• RING TELMEX-TELCEL ESTÁ CON ÉL

    ÓSCAR VALDEZ ES FAVORITO SOBRE SÁNCHEZ, EN LO QUE SERÁ LA SEXTA DEFENSA DE LA CORONA

    De los Becarios RING TELMEX-TELCEL, el campeón mundial pluma de la OMB, Óscar Valdez, es de los más sólidos y es sábado expondrá por sexta ocasión la corona del orbe ante el estadunidense, Jason “Alacrancito” Sánchez, en duelo que se va a celebrar en Reno, Nevada.

    La tarde de este viernes se llevó a cabo la ceremonia de pesaje y ni Valdez ni Sánchez tuvieron problema alguno en la báscula, por lo que ambos peleadores fueron declarados en condiciones de pelear”.

    El doctor Rogelio Herrera Echauri, director del programa RING TELMEX-TELCEL, dijo que “Valdez está en su mejor momento y se entrenado intensamente para este duelo. El equipo le desea lo mejor para este duelo y esperamos que salga con el puño en alto ya sea por decisión o nocaut”.

    Valdez hará la segunda pelea desde su regreso en este 2019, luego de estar lesionado, al sufrir fractura de mandíbula en el 2018, ante Scott Quigg, quien no dio el peso y aun así el mexicano decidió enfrentarlo y vencerlo, pero el daño estaba hecho.

    El ex olímpico mexicano peleó en febrero pasado ante Carmine Tommasone y pasó la prueba su mandíbula, para vencerlo en séptimo round por la vía del nocaut.

    Valdez es el favorito para este duelo ante Sánchez, quien por cierto marcha invicto en su carrera profesional, con un 14-0, con 7 nocauts, mientras que el monarca subirá con hoja de servicios de 25-0, con 20 nocauts.

    El duelo será muy interesante, pues Valdez quiere unificar la corona con otros campeones del mundo, pero primero debe dejar bien en claro que está listo para ello.

  • VALDEZ, SIN LÍO EN LA BÁSCULA

    Lista la sexta defensa de Óscar Valdez ante Jason Sánchez

    Salvador Rodríguez/ESPN Digital

    El campeón pluma de la Organización Mundial de Boxeo, Óscar Valdez, marcó sin problema por debajo del límite de las 126 libras en la ceremonia de pesaje de cara a la sexta defensa del cetro que sostendrá ante Jason Sánchez en el evento estelar de la velada de Top Rank en el Reno Sparks Convention Center de Nevada.

    La batalla de Valdez y Sánchez, así como la semifinal que será protagonizada por el joven Gabriel Flores y Salvador Briceño, serán transmitidas en vivo por la señal de ESPN KNOCKOUT para toda Latinoamérica (9pm México/11pm Argentina) y también por ESPN Deportes en territorio estadounidense (10pm ET).

    En su cita ante la báscula, el invicto Valdez detuvo su tonelaje en 125.4 libras, poco más de media libra por debajo del límite, mientras que en su primera oportunidad titular, Jason registró un peso de 124.8 libras, ambos al primer intento, dando fe de su sólida preparación.
    El mexicano es amplio favorito para sacar la victoria, pero el propio sonorense ha alertado de la peligrosidad de su rival, pues sabe que tiene la oportunidad de su vida y quiere aprovecharla de cualquier manera.

    Para Valdez esta será una pelea fundamental, ya que necesita mostrar los avances que ha logrado con Eddy Reynoso en la esquina en su segundo campamento, y además sabe que una victoria contundente le permitirá asegurar una batalla grande con nombres de talla como por ejemplo el irlandés Carl Frampton.

    Óscar llega con marca de 25-0 y 25 nocauts por 14-0 y 7 nocauts de Jason.

    En el respaldo, el juvenil californiano Gabriel Flores Jr., que hasta hace unas semanas fue el peleador más joven que haya firmado la compañía Top Rank, deberá enfrentar al experimentado Salvador Briceño.

    Este viernes ante la báscula, Flores pesó 132.8 libras, mientras que Briceño, originario de Jalisco, México, registró un tonelaje de 132.2 libras, que significará una de las mejores pruebas para Gabriel en su desarrollo boxístico.

    Flores subirá al ring con foja de 13-0 y 6 nocauts, por 15-3 y 9 fueras de combate para Briceño.

  • TUVO QUE SER REANIMADO

    ‘Gallito’ Orucuta se desvanece en el ring tras detención de su pelea

    ESPN Digital

    Luego de perder por nocaut frente a Jonathan ‘Titán’ Rodríguez, Felipe ‘Gallito’ Orucuta necesitó ser reanimado por un médico en el ring del Centro de Convenciones Azul Ixtapa, en Ixtapa, Zihuatanejo.

    El réferi detuvo la pelea en el round 10 y un instante después, Orucuta se desvaneció en el ring a donde llegó a auxiliarlo un médico y todos los integrantes de su equipo en escenas que resultaron por demás dramáticas, especialmente, para su rival ‘Titán’ Rodríguez.

    Los segundos transcurrían interminables en la esquina de Orucuta, quien seguía recibiendo asistencia, mientras Rodríguez -visiblemente afectado- observaba las maniobras de reanimación desde su esquina.

    En su cuenta de Twitter, el presidente del Consejo Mundial de Boxeo, Mauricio Sulaimán, informó que el peleador se encuentra estable y bajo estricta supervisión médica. Se le realizarán los exámenes médicos pertinentes para conocer su estado de salud tras el combate.

    Los peleadores se enfrentaron en un cerrado combate por el Campeonato Internacional WBC que se encontraba vacante en la pelea coestelar de la función que protagonizaron el argentino Nicolás ‘Bam Bam’ Masseroni y el mexicano Uriel ‘Bib Bang’ González en la división Súper Mosca.

    El jueves, ‘Gallito’ Orucuta cumplió sin problema alguno en la ceremonia de pesaje previa al duelo.

  • “GGG” DEBE GANAR FÁCIL

    Golovkin 163, Steve Rolls 163.8 en Nueva York

    Cortesía: NotiFight

    El ex campeón mundial mediano, el kazajo Gennady Golovkin, regresará a los entarimados para enfrentar al invicto canadiense Steve Rolls, en el combate estelar de una cartelera que se llevará a cabo este mismo sábado en el Madison Square Garden, de Nueva York. La pelea es organizada por GGG Promotions, y será transmitida por la aplicación DAZN.

    Este viernes, se llevó a cabo el pesaje oficial de este combate, que ha sido programado en supermediano, pero con límite de 164 libras. Golovkin marcó 163 libras, mientras que Rolls 163.8, cumpliendo ambos con el límite peso pactado.

    Para Golovkin, este combate significará su debut en DAZN, como peleador de esta compañía de entretenimiento, pero además será su primer combate con Johnathon Banks en su esquina, después de su rompimiento con el reputado entrenador mexicano Abel Sánchez.

    De paso, para Golovkin será su primer combate después de la derrota sufrida en septiembre del año pasado ante la súper estrella mexicano Saúl «Canelo» Álvarez, con quien había conseguido un empate un año antes.

    Si Golovkin gana este sábado, podría asegurar un tercer enfrentamiento contra el «Canelo», pelea que se especula se llevará a cabo en septiembre venidero. Además, ambos están firmados con DAZN y es un choque que los aficionados del boxeo están esperando con ansiedad.

    Golovkin perdió ante el «Canelo», su invicto en 39 combates, pero aún tiene cuerda y pretende regresar a la cima del boxeo, a sus 37 años de edad, con una victoria contundente el próximo sábado en Nueva York.

    Rolls, por su parte, ha ganado sus 19 combates profesionales, con 10 nocauts, realizando la mayoría de sus combates en Canadá y Estados Unidos. El año pasado, Rolls logró victorias sobre Damián Ezequiel Bonelli y KeAndrae Leatherwood, pero no parece ser un rival que ponga en aprietos a Golovkin, para este combate del sábado pactado en supermediano.

    PESOS DESDE NUEVA YORK

    Gennady Golovkin 163, Steve Rolls 163.8

    Escenario: Madison Square Garden, NYC

    Promotor: GGG Promotions

    TV: DAZN

  • MASCAREÑA JR., A LA CONQUISTA DEL TERRITORIO MEXICANO

    Ilusionado con la posibilidad de realizar su primera pelea internacional en suelo mexicano, el chileno Ramón Mascareña Jr., llega este 15 de junio a Ciudad Juárez, Chihuahua, donde se enfrenta al mexicano Bryan “Niño” Flores, en lo que se perfila para ser una pelea explosiva y donde el sudamericano estará arriesgando su etiqueta de invicto.

    Con apenas dos años dentro del deporte profesional, Ramón acumula ya en su haber los títulos de peso superligero de su país además del título sudamericano del Consejo Mundial de Boxeo, lo que habla mucho de su calidad como peleador y la herencia que ya trae de familia.

    Con 10 victorias dentro del terreno profesional y 5 de ellas por la vía del nocaut, tiene claro que pisar suelo mexicano y salir con la mano en alto le puede representar un parteaguas en su carrera deportiva, por la relevancia que esto representaría, y más en cuanto a su deseo de en un corto plazo el poder pelear en la Unión Americana.

    Y es que por cuestiones migratorias, uno de los grandes sueños del andino se ha tenido que retrasar, ya que el pasado 8 de diciembre se encontraba programado para pelear ni más ni menos que en el Madison Square Garden de Nueva York, sin embargo, no pudo ingresar a territorio americano, y lo que lo que pintaba para ser un hecho histórico se quedó solo en un deseo.

    Debido a que el boxeo chileno no tenía un representante en el Madison Square Garden desde hace más de 77 años. El último en pelear en ese histórico recinto fue el Raúl Carabantes en el año de 1941.

    El oriundo de Iquique, se presenta frente a una de las joyas más importantes del boxeo mexicano como el juarense Bryan “Niño” Flores, quien de la mano del hacedor de campeones, Alfredo Caballero y el Caballero´s Team, buscan seguirlo encaminando a la obtención del título mundial.

    El combate tendrá lugar en La Plaza de la Mexicanidad en el marco de la “Feria de Ciudad Juárez 2019”, evento que es presentado por Promociones del Pueblo y que es posible gracias a las facilidades brindadas por el Gobierno que encabeza Armando Cabada. La cartelera se podrá seguir a través de la señal de Televisa Deportes dentro de la tradición de “Sábados de Box” con el apoyo de Playboy México.

  • RIGONDEAUX, A DEMOSTRAR LA GLORIA CUBANA

    Guillermo “El Chacal” Rigondeaux se encuentra a las puertas de una pelea de Eliminatoria al Campeonato Mundial de peso supergallo del Consejo Mundial de Boxeo, una pelea en donde tendrá como rival al mexicano Julio “Pollito” Ceja del equipo de Promociones del Pueblo este 23 de junio. Lo cierto es que Rigondeaux busca recuperar un título mundial para la isla, ya que en la actualidad y pese a ser una potencia del boxeo, no cuenta con un monarca mundial.

    En el particular caso del “Chacal” en su momento llego a conquistar el título mundial de peso supergallo de la Asociación Mundial de Boxeo, pero lo perdió el 9 de diciembre del 2017 frente al ucraniano Vasyl Lomachenko en Nueva York, Estados Unidos.

    Razón por la que la pelea frente a Ceja Pedraza cobra una mayor importancia, ya que al estar a la puerta de los 39 años de edad, es claro que esta puede ser una de sus últimas grandes oportunidades dentro del boxeo de paga.

    Y es que solo falta ver como la suerte no ha estado del lado de los caribeños en sus más recientes combates de título, como el caso de Erislandy “The American Dream” Lara quien quién perdió en una misma noche los títulos de campeón mundial superwelter de la IBF e IBO, además del título de Súper Campeón Mundial superwelter de la WBA frente al norteamericano Jarred “Swift” Hurd, además de que en su última pelea empató frente al argentino Brian Carlos Castaño el 2 de marzo de este año, estando en juego el título mundial superwelter WBA por lo que se fue con las manos vacías.

    Otro caso es el de Yuniel Dorticos quien en febrero del 2018 perdió los títulos de peso crucero IBF y WBA frente a frente al ruso Murat Gassiev, con lo que la isla perdió otro par de cetros mundiales.

    Yuriorkis “Ciclón de Guantánamo” Gamboa por mucho tiempo tuvo el título mundial ligero de la WBO, hasta que se enfrentó con el americano Terence Crawford en junio de 2014, con lo que se le ponía final a su reinado, batallando desde ese entonces por recobrar la corona mundial.

    El último caso es el de Rancés Berthelemy quien cayó frente al bielorruso Kiryl Relikh en su intento de atrapar el título mundial superligero WBA en marzo del 2018, y más recientemente empatando frente al norteamericano Robert Easter Jr., por lo que se quedaron vacantes los títulos IBO y WBA de peso ligero, pelea celebrada en abril del año en curso.

  • RUIZ JR. QUIERE 50 MILLONES DE DÓLARES

    SERÍA RÉCORD DE UN PELADOR MEXICANO PARA UNA PELEA

    Salvador Rodríguez/ESPN Digital

    Si Anthony Joshua quiere sacarse la espina con Andy Ruiz en Inglaterra, le va a costar, toda vez que el mexicano ha dejado sobre la mesa una cifra de 50 millones de dólares para que esa oportunidad suceda tal y como lo quiere el promotor británico Eddie Hearn.

    Esta misma semana, sólo unos días después de la sorpresiva victoria de Ruiz sobre Joshua en siete episodios que le valió la conquista de los cetros de la Asociación Mundial de Boxeo, Federación Internacional de Boxeo y Organización Mundial de Boxeo, Hearn dijo que iban a ejercer su derecho de montar la revancha para noviembre y diciembre.

    “Quiero decirles algo, ahora que ya tenemos los cinturones, la próxima pelea, la defensa, mi hijo vale 50 millones de dólares, para que el mundo lo sepa y Eddie Hearn, que todos lo oigan en el mundo, queremos 50 millones por la revancha, para que quede todo claro”, dijo Andy Ruiz Sr. al canal de YouTube ‘No Puedes Jugar Boxeo’.

    Sin negarse a la batalla, Andy Ruiz ha dicho que le gustaría la revancha en suelo estadounidense e incluso en territorio mexicano, mencionando ya el Estadio Azteca como una posibilidad; sin embargo, la posibilidad de ir a la casa de Joshua sabe que es latente y entonces quiere una cifra más que jugosa para que ello suceda.

    Fuentes en la industria han dicho que Andy podría obtener entre 20 y hasta 25 millones de dólares por la revancha, luego de haberse embolsado alrededor de siete millones de dólares por haber tomado la batalla con Joshua con sólo cinco semanas por delante, luego que Jarrell Miller quedara fuera por dopaje.

    “Ellos dicen que en noviembre o diciembre, pero mi equipo está negociando todo, quiero estar ocupado, saludable y estar listo para la revancha. El siguiente mes (estaré de regreso al gimnasio), quiero descansar lo que queda del mes, con mis hijos, mi familia, celebrar”, dijo Andy Jr. sobre la revancha al canal de Youtube FightHubTV.

    Y luego, recalcó la cifra de 50 millones. “Me encantaría que fuera en Estados Unidos o México, dependerá de lo que mi equipo negocie, pero si me quieren allá tendrán que darme 50 millones de dólares”, enfatizó el ex seleccionado mexicano de boxeo, que se consagró como el primer púgil azteca en ceñirse el cetro mundial de peso pesado.

  • FUE BUENA DECISIÓN

    Óscar Valdez facilita el trabajo de entrenador Eddy Reynoso

    Salvador Rodríguez | ESPN Digital

    Eddy Reynoso reconoce que cada boxeador representa un reto especial, pero en el caso de Óscar Valdez, el reconocido entrenador mexicano acepta que las cosas se han dado con mucha mayor facilidad, gracias al empeño que el sonorense pone en cada uno de sus entrenamientos.

    Por segunda vez con Eddy en la esquina, Óscar Valdez saldrá a defender el cetro pluma de la Organización Mundial de Boxeo en contra de Jason Sánchez, en el evento estelar de Top Rank que transmitirá ESPN en vivo en Estados Unidos por ESPN Deportes y en el resto de Latinoamérica a través de la señal de ESPN KNOCKOUT.

    «Trabajar con Óscar Valdez es un honor, la disciplina y el trabajo férreo son cosas que jamás se deben perder y Óscar nació con ello», confesó Reynoso en entrevista con ESPN. «Realmente trabajar con deportistas entregados a su trabajo hacen más fácil el acoplamiento entre el boxeador y el entrenador, hemos trabajado en muchos aspectos y esperamos este sábado seguir avanzando en todos ellos», añadió el entrenador jalisciense.

    Reynoso obviamente se encumbró en el boxeo con Canelo Álvarez, aunque ya antes al lado de su padre, José ‘Chepo’ Reynoso, habían logrado otros monarcas mundiales, y todos ellos han ocupado un lugar especial en la carrera del joven entrenador que ya ha sido nominado a entrenador del año en un par de ocasiones.

    «Yo no tengo más que agradecimiento con los Valdez, con Óscar y con su papá, así como con los Espinoza, Frank y Frankie, por darme la oportunidad de trabajar con Óscar», apuntó Eddy, quien auguró un triunfo sólido en Reno, Nevada. «Esperamos una victoria categórica y seguir adelante con paso firme», sentenció el mexicano.

    Reynoso entró al relevo en la esquina de Óscar Valdez con la finalidad de mejorar su defensa tras haber terminado con una fractura en la mandíbula cuando enfrentó a Scott Quigg en marzo de 2018. En ese entonces su entrenador era Manny Robles, quien ahora lució desde la esquina de Andy Ruiz.

    En el respaldo de la cartelera de Óscar y Jason, el joven californiano Gabriel Flores chocará con Salvador Briceño en un combate de poder a poder en el que el prospecto de Top Rank saldrá como amplio favorito para sacar la victoria. A esta batalla Valdez llegará con marca de 25-0 y 20 nocauts, mientras que Sánchez lo hará con 14-0 y 7 nocauts. Flores arriba con 13-0 y 6 nocauts por 15-3 y 9 nocauts de su rival.

  • NO TENGO DUDAS, VOY A SER CAMPEON MUNDIAL: KAMAEDA

    Concentrado completamente en su meta de ser campeón mundial del Consejo Mundial de Boxeo, el japonés Tomoki “Mexicanito” Kameda asegura que tiene las armas suficientes para convertirse en el nuevo campeón mundial cuando enfrente al mexicano Rey Vargas del equipo de Promciones del Pueblo y Golden Boy Promotions este 13 de julio en California, pelea mandatoria del WBC.

    “Desde niño siempre soñé con ser campeón del WBC, todos los hermanos gracias a Dios tenemos la fortuna de ser campeones mundiales, pero le quiero dar un regalo más a mi papá que es otro campeonato mundial”, comenta.

    Kameda (36-2 y 20 KO´s) buscará sacar ventaja del amplio conocimiento que tiene tanto del boxeo japonés, el cual le fue enseñado por su señor padre y el estilo mexicano que le transmitió Rubén Lira.

    “Yo he ganado 6 títulos regionales como el Mundial Plata, el de la NABF (Asociación Norteamericana de Boxeo), Campeón Juvenil, FECARBOX, yo todos gane, ya tengo el Interino pero quiero el más grande, el más bonito”, agrega el nipón.

    Para lograr tantas cosas en su carrera ha tenido que hacer muchos sacrificios como “dejar mi país, mi familia, desde pequeño, mi padre dijo que yo debía ir a México, yo no sabía nada de México, yo no hablaba nada, no entendía nada, muchas veces yo triste por estar lejos de mi casa, pero hoy ya me siento muy mexicano”.

    Tomoki quien pertenece a una familia de campeones mundiales junto con sus hermanos Daiki y Koki, busca seguir engrosando las vitrinas familiares frente a un rival al que conoce a la perfección y ante quien espera sacarse una espinita que tiene clavada desde hace varios años cuando se vieron las caras en la Gran Final del torneo de los Guantes de Oro en la Ciudad de México.

  • VAMOS A GANAR SÍ O SÍ: “POLLITO” CEJA

    Concentrado en Indio, California, en el gimnasio de Joel Díaz, Julio “El Pollito” Ceja, continúa con su preparación de cara a lo que será la pelea Eliminatoria rumbo al título mundial supergallo del WBC la noche del 23 de junio en el Events Center del Mandalay Bay de Las Vegas, frente al también ex campeón mundial Guillermo “Chacal” Rigondeaux. Julio del equipo de Promociones del Pueblo reconoce que hay que hacer una pelea efectiva y sin errores.

    “Es un rival muy duro, pero no se trata de ver quien aguanta más, esto no es de solo tirar golpes y ya, también hay que saber usar la cabeza, pero nosotros somos más inteligentes y sobre eso estamos trabajando, para ser efectivos y no darle ninguna oportunidad”, señala.

    Bajo las instrucciones de su mentor Agustín “La Zorrita” Luna, Ceja (32-3 y 28 KO´s) tiene claro que ante un oponente como el cubano Rigondeaux (18-1 y 12 KO´s) no se le puede dar ningún tipo de concesiones.

    “Es muy claro lo que tenemos que hacer, salir a hacer nuestro boxeo, no prestarnos a su estilo, a que nos vaya a desconcentrar, irlo trabajando con inteligencia y en la primera oportunidad que se presente atacar con todo y no darle una segunda oportunidad, ya vimos la pelea que tuvo con Lomachenko y ahí encontramos muchas cosas que nos pueden ser de gran utilidad”, añade.

    Al ser una pelea Eliminatoria, hay mucho en juego para ambos, mientras el mexicano ocupa la primera plaza de las clasificaciones mundiales del Consejo Mundial de Boxeo, el cubano se encuentra en el tercer peldaño, por lo que el ganador será el retador oficial del campeón absoluto.

    Cuestión que se definirá el 13 julio en California cuando el hoy campeón Rey Vargas exponga el cinto verde y oro del WBC frente al japonés Tomoki “Mexicanito” Kameda.

    Para el mexicano en caso de un triunfo esta le daría la posibilidad de seguir su camino rumbo a reconquistar el título mundial supergallo que ya ostento en alguna ocasión, mientras que Rigondeaux va por su tercera corona luego de haber atrapado los cintos WBA y WBO.

  • LA DINASTÍA CONTINÚA

    Iván “Niño Maravilla” Morales, listo para tener un exitoso regreso en su natal Tijuana y ante su gente

    PRENSA PELUCHO MORALES PROMOTIONS

    Con grandes deseos de lucir con un contundente triunfo, Iván “Niño Maravilla” Morales se dispone a presentarse en su casa y ante su gente.

    Totalmente renovado y con grandes deseos de lograr una victoria que lo coloqué de nuevo en la senda del triunfo rumbo a la obtención de una oportunidad para contender por un título del mundo, José Iván Morales se dispone a regresar a los ensogados, el próximo sábado en Salón Mutualista (En la esquina que conforman las calles  4ta. y Mutualismo 2o. piso colonia Centro, Tijuana, Baja California), para medirse a Felipe Rivas (17-26-4, 11 Ko’s), en combate acordado a ocho rounds en peso pluma.

    “Me siento orgulloso de volver a combatir en mi casa y ante mi gente”, dijo el joven boxeador, quien confía en lograr su mayor anhelo: conquistar un campeonato del mundo, y conformar junto con sus hermanos Erik “Terrible” Morales y Diego “Pelucho” Morales el primer trio de hermanos campeones del mundo mexicanos.

    Seguro de poder tener una triunfal presentación, Iván Morales mencionó que vienen de realizar una excelente preparación en Toluca, Estado de México, bajo la supervisión del ex boxeador Miguel “Micky” Rodríguez.

    “He tomado mi segundo aire, tengo muchos deseos triunfo y gloria, sé que junto a mis hermanos (Erik y Diego) lograre conformar el primer trío de hermanos campeones mexicanos”, afirmó.

    PESAJE

    Este viernes en punto de las 12:00 horas en la comisión de boxeo de la fronteriza Tijuana, Iván Morales, su rival, así como el resto de los boxeadores que conforman la atractiva cartelera que presenta Pelucho Morales Promotions, buscarán librar a su primer oponente: la báscula, al realizarse la ceremonia oficial de pesaje.

    RESTO DEL CARTEL

    En el duelo semiestelar, Sergio “Tota” Ramírez se medirá a José Carlos Cuevas, acordado a seis vueltas en la escala de peso completo.

    Sergio “Sirenito” Pérez Jr. Le hará frente a un rival por designar, en combate pactado a cuatro episodios en peso superpluma.

    Abraham “Dandy” Rosas hará lo propio ante el debutante Claudio Gómez, duelo pactado a cuatro rounds en peso superpluma.

    Rogelio Limón enfrentará a Moisés Venegas, quien hará su presentación en el terreno profesional, pelea a cuatro giros en peso supergallo.

    Otros que harán su debut profesional son el local Noel Ontiveros y el sonorense Wilson Robledo, combate a cuatro episodios en peso ligero.

  • AMLO LO RECIBIRÁ LA PRÓXIMA SEMANA

    Andy Ruiz: «Soy más mexicano que muchos que nacieron ahí»

    Salvador Rodríguez/ESPN Digital

    Andy Ruiz tiene un mensaje para todos aquellos que cuestionan su sangre mexicana y que ponen en tela de juicio que se haya consagrado como el primer campeón mundial de peso Pesado de la nación azteca, al asegurar que siente más los colores que muchos que nacieron en la propia República Mexicana.

    En charla con ESPN Digital, Andy aseguró: “Todos los que piensan que no soy (mexicano) nada más porque nací en Estados Unidos están mal, porque representé a México tratando de ir a las Olimpiadas (sic), y siempre peleando por el Valle Imperial y Mexicali, Baja California, México. Siempre en las peleas profesionales y amateurs siempre decía México. Y mi jefe y mi jefa son de Mexicali y me siento más mexicano que otros que nacieron en México porque yo peleé por mi raza y por México”.

    El histórico triple campeón de peso Pesado, aseguró que aún no cae en cuenta de lo que ha logrado, y después de tantos días de trabajo, lo único que quiere es pasar unos momentos con sus cinco hijos antes de tomar el vuelo que lo lleve a conocer la próxima semana al presidente de México.

    “Es algo increíble, ahorita me doy cachetadas para ver si es real todavía, pero me siento bien orgulloso que gané los títulos e hice historia, ésa es la meta que tenía desde que comencé como profesional”, externó Andy. “Ando nervioso, ando happy, ando en todos lados, como soñando, pero bien orgulloso y feliz de que voy a conocer al presidente”, añadió.

    Destacó Andy que la vida dio un vuelco total tras haber noqueado a Anthony Joshua el sábado pasado en Nueva York. “Me ha cambiado mucho (la vida), la gente también, me dice que cambié la vida a ellos, haciendo historia, pues apenas vine de la pelea y todavía ni llego a mi casa con los niños, aquí me traen todavía”, externó.

    Andy dijo que lo único que quiere por ahora es estar en casa y abrazar a sus niños. “Quiero disfrutar y abrazar a mis niños pequeños. Se llaman Bella, la más grande, el siguiente es Andy Ruiz III, William, Richie y Beverly, son cinco muchachos”, compartió el ex seleccionado mexicano de boxeo.

    Finalmente, sobre el hecho de que muchos peleadores que no son favoritos le tomen como inspiración para tratar de dar la campanada, confesó: “No lo pensaba, lo único que quería era ser el primer peso completo campeón de México y ganarle a ese grandote al que todos tenían miedo y gracias a Dios que logramos eso, le gané y no por decisión sino por nocaut y me siento bien agradecido con Diosito que me ha ayudado mucho”.

    Andy visitará la próxima semana a Andrés Manuel López Obrador, presidente de la República Mexicana, tras la invitación que le extendió el comisionado nacional de boxeo, Miguel Torruco, y además será candidateado a ganar el Premio Nacional de Deportes 2019 por parte de la Federación Mexicana de Boxeo.

  • REY VARGAS Y KAMEDA, CUENTAS PENDIENTES

    El invicto campeón mundial supergallo del Consejo Mundial de Boxeo, el mexiquense Rey Vargas, ya entrena a todo vapor para el compromiso que sostendrá el próximo 13 de julio en Carson, California; frente al también campeón mundial Tomoki Kameda en duelo unifocatorio que será transmitido a todo México por las pantallas de Televisa Deportes.

    Vargas, ha realizado cuatro exitosas defensas de la corona absoluta de las 122 libras, todas en los Estados Unidos bajo la promoción de Golden Boy Promotions en asociación con Promociones del Pueblo, en duelos que han sido transmitidos en directo para todo el mundo.

    Rey, conquistó el título mundial en el Reino Unido al imponerse por puntos al británico Gavin McDonell, en una demostración de buen boxeo y un derroche de recursos digno de un monarca del orbe. Sin embargo el propio campeón asegura que se necesita mucho más que eso en una pelea del calibre que le espera frente al que apodan ‘El Mexicanito’.

    «Tomoki y yo tenemos cuentas pendientes y ninguno de los dos va a querer cargar con la derrota en este duelo de campeones del mundo que además de tener en juego el cinturón WBC es por el orgullo y el honor», apuntó.

    «Entre semana trabajo en el Romanza, con Beristáin, y los fines de semana en mi casa con mi papá, la idea es no perder su escuela y seguir aprendiendo con Don Nacho, sabemos perfectamente lo que hay que hacer para derrotar a Kameda, y que no hay necesidad de esconderse ni de ocultar nada, cómo lo hace él», finalizó.

    Rey, orgullo de Otumba en el Estado de México; ya se encuentra realizando intenso trabajo físico para llegar en las mejores condiciones al choque con el doble campeón del mundo japonés, en un duelo que tiene tintes de revancha aunque en una situación muy diferente.

  • YO SOÑANBA CON SER FAMOSO: “GUSANO” ROJAS

    Tomás “El Gusano” Rojas, es hoy uno de los boxeadores más reconocidos de México y en diversas partes del mundo, ex campeón mundial, recuerda que desde pequeño siempre tuvo el deseo de ser famoso, ya fuera como cantante, como futbolista, pues se imaginaba siendo parte de las Águilas del América, sin embargo, las cosas no se le dieron y logro descubrir su verdadero talento, el boxeo.

    “Mi padrastro me enseño, primero le enseño a mi hermano mayor y luego me enseño a mí, como era delgadito por eso me pusieron “El Gusano”, aunque la verdad yo desde chiquito quería ser famoso, yo quería cantar, yo quería jugar futbol, y bueno, se me dio el boxeo y lo agarre porque vi que tenía cualidades”, menciona.

    Sin embargo, hay que saber manejar la fama cuando llega, “nosotros venimos desde abajo, somos unas personas humildes, yo siempre he criticado mucho a la gente que se cree mucho, no me cae tan bien esa gente presumida, y por eso no soy así, porque sé de dónde vengo, uno se debe a la gente, la gente es la que te hace famoso o no te hace nada”.

    Y ese sueño de llegar a ser alguien destacado ya lo tiene dentro de la historia de las personalidades destacadas del Estado de Veracruz junto con otros como Agustín Lara, Beto Ávila, Luis “Pirata” Fuente, entre otros referentes de la entidad.

    “Hoy que me pasan por televisión uno se siente contento y orgulloso, que te mencionen como un orgullo veracruzano. Primero que nada y donde quiera que vaya yo pongo a Veracruz en alto, yo estoy orgulloso de ser de Veracruz, me siento orgulloso de haber superado a los boxeadores que estaban en mi época como Cruz Carbajal, porque uno tiene que ponerse metas, dije lo voy a superar y lo superé”.

    Porque siempre hay enemigos y adversidades para llegar a cumplir un sueño, “hay dos cosas que no te dejan sobresalir, el primero es el miedo, por el miedo a fracasar, el miedo del que dirán, si se van a burlar de mí, y otra es la pereza, la flojera, hay muchos que tienen las cualidades pero no trabajan para hacer las cosas y por eso no lo logran”.

    Y de no haber sido boxeador “hubiera sido futbolista, porque yo empecé a ver el futbol porque la verdad yo soy americanista, yo de chiquito veía los partidos cuando estaban (Gonzalo) Farfán, Edú, Adrián Chávez que era el portero, esos ídolos, yo le iba mucho al América, y le empecé al ir al Real Madrid por Hugo Sánchez, yo practique futbol, quería ser profesional, pero no se me dio, se me dio más este talento y llegue la box”.

    Camino a lo que sería su tercer campeonato mundial, Rojas estará enfrentando al queretano Andrés “El Jaguar” Gutiérrez en el marco de la “Feria de San Juan del Río 2019” en el Palenque de la Feria, cartelera que presenta Promociones del Pueblo.

    Evento que será transmitido a nivel nacional solo por la señal de Televisa Deportes y la tradición de “Sábados de Box” de Televisa Deportes.

  • LOS AFICIONADOS LO AGRADECERÁN

    ‘JAGUAR’ GUTIÉRREZ APOSTARÁ POR UN NOCAUT FRENTE AL ‘GUSANO’

    El ponchador queretano Andrés ‘Jaguar’ Gutiérrez aseguró desde su campamento en California, que buscará desde el inicio el nocaut cuando se mida el 22 de junio al ex campeón mundial Tomás ‘Gusano’ Rojas en el Palenque de San Juan del Río, Querétaro; en el duelo estelar de los tradicionales ‘Sábados de Box’.

    Andrés, con marca de 37 triunfos, 25 de ellos por la vía del nocaut, a cambio de dos derrotas y un empate; enfrentará al tercer campeón del mundo de su carrera, en una batalla de grueso calibre que llegará a millones de hogares en todo el país a través de las pantallas de Televisa Deportes.

    «Estamos trabajando muy fuerte para esta pelea, hemos hecho un gran trabajo físico aquí con el equipo de Joel Díaz en el que cada vez somos más mexicanos y eso ayuda bastante a la convivencia pues todos nos llevamos muy bien», apuntó desde su campamento.

    «Voy a salir a buscar el nocaut, tengo la juventud y la pegada necesaria para llevarme el triunfo ante mi público, sé que si lo dejo crecer la pelea se me va a complicar, por eso mi apuesta será por el nocaut», sentenció.

    El queretano, alto clasificado mundial enfrenta en duelo de por el título Internacional del Consejo Mundial de Boxeo en la división de los superplumas encabezando la papeleta que presenta Promociones del Pueblo, con el apoyo de Playboy México en el marco de la Feria de San Juan del Río 2019 y en la que verá acción el invicto prospecto local David ‘El General’ Cuéllar.

  • EL DURO CAMINO DEL BOXEADOR: “BONITA” FERNÁNDEZ

    Desde su llegada al mundo del boxeo, la hoy campeona Internacional del Consejo Mundial de Boxeo, Diana “La Bonita” Fernández, ha tenido que esforzarse al doble, ya que no solo ha tenido que hacer frente a sus oponentes por mera cuestión deportiva, sino irse ganando el respeto de sus colegas de profesión porque ser bonita y buena atleta a veces no es bien recibido por algunas de ellas.

    “Las rivales con las que he peleado me pelean con el doble de coraje, de quererme ganar, porque dicen, esta chava esta bonita, es pura figurita, por eso salen con la idea de noquearme, yo lo tengo que contrarrestar con calidad arriba del ring y peleando, ahí se puede combinar las dos cosas, calidad y belleza sin problema”.

    Como integrante de la nueva generación de boxeadoras mexicanas reconoce que “que la belleza no está peleada con el box. En las conferencias, en las entrevistas, hay que tratar de dar la mejor imagen posible, pero no descuido los entrenamientos por verme bien. Siempre habrá que separar una cosa de otra”.

    En el día a día “soy una persona muy relajada, con mis amigos, con mi familia, con mi equipo de trabajo, siempre estoy intentado tener una sonrisa, aunque haya o no haya problemas, siempre trato de sacar lo positivo”.

    Como atleta “me enfoco en el gimnasio, lo hago con gusto, con amor, porque es algo que me apasiona, lo veo como mi trabajo, pero es algo que no me cuesta trabajo hacer, es mi pasión, arriba del ring me transformo en una guerrera sin miedo, con coraje, con corazón, puedo definirme como una persona apasionada en todo lo que hago”.

    Diana (20-2 y 4 KO´s) enfrenta la noche del 15 de junio en la “Feria de Ciudad Juárez 2019” la que podría ser la pelea de su vida, ya que estará desafiando a Mariana “La Barby” Juárez (52-9-4 y 18 KO´s) por el Campeonato Mundial gallo del WBC, encabezando la cartelera que presenta Promociones del Pueblo y que no sería posible sin las facilidades brindadas por el Gobierno de Juárez que preside Armando Cabada.

    Las acciones llegarán a todo el país por la señal de Televisa Deportes y los tradicionales “Sábados de Box” con el apoyo de Playboy México.

  • GRAN CIERRE

  • VALDEZ, LISTO PARA PELEAR EN RENO, NEVADA

    El mexicano  Oscar Valdez expondrá por sexta ocasión su campeonato mundial Pluma OMB, cuando se enfrente al estadounidense Jason Sánchez, este sábado, en Reno, Nevada, en función de Top Rank que será transmitida el territorio mexicano por  Azteca 7, La Casa del Boxeo.

    Valdez (25-0-0, 20 ko’s) enfrentará a su cuarto rival invicto de estas seis peleas de campeonato que ha hecho. Se coronó en julio de 2016 venciendo a Matías Carlos Rueda (26-0-0), su tercera defensa fue ante Génesis Servania (29-0-0) y en su pelea más reciente, el pasado mes de febrero, superó a Carmine Tommasone (19-0-0).

    Ahora va ante el “Alacrancito” Sánchez (14-0-0, 7 ko’s), originario de Nuevo México, que es el campeón mundial Juvenil y que en la misma función en la que Oscar Valdez defendió su cetro ante Tommasone, Jason noqueó en dos rounds a Daniel Olea.

    Valdez, representante mexicano en los Juegos Olímpicos de Beijing 2008 y Londres 2012, es uno de los campeones mundiales más sólidos en la actualidad, y espera superar el reto que representa Sánchez para enfrentar una pelea de alto impacto en el mes de septiembre, que podría ser una defensa ante Jessie Magdaleno, o la unificación de los campeonatos mundiales de peso Pluma ya sea ante el súper campeón AMB, Leo Santa Cruz, o ante el titular del CMB, Gary Russell.

    A pesar de que el sonorense Oscar Valdez ha hecho 23 de sus 25 peleas en el boxeo profesional en tierra estadounidense, será apenas su séptima presentación en el estado de Nevada, y primera en la ciudad de Reno.

    Valdez fue compañero en la selección mexicana de boxeo amateur del recién coronado campeón mundial de peso Completo, Andy Ruiz.

  • ‘BARBY’ JUÁREZ, EN SU MEJOR FORMA FÍSICA

    La campeona mundial Mariana ‘Barby’ Juárez, asegura estar en gran forma física para lo que será la octava defensa del título mundial gallo del Consejo Mundial de Boxeo, el próximo 15 de junio en la Plaza de la Mexicanidad de Ciudad Juárez, en un duelo que quedará para la historia, mismo que será transmitido a millones de hogares a través de las pantallas de Televisa Deportes a todo el país.

    La ‘Reina de Reinas’, sabe del grado de dificultad que enfrentará en el duelo frente a la pugilista fronteriza, y es por ello que se ha preparado a conciencia, cómo es ya su costumbre.

    Confiada de la excelente preparación adquirida bajo la tutela de su preparador físico Gustavo Melo, la que fuera monarca del mundo en peso mosca, supermosca y gallo, aseguró que la clave para llevar acabó todo su plan se basa en una gran forma física que la ‘Bonita’ no podrá contrarrestar.

    Juárez Trejo, conformó un equipo de sparrings con cualidades parecidas a las de ‘La Bonita’, a sabiendas que es una peleadora que siempre va para el frente con un estilo netamente ofensivo, algo que podría facilitar el accionar de la púgil de Santa Úrsula Coapa, quien siempre ha hecho gala de un técnica individual impecable.

    El sensacional combate encabeza la papeleta que presenta Promociones del Pueblo, con el apoyo de Playboy México y que ha recibido todas las facilidades de parte del Gobierno Municipal de Ciudad Juárez que encabeza Armando Cabada y en la que también verá acción el invicto noqueador juarense Bryan ‘El Niño’ Flores.

  • PRESENTAN DEFENSA DE YAMILETH MERCADO EN CHIHUAHUA

    La campeona mundial Internacional Supergallo WBC Yamileth ¨Yeimi¨ Mercado hará su primer defensa ante la retadora Karina ¨Bella¨ Fernández en duelo de dos guerreras chihuahuenses.

    Este martes fue presentada una atractiva, y que se espera emocionante y explosiva, función de boxeo a disputarse el viernes 28 de junio en el gimnasio “Rodrigo M. Quevedo” de la ciudad de Chihuahua, y en la cual las dos peleas estelares serán unas auténticas guerras arriba del ring, una internacional y otra civil.

    Con la presencia del Diputado local Miguel Latorre, y el Director de Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte  de Chihuahua, licenciado Orlando Villalobos se hizo el espectacular anuncio a los medios de comunicación en uno de los salones del Congreso del Estado en Chihuahua, Chihuahua.

    La pelea  ha llamado poderosamente la atención es la “guerra civil” entre bellas mujeres chihuahuenses, cuando se enfrenten la originaria de Ciudad Cuauhtémoc, “Yeimi” Mercado (14-2-0, 4 ko’s), y la de Ciudad Juárez, “Bella” Fernández (12-3-1, 3 ko’s), en lo que será la primera defensa que haga Mercado de su campeonato Internacional Supergallo  CMB que obtuvo el pasado febrero en su natal Cuauhtémoc derrotando a la venezolana Alys Sánchez.

    La rivalidad entre Mercado y Fernández viene de años atrás y no se había podido concretar, hasta que el la promotora 2 M Promotions que dirige Mauricio Madero logró hacerla y se espera una pelea muy disputada.

    Mercado de 20 años arriesga mucho, es la clasificada número uno del Supergalllo WBC y de ganar a la ¨Bella¨ irá por el título mundial en revancha con la campeona mundial la africana Fatuma Zarika.

    La “guerra internacional” será un duelo entre México vs Argentina, en la cual uno de los  consentidos de casa, noqueador Marcos “Dorado” Reyes (37-6-0, 28 ko’s) se enfrentará al cordobés Gonzalo Coria (15-3-0, 6 ko’s), en un clásico duelo entre experiencia ante juventud, entre fajador ante boxeador técnico y entere derecho contra zurdo. Reyes es campeón Latino Supermedio CMB, y Coria es campeón Latino Plata Medio CMB, pero en esta contienda estará en juego el cetro Internacional Medio CMB.

     “Será un gran evento, que pondrá de nuevo  en alto el nombre de Chihuahua, y en la que tendremos la participación de talento local, a quienes en lo que podamos ayudar para que alcance sus sueños, lo seguiremos  haciendo y surjan más campeones mundiales, agradecemos a la presidenta Municipal María Eugenia  Campos por su siempre apoyo a la promoción del boxeo amateur y profesional¨ dijo el diputado Latorre un reconocido impulsor del deporte.

    Por su parte, el director del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Chihuahua, licenciado Orlando Villalobos, dijo que la logística, la operación y la seguridad estarán garantizados para que el evento sea un éxito, y sobre todo, que puedan asistir familias a disfrutar del boxeo de primer nivel al gimnasio “Rodrigo M. Quevedo”.

    ¨La instrucción de nuestra presidenta Maru Campos es apoyar al talento local, desarrollen sus habilidades  y fomentar el boxeo y no dudamos se va a llenar el M Quevedo porque la mejor afición de este deporte es de Chihuahua¨, dijo Villalobos.

    TALENTO DE ALTO IMPACTO

    Los chihuahuenses Ángel “Pillado” Hernández (12-0-0, 7 ko’s), Germán “Bombón” García (6-1-0, 6 ko’s), Francisco “Remache” Bonilla (6-5-3, 3 ko’s), Rubén “Zuricata” Téllez (7-2-0, 4 ko’s), Carlos “Sombra” Márquez (3-1-0, 3 ko’s) y el esperado debut en el boxeo profesional de Bryan “Pinocho” Soto, son los peleadores de casa que tendrán la gran responsabilidad de subir al ring y “calentarles la lona” a los peleadores estelares.

    Además, formarán parte del desfile de talento joven con gran proyección, el sonorense campeón Latino Mosca WBC  Luis “Chapo” Castro (17-3-2, 12 ko’s) y el sinaloense Valentín “Picoco” León (18-1-2, 15 ko’s).

    Los boletos están a la venta en las taquillas del gimnasio “Rodrigo M. Quevedo”, y por Internet a través de Don Boletón.

    La función será transmitida por Fox Sports Latinoamérica.