Julio César Chávez Jr. arrestado, seguramente será deportado, dice el Departamento de Seguridad Nacional

Por Lance Pugmire
Cinco días después de su derrota en el evento principal ante Jake Paul, el ex campeón de peso mediano e hijo de la leyenda mexicana, Julio César Chávez Jr., fue arrestado, anunció el jueves el Departamento de Seguridad Nacional.
Al calificar a Chávez Jr. de «inmigrante ilegal delincuente», el DHS anunció que el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) está «procesando [a Chávez Jr.] para su expulsión acelerada de Estados Unidos».
“Chávez es un ciudadano mexicano que tiene una orden de arresto activa en México por su participación en el crimen organizado y tráfico de armas de fuego, municiones y explosivos”, informó un comunicado del DHS.
DETALLES
Chávez Jr., quien perdió el sábado por decisión unánime ante Paul en el Honda Center en Anaheim, California, ingresó a Estados Unidos legalmente con una visa de turista que expiró en febrero de 2024, dice el DHS.
“También se cree que Chávez es un afiliado del Cártel de Sinaloa, una organización terrorista extranjera designada”, anunció el DHS tras el arresto de Chávez Jr. por parte de ICE en Studio City, California, el miércoles.
Sean Gibbons, asesor de Chávez Jr., describió el arresto como un «problema de visa» y cuando se le preguntó por mensaje de texto si Chávez Jr. es parte del cártel de Sinaloa, Gibbons respondió: «Joder, no».
En su declaración preparada, el DHS alega que el 2 de abril de 2024, Chávez presentó una solicitud de residencia permanente legal. Esta solicitud se basó en su matrimonio con una ciudadana estadounidense, vinculada al Cártel de Sinaloa a través de una relación previa con el hijo, ya fallecido, del infame líder del cártel, Joaquín “El Chapo” Guzmán.
El 17 de diciembre de 2024, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) remitió al ICE una notificación en la que se indicaba que Chávez representaba una grave amenaza para la seguridad pública. Sin embargo, una entrada en el sistema de aplicación de la ley del DHS, bajo la administración Biden, indicó que Chávez no era una prioridad para la aplicación de la ley migratoria.
“El 4 de enero de 2025, la administración Biden permitió a Chávez reingresar al país y le otorgó libertad condicional en el puerto de entrada de San Ysidro.
“Luego de múltiples declaraciones fraudulentas en su solicitud para convertirse en Residente Permanente Legal, se determinó que se encontraba en el país ilegalmente y era deportable el [viernes]”, mientras se pesaba para la pelea de Paul.
Mientras Chávez se entrenaba en Estados Unidos para Paul y el evento del sábado pasó sin interrupciones por ICE después de numerosas redadas en todo el sur de California, se enfatizó en la declaración del DHS que el presidente Trump y la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, «no permitirán que cárteles viciosos operen en suelo estadounidense».
“Este afiliado del Cártel de Sinaloa con una orden de arresto vigente por tráfico de armas, municiones y explosivos fue arrestado por ICE. Es impactante que la administración anterior [de Biden] señalara a este delincuente indocumentado como una amenaza para la seguridad pública, pero optara por no priorizar su deportación y le permitiera salir y regresar a nuestro país”, declaró la subsecretaria de Seguridad Nacional, Tricia McLaughlin.
Con el presidente Trump, nadie está por encima de la ley, ni siquiera los atletas de fama mundial. Nuestro mensaje a cualquier afiliado a un cártel en Estados Unidos es claro: los encontraremos y enfrentarán las consecuencias. Se acabaron los días de violencia desenfrenada de los cárteles.
El DHS detalló los antecedentes penales de Chávez Jr. en su declaración, comenzando con su arresto en 2012, condena y encarcelamiento de 13 días por conducir bajo la influencia del alcohol.
En 2023, un juez de Distrito giró una orden de aprehensión “por el delito de delincuencia organizada con el propósito de cometer delitos de tráfico de armas y fabricación de delitos, en la modalidad de quienes participen en el ingreso clandestino al país de armas, municiones, cartuchos, explosivos; y quienes fabriquen armas, municiones, cartuchos y explosivos sin el permiso correspondiente”.
A principios de 2024, el Departamento de Policía de Los Ángeles arrestó a Chávez Jr. por posesión ilegal de un arma de asalto y fabricación o importación de un rifle de cañón corto, lo que resultó en una condena.
El arresto de Chávez Jr. ocurre justo cuando el presidente Trump y el ICE se han visto impulsados por la aprobación del «gran y hermoso proyecto de ley» y los planes para construir un centro de detención improvisado en Florida llamado «Alligator Alcatraz» que puede albergar hasta 3.000 migrantes.
“El presidente Donald J. Trump designó al Cártel de Sinaloa como Organización Terrorista Extranjera”, declaró el DHS. “El Cártel de Sinaloa atacó y asesinó brutalmente al veterano de la Infantería de Marina de EU., Nicholas Quets, y ha secuestrado, torturado y asesinado a muchos otros estadounidenses. El Cártel de Sinaloa también ha desempeñado un papel importante en el tráfico de fentanilo a través de la frontera entre Estados Unidos y México”.