• “DERECHO” ESPINOZA, FELIZ

    Óscar Valdez, a descansar… al ‘Alacrán’ Berchelt le gustaría revancha

    Salvador Rodríguez

    Horas después de la tormenta, casi un día después del espeluznante nocaut de Óscar Valdez sobre Miguel Berchelt, sus representantes hablaron con ESPN sobre el futuro de ambos, y por ahora, ambos irán a descansar un buen tiempo.

    Frank “Derecho” Espinoza, manager de Óscar, se dijo más que feliz por la victoria y aseguró que si bien le encantaría que en algún momento pudiera presentarse Valdez en territorio mexicano, llegado el momento lo hablarán, por ahora, sólo descanso.

    “Fue un campamento muy largo, fueron muchos meses de trabajo que se vieron recompensados con la victoria, el campeonato del Consejo Mundial de Boxeo que tanto quería, y ahora con un descanso”, dijo Espinoza. “Yo creo que Óscar va a regresar después de mayo, se merece pasar tiempo con su familia, en su rancho”, añadió el reconocido manager.

    Espinoza festejó la decisión de llevar a Valdez al establo de Eddy Reynoso, pues a pesar de haber recibido algunas críticas, la conquista del bicampeonato despejó las dudas sobre lo acertado de la decisión. “Con Eddy se notaron los avances, se vio que es mejor boxeador, ahora no sólo sabe ir al frente, a la defensiva también lo hace bien, lo del sábado fue grandioso”, expresó el manager.

    Por el lado de Berchelt, el promotor Mario Abraham dijo que le vio más tranquilo ya por la tarde en Las Vegas. En la charla que tuvieron, indicó, Berchelt aceptó que estuvo desaparecido, y dejó ver que en algún momento van a buscar revancha. “Por ahora va a descansar”, expresó Abraham. “Siente que él no fue quien peleó anoche, que gente ajena al equipo le estuvo calentando la cabeza y lo perjudicó mucho en su preparación”, puntualizó.

    “Quiere la revancha, porque siento que no llegó a la pelea. Sin demeritar a Valdez, que hizo una gran pelea y, a diferencia de él, estuvo concentrado toda la preparación”, sentenció Abraham. En charla con Eduardo Lamazón, Berchelt dijo que no sabía si haber padecido Covid el año pasado terminó por afectarle.

  • NOBLEZA OBLIGA…

    Óscar Valdez desea pronta recuperación al ‘Alacrán’ Berchelt tras noquearlo

    ESPN

    El nuevo monarca Superpluma del Consejo Mundial de Boxeo, Óscar Valdez, dirigió un mensaje en redes sociales al ‘Alacrán’ Berchelt luego de vencerlo de manera dramática la noche del sábado en Las Vegas.

    Óscar Valdez fue dominante durante los 10 asaltos que duró el combate, lastimando la nariz de Berchelt en los primeros minutos y enviándolo a la lona en tres ocasiones para reclamar el cetro de las 130 libras del CMB.

    «Quiero desearle lo mejor al ‘Alacrán’ Berchelt», escribió Óscar Valdez en su cuenta de Twitter. «Estoy seguro que puede volver a ser campeón mundial porque es un verdadero guerrero, solo tengo respeto hacia él.

    «Espero que vuelvas al ring pronto campeón, pronta recuperación».

    Óscar Valdez acompañó su mensaje con una imagen en la que aparece arrodillado junto a Berchelt después del combate.

    De acuerdo a Bernardo Osuna de ESPN, la tomografía a la que se sometió Berchelt «salió limpia» y se esperaba su alta médica para la misma noche del sábado.

  • ESPELUZNANTE KO A BERCHELT

    ÓSCAR VALDEZ ACABA EN EL DÉCIMO ROUND CON EL “ALARCÁN” Y SE PROCLAMA NUEVO CAMPEÓN MUNDIAL SUPERPLUMA

    Fue espeluznante, aterrador como entró esa mano izquierda en pleno rostro Miguel Berchelt, quien cayó desmadejado bocabajo en la lona, mientras el réferi trataba de amortiguar el golpe del peleador. El “Alacrán” estaba conmocionado, fuera de este mundo y Óscar Valdez estallaba en llanto, pues el réferi había puesto fuera de combate al que subió al ring como monarca.

    La noche de este sábado en Las Vegas, Nevada, el ex olímpico Valdez se proclamó nuevo campeón mundial superpluma a los 2 minutos con 59 segundos del décimo round en una pelea de alarido. Berchelt no reaccionaba e hizo pensar lo peor, el nocaut había sido estremecedor.

    En la esquina de Valdez, éste festejaba con su mánager, Frank Espinoza, Eddy Reynoso y su padre, estaban eufóricos, llenos de alegría, pero en la de Berchelt estaba preocupación e incredulidad, el quintanarroense fue superado ampliamente y el espectro de la desgracia rondaba el ring.

    Fue una noche que nadie se esperaba, el amplio favorito 4-1 y hasta 5-1, en los casinos de Las Vegas, era Berchelt pero esta vez estuvo irreconocible desde que inició la pelea, pues ya en el segundo round sangraba de las fosas nasales, dejó que Valdez tomara el control de la pelea, incluso al contragolpe.

    Parecía que Berchelt, de mayo estatura y alcance, iba a reaccionar en cualquier momento pero pasaban los rounds y las cosas iban de mal en peor, en el cuarto asalto, Valdez conecta un izquierdazo a la sien del “Alacrán” que lo hizo trastabillar, estaba en malas condiciones y Óscar se dio cuenta y se fue con todo.

    Fueron una serie de golpes sobre Valdez que no tuvo otra que hizo irse de espaldas para que las cuerdas contuvieron su caída. El réferi le aplicó la cuenta de protección, pero terminó muy lastimado y no fue noqueado por que terminó el round.

    El quinto asalto fue para Valdez, quien nunca perdió la calma y aplicó bien su estrategia, pero en el sexto vino un repunte de Berchelt y se llevó claramente sexto y séptimo asalto, lo que parecía que podría darle vuelta a la pelea.

    Pero Valdez recuperó el control de la pelea en el octavo y en el noveno vino otra caía de Berchelt, cuando recibe el uno-dos-tres, pero con un gran corazón, el “Alacrán” se puso de pie para seguir la desigual pelea.

    Vino el último y definitivo round… ya no hay más que decir… se había decidido de manera alucinante. Valdez fue a ver a Berchelt cuando ya había reaccionado y estaba sentado en un banquillo, se hincó y lo abrazo en señal de camaradería e, incluso, le besó un guante, como diciéndole “eres un valiente amigo”.

  • EXPLOSIVO NOCAUT

  • POR DECISIÓN UNÁNIME

    Adrien Broner derrotó a Santiago, en Uncasville

    Cortesía: NotiFight/Foto de Showtime

    El cuatro veces ex campeón mundial, Adrien Broner (34-4-1, 24 KOs), derroto, por decisión unánime en doce asaltos, a Jovanie Santiago (14-1-1, 10 KOs), en la estelar de una función realizada el sábado, en el “Mohegan Sun Arena” de Uncasville, Connecticut.

    Al final de una pelea competitiva, en donde Santiago mereció una mejor apreciación, los tres jueces vieron ganar a Broner con puntos de 115-112, 116-111 y 117-110.

    En la misma función, el clasificado mundial peso pesado, Otto Wallin (22-1, 14 KOs), derroto, por decisión unánime en doce asaltos, a Dominic Breazeale (20-3, 18 KOs), con puntos de 116-112, 117-111, 118-110.

    También, el ex campeón mundial ligero de la FIB, Robert Easter Jr. (23-1-1, 14 KOs), venció, por decisión unánime en doce asaltos, a Ryan Martin (24-2, 14 KOs), con puntos de 117-111, 118-110 y 118-110.

  • ESTARÍA ORGULLOSO DE BERCHELT-VALDEZ

    EL MÁS GRANDE SUEÑO DE DON JOSÉ SULAIMÁN, CONVERTIDO EN REALIDAD

    Fue aquel 22 de junio de 2008 cuando, Don José Sulaimán Chagnón, rebosaba de alegría. Al fin “su más grande sueño” estaba por iniciar, “es como mi bebé”, el Programa RING TELMEX-TELCEL iba a ser anunciado en el Hotel Camino Real, de Polanco, en la Ciudad de México.

    Las pláticas con el Ingeniero Carlos Slim y con Arturo Elías Ayub, de FUNDACIÓN TELMEX-TELCEL, habían cristalizado y se echaba andar con un gran anuncio ante la prensa. “Los sueños se convierten en realidad”, expresaba Don José, quien el mundo del boxeo lloró por su partida aquel aciago 16 de enero de 2014.

    Seguramente Don José estaría orgulloso que dos de sus más grandes prospectos, en ese momento, Miguel “Alacrán” Berchelt, campeón mundial superpluma, y el ex olímpico, Óscar Valdez, Becarios RING TELMEX-TELCEL estuvieran frente a frente para dirimir quien el mejor 130 libras del mundo.

    Y es que el Programa RING TELMEX-TELCEL es tan importante que finalmente termina siendo inevitable que los mejores estén frente a frente irremediablemente, como en este caso de Berchelt y Valdez, quien han creado una gran expectativa con esta pelea que se llevará a cabo este sábado 20 de febrero en Las Vegas, Nevada.

    FUNDACIÓN TELMEX-TELCEL ha sido un baluarte para el boxeo mexicano que ya ha sacado 19 campeonatos del mundo y en tiempos de pandemia, ha hecho un gran esfuerzo para seguir apoyando a los peleadores profesionales y amateurs, además de los ex campeones mundiales, que tienes su pensión vitalicia, además del Seguro Social, entre otras cosas.

    No cabe duda que Mauricio Sulaimán, actual presidente del Consejo Mundial de Boxeo, ha trabajado para el boxeo mexicano resalte con este tipo de peleas, que tiene al mundo entero a la espera de conocer quién es el mejor superpluma del mundo.

    Don José Sulaimán fue testigo de algunos resultados que ha generado RING TELMEX-TELCEL, pero ahora hubiera estado feliz de ver los avances, pues siempre pugnó por ayudar a los boxeadores, por lo general humildes, a tener una vida mejor.

    Miguel “Alacrán” Berchelt ha sido Becario casi desde el inicio de su carrera, mientras que Óscar Valdez está en este Programa desde amateur, por lo que los sueños de Don José, el Ingeniero Slim y Arturo Elías Ayub de grandes dimensiones están pelea a pelea de los jóvenes peleadores.

    El mundo está a la espera de este duelo de titanes que son Berchelt y Valdez y que orgullosamente son Becarios RING TELMEX-TELCEL, que “siempre estará con ellos”.

  • ¡SÁLVESE QUIEN PUEDA!

    LLEGÓ LA HORA DEL “TIRAZO” BERCHELT Y VALDEZ EN PESO

    Confiados, relajados y al primer intento, Miguel Berchelt y Óscar Valdez marcaron el tope de la división de los Superplumas, 130 libras, y ya sólo esperan a que suene el campanazo para subir al ring y protagonizar la que se espera sea una memorable pelea.

    Berchelt (38-1-0, 34 ko’s) defenderá por séptima vez su campeonato mundial Superpluma CMB, ante el ex campeón mundial Pluma OMB y dos veces olímpico mexicano, Óscar Valdez (28-0-0, 22 ko’s) este sábado en la burbuja del MGM Grand de Las Vegas, en una promoción de Top Rank que será transmitida a nivel nacional por TV Azteca, la Casa del Boxeo, y a nivel internacional por ESPN.

    En la ceremonia de peso, Valdez mostró serenidad, y con toda la confianza, subió a la báscula y registró 130 libras. Posó para los fotógrafos y mostró un cuerpo bien trabajado y marcado.

    Berchelt subió a pesarse con aplomo, con personalidad, y de igual forma, registró 130 libras. Su físico lució poderoso, y su actitud, segura.

    “Contento, motivado. Para mí no significa nada que yo sea considerado favorito, pues sé que enfrenaré a un gran rival como Valdez, con una gran esquina, muy bien preparado, y estamos listos para una guerra”, declaró Berchelt al bajar de la báscula.

    Tras el pesaje, los casinos ampliaron los momios y de 3 o 3.5 por uno que el “Alacrán” era favorito, subió a 4, 4.5 por uno.

    El campeón del mundo dijo que no tiene un tope, o un objetivo, sobre cuántas libra subir desde el momento en que bajó de la báscula, hasta la hora de subir al ring.

    “Se lo dejaremos a mi cuerpo, a ver cuánto rebota y cómo evolucione. Lo importante es subir al ring en las mejores condiciones”, remarcó.

    Valdez, por su parte, señaló que ya quiere subir para poder cumplir su sueño de ser campeón mundial del CMB, que sería su segundo campeonato del mundo en distintas divisiones, y cuando se le preguntó cuál era su fortaleza ante un rival más grande, con mayor alcance, y más fuerte, fue claro en su postura.

    “La mentalidad, la fortaleza mental, el deseo de ganar. Yo ya peleé con fractura de costillas, con fractura de mandíbula, me he levantado de la lona para ganar, he pesado por mucho y he superado más pruebas que él. El sábado, superaré lo que sea para ser campeón”, sentenció.

    La función incluirá a dos invictos, en pruebas que definirán su futuro inmediato en el boxeo de las llamadas “grandes ligas”.

    El californiano Gabriel Flores Jr. (19-0-0, 6 ko’s) se enfrentará a 10 rounds al boricua Jayson Vélez (29-7-1, 21 ko’s) en el clásico duelo entre el joven en ascenso ante un veterano probado, que se ha rozado con la élite, pues el puertorriqueño ya enfrentó a rivales de la talla de Evgeny Gradovich, Ronny Ríos, Joseph Díaz, René Alvarado, Juan Manuel López, Ryan García y ha sido el más reciente rival del propio Óscar Valdez. Flores sólo tiene dos peleas a 10 rounds. Ambos boxeadores marcaron 132 libras.

    Además, el brasileño Esquiva Falcao (27-0-0, 19 ko’s) arriesgará su invicto ante el ruso Artur Akavov (20-3-0, 9 ko’s) a 10 rounds en peso Medio.

  • DR. ROGELIO HERRERA ECHAURI ASEGURA:

    EL DUELO BERCHELT-VALDEZ MARCARÁ ÉPOCA, SE TRATA DE DOS GRANDES BOXEADORES DE ALTO RENDIMIENTO

    Para el Dr. Rogelio Herrera Echauri, Director de RING TELMEX-TELCEL, el duelo entre los Becarios, Miguel “Alacrán” Berchelt, campeón mundial superpluma y el aspirante al título, Óscar Valdez, “marcará época”, pues se trata de dos peleadores de alto rendimiento a toda prueba.

    Siempre, cuando dos Becarios RING TELMEX-TELCEL se enfrentan, hay una especie de sentimientos encontrados, pues ver a dos integrantes del Programa hay un lamento, pero los propios boxeadores deciden sus destinos, son autónomos en toda la extensión de la palabra.

    Con más de 12 años al frente de RING TELMEX-TELCEL, Herrera Echauri dijo que esta pelea entre Berchelt-Valdez “no hay claro favorito”, pues ambos han hecho una excelente preparación y subirán en plenas facultades físicas.

    El Doctor comentó que esta contienda dará una nueva imagen al boxeo mexicano, pues se trata de “dos jóvenes completamente limpios, que jamás se toman una copa y están entregados en cuerpo y alma al boxeo”.

    Y es que la óptica del nuestro pugilismo era de boxeares que eran sacados de las cantinas para subir al ring y cuando ganaban se hacían más famosos, causaban admiración, pero hoy es totalmente diferente, los jóvenes son disciplinados y se entregan a pesar de ganar buenas bolsas.

    Sobre la pelea, el galeno dijo que ve a Berchelt hasta cierto punto confiado y eso puede tener un costo, sin embargo es el favorito pero no se puede poner fuera del escenario a Valdez, pues es un peleador valiente y temerario.

    Deseo la mejor de las suertes a ambos peleadores y si llega a ser la pelea que se espera, no estaría fuera de lugar una nueva trilogía entre mexicanos.

    “Los dos son excelentes boxeadores y RING TELMEX-TELCEL está orgulloso de ellos, no sólo por su cualidades boxísticas, sin por el leales y agradecidos, además de ser un ejemplo para el boxeo”, concluyó Herrera Echauri.

  • SE DIVIDEN OPINIONES

    Dividen pronósticos ‘Alacrán’ Berchelt y Óscar Valdez entre leyendas

    Salvador Rodríguez/Escritor ESPN Digital

    Peleadores como Marco Antonio Barrera, ‘Terrible’ Morales y Juan Manuel Márquez no logran consenso sobre resultado del combate

    El encontronazo de este sábado entre Miguel ‘Alacrán’ Berchelt y Óscar Valdez ha dividido los pronósticos de las leyendas del boxeo que, emocionados por el combate, han augurado una batalla de época.

    Berchelt y Valdez chocarán por el campeonato Superpluma del Consejo Mundial de Boxeo en el MGM Grand de Las Vegas, en un evento desafortunadamente a puerta cerrada. La función será transmitida en México y Estados Unidos por ESPN.

    «Veo una pelea muy interesante, ‘Alacrán’ Berchelt tiene la ventaja porque es un 130 [libras] grande, Óscar va subiendo de las 126 libras, es complicado. La pegada está del lado de Berchelt, pero Óscar tiene las tablas, el estilo olímpico, la esquina, la movilidad, golpeó abajo, pasos laterales para poder esquivar esos bombazos del ‘Alacrán’», dijo el legendario Marco Antonio Barrera.

    «Valdez puede llevarse una victoria por decisión y tal vez Berchelt por nocaut, pero será una guerra entre mexicanos que ya me estoy saboreando», añadió el tricampeón del mundo, orgullo de Iztacalco, Ciudad de México.

    «Creo que la ventaja la lleva Berchelt. Espero que los dos resistan y lleguen bien hasta el final de la pelea. Voy Berchelt por puntos», apuntó el primer tetracampeón en la historia del boxeo mexicano, Érik ‘Terrible’ Morales, protagonista con Barrera de una de las mejores rivalidades en la historia del boxeo mexicano.

    «Para mí es una pelea de pronóstico reservado», dijo el Salón de la Fama, Juan Manuel Márquez. «Va a ser una buena pelea, yo creo que incluso podría ser un empate», apuntó el protagonista de aquel épico nocaut sobre Manny Pacquiao en diciembre de 2012.

    «Es una pelea 60/40 para Berchelt o si nos ponemos exigentes es 55/45», explicó el tricampeón Fernando ‘Kochulito’ Montiel. «Pienso que si Valdez se aplica desde un principio en los primeros rounds, podría ganar por nocaut, ya que Berchelt es de quijada fría y Valdez es mejor boxeador, con más repertorio de boxeo.

    «Pero Berchelt es un peleador ya más hecho, tanto en guerras como en su peso, va de menos a más y cuando avanza ya no para, tiene mucho tren y si a eso le agregas que Óscar ya tiene fracturada la quijada, pues entre más avanza la pelea, más peligroso se hace Berchelt», compartió el sinaloense.

    «La pelea es pareja, pero mi favorito es Berchelt», estableció el inmortal Carlos ‘Cañas’ Zárate. «Berchelt es grandote y va a recuperar mucho peso, pero ha tenido distracciones, y a Óscar lo veo muy concentrado, muy enfocado, pero está lo de la quijada. No creo que llegue a la distancia», sentenció el pentacampeón del mundo, Jorge ‘Travieso’ Arce.

  • FRANK ESPINOZA, CAUTIVADO POR EL BOXEO

    ‘Él no ha pasado por lo mismo que yo’: Óscar Valdez está listo para Miguel Berchelt

    Mark Kriegel/ESPN

    La seducción de Frank Espinoza (criado en la Avenida Simmons en el Este de Los Ángeles, miembro ocasional de la pandilla City Terrace, hijo de un soldador cuyas manos quedaron estropeadas por la artritis) comenzó cuando era adolescente, en algún momento a mediados de los años sesenta, producto de su primera visita al Grand Olympic Auditorium, ubicado en el 1801 de la Avenida S. Grand, que, en aquel entonces, era cualquier cosa menos grandiosa.

    Frank recuerda una serie de carteles de peleas. Uno de esos presentaba a un boxeador de nombre Mando Ramos, que entonces era niño y se haría campeón en el futuro. Ramos pelearía un total de 27 ocasiones entre 1965 y 1973 en el Olympic. Las paredes color amarillo pálido estaban llenas de ampollas y bultos. El aire era espeso, parduzco y amargo, producto de los cigarrillos sin filtro. Los hombres vestían sombreros fedora y mangas cortas, sosteniendo fajos de billetes gastados. Las apuestas eran febriles y continuas. Las latas de cerveza Pabst Blue Ribbon se convertían en proyectiles improvisados cuando la multitud presente consideraba que la acción no era suficientemente sangrienta.

    Espinoza quedó enganchado al instante. “Supe en ese momento que quería formar parte del mundo del boxeo”, afirma.

    Más de medio siglo después, Espinoza ha representado a más de un centenar de púgiles, todos ellos de origen mexicano o mexicano-estadounidense, incluyendo a 10 campeones mundiales. El primero de ellos, de nombre Isidro García, comía un perro caliente y bebía una Coca-Cola en las gradas del Casino Fantasy Springs, cuando fue invitado a competir por el título peso mosca de la OMB, ya que el rival acababa de romper su contrato. El más reciente es Óscar Valdez, dos veces peleador olímpico oriundo de México, excampeón del peso pluma. Este sábado en Las Vegas, Valdez se enfrentará a su antiguo amigo y vecino de Hermosillo, el campeón superpluma del CMB Miguel Berchelt, catalogado como el ogro de la división.

    Por ello, se hablará mucho con autoridad absoluta sobre los “Guerreros Mexicanos”, boxeadores cuyo orgullo presuntamente les ordena a no retroceder jamás. Se trata de un tema en el que Espinoza ganó experiencia a las malas. “Los tipos que comparo con Óscar y Berchelt son Vázquez y Márquez”, expresa.

    Espinoza hizo referencia a Rafael Márquez e Israel Vázquez, púgiles de quienes fue agente. Ambos dividieron sus batallas entre 2007 y 2010. El segundo y tercer combate fueron premiados por la revista The Ring (entre otros medios especializados en boxeo) como Peleas del Año; no a pesar de su espectacular brutalidad, como es obvio. Por el contrario, el galardón se debió en gran medida a su crudeza.

    Recuerdo a Vázquez en su hogar en la ciudad de Huntington Park, después de la tercera pelea. Esa misma mañana, le habían quitado los puntos de sutura (no menos de dos docenas). No se podía decir que Vázquez estuviera curado (a juzgar por la hendidura color púrpura que tenía sobre su ojo rojo); sin embargo, tenía muy buen humor.

    “No fueron profundas”, afirmó con respecto a sus heridas. “Me siento feliz”.

    De hecho, la suya era una satisfacción que rozaba el éxtasis. Pocos años antes, una promotora había recomendado a Espinoza que enviara a Vásquez a su casa en la Ciudad de México, porque éste no tenía ningún futuro boxeando en Estados Unidos. A pesar de ello, Espinoza tuvo un presentimiento y permitió que el chico pernoctara en su hogar durante aproximadamente un año.

    Ahora bien, Vázquez ya era un hombre, con dos hijos que criar. Era dueño de su propia vivienda. Con sus ingresos producto de las victorias boxísticas, ayudó a su esposa a incursionar en el negocio de los salones de belleza. Y acababa de ganar la Pelea del Año.

    El problema radicaba en que Vázquez quería hacerlo de nuevo: enfrentarse a Márquez por cuarta vez. “No quería que volviera a boxear”, recuerda Espinoza, “pero no lo podía detener. Sentía que su honor estaba en juego”.

    Vázquez perdió ese cuarto combate. Y pocos años después, perdió su ojo derecho durante una intervención quirúrgica.

    No se trata de un tema del que Espinoza disfrute hablar; aunque me he preguntado si eso influye en su curiosa reputación como “Gallina de los Huevos de Oro” (curiosa sólo en el boxeo) que suele “mimar” a sus boxeadores. Entre los púgiles que se rumora ha consentido de alguna forma se encuentra Valdez, quien aspira (excesivamente) en convertirse en el arquetípico “Guerrero Mexicano”.

    En 2018, Valdez se vio las caras con Scott Quigg, quien registró casi cuatro libras por encima de lo exigido para un combate por el título del peso pluma. Espinoza le instó a suspender la pelea. Valdez no quiso ni escucharlo.

    En el quinto asalto, Quigg le fracturó la mandíbula. Fue una rotura espantosa, que impidió a su esquina retirarle el protector bucal y convirtió su boca en toda una laguna de sangre. A pesar de ello, en los siete rounds siguientes, la respuesta de Valdez fue remontar su ataque para ganar por decisión unánime.

    “Eso es algo que siempre quise hacer desde que era un niño pequeño”, me dijo al año siguiente.

    Valdez no hablaba sobre su mandíbula. Hablaba del prestigio del que se hizo en su México natal, donde más de un aficionado creía que el boxeo estilo olímpico es, pues, cómodo. “Todos me ven como un guerrero, un verdadero campeón”, afirmó. “Y eso, a veces, es más valioso que el dinero”.

    Después de la pelea contra Quigg (la tercera “guerra” consecutiva para Valdez), Espinoza le suplicó que contratara al renombrado Eddy Reynoso como entrenador. La idea era que Reynoso (mejor conocido por su trabajo con Saúl “Canelo” Álvarez) lo ayudara a extender su carrera, haciendo de Valdez un mejor boxeador defensivo. Sin embargo, los resultados hasta ahora han sido dispares.

    Por otra parte, Berchelt es quien es: más grande, más fuerte y con cinco pulgadas más de estatura, es el púgil más temido en la división de las 130 libras. “Todos lo consideran el monstruo”, me dijo Valdez la semana pasada. “No lo veo así. No se ha enfrentado a un tipo capaz de boxear. Es más lento. Veo muchas oportunidades a mi favor”.

    Sin embargo, a cierto nivel, Valdez cree que puede superar a Berchelt y demostrar que es mejor guerrero que él. La única ocasión en la que Berchelt cayó a la lona (toda una sorpresa, ocurrida en el primer asalto de una pelea contra un chico de nombre Luis Florez, por allá en 2014) fue noqueado. Valdez ha sufrido dos knockdowns y a pesar de ello, se impuso en ambas peleas, por decisión unánime y nocaut técnico, respectivamente. Después, tenemos el tema de la mandíbula. Pero eso no es todo.

    “Peleé dos veces con una costilla fracturada”, afirma, refiriéndose a las lesiones sufridas durante una sesión de sparring con miras a su primera defensa del título y su reñido combate con Miguel Marriaga. “Eso es algo que no había dicho antes porque no quería poner excusas”.

    En contraste, ahora es algo que Valdez desea que Berchelt sepa. “Él no ha pasado por lo mismo que yo”, indica Valdez. “No pienso: ‘¿y si vuelve a pasar?’ Pero si estoy consciente de que puedo pelear a pesar de una quijada fracturada, o una costilla rota, o soy capaz de levantarme de la lona, sé que siempre podré superar cualquier obstáculo. Sé que saldré victorioso gracias a mi mentalidad. Perder nunca es opción”.

    Valdez tiene récord de 28-0.

    Le pregunto con respecto a Espinoza.

    “Mi familia”, responde. “Él cuida de mí. Pero se preocupa mucho”.

    Espinoza, por su parte, espera que la Comisión Atlética del Estado de Nevada le permita cumplir con su acostumbrada labor autoimpuesta. Gusta de acompañar a sus boxeadores en su marcha para ingresar al cuadrilátero, darle a cada uno su protector bucal, enviándolo a la batalla. Hoy en día, el agente no está seguro de qué le permitirán hacer las autoridades dentro de la Burbuja de la promotora Top Rank.

    No es que le importe demasiado la Burbuja. Tampoco vive en el pasado. Pero, por una noche, Espinoza extrañará los cigarrillos y la cerveza, el hedor seductor que rodea a la sed colectiva de sangre. Echará de menos a los hombres con sombrero, los juramentos profanos que hacían, y también los patrióticos:

    México, México, México…

    “Una pelea como ésta”, dice Frank Espinoza, “habría quedado genial en el Olympic”.

  • ¿SERÁN SIMILARES?

  • CLETO REYES TE INFORMA

  • ÚLTIMA CONFERENCIA DE PRENSA

    “ALACRÁN” BERCHELT Y ÓSCAR VALDEZ, SEGUROS PARA SU DUELO DEL SÁBADO

    Los Becarios RING TELMEX-TELCEL dieron su última conferencia de prensa en Las Vegas, Nevada.

    El campeón mundial superpluma, Miguel “Alacrán” Berchelt dijo que “estoy ansioso por subir el ring… muchos aficionados se están saboreando la pelea del sábado. Yo sé cuánto me ha costado llegar a donde estoy y tengo la seguridad que defenderé el título con éxito”.

    Cuando le preguntaron si este duelo estará a la altura de otras batallas de mexicanos, el monarca respondió que “vamos a ver qué pasa el sábado, el estilo hace peleas y los nuestros pintan para un gran combate”.

    Luego respondió sobre la táctica de Valdez en esta pelea, “desconozco como pelearán, sé que traerán su estrategia, pero sé que será una gran pelea”.

    Berchelt indicó que esta pelea la quería desde que era amateur, desde que fueron los Juegos Olímpicos de Beijín, en 2008, pero no se dio, ahora llegó el momento.

    Por su parte, Óscar Valdez dijo que “hará todo lo necesario para llevarme el título, sé que los fans lo están buscando”, Para luego dejar en claro que la pelea ante el “Alacrán”, “No es nada personal con Berchelt”.

    Luego apuntó que “sólo quiero el título que tuvieron mis ídolos. Me encantaría que mis hijos y nietos pudieran ver lo mejor de los dos arriba del ring”.

    Para finalizar indicó que “estoy motivado porque es la oportunidad de mi vida, muchos saben que yo tengo desde los 8 años soñando con este momento”.

  • SERÁ EL 6 DE MARZO

    A CAUSA DE FUERTES NEVADAS POSTERGAN FUNCIÓN EN CIUDAD ACUÑA


    Pie de foto: Fuerte nevada obliga a empresario Héctor Sánchez Arredondo a postergar función de boxeo.

    PRENSA EVENTOS ESPECIALES ROCKY

    Debido al mal tiempo que impera en el norte de la República Mexicana, la empresa Eventos Especiales Rocky (EER), que preside el empresario Héctor Sánchez Arredondo, se vio obligado a postergar la función que tenía programada para este sábado en el Hotel Villa Real de Ciudad Acuña , Coahuila.

    Debido a las intensas tormentas de nieve  que se han registrado desde la madrugada de jueves en los municipios coahuilenses de Ciudad Acuña y Piedras Negras, así como en el condado texano de Del Río, con una acumulación de medio metro de nieve, que ocasionó el corte de suministro eléctrico y cierre de carreteras, Eventos Especiales Rocky decidió postergar la cartelera de este sábado, cuyo combate estelar es encabezado por el púgil local Alex “Gato” Zúñiga, quien se medirá a David Banda Leal, ocho rounds en peso welter.

    La cartelera que tendrá como contienda semiestelar, la que protagonizará el espectacular púgil regiomontano Jareta “Domador” González, ante el mexiquense  Héctor García Dolores, por el campeonato Fedelatin de la Asociación Mundial de Boxeo (WBA, por sus siglas en inglés), de peso pluma, acordado a ocho episodios, será aplazada para el próximo 6 de marzo.

    DUELO DE REINAS

    En pleito de corte femenil, la capitalina Isis Tikal Vargas Pérez saltará al encordado en pos de un sonoro triunfo, que le permita encaminarse rumbo a la disputa de un campeonato del mundo, al medirse a la coahuilense Alejandra Hernández, cuatro rounds en un peso acordado de 53.000 kilogramos.

    PLEITOS DE CORTE INTERNACIONAL

    En duelo de revancha, el estadounidense Cristopher McCoy se medirá al púgil local Jesús “Pecas” Salinas, cuatro rounds en peso superligero.

    El texano Roberto García peleará seis rounds en un peso de 66.000 kilogramos, ante el gomezpalatino Jesús “Chuta” Reyes.

    El boxeador oriundo de Dallas, Texas, Jesús Velázquez Jr. enfrentará al coahuilense Juan Manuel Hernández, seis episodios en un peso de 60.000 kilogramos.

    El también estadounidense Chaise Nelson combatirá seis rounds en un peso pactado de 57.500 kilogramos, ante Miguel “Ito” Martínez.

    El estadounidense D’Angelo Keyes se medirá al coahuilense Ernesto Granados, ocho rounds en superligero.

    El texano Jaylon Staley enfrentará al coahuilense Sebastián Olguín, cuatro rounds en peso supermedio.

    El también texano Patrick Smith peleará con el duranguense Enrique Esparza, cuatro giros en peso welter.

    El púgil oriundo de Dallas, Texas, José Acosta enfrentará al local Francisco Trinidad.