• PROMOCIONES DEL PUEBLO REVELA

    Promotora anuncia su regreso a la actividad en CDMX con jueceo fuera de la arena

    Salvador Rodríguez/Escritor ESPN Digital

    El promotor Oswaldo Küchle, mandamás de Promociones del Pueblo, reveló que están listos para arrancar un serial de boxeo en los estudios de Televisa San Ángel, en la Ciudad de México, a partir del próximo 27 de junio y cada dos semanas, empezando con la multicampeona mundial Mariana ‘Barby’ Juárez y el olímpico mexicano Juan Pablo ‘Pivi’ Romero.

    La principal novedad será que los jueces no estarán dentro de la arena, es decir, no estarán en ringside como suelen hacerlo. Discuten con la Comisión de Boxeo Profesional de la Ciudad de México para saber si pueden trabajar desde casa mediante una aplicación, como ha sugerido el Consejo Mundial de Boxeo, o lo harán desde una cabina especial fuera de la arena.

    Pese al anuncio de Promociones del Pueblo, fuentes al interior de la Comisión de Boxeo Profesional de la Ciudad de México dijeron a ESPN que no han recibido petición oficial respecto a estas carteleras, además de que no han aprobado ellos el jueceo a distancia, por lo que esperan hacerlo aún en ringside como lo hacen de manera regular.

    “Estamos en espera de que la Secretaría de Salud autorice, al parecer podría ser la próxima semana”, dijo Küchle a ESPN KnockOut. “Habrá jueces en casa o en una cabina fuera de la arena, el estudio será en Televisa San Ángel, habrá ambulancia y servicio médico privado prepagado y en cuanto a la producción será de primera calidad, se van a escuchar los golpes como nunca antes, habrá sonidos de una pelea que serán inéditos”, explicó el promotor.

    El líder de Promociones del Pueblo dijo que estarán obligados a ajustar las bolsas de los peleadores, pero tratarán de que sea lo menos posible, a pesar de que se harán las funciones a puertas cerradas como una necesidad para ofrecerle a la población confinada contenidos nuevos y en vivo.

    “Tenemos ya muchos avances, prácticamente todo listo, el hotel sede va a estar cerca del estudio y evidentemente se van a tomar todas las medidas que nos pida la Comisión de Boxeo y la Secretaría de Salud más las que como promotores vamos a implementar, trataremos de que muy poca gente vaya al estudio”, añadió Küchle.

    Algunos peleadores mexicanos que entrenan en suelo estadounidense, como Lindolfo Delgado y Misael Rodríguez también podrían ser considerados. Las empresas están esperando el visto bueno de la Comisión de Boxeo Profesional de la Ciudad de México para echar a andar la maquinaria e informar el programa de peleas que van a ofrecer durante la contingencia.

    De la misma manera que Zanfer Promociones, que tiene planeado boxeo a puertas cerradas en los estudios de TV Azteca a partir del 13 o 20 de junio, también Promociones del Pueblo espera el aval de las autoridades para echar a andar la maquinaria boxística.

  • JHONNY GONZÁLEZ SERÁ EL CAPITÁN

    De boxeadores que representarán a la Ciudad de México

    El promotor Dionisio Martínez reportó que la selección de boxeadores profesionales que participarán en el torneo de seis rounds, está en vías de conformarse y será el ex campeón mundial Johnny González el capitán de dicha conformación.

    El que fuera campeón mundial de las divisiones gallo y pluma, tendrá como encomienda observar, motivar  y calificar las cualidades boxísticas de los jóvenes y tengan una selección de la Ciudad de la Ciudad de México de calidad y competitiva.

    Todo lo anterior lo confirmó el promotor Dionisio Martínez, de Barrio de Campeones, quien también informó que Lupe Merino será el encargado de seleccionar a los boxeadores que representarán al Estado de México.

    «La convocatoria ya se encuentra casi en su totalidad. Lo haremos llegar a todos los managers para que lo observen y presenten a sus boxeadores. Se tiene contemplado a que el torneo arranque en el mes de agosto», expuso.

    Por otra parte, el mismo promotor así como boxeadores y parte del grupo de trabajo de Barrio de Campeones, regalaron cubrebocas y sanitizante Aluden al público en general. Dionisio Martínez invitó a los responsables de los gimnasios a que utilicen el producto para higiene personal, desinfectar y sanitizar distintas áreas de trabajo y obtener resultados positivos.

  • GOOD NEWS

    Nevada aprueba fechas del 9 y 11 de junio para regreso del boxeo

    Cortesía: NotiFight

    La Comisión Atlética del Estado de Nevada aprobó dos fechas este miércoles, para que el promotor Bob Arum, de Top Rank, realice presentaciones de boxeo en este mes de junio en el MGM Grand de Las Vegas.

    El NSAC votó por unanimidad en una conferencia telefónica para permitir que Top Rank produzca carteleras el 9 y el 11 de junio.

    Los espectáculos se llevarán a cabo sin la asistencia de aficionados, lo que será el estándar para todos los eventos deportivos en los Estados Unidos hasta que las restricciones COVID-19 lo permitan de otra manera.

    ESPN televisará esas carteleras un martes por la noche y un jueves por la noche, respectivamente.

    “He estado trabajando con los ejecutivos de Top Rank”, dijo Bob Bennett, director ejecutivo de NSAC, durante la reunión. “He revisado su plan de operaciones. Todavía están en proceso de completarlo. Es muy completo. Nos estamos moviendo en la dirección correcta. Me complace ver que todos estamos trabajando en concierto con un evento de sistema cerrado, y espero que sea muy exitoso”.

    El NSAC tiene cinco fechas adicionales que figuran en su calendario oficial, pero los eventos programados para el 16 de junio, 18 de junio, 23 de junio, 25 de junio y 30 de junio no estaban en la agenda para su aprobación durante la reunión remota del miércoles.

    La cartelera del 9 de junio estará encabezada por Shakur Stevenson (13-0, 7 KOs), medallista de plata olímpico de 2016 de Newark, Nueva Jersey. Se espera que el invicto campeón de peso pluma de la OMB se oponga a Félix Caraballo de Puerto Rico (13-1-2, 9 KOs) en una pelea de 10 asaltos sin título que se disputará en el límite de las 130 libras.

    En el evento principal del espectáculo del 11 de junio, se espera que Jessie Magdaleno (27-1, 18 KOs) de Las Vegas y Yenifel Vicente (36-4-2, 28 KOs, 1 NC) de la República Dominicana se enfrenten en un 10 -más redondo con un peso de 128 libras.

    La última tarjeta en Nevada antes de que la crisis del coronavirus cerrara temporalmente el negocio de boxeo ocurrió el 28 de febrero en Sam’s Town Hotel & Gambling Hall en Las Vegas. Showtime también transmitió esa tarjeta como parte de su serie «ShoBox: The New Generation».

     

  • ¿NETA?

    Tyson Fury revela acercamiento para posible exhibición con Mike Tyson

    Salvador Rodríguez/Escritor ESPN Digital

    El flamante campeón de peso completo del Consejo Mundial de Boxeo, Tyson Fury, reveló la posibilidad de enfrentarse al excampeón Mike Tyson en un duelo de exhibición, ahora que el estadounidense de 53 años ha anunciado su vuelta a los cuadriláteros.

    En charla con BT sport, Fury dijo que recibió una llamada al respecto, y de inmediato dijo que sí, pero también reveló que por ahora no hay nada firme. Reveló que no hay nada sólido tampoco para su tercera batalla contra el estadounidense Deontay Wilder, luego de un empate y una victoria a favor del británico.

    “Recibí una llamada sobre la posibilidad de pelear con Mike Tyson, y me quedé así de ‘¿cómo?’. Sí, tuve una llamada donde me dijeron, ‘¿Tendrías una exhibición con Mike Tyson?’ y yo dije ‘claro que sí’”, explicó Fury (30-0-1, 21 KO). “Pero no creo que hay algo ya materializado para ser honesto”, añadió el también campeón lineal del peso pesado.

    Lo dicho por Fury sorprende por el hecho de que a Mike lo han ligado con personajes como su antiguo rival Evander Holyfield, quien le derrotó dos veces, e incluso en pleitos millonarios de Bare-Knuckle Boxing, compañía que le ofreció varios millones por pelear con vendas, pero sin guantes, además de otros combates con exjugadores de rugby en Australia que también practican boxeo.

    “¿Quién soy yo para decir lo que es capaz de hacer alguien? No intentaría aniquilar los sueños de alguien”, comentó Fury sobre la posible exhibición de Mike con Evander. “Si los dos están bien para pelear, aptos médicamente, entonces déjenlos que hagan lo que quieran. Es su vida, no la mía”.

    Por lo pronto, muchos rumores han circulado sobre el futuro de la carrera de Fury, quien además de estar ligado al boxeo, también ve futuro en la lucha libre con la WWE e incluso en algún momento se habló de las artes marciales mixtas. La posible exhibición con Mike Tyson, de 53 años, sin duda alguna sería genial para su carrera; sin embargo, habrá que ver si se concreta en realidad algo y si la pandemia del coronavirus termina por permitirlo.

     

  • DEBE APROVECHARLO

    ‘TRAVIESITO’ ARCE, LA CONTINUACIÓN DE UN LEGADO HISTÓRICO

    El invicto mochitense Karim ‘Traviesito’ Arce, tiene la mira puesta en un objetivo muy claro, llegar a lo más alto del boxeo mundial, tal y como lo hizo su tío, el pentacampeón mundial Jorge ‘Travieso’ Arce que escribió su nombre con letras de oro.

    Arce Lugo, de apenas 22 años y con marca profesional inmaculada en 18 combates, se mantiene entrenando en casa y realizando carreras matutinas en solitario; con la firme intención de estar en óptimas condiciones cuando sea requerido para su regreso al cuadrilátero.

    Peleador exclusivo de Promociones del Pueblo, el menor de la dinastía Arce; no echa en saco roto los consejos del ‘Travieso’ quien siempre ha procurado estar cerca y seguir los pormenores de la carrera del también conocido como ‘Bullterrier’ a quien con su peculiar estilo le ayuda en su preparación.

    «Yo soy Karim Arce, no Jorge Arce, quiero forjar mi propia historia aunque para mí es una bendición tener a un campeón de la categoría del ‘Travieso’ en mi esquina, es un tipo que sabe mucho del boxeo, de la vida y del trato con la gente, claro que es mi ejemplo a seguir y me veo en su ejemplo, pero yo quiero ser parte de la historia del boxeo por mis propios méritos», señaló Arce Lugo.

  • ZANFER SIGUE HACIENDO HISTORIA

    FERNANDO BELTRÁN, CAUDILLO DEL BOXEO EN LATINOAMÉRICA

    Fernando Beltrán Rendón, nacido el 28 de agosto de 1970 en Tijuana México, estudiando administración de empresas en Cetys y trabajando en el negocio familiar que era una pequeña empresa eléctrica, entre sus oficios tomó la iniciativa de patrocinar a algunos deportistas, del béisbol y a un boxeador al cual le brindo todo el apoyo necesario a pesar de lo complicado que era para el momento por el monopolio que existía, su inicio lo hace con una sociedad chica con Armando Leyva. El 6 de septiembre de 1993 se da creación a «Zanfer» nombre que le coloca porque su apodo que era Zanahoria (Zan) y su nombre Fernando (Fer), de ahí brota esta empresa entre en mundo deportivo, radicándose en la promoción del Box en México.

    Va abriéndose camino en el medio del mundo del box con funciones chicas, en un local en Tijuana y sin soporte ni apoyo de la televisión nacional, lo que le trajo algunas pérdidas económicas, sin embargo, jamás se desmotivo, sus objetivos estaban muy claros  y el temple de acero que siempre lo ha caracterizado, Beltrán y Zanfer fueron obteniendo potencia y credibilidad, con el descubrimiento  y desarrollo de los talentos del box desde cero, conjuntamente de la ayuda a los jóvenes boxeadores, lo que le dio a su lozana  empresa una posición más concreta en el boxeo mexicano.

    El 6 de septiembre de 1993, tuvo su primera función en el Palenque del Hipódromo de Tijuana con una proclama con la pelea entre Julio César “Niño Asesino” Herrera (14-1-0, 14) K.O Vs. Ramón “Bombardero” Félix (22-8-0) 18 K.O. El 7 de junio de 1996 a través de un pequeño encuentro con el promotor norteamericano Bob Arum, es convencido de la venta de los derechos para la televisación de la primera pelea que sería entre De la Hoya Vs. Chávez, lo que lo hizo cambiar la forma de visualizar los negocios en el medio del boxeo y también la vida de Fernando Beltrán la cambió para siempre, convirtiéndose este momento en un punto  determinante de su exitosa trayectoria, que hoy día es de ejemplo y muy reconocida en el deporte de los puños.

    Un año más tarde en 1997 Beltrán, entronaría a su primer campeón mundial, al boxeador Érick «Terrible» Morales, dándole así el inicio del imperio boxístico más grande que haya existido en la historia de México. En el 98 tuvo a cuatro campeones mundiales al mismo tiempo, todos de origen mexicano, los coronados fueron Luis Ramón Campas, el mismo «Terrible» Morales, Jorge «Travieso» Arce y César Bazán.

    Desde el 96, existe Boxeo de Alto Nivel cada sábado en México, y gracias a uno de los tantos logros importantes, obtenidos por Fernando Beltrán en el 2006 donde le da señal abierta y gratuita en la televisión nacional al boxeo profesional, lo que no ocurría desde más de 17 años, siendo sus primeros colaboradores TV Azteca como cadena nacional y Tecate como patrocinador principal. Es así como inician al llegar a las moradas de todo México, sin necesidad de tener algún tipo de sistema de cable o señal satelital, programas que en otras partes del mundo son por canales privados y algunos más exclusivistas, dentro de estas cadenas televisivas privadas ofrecen las funciones por pago por evento y en 2007 irrumpió en la producción cinematográfica al convertirse en productor ejecutivo del documental JC Chávez.

    Otro gran atino de Fernando Beltrán con Zanfer, ha sido el haberse asociado con la compañía norteamericana Top Rank de la leyenda Bob Arum, lo que ha concedido que un gran número de boxeadores mexicanos puedan disputar y ser coronados como campeones mundiales, igualmente de traer a los reflectores de TV Azteca las funciones de los más notorios boxeadores a nivel mundial. Esta sociedad le ha permitido a Zanfer llevar sus funciones a todo el territorio nacional y diversas plazas de Estados Unidos, Puerto Rico, Japón, Filipinas y Colombia, logrando espacios en las más importantes cadenas televisivas de Norteamérica como Wealth TV, Showtime y HBO.

    Además de su talento para los negocios adquirido por su experiencia en el mundo del box, mantiene el enfoque para conciliar los mejores combates, lo que ha llevado a más de 38 boxeadores a ganar campeonatos mundiales con nombres tan destacados como los de Erik Morales, Edgar Sosa, Rafael Márquez, Jorge Arce, Jorge Solís, Ulises Solís, Miguel Vázquez, Juan Manuel Márquez, Orlando Salido, Hernán Márquez, Moisés Fuentes, Tomás Rojas, Juan Carlos Sánchez, Giovany Segura, Humberto Soto, Fernando Montiel entre otros. Y de la plaza que le consiguió al Boxeo Femenino, con la formación de ídolos como Jackie Nava.

    Convirtiendo a Fernando Beltrán Rendón en el emprendedor boxístico mexicano más triunfante y famoso a nivel nacional e internacional a lo largo de la historia del deporte de los puños dándole representación a campeones mundiales y es apoderado de más de 40 boxeadores mexicanos como Diego Morales, Erik “El Terrible” Morales, Jorge “Travieso” Arce entre otros, brillando con luz propia y dándole la despedida como promotor de Julio César Chávez en su última pelea. Fernando Beltrán ha demostrado hacer un excelente trabajo en equipo y como promotor individual de boxeo se ha convertido en icono en la historia de este deporte.

    Su nombre es conocido por todos los amantes del boxeo, es que Fernando Beltrán es uno de los grandes responsables del boxeo y uno de los personajes más importantes en este deporte a nivel mundial, organizando una función semanal como mínimo y llegando a varias ciudades mexicana y países lo que le da mucho orgullo en poner la ciudad de Tijuana en alto, concediéndole una oportunidad valiosa a los jóvenes de ser alguien en el boxeo y alcanzar sus propias metas en la vida.

    Una loable meta fijada por tijuanense ha sido erradicar la obesidad infantil con el boxeo, logrando poner gimnasios para que practiquen este deporte en varias zonas de Tijuana, Fernando Beltrán construye las oportunidades que le brindó esta ciudad desde sus inicios, ciudad de la cual está enamorado y que está evolucionando, transformándose para bien de todos, brindándole oportunidades en todos los ramos a sus ciudadanos. No ha tenido un crecimiento ordenado, a pesar de ser una ciudad que está ordenada geográficamente y posee muchas virtudes.

    Zanfer encabezada por Fernando Beltrán Rendón, es actualmente la Empresa Mexicana Líder en América Latina para las promociones de boxeo, que con el consorcio que representa Top Rank la icónica compañía norteamericana, van acopiadas ofreciendo funciones estelares que incluyen a boxeadores como Manny Pacquiao, Juan Manuel Márquez, Julio César Chávez, Tim Bradley entre otros, manejando al 90% aproximadamente de campeones mundiales mexicanos. Zanfer consiguió organizar de manera independiente (sin ningún socio) dar una función en Las Vegas, Nevada, siendo la Primera Empresa Mexicana en lograr esa hazaña.

    Esta empresa ha formado a numerosos campeones mundiales que empezaron sus carreras con ellos, por mencionar algunos como Luis Nery o Juan Francisco ‘Gallo’ Estrada. Combatientes que debutaron con Zanfer, por lo que demuestra ser una empresa desarrolladora del talento desde sus inicios y no que desarrollan los otros, lo que les digna en tener un liderazgo en El Mundo Boxeo Latinoamericano y un lugar muy significativo en el Boxeo mundial que hoy por hoy mantiene su postura.

  • ARRANCA EL BOXEO EN MICHOACÁN

    Cartelera de boxeo en Michoacán será el 6 de junio

    Salvador Rodríguez/ESPN Digital

    El excampeón mundial Carlos ‘King’ Molina informó que la velada que tenía planeada para este sábado en Pátzcuaro, Michoacán, no se realizará sino hasta el 6 de junio, y confirmó que quedaron fuera los púgiles estadounidenses que pretendían viajar hasta el occidente mexicano, quedando sólo púgiles aztecas en escena.

    La cartelera de boxeo profesional de King Carlos Promotions estaba presupuestada originalmente para el 23 de mayo, pero por temas de logística, cambió al día 30, y ahora pasó al 6 de junio. La transmisión será a través de Facebook, informó el excampeón mundial superwelter, con un cargo de 5 dólares.

    En el evento estelar, Carlos Molina se medirá en un duelo pactado a 10 asaltos en la división de peso welter a Michie ‘Matador’ Muñoz, mientras que en la coestelar, Alejandro ‘Pájaro’ Dávila (19-1-2, 7 Ko’s) irá en contra de Néstor ‘Chispa’ García (23-20-1, 17 Ko’s), en la misma categoría y número de rounds.

    En dado caso de que se concrete la función que van a estelarizar Molina (31-11-2, 10 Ko’s) y Muñoz (27-10-1, 18 Ko’s), sería la primera cartelera en casi tres meses en territorio mexicano, ya que no ha habido boxeo desde el pasado 14 de marzo, cuando Omar ‘Pollo’ Aguilar dio cuenta en un round de David Alegría en el Auditorio Municipal de Tijuana.

    Zanfer Promociones estaba pensando en reanudar sus eventos boxísticos en la Ciudad de México precisamente a partir del 6 de junio, pero no ha obtenido el aval del gobierno de la capital mexicana para realizarlo, por lo que se estima que podría ser el 13 o 20 de junio, siempre y cuando reciban luz verde por parte de las autoridades y la Comisión de Boxeo Profesional de la Ciudad de México.

    Otras compañías como All Star Boxing y Producciones Deportivas de Félix ‘Tutico’ Zabala y Ricardo Maldonado, han empezado a preguntar por los requerimientos para hacer carteleras de boxeo en la capital mexicana a partir del mes de julio, y también esperan respuesta de la Comisión para saber cuándo puedes empezar a planear su regreso.

  • LE ESTÁ JUGANDO AL “VIVO”

    Mayweather Jr. de fiesta en plena crisis por el coronavirus

    Cortesía: NotiFight

    A pesar que Estados Unidos está muy cerca de llegar a la escalofriante cifra de 100,000 fallecimientos a causa del coronavirus COVID-19, aún hay quienes minimizan la gravedad de la enfermedad y siguen haciendo reuniones o saliendo de fiesta, ignorando los protocolos de sanidad, como Floyd Mayweather.

    Por la tarde del sábado, disfrutó de una “pool party” en un hotel en donde, según las imágenes, nadie utilizaba mascarilla para protegerse de un posible contagio de coronavrius.

    Allí estuvo un tiempo bailando al aire libre, mientras lucía una camiseta de los Chicago Bulls con el nombre del ex jugador Scottie Pippen, y luego se sentó en el bar para disfrutar de pollo frito, waffles y pescado frito, entre otras delicias. El video fue publicado en su cuenta de Instagram.

    La misma noche del sábado, “Money” fue captado en el club nocturno International Boutique (INTL) de Scottsdale, Arizona, lugar que estaba lleno de gente y no seguía ninguna medida de salubridad, ni mascarillas, ni guantes ni distanciamiento social.

    Arizona permitió a los restaurantes volver a sus actividades el pasado 11 de mayo, pero esta medida definitivamente no aplica a clubes nocturnos. Justo el sábado el departamento de salud de Arizona reportó 431 nuevos casos llegando a un total de 16,039 en dicho estado.

    Lo más alarmante de todo es que Money no está en una zona que se puede catalogar como “segura” con respecto a la propagación del virus, ya que en ese estado han muerto 799 personas, según el último registro, y hay más de 16 mil casos positivos.

    Además, mientras él disfrutaba de la música y el alcohol, se registraron otros 431 infectados ese mismo sábado.

  • ‘GENERAL’ CUÉLLAR CONSTRUYE UN FUTURO EXITOSO

    Pocos saben que el carismático prospecto queretano David ‘El General’ Cuéllar, además de ser destacado pugilista, es estudiante de la licenciatura en Arquitectura, carrera que eligió debido a su interés en tener un título universitario, pues sabe que el boxeo es muy efímero y la suerte cambia de un momento a otro.

    Matriculado desde hace más de un año en una reconocida universidad privada en Querétaro, Cuéllar Contreras, combina sus extenuantes entrenamientos con tareas y trabajos de investigación, algo que asegura es muy complicado pero que le apasiona y aún más le motiva pensar en los frutos que rendirá todo su esfuerzo. «Estudiar una carrera universitaria es un requisito que me pidieron mis padres para dejarme pelear, tenía algunas dudas entre Agronomía y Arquitectura, pero creo que hice la mejor elección pues estoy muy a gusto y no se me hace pesado ir a correr, ir a la escuela y en la tarde entrenar, porque esto es lo que me gusta hacer», apuntó el púgil de 18 años.

    Con marca imbatida de 16 triunfos, con 9 de ellos por la vía del nocaut, el boxeador representado por Promociones del Pueblo, se mantiene entrenando en la comodidad de su hogar, mientras realiza clases a distancia, con la única finalidad de volver al ring lo antes posible y seguir escalando en las clasificaciones mundialistas en la división supermosca, donde le gustaría disputar un título Juvenil este mismo año.