• EDDY, ILUMINADO

    Reynoso revela pláticas para entrenar a Anthony Joshua y Vergil Ortiz

    Salvador Rodríguez/Escritor ESPN Digital

    El reconocido entrenador mexicano Eddy Reynoso confirmó que sostuvo pláticas con los equipos del excampeón mundial de los pesos Pesados, Anthony Joshua, y el alto clasificado del peso Welter, Vergil Ortiz, para poder sumarlos a su establo en busca de llevarles a la cima del boxeo.

    Reynoso, que este jueves recibirá un reconocimiento especial de parte del Senado de la República, también fue distinguido por el Consejo Mundial de Boxeo con un anillo con brillantes en el que se lee su nombre y «2 veces entrenador del año», luego del gran año que tuvo dentro del ring con sus pupilos, empezando por Canelo Álvarez.

    «He tenido pláticas con su papá [de Vergil Ortiz], vamos a ver si podemos hacer algo con él. Yo soy entrenador y estoy dispuesto a trabajar con quien sea», dijo Reynoso durante el marco de la bienvenida por la Convención 59 del CMB en la capital mexicana. Al preguntarle sobre Joshua, respondió: «También [con Joshua], hay que ver los tiempos de las peleas y estamos listos para trabajar. Estuve hablando con él, con Eddie Hearn para ver qué sigue».

    Reynoso se colocó este año como el principal candidato para llevarse el premio a Entrenador del Año luego del éxito que tuvo con peleadores como Canelo Álvarez, Óscar Valdez, Ryan García, Frank Sánchez, Andy Ruiz y Joselito Velázquez. Ya fue reconocido con este nombramiento en 2019 y ahora se espera que de nuevo su nombre quede inscrito en la lista de lo mejor del año, así como Canelo el de mejor púgil del 2021 luego de haber ganado sus tres duelos por nocauts y haber sumado todos los títulos de las 168 libras.

    De cara al 2022, dijo Reynoso de Canelo Álvarez que le gustaría que hiciera solamente dos combates, ya que en los últimos 11 meses hizo cuatro y de alguna forma quieren que descanse su cuerpo para llegar en su mejor expresión a las peleas de mayo y septiembre que tienen planeadas.

    De los rivales, mencionó Reynoso que están tanto Jermall Charlo como David Benavidez en las 168 libras, pero que también están Artur Beterbiev y Dmitry Bivol en lo más alto de la lista, aunque por ahora no se ha sentado a platicar con Canelo del próximo movimiento.

  • ¿NADA MÁS ÉL?

    Terence Crawford frustrado por no haber tenido el mismo destino que “Canelo” Álvarez

    POR MANOUK AKOPYAN

    Terence Crawford es un ex campeón indiscutible de las 140 libras.

    Canelo Álvarez acaba de convertirse en un campeón indiscutible en las 168 libras cuando venció a Caleb Plant por nocaut técnico en el undécimo asalto.

    Crawford y Álvarez son campeones de varias divisiones y son dos de los mejores luchadores libra por libra del mundo.

    Álvarez ya es un campeón de cuatro divisiones que ha vencido a algunas de las principales estrellas del deporte durante la última década.

    Crawford, nativo de Nebraska, es el actual campeón de la OMB de 147 libras y la próxima vez se enfrentará al ex campeón de peso welter Shawn Porter en lo que posiblemente será la prueba más dura de sus 13 años de carrera.

    Crawford, de 34 años (37-0, 28 KOs), quien estuvo en el ring por última vez contra Kell Brook y logró un KO en el cuarto asalto en noviembre pasado, reflexionó sobre su carrera reciente en comparación con la de Álvarez.

    «Definitivamente él está haciendo las cosas de manera diferente a mí porque es capaz y capaz de hacer esas cosas», dijo Crawford a Sky Sports. «Ha peleado cuatro veces en el último año. Se ha vuelto indiscutible. Está consiguiendo todas las peleas que quiere en este momento. Desafortunadamente, no he podido hacerlo. Ha sido frustrante. Pero lo que significa para mí, Lo tendré. Todo pasa por una razón y creo que se acerca mi momento. Siento que ya estoy ahí, pero tengo que demostrárselo al mundo y empieza con Porter”.

    Si Crawford vence a Porter, podría aprovechar una agencia libre que se avecina para elegir las peleas que quiere, como lo hizo Álvarez durante el último año como agente libre promocional.

    Crawford versus Porter se llevará a cabo el 20 de noviembre en el Mandalay Bay en Las Vegas por ESPN + pay per view ($69.99).

  • LA MÁS DIFÍCIL

    Munguía: Esta pelea con Rosado fue una de las más duras, una que todos disfrutaron

    POR JAKE DONOVAN

    Jaime Munguía nunca ha conocido una pelea que no le haya gustado.

    No se hizo ninguna excepción en la última pelea del ex campeón de peso mediano junior de la OMB, una reñida victoria por decisión unánime sobre Gabriel Rosado de Filadelfia (26-14-1, 15KOs) en su thriller de 12 asaltos de peso mediano. El 13 de noviembre como cabeza de cartel de DAZN vio a Munguía de Tijuana (38-0, 30KOs) prevalecer con puntajes de 119-109, 118-110 y 117-111 frente a una multitud agotada y rabiosa en el Honda Center en Anaheim, California.

    «Fue una de mis peleas más difíciles hasta ahora, esta pelea con Gabe Rosado», le dijo Munguía a Chris Mannix de DAZN después de su última victoria en el peso mediano. “Era duro, sabía cómo atarme. Fue una pelea dura pero que todos disfrutaron.

    “Es un oponente fuerte. Estaba volviendo a bajar de las 168 libras. Era fuerte en el ring. La verdad es que disfruté mucho esta pelea».

    Rosado regresó al peso mediano por primera vez desde marzo de 2019, después de haber pasado sus últimas cuatro peleas en el peso súper mediano. Munguía subió del peso mediano junior en enero pasado después de cinco defensas exitosas durante un reinado del título de peso mediano junior de la OMB repleto. La victoria sobre Rosado marcó la primera vez que Munguía se vio obligado a llegar a la distancia en el peso mediano, habiendo anotado victorias por detención en cada uno de sus tres combates en el peso.

    “Sabía que tenía que abrirme camino hacia adentro, cerrar la brecha entre nosotros y no darle ninguna distancia”, reconoció Munguía. «Sabía que eso era lo que quería y eso era lo que tenía que hacer».

    Munguía conectó 328 golpes en total, más que cualquier otro oponente de Rosado. El toletero mexicano de 25 años también conectó 258 de 538 golpes de poder (48%), aunque no logró derribar al caballo de prueba criado en Filadelfia.

    «Recibió muchos golpes, tres, cuatro, seis golpes a la vez», señaló Rosado. “Es un luchador fuerte y recibió muchos castigos. Le doy todo mi respeto».

  • ¿SE OYÓ?

    Munguía: Me encantaría una pelea con Golovkin, una que el público realmente disfrutaría

    POR JAKE DONOVAN

    Jaime Munguía tuvo la oportunidad de posicionarse para una pelea por el título mundial, pero también quiso cumplir su palabra y continuar con una pelea que ya estaba en conversaciones avanzadas.

    El ex título de peso mediano junior está a punto de ver esa lealtad recompensada a lo grande.

    Munguía de Tijuana (38-0, 30KOs) tuvo que cavar profundo para prevalecer sobre un determinado Gabriel Rosado, reclamando una decisión unánime competitiva pero clara de doce asaltos en su pelea de acción sin parar. Los puntajes de 119-109, 118-110 y 117-111 aterrizaron a favor de Munguía, quien ahora tiene una marca de 4-0 como peso mediano y el contendiente mejor calificado para los títulos del CMB y de la OMB.

    Sin embargo, sus manejadores están buscando otra vía para su primera oportunidad de convertirse en un campeón de dos divisiones: un enfrentamiento apetitoso con Ganadilla Golovkin (41-1-1, 36KOs).

    “Me encantaría esa pelea (con Gennadiy Golovkin)”, le dijo Munguía a Chris Mannix de DAZN después de la victoria, la primera en llegar desde abril de 2019. “Sería una gran pelea, una que el público realmente disfrutaría.

    «Estoy muy emocionado por la posibilidad de tener esa pelea a continuación».

    La victoria de Munguía llega aproximadamente seis semanas y media antes de la pelea de unificación del título recientemente anunciada de Golovkin con el campeón de la AMB Ryota Murata, que tendrá lugar el 29 de diciembre en el Súper Arena de Saitama (Japón). La pelea se transmitirá en vivo por DAZN, en la que Munguía ha peleado desde enero de 2019 y ahora a través de sus últimas seis peleas. Los jefes de la plataforma de transmisión de deportes están interesados ​​en posicionar a Munguía para enfrentar al ganador, al igual que sus co-promotores Zanfer Promotions y Golden Boy Promotions.

    Si esa pelea no funciona, Munguía está preparada para competir por los cinturones del CMB y la OMB.

    El actual campeón de la OMB, Demetria Andrade (30-0, 18KOs) intenta su quinta defensa del título cuando se enfrente al irlandés Jason Quigley (19-1, 14KOs) este viernes desde el SNHU Arena en Manchester, Inglaterra. El campeón del CMB, Jermall Charlo (32-0, 22KOs) está en la lista corta de candidatos para el próximo aterrizaje en una codiciada asignación contra el indiscutible rey de peso súper mediano Saúl ‘Canelo’ Álvarez (57-1-2, 39KOs), una pelea que requeriría una subir de peso para el invicto campeón de dos divisiones.

    Munguía no tendría una oportunidad clara de Charlo, ya que el CMB había ordenado previamente una eliminatoria por el título con Sergiy Derevyanchenko (13-3, 10KOs). El organismo sancionador acordó esperar hasta después de la pelea de Munguía con Rosado, y esos planes se retrasaron aún más en espera del resultado de la pelea programada de Derevyanchenko con Carlos Adames como parte de un evento Showtime Pay-Per-View del 5 de diciembre desde el Staples Center en Los Ángeles. “Estamos listos para una pelea por el título mundial el próximo año. Un título mundial o una eliminatoria de títulos”, insiste Munguía.

  • ¿SERÁ?

    Hearn: Golovkin es probablemente la pelea de dinero más grande que existe para Canelo

    POR EL PERSONAL DE BOXINGSCENE

    Eddie Hearn de Matchroom sin duda será uno de los varios promotores que se acercarán a Saúl «Canelo» Álvarez en los próximos meses.

    Canelo, un agente libre promocional y de la red, tiene la capacidad de pelear en cualquier lugar.

    Después de trabajar con Hearn y DAZN en sus últimas peleas, la superestrella mexicana se unió a Showtime y Premier Boxing Champions para su regreso al pago por evento el 6 de noviembre.

    Canelo noqueó a Caleb Plant para convertirse en el campeón mundial indiscutible de peso súper mediano.

    El mes de mayo, más específicamente el fin de semana del Cinco de Mayo, es cuando Canelo tiene la intención de regresar al ring.

    Hearn presentará varias opciones lucrativas a la estrella mexicana, con la esperanza de traerlo de regreso a DAZN.

    PBC también presentará algunas posibilidades lucrativas.

    Hearn cree que la pelea de dinero más grande que existe para Canelo es un choque de trilogía con Gennadiy Golovkin.

    Canelo y Golovkin pelearon por un controvertido empate dividido en doce asaltos en 2017. Un año después, Canelo ganó una decisión mayoritaria de doce asaltos muy cerrada en su revancha de alto drama.

    El próximo mes, Golovkin viajará a Japón para enfrentar a Ryota Murata en una unificación de peso mediano de la FIB y la AMB.

    Si gana, GGG estará entre las opciones que Hearn le presentará a Canelo.

    “Vamos a acercarnos a él y decirle: ‘Aquí están nuestras tres o cuatro opciones’. PBC va a decir, ‘Aquí están nuestras tres o cuatro opciones’, y alguien más probablemente va a poner tres o cuatro opciones», dijo Hearn a IFL TV.

    “Verá el trato y decidirá cuál quiere hacer. Creo que la pelea de GGG será una pelea tan grande, y muy pronto habrá un anuncio sobre él. Se acerca una gran pelea de unificación. La pelea de GGG contra Canelo es una pelea masiva y probablemente la pelea de dinero más grande que existe para Canelo.

    «Pero tiene suficiente dinero. No se trata solo de quién paga más dinero, y tiene que ser una pelea que lo motive».

  • GANDOZA, CON GRAN PASO

    Llega a su triunfo trece, en Cuernavaca, Morelos

    La noche del sábado en Cuernavaca, Morelos, se efectuó una velada boxística de muchos golpes, donde la riña estelar fue protagonizado por el invicto canadiense Justin Gandoza quien llegó a su triunfo trece, con doce antes del límite, luego de derrotar al tlaxcalteca Luis Alberto Pérez, por la vía del KOT en el segundo episodio.

    Alberto y Gandoza iniciaron el duelo con mucho entusiasmo, conectándose golpes de distintos calibres, pero el púgil canadiense demostró mayor pegada y con un gancho al hígado mandó a la lona al mexicano, quien hizo rictus de dolor, y a pesar de que se puso de pie, el réferi detuvo las acciones al 1´08´´ del segundo round.

    En el pleito semifinal que presentó HC Productions en el Deportivo Juan Jaramillo Frikas, el capitalino Jorge Alberto «Campeón» García venció por la vía de la decisión unánime en cuatro rounds a José Walter, en peso ligero, en un duelo que fue muy movido.

    El también capitalino José Gutiérrez Bolaños se tuvo que emplear a fondo para vencer a un tozudo Mario Martínez Vela, por la misma vía en cuatro episodios, en peso superwelter; Jamin Hernández ganó por nocaut en tres rounds a Ricardo Burgos, en peso ligero; y para abrir cartel, el boxeador de Emiratos Árabes Unidos, Abdulazeek Khaled Alamoodi, noqueó en el primer round a Manuel Romero Bautista, en peso gallo.

  • GOLPIZA A ROSADO

    JAIME MUNGUÍA RETIENE EL TÍTULO INTERCONTINENTAL MEDIO OMB

    Jaime Munguía, Becario RING TELMEX-TELCEL, dio una golpiza sistemática al Gabriel Rosado, de origen puertorriqueño, para vencerlos ampliamente por decisión unánime, la noche de este sábado en duelo celebrado en Anaheim, California, lo cual le permitió retener el título Intercontinental medio de la Organización Mundial de Boxeo.

    Munguía, que ahora tiene marca de 38-0, con 30 nocauts, tuvo enfrente a un verdadero tanque de guerra, pues Rosado hizo una pelea heroica, al aguantar un castigo implacable durante casi toda la pelea, que le costó terminar con el rostro desfigurado.

    Sin embargo, hay que decir que Rosado logró conectar golpes de poder sobre el rostro de Munguía, quien aguanto en forma estoica la metralla y en realidad nunca estuvo en malas condiciones, al contrario del puertorriqueño, quien en cuando menos tres rounds estuvo a punto de caer a la lona.

    La pelea fue cruenta desde que tocó la campana, Rosado buscó la pelea mientras que Jaime se veía tranquilo, diríamos que hasta con mucha calma, sin embargo, cuando comenzó a sentir los impactos su adversario se calentó y logró buenas combinaciones, con buen cierre el round.

    Lo siguientes rounds fueron para Munguía, aunque también se llevó su castigo, pero nada que prendiera las alarmas. Rosado buscaba ese golpe que le pudiera dar el nocaut, pero las veces que conectó con solidez todo quedó en sólo un susto.

    En el quinto capítulo, Munguía bajó su rendimiento, lo que aprovechó Rosado para conectar y llevarse el round claramente, al igual que la octava vuelta, que estuvo muy pareja y cualquiera de los dos se habría llevado el asalto.

    Pero después de eso, los rounds finales fueron del mexicano, quien golpeó a placer a Rosado, quien de pronto buscaba ese contragolpe que le pudiera dar el triunfo.

    Décimo, undécimo y último round daba la impresión que el réferi iba a parar la pelea o que en la esquina de Rosado aventaran la toalla, el castigo ya era excesivo, sin embargo, el peleador de origen isleño fue un verdadero suicida y milagrosamente terminó el duelo de pie, ante el júbilo de la gente.

    Cuando tocó la última campanada no había duda de quién era el ganador y por amplio margen: Jaime Munguía.

  • CON OLOR A REVANCHA

    Arely Muciño supera el caída, y vence por decisión dividida a Jacky Calvo

    POR FRANCISCO SALAZAR

    ANAHEIM.- La contendiente de peso mosca Arely Muciño superó una caída en la ronda 9 para ganar por decisión dividida sobre Jacky Calvo en una pelea de acción.

    Un juez anotó la pelea 96-93 para Calvo, pero los otros dos jueces anotaron la pelea 96-93 para Muciño, quien mejora a 30-3-2, 10 nocauts.

    Ambos peleadores se quedaron en el bolsillo durante gran parte de la pelea, provocando vítores y aplausos de los que se presentaron para la parte principal de la cartelera de Golden Boy Promotions.

    A mitad de la ronda 3, Mucino inmovilizó a Calvo contra las cuerdas, golpeándola con combinaciones en la cabeza y el cuerpo.

    Calvo comenzó a boxear más a partir de los asaltos intermedios. El ritmo de la pelea se desaceleró, lo que favoreció más a Calvo, mientras cambiaba entre la postura convencional y la de zurdo.

    Sin desanimarse, Mucino, ex dos veces campeón mundial, utilizó el movimiento lateral para buscar vacantes. Ella tuvo éxito conectando ganchos de izquierda al cuerpo mientras ambos continuaban peleando en el bolsillo.

    Ambos dejaron ir más sus manos durante las dos últimas rondas de la pelea. Ambos se pararon en el bolsillo, conectando con su parte justa de uppercuts en la cabeza. Un gancho de izquierda a la cabeza de Calvo derribó a Mucino durante los momentos finales de la ronda 9. Mucino superó la cuenta, pero sonó la campana para finalizar la ronda, lo que le permitió recuperarse durante el descanso de minutos entre rondas.

    A pesar de ser derribado, Mucino intentó derribar a Calvo durante la ronda final. En los momentos finales, un gancho de izquierda a la cabeza sorprendió a Mucino, pero sonó la campana para finalizar el asalto, lo que provocó vítores y aplausos de la multitud.

    Calvo, quien reside en la Ciudad de México, cae a 14-7-2, 1 KO.

    El choque entre Mucino y Calvo precedió a la parte principal de la cartelera de Golden Boy Promotions, que está encabezada por la pelea de peso mediano entre Jaime Munguía (37-0, 30 KOs) de Tijuana, México y Gabriel Rosado de Filadelfia (26-13-1, 15 KOs).

  • ÉRIKA CRUZ DEFENDERÁ VS ESQUIVEL

    La campeona de la AMB realizará la primera defensa de su título mundial el viernes 26 de noviembre en Puerto Vallarta, México y en vivo globalmente por DAZN

    PUERTO VALLARTA, México (13 de noviembre).- Érika Cruz Hernández (13-1, 3 KOs) pondrá en juego su corona mundial pluma de la AMB ante Melissa Esquivel (12-1-1, 4 KOs) el viernes 26 de noviembre en el Centro Internacional de Convenciones en Puerto Vallarta, Jalisco, México. El evento, que será el más reciente de una nueva serie de noches de combates en territorio mexicano presentado por Matchroom y DAZN con Canelo Promotions y Clase y Talento, será transmitido en vivo por DAZN.

    En abril de este año, Cruz le arrebató el título a la ex campeona Jelena Mrdienovich, poniendo fin al reinado de cinco años de la boxeadora canadiense. Cruz ganó por la vía de las tarjetas tras siete asaltos debido a un choque de cabezas accidental.

    Esta primera defensa de ‘Dinamita’ será su primer combate bajo su nuevo promotor Eddie Hearn y será el primer paso hacia peleas de unificación en las 126 libras. La pugilista de 31 años de edad podrá tener en su radar a campeonas mundiales como Amanda Serrano y Sarah Mahfoud si sale con la mano en alto ante su compatriota el 26 de noviembre.

    “Estoy muy emocionada de defender mi campeonato mundial en mi debut con Matchroom y en mi país natal”, afirmó Cruz. “Quiero brindar una gran actuación y mostrar al mundo que soy la mejor boxeadora en la división de peso pluma».

    Esquivel, quien tendrá su primera oportunidad titular, participará en la noche más grande de su carrera y regresará después de tres victorias en fila, la última de las cuales ocurrió en abril en su primer combate a 10 asaltos. Esquivel promete entregar todo en el ring para asegurar que el reinado de Cruz sea corto.

    “Estoy lista para esta pelea con Érika”, dijo Esquivel. “He estado entrenando muy duro. Hicimos campamento en la Ciudad de México y ahora estamos finalizando el entrenamiento en Sinaloa. Hemos estado entrenando desde hace rato, así que estoy lista y bien preparada para lo que viene”.

    “Erika es una peleadora muy fuerte,” continuó Esquivel. “Nos conocemos desde amateur. Tengo mucho respeto por ella y por todo lo que ha logrado. Seguramente brindaremos un gran espectáculo para todos los aficionados. Espero salir con la victoria esa noche. Tengo mucho que ganar. Esta es una gran oportunidad para mi carrera profesional. Este 26 de noviembre, lo dejaré todo en el ring».

    En el evento co estelar, Ángel Fierro (18-1, 14 KOs), que también combatirá por primera vez bajo su nuevo promotor Eddie Hearn, se enfrentará a Cristian Bielma (18-3-1, 7 KOs) por el campeonato ligero de la NABO. Joselito Velázquez (13-0-1, 9 KOs), el invicto boxeador de peso mosca y miembro del equipo mexicano de la olimpiada de 2016, retornará ante Gabriel Valenzuela (24-2-1, 14 KOs).

    Combates adicionales del respaldo se anunciarán en breve.

    «¡Qué fin de semana lleno de acción brindaremos en vivo por DAZN!,» dijo el promotor Eddie Hearn. “El boxeo femenino está candente en este momento y las peleas de título mundial rara vez decepcionan. Creo que Érika y Melissa producirán fuegos artificiales. Érika es muy talentosa y querrá demostrarlo en la primera defensa de su título, pero Melissa tendrá su primera oportunidad al campeonato mundial y tiene todo por ganar en Puerto Vallarta”.

    “También hay que prestarle mucha atención a Ángel Fierro y a todos los peleadores talentosos que formarán parte de lo que promete ser una gran cartelera en México tan solo un día antes de que Teófimo López defienda sus títulos mundiales en Nueva York. Será otro imperdible fin de semana de acción en DAZN”.

  • NADA QUÉ DECIR…

    Dina Thorslund frena a Zulina Muñoz en el séptimo para retener el título de la OMB

    POR PER AKE PERSSON

    KOLDING, Dinamarca.- La campeona de peso gallo de la OMB Dina Thorslund (17-0) superó tanto el Covid-19 como una lesión en la mano para detener a la retadora mexicana Zulina Muñoz (55-4-2) 1:14 en el séptimo.

    Thorslund aterrizó con un gancho de izquierda perfecto al hígado y Muñoz cayó dolorida, se levantó a «9.5» pero el réferi Mikael Hook detuvo correctamente la pelea.

    Muñoz también estaba en el suelo en el segundo y esto desde un derechazo bien sincronizado.

    La retadora fue peligrosa con su gancho de izquierda, pero Thorslund realizó una actuación impresionante y dominó la pelea.

  • KITS CLETO REYES

  • NOCHE DE BUEN BOXEO

    «Chispa” Medina, “Lulú” Juárez y Cuahutli Guerrero brillan en Puerto Vallarta

    La noche de Puerto Vallarta se iluminó gracias al brillo de las y los boxeadores que tomaron parte en la Función de Box “Gala de Campeones”, que el gobierno municipal junto con la promotora Bxstrs y el Code Jalisco realizaron en el Centro Internacional de Convenciones de la ciudad portuaria.

    En el combate estelar de la velada se vieron las caras el jalisciense, Cristian “Chispa” Medina y el venezolano, Edinso “Guapito” Torres, para disputarse el Campeonato Mundial Juvenil CMB Peso Gallo. La diferencia entre peleadores quedó clara desde el inicio del combate, puesto que el jalisciense no tuvo misericordia y en el primer minuto del primer round dejó en la lona a su rival, proclamándose así nuevo campeón Mundial Juvenil Peso Gallo del CMB.

    En la pelea de guantes rosas y coestelar de la cartelera, Lourdes “Lulú” Juárez dio cátedra de su boxeo al derrotar por decisión unánime a Luz Elena Aguilar, y de esta manera retener su título mundial Supermosca CMB.

    Por su parte, los jóvenes Cuahutli Guerrero y Daniel “Tubo” Ramírez regalaron al respetable un combate de alto nivel y que los mantuvo al filo de la butaca en todo momento. Al concluir los ocho episodios, las papeletas de los jueces dictaron como vencedor a Guerrero por decisión unánime.

    En más resultados de la noche, Brandon “Bambam “ Obledo derrotó por nocaut técnico a Jesús García; Jorge “Kan” Mata salió con la mano arriba al noquear a Andrey Robles en el tercer round; Fortino Rojas derrotó por decisión unánime a Miguel Mateos; César “Torito” Gutiérrez ganó por decisión a Miguel González; Christian Valle se llevó el triunfo por la vía de la decisión mayoritaria sobre David Dávila; mientras que la pelea entre  Francisco “Chino” López e Isaí “ Gaga” Hernández finalizó en empate.

    De este modo es como se vivió una gran velada boxística en Puerto Vallarta y en la que la afición vallartense fue testigo del nivel de las nuevas estrellas del boxeo mexicano.

  • OTRO MÉXICO VS PUERTO RICO

    Posted on 

    JAIME MUNGUÍA Y GABRIEL ROSADO, EN FORMA Y EN PESO

    Jaime Munguía y Gabriel Rosado superaron el trámite de la ceremonia de peso, y mostraron estar en excelentes condiciones físicas, anímicas y boxísticas para enfrentarse este sábado, en Anaheim, California, encabezando una multiestelar velada de Golden Boy y Zanfer que será transmitida en territorio mexicano por Azteca 7, la Casa del Boxeo.

    Munguía (37-0-0, 30 ko’s) expondrá su marca invicta y su campeonato Intercontinental Medio OMB, ante el “King” Rosado (26-13-1, 15 ko’s), quien es un peleador de gran experiencia, resistencia y fogueo en el top del boxeo mundial, con enfrentamientos ante rivales del nivel de Gennady Golovkin, Daniel Jacobs, Martin Murray, Willie Monroe, David Lemieux y Jermell Charlo.

    Este viernes, en la ceremonia de peso, Munguía registró el tope de la división, 160 libras, mientras que Rosado subió sobrado a la báscula, y marcó por debajo, 159.4 libras, mostrando ambos un gran trabajo físico, y una motivación a toda prueba.

    El tijuanense Munguía buscará su cuarta victoria en peso Medio, luego de haber sido campeón mundial Superwelter OMB y defender el título en cinco ocasiones.

    Rosado, nacido en Filadelfia y de raíces puertorriqueñas, tiene récord de 4 victorias y 1 derrota ante rivales mexicanos. Le ha ganado a Humberto Gutiérrez Ochoa, Jesús Soto Karaas, José Medina y Saúl Román, y su derrota fue ante Alfredo Angulo, en 2009.

    La función incluye un duelo femenil en peso Mosca entre guerreras mexicanas, cuando se enfrenten a 10 rounds Arely Muciño (29-3-2, 10 ko’s) ante Jacky Calvo (14-6-2, 1 ko), además de la reaparición de Diego de la Hoya (22-1-0, 10 ko’s) ante el jalisciense José Santos “Torito” González (23-9-1, 13 ko’s) a 10 rounds en Pluma, y el peso Medio sudcaliforniano Paul Valenzuela Jr. (26-9-0, 17 ko’s) buscará frenar el invicto de D’Mitrius Ballard (20-0-1, 13 ko’s) en cotejo a 10 rounds.

  • QUE NO HAYA MANO NEGRA

    “La Loba” Muñoz y sus ¡40 KO!, en peso; busca segunda corona en Dinamarca

    Por EN ESTA ESQUINA

    La boxeadora más poderosa del mundo disputa este sábado el campeonato mundial gallo WBO a la campeona invicta, Dina Thorslund.

    Memo Tellaeche, de @BoxeoDeAyerYHoy, reporta los resultados del pesaje para la pelea por el campeonato mundial peso gallo de la Organización Mundial de Boxeo (WBO), entre la campeona Dina Thorslund y la retadora, ex campeona mundial supermosca WBC, Zulina “La Loba” Muñoz.

    La local Thorslund registró 53.400 kilogramos. Muñoz, 53.200 kilogramos.

    La campeona del mundo tiene marca de 16 victorias sin derrota, con 6 nocauts a favor. Nació hace 28 años en Copenhague, Dinamarca.

    La retadora tiene marca reconocida de 53-3-2, con 30 nocauts; sin embargo, su récord real es de 62 triunfos (¡40 por nocaut), 3 tropiezos y 2 empates. Nació hace 34 años en el Estado de México.

    Team Ayala (Mauro, Lázaro, Alejandro) trabaja para que le sean reconocidos la decena de triunfos por la vía rápida, a fin de ingresar al Récord Guinness como la boxeadora más poderosa del mundo.

  • ESTIMACIONES

    Arum prevé ventas de «tan sólo 500.000, tan alto como» 1.500.000 PPV para Crawford-Porter

    POR JAKE DONOVAN

    Bob Arum prevé una gran noche en taquilla para Terence Crawford y Shawn Porter.

    El promotor del Salón de la Fama y fundador de Top Rank está satisfecho con el mayor interés en la próxima pelea por el título de peso welter de la OMB, que tendrá lugar el 20 de noviembre exclusivamente en ESPN + Pay-Per-View. En el último recuento, quedan menos de 100 boletos, ya que una multitud agotada se ha convertido en la expectativa en Michelob ULTRA Arena en Las Vegas.

    Crawford (37-0, 28KOs) ha obtenido sólidas cifras de asistencia y ratings televisivos lineales en el pasado, aunque ha tenido problemas para establecerse como una estrella de PPV. Top Rank espera ansiosamente que la tendencia cambie drásticamente en la dirección correcta para esta pelea, anticipando con optimismo uno de los eventos PPV más vendidos del año, si no el mejor.

    “Las otras plataformas no funcionan particularmente bien en PPV. Pensamos, y estoy seguro de que va a funcionar, en ESPN + exclusivamente, haremos números de PPV tipo UFC”, insistió Arum durante una reciente conferencia telefónica de Zoom para discutir el próximo evento. “[Puede] ser tan bajo como 500.000 y tan alto como un millón y medio.

    “Ese es nuestro objetivo. Realmente creo que estos luchadores, Terence y Porter, se llevarán una gran sorpresa cuando vean los resultados del PPV».

    Muchos en la industria también se sorprenderán con tal participación. Porter (31-3-1, 17KOs) cuenta con una reputación de enfrentarse a todos los interesados, pero nunca se ha establecido como un éxito de taquilla. Su único cabeza de cartel de PPV fue una empresa comercial exitosa, aunque jugó el lado B del perfil más alto Errol Spence en su fantástica pelea de unificación por el título de peso welter WBC/IBF de septiembre de 2019 en la cima de un evento de Fox Sports PPV que supuestamente vendió aproximadamente 300,000 unidades.

    Crawford ha encabezado dos eventos de PPV, ninguno de los cuales produjo números para recordar. También se puede argumentar que nunca estuvo emparejado con el oponente adecuado para conducir adecuadamente tal evento. Esa dinámica cambia con Porter, contra quien Crawford es el favorito para ganar, pero que finalmente se enfrenta a un peso welter superior, uno con el mejor currículum de la división.

    Aterrizar tales peleas en peso welter ha demostrado ser problemático para el campeón de tres divisiones y el participante libra por libra desde su llegada en 2018. Top Rank y Crawford han culpado anteriormente del desarrollo a la falta de cooperación de Premier Boxing Champions (PBC), quien alberga a Spence, Porter y casi todos los demás pesos wélter superiores en los últimos años. Desde entonces, las dos partes han encontrado una manera de trabajar juntas para hacer grandes negocios juntos, específicamente en la segunda y tercera entrega de la trilogía del campeonato de peso pesado entre Tyson Fury (31-0-1, 22KOs) y Deontay Wilder (42-2-1), 41KOs).

    Crawford-Porter recibió una orden de la OMB, y la pelea amenazaba con dirigirse a una licitación antes de que se llegara a un acuerdo. Como resultado, se espera que ambos boxeadores ganen salarios altos en su carrera.

    “Ambas empresas vieron que realmente podíamos trabajar bien juntas”, señala Arum. Le dieron luz verde a Porter. Fue fácil armar la pelea. Una de las verdaderas razones por las que se pudo hacer la pelea fue ESPN. ESPN + tiene una plataforma ahora que tiene 19.000.000 de suscriptores. Cuando ESPN + tiene los derechos exclusivos de PPV, pueden publicitarlo y enviar correos electrónicos constantemente a sus suscriptores, están haciendo grandes cantidades».