• CLETO REYES TE INFORMA

  • “REY” MARTÍNEZ AUGURA DUELO DE ALARIDO

    ‘Rey’ Martínez espera una gran pelea ante el boricua McWilliams Arroyo, donde expondrá por tercera ocasión el campeonato Mosca del Consejo Mundial de Boxeo

    Salvador Rodríguez

    Todo mundo sabe que la pelea entre Julio César ‘Rey’ Martínez y McWilliams Arroyo del próximo 27 de febrero en el Hard Rock Stadium de Miami, Florida, se puede robar el show, y por ello el mexicano se dijo listo para una batalla de alarido, que tenga al filo de la butaca a todos los presentes en el estadio y a los millones que le verán por televisión por el mundo.

    Martínez expondrá el campeonato Mosca del Consejo Mundial de Boxeo por tercera ocasión ante el boricua Arroyo, que tendrá su tercera oportunidad titular luego de dos intentos fallidos. La pelea, así como el resto de la cartelera que protagonizarán Canelo Álvarez y Avni Yildirim, será transmitida en México y en el resto de Latinoamérica (con excepción de Brasil) a través de ESPN KNOCKOUT.

    “Sabemos que esta es una oportunidad muy grande, vamos con todo, como siempre, con todo menos con miedo”, dijo Martínez (17-1, 13 Ko’s). “Vamos a dejarlo todo arriba del ring. Va a ser una pelea de choque, de alarido y que gane el mejor, que bajemos los dos bien. Voy a dejarlo todo en el ring, no los voy a decepcionar”, añadió el mexicano.

    Esta pelea ante Arroyo (20-4, 15 Ko’s) estaba programada para agosto pasado, pero no pudo ‘Rey’ cumplir con el duelo debido a que tuvo un impedimento médico, y luego terminó peleando en octubre en la Ciudad de México ante Moisés Calleros, quien no pudo dar el peso para la batalla, pero que de cualquier forma procedió como defensa debido a que el campeón sí dio el peso.

    Este lunes viajará desde California hasta Miami para integrarse a la burbuja. Una vez cumplidas con las últimas pruebas, deberá acercarse al peso dentro del hotel designado por Matchroom Boxing y Canelo Promotions para realizar todos los eventos promocionales, y el sábado saldrá encapsulado en un transporte privado hacia el estadio.

    ‘Rey’ Martínez es un peleador de Canelo Promotions y Matchroom Boxing, así como el campeón mundial de peso Minimosca Hyroto Kyoguchi. En caso de llevarse la victoria, Julio César podría buscar una batalla unificatoria en las 112 libras, peso en el que luce sólido y aspira a consagrarse como campeón único de la división.

  • ARRANCAN EN TLAXCALA

    “CHIQUITA BOXING”, EN CONJUNTO CON PHILLIPS-ASSA ABLOY, ABRIRÁN LAS FRONTERAS AL BOX

    El próximo 6 de marzo gran función en el Fire Sports Training Center de Tlaxcala

    EL próximo 6 de marzo del 2021 se llevará cabo la función de boxeo “Choque sin fronteras”, en el Fire Sports Training Center de Tlaxcala, organizada por la promotora “Chiquita Boxing”, del ex campeón mundial Humberto “La Chiquita” González.

    La función que será transmitida en vivo por TVC Deportes constará de seis combates, donde el mexicoestadounidense Fernando “Leoncito” Díaz con récord de siete ganados y una derrota, enfrentará a Jose Rojas Alba en peso supermosca en un pleito pactado a ocho rounds.

    De 21 años Fernando “Leoncito” Díaz, residente en Riverside, California, forma parte del equipo de sparrings de Román “Chocolatito” González, campeón mundial supermosca de la Asociación Mundial de Boxeo.

    El también mexicoestadoundense Jesús “Chiquito” Haro (4-1) medirá su capacidad pugilística ante el invicto Edgar Reyes Zárate con una foja de cuatro ganados y cero derrotas en peso paja, en combate a seis episodios.

    Haro es un multi campeón del boxeo amateur de Estados Unidos, es originario de Merced, California y entrenó con el equipo olímpico de EU con la intención de participar en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020+1

    En la función sabatina harán su primera aparición en el terreno profesional el croata Vito Jelic ante el también debutante Marcos Antonio en pleito a cuatro rounds en la división de peso medio (70 kilogramos).

    En otro combate, Gabriel Jiménez con un ganado y cero derrotas enfrentará a Camilo Procuna quien hará su primera presentación en el ring en un pleito a cuatro episodios; también se estrenará como púgil profesional, Manny Castillo ante José Luna con un ganado y un perdido en cuatro rounds, en peso minimosca. Y Jhonatan Castillo (2-0), hará lo propio ante Fabián Trejo (1-0) en  superligero.

     “Es gente nueva; nuevas caras del boxeo y enfrentándolos vs guerreros mexicanos creemos que será espectáculo boxístico garantizado”, expresó el ex campeón mundial Humberto “Chiquita” González.

    Tras el fuerte impacto de la pandemia de la Covid-19 y al decretarse el fin del semáforo rojo, con esta función da inicio sus actividades boxísticas de 2021 la promotora Chiquita Boxing con PHILLIPS – ASSA ABLOY la mejor marca de cerraduras y candados en México.

  • BERCHELT-VALDEZ, EN PELEA “50-50”

    La pelea que disputarán Miguel “Alacrán” Berchelt y Óscar Valdez, el próximo sábado en Las Vegas, tiene los elementos suficientes no sólo para ser épica, sino para trascender generaciones.

    Quien baje del ring con la victoria, no sólo lo hará con el cinturón de campeón mundial Superpluma CMB (si lo hace Berchelt, será su séptima defensa, si lo hace Valdez, será su segundo título en distintas divisiones) sino que lo hará con el reconocimiento del mundo del boxeo, sólidamente inscrito en la lista de los mejores peleadores libra por libra y como la próxima gran figura del boxeo mexicano, como el ídolo que paraliza el país cuando pelea.

    Berchelt (38-1-0, 34 ko’s) expondrá por séptima vez su título Superpluma CMB ante Valdez (28-0-0, 22 ko’s) este sábado, en la burbuja del MGM Grand de Las Vegas, en función de Top Rank y Zanfer que será transmitida a nivel nacional por Azteca 7, la Casa del Boxeo.

    La pelea luce sumamente pareja y disputada en todos los sentidos.

    Berchelt tiene 29 años de edad, Valdez 30. De las 38 victorias de Berchelt, 34 han sido por nocaut, el 89 por ciento, y de las 28 victorias de Valdez, 22 por la vía rápida, el 78 por ciento. Las 11 peleas de diferencia entre ambos récords (39 de Berchelt contra 28 de Valdez) se diluyen en la experiencia de los rounds boxeados en la trayectoria profesional de cada uno, pues Berchelt tiene 153 y Valdez 158.

    El “Alacrán” tiene 7 victorias en peleas de campeonato mundial, y 5 ante peleadores que han sido campeones del mundo. Valdez tiene 6 victorias en peleas de título del mundo, dos ante rivales que fueron campeones.

    La única diferencia notable entre ambos, es el alcance. Berchelt, que mide 1.70 metros, tiene un alcance de 1.82 metros. Valdez, que mide 1.66 metros, tiene un alcance de 1.68 metros. Una diferencia de 14 centímetros, que supone que el campeón buscará imponer la pelea a la larga distancia, y el retador buscará presionar en corto.

    El alcance de Berchelt, es superior incluso a la del campeón mundial Ligero, Ryan García (1.78), y a la del campeón mundial Supermedio, Saúl “Canelo” Álvarez (1.79).

    En cuanto a regularidad, Valdez aparentemente llegará en mejor momento. Tras haber sido campeón mundial Pluma OMB entre 2016 y 2019, y realizó seis defensas de su título. En noviembre de 2019 y julio de 2020, ya peleó en peso Superpluma, y ganó ambas peleas por nocaut, a Adam López y Jayson Vélez.

    Berchelt defendió por última vez su campeonato en noviembre de 2019, ante Jason Sosa, y sólo tuvo una pelea en 2020, en junio pero en peso Ligero, noqueando a Eleazar Valenzuela. A la hora de subir a la báscula el próximo viernes, tendrá 14 meses sin haber dado las 130 libras.

    Y en sus esquinas, estarán los dos mejores entrenadores jóvenes de México, Alfredo Caballero con Berchelt y Eddy Reynoso con Valdez, que han demostrado su calidad y nivel en la élite del boxeo mundial.

    Con este panorama, el choque entre Berchelt y Valdez es de los llamados “50-50” en cuanto al porcentaje de victoria de cada uno. No hay un claro favorito (aunque las apuestas favorecen al campeón mundial, hasta por 3.5 a 1) y ambos pueden boxear, fajarse, cambiar ritmos, fintar y pelear (y lucir) en cualquier distancia.

    Lo único que puede pronosticarse es que Miguel Berchelt y Óscar Valdez ofrecerán una batalla memorable.

  • NO HABRÁ TREGUA…

    NO HABRÁ TREGUA…BERCHELT Y VALDEZ VISLUMBRAN UNA GUERRA Y, ESO, LOS MOTIVA

    Miguel Berchelt, que el próximo sábado defenderá por séptima vez su campeonato mundial Superpluma CMB, y Óscar Valdez, el retador, ex campeón mundial Pluma OMB y dos veces olímpico, tienen muy claro que la pelea que protagonizarán este sábado, en Las Vegas, será una guerra.

    Y coinciden también en afirmar que hicieron una gran preparación, que están muy motivados, se respetan mutuamente, pero contrastan en el veredicto, y lo argumentan. Berchelt asegura que ganará por nocaut, por momento, experiencia y pegada. Valdez dice que ganará, porque el “Alacrán” no ha enfrentado a un peleador tan completo.

    Berchelt (38-1-0, 34 ko’s) y Valdez (28-0-0, 22 ko’s) se enfrentarán este sábado 20, en la burbuja del MGM Grand de Las Vegas, en una de las peleas más esperadas de los últimos años, y que será vista en territorio mexicano por Azteca 7, la Casa del Boxeo.

    Este martes, fue día de conferencia de prensa. Se hizo a nivel mundial, de manera virtual, y ambos demostraron tener calma, seguridad, concentración y motivación.

    Valdez dijo sentirse emocionado, pues es la oportunidad que tiene de cumplir los sueños tiene desde niño, proclamarme campeón del mundo del CMB.

    “He entrenado muy duro física y mentalmente. Iré contra los pronósticos, hay gente que cree que Berchelt tendrá una pelea fácil, pero estoy listo para el reto y para cumplir mi sueño. Me he preparado de todas las formas y no para un solo estilo, tenemos plan A y plan B. Berchelt usa muy bien su distancia, pero también le gusta fajarse. Todo depende de qué estilo vaya a sacar Berchelt esa noche, pero lo que traiga, estamos preparados para eso”, aseguró.

    El dos veces olímpico dijo no hacer caso de las opiniones que lo dan como víctima.

    “Son sólo eso, opiniones. No ven cómo me he preparado, cómo me he levantado temprano cada mañana a correr y entrenar. Soy un boxeador disciplinado, doy mi 100% cada día en el gimnasio. Estoy muy positivo, muy optimista, me veo ganador. Así ha sido desde amateur. Sé que Berchelt no será fácil, pero ningún boxeador es invencible”, sentenció.

    Valdez es claro en sus conceptos, y en su preparación mental.

    “Yo voy a hacer lo que tenga que hacer para ganar, que es dar mi 100% y dar todo de mí. No saldré con la mentalidad de dar la pelea del año ni de lograr el nocaut del año, voy a salir a demostrar que soy el mejor. Por esos las peleas entre Barrera y Morales, entre Márquez y Vázquez han sido grandiosas, porque han salido a darlo todo, con la única intención de demostrar que son los mejores y de cumplir sus sueños, y es lo que pasará este sábado”, explicó.

    El sonorense asegura que el sábado, dará el máximo nivel de su carrera.

    “Me siento un boxeador más completo con Eddy Reynoso. Yo siento que Berchelt va a sacar lo mejor de mí, la gente no ha visto mi potencial máximo en el cuadrilátero y Berchelt lo va a conseguir. Yo he peleado con una costilla rota, con una mandíbula fracturada, me he levantado de la lona, pero mi mentalidad es aguantar el dolor y seguir adelante. He pasado por lo más difícil, y si pasé por eso puedo pasar por cualquier cosa. Berchelt sacará lo mejor de mí y verán a un Óscar Valdez más completo la noche del sábado”, concluyó.

    Al preguntársele si será una guerra tal como las que Berchelt superó sobre Francisco Vargas y Takashi Miura, Valdez fue claro en asegurar que él, será una prueba mucho más complicada.

    “Yo traigo al ring inteligencia, variedad, adaptación. Vargas y Miura eran frontales, de intercambios de golpes, yo puedo boxear, moverme, defenderme, igual si hay que fajarnos lo hacemos, pero yo soy un boxeador más completo de lo que ellos fueron, y Berchelt va a sacar la mejor versión de mí”, sentenció.

    Valdez dijo que espera que el entrenador de Berchelt, Alfredo Caballero, resuelva sus problemas de visado y pueda estar en la esquina este sábado, aunque aclaró que “lo que se entrenó, ya se hizo en el gimnasio. Lo físico, lo táctico, lo técnico. No debería de afectar, Berchelt seguramente hizo una gran preparación, y ojalá todo se arregle para que Caballero esté en su esquina”.

    Por su parte, Berchelt dijo estar feliz y emocionado, muy motivado, concentrado y enfocado en hacer su trabajo bien.

    “He luchado mucho por llegar a este punto, va a ser una gran pelea y listo para que se venga la guerra. He trabajado mucho. México se va a paralizar el sábado, es de las peleas más esperadas en el año. Mucha gente me ha manifestado su apoyo, la gente en redes sociales se ha volcado comentando esta pelea, muchos le van a Berchelt, muchos le van a Valdez, mi Instagram no había estado tan visitado como esta semana, sé que hay una gran expectativa y vamos a darlo todo.

    No les voy a quedar a deber, voy a dar lo mejor que tengo, voy a hacer una pelea inteligente, ya saben el poder de puños del Alacrán, vamos a soltar toda la ponzoña y que se dé el nocaut de este lado”, estableció.

    Al hacerle ver que Valdez dijo que la pelea que ya estaba pactada para realizarse en noviembre del año pasado, Berchelt la canceló porque no estaba preparado, el campeón del mundo reviró de manera frontal.

    “El sábado vamos a tener 36 minutos para expresarnos como nos tengamos que expresar, para bailar al son que nos toquen. Las peleas entre mexicanos han sido unas guerras y por eso son tan especiales y esperadas en Estados Unidos, él tiene su estrategia y yo tengo la mía, puedes mover un peón, puedes mover otra pieza. Los estilos hacen peleas, y los estilos de Óscar y el mío se prestan para que sea una guerra”, estableció.

    El “Alacrán” se comprometió a ofrecer una gran pelea, y darlo todo para refrendar el título.

    “Voy a hacer una pelea muy inteligente y muy completa, donde saldrán a relucir todos mis dotes como boxeador, mi inteligencia, mi pegada, mi boxeo. Voy a pelear con todo el corazón”, afirmó.

    Berchelt dijo que tiene confianza en que Alfredo Caballero estará con él desde el pesaje, este viernes, y desde luego en su esquina el sábado, pues “soy como un yate de primer nivel que necesita un capitán de lujo para que todo marche a la perfección, y Caballero es de los mejores entrenadores de México hoy por hoy”.

  • PREPESAJE DE 7 DÍAS

    Así quedó: Miguel Berchelt 133.6, Oscar Valdez 133.4

    Por Jake Donovan

    Miguel Berchelt y Oscar Valdez siguen en camino para su tan esperado enfrentamiento este fin de semana.

    Ambos boxeadores han cumplido con todos los controles de peso previos a la pelea antes de su pelea por el título de peso ligero junior del CMB este fin de semana. El último llegó en la marca de los siete días, donde los participantes de la pelea por el título del WBC deben estar dentro del 3% del límite de peso contratado.

    Berchelt registró 133.6 libras durante el fin de semana, mientras que el peso de Valdez se registró en 133.4 libras. Ambos estaban por debajo de la marca permitida de 134 libras, redondeada desde el límite tolerable del 3% por encima del límite divisional de 130 libras para la pelea del sábado, que se transmite en vivo por ESPN desde MGM Grand Conference Center en Las Vegas.

    El peso nunca ha sido un problema para ninguno de los boxeadores en el transcurso de sus respectivas carreras, ni lo ha sido en ningún momento durante sus respectivos campos de entrenamiento.

    El WBC exige que los boxeadores no superen el límite en más del 10% 30 días antes de la noche de la pelea y no más del 5% en el punto de los 14 días. Para esta pelea, eso pone los límites respectivos en 143 libras (30 días) y 137 libras (14 días; límite de peso redondeado a la libra más cercana).

    Berchelt de Cancún (38-1, 34KOs) pesó 142.8 libras en la marca de 30 días y 136 libras en el control de peso de 14 días. Valdez (28-0, 22KOs), dos veces olímpico mexicano de Nogales, México, pesó 142.6 libras y 136.4 libras, respectivamente, en esos mismos puntos.

    Berchelt intenta la séptima defensa del título del CMB que reclamó en un nocaut en el 11 ° asalto sobre Francisco Vargas en enero de 2017. La pelea marcará su primera pelea por el título desde una detención unilateral en el cuarto asalto del ex campeón secundario Jason Sosa en noviembre de 2019. , habiendo reclamado un nocaut en el sexto asalto sobre su compatriota Eleazar Valenzuela en una pelea de peso ligero en julio pasado en la Ciudad de México.

    Valdez anteriormente reinó como campeón de peso pluma de la OMB, haciendo seis defensas exitosas antes de abandonar su reinado en el verano de 2019. Le siguieron dos apariciones en el peso ligero junior. Valdez se bajó de la lona para anotar un paro en el séptimo asalto de Adam López en noviembre de 2019.El verano pasado, Valdez se convirtió en el primer peleador en detener al ex retador al título Jayson Vélez, y lo hizo dentro de diez asaltos en julio pasado en el mismo lugar que alberga este fin de semana. Ambos peleadores aún deben llegar al límite divisional de 130 libras o menos en el pesaje oficial previo a la pelea del viernes.

  • PINTA PARA PELEA DEL AÑO

    Miguel Berchelt vs. Óscar Valdez, los mexicanos protagonizarán un choque de trenes en Las Vegas, con la expectativa de una guerra y el nacimiento de una nueva estrella

    Salvador Rodríguez/espn.com.mx

    El espectáculo está garantizado y el mundo del boxeo lo sabe.

    Este sábado los mexicanos Miguel Ángel ‘Alacrán’ Berchelt y Óscar Valdez protagonizarán un choque de trenes en Las Vegas, y la expectativa por verles es gigantesca, puesto que tienen todos lo que se necesita para ofrecerle al mundo la pelea del año y ser testigos del nacimiento de una nueva estrella.

    Ya en cinco ocasiones, una dupla de peleadores nacidos en México se consagró con la pelea del año. Dos veces lo hicieron Marco Barrera contra Érik Morales (2000 y 2004), dos veces lo hicieron Israel Vázquez ante Rafael Márquez (2007 y 2008) y una vez, la más reciente, Francisco ‘Bandido’ Vargas y Orlando Salido (2016). Esta nueva batalla, sin duda, ha hecho recordar esos nombres.

    Además, este duelo tendrá un título al que especialmente le han dado brillo muchos peleadores mexicanos, el Superpluma del Consejo Mundial de Boxeo, con campeones como Ricardo Arredondo, Rafael Limón, Julio César Chávez, Gabriel Ruelas, Érik Morales, Marco Barrera, Juan Manuel Márquez, Humberto Soto, Gamaliel Díaz y Francisco Vargas, antes de Berchelt.

    Por los estilos, sin duda esta batalla puede ser la mejor del año, con ambos peleadores rondando el 80 por ciento de sus victorias logradas por la vía del cloroformo. Ambos saben boxear, pero la sangre guerrera los llama y siempre sobrepasan la dosis de espectáculo que, por lo general, siempre ofrece la combinación de dos mexicanos en el ring.

    El tema de las esquinas no puede quedar fuera, más allá de que pueda estar Alfredo Caballero, o no, en la esquina de Berchelt, es atractivo, pues se ha comprobado que tanto él como Eddy Reynoso, en la esquina de Valdez, son los dos mejores entrenadores en la actualidad del boxeo mexicano, y eso ha dado cierto picante entre quienes respaldan a uno y a otro.

    Desafortunadamente por el tema de la pandemia, este combate no se podrá realizar con público en las gradas, lo cual hubiera sido un lleno garantizado. De cualquier forma, tanto en suelo mexicano como en el estadounidense, ESPN tendrá la transmisión del duelo a través de los seriales ESPN KNOCKOUT y Top Rank en ESPN, respectivamente.

    En las apuestas, Berchelt saldrá favorito por margen de 3.5 a 1, lo cual se amplió ligeramente esta semana, pues estaban 3 a 1 a favor del cancunense sobre el sonorense; sin embargo, no hay nada escrito, porque tanto Miguel Ángel como Óscar se han entregado en cuerpo y alma para dar lo mejor en esta batalla que, como dijimos al inicio, tiene pinta para ser la mejor pelea del año.

  • INAUGURAN GIMNASIO DE BOXEO EN MAZAMITLA

    Siguiendo la consigna del gobierno del estado de llevar el deporte y la actividad física a cada rincón de Jalisco, este martes fue inaugurado el gimnasio de boxeo en la Unidad Deportiva “Las Lomas” de Mazamitla, que forma parte del programa de Box Social del Code Jalisco.

    El Director General del Code Jalisco, Fernando Ortega Ramos, señaló que uno de los objetivos de llevar el deporte a cada rincón del estado, es fomentar los estilos de vida saludables a través del deporte, pero también, generar deportistas de alto nivel que puedan representar a Jalisco y México a nivel internacional.

    “Estamos muy contentos de inaugurar este gimnasio de boxeo en un municipio tan icónico como Mazamitla, un Pueblo Mágico, referente del turismo en el estado. El programa Box Social, tiene como objetivo que el deporte llegue a cada rincón de Jalisco, tanto en la parte del fomento a los estilos de vida saludables a través de la actividad física, como el de alto rendimiento, incluso, con funciones profesionales de boxeo que han posicionado a los municipios en los ojos del continente a través de las alianzas con televisoras como TV Azteca, ESPN y BeIN Sports. Esperamos que de este gimnasio salgan muchos deportistas de alto nivel”.

    En representación del presidente municipal de Mazamitla, Antonio de Jesús Ramírez Ramos, el Secretario General, Simón Pulido, se congratuló de contar con una alternativa a los deportes tradicionales para ofrecerla a la ciudadanía del municipio.

    “Mazamitla es un municipio reconocido por lo que ofrece en términos de turismo, pero también, con una oferta deportiva interesante. Nos da mucho gusto ofrecer una alternativa a los deportes como el futbol, natación o basquetbol. Este gimnasio nos permitirá brindar algo más a nuestra gente, y agradezco al Code Jalisco por su compromiso”.

    Al finalizar la inauguración del gimnasio, se llevaron a cabo dos peleas de exhibición con boxeadores de la Selección Jalisco.

    El gobierno del estado se encargó de la construcción del gimnasio, mientras que el Code Jalisco lo equipó con cuatro caretas, cuatro pares de guantes, una gobernadora, unas manoplas, cuatro peras, cuatro costales, un costal de bola y el cuadrilátero. La inversión total asciende a los 500 mil pesos, incluyendo el inmueble.

    En lo que va de administración, el programa de Box Social, encabezado por Héctor García Ninomiya, ha inaugurado siete gimnasios. El primero fue en Ameca, seguido de La Huerta, Tamazula de Gordiano, Zapotlán el Grande, Juanacatlán, Tala, a los que se añade Mazamitla como el séptimo. Además, se equipó el de la Secretaría de Transporte.

    Además, este duelo tendrá un título al que especialmente le han dado brillo muchos peleadores mexicanos, el Superpluma del Consejo Mundial de Boxeo, con campeones como Ricardo Arredondo, Rafael Limón, Julio César Chávez, Gabriel Ruelas, Érik Morales, Marco Barrera, Juan Manuel Márquez, Humberto Soto, Gamaliel Díaz y Francisco Vargas, antes de Berchelt.

    Por los estilos, sin duda esta batalla puede ser la mejor del año, con ambos peleadores rondando el 80 por ciento de sus victorias logradas por la vía del cloroformo. Ambos saben boxear, pero la sangre guerrera los llama y siempre sobrepasan la dosis de espectáculo que, por lo general, siempre ofrece la combinación de dos mexicanos en el ring.

  • ESTÁ DECIDIDA

    ISIS “EMPERATRIZ” VARGAS IMPONDRÁ SU HAMBRE DE GLORIA EN CIUDAD ACUÑA

     PRENSA EVENTOS ESPECIALES ROCKY

    Con la intención de continuar su carrera de manera ascendente, la boxeadora capitalina Isis “Emperatriz” Vargas se dispone a entrar en acción el próximo sábado en el estacionamiento del Hotel Villa Real de Ciudad Acuña, Coahuila, en la cartelera que ofrece a puerta cerrada la promotora Eventos Especiales Rocky (Héctor Sánchez Arredondo), en asociación con el empresario Vicente Ruiz.

    Dentro del cartel que encabeza el pleito que protagonizará el ídolo local Alex “Gato” Zúñiga, quien se medirá al gomezpalatino David Banda Leal, ocho rounds en peso welter, Isis Tikal Vargas Pérez saltará al encordado en pos de un sonoro triunfo, que le permita encaminarse rumbo a la disputa de un campeonato del mundo, al medirse a la coahuilense Alejandra Hernández, cuatro rounds en un peso acordado de 53.000 kilogramos.

    La “Emperatriz” Vargas confía en imponer su ímpetu y hambre de gloria para vencer a su oponente, en una batalla que se antoja en extremo llena de emociones.

    “Esta es una buena oportunidad para sacar a relucir el trabajo en el gimnasio”, advirtió, al insistir en ofrecer una gran actuación en la fronteriza Ciudad Acuña.

    Isis Vargas, con 23 años de edad, y una marca profesional de ocho combates ganados, cuatro nocauts, a cambio de dos derrotas, confía en obtener un triunfo que le permita afianzarse como una de las nuevas figuras del boxeo de guantes rosas.

    CAMPEONATO FEDELATIN WBA

    En la contienda semiestelar, el espectacular púgil regiomontano Jaret “Domador” González se medirá al mexiquense Héctor García Dolores, en duelo que tendrá en juego el campeonato Fedelatin de la Asociación Mundial de Boxeo (WBA, por sus siglas en inglés), de peso pluma, acordado a ocho episodios.

    PLEITOS DE CORTE INTERNACIONAL

    En duelo de revancha, el estadounidense Cristopher McCoy se medirá al púgil local Jesús “Pecas” Salinas, cuatro rounds en peso superligero.

    El texano Roberto García peleará seis rounds en un peso de 66.000 kilogramos, ante el gomezpalatino Jesús “Chuta” Reyes.

    El boxeador oriundo de Dallas, Texas, Jesús Velázquez Jr. enfrentará al coahuilense Juan Manuel Hernández, seis episodios en un peso de 60.000 kilogramos.

    El también estadounidense Chaise Nelson combatirá seis rounds en un peso pactado de 57.500 kilogramos, ante Miguel “Ito” Martínez.

    El estadounidense D’Angelo Keyes se medirá al coahuilense Ernesto Granados, ocho rounds en superligero.

    El texano Jaylon Staley enfrentará al coahuilense Sebastián Olguín, cuatro rounds en peso supermedio.

    El también texano Patrick Smith peleará con el duranguense Enrique Esparza, cuatro giros en peso welter.

    El púgil oriundo de Dallas, Texas, José Acosta enfrentará al local Francisco Trinidad.

  • SERÁ MÁS VALIOSA LA VICTORIA

    Óscar Valdez: Berchelt es el campeón más grande, fuerte y mejor de las 130 libras

    Por Keith Idec

    Oscar Valdez cree que desafiará al mejor y más peligroso de los campeones de las 130 libras el sábado por la noche.

    Valdez cree que el tamaño y el poder de Miguel Berchelt separan a su rival mexicano de Gervonta Davis, Jamel Herring y Joseph Díaz Jr., quien perdió su título de peso ligero junior de la FIB el viernes. El ex campeón de peso pluma de la OMB invicto considera a Davis, el campeón de peso súper pluma de la AMB, y Herring, el campeón de peso ligero junior de la OMB, también como oponentes potenciales duros.

    Valdez, de 30 años, estaría más seguro que nunca de derrotarlos si vence a Berchelt en su tan esperada pelea por el título el sábado por la noche en Las Vegas.

    «Todos son grandes luchadores», dijo Valdez a BoxingScene.com. “Los respeto a todos. Son grandes campeones. Pero siendo honesto, siento que Berchelt tiene ese golpe que puede poner a cualquiera en la lona. Realmente creo que Miguel Berchelt es el peleador más grande y fuerte de las 130 libras, y el mejor. Y yo, personalmente, creo que el cinturón del CMB tiene más historia. Esa es una de las principales razones por las que quiero mantenerlo. Lo quiero tanto y estoy trabajando muy duro para lograrlo».

    ESPN televisará la batalla de 12 asaltos entre Berchelt (38-1, 34 KOs) y Valdez (28-0, 22 KOs) como el evento principal de una transmisión de tres combates desde MGM Grand Conference Center (10 pm EST; 7 pm PST). Los apostadores han convertido a Berchelt, de 29 años, en un poco más que un favorito 3-1 frente a Valdez, pero su determinado retador obligatorio confía en que sorprenderá a Berchelt en lo que parece ser una pelea llena de acción de ida y vuelta.

    «Voy a demostrar que soy el mejor peleador de 130 libras que hay», dijo Valdez. “Esa es solo mi forma de pensar. No quiero sonar arrogante ni nada por el estilo. Creo mucho en mi ética de trabajo. Creo mucho en el trabajo que hacemos en el gimnasio. Dedicamos muchas horas a esto y yo he dedicado mi vida a ello. Entonces, realmente creo que tengo lo que se necesita para mantener ese cinturón de título mundial del CMB».

    Una semana después de que Berchelt se enfrente a Valdez, Herring de Cincinnati (22-2, 10 KOs) hará una defensa opcional de su cinturón de la OMB contra Carl Frampton de Irlanda del Norte (28-2, 16 KOs) el 27 de febrero en el Copper Box Arena de Londres.

    Díaz (31-1-1, 15 KOs), de Downey, California, luchó contra Shavkatdzhon Rakhimov de Tayikistán (15-0-1, 12 KOs) en un empate mayoritario de 12 asaltos el sábado por la noche en Indio, California. Díaz todavía dejó Fantasy Springs Resort Casino sin su cinturón de la FIB porque llegó con un sobrepeso de 3½ libras el día anterior.

    Davis de Baltimore (24-0, 23 KOs) no tiene una pelea programada.

  • LUCHARÁ POR SU SUEÑO

    McWilliams Arroyo motivado para lograr el sueño del título al vencer a Julio César Martínez

    Por Miguel Rivera

    La pandemia de COVID-19 impidió que McWilliams Arroyo viera acción en 2020, pero el boxeador puertorriqueño ahora intentará capturar la corona de peso mosca del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), el 27 de febrero en el Hard Rock Hotel de Miami, Florida.

    Arroyo se enfrentará al peligroso golpeador Julio César Martínez de México.

    Arroyo, un ex olímpico que se convirtió en profesional en 2010 y llega con una maleta llena de experiencia, intentará por tercera vez ganar un título mundial.

    Martínez se proclamó campeón en 2019 al vencer al nicaragüense Cristofer Rosales.

    “Estoy muy emocionado y mi sueño siempre ha sido convertirme en campeón mundial. Ahora tengo esa nueva oportunidad de la mano de Miguel Cotto Promotions. Tengo las herramientas y aunque sé que es una pelea dura, estamos preparados para pruebas como esta”, dijo Arroyo a Carlos Narváez.

    Arroyo tuvo una gran pelea en 2016 cuando desafió a Román “Chocolatito” González. Aunque perdió por decisión unánime, el boxeador puertorriqueño dejó una gran impresión y luego demostró su calidad boxística con una victoria por decisión mayoritaria sobre Carlos Cuadras.

    “Durante el tiempo que no pude luchar contra la pandemia, estuve activo en el gimnasio y también trabajando con algunos fanáticos y personas que querían practicar boxeo para mantenerse en forma. Así que estamos listos para partir. Aprovecharé esta oportunidad para la que nos hemos entrenado a fondo. Sabemos que Martínez es un gran campeón. Es un peleador agresivo y tiene mi respeto, pero en el ring será otra cosa «, dijo Arroyo.

    Martínez, de 26 años, tiene un récord profesional de 17-1 y 13 KO’s. Arroyo, de 35 años, tiene marca de 20-4 con 15 KO’s.

    “Mi carrera en el box ha sido de mucho sacrificio, mucho trabajo, no ha sido fácil. Pero gracias al boxeo estoy donde estoy hoy. Espero estar activo durante dos o tres años más, pero ahora mi misión es subir al ring y convertirme en campeón mundial «, dijo Martínez.

    La pelea entre Martínez y Arroyo será la co-estelar de la defensa obligatoria del título súper mediano de Saúl “Canelo” Álvarez contra Avni Yildirim.

  • NO HAY FAVORITO

    BERCHELT VIAJA A LAS VEGAS, A DEFENDER Y ENCUMBRARSE

    El campeón mundial Superpluma del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), Miguel “Alacrán” Berchelt, viajó este lunes a la capital mundial del juego, y del boxeo, Las Vegas, Nevada, para sostener la pelea que puede encumbrar su carrera y convertirlo en el nuevo ídolo del boxeo mexicano.

    Berchelt (38-1-0, 34 ko’s) defenderá por séptima vez su campeonato mundial de las 130 libras del CMB, ante el ex campeón mundial Pluma OMB, Óscar Valdez (28-0-0, 22 ko’s), este sábado en la burbuja del MGM Grand Hotel y Casino en Las Vegas, en una de esas peleas naturales, esperadas y sin favorito definido.

    La velada boxística denominada “It’s On” que promueven Top Rank y Zanfer, será transmitida en territorio mexicano por Azteca 7, la Casa del Boxeo.

    Este duelo será el 154 en la historia, entre dos mexicanos disputándose un campeonato mundial, y se espera sumamente disputado de principio a fin.

    Berchelt no defendió su título el año pasado, y sólo hizo una pelea, que fue a 10 rounds en peso Ligero ante Eleazar Valenzuela, a quien noqueó en 6 rounds el pasado mes de junio en CdMx.

    Valdez no sube de división de inmediato. Ya en noviembre de 2019 y julio de 2010 peleó en Superpluma, y venció por nocaut a Adam López y Jayson Vélez, a ambos en Las Vegas.

    Campeón y retador subirán al ring con excelente preparación, y son dirigidos por los dos entrenadores jóvenes más importantes de México. Berchelt, con Alfredo Caballero en su esquina, y Valdez con Eddy Reynoso.

    El “Alacrán” se convirtió en campeón mundial en enero de 2017, noqueando en 11 rounds a Francisco Vargas, en lo que fue su presentación en Estados Unidos, y desde entonces, ha disputado cinco peleas en este país, sin embargo, nunca ha tenido acción en Las Vegas.

    Valdez, único boxeador mexicano en la historia en haber representado al país en dos Juegos Olímpicos, se ha presentado en ocho ocasiones en Las Vegas, desde su segunda pelea en el boxeo profesional.

    A pesar de que Berchelt ha ganado 38 veces, y de ellas 34 por nocaut, su única derrota fue por nocaut en el primer round, en marzo de 2014 ante el colombiano Luis Eduardo Florez. Por su parte, Valdez permanece invicto, pero ya ha visitado la lona. En septiembre de 2017, Génesis Servania lo tumbó en el cuarto round en lo que fue la tercera defensa de su campeonato mundial Pluma OMB, pero se levantó y tumbó a su rival en el quinto, para ganarle por decisión unánime. Y ya en peso Superpluma, en noviembre de 2019 ante Adam Valdez, cayó en el segundo round, aunque Valdez lo noqueó en el séptimo.

    Por el momento en el que llegan, sus esquinas, lo que han en juego y los estilos, este duelo recuerda a otras guerras que se han disputado entre peleadores mexicanos como las de Morales-Barrera, Barrera-JM Márquez, Vázquez-Rafa Márquez, Zárate-Zamora, Zárate-Pintor, Olivares-Castillo y Estrada-Cuadras, entre otras.

    BERCHELT POR LA 7

    Peleas de campeonato mundial de Miguel Berchelt

    Fecha               Rival                         Resultado        Sede                  Logro

    2017/ Ene 28   Francisco Vargas          KO11               Indio, Ca          Coronación

    2017/ Jul 15     Takashi Miura               UD12               Inglewood, Ca  Defensa 1

    2018/ Feb 10    Maxwell Akuku            TKO3               Cancún, QR     Defensa 2

    2018/ Jun 23    Jonathan Barros          TKO3               Mérida, Yuc     Defensa 3

    2018/ Nov 03   Miguel Román              TKO9              El Paso, Tx      Defensa 4

    2019/ May 11  Francisco Vargas          TKO6              Tucson, Az      Defensa 5

    2019/ Nov 02   Jason Sosa                   KO4                Carson, Ca       Defensa 6

  • ÓSCAR RECONOCE

    Valdez: Estaba muy enojado con Berchelt por no cuidarse a sí mismo y tener COVID

    Por Keith Idec/BoxingScene.com

    Oscar Valdez estaba furioso cuando se enteró a principios de noviembre que Miguel Berchelt dio positivo por COVID-19.

    Valdez estaba en el campo de entrenamiento para una pelea que estaba programada para el 12 de diciembre en Las Vegas. El ex campeón de peso pluma de la OMB había tomado todas las precauciones posibles para asegurarse de que él y su equipo evitaran contraer COVID-19, pero Valdez no cree que Berchelt haya hecho lo mismo.

    Una vez que su pelea por el título de 12 asaltos y 130 libras se pospuso indefinidamente, Valdez necesitó algo de tiempo para calmarse.

    «Fue muy desgarrador al principio», dijo Valdez a BoxingScene.com. “Estaba muy enojado con él por la simple razón de que no se cuidaba a sí mismo, tal vez. Lo vi salir a lugares públicos, juegos de béisbol. Me frustré un poco porque me lo tomo muy en serio. Siempre estamos en el gimnasio, desinfectando, eligiendo y eligiendo nuestros compañeros de entrenamiento que sabemos que están probados. Nos estamos tomando esto muy en serio porque queremos pelear. Este es nuestro trabajo. Así es como alimentamos a nuestras familias. Y los fanáticos quieren esta pelea, así que me enojé mucho con él por tener COVID».

    La tan esperada pelea entre estos rivales mexicanos ha sido reprogramada para el 20 de febrero en el MGM Grand Conference Center en Las Vegas. Valdez admite que incluso mientras se acercan a su pelea, no puede evitar preocuparse de que pueda posponerse nuevamente.

    «¿Qué puedes hacer? Vivimos en una pandemia global, así que cualquier cosa puede pasar”, dijo Valdez. “Solo estamos tratando de mantenernos enfocados. Con suerte, esta vez él y sus compañeros se están cuidando, porque nosotros sí. Definitivamente nos estamos cuidando porque realmente queremos esta pelea para los fanáticos».

    Valdez, de 30 años, está entrenando en Guadalajara, México, para un evento principal que televisará ESPN. Berchelt, de 29 años, se preparó para esta defensa obligatoria de su título súper pluma del CMB en Los Mochis, México.

    Valdez (28-0, 22 KOs) ha tenido cuidado de evitar el sobreentrenamiento porque regresó al gimnasio solo un par de semanas después de su nocaut en el décimo asalto contra Jayson Vélez de Puerto Rico (29-7-1, 21 KOs) en su última pelea. , 21 de julio en el MGM Grand Conference Center.

    «He estado entrenando durante casi un año completo porque se suponía que esta pelea iba a ocurrir a principios de 2020″, dijo Valdez. “Sigue posponiéndose. Finalmente, obtenemos la fecha de pelea del 12 de diciembre, y luego mi rival obtiene COVID. Ya estábamos en plena forma. Entonces, la parte difícil es realmente reducir la velocidad, porque no siempre se puede hacer un entrenamiento [de alta intensidad] todo el tiempo. Entonces, esa fue la parte difícil. Pero en realidad hicimos un buen trabajo en eso. Nos relajamos un poco y luego lo intensificamos un poco».

    Berchelt (38-1, 34 KOs) detuvo al oficial mexicano Eleazar Valenzuela (22-14-4, 16 KOs, 1 NC) en el sexto asalto de su última pelea, el 27 de junio en los estudios de TV Azteca en la Ciudad de México.

  • ASÍ DE CLARO

    Roach: Ryan García no es fácil para nadie, incluido Pacquiao

    Por Staff de BoxingScene

    Freddie Roach, entrenador del campeón de ocho divisiones Manny Pacquiao, ve al invicto contendiente de peso ligero Ryan García como una buena pelea de ‘puesta a punto’ para algo más grande, como un choque con Terence Crawford o Errol Spence.

    Durante las últimas semanas, García ha estado pidiendo un enfrentamiento con Pacquiao, quien compite dos divisiones al norte en peso welter.

    No ha habido discusiones serias, según el promotor de García, Golden Boy Promotions.

    Sin embargo, Golden Boy está muy interesado en que esa pelea suceda.

    García (21-0, 18 KOs) obtuvo la mayor victoria de su carrera en enero, cuando eliminó al ganador de la medalla de oro olímpica de 2012, Luke Campbell, por el título interino de peso ligero del CMB.

    Pacquiao, de 42 años, ha estado fuera del ring desde julio de 2019 cuando ganó una decisión de doce asaltos sobre Keith Thurman para capturar el título de peso welter de la AMB.

    A Roach le gusta la idea de la pelea y no ve a García siendo un completo paseante.

    “La pelea de García, realmente me gusta esa pelea. Creo que es un buen peleador, tiene un muy buen gancho de izquierda, puede golpear un poco, debes tener mucho cuidado con él, y esa es la clave «, dijo Roach a Fight Hub TV.

    “Manny tiene que tener un poco de cuidado con él y ser inteligente. Para vencer a este tipo, no solo debes hacer cosas ordinarias. [García] es un buen luchador. Definitivamente tenemos que estar en la mejor forma para vencerlo, y eso es algo que haremos. Tiene un excelente gancho de izquierda y pone a la gente en el culo con él. No es una pelea fácil para nadie, ni siquiera para Manny, y ¿dónde está Manny ahora mismo? ¿Está tan metido en la política en su país que él… puede seguir peleando como solía hacerlo? Y diré esto: con las cintas que me envió, sí lo hace. Todavía trabaja duro, todos los días.

    “Me gustaría ir primero con Ryan. Hay ciertos tipos que cuando envejeces, te vuelves un poco más lento y así sucesivamente, y Manny no puede mostrar signos de que eso entre en la pelea más grande contra [Spence] y [Crawford], y necesita hacer una melodía- pelea así. Creo que sería una gran pelea para él prepararse”.

  • HACE 43 AÑOS

  • LA MADRE DE TODAS LAS GUERRAS

    “ALACRÁN” BERCHELT VS ÓSCAR VALDEZ, LA TORMENTA QUE SE AVECINA

    La tormenta que se avecina… Dos Becarios RING TELMEX-TELCEL, el campeón mundial superpluma, Miguel “Alacrán” Berchelt, y el retador a la corona, Óscar Valdez, protagonizarán el próximo sábado uno de los duelos más esperados de los últimos tiempos, el cual se va a celebrar en Las Vegas, Nevada.

    El duelo ha generado un alto índice de expectación en el mundo del boxeo, pues se trata de dos grandes boxeadores y se espera una batalla memorable, por las características de ambos peleadores.

    Todo el mundo sabe que Berchelt es un peleador alto, con excelente alance, sin contar que es un peleador hábil y con poderosa pegada. Los especialistas estiman que el campeón del mundo no debe tener problemas para retener la corona, si boxea al aspirante al título.

    Sin embargo, hay quien piensa que Berchelt estará sentado en un barril de pólvora, pues Valdez es un “todo terreno” que siempre va hacia adelante y que si no le da respiro al monarca del orbe, entonces podría ponerlo en predicamentos.

    Todo tipo de especulaciones se han desatados en torno a esta pelea y todo indica que esta pelea es de las de mayor interés en lo que va del año, pues se espera una verdadera guerra entre dos gladiadores con un pundonor a toda prueba.

    Para este duelo, Berchelt de 29 años, llegará con una marca de 37-1, con 33 nocauts, mientras que el aspirante a la corona aún no sabe lo que es la derrota, con una hoja de servicios de 28-0, con 22 nocauts. Es decir que mientras el monarca tiene un 84.62 por ciento de efectividad noqueadora, el retador al título subirá a este duelo con 78.57 por ciento de nocauts, lo cual se puede traducir que es muy probable que esta guerra se resuelva por la vía del nocaut.

  • TYSON, AL DESNUDO

    Mike Tyson reveló cómo fue la maratón sexual que provocó la primera derrota de su carrera. En 1990 el estadounidense fue noqueado en Japón por su compatriota James Douglas y años después explicó qué fue lo que había sucedido en los días previos al combate

    infobae.com

    El 11 de febrero de 1990 el mundo del deporte descubrió que Mike Tyson no era invencible. Hasta la velada de aquel día en Tokio, Japón, el norteamericano campeón mundial de los pesos pesados ostentaba un récord de 37 victorias y ninguna derrota y los fans del boxeo de aquellos años aseguraban estar en presencia de una verdadera bestia sobre el cuadrilátero. Sin embargo el estadounidense James Douglas se colocó en la otra esquina y sorprendió a todos al quedarse con los títulos de la AMB, CMB y FIB de la categoría al noquear en el décimo a salto a “Iron Man”.

    En su autobiografía, en la que también recordó anécdotas de su etapa en prisión, Tyson rememoró la previa de aquel duelo y reconoció que esa derrota fue causada por su exceso de confianza, su falta de preparación y su alocada vida.

    “El 8 de enero de 1990, subí a un avión para volar a Tokio. Pateando y gritando. No quería pelear; todo lo que me interesaba entonces era salir de fiesta y tener sexo con mujeres. No consideré a Douglas como un gran desafío. Ni siquiera me molesté en ver ninguna de sus peleas en video. Yo había vencido fácilmente a todos los que lo habían noqueado”, escribió.

    En ese entonces, él era una estrella no sólo del boxeo sino que se había convertido en una celebridad mundial a la altura de Michael Jordan, otra de las grandes figuras de los 90. La fama había cegado al campeón y las drogas y el alcohol ya eran actores principales de sus noches en donde el sexo era la estrella.

    “Además de tener sexo con las sirvientas, estaba viendo a esta joven japonesa con la que había tenido sexo la última vez que estuve en Japón. Robin (su esposa) salía de compras y yo bajaba a la parte trasera del hotel donde esta joven tenía una habitación… Así que ese fue mi entrenamiento para Douglas”, admitió.

    Confiado de que ganaría con facilidad ante Douglas, Tyson apenas entrenó para el duelo y su estancia en la nación asiática fue simplemente para divertirse. Tanto es así que incluso horas antes a calzarse los guantes siguió de fiesta: “El día antes de la pelea también tuve dos sirvientas al mismo tiempo. Y luego dos chicas más, una a la vez, la noche antes de la pelea”.

    Fue así que Tyson tuvo la peor velada de su carrera hasta ese momento y en el décimo round besó la lona al no poder soportar los ataques de su adversario quien le robó todos sus títulos de campeón y le demostró que no era invencible. En su biografía, el ex deportista explicó que esa caída le sirvió para enderezar su carrera y tras esa derrota logró hilar ocho triunfos consecutivos, gracias a los cuales recuperó dos de sus coronas de campeón.

    En marzo de 2020, el ahora empresario habló en el podcast Hotboxin sobre esa etapa de su vida que calificó como oscura y reconoció que ya forma parte del pasado: “Cuando era joven, era un animal con dinero. Le daba dinero a la gente, a todos, festejaba con todos y tenía sexo con sus madres, sus hermanas y sus primas… orgías. Estaba loco. Estaba tan enfermo y no tenía idea de que estaba tan enfermo”.

    Según ha afirmado en varias oportunidades, ha logrado superar las adicciones y se ha convertido en un hombre nuevo, lejos de todos esos males que lo aquejaron durante años. En diciembre de 2020, por ejemplo, durante una entrevista que le concedió al youtuber Logan Paul, reconoció tener una personalidad de adicto, pero explicó que hoy en día la marihuana le ha permitido alejarse de otro tipo de adicciones como la cocaína, el alcohol y el sexo: “Esto es algo que me da buena energía, positiva. Yo necesito encontrar algo que llene la energía que tengo”.