• LA LLEVA MUY DIFÍCIL

    McWilliams Arroyo espera el clásico ‘Puerto Rico vs. México’ con Julio César Martínez

    Por Miguel Rivera

    El contendiente puertorriqueño de peso mosca McWilliams Arroyo está preparado para una salida muy difícil cuando desafíe al campeón de peso mosca del CMB, Julio César Martínez.

    La pelea se llevará a cabo en el Hard Rock Stadium de Miami, Florida, el 27 de febrero.

    Inicialmente, estaban programados para chocar el año pasado, y el concurso se retrasó después de que Martínez (17-1, 13 KOs) se retirara por un problema de salud.

    “Nada es seguro hasta que suena la campana. No puedo estar muy serio todo el tiempo. Espero que él y la gente de su equipo, así como la mía, se mantengan saludables para esta pelea. Es la segunda vez que nos dan una fecha y finalmente se llevará a cabo”, dijo Arroyo a Carlos González.

    “Será otro clásico con México yendo contra Puerto Rico, por nuestros estilos. Será una buena pelea que el público disfrutará”.

    Martínez y Arroyo habían acordado pelear en agosto de 2020.

    Sin embargo, la pelea fue cancelada cuando se informó que Martínez sufrió una infección de garganta. El campeón tuvo una pelea muy ocupada en octubre.

    Arroyo (20-4), mientras tanto, ha estado fuera del ring desde diciembre de 2019 cuando detuvo a Juan Gabriel Medina en cinco asaltos.

    “A medida que el coronavirus [pandemia] se involucró, estoy acostumbrado a esperar. Seguí entrenando y no me dejé frustrar. Sabía que la pelea eventualmente sucedería. Nos informaron hace varias semanas, así que tendré ocho semanas de entrenamiento”, concluyó Arroyo.

    Para Arroyo, la pelea será potencialmente su última oportunidad en un título mundial, después de perder peleas por el título en el pasado contra Román González, Kazuto Ioka y Amnat Ruenroeng.

    El evento de febrero estará encabezado por la superestrella mexicana Saúl “Canelo” Álvarez, quien hace una defensa obligatoria de su título contra los títulos de peso súper mediano del CMB y la AMB contra el retador obligatorio Avni Yildirim.

  • ¿TE CAE?

    Saunders no quiere fama, sólo ganarle a Canelo

    Cortesía: NotiFight y Foto de Mark Robinson/Matchroom Boxing

    Se llegó a un acuerdo para que el gran campeón mexicano y dueño de las faja mundial supermediano de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) y del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), Canelo Álvarez y el campeón mundial supermediano de la Organización Mundial de Boxeo (OMB), el británico Billy Joe Saunders, se midan en un duelo unificatorio, durante la semana de celebración del Cinco de Mayo en Estados Unidos, que podría ser específicamente el próximo 1 de mayo o el 8 de mayo.

    Aunque aún nada oficial, la pelea que sería promocionada por Matchroom Boxing, seria televisada por DAZN.

    Claro, primero Canelo tiene que cumplir con su defensa obligatoria WBC, ante el retador turco Avni Yildirim, el próximo 27 de febrero en Miami, Florida.

    Canelo Álvarez (54-1-2 36 KOs) se consolidó como el mejor peleador de la división de 168 libras, y quizás el mejor peleador libra por libra, con una victoria dominante sobre el previamente invicto británico, Callum Smith, en San Antonio, Texas, el pasado mes de diciembre, con los títulos de la AMB y CMB en juego.

    Billy Joe Saunders (30-0, 14 KOs) posiblemente no vea acción hasta mayo, cuando se mida con Canelo. Para el campeón británico, su compatriota, Callum Smith, no estaba preparado al cien por ciento para medirse al mexicano, de repente tomo la pelea igual por la buena bolsa que ganaría.

    “Para decirte la verdad, no vi la pelea de Canelo vs Smith, no la vi. He visto momentos destacados. Una cosa que Canelo Álvarez nunca, nunca, nunca, nunca hizo: nunca peleó con un gitano, nunca. Tengo algo dentro de mí ardiendo tan fuerte que daré mi vida, mi alma, mi todo para obtener la victoria», dijo Saunders a Talk Sport.

    “Algunas personas entran allí y quedan cegadas por el dinero, quedan cegadas por las luces, quedan cegadas por lo que podría ser. Eso no me molesta, quédate con todo eso, tómalo. No quiero la fama, no quiero que me vean, no quiero que la gente de la calle me conozca, no quiero nada de eso. Quiero ganar, eso es todo lo que quiero, eso es todo lo que busco”.

    “Y sentí que [Smith] aceptar la pelea con cinco o seis semanas de anticipación fue solo una señal de, ‘Voy a ir allí, tomar mi dinero y los veré a todos más tarde’. Así que realmente no me sintonicé con esa pelea. Quiero ver a alguien que vaya allí completamente concentrado en hacer un trabajo, y eso es para ganar. ¿Culpo a Smith por correr ese riesgo? No lo sé, pero no entró con una mentalidad ganadora».

  • SERÁ UNA MÁQUINA

    “Chocolatito” buscará superar los 1,000 golpes con Estrada, dice entrenador

    Por Elisinio Castillo

    Una semana después de instalarse en Coachella, California, el campeón mundial supermosca de la AMB, Román «Chocolatito» González, comenzó a trabajar a máxima intensidad para la revancha contra Juan Francisco «Gallo» Estrada, con la determinación de que se librará una guerra en el American Airlines Center en Dallas, Texas.

    El entrenador en jefe Marcos Caballero explicó que González está trabajando en doble sesión. Por la mañana realiza una carrera de 45 minutos y por la tarde trabaja en estrategia de boxeo, y tiene rondas de sparring con boxeadores clasificados de varias ciudades de Estados Unidos.

    “Empezamos el campamento fuertes, motivados, porque vamos a la guerra con un luchador exigente como Estrada, por eso debemos llegar al más alto nivel competitivo, como siempre lo hemos logrado”, dijo Caballero.

    La jornada de entrenamiento comienza a las 6:30 AM, cuando el sol se ha calentado un poco para evitar el intenso frío de Coachella.

    Se espera que González haga más de 100 rondas de sparring para la revancha.

    «Durante el día se realizan dos controles de peso y aunque no puedo concretar los kilos, puedo asegurarles que a Román González le está yendo muy bien con el peso, por lo que no habrá problema y nunca ha habido problema», agregó. Caballero.

    En una entrevista reciente, Estrada, quien ostenta la corona de peso súper mosca del CMB, prometió noquear a González para eliminar todas las dudas.

    En su primer encuentro en 2012, en peso mosca junior, González ganó una decisión unánime en doce asaltos.

    «Estrada puede decir lo que quiera, que entrará al ring con la intención de arrancarle la cabeza a Román, tal como lo hizo la primera vez que se enfrentaron… todo eso es parte de la promoción de la pelea», dijo Caballero.

    «Sabemos de su calidad como boxeador, pero confiamos en que una vez estén en el ring el que haga las mejores jugadas saldrá con los brazos en alto. Una de las cosas en las que estamos trabajando es traer de vuelta al Chocolatito que solía combinaciones, quien lanzó un volumen de golpes para superar los mil, como lo hizo en su pelea anterior, y sobre todo apuntamos a mejorar la potencia de sus golpes».

    González tiene un récord de 50 victorias, 41 de ellas por nocaut, con 2 derrotas y ningún empate, mientras que Estrada tiene 41 victorias, consiguiendo 28 de estas por nocaut y ha sido derrotado 3 veces.

  • “YEIMI” EXPONE TÍTULO EL SÁBADO, POR AZTECA

    Yamileth Mercado expondrá por primera vez su campeonato mundial Supergallo CMB, el próximo sábado, en Hermosillo, cuando se enfrente a la sonorense Julissa Alejandra Guzmán, en co promoción de Zanfer y 2M Promotions, que será transmitida por Azteca 7, la Casa del Boxeo.

    En un duelo entre mexicanas, “Yeimi” Mercado (16-2-0, 5 ko’s) conquistó el campeonato mundial en noviembre de 2019, superando por decisión unánime a la keniana Fatuma Zarika en su natal Ciudad Cuauhtémoc, Chihuahua. Y viene de noquear en cuatro rounds a Irasema Rayas, en pelea no titular, el pasado mes de septiembre en Tijuana.

    Su retadora, la llamada “Roquera” Guzmán (11-1-2, 5 ko’s), inició su carrera en julio de 2015 cayendo por puntos ante Yolanda Vega, y desde entonces, liga 13 peleas sin perder. En agosto de 2019 venció por decisión unánime a la experimentada Marisol Corona en el resultado que la ubicó en las clasificaciones mundiales. En su más reciente pelea, en noviembre de 2019, noqueó en 3 rounds a María de los Ángeles Núñez.

    “Yeimi”, de 22 años de edad, y la “Roquera”, de 24 años, tienen estilos similares a la hora de pelear. Son boxeadoras técnicas, imprimen gran ritmo en su boxeo y tiran combinaciones con gran precisión, por lo que se espera una pelea de mucha acción y muy disputada.

    La función del próximo sábado, en Jardines del Pedregal en Hermosillo, será respaldada por un prospecto local con gran calidad y proyección, como lo es Eduardo “Koreano” Ramírez (14-1-3, 9 ko’s), quien tendrá compromiso a 10 asaltos en peso Supergallo, con el capitalino Francisco “Rudo” Alarcón (10-6-2, 5 ko’s).

    En marzo de 2020, el “Koreano” empató con el invicto Brandon Romero, en Hermosillo, y en noviembre superó por puntos al tijuanense Juan Gómez, en San Luis Río Colorado.

    Su rival, el “Rudo” Alarcón, ha tenido intensa y constante actividad. En noviembre de 2019 conquistó el campeonato Fecombox Gallo, venciendo por puntos a Juan Uriel Silva, y un mes después, cayó ante el sólido prospecto Sergio Chirino. En febrero de 2020, viajó a Venezuela y noqueó en cinco rounds a un peleador local con gran proyección, como José Saant (14-1-1) y en su pelea más reciente, el pasado mes de agosto, fue vencido por puntos por Cristian Jesús Cruz.

    La función del próximo sábado 6 de febrero, en Hermosillo, será a puerta cerrada, cumpliéndose todos los protocolos de prevención y sanidad de las autoridades de salud de Hermosillo y de la Comisión de Box de Sonora.

  • NI HABLAR…

    Irán cerca de 5 mil a revancha de ‘Gallo’ y ‘Chocolatito’

    Salvador Rodríguez

    Para el combate entre Román ‘Chocolatito’ González y el mexicano Juan Francisco ‘Gallo’ Estrada se espera una asistencia de cerca de cinco mil aficionados

    Este jueves salieron a la venta las entradas para el esperado reencuentro en el ring del histórico nicaragüense Román ‘Chocolatito’ González y el mexicano Juan Francisco ‘Gallo’ Estrada por la supremacía de los pesos Supermoscas, y el promotor Eddie Hearn ha revelado a ESPN KNOCKOUT que serán cerca de cinco mil los fanáticos que tendrán la oportunidad de entrar al Ameircan Airlines Center.

    El inmueble tiene una capacidad hasta para 21 mil asistentes, pero en esta ocasión, debido a los protocolos de prevención de Covid-19, el mandamás de Matchroom dijo que sería alrededor de un 25 por ciento. Los boletos en Ticketmaster fluctúan en la actualidad entre 35 y 200 dólares más impuestos.

    Esta será la segunda batalla con público que se realice en Texas en el mes de marzo tras lo anunciado de manera reciente por diversos promotores, ya que también Golden Boy Promotions anunció que Vergil Ortiz y Maurice Hooker chocarán en la categoría de los Welter el día 20 y también lo harán en Dallas.

    Román González fue considerado en 2020 para el regreso del año luego de conquistar de nuevo un campeonato al vencer a Khalid Yafai por la faja Supermosca de la Asociación Mundial de Boxeo y luego defender con éxito ante Israel ‘Jiga’ González en la segunda mitad del año para dejar lista la batalla contra Estrada.

    En noviembre de 2012, Román derrotó a Juan Francisco en una batalla disputada en la categoría de los pesos Minimoscas, lo cual, aseguró el mexicano, terminó afectándole ya que ha sido la única batalla que hizo en las 108 libras. Después de más de ocho años, aún se mantiene viva la posibilidad de verles sobre el ensogado y ahora más que nunca estando ambos como campeones.

    Juan Francisco, por su parte, está atravesando por una gran racha con cinco victorias consecutivas incluyendo dos nocauts consecutivos. Derrotó a peleadores como Srisaket Sor Rungvisai y Carlos Cuadras entre su lista de víctimas en uno de los mejores combates en 2020 que incluso estuvo contendiendo para lo mejor del año.

  • “DIVINO” IMPONE AUTORIDAD ANTE VALIENTE “CHINITO”

    El jalisciense Rafael “Divino” Espinoza impuso su boxeo a la distancia, sus recursos ofensivos y defensivos, la precisión en el golpeo y el ritmo de pelea, para superar por una amplia decisión unánime a un muy valiente y voluntarioso Carlos “Chinito” Ornelas, en la pelea estelar de la función que presentó Zanfer a puerta cerrada, en la burbuja del Grand Hotel Tijuana.

    “Divino” Espinoza (16-0-0, 13 ko’s) extendió su invicto y logró la victoria más importante de su carrera, planificando desde la larga distancia gracias a la notable ventaja que tenía en alcance. Fue efectivo y preciso, fue diverso al punto de lucir tanto de guardia derecha como de zurda, y su labor fue demoledora. Para el octavo round, su rival ya tenía el rostro desfigurado, con ambos pómulos inflamados y sangrando por la nariz.

    Sin embargo, el “Chinito” Ornelas (25-3-0, 14 ko’s) fue siempre al frente, arriesgó y fue peligroso con volados y contragolpes. Perforó varias ocasiones la guardia del “Divino”, y tuvo sus momentos de lucimiento, sobre todo cuando pudo poner contra las cuerdas a su rival, quien al “aprenderse la receta”, no le permitió al rival muchas facilidades.

    Al final de los 10 rounds de la pelea estelar en peso Pluma, el “Divino” Espinoza se llevó la victoria por decisión unánime, con una tarjeta 98-91 y dos, 97-92.

    Dubiel conserva invicto

    El tijuanense Dubiel Sánchez conservó su récord invicto, y en base a un boxeo agresivo, con variedad de golpes e insistiendo en ir siempre al frente, se impuso por decisión unánime al experimentado José Guadalupe “Bronco” Rosales, quien fue peligroso al contragolpe.

    Sánchez (16-0-2, 12 ko’s) conectó más y mejor, fue insistente, fue certero arriba y abajo y puso mal en repetidas ocasiones al “Bronco” Rosales (39-29-1, 20 ko’s), quien conectó upers y cruzados al rostro que hicieron retroceder al invicto tijuanense.

    Tras diez rounds, el dominio de Dubiel Sánchez se hizo evidente en las tarjetas de los jueces, y los tres vieron ganador al de Tijuana con tarjetas de 100-90.

    Galindo muestra poder

    El tijuanense Humberto Galindo enseñó su poder con ambos puños, y se impuso por nocaut efectivo a los 2:01 minutos del segundo round al experimentado Gregorio “Calambres” Soto, en contienda explosiva.

    Galindo (13-0-1, 10 ko’s) mandó a la lona al “Calambres” (14-4-0, 8 ko’s) con un cruzado de derecho a la cabeza, sin embargo, el valiente sinaloense se incorporó y siguió, para ser rematado con un preciso y contundente gancho de izquierda al hígado, que le impidió volverse a poner de pie ante el conteo de 10 segundos del réferi Fernando Rentería.

    “Furioso” nocaut de Guzmán

    El ensenadense Rafael Guzmán fue paciente, preciso y contundente, para noquear en el cuarto round al tijuanense Francisco Javier “Tarasco” Hernández, en un duelo explosivo entre peleadores de choque y poder.

    Guzmán (22-1-1, 14 ko’s) varió su ofensiva, pero fue trabajando su victoria con el golpeo al cuerpo. En el segundo round, tumbó al “Tarasco”, en el cuarto lo hizo retroceder y recurrir al abrazo, pero poco más tarde, lo remató con una combinación de gancho de derecha al hígado, gancho de derecha al abdomen y gancho de izquierda a la boca del estómago, lo que hizo de Hernández se doblara y cayera a la lona, y el réferi de inmediato decretó el final de la contienda, sin necesidad de conteo.

    El “Tarasco” Hernández (12-5-1, 7 ko’s) tuvo sus momentos de lucidez, sobre todo con el contragolpe al rostro, y siempre estuvo dispuesto a pelear en corto y al choque, pero no pudo con el golpeo al cuerpo del “Furioso”, y perdió a los 2:22 minutos del cuarto asalto.

    RESULTADOS DE TIJUANA

    Rafael Espinoza UD10 – Carlos Ornelas

    Dubiel Sánchez UD10 – José Guadalupe Rosales

    Humberto Galindo KO2 – Gregorio Soto

    Rafael Guzmán TKO4 – Francisco Javier Hernández 

  • OBVIO QUE NO…

    Golden Boy Promotions: Ryan-Pacquiao no se va a dar

    Salvador Rodríguez

    El presidente de Golden Boy Promotions señaló en exclusiva a ESPN KNOCKOUT que el combate entre Ryan García y Manny Pacquiao no se dará

    Ryan García le ha dicho al mundo entero que su deseo es subirse cuanto antes al ring contra el filipino Manny Pacquiao, pero su compañía que le promueve, Golden Boy Promotions, a través de su presidente Eric Gómez, le dijo a ESPN KNOCKOUT que no ve posibilidades de que ese combate suceda.

    Ryan, que por su parte dice que el combate avanza y que será oficial, subió hace unos días a sus redes sociales un cartel donde se le ve con Pacquiao como si fueran a pelear y despertó muchas especulaciones al respecto. El abogado de García, Guadalupe Valencia, dijo este viernes a ESPN KNOCKOUT que hay un alto interés y que se ha hablado de un combate no de exhibición para la última semana de abril o la primera de mayo. Reveló Valencia que fue el equipo de Pacquiao quien se puso en contacto primero con ellos.

    Sin embargo, Eric Gómez dijo a ESPN KNOCKOUT que no habrá pelea. “No hay nada que hablar de eso, sí nos contactaron, pero resulta que no hay nada que hablar, esa pelea no se va a dar”, dijo el presidente de la compañía. “Es gente nueva que entró al boxeo, que quiere entrar, pero no hay nada que hablar, no hay nada concreto, yo no veo posibilidades”, añadió.

    De hecho, dijo Eric que después de reunirse Óscar de la Hoya con Bob Arum, mandamás de Top Rank, las posibilidades reales son para que Ryan se enfrente a Teófimo López, campeón indiscutido de las 135 libras. “Es más factible la de Teófimo, es más factible y es una de las peleas que obviamente interesa a Ryan García, esa pelea puede ser una gran pelea”, explicó el promotor.

    Este viernes, Ryan le dijo a ESPN Digital cómo fue el contacto inicial para la pelea con Pacquiao, y también se refirió al tema sé si será oficial o exhibición. “Mi corazón quería a Gervonta Davis y estaba enfocado en eso. Pero de repente recibes una llamada y te dicen: ‘puedes pelear ante Manny Pacquiao’. ¿Qué vas a decir a eso?”, comentó.

    “Lo pueden llamar como quieran (oficial o exhibición), pero será una pelea. Lanzaré golpes como si quisiera noquear a Pacquiao”, sentenció.

    Manny Pacquiao, quien actualmente es senador en su natal Filipinas y recibió el viernes la noticia de que no es más monarca de la Asociación Mundial de Boxeo en peso Welter al recibir la distinción de “campeón en receso”, dijo a medios locales que Ryan García, Errol Spence y Terence Crawford seguían apareciendo en su radar.

    La pelea más reciente del ‘Pacman’ fue en julio de 2019, cuando destronó al entonces invicto Keith Thurman como campeón Welter AMB, mientras que Ryan, de 22 años, 20 menos que Manny acaba de noquear a Luke Campbell el 2 de enero para agenciarse el cetro interino de peso Ligero del Consejo Mundial de Boxeo.

  • “LATINO” DEFIENDE Y OLIVO SE CORONA

    Bryan “Latino” Acosta superó una prueba difícil, y en base a un boxeo de clase, de precisión y poder, e imponiéndose tanto a la larga distancia como en corto, defendió el campeonato Fecarbox Pluma CMB, al noquear en el séptimo round al tijuanense Pablo “Diamante” Robles, en la pelea estelar de la función que presentó 2M Promotions la noche de este viernes en Hermosillo, y que fue transmitida a nivel internacional por ESPN Knock Out, y a nivel regional por Telemax.

    Parecía que Acosta (15-0-0, 7 ko’s) tendría una pelea fácil y la resolvería rápido, pues con poderosas derechas, mandó dos veces a la lona a Robles (14-2-0, 9 ko’s) en el primer round.

    Pero el retador se levantó dispuesto a “rifársela”, y a partir del segundo round, no sólo ofreció una pelea muy disputada, competitiva, de dominio alterno, sino que por momentos puso en predicamentos al peleador de casa.

    El “Latino” fue obligado por su rival a fajarse más que boxear a distancia, y a cambiar golpes de una manera más constante que lo que su estrategia indicaba. Y en este terreno corto, el “Diamante” se sintió cómodo y le metió golpes de poder al campeón defensor.

    Los recursos de Bryan Acosta, tanto ofensivos como defensivos, le permitieron salir bien librado de los momentos de apremio, y conectar con mayor fluidez y claridad.

    En su intento por revertir los puntos perdidos en ese primer round de dos caídas, Robles soltó las manos con ritmo e intensidad. Aunque el “Latino” lo hacía fallar, o se protegía de muy buena manera, el tijuanense presionaba.

    En uno de esos momentos de presión, en el séptimo round y con la pelea en corto, Acosta conectó una poderosa, precisa y contundente combinación, rematada con un gancho de derecha al cuerpo, que hizo que Robles tambaleara y bajara la guardia, visiblemente lastimado, por lo que el réferi Ricardo Lavega detuvo de manera acertada las acciones, a pesar de que faltaba un segundo para finalizar el asalto, pero el “Diamante” tijuanense ya no podía seguir.

    El “Latino” lució su talento, mostró tanto poder y variedad en sus golpes, como resistencia y habilidad defensiva, y defendió de manera exitosa, por primera vez, su campeonato Fecarbox Pluma CMB, además de conservar su récord invicto.

    El título se queda en casa

    Cristian Olivo subió al ring inspirado, motivado y convencido de que la noche de este viernes, en casa, sería inolvidable y trascendental para su carrera. Y bajó del ring, como campeón mundial Juvenil avalado por el CMB.

    Olivo (15-0-1, 6 ko’s) impuso condiciones desde el primer round, en base a un boxeo metódico, de conectar y salir, de movimientos y combinaciones, de velocidad y conectar y repetir golpes precisos, con ambas manos, arriba y abajo, para imponerse por una clara y amplia decisión unánime a Adrián Montoya (12-1-0, 10 ko’s), quien perdió el invicto.

    El peleador de Hermosillo ejecutó un magistral plan de pelea, ante un rival que buscaba el choque, la pelea en corto y soltar sus golpes de poder. Montoya, de Puerto Peñasco, fue peligroso al contragolpe y tuvo buenos momentos sobre todo con ganchos al rostro, pero no pudo acertar combinaciones ante la defensa y movilidad de Olivo.

    Cristian Olivo se mantuvo invicto y conquistó el vacante campeonato mundial juvenil Pluma CMB, con una decisión unánime por 80-71, 79-73 y 78-74.

    Vargas lució “Malvado”

    Amado “Malvado” Fernando Vargas lució boxeo y poder, recorrido del ring y talento, para imponerse por nocaut técnico a los 2:28 minutos del primer round, al sonorense Héctor Montijo, en la pelea que abrió la transmisión de ESPN Knock Out.

    Vargas (1-0-0, 1 ko), hijo del ex campeón mundial, Fernando “Feroz” Vargas, lució un boxeo con velocidad y precisión, mandó dos veces a la lona y superó a Montijo (1-3-1), quien quiso cambiar golpes pero no pudo detener el ataque incesante de su rival.

    “Soldado” poderoso

    Rodolfo Carbajal mostró sus grandes facultades, en apenas 80 segundos. En ese tiempo, boxeó con clase, fue preciso en sus combinaciones y en sus golpes de poder, exhibió recorrido del ring y dominio tanto de la larga como de la media y corta distancias, y terminó por noquear en el primer asalto a Diego Oliver.

    El “Soldado” Carbajal (2-0-0, 1 ko), originario de San Luis Río Colorado, es un peleador de alta escuela, con gran talento y técnica, boxeador de los llamados “de alta escuela”, y en esta ocasión, liquidó de manera contundente al hermosillense Oliver (0-1-0), que hacía su debut en el boxeo profesional.

    Debuts explosivos

    El griego Panagiotis Tshochataridis (1-0-0, 1 ko) tuvo un exitoso debut en el boxeo profesional, al superar en el último segundo del primer round al argentino José Luis Battalia (1-12-0) en base a boxeo agresivo, en una pelea entretenida.

    Dos hermosillenses debutantes, también hicieron un rápido y exitoso debut.

    Sobre todo Julio “Diamante” Porras (1-0-0, 1 ko), quien ganó una de las más rápidas peleas en la historia de Hermosillo. En sólo 16 segundos, noqueó a Alan Juárez (0-2-0), en duelo de peso Supermedio.

    Mientras que Merardo “Súper King” Rey (1-0-0, 1 ko) ocupó apenas un minuto y cuatro segundos, para ganar su debut ante José Juárez (0-1-0) en choque de debutantes en peso Superpluma.

    RESULTADOS DE HERMOSILLO

    Bryan Acosta TKO7 – Pablo Robles

    Cristian Olivo UD8 – Adrián Montoya

    Amado Vargas TKO1 – Héctor Montijo

    Rodolfo Carbajal TKO1 – Diego Oliver

    Panagiotis Tshochataridis TKO 1 – José Luis Battalia

    Julio Porras TKO 1 – Alán Juárez

    Merardo Rey TKO 1 – José Juárez

  • «DIVINO» ESPINOZA Y SÁNCHEZ, EN ACCIÓN

    HORA DE DEMOSTRAR PARA TALENTO JOVEN, EN TIJUANA

    Rafael “Divino” Espinoza y Dubiel Sánchez tienen la misma misión. Como jóvenes prospectos de Zanfer lanzados a estelarizar, deberán mostrar sus alcances, vencer y convencer, ante rivales probados, de gran experiencia y que buscarán establecer jerarquía y roce internacional.

    La función que presentará Zanfer este sábado, a puerta cerrada desde el Grand Hotel Tijuana, y que será transmitida por Azteca 7, la Casa del Boxeo, buscará proyectar a dos talentos que ya están listos para ser peleadores estelares, y este sábado tendrán su primera prueba.

    Rafael “Divino” Espinoza (15-0-0, 13 ko’s) se enfrentará al sudcaliforniano radicado en Tijuana Carlos “Chinito” Ornelas (25-3-0, 14 ko’s) a 10 rounds en peso Pluma, en un interesante choque de estilos, guardias y estrategias.

    En la ceremonia de peso, fue notoria la gran preparación de ambos contendientes, la seriedad con la que han tomado este encuentro y la confianza de cada peleador.

    Espinoza, con notoria ventaja de estatura y alcance, buscará imponer su estilo y ritmo, ante un “Chinito” Ornelas motivado, acostumbrado a crecerse en cada pelea desde su guardia zurda, y ahora dirigido por el ex campeón mundial Érik “Terrible” Morales y entrenado por Fernando Fernández.

    Pero si la contienda estelar es un clásico duelo entre un prospecto en ascenso, ante un peleador de gran experiencia, la co estelar contrasta aún más con esta característica.

    Dubiel Sánchez (15-0-2, 12 ko’s), de 23 años de edad y 17 peleas en el boxeo profesional, se enfrentará a Guadalupe “Bronco” Rosales (39-28-0, 20 ko’s), un peleador de 39 años y 67 peleas. 45 rounds ha estado sobre un ring profesional Dubiel, 479 el “Bronco”.

    En la ceremonia de peso, el tijuanense Dubiel Sánchez lució tranquilo, confiado, con un físico al que en relación a su pelea anterior, incrementó masa muscular, mientras que Rosales, más relajado en esta división, subió a la báscula con suma tranquilidad y confianza.

    Para abrir la transmisión, otro tijuanense invicto, Humberto Galindo (12-0-1, 9 ko’s) tendrá un duro compromiso ante el sinaloense Gregorio “Calambres” Soto (14-3-2, 8 ko’s) a 6 asaltos en peso Ligero. La contienda promete grandes emociones, en un duelo en el que el invicto del peleador local estará en riesgo ante un rival acostumbrado a las guerras sobre el ring.

    La velada boxística de Zanfer en el Grand Hotel Tijuana será a puerta cerrada, siguiendo los protocolos de prevención y sanidad de las autoridades de salud y de la Comisión de Box de Tijuana.

    PESAJE OFICIAL DESDE TIJUANA

    Rafael Espinoza 127 lbs. vs. Carlos Ornelas 126 lbs.

    Dubiel Sánchez 156.5 lbs. vs. Guadalupe Rosales 154 lbs.

    Humberto Galindo 135.5 lbs. vs. Gregorio Soto 136.3 lbs.

    Sede: Grand Hotel Tijuana

    Ciudad: Tijuana, BC, Mx

    Promotor: Zanfer

    TV: TV Azteca

  • LA CASA PIERDE…

    AMB designa “Campeón en Receso” a Pacquiao

    Cortesía: NotiFight y Foto de Ryan Hafey/Premier Boxing Champions

    El filipino Manny Pacquiao ha sido designado Campeón en Receso por la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) en una resolución emitida por el Comité de Campeonatos, mientras que el cubano Yordenis Ugás fue ascendido a Súper Campeón en el peso welter.

    Pacquiao ganó la faja de Súper Campeón en julio de 2019 cuando venció al estadounidense Keith Thurman, sin embargo, no ha defendido el cinturón desde entonces.

    La AMB, según su regla C.14, dictamina que los campeones y sus equipos de trabajo tienen la obligación de conocer el reglamento interno del organismo. Por su parte, la regla C.22-24 reza que cuando un campeón no puede defender el cinturón por razones médicas, legales o de otra índole ajena a su control, puede ser nombrado campeón en receso. Las razones médicas deben documentarse ante el Comité Médico de la AMB, mientras que las legales se deben evidenciar ante el director legal y el Comité de Campeonatos.

    Cualquier inconveniente que se pudiese presentar en el proceso será resuelto bajo las directrices del reglamento AMB.

  • SÓLO FALTA QUE FIRMEN

    Canelo y Saunders acuerdan los términos para el choque de unificación de tres cinturones en mayo

    Por Jake Donovan/BoxingScene.com
    Saúl ‘Canelo’ Álvarez sigue con su plan de supremacía de peso súper mediano.
    Las próximas dos peleas están en su lugar para el rey libra por libra y el actual campeón de las 168 libras de la AMB/CMB, quien ha llegado a los términos para una unificación de tres cinturones con el aspirante al título de la OMB, Billy Joe Saunders. La pelea aún no está firmada pero acordada condicionalmente, confirmaron fuentes de ambos bandos con BoxingScene.com.
    Álvarez de Guadalajara (54-1-2, 36KOs) todavía tiene que ocuparse del asunto actual, ya que se enfrenta al retador obligatorio del CMB Avni Yildirim (21-2, 12KOs) el 27 de febrero en el Hard Rock Stadium de Miami, Florida. Una victoria despejará el camino para enfrentar a Saunders de Inglaterra (30-0, 14KOs) el 1 de mayo o el 8 de mayo, en torno al feriado del Cinco de Mayo, según Mike Coppinger de The Athletic, quien fue el primero en informar sobre el desarrollo.
    Aún no se ha asegurado una ubicación para el evento. El lugar objetivo es el Allegiant Stadium en Las Vegas, sede de los Raiders de Las Vegas de la NFL. Sin embargo, la pandemia de coronavirus en curso hace que eso sea problemático, ya que las peleas en Las Vegas hasta ahora han tenido lugar a puerta cerrada o con solo un pequeño puñado de fanáticos presentes desde que regresaron a la acción en junio pasado.
    En el caso de que aún no se permitan grandes reuniones en mayo, se buscarán ubicaciones en Texas y Florida. La próxima pelea de Álvarez con Yildirim se llevará a cabo con la asistencia de fanáticos, y el Hard Rock Stadium de Miami permitirá un máximo del 25% de la capacidad total.
    La noticia de los términos acordados llega días antes de una pelea con el otro objetivo de Álvarez, el invicto campeón de las 168 libras de la FIB Caleb Plant (20-0, 12KOs) que se enfrenta al retador obligatorio de la FIB y ex campeón Caleb Truax (31-4-2, 19KOs).
    En cambio, Álvarez decidió volver a visitar viejos asuntos, ya que él y Saunders estaban listos para chocar en mayo pasado en T-Mobile Arena en Las Vegas. Las dos partes llegaron a un acuerdo, pero la pelea nunca se anunció formalmente, ya que coincidió con el inicio de la pandemia de coronavirus en curso.
    Desde entonces, ambos boxeadores han regresado al ring, tomando peleas separadas con dos semanas de diferencia en diciembre pasado. Saunders hizo la segunda defensa de su título en una decisión de 12 asaltos sobre su compatriota Martin Murray el 4 de diciembre. Álvarez logró conseguir un británico invicto para su única aparición en 2020, al anotar una victoria por decisión desigual en 12 asaltos sobre Callum Smith de Liverpool para ganar los títulos de las 168 libras de la AMB y el CMB. Con la victoria, Álvarez se convirtió en el tercer peleador en la historia del box en ganar cinturones de peso mediano junior, mediano, súper mediano y semipesado, uniéndose a los grandes del Salón de la Fama “Sugar” Ray Leonard y Thomas Hearns.
    Al reclamar el cinturón del CMB, Álvarez heredó una defensa del título obligatoria por un acuerdo entre Yildirim de Estambul y el organismo sancionador. En lugar de deshacerse de un título, Álvarez optó no solo por la pelea sino por un cambio rápido en el ring. Agregar el choque de Saunders a la mezcla le dará a la superestrella mexicana un calendario de tres peleas por el título en un lapso de menos de cinco meses.
    Ambas peleas están bajo un acuerdo de dos peleas firmado recientemente entre Álvarez y Matchroom Boxing de Eddie Hearn. Álvarez trabajó con Hearn para la pelea con Smith, la primera después de romper los lazos con Golden Boy Promotions del promotor Oscar de la Hoya.

  • “NOCHE DE TALENTOS”

    DOBLE TÍTULO Y MUCHA ACCIÓN ESTE VIERNES EN HERMOSILLO

    Con la disputa de dos campeonatos reconocidos por el CMB, y la presentación de destacados prospectos no sólo locales, sino a nivel internacional, 2M Promotions arrancará su temporada 2021 este viernes, en Jardines del Pedregal en Hermosillo, con la función “Noche de Talentos” que será transmitida a nivel internacional por ESPN KnockOut, y a nivel regional por Telemax.

    En el turno estelar, el invicto peleador local, Bryan “Latino” Acosta (14-0-0, 7 ko’s) arriesgará por primera vez el campeonato Fecarbox Pluma CMB, ante el poderoso tijuanense Pablo “Diamante” Robles (14-1-0, 9 ko’s) en el que se espera un trepidante y espectacular duelo a 10 rounds.

    Tras superar sin problemas la revisión médica de la Comisión de Box de Sonora y salir negativas sus pruebas Covid, los contendientes se fueron a la báscula, y ambos lucieron “sobrados” al marcar por debajo del límite, con físicos bien trabajados y gran confianza en que lograrán la victoria.

    Acosta marcó 125.5 libras, y Robles, 125.

    Ambos llegan motivados a esta contienda, y en gran momento. Acosta noqueó, en marzo del año pasado, a Jesús “Jibarito” Ortega en lo que fue una atractiva “guerra de barrios” en Hermosillo, que llamó la atención de gran cantidad de gente, dos semanas antes de la suspensión de actividades por la pandemia.

    Robles, por su parte, logró dos victorias en 2020 en el que fue su regreso al ring tras dos años de ausencia por motivos personales, y lo hizo en gran plan. En agosto, noqueó en 2 rounds a Misael Ponce, y en septiembre, acabó en el primer episodio con Jesús Enrique Arenas.

    El otro campeonato que estará en juego, y que avala el CMB, es el Mundial Juvenil de peso Pluma, que se lo disputarán dos invictos sonorenses. El local Cristian “Kiki” Olivo (14-0-1, 6 ko’s) y el de Puerto Peñasco, Adrián Montoya (12-0-0, 10 ko’s), en una combinación entre un boxeador de gran técnica y precisión, ante uno de gran poder y agresividad, a 10 rounds.

    Olivo pesó una libra y media abajo de la división, 124.5 libras, mientras que Montoya pesó 125.5.

    Con estas dos muy intrigantes y parejas peleas, la situación luce interesante para el presente y el futuro inmediato de estos boxeadores. El boxeo de Hermosillo puede terminar la noche celebrando que dos de sus más importantes prospectos siguen invictos y ya son campeones internacionales del CMB, o dos visitantes, uno de Tijuana y otro de Puerto Peñasco, regresan a casa con el más importante triunfo de sus carreras en el récord, y el cinturón en su maleta. Y, si dividen, si gana uno de Hermosillo (Acosta u Olivo) y uno foráneo (Robles o Montoya), podría abrirse el camino natural para que sus caminos se crucen en el ring, en el corto o mediano plazo.

    El equipo colegiado del CMB que trabajará para estas dos peleas de campeonato será Porfirio Peñato como supervisor, Ricardo Laveaga como réferi, y los jueces son Bartolomé Ortiz, José Búrquez y Guillermo Cisneros.

    Debuta el “Malvado”

    Amado “Malvado” Fernando Vargas hará su debut en el boxeo profesional, enfrentándose a 6 rounds en peso Pluma al originario de Agua Prieta, Héctor Montijo (1-2-0).

    El “Malvado” es hijo del ex campeón mundial Fernando “Feroz” Vargas, y realizó una destacada carrera amateur en Estados Unidos. Nació en julio de 2000 y es entrenado por su padre, y ha sido sparring del ex campeón mundial, Shakur Stevenson.

    En la función de este viernes en la capital sonorense hará también su aparición un peleador de gran técnica y velocidad, Rodolfo “Soldado” Carbajal (1-0-0), quien se enfrentará a 4 rounds en peso Gallo al debutante Diego Oliver.

    Y para abrir la velada, harán su debut en el boxeo profesional los hermosillenses Merardo “Súper King” Rey y José Juárez, que se medirán a 4 rounds en peso Superpluma.

    La función será a puerta cerrada, siguiendo los protocolos de prevención y sanidad de las autoridades de salud de Hermosillo y de la Comisión de Box de Sonora.

    PESOS OFICIALES

    Bryan Acosta 125.5 lbs.                      Vs.       Pablo Robles  125 lbs.

    Adrián Montoya 125.6 lbs.                  Vs.       Cristian Olivo  124.5 lbs.

    Amado Vargas 125.8 lbs.                     Vs.       Héctor Montijo 127 lbs.

    Rodolfo Carbajal 120.8 lbs.                 Vs.       Diego Oliver   122 lbs.

    Merardo Rey 130.2 lbs.                        Vs.       José Juárez 133 lbs.

    Julio Porras 170.6 lbs.                          Vs.       Alán Juárez 171.5 lbs.

    Sede: Jardines del Pedregal

    Ciudad: Hermosillo, Son, Mx

    Promotor: 2M Promotions

    TV: ESPN KnockOut y Telemax