• CLETO REYES, EN LA JUGADA

  • “EL VENADO” ES MUCHA PIEZA

    Luis Alberto López se defiende de Joet González y retiene el título de peso pluma de la FIB por puntos

    POR KEITH IDEC

    Joet González fue mucho más competitivo en esta tercera pelea por el título de peso pluma el viernes por la noche que durante sus dos primeras derrotas ante campeones de 126 libras.

    El valiente esfuerzo de González aún no fue suficiente para derrotar al campeón de la FIB, Luis Alberto López, en un evento principal de 12 asaltos televisado por ESPN desde el American Bank Center en Corpus Christi, Texas. Los tres jueces – Rubén Carrión (116-112), Robert Hoyle (118-110) y Steve Weisfeld (117-111) – le dieron crédito a López por su convincente victoria.

    Hoyle anotó 10 asaltos para el mexicano López (29-2, 16 KOs), quien ganó nueve asaltos y ocho asaltos, respectivamente, según Carrión y Weisfeld.

    El torpe y esquivo López no pudo lastimar al duradero González, quien no ha sido noqueado en 30 peleas profesionales (26-4, 15 KOs). González ejerció presión durante toda la pelea y ocasionalmente atrapó al campeón defensor con sus manos derechas mientras López intentaba salir de su rango de golpes.

    López, de 30 años, hizo una segunda defensa exitosa de un cinturón de la FIB que ganó cuando derrotó a Josh Warrington por decisión mayoritaria el 10 de diciembre pasado en el First Direct Arena en Leeds, Inglaterra, la ciudad natal de Warrington. Detuvo a Michael Conlan de Irlanda del Norte en el quinto asalto de su primera defensa del título, que ocurrió el 27 de mayo en el SSE Arena en Belfast, la ciudad natal de Conlan.

    González, de 29 años, tiene ahora marca de 0-3 en peleas por el título mundial de peso pluma. Anteriormente perdió por decisión unánime en 12 asaltos ante Shakur Stevenson (20-0, 10 KOs) y Emanuel Navarrete (38-1, 30 KOs).

    Su enfrentamiento por el campeonato competitivo parecía estar reñido al entrar en la 12ª y última ronda.

    González atrapó a López con un gancho de izquierda que aterrizó apenas 30 segundos después del 12º asalto. Continuó presionando al campeón en los últimos tres minutos de su pelea, lo que finalmente llevó a López a atraparlo con un gancho de derecha cuando quedaban poco más de 40 segundos en su pelea.

    López conectó cinco golpes combinados en la cabeza y el cuerpo de González apenas 40 segundos después del undécimo asalto.

    López desequilibró a González con una mano derecha que conectó aproximadamente con 25 segundos para el final del décimo asalto. El gancho de izquierda de González hizo retroceder a López contra las cuerdas justo antes de la mitad del décimo asalto.

    González conectó una derecha cuando López intentó alejarse de él cuando quedaban unos 25 segundos en el noveno asalto. Apoyado contra las cuerdas, López conectó un gancho de izquierda y luego una mano derecha justo después de la mitad del noveno asalto.

    Un gancho de derecha de López aterrizó con 1:20 para el final del octavo asalto. González siguió avanzando, pero no conectó muchos golpes limpios en el octavo asalto.

    Cole le dio a González lo que dijo fue una advertencia final por golpear a López aproximadamente a los 50 segundos del séptimo asalto.

    López atacó a González con un gancho de izquierda que lo sorprendió con poco más de 50 segundos para el final del sexto asalto. González picó a López con una derecha apenas un minuto después del sexto asalto.

    Un derechazo de González conectó aproximadamente 1:10 por jugarse en el quinto asalto. Sin embargo, fue difícil golpear a López durante gran parte del quinto asalto porque resbaló y esquivó muchos de los golpes de González.

    Un gancho de izquierda de González hizo retroceder a López unos segundos después de la mitad del cuarto asalto.

    López golpeó a González con una derecha a los 35 segundos del tercer asalto. El campeón defensor fue más efectivo en el tercer asalto que durante los primeros.

    Dos derechazos directos de González se conectaron en un lapso de 10 segundos en el minuto medio del segundo asalto. González se lanzó hacia adelante y conectó un gancho de izquierda aproximadamente un minuto después del segundo asalto.

    González trabajó bien con su jab en el primer asalto, cuando a veces incomodó a López al obligarlo a pelear mientras se movía hacia atrás. González conectó un derechazo unos segundos antes de la mitad del primer asalto.

  • MALA NOCHE

    “POLLO” AGUILAR CAYÓ POR LA VÍA DE LOS PUNTOS ANTE JULIO LUNA, EN CORPUS CHRISTI, TEXAS

    Omar “Pollo” Aguilar cayó por la vía de los puntos, ante Julio Luna, en una batalla pactada a ocho giros en peso welter, la noche de este viernes, en el American Bank Center, en Corpus Christi, Texas.

    Los jueves vieron ganar a Luna 79-73, 78-74 y 77-75.

    Aguilar, quien llegaba a este compromiso con una marca de 25-1, con 24 nocauts, mientras que Luna lo había con un 20-1-2, con 11 anestesiado.

    Los especialistas daban como favorito al “Pollo” Aguilar, pero cometió el error de querer ganar de un solo golpe, que nunca llegó. Julio hizo una excelente pelea y a base de boxeo fue ganando los rounds.

    Los rounds fueron parejos, no hubo un dominio abrumador de ninguno de los dos peleadores, pero la inteligencia de Luna lo llevaron poco a poco a llevarse los puntos.

    Cuando Aguilar conectaba daba la impresión que lo hacía con mucho poderío y se esperaba que en cualquier momento viniera ese golpe noqueador, pero Luna se las arreglaba con el típico abrazo o salía por piernas.

    El “Pollo” Aguilar comenzó a desesperase y aunque trataba de meter presión, fallaba muchos golpes y los que impactaba no hacían el daño deseado.

    Por ahí del sexto round, en la esquina de Aguilar, lo mandaron a exponer el todo por el todo: “o se va él o te vas tú, pero arriesga todo”, pues se daban cuenta que iba perdiendo la pelea.

    Llegó el séptimo y octavo round, pero Omar no logró el objetivo y cuando tocó la campana para anunciar el final de la pelea, todo mundo sabía quién había ganado la batalla.

    Ahora Aguilar tiene marca de 25-2, con 24 nocauts, mientras que Luna llegó a 21-1-2, con 11 ganadas por la vía rápida.

  • EL MEXICANO, 12-1 SOBRE MERCITO

    William Zepeda-Mercito Gesta, bien en la báscula para el duelo de este sábado

    POR JAKE DONOVAN

    William Zepeda se empapó de cada gramo del ambiente antes de su primer evento estelar del boxeo en el Día de la Independencia de México. El mexicano está 12-1 sobre el filipino.

    El invicto contendiente de peso ligero estaba de humor festivo cuando registró 134,2 libras. Su oponente, Mercito Gesta de San Diego, también pesó 134,2 libras para su pelea programada de 12 asaltos en peso ligero en un espectáculo de DAZN este sábado desde el Commerce Casino en Commerce, California.

    El estatus del evento principal no es nada nuevo para Zepeda (28-0, 24KOs), quien encabeza su tercer show consecutivo en DAZN. Sorprendentemente, nunca se ha producido una pelea en este fin de semana celebrado en su México natal para el zurdo de 27 años de San Mateo Atenco en el transcurso de sus ocho años de carrera.

    Gesta (34-3-3, 17KOs) está invicto en sus últimas tres aperturas y ganó sus últimas dos. El ex retador al título viene de la mejor victoria de su carrera hasta la fecha, una sorpresiva decisión en diez asaltos sobre el ex campeón de peso ligero junior de la FIB, Joseph ‘JoJo’ Díaz Jr., el 18 de marzo en Long Beach, California.

    Zepeda también posee una victoria sobre Díaz. Rompió el récord de Compubox de más golpes lanzados en una pelea de peso ligero en una victoria en doce asaltos el pasado 29 de octubre en San Diego.

    Yokasta Valle pesó 105 libras para su defensa del título unificado de peso paja contra la ex retadora al título María Santizo. Valle hizo alarde de su físico de modelo en el escenario mientras pesaba libras. Santizo (11-3, 6KOs) pesó 104,2 libras para su segunda pelea por el título importante.

    Valle de Costa Rica (28-2, 9KOs) intentará su octava defensa general de al menos un título de peso paja. Ganó el cinturón de la FIB en una victoria por puntos en agosto de 2019 sobre Joann Pastrana en la carretera en Marbella, España. Valle disfrutó de la ventaja de ser local en una victoria en diez asaltos sobre la invicta campeona de la OMB, Thi Thu Nhi Nguyen, en septiembre pasado.

    La victoria fue seguida por una victoria por decisión mayoritaria sobre la invicta campeona junior mosca de la OMB/FIB, Evelin Bermúdez, para convertirse en campeona de tres divisiones antes de regresar al peso paja para vencer a la invicta Jessica Basulto Salazar el 25 de marzo en Guanacaste.

  • TOTALMENTE RENOVADA

    Silvia ‘Guerrerita’ Torres deseosa de recuperar su condición de campeona del mundo, regresa este domingo a la acción en el Centro de Convenciones del Hotel Azul Ixtapa

    PRENSA TM BOXING

    Enfocada en recuperar su condición de soberana del mundo, Silvia ‘Guerrerita’ Torres se dispone a volver a los encordados la noche de este domingo en el Centro de Convenciones del Hotel Azul Ixtapa, en el estado de Guerrero, donde encabeza el cartel que ofrece TM Boxing, con el apoyo Imagen TV y Caliente.mx.

    Al respecto, en conferencia de prensa que se llevó a cabo la tarde de este viernes, Silvia Torres Ramírez, hermana de la legendaria ex campeona mundial Ana María ‘Guerrera’ Torres, mencionó que se siente muy contenta y motivada de volver a pelear, asegurando que de esta forma inicia su marcha rumbo obtención de una oportunidad para contender y conquistar un campeonato del mundo, con el apoyo de su empresa TM Boxing, al señor Héctor García y Eric Ibarra, con quienes seguramente logrará su objetivo.

    Agradecida con las autoridades municipales y la gente del Hotel Azul Ixtapa, por el apoyo para la realización de esta cartelera, mencionó que viene mejorada, renovada, con grandes deseos de conseguir grandes logros dentro del deporte de sus amores el boxeo, y para ello, se dispone a encarar a una complicada oponente como lo es la oaxaqueña Luz Elena Aguilar, en duelo acordado a diez episodios en peso mínimosca.

    El duelo Silvia Torres vs. Luz Elena Aguilar encabeza la cartelera que podrá ser disfrutado a través de la señal de Imagen TV 3.1 La Nueva Imagen del Boxeo, con la narración de Eduardo Camarena y los comentarios de los ex campeones mundiales Irma ‘Güerito’ Sánchez, Fernando ‘Cochulito’ Montiel y Rafael Márquez.

    Motivada y con grandes deseos de recuperar su condición de soberana del mundo, la otrora campeona interina mínimosca de la Asociación Mundial de Boxeo (WBA, por sus siglas en inglés), confía en obtener un contundente triunfo, que la ponga en la ruta rumbo a la obtención de una oportunidad para lograr su objetivo y encarar a la boxeadora estadounidense Seniesa ‘Super Bad’ Estrada, actual campeona paja del Consejo Mundial de Boxeo y la Asociación Mundial de Boxeo.

    De la mano del legendario entrenador Chepo Reynoso, descubridor y forjador de una de las máximas figuras del boxeo en el mundo el múltiple campeón mundial Saúl ‘Canelo’ Alvarez, Jorge Ignacio ‘El Pajarito’ Pérez Noriega se dispone a enfrentar púgil hidalguense Diego Montalvo, en el que será el turno semiestelar de la noche, ocho rounds en peso mínimosca.

    TALENTO GUERRERENSE
    En un afán por impulsar a las jóvenes estrellas locales, TM Boxing incluye en su respaldo a talentosos boxeadores del estado de guerrero, entre los que destaca la participación de los debutantes locales Arturo ‘Tyson’ Rodríguez y José Antonio Villanueva, quienes se medirán a cuatro episodios en la escala de peso supergallo.

    El originario de Chilpancingo Alejandro Nicasio enfrentará al michoacano Gustavo Aguilar, cuatro rounds en peso ligero.

    El capitalino Miguel Ángel González enfrentará al michoacano Luis Carlos Magallón, cuatro rounds en peso welter.

    José ‘Pipo’ Barrera, originario de Petatlan, Guerrero, enfrentará al michoacano Gustavo Aguilar, cuatro rounds en supermosca.

    En el inicio de hostilidades, los locales Miguel ‘Soldado’ Diaz y Diego ‘Boris’ Barrera combatirán cuatro rounds en peso gallo.

  • SE ECHA PORRAS

    Jermell Charlo dice que será mejor peleador libra por libra que Crawford con la victoria de Canelo

    POR MANOUK AKOPYAN

    Jermell Charlo cree que una posible victoria contra Canelo Álvarez el 30 de septiembre tendrá más peso en la lista libra por libra del boxeo que la reciente victoria de Terence Crawford sobre Errol Spence Jr.

    “Sí, seguro [seré un mejor peleador libra por libra que Crawford si venzo a Álvarez]. Creo que definitivamente sí. Ya soy el [campeón indiscutible de peso súper welter] y estaría venciendo a otro [campeón indiscutido de peso súper mediano]. Sería un sueño hecho realidad”, dijo Charlo a BoxingScene.com en una entrevista.

    Parece que una pelea Charlo-Crawford también podría ocurrir en algún momento de 2024, considerando el gran interés y las continuas llamadas de ambos peleadores en las últimas semanas.

    El actual campeón indiscutido de peso welter, Crawford, está haciendo todo lo posible para perseguir a Charlo (35-1-1, 19 KOs), afirmando recientemente que incluso saltaría tres categorías de peso para enfrentar al nativo de Houston si venciera a Álvarez (59-59-1). 2-2, 39 KO).

    Charlo todavía está determinando si eso será factible.

    “No he estado peleando, sinceramente, [con Crawford]. Él simplemente se siente a sí mismo en este momento. Es un perro de primera. Está subiendo de peso. Todo el mundo quiere pelear contra los mejores”, dijo Charlo.

    “Hombre, realmente no lo sé todavía [si soy un luchador de 168 libras en movimiento]. 168 todavía no es mi división de peso. No es tan fácil llegar a 168. Tengo que ganar peso y ganar peso cuando trabajas muy duro es realmente difícil. Podría caminar fácilmente con 168. Definitivamente no soy el luchador más grande por naturaleza. 168 no es mi división de peso. Creo que tendría que ver a [Crawford] en una categoría de peso diferente”.

    En última instancia, Charlo cree que los luchadores tendrán que hacer ajustes en la escala para realizar las superbatallas que los fanáticos desean.

    «Sí, eso es lo que está pasando [los peleadores tienen que subir y bajar de división para hacer grandes peleas]», dijo Charlo. “Un día en el boxeo el [récord invicto] no importará. Muchos peleadores están protegiendo su ‘0’ y la política detrás de él. No le hace ningún bien al deporte. Están perdiendo su reputación”.

  • HA SIDO FIEL CON LA OMB

    Emanuel Navarrete presenta solicitud formal para el estatus de ‘súper campeón’ de la OMB

    POR JAKE DONOVAN

    Emanuel Navarrete ha defendido su caso para obtener un estatus de título mejorado.

    El actual campeón de peso ligero junior en tres divisiones ha presentado una solicitud formal para recibir la distinción de ‘Súper Campeón’ de la OMB, cuyos títulos ha mantenido de alguna manera durante casi cinco años. El organismo sancionador ha acusado recibo del escrito oficial y comenzará su proceso de revisión.

    “El motivo de este documento es solicitarle a usted y a la Organización Mundial de Boxeo (OMB) que consideren elevado a Emanuel “Vaquero” Navarrete a la categoría de “Súper Campeón” en las 130 libras”, dijo Alejandro Brito, manager de Navarrete, y jefe de BXSTRS Promotions, declaró a la OMB en una carta obtenida por BoxingScene.com. “Navarrete ha sido un boxeador fiel a la organización y en menos de 5 años ha podido ganar 3 Títulos en diferentes categorías (122, 126 y 130 libras)”.

    Navarrete de México (38-1, 31KOs) viene de su victoria más notable hasta la fecha, una decisión unánime en doce asaltos sobre su compatriota y ex campeón de dos divisiones Oscar Valdez (31-2, 23KOs). Su cartel principal de ESPN del 12 de agosto en el Desert Diamond Arena en Glendale, Arizona, vio al nativo de San Juan Zitlaltepec, de 28 años, convertir su anticipada contendiente a la Pelea del Año en una actuación de exhibición que ganó por puntuaciones de 119-109, 118-110 y 116-112.

    La victoria vio a Navarrete extender su actual racha de 33 victorias consecutivas que se remonta a diciembre de 2012. Ahora tiene marca de 12-0 (7KOs) en peleas por el título en peso pluma junior, peso pluma y peso ligero junior. Ascendió a principios de este año, pero tuvo que levantarse de la lona para dejar caer y detener al australiano Liam Wilson en el noveno asalto de su pelea por el título vacante de 130 libras de la OMB el 3 de febrero también en el Desert Diamond Arena.

    La sección 14 de las reglas de la OMB cubre los criterios de ‘Súper Campeón’, para los cuales Navarrete se encuentra dentro del rango de varios requisitos. Su alineación con Top Rank ha hecho que todas sus peleas por el título tengan afiliación a ESPN, ya sea en su cadena principal, su servicio de transmisión ESPN+ o en su brazo Pay-Per-View. Las 12 peleas por el título de su carrera se produjeron con el título de la OMB en juego y la victoria sobre Valdez reforzó su afirmación de enfrentarse a “oponentes de alto reconocimiento y altas habilidades”.

    Entre los beneficios que se le otorgan a un Súper Campeón de la OMB está la flexibilidad para extender el período entre defensas obligatorias del título y la libertad de buscar peleas más significativas y que definan el legado. La designación también permite a sus reclamantes solicitar el estatus de retador obligatorio inmediato en otra división de peso, o incluso en la suya propia en caso de que pierdan el título físico de la OMB en el ring o por otros medios.

  • FIRME EN SU DECISIÓN

    Manny Pacquaio se mantiene firme en la búsqueda de la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de 2024

    POR EL PERSONAL DE BOXINGSCENE

    El campeón mundial de ocho divisiones, Manny Pacquiao, de 44 años, se mantiene firme en que quiere perseguir una medalla de oro olímpica en los Juegos de París 2024.

    La motivación de Pacquiao surge de los primeros años de su carrera amateur, cuando lo ignoraban y finalmente lo rechazaban para representar a su país en los Juegos Olímpicos.

    «[Estoy] esperando eso y estoy emocionado por ello», le dijo Pacquiao a Rappler durante el lanzamiento de la Liga de Voleibol Maharlika Pilipinas (MPVA).

    “Desde el principio fui a Manila para formar parte del equipo filipino, pero no me eligieron, me rechazaron… porque decían que no era bueno. Mi corazón y mi deseo es conseguir una medalla de oro en los Juegos Olímpicos”.

    El mes pasado, el presidente del Comité Olímpico de Filipinas, Abraham “Bambol” Tolentino, reveló que Pacquiao se había acercado para preguntar sobre el proceso de clasificación.

    Sin embargo, Tolentino reveló que Pacquiao no es elegible – debido a su límite de edad de 40 años – para participar en los Juegos Asiáticos, que son un clasificatorio olímpico.

    Pacquiao (62-8-2; 39 KOs) se retiró del deporte en 2021, luego de sufrir una derrota por decisión en doce asaltos ante Yordenis Ugás. Pacquiao originalmente estaba programado para enfrentar a Errol Spence, quien se retiró de la pelea por una lesión en el ojo. Ugás ya estaba programado para ver acción en la cartelera y aceptó la pelea con retraso.

    La estrella filipina ha participado en combates de exhibición y tiene previsto otro a principios de 2024 con la leyenda del kickboxing Buakaw Banchamek.

    Durante su carrera profesional, Pacquiao tuvo una carrera que no será fácilmente replicada, ya que capturó títulos mundiales en peso mosca, peso súper gallo, peso pluma, peso súper pluma, peso ligero, peso welter junior, peso welter e incluso peso mediano junior.

  • AÚN SE LE PUEDE EXPRIMIR

    De La Hoya insinúa el regreso de Vergil Ortiz en diciembre, dice que pelear en 154 o 160 ‘no es problema’

    POR SEAN NAM

    El promotor Oscar De La Hoya cree que Vergil Ortiz Jr. será bastante competitivo en una categoría de mayor peso.

    Ortiz, el muy respetado contendiente de peso welter de Grand Prairie, Texas, busca recuperarse de una serie de problemas de salud graves en los últimos años que han complicado su carrera.

    Se suponía que el poderoso pegador invicto pelearía contra el principal contendiente Eimantas Stanionis a principios de este año, pero su pelea fue pospuesta tres veces, dos de las cuales se derivaron de la repetida batalla de Ortiz con rabdomiólisis, una condición potencialmente mortal en la que la degradación del músculo puede potencialmente causar Daño irreparable a los riñones. Algunos han especulado que una combinación de reducción de peso y entrenamientos extenuantes podría ser la causa detrás de la batalla de Ortiz contra la rabdomiólisis.

    Ortiz (19-0, 19 KOs) sufrió la misma condición en 2022, antes de su pelea con el inglés Michael McKinson. Los dos finalmente pelearon en agosto de ese año, con Ortiz ganando por nocaut en el noveno asalto. Ortiz no ha peleado desde ese momento.

    Según su promotor, Oscar De La Hoya de Golden Boy, Ortiz podría regresar al ring en diciembre. Una cosa parece ser segura, Ortiz peleará en una categoría de peso superior, aunque no está claro si será en 154 o 160.

    «Claro, ’54, ’60, cualquiera que sea la división de peso, él y su padre se sienten fuertes y listos para pelear», dijo De La Hoya a FightHubTV. “Todavía estamos fijando la fecha para diciembre, pero ese es el plan. A principios de diciembre, y conseguirle esa victoria para que se sienta bien, pueda pensar bien y pueda volver a la cima y volver a la normalidad. La salud es… tienes que cuidarte y tienes que poner eso en primer lugar. Hemos tomado las medidas necesarias para asegurarnos de que esté al 100% en diciembre”.

    De La Hoya dejó en claro que no tiene respuestas sobre la condición médica de Ortiz, pero parecía confiado en que pelear en una categoría de peso superior es una solución.

    “Realmente no lo sé”, dijo De La Hoya. «No soy un doctor. No sé exactamente qué pasó. Lo único que sé es que es un gran trabajador. Es una rata de gimnasio… eso es lo que se necesita para convertirse en campeón mundial. No sé exactamente qué pasó. Pero estamos avanzando. Peleará en una división de peso diferente y volverá a estar en la cima del mundo”.

    «Si no has visto a Vergil en persona, es un niño grande», continuó De La Hoya. “Él puede soportar fácilmente el peso. No habrá ningún problema. Además, tiene poder de golpe, como ninguna otra pelea en esa división, por lo que 154, 160 no será un problema.

    De La Hoya sugirió que podría haber grandes peleas reservadas para Ortiz en 154 y 160. El promotor nombró a una gran cantidad de peleadores, como el campeón indiscutido de peso welter Terence Crawford y Errol Spence Jr., pero señaló que muchas de las peleas convincentes que tiene en Su mente está en los peleadores (como Crawford y Spence) que están alineados con su rival comercial jurado, Al Haymon de Premier Boxing Champions. Crawford y Spence han sugerido que están interesados ​​en ascender a la división de 154 libras más temprano que tarde. Crawford y Spence se dirigen a una revancha a finales de este año, pero no está claro exactamente en qué categoría de peso se disputará.

    «Esperamos con ansias las oportunidades contra Crawford, contra Spence, contra… Odio nombrar peleadores de PBC, porque Al Haymon los tiene a todos protegidos, sí, gente como Crawford», dijo De La Hoya. «Quieres ir tras los mejores y Vergil estará esperando en la fila, esperando esa oportunidad para convertirse en campeón mundial».

  • TIENE CALIDAD

    Joet González sobre su tercera oportunidad por el título: La pelea con López es de vida o muerte para mí; Tengo que hacerlo

    POR KEITH IDEC

    Joet González se da cuenta de que su tercera pelea por el título el viernes por la noche bien podría ser la última oportunidad de su carrera en el boxeo si no derrota a Luis Alberto López.

    Después de perder por decisión unánime en 12 asaltos ante Shakur Stevenson y Emanuel Navarrete en sus dos primeros enfrentamientos por el campeonato, González está más decidido que nunca a capitalizar esta tercera oportunidad por el título. González (26-3, 15 KOs) desafiará a López (28-2, 16 KOs) en un evento principal de 12 asaltos que ESPN transmitirá desde el American Bank Center en Corpus Christi, Texas.

    “Esto es todo”, dijo González a BoxingScene.com. “Esta es una lucha de vida o muerte para mí. Incluso mi última pelea fue de vida o muerte, pero salí victorioso. Tengo que hacerlo”.

    González, de 29 años, no estaba seguro de recibir una tercera oportunidad de campeonato después de perder un reñido combate eliminatorio de la OMB ante Isaac Dogboe por decisión dividida en julio de 2022. El nativo de Glendora, California, derrotó al veterano mexicano Enrique Vivas (22-3, 11 KOs) en su última pelea, sin embargo, y esa victoria por decisión unánime en 10 asaltos el 1 de abril llevaron a López a esta oportunidad por el cinturón de la FIB.

    Esta es una defensa del título opcional para López de México, ya que González es el contendiente número 12 de la FIB en la división de 126 libras.

    González ve similitudes entre él y López porque López perdió dos peleas por decisión antes de viajar a Leeds, Inglaterra y derrotó al héroe local Josh Warrington (31-2-1, 8 KOs) por decisión mayoritaria el pasado 10 de diciembre para convertirse en campeón mundial. López luego viajó a la ciudad natal de otro oponente, el retador obligatorio Michael Conlan (18-2, 9 KOs), a quien López detuvo en el quinto asalto de su primera defensa del título el 27 de mayo en The SSE Arena en Belfast, Irlanda del Norte.

    «Es simplemente un tipo que no tiene miedo de perder», dijo González. “Fue a territorio enemigo para ganar el cinturón, fue a territorio enemigo para defender el cinturón y salió victorioso en ambas ocasiones. Ya sabes, es un tipo duro, un luchador duro, un campeón mundial duro y, ya sabes, entrené muy duro. Estoy listo para lo que sea que él traiga a la mesa”.

    López, de 30 años, ha declarado repetidamente que quiere convertirse en el primer peleador en noquear a González, a quien López sugirió que podría «no ser el mismo» después de soportar peleas físicamente agotadoras contra Navarrete (38-1, 31 KOs), Dogboe (24-3, 15 KOs) y Stevenson (20-0, 10 KOs).

    “Esa es la forma en que se supone que debe pensar”, dijo González. “Sabes, él está tratando de hacer una declaración, al igual que yo. Pero él lo dijo, así que es más fácil decirlo que hacerlo. Tiene que venir a buscarlo. Descubrirá muy rápido que no será tan fácil. Pero la pelota está en su tejado. Quiere noquearme, enséñamelo”.

    La mayoría de las casas de apuestas enumeran a López como favorito al menos 7-1 para defender exitosamente su título contra González.

    ESPN transmitirá dos peleas antes de que López se enfrente a González en su evento principal.

    En el combate coestelar a 10 asaltos, el peso mediano junior puertorriqueño Xander Zayas (16-0, 10 KOs) se enfrentará al mexicano Roberto Valenzuela Jr. (21-4, 20 KOs). También se televisará una pelea a seis asaltos en peso ligero entre Emiliano Vargas (6-0, 5 KOs) de Las Vegas, hijo del ex campeón de peso mediano junior Fernando Vargas, y el español Alejandro Guardado (5-0, 1 KO).

  • CLETO REYES, PURA CALIDAD

  • CLETO REYES, ¡VIVA MÉXICO!

  • CLETO REYES, EN LA JUGADA

  • DUELO DE NOCAUT

    “POLLO” AGUILAR ENFRENTA A JULIO LUNA, ESTE VIERNES EN CORPUS CHRISTI, TEXAS

    El Becario RING TELMEX-TELCEL, Omar “Pollo” Aguilar, no tuvo problemas en la báscula, para el duelo que tendrá este viernes por la noche frente a Julio Luna, en duelo programado en el American Bank Center de Corpus Christi, Texas.

    En ceremonia de pesaje que se llevó a cabo la tarde de este jueves, Julio Luna y su oponente, no tuvieron problema alguno para marcar un peso de 146.6 libras (66.500 kg), ambos al primer intento.

    Ambos peleadores se mostraron confiados para este duelo y no dudaron que pudiera terminar por la vía del nocaut, pues ambos tienen poder en los nudillos, sobre todo el Becario TELMEX-TELCEL, quien subirá a este duelo con una marca de 25-1, con 24 nocauts, el 96 por ciento de nocauts, mientras que su adversario tiene un 20-1-2, con 11 anestesiados.

    La pelea ha generado expectación y aunque el “Pollo” Aguilar es marcado como amplio favorito, sin que se descarte, para nada, a Julio Luna, quien por cierto hizo una gran preparación para este compromiso, pues una virtual victoria, lo pondría en los cuernos de la luna.

    Aguilar está muy dolido que hace un año cayó por la vía de los puntos ante Lindolfo Delgado y aunque en su siguiente pelea noqueó a Cristian Sonora, esta vez ante Luna quiero mandarlo a dormir temprano, pues quiere una racha ganadora para aspirar a un título del mundo.

  • SERÍA EN JAPÓN

    Juan Francisco Estrada y Kazuto Ioka, en conversaciones para pelea de unificación WBC/WBA

    POR JAKE DONOVAN

    Juan Francisco Estrada tuvo un asiento en primera fila para el intento de pelea de unificación entre Kazuto Ioka y Joshua Franco la pasada víspera de Año Nuevo.

    El actual campeón lineal y junior gallo del CMB espera participar en la edición de este año.

    BoxingScene.com se enteró de que se están llevando a cabo conversaciones entre los respectivos equipos de Estrada e Ioka para un choque por el campeonato WBC/WBA. La pelea encabezaría un espectáculo de Nochevieja en Japón, lo que se ha convertido en una tradición en la carrera de Ioka.

    Se tomaron medidas adicionales para garantizar que ninguno de los dos se vería empantanado con defensas obligatorias del título para obstaculizar la pelea. Se está explorando una pelea por el título interino que involucra al ex campeón de peso mosca junior y actual contendiente principal del CMB en las 115 libras, Pedro Guevara, mientras que la AMB ha avanzado con una eliminatoria por el título entre John ‘Scrappy’ Ramírez (12-0, 8KOs) y Ronal Batista (15-3, 9KOs) programado para el 7 de octubre en Las Vegas.

    Estrada (44-3, 28KOs) es tres veces campeón y abarca dos divisiones de peso. Reclamó el campeonato lineal y del CMB de 115 libras en una victoria por puntos en abril de 2019 sobre Srisaket Sor Rungvisai para vengar una derrota 14 meses antes. Siguieron tres defensas del título físico del CMB, incluida una cuestionable decisión dividida en marzo de 2021 sobre Román ‘Chocolatito’ González para reclamar también el cinturón de la AMB y vengar una derrota de noviembre de 2012 en el peso mosca junior.

    Le siguieron dos peleas a Estrada. El oriundo de Hermosillo, México, de 33 años, superó por puntos a su compatriota Argi Cortés el pasado 3 de septiembre con el campeón lineal en juego luego de que éste canjeara el cinturón del CMB por su título ‘Franquicia’. Estrada recuperó el cinturón actual del CMB en una nueva victoria sobre González el 3 de diciembre pasado en Glendale, Arizona, para subir 2-1 en su trilogía.

    Ioka (30-2-1, 15KOs) intentó convertirse en el primer boxeador japonés en unificar títulos en dos o más pesos la pasada víspera de Año Nuevo. Terminó en un empate a doce asaltos contra Joshua Franco en su pelea por el título AMB/OMB el año pasado en Tokio. Desde entonces, Ioka se vio obligado a renunciar al cinturón de la OMB cuando decidió seguir adelante con una revancha contra Franco de San Antonio para ganar el título de peso gallo junior de la AMB el 24 de junio también en Tokio.

    El nativo de Osaka, de 34 años, ha encabezado un espectáculo de Nochevieja once veces en su carrera que se remonta a 2011, durante el primer año de su reinado del título de peso paja del CMB. El único año que se perdió fue en 2017, cuando se retiró brevemente del deporte antes de regresar un año después.

    Ioka se convirtió en el primer boxeador japonés en ganar cuatro títulos divisionales después de un nocaut en el décimo asalto de Aston Palicte en junio de 2019 para reclamar el título de peso gallo junior de la OMB. Siguieron seis defensas antes de que le quitaran el cinturón de su posición por no defenderse frente al retador obligatorio y compatriota Junto Nakatani.

  • FINALMENTE SE CUMPLIÓ

    Joet González gana el peso en el segundo intento por el título de peso pluma de la FIB de Luis Alberto López

    POR KEITH IDEC

    Joet González subió de peso en su segundo intento el jueves para conseguir su tercera oportunidad por el título de peso pluma en menos de cuatro años.

    González subió a la báscula incluso en 126 libras, el límite del peso pluma, para su pelea contra Luis Alberto López el viernes por la noche. Están programados para pelear por el título de peso pluma de la FIB de López en un evento principal de 12 asaltos y 126 libras que ESPN televisará desde el American Bank Center en Corpus Christi, Texas.

    González pesó inicialmente 126,4 libras.

    López llegó muy por debajo del límite de peso pluma, 125,2 libras, para su segunda defensa de un cinturón de la FIB que ganó cuando venció a Josh Warrington por decisión mayoritaria el 10 de diciembre pasado en la ciudad natal de Warrington, Leeds, Inglaterra.

    González, de 29 años, tuvo dos horas de acuerdo con las reglas del Programa de Deportes de Combate de Texas para volver a su báscula de peso. Si no hubiera podido bajar a 126 libras o menos, su pelea se habría desarrollado según lo planeado, pero González no habría sido elegible para ganarle el campeonato de peso pluma de la FIB a López.

    López (28-2, 16 KOs), de 30 años, de Mexicali, México, figura en la mayoría de las casas de apuestas como favorito al menos 7-1 para vencer a González (26-3, 15 KOs), de Glendora, California. González perdió por decisiones desiguales ante Shakur Stevenson (20-0, 10 KOs) y Emanuel Navarrete (38-1, 31 KOs) en sus dos primeras peleas por el título de peso pluma a 12 asaltos.

    Los pesos oficiales para las ocho peleas de la cartelera López-González se enumeran a continuación.

    ESPN

    22:00 hora del Este; 7 p.m. hora del Pacífico

    Xander Zayas (16-0, 10 KOs), Sunrise, Florida, 153.7 libras vs. Roberto Valenzuela Jr. (21-4, 20 KOs), Agua Prieta, México, 153.4 libras, 10 asaltos, peso mediano junior.

    Emiliano Vargas (6-0, 5 KOs), Las Vegas, 135.8 libras vs. Alejandro Guardado (5-0, 1 KO), Sevilla, España, 136.3 libras, 6 rounds, peso welter junior.

    ESPN+

    6 pm hora del Este; 3 p.m. hora del Pacífico

    Omar Aguilar (25-1, 24 KOs), Ensenada, México, 146.6 libras vs. Julio Luna (20-1-2, 11 KOs), Gómez Palacio, México, 146.6 libras, 8 rounds, peso welter.

    John Rincón (7-0, 2 KOs), Corpus Christi, Texas, 143.4 libras vs. Bryan Ismael Rodríguez Rivera (4-1-1, 2 KOs), Caguas, Puerto Rico, 143.9 libras, 6 asaltos, peso welter.

    Jamaine Ortiz (16-1-1, 8 KOs), Worcester, Massachusetts, 137.8 libras vs. Antonio Morán (29-5-1, 20 KOs), Ciudad de México, 137.5 libras, 8 asaltos, peso welter junior.

    Rubén Villa (20-1, 7 KOs), Salinas, California, 126.7 libras vs. Brandon Valdés (15-3, 7 KOs), Barranquilla, Colombia, 126.9 libras, 8 asaltos, peso ligero junior.

    Tiger Johnson (9-0, 5 KOs), Cleveland, 141.7 libras vs. Ricardo Quiroz (13-2, 7 KOs), Oxnard, California, 141.6 libras, 8 asaltos, peso welter.

  • LE VALE MOTHER

    Tyson Fury: Mike Tyson es una leyenda viviente, pero no importa quién entrenó a Ngannou para esta pelea

    POR EL PERSONAL DE BOXINGSCENE

    Al campeón de peso pesado del CMB, Tyson Fury, no le preocupa que Mike Tyson sea el entrenador principal de Francis Ngannou.

    Ngannou contrató a Tyson, ex campeón indiscutible de peso pesado, para que lo entrenara para la próxima pelea sin título el 28 de octubre en Arabia Saudita.

    El ex campeón de UFC es un tremendo perdedor, ya que hace su debut profesional contra el mejor peso pesado de la división.

    El padre de Fury, John, le puso el nombre de Tyson, y ahora se encuentran en rincones opuestos.

    Si bien Fury tiene mucho respeto por Tyson, cree que el ‘factor entrenador en jefe’ será irrelevante en el resultado de la pelea.

    «Mike Tyson es un gran tipo. Es una leyenda viviente en el deporte. Es una leyenda viviente en el boxeo. Tiene muchos conocimientos sobre boxeo, creo que le enseñará mucho a Francis. Pero no creo] importaría quién entrenó a Ngannou para esta pelea», dijo Fury al Daily Mail.

    «Él tiene que pelear contra Tyson Fury y yo no soy un oponente fácil para nadie, sin importar quién te esté entrenando. Así que sí, todos tienen un plan hasta que reciben un puñetazo en la cara. Eso es exactamente lo que le sucederá a Ngannou cuando pelee». «Él va a tener este gran plan y luego le van a dar un puñetazo en la cara y todo se va a ir por la ventana».

    Ngannou, sin embargo, ha elogiado el trabajo que se está realizando en el campamento con Tyson a su lado.

    «Tener a Mike Tyson presente te hace darte cuenta de lo que está sucediendo. Sabes que tienes una pelea y obviamente lo tomas en serio, pero parece que falta algo», dijo Ngannou.

    «Dices: ‘Está bien, tengo una pelea, pero ¿qué más necesito?’. Luego tienes a Mike Tyson y él es básicamente la figura más grande del boxeo. Me hace pensar: ‘Oh hombre, esto es serio, muy, muy serio. «No hay nada más serio que esto». Eso por sí solo te brinda mucha motivación. Incluso cuando estás cansado, incluso cuando terminas el día, pienso: «Hombre, uno más. Quiero hacer uno». más». Yo digo: «Sólo quiero ser como ese hombre». Así que todo eso ya me ha ayudado mentalmente.

    «Luego, por supuesto, también está el aspecto técnico que él aporta. Todos sabemos lo técnico que era Mike Tyson, así que obviamente tener sus consejos y escuchar sus comentarios es muy útil para mí. No tendré su estilo de boxeo, pero puedo Definitivamente aprenderé mucho de él».

  • DE UNA VEZ LO SUBRAYA

    Tim Tszyu: Si Charlo no aguantara 154, Mendoza y yo seríamos la unificación

    POR EL PERSONAL DE BOXINGSCENE

    El contendiente de peso mediano junior, Tim Tszyu, cree que su próxima pelea con Brian Mendoza debería haber sido sancionada como un encuentro de unificación.

    Ambos hombres son campeones interinos, Tszyu tiene el cinturón de la OMB y Mendoza tiene la versión del CMB.

    El actual campeón indiscutido es Jermell Charlo, quien a finales de este mes sube dos divisiones de peso para desafiar al campeón indiscutido de peso súper mediano Saúl ‘Canelo Álvarez.

    Tszyu y Mendoza chocarán el domingo 15 de octubre en Australia.

    La OMB ya ha dictaminado que Charlo será despojado del título cuando suba al ring por Canelo el 30 de septiembre, y Tszyu será elevado al estatus de campeón absoluto. Por otro lado, el CMB le ha permitido a Charlo mantener su estatus de campeonato.

    “Si Charlo no mantuviera la división, yo debería ser el campeón absoluto de la OMB y él (Mendoza) debería ser el campeón absoluto del CMB. Si hablamos según los libros, esto debería ser una lucha de unificación, no interino contra interino. Pero es lo que es, luchamos por el título completo de la OMB», dijo Tszyu a Fox Sports.

    Tszyu se está preparando actualmente en Las Vegas.

    Admite que su próxima pelea es probablemente la última en suelo australiano, antes de comenzar una conquista total de los Estados Unidos.

    “Pasar por el T-Mobile Arena y el MGM Grand es algo que siempre he visto en la televisión, siempre he soñado como lugares de pelea para mí”, dijo Tszyu.

    “Veo que esta es mi última pelea en Australia en un buen momento. Tuve la suerte de mantenerme activo, seguir peleando… y hemos podido hacerlo al tener esa gran base de fanáticos en Australia y traer las grandes peleas. Pero durante los próximos años, creo que esta será mi última pelea en Australia en mucho tiempo”.

  • NO SE LO CREAN

    El organizador de Fury-Ngannou insta a los fanáticos a ignorar los rumores sobre futuras grandes peleas en Arabia Saudita

    POR SEAN NAM

    Un destacado representante involucrado en el complejo de entretenimiento en Arabia Saudita ha aconsejado a los aficionados al boxeo hacer caso omiso de los últimos chismes sobre posibles peleas en esa región.

    Turki Alalshikh, presidente de la Autoridad General de Entretenimiento, un organismo gubernamental encargado de expandir la oferta cultural en Arabia Saudita, emitió recientemente un aviso conciso, aunque opaco, sobre los acontecimientos en curso relacionados con las peleas importantes. GEA de Arabia Saudita es responsable de organizar la próxima bonanza de peso pesado de 10 asaltos con el campeón del CMB Tyson Fury y el ex campeón de UFC Francis Ngannou. Fury es promovido por Bob Arum de Top Rank en EU y Frank Warren de Queensberry en el Reino Unido.

    No está claro a qué peleas se refería Alalshikh, pero lo más probable es que tuviera en mente la muy discutida pelea entre los ex campeones de peso pesado Anthony Joshua y Deontay Wilder, así como un campeonato indiscutible de peso pesado entre el campeón unificado Oleksandr Usyk y Fury. A principios de este año, se reveló que otro equipo de Arabia Saudita, Skill Challenge Promotion, estaba trabajando para producir una tarjeta que presentaría a Joshua-Wilder y Usyk-Fury.

    «Hay algo importante que quiero decir sobre esta pelea y el futuro», dijo Alalshikh a iFL TV. “Hay muchos rumores en el mercado. Espero que los fanáticos del boxeo no escuchen y se preocupen por cualquier rumor hasta que tengan lo oficial de nuestra parte. Hay mucha gente hablando de pelear en Arabia Saudita o de conocerme. Nunca conocí a nadie, excepto a Frank, hasta ahora, y Bob y nuestro equipo de Top Rank y el equipo Tyson-Ngannou…. Nos estamos concentrando en este partido y [presentaremos] otra sorpresa; lo sabrán en el momento adecuado”.

    El promotor de Joshua, Eddie Hearn de Matchroom, ha expresado últimamente algunas dudas sobre una pelea entre Joshua y Wilder, al menos en lo que respecta a Arabia Saudita.

    Más recientemente, Hearn sugirió que está explorando otros lugares para organizar una pelea entre Joshua y Wilder, diciendo que tanto Las Vegas como Londres podrían ser posibilidades.

  • LO RECONOCE

    Eubank Jr.: Smith recibió su paliza como un hombre, a diferencia de Saunders, Dubois y Allen

    POR EL PERSONAL DE BOXINGSCENE

    El contendiente de peso mediano Chris Eubank Jr. ha elogiado mucho a Liam Smith por aceptar el castigo hasta que su revancha fue detenida en el décimo asalto.

    A principios de este mes en Manchester, Smith fue derribado dos veces y castigado, antes de que el árbitro interviniera para despedir la pelea.

    La victoria vio a Eubank vengarse de una derrota por nocaut en cuatro asaltos ante Smith, que tuvo lugar en enero.

    «Su equipo no tiró la toalla a pesar de que estaba perdiendo todos los asaltos, se quedó allí y recibió los golpes como un hombre. Muchos peleadores en estos días no están dispuestos a hacer eso. Si la pelea es Si no van por su camino, están acabados. Sáqueme de aquí, entrenador», dijo Eubank a IFL TV.

    Eubank cree que muchos peleadores están buscando una salida cuando las cosas se ponen difíciles, citando a Daniel Dubois, Billy Joe Saunders y Dave Allen.

    «Saunders lo hizo. Dubois lo hizo. Muchos peleadores lo han hecho. Un tipo lo hizo la misma noche en la cartelera. El Rinoceronte Blanco [Dave Allen] renunció en su banquillo [contra Frazer Clarke]. La gente se molesta, ‘Oh, no deberías decir eso’. Escuche, soy un luchador, puedo decir lo que quiera. Lo hago, entro allí y peleo y no me detengo. Tomo un tiro [y] me levanto. Estoy zumbado y sigo «Estoy caminando hacia adelante. Déjenme seguir adelante, porque lo he hecho y puedo hablar con otros muchachos», dijo Eubank.

    «La mentalidad que yo tenía, la mentalidad que tenía Liam, eso es lo que los verdaderos luchadores deberían tener. Se lo debemos a los fanáticos para dar todo lo que tenemos y, más importante que eso, te lo debes a ti mismo. Cuando eres viejo viendo el Al repetir la pelea, tienes que cuidarte de no querer estar allí. Tienes que vivir con eso hasta que mueras».

  • CLETO REYES, EN LA JUGADA