• EXPECTACIÓN EN GUADALAJARA

    ESTRELLAS JALISCIENSES EXHIBEN SUS CUALIDADES ANTE SU GENTE

    Los amantes del boxeo disfrutaron de una magna exhibición de los púgiles que integran la “Noche de Estrellas Jaliscienses”, primera cartelera de box del año organizada por Code Jalisco y Box Star Promotions, en conjunto con ESPN.

    Fue la tarde de este martes, en la explanada de Plaza Patria, donde Cristian “Chispa” Medina, Luis “Huesitos” Orozco, Brandon “Bam Bam” Obledo, así como el venezolano Franklin “Abuelo” González, realizaron su último entrenamiento público previo a sus respectivos combates de este viernes 11 de febrero.

    Decenas de aficionados se arremolinaron alrededor del cuadrilátero que se montó en la explanada de dicha plaza, donde cada uno de los púgiles realizó un round de sombra y otros dos de manopla con sus respectivos entrenadores.

    Johan Álvarez, quien disputará su quinto combate profesional, sabe que carga con la gran responsabilidad de portar el apellido Álvarez, mismo que ha puesto en alto su tío, Saúl “Canelo” Álvarez.

    “Mi apellido es una gran responsabilidad, pero no estoy presionado. Sé que con trabajo y humildad puedo hacerme un camino en este deporte. Ojalá que el viernes nos acompañe la gente porque verán un gran espectáculo de todos nosotros”, expresó el integrante de la dinastía Álvarez.

    Será este jueves, en la misma Plaza Patria, cuando se lleve a cabo la rueda de prensa oficial del evento ante todos los medios de comunicación. Los boletos para esta velada están a la venta en la página boletomovil.com

    boletomovil.com, así como en la Tienda de la Arena Astros y el día de la función en las taquillas del Domo Alcalde.

  • COMPLOT EN FECOMBOX

    Por ISAAC GUERRA

    En su momento, la oportuna llegada de Juan Carlos Pelayo a la dirigencia de la Federación de Comisiones de Boxeo de la República Mexicana (Fecombox) no fue bien vista por algunos de los dirigentes de las dependencias municipales al deberle fidelidad a su antecesor Rodolfo Ramírez Flores.

    Esos dirigentes aceptaron el cambio a regañadientes y hoy en día no se han sumado de lleno al proyecto del dirigente tijuanense, tanto así que ya trascendió que han comenzado a realizar un complot contra Juan Carlos Pelayo.

    De acuerdo con versiones de personajes que pidieron el anonimato, y que por lo tanto este medio no lo puede afirmar, revelaron que los que están en desacuerdo con las políticas de Pelayo, son encabezados por Porfirio Gómez Rueda de Oaxaca, quien aparentemente habría buscado apoyo con algunos dirigentes de otros estados, encontrando la solidaridad para la creación de un organismo autónomo alterno a Fecombox.

    La idea de crear otra agrupación similar a Fecombox y dejar de lado el proyecto ambicioso de Juan Carlos Pelayo, quien ha estado mediando entre comisiones del país, dando apoyo y atendiendo las necesidades que requiere el boxeo mexicano estaría siendo ya un hecho, pues ya circula en redes sociales el nombre del mismo junto a su logotipo.

    De hecho, el nuevo organismo que estaría en vías de ser registrado es llamado Asociación Mexicana de Comisiones de Boxeo (Amecobox).

    Pelayo está en contra de las peleas desiguales, pues coincide en que sus agremiados en Fecombox deben velar por la integridad física de los boxeadores y evitar los fraudes al público, lo cual no es bien visto por algunos.

    “Pelayo no nos apoya, está apoyando a otros y nosotros somos los presidentes de comisión, él no tiene que estar por encima de nadie, vamos a unirnos para crear nuestra propia agrupación”, habría dicho el oaxaqueño.

    En la lista de los que aparentemente apoyarían su proyecto están personajes como José Abraham Jarquín Gómez, de Veracruz, Rodolfo Ramírez Flores y José Ángel García Peña, de Nuevo León, Alex Casillas de Loreto, Zacatecas, Santiago Bastos de Mérida, Fernando Gómez Vejar de Los Mochis, entre otros que no están afiliados a Fecombox.

    Lo cierto es que Juan Carlos Pelayo ha estado trabajando fuerte para mejorar el boxeo mexicano, siendo el puente como Fecombox entre Boxrec y el Consejo Mundial de Boxeo (CMB).

    En los siguientes días se estaría oficializando lo anterior que por el momento se maneja debajo de la mesa.

  • OFICIAL

    Errol Spence-Yordenis Ugás para el 16 de abril en el estadio AT&T, Pay-Per-View

    POR KEITH IDEC

    Errol Spence Jr. confirmó el secreto peor guardado sobre el próximo calendario de boxeo el martes por la mañana.

    El invicto campeón de peso welter de la FIB/CMB confirmó a través de sus cuentas de Twitter e Instagram que su pelea de unificación de título contra Yordenis Ugás está programada para el 16 de abril en el estadio AT&T de Arlington, Texas. Spence, de 31 años, se crio en las cercanías de DeSoto, Texas, y ha vencido a Mikey García y Danny García en eventos principales de pago por evento en el estadio local de su equipo de fútbol favorito, los Dallas Cowboys.

    Spence (27-0, 21 KOs) y el cubano Ugás (27-4, 12 KOs) pelearán por tres de los cuatro títulos reconocidos de peso welter del boxeo. Ugás de Miami hará su primera defensa del título «súper» welter de la AMB que ganó cuando derrotó a Manny Pacquiao por decisión unánime el 21 de agosto en T-Mobile Arena en Las Vegas.

    Ugás, de 35 años, reemplazó a Spence como oponente de Pacquiao con 11 días de aviso porque un examen médico previo a la pelea detectó daños en la retina derecha de Spence. El fuerte zurdo se sometió a una cirugía la semana antes de que se supusiera que se enfrentaría a Pacquiao (62-8-2, 39 KOs) en lo que habría sido la pelea más importante de sus ocho años de carrera profesional.

    Spence recibió autorización para regresar al gimnasio del entrenador Derrick James en Dallas durante el otoño y se ha curado por completo de la delicada cirugía antes mencionada. Ha peleado solo una vez desde que sufrió cortes y rasguños y se dañó los dientes en un accidente automovilístico que tuvo lugar en octubre de 2019 en el centro de Dallas.

    Spence no peleó durante 14 meses luego de un accidente que inicialmente se creía que amenazaba su carrera. Derrotó a Danny García por decisión unánime en su pelea más reciente, a 12 asaltos en diciembre de 2020.

    La pelea de 12 asaltos y 147 libras entre Spence y Ugás encabezará un evento de pago por evento de cuatro peleas que FOX Sports o Show time distribuirán nueve semanas a partir del sábado por la noche. Los boletos salen a la venta hoy al mediodía CT y se pueden comprar visitando SeatGeek.com usando el código de acceso, «boxeo».

  • AÚN NO FIRMAN

    Fury-Whyte: el estadio de Wembley será el lugar para la pelea del 23 de abril si se consuma el trato

    POR KEITH IDEC

    Tyson Fury y Dillian Whyte se convertirán en los próximos pesos pesados ​​británicos en encabezar un espectáculo de boxeo en los terrenos sagrados del estadio de Wembley.

    BoxingScene.com se enteró de que la pelea de Fury contra Dillian Whyte se llevará a cabo en ese famoso lugar en Londres si las dos partes llegan a un acuerdo antes de la fecha límite del 21 de febrero establecida la semana pasada por el CMB. Los representantes de Fury, de 33 años, y Whyte, de 34, están trabajando constructivamente para finalizar los contratos para la defensa obligatoria de Fury de su cinturón del CMB contra Whyte, un contendiente nacido en Jamaica que ha vivido durante mucho tiempo en Londres.

    Los co-promotores Frank Warren y Bob Arum también consideraron el Principality Stadium en Cardiff, Gales, como el sitio para Fury-Whyte.

    En última instancia, eligieron el estadio de Wembley, donde enormes multitudes de más de 90 000 asistieron a las peleas por el título de peso pesado de Anthony Joshua contra Wladimir Klitschko en abril de 2017 y Alexander Povetkin en septiembre de 2018. Joshua también llenó el Principality Stadium para las defensas consecutivas del título contra Carlos Takam y Joseph. Parker en octubre de 2017 y marzo de 2018.

    El ex campeón del CMB, Frank Bruno, desafió previamente a Tim Witherspoon y Oliver McCall por los títulos de peso pesado de la AMB y el CMB, respectivamente, en el estadio de Wembley en julio de 1986 y septiembre de 1995. Veintitrés años antes de la primera pelea de Bruno allí, Muhammad Ali, entonces conocido como Cassius Clay, boxeó contra Henry Cooper de Londres en el estadio de Wembley en junio de 1963.

    Pelear en el estadio de Wembley marcará un momento que definirá la carrera de Fury, cuyas últimas cinco peleas han tenido lugar en los Estados Unidos.

    La última vez que el polarizante y popular Fury peleó en el Reino Unido, derrotó al italiano Francesco Pianeta por decisión unánime en un duelo de 10 asaltos en la cartelera previa de Carl Frampton-Luke Jackson en agosto de 2018 en Windsor Park en Belfast, Irlanda del Norte, la ciudad natal de Frampton. La aparición más reciente del invicto campeón del CMB en Inglaterra se produjo en junio de 2018, cuando se recuperó de un descanso de dos años y medio al noquear al macedonio Sefer Seferi después de cuatro rondas en la cartelera de Terry Flanagan-Maurice Hooker en el Manchester Arena en Manchester, Inglaterra. la ciudad que Fury considera su ciudad natal.

    Si Fury pelea contra Whyte, dividirán una oferta histórica ganadora de $41,025,000, que Warren presentó el 28 de enero.

    Whyte quiere más que la división 80-20 aprobada por el CMB el mes pasado, pero aun así ganaría al menos $7,384,500 por pelear contra Fury, que sería por mucho la mayor bolsa de los 11 años de carrera profesional de Whyte. Con el 10 por ciento de la oferta ganadora de Warren reservada por el WBC como bono de victoria, Fury podría ganar $29,538,000 en base al 80 por ciento al que tiene derecho como campeón defensor.

    Quedarían $ 4,102,500 adicionales en depósito para quien gane la pelea de pago por evento de 12 asaltos entre Fury (31-0-1, 22 KO) y Whyte (28-2, 19 KO).

  • DUELO DE INVICTOS

    MUNGUÍA ENTRA A ETAPA FINAL DE CONCENTRACIÓN

    El invicto peleador tijuanense, y ex campeón mundial Superwelter, Jaime Munguía, entró a la recta final de su concentración en el campamento de altura que realiza en Temoaya, para llegar a tope en su preparación física, boxística y anímica para lo que será su regreso a casa, el sábado 19.

    Munguía (38-0-0, 30 ko’s) se enfrentará al estadounidense D’Mitrius Ballard (21-0-1, 13 ko’s) en duelo de invictos, en el que el mexicano expondrá su campeonato Intercontinental Medio OMB, encabezando una multiestelar cartelera de Zanfer y Golden Boy que será transmitida a nivel nacional por Azteca 7, la Casa del Boxeo, y a nivel internacional por la plataforma DAZN.

    Munguía volverá a casa después de más de cuatro años de ausencia, para enfrentarse a un rival de velocidad y talento, que tuvo una sobresaliente trayectoria amateur y que, en el profesionalismo, ya ha sido campeón de Estados Unidos.

    Jaime Munguía viene de vencer, el pasado mes de noviembre, a Gabriel Rosado, por decisión, y en esa misma función, Ballard derrotó a Paul Valenzuela Jr.

    Munguía ya tiene cuatro semanas en las montañas de Temoaya, Estado de México, donde ha trabajado de manera intensa en los aspectos de acondicionamiento y fondo físico. En lo boxístico, ha hecho sesiones de sparring poniendo énfasis en la presión, en cortar las salidas de un rival que se espera que se desplace por todo el ring, y en el golpeo al cuerpo.

    El equipo multidisciplinario que acompaña a Munguía en su campamento, reporta que el peleador tijuanense ha mostrado una gran respuesta a las cargas de trabajo, y que sus índices de resistencia y recuperación, son superiores a los de cualquier otra preparación, además de que el factor del peso no representa ningún problema.

    Munguía cerrará su preparación esta semana, y viajará a Tijuana donde sólo hará rutinas de mantenimiento y soltura, y cumplirá compromisos promocionales.

  • SE ANUNCIÓ

    La pelea de peso ligero entre Miguel Berchelt y Jeremiah Nakathila encabezará el programa de ESPN del 26 de marzo

    POR JAKE DONOVAN

    Miguel Berchelt está listo para comenzar lo que espera sea una segunda carrera por el título y en un nuevo peso.

    BoxingScene.com se enteró de que el ex campeón de peso ligero junior del CMB subirá de peso para un choque de peso ligero planificado con Jeremiah Nakathila. La pelea encabezará un programa del 26 de marzo en una plataforma de ESPN desde un lugar por determinar, lo que confirma un tuit anterior de Salvador ‘Chava’ Rodríguez de ESPN Deportes que sugiere que la pelea estaba en juego.

    Berchelt (38-2, 34KOs), oriundo de Mérida. México—no ha peleado desde una asombrosa derrota por nocaut unilateral ante Oscar Valdez el 20 de febrero pasado en el MGM Grand Conference Center en Las Vegas. La derrota puso fin a su largo reinado del título de peso ligero junior del CMB, habiendo realizado seis defensas repartidas en cuatro años. Un tramo de 14 meses entre peleas por el título provino de la pandemia, junto con Berchelt, un profesional de doce años, aunque todavía tiene solo 30 años, dando positivo por covid, lo que obligó a un segundo retraso en su choque planeado con Valdez.

    Antes de su pelea por el título, Berchelt tomó una pelea de peso ligero como medio para mantenerse ocupado en una victoria por nocaut en junio de 2020 sobre Eleazar Valenzuela. Berchelt pesó 135 libras para la pelea sin título televisada por ESPN desde la Ciudad de México, su peso más pesado desde 2014.

    Ahora potencialmente servirá como su nuevo hogar, como será el caso frente a un oponente que también sube de peso.

    Nakathila (22-2, 18KOs) ha pasado la mayor parte de su carrera de más de ocho años en el peso ligero junior, donde también luchó por una versión interina del título de la OMB. El namibio de 32 años se quedó corto, perdiendo una decisión unilateral en doce asaltos ante Shakur Stevenson en junio pasado. Stevenson, medallista de plata para los EE. UU. durante los Juegos Olímpicos de Río 2016 y ex campeón de peso pluma de la OMB, dominó a Jamel Herring en un nocaut en el décimo asalto para ganar la versión completa del título de peso ligero junior de la OMB el 23 de octubre pasado en Atlanta.

    Una semana antes, Nakathila volvió a la columna de victorias con un nocaut en el segundo asalto sobre Ndodana Ncube de Zimbabue el 16 de octubre pasado en su ciudad natal de Windhoek, Namibia.

    La pelea con Berchelt marcará solo la tercera pelea en su carrera fuera de Sudáfrica para Nakathila, junto con la segunda en los EE. UU. Su único otro viaje por carretera resultó en la primera derrota de su carrera, una decisión en doce asaltos en noviembre de 2016 ante el entonces invicto Evgeny Chuprakov. en Ekaterimburgo, Rusia.

    Berchelt-Nakathila es parte de un calendario activo de primavera para Top Rank y ESPN. La tarjeta sigue a un espectáculo del 19 de marzo cargado de talento en ascenso, con Edgar Berlanga (18-0, 16KOs) de peso súper mediano criado en Brooklyn frente a Steve Rolls (21-1, 12KOs) de Toronto en el evento principal en el Teatro Hulu del Madison Square Garden en New Ciudad de York. Los prospectos de primer nivel Xander Zayas y el medallista de plata olímpico de 2020 Keyshawn Davis también aparecen en peleas separadas.

  • FRANK “DERECHO” ESPINOZA

    Óscar Valdez ya firmó, sólo espera que Stevenson haga su parte

    POR JAKE DONOVAN

    Oscar Valdez está listo para seguir adelante con la pelea más importante de su carrera.

    El actual campeón de peso ligero junior del CMB está firmado y sellado para su anticipada pelea de unificación del título con el actual campeón de las 130 libras de la OMB, Shakur Stevenson. El enfrentamiento de los campeones invictos de dos divisiones está programado para el 30 de abril en ESPN desde el MGM Grand Garden Arena en Las Vegas, a la espera de que Stevenson y su equipo hagan lo mismo y pongan tinta en el papel.

    “Oscar Valdez ha firmado la pelea por Shakur Stevenson”, confirmó Frank “Derecho” Espinoza, el manager de Valdez durante el fin de semana. “Solo espero que Stevenson haga su parte y firme”.

    Se espera que Stevenson (17-0, 9KOs) firme el contrato en los próximos días. El zurdo de 24 años criado en Newark, medallista de plata olímpico de 2016 para los EE. UU. y ex campeón de peso pluma de la OMB, hará la primera defensa del título de la OMB que reclamó en un nocaut en el décimo asalto de Jamel Herring en octubre pasado. Valdez hará la segunda defensa de su peso ligero junior del CMB, luego de un reinado del título de peso pluma de la OMB que abarcó tres años y seis defensas del título antes de subir de peso.

    La pelea avanzó agresivamente en la dirección correcta, a instancias de ambos bandos y de Top Rank, que promueve a ambos peleadores. Valdez (30-0, 23KOs) se ha mantenido ansioso por unificar la división desde que reclamó violentamente el peso ligero junior del CMB en un sorprendente nocaut en el décimo asalto ante el campeón Miguel Berchelt en febrero pasado en Las Vegas.

    El dos veces olímpico y campeón de dos divisiones de Nogales, México, que entrena con el renombrado esquinero Eddy Reynoso, hizo su primera defensa del título de peso ligero junior en una victoria estrecha sobre el tres veces olímpico y medallista de oro olímpico de 2016 Robson Conceciao en septiembre pasado en su segunda ciudad natal de Tucson, Arizona.

    El momento estuvo sumido en la controversia, con Valdez dando positivo por trazas de la sustancia prohibida fentermina, un suplemento para bajar de peso con receta, como se descubrió a través de las pruebas previas a la pelea de la Asociación Voluntaria Antidopaje (VADA). El resultado de la prueba del 13 de agosto se descubrió menos de dos semanas antes de la pelea de ESPN del 13 de septiembre, y las pruebas posteriores arrojaron resultados negativos. Valdez fue autorizado para pelear por la Comisión Atlética de la Tribu Pascua Yaqui que presidía, aunque claramente afectado por la terrible experiencia mientras luchaba contra el incómodo Conceicao antes de tomar la delantera en la segunda mitad de la pelea.

    Stevenson se convirtió en campeón de dos divisiones luego de una victoria unilateral sobre Herring, quien mantuvo el cinturón durante más de dos años antes de su choque del 23 de octubre en Atlanta. Antes de la pelea, fue Herring quien durante mucho tiempo pidió combates de unificación, y su sucesor ahora llevará esa antorcha.

    Valdez estuvo previamente vinculado a una pelea potencial con el actual campeón de peso pluma de la OMB, Emanuel Navarrete, de dos divisiones, quien habría subido de peso para la pelea. Top Rank cambió de rumbo, acercándose a su par de campeones de las 130 libras para entrar en la primera pelea de unificación de la división masculina de peso ligero junior desde septiembre de 2005, cuando Marco Antonio Barrera superó por puntos a Robbie Peden para unificar los títulos de la OMB y la FIB.

    Desde entonces, se han llevado a cabo más de 125 peleas primarias por el título de peso ligero junior, y cada campeón alega el deseo de convertirse en campeón indiscutible. Valdez y Stevenson serán los primeros campeones de peso ligero junior en casi dos décadas en respaldar esa afirmación.

  • QUEDÓ BIEN EN ESTADOS UNIDOS

    Nery: Quería mostrarles a todos que no soy sólo para rivales frontales

    POR PERSONAL DE BOXINGSCENE

    En el Mandalay Bay de Las Vegas, el primer evento de pago por evento de Thurman-Barrios vio al ex campeón mundial de dos divisiones Luis «Pantera» Nery derribar a Carlos Castro en el primer asalto en su camino a una victoria por decisión dividida en 10 asaltos en una batalla táctica entre supergallos.

    “Mi experiencia fue definitivamente un factor”, dijo Nery. “Tengo tres peleas por el título mundial en mi haber y me he enfrentado a oponentes más duros que él. Se mostró esta noche.

    La acción se calentó en el primero cuando el zurdo Nery conectó un directo de izquierda que depositó a Castro en el asiento de sus baúles. El nativo de Phoenix, Arizona, logró levantarse y sobrevivir al marco.

    La pelea se convirtió en una partida de ajedrez en los asaltos intermedios ya que tanto Castro (27-1, 12 KOs) como el mexicano Nery (32-1, 24 KOs) tuvieron sus momentos. Al final, la defensa y la precisión de Nery marcaron la diferencia, ya que ganó 96-93 y 95-94 en dos tarjetas, mientras que un tercer juez anotó para Castro, 95-94.

    “Quería mostrarles a todos que no soy sólo frontal”, dijo Nery. “Si quiero pelear y ser táctico, también puedo hacerlo.

    “Sabía que podía noquearlo, pero quería ganar demostrando que también podía boxear. Contraatacaba y atacaba como quería”.

    La pelea fue la primera para Nery desde que sufrió una derrota por nocaut en su choque de unificación de peso súper gallo con Brandon Figueroa en mayo del año pasado.

    Nery ahora debería ascender en las filas, con Castro clasificado en 3 por el CMB, 3 por la FIB y dos por la OMB.

  • ESA VOZ ME AGRADA

    Jesse Rodríguez: Estoy abierto a las mejores peleas, tal vez el ganador de Chocolatito-Martínez

    POR PERSONAL DE BOXINGSCENE

    Jesse Rodríguez realizó una exhibición clínica para ganar el título mundial supermosca del CMB contra Carlos Cuadras en el Footprint Center en Phoenix, Arizona.

    Rodríguez (15-0 10 KOs) estuvo a la altura de la promesa que hizo que muchos expertos lo llamaran el peleador joven a seguir en 2022 y entró en su primera pelea por el título mundial contra el ex monarca Cuadras (39-5-1 27 KOs) como reemplazo. para el enfermo Srisaket Sor Rungvisai.

    ‘Bam’ no mostró signos de que la tarea fuera demasiado grande a pesar de subir dos pesos para su primera batalla por el título mundial y, de hecho, primero programó una acción de 12 asaltos, y demostró el punto en el tercer asalto, con un melocotón de un uppercut derribado a Cuadras en la tercera ronda.

    El mexicano, que buscaba recuperar el título que tuvo en 2014-16, mantuvo a Rodríguez honesto con su experiencia y poder, pero el joven de 22 años mostró un juego de pies deslumbrante y ángulos únicos para superar constantemente a Cuadras y pisó el acelerador para impulsar su victoria. a casa al final, llevándose la victoria 117-110, 117-110 y 115-112 en las tarjetas y convirtiéndose en el gobernante mundial más joven y primogénito en la década de 2000.

    “Esa fue una pelea muy dura”, dijo Rodríguez. “Él sacó un Jesse Rodríguez que no sabía que estaba en mí, estoy muy feliz.

    “Sabía que iba a ser una pelea dura, es un verdadero guerrero, pensé que lo iba a sacar de ahí, pero es muy fuerte.

    “Me apegué al plan de juego, usé mis ángulos, pero en la quinta ronda sabía que no iba a ir, así que me mantuve serena e hice mi trabajo.

    “Me siento bien con este peso, así que me quedaré aquí por ahora, pero si consigo una buena pelea en 108 libras o 112 libras, tal vez obtenga el ganador de Chocolatito vs. Martínez, quién sabe, estoy abierto a lo mejor. peleas”.

  • CLETO REYES INFORMA

  • DAVID SÓLO GANÓ 80 MIL PESOS ¿SERÁ?

    “GENERAL” CUÉLLAR NOQUEÓ AL “NICA” BLANDÓN, CON CRIMINAL GANCHO AL HÍGADO, EN EL SEXTO

    El queretano David “General” Cuéllar, superó algunas complicaciones para poner fuera de combate al primer minuto con 37 segundos del sexto asalto, con un criminal gancho al hígado, al nicaragüense Ricardo “Big Bang” Blandón y así conquistar el título de peso Supermosca de la Federación Centroamericana de Boxeo (Fecarbox) que avala el Consejo Mundial de Boxeo, en duelo programado a 10 asaltos.

    Fuentes cercanas al nuevo monarca, dijeron que el “General” Cuéllar y su equipo ya no están a gusto con la empresa, pues sólo les pagaron la miseria de 80 mil pesos en otra “estelar”, con transmisión por cable. La anterior «estrella», ante “Moi” Fuentes, sólo $40 mil. Y es que recientes declaraciones de “Pitbull” Cruz y del “Rocky” Hernández, que estuvieron en la misma promotora y emigraron, están «ganando muy bien» con empresas internacionales.

    La pelea se llevó a cabo en Cancún, Quintana Roo y en el primer giro fue sin duda, para Cuéllar con combinaciones arriba y abajo hizo lo suficiente para llevarse claramente el round, sin embargo, en el segundo y tercer capítulo, Blandón metió en aprietos al mexicano pues se le metió a la guardia cuando menos en tres ocasiones y lo hizo trastabillar.

    La pelea fue emotiva, pues ambos peleadores hicieron una buena combinación, el “nica” Blandón hizo un excelente papel en este duelo, pues las veces que pudo le faltó al respeto a Cuéllar, quien tuvo que conservar la serenidad para no desesperarse.

    Fue a partir del cuarto round, cuando el “General” comenzó a trabajar al “Nica” con golpeo arriba y abajo, aunque el Blandón se engalló y el pleito subía de tono.

    En el quinto round comenzó el principio del fin, cuando Cuéllar logró enviar a la lona a Blandón, con poderoso golpe a la quijada, pero para entonces ambos estaban cortados, el mexicano de la ceja izquierda y el “nica” del rabillo de la ceja derecha.

    Parecía que ahí se acaba la pelea, pues el “General” se fue con todo, pero no le alcanzó el tiempo para rematarlo, pero fue en el sexto round cuando Cuéllar logró colocar un magistral gancho al hígado del cual el peleador centroamericano, se dobló y cayó a la lona, donde estuvo por algunos minutos hasta recuperarse.

    Finalmente cabe mencionar que la fuente cercana al equipo explicó que el contrato de Cuéllar terminaba en noviembre del año pasado, pero había una cláusula donde decía que, si la empresa lo llevaba a disputar un título y lo ganaba, el contrato se alarga dos años más.

    La empresa, en contubernio con el Consejo Mundial Boxeo –así lo explica la fuente- inventaron el “título plata juvenil del WBC” y así lo atoraron, pero van a tener paciencia, pues ya hay empresas de Estados Unidos que le interesa llevar la carrera del noqueador mexicano que marcha invicto. Y es que, en Estados Unidos, en una pelea a diez rounds, sin ningún título de por medio, un boxeador del historial de Cuéllar se habría llevado entre 15 o 20 mil dólares, sino es que más. Pero también se establece gastos de entrenamientos, entre otros beneficios.

    La fuente prometió revelar los salarios que ha ganado el «General», cuando menos, desde que ha sido ha sido programado en batallas estelares.

  • CODE JALISCO Y BOX STAR PRESENTAN

    «El Chispa» brillará en la Noche de Estrellas Jaliscienses

    Todo está listo para que este 11 de febrero en el Domo del Code Alcalde se lleve a cabo la primera función de box profesional del año organizada por el CODE Jalisco y Box Star Promotions, denominada Noche de Estrellas Jaliscienses, en la que el platillo principal será la pelea que disputen Cristian «El Chispa» Medina y Ángel «El Puma» Avilés.

    “El Chispa” Medina (peso gallo) es un púgil formado en el Code Jalisco desde los 12 años de edad, cuando comenzó a sobresalir en las Olimpiadas Nacionales, donde fue multimedallista y demostró su poderío hasta convertirse en profesional. Actualmente, es Campeón mundial juvenil del CMB y ostenta un récord de 18 victorias y 3 derrotas, con 13 nocauts. Su último combate fue en Puerto Vallarta (12 noviembre 2021) ante el venezolano Edinso Torres, al que derrotó por la vía rápida en el primer round.

    Otro de los combates principales lo protagonizarán el tapatío Luis Orozco frente al venezolano Franklin “Abuelo” González, pactado a 10 rounds en la categoría supermosca. El famoso “Huesitos” invita a la afición jalisciense a hacerse presente en el Domo del Code Jalisco este 11 de febrero.

    “Se viene un gran reto para mí, enfrentaré un gran rival, quiero demostrar de lo que estoy hecho y mostrar lo que he trabajado en estos años. Los invito a esta función en el Domo del Code y sin duda voy con todo”, dijo el “Husitos” Orozco.

    Por su parte, su rival, Franklin González, desea aprovechar esta oportunidad que se le brinda en México.

    “Estoy feliz por esta gran oportunidad de estar en México, yo vengo con muchas ganas, seguramente daremos lo mejor de nosotros y habrá espectáculo. Las cartas están jugadas y seguramente brindaremos una buena noche. Yo soy un atleta que piensa que las palabras están de más, en el cuadrilátero demostraremos de lo que estamos hechos”, comentó el venezolano.

  • “PANTERA” LO ENVIÓ A LA LONA

    Luis Nery logró superar a Carlos Castro, en Las Vegas

    NotiFight

    El dos veces ex campeón mundial mexicano, Luis “Pantera” Nery (32-1, 24 KOs), derroto, por decisión dividida en diez asaltos, al ahora ex invicto, Carlos Castro (27-1, 12 KOs), en un duelo de supergallos que fue una atracción especial de este sábado, en la Arena Michelob Ultra, de Las Vegas, Nevada.

    Nery derribo a Castro en el primer asalto, pero Castro mantuvo su terreno, trabajando detrás de un educado jab.

    Al final, Nery gano la pela en dos tarjetas de 96-93 y 95-94. El tercer juez vio ganar a Castro con puntos de 95-94.

    También, el welter Luke Santamaría (12-2-1, 7 KOs) sorprendió al vencer, por decisión unánime en diez asaltos, al clasificado mundial AMB#4 y CMB#8, Abel Ramos (27-5-2, 21 KOs).

    Al final de diez asaltos competitivos, Santamaría gano con puntos de 96-94, 96-94 y 98-92.

    Leo Santa Cruz fue demasiado para Carbajal

    El ex campeón mundial mexicano, Leo Santa Cruz (38-2-1, 19 KOs), derroto, por decisión unánime en diez asaltos, a Keenan Carbajal (23-3-1, 15 KOs), en el duelo principal de respaldo del Thurman vs. Barrios, de este sábado, en la Arena Michelob Ultra, de Las Vegas, Nevada.

    La pelea fue totalmente dominada por Santa Cruz, quien sufrió una cortada sobre el ojo derecho, producto de un cabezazo accidental. Al final, el mexicano gano en las tres tarjetas con puntaje idéntico de 100-90.

    También en la misma función, el superwelter Jesús Ramos venció, por nocaut técnico en el sexto asalto, a Vladimir Hernández.

    Una impresionante ráfaga de golpes de “Mono” Ramos (18-0, 15 KOs) sobre Hernández (13-5, 6 KOs), sin respuesta, obligo al réferi a intervenir, al minuto 2:21 del sexto asalto.

    https://twitter.com/premierboxing/status/1490154791502172161

    Keith Thurman venció a un duro Barrios, en Las Vegas

    El ex campeón mundial de peso welter unificado, Keith Thurman, derroto, por decisión unánime en doce asaltos, al ex campeón mundial superligero, Mario Barrios, en la pelea estelar de este sábado, en la Arena Michelob ULTRA, del Mandalay Bay Resort and Casino, de Las Vegas, Nevada.

  • ¿LE ORDENARON PERDER O SE FUE DE FIESTA?

    Jesse Rodríguez derrotó a Cuadras para Coronarse Campeón Mundial supermosca

    Cuando tenía todo para volver a ser campeón del mundo, Carlos “Príncipe” Cuadras, fue superado por un minimosca subido a supermosca, Jesse Rodríguez, quien finalmente se adjudicó el título supermosca del Consejo Mundial de Boxeo.

    El peleador mexicano no fue ni la sombra de su última pelea ante el campeón del orbe, Juan Francisco “Gallo” Estrada, quien dio una verdadera guerra, este sábado por la noche lo tuvieron en la lona, lo que hizo sospechar que o lo mandaron a perder esta pelea o se fue de fiesta.

    Rodríguez hizo lo suyo y fue inobjetable ganador de este duelo, pero de inmediato dijo que no es seguro que se quede en la división, pues claro, con los rivales que están en la lista, el mismo “Gallo” Estrada, “Chocolatito” Román, Srisaket Sor Rungvisai, entre otros, lo que hace suponer de tonto se quedará en la división.

    Si decidiera quedarse en supermosca y venciera a cualquiera de estos rivales, entonces no habría duda que es un fuera de serie y que Cuadras, quien arrastró la cobija, se debe ir del boxeo, aunque tampoco sería extraño que lo “acomoden”, aunque sea la segunda pelear en hilo que pierde.

    Lo que sucedió esta noche en Phoenix, Arizona, no tiene precedente, ya que Cuadras, supuestamente, venía de una “gran” preparación, mientras que Rodríguez, quien milita en minimosca, ocho días antes no sabía que iría por el supermosca. Para esta pelea, Cuadras, mínimo subió en supergallo, porque es un peleador que “rebota” entre 5 o 6 kilos, después del pesaje y obvio le daba más probabilidades de triunfo, pero algo raro pasó esta noche.

  • BECARIO RING TELMEX-TELCEL

    “GENERAL” CUÉLLAR PREPARA “CORTE MARCIAL” AL NICARAGÜENSE, BLANDÓN, EN CANCÚN

    En lo que será un México Vs. Nicaragua, el Becario RING TELMEX-TELCEL e invicto peleador queretano, David “General” Cuéllar (20-0-0, 13 KO’s) enfrentará al nicaragüense Ricardo “Big Bang” Blandón (15-4-0, 9 KO’s) por el cinturón de campeón de peso Supermosca de la Federación Centroamericana de Boxeo (Fecarbox) que avala el Consejo Mundial de Boxeo, en duelo señalado a 10 asaltos.

    Cuéllar Contreras, de 20 años de edad, registró 52.700 kilogramos, en tanto que el centroamericano se excedió por alrededor de medio kilo, por lo que requirió de dos horas para quedar en los 53.500 kg., quedando listos ambos para el combate.

    “Estoy listo para enfrentar al rival, quien se presentó a este compromiso pasado de peso, pero eso no impedirá que busque ganarle antes del límite. Seguro que no voy a perder y ya veremos quien tiene más dinamita en los puños, luego que él ha dicho que tiene más poder que yo. Este triunfo va dedicado a mi familia y a toda la afición de Cancún”, dijo el “General”, tras cumplir con el trámite.

    Mientras que el “Big Bang” Blandón anticipó que será una buena pelea, “nadie me ha noqueado y no creo que eso ocurra este domingo, al contrario, yo voy a buscar imponerme por esa vía desde que suene el primer campanazo, tengo el poder necesario para conseguirlo”.

    Recordó que en tres ocasiones ha peleado en Cancún, aunque como boxeador amateur, así que será la primera vez que lo haga como profesional y está decidido a ofrecer una actuación contundente para regresar a casa con el cinto en su poder.

    Tras cumplir con éxito el protocolo del pesaje, en evento realizado en el moderno gimnasio multidisciplinario del Colegio Boston bajo la supervisión del comisionado Eliseo González y del promotor Pepe Gómez, todo quedó listo para que suene el campanazo inicial que llame a combate a los contendientes de la guerra “Sunday Night Boxing”, a disputarse hoy, a partir de las 18:00 horas, en el Centro de Convenciones y Medios del Colegio Boston, con transmisión a cargo de ESPN Knock Out y ESPN Plus.

  • “LOBO” CAMPEÓN MUNDIAL WBL

    GERMAN RAFAEL NOQUEÓ EN CINCO ROUND A MICHAEL ROSALES Y ES MONARCA SEMICOMPLETO

    El argentino radicado en México, Germán «Lobo» Rafael, ganó el campeonato de la Liga Mundial de Boxeo (WBL, por sus siglas en inglés) de peso semicompleto, al noquear en cinco capítulos al experimentado Michel Rosales, en el Gym Sandoval, de la Alcaldía Álvaro Obregón.

    La riña terminó al 1´35´´ del mencionado round cuando Rafael conectó potentes golpes de diferentes ángulos hacia la humanidad de Rosales, por lo que el réferi Gelasio Pérez detuvo acertadamente las acciones.

    En otros duelos, Octavio Sandoval ganó por KOT al inicio del tercer round a Luis Ángel Hernández, en peso de 78 kilos; Marlon Said Pérez derrotó a Adrián Aguilar Méndez por nocaut en el primer episodio en peso de 75 kilos; y Alejandro Mendoza venció a Víctor Manuel Hernández, por decisión unánime en cuatro rounds en superpluma.