijo Canelo en una entrevista con TV Azteca.

    “El objetivo de Eddy Reynoso y mío es ganar todos los títulos y Eddy dijo, si queremos todos los títulos tenemos que enfrentarlo porque si no, nos quitan el título (CMB) para que lo busque otra persona. Pensamos en que si todo salía bien, haríamos la pelea en febrero y si todo sale bien, vamos en camino para la unificación en las 168 libras”, subrayó Canelo.

    Avni Yildirim (21-2 12 KOs) ha estado esperando su momento para pelear por el título del CMB una vez más, después de haber estado frustrado en su última salida cuando su choque por la corona vacante con Anthony Dirrell en Minnesota en febrero de 2019, y el choque terminó en una victoria por decisión técnica para Dirrell después de sufrir un corte en el ojo.

    Canelo Álvarez aseguro en la entrevista con TV Azteca que, después de Yildirim, buscara una unificación con el campeón mundial supermediano de la Organización Mundial de Boxeo, el británico Billy Joe Saunders, el próximo mes de mayo.

    “Sería Saunders en mayo. Creo que también tiene que hacer una pelea mandatoria. Tenemos que defender nuestros campeonatos, ganar nuestras peleas y todo apunta a que el rival de mayo sea Saunders,” sentencio el gran campeón mexicano.