• YA LO ANUNCIÓ

    Artur Beterbiev vs Joe Smith tendrá lugar en MSG de Nueva York a fines de junio, dice Arum

    POR MANOUK AKOPYAN

    Un enfrentamiento de unificación de peso semipesado de tres cinturones entre Artur Beterbiev y Joe Smith Jr. parece inminente para este verano, reveló el jefe de Top Rank, Bob Arum.

    “Eso tendrá lugar en junio principalmente debido al Ramadán. Beterbiev es muy, muy religioso. No puede pelear durante el Ramadán [del 2 de abril al 2 de mayo]. Después de que termine, tiene que empezar a entrenar, así que eso sería a principios de mayo. Estamos haciendo esa pelea por el Madison Square Garden a fines de junio”, dijo Arum a IFL.

    Arum co-promociona tanto a Beterbiev, de 37 años, como a Smith, de 32. El campeón de la FIB y el CMB, Beterbiev (17-0, 17 KOs) y el campeón de la OMB, Smith (28-3, 22 KOs) han expresado su intención de pelear entre sí después de cada boxeador se mantuvo victorioso en sus combates recientes.

    Beterbiev sobrevivió a un corte desagradable en la frente para detener a Marcus Browne en diciembre, mientras que Smith anotó una victoria contra el enemigo de reemplazo tardío Steve Geffrard en enero. Ambos peleadores noquearon a sus oponentes en el noveno asalto.

    Luego de la victoria de Smith, el co-promotor Joe DeGuardia le dijo a BoxingScene.com que no seguirán esperando a que Beterbiev pelee.

    “Mira, quiero decir, obviamente es una pelea lo que queremos”, dijo DeGuardia. “Es una pelea que hemos querido, ya sabes, ¿ahora qué, tres años? Hemos estado tratando de hacer esa pelea. Intentamos hacer esa pelea antes de la pelea de [Dmitry] Bivol [en marzo de 2019] y, ya sabes, Beterbiev no quería tomarla después de que nos dijeron que iba a pelear. Entonces, en última instancia, si Beterbiev quiere la pelea y si ESPN quiere la pelea, podemos hacer que esa pelea suceda. Cuando tengas luchadores que quieran pelear, podremos hacer que esa pelea suceda. Pero, francamente, no me voy a quedar sentado esperando a Beterbiev porque quiero que Joe vuelva al ring».

    El veterano entrenador de Beterbiev, Marc Ramsay, le dijo a BoxingScene.com el mes pasado que no están eludiendo a Smith.

    “Recientemente tuvimos algunas discusiones sobre este tema de pelear contra Smith y si los términos de la oferta son aceptables, nuestra respuesta será afirmativa”, dijo Ramsay. «Artur nunca es de los que retroceden ante un desafío… En este momento, es solo una cuestión de negociación. Con Artur, nunca es personal. El objetivo que se ha fijado es mantener los otros cinturones, eso es todo».

  • EN PELEA DE TOMA Y DACA

    “MINI” LÓPEZ SE IMPUSO POR AMPLIA DECISIÓN UNÁNIME SOBRE EL “SONRISAS” CRUZ

    El campeón mundial juvenil de peso gallo del CMB, Carlos “Mini” López, y Joaquín “Sonrisas” Cruz, dieron una batalla épica en Mérida, Yucatán, que tuvieron al pie de pie y fueran aplaudidos por el público por la demostración de valentía y coraje en una pelea.

    Al final de la contienda, el “Mini” López se alzó con la victoria, pues dos jueces lo vieron ganar 99-91, 99-91 y un tercero decretó 98-92, en unos números que para muchos debieron ser más cerrados, pues el “Sonrisas” Cruz hizo una pelea de héroe y siempre fue para adelante.

    En los primeros rounds el “Mini” dio muestras de su clase y buen boxeo, sin dejar de reconocer que el “Sonrisas”, de guardia zurda, le complicaba que el campeón mundial juvenil se sintiera a gusto y logró conectar buenos impactos, que le aplaudía el público.

    En realidad, la mayoría de la pelea fue cuerpo a cuerpo, aunque por momentos se iban a la distancia, pero en cuanto podía se trenzaban nuevamente en impactos.

    El “Sonrisas”, por el esfuerzo que hizo con un boxeo rústico, se comenzó a ganar el cariño del público y cuando terminó la pelea, algunos decían que el “Mini” había ganado por uno o dos puntos, sin embargo, los hombres que imparten justicias los tenían el nayarita, con una amplia ventaja.

  • CARTELERA MULTIESTELAR

    MUNGUÍA VA POR SU VÍCTIMA EXTRANJERA 11 CONSECUTIVA

    El ex campeón mundial Superwelter OMB, y actual campeón Intercontinental Medio del mismo organismo, el tijuanense Jaime Munguía, lleva diez triunfos al hilo ante rivales extranjeros, y buscará que D’Mitrius Ballard sea el undécimo, el próximo sábado, en la Plaza Monumental de Tijuana, encabezando una multiestelar función de Zanfer y Golden Boy que será transmitida a nivel nacional por Azteca 7, la Casa del boxeo, y a nivel internacional por la aplicación de DAZN.

    Munguía (38-0-0, 30 ko’s) expondrá por tercera ocasión su título Intercontinental anta Ballard (21-0-1, 13 ko’s) en duelo de invictos y choque de estilos, con un fajador nato como Munguía, y un boxeador de habilidad y velocidad como Ballard.

    Desde que noqueó en 3 rounds a Jhony Navarrete, en marzo de 2018 en Monterrey, Jaime Munguía ha superado a 10 rivales extranjeros, de los cuales dos son estadounidenses (Sadam Ali y Gabriel Rosado), dos irlandeses (Dennis Hogan y Gary O’Sullivan), un inglés (Liam Smith), un canadiense (Brandon Cook), un japonés (Takeshi Inoue), un ghanés (Patrick Allotey), un bahameño (Tureano Johnson) y un polaco (Kamil Szeremeta).

    Y en cuanto a la rivalidad de países, Ballard lleva la ventaja, pues mientras Munguía ha vencido a dos estadounidenses, Ballard ha superado a siete mexicanos (Paul Valenzuela Jr., Víctor Fonseca, Alan Campa, Jaime Solorio, Ricardo Luna, Juan Carlos Rojas y Josué Obando), además de un No Contestó ante Elías Espadas.

    Con estos antecedentes, la pelea presenta un atractivo más, pues una racha llegará a su fin, la de Munguía derrotando adversarios extranjeros, o la de Ballard venciendo a rivales mexicanos.

    La función del sábado 19 en Tijuana, tendrá también las peleas de corte internacional entre William “Camarón” Zepeda (24-0-0, 22 ko’s) frente al nicaragüense Yerel Siezar (19-0-0, 8 ko’s) a 10 rounds en peso Pluma, y de Rafael “Divino” Espinoza (17-0-0, 14 ko’s) ante el filipino Alie Laurel (18-6-1, 11 ko’s) a 10 asaltos en Pluma.

    Otro duelo de gran atractivo será el que van a disputar los vecinos jaliscienses Diego “Azabache” Torres (13-0-0, 13 ko’s), de Guadalajara, y Jonathan “Perita” Escobedo (8-2-1, 2 ko’s), de Zapopan, a 10 asaltos en Superligero.

    La función tendrá acceso de público a la capacidad y con los protocolos de prevención que pongan en práctica la Comisión de Box de Tijuana y avalen las autoridades del sector salud.

  • “CHISPA” NOQUEA ANTE SU GENTE

    ACABÓ CON EL “PUMA” AVILÉS EN EL SEXTO ROUND

    Cristian «Chispa» Medina dejó en claro por qué es el actual Campeón Mundial Juvenil del CMB, al derrotar por la vía del nocaut a Ángel «Puma» Avilés, cuando apenas transcurría el sexto round y luego de una fulminante combinación de izquierda y derecha.

    Tras mandar a su rival a la lona, el «Chispa» hizo explotar a los cientos de aficionados que se dieron cita en el Domo del Code Alcalde, en lo que fue la «Noche de Estrellas Jaliscienses’», función realizada por Code Jalisco y Box Star Promotions.

    Otro de los boxeadores jaliscienses que hizo valer la localía fue Luis «Huesitos» Orozco, al vencer en un frenético combate y con decisión dividida al hasta entonces invicto, el venezolano Franklin «Abuelo» González.

    Juan Carlos «La Mole» Raygoza no pudo ante Albert Ramírez, quien se llevó el triunfo por la vía rápida en el sexto episodio. El nativo de El Vigía, Venezuela fue mucha pieza ante el jalisciense.

  • Y ASÍ QUIERE REVANCHA CON ‘CANELO’

    John Ryder se recupera en la segunda mitad para sorprender a Daniel Jacobs por decisión dividida

    POR RON LEWIS

    John Ryder ganó una oportunidad ante el campeón de peso súper mediano de la AMB, David Morrell, con una decisión de puntos divididos sobre Daniel Jacobs en el Alexandra Palace en el norte de Londres.

    En una pelea de dos mitades, Jacobs superó la primera mitad mientras Ryder luchaba por encontrar el rango, antes de salir dramáticamente de la séptima ronda.

    La decisión lució dura para Jacobs, quien parecía haber sido blanqueado en las primeras seis rondas y volvió a meterse en las cosas más tarde. Pero Jacobs pareció traerse problemas a sí mismo, ya que cambió a zurdo, lo que pareció adaptarse más a Ryder que a él.

    Si el ex campeón de peso mediano de la AMB y la FIB buscará continuar a la edad de 35 años debe ser cuestionable. Podría ser un largo camino de regreso a las peleas por el título mundial.

    Sin embargo, fue una victoria de ensueño para Ryder, quien había estado en el extremo difícil de las decisiones, sobre todo su derrota ante Callum Smith por el título de la AMB.

    Jacobs mandó una primera ronda tranquila desde detrás del jab y debe haber estado contento de ver que su mano derecha aterrizaba las pocas veces que lo lanzó.

    Ryder estaba luchando por encontrar su rango, lo que convenía a Jacobs, quien conectó un buen gancho de izquierda de cerca y un derecho amplio en la segunda ronda.

    El tercero fue de la misma manera y, mientras que Ryder tuvo un poco más de éxito al comienzo de la cuarta ronda, Jacobs estaba bastante contento con un ritmo peatonal.

    Sin embargo, con demasiada frecuencia, Ryder fue atrapado a distancia, buscando una oportunidad que no estaba allí, mientras que Jacobs mantuvo un golpe en la cara. Un avance demasiado dramático normalmente haría que Ryder se encontrara con un golpe sólido, como el golpe al cuerpo en el quinto que lo hizo estremecerse y lo obligó a aguantar. El jab estaba teniendo su efecto cuando Ryder parecía hinchado alrededor de la cara y Jacobs a través de un cuando encontró a Ryder abierto y de rango medio.

    Ryder cambió de tacto en el sexto, cargando y caminando a través de los golpes para intentar conectar los suyos, pero Jacobs lo golpeó con un gancho y envió su cabeza hacia atrás con un fuerte golpe de izquierda a derecha.

    A mitad del séptimo asalto, Ryder encontró algo. Aterrizó con un gran gancho, que igualó Jacobs, pero luego Ryder lo hizo de nuevo, conectó dos grandes ganchos y mantuvo la presión mientras el estadounidense parecía desorganizado por primera vez, aunque Jacobs conectó un gran derechazo en la campana.

    Jacobs cambió de zurdo en el octavo asalto, lo que pareció no tener ningún propósito real, y después de conectar algunos ganchos cortos de cerca, terminó bien el asalto, atrapando a Jacobs con la izquierda y obligando al estadounidense a detenerse.

    Ahora Ryder tenía un resorte en su paso, e incluso estaba venciendo a Jacobs en el jab, conectó los mejores golpes en el noveno asalto y, mientras que el décimo estaba más cerca, no hubo autoridad real en nada de lo que hizo Jacobs cuando Ryder nuevamente terminó el bien redondo.

    Jacobs finalmente volvió a ser ortodoxo en la ronda 11 y tuvo un éxito inmediato, atrapando a Ryder entrando con un recto directo por la tubería mientras el londinense avanzaba y recuperaba el control de los procedimientos.

    La última ronda fue bastante desordenada, ya que Ryder luchó por mantener sus ataques, aunque Jacobs también luchó por aterrizar limpiamente.

    Mike Fitzgerald y Jean-Robert Laine anotaron 115-113 y Marcus McDonnell lo hizo 115-113 para Jacobs. El árbitro fue Steve Gray.

  • CLETO REYES INFORMA

  • ¿QUIÉN MOVERÍA LA CUNA?

    Ryan García se separa de Eddy Reynoso y contrata a Joe Goossen como entrenador en jefe

    POR JAKE DONOVAN

    Ryan García no solo está de regreso, sino que también cuenta con un elenco de apoyo completamente nuevo.

    El peso ligero invicto lanzó un anuncio sorprendente antes de su regreso al ring, ya que ahora trabajará bajo la dirección del reconocido entrenador Joe Goossen. El movimiento se produce dos meses antes de la próxima pelea de García con el ghanés Emmanuel Tagoe (32-1, 15KOs), que tendrá lugar el 9 de abril en el Alamodome de San Antonio.

    Goossen trabajará junto al padre de García, Henry, quien fue su primer entrenador antes de unir fuerzas con Eddy Reynoso, mejor conocido por su trabajo con la superestrella del boxeo Saúl ‘Canelo’ Álvarez (57-1-2, 39KOs), con quien García disfrutó de un estrecho vínculo.

    «Estoy emocionado de anunciar que ahora trabajaré con el entrenador del Salón de la Fama [de California] Joe Goossen, además de mi padre, Henry García», anunció García, de 23 años, el viernes por la noche a través de su equipo personal de relaciones públicas. “La carrera legendaria de Joe abarca varias décadas trabajando con peleadores de campeonato.

    “Trabajé con Joe cuando era niño y los dos hemos mantenido una gran relación a lo largo de los años. No puedo esperar para continuar donde lo dejamos y continuar este viaje juntos”.

    Goossen ha entrenado a numerosos campeones mundiales en casi cuarenta años involucrados en el deporte. El esquinero de Van Nuys, California, que también trabaja como analista experto de boxeo para Fox Sports, guió a Michael Nunn y los hermanos Ruelas, Rafael y Gabriel, a títulos mundiales en las décadas de 1980 y 1990.

    Goossen, bien vestido y de mente brillante, sigue siendo mejor conocido en los últimos años por su trabajo con el difunto Diego ‘Chico’ Corrales. Los dos se conectaron durante el regreso de Corrales al deporte en 2003 luego de una sentencia de prisión de 14 meses. El principal de sus mejores trabajos juntos incluye a Goossen entrenando al campeón de dos divisiones en un improbable nocaut en el décimo asalto de José Luis Castillo en su pelea de mayo de 2005, ampliamente considerada como una de las mejores peleas en la historia del boxeo.

    La medida pone fin a una relación laboral de más de tres años con Reynoso, a cuyo establo García (21-0, 18KOs) se unió en octubre de 2018. García se unió al famoso establo poco después de su victoria por puntos en diez asaltos sobre Carlos Morales en septiembre de 2018, un duro de lo esperado para García, entonces de 20 años, quien reconoció que un par de ojos adicionales eran necesarios para el crecimiento de su carrera.

    La unión tuvo efectos inmediatos, con García anotando cinco nocauts en otras tantas peleas con Reynoso. El tiempo que pasó en las instalaciones de entrenamiento de San Diego también hizo que García desarrollara un fuerte vínculo con Álvarez, habiendo peleado en dos de sus carteleras, incluida su pelea en el Madison Square Garden (en peleas separadas) por primera vez en diciembre de 2018.

    García ha estado fuera del ring desde que noqueó en el séptimo asalto al inglés Luke Campbell el 2 de enero pasado en el American Airlines Center en Dallas. La victoria hizo que la popularidad de García se disparara a nuevas alturas, solo para que su carrera se detuviera. El contendiente invicto de Victorville, California, se retiró de una pelea planeada para el 9 de julio con Javier Fortuna, citando un control de salud mental muy necesario como su razón para alejarse brevemente del deporte.

    El descanso le permitió a García regresar con la mente despejada y listo para llevar su carrera al siguiente nivel. Sin embargo, un enfrentamiento planeado para el 27 de noviembre con el ex campeón de peso ligero junior de la FIB, Joseph ‘JoJo’ Díaz, fue descartado después de que García se vio obligado a retirarse debido a una lesión en la mano y la muñeca que requirió cirugía.

    Resultó ser la última parte del negocio de la carrera que involucraba al Entrenador del Año de 2019, y muy probablemente de 2021.

    “Me gustaría agradecer a Eddy Reynoso por todo”, reconoció García. “Eddy ha estado en mi rincón desde 2018 y he aprendido mucho de él, tanto dentro como fuera del ring. Construimos una amistad increíble que siempre apreciaré.

    “En nombre de todo mi equipo, deseo que Eddy siga teniendo éxito en su increíble carrera”.

    Curiosamente, García deja el gimnasio de Reynoso pero permanece cerca para dar el siguiente paso en su carrera.

    “Ahora estaré trabajando en mi propio gimnasio, Fierce King, en San Diego”, revela García. “[M] mi objetivo sigue siendo el mismo: convertirme en campeón mundial”.

    El nombre de García ha sido objeto de burlas como un posible futuro oponente para el campeón de peso ligero lineal/AMB/FIB/OMB George Kambosos Jr. (20-0, 10KOs) para finales de este año. El primer paso atrás será su pelea con Tagoe, quien ha ganado 32 seguidos desde que sufrió la única derrota de su carrera hace casi 18 años.

  • EN JET PRIVADO

    JAIME MUNGUÍA VUELVE A CASA, 55 MESES DESPUÉS

    El primero de julio de 2017, Jaime Munguía noqueó en el tercer round a José Miguel López, en el Grand Hotel Tijuana. Con ese triunfo, Munguía alargó su invicto a 24 peleas.

    Desde entonces, hace 4 años y 7 meses, Jaime no pelea en su natal Tijuana.

    Y lo que ha hecho desde entonces, es impresionante.

    El sábado 19 de febrero, Jaime Munguía volverá a casa, específicamente a la majestuosa Plaza Monumental, para enfrentar al invicto estadounidense D0Mitrius Ballard (21-0-1, 13 ko’s), exponiendo su campeonato Intercontinental Medio OMB, en una histórica copromoción de Zanfer y Golden Boy Promotions que será transmitida en vivo, a nivel nacional, por Azteca 7, la Casa del Boxeo, y a nivel internacional por la plataforma de DAZN.

    Munguía vuelve a Tijuana 14 peleas después, manteniendo el invicto, con un campeonato mundial conseguido y cinco defensas de él, siendo campeón Intercontinental de una segunda división, y teniendo en su esquina a otra gloria del boxeo tijuanense, Erik “Terrible” Morales.

    De esas 14 peleas, 10 han sido en distintas plazas de Estados Unidos, y las 4 que ha hecho en México, la ha realizado en Chihuahua, Cancún y dos veces en Monterrey.

    Y durante esa ausencia de Tijuana, Jaime Munguía hizo realidad su sueño de convertirse en campeón mundial, cuando el 12 de mayo de 2018 en Nueva York, noqueó a Sadam Ali para conquistar el título mundial Superwelter OMB.

    Ese título lo defendió cinco veces, ante Liam Smith, Brandon Cook, Takeshi Inoue, Dennis Hogan y Patrick Allotey, luego subió de peso, y en la división Medio, conquistó el título Intercontinental OMB el 30 de octubre de 2020, noqueando a Tureano Johnson en Indio. Y ese cetro ya lo defendió en dos ocasiones, frente a Kamil Szeremeta y Gabriel Rosado, y el sábado 19, en la plaza de toros a la orilla del mar, lo expondrá por tercera ocasión, ante D’Mitriuis Ballard.

    La función de Zanfer y Golden Boy presentará también otra pelea de corte internacional entre dos invictos, cuando William “Camarón” Zepeda (24-0-0, 22 ko’s) y el costarricense Yerel Siezar (19-0-0, 8 ko’s) se enfrenten a 10 asaltos en la división Ligero.

    Y en otro choque internacional, el jalisciense Rafael “Divino” Espinoza (17-0-0, 14 ko’s) expondrá su invicto ante el filipino Ale Laurel (18-6-1, 11 ko’s) en un explosivo duelo a 10 rounds en peso Pluma.

    La función permitirá acceso de público, siguiendo protocolos de prevención que han ordenado las autoridades del sector salud y que serán implementadas por la Comisión de Box de Tijuana.

  • “CAMARÓN” ZEPEDA, MOTIVADO

    El orgullo de San Mateo Atenco verá acción en el respaldo de Munguía vs. Ballard, próximo sábado 19 de febrero en la Plaza Monumental de Playas de Tijuana

    Con el ánimo por los cielos y con la certeza de salir bien librado del que será su primer compromiso en el 2022, la estrella en ascenso William “Camarón” Zepeda se dispone a formar parte de la atractiva cartelera que ofrecerá Golden Boy Promociones Zanfer el próximo sábado 19 de febrero en la Plaza Monumental de Playas de Tijuana, Baja California, misma que encabeza el duelo que sostendrán el ídolo local Jaime Munguía y el estadounidense D’ Mitrius Ballard.

    Al encarar aún duro oponente como lo es el local Luis Ángel “Bofo” Viedas (29-11-1, 10 Ko’s), William Zepeda Segura tendrá la oportunidad idónea para que la afición a nivel mundial lo siga conociendo, al demostrar de lo que está hecho.

    “Me siento orgulloso y muy contento de poder conformar este magno evento… formar parte del respaldo de Munguía vs. Ballard servirá para que la gente me siga conociendo y demostrando de que estoy hecho”, señaló.

    Poseedor de una marca invicta de 24 triunfos, 22 de estos por nocaut, el orgullo de San Mateo Atenco, Estado de México, insistió en que su propósito es buscar un lúcido triunfo que le permita demostrarle al mundo de que está hecho, esto, le obligó a no tomar descanso durante las fiestas decembrinas.

    “Sabíamos que en cualquier momento llegaría una oportunidad de pelear, no agarre vacaciones en diciembre. Me mantuve entrenando en Toluca (Estado de México), junto con el profesor Carlos Duarte… Nos llegó la oportunidad de pelear el 19 de febrero y la tomamos porque estamos entrenando fuerte. Platícanos con todo mi equipo y aceptamos la oportunidad”, explicó.

  • QUÉ MALA ONDA

    Jermall Charlo arrestado por cargos de agresión de tercer grado en el condado de Fort Bend, Texas

    POR JAKE DONOVAN

    Jermall Charlo ha sido objeto de varios rumores de boxeo en los últimos días.

    Sin embargo, la última noticia lo tiene nuevamente en problemas legales fuera del ring.

    El invicto campeón de peso mediano de dos divisiones y reinante del CMB fue arrestado el viernes por la tarde en el condado de Fort Bend, Texas, luego de una orden de arresto ejecutada en su contra. Charlo fue acusado de asalto que causó lesiones corporales a un miembro de la familia después de tener una condena previa por violencia familiar, un condado de tercer grado que conlleva una sentencia de 2 a 10 años de prisión si es declarado culpable.

    Charlo permanece bajo custodia a medida que se publica esto, con una fianza no garantizada enviada a $ 10,000 para su liberación.

    Los registros de la cárcel del condado de Fort Bend indican que Charlo (32-0, 22KOs) fue arrestado a la 1:29 p. m. del viernes, aunque no está claro si la orden ejecutada fue por una investigación previa o por un incidente reciente.

    Charlo estuvo previamente bajo investigación por un presunto incidente de asalto agravado en mayo de 2020, también en su ciudad natal de Richmond, Texas. T Un reclamante anónimo presuntamente agredido hasta el punto de sufrir daños corporales, momento en el que se presentó un informe oficial que clasifica el presunto incidente como Agresión agravada que causa lesiones corporales graves. El boxeador nunca fue arrestado ni se presentaron cargos en ese momento.

    No está claro si la orden de arresto reciente es el resultado de un desarrollo en ese caso o si su arresto el viernes fue por un incidente recién denunciado. Una llamada al portavoz del alguacil del condado de Fort Bend en busca de comentarios y aclaraciones no fue respondida de inmediato.

    Jermall y su hermano gemelo Jermell Charlo pelean para Premier Boxing Champions (PBC), cuya política de empresa no permite comentar sobre investigaciones policiales abiertas y asuntos legales.

    Charlo (32-0, 22KOs) ha estado fuera del ring desde una victoria por decisión unánime en doce asaltos sobre el mexicano Juan Macías Montiel el pasado 19 de junio (junio 19) en el Toyota Center en su ciudad natal de Houston. La victoria marcó la cuarta defensa exitosa del título para Charlo desde que su reinado pasó de campeón «interino» a «mundial» en junio de 2019.

    La próxima pelea del boxeador con sede en Houston aún no se ha determinado. Estaba en la lista corta de posibles próximos oponentes para el rey libra por libra y campeón de cuatro divisiones Saúl ‘Canelo’ Álvarez (57-1-2, 39KOs), quien continúa sopesando sus opciones para un regreso al ring planeado para el 7 de mayo. Charlo subiría al peso súper mediano para desafiar al actual campeón indiscutible si es elegido como el próximo oponente.

    El arresto del viernes se produce menos de dos semanas después de que Charlo fuera completamente exonerado de los cargos de robo anteriores de un incidente en julio pasado en San Antonio. Un malentendido sobre el rechazo inicial de la tarjeta de débito del boxeador por los servicios prestados dio lugar a una disputa que él creía que se había resuelto, solo para que se emitiera una orden de arresto tres semanas después.

    Charlo fue inicialmente acusado de tres cargos de delito grave de robo en segundo grado, aunque todos los cargos fueron retirados, los investigadores obtuvieron evidencia en video para respaldar las afirmaciones del boxeador de que no había cometido ningún delito en el asunto.

  • TODO LISTO

    Daniel Jacobs, John Ryder pesan por debajo del límite de 168 libras para el evento principal de DAZN en Londres

    POR KEITH IDEC

    Catorce meses después de su desempeño mediocre contra Gabe Rosado, Daniel Jacobs tiene la intención de demostrar que hay mucho más que lo separa de John Ryder de lo que vimos en la báscula el viernes por la tarde en Londres.

    Jacobs pesó 166.9 libras para su combate de peso súper mediano de 12 asaltos el sábado por la noche en el Alexandra Palace de Londres. Ryder pesaba un poco más, 167 libras, pero todavía estaba una libra por debajo del límite de su división para su eliminatoria de la AMB.

    Jacobs de Brooklyn, de 35 años, y Ryder de Londres, de 33, encabezarán la transmisión mundial de DAZN desde una instalación de deportes y entretenimiento conocida coloquialmente entre los británicos como «Ally Pally». La cobertura de DAZN comenzará a las 7 p. m. GMT y a las 2 p. m. ET.

    Jacobs quiere expiar la forma en que peleó en su aparición más reciente: una controvertida victoria por decisión dividida en 12 asaltos sobre Gabriel Rosado de Filadelfia en su combate de peso súper mediano en noviembre de 2020 en Seminole Hard Rock Hotel & Casino en Hollywood, Florida. Jacobs (37-3, 30 KOs) derrotó a Rosado (26-14-1, 15 KOs, 1 NC) en dos tarjetas (115-113, 115-113, 113-115), solo para soportar muchas críticas por lo que fue constantemente llamado una actuación apática por el ex campeón mundial de peso mediano de la FIB y la AMB.

    Rosado y Jacobs hablaron mal durante la promoción de un evento principal transmitido por DAZN, aunque su pelea en su mayoría equivalió a una sesión de entrenamiento en la que ninguno de los peleadores participó demasiado.

    Mientras tanto, Ryder ha ganado peleas consecutivas desde que el veterano zurdo empujó al ex campeón de peso súper mediano de la AMB Callum Smith en una pelea de noviembre de 2019 que Ryder perdió por decisión unánime. El complicado Ryder (30-5, 17 KOs), entonces campeón interino de las 168 libras de la AMB, perdió decisivamente en las tres tarjetas (117-111, 116-112, 116-112), pero esos puntajes no reflejaron la competencia. naturaleza de su pelea de 12 asaltos en el Echo Arena en la ciudad natal de Smith, Liverpool, Inglaterra.

    Ryder solicitó una revancha, pero Smith, comprensiblemente, luchó contra Canelo Álvarez en su próxima pelea y obtuvo el pago más alto de su carrera. Álvarez de México (57-1-2, 39 KOs) superó fácilmente al previamente invicto Smith (28-1, 20 KOs), quien perdió su cinturón de la AMB por decisión unánime en diciembre de 2020 en Alamodome en San Antonio.

    Más recientemente, Ryder (30-5, 17 KOs) detuvo al eslovaco Jozef Jurko (8-4-1, 6 KOs) en el quinto asalto el 10 de septiembre en Klagenfurt, Austria. En su aparición anterior, Ryder llegó hasta el final con Mike Guy (13-7-1, 6 KO), un oponente estadounidense que cayó por decisión unánime en 10 asaltos ante Ryder el día antes de que Smith perdiera ante Álvarez en el Seminole Hard Rock Hotel & Casino.

  • CLETO REYES, EN LA JUGADA

  • CLETO REYES INFORMA

  • ZANFER, LA MÁS FUERTE DE AMÉRICA

  • TIJUANA, LOS ESPERA

    MUNGUÍA Y BALLARD CIERRAN PREPARACIÓN

    Jaime Munguía en Temoaya, y D’Mitrius Ballard en Maryland, cerraron sus respectivas preparaciones, y reportaron campamentos de excelencia, por lo que ya están listos para enfrentarse el sábado 19, encabezando una espectacular co promoción de Zanfer y Golden Boy Promotions a realizarse en la Plaza Monumental de Tijuana, con transmisión en vivo a nivel nacional por Azteca 7, la Casa del Boxeo, y en el plano internacional por la plataforma digital DAZN.

    Munguía (38-0-0, 30 ko’s) expondrá su campeonato Intercontinental Medio OMB ante Ballard (21-0-1, 13 ko’s), en un duelo entre invictos, con la épica e histórica rivalidad entre boxeadores mexicanos y estadounidenses, y en la que prácticamente está de por medio la oportunidad de disputar un campeonato del mundo, este mismo año.

    Munguía hizo una exigente concentración en su campamento de altura en Temoaya, donde permaneció por seis semanas, y al cierre de su preparación, cerró con la prueba de los 12 rounds con sparrings, y mostró gran condición, fortaleza, poder y recuperación.

    Ballard, por su parte, reportó que han trabajado con gran intensidad para protagonizar una pelea de mucha intensidad y presión desde el primer round, bajo la supervisión de su entrenador Barry Hunter, quien también dirige los destinos de Gervonta Davis y que conoce a Ballard desde su etapa amateur, pues el entrenador formaba parte del grupo de entrenadores de la selección de boxeo de Estados Unidos.

    AGENDA DE ACTIVIDADES

    Munguía y Ballard demostrarán los resultados de sus campamentos de preparación en un entrenamiento público a realizarse el miércoles 16, a partir de las 14:00 horas, en el Azteca San Diego Boxing Club, ubicado en la población de Bonita, en Chula Vista.

    La agenda de actividades de la función, continuará el jueves 17, con la magna conferencia de prensa final, a realizarse en el Grand Hotel Tijuana a partir de las 12:00 horas.

    La ceremonia de prensa oficial, se llevará a cabo en el mismo hotel sede, el Grand Hotel Tijuana, a las 12:00 horas, donde estarán presentes los estalaristas, así como sus respectivos equipos de trabajo y representantes de Zanfer y Golden Boy Promotions.

    La función del sábado 19, en la Plaza Monumental de Tijuana, a la orilla del mar, dará inicio a las 15:15 horas, aunque el acceso de público será posible a partir de las 15:00 horas.

  • YA MERO

    Reynoso: Ofertas para la próxima pelea de Canelo de PBC y Matchroom; No se ha llegado a la decisión final

    POR JAKE DONOVAN

    Queda por determinar el siguiente paso en la increíble carrera de Saúl ‘Canelo’ Álvarez.

    Los informes generalizados sobre que Álvarez estaba a punto de firmar un acuerdo de dos peleas con Matchroom Boxing de Eddie Hearn fueron refutados por los más cercanos al rey libra por libra y campeón de cuatro divisiones. Los dos acuerdos rumoreados tienen a Álvarez regresando a la familia DAZN o permaneciendo en Showtime y Premier Boxing Champions (PBC), los cuales tienen al actual campeón indiscutible de peso súper mediano apuntando a un regreso al ring el 7 de mayo en la cima de un Pay-Per-View. evento. 

    Lo que sí se ha confirmado hasta este punto es que ambas ofertas han sido recibidas por Álvarez y su equipo.

    “Estoy agradecido de comunicar que [hay] ofertas para la próxima pelea de Canelo de PBC y [Matchroom”, anunció Eddy Reynoso, entrenador en jefe y co-manager de Álvarez el jueves por la tarde. “El proceso de negociación es todavía un trabajo en progreso. No se ha llegado a una decisión final”.

    Las noticias hicieron circular que Álvarez y Hearn llegaron a un acuerdo por dos peleas con un valor de al menos $85,000,000 y con el potencial de crecer a nueve cifras. Según dichos informes, la primera pelea vería a Álvarez de Guadalajara (57-1-2, 39KOs) regresar al peso semipesado donde desafiaría al campeón de la AMB en una apuesta por un segundo reinado del título en el peso.

    La segunda pelea sugerida de ese acuerdo sugirió un choque de trilogía con el dos veces y actual campeón de peso mediano de la FIB, Gennadiy Golovkin (41-1-1, 36KOs), quien tendría que derrotar al campeón de la AMB, Ryota Murata, en una pelea de unificación del título actualmente atrapado en un manteniendo el patrón antes de avanzar para desafiar a Álvarez. Tal pelea ha sido discutida tanto por los medios como por los fanáticos desde su revancha de septiembre de 2018, en la que Álvarez tomó una decisión mayoritaria en doce asaltos en el T-Mobile Arena en Las Vegas, el sitio de su disputado sorteo un año antes.

    Un acuerdo con Showtime y PBC, que sigue en juego, haría que Álvarez se enfrente al campeón de peso mediano del CMB, Jermall Charlo (32-0, 22KOs), quien subiría de peso. Tal pelea encabezaría un evento Showtime Pay-Per-View del 7 de mayo, en un trato comparable al que disfrutó Álvarez en un nocaut histórico en el undécimo asalto sobre Caleb Plant en noviembre pasado para convertirse en el primer campeón indiscutible de peso súper mediano.

    Los informes del miércoles sugirieron que Álvarez ya no está considerando la oferta de Showtime/PBC. Su equipo sugiere claramente lo contrario.

    “A partir de ahora, toda la información publicada ayer no tiene ninguna verdad ni fundamento”, insiste Reynoso. “Una vez que tengamos un acuerdo firmado, nuestro equipo será el primero en notificar al público”.

    Álvarez ha ganado títulos en peso mediano junior, mediano, súper mediano y semipesado. Es uno de los tres boxeadores en la historia en ganar títulos importantes en esos pesos, uniéndose a las leyendas del Salón de la Fama ‘Sugar’ Ray Leonard y Thomas Hearns.

    Álvarez, de 31 años, no ha dicho mucho sobre su carrera en el boxeo desde su victoria por nocaut sobre Plant (21-1, 12KOs), aunque se ha mantenido en el centro de atención. La aparición pública más reciente se produjo en el Torneo de golf Pro-Am de AT&T Pebble Beach 2022 a principios de este mes. Álvarez estuvo a once pulgadas de hacer un hoyo en uno en el hoyo 17 en Pebble Beach Golf Links, lo que le habría valido un pago de $500,000 al campeón de cuatro divisiones.

  • ALBERT RAMÍREZ, EN JALISCO

    El invicto sudamericano quiere dejar grata impresión

    El pugilista venezolano Albert Ramírez se reportó en excelentes condiciones físicas para su combate de mañana viernes, en la Explanada de Plaza Patria, de Guadalajara, Jalisco, donde enfrentará a Juan Carlos Raygosa, a ocho rounds en la división de los semicompletos.

    El mencionado duelo será parte de la cartelera boxística que presenta CODE Jalisco, Box Star Promotions, en conjunto con ESPN. El combate entre el sudamericano y el experimentado mexicano será una gran prueba para el primero, por lo que se espera un choque de muchos golpes y de pronóstico reservado.

    Ramírez, tiene un récord respetable de diez combates ganados en igual número de nocauts, además de tener un historial importante como boxeador aficionado donde participó en los Juegos Olímpicos de Rio de Janeiro, Brasil, en 2016. El venezolano es representado por la promotora Golden Ring.

    Desde el pasado mes de enero, Albert Ramírez se encuentra entrenando de forma fuerte e intensa en Aguascalientes con su entrenador, el cubano Waldo Santiago. El boxeador sudamericano espera hacer una carrera importante en nuestro país y busca ser visto por los principales organismos boxísticos para una futura clasificación mundial.