Siempre entrena con comodidad y estilo
— Cleto Reyes México (@CletoReyesMx) February 15, 2021
No te quedes sin el tuyo 🛒 👇👇👇https://t.co/fWLmoo7zJN pic.twitter.com/Md9AZFW00k












Alan David “Rey” Picasso explotó su contundencia, y con uno de esos nocauts de un solo golpe, lució y le ganó por nocaut efectivo en el segundo round a Jesús Adrián “Topitos” Gómez, en la pelea estelar de la función que presentaron Zanfer y 2M Promotions en el salón de eventos Jardines del Pedregal, en Hermosillo.
Picasso (15-1-0, 6 ko’s) resolvió a la perfección un primer round de presión del “Topitos” Gómez (11-3-0, 8 ko’s), y en base a boxeo, manejo de distancia y desplazamientos de alta escuela, pudo evitar un castigo considerable, y conectar algunos impactos.
Para el segundo asalto, el “Rey” salió dispuesto a imponer condiciones, pues dejarle la iniciativa a un rival con poder, resultaba muy arriesgado. Picasso mantuvo “ocupado” a Gómez soltándole jabs y rectos al rostro, y cuando la pelea se fue a corto, el chihuahuense entró con la guardia bien puesta arriba buscando conectar sus golpes de poder, pero el capitalino entrenado por Alfredo Caballero tenía clara su estrategia.
Picasso dobló su cintura hacia su lado izquierdo, para tener una mejor visión de los huecos que dejaba la defensa de Gómez, y sacó desde atrás, desde abajo, un poderoso y preciso gancho de zurda al hígado que fue de efectos fulminantes a inmediatos. Todo eso, en un segundo.
El “Topitos” no sólo se fue a la lona, sino que dio vueltas, se revolcó y se quejó del dolor y se llevó las manos al estómago. Desde luego, no se levantó y el conteo del réferi llegó a los 10 segundos.
Picasso leyó a su rival en el primer round, pensó en su estrategia, se dio cuenta que boxeando y golpeando al cuerpo, le daría la victoria, lo ejecutó, y fue contundente. El “Rey” peleó en plan maestro, y ganó de forma categórica.
CAMPA SUFRE, PERO GANA
El hermosillense Pedro “Roca” Campa regresó al ring, resolvió una pelea complicada, lució en la corta distancia y supo administrarse a lo largo de la contienda, para vencer por decisión mayoritaria al venezolano Carlos “Profeta” Cárdenas, en pelea a 8 rounds en peso Superligero.
Campa (32-1-1, 21 ko’s) presionó y conectó golpes de poder, y acertó buenas combinaciones, sin embargo, Cárdenas (26-18-1, 16 ko’s) resistió la ofensiva del “Roca”, y cuando pudo pelear a distancia, metió golpes importantes y le hizo daño al peleador local.
“Roca” arriesgó de más en su intento por lastimar en corto a un rival que sacó su experiencia y recursos para ser competitivo y tener sus momentos de lucidez.
Al final de ocho rounds, en los que Campa propuso y Cárdenas fue siempre peligroso, el hermosillense se llevó la victoria por decisión mayoritaria, cuando dos jueces anotaron en sus tarjetas las victorias con números de 79-73 y 78-75, mientras que un tercer juez marcó empate 76-76.
ALEMÁN Y “KOREANO”, IMPONENTES
Los prospectos Ángel Daniel Alemán, de Ensenada, y Eduardo “Koreano” Ramírez, de Hermosillo, recurrieron al mismo recurso del “Rey” Picasso, y de igual manera, lograron triunfos impresionantes por nocaut.
Alemán (7-0-0, 7 ko’s) extendió su récord perfecto, al liquidar en el tercer round al obregonense Leonardo Flores (2-3-0, 1 ko). Tras dos rounds interesantes, de mucha acción, en los que Alemán atacó y Flores respondió, vino esa brutal combinación que incluyó dos golpes a la zona hepática, y el sonorense se fue a la lona, el dolor era evidente y ya no pudo levantarse.
Igual desenlace logró Eduardo “Koreano” Ramírez (15-1-3, 10 ko’s), aunque en el primer round. Ramírez salió a imponer condiciones desde que sonó el campanazo, y su rival, el capitalino Francisco “Rudo” Alarcón (10-7-2, 5 ko’s) entró al ring dispuesto a ofrecer una pelea de poder a poder.
Pero el poder del “Koreano” hizo daño rápido, y fue contundente. Un poderoso gancho al hígado que mandó a la lona al “Rudo” de forma aparatosa, terminó con la contienda.
Joseph Díaz y Shavkat Rakhimov empatan y el título de la FIB permanece vacante
Por Keith Idec
Por lo menos, Joseph Díaz Jr. no sufrió otra derrota el sábado por la noche.
Un día después de perder su título en el pesaje, Díaz luchó contra Shavkatdzhon Rakhimov por un empate mayoritario de 12 asaltos en el evento principal de la transmisión de cinco peleas de DAZN desde Fantasy Springs Resort Casino en Indio, California. El ex campeón de peso ligero junior de la FIB venció a Rakhimov en la tarjeta de puntuación del juez Robert Hoyle (115-113), pero Hoyle fue anulado por los jueces Fernando Villarreal (114-114) y Zachary Young porque anotaron su pelea por el título de 130 libras igualada.
Aunque no ganó el título de peso ligero junior de la FIB, Rakhimov, de 26 años, se probó a sí mismo contra el oponente más exitoso que ha enfrentado desde que hizo su debut profesional en diciembre de 2015. El nativo de Tayikistán fue el retador obligatorio de la FIB por el título de Díaz, pero era mayormente desconocido entre los fanáticos del boxeo estadounidense antes de enfrentarse a Díaz (31-1-1, 15 KOs), un zurdo de Downey, California.
Díaz perdió el campeonato de la FIB de 130 libras en la báscula el viernes por la tarde porque pesaba 133.6 libras, 3½ por encima del límite. Rakhimov (15-0-1, 12 KOs) pesó 129.8, por lo que al menos era elegible para ganar ese título el sábado por la noche.
Tener sobrepeso no solo le costó a Díaz su título mundial y su influencia negociadora. Tuvo que pagar una multa de $ 100,000 de su bolso de $ 500,000, la mitad a Rakhimov y la mitad a la Comisión Atlética del Estado de California.
Díaz esperaba derrotar a Rakhimov y avanzar hacia las peleas de unificación del título en la división de las 130 libras. Ganó el título de peso ligero junior de la FIB al derrotar a Tevin Farmer de Filadelfia por decisión unánime en su pelea de 12 asaltos el 30 de enero pasado en Miami.
Farmer tenía una cláusula de revancha inmediata en su contrato. Sin embargo, el plazo para programarlo expiró y Díaz siguió adelante con este partido obligatorio con Rakhimov.
Su pelea parecía estar cerrada al entrar en el duodécimo asalto.
Una combinación de derecha e izquierda de Díaz aterrizó a los 25 segundos del duodécimo asalto. Díaz también atrapó a Rakhimov con un gancho de derecha con aproximadamente 1:40 por jugarse en su pelea.
Díaz sacudió a Rakhimov con una derecha más tarde en la ronda final.
Rakhimov conectó con tres izquierdas en el minuto medio del undécimo asalto, pero Díaz nuevamente fue el agresor en ese asalto. Díaz clavó a Rakhimov con una mano izquierda al final del undécimo asalto.
Un firme Díaz conectó los golpes más duros en el décimo asalto, cuando Rakhimov lanzó menos golpes que en los asaltos anteriores.
Díaz aterrizó en el cuerpo de Rakhimov en el noveno asalto. También conectó dos manos izquierdas a la cabeza de Rakhimov en los últimos 25 segundos del noveno.
Un Díaz agresivo fue efectivo en el octavo asalto. Intercambiaron duras manos izquierdas que parecían llamar la atención del otro con poco más de 30 segundos restantes en esa octava ronda.
Díaz lanzó más golpes en el séptimo asalto que en cada uno de los dos asaltos anteriores. Rakhimov principalmente trató de boxear a Díaz desde la distancia en esa ronda, pero atacó a Díaz con un gancho derecho de contraataque con poco menos de 55 segundos por jugarse en esa séptima ronda.
Una combinación derecha-izquierda de Rakhimov hizo retroceder a Díaz 1:15 en la sexta ronda. Rakhimov nuevamente estuvo más ocupado y más preciso en ese sexto asalto, cuando evitó muchos de los golpes de Díaz.
Un volado dejado por Díaz aterrizó justo antes del punto medio del quinto asalto. El jab de Rakhimov respaldó a Díaz con unos 40 segundos para el final en el quinto.
Díaz conectó una izquierda al costado de la cabeza de Rakhimov a los 30 segundos del cuarto asalto. Sin embargo, un Rakhimov preciso y más ocupado luchó bien desde la distancia durante gran parte de ese cuarto asalto.
Díaz perforó a Rakhimov con una mano izquierda recta a unos 40 segundos del tercer asalto. Díaz comenzó a sangrar por la nariz en el tercer asalto, pero atrapó a Rakhimov con otra izquierda que lo respaldó con poco más de un minuto restante.
Un gancho de derecha de Díaz hizo perder el equilibrio a Rakhimov a los 25 segundos del segundo asalto. Una mano izquierda de Díaz giró la cabeza de Rakhimov y lo hizo perder el equilibrio nuevamente más tarde en el segundo asalto.
Rakhimov aterrizó con fuerza la mano izquierda al cuerpo de Díaz justo después de la marca a mitad de camino de la primera ronda. Díaz atacó a Rakhimov con una mano izquierda directa a la cabeza con poco menos de 30 segundos para el final del primer asalto, pero Rakhimov tomó bien ese golpe limpio.
ALEX “GATO” ZÚÑIGA, EN BUSCA DE UNA MEMORABLE VICTORIA EN SU NATAL CIUDAD ACUÑA
PRENSA EVENTOS ESPECIALES ROCKY
El próximo sábado 20 de febrero en el estacionamiento del Hotel Villa Real de su natal Ciudad Acuña, Coahuila, el talentoso púgil Alex “Gato” Zúñiga saltará al encordado con la firme intención de adjudicarse una memorable victoria, ante el gomezpalatino David Banda Leal, en pleito pactado a ocho giros en peso welter.
En su casa, el llamado “Gato” Zúñiga vuelve a los encordados para presentarse en la fronteriza Ciudad Acuña, Coahuila, en una promoción que es posible gracias a la suma de esfuerzos de Eventos Especiales Rocky (EER), que encabeza el empresario Héctor Sánchez Arredondo y el empresario Vicente Ruiz, busca obtener su primer victoria en el naciente 2021, luego que tras reponerse del Covid-19, venciera por nocaut a Jesús “Chuta” Reyes, en noviembre pasado.
Víctor Alejandro Zúñiga, con 21 años de edad y un palmarés de 20 triunfos, nueve de estos por la vía del “cloroformo puro”, a cambio de un cinco descalabros, contempla sumar su segundo triunfo al hilo, en un duelo que se antoja en extremo lleno de emociones.
En su tierra, aunque no ante su gente, toda vez que su combate será a puerta cerrada, debido a la pandemia del covid-19, el púgil acúñense Alex “Gato” Zúñiga saltará al encordado con la firme intención de ofrecer una memorable batalla con la que pueda volver a colocarse en posición para obtener mejores y atractivas oportunidades en el deporte de los puños.
DUELO DE TÍTULO FEDELATIN WBA
En la contienda semiestelar, el espectacular púgil regiomontano Jaret “Domador” González se medirá al mexiquense Héctor García Dolores, en duelo que tendrá en juego el campeonato Fedelatin de la Asociación Mundial de Boxeo (WBA, por sus siglas en inglés), de peso pluma, acordado a diez episodios.
PLEITOS DE CORTE INTERNACIONAL
El estadounidense D’Angelo Keyes se medirá a un rival por confirmar, ocho rounds en superligero.
El texano Roberto García peleará seis rounds en un peso de 66.000 kilogramos, ante el gomezpalatino Jesús “Chuta” Reyes.
El boxeador oriundo de Dallas, Texas, Jesús Velázquez Jr. enfrentará al coahuilense Juan Manuel Hernández, seis episodios en un peso de 60.000 kilogramos.
El también estadounidense Chaise Nelson combatirá seis rounds en un peso pactado de 57.500 kilogramos, ante Miguel “Ito” Martínez.
En duelo de revancha, Cristopher McCoy se medirá al púgil local Jesús “Pecas” Salinas, cuatro rounds en peso superligero.
En combate de corte femenil, la capitalina Isis “Emperatriz” Vargas enfrentará a la duranguense Alejandra Hernández, cuatro episodios en peso pactado de 53.000 kilogramos.
El texano Jaylon Staley se medirá a Sebastián Olguín, cuatro rounds en peso supermedio.
El también texano Patrick Smith peleará con el duranguense Enrique Esparza, cuatro giros en peso welter.
Mauricio Lara noquea a Josh Warrington, en una gran sorpresa
Por Ron Lewis
Mauricio Lara produjo una de las mayores sorpresas en un ring británico en años cuando noqueó a Josh Warrington en el noveno asalto en el SSE Arena de Wembley.
Warrington había renunciado al título de peso pluma de la FIB en su intento por perseguir grandes peleas, pero todas las conversaciones de Can Xu, Gary Russell Jr y Emanuel Navarette pueden olvidarse por ahora. Lara estaba destinada a ser un calentamiento fácil, pero se abrió camino a través de Warrington.
Fue una noche brutal para Warrington, probablemente demasiado brutal. Fue derribado por primera vez en el cuarto asalto y nunca lució igual a partir de entonces. De hecho, en una mala noche para los oficiales británicos, se deberían hacer preguntas sobre la decisión del árbitro Howard Foster de permitirle continuar cuando parecía incapaz de levantarse correctamente. El primer trabajo del árbitro, después de todo, es proteger a los luchadores. Las mismas preguntas deberían hacerse a su rincón, dirigido por el padre-entrenador Sean O’Hagan.
Warrington estaba plano. Golpeó los guantes al final de cada ronda como si lo estuviera tratando como un palo. Pero Lara aprovechó su oportunidad. Su estilo era básico pero efectivo. Cuando Warrington tiró, tiró hacia atrás. Cuando aterrizó tuvo un impacto. Después de la cuarta ronda, Warrington también fue un objetivo fácil.
Habían pasado 16 meses desde que Warrington había estado en el ring y sin ninguno de sus muchos fanáticos de Leeds para animarlo, la noche fue considerada como una para pasar. Renunciar a su título mundial por esto ahora parece una decisión loca. Fue su primera derrota en 31 peleas.
Empezó bastante bien. Warrington no perdió tiempo en quedarse atascado, aterrizando un derechazo por encima y un izquierdo al cuerpo cuando Lara parecía estar esperando que el árbitro Foster los dividiera. Luego conectó un buen derechazo que tiró a Lara hacia una esquina.
Luego fue advertido por tirar de la cabeza de Lara hacia abajo, pero cuando Warrington atacó, Lara trató de igualarlo. Tuvo algo de éxito, pero se cortó el ojo derecho apenas dos minutos después de la pelea. Aun así, había indicios de que Warrington podría meterse en problemas.
Warrington abrió más en el segundo, aterrizando una buena ráfaga, pero los golpes simplemente parecieron rebotar en Lara mientras lanzaba hacia atrás en cada oportunidad y encontraba su camino a través de la guardia de Warrington.
El ex campeón de la FIB se veía lento, pero se mantuvo firme, pero a mitad de la cuarta ronda, fue atrapado limpio por un gran gancho de izquierda de Lara y se tambaleó hacia atrás por el ring. Lara estaba justo encima de él, abriéndose pero, en lugar de cubrirse, Warrington trató de devolver el golpe con las piernas temblorosas.
Después de que Warrington logró rematar, Lara lo midió con un gancho de izquierda perfecto que lo dejó caer de costado. Venció la cuenta, pero estaba en piernas inestables cuando se levantó. Foster le indicó que volviera a entrar y Lara aterrizó de nuevo cuando Warrington tropezó alrededor del ring, atrapándolo con un golpe tras otro. Miró a sus pies mientras sonaba la campana.
Al comienzo del quinto asalto, Warrington todavía se veía mal, pero intercambió y al menos aterrizó con un buen gancho de izquierda. En el último minuto de la ronda, su cabeza parecía haberse despejado, aunque todavía parecía inestable sobre sus pies.
Pero, mientras Warrington todavía intentaba cubrirse, Lara siguió avanzando. Lara estaba marcada alrededor de la cara, pero aterrizaba en el cuerpo y la cabeza. Warrington estaba cediendo terreno pero Lara siempre estaba frente a él.
Las rondas seis y siete fueron más de lo mismo, Warrington hizo todo lo posible pero fue atrapado por golpes más fuertes. Al final del séptimo, otro gancho de izquierda pareció lastimar a Warrington. El peleador de Leeds volvió a atacar en el octavo pero otro gancho de izquierda lo enderezó y luego Lara siguió con otro gancho de izquierda. Lara también aterrizaba bien en el cuerpo y al final de la ronda parecía que no le quedaba nada.
Sin embargo, fue enviado de nuevo para el noveno asalto y Warrington se tambaleó con un derechazo, que fue seguido rápidamente por un gancho de izquierda aún más grande. Foster flotó, pero Lara conectó tres ganchos de izquierda más, el último de los cuales envió a Warrington a estrellarse sobre su espalda, Foster finalmente lo rechazó sin contar a los 0:54 del noveno asalto.
Warrington había intentado levantarse, pero los paramédicos se apresuraron al ring y le dieron oxígeno mientras yacía boca arriba. Pronto se levantó, se sentó en su taburete y salió del ring después de felicitar a Lara.
“Ha sido una gran noche, estoy muy feliz por mi familia y por toda la gente en México”, dijo Lara. «Trabajamos muy duro para lograrlo y funcionó como lo planeamos».
La escultural modelo y locutora de radio venezolana Brigitte Baynes nos muestra su pasión por los deportes, para deleite de sus fans mexicanos.
Nacida en la ciudad de Caracas, capital de Venezuela, esta hermosura de mujer nos regaló una sexy sesión fotográfica para festejar el triunfo de sus Bucaneros en el Super Bowl.
Dueña de un rostro angelical y un cuerpo más que perfecto, con medidas más que inquietantes de 95-62-100, esta modelo fitness se declara romántica y amante de la comida asiática, en especial de la japonesa.
Nos confesó que además del futbol americano, el boxeo, automovilismo y el basquetbol, es fiel seguidora del futbol soccer, por lo que adoptó los colores del Barcelona a nivel mundial y los azulcremas en el torneo local.
Locutora de radio, certificada en MVS Radio 102.5 de FM, tiene varios proyectos en puerta que pronto nos dará a conocer.
A este monumento de mujer le fascina la playa y disfrutar los viajes en familia.
Sus estudios en Mercadotecnia y Comercialización le ayudaron a establecer un proyecto de “comida saludable“, el cual comparte con su actividad en el modelaje, aunque también tiene en puerta probar suerte en la conducción, por lo que muy pronto podremos verla no solo en la web, sino en la pantalla chica en un programa netamente deportivo.
Si quieres saber más de este lindo bombón sudamericano síguela en sus redes sociales:
Instagram: @Soyamor_oficial
Tik Tok: @sharoldbaynes
Su frase favorita es… “Hasta que el mar se seque”.
Una joven promesa en camino a ser peleador de élite, y un boxeador probado que busca la consolidación, compartirán el ring este sábado, en las dos peleas estelares de la función que presentará Zanfer y 2M Promotions desde el salón de eventos Jardines del Pedregal en Hermosillo, con transmisión por TV Azteca, la Casa del Boxeo.
La joven promesa es el capitalino Alan David “Rey” Picasso, que a sus 20 años de edad, se ha convertido en un peleador estelar en base a su talento, disciplina y recursos tanto ofensivos como defensivos. Con apenas 15 peleas en su trayectoria, el estudiante universitario ha demostrado una gran personalidad y madurez arriba y abajo del ring.
El “Rey” Picasso (14-1-0, 5 ko’s) se enfrentará a 10 rounds en peso Supergallo al chihuahuense Jesús Adrián “Topitos” Gómez (11-2-0, 8 ko’s), en uno de esos clásicos choques entre el boxeador de técnica, velocidad y recorrido del ring, ante el peleador fajador que busca intercambiar golpes.
Picasso, que marcó 123 libras en la ceremonia de peso oficial, es doble campeón Intercontinental Juvenil CMB, Supergallo y Pluma, y sus últimas cinco peleas desde 2019, lo han puesto en el plano de boxeador estelar.
Le quitó el invicto a Carlos Ocampo (9-0-1), noqueó a Víctor Proa (29-7-2), superó a Anthony Jiménez (17-1-1), venció a Jesús Quijada (16-5-2) y le ganó a Florentino Pérez (14-5-2).
Su rival, el “Topitos” Gómez, 121 libras, perdió por puntos en marzo del año pasado ante el invicto José Ramón Olmeda (14-0-0) en Culiacán, en disputa del campeonato Fecombox de peso Pluma, pero regresó en octubre para vencer al experimentado Edgar Alfredo Martínez.
El boxeador probado que busca la consolidación, es el hermosillense Pedro “Roca” Campa (31-1-1, 21 ko’s), quien va a 8 asaltos ante el venezolano radicado en CdMx, Carlos “Profeta” Cárdenas (26-17-1, 16 ko’s), en un duelo que luce muy competitivo, y equilibrado.
Si bien el récord de Campa es sobresaliente, su inactividad de 15 meses puede pesarle ante un boxeador que ha hecho su preparación en la altura de la capital mexicana.
Cárdenas, por su parte, presenta 17 derrotas, en su récord, aunque sólo 7 han sido por la vía rápida, y se ha enfrentado a los ex campeones mundiales Bryan Vásquez, Emmanuel López, Mickey Bey y Juan Díaz, y a los clasificados Mason Menard, José Román, Robert Easter. Y el “Profeta” ya fue campeón Fecarbox y Continental de las Américas.
El mexicano pesó 142 libras, el venezolano 143.
Para abrir la transmisión, el ensenadense con récord perfecto, Ángel Daniel Alemán (6-0-0, 6 ko’s) se medirá al obregonense Leonardo Flores (2-2-0, 1 ko) a 6 asaltos en peso Ligero. En el pesaje, Alemán registró 135.8 libras, y Flores llegó “sobrado” con 133.3.
En la función tomará parte de igual manera, el sólido prospecto de Hermosillo, el popular Eduardo “Koreano” Ramírez (14-1-3, 9 ko’s) para enfrentarse al capitalino Francisco “Rudo” Alarcón (10-6-2, 5 ko’s) en combate de poder a poder a 8 rounds en peso Supergallo.
La función se llevará a cabo cumpliendo todos los protocolos de prevención y sanidad de las autoridades de salud de Hermosillo, la Comisión de Box de Sonora y el Consejo Mundial de Boxeo.
PESAJE OFICIAL EN HERMOSILLO
Alan David Picasso 123 lbs. vs. Jesús Adrián Gómez 121 lbs.
Pedro Campa 142 lbs. vs. Carlos Cárdenas 143 lbs.
Ángel Daniel Alemán 135. lbs. vs. Leonardo Flores 133.3 lbs.
Eduardo Ramírez 122 lbs. vs. Francisco Alarcón 122 lbs.
Sede: Jardines del Pedregal
Ciudad: Hermosillo, Son, Mx
Promotor: Zanfer y 2M Promotions
TV: TV Azteca
Pierde campeonato mundial en la báscula; detuvo su registro en 133.6 libras, es decir, 3.6 por encima del peso permitido
Salvador Rodríguez
Detuvo su registro en 133.6 libras, es decir, 3.6 por encima del peso permitido
El peleador californiano Joseph ‘JoJo’ Díaz no pudo marcar las 130 libras requeridas para su primera defensa del campeonato Superpluma de la Federación Internacional de Boxeo, motivo por el que dejó de ser campeón, y ahora sólo Shavkatdzhon Rakhimov tendrá oportunidad de ceñirse la faja que quedó vacante.
La cartelera, de Golden Boy Promotions, se realizará en el Fantasy Springs Casino de Indio, California, y tendrá como atractivo especial la pelea por el campeonato Superwelter de la Organización Mundial de Boxeo entre el campeón brasileño Patrick Teixeira y el retador argentino Brian Castaño, quienes cumplieron a cabalidad con el peso.
En el caso de ‘JoJo’ (31-1, 15 Ko’s), detuvo su registro en 133.6 libras, es decir, 3.6 por encima del peso permitido. Rakhimov (15-0, 12 Ko’s) registró 129.8 libras, y tuvieron que llegar a un nuevo acuerdo económico para que la batalla continuara, pero ahora sólo el de Tayikistán tendrá la posibilidad de acceder al campeonato. Si gana Díaz o empatan, la faja quedará vacante.
Díaz venía de ganar en enero del año pasado a Tevin Farmer en una sólida batalla en la que tuvo que ir de menos a más para terminar con la mano en lo alto por la vía de las tarjetas.
Rakhimov, por su parte, no ha subido al ring desde septiembre de 2019, cuando derrotó por nocaut a Azinga Fuzile.
Con esta noticia, sin duda se fortalece la idea de que el choque entre Teixeira y Castaño por la faja mundial Superwelter se va a robar el show. Teixeira hará la primera exposición de la faja que estaba vacante y conquistó al derrotar al favorito Carlos Adames, mientras que Castaño buscará un nuevo fajín en su carrera tras haber conquistado ya la faja de la Asociación Mundial de Boxeo.
En el pesaje de este viernes, Teixeira (31-1, 22 Ko’s), que no es favorito, dejó una marca de 153.4 libras, mientras que Castaño (16-0-1, 12 Ko’s) apareció con 153.8 libras, ambos debajo del límite de las 154 libras.
En otro duelo interesante, Ronny Ríos (32-3, 16 Ko’s) y Óscar Negrete (19-2-2, 7 Ko’s) combatirán a 10 episodios en la categoría de peso Supergallo. Ronny registró un tonelaje de 121.4 libras por 121.6 de Negrete. El límite de la división son 122 libras.
Hearn apunta a anunciar Canelo vs. Saunders, en Miami si Álvarez vence a Yildirim
Por Manouk Akopyan
Canelo Álvarez planea ser un boxeador ocupado en 2021.
La superestrella mexicana Álvarez (54-1-2, 36 KOs) regresará al ring el 27 de febrero para una defensa obligatoria de su título del CMB ante Avni Yildirim (21-2, 12 KOs) en el Hard Rock Stadium de Miami.
Si supera a Yildirim, Álvarez, quien también es dueño de la corona de la AMB, planea pasar de inmediato a un combate de unificación de peso súper mediano contra el campeón de la OMB Billy Joe Saunders el 8 de mayo. A esto le seguirá una pelea en septiembre alrededor del Día de la Independencia de México, en fin de semana, presumiblemente contra Caleb Plant, campeón de la FIB de 168 libras. Si Álvarez continúa con su camino ganador y se mantiene saludable, incluso apunta a un partido más en diciembre.
Si todo sale de acuerdo al plan, eso significará que Álvarez peleará cinco veces en un lapso de 12 meses.
La última pelea de Álvarez tuvo lugar en diciembre cuando fácilmente tomó una decisión a Callum Smith.
El jefe de Matchroom Boxing, Eddie Hearn, promovió la pelea de Smith, promoverá a los Yildirim y debería promover la pelea de Saunders.
Hearn es optimista sobre la aspiración de Álvarez de ser un boxeador ocupado.
«Es genial ver a Canelo tan activo, especialmente en el mundo en el que vivimos en este momento», dijo Hearn en el canal de YouTube de su empresa. “Creo que es una declaración real de él, salir del armario, mezclarlo y pelear. Promocionar a Canelo Álvarez en la casa de los Miami Dolphins es muy especial. Vamos a tener 15.000 personas allí.
«Gran oportunidad para [Yildirim] y una gran oportunidad para que Canelo se mantenga activo y haga una declaración con suerte antes de una pelea con Billy Joe Saunders».
Aunque Álvarez adquirió recientemente su licencia promocional en Nevada, Hearn está haciendo el trabajo pesado en el lado del marketing por ahora.
Hearn planea organizar un enfrentamiento entre Álvarez y Saunders para revelar el secreto peor guardado del boxeo si el peleador mexicano frustra al turco.
«No creo que vayan a ver ningún compromiso de Canelo Álvarez o un anuncio ante Avni Yildirim», dijo Hearn. “Ese es el enfoque para él y Eddy Reynoso, pero ciertamente, quieren unificarse y convertirse en indiscutibles. Billy Joe Saunders tiene el cinturón de la OMB. Así que ahí es donde Canelo Álvarez está mirando a continuación, y llevaremos a Billy allí en la noche para anunciar la pelea».
Josh Warrington y Mauricio Lara, Listos para la batalla en Wembley
Josh Warrington es muy consciente de que no puede darse el lujo de deslizarse contra el mexicano Mauricio Lara en el SSE Arena, Wembley el sábado 13 de febrero si quiere asegurar mega peleas contra los gustos de Xu Can y Gary Russell a finales de este año. (Fotografías de Mark Robinson)
‘The Leeds Warrior’ (30-0, 7 KOs) hace su tan esperado regreso al ring después de una ausencia de 16 meses, en vivo en Sky Sports en el Reino Unido y en DAZN en los EE. UU. Y más de 200 países y territorios, sabiendo que una victoria allanará el camino hacia el año más importante de su carrera hasta la fecha.
Warrington vs. Lara encabeza el primer show de Matchroom de 2021, el contendiente de peso súper pluma de Manchester Zelfa Barrett (24-1, 15 KOs) defiende su título intercontinental de la FIB contra el ex campeón mundial de peso súper gallo de España Kiko Martínez (41-9-2, 29 KOs) ) en la pelea de apoyo principal, Leigh Wood de Nottingham (23-2, 13 KOs) choca con el hombre invicto de Doncaster Reece Mold (13-0, 6 KOs) por el título vacante británico de peso pluma, el talento superligero de Sheffield en rápido ascenso Dalton Smith (6-0, 5 KOs) ve acción, Leeds Featherweight Hopey Price (3-0, 1 KO) se enfrenta a Zahid Hussain (16-1, 2 KOs) y Keighley Featherweight Ibrahim Nadim (2-0) se adelanta contra Jonny Phillips ( 5-5, 2 KOs).
Juan Francisco “Gallo” Estrada y Román “Chocolatito” González, un tuvieron problema para marcar menos de 126.5 libras, 30 días antes de su duelo unificatorio de títulos mundiales supermosca, que se llevará cabo el próximo 13 de marzo en Dallas, Texas.
El “Gallo” Estrada marcó 126 libras, mientras que González 124.6, por lo que no hubo problema alguno con este compromiso ante la romana.
El campeón mundial Superpluma CMB, Miguel “Alacrán” Berchelt, y su entrenador, Alfredo Caballero, ofrecieron este jueves una conferencia de prensa en Hermosillo, en la cual resaltaron la importancia de lo que será la séptima defensa titular, el sábado 20 ante Óscar Valdez, en Las Vegas, y aseguraron que viajarán a la ciudad sede este lunes, tras una gran preparación.
Berchelt (37-1-0, 33 ko’s) expondrá su campeonato mundial, ante el dos veces olímpico mexicano y ex campeón mundial Pluma OMB, Óscar Valdez (28-0-0, 22 ko’s), en co promoción de Top Rank y Zanfer que será transmitida en territorio nacional por Azteca 7, la Casa del Boxeo.
Berchelt dijo que esta pelea lo tiene muy motivado.
“Me siento muy contento y ansioso. Es la pelea más mediática que he tenido en mi carrera pues el nombre de Oscar Valdez ya lo conocían desde antes de ser profesional y desde antes de ser campeón mundial. Es dos veces olímpico, es un gran reto que tengo enfrente, pero ante los grandes retos siempre me hago grande y saco lo mejor, y este no va a ser la excepción”, expresó.
El “Alacrán” declaró que la pelea ante Valdez va más allá del mérito deportivo.
“He entrenado muy fuerte, tanto en Los Mochis como en Hermosillo. Vamos con todo, vamos motivados por enfrentar a Oscar y a Eddy Reynoso, uno de los mejores equipos que hay en la actualidad. Es una pelea en la que más allá del cinturón, el orgullo estará de por medio y el gran ganador será el público porque va a ver una gran pelea La afición quiere ver este tipo de peleas, con la balanza equilibrada, que se puede ir a cualquier lado. Peleas aguerridas, peleas que pasen de generación en generación. Yo espero que en un futuro, digan yo quiero ver la pelea de Berchelt contra Valdez, así como yo vi las de Barrera Márquez o Barrera Morales”, consideró.
El campeón mundial señaló que no hace caso a subir al ring como favorito.
“No me siento favorito. Yo me coroné sin ser favorito ante Francisco Vargas, y te llega a molestar que digan que eres un rival fácil, y sales a demostrar, y Oscar es un gran boxeador y tiene una muy buena esquina. Como decía Tyson, todos tienen un plan hasta que sienten el primer golpe. Piensan que ellos me pueden agarrar al contragolpe, que con la velocidad y la experiencia de Oscar me pueden sorprender y noquear, pero qué bueno que piensen eso, yo voy a dejar que en el ring hablen mis puños y mi preparación”, apuntó.
Berchelt se consideró como un peleador híbrido, pues puede boxear como lo hizo con Takashi Miura, o puede ir al frente.
“Hay que recordar que Oscar y yo somos mexicanos, tenemos sangre azteca, sientes los golpes y sales a batirte como buen mexicano. Sabemos de la calidad de Oscar, es un guerrerazo, un peleador probado, que puede pelear siete rounds con la mandíbula fracturada, que se puede levantar de la lona para ganar una pelea apretada, y hemos preparado de todo, la corta, la media, la larga distancia, el contragolpe, hasta ensuciar la pelea porque puedes encontrarte de todo. Es un duelo de grandes ajedrecistas, y vamos a ver cómo estos maestros mueven sus piezas para ganar la partida, cómo mandan a sus gallos a mover sus navajas, y veremos quién corta primero”, aseguró.
Por su parte, el entrenador Alfredo Caballero aseguró que han hecho una gran preparación, con una concentración en Los Mochis y el cierre en Hermosillo, y resaltó la importancia de la pelea entre Berchelt y Valdez, y a la vez, el duelo de esquinas anta Eddy Reynoso.
“Respetamos mucho al rival, y respetamos mucho a la esquina del rival. Estoy muy contento de estar como rival de Eddy Reynoso en la esquina. Hemos estado nominados a mejor entrenador y me ha ganado. Gracias a Berchelt y a su disciplina, sé que vamos a salir avantes. Soy amigo de Oscar Valdez, y no puedo perder ante él por muchas razones que las tengo en mi mente. Ganándole Berchelt a Valdez, y yo a Reynoso, nos vamos a poner en lo más alto”, sentenció.
“Yo también tengo un gran campeón, pienso llegar muy lejos con él, que obtenga las grandes bolsas que tiene Canelo Álvarez, este es el primer paso y estamos abriendo camino. Yo confío en Miguel Berchelt, vamos a estar en ese top de grandes peleas, tengo mis metas y mis sueños, y vamos bien”, dijo Caballero.
El entrenador espera ver a un rival, a tope de preparación y desempeño.
“Valdez me gustaba más con Manny Robles. Cada boxeador tiene su estilo, y yo me adapto a lo que traen, en mi caso, Berchelt tiene su estilo, Gallo Estrada tiene su estilo, Yamileth tiene su estilo, pero les damos un toque del Caballeros Team, que puede ser el gancho al hígado y el golpeo constante al cuerpo. Con Eddy Reynoso yo veo que quiere meter mucho el estilo del contragolpe, como el Canelo, y no todos los boxeadores pueden pelear al contragolpe. Un peleador no se hace de un estilo de la noche a la mañana. Con Berchelt tuvimos un proceso de seis años, si ven pelea a pelea, empezamos con los ganchos, luego los uppers, luego las combinaciones, y lo que ven ahora es un peleador completísimo. Espero que Reynoso se haya adaptado a Valdez, porque si no, van a sufrir las consecuencias”, estableció.
Tras 15 meses de inactividad, Pedro “Roca” Campa retomará su carrera boxística, consciente de que a los 29 años de edad, 2021 será el año que definirá su rumbo arriba del ring, y lo quiere hacer en plan grande.
Y para hacer más especial su regreso, lo hará en casa. “Roca” Campa (31-1-1, 21 ko’s) se enfrentará al venezolano Carlos “Profeta” Cárdenas (26-17-1, 16 ko’s) el próximo sábado en el salón social Jardines del Pedregal en Hermosillo, en función de Zanfer que será transmitida por la Casa del Boxeo, Azteca 7.
Campa no pelea desde octubre de 2019, cuando noqueó en 2 rounds a Kenin Betancourt, y en su pelea previa, en abril de ese mismo año, empató con Abner López, en Hermosillo.
Poseedor de una fuerte pegada y siempre con una gran preparación, Campa buscará darle continuidad y constancia a su carrera, y para ello, el primer paso es un peleador venezolano de gran experiencia y roce internacional.
El “Profeta” Cárdenas ha sido un trotamundos del boxeo. Sólo sus primeras cuatro peleas en el boxeo profesional, entre 2004 y 2007, fueron en su natal Venezuela. Su siguientes cuatro, fueron en España. Y desde 2009, de las 36 que ha realizado al momento, han sido 32 en territorio mexicano y 4 en Estados Unidos. Incluso, el venezolano ya reside en CdMx.
Cárdenas tiene importantes triunfos ante contendientes mexicanos como Rafael Guzmán, Rafael Urías, Jorge Pazos y Sergio Puente.
Sólo 7 de sus 17 derrotas han sido por nocaut, y se ha enfrentado a adversarios del nivel de los ex campeones mundiales Bryan Vásquez, Emmanuel López y Juan Díaz, y los clasificados Mason Menard, José Román, Robert Easter, Mickey Bey y Edgar Puerta, por lo que el compromiso es de alta exigencia para Campa.
El choque entre “Roca” Campa y “Profeta” Cárdenas respaldará a la pelea estelar protagonizada por uno de los más prometedores talentos jóvenes del boxeo mexicano, Alan David “Rey” Picasso (14-1-0, 5 ko’s), que se enfrentará a 10 rounds en peso Supergallo, al chihuahuense Jesús Adrián “Topitos” Gómez (11-2-0, 8 ko’s).
Para abrir la transmisión, el ensenadense Ángel Daniel Alemán (6-0-0, 6 ko’s) pondrá en juego su récord perfecto, ante el obregonense Leonardo Flores (2-2-0, 1 ko).
La función se llevará a cabo a puerta cerrada, siguiendo los protocolos de prevención de las autoridades de salud de Hermosillo, de la Comisión de Box de Sonora y del Consejo Mundial de Boxeo.
Arum apunta a la pelea de regreso de Lomachenko contra Masayoshi Nakatani, en verano
Por Manouk Akopyan
El regreso de Vasiliy Lomachenko al ring parece ser contra un peleador que su más reciente conquistador, Teófimo López, una vez derrotó.
El jefe de Top Rank, Bob Arum, reveló que está considerando una pelea de regreso para el dos veces medallista de oro en los Juegos Olímpicos, Lomachenko, contra Masayoshi Nakatani.
«Hemos hablado con [Lomachenko] y estamos mirando a principios del verano», dijo Arum a IFL. “Está cansado de luchar en la burbuja. Es un gran vendedor. Creemos que podríamos hacer una gran pelea en los Estados Unidos, tal vez contra el chico japonés Masayoshi Nakatani. Le dio a López todo lo que pudo manejar. Nakatani es un pegador realmente duro».
Lomachenko (14-2, 10 KOs), un ex campeón mundial de tres divisiones, buscará posicionarse cerca de la cima de la lista libra por libra nuevamente luego de su derrota por decisión unánime y sorpresa ante López en octubre.
El torpe y rudo Nakatani debería servir como una dura prueba.
Nakatani (19-1, 13 KOs) viene de un contendiente a la pelea del año y una victoria por nocaut técnico en el noveno asalto sobre Félix Verdejo en diciembre.
Nakatani estaba abajo en las tarjetas 78-72, 78-72 y 77-74 y fue derribado dos veces antes de revertir su destino y acabar con el puertorriqueño.
La victoria de Nakatani fue un rebote maravilloso luego de su derrota por decisión unánime en 2019 ante López.
Tanto Lomachenko como Nakatani compitieron en peso ligero en su última pelea, y ambos entrarán en su encuentro potencial con lesiones graves.
Lomachenko se sometió a una cirugía en el hombro derecho después de la pelea de López, mientras que Nakatani sufrió una fractura en el hueso orbital derecho en la pelea contra Verdejo.
Josh Warrington, Mauricio Lara, cara a cara en la conferencia de prensa final
Josh Warrington es muy consciente de que no puede darse el lujo de deslizarse contra el mexicano Mauricio Lara en el SSE Arena, Wembley el sábado 13 de febrero si quiere asegurar mega peleas contra los gustos de Xu Can y Gary Russell a finales de este año. (Fotografías de Mark Robinson)
‘The Leeds Warrior’ (30-0, 7 KOs) hace su tan esperado regreso al ring después de una ausencia de 16 meses, en vivo en Sky Sports en el Reino Unido y en DAZN en los EU y más de 200 países y territorios, sabiendo que una victoria allanará el camino hacia el año más importante de su carrera hasta la fecha.
Warrington vs. Lara encabeza el primer show de Matchroom de 2021, el contendiente de peso súper pluma de Manchester Zelfa Barrett (24-1, 15 KOs) defiende su título intercontinental de la FIB contra el ex campeón mundial de peso súper gallo de España Kiko Martínez (41-9-2, 29 KOs) ) en la pelea de apoyo principal, Leigh Wood de Nottingham (23-2, 13 KOs) choca con el hombre invicto de Doncaster Reece Mold (13-0, 6 KOs) por el título vacante británico de peso pluma, el talento superligero de Sheffield en rápido ascenso Dalton Smith (6-0, 5 KOs) ve acción, Leeds Featherweight Hopey Price (3-0, 1 KO) se enfrenta a Zahid Hussain (16-1, 2 KOs) y Keighley Featherweight Ibrahim Nadim (2-0) se adelanta contra Jonny Phillips ( 5-5, 2 KOs).