










ESTE LUNES MURIÓ EL MÁNAGER, LORENZO LÓPEZ
El boxeo mexicano está de luto. Este lunes el mánager Lorenzo López falleció víctima de un para cardiaco mientras estaba en su domicilio. Lo anterior fue dado a conocer por su hijo Manuel con profunda pena.
Lorenzo fue una enamorado del boxeo toda su vida. Pues fue boxeador, anunciador, réferi, antes de ser entrenador y mánager. Recientemente había participado en las clínicas que dio la Comisión Nacional de Boxeo, en compañía de Erik “Terrible” Morales.
Boxeadores de la talla de Carlos Cuadras, Adrián “Confesor” Hernández, Robinson Castellanos, entre muchos otros peleadores estuvieron bajo su responsabilidad.
López trabajo durante muchos años en el famoso gimnasio Nuevo Jordán, donde entrenó a infinidad de peleadores, como Antonio Pitalúa, el ex campeón mundial, Julio César “Pingo” Miranda, quien lleva Rosalío Avilez, “El Jefe”.
Además también colaboró con su hijo Manuel, con boxeadores como Cristian Mijares y la famosa Ana María Torres.
Descanse en paz.
¡HACE UN AÑO ANDY RUIZ JR. SORPRENDIÓ AL MUNDO E HIZO HISTORIA!
Un día como hoy pero del 2019 Andy Ruiz Jr. derrotó por nocaut técnico en el séptimo round a Anthony Joshua para arrebatarle los cinturones AMB, OMB y FIB de peso Completo para convertirse en el primer campeón mundial mexicano en la historia de esta división.
El triunfo de Ruiz significó la mayor sorpresa en el boxeo en lo que va del presente siglo y de las más grandes en toda la historia, pues antes del combate las apuestas se inclinaban casi 20-1 a favor de Joshua.
¡Qué gran noche le regaló a México!
Mayweather se ofrece a pagar cuatro funerales por George Floyd
Cortesía: NotiFight
Las protestas por la muerte de George Floyd se recrudecen en Estados Unidos, hasta el punto de que este domingo por la noche Donald Trump fue obligado a refugiarse en el búnker de la Casa Blanca, en vista de que las protestas se aproximaban al mismísimo corazón de la nación.
Uno de los temas candentes ahora en Estados Unidos es qué va a pasar con el funeral del fallecido George Floyd, pues ya se habla de múltiples despedidas simultáneas.
Floyd Mayweather prometió personalmente que ayudaría a la familia de Floyd, y ya sabemos algo que tiene previsto hacer el excampeón. “Money”, según TMZ, se ha ofrecido a financiar cuatro servicios para despedir a Floyd.
Las ciudades elegidas son Houston, Minnesota, Charlotte y otro lugar aún por determinar. Según se ha podido saber, el CEO de sello musical de Mayweather, creció con George y eran amigos. Aún no ha habido respuesta por parte de la familia de Floyd a esta proposición.
Julio César «Rey» Martínez pelearía en el mes de julio
El pugilista Julio César Martínez, campeón mundial de peso mosca del WBC, ya se encuentra en preparación para su siguiente pelea que podría ser en el mes de julio ante un rival por definir en suelo británico o estadounidense.
Así lo reveló el mismo boxeador y su mánager Mauricio «Chale» Aceves, quienes además agregaron que es posible que el «Rey» haga la segunda defensa de su título del orbe.
Al termino de sus entrenamientos de César Martínez, que dan comienzo todas las mañanas corriendo en la sierra del Tepeyac para después golpear manoplas y gobernadora, su entrenador informó que ya llevan un mes de trabajo.
«En ocho días iremos a Temoaya para entrar a la etapa fuerte del entrenamiento. Vamos a estar en el gimnasio del Tiburcio García y su hijo Michel», expresó el entrenador, quien agradeció la ayuda de Eduardo y Alejandro Hernández, así como de Arturo «Topo» Medina.
«Estoy contento y motivado para esta pelea. También motivado porque quiero unificar contra los mejores de mi división. Queremos pelear contra el campeón de la FIB, el africano Moruti Mthalane», manifestó.
El señor Mauricio Aceves intervino y declaró que «Carlos Cuadras y el ´Chihuas´ Rodríguez quieren pelear con César y han hablado mucho, pero estamos listos para arreglarles su asunto», afirmó.
En caso de que Julio César Martínez gane su riña del mes de julio, posiblemente estaría también combatiendo en septiembre en una función con el Canelo Álvarez, esa fue una promesa que nos hizo Eddy Reynoso», remató el «Chale» Aceves.
ESPN confirmó el campeón mundial supergallo de la Organización Mundial de Boxeo, Emanuel Navarrete (31-1, 27 KOs), se medirá a Uriel López (13-13-1, 6 KOs), en una pelea pactada a 10 asaltos, no titular, el próximo 20 de junio, en los estudios de TV Azteca, en Ciudad de México. pic.twitter.com/mm67p3dugY
— NotiFight (@NotiFight) May 31, 2020
HERMANOS VÁSQUEZ PROMOTIONS INVADIRÁ MONTERREY
Isaac Guerra
Una nueva empresa extranjera llegará a Monterrey para realizar carteleras de talla internacional ya que solamente está a la espera de que pase la pandemia del Covid 19.
La empresa denominada Hermanos Vásquez Promotions con sede en Phoenix, Arizona, ya comenzó a realizar los acercamientos necesarios con la Comisión de Boxeo de Monterrey, con su titular Rodolfo Ramírez Flores, a quien le externó de su intención de llegar a la Sultana del Norte.
Cris Vásquez manifestó que la idea es realizar eventos en una plaza tan importante como es Monterrey, y que están contemplando efectuar sus shows en la Arena José Sulaimán.
“Queremos expandir nuestro territorio y ver talentos que puedan ser parte de nuestra empresa, hemos detectado talentos en Monterrey, por eso queremos hacer funciones allá, hemos encontrado muy buena disponibilidad de parte de la Comisión de Box y esperamos que pase la pandemia para empezar”, señaló.
Vásquez manifestó que sus intenciones son realizar eventos que gusten al público y traer figuras del extranjero a pelear en esta plaza, sin el temor de que puedan perder, pues asegura que no van a cuidar a nadie, van a dejar que la Comisión haga su trabajo.
“No queremos proteger a nadie, nuestro trabajo es darles peleas a los muchachos y que ellos se defiendan arriba del ring, que hagan lo que mejor saben hacer y se ganen su lugar”, enfatizó.
Uno de los peleadores de la empresa es el regiomontano Omar ‘El Héroe’ Tienda, quien ha recibido el respaldo del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) por su labor altruista y heroica, pudiera estar disputando el campeonato de la NABF.
La escultural modelo venezolana, María José Lozano, mejor conocida en el ambiente artístico como Marijo Lozano, poco a poco se está ganado el corazón del público mexicano, no solo por su espectacular belleza; sino por su carisma, talento y simpatía.
Nacida en Puerto La Cruz, una hermosa ciudad ubicada en el Estado de Anzoátegui en Venezuela, se ha convertido en boom de las redes sociales, pues siempre se da el tiempo para interactuar con su fans.
Dueña de un rostro angelical, cuenta con unas medidas de escándalo 85-63-90 que arranca suspiros por dónde camina con sus encantos.
Actualmente se desempeña como modelo, actividad que inició hace ya varios años, a pesar de su corta edad, es imagen de varias marcas internacionales y es una de las “Chicas Fire Sport” del boxeo.
Aficionada al deporte de los puños desde que llegó a México, se declara fan de púgiles aztecas como Saúl “Canelo” Álvarez, y los legendarios Julio César Chávez, Erik “El Terrible” Morales y Juan Manuel Márquez, a quien confesó le gustaría entrevistarlos en su nueva faceta de conductora, pues tiene en puerta el proyecto de integrarse a algún medio deportivo o bien abrir su propio canal de YouTube para realizar cápsulas y entrevistas a famosos del medio.
En cuanto a la actuación ya sabe lo que es trabajar en televisión, pues participó en algunas producciones del Canal de las Estrellas y Bandamax como “La Cantina del Tunco’, entre otras.
Este bombón venezolano nos adelantó que será la portada de la Revista H el próximo mes de junio, por lo que sus fans podrán ver algo más que sus buenos sentimientos.
Se describe como una persona muy alegre, pues lo lleva en la sangre y entre sus gustos destaca el mar “debido a que soy costeña el mar es mi lugar predilecto a la hora de planear un fin de semana o vacaciones, me gusta bailar, cantar, comer, disfrutar un buen vino acompañado de unas carnes frías, quesos y aceitunas, disfruto de una buena compañía, el buen sexo, me gusta el calor y las fiestas, practicar pole dance y los restaurantes de mariscos me encantan, conocer gente nueva y de otras nacionalidades me atrae por la diversidad de culturas e ideales, me gusta viajar aunque conozco muy poco pero lo que he conocido me ha marcado de alguna u otra forma pero siempre para positivo.
Entre sus proyectos a corto plazo están crear su negocio en el área de la belleza, “siempre me ha gustado el área de la belleza y aunque soy Licenciada en Administración, me gustaría estudiar la Cosmetología y prepararme en esa área”.
Su frase favorita es: “Nunca pretendas ser feliz bajo el sufrimiento de otra persona“, incluso indicó que usa esa frase muy seguido.
Si quieres saber más de este monumento venezolano síguela en sus redes sociales:
Instagram: Marijosung
Nombre: María José Lozano
Nacionalidad: Venezolana.
Ciudad de Nacimiento: Puerto La Cruz.
Medidas: 85-63-90.
Actividad principal: Modelo.
Actividad secundaria: Actriz y Conductora.
Deporte favorito: Béisbol y boxeo.
Música favorita: Toda la música latina.
Comida favorita: Los cortes de carne argentinos.
Planes: Residenciarme permanentemente en México y cumplir mi sueño que siempre ha sido ir a China, Japón y Corea del Sur.
https://twitter.com/TraviesoArce/status/1266886672567857152
JACKIE NAVA, A 15 AÑOS DEL PRIMER TÍTULO FEMENIL WBC
Este sábado, 30 de mayo, se cumplen 15 años de que el Consejo Mundial de Boxeo (CMB) otorgó el primer campeonato en su historia, en el boxeo femenil.
Ocurrió en el Grand Hotel Tijuana, donde Jackie Nava venció por decisión unánime a la estadounidense Leona Brown, para proclamarse campeona mundial Supergallo CMB.
Esa noche del 30 de mayo de 2005, que fue lunes, Jackie subió al ring con marca de 9-1-1, 7 ko’s. Tenía a todo el público a su favor, la gente respondió al llamado de Jackie y llenó el Auditorio porque su heroína estaría en una pelea histórica, y porque la rival era una peleadora de gran experiencia como Brown, que llevaba récord de 13-14-0 y que ya había sido campeona mundial Supergallo FIB y Gallo WIBC. El réferi era el internacional Lou Filippo.
Nava inició arrolladora, y mandó a la lona a Brown en el primer round. Parecía que la pelea acabaría rápido.
Sin embargo, la experiencia y los recursos de la estadounidense no sólo la mantuvieron a flote, sino que fue competitiva. Por momentos sorprendió a Jackie, y en ocasiones ensució la pelea.
La tijuanense fue menos impetuosa y se dedicó a boxear, a demostrar su clase y a ser la mandona sobre el ring.
Fue tan soberbia actuación de Jackie que en las tarjetas de los tres jueces, Chuck Hassett, Benjamín Rendón y Román Cruz, su calificación fue 100, 10 puntos en los 10 rounds, y Leona Brown se llevó 88 en dos tarjetas, y 89 en la tercera.
Con esta actuación magistral, el CMB coronaba a la primera campeona mundial en su historia.
Para el anecdotario…
* Jackie Nava se proclamó campeona del mundo en dos divisiones, y de dos organismos, en peleas consecutivas. Tres meses antes, también en Tijuana, había conquistado el campeonato mundial Gallo AMB, noqueando en 7 rounds a Martha Leticia Arévalo.
* Jackie defendió el campeonato mundial Supergallo en dos ocasiones: Ante Susana Vázquez en octubre de 2005 en Tijuana, y ante Kelsey Jeffries en febrero de 2006 en Cancún. A ambas las venció por decisión unánime.
* Perdió su título en su tercera defensa, al ser noqueada en el octavo round por Alejandra Oliveras, el 20 de mayo de 2006, en Tijuana.
Cuatro veces campeona CMB
Campeonatos mundiales del CMB que ha conquistado Jackie Nava
Fecha Título Rival Resultado Sede
30 mayo 2005 Supergallo Leona Brown UD10 Tijuana
16 Sep. Supergallo interino Donna Biggers UD10 Las Vegas
30 enero 2010 Supergallo interino Chantall Martínez UD10 CdMx
6 Sep. 2014 Supergallo * Alicia Ashley MD10 CdMx
* Pelea unificatoria. Jackie subió como campeona AMB.
Campeón Continental WBC, Luis “Matador” Hernández aprovecha aislamiento por covid-19, y perfecciona su estilo
Por Jesús López
Si bien es cierto que muere en deseo por volver ascender a un encordado, también lo es que el campeón Continental de las Américas del Consejo Mundial de Boxeo (WBC, por sus siglas en inglés), en la escala de peso superligero, el chihuahuense Luis “Matador” Hernández es responsable y respetuoso de las indicaciones sanitarias ante la situación que se vive en nuestro país a consecuencia del covid-19.
“Estamos guardados en espera que se levante la cuarentena y poder tener fecha para volver a subir a un encordado”, el joven monarca continental WBC, al explicar que junto a su entrenador Rodolfo “Picos” Montes trabajan a fondo en la corrección y perfeccionamiento de su técnica y golpeo.
“Estamos tratando de perfeccionar un poco más la técnica y la movilidad de piernas que es en lo que falta desarrollar más” advirtió, al indicar que su deseo es volver a la actividad y defender por primera ocasión el título que conquistó el pasado 7 de marzo en Parral, Chihuahua, donde noqueó en tres episodios ante colombiano Placido Ramírez.
“Trato de hacerlo bajo las reglas porque nos gusta estar sanos y mi vida tiene que seguir igual, solo que sin salir. Hago ejercicio en casa, ahora puedo disfrutar más de casa y sabemos que si queremos terminar con esta pandemia es hacer caso y resguardarnos”, comentó.
Hernández dejó en claro que hacerlo de esa manera les permite cuidarse y cuidar a los suyos, momento que también le servirá para un crecimiento personal.
Con récord profesional de 21-0, 19 por la vía del nocaut, el “Matador” Hernández tuvo la oportunidad de disputar una pelea este año, lo que no muchos de sus compañeros de profesión, no obstante, confía volver pronto al ring y seguir su camino rumbo a su sueño, ser campeón mundial, pero antes sigue su trabajo de acuerdo a las recomendaciones sanitarias.
Bajo las órdenes del entrenador Rodolfo “Picos” Montes Herrera (entrenador), y su representante Vicente Ruiz, Luis “Matador” Hernández suma dos títulos en su incipiente carrera, pues antes fue campeón Juvenil superligero del WBC, tituló que expuso en una ocasión.
Con 23 años de edad, cinco de estos de carrera profesional, Luis Alberto Hernández Ramos, de guardia derecha, hasta el momento no conoce la derrota
“El Matador” (¡atinado el sobrenombre!) Luis Hernández ya es campeón Juvenil del Consejo Mundial de Boxeo de la división de los superligeros.
Dedicado al 100 por ciento al boxeo y con hambre de gloria.
Jaret “Domador” González, joven promesa del boxeo regiomontano regresa a los encordados, el próximo 1 de agosto en Cabo San Lucas, Baja California Sur
Por Jesús López
Poseedor de un estilo estético e inteligente, así como de una potente pegada, púgil regiomontano Jaret “Domador” González, considerado por propios y extraños como un potencial aspirante a destacar en el deporte de los puños, alista regreso a los encordados, algo que está proyectado para el próximo sábado 1 de agosto en el Auditorio Municipal de Cabo San Lucas, Baja California Sur.
Admirador declarado de una de las grandes figuras del boxeo mexicano como lo es Juan Manuel “Dinamita” Márquez, Jaret González Quiroz confía seguir acumulando victorias y en un futuro no muy lejano disputar un campeonato del mundo, pues ha dejado en claro que posee gran potencial para lograr su cometido, algo dejó muy claro, el pasado viernes 13 de marzo en la Arena José Sulaimán de Monterrey, Nuevo León, al noquear en un capítulo a David “Amenaza” Esqueda, en contienda pactada a seis episodios en la escala de peso superpluma.
Espectacular triunfo que le permitió sumar su décima primera victoria profesional, con nueve nocauts, sin conocer la derrota, y perfilarse como una estrella en ascenso y próximo a la disputa de un campeonato regional.
Surgido del gimnasio Los Panchos de Santa Catarina, donde han salido peleadores de la talla de Víctor ‘El Pitufo’ Proa, Luis ‘El Charal’ Rodríguez y el dos veces campeón mundial Francisco ‘El Chihuas’ Rodríguez, Jaret González, entrena en su domicilio, de frente a su compromiso en Cabo San Lucas, algo que seguro sucederá cuanto las autoridades sanitarias determinen levantar la cuarentena por el covid-19.
“Con el apoyo de mi hermano (Luis Michel), quien me auxilia en las sesiones de sparring, he trabajado de manera intensa… con un costal realizó combinaciones”, relata el joven púgil, a quien los expertos consideran una futura estrella del deporte de los fistiana.
El púgil oriundo de García, Nuevo León, considerado un púgil fuerte, inteligente y técnico, no puede ocultar el gusto que le ocasiona tener la oportunidad de ver acción en Los Cabos, pues esta es una oportunidad para mostrarse y lucir su talento, algo que agradeció sobremanera a su representante Vicente Ruiz.
Tras un destacado paso por el terreno aficionado, donde realizó cerca de un centenar de combates, ganando importantes torneos locales y estatales, conquistando medallas en tres ocasiones en el nacional de primera fuerza, Plata en 2015, Bronce en 2016 y Oro en 2017, Jaret González incursiono en el boxeo de paga en diciembre de ese mismo año, bajo la supervisión de sus entrenadores Los Panchos, Francisco Martínez e hijos.
Dentro de la división de los superpluma, Jaret “Domador” González patrulla con un récord de 11 combates ganados, con nueve nocauts, y espera muy pronto lograr cristalizar el objetivo que se propuso el momento que impulsado por su padre (Luis Ignacio González), y su abuelo materno quien fue boxeador (Mauro Quiroz), se enfundó por primera vez un par de guantes: conquistar un campeonato del mundo, al de lo que está seguro logrará.
‘Chon’ Zepeda en acción el 7 de julio ante rival Ruso
Ya con el aval de la Comisión Atlética de Nevada para programar funciones de boxeo a puerta cerrada, la promotora Top Rank planea realizar hasta tres funciones de boxeo por semana, a partir del 9 de junio.
La promotora más importante de Estados Unidos, presidida por Bob Arum, ha dado a conocer algunos de los nombres que participarán en las funciones de boxeo, siguiendo un protocolo de prevención y seguridad.
Y ha llamado poderosamente la atención el duelo que Top Rank ha programado para el martes 7 de julio, en Las Vegas.
El mexico-estadunidense José “Chon” Zepeda (31-2-0, 25 ko’s) se enfrentará a ruso Iván Baranchyk (20-1-0, 13 ko’s) en una contienda a 10 rounds en peso Superligero.
Se trata de un duelo sumamente disputado, parejo y de altas repercusiones, pues la disputa de un campeonato mundial podría estar muy cerca para el ganador.
Zepeda le disputó, en febrero del año pasado, el campeonato mundial Superligero CMB a José Carlos Ramírez, ante quien perdió por decisión mayoritaria, y en su más reciente pelea, en septiembre en Las Vegas, conquistó el campeonato Superligero de Estados Unidos superando por decisión unánime a José “Sniper” Pedraza.
Por su parte, Baranchyk, ruso radicado en Oklahoma y que fue campeón mundial juvenil amateur en 2009, ya fue campeón mundial, tras haber obtenido el cetro Superligero FIB en octubre de 2018 en Nueva Orleáns, venciendo en siete rounds al entonces invicto sueco Anthony Yigit.
Baranchyk perdió su título en la primera defensa, en mayo del año pasado en Escocia ante Josh Taylor, por puntos y en su pelea más reciente, en octubre del año pasado, noqueó en cuatro rounds al puertorriqueño Gabriel Bracero en Nueva York.
Sin favorito
De 31 años el “Chon” Zepeda, de 27 años la “Bestia” Baranchyk, son considerados entre los peleadores élite de esta división.
En las clasificaciones del Consejo Mundial de Boxeo, Zepeda es el número 3, y el ruso el 5.
Para la revista The Ring, Baranchyk es el número 3, Zepeda el 7.
Según las listas de ESPN, el “Chon” es el sexto clasificado, la “Bestia” el séptimo.
Y el portal de récords boxrec.com, ubica a José en el cuarto escalafón, y a Iván en el quinto.
Manny Pacquiao llamó “envidioso” a Floyd Mayweather
ESPN.com
Cinco años pasaron desde el choque entre Manny Pacquiao y Floyd Mayweather en el MGM Grand Arena de Las Vegas. Pero se ve que aún dura el fuego. El estadounidense, ganador de aquel combate por decisión unánime, se retiró en 2017 con un invicto de 50 combates. El filipino, que fue ampliamente superado en aquellos 12 rounds, continua vigente a sus 41 años y es dueño del cinturón de peso wélter de la AMB.
En los últimos días, ambos han vuelto a enfrentarse con declaraciones cruzadas en la prensa, siendo Money quien arrojó el primer golpe cuando se refirió a aquellos boxeadores que están buscando concretar una pelea ante el Pac-Man. «Es triste que escuches a los muchachos decir: ‘Quiero pelear contra Manny Pacquiao’. ¡Pero si tiene 41 años ahora! ¡No lo persigas! Los chicos jóvenes deberían perseguirse entre sí y que dejen de perseguir a este viejo. Si se presenta la oportunidad, sal y haz lo que tienes que hacer», había dicho.
Al hacerse eco de esas palabras. Pacquiao salió a responder en diálogo con el Manila Times de su país. «Sólo tiene envidia porque ya se retiró. Yo todavía estoy activo y tengo un título mundial», dijo.
El campeón mundial de ocho divisiones planea pelear nuevamente una vez que la pandemia de coronavirus comience a disminuir y los eventos deportivos puedan tener espectadores: “Sí, estoy bien. Aún no hay planes; No hay problema. En realidad, acabo de terminar de golpear el saco de boxeo. ¿Jubilarme? No está en mis planes. Tampoco pensar en mi próxima pelea. Estoy preocupado ante todo por nuestros compatriotas y sobre cómo resolver los problemas de esta pandemia. Dios es bueno todo el tiempo”, reveló Pacquiao.
Cabe destacar que hace algunos días también Shawn Porter, excampeón mundial de peso wélter del CMB, tomó partido en esta nueva disputa que parece haber nacido entre el estadounidense y el filipino, que ya ha ilusionado a algunos fanáticos con la posibilidad de que se dirima en el ring.
«Si tengo que elegir, me quedo con Manny. Si miras alrededor del mundo, serán más las personas que aprecian a Manny. Lo respetan y lo adoran. No es lo mismo con Floyd Mayweather», señaló.