• DICE LA NETA

    Ryan García dice No importa las fajas mundiales

    Cortesía: NotiFight y Foto de Hogan/Golden Boy

    Interesantes y duras declaraciones ofreció el campeón mundial interino ligero del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), el californiano Ryan García, en una entrevista con Stephen Smith, de ESPN.

    «Estoy tratando de averiguar mi próximo movimiento y dónde colocar esta pieza (la faja mundial del CMB),” dijo García, quien conquisto su mundial, hace unas semanas atrás, al derrotar, por nocaut, al campeón británico, Luke Campbell.

    García (21-0, 18 KOs) es el campeón interino CMB, Devin Haney el campeón ligero CMB y Teófimo López es el campeón ligero franquicia CMB. Por otro lado, Gervonta Davis es el campeón ligero “regular” de la AMB y Rolando Romero es el campeón interino ligero de la AMB.

    “No soy ingenuo al decir que no importa. Por supuesto, Teófimo importa. Lo que no importa son los cinturones. Llevo este cinturón, porque se ve bien. ¿No se ve bien? Me hace quedar bien. La verdad es que hay demasiados cinturones, hay demasiados campeones. Nadie sabe quién es el campeón de verdad. Si Teófimo quiere sostener esa corona de la manera en que él quiere, está bien,” dijo García.

    “Yo sé la verdad. La verdad es que no eres el campeón hasta que vence a las personas más duras de la división”, dijo García. “Usted da lo que la gente quiere. Estoy tratando de ser el campeón de la gente. Me enfrentaré a los mejores peleadores lo antes posible, porque eso es lo que defiendo. Y siempre voy a defender eso. Si la gente quiere decir: Oh Oh, entendió esto y aquello, eso está bien. La verdad siempre sale a la luz. El mundo verá quién es el mejor peleador, cuanto más peleamos”.

  • SINTIÓ EL RIGOR…

    Callum Smith dice que a Canelo Álvarez nadie le gana

    Cortesía: NotiFight/Arte con Fotos de Matchroom Boxing

    En una interesante entrevista con Sky Sports, el ex campeón mundial británico, Callum Smith, reflexionó y confesó que poco, o casi nada, pudo hacer diferente, para lograr contrarrestar el empuje del gran campeón mexicano, Saúl “Canelo” Álvarez, quien lo venció el mes pasado, en una dominante actuación en San Antonio, Texas.

    Canelo Álvarez (54-1-2, 36 KOs), derroto, por amplia decisión unánime en doce asaltos, al ahora ex invicto campeón mundial británico, Callum Smith (27-1, 19 KOs), para revalidar su campeonato mundial supermediano de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) y de paso conquistar el vacante mundial supermediano del Consejo Mundial de Boxeo (CMB).

    “Lo ideal sería que hubiera querido una notificación completa, pero estuve en el gimnasio la mayor parte del año. Si no estuviera haciendo nada, habría rechazado la pelea. Estaba en una forma lo suficientemente decente, hice las doce rondas bien. Tácticamente Me hubiera gustado más tiempo para adaptarme a Canelo, pero podría haber tenido doce asaltos y no hay certeza de que el resultado hubiera sido diferente «, dijo Smith a Sky Sports.

    Desde el comienzo de la pelea, Canelo presiono la acción, acechando a Smith con golpes de poder, al cuerpo y la cabeza. Para los asaltos medios, Canelo castigaba y soltaba manos, ante un Smith que, simplemente, no tenía respuesta y no podía lidiar con la furiosa ofensiva del mexicano. Smith solo trato de sobrevivir en los últimos asaltos. Al final, Canelo Álvarez termino ganando con puntos de 119-109, 119-109 y 117-111.

    «Él es muy inteligente en términos del jab. Te lleva hacia abajo. Con cualquier otra persona, tirarías el jab. Pero él quiere que lo hagas porque es un contragolpeador. Así que no lanzas tantos jabs y mientras estás esperando, cierra el espacio sin tirar nada. Luego te golpea y te pega. Piensas: ‘¿Cómo aterrizó eso?’ Él te hace adivinar todo el tiempo,” continuo Smith.

    Canelo Álvarez, más bajo y corpulento, básicamente venció a Smith, de 6 pies 3 pulgadas, quien no pudo usar su ventaja de siete pulgadas de altura y su alcance de 7.5 pulgadas, para evitar que Álvarez entrara y conectara golpes de poder en su cabeza y cuerpo. El duro Smith trató de aterrizar en ocasiones, pero tuvo que permanecer cauteloso debido al poder superior de Álvarez y nunca pareció afectar a Álvarez con ninguno de los tiros que acertó.

    “Su mejor activo es su presencia y su defensa. Fue tan difícil golpearle limpio. Cuando estaba lanzando golpes hacia él, los sobrellevaba, haciéndome fallar. No estaba aterrizando golpes, así que deje de comprometerme, por completo, con los tiros. Él te quita lo que eres bueno. No creo que nadie le gane. Puede que sólo pierda si sigue subiendo de peso, pero ha puesto fin a eso. Su defensa es demasiado buena. Obviamente puede golpear, pero su poder no era ridículo. Recuerdo a Groves, me golpeó y pensé: ‘No quiero llevarme uno de esos golpes a la barbilla,” sentencio Smith.

  • ASÍ DE CLARO

    Valdez: En la pelea de Berchelt, la amistad se va por la ventana, ¡perder no es una opción!

    Por Miguel Rivera/boxingscene.com

    El ex campeón de peso pluma de la OMB, Oscar Valdez, está a menos de un mes de la pelea más peligrosa de su carrera profesional.

    El 20 de febrero en el MGM Grand’s Conference Center en Las Vegas, Valdez desafiará al campeón superpluma del CMB, Miguel Berchelt, en un evento principal televisado por ESPN.

    Berchelt cree que Valdez tiene un defecto en la barbilla, y planea controlarlo con fuerza para una victoria por nocaut.

    En marzo de 2018, Valdez sufrió una fractura de mandíbula durante una dura victoria sobre Scott Quigg, y ha sido eliminado en otros concursos.

    Valdez cree que un final por nocaut fácilmente podría ir en la otra dirección.

    «Berchelt dice que va por el nocaut, no voy a quebrar, pero el nocaut podría aparecer para el otro lado. Será una pelea dura pero no imposible… en mi esquina están mi padre y Eddy Reynoso. . Cuando dos mexicanos se suben a un ring siempre va a haber espectáculo. Estoy en condiciones de dar una buena pelea”, le dijo Valdez a Javier Cordoso.

    «Durante la historia, muchos mexicanos han dado grandes peleas como Julio César Chávez, Erik Morales, Juan Manuel Márquez y Ricardo ‘El Finito’ López. Sueño con ser campeón del CMB, entreno en parques y donde puedo, a veces corriendo, pero trato de prepararme lo mejor posible».

    Para la pelea por el campeonato jugarán un papel importante las esquinas: Eddy Reynoso en la esquina del dos veces olímpico y Alfredo Caballero con Berchelt.

    Valdez y Berchelt han sido amistosos y se conocen de los aficionados, pero no serán amigos cuando entren al ring.

    «Caballero es un gran entrenador, pero esto no es una pelea entre entrenadores, no es Caballero yendo contra Reynoso, es Miguel Berchelt contra Oscar Valdez. En esta pelea aquí la amistad se va por la ventana y perder no es una opción para mí…».

  • “SERÍA COMO EXHIBICIÓN”

    No pelearon y ya lo noqueó: Manny Pacquiao tundió a Ryan García al hablar de su posible pelea

    Por: Lautaro Tonellotto/bolavip.com

    Pacquiao tundió a Ryan García sobre su posible combate.

    El último domingo Ryan García generó un cimbronazo en el mundo del boxeo luego de que haya anunciado que estaba todo dado para enfrentar a Manny Pacquiao. Sin embargo, el filipino dijo dejó claro que aún no es oficial y que seguro va a ser una exhibición.

    El joven peleador de Eddy Reynoso es el boxeador que mayor interacción consigue en las redes sociales por los diferentes challenge que ha realizado o por los cruces que ha tenido. De todas maneras, el Campeón del Mundo Interino Ligero del CMB parece haber conseguido un combate frente a una leyenda viva del boxeo.

    Sin embargo, tras un largo tiempo en silencio, Manny Pacquiao rompió el silencio y tundió al jovencito nacido en California. “Está Crawford, sigue estando Spence, sigue estando García. Pero si se da la pelea con García, sería como exhibición”, expresó el filipino según lo informado por ABS-CBN News.

    Además, agregó, entre risas, que “García tiene 22 años, es como mi hijo” y que “de cualquier forma, sería bueno pues podría ser como su profesor”. De todas maneras, el senador de Filipinas confirmó que hay negociaciones para su próxima pelea y que lo van a confirmar lo más pronto posible, pero en ningún momento confirmó que sea con el joven estadounidense.

    Por otro lado, Manny Pacquiao se refirió a la derrota de Conor McGregor y fue lapidario al decir que perdió y se preguntó qué sentido tendría llevar adelante un enfrentamiento con el irlandés.

  • TIENE QUE LUCIR

    ANABEL ‘AVISPA’ ORTIZ Y SENIESA ‘SUPERBAD’ ESTRADA COMBATIRÁN POR EL TÍTULO MÍNIMO DE LA AMB, SÁBADO 20 DE MARZO Y TRANSMITIDO EN VIVO MUNDIALMENTE POR DAZN

    DALLAS, Texas 27 de enero.- Un choque en casa entre dos nativos de Dallas, Texas se efectuará el 20 de marzo cuando Vergil Ortiz Jr. (16-0, 16 nocauts) y el ex monarca mundial Maurice “Mighty Mo” Hooker (27-1-3, 19 nocauts) se enfrenten en un duelo a 12 giros por el vacante cetro Internacional welter de la OMB. El duelo encabezará una velada que también cuenta con el debut en Estados Unidos de Arslanbek “Lion” Makhmudov y el combate titular entre Anabel “Avispa” Ortiz y Seniesa “Superbad” Estrada.

    La información sobre la sede se anunciará en breve ya que está pendiente de aprobación por parte de la comisión. Los combates serán transmitidos en vivo exclusiva y globalmente por DAZN, incluyendo Estados Unidos, México y Rusia.

    “Vergil, en su rápido ascenso de prospecto a contendiente, ha destrozado totalmente a todos los rivales que le hemos puesto incluyendo a un ex campeón mundial”, aseveró Óscar de la Hoya, Presidente y Jefe Ejecutivo de Golden Boy. “Pero con una victoria contra Hooker este 20 de marzo, Vergil podrá estampar su boleto hacia una pelea titular”, afirmó.

    Ortiz Jr. ha noqueado a cada rival que se ha enfrentado desde su debut como profesional en el 2016. El nativo de Grand Prairie, Texas quien posee raíces michoacanas, ha aniquilado a peleadores de la talla de Mauricio “El Maestro” Herrera, Antonio “Relentless” Orozco, Brad “King” Solomon y Samuel Vargas. El contendiente de 22 años de edad ha deseado esta pelea contra Hooker por algún tiempo, y está ansioso de mostrar sus habilidades ante un ex monarca mundial.

    “Primeramente quiero decir que estoy muy agradecido de estar peleando en casa una vez más”, afirmó Vergil Ortiz Jr. “Y no solo eso. También será ante un nativo de Dallas en el nombre de Maurice Hooker. He conocido a Hooker desde nuestros tiempos como amateur, así que sé que vamos a brindarles a los fanáticos en casa una noche de la que jamás se olvidarán”, subrayó.

    Hooker es un ex campeón del mundo de 31 años de edad quien viajó al Reino Unido para vencer a Terry “Turbo” Flanagan y capturar el cinto mundial OMB de las 140 libras. A partir de ahí, Hooker defendió su faja ante los contendientes invictos Mikkel “Slikk Mikk” LesPierre y Alex “El Cholo” Saucedo antes de sufrir su primera derrota ante José Carlos Ramírez. Ahora en peso welter, Hooker planea descarrillar el meteórico ascenso de Ortiz al finalmente acabar con su duradera rivalidad.

    “Nunca he sido el tipo que evite una pelea”, anotó Maurice Hooker. “La decisión de combatir ante Ortiz fue fácil porque me da la oportunidad de mostrar al mundo lo que ya sé — que soy uno de los mejores pesos welter del orbe —. Tengo un nuevo equipo quien me ha elevado a otro nivel, y me siento tremendo en este peso. No puedo esperar para dar un buen espectáculo para todos los aficionados este 20 de marzo. ¡Alístense Dallas!”, puntualizó.

    Arslanbek “Lion” Makhmudov (11-0, 11 nocáuts) realizará su anticipado debut en Estados Unidos a la vez que defiende su título completo NABF en el duelo co estelar a 12 giros presentado por Golden Boy y Eye of the Tiger Management. El púgil ruso de 31 años de edad está en el camino rápido hacia una oportunidad al campeonato mundial, y ya tiene la mira puesta en los nombres más grandes de la categoría de los completos.

    Anabel “Avispa” Ortiz (31-3, 4 nocauts), la campeona mundial de la Ciudad de México y Seniesa “Superbad” Estrada (19-0, 8 nocáuts), la ex monarca mundial de peso mosca del Este de Los Ángeles, California, chocarán en una épica batalla a 10 giros por el cinturón mundial mínimo de la AMB que actualmente posee Ortiz. Ortiz está ansiosa de ofrecer una gran impresión en lo que será su debut en Estados Unidos, mientras que Estrada buscará cumplir su sueño de convertirse en doble campeona divisional.

    Luis “Matador” Hernández (21-0, 19 nocáuts) de Chihuahua, México participará en una batalla a 10 rounds en peso superligero ante Alex Martin (15-3, 6 nocáuts) de Chicago, Illinois.

    George Rincón (10-0, 7 nocáuts) de Dallas, Texas retornará en un duelo a ocho vueltas en la división de las 140 libras ante un rival por determinar.

    Héctor Valdez (13-0, 8 nocaut) de Dallas, Texas se medirá ante Alberto Torres (11-3-3, 4 nocáuts) de Sacramento, California en una batalla a ocho giros en peso supergallo.

    Óscar Acevedo (7-0) de Garden City, Kansas y James “Crunch Time” Willkins (9-1-0, 6 nocauts) de Staten Island, Nueva York chocarán en un pleito a ocho asaltos entre dos grandes prospectos de Golden Boy.

    Ortiz Jr. vs Hooker es un duelo a 12 episodios por el cinturón Internacional welter de la OMB presentado por Golden Boy. El evento es patrocinado por Hennessy «Never Stop. Never Settle” y “BetOnline – Your Online Sportsbook Experts.” El evento se efectuará el sábado 20 de marzo en Dallas, Texas y será transmitido en vivo exclusiva y globalmente por DAZN, incluyendo Estados Unidos, México y Rusia.

  • NI ASÍ…

    Mexicano Joel Díaz entrena en Turquía a rival del Canelo

    Salvador Rodríguez

    Con el objetivo de superar al Canelo, Avni Yildirim se entrena con el mexicano Joel Díaz en Turquía para lograr la hazaña el 27 de febrero

    El reconocido entrenador michoacano Joel Díaz se encuentra ya en Turquía para acompañar al local Avni Yildirim, a tratar de protagonizar este 27 de febrero la sorpresa más grande del boxeo en años cuando trate de destronar al mexicano Canelo Álvarez como doble campeón mundial de peso Supermediano.

    Díaz, quien ha entrenado a personajes de la talla de Tim Bradley, Ruslan Provodnikov, Omar Figueroa, Lucas Matthysse, Francisco Vargas y algunas estrellas más del deporte de los puños, aceptó que están ante un reto mayúsculo el que comparte con Yildirim (21-2, 12 Ko’s), pero aseguró que por trabajo y ganas no va a quedar, por lo que prometió que van a dejar cuerpo y alma en el ring en busca de la hazaña.

    “Llegamos esta semana a Turquía, Yildirim le dijo a sus representantes que si no entrenaba conmigo, no peleaba el 27 de febrero, me llamó y vamos a trabajar para un reto enorme este 27 de febrero. Somos conscientes de que no somos los favoritos, de que Canelo (54-1-2, 36 Ko’s) es un gran peleador, pero tenemos un sueño y vamos a trabajar fuerte para lograrlo”, dijo Díaz a ESPN KNOCKOUT.

    Joel recordó que en aquella ocasión en 2013 en que Tim Bradley enfrentó a Juan Manuel Márquez, que venía de noquear a Manny Pacquiao. “Me decían que no teníamos oportunidad, me deseaban suerte, pero con hipocresía, y vean lo que hicimos, Bradley le ganó a Márquez. Ya hemos estado en esta posición antes y salimos adelante”, añadió Joel en la charla.

    Este viernes, Joel estará platicando con ESPN KNOCKOUT El Show respecto a esta oportunidad que tendrá Yildirim, quien ha estado trabajando en su natal Turquía en espera de obtener la visa que le permita ir a territorio de combate para tratar de consagrarse como monarca mundial en las 168 libras.

    Yildirim, quien no pelea desde febrero de 2019, se convirtió en rival de Canelo gracias a que el Consejo Mundial de Boxeo le catalogó como retador obligatorio desde hace más de año y medio. Se suponía que debía enfrentar a Anthony Dirrell, luego a David Benavidez y ninguno de ellos hizo el combate obligatorio hasta que le llegó la oportunidad con Álvarez.

  • CLETO REYES, EN LA JUGADA

  • SERÍA PARA MAYO

    Canelo peleara con Saunders después de Yildirim

    Cortesía: NotiFight/Arte con Fotos de Matchroom Boxing

    El gran campeón mexicano, Saúl “Canelo” Álvarez, estará defendiendo sus mundiales supermediano de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) y del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), ante su retador obligatorio CMB, el turco Avni Yildirim, el próximo sábado, 27 de febrero, en el “Hard Rock Stadium” de Miami Gardens, Florida.

    La pelea, que es promocionada por Matchroom Boxing, será televisada por DAZN.

    Canelo Álvarez (54-1-2 36 KOs) se consolidó como el mejor peleador de la división de 168 libras, y quizás el mejor peleador libra por libra, con una victoria dominante sobre el previamente invicto británico, Callum Smith, en San Antonio, Texas, el pasado mes de diciembre, con los títulos de la AMB y CMB en juego.

    El astro mexicano declaró su deseo de convertirse en el campeón indiscutible de peso súper mediano, pero antes de apuntar a los cinturones restantes, el mexicano, de la mano de su entrenador y manejador, Eddy Reynono, decidieron cumplir con su retador obligatorio del CMB, Yildirim, en la casa de los Miami Dolphins y Miami Hurricanes.

    “Esta pelea la tenemos de obligación. Hicimos un acuerdo con el CMB, que quien ganara entre Callum Smith y yo debía enfrentar a Yildirim. Es un peleador turco y fuerte. Es una pelea que tenemos que hacer, que es oficial por el campeonato del CMB y con esta también me mantengo activo. Ningún peleador es fácil y tengo que prepararme al cien por ciento para que no haya ninguna sorpresa”, dijo Canelo en una entrevista con TV Azteca.

    “El objetivo de Eddy Reynoso y mío es ganar todos los títulos y Eddy dijo, si queremos todos los títulos tenemos que enfrentarlo porque si no, nos quitan el título (CMB) para que lo busque otra persona. Pensamos en que si todo salía bien, haríamos la pelea en febrero y si todo sale bien, vamos en camino para la unificación en las 168 libras”, subrayó Canelo.

    Avni Yildirim (21-2 12 KOs) ha estado esperando su momento para pelear por el título del CMB una vez más, después de haber estado frustrado en su última salida cuando su choque por la corona vacante con Anthony Dirrell en Minnesota en febrero de 2019, y el choque terminó en una victoria por decisión técnica para Dirrell después de sufrir un corte en el ojo.

    Canelo Álvarez aseguro en la entrevista con TV Azteca que, después de Yildirim, buscara una unificación con el campeón mundial supermediano de la Organización Mundial de Boxeo, el británico Billy Joe Saunders, el próximo mes de mayo.

    “Sería Saunders en mayo. Creo que también tiene que hacer una pelea mandatoria. Tenemos que defender nuestros campeonatos, ganar nuestras peleas y todo apunta a que el rival de mayo sea Saunders,” sentencio el gran campeón mexicano.

  • “EL GALLO” DECIDIDO

    Estrada, motivado para noquear a Román González; no dejará ninguna duda

    Por Miguel Rivera/BoxingScene.com

    La revancha entre Juan Francisco Estrada y Román ‘Chocolatito’ González tardó poco más de ocho años en firmarse.

    Su primer encuentro tuvo lugar en 2012, en peso mosca junior, con González ganando por decisión unánime en doce asaltos.

    Para esa pelea, Estrada bajó a 108 libras, su única pelea en el peso, y dice que el límite de peso lo agotó un poco.

    Desde esa reunión, Estrada se ha convertido en uno de los mejores luchadores del deporte y capturó títulos mundiales en peso mosca y súper mosca.

    Apostará su título mundial del CMB, mientras que González entrará al ring con la correa de la AMB.

    La revancha se llevará a cabo el 13 de marzo en Dallas, Texas, y DAZN transmitirá el evento.

    Estrada no busca ganar una decisión de puntos cerrados y ni siquiera busca llegar a la campana final; quiere cerrar el espectáculo terminando la pelea dentro de la distancia.

    “Estoy seguro de que ya conozco Chocolatito. Seré muy diferente a la primera vez, ya que ha pasado mucho tiempo. Me estoy preparando no solo para ganar, sino para conseguir un nocaut porque no quiero dejar dudas”, declaró Estrada a Erika Montoya.

    Al mismo tiempo, Estrada quiere que la revancha esté a la altura de las expectativas, ya que los fanáticos han estado pidiendo la pelea durante varios años.

    La revancha se descarriló después de que González fuera derrotado dos veces por Srisaket Sor Rungvisai, pero reconstruyó su carrera y capturó el título de la AMB con un nocaut sobre el invicto Kal Yafai.

    «Espero que Román (González) esté entrenando duro para que sea una pelea que se quede en la historia porque estoy aportando mucha motivación y más ahora que me acabo de casar», agregó Estrada.

  • “YEIMI” DEFENDERÁ TÍTULO ANTE “ROCKERA” EL DÍA 6

    La campeona mundial Supergallo CMB, Yamileth “Yeimi” Mercado, hará la primera defensa de su título, ante la sonorense Alejandra “Rockera” Guzmán, el 6 de febrero, en Hermosillo.

    La función de Zanfer y 2M Promotions fue confirmada durante la conferencia virtual “Martes de Café” del Consejo Mundial de Boxeo, en la cual el presidente del organismo, Mauricio Sulaimán, vaticinó que será una gran pelea.

    Mercado (16-2-0, 5 ko’s) y Guzmán (11-1-2, 5 ko’s) llegarán en gran momento. La campeona mundial viene de noquear en cuatro rounds a Irasema Rayas, en pelea en la que sufrió fractura de nariz tras recibir un cabezazo. La lesión fue superada, y realizó un gran campamento en Los Mochis, compartido con los campeones del mundo y compañeros de gimnasio, Miguel Berchelt y Juan Francisco “Gallo” Estrada, con quien incluso, hizo sesiones de sparring.

    La retadora inició su carrera con una derrota en julio de 2015, y para septiembre de 2017 ganó 4 peleas y empató 2. Desde 2018, ha ligado siete victorias, cuatro por nocaut.

    “Hemos hecho una gran preparación, el trabajo ya está hecho y sólo deseamos subir al ring para defender el título, uno como campeona quiere pelear contra las mejores, y esta pelea ante Alejandra será muy buena”, dijo Mercado.

    Por su parte, la llamada “Rockera” sonorense aseguró que ha hecho una gran preparación y que subirá al ring lista para coronarse.

    “Me llega la oportunidad que tanto deseábamos y vamos por ese campeonato. Sé que será una gran pelea porque Yeimi es muy buena campeona, es joven, está muy motivada, pero vamos por el título”, sentenció Guzmán.

    El campeón mundial Supermosca CMB, Juan Francisco “Gallo” Estrada, elogió el trabajo que ha hecho “Yeimi” y aseguró que con su fortaleza, mentalidad y boxeo, puede ganarle a cualquier rival que le pongan enfrente.

    Yamileth señaló también que defender su título es una situación que la motiva, pues durante 2020 sus fechas tentativas fueron canceladas por la pandemia, y su pelea más reciente fue no titular, aunque salió con su lesión en la nariz.

    “Después de esa lesión, me quedó más claro que en el boxeo, cualquier descuido, cualquier golpe, puede cambiarte el resultado de una pelea, que estás arriesgando tu salud, y por ello, esta vez hemos realizado la mejor preparación de mi carrera”, sentenció Mercado.

    “Gallo” vs “Chocolatito”

    En “Martes de Café” también estuvieron Juan Francisco Estrada y Román González, quienes unificarán sus campeonatos mundiales Supermosca CMB y AMB, el 13 de marzo en Dallas, Texas.

    El “Gallo” mexicano aseguró que esta pelea lo tiene muy motivado, y que ha hecho una preparación a tope.

    “Es una pelea que deseábamos, que la afición también quería ver, y me tiene muy motivado, muy ilusionado. Voy por el nocaut para no dejar dudas, porque sé que lo puedo hacer, aunque esperamos una pelea muy dura”, dijo Estrada.

    Por su parte, el “Chocolatito” nicaragüense aseguró que conoce al “Gallo”, que sabe la dificultad de la pelea que sostendrán, pero confía en su preparación y en su capacidad.

    “Será una pelea muy dura, tenemos que ser muy inteligentes y desarrollar nuestro boxeo. Va a ser una pelea muy disputada, pero primero Dios, saldremos adelante”, señaló González.

    https://twitter.com/ZanferBox/status/1353905638028562433
  • “DIVINO” BUSCA AVANZAR EN RUTA A CLASIFICACIÓN

    Rafael “Divino” Espinoza es un boxeador de Guadalajara, que además de tener un talento natural, de boxear con gran clase y ser un peleador inteligente arriba del ring, tiene una particularidad que lo hace subir al ring, con ventaja sobre el resto de sus rivales: Mide 1.85 metros, y milita en la división Pluma.

    El “Divino” (15-0-0, 13 ko’s) tendrá la prueba más importante de su aún incipiente carrera, y pondrá en riesgo su invicto, ante el experimentado y probado Carlos “Chinito” Ornelas (25-3-0, 14 ko’s), en la pelea estelar de la función de Zanfer el próximo sábado, desde el Grand Hotel Tijuana, con transmisión por Azteca 7, la Casa del Boxeo.

    A pesar de su largo alcance, Espinoza sabe boxear en cualquier distancia, cambia los ritmos de la pelea y tiene muy buenos desplazamientos sobre el ring.

    El próximo sábado ante Ornelas, el “Divino” Espinoza tendrá a su primer rival estelar. De sus previas 15 peleas, sólo Edén Márquez (28-28-2) y Juan José Márquez (24-25-0) tienen 10 o más victorias, aunque ya ha peleado dos veces en California, ganando ambas ocasiones ante Víctor Serrano (4-5-0) en 2014 por nocaut, y ante Karl García (4-4-0) en 2015 por decisión en cuatro rounds.

    Sin embargo, el sábado tendrá enfrente a un rival de gran experiencia y recorrido, que desde 2017 se ha mantenido en los planos estelares, midiéndose a rivales como Juan Carlos “Zurdito” Sánchez, Dennis Contreras, Jetro Pabustan, Wilmanck Canonico, John Germino, José Alberto Guzmán y Edwin Palomares, por lo que el factor experiencia y roce internacional, está a favor del “Chinito”.

    El duelo entre el “Divino” Espinoza y el “Chinito” Ornelas, será respaldado por un interesante enfrentamiento entre una promesa del boxeo, en ascenso, ante un peleador de gran experiencia y lona recorrida, que representa un combate de alto grado de dificultad.

    El tijuanense Dubiel Sánchez (15-0-2, 12 ko’s) se enfrentará al potosino Guadalupe “Bronco” Rosales (39-29-0, 20 ko’s) a 8 rounds en peso Superwelter.

    Dubiel tiene 23 años de edad, Rosales tiene 19 años de carrera. Cuando el “Bronco” debutó, Dubiel todavía no cumplía 4 años de edad.

    El año pasado, Sánchez empató ante Dilan Loza en una candidata a Pelea del Año en Tijuana, y luego noqueó en dos rounds a Rafael Ortiz. Rosales viene de ganarle por puntos a Néstor Fernando García, el pasado mes de diciembre en Monterrey. Es un boxeador que en sus 67 peleas y 479 rounds, se ha presentado en plaza de Ucrania, Canadá, República Dominicana y diez veces en Estados Unidos, y ha sido campeón Latino CMB Pluma y Superpluma, Nacional Superpluma y Mundo Hispano Superpluma, y se enfrentó a los campeones mundiales Humberto Gutiérrez (dos veces), Juan Carlos Salgado (dos veces) y Francisco Lorenzo, y a pesar de que su récord indica 28 derrotas, sólo 7 han sido por nocaut, lo que habla de su resistencia y valentía.

    Para abrir la transmisión por Azteca 7, la Casa del Boxeo, se enfrentarán a 6 rounds en peso Superpluma, el invicto tijuanense Humberto Galindo (12-0-1, 9 ko’s) y el sinaloense Gregorio “Calambres” Soto (14-3-0, 8 ko’s).

    La función será a puerta cerrada, siguiendo los protocolos de prevención y sanidad de las autoridades de salud y de la Comisión de Box de Tijuana.

  • INVICTO DE CRISTIAN OLIVO EN RIESGO ANTE MONTOYA

    Cristian Olivo es uno de los jóvenes prospectos sonorenses con mayor potencial, proyección y cualidades. A los 21 años de edad, está en ese momento de su carrera en el que de promesa, debe pasar a realidad. Y para ello, el próximo viernes enfrentará una muy dura y exigente prueba, ante un rival de las mismas condiciones, con la misma hambre, con las mismas intenciones.

    Olivo (14-0-1, 7 ko’s) arriesgará su invicto, ante Adrián Montoya (14-1-0, 11 ko’s) a 8 rounds en peso Supergallo, en el que se espera un muy atractivo duelo de sonorenses, de Hermosillo, uno, de Puerto Peñasco el otro.

    Olivo y Montoya serán los protagonistas de la pelea principal de respaldo de la función que presentará 2M Promotions este viernes 29, en el salón Jardines del Descanso en Hermosillo, con transmisión a nivel internacional por ESPN Knock Out, y a nivel regional por Telemax. La función será a puerta cerrada, siguiendo los protocolos de prevención y sanidad de las autoridades de salud del municipio, y de la Comisión de Box de Sonora.

    A pesar de la pandemia, Olivo tuvo un 2020 activo, ganando las tres peleas que realizó. Noqueó a Adrián Ramsés Ruiz en marzo, le ganó por puntos a Martín Esteban Quevedo en agosto y noqueó a Reyes David López en diciembre.

    Montoya sólo peleó una vez en 2020, y fue en febrero, previo a la suspensión de actividades, y noqueó en dos rounds a Juan “Pitufo” Gómez en Tijuana. Sin embargo, en octubre de 2019, peleó en Hollywood, California, y le ganó por decisión unánime al californiano Humberto Ruvalcaba, quien subió al ring con marca de 11-1-0.

    El duelo, entre un boxeador de clase y precisión en sus combinaciones, como Olivo, y un peleador que se siente más cómodo intercambiando golpes y peleando en corto, como Montoya, será la pelea principal de respaldo de la función que será encabezada por el duelo a 10 rounds en peso Pluma entre el campeón Fecarbox, Bryan “Latino” Acosta (14-0-0, 7 ko’s), de Hermosillo, y el tijuanense Pablo “Diamante” Robles (14-1-0, 9 ko’s).

    La función tendrá además el atractivo del debut de Amado “Malvado” Vargas, hijo del ex campeón mundial, Fernando “Feroz” Vargas. Será el segundo hijo del “Feroz” que debute en territorio mexicano, en dos meses, pues el pasado mes de diciembre, su hijo Fernando, el “Ferocito” debutó con triunfo en Mérida.

    Ahora, Amado, el “Malvado”, se enfrentará al sinaloense Martín “Griego” Sánchez (2-4-1) a 6 rounds en peso Pluma.

    En el resto de la función, el novato Rodolfo “Soldado” Carbajal (1-0-0) va a 4 rounds ante Cristian Bartolini, y la velada boxística contará en su parte preliminar con los debuts de los locales Merardo “Súper King” Rey y Julio “Diamante” Porras, así como del griego Panagiotis Tsochataridis.

  • PROSPECTOS QUE PROMETEN

    “DIVINO” ESPINOZA Y DUBIEL SÁNCHEZ, A PRUEBA EL SÁBADO POR AZTECA 7

    Dos de los más destacados prospectos jóvenes de Zanfer, Rafael “Divino” Espinoza y Dubiel Sánchez, tendrán duras pruebas, ante rivales probados y de experiencia, en las peleas coestelares que presentará la promotora líder de Latinoamérica en el Grand Hotel Tijuana, con transmisión por Azteca 7, la Casa del Boxeo.

    El jalisciense “Divino” Espinoza (15-0-0, 13 ko’s) buscará dar un paso al frente en su joven e invicta trayectoria, cuando se mida a Carlos “Chinito” Ornelas (25-3-0, 14 ko’s) en un duelo que se espera de mucha acción y sumamente competitivo, a 10 rounds en peso Pluma.

    Espinoza noqueó en dos rounds a Luis Guzmán el pasado mes de junio en CdMx, pero ahora enfrentará al rival más complicado y de mayor exigencia de su carrera.

    El “Chinito” viene de ser noqueado en cinco rounds por Edwin Palomares, también el pasado mes de junio en CdMx, sin embargo, por su récord, boxeo y guardia zurda, representa una seria amenaza para el invicto del “Divino”.

    En la misma función, el invicto tijuanense Dubiel Sánchez (15-0-2, 12 ko’s), el joven de las peleas espectaculares, se medirá a 8 rounds en peso Superwelter al experimentado y garantía de acción, José Guadalupe “Bronco” Rosales (39-28-0, 20 ko’s), un peleador que se ha medido a rivales de primer nivel, y que a pesar de tener 28 derrotas en su récord en una carrera que inició en 2001, sólo 7 han sido por la vía rápida.

    En su más reciente presentación, en octubre del año pasado en Tijuana, Dubiel noqueó en 2 rounds a Rafael Ortiz. Rosales, por su parte, superó por puntos a Néstor García en Monterrey.

    El “Bronco” ha enfrentado a rivales del nivel de Charles Hatley, Sergey Lubkovich, Alejandro Dávila, William Zepeda, Juan Carlos Salgado, Ricardo Domínguez y Humberto Gutiérrez, por lo que esta ventaja de experiencia, fogueo y lona recorrida en escenarios incluso fuera de México, como Canadá, Ucrania, Estados Unidos y República Dominicana, pueden representar una ventaja para el “Bronco” ante un Dubiel que confía mucho en su condición, agresividad y pegada.

    Para abrir la función, el invicto tijuanense Humberto Galindo (12-0-1, 9 ko’s) podrá su invicto en riesgo, ante el sinaloense Gregorio “Calambres” Soto (14-3-2, 8 ko’s) en combate a 6 rounds en peso Superpluma.

    Los estilos deberán acoplarse para que Galindo y Soto brinden una gran pelea, pues lo mismo boxean tanto en corto como a la distancia, tienen poder en ambos puños y saben que una victoria este sábado en Tijuana, les representa ser considerados para pelear en planos estelares a corto plazo.

    La función será a puerta cerrada en el Grand Hotel Tijuana, y se seguirán los protocolos de prevención de las autoridades de salud y de la Comisión de Box de Tijuana.

  • LE LLEGA AL “LATINO” HORA DE DEMOSTRAR

    El invicto hermosillense Bryan “Latino” Acosta, arriesgará su invicto y su camino a las clasificaciones mundiales, cuando se enfrente al sólido tijuanense Pablo “Diamante” Robles, el próximo viernes en Jardines del Pedregal en Hermosillo, en la función talentos que presentará 2M Promotions, y que será transmitida por ESPN Knockout a nivel internacional, y por Telemax a nivel regional en Sonora.

    “Latino” Acosta (14-0-0, 7 ko’s), y “Diamante” Robles (14-1-0, 9 ko’s) chocarán a 10 rounds en peso Pluma, en el que se espera un duelo sumamente competitivo y de mucha acción.

    En su única pelea de 2020, Acosta conquistó el campeonato Fecarbox Pluma, venciendo por decisión unánime a Jesús “Jibarito” Ortega, demostrando un gran boxeo y facultades. Sin embargo, ahora enfrentará al “Diamante” Robles, quien por motivos personales no peleó durante 2018 y 2019, pero regresó en 2020, hizo dos peleas y ambas las ganó por nocaut, en el segundo round en agosto y en el primero, en septiembre. Su pegada con ambas manos y le extenuante preparación que ha llevado a cabo, hace que esta pelea estelar no tenga un claro favorito.

    La pelea principal de respaldo tendrá un duelo similar, con un invicto hermosillense en una prueba de fuego ante otro joven en ascenso y con gran pegada.

    Cristian Olivo (14-0-1, 6 ko’s) se enfrentará al originario de Puerto Peñasco, Adrián Montoya (14-1-0, 11 ko’s), en lo que será una atractiva pelea entre un peleador de técnica, velocidad y recorrido del ring, ante un peleador que va al frente, y le gusta fajarse. El duelo será a 8 asaltos en la división Supergallo.

    DEBUTA HIJO DEL “FEROZ”

    El hijo del ex campeón mundial Fernando “Feroz” Vargas, Amado “Malvado” Vargas, hará su debut en el boxeo profesional, cuando se enfrente a 6 asaltos en peso Pluma a Martín “Griego” Sánchez (2-4-1).

    Amado será el segundo hijo del “Feroz” que debute en territorio mexicano, luego de que Fernando “Ferocito” Vargas lo hiciera el pasado mes de diciembre, en Mérida.

    En la misma función del próximo viernes en Hermosillo, Rodolfo “Soldado” Carbajal (1-0-0) peleará a 4 rounds en peso Gallo contra Cristian Bertolini.

    Y se darán los debuts en el boxeo profesional de los hermosillenses Julio “Diamante” Porras y Merardo “Súper King” Rey, así como del griego Panagiotis Tshocataridis.

    La función será a puerta cerrada, siguiendo los protocolos de prevención de las autoridades de salud y de la Comisión de Box de Sonora.

    El próximo miércoles, se les practicará la prueba de detección de Covid a los participantes, y el jueves se llevará a cabo la revisión médica y ceremonia de peso, todo en la burbuja del hotel sede, el Ibis. La función del viernes, en Jardines del Pedregal, dará inicio a las 17:00 horas.

  • ALGO ES ALGO

    Podrán asistir 15 mil aficionados a pelea de Canelo en Miami

    Salvador Rodríguez

    Eddie Hearn, mandamás de Matchroom, confirmó la cifra a ESPN KNOCKOUT

    Canelo Álvarez y Avni Yildirim se enfrentarán el próximo 27 de febrero en el Hard Rock Stadium, casa de los Miami Dolphins de la NFL. La capacidad del inmueble es de 65 mil fanáticos, pero tanto Matchroom Boxing como Canelo Promotions han decidido, en coordinación con las autoridades, que la capacidad para este evento rondará los 15 mil aficionados.

    Eddie Hearn, mandamás de Matchroom, confirmó la cifra a ESPN KNOCKOUT. También reveló en redes sociales que muy pronto se darán a conocer los detalles sobre el costo de las entradas, el protocolo al que deberán someterse los aficionados y el día en que saldrán a la venta las entradas para la batalla por los títulos de peso Supermedio del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) y Asociación Mundial de Boxeo (AMB).

    Si bien ha sido Texas el estado estadounidense que más eventos de boxeo ha recibido, al final Matchroom Boxing y Canelo Promotions optaron por hacerlo en Miami. Lo que sí será en Texas, en Dallas, será el esperado encuentro entre Juan Francisco Estrada y Román González del día 13 de marzo, también con fanáticos en las gradas.

    Canelo Álvarez hará ante Yildirim la pelea obligatoria por parte del CMB, organismo que le permitió pelear ante Callum Smith por la faja vacante de las 168 libras (76.2 kg) en diciembre pasado precisamente con la condición de que el ganador debería enfrentar en un plazo no mayor a 90 días al turco Yildirim, a quien las apuestas dan muy pocas oportunidades de victoria ante el mexicano.

    De ganar a Yildirim el 27 de febrero, Canelo Álvarez planea volver el fin de semana del Cinco de Mayo y ahí podría ser un rival del más alto nivel en la división, estando Billy Joe Saunders, el campeón invicto de la Organización Mundial de Boxeo, hasta el frente de la lista, aunque aparecen también nombres como Caleb Plant e incluso Gennadiy Golovkin como posibilidades para esta fecha o lo que resta del año.

  • ¿EN SERIO?

    Ryan García deja ver posible pelea con Manny Pacquiao

    Salvador Rodríguez

    El flamante campeón Ligero del CMB se aproxima como rival de Manny Pacquiao para una función estelar en el 2021

    El flamante campeón interino de peso Ligero del Consejo Mundial de Boxeo, Ryan ‘King’ García, ha dejado ver a través de sus redes sociales que enfrentará próximamente al multicampeón y estrella del boxeo internacional, Manny Pacquiao.

    Fuentes cercanas revelaron a ESPN KNOCKOUT que la pelea está platicada de inicio, aunque la fecha podría cambiar, para realizarse en septiembre próximo y que Los Ángeles podría ser la primera opción, pero también existiría la opción de Arabia Saudita, aunque van a escuchar ofertas si esto sigue avanzando. Están analizando también si es que antes hacen una pelea o van directo. No hay nada firmado.

    “Un sueño hecho realidad”, escribió García (21-0, 18 Ko’s), quien acaba de ganar el cetro interino noqueando a Luke Campbell el pasado 2 de enero. “Es un honor compartir el ring con Manny Pacquiao. Siempre respeté lo que hiciste dentro y fuera del ring. Que gane el mejor”, añadió el jovencito de 22 años.

    Pacquiao, de 42 años, es el actual campeón Welter de la Asociación Mundial de Boxeo, y no ha subido al ring desde julio de 2019. Muchos esperaban el resultado del artemarcialista Conor McGregor para ver si podía pelear con el ‘Pacman’ en este 2021 en una batalla multimillonaria; sin embargo, la derrota ante Dustin Poirier pudo haber cambiado los planes.

    El senador filipino, quien ha conseguido cinturones en ocho diferentes categorías, es quien está manejando las fechas y el resto de los detalles para este probable combate, que si bien ya había mencionado Ryan previo a su pelea con Campbell, no era tan previsible, por lo que sería una sorpresa mayúscula.

    Pacquiao envió mensajes de apoyo para Conor McGregor previo al evento estelar de UFC 257, y una vez que el irlandés perdió, felicitó a Dustin Poirier por su victoria. McGregor había dicho a ESPN que de ganar a Poirier le encantaría ir al boxeo en busca de una pelea de campeonato, y todos los reflectores se enfocaron en Manny.

    Ryan García por lo pronto puso la pelea sobre la mesa y esperan que todo vaya avanzando con solidez en las pláticas, aunque por ahora hay intención de ambas partes y el filipino, evidentemente, a pesar de ser 20 años más grande, debería ser el favorito para llevarse la victoria en este combate.

    Esta pelea haría recordar, sin duda, al momento en 2008 en que Manny Pacquiao subió de peso Ligero a peso Welter para enfrentarse a Óscar de la Hoya, y contra todo pronóstico noquearlo para consolidarse como la nueva estrella del pugilismo profesional. García debería subir de peso Ligero a Welter como lo hizo el filipino hace más de 12 años.