• FESTIVAL DE LAS CALAVERAS

    Función internacional de boxeo en Aguascalientes

    Interesante velada boxística de corte internacional, es la que se llevará la noche de este viernes en el Patio de la Hacienda Cava Domecq, en Aguascalientes, donde el encontronazo estelar será encabezado por el mexicano Rodolfo «Sinaolita» Orozco quien intercambiará metralla con el venezolano Kenin «King» Betancourt, a diez rounds en peso welter.

    La función de boxeo forma parte de las celebraciones del Festival de las Calaveras con apoyo del Gobierno del Estado y del Instituto del Deporte de Aguascalientes. Se tendrá la transmisión de ESPN Knockout y TVC Deportes.

    En lo que fue la ceremonia de pesaje que se efectuó en la Explanada «El Encierro», todos los participantes de la velada boxística cumplieron con el examen médico de rigor y con la báscula.

    Los pugilistas Orozco y Betancourt, noquearon la balanza al marcar un peso de 66.400 kilogramos, para así reportarse listos para su duelo que se augura de muchos golpes.

    En la riña semifinal de la noche, que de igual forma es México contra Venezuela, el poblano Agustín Pérez Balbuena se medirá ante el venezolano Franklin González, a diez rounds en las 115 libras.

    En combates a seis capítulos: el hidrocálido Sergio Palafox contenderá con el argentino Román Nahuel Sánchez, en peso superligero; el capitalino Leonardo Anguiano Benítez se rifará el físico con el también argentino Francisco Verón, en medio; en pleito de capitalinos, Roberto Zariñana versus Óscar Moreno, en superligero.

    Y en confrontaciones a cuatro rounds: Mario Magallanes contra Eduardo de la Cruz, en peso pluma; Zaira Rodríguez de Aguascalientes versus Noely Romero de Morelos, en peso mosca; Carlos David Ibarra-Víctor Hernández, en peso pluma; Brian Romo tendrá de rival a Enrique Aguilar Lira, en peso superwelter; el zacatecano Antonio Flores frente a Eduardo «Diablito» Torres, en superligero; Luis Álvarado-Marco Antonio Baltierra, en supergallo y Luis Fernando Ledezma contra Oswaldo Zamudio en supermedio.

  • SÓLO UN LUGAR

    JACKIE Y MARIANA COINCIDEN: «LA DEL SÁBADO SERÁ UNA GUERRA»

    Jackie Nava y Mariana Juárez se vieron frente a frente este miércoles, en conferencia de prensa, y coincidieron en que ofrecerá, el próximo sábado, una pelea espectacular, de mucha acción, y utilizaron el término de “guerras”.

    La “Princesa Azteca” Nava (38-4-4, 16 ko’s) y la “Barby” Juárez (55-10-4, 19 ko’s) se enfrentarán este sábado, en el Auditorio Municipal de Tijuana, encabezando una interesante velada de Zanfer, que será transmitida por Azteca 7, la Casa del Boxeo, a nivel nacional, y por Space a nivel internacional.

    En la conferencia de prensa realizada este miércoles, Nava dijo que respeta la experiencia y recorrido de ring de la “Barby”, pero que hizo una gran preparación y subirá al ring muy motivada.

    “Me siento muy contenta de regresar a casa y enfrentar esta pelea, la ‘Barby’ es una gran peleadora, una gran campeona, y estoy convencida de que esta pelea va a ser muy buena, una guerra, entre dos guerreras mexicanas”, señaló Nava.

    Por su parte, Mariana Juárez advirtió que Tijuana es como su segunda casa, pues aquí residió tres años, dirigida por José “Olivaritos” Morales, el papá del “Terrible”, y de donde repuntó para ganar su primer campeonato del mundo.

    “Quien no respeta la carrera de Jackie, una carrera llena de éxito en base a trabajo, disciplina, aparte es una gran mujer, gran mamá, va a ser una pelea espectacular, somos dos peleadoras de choque, dos mexicanas que nunca se rajan, y la pelea nos llega en gran momento”, sentenció la “Barby”.

    En la contienda entre Jackie Nava y Mariana Juárez estará en disputa el cinturón diamante Supergallo del CMB, duelo que supervisará el propio presidente de organismo, Mauricio Sulaimán.

    El presidente de Zanfer, Fernando Beltrán, aseguró que, para su empresa, y para él en lo personal, es un orgullo presentar esta pelea.

    “Es una de las peleas más importantes en la historia del boxeo femenil mexicano, ambas son un ejemplo de mujeres y de boxeadoras, estoy convencido de que nos ofrecerán una estupenda pelea, pues la calidad y el profesionalismo de ambas, es incuestionable”, dijo Beltrán.

    La función tendrá un atractivo respaldo, siendo el tijuanense Elvis “Rockanrolero” Torres (19-1-2, 11 ko’s) ante el regiomontano Erick Encinia (14-4-1, 5 ko’s) a 8 rounds en peso Ligero, Bryan Mercado (21-2-0, 4 ko’s) frente al capitalino Carlos “Grillo” Mejía (6-2-1, 2 ko’s) a 8 rounds en Mosca y Bryan Mercado (19-1-0, 15 ko’s) frente al ex olímpico Elías Emigdio (8-1-2, 3 ko’s) a 8 asaltos en Supergallo, los duelos que subirán antes del turno estelar.

    Este viernes se llevarán a cabo la revisión médica a partir de las 10:00 horas, y la ceremonia de peso a partir de las 12:00 horas, en el Grand Hotel Sede. La función del próximo sábado, en el Auditorio Municipal de Tijuana, será con público presente, a partir de las 17:00 horas, siguiéndose los protocolos de prevención y sanidad de las autoridades de salud y de la Comisión de Box de Tijuana.

  • RETO PELIGROSO

    “CHON” ZEPEDA ENFRENTA A JOSUÉ VARGAS, ESTE SÁBADO EN NUEVA YORK

    El clasificado mundial, José “Chon” Zepeda, buscará la victoria número 35 de su carrera el próximo sábado, cuando se enfrente al puertorriqueño Josué “Prodigy” Vargas en el Hulu Theater del legendario Madison Square Garden de Nueva York, estando de por medio el campeonato mundial Plata Superligero CMB y encabezando una función de Top Rank y Zanfer.

    Zepeda (34-2-0, 26 ko’s) ha ganado cuatro peleas desde que le disputó el campeonato mundial Superligero CMB a José Carlos Ramírez, ante quien cayó por decisión mayoritaria, en febrero de 2019.

    Su rival, el “Prodigy” Vargas (19-1-0, 9 ko’s) es un peleador zurdo que estuvo en el proceso clasificatorio rumbo a los Juegos Olímpicos de Río 2016, y no va invicto porque la única derrota que aparece en su récord, fue por descalificación, en su séptima pelea profesional, por dar un golpe a la espalda.

    Zepeda, de 32 años de edad, y Vargas, de 23, protagonizarán en el Madison Square Garden de Nueva York, una pelea que se espera de mucha acción, en un duelo de estrategias y de gran ritmo.

    En su más reciente pelea, el “Chon” defendió por primera vez su campeonato mundial Plata, superando por puntos a Henry Lundy. El título lo obtuvo noqueando en 7 rounds a Ivan Baranchyk, en octubre de 2020, en una pelea que tuvo ocho caídas, pues cada peleador visitó la lona en cuatro ocasiones.

    Vargas, por su parte, superó por decisión unánime a Willie Shaw, en la única pelea que ha realizado este año, el pasado mes de abril en Florida.

    En la actualidad, Josh Taylor es el campeón mundial unificado de peso Superligero, reconocido por los cuatro organismos (CMB, AMB, FIB y OMB), y el ganador de esta contienda puede ser considerado para disputárselos en los primeros meses del próximo año.

    Será la primera vez que “Chon” Zepeda pelee en el Madison Square Garden, sitio donde “Prodigy” Vargas ya se ha presentado en tres ocasiones, además de otras cinco veces en el área de Nueva York, por lo que la numerosa comunidad boricua en estas tierras, y su constante participación en la plaza, serán factores que inclinen al público a apoyar a Vargas.

  • RICARDO CONTRERAS, REELECTO

    SEGUIRÁ AL FRENTE DEL BOXEO DEL 2021 AL 2023

    Este día fue reelecto como presidente de la Federación Mexicana de Boxeo, A.C. el Lic. Ricardo Contreras, tras llevarse a cabo la Asamblea General Ordinaria 2021 de dicho organismo, en el marco del Campeonato Nacional Elite y Festival Olímpico de Boxeo, que se está celebrando en el Velódromo del Code Paradero, en el estado de Jalisco.

    El punto principal del orden del día, fue precisamente la Elección del Consejo Directivo para el periodo 2021-2024, para el cual fue electo Contreras Hernández, y como invitados especiales estuvieron presentes: Francisco Cabezas Gutiérrez, presidente de la Confederación Deportiva Mexicana (COMEDE), José Laureano Sepúlveda, quien preside la Confederación Americana de Boxeo (AMBC) y Héctor Martin García Ninomiya, Director de Mega Eventos del Code Jalisco, en representación del Mtro. Luis Fernando Ortega Ramos, Director General del esa dependencia.

    A la asamblea asistieron 30 delegados de igual número de estados del país, quienes aprovecharon su visita a Guadalajara para presenciar el evento nacional en el que están tomando parte más de 230 pugilistas de 25 entidades de la República Mexicana.

    El evento, que llegará a su conclusión el domingo 31 de octubre, servirá para conformar las preselecciones nacionales de cara a los Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador 2023, en la categoría elite.

  • “SIEMPRE ESTOY LISTO”

    “Canelo” espera que Plant traiga un buen mentón

    Cortesía: NotiFight y Foto de Esther Lin/SHOWTIME

    La superestrella mexicana y campeón mundial unificado supermediano de la AMB, el CMB y la OMB, el mexicano Saúl “Canelo” Álvarez, se estará enfrentado al invicto campeón mundial supermediano de la FIB, el estadounidense Caleb Plant, en un duelo unificatorio por el campeonato mundial indiscutible de las 168 libras, en la estelar de la una función que se realizará el próximo sábado, 6 de noviembre, en el MGM Grand Garden Arena, de Las Vegas, Nevada.

    La pelea, que es promocionada por Canelo Promocionas, en asociación con la serie Premier Boxing Champions, será televisada por Showtime PPV.

    Canelo Álvarez anticipó su tan esperado e indiscutible enfrentamiento por el campeonato de las 168 libras durante una conferencia telefónica el miércoles antes de enfrentarse al invicto Plant.

    Esto es lo que Canelo, junto con su entrenador y manager Eddy Reynoso, dijeron el miércoles:

    CANELO ÁLVAREZ

    «Espero que tenga un buen mentón, porque la necesitará en la noche de la pelea”.

    «Estoy siempre listo. No puedo esperar. Me siento fuerte y rápido. Con toda la charla, se ha vuelto personal. Cruzó una línea. Pero tengo que mantenerme concentrado, porque esta es una pelea muy importante para mí”.

    “Caleb tiene buenas habilidades de boxeo. Tiene buen movimiento y buen jab. Pero no es nada nuevo para mí. Sé lo que tengo que hacer. Necesito ser paciente en los primeros asaltos y luego empezar a hacer mi trabajo”.

    “Aún más difícil que llegar a la cima es permanecer allí. Por eso trato de mejorar todos los días. Eso es lo que he estado tratando de hacer desde mi primera pelea hasta ahora”.

    “Estoy 100% concentrado en esta pelea. No hay nada más cruzando por mi mente. Después de que termine, averiguaremos quién será el próximo oponente”.

    “Ser el campeón indiscutible es enorme para mi legado. No solo sería un honor ser el primer peleador latinoamericano en hacerlo, sino que solo hay un selecto club de peleadores que lo ha logrado. Eddy y yo dijimos al principio que el objetivo era ser indiscutible y ahora estamos a una pelea de distancia”.

    “Todo el mundo sabe lo que voy a hacer en el ring. Cuando algo es personal para mí, es diferente. Tengo algo especial en mente y voy a hacer que sea una gran noche para nosotros”.

    “La pandemia me obligó a reducir la velocidad durante aproximadamente un año, por lo que estoy agradecido de haber estado activo desde entonces. Las cosas van rápido ahora y me encanta. Estoy agradecido de estar en esta posición”.

    EDDY REYNOSO, entrenador y gerente de Canelo

    “Hemos estado entrenando durante cuatro meses y la preparación ha sido excelente. La anticipación está por las nubes y no podemos esperar a que llegue el 6 de noviembre”.

    “Caleb es un peleador habilidoso que sabe cómo usar sus piernas. Si salimos demasiado agresivos en los primeros asaltos, regalaremos la pelea. Necesitamos ser pacientes y llegar a las rondas intermedias para poder hacer lo que queremos hacer”.

    “Plant tiene tres atributos principales: poder en su mano izquierda, su movimiento y su defensa. Vamos a entrar y luchar con nuestro propio estilo. Tenemos que usar el estilo con el que sabemos ganar”.

    “Erislandy Lara es probablemente la comparación más cercana con Plant entre los oponentes anteriores de Canelo, o incluso Shane Mosley antes en la carrera de Canelo. Al final, no importa qué desafío presente, no nos preocupa nuestra capacidad para salir victoriosos”. “Esta será una pelea dura el 6 de noviembre. Será un desafío. Pero al final, prevalecerá la experiencia y seremos indiscutibles, como nos propusimos hacer todos esos años”.

  • LLEGÓ EL QUIÉN ES QUIÉN

    “PRINCESA AZTECA” Y “BARBY”: CLASE, HISTORIA Y ESTADÍSTICA

    Jackie Nava y Mariana Juárez son dos de las boxeadoras más exitosas, y referentes, no sólo del boxeo mexicano, sino mundial.

    Y el próximo sábado se enfrentarán, en el Auditorio Municipal de Tijuana, encabezando una muy atractiva cartelera de Zanfer que será transmitida por Azteca 7, la Casa del Boxeo.

    Verlas sobre el ring, es cumplir un sueño del boxeo femenil mexicano. Ellas mismas, la gente de boxeo, la afición y la televisión pedían este duelo durante los últimos cinco años, cuando la “Barby” subió a peso Gallo y conquistó su tercer campeonato del mundo en distintas divisiones.

    Y se toparán este sábado, en condiciones muy equitativas.

    Ambas tienen 41 años de edad. Jackie Nava debutó en 2001, Mariana Juárez en 1998.

    Nava (38-4-4, 16 ko’s) conquistó su primer campeonato mundial, el Gallo AMB, en marzo de 2005. Y tres meses después, se convirtió en la primera campeona mundial del CMB en la historia, al ganar el título Supergallo venciendo a la estadounidense Leona Brown.

    Mariana Juárez (55-10-4, 19 ko’s) conquistó su primer campeonato mundial, el Supermosca de la Federación Internacional de Boxeo Femenil, en noviembre de 2004 en Corea del Sur, venciendo a la local In Young Lee.

    La “Princesa Azteca” ha ganado nueve campeonatos mundiales en dos divisiones, pues ha sido siete veces campeona mundial Supergallo, y dos veces campeona mundial Gallo.

    La “Barby” ha ganado cinco campeonatos del mundo, pero en tres divisiones. Ha sido campeona del mundo Mosca, Supermosca y Gallo. Entre su título interino y absoluto de peso Mosca, hizo 13 defensas, y del Gallo, 9. En total, Mariana Juárez ha realizado 29 peleas de campeonato mundial, Jackie Nava, 23.

    El próximo sábado estará en disputa el cinturón diamante del CMB, por el que ambas han combatido, pero ninguna de las dos ha podido ganar.

    Jackie Nava disputó el cinturón diamante Gallo CMB en julio de 2011, y cayó por puntos ante Ana María Torres, en Tuxtla Gutiérrez. Mariana Juárez disputó el cinturón diamante Mosca CMB en octubre de 2012, y perdió por puntos ante Ava Knight, en Ciudad de México.

    Ana María “Guerrera” Torres ha sido la única rival común entre Jackie Nava y Mariana Juárez.

    Nava enfrentó dos veces a la “Guerrera”, primero empató y luego perdió por puntos, ambas peleas fueron en 2011, y la segunda contienda estableció récord de audiencia televisiva para una pelea femenil en México. Juárez ha enfrentado tres veces a la “Guerrera” primero perdió y luego empató en los inicios de sus respectivas carreras, incluso la “Guerrera” debutó ante la “Barby”. Ambas peleas fueron en 1999. En 2002 se volvieron a enfrentar, y otra vez ganó Ana María, por puntos.

    Las estadísticas sumadas entre “Princesa Azteca” y “Barby” son impresionantes.

    Debutando Jackie en 2001 y Mariana en 1998, tienen 43 años de experiencia en el boxeo profesional, 115 peleas realizadas, 93 victorias, 861 rounds, 52 peleas de campeonato mundial disputadas, han sostenido 46 batallas ante adversarias que han sido campeonas del mundo y suman 14 campeonatos del mundo ganados, en 5 divisiones.

    Estas leyendas del boxeo mexicano se enfrentarán este sábado en Tijuana, en una fecha que pasará a la historia como un parteaguas, que marcará un antes y un después, para el boxeo femenil mexicano y cerrando de manera espectacular el mes de la prevención del cáncer de mama.

    TABLA COMPARATIVA

    JACKIE NAVA           CONCEPTO    MARIANA JUÁREZ

    “Princesa Azteca”       Apodo             “Barby”

    38-4-4, 16 Ko’s            Récord            55-10-4, 19 Ko’s

    41                                Edad                41

    Tijuana, BC                 Origen             Santa Úrsula, Tlax

    46                                Peleas              69

    347                              Rounds            517

    1.60 mts                      Estatura           1.67

    Es bueno saber…

    ➡ Jackie Nava ha ganado 9 campeonatos del mundo, en dos divisiones

    ➡ Mariana Juárez ha ganado 5 campeonatos del mundo, en 3 divisiones

    ➡ Nava ha peleado 5 veces en Estados Unidos y 2 veces en Argentina

    ➡ Juárez ha peleado 9 veces en Estados Unidos, y una vez en Corea del Sur y China.

    ➡ La “Princesa Azteca” ha disputado 23 peleas de campeonato mundial.

    ➡ La “Barby” ha disputado 29 peleas de campeonato mundial.

    ➡ Jackie ha realizado 19 peleas ante boxeadoras que han sido campeonas del mundo.

    ➡ Mariana ha realizado 27 peleas ante boxeadoras que han sido campeonas del mundo, incluyendo 4 en peleas preliminares (a 4 o 6 rounds).

  • BUENOS NÚMEROS

    Stevenson-Herring: el evento principal de ESPN promedió 1,233.000 espectadores; Alcanzó un máximo de 1,264.000

    POR KEITH IDEC

    La pelea entre Shakur Stevenson y Jamel Herring mantuvo en su mayoría una audiencia de más de 1.2 millones el sábado por la noche, a pesar de la naturaleza unilateral de un evento principal televisado por ESPN.

    Nielsen Media Research publicó cifras de audiencia el martes que indicaron que un promedio de 1,233,000 espectadores vieron Stevenson-Herring, que no comenzó hasta las 12:09 am EDT del domingo por la mañana desde State Farm Arena en Atlanta. La audiencia alcanzó un máximo de 1,264,000 para una pelea por el título de peso ligero junior de la OMB que Stevenson ganó por nocaut técnico en el décimo asalto.

    La transmisión completa de ESPN, que comenzó a las 10:39 pm EDT y terminó a las 12:55 am EDT, atrajo una audiencia promedio de 1,306,000. Los números de Nielsen incluyen solo aquellos que vieron en el canal lineal de ESPN en los Estados Unidos, no los espectadores que vieron en ESPN + o ESPN Deportes.

    ESPN no informa los totales de visualización de ESPN +, un servicio de transmisión de $ 6 por mes que no es rastreado por el servicio de Nielsen.

    Stevenson, de 24 años (17-0, 9 KOs), un campeón de dos divisiones de Newark, Nueva Jersey, abrió cortes por encima de los ojos de Herring y permaneció en control casi completo desde la campana inicial hasta que el árbitro Mark Nelson se interpuso. para detener su pelea por el título programada de 12 asaltos y 130 libras a la 1:30 del décimo asalto. Herring de Cincinnati (23-3, 11 KOs), que estaba atrás por márgenes insuperables en las tres tarjetas, no protestó por la detención, a pesar de que no había sido derribado durante su pelea.

    La impresionante victoria de Stevenson atrajo índices de audiencia más altos que su aparición anterior en ESPN. Su convincente, sin incidentes, 12 asaltos y victoria por decisión unánime sobre el desconocido contendiente namibiano Jeremiah Nakathila (21-2, 17 KOs) atrajo una audiencia promedio de 857,000 y una audiencia máxima de 927,000 el 12 de junio desde The Theatre en Virgin Hotels Las Vegas.

    Una audiencia más comparable a la del sábado por la noche sintonizó la aparición de Stevenson en ESPN antes de vencer a Nakathila. Ese evento principal, una victoria de 10 asaltos por decisión unánime sobre Toka Kahn Clary, atrajo a un promedio de 1,281,000 espectadores el 12 de diciembre desde el MGM Grand Conference Center en Las Vegas.

    La audiencia del primer partido de la triple cartelera de ESPN el sábado por la noche fue más alta que la del combate Stevenson-Herring, pero el paro de Nico Ali Walsh en la tercera ronda de James Wesley III se benefició de una sólida ventaja.

    ESPN transmitió el juego de fútbol americano universitario Alabama-Tennessee inmediatamente antes de que comenzara su transmisión de boxeo. Nielsen informó el martes que un promedio de 4,679.000 vieron a Alabama, cuarto clasificado, vencer a Tennessee, 52-24.

    Gracias en parte a la gran audiencia de Alabama-Tennessee, la breve pelea Ali Walsh-Wesley atrajo un promedio de 1,796,000 espectadores. Ali Walsh de Las Vegas (2-0, 2 KOs), un nieto de 21 años de Muhammad Ali, derribó a Wesley (1-1), de Toledo, Ohio, dos veces antes de que los hombres de la esquina de Wesley detuvieran su súper programa de cuatro asaltos. partido de peso mediano 30 segundos en la tercera ronda.

    Una audiencia promedio de 1,139,000 vio la segunda pelea de la transmisión de tres peleas de ESPN: el nocaut técnico de Xander Zayas sobre Dan Karpency. Zayas de Puerto Rico (11-0, 8 KOs) batió un juego, pero superó a Karpency (9-4-1, 4 KOs), de Adah, Pensilvania, durante cuatro rondas completas, hasta que el padre / entrenador de Karpency, Tom, instruyó al árbitro Brian Stutts para detener su partido programado de peso mediano junior a seis asaltos.

    La audiencia de la transmisión de boxeo de ESPN el sábado por la noche alcanzó un máximo de 2,333,000, pero eso fue antes de que comenzara la pelea Ali Walsh-Wesley.

  • HUMILLAN AL CUBANO

    Yordenis Ugás sigue furioso por la orden de la AMB que descarrila la pelea de Error Spence

    POR ELISINIO CASTILLO

    El campeón de peso welter de la AMB, Yordenis Ugás, todavía está furioso porque la Asociación Mundial de Boxeo le ordenó participar en un mini torneo.

    Ugás (27-4, 12 KOs) esperaba seguir adelante con un choque de unificación contra WBC, IBF Errol Spence en el primer trimestre de 2022, pero en cambio el organismo sancionador ordenó al boxeador cubano hacer una defensa obligatoria contra Eimantas Stanionis.

    El ganador de esa pelea tendrá que chocar con el vencedor de la pelea televisada de Showtime de este sábado entre el campeón «regular» de la AMB, Jamal James, y Radzhab Butaev.

    Ugás intentó apelar su decisión, pero se mantuvo la orden de hacer una defensa obligatoria.

    Ugás vio acción por última vez en agosto, cuando obtuvo la mayor victoria de su carrera con una decisión en doce asaltos sobre el campeón mundial de ocho divisiones Manny Pacquiao.

    “La AMB, en un acto sin sentido, me está enviando a un torneo para definir un [único] campeón. Es una falta de respeto. Soy el supe campeón. Le gané a Jamal James. Acabo de vencer a Manny Pacquiao. Esto no tiene sentido, entonces deberían hacerlo en todas las divisiones. En la historia, ningún supercampeón [de la AMB] ha tenido una pelea obligatoria «, dijo Ugás a George Ebro.

    «Firmamos [un contrato para pelear contra Spence] para febrero de 2022 para unificar tres campeonatos, lo cual hubiera sido perfecto, porque estaría muy cerca de la pelea entre Terence Crawford y Shawn Porter. Incluso podría haber un campeón indiscutible en peso welter [ con los ganadores uno frente al otro]. Esta [decisión de la AMB] no tiene sentido.

    “Una pelea con Staniones no tiene ningún sentido. Un peleador que milagrosamente ha llegado allí [al puesto obligatorio] con 13 peleas. Su victoria más significativa ha sido con Dulorme, a quien vencí hace tiempo. Lo respeto como luchador, respeto a todos los luchadores, porque arriesgamos nuestra salud, nuestra vida. Pero es un peleador que sospechosamente ha venido [en el puesto obligatorio] para arruinar una de las mejores peleas de 2022.

    “Spence y yo hubiéramos sido una gran pelea. Spence es el favorito, pero todos saben que soy un buen luchador, un guerrero, que lo deja todo en el ring. La mejor pelea de peso welter sería Crawford vs Spence, pero para mí nada sería fácil, así que este es un acto inútil [de la AMB] para mí.

    «Mi equipo envió documentos a [la AMB para] solicitar un permiso especial [para la pelea de Spence], pero llegó una audiencia y fue allí donde me di cuenta de que algo andaba mal, que la decisión ya se había tomado. [Presidente de la AMB] Gilberto Mendoza no estuvo en la audiencia, es un hombre sin palabra y sin honor.

    «El presidente de la AMB es un hombre sin palabras y sin honor, lo digo y lo pondré donde quiera. Me dijo por teléfono, ‘Ugás, quiero las mejores peleas para ti, si peleas una revancha’ ‘. con Pacquiao, si luchas por unificarte con Spence, no será obligatorio. Esas son las peleas que quiero para ti ‘. Me lo dijo por teléfono, cuando fui a verlo a Medellín, nunca mostró la cara, ni respondió a mi mensaje.

    «Esta es una [decisión] muy difícil. No puedo decirte [lo que pasará]. Es casi seguro que no vamos a pelear contra Stanionis. Veamos qué pasa. Todos me conocen, soy un luchador humilde y respetuoso. no tengo miedo, soy un guerrero. Soy un enemigo público del país donde nací. No puedo ir a ver a mi familia porque estoy del lado de la verdad, de los derechos de mi pueblo. Por algo personal, espere nada menos de mi parte, esta es una guerra que voy a librar y no les será fácil.

    «Dejar mi campeonato no sería una decisión fácil, incluso si Spence me dice que tiene dos títulos y los pone en juego. No es fácil y tengo mi voz que pesa mucho. Tengo un equipo bastante fuerte, pero Creo que no va a pasar nada con la AMB. Hay algo ahí que no sabemos [sobre]. Lo sé, pero no quiero decirlo porque no tengo pruebas, pero con la AMB no hay solución».

  • CLETO REYES INFORMA

  • “CONEJO” DÍAZ RECIBE CINTURÓN

    SABE QUE A PARTIR DE HOY SERÁ EL RIVAL A VENCER

    El boxeador capitalino Alejandro «Conejo» Díaz (10-2-2, 6 KOs), recibió su cinturón que lo acredita como campeón mundial juvenil de peso supergallo de la IBF, luego de su gran triunfo el pasado 31 de julio en Escocia, donde venció a Billy Stuart por la vía de la decisión mayoritaria.

    Con una comida y rodeado de su familia, amigos, de gimnasio, de su mánager Lina Sandoval y su entrenador Ricardo Rodríguez, Díaz se mostró muy contento al momento de ver y portar con orgullo su cinturón.

    «La pelea en Escocia fue emocionante. El estar en casa del rival y no ser favorito es emocionante, no tengo otra palabra para describirlo. Fue mi primera pelea en el extranjero. Pensé que iba a ver mucho favoritismo, pero todo bien», explicó el «Conejo», radicado en la Alcaldía Álvaro Obregón.

    Expresó que la riña ante el escocés Stuart no fue tan complicada, debido a la gran preparación que hizo.

    «Pensé que iba a pegar más duro, me salió a boxear muy rápido, tipo olímpico, y eso a mí me favoreció porque yo también fui boxeador olímpico; anduvimos en el COM y eso ayuda».

    El púgil capitalino de 21 años es sabedor de que ahora los compromisos serán más difíciles, pero con la motivación de demostrar que se siente capaz de llegar al título del mundo.

    «El reto más próximo sería en diciembre. Me están ofreciendo una pelea por otro mundial juvenil, pero en peso gallo, una categoría que, si lo puedo dar, ya que en supergallo no hago dieta», precisó.

    «Este campeonato mundial juvenil de la IBF lo vamos a defender por allá, ese fue el contrato que firmamos; nos faltan tres opciones más y a ver qué pasa».

    Asimismo, precisó que «ser campeón mundial juvenil conlleva a entrenar más, porque vienen rivales más fuertes. Incluso no asimilo el haber ganado, no me la creo, pero estoy consciente que ahora soy un rival a vencer», remató.

  • SÁBADO REDONDO

    Chon Zepeda vs. Josué Vargas el sábado en ESPN+

    Cortesía: NotiFight y Poster de Top Rank

    El contendor californiano, José “Chon” Zepeda, estará exponiendo su título plata superligero del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), ante el puertorriqueño, Josué “The Prodigy” Vargas, en la pega estelar de una función que se realizará el próximo sábado, 30 de octubre, en el Teatro del Madison Square Garden, de la ciudad de Nueva York, Nueva York.

    La pelea, que es promocionada por Top Rank, será televisada por ESPN +.

    Zepeda ocupa el puesto número 2 en el mundo por el CMB, y Vargas, ganador de 13 combates consecutivos, espera derribar a “Chon” de su posición elevada en los rankings mundiales.

    Chon Zepeda (34-2, 21 KOs) está invicto en cinco combates desde una derrota por decisión mayoritaria ajustada ante el entonces campeón mundial del CMB, José Ramírez, en febrero del 2019.

    Sin duda, Zepeda participó en la Pelea del Año 2020, noqueando a Ivan Baranchyk en el quinto asalto de una pelea que contó con ocho caídas en total. Regresó en mayo en la cartelera de Josh Taylor-Ramírez y superó a «Hammerin» Hank Lundy en 10 asaltos.

    Zepeda espera que una victoria sobre Vargas conduzca a una revancha con Ramírez o tal vez a una oportunidad ante el monarca indiscutible Josh Taylor.

    “Estoy esforzándome mucho para ganarme otra oportunidad de título mundial, pero entiendo la tarea que tengo entre manos contra un peleador joven y talentoso como Josué Vargas”, dijo Zepeda. «Hay respeto mutuo, pero cuando entramos en el ring del Madison Square Garden, todo saldrá disparado por la ventana».

    Josué Vargas (19-1, 9 KOs) se ganó su apodo de niño prodigio en el Bronx, donde compiló un récord amateur de 72-8 y ganó seis campeonatos del Metro de la ciudad de Nueva York.

    Aparte de una controvertida derrota por descalificación al principio de su carrera profesional, Vargas ha sido casi perfecto. Peleó dos veces en el 2020 dentro de «La Burbuja» del MGM Grand, logrando amplias victorias sobre Salvador Briceño y Kendo Castañeda. Peleó por última vez el 24 de abril en Kissimmee, Florida, y despachó el incómodo desafío de Willie Shaw en 10 asaltos.

    Vargas dijo: “Estoy listo para esta oportunidad. Ser el evento principal en mi ciudad, y pelear en el Madison Square Garden, es un sueño hecho realidad. El Bronx y Puerto Rico estarán presentes para mostrar su apoyo. Esto es Puerto Rico contra México, así que sabes que será una gran pelea. Tengo las habilidades para vencer a Zepeda, y eso es lo que voy a hacer. Zepeda tiene mucha experiencia contra los nombres más importantes de la división de peso junior welter. Ambos tenemos el talento y las habilidades para dar un espectáculo».

    En el respaldo de la misma función, el invicto gallo puertorriqueño, Carlos «Purín» Caraballo (14-0, 14 KOs), se medirá al ex retador mundial filipino, Jonas Sultán (17-5, 11 KOs), en un duelo pactado a diez asaltos.

  • JACKIE VS “BARBY”, DUELO DE LEYENDAS

    DESPUÉS DE MUCHOS AÑOS DE HABLAR DE ESTA PELEA, TODO ESTÁ LISTO…

    Ya nada más faltan 5 días, para que dos de las máximas leyendas del boxeo mexicano femenil, Jackie Nava y Mariana Juárez, se enfrenten en el ring del Auditorio Municipal de Tijuana, en función de Zanfer que será transmitida por Azteca 7, la Casa del Boxeo.

    La “Princesa Azteca” Nava (38-4-4, 16 ko’s) y la “Barby” Juárez (55-10-4, 19 ko’s) chocarán a 10 rounds en peso Supergallo, estando en disputa el cinturón diamante del CMB.

    Ganadora de 10 campeonatos del mundo en dos divisiones, Jackie Nava, y campeona mundial en tres divisiones y protagonista de 29 peleas de título mundial, Mariana Juárez, protagonizarán una de las peleas más esperadas en la historia del boxeo femenil.

    Entre ambas, tienen una experiencia de 43 años en el boxeo profesional, 115 peleas, 864 rounds, 54 peleas de campeonato mundial, incluyendo tres de título diamante, y lo más importante, 14 campeonatos mundiales ganados, en cinco divisiones.

    La pelea ha dividido opiniones y no hay una clara favorita. El boxeo, la técnica y la velocidad de Jackie, ante la potencia, agresividad y ritmo de Mariana, en una pelea que garantiza acciones constantes y emociones arriba del ring.

    La espectacular batalla de leyendas entre Jackie “Princesa Azteca” Nava y Mariana “Barby” Juárez, tendrá un respaldo muy atractivo.

    La afición de Tijuana tendrá a otro de sus hijos consentidos en acción, cuando Elvis “Rockanrolero” Torres (19-1-2, 11 ko’s) se enfrente al regiomontano Erick “Tony” Encina (17-4-1, 5 ko’s) en duelo a 8 rounds en peso Ligero.

    Y en un duelo de alta escuela entre prospectos de gran potencial, el capitalino Bryan Mercado (19-1-0, 15 ko’s) se enfrentará al ex olímpico mexicano Elías Emigdio (8-1-2, 3 ko’s) en un clásico duelo entre fajador y boxeador de técnica, velocidad y recorrido de ring, a 8 rounds en peso Supergallo.

    Por su parte, el sólido noqueador de Guadalajara, Diego “Azabache” Torres (11-0-0, 11 ko’s) buscará extender su récord perfecto, cuando se mida al sinaloense José “Cheche” Valenzuela (9-3-0, 3 ko’s) a 8 rounds en peso Ligero, mientras que, en peso Mosca, Brian Mosinos (21-2-0, 4 ko’s) será puesto a prueba por Carlos “Grillo” Mejía (6-2-1, 2 ko’s) en duelo a 8 rounds en peso Mosca. Mejía fue quien el pasado mes de mayo, precisamente en Tijuana, le dio gran pelea y empató ante Joselito Velázquez.

    Israel Rodríguez Picazo, Bernardino Lozano y Shailock Goyri serán otras promesas del boxeo que tomarán parte en la función del próximo sábado en Tijuana, la cual tendrá acceso de público.

  • “CANELO” 8-1 SOBRE PLANT

    Caleb Plant: Me propuse vivir una vida increíble y lograr cosas increíbles

    POR JAKE DONOVAN

    Nadie puede decirle a Caleb Plant lo que puede y lo que no puede hacer.

    Eso incluye, pero no se limita a, sus posibilidades de entrar en la pelea más grande de su carrera profesional.

    Plant sigue siendo un perdedor considerable para prevalecer sobre Saúl ‘Canelo’ Álvarez (56-1-2, 38KOs) en su indiscutible campeón de peso súper mediano tiene al invicto nativo de Tennessee, ahora con base en Las Vegas, en +550 mientras que Álvarez de Guadalajara tiene -800 para salir victorioso en su evento principal Showtime Pay-Per-View del 6 de noviembre desde MGM Grand Garden Arena en Las Vegas.

    “Sé que la gente no me cree cuando les digo que estoy ganando el 6 de noviembre”, insistió Plant durante una conferencia de prensa para promover el evento. “Toda esa gente que me dice que no puedo hacer algo, ustedes viven vidas creíbles y hacen cosas creíbles.

    “Me prometí a mí mismo que iba a llevar esto hasta la cima, sin problemas de estrellarme y quemarme en el camino. Me propuse vivir una vida increíble y lograr cosas increíbles. Esas personas que dudan de mí son la razón por la que estoy aquí «.

    Plant (21-0, 12KOs) intentará la cuarta defensa del título súper mediano de la FIB que reclamó en enero de 2019, mientras apunta a sumar los títulos WBC / WBA / WBO actualmente en posesión de Álvarez. El invicto de 29 años apenas ha perdido una ronda desde que le arrebató el título a José Uzcátegui, aunque los cínicos argumentarán que el trabajo de Plant era, de hecho, dominar a jugadores como Mike Lee, Vincent Feigenbutz y el ex campeón de la FIB Caleb Truax.

    Mientras tanto, Álvarez es considerado el mejor peleador libra por libra del deporte y con un currículum estelar a la altura. El ícono mundial se ha enfrentado y vencido a los mejores en cuatro divisiones de peso, a excepción de una derrota en doce asaltos ante Floyd Mayweather en septiembre de 2013.

    Plant entiende por qué la mayoría de la industria espera que Álvarez gane, aunque se niega a aceptar el desafío como una tarea insuperable.

    «¿El hermano de Miguel Cotto puede hacerte bailar el pollo, pero yo no puedo?» Plant cuestionó, señalando a José Miguel Cotto sacudiendo a Álvarez en la primera ronda de su choque de mayo de 2010, que Álvarez ganó por nocaut en el noveno asalto. «Okey. Recuerde mis palabras, el 6 de noviembre escuchará las palabras, ‘Y el nuevo campeón indiscutible de peso súper mediano’. También escucharás las palabras ‘y aún invicto’».

  • NO HAY NADA CLARO…

    Gilberto Ramírez continúa presionando a Dmitry Bivol para el enfrentamiento

    El campeón de peso semipesado de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), Dmitry Bivol (18-0, 11 KOs), sigue siendo perseguido agresivamente por el invicto Gilberto «Zurdo» Ramírez (42-0, 28 KOs), el ex peso súper mediano de la Organización Mundial de Boxeo (OMB). titular mundial.

    Ramírez ha estado pidiendo la pelea durante varios meses, pero dice que su equipo no ha podido llevar a Bivol a la mesa.

    «Sé que mi equipo y Golden Boy han estado trabajando duro para que esto suceda», dijo Ramírez. “Ahora que el contrato terminó, no sé por qué se está demorando y retrocediendo en la pelea. Me llamó públicamente en las redes sociales después de mi última pelea, pero ahora está en silencio. Muchos luchadores hablan lo que se habla, pero rara vez lo hacen. Espero que no sea uno de ellos».

    Cuando comenzó la pandemia, Bivol y Ramírez hablaron abiertamente sobre la lucha entre ellos.

    “Gilberto Ramírez es uno de los mejores jugadores de la división de peso semipesado”, dijo Bivol en ese momento. “Hemos hablado de esta pelea durante mucho tiempo. Ha llegado el momento de hacer realidad esto. Hemos entrenado juntos y también algunos sparrings. Es un profesional y un caballero. Muy buen luchador.

    “Es un ex campeón mundial, ha demostrado ser uno de los mejores, peleas como esta emocionan a los fanáticos. De esto se trata el boxeo, peleadores en los que cualquiera de los dos tiene un 50 por ciento de posibilidades de salir victorioso. Ambos estamos en el nivel en el que podemos hacer una pelea dinámica».

    Antes de la última pelea de Ramírez, una impresionante victoria por nocaut sobre Sullivan Barrera (22-3, 14 KOs), Bivol le deseó buena suerte al “Zurdo” en las redes sociales con la esperanza de que pudieran pelear a finales de este año.

    La última noticia sobre Bivol, al menos a través del promotor Eddie Hearn, es que probablemente defenderá su título contra el súper mediano John Ryder (29-5, 16 KOs) en diciembre, y luego tratará de asegurar una posible pelea de ensueño en mayo contra Saúl. “Canelo” Álvarez.

    Ramírez, de 30 años, está actualmente clasificado como el número 2 por la Organización Mundial de Boxeo (OMB) y el número 4 por la Federación Internacional de Boxeo (FIB).

    Bivol ha peleado solo una vez en los últimos dos años, ganando una decisión de doce asaltos contra Craig Richards en mayo pasado.

  • ¡PRESIONA!

    Stevenson: Sentiría que Bob [Arum] está protegiendo a Valdez si hace Valdez-Navarrete

    POR KEITH IDEC

    ATLANTA.- Shakur Stevenson desestimó la sugerencia de una pelea entre Oscar Valdez y Emanuel Navarrete inmediatamente después de su impresionante actuación contra Jamel Herring.

    Stevenson espera que el promotor Bob Arum no coloque a Valdez en el programa de protección de Top Rank ahora que el invicto zurdo ha hecho que su pelea sea más intrigante para Valdez al ganar el título de peso ligero junior de la OMB de manos de Herring, a quien Stevenson detuvo en el décimo asalto el sábado por la noche en State. Arena de la granja. Stevenson, de 24 años (17-0, 9 KOs) ha estado llamando a Valdez de México desde que eran pesos pluma, y ​​el ex campeón de la OMB de las 126 libras no puede ver ninguna razón por la cual una pelea de unificación por el título de 130 libras contra Valdez no debería ‘ Será el siguiente para ambos boxeadores.

    Arum ha informado a BoxingScene.com y a otros medios, sin embargo, que está interesado en armar un enfrentamiento totalmente mexicano entre Valdez (30-0, 23 KOs), el campeón de peso superpluma del CMB y Navarrete (35-1, 29 KOs), quien ahora posee el título de peso pluma de la OMB. Top Rank promueve a Navarrete, Stevenson y Valdez, lo que hace que cualquiera de esos combates sea relativamente fácil de hacer.

    «No hay otra pelea», dijo Stevenson durante su conferencia de prensa posterior a la pelea. “Siento que eso es una tontería. Siento que Navarrete pesa 126 libras. Solo consiguió el cinturón de las 126 libras. He estado llamando a Valdez. Sentiría que Bob está protegiendo a Valdez si hace eso, así que dudo que lo haga».

    Stevenson cree que la presión de la apasionada base de fanáticos mexicanos de Valdez hará que su rival se sienta obligado a enfrentarlo. Valdez, de 30 años, también declaró después de su desempeño mediocre en una victoria por puntos estrechos sobre el brasileño Robson Conceicao (16-1, 8 KOs) el 10 de septiembre que está más que dispuesto a enfrentar finalmente a Stevenson.

    «Siento que no tendrá otra opción al final del día», dijo Stevenson. “Él es mexicano y los fanáticos mexicanos no le van a permitir seguir esquivando y esquivando. Entonces, obtuve un cinturón ahora, hice una gran actuación con un campeón de alto nivel y no creo que haya salida ahora”.

    Solo un boxeador además de Stevenson y Valdez posee un reconocido campeonato de 130 libras.

    El venezolano comparativamente desconocido Roger Gutiérrez (26-3-1, 20 KOs) tiene el título súper pluma de la AMB. El título de peso ligero junior de la FIB está vacante.

    Más allá de boxear con Valdez, Stevenson quiere convertirse en el campeón de las 130 libras completamente unificado antes de considerar ascender a la división de peso ligero, dentro de la cual hay peleas de alto perfil contra sus contemporáneos.

    «Oh, sí, necesito todos los títulos en 130″, dijo Stevenson. “Al final del día, necesito ser indiscutible. Vi a Teófilo hacerlo y necesito que me suceda a mí también».