• FUEGO EN EL RING

    “YEIMI”, POR LA CONSOLIDACIÓN; “ROCKERA”, POR LA HAZAÑA

    Yamileth Mercado hará, el próximo sábado en Hermosillo, la defensa más importante para todo campeón del mundo: La primera. Esa que confirma que lo importante no es llegar, sino mantenerse.

    “Yeimi” Mercado (16-2-0, 5 ko’s) expondrá por primera vez el campeonato mundial Supergallo CMB, cuando se enfrente a la sonorense Julissa Alejandra “Rockera” Guzmán (11-1-2, 5 ko’s) en el salón social Jardines del Pedregal de la capital sonorense, en co promoción de Zanfer y 2M Promotions, que será transmitida por Azteca 7, la Casa del Boxeo.

    Para Yamileth Mercado, que es la primera campeona mundial originaria de Chihuahua, la pelea es fundamental, pues se trata no sólo de su primera defensa titular, sino de dar ese paso firme a su consolidación y establecerse en posición de élite, con el objetivo de enfrentar a las rivales de mayor jerarquía en el mundo como Zulina Muñoz, Mariana Juárez, Yulihan Luna, o las argentinas Daniela Bermúdez y Marcela Acuña.

    “Yeimi” estará peleando en la que prácticamente es su casa, Hermosillo, donde está su campo de entrenamiento y cerró su etapa de preparación bajo la supervisión de Alfredo Caballero, tras haber hecho campamento de doble sesión, física y técnica, en Los Mochis, acompañada de los campeones mundiales Miguel Berchelt y Juan Francisco Estrada, además del campeón Fecarbox Bryan “Latino” Acosta, con quienes hizo sesiones de sparring.

    La sonorense, por su historia

    Sin embargo, “Yeimi” tendrá una primera defensa exigente y de gran complicación, cuando se enfrente a la “Rockera” Guzmán, quien buscará ser la primera sonorense en convertirse en campeona del mundo.

    Julissa Alejandra Guzmán, nacida en Ciudad Obregón, perdió en su debut en julio de 2015, y desde entonces, no ha perdido, con 11 triunfos y 2 empates. En agosto de 2011 logró la victoria que la puso entre las retadoras para disputar el cetro mundial, al vencer por decisión unánime a una boxeadora de gran nivel y consistencia como Marisol Corona, incluso con dos tarjetas de 99-90.

    La “Rockera” logró otras dos victorias importantes en 2019, que fueron ante Beatriz Aranguré, con quien había empatado dos años antes, y a domicilio ante la ecuatoriana Érika Cedeño, a quien superó por decisión unánime en Quito.

    La función del próximo sábado en Hermosillo, será a puerta cerrada, siguiendo los protocolos de prevención y sanidad de las autoridades de salud y de la Comisión de Box de Sonora, y será transmitida en vivo por Azteca 7, la Casa del Boxeo.

    FRENTE A FRENTE

    YAMILETH MERCADO         CONCEPTO     ALEJANDRA GUZMÁN

    22 años                                  Edad                 24 años

    Cd. Cuauhtémoc, Chih          Originaria         Cd. Obregón, Son.

    Julio 2014                              Debut                Julio 2015

    16-2-0                                    Récord              11-1-2

    5                                             Nocauts             5

    109                                         Rounds              53

  • ¿SERÁ?

    Canelo-Saunders iría contra Ramírez-Taylor el 8/5

    Cortesía: NotiFight/Arte con Fotos de Matchroom y Top Rank

    Múltiple fuentes especulan que el codiciado fin de semana de celebración del “5 de Mayo”, específicamente el próximo sábado, 8 de Mayo, es la fecha apuntada para dos grandes eventos de boxeo, que en teoría, podría dividir a la fanaticada y afectar los números de audiencia de ambos shows.

    Por una parte, el promotor Bob Arum, Top Rank, planea presentar un duelo de unificación de superligeros, entre el campeón unificado OMB  AMB, el californiano José Ramírez, y el campeón unificado OMB y CMB, el británico Josh Taylor, que sería televisado por ESPN, muy posiblemente desde Las Vegas.

    Por otro lado, el mandamás de Matchroom Boxing, Eddie Hearn, planea presentar al gran campeón mexicano, Saúl “Canelo” Álvarez, dueño de las fajas mundiales supermediano del CMB y la AMB, ante el campeón mundial supermediano de la OMB, el británico Billy Joe Saunders, en otro duelo de unificación, que sería televisado por DAZN, desde Las Vegas, Dallas o Miami.

    Aun, no hay absolutamente nada oficial de parte de las promotoras responsables.

  • ¿A POCO?

    Joel Díaz: La pelea de Yildirim no será fácil para Canelo

    Por Elisinio Castillo

    Joel Díaz, el entrenador del contendiente de peso súper mediano Avni Yildirim, dice que su alumno es muy capaz de dar una gran sorpresa el 27 de febrero en Miami, Florida.

    Yildirim desafiará al luchador libra por libra número uno del mundo, Saúl ‘Canelo’ Álvarez, por los títulos mundiales del CMB y AMB.

    Canelo capturó los títulos WBC, WBA en diciembre, cuando dominó a Callum Smith durante doce rondas.

    Yildirim, a quien el CMB estableció como el retador obligatorio, es un perdedor masivo en el concurso.

    Díaz explica que su boxeador ha mejorado mucho durante el tiempo que pasaron juntos y espera que sorprenda a muchos críticos.

    «Es muy inteligente, muy trabajador, concentrado, aprende muy bien. Ahora es un luchador totalmente diferente. Cuando hablamos de pelear contra Canelo estaba en Alemania, pero como las fronteras están cerradas y ha pasado el tiempo, su manager me dijo que Avni me necesitaba y fui a Turquía a encontrarme con él en Estambul y ahora estamos en Antalya, donde lo tenemos todo. Él solo quería entrenar conmigo”, le dijo Díaz a George Ebro.

    «Sabemos que es una tarea muy difícil, pero nada es imposible si tenemos la confianza, el trabajo y la estrategia. Así que sigamos trabajando duro hasta que llegue el día de darles a los fanáticos lo que quieren ver, una buena pelea. Tengo que hacerlo». Prepara a mi luchador lo mejor posible para enfrentarlo. Todos quieren saber cuál es el plan de ataque, pero hay entrenadores que notan todo lo que haces. No proporcionaré el plan de ataque. Solo te digo, la pelea No va a ser fácil para Canelo, a quien admiro, soy su fan, pero hago análisis y luego hago un plan inteligente, una buena estrategia y un buen entrenamiento para enfrentar al mejor luchador de esta época.

    «Avni es de mente fuerte. Tiene un gran corazón y tiene pelotas. Entra con la intención de golpearle la cabeza a Canelo. Si tu luchador tiene coraje, resistencia, poder y una psicología positiva, no hay nada que lo detenga. Si ese no fue el caso, yo no estaría aquí. No voy a hacer el ridículo».

  • AHÍ VA “LA AVISPA” ORTIZ

    EL DUELO DE PESO WELTER ENTRE VERGIL ORTIZ JR. Y MAURICE ‘MIGHTY MO’ HOOKER SE EFECTUARÁ EN EL DICKIES ARENA DE FORT WORTH.

    FORT WORTH, Texas 2 de febrero.- El anticipado duelo de peso welter entre Vergil Ortiz Jr. (16-0, 16 nocauts), el artista de nocaut en ascenso, y Maurice “Mighty Mo” Hooker (27-1-3, 19 nocauts), ex campeón mundial, se efectuará en el Dickies Arena de Fort Worth, Texas.

    El evento, que está totalmente lleno de arriba a abajo con tremendas y candentes peleas del respaldo, se llevará a cabo el sábado 20 de marzo y será transmitido en vivo exclusiva y globalmente en DAZN, incluyendo Estados Unidos, México y Rusia.

    “Es raro que dos peleadores tengan la oportunidad de pelear frente a sus aficionados locales, pero porque el Dickies Arena está muy cercana de donde nacieron Vergil y ‘Mo’, esta sede es el lugar perfecto para este combate”, aseveró Óscar De La Hoya, Presidente y Jefe Ejecutivo de Golden Boy. “Con una probable oportunidad titular en juego frente a sus amigos y familiares, esta es una pelea que garantizará acción para cualquier persona que la mire en persona o por DAZN”, puntualizó.

    “Estoy muy contento de estar peleando en casa frente a mis amigos, mi familia y mis aficionados”, afirmó Vergil Ortiz Jr. “El Dickies Arena es una sede de tamaño perfecto, y parece que podrá acomodar a un gran número de aficionados por lo que todos deben ir y apoyar a todos los peleadores. Estoy muy emocionado por este combate”, subrayó.

    “Estoy emocionado de estar peleando tan cerca de casa donde mi familia, amigos y fanáticos locales pueden venir y apoyar mi regreso al cuadrilátero”, dijo Mauricio Hooker. “Como Vergil y yo somos de Dallas, este es un combate que se tiene que llevar a cabo en el metroplex de Dallas-Fort Worth. Vamos a brindar un gran espectáculo para todos nuestros aficionados de casa este 20 de marzo en el Dickies Arena”, finalizó.

    Como fue anunciado previamente, el respaldo de Ortiz Jr. vs. Hooker estará lleno de peleas competitivas.

    Arslanbek “Lion” Makhmudov (11-0, 11 nocauts) realizará su anticipado debut en Estados Unidos a la vez que defiende su título completo NABF en el duelo co estelar a 12 giros presentado por Golden Boy y Eye of the Tiger Management.

    Anabel “Avispa” Ortiz (31-3, 4 nocauts), la campeona mundial de la Ciudad de México y Seniesa “Superbad” Estrada (19-0, 8 nocauts), la ex monarca mundial de peso mosca del Este de Los Ángeles, California, chocarán en una épica batalla a 10 giros por el cinturón mundial mínimo de la AMB que actualmente posee Ortiz.

    Luis “Matador” Hernández (21-0, 19 nocauts) de Chihuahua, México participará en una batalla a 10 rounds en peso superligero ante Alex Martin (15-3, 6 nocauts) de Chicago, Illinois.

    George Rincón (10-0, 7 nocauts) de Dallas, Texas retornará en un duelo a ocho vueltas en la división de las 140 libras.

    Héctor Valdez (13-0, 8 nocaut) de Dallas, Texas se medirá ante Alberto Torres (11-3-3, 4 nocauts) de Sacramento, California en una batalla a ocho giros en peso supergallo.

    Óscar Acevedo (7-0) de Garden City, Kansas y James “Crunch Time” Willkins (9-1-0, 6 nocauts) de Staten Island, Nueva York chocarán en un pleito a ocho asaltos entre dos grandes prospectos de Golden Boy.

    Tristan Kalkreuth (7-0, 6 nocauts) de Duncanville, Texas retornará en un duelo a seis giros en peso crucero.

    Los oponentes para Makhmudov, Rincón y Kalkreuth se anunciarán en breve.

    Ortiz Jr. vs Hooker es un duelo a 12 episodios por el cinturón Internacional welter de la OMB presentado por Golden Boy. El evento es patrocinado por Hennessy «Never Stop. Never Settle” y “BetOnline – Your Online Sportsbook Experts”. El evento se efectuará el sábado 20 de marzo en el Dickies Arena de Fort Worth, Texas y será transmitido en vivo exclusiva y globalmente por DAZN, incluyendo Estados Unidos, México y Rusia.

    Los boletos para Ortiz Jr. vs. Hooker saldrán a la venta este viernes 5 de febrero a las 10:00 a.m. CT, y tienen un precio de $200, $100, $60 y $40 dólares, sin incluir cargos de servicio e impuestos aplicables. Los boletos estarán disponibles para su compra en www.dickiesarena.com y www.ticketmaster.com.

  • QUIERE UN 2021 LLENO DE ÉXITO

    El campeón Continental de las Américas WBC, Luis “Matador” Hernández peleará el 20 de marzo en la Dickies Arena de Fort Worth, Texas.

    Por Jesús López

    Con grandes deseos de subir al encordado, el boxeador chihuahuense Luis «Matador» Hernández, se declaró en óptimas para regresar a los encordados, algo que sucederá el próximo 20 de marzo en la Dickies Arena de Fort Worth, Texas.

    Con una marca perfecta de 21 combates ganados, 19 de estas por la vía del “cloroformo puro”, Luis Alberto Hernández Ramos, actual campeón Continental de las Américas del Consejo Mundial de Boxeo (WBC, por sus siglas en inglés), en la división de peso superligero formará parte de la cartelera que encabeza el pleito que sostendrá el estadounidense Virgil Ortiz Jr. (16-0-0, 16 Ko’s), ante el ex campeón mundial Maurice “Mighty Mo” Hooker (27-1-3, 19 KO’s).

    Con grandes deseos de seguir acumulando victorias rumbo a mejores oportunidades, el púgil chihuahuense se medirá a púgil originario de Chicago, Ilinois, Alex Martin (15-3-0, 6 KO’s), en duelo acordado a diez rounds en la escala de peso superligero.

    “Por fin la espera terminó, ya que durante la pandemia estuvimos mejorando aspectos como la técnica y la condición física, pero mi equipo y yo sabemos que hay que trabajar más duro para mantenernos en las principales funciones del boxeo profesional”, señaló el peleador, quien es entrenado por el experimentado entrenador Rodolfo “Picos” Montes, y dirigido por su representante Vicente Ruiz.

    Sin duda alguna, Luis Hernández demostrará de qué está hecho en este 2021, ya que en la clasificación del Consejo Mundial de Boxeo el joven pugilista está ranqueado en el lugar 32, donde esta próxima pelea que se celebrará el 20 de marzo en Texas será de vital importancia para continuar con sus aspiración de en un futuro contender por un campeonato del mundo.

    En su más reciente combate, el 7 de marzo en Parral, Chihuahua, Luis Hernández se coronó campeón Continental de las Américas WBC, tras derrotar al colombiano Placido Ramírez por la vía del nocaut.

    Luis Hernández y su equipo de trabajo planean viajar a la ciudad de Houston, donde establecerá su campamento de entrenamiento, donde contempla afinar detalles de su preparación rumbo a la que será su segunda contienda en territorio estadounidense.

  • CLETO REYES, EN LA JUGADA

  • LA LLEVA MUY DIFÍCIL

    McWilliams Arroyo espera el clásico ‘Puerto Rico vs. México’ con Julio César Martínez

    Por Miguel Rivera

    El contendiente puertorriqueño de peso mosca McWilliams Arroyo está preparado para una salida muy difícil cuando desafíe al campeón de peso mosca del CMB, Julio César Martínez.

    La pelea se llevará a cabo en el Hard Rock Stadium de Miami, Florida, el 27 de febrero.

    Inicialmente, estaban programados para chocar el año pasado, y el concurso se retrasó después de que Martínez (17-1, 13 KOs) se retirara por un problema de salud.

    “Nada es seguro hasta que suena la campana. No puedo estar muy serio todo el tiempo. Espero que él y la gente de su equipo, así como la mía, se mantengan saludables para esta pelea. Es la segunda vez que nos dan una fecha y finalmente se llevará a cabo”, dijo Arroyo a Carlos González.

    “Será otro clásico con México yendo contra Puerto Rico, por nuestros estilos. Será una buena pelea que el público disfrutará”.

    Martínez y Arroyo habían acordado pelear en agosto de 2020.

    Sin embargo, la pelea fue cancelada cuando se informó que Martínez sufrió una infección de garganta. El campeón tuvo una pelea muy ocupada en octubre.

    Arroyo (20-4), mientras tanto, ha estado fuera del ring desde diciembre de 2019 cuando detuvo a Juan Gabriel Medina en cinco asaltos.

    “A medida que el coronavirus [pandemia] se involucró, estoy acostumbrado a esperar. Seguí entrenando y no me dejé frustrar. Sabía que la pelea eventualmente sucedería. Nos informaron hace varias semanas, así que tendré ocho semanas de entrenamiento”, concluyó Arroyo.

    Para Arroyo, la pelea será potencialmente su última oportunidad en un título mundial, después de perder peleas por el título en el pasado contra Román González, Kazuto Ioka y Amnat Ruenroeng.

    El evento de febrero estará encabezado por la superestrella mexicana Saúl “Canelo” Álvarez, quien hace una defensa obligatoria de su título contra los títulos de peso súper mediano del CMB y la AMB contra el retador obligatorio Avni Yildirim.

  • ¿TE CAE?

    Saunders no quiere fama, sólo ganarle a Canelo

    Cortesía: NotiFight y Foto de Mark Robinson/Matchroom Boxing

    Se llegó a un acuerdo para que el gran campeón mexicano y dueño de las faja mundial supermediano de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) y del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), Canelo Álvarez y el campeón mundial supermediano de la Organización Mundial de Boxeo (OMB), el británico Billy Joe Saunders, se midan en un duelo unificatorio, durante la semana de celebración del Cinco de Mayo en Estados Unidos, que podría ser específicamente el próximo 1 de mayo o el 8 de mayo.

    Aunque aún nada oficial, la pelea que sería promocionada por Matchroom Boxing, seria televisada por DAZN.

    Claro, primero Canelo tiene que cumplir con su defensa obligatoria WBC, ante el retador turco Avni Yildirim, el próximo 27 de febrero en Miami, Florida.

    Canelo Álvarez (54-1-2 36 KOs) se consolidó como el mejor peleador de la división de 168 libras, y quizás el mejor peleador libra por libra, con una victoria dominante sobre el previamente invicto británico, Callum Smith, en San Antonio, Texas, el pasado mes de diciembre, con los títulos de la AMB y CMB en juego.

    Billy Joe Saunders (30-0, 14 KOs) posiblemente no vea acción hasta mayo, cuando se mida con Canelo. Para el campeón británico, su compatriota, Callum Smith, no estaba preparado al cien por ciento para medirse al mexicano, de repente tomo la pelea igual por la buena bolsa que ganaría.

    “Para decirte la verdad, no vi la pelea de Canelo vs Smith, no la vi. He visto momentos destacados. Una cosa que Canelo Álvarez nunca, nunca, nunca, nunca hizo: nunca peleó con un gitano, nunca. Tengo algo dentro de mí ardiendo tan fuerte que daré mi vida, mi alma, mi todo para obtener la victoria», dijo Saunders a Talk Sport.

    “Algunas personas entran allí y quedan cegadas por el dinero, quedan cegadas por las luces, quedan cegadas por lo que podría ser. Eso no me molesta, quédate con todo eso, tómalo. No quiero la fama, no quiero que me vean, no quiero que la gente de la calle me conozca, no quiero nada de eso. Quiero ganar, eso es todo lo que quiero, eso es todo lo que busco”.

    “Y sentí que [Smith] aceptar la pelea con cinco o seis semanas de anticipación fue solo una señal de, ‘Voy a ir allí, tomar mi dinero y los veré a todos más tarde’. Así que realmente no me sintonicé con esa pelea. Quiero ver a alguien que vaya allí completamente concentrado en hacer un trabajo, y eso es para ganar. ¿Culpo a Smith por correr ese riesgo? No lo sé, pero no entró con una mentalidad ganadora».

  • SERÁ UNA MÁQUINA

    “Chocolatito” buscará superar los 1,000 golpes con Estrada, dice entrenador

    Por Elisinio Castillo

    Una semana después de instalarse en Coachella, California, el campeón mundial supermosca de la AMB, Román «Chocolatito» González, comenzó a trabajar a máxima intensidad para la revancha contra Juan Francisco «Gallo» Estrada, con la determinación de que se librará una guerra en el American Airlines Center en Dallas, Texas.

    El entrenador en jefe Marcos Caballero explicó que González está trabajando en doble sesión. Por la mañana realiza una carrera de 45 minutos y por la tarde trabaja en estrategia de boxeo, y tiene rondas de sparring con boxeadores clasificados de varias ciudades de Estados Unidos.

    “Empezamos el campamento fuertes, motivados, porque vamos a la guerra con un luchador exigente como Estrada, por eso debemos llegar al más alto nivel competitivo, como siempre lo hemos logrado”, dijo Caballero.

    La jornada de entrenamiento comienza a las 6:30 AM, cuando el sol se ha calentado un poco para evitar el intenso frío de Coachella.

    Se espera que González haga más de 100 rondas de sparring para la revancha.

    «Durante el día se realizan dos controles de peso y aunque no puedo concretar los kilos, puedo asegurarles que a Román González le está yendo muy bien con el peso, por lo que no habrá problema y nunca ha habido problema», agregó. Caballero.

    En una entrevista reciente, Estrada, quien ostenta la corona de peso súper mosca del CMB, prometió noquear a González para eliminar todas las dudas.

    En su primer encuentro en 2012, en peso mosca junior, González ganó una decisión unánime en doce asaltos.

    «Estrada puede decir lo que quiera, que entrará al ring con la intención de arrancarle la cabeza a Román, tal como lo hizo la primera vez que se enfrentaron… todo eso es parte de la promoción de la pelea», dijo Caballero.

    «Sabemos de su calidad como boxeador, pero confiamos en que una vez estén en el ring el que haga las mejores jugadas saldrá con los brazos en alto. Una de las cosas en las que estamos trabajando es traer de vuelta al Chocolatito que solía combinaciones, quien lanzó un volumen de golpes para superar los mil, como lo hizo en su pelea anterior, y sobre todo apuntamos a mejorar la potencia de sus golpes».

    González tiene un récord de 50 victorias, 41 de ellas por nocaut, con 2 derrotas y ningún empate, mientras que Estrada tiene 41 victorias, consiguiendo 28 de estas por nocaut y ha sido derrotado 3 veces.

  • “YEIMI” EXPONE TÍTULO EL SÁBADO, POR AZTECA

    Yamileth Mercado expondrá por primera vez su campeonato mundial Supergallo CMB, el próximo sábado, en Hermosillo, cuando se enfrente a la sonorense Julissa Alejandra Guzmán, en co promoción de Zanfer y 2M Promotions, que será transmitida por Azteca 7, la Casa del Boxeo.

    En un duelo entre mexicanas, “Yeimi” Mercado (16-2-0, 5 ko’s) conquistó el campeonato mundial en noviembre de 2019, superando por decisión unánime a la keniana Fatuma Zarika en su natal Ciudad Cuauhtémoc, Chihuahua. Y viene de noquear en cuatro rounds a Irasema Rayas, en pelea no titular, el pasado mes de septiembre en Tijuana.

    Su retadora, la llamada “Roquera” Guzmán (11-1-2, 5 ko’s), inició su carrera en julio de 2015 cayendo por puntos ante Yolanda Vega, y desde entonces, liga 13 peleas sin perder. En agosto de 2019 venció por decisión unánime a la experimentada Marisol Corona en el resultado que la ubicó en las clasificaciones mundiales. En su más reciente pelea, en noviembre de 2019, noqueó en 3 rounds a María de los Ángeles Núñez.

    “Yeimi”, de 22 años de edad, y la “Roquera”, de 24 años, tienen estilos similares a la hora de pelear. Son boxeadoras técnicas, imprimen gran ritmo en su boxeo y tiran combinaciones con gran precisión, por lo que se espera una pelea de mucha acción y muy disputada.

    La función del próximo sábado, en Jardines del Pedregal en Hermosillo, será respaldada por un prospecto local con gran calidad y proyección, como lo es Eduardo “Koreano” Ramírez (14-1-3, 9 ko’s), quien tendrá compromiso a 10 asaltos en peso Supergallo, con el capitalino Francisco “Rudo” Alarcón (10-6-2, 5 ko’s).

    En marzo de 2020, el “Koreano” empató con el invicto Brandon Romero, en Hermosillo, y en noviembre superó por puntos al tijuanense Juan Gómez, en San Luis Río Colorado.

    Su rival, el “Rudo” Alarcón, ha tenido intensa y constante actividad. En noviembre de 2019 conquistó el campeonato Fecombox Gallo, venciendo por puntos a Juan Uriel Silva, y un mes después, cayó ante el sólido prospecto Sergio Chirino. En febrero de 2020, viajó a Venezuela y noqueó en cinco rounds a un peleador local con gran proyección, como José Saant (14-1-1) y en su pelea más reciente, el pasado mes de agosto, fue vencido por puntos por Cristian Jesús Cruz.

    La función del próximo sábado 6 de febrero, en Hermosillo, será a puerta cerrada, cumpliéndose todos los protocolos de prevención y sanidad de las autoridades de salud de Hermosillo y de la Comisión de Box de Sonora.

  • NI HABLAR…

    Irán cerca de 5 mil a revancha de ‘Gallo’ y ‘Chocolatito’

    Salvador Rodríguez

    Para el combate entre Román ‘Chocolatito’ González y el mexicano Juan Francisco ‘Gallo’ Estrada se espera una asistencia de cerca de cinco mil aficionados

    Este jueves salieron a la venta las entradas para el esperado reencuentro en el ring del histórico nicaragüense Román ‘Chocolatito’ González y el mexicano Juan Francisco ‘Gallo’ Estrada por la supremacía de los pesos Supermoscas, y el promotor Eddie Hearn ha revelado a ESPN KNOCKOUT que serán cerca de cinco mil los fanáticos que tendrán la oportunidad de entrar al Ameircan Airlines Center.

    El inmueble tiene una capacidad hasta para 21 mil asistentes, pero en esta ocasión, debido a los protocolos de prevención de Covid-19, el mandamás de Matchroom dijo que sería alrededor de un 25 por ciento. Los boletos en Ticketmaster fluctúan en la actualidad entre 35 y 200 dólares más impuestos.

    Esta será la segunda batalla con público que se realice en Texas en el mes de marzo tras lo anunciado de manera reciente por diversos promotores, ya que también Golden Boy Promotions anunció que Vergil Ortiz y Maurice Hooker chocarán en la categoría de los Welter el día 20 y también lo harán en Dallas.

    Román González fue considerado en 2020 para el regreso del año luego de conquistar de nuevo un campeonato al vencer a Khalid Yafai por la faja Supermosca de la Asociación Mundial de Boxeo y luego defender con éxito ante Israel ‘Jiga’ González en la segunda mitad del año para dejar lista la batalla contra Estrada.

    En noviembre de 2012, Román derrotó a Juan Francisco en una batalla disputada en la categoría de los pesos Minimoscas, lo cual, aseguró el mexicano, terminó afectándole ya que ha sido la única batalla que hizo en las 108 libras. Después de más de ocho años, aún se mantiene viva la posibilidad de verles sobre el ensogado y ahora más que nunca estando ambos como campeones.

    Juan Francisco, por su parte, está atravesando por una gran racha con cinco victorias consecutivas incluyendo dos nocauts consecutivos. Derrotó a peleadores como Srisaket Sor Rungvisai y Carlos Cuadras entre su lista de víctimas en uno de los mejores combates en 2020 que incluso estuvo contendiendo para lo mejor del año.

  • “DIVINO” IMPONE AUTORIDAD ANTE VALIENTE “CHINITO”

    El jalisciense Rafael “Divino” Espinoza impuso su boxeo a la distancia, sus recursos ofensivos y defensivos, la precisión en el golpeo y el ritmo de pelea, para superar por una amplia decisión unánime a un muy valiente y voluntarioso Carlos “Chinito” Ornelas, en la pelea estelar de la función que presentó Zanfer a puerta cerrada, en la burbuja del Grand Hotel Tijuana.

    “Divino” Espinoza (16-0-0, 13 ko’s) extendió su invicto y logró la victoria más importante de su carrera, planificando desde la larga distancia gracias a la notable ventaja que tenía en alcance. Fue efectivo y preciso, fue diverso al punto de lucir tanto de guardia derecha como de zurda, y su labor fue demoledora. Para el octavo round, su rival ya tenía el rostro desfigurado, con ambos pómulos inflamados y sangrando por la nariz.

    Sin embargo, el “Chinito” Ornelas (25-3-0, 14 ko’s) fue siempre al frente, arriesgó y fue peligroso con volados y contragolpes. Perforó varias ocasiones la guardia del “Divino”, y tuvo sus momentos de lucimiento, sobre todo cuando pudo poner contra las cuerdas a su rival, quien al “aprenderse la receta”, no le permitió al rival muchas facilidades.

    Al final de los 10 rounds de la pelea estelar en peso Pluma, el “Divino” Espinoza se llevó la victoria por decisión unánime, con una tarjeta 98-91 y dos, 97-92.

    Dubiel conserva invicto

    El tijuanense Dubiel Sánchez conservó su récord invicto, y en base a un boxeo agresivo, con variedad de golpes e insistiendo en ir siempre al frente, se impuso por decisión unánime al experimentado José Guadalupe “Bronco” Rosales, quien fue peligroso al contragolpe.

    Sánchez (16-0-2, 12 ko’s) conectó más y mejor, fue insistente, fue certero arriba y abajo y puso mal en repetidas ocasiones al “Bronco” Rosales (39-29-1, 20 ko’s), quien conectó upers y cruzados al rostro que hicieron retroceder al invicto tijuanense.

    Tras diez rounds, el dominio de Dubiel Sánchez se hizo evidente en las tarjetas de los jueces, y los tres vieron ganador al de Tijuana con tarjetas de 100-90.

    Galindo muestra poder

    El tijuanense Humberto Galindo enseñó su poder con ambos puños, y se impuso por nocaut efectivo a los 2:01 minutos del segundo round al experimentado Gregorio “Calambres” Soto, en contienda explosiva.

    Galindo (13-0-1, 10 ko’s) mandó a la lona al “Calambres” (14-4-0, 8 ko’s) con un cruzado de derecho a la cabeza, sin embargo, el valiente sinaloense se incorporó y siguió, para ser rematado con un preciso y contundente gancho de izquierda al hígado, que le impidió volverse a poner de pie ante el conteo de 10 segundos del réferi Fernando Rentería.

    “Furioso” nocaut de Guzmán

    El ensenadense Rafael Guzmán fue paciente, preciso y contundente, para noquear en el cuarto round al tijuanense Francisco Javier “Tarasco” Hernández, en un duelo explosivo entre peleadores de choque y poder.

    Guzmán (22-1-1, 14 ko’s) varió su ofensiva, pero fue trabajando su victoria con el golpeo al cuerpo. En el segundo round, tumbó al “Tarasco”, en el cuarto lo hizo retroceder y recurrir al abrazo, pero poco más tarde, lo remató con una combinación de gancho de derecha al hígado, gancho de derecha al abdomen y gancho de izquierda a la boca del estómago, lo que hizo de Hernández se doblara y cayera a la lona, y el réferi de inmediato decretó el final de la contienda, sin necesidad de conteo.

    El “Tarasco” Hernández (12-5-1, 7 ko’s) tuvo sus momentos de lucidez, sobre todo con el contragolpe al rostro, y siempre estuvo dispuesto a pelear en corto y al choque, pero no pudo con el golpeo al cuerpo del “Furioso”, y perdió a los 2:22 minutos del cuarto asalto.

    RESULTADOS DE TIJUANA

    Rafael Espinoza UD10 – Carlos Ornelas

    Dubiel Sánchez UD10 – José Guadalupe Rosales

    Humberto Galindo KO2 – Gregorio Soto

    Rafael Guzmán TKO4 – Francisco Javier Hernández 

  • OBVIO QUE NO…

    Golden Boy Promotions: Ryan-Pacquiao no se va a dar

    Salvador Rodríguez

    El presidente de Golden Boy Promotions señaló en exclusiva a ESPN KNOCKOUT que el combate entre Ryan García y Manny Pacquiao no se dará

    Ryan García le ha dicho al mundo entero que su deseo es subirse cuanto antes al ring contra el filipino Manny Pacquiao, pero su compañía que le promueve, Golden Boy Promotions, a través de su presidente Eric Gómez, le dijo a ESPN KNOCKOUT que no ve posibilidades de que ese combate suceda.

    Ryan, que por su parte dice que el combate avanza y que será oficial, subió hace unos días a sus redes sociales un cartel donde se le ve con Pacquiao como si fueran a pelear y despertó muchas especulaciones al respecto. El abogado de García, Guadalupe Valencia, dijo este viernes a ESPN KNOCKOUT que hay un alto interés y que se ha hablado de un combate no de exhibición para la última semana de abril o la primera de mayo. Reveló Valencia que fue el equipo de Pacquiao quien se puso en contacto primero con ellos.

    Sin embargo, Eric Gómez dijo a ESPN KNOCKOUT que no habrá pelea. “No hay nada que hablar de eso, sí nos contactaron, pero resulta que no hay nada que hablar, esa pelea no se va a dar”, dijo el presidente de la compañía. “Es gente nueva que entró al boxeo, que quiere entrar, pero no hay nada que hablar, no hay nada concreto, yo no veo posibilidades”, añadió.

    De hecho, dijo Eric que después de reunirse Óscar de la Hoya con Bob Arum, mandamás de Top Rank, las posibilidades reales son para que Ryan se enfrente a Teófimo López, campeón indiscutido de las 135 libras. “Es más factible la de Teófimo, es más factible y es una de las peleas que obviamente interesa a Ryan García, esa pelea puede ser una gran pelea”, explicó el promotor.

    Este viernes, Ryan le dijo a ESPN Digital cómo fue el contacto inicial para la pelea con Pacquiao, y también se refirió al tema sé si será oficial o exhibición. “Mi corazón quería a Gervonta Davis y estaba enfocado en eso. Pero de repente recibes una llamada y te dicen: ‘puedes pelear ante Manny Pacquiao’. ¿Qué vas a decir a eso?”, comentó.

    “Lo pueden llamar como quieran (oficial o exhibición), pero será una pelea. Lanzaré golpes como si quisiera noquear a Pacquiao”, sentenció.

    Manny Pacquiao, quien actualmente es senador en su natal Filipinas y recibió el viernes la noticia de que no es más monarca de la Asociación Mundial de Boxeo en peso Welter al recibir la distinción de “campeón en receso”, dijo a medios locales que Ryan García, Errol Spence y Terence Crawford seguían apareciendo en su radar.

    La pelea más reciente del ‘Pacman’ fue en julio de 2019, cuando destronó al entonces invicto Keith Thurman como campeón Welter AMB, mientras que Ryan, de 22 años, 20 menos que Manny acaba de noquear a Luke Campbell el 2 de enero para agenciarse el cetro interino de peso Ligero del Consejo Mundial de Boxeo.