Los boxeadores capitalinos, Alejandro «Conejo» Díaz y Dante «Crazy» Jardón, se encuentran entrenando con mucho entusiasmo para sus próximos compromisos que serán de corte internacional, por lo que la victoria será por demás importante.
Para Díaz, campeón mundial juvenil de peso supergallo de la Federación Internacional de Boxeo, tendrá acción el día 18 de febrero en Panamá. Su rival será el ruso Mukhammad Shekhov, en la división de las 122 libras a diez rounds.
«Será una pelea dura. Enfrentamos a un boxeador de boxeo difícil, pero estamos entrenando fuerte para ganar. Ganamos en Escocia una pelea destacada que fue por el título mundial juvenil. No hay de otra más que ganar», indicó.
Por su parte, Dante tendrá que pelear el día 5 de marzo en Moscú, Rusia, donde le hará frente a Vaginak Tamrazyan. Estará en juego el vacante campeonato Asociación Internacional de Boxeo (IBA, por sus siglas en inglés) de peso superwelter.
«No hemos dejado de entrenar. Ya gané el campeonato de la IBO en Gales y eso nos motiva para hacer otra buena pelea en Rusia, que como sabemos, son boxeadores fuertes, pero no hay temor, voy por la victoria y a traer otro título y demostrar que aún estamos vigentes», explicó el «Crazy».
Lina Sandoval, mánager de ambos pugilistas, destacó que sus alumnos se encuentran motivados, situación que los ayuda a entrenar de forma intensa para sus respectivos duelos.
El mexicalense Abraham “Fili” Montoya será una nueva prueba para el estadounidense Gabriel Flores Jr. (20-1-0, 7 ko´s), el próximo 4 de marzo en Fresno, California. Flores viene de perder su invicto ante otro mexicalense, Luis Alberto "Venado" López. pic.twitter.com/0HPJnc6Enq
PELEAS INTERNACIONALES EN EL PROGRAMA DE MUNGUÍA-BALLARD
No sólo la pelea estelar, entre Jaime Munguía y D’Mitrius Ballard, será de corte internacional, el sábado 19 en la Plaza Monumental de Tijuana, en la función que presentarán Zanfer y Golden Boy Promotions y que será transmitida a nivel nacional por Azteca 7, la Casa del Boxeo, y a nivel internacional por DAZN.
Dos peleas de respaldo, y también de corte internacional pues serán a 10 rounds, enfrentarán a boxeadores mexicanos, ante rivales extranjeros.
A 10 rounds en peso Ligero, el noqueador mexiquense William “Camarón” Zepeda (24-0-0, 22 ko’s) se enfrentará al nicaragüense radicado en Costa Rico, Yerel Siezar (19-0-0, 8 ko’s), en choque de invictos entre un fajador de gran pegada, ante un boxeador de técnica de alta escuela.
Zepeda cerró 2020, y tuvo dos peleas en 2021, noqueando a rivales en Estados Unidos, que fueron Roberto Ramírez, Héctor Tanajara y John Vincent Moralde.
Su rival, Yerel Siezar, hizo sus primeras dos peleas en el boxeo profesional en Panamá, y el resto de su carrera ha sido en su natal Costa Rica, salvo una contienda en 2017 que hizo en El Salvador. Sus triunfos más importantes han sido dos sobre Moisés Castro, peleador de más de 30 victorias, y en su más reciente presentación, sobre el venezolano José Luis Graterol, boxeador con 22 triunfos en su récord.
El otro duelo de corte internacional, en la función del sábado 19 en Tijuana, será el del invicto jalisciense Rafael “Divino” Espinoza (17-0-0, 14 ko’s) que se medirá al filipino Alie Laurel (18-6-1, 11 ko’s) en duelo a 10 asaltos en peso Mosca.
Espinoza regresará a Tijuana, donde en enero de 2021 logró el triunfo más importante de su carrera, cuando superó por puntos al experimentado Carlos Ornelas. Y en su más reciente pelea, acabó en un round con Aramis Solís.
Ahora se enfrentará a un sólido filipino como Alie Laurel, quien ha sido doble campeón oriental de la OMB y que el pasado mes de diciembre le dio una gran pelea al sólido prospecto mexicano, Sergio Chirino, ante quien cayó por puntos.
ENTRENAMIENTO PARA PRENSA DE MUNGUÍA Y BALLARD
Los estelaristas de la función del sábado 19 en la Plaza Monumental de Tijuana, Jaime Munguía (38-0-0, 30 ko’s) y Dímitrius Ballard (21-0-1, 13 ko’s) ofrecerán un entrenamiento abierto a prensa internacional.
La presentación de Munguía y Ballard para desarrollar rutinas de entrenamiento, será el miércoles 16, en el Azteca San Diego Boxing Club, ubicado en la localidad de Bonita (4088 Bonita Road) en Chula Vista, California.
La cita para los medios de comunicación es a las 14:00 horas, tiempo de California. Y el primero en atender el entrenamiento para prensa será D’Mitrius Ballard, que serán recibidos por representantes de Zanfer y Golden Boy Promotions.
Juan Francisco Estrada-Joshua Franco: AMB ordena formalmente choque de consolidación de títulos
POR JAKE DONOVAN
Joshua Franco está ahora a una victoria de llevar a su hermano menor en un desafío lúdico para unificar títulos.
La Asociación Mundial de Boxeo (AMB) ordenó formalmente un choque de consolidación del título de peso gallo junior entre Franco como el campeón secundario y el campeón lineal/AMB “Súper” Juan Francisco Estrada. Franco de San Antonio (18-1-2, 8KOs) ya tenía garantizada una oportunidad por el primer título de la AMB, con esa oportunidad ahora de llegar justo después del hermano menor Jesse ‘Bam’ Rodríguez (15-0, 10KOs) que se adjudicó el título. Título de peso gallo junior del WBC.
“El Comité de Campeonatos de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) ordenó la pelea obligatoria entre el Súper Campeón de Peso Mosca, Juan Francisco Estrada y el campeón de la categoría, Joshua Franco”, confirmó el miércoles Carlos Chávez, presidente del Comité de Campeonatos de la AMB. “[L]os equipos de ambos peleadores… tendrán 30 días para negociar la pelea del 9 de febrero al 11 de marzo de 2022”.
Se programará una audiencia de licitación de bolsa para determinar los derechos promocionales si los dos bandos no pueden llegar a un acuerdo. Estrada (42-3, 28KOs) es promovido conjuntamente por Zanfer Boxing y Matchroom Boxing, mientras que Franco es promovido por Golden Boy Promotions y administrado por Rick Mirigian a través de MTK Global.
Ninguno de los peleadores puede aceptar otra pelea una vez que se ordena la pelea por el título obligatoria, lo que acaba con cualquier plan de Estrada de esperar al ganador del choque del 5 de marzo entre Román ‘Chocolatito’ González (50-3, 41KOs) y Julio César ‘El Rey’. Martínez (18-1, 14KOs; 2NC). Estrada originalmente debía enfrentar a González en un partido de goma en la fecha en vivo por DAZN desde Pechanga Arena en San Diego, solo para dar positivo por covid al tener que retirarse.
Las consecuencias se produjeron más de tres meses después de que González se viera obligado a posponer su choque previamente programado para el 16 de octubre después de dar positivo por covid en septiembre pasado. Ambos desarrollos se produjeron cuando Franco ya tenía asegurada una oportunidad por el título de peso gallo junior «Súper» de la AMB luego de su victoria repetida sobre Andrew Moloney el 14 de agosto pasado. La orden de la AMB llegó al comienzo de su campaña de reducción forzada del título, con Franco listo para enfrentar al ganador de Estrada-González III en ese momento.
Franco se dirige ahora directo al título principal, ya que el obligatorio ha sido declarado vencido por el órgano sancionador.
Estrada de México reclamó el título «Súper» mientras defendía su título del CMB en una victoria por decisión dividida en doce asaltos sobre González el 13 de marzo pasado en el American Airlines Center en Dallas. El ganador debía enfrentarse a Srisaket Sor Rungvisai de Tailandia en una defensa obligatoria del título del CMB, aunque Estrada cobró el cinturón por el título de «Franquicia» del organismo sancionador.
Sor Rungvisai debía enfrentar a Carlos Cuadras de la Ciudad de México el 5 de febrero, solo para enfermarse (no relacionado con Covid) y retirarse. Fue reemplazado por Rodríguez de San Antonio, quien subió de peso con solo seis días de anticipación para caer y superar por puntos a Cuadras en doce asaltos para ganar el título vacante del CMB en Phoenix, Arizona.
Rodríguez bromeó después de la pelea que él y su hermano ahora pueden unirse ya que ambos tienen títulos en el mismo peso. Los elitistas del deporte fueron lentos en la broma y rápidos en señalar que Franco tiene una versión secundaria del título, por lo tanto, no es elegible para participar en ningún combate de unificación. Una victoria sobre Estrada teóricamente corregiría ese problema, aunque es muy poco probable que los hermanos se enfrenten entre sí.
Franco está invicto en sus últimas ocho aperturas, que incluyeron dos trilogías separadas y tres peleas que no lograron un ganador. Una serie de tres peleas con Oscar Negrete vio a Franco ir 1-0-2 durante un período de diez meses antes de enfrentar y noquear a José Burgos en un choque de enero de 2020 en el Alamodome en su ciudad natal de San Antonio.
La pelea fue seguida por la primera apuesta por el título de Franco, superando a Moloney en junio de 2020 para ganar el título mundial de peso gallo junior de la AMB. Su revancha de noviembre de 2020 vio a Moloney tomar una ventaja temprana en dos rondas, solo para que Franco no pudiera continuar después de un ojo hinchado y cerrado por lo que se consideró un cabezazo accidental. Su choque de trilogía se produjo en agosto pasado, con Franco ganando 116-112 en las tres tarjetas para defender el título.
Estrada se convirtió en campeón de dos divisiones luego de una victoria por puntos en doce asaltos sobre Sor Rungvisai para reclamar la correa del CMB en su revancha de abril de 2019. Desde entonces, ha realizado tres defensas, incluida la disputada victoria por decisión dividida sobre González en su revancha para vengar una derrota de más de ocho años antes.
Hearn: Me encantaría ver a Canelo pelear contra Dmitry Bivol, pero tiene que ser algo que lo motive a él y a Eddy
POR JAKE DONOVAN
PHOENIX.- Días después de casi hacer un hoyo en uno que le hubiera dado un bono de seis cifras en el campo de golf, Saúl ‘Canelo’ Álvarez está listo para reanudar su carrera boxística multimillonaria.
Se espera que el rey libra por libra del deporte y actual campeón indiscutible de peso súper mediano tome una decisión en los próximos días con respecto a su próximo oponente para un regreso al ring planeado para el 7 de mayo en celebración del feriado del Cinco de Mayo. Álvarez de Guadalajara (57-1-2, 39KOs) ha provocado varias opciones antes de unirse brevemente al PGA Tour para una aparición en la parte amateur del torneo AT&T Pebble Beach Pro-Am la semana pasada.
Entre ellos estaba una oferta para subir al peso semipesado para una oportunidad ante el campeón de la AMB Dmitry Bivol (19-0, 11KOs). Tal pelea traería a Álvarez de regreso a DAZN y una vez más a hacer negocios con Matchroom Boxing.
“Creo que potencialmente es el siguiente paso. Me encantaría verlo pelear contra Dmitry Bivol”, dijo Eddie Hearn, presidente de Matchroom Sport, a BoxingScene.com y otros reporteros durante una reunión con los medios luego de un evento de DAZN en el Footprint Center en Phoenix, Arizona. “Luego tienes al (campeón de peso semipesado de la OMB) Joe Smith y al (campeón lineal/CMB/FIB) Artur Beterbiev posiblemente peleando entre sí.
“Él puede pelear contra Bivol y luego (con una victoria) pelear contra el ganador de esa pelea para volverse indiscutible en el peso semipesado. Me encantaría verlo convertirse en dos veces campeón mundial indiscutible, pero tiene que ser algo que lo motive a él ya Eddy [Reynoso, entrenador y manager de Álvarez]. Obviamente, tomarán una decisión la próxima semana”.
Álvarez disfrutó de una relación laboral con Matchroom durante tres peleas consecutivas luego de un descanso de 13 meses y una separación muy pública de Golden Boy Promotions. Las victorias sobre el campeón de peso súper mediano de la AMB, Callum Smith, el retador obligatorio del CMB, Avni Yildirim, y el campeón de la OMB, Billy Joe Saunders, llegaron en menos de cinco meses y con Álvarez ondeando con orgullo la bandera de Matchroom.
La racha terminó con la pelea más reciente de Álvarez, un nocaut en el undécimo asalto sobre el campeón de peso súper mediano de la FIB, Caleb Plant, en noviembre pasado, para convertirse en el primer campeón indiscutible en la división de las 168 libras. La pelea tuvo lugar en Showtime Pay-Per-View, aunque Álvarez siguió siendo amigo de Hearn durante la preparación y después.
La profundidad de su bromance deja al promotor entendiendo completamente el cronograma de Álvarez.
“Cada vez que hacen uno”, bromeó Hearn. “No son personas a las que realmente presiones demasiado. Recibieron nuestra propuesta. Probablemente recibieron cinco propuestas.
“Vi que está jugando al golf. No voy a interponerme cuando esté jugando al golf. Supongo que probablemente se relajará y se sentará con Eddy Reynoso la próxima semana y tomará una decisión”.
Álvarez y su socio de golf profesional Wyndham Clark fueron eliminados de la competencia antes de la ronda final, ubicándose empatados en el puesto 76 en la clasificación final. Álvarez, quien ganó el torneo BMW Charity Pro-Am 2021 en junio pasado en Greer, Carolina del Sur, estuvo a once pulgadas de hacer un hoyo en uno en el hoyo 17 en Pebble Beach Golf Links, que habría ganado $ 500,000 día de pago por el campeón de cuatro divisiones.
Ahora Álvarez ha regresado al cuadrilátero, quien ha ganado títulos importantes en el peso mediano junior, mediano, súper mediano y semipesado.
Varias variables permanecen en juego para decidir su próximo curso de acción, aunque Bivol y el actual campeón de peso mediano del CMB, Jermall Charlo (32-0, 22KOs) son los principales candidatos sugeridos para la próxima asignación. Álvarez subiría de peso para desafiar a Bivol por un segundo reinado del título de peso semipesado, mientras que Charlo subiría al peso súper mediano en un intento por convertirse en un campeón de tres divisiones.
YA MERO SE DECIDE
Hearn: Me encantaría ver a Canelo pelear contra Dmitry Bivol, pero tiene que ser algo que lo motive a él y a Eddy
POR JAKE DONOVAN
PHOENIX. – Días después de casi hacer un hoyo en uno que le hubiera dado un bono de seis cifras en el campo de golf, Saúl ‘Canelo’ Álvarez está listo para reanudar su carrera boxística multimillonaria.
Se espera que el rey libra por libra del deporte y actual campeón indiscutible de peso súper mediano tome una decisión en los próximos días con respecto a su próximo oponente para un regreso al ring planeado para el 7 de mayo en celebración del feriado del Cinco de Mayo. Álvarez de Guadalajara (57-1-2, 39KOs) ha provocado varias opciones antes de unirse brevemente al PGA Tour para una aparición en la parte amateur del torneo AT&T Pebble Beach Pro-Am la semana pasada.
Entre ellos estaba una oferta para subir al peso semipesado para una oportunidad ante el campeón de la AMB Dmitry Bivol (19-0, 11KOs). Tal pelea traería a Álvarez de regreso a DAZN y una vez más a hacer negocios con Matchroom Boxing.
“Creo que potencialmente es el siguiente paso. Me encantaría verlo pelear contra Dmitry Bivol”, dijo Eddie Hearn, presidente de Matchroom Sport, a BoxingScene.com y otros reporteros durante una reunión con los medios luego de un evento de DAZN en el Footprint Center en Phoenix, Arizona. “Luego tienes al (campeón de peso semipesado de la OMB) Joe Smith y al (campeón lineal/CMB/FIB) Artur Beterbiev posiblemente peleando entre sí.
“Él puede pelear contra Bivol y luego (con una victoria) pelear contra el ganador de esa pelea para volverse indiscutible en el peso semipesado. Me encantaría verlo convertirse en dos veces campeón mundial indiscutible, pero tiene que ser algo que lo motive a él ya Eddy [Reynoso, entrenador y manager de Álvarez]. Obviamente, tomarán una decisión la próxima semana”.
Álvarez disfrutó de una relación laboral con Matchroom durante tres peleas consecutivas luego de un descanso de 13 meses y una separación muy pública de Golden Boy Promotions. Las victorias sobre el campeón de peso súper mediano de la AMB, Callum Smith, el retador obligatorio del CMB, Avni Yildirim, y el campeón de la OMB, Billy Joe Saunders, llegaron en menos de cinco meses y con Álvarez ondeando con orgullo la bandera de Matchroom.
La racha terminó con la pelea más reciente de Álvarez, un nocaut en el undécimo asalto sobre el campeón de peso súper mediano de la FIB, Caleb Plant, en noviembre pasado, para convertirse en el primer campeón indiscutible en la división de las 168 libras. La pelea tuvo lugar en Showtime Pay-Per-View, aunque Álvarez siguió siendo amigo de Hearn durante la preparación y después.
La profundidad de su bromance deja al promotor entendiendo completamente el cronograma de Álvarez.
“Cada vez que hacen uno”, bromeó Hearn. “No son personas a las que realmente presiones demasiado. Recibieron nuestra propuesta. Probablemente recibieron cinco propuestas.
“Vi que está jugando al golf. No voy a interponerme cuando esté jugando al golf. Supongo que probablemente se relajará y se sentará con Eddy Reynoso la próxima semana y tomará una decisión”.
Álvarez y su socio de golf profesional Wyndham Clark fueron eliminados de la competencia antes de la ronda final, ubicándose empatados en el puesto 76 en la clasificación final. Álvarez, quien ganó el torneo BMW Charity Pro-Am 2021 en junio pasado en Greer, Carolina del Sur, estuvo a once pulgadas de hacer un hoyo en uno en el hoyo 17 en Pebble Beach Golf Links, que habría ganado $ 500,000 día de pago por el campeón de cuatro divisiones.
Ahora Álvarez ha regresado al cuadrilátero, quien ha ganado títulos importantes en el peso mediano junior, mediano, súper mediano y semipesado.
Varias variables permanecen en juego para decidir su próximo curso de acción, aunque Bivol y el actual campeón de peso mediano del CMB, Jermall Charlo (32-0, 22KOs) son los principales candidatos sugeridos para la próxima asignación. Álvarez subiría de peso para desafiar a Bivol por un segundo reinado del título de peso semipesado, mientras que Charlo subiría al peso súper mediano en un intento por convertirse en un campeón de tres divisiones.
Hearn: Me encantaría ver a Canelo pelear contra Dmitry Bivol, pero tiene que ser algo que lo motive a él y a Eddy
POR JAKE DONOVAN
PHOENIX. – Días después de casi hacer un hoyo en uno que le hubiera dado un bono de seis cifras en el campo de golf, Saúl ‘Canelo’ Álvarez está listo para reanudar su carrera boxística multimillonaria.
Se espera que el rey libra por libra del deporte y actual campeón indiscutible de peso súper mediano tome una decisión en los próximos días con respecto a su próximo oponente para un regreso al ring planeado para el 7 de mayo en celebración del feriado del Cinco de Mayo. Álvarez de Guadalajara (57-1-2, 39KOs) ha provocado varias opciones antes de unirse brevemente al PGA Tour para una aparición en la parte amateur del torneo AT&T Pebble Beach Pro-Am la semana pasada.
Entre ellos estaba una oferta para subir al peso semipesado para una oportunidad ante el campeón de la AMB Dmitry Bivol (19-0, 11KOs). Tal pelea traería a Álvarez de regreso a DAZN y una vez más a hacer negocios con Matchroom Boxing.
“Creo que potencialmente es el siguiente paso. Me encantaría verlo pelear contra Dmitry Bivol”, dijo Eddie Hearn, presidente de Matchroom Sport, a BoxingScene.com y otros reporteros durante una reunión con los medios luego de un evento de DAZN en el Footprint Center en Phoenix, Arizona. “Luego tienes al (campeón de peso semipesado de la OMB) Joe Smith y al (campeón lineal/CMB/FIB) Artur Beterbiev posiblemente peleando entre sí.
“Él puede pelear contra Bivol y luego (con una victoria) pelear contra el ganador de esa pelea para volverse indiscutible en el peso semipesado. Me encantaría verlo convertirse en dos veces campeón mundial indiscutible, pero tiene que ser algo que lo motive a él ya Eddy [Reynoso, entrenador y manager de Álvarez]. Obviamente, tomarán una decisión la próxima semana”.
Álvarez disfrutó de una relación laboral con Matchroom durante tres peleas consecutivas luego de un descanso de 13 meses y una separación muy pública de Golden Boy Promotions. Las victorias sobre el campeón de peso súper mediano de la AMB, Callum Smith, el retador obligatorio del CMB, Avni Yildirim, y el campeón de la OMB, Billy Joe Saunders, llegaron en menos de cinco meses y con Álvarez ondeando con orgullo la bandera de Matchroom.
La racha terminó con la pelea más reciente de Álvarez, un nocaut en el undécimo asalto sobre el campeón de peso súper mediano de la FIB, Caleb Plant, en noviembre pasado, para convertirse en el primer campeón indiscutible en la división de las 168 libras. La pelea tuvo lugar en Showtime Pay-Per-View, aunque Álvarez siguió siendo amigo de Hearn durante la preparación y después.
La profundidad de su bromance deja al promotor entendiendo completamente el cronograma de Álvarez.
“Cada vez que hacen uno”, bromeó Hearn. “No son personas a las que realmente presiones demasiado. Recibieron nuestra propuesta. Probablemente recibieron cinco propuestas.
“Vi que está jugando al golf. No voy a interponerme cuando esté jugando al golf. Supongo que probablemente se relajará y se sentará con Eddy Reynoso la próxima semana y tomará una decisión”.
Álvarez y su socio de golf profesional Wyndham Clark fueron eliminados de la competencia antes de la ronda final, ubicándose empatados en el puesto 76 en la clasificación final. Álvarez, quien ganó el torneo BMW Charity Pro-Am 2021 en junio pasado en Greer, Carolina del Sur, estuvo a once pulgadas de hacer un hoyo en uno en el hoyo 17 en Pebble Beach Golf Links, que habría ganado $ 500,000 día de pago por el campeón de cuatro divisiones.
Ahora Álvarez ha regresado al cuadrilátero, quien ha ganado títulos importantes en el peso mediano junior, mediano, súper mediano y semipesado.
Varias variables permanecen en juego para decidir su próximo curso de acción, aunque Bivol y el actual campeón de peso mediano del CMB, Jermall Charlo (32-0, 22KOs) son los principales candidatos sugeridos para la próxima asignación. Álvarez subiría de peso para desafiar a Bivol por un segundo reinado del título de peso semipesado, mientras que Charlo subiría al peso súper mediano en un intento por convertirse en un campeón de tres divisiones.
El mexicano @CsarReyMartnez1 , quien enfrentará el próximo 5 de marzo a @chocolatitobox , afirmó que: “Quiero ser el primer mexicano en noquear al ‘Chocolatito’; he peleado en peso gallo y he noqueado, dijo. pic.twitter.com/6DMGQNW3Mq
La campeona mundial supermediano del CMB y la OMB, @TheHHDiva , unificará sus cinturones con la monarca de peso mediano de la IBF y la WBA, la sueca Elin Cederroos, el 30 de abril en el legendario Madison Square Garden de Nueva York. pic.twitter.com/B3cCfIfKhj
Se corono en el torneo Big Belt Championship, en Dallas, Texas
El pasado 29 de enero en Dallas, Texas, el boxeador mexiquense Moisés Sixto (6-1-1, 3 KOs) fue ganador del torneo Big Belt Championship que organizó la promotora The Boxing Showcase, en la división pluma, por lo que ponderó su victoria, sin dejar de mencionar la grata experiencia que vivió dentro de la justa.
Originario de Huixquilucan, Estado de México, Sixto Gómez, según relató, se enfocó en disciplinarse en el gimnasio para hacer una gran preparación física, además visualizarse campeón, elementos que lo llevaron a la coronación.
«Le gané a Brandon Despain, un rival fuerte. Ganamos en una buena pelea. El público, la Arena, me motivaron mucho. Te da ánimos de dejar el extra. Pelear en otro país es muy diferente, además de los rivales que fueron duros, la experiencia fue muy gratificante», señaló el joven boxeador.
«Aprendimos que tengo que poner más atención en mi preparación. Corrí tres veces a la semana en el Centro Ceremonial Otomí. Estuvimos enfocados en el gimnasio y disciplina, y así se dio para que ganáramos el torneo».
El propio pugilista, según comentó, dejo grata impresión entre los organizadores de la competición boxística, por lo que espera en un futuro tener más actividad en el vecino país del Norte.
«Ahora me enfocaré en el torneo llamado Campeones MX que se desarrolla en Puebla. Ahí pelearé en peso supergallo. También puedo pelear en las 126 libras», precisó.
De 25 años de edad, y quien, junto con su padre Silvestre, ex boxeador que peleó en el terreno aficionado ganando los Guantes de Oro, da clases de box en su natal Huixquilucan, agradeció el apoyo de su representante Alejandro Reyes, del gimnasio Sport Boxing, así como de su primer entrenador Joaquín Arciniega (EPD), quien lo llevó con su actual coach Ramón Euroza, «a ellos les dedico este título», remató.
Spence-Ugás: Showtime distribuirá la pelea Pay-Per-View el 16 de abril desde el estadio AT&T
POR KEITH IDEC
Showtime distribuirá otra pelea de pago por visión de Premier Boxing Champions de alto perfil que los ejecutivos de FOX Sports inicialmente creyeron que televisarían.
BoxingScene.com se enteró de que Showtime se encargará de la producción y el marketing de la pelea entre Errol Spence Jr. y Yordenis Ugás el 16 de abril en Arlington, Texas. Spence (27-0, 21 KOs), de DeSoto, Texas, y Ugás (27-4, 12 KOs), nacido en Cuba y radicado en Miami, lucharán por los títulos de peso welter de la FIB y el CMB de Spence y el cinturón de la AMB de Ugás en el estadio AT&T, la sede de los Dallas Cowboys de la NFL.
Showtime superó previamente a FOX por el derecho a distribuir la pelea de unificación del título de peso supermediano entre Canelo Álvarez y Caleb Plant, que Álvarez ganó por nocaut técnico en el undécimo asalto el 6 de noviembre en el MGM Grand Garden Arena de Las Vegas. Desde entonces, Showtime ha distribuido la pelea de pago por evento Gervonta Davis-Isaac Cruz el 5 de diciembre y FOX Sports televisó el programa de pago por evento Luis Ortiz-Charles Martin el 1 de enero y el programa de pago por evento Keith Thurman-Mario Barrios. evento el pasado sábado por la noche.
FOX Sports distribuyó cada una de las últimas tres peleas de Spence: victorias sobre Mikey García, Shawn Porter y Danny García que encabezaron eventos de pago por evento. Showtime televisó cada una de las tres peleas anteriores de Spence (victorias contra Kell Brook, Lamont Peterson y Carlos Ocampo) en vivo por ese canal de cable premium.
PBC de Al Haymon tiene acuerdos de producción con FOX Sports y Showtime.
FOX Sports recogió su opción de cuarto año en su acuerdo con PBC a fines del año pasado a una tasa reducida para las tarifas de licencia. Como parte de ese año de opción, FOX televisará menos tarjetas PBC en general en la televisión gratuita y su canal de cable básico, FS1, en 2022.
Showtime, que, al igual que BoxingScene.com, es propiedad de ViacomCBS, continúa televisando al menos una tarjeta de «Showtime Championship Boxing» por mes. También transmite entregas periódicas de su serie prospectiva de larga duración, «ShoBox: The New Generation».
PBC y Showtime han buscado agresivamente a Álvarez para un compromiso de regreso con esas dos compañías para la próxima pelea de la superestrella mexicana, que podría llevarse a cabo el 7 de mayo. Si el campeón de cuatro divisiones elige quedarse con PBC y Showtime, pelearía contra el campeón de peso mediano del CMB, Jermall. Charlo (32-0, 22 KOs) en su próxima pelea, una pelea por el campeonato de las 168 libras.
BoxingScene.com ha confirmado, sin embargo, que Álvarez (57-1-2, 39 KOs) está considerando seriamente aceptar un contrato de dos peleas de DAZN que podría alcanzar los $100 millones en valor total.
Si Álvarez regresara a DAZN, que transmitió cada uno de sus seis combates antes de vencer a Plant (21-1, 12 KO), pelearía con el invicto campeón de peso semipesado de la AMB Dmitry Bivol (19-0, 11 KO) en su primera pelea, presumiblemente el 7 de mayo. Si el nativo de Guadalajara venciera a Bivol, finalmente se enfrentaría a su rival Gennadiy Golovkin (41-1-1, 36 KOs) por tercera vez en una pelea por el título de peso súper mediano a finales de este año.
Un tercer choque Álvarez-Golovkin también dependería de Golovkin, quien posee los títulos de peso mediano de la FIB y la OIB, derrotando al campeón mundial de peso mediano de la AMB, Ryota Murata (16-2, 13 KOs) en una pelea de unificación del título de 160 libras que aún no se ha reprogramado. desde su fecha original del 29 de diciembre. El partido Golovkin-Murata se pospuso indefinidamente debido a la pandemia de COVID-19 en el país de origen de Murata, Japón.
D’Mitrius Ballard enfrentará a Jaime Munguía, el sábado 19 en la Plaza Monumental de Tijuana, encabezando una multiestelar función de Zanfer y Golden Boy Promotions que será transmitida, en vivo, a nivel nacional por Azteca 7, la Casa del Boxeo, y a nivel internacional por DAZN.
En este choque de invictos, Munguía expondrá su campeonato Intercontinental Medio OMB.
Munguía (38-0-0, 30 ko’s) ya fue campeón mundial Superwelter, y realizó cinco defensas entre 2018 y 2019.
Ballard (21-0-1, 13 ko’s) fue campeón nacional amateur de Estados Unidos en 2010, y se quedó en la eliminatoria final rumbo a los Juegos Olímpicos de Londres 2012, donde cayó en segunda ronda.
En octubre de 2016 su nombre se instaló con fuerza entre los principales prospectos en esta división, cuando viajó a Montreal y noqueó en 2 rounds a George Horvath, y dos peleas más después, en mayo de 2017, se convirtió en campeón Supermedio de la USNBC, organismo filial del CMB, al superar por decisión unánime a Ricardo Adrián Luna.
En diciembre de 2019 empató ante el brasileño Yamaguchi Falcao estando en disputa el campeonato de Norteamérica de peso Medio.
Y en su más reciente presentación, el pasado mes de noviembre en Anaheim, superó por decisión unánime a Paul Valenzuela Jr., en la misma función donde su rival del sábado 19, Jaime Munguía, venció también por la larga ruta a Gabriel Rosado.
El llamado “Big Meech” Ballard mide 1.83 metros, lo mismo que Munguía, pero su alcance es de 1.88 metros, contra los 1.80 metros del mexicano.
En su carrea, D’Mitrius Ballard ha vencido a ocho rivales mexicanos: Josué Obando y Juan Carlos Rojas en 2015, Víctor Fonseca en 2016, Ricardo Luna y Jaime Solorio en 2017, Alan Campa en 2018, de nuevo Víctor Fonseca en 2019 y Paul Valenzuela en 2021. En 2019 tuvo otra pelea ante un rival mexicano, Elías Espadas, pero terminó en No Contest cuando Espadas ya no pudo continuar en el tercer round por una herida provocada por un cabezazo accidental.
Será la primera vez que Ballard pelee en territorio mexicano, pues su única pelea fuera de Estados Unidos, fue en octubre de 2016 en Canadá.
Ballard es entrenado por Calvin Ford, quien también es el mandamás en la esquina del campeón del mundo, Gervonta Davis.
Munguía ante Ballard será la pelea estelar de una multiestelar velada boxística de Zanfer y Golden Boy, que tendrá como sede la majestuosa plaza de toros “Monumental”, a la orilla del mar, y que será abierta al público siguiendo los protocolos de prevención y sanidad de las autoridades de salud y de la Comisión de Box de Tijuana.
ESTRELLAS JALISCIENSES EXHIBEN SUS CUALIDADES ANTE SU GENTE
Los amantes del boxeo disfrutaron de una magna exhibición de los púgiles que integran la “Noche de Estrellas Jaliscienses”, primera cartelera de box del año organizada por Code Jalisco y Box Star Promotions, en conjunto con ESPN.
Fue la tarde de este martes, en la explanada de Plaza Patria, donde Cristian “Chispa” Medina, Luis “Huesitos” Orozco, Brandon “Bam Bam” Obledo, así como el venezolano Franklin “Abuelo” González, realizaron su último entrenamiento público previo a sus respectivos combates de este viernes 11 de febrero.
Decenas de aficionados se arremolinaron alrededor del cuadrilátero que se montó en la explanada de dicha plaza, donde cada uno de los púgiles realizó un round de sombra y otros dos de manopla con sus respectivos entrenadores.
Johan Álvarez, quien disputará su quinto combate profesional, sabe que carga con la gran responsabilidad de portar el apellido Álvarez, mismo que ha puesto en alto su tío, Saúl “Canelo” Álvarez.
“Mi apellido es una gran responsabilidad, pero no estoy presionado. Sé que con trabajo y humildad puedo hacerme un camino en este deporte. Ojalá que el viernes nos acompañe la gente porque verán un gran espectáculo de todos nosotros”, expresó el integrante de la dinastía Álvarez.
Será este jueves, en la misma Plaza Patria, cuando se lleve a cabo la rueda de prensa oficial del evento ante todos los medios de comunicación. Los boletos para esta velada están a la venta en la página boletomovil.com
boletomovil.com, así como en la Tienda de la Arena Astros y el día de la función en las taquillas del Domo Alcalde.
En su momento, la oportuna llegada de Juan Carlos Pelayo a la dirigencia de la Federación de Comisiones de Boxeo de la República Mexicana (Fecombox) no fue bien vista por algunos de los dirigentes de las dependencias municipales al deberle fidelidad a su antecesor Rodolfo Ramírez Flores.
Esos dirigentes aceptaron el cambio a regañadientes y hoy en día no se han sumado de lleno al proyecto del dirigente tijuanense, tanto así que ya trascendió que han comenzado a realizar un complot contra Juan Carlos Pelayo.
De acuerdo con versiones de personajes que pidieron el anonimato, y que por lo tanto este medio no lo puede afirmar, revelaron que los que están en desacuerdo con las políticas de Pelayo, son encabezados por Porfirio Gómez Rueda de Oaxaca, quien aparentemente habría buscado apoyo con algunos dirigentes de otros estados, encontrando la solidaridad para la creación de un organismo autónomo alterno a Fecombox.
La idea de crear otra agrupación similar a Fecombox y dejar de lado el proyecto ambicioso de Juan Carlos Pelayo, quien ha estado mediando entre comisiones del país, dando apoyo y atendiendo las necesidades que requiere el boxeo mexicano estaría siendo ya un hecho, pues ya circula en redes sociales el nombre del mismo junto a su logotipo.
De hecho, el nuevo organismo que estaría en vías de ser registrado es llamado Asociación Mexicana de Comisiones de Boxeo (Amecobox).
Pelayo está en contra de las peleas desiguales, pues coincide en que sus agremiados en Fecombox deben velar por la integridad física de los boxeadores y evitar los fraudes al público, lo cual no es bien visto por algunos.
“Pelayo no nos apoya, está apoyando a otros y nosotros somos los presidentes de comisión, él no tiene que estar por encima de nadie, vamos a unirnos para crear nuestra propia agrupación”, habría dicho el oaxaqueño.
En la lista de los que aparentemente apoyarían su proyecto están personajes como José Abraham Jarquín Gómez, de Veracruz, Rodolfo Ramírez Flores y José Ángel García Peña, de Nuevo León, Alex Casillas de Loreto, Zacatecas, Santiago Bastos de Mérida, Fernando Gómez Vejar de Los Mochis, entre otros que no están afiliados a Fecombox.
Lo cierto es que Juan Carlos Pelayo ha estado trabajando fuerte para mejorar el boxeo mexicano, siendo el puente como Fecombox entre Boxrec y el Consejo Mundial de Boxeo (CMB).
En los siguientes días se estaría oficializando lo anterior que por el momento se maneja debajo de la mesa.
Errol Spence-Yordenis Ugás para el 16 de abril en el estadio AT&T, Pay-Per-View
POR KEITH IDEC
Errol Spence Jr. confirmó el secreto peor guardado sobre el próximo calendario de boxeo el martes por la mañana.
El invicto campeón de peso welter de la FIB/CMB confirmó a través de sus cuentas de Twitter e Instagram que su pelea de unificación de título contra Yordenis Ugás está programada para el 16 de abril en el estadio AT&T de Arlington, Texas. Spence, de 31 años, se crio en las cercanías de DeSoto, Texas, y ha vencido a Mikey García y Danny García en eventos principales de pago por evento en el estadio local de su equipo de fútbol favorito, los Dallas Cowboys.
Spence (27-0, 21 KOs) y el cubano Ugás (27-4, 12 KOs) pelearán por tres de los cuatro títulos reconocidos de peso welter del boxeo. Ugás de Miami hará su primera defensa del título «súper» welter de la AMB que ganó cuando derrotó a Manny Pacquiao por decisión unánime el 21 de agosto en T-Mobile Arena en Las Vegas.
Ugás, de 35 años, reemplazó a Spence como oponente de Pacquiao con 11 días de aviso porque un examen médico previo a la pelea detectó daños en la retina derecha de Spence. El fuerte zurdo se sometió a una cirugía la semana antes de que se supusiera que se enfrentaría a Pacquiao (62-8-2, 39 KOs) en lo que habría sido la pelea más importante de sus ocho años de carrera profesional.
Spence recibió autorización para regresar al gimnasio del entrenador Derrick James en Dallas durante el otoño y se ha curado por completo de la delicada cirugía antes mencionada. Ha peleado solo una vez desde que sufrió cortes y rasguños y se dañó los dientes en un accidente automovilístico que tuvo lugar en octubre de 2019 en el centro de Dallas.
Spence no peleó durante 14 meses luego de un accidente que inicialmente se creía que amenazaba su carrera. Derrotó a Danny García por decisión unánime en su pelea más reciente, a 12 asaltos en diciembre de 2020.
La pelea de 12 asaltos y 147 libras entre Spence y Ugás encabezará un evento de pago por evento de cuatro peleas que FOX Sports o Show time distribuirán nueve semanas a partir del sábado por la noche. Los boletos salen a la venta hoy al mediodía CT y se pueden comprar visitando SeatGeek.com usando el código de acceso, «boxeo».
Fury-Whyte: el estadio de Wembley será el lugar para la pelea del 23 de abril si se consuma el trato
POR KEITH IDEC
Tyson Fury y Dillian Whyte se convertirán en los próximos pesos pesados británicos en encabezar un espectáculo de boxeo en los terrenos sagrados del estadio de Wembley.
BoxingScene.com se enteró de que la pelea de Fury contra Dillian Whyte se llevará a cabo en ese famoso lugar en Londres si las dos partes llegan a un acuerdo antes de la fecha límite del 21 de febrero establecida la semana pasada por el CMB. Los representantes de Fury, de 33 años, y Whyte, de 34, están trabajando constructivamente para finalizar los contratos para la defensa obligatoria de Fury de su cinturón del CMB contra Whyte, un contendiente nacido en Jamaica que ha vivido durante mucho tiempo en Londres.
Los co-promotores Frank Warren y Bob Arum también consideraron el Principality Stadium en Cardiff, Gales, como el sitio para Fury-Whyte.
En última instancia, eligieron el estadio de Wembley, donde enormes multitudes de más de 90 000 asistieron a las peleas por el título de peso pesado de Anthony Joshua contra Wladimir Klitschko en abril de 2017 y Alexander Povetkin en septiembre de 2018. Joshua también llenó el Principality Stadium para las defensas consecutivas del título contra Carlos Takam y Joseph. Parker en octubre de 2017 y marzo de 2018.
El ex campeón del CMB, Frank Bruno, desafió previamente a Tim Witherspoon y Oliver McCall por los títulos de peso pesado de la AMB y el CMB, respectivamente, en el estadio de Wembley en julio de 1986 y septiembre de 1995. Veintitrés años antes de la primera pelea de Bruno allí, Muhammad Ali, entonces conocido como Cassius Clay, boxeó contra Henry Cooper de Londres en el estadio de Wembley en junio de 1963.
Pelear en el estadio de Wembley marcará un momento que definirá la carrera de Fury, cuyas últimas cinco peleas han tenido lugar en los Estados Unidos.
La última vez que el polarizante y popular Fury peleó en el Reino Unido, derrotó al italiano Francesco Pianeta por decisión unánime en un duelo de 10 asaltos en la cartelera previa de Carl Frampton-Luke Jackson en agosto de 2018 en Windsor Park en Belfast, Irlanda del Norte, la ciudad natal de Frampton. La aparición más reciente del invicto campeón del CMB en Inglaterra se produjo en junio de 2018, cuando se recuperó de un descanso de dos años y medio al noquear al macedonio Sefer Seferi después de cuatro rondas en la cartelera de Terry Flanagan-Maurice Hooker en el Manchester Arena en Manchester, Inglaterra. la ciudad que Fury considera su ciudad natal.
Si Fury pelea contra Whyte, dividirán una oferta histórica ganadora de $41,025,000, que Warren presentó el 28 de enero.
Whyte quiere más que la división 80-20 aprobada por el CMB el mes pasado, pero aun así ganaría al menos $7,384,500 por pelear contra Fury, que sería por mucho la mayor bolsa de los 11 años de carrera profesional de Whyte. Con el 10 por ciento de la oferta ganadora de Warren reservada por el WBC como bono de victoria, Fury podría ganar $29,538,000 en base al 80 por ciento al que tiene derecho como campeón defensor.
Quedarían $ 4,102,500 adicionales en depósito para quien gane la pelea de pago por evento de 12 asaltos entre Fury (31-0-1, 22 KO) y Whyte (28-2, 19 KO).
El invicto peleador tijuanense, y ex campeón mundial Superwelter, Jaime Munguía, entró a la recta final de su concentración en el campamento de altura que realiza en Temoaya, para llegar a tope en su preparación física, boxística y anímica para lo que será su regreso a casa, el sábado 19.
Munguía (38-0-0, 30 ko’s) se enfrentará al estadounidense D’Mitrius Ballard (21-0-1, 13 ko’s) en duelo de invictos, en el que el mexicano expondrá su campeonato Intercontinental Medio OMB, encabezando una multiestelar cartelera de Zanfer y Golden Boy que será transmitida a nivel nacional por Azteca 7, la Casa del Boxeo, y a nivel internacional por la plataforma DAZN.
Munguía volverá a casa después de más de cuatro años de ausencia, para enfrentarse a un rival de velocidad y talento, que tuvo una sobresaliente trayectoria amateur y que, en el profesionalismo, ya ha sido campeón de Estados Unidos.
Jaime Munguía viene de vencer, el pasado mes de noviembre, a Gabriel Rosado, por decisión, y en esa misma función, Ballard derrotó a Paul Valenzuela Jr.
Munguía ya tiene cuatro semanas en las montañas de Temoaya, Estado de México, donde ha trabajado de manera intensa en los aspectos de acondicionamiento y fondo físico. En lo boxístico, ha hecho sesiones de sparring poniendo énfasis en la presión, en cortar las salidas de un rival que se espera que se desplace por todo el ring, y en el golpeo al cuerpo.
El equipo multidisciplinario que acompaña a Munguía en su campamento, reporta que el peleador tijuanense ha mostrado una gran respuesta a las cargas de trabajo, y que sus índices de resistencia y recuperación, son superiores a los de cualquier otra preparación, además de que el factor del peso no representa ningún problema.
Munguía cerrará su preparación esta semana, y viajará a Tijuana donde sólo hará rutinas de mantenimiento y soltura, y cumplirá compromisos promocionales.