• ZANFER INFORMA

    https://twitter.com/ZanferBoxing/status/1543315596573433857
  • CLETO REYES REVELA

  • CLETO REYES SUBRAYA

  • DECISIÓN DIVIDIDA

    Daniel “Cejitas” Valladares derrotó a René Mark y captura el título de peso mínimo de la FIB

    POR PERSONAL DE BOXINGSCENE

    En una emocionante pelea que tuvo un poco de todo, el mexicano Daniel «Cejitas» Valladares se convirtió en campeón mundial de peso mínimo de la FIB, al asegurar una merecida decisión dividida en doce asaltos sobre el filipino René Mark Cuarto en el evento estelar de una cartelera presentada por Bxstrs en el Deportivo Revolución en San Nicolás de la Garza, que fue transmitido en vivo a nivel internacional por ESPN KnockOut.

    Valladares (26-3-1, 15 KO’s) fue el peleador más activo en el ring y el que empujó la pelea. Cuarto (20-3-2, 11 ko’s), que defendía su título por segunda vez, arrancó a gran ritmo, trató de imponer el ritmo de la pelea e imponerse en el cuerpo a cuerpo, pero apenas Valladares se acomodó a este estilo y comenzó a responder a la embestida del campeón, la marea comenzó a cambiar.

    En el cuarto asalto, un choque accidental de cabezas abrió un corte en la ceja izquierda de Valladares, lo que motivó a Cuarto a atacar con más fuerza. Valladares se mantuvo a quemarropa y realizó poderosas combinaciones al cuerpo. El propio Cuarto fue cortado y mostró hinchazón en la cara por la segunda mitad de la contienda.

    Valladares pareció cerrar mejor con los golpes más fuertes, pero Cuarto ciertamente estaba en la pelea y buscó imponer su propia voluntad en las rondas de campeonato.

    Los jueces oficiales ofrecieron un veredicto dividido, con una tarjeta de 114-113 a favor de Cuarto y dos tarjetas de 116-112 para Valladares.

    En la coestelar, el jalisciense Christian “Chispa” Medina logró una importante victoria en una pelea de mucha acción.

    Medina (20-1-0, 14 KO’s) conectó los tiros mucho mejores y se abrió camino hacia una dura decisión unánime de diez asaltos sobre Alejandro «Canito» Espinoza (18-3-0, 9 KO’s).

    Los puntajes fueron 99-91, 98-92 y 97-93.

  • OPORTUNIDAD PARA “CHON”

    Josh Taylor deja vacante el título del CMB, Ramírez-Zepeda pelearán por esa corona

    POR JAKE DONOVAN

    Josh Taylor se está alejando lentamente de su trono de peso welter junior.

    La oferta de bolsa a menudo pospuesta para la defensa obligatoria del título del CMB de Taylor contra José Zepeda está permanentemente fuera de la mesa, ya que BoxingScene.com ha confirmado que el escocés Taylor ha dejado vacante formalmente el título.

    El desarrollo se produce después de tres retrasos separados para determinar los derechos promocionales de la pelea por el título que se ordenó hace más de dos meses.

    “El CMB acaba de recibir una carta del abogado de Josh [Taylor] en la que confirma su decisión de renunciar al campeonato superligero del CMB”, confirmó el viernes por la mañana el presidente del CMB, Mauricio Sulaiman. “El WBC realmente lamenta haber perdido tanto tiempo y haber congelado al contendiente obligatorio José Zepeda, así como a otros peleadores de la división.

    “Le deseamos a Josh Taylor éxito en su futuro dentro y fuera del ring”.

    No todo está perdido para Zepeda de California (35-2, 27KOs) quien permanece en la búsqueda del título vacante. El CMB ordenó formalmente una pelea entre Zepeda y el ex campeón del CMB/OMB José Ramírez, en lo que sería una revancha de su asunto de febrero de 2019 en Fresno. Ramírez superó a Zepeda por decisión mayoritaria como parte de un reinado de título de tres años desde marzo de 2018 hasta su derrota por decisión unánime y estrecha ante Taylor en su campeonato indiscutible en mayo pasado.

    La pelea ordenada entre Zepeda y Ramírez vendrá con un período de negociación libre de 30 días para llegar a un acuerdo, antes de que se convoque una audiencia de oferta de bolsa el 1 de agosto. Top Rank promueve tanto a Ramírez como a Taylor, y ha trabajado con Zepeda durante los últimos años en asociación con Zanfer Boxing, de Fernando Beltrán.

    Taylor (19-0, 13KOs) ahora ha renunciado a dos de los cuatro títulos principales que tenía luego de su victoria sobre Ramírez. El zurdo escocés entró en la pelea como el campeón reinante de la AMB/FIB, reclamando los títulos del CMB/OMB de manos de Ramírez en una pelea en la que se supo que un enjambre de mandatos esperaría al ganador.

    La victoria de Taylor llegó con dos mandatos heredados. El contendiente número uno de la OMB, Jack Catterall, fue el primero en la fila según un acuerdo del británico para permitir que el campeonato indiscutible continuara con la seguridad de que conseguiría al ganador. Taylor cumplió esa promesa, solo para sufrir una lesión que retrasó su choque planeado para el 18 de diciembre en Glasgow. La pelea fue reprogramada para el 26 de febrero, y Taylor sobrevivió a una caída para reclamar una victoria por decisión dividida muy discutible.

    Llegó la demanda de una revancha, aunque Taylor se vio presionado por tener que abrirse camino con la AMB y el CMB. Lo ha hecho de la manera más difícil, primero cortando los lazos con la AMB en lugar de una defensa obligatoria del título contra el invicto contendiente dominicano Alberto Puello.

    La pelea de Puello se abrió paso a una subasta, ganada por TGB Promotions en nombre de Premier Boxing Champions (PBC), que planeaba organizar la pelea en un espectáculo programado para el 16 de julio en Las Vegas. Con toda probabilidad, fue un engaño calculado, ya que Taylor parecía tener poco interés en avanzar con la fecha y estaba más concentrado en su próxima boda y luna de miel, lo que entraba en conflicto con el marco de tiempo.

    Puello ahora se enfrentará a Batyr Akhmedov por el título vacante de la AMB.

    Taylor todavía se quedó con la perspectiva de llegar a un acuerdo con Zepeda para defender el título del CMB. En cambio, vino la percepción de estancamiento de tiempo, ya que el WBC trazó una línea a través de las fechas de subasta programadas para el 24 de mayo, el 24 de junio y ahora el asunto del viernes.

    Zepeda se abrió camino hasta el puesto número uno luego de noquear en el sexto asalto a Ivan Baranchyk en su épica pelea de octubre de 2020 en la que ambos boxeadores golpearon el suelo cuatro veces cada uno. Zepeda fue el último que quedó en pie, entregando un nocaut de carrete destacado en la Pelea del año 2020 universalmente aclamada.

    La victoria fue parte de su actual racha invicta de seis peleas que se remonta a su derrota por decisión mayoritaria ante Ramírez, quien era el campeón invicto del CMB en el momento de su choque de febrero de 2019 en Fresno, California. En la mezcla se incluye un nocaut en el primer asalto del prospecto puertorriqueño Josué Vargas, criado en el Bronx, en territorio hostil en el Teatro Hulu del Madison Square Garden en la ciudad de Nueva York en octubre pasado.

    Desde entonces, Zepeda agregó una victoria por nocaut en el segundo asalto sobre Francisco Pérez el pasado 19 de marzo en Ciudad Juárez, México. La pelea se produjo como un asunto de mantenerse ocupado mientras esperaba que el CMB resolviera su estado obligatorio de retador al título debido a que la AMB le ordenó a Taylor que se enfrentara a Puello.

    Ramírez se recuperó de la derrota ante Taylor con una victoria por decisión unánime en doce asaltos sobre el ex campeón de dos divisiones José Zepeda en marzo pasado en Fresno.

    Se desconoce el próximo movimiento de Taylor. Una revancha con Catterall sigue siendo el curso de acción más sugerido, aunque no está claro si tal pelea se realizará a continuación y por alguno de los títulos restantes de Taylor. El escocés de 31 años sigue siendo el reconocido campeón lineal, de la FIB y de la OMB, aunque el título de la FIB podría ser el próximo. El organismo sancionador de la FIB con sede en Nueva Jersey aprobó una pelea por el título interino entre los principales contendientes Jeremías Ponce y Subriel Matías, con la expectativa de que el ganador enfrente a Taylor o reciba una actualización a campeón completo en caso de que deje vacante.

    Irónicamente, la disputada victoria sobre Catterall sigue siendo la única defensa del título obligatoria satisfecha de Taylor, lo que significa que puede retener el cinturón de la OMB al menos durante su próxima pelea por el título ordenada.

  • NO LO SUELTA

    Golovkin dice que el oponente más duro al que se enfrentó fue en los aficionados, no en Canelo

    POR SEAN NAM

    NUEVA YORK.- Algunos de los mejores oponentes a los que se ha enfrentado Gennadiy Golovkin nunca han pisado un ring de boxeo profesional.

    Lo que quiere decir que el golpeador kazajo y actual campeón unificado de peso mediano no considera exactamente a Álvarez como el adversario más duro al que se ha enfrentado, a pesar del hecho de que la única derrota y empate de su carrera ha sido a manos de la superestrella mexicana y 168- campeón indiscutible de la libra.

    Después de empatar en su primera pelea en 2017, Álvarez derrotó a Golovkin por decisión mayoritaria en la revancha en 2018.

    Álvarez y Golovkin se enfrentarán en una pelea de trilogía por los cuatro títulos de peso súper mediano de Álvarez el 17 de septiembre en T-Mobile Arena en Las Vegas en DAZN Pay-Per-View.

    “He tenido campeones como oponentes, he tenido retadores obligatorios”, dijo Golovkin a un grupo de reporteros en una conferencia de prensa el lunes por la tarde en Manhattan. “No diría que Canelo es el mejor. Es un gran oponente, por supuesto. Es un oponente muy difícil, pero como pueden ver pierde…”.

    En cambio, Golovkin, de 40 años, reservó sus mayores elogios para los oponentes que conoció durante su carrera amateur. Golovkin, un aficionado destacado, supuestamente terminó su paso por las filas no remuneradas con un récord de 345-5.

    “Estoy hablando de la cantidad de boxeadores aficionados en mi carrera amateur que no se convirtieron en profesionales”, dijo Golovkin. “Sus habilidades de boxeo y su estrategia en el boxeo fueron primordiales. Les tomó como tres rondas descubrirte y luchar contra la estrategia que te deja sin posibilidades de ganar”.

    Si bien Golovkin (42-1-1, 37 KOs) tiene una derrota ante Álvarez (57-2-2, 39 KOs), el kazajo nunca ha aceptado que realmente perdió la segunda pelea. Golovkin ha llamado a las personas que piensan lo contrario “delirantes”. También ha insistido en que la primera pelea no debería haber resultado en empate, un sentimiento ampliamente aceptado por el público.

  • A VER SI AHORA SÍ…

    Julio César Martínez vs. McWilliams Arroyo: pláticas en curso para encontrar una nueva fecha

    POR PERSONAL DE BOXINGSCENE

    El Consejo Mundial de Boxeo (CMB) otorgó a los representantes de los boxeadores Julio César Martínez y McWilliams Arroyo tiempo adicional para negociar los detalles para que se lleve a cabo una pelea entre ellos.

    Arroyo presentó una petición ante el WBC para declararlo campeón propietario de las 112 libras porque Martínez se retiró de su pelea programada para el 26 de junio. Martínez afirma haber sufrido una intoxicación alimentaria después de consumir “mollejas de pollo”.

    Fue el tercer retiro de Martínez por varias razones.

    Sin embargo, el CMB indicó como alternativa que Arroyo y Martínez acuerden una nueva fecha para la pelea.

    “Estamos trabajando con la gente de Matchroom Boxing y Golden Boy Promotions para encontrar espacio en una cartelera con garantía para Arroyo. Se requerirán beneficios porque los errores se pagan con dinero”, dijo Bryan Pérez, de Miguel Cotto Promotions, a Carlos González.

    En agosto de 2020, Martínez indicó que tenía una infección respiratoria y, por lo tanto, fue necesario posponer la pelea. Luego, en febrero de 2021, el peleador mexicano se lesionó la mano pocos días antes del pesaje oficial.

    En lugar de reprogramar la pelea con Arroyo, Martínez optó por subir de nivel para desafiar a Román “Chocolatito” González. No tuvo éxito.

    “Estamos buscando un espacio y los mejores beneficios para McWilliams. Aún no hay fecha. Está en el aire, pero esperamos que nos digan si están de acuerdo o no”, dijo Pérez.

    En noviembre pasado, Martínez y Arroyo se enfrentaron cara a cara dentro del ring, pero la pelea fue declarada ‘no contest’ debido a un choque de cabezas en el tercer asalto que provocó una lesión en el boxeador puertorriqueño y no pudo continuar en la pelea.

  • YA LO MIDIÓ

    Vergil Ortiz: McKinson no mostró niveles variables en la última pelea, se vería bien en mi currículum

    POR MANOUK AKOPYAN

    Vergil Ortiz y Michael McKinson están programados para reunirse una vez más después de que su combate originalmente programado en marzo fuera cancelado debido a que Ortiz fue diagnosticado y hospitalizado debido a rabdomiólisis.

    Después de meses en recuperación, Ortiz (18-0, 18 KOs) contundente de 24 años volverá a planear enfrentarse al retador británico Michael McKinson (22-0, 2 KOs) el 6 de agosto en DAZN.

    “Estaba muy decepcionado de no haber podido pelear, especialmente porque descubrí que no podía continuar literalmente la semana de la pelea. No es como si quisiera desperdiciar todo un campo de entrenamiento y meses antes de eso. Ese no soy yo”, dijo Ortiz a BoxingScene.com y otros medios durante una conferencia telefónica reciente.

    “Michael McKinson está clasificado con la OMB, está invicto y se vería bien en mi currículum si lo gano. Es un buen luchador”.

    Cuando Ortiz se enfermó, McKinson pudo salvar su campo de entrenamiento y aprovechar al máximo su debut en los Estados Unidos permaneciendo en la cartelera de Golden Boy Promotions.

    Después de lidiar con una lista de tiovivo de oponentes potenciales, Alex Martin finalmente fue aprobado como combatiente competente por la Comisión Atlética del Estado de California.

    La pelea terminó con puntos muy parecidos a muchas de las victorias de McKinson, de 28 años, a lo largo de su carrera profesional de ocho años. McKinson logró una victoria por decisión unánime con puntajes de 97-93, 98-92 y 99-91.

    Con solo dos nocauts en 22 peleas, McKinson no es considerado un golpeador prolífico de ninguna manera.

    Al no presentar el poder de golpe para lastimar a Ortiz, quizás McKinson sea el enemigo perfecto para que Ortiz recupere el equilibrio luego de una terrible experiencia de salud.

    “Honestamente, realmente no había mucho, cómo decir esto, cosas variadas para ver [en la última pelea de McKinson]. Todo lo que esperábamos lo vimos”, dijo Ortiz.

    “Lo vi pelear. No pensé demasiado en analizarlo. Luchó contra alguien con un estilo completamente diferente al mío, por lo que realmente no puedes basarte en eso. Pero estoy al tanto de cómo pelea, y fue una pelea más reciente. Tenemos un poco más de cinta para salir de él”.

    La pelea contra McKinson en marzo estaba programada para llevarse a cabo en el Galen Center en Los Ángeles, pero ahora, Ortiz regresará a su estado natal de Texas y encabezará una cartelera en el Dickies Arena en Fort Worth, Texas.

    Ortiz es hijo de Grand Prarie y un sorteo popular en el estado de la estrella solitaria, pero no considera que pelear en su patio trasero sea un impulso adicional.

    “No lo veo como una ventaja de jugar en casa. Definitivamente, la gente estará de mi lado. Pero siento que, independientemente de dónde pelee, la multitud estalla cuando lanzo golpes de todos modos”, dijo Ortiz.

  • NO PIDE CASI NADA

    Joe Joyce espera que Tyson Fury pelee de nuevo, le encantaría enfrentarlo

    POR PERSONAL DE BOXINGSCENE

    El ganador de la medalla de plata olímpica, Joe Joyce, espera que el campeón de peso pesado del CMB, Tyson Fury, vuelva a pelear.

    Fury entró en acción en abril cuando noqueó a la retadora obligatoria Dillian Whyte en seis rondas, ante una multitud de 94.000 personas en el estadio de Wembley.

    Posteriormente, Fury declaró en numerosas entrevistas que quiere retirarse del deporte.

    El promotor de Fury, Bob Arum de Top Rank, cree que su boxeador competirá nuevamente, y nombró a Joyce como un oponente potencial para la caída. Joyce está altamente clasificada por los organismos sancionadores y actualmente es la retadora obligatoria bajo la OMB.

    Joyce regresará al ring el sábado contra el veterano Christian Hammer.

    Si todo sale bien en la pelea, a Joyce le gustaría asegurar una pelea importante en septiembre.

    Duda de que la pelea de Fury se lleve a cabo, porque siente que es más probable que Fury persiga al ganador de la revancha del próximo mes entre Anthony Joshua y Oleksandr Usyk, quienes luchan por los títulos mundiales de la OMB, la FIB, la AMB y la IBO.

    «Tal vez esté retirado por ahora», dijo Joyce a Mirror Fighting. «Creo que probablemente esté hablando tonterías y volverá.

    «Ha tenido una larga carrera, ha hecho de todo, pero hay demasiadas peleas emocionantes por ahí, así que tendremos que ver qué sucede. Todavía no ha renunciado al cinturón del CMB, así que eso lo dice todo». Me encanta la oportunidad [de luchar contra Fury], pero no estoy seguro de cuán probable es eso.

    «Es una opción, pero es poco probable que pelee conmigo antes de pelear, por ejemplo, el ganador de Oleksandr Usyk contra Anthony Joshua. Pero definitivamente pelearía con él».

  • CLETO REYES Y EL GANCHO AL HÍGADO

  • CAMISETAS CLETO REYES

  • CLETO REYES INFORMA

  • CLETO REYES, AL TANTO

  • CANTABRANA ES ZANFER

    https://twitter.com/ZanferBoxing/status/1542307666197889024
  • ES NECESARIA

    ‘Gallo’ Estrada vs ‘Chocolatito’ González III, para fin de año

    Salvador Rodríguez, ESPN

    Fuentes revelaron a ESPN que la tercera batalla entre ‘Gallo’ Estrada y ‘Chocolatito’ tiene como tentativo el mes de noviembre o diciembre

    La esperada tercera batalla entre el mexicano Juan Francisco ‘Gallo’ Estrada y el nicaragüense Román ‘Chocolatito’ González podría llegar antes de lo esperado, ya que fuentes cercanas revelaron a ESPN Knockout que es muy probable que el sonorense no enfrente a Joshua Franco en las próximas semanas, con la mira puesta en la trilogía con el tetracampeón mundial para noviembre o diciembre.

    Hasta hace unos días, Estrada estaba alistándose para exponer la faja Supermosca ante Franco; sin embargo, del 16 de julio inicial pasó luego al 20 de agosto y terminó por quedar en el limbo. Con ello sobre la mesa, apareció la posibilidad de que Estrada entonces haga una pelea en agosto en territorio mexicano, y que luego se enfrente a ‘Chocolatito’.

    Esta misma semana, el presidente del Consejo Mundial de Boxeo, Mauricio Sulaimán, dijo a ESPN Knockout que, si Estrada enfrentaba a Joshua Franco por la faja de la Asociación Mundial de Boxeo, entonces iba a perder el status de campeón franquicia del organismo, pues ellos habían dado paso hace tiempo para la trilogía, lo cual finalmente podría suceder en el último bimestre del año.

    Es verdad que uno de los pleitos de mayor expectativa en las 115 libras es el tercero entre Estrada y González, quienes ofrecieron en marzo de 2021 uno de los mejores combates del año, lanzándose más de dos mil 500 golpes combinados. De hecho, la pelea estaba programada para marzo en San Diego; sin embargo, las secuelas del Covid no permitieron al mexicano entrenar como debía para una batalla de ese calibre y al final la pelea no se realizó.

    González se enfrentó al reemplazante Julio César ‘Rey’ Martínez, a quien doblegó por amplia decisión unánime, mientras que Estrada no ha podido subir al ring precisamente desde marzo del año pasado en ese tremendo duelo contra ‘Chocolatito’. En caso de que se enfrenten, es probable que Estrada tenga que renunciar a la faja de la Asociación Mundial de Boxeo.

  • UUYYYY… SUBE DE TONO

    Ryan García: No puedo elegir a un Matthew Hatton para convertirse en campeón mundial como lo hizo Canelo

    POR MANOUK AKOPYAN

    Canelo Álvarez y Ryan García se están preparando para grandes peleas, pero la disputa entre los boxeadores parece continuar, y el romance que alguna vez tuvieron parece haber desaparecido.

    Después de que Álvarez se enteró de que García eligió a Gennadiy Golovkin para vencerlo en su trilogía del 17 de septiembre, Álvarez criticó a García y dijo que era desagradecido, que no había logrado nada a lo largo de su carrera de seis años, afirmó que le debía dinero al ex entrenador Eddy Reynoso y que él no vencería a Gervonta Davis si fueran a pelear.

    Álvarez también aprovechó las credenciales de García, de 24 años, y señaló que era campeón a los 20 años cuando venció a Matthew Hatton por decisión unánime por un título vacante de peso súper welter del CMB en 2011.

    Durante una sesión de entrenamiento esta semana en el Ten Goose Gym en Van Nuys, California, García le dijo a Elie Seckbach de ESNews en una entrevista que su camino hacia un título mundial no es tan simple como lo fue para Álvarez.

    “Puede haber sido cierto [que Álvarez fue campeón mundial a la edad de 20 años]. Pero el viaje de todos es diferente”, dijo García. “Luchó por un título vacante contra Matthew Hatton. Esa es la verdad. Simplemente tengo mucha gente buena en mi división. No puedo elegir un Matthew Hatton y convertirme en campeón. Tengo que luchar contra grandes luchadores. Es lo que es. No me importa que luchó contra Matthew Hatton. Solo digo que ves el nivel. Cuando tenga mi primera oportunidad, lo más probable es que sea contra Gervonta Davis. ¿Ahora me dices qué vale más?

    El invicto peso ligero García (22-0, 18 KOs) compite en la división de peso ligero, encabezada por el recientemente coronado e indiscutible Devin Haney. Vasiliy Lomachenko, George Kambosos Jr. y Teófimo López Jr. también compiten en o cerca de la categoría de peso.

    La próxima prueba de García será contra Javier Fortuna el 16 de julio en el Crypto.com Arena de Los Ángeles por DAZN.

    Está ansioso por concentrarse en su pelea en el ring contra el ex campeón y no en la disputa verbal fuera de él contra el ex compañero de establo Álvarez.

    “Bueno, aquí está la cosa. La gente seguía dándole vueltas como si hubiera elegido a Triple G después de que dijo ese comentario sobre mí”, dijo García. “Siguen tratando de unirnos, poniéndonos uno contra el otro. Acabo de dar mi opinión sobre por qué creo que Triple G puede ganar esta pelea. Simplemente sentí que tendría la actuación de su vida. Siento que Canelo no está en un buen lugar, pero nuevamente, no voy a hablar más sobre eso. Realmente no siento que deba ser criticado por decir mi opinión, mi verdad. Se lo tomó como algo personal, porque lo que dijo fue simplemente cómico”.

  • PRIMERO QUE LE GANE AL “ZURDO” RAMÍREZ

    Arum elogia a Beterbiev: «Creo que puede ser el mejor de todos (a los 175)»

    POR SEAN NAM

    El promotor Bob Arum no tiene reparos en clasificar a Artur Beterbiev por delante de una gran cantidad de grandes históricos en la división de peso semipesado, especialmente después de su última actuación.

    Beterbiev, el golpeador ruso con sede en Montreal, viene de un castigo en la segunda ronda de Joe Smith Jr. de Long Island para unificar los cinturones de 175 libras del CMB, la FIB y la OMB el sábado pasado en el Teatro Hulu del Madison Square Garden en la ciudad de Nueva York.

    Arum, de 90 años, quien comenzó a promocionar en la década de 1960, no pudo evitar hablar con entusiasmo sobre su excelente desempeño después de la victoria, e incluso llegó a colocarlo por delante de algunos de los mejores boxeadores en la división de las 175 libras, como Bob Foster y Matthew Saad Muhammad.

    “Creo que puede ser el mejor de todos”, dijo Arum a BoxingScene.com. “Y vuelvo a Bob Foster, John Conteh, Matthew Saad Muhammad, Eddie Gregory (Mustafá Muhammad). Nunca he visto un peso semipesado como él”.

    La victoria deja a Beterbiev a un cinturón de convertirse en el campeón indiscutible de la división. El compañero ruso Dmitry Bivol posee el cinturón de la AMB. Bivol lo defendió con éxito el mes pasado con una decisión unánime sobre Canelo Álvarez en Las Vegas.

    Sin embargo, una pelea entre Beterbiev y Bivol es poco probable a corto plazo, dado que Bivol está afiliado a Matchroom Boxing, la entidad promocional con sede en Inglaterra que tiene un acuerdo de contenido exclusivo con DAZN, la plataforma de transmisión. Arum indicó en términos inequívocos que solo participaría en un enfrentamiento Beterbiev-Bivol si la pelea se llevara a cabo en ESPN, la red con la que Top Rank de Arum tiene una asociación exclusiva.

    Arum se maravilló de Beterbiev, de 37 años, y expresó su sorpresa por la decisión de Smith de salir de su esquina tirándose a las vallas. Beterbiev (18-0, 18 KO) derribó a Smith (28-4, 22 KO) tres veces antes de que el árbitro Harvey Dock detuviera la pelea en el segundo asalto.

    «No pensé que Smith haría ese tipo de pelea», dijo Arum. “Pero todos dijeron que Beterbiev comienza lento, así que fue y lo convirtió en una pelea temprana. Pensó que era su mejor oportunidad, pero no puedes hacer eso sin un tipo como Beterbiev, que simplemente lanza bombas nucleares».

  • ¿NETA?

    Anthony Joshua está ansioso por hacer daño real a Oleksandr Usyk

    POR PERSONAL DE BOXINGSCENE

    El ex dos veces campeón de peso pesado Anthony Joshua tiene como objetivo hacer mucho daño a Oleksandr Usyk en su próxima revancha.

    Joshua no ha sido visto como el mismo luchador destructivo desde que Andy Ruiz lo detuvo en 2019. Ese mismo año, Joshua recuperó sus cinturones superando a Ruiz en su revancha seis meses después.

    Al año siguiente, Joshua obtendría una victoria por detención sobre Kubrat Pulev en una defensa obligatoria.

    El segundo reinado de Joshua no duró mucho, con Usyk superando a la estrella británica en septiembre pasado para capturar los títulos de peso pesado de la FIB, la OIB, la AMB y la OMB.

    La revancha se lleva a cabo el 20 de agosto en Arabia Saudita.

    Joshua se separó del antiguo entrenador Robert McCracken y contrató al veterano entrenador Robert García, quien planea convertir a Joshua en un peleador más agresivo en la segunda pelea.

    A diferencia de su primera pelea, Joshua quiere infligir daño real a Usyk.

    “Vi que [Usyk tiene] una cicatriz cortante en el ojo, mía. Estaba recordando, he cortado las caras de algunas personas en mi carrera; Paul Butlin, Usyk, le partí el labio a Kubrat Pulev. Acabo de rozar a Andy Ruiz, él no cuenta porque me refiero a aplastar caras correctamente. Me gustan esas cosas”, dijo Joshua a The Sun.

    “Uno de mis puntos fuertes era mi poder, pero siempre quise seguir ese camino de ser un boxeador limpio, ‘pegar y no ser golpeado’, especialmente si quiero tener una carrera larga y exitosa. Necesitas tener una buena defensa, pero me alejé del lado feroz del boxeo donde sabía que podía golpear y aturdir a la gente. Y echo de menos los días en que cortaba la cara de las personas y las lastimaba, seguro. Así que estoy deseando volver a eso”.

  • ¿QUIÉN LO FRENARÁ?

    “Bam” Rodríguez: Después de la tercera ronda, sentí que estaba destrozando a Sor Rungvisai

    POR JAKE DONOVAN

    Jesse ‘Bam’ Rodríguez le dijo a cualquiera que quisiera escuchar que iba a derribar a Srisaket Sor Rungvisai y eventualmente detenerlo en las rondas posteriores.

    No pasó mucho tiempo en su pelea por el título de peso gallo junior del CMB para que el invicto de 22 años sintiera que estaba rápidamente en el camino correcto. Rodríguez lastimó a Sor Rungvisai temprano, derribando al ex dos veces campeón en la séptima ronda y forzando el paro en la octava ronda de su cabeza de cartel de DAZN el sábado por la noche desde Tech Port Arena en su ciudad natal de San Antonio.

    “Después de la tercera ronda, sentí que lo estaba derribando un poco”, señaló Rodríguez. “Pude sentirlo para entonces, sabía que su poder no era el mismo, no como lo fue en las dos primeras rondas”.

    La pelea fue la segunda consecutiva en el peso gallo junior para Rodríguez (16-0, 11KOs), quien hace apenas dos peleas competía en el peso mosca junior y buscaba un título en ese peso. Su vida cambió una semana antes de su anterior encuentro. cuando se le ofreció una oportunidad de último minuto para enfrentar al ex campeón Carlos Cuadras, reemplazando a un enfermo Sor Rungvisai (50-6-1, 43KOs) antes de su evento principal de DAZN el 5 de febrero en Phoenix, Arizona.

    Rodríguez derribó a Cuadras en el noveno asalto en camino a una victoria por decisión unánime en doce asaltos. Fue un plan de juego diferente contra Sor Rungvisai, ofreciendo más ángulos para mantener al zurdo tailandés fuera de ritmo y dominando al ex campeón de una manera que nadie más había enfrentado antes.

    «Sabemos de lo que soy capaz y es por eso que tomamos la pelea en primer lugar», señaló Rodríguez, sobre la decisión de quedarse y entregar la actuación de tour-de-force que vino de su victoria de regreso a casa. “Sabemos lo que traje a la mesa y esta noche lo mostré”.

  • EN NUEVO LEÓN

    Busca ‘Cejitas’ Valladares ser sexto campeón mexicano

    Salvador Rodríguez

     ‘Cejitas’ busca unirse a la breve lista de campeones mundiales que tiene hoy el boxeo mexicano, que incluye nombres como Canelo Álvarez, Juan Francisco Estrada, Emanuel Navarrete, Leo Santa Cruz y Julio César ‘Rey’ Martínez.

    El regiomontano Daniel ‘Cejitas’ Valladares pretende consagrarse la noche de este viernes como el sexto campeón mundial de boxeo mexicano en la actualidad cuando dispute el cetro Mínimo de la Federación Internacional de Boxeo al filipino Rene Mark Cuarto en el evento principal de BXSTRS que transmitirá ESPN KNOCKOUT desde el Deportivo Revolución de San Nicolás de los Garza, Nuevo León.

    ‘Cejitas’ busca unirse a la breve lista de campeones mundiales que tiene hoy el boxeo mexicano, que incluye nombres como Canelo Álvarez, Juan Francisco Estrada, Emanuel Navarrete, Leo Santa Cruz y Julio César ‘Rey’ Martínez. “Van a ver a un ‘Cejitas’ inteligente, motivado, dándolo todo arriba del ring. Este título no se va a Filipinas, se queda en México, en Nuevo León”, garantizó Daniel esta semana.

    Valladares, de 28 años y marca de 25-3-1 con 15 nocauts, llegará enrachado con tres victorias a su segunda oportunidad de campeonato mundial, luego de haber empatado con Pedro Tadurán en febrero de 2020. En esa pelea con Tadurán, se fueron a las tarjetas tras cuarto rounds debido a un corte en el párpado de ‘Cejitas’ y ahí no pudo dar el batacazo.

    Con marca de 20-2-2 y 11 nocauts, ‘Mighty Mouse’ Cuarto no pretende achicarse en casa enemiga y menos luego de destronar a su paisano Pedro Tadurán como campeón Mínimo FIB. Tiene saldo de cuatro victorias y un empate en sus últimos cinco combates. No ha perdido desde marzo de 2019.

    Daniel ‘Cejitas’ Valladares pretende consagrarse como el sexto campeón mundial de boxeo mexicano. BXSTRS

    “Estoy muy feliz de pelear en México, emocionado de pelear contra Valladares, que es un muy buen peleador, he visto sus peleas, lo he estudiado y tenemos la estrategia para vencerlo. Los aficionados disfrutarán mucho la pelea”, garantizó el filipino, que se encuentra ligeramente abajo en las apuestas para la batalla.

    Como parte de la cartelera de BXSTRS, el jalisciense Christian ‘Chispa’ Medina tendrá un encontronazo con el local Alejandro ‘Canito’ Espinoza, mientras que el campeón olímpico Roniel Iglesias tendrá su segunda cita como profesional, ahora en contra del mexicano Agustín ‘Nono’ Lugo.

  • CLETO REYES Y LA HISTORIA

  • CLETO REYES INFORMA

  • CLETO REYES INSTRUYE