

















John Fury sólo pudo ver a Andy Ruiz teniendo el coraje de enfrentarse a Deontay Wilder
POR EL PERSONAL DE BOXINGSCENE
John Fury, padre del campeón de peso pesado del CMB, Tyson Fury, cree que sólo hay un peleador que es lo suficientemente hombre para enfrentar a Deontay Wilder.
Ha habido conversaciones en curso para finalizar una pelea entre Wilder y el ex campeón Anthony Joshua, pero esa competencia parece cada vez menos probable con cada semana que pasa.
El mayor Fury no espera que Joshua se enfrente a él.
Él cree que el único boxeador con suficiente coraje para chocar con ‘El Bombardero de Bronce’ es el ex campeón unificado Andy Ruiz.
El año pasado, el CMB ordenó a Wilder y Ruiz chocar en una eliminatoria final, pero las dos partes no pudieron llegar a un acuerdo.
Según Wilder y sus asesores, Ruiz se está sobrevalorando significativamente.
John Fury no ve a nadie, incluido el campeón mundial unificado Oleksandr Usyk, acercarse a la mesa para un enfrentamiento con Wilder.
Wilder ha chocado con Tyson Fury en tres ocasiones. Llegaron a un empate dividido en 2018, y Fury ganó las siguientes dos peleas por nocaut.
«El único que puede desafiar a Tyson, y todos lo evitan y no pelearán contra él, es Deontay Wilder», dijo Fury a FreeBets. «¡Todos están aterrorizados de él, y Tyson lo enderezó tres veces!
«Toda esa gente nunca entrará con «El Bombardero de Bronce» – Usyk, AJ, ninguno de ellos peleará contra él. Andy Ruiz Jr. lo hará – por un precio, porque se hizo grande, ya sabes lo que es, y si el dinero es correcto y tiene sentido comercial, solo puedo ver a Andy Ruiz peleando con él.
«Es el único que me viene a la mente en ese grupo. Es el único que va a pelear con Deontay Wilder porque el resto está aterrorizado. Saben lo que viene».
Canelo Álvarez: ‘Verás que soy el rey del boxeo’ después de la pelea con Charlo
POR MANOUK AKOPYAN
Canelo Álvarez se muestra firme en reclamar su corona y su trono como el mejor peleador del boxeo.
Después de ganar el título indiscutible de peso súper mediano en 2021, Álvarez (59-2-2, 39 KOs) ha tenido una racha de tres peleas con una derrota ante Dmitry Bivol en el peso semipesado y victorias por decisión unánime contra Gennadiy Golovkin y John Ryder.
El jugador de 33 años también ha estado lidiando con lesiones, ya que se sometió a una cirugía de muñeca izquierda el otoño pasado después de la pelea con Golovkin.
La próxima prueba de Álvarez llegará a finales de este mes cuando el campeón indiscutido de peso súper welter Jermell Charlo (35-1-1, 19 KOs) salte dos categorías de peso para desafiar a la estrella mexicana el 30 de septiembre en el T-Mobile Arena de Las Vegas en Showtime pago por evento.
“En cuanto al boxeo, no estaba al 100 por ciento. Pero los críticos siempre buscan algo, ¿no? Y obviamente, estoy de acuerdo con ellos, en que no me he visto en las últimas peleas como antes. Y no quiero simplemente dar una refutación. Preferiría mostrárselos. Y en esta pelea, verás la diferencia”, dijo Álvarez en el segundo episodio de la serie documental «All Access» de Showtime.
«No puedo esperar al 30 de septiembre. En esta pelea, verás que soy el rey del boxeo».
Álvarez fue el peleador del año 2021 y universalmente considerado el mejor peleador libra por libra del deporte hasta que Bivol lo intimidó el año pasado hasta perder por decisión unánime.
Para prepararse para Charlo, Álvarez trasladó el campo de entrenamiento cerca de una morada a gran altitud en Lake Tahoe, California, y ahora finalmente está recargado y listo para ofrecer una actuación retrospectiva, dice.
“Es un peleador que golpea fuerte. Es un buen boxeador que sabe aprovechar la distancia. Eso es lo que lo hace peligroso”, dijo Álvarez.
“Este es uno de los mejores campamentos que he tenido en todos los sentidos. Qué tranquila estoy, cómo hemos estado entrenando. He estado entrenando al 100 por ciento. Esto me ayuda a mantenerme concentrado en la pelea y me dará confianza cuando llegue el momento de pelear”.
Eubank Jr.: No puedo pensar en ninguna pelea de dinero más grande que yo contra Canelo
POR EL PERSONAL DE BOXINGSCENE
El contendiente de peso mediano Chris Eubank Jr. cree que es el oponente perfecto para el campeón indiscutido de peso súper mediano Saúl ‘Canelo’ Álvarez.
A principios de este mes, Eubank dominó y detuvo al ex campeón mundial Liam Smith en su revancha de alto riesgo.
Canelo regresará a la acción el 30 de septiembre en el T-Mobile Arena de Las Vegas, cuando defenderá su corona contra el campeón indiscutible de peso mediano junior Jermell Charlo.
Eubank cree que es la opción más lucrativa para Canelo.
«Canelo va donde está el dinero y no puedo pensar en ninguna pelea con mayor dinero que yo contra Canelo. Sé que quiere pelear en el Reino Unido. Es un mercado enorme», dijo Eubank a Sky Sports.
«No hay muchos muchachos allí a quienes a la gente le gustaría ver pelear más que a Canelo Álvarez y a mí».
Si bien Eubank se ve a sí mismo como el ‘lado A’ contra la mayoría de los oponentes, se da cuenta de que Canelo establecerá sus propias reglas para su futuro en el boxeo.
«Es difícil apuntar a él. No se puede apuntar a Canelo Álvarez; cuando quiera venir y pelear, peleará. Examinará las opciones y hará lo que quiera», dijo Eubank.
«Él establece las reglas. Hace lo que quiere. Sube de peso. Baja de peso. Tiene cinturones en diferentes divisiones y hace todas las cosas que otros peleadores nunca podrían hacer».
Canelo se ha ganado la reputación de derrotar a los peleadores británicos con estilo, con su récord incluyendo a Callum Smith, Liam Smith, John Ryder, Amir Khan, Billy Joe Saunders, Matthew Hatton, Rocky Fielding y Ryan Rhodes.
Eubank siente que se desempeñaría mejor que los oponentes anteriores de Canelo.
«Lo llaman el asesino británico y la gente sabe que no voy a caer sin luchar, no voy a entrar allí y congelarme», dijo Eubank.
Richardson Hitchins sobre el enfrentamiento con José Zepeda: “Debería cuidarlo sin ningún problema”
POR HANS TEMÍSTODO
Todo ha ido según lo planeado. En las primeras peleas de Richardson Hitchins, se hizo cargo fácilmente del negocio. Los oponentes, sin embargo, no eran nada de qué alardear.
Los nombres no te resultarán familiares. ¿Alexander Picot, Jordan Morales, Charles Stanford? Ninguno me suena. Aun así, todos cumplieron su papel. A medida que Hitchins seguía mejorando su historial, su nivel de oposición aumentó lentamente.
Sin embargo, enfrentarse a gente como Malik Hawkins, Yomar Alamo y, más recientemente, John Bauza, no ha llevado su carrera al siguiente nivel.
Ex poseedores de títulos mundiales, campeones actuales, contendientes de alto rango: cualquiera que tenga pulso es a quien Hitchins esperaba enfrentar. El 23 de septiembre, en el Caribe Royale en Orlando, Florida, terminarán oficialmente sus constantes llamadas a un nombre notable.
José Zepeda ha estado a las puertas del campeonato. Hace apenas unos meses, estuvo a punto de derribarlo.
Contra Regis Prograis, el jugador que ahora tiene 34 años dio todo lo que tenía. Sus momentos durante el enfrentamiento fueron dignos de lo más destacado, pero al final, el resultado final fue una derrota por nocaut en el penúltimo asalto. Dejando a un lado las pérdidas, Zepeda siempre ha sido uno de los mejores superligeros que existen. Hitchins no está en desacuerdo con esa afirmación, pero a pesar de que muchas veces se ha dado palmaditas en la espalda y ha hablado extensamente sobre sus habilidades, Hitchins (16-0, 7 KOs) sabe muy bien que tiene que presentarse y mostrarse. sin sudar.
«Siento que, si soy quien digo ser, debería poder cuidar de él sin ningún problema», dijo Hitchins a YSM Sports Media.
Mostrar debilidades en la pelea más importante de su carrera frustraría el propósito del autoelogio de Hitchins. El joven de 25 años cree que tiene una reputación que mantener. Dicho esto, no espera que Zepeda (37-3, 28 KOs) simplemente se quede quieto y se vaya tranquilamente.
“No será un trabajo fácil. Es muy torpe, tiene experiencia y tiene buena sincronización. Tendremos que resolverlo cuando subamos al ring”.
Zhang: Joe Joyce no mueve la cabeza, no cambia de ángulo: facilita mi trabajo
POR EL PERSONAL DE BOXINGSCENE
El gigante chino Zhilei Zhang tuvo pocos problemas para sorprender a Joe Joyce a principios de este año en el Copper Box.
En abril, Zhang capturó el título interino de peso pesado de la OMB, y le propinó a Joyce la primera derrota de su carrera, con una victoria por nocaut en el sexto asalto.
La pelea fue cancelada por el médico del ring después de que el ojo derecho de Joyce se hinchó y no podía ver. El ojo sufrió daños como resultado de que Zhang conectara con fuertes izquierdas una y otra vez durante la pelea.
«Es muy divertido estar en el ring con él», dice Zhang a Standard Sport. “No mueve la cabeza, no cambia de posición ni de ángulos. Eso facilita mi trabajo”.
Durante la pelea, Zhang recibió algunos golpes fuertes y continuó avanzando.
«Definitivamente es duro, pero no tanto como hubiera imaginado», dijo Zhang.
Zhang estaba en conversaciones para pelear contra el campeón de peso pesado del CMB, Tyson Fury, cuando esas negociaciones fueron descarriladas cuando Joyce ejerció su cláusula de revancha inmediata.
Zhang no esperaba que Joyce exigiera una revancha inmediata, porque no cree que el peleador británico sea capaz de adaptarse.
«Me sorprendió un poco cuando escuché por primera vez sobre la revancha», dijo Zhang. “Está en el contrato, sabía que lo activaría de una forma u otra. Pero no esperaba que fuera tan rápido. Habría esperado que peleara una o dos peleas intermedias en el medio, se acostumbrara a un estilo y luego tomara la revancha.
“No es ninguna ciencia que no puedas cambiar a un estilo diferente en unos meses. Por eso la segunda pelea terminará aún más rápido.
“No hago nada más que comer, dormir y entrenar. A esta edad todavía siento que puedo competir por el título de peso pesado. Estoy 100% seguro de que venceré a todos estos muchachos”.
Frank Warren: Creo que habrá un tiroteo en Fury vs. Ngannou
POR EL PERSONAL DE BOXINGSCENE
Frank Warren, promotor del campeón de peso pesado del CMB, Tyson Fury, espera un tiroteo cuando su boxeador suba al ring para una pelea sin título con el ex campeón de UFC Francis Ngannou.
Fury chocará con Ngannou el 28 de octubre en Arabia Saudita.
Ngannou es un gran perdedor, ya que hace su debut en el boxeo profesional contra el hombre que la mayoría de los observadores consideran el mejor peso pesado del deporte.
Para prepararse adecuadamente para la competencia, Ngannou contrató los servicios de entrenamiento del ex campeón ininterrumpido de peso pesado Mike Tyson, de quien, en un giro de la historia, se nombró a Fury.
Warren no ve ningún escenario posible en el que Ngannou supere a Fury para obtener una victoria.
El veterano promotor espera que Ngannou busque un nocaut, lo que a su vez predice que conducirá a un encuentro cara a cara.
«No puedo verlo superando a Tyson, solo puedo verlo viniendo a hacer lo que mejor sabe hacer. Lanzar bombas, es un gran pegador. Así que creo que habrá un tiroteo», dijo Warren a Talk Sport.
«En las últimas peleas de Tyson, no ha salido y boxeado exactamente, ha salido y negociado con la gente. Así que creo que va a ser una bomba. Tiene que sacar esto del camino».
Más allá de una pelea con Ngannou, a Warren le encantaría ver a Fury unificarse con el campeón mundial de la FIB, IBO, AMB y OMB, Oleksandr Usyk, pero advierte que, en última instancia, depende de Fury a quién se enfrente a continuación.
«Por el momento, [la pelea con Ngannou] va a ser un evento masivo. Haz esto y ve dónde está el terreno. A mí, personalmente, me encantaría verlo unificar los títulos. Pero Tyson es su propio hombre y él decidirá lo que quiere hacer», dijo Warren.
Silvia ‘Guerrerita’ Torres se impuso por decisión unánime a Luz Elena Aguilar, este domingo en Ixtapa, Guerrero
PRENSA TM BOXING
La boxeadora originaria de Ciudad Nezahualcóyotl, Estado de México, Silvia ‘Guerrerita’ Torres, retomó su marcha rumbo a la recuperación de su condición de campeona del mundo, al imponerse por decisión unánime a la oaxaqueña Luz Elena Aguilar, en la que fue la contienda estelar de la noche de este domingo en el Centro de Convenciones del Hotel Azul Ixtapa, en el estado de Guerrero.
Al encabezar la cartelera que ofreció TM Boxing, La Nueva Imagen del Boxeo, con el apoyo de Imagen TV, Tequila Gran Lujo y Caliente.mx, la otrora campeona minimosca de la Asociación Mundial de Boxeo (WBA, por sus siglas en inglés), Silvia Torres Ramírez, dejó en claro su calidad de boxeo ante una oponente valiente como Luz Elena Aguilar, que en todo momento fue al frente, pero, siendo contenida con un boxeo en retroceso y una defensa activa de ‘La Guerrerita’, quien contragolpeo de manera efectiva para alzarse con la victoria tras 10 intensos capítulos.
Los jueces dieron el triunfo a Silvia Torres, tras ofrecer puntuaciones de 98-92, 98-92 y 97-91.
Tras romper con poco más de un año de inactividad, Silvia Torres sumó su victoria número 21, siete de estas por nocaut, a cambio de tres derrotas y tres empates. Por su parte, la también llamada ‘Guerrerita’ Luz Elena Aguilar, estacionó su marca en siete triunfos, un nocaut, a cambio de ocho derrotas y dos empates.
VILLALOBOS SORPRENDIÓ A MONTALVO
En el turno semiestelar, el zurdo tapatío Jorge Ignacio ‘Pajarito’ Villalobos sorprendió con tremendo gancho de derecha al hidalguense Diego Montalvo, a quien envió a la “tierra de los sueños”, cuando el cronómetro registraba un tiempo 2:01 minutos en el tercer episodio, de un combate pactado a ocho giros en la división de peso minimosca.
El púgil originario de Chilpancingo, Guerrero, Alejandro ‘Gladiador’ Nicasio se impuso por nocaut técnico a los 2:08 minutos del tercer episodio, a Gustavo Aguilar (Uruapan, Michoacán), en duelo acordado a cuatro rounds en peso ligero.
En duelo de debutantes, el púgil local José Antonio Villanueva se impuso por decisión mayoritaria (37-39 37-39 y 38-38), sobre su coterráneo Arturo ‘Tyson’ Rodríguez, en lo que resultó una auténtica guerra civil pactada a cuatro rounds en supergallo.
La atractiva cartelera pudo ser disfrutada a través de la señal de Imagen TV 3.1, la Nueva Imagen del Boxeo, con la narración de Eduardo Camarena y los comentarios de los ex campeones mundiales Irma ‘Güerito’ Sánchez, Fernando ‘Cochulito’ Montiel y Rafael Márquez.
De La Hoya sobre Canelo-Charlo: Saúl tendrá problemas con cualquier estilo similar a Bivol
POR SEAN NAM
Oscar De La Hoya le ha ofrecido un consejo a Jermell Charlo antes de su gran pelea con Canelo Álvarez.
Eche un vistazo detenidamente a la plantilla de Dmitry Bivol.
Bivol, el campeón de peso semipesado de la AMB, molestó a los apostadores el año pasado, cuando superó por unanimidad a Álvarez, el actual campeón indiscutible de las 168 libras, en 12 asaltos en su pelea por el título de las 175 libras. Fue apenas la segunda derrota en la carrera de Álvarez, y la primera desde que perdió por decisión ante Floyd Mayweather en 2013.
La rapidez de Bivol, sus movimientos de entrada y salida y sus combinaciones tenían a Álvarez aparentemente desconcertado en ocasiones.
Y son precisamente esas cualidades, dice De La Hoya, las que ayudarán a Charlo, el campeón indiscutido de las 154 libras, a derribar a Álvarez en su pelea por el título indiscutido de las 168 libras el 30 de septiembre en el T-Mobile Arena de Las Vegas.
“Cualquier estilo que le des a Canelo que sea similar a un Bivol, tendrá problemas con él”, dijo De La Hoya a FightHubTV. “Cualquiera que se mantenga alerta, cualquiera que le dé un golpe delante de la cara, cualquiera que sepa mantener la distancia, como lo hizo Bivol, Canelo tendrá problemas.
“Ese es el resultado final. De nuevo camina sobre arenas movedizas. Ese es su estilo. Funcionó para él todos estos años. Se ha acostumbrado a noquear a sus oponentes, derribarlos, con mucho poder. Cualquiera que intente boxearlo y tenga el mismo estilo similar al de Bivol, tendrá problemas”.
“Él puede aprovecharlo (Álvarez), Charlo, si sabe usar su distancia”, continuó De La Hoya. “La distancia que obtienes con sus pies, la distancia que obviamente usas con tu jab, mantienes la distancia. Pero si sabes combinar el juego de pies con tu jab o tu mano derecha o tus combinaciones entonces es una combinación perfecta para ganarle la pelea a Canelo”.
De La Hoya, por supuesto, solía promocionar a Álvarez antes de que se pelearan. Álvarez se separó del Golden Boy De La Hoya en 2020. Durante los siguientes años, Álvarez peleó principalmente bajo Matchroom Boxing de Eddie Hearn, pero cambió de socio a principios de este año cuando firmó un contrato de tres peleas con Premier Boxing Champions de Al Haymon. La pelea con Charlo es la primera en ese contrato.
Luis Alberto López: Fue una pelea muy reñida, fue dura, pero sé que gané
POR EL PERSONAL DE BOXINGSCENE
Luis Alberto “El Venado” López (29-2, 16 KOs) inició el fin de semana del Día de la Independencia de México defendiendo su título mundial de peso pluma de la FIB contra el ex dos veces retador al título mundial Joet González (26-4, 15 KOs) el viernes por la noche en American Centro bancario en Corpus Christi, Texas.
López esperaba convertirse en la primera persona en detener a González, pero se encontró con un duro desafío y se negó a dar un paso atrás.
En el primer asalto, González presionó a López con golpes al cuerpo. Sin embargo, en los asaltos tres y cuatro, López encontró su distancia y comenzó a usar sus piernas para preparar tiros desde afuera.
La guardia alta de González le hizo difícil a López conectar con sus característicos golpes de salto, pero los contragolpes ocasionales en el interior impidieron que González ganara impulso.
López pareció desvanecerse en los últimos asaltos y González, con un sentido de urgencia, comenzó a presionar a López como lo hizo en el primer asalto.
Sin embargo, no fue suficiente para ganar la pelea. López retuvo su cinturón con puntuaciones de 118-110, 117-111 y 116-112.
López dijo: “Sabíamos que Joet González es un peleador muy peligroso. Nunca deja de atacar. Puede soportar cualquier cosa que le arrojes. Sabíamos que él venía a hacer eso y que venía con mucha hambre de quitarme el título, pero yo también tengo mucha hambre de seguir siendo campeón.
“Lo lastimé. Vi que lo lastimé. Pero, como he dicho, es un guerrero que puede aguantar cualquier cosa que le arrojen, incluso el cubo. Sigue en pie y mis respetos para él.
“Fue una pelea muy reñida. Sabemos que Joet González se presentó. No daría un paso atrás. Sé que fue una pelea difícil, pero sé que gané”.
Rubén Villa espera que Luis Alberto López quiera vengar su pérdida y darle a Villa una revancha
POR KEITH IDEC
Rubén Villa es uno de los dos únicos oponentes que ha vencido a Luis Alberto López en una pelea profesional.
López aprendió de esa derrota y ganó el título de peso pluma de la FIB. El campeón mexicano defendió ese cinturón por segunda vez el viernes por la noche, cuando derrotó a Joet González por unanimidad en un evento principal de 12 asaltos transmitido por ESPN desde el American Bank Center en Corpus Christi, Texas.
Villa fue relegado a una pelea no televisada en la cartelera López-González, pero el hábil zurdo espera que López quiera tener la oportunidad de vengar su última derrota y busque una revancha. Villa (21-1, 7 KOs) discutió la posibilidad de enfrentarse nuevamente a López (29-2, 16 KOs) luego de que venciera al colombiano Brandon Valdés por decisión unánime en una pelea de ocho asaltos el viernes por la noche.
«Ese es mi objetivo, hombre», dijo Villa a BoxingScene.com. “Quiero ganar un título mundial. Cuando peleamos hace unos años, lo derroté por uno de los títulos regionales e internacionales de la OMB. Así que no me importaría darle la revancha. Estoy seguro de que quiere vencerme y recuperar su victoria, así que creo que será una pelea realmente emocionante para él y para mí en nuestras carreras, y para los fanáticos”.
Villa, de 26 años, de Salinas, California, siente que tanto él como López han mejorado desde que Villa superó a López por decisión unánime en un combate a 10 asaltos que tuvo lugar en mayo de 2019 en Corona, California.
“Siento que mis habilidades fueron las que me ayudaron a vencerlo”, dijo Villa. “Yo era un poco joven en ese momento. Siento que estoy mucho mejor ahora. Mi confianza ha aumentado. Siento que me volví mucho más inteligente en cuanto a mi coeficiente intelectual de anillo. Pero creo que será una pelea realmente emocionante para los fanáticos”.
López, de 30 años, tiene marca de 13-0, incluidos ocho nocauts, desde que Villa lo venció. Ganó la corona de peso pluma de la FIB cuando derrotó a Josh Warrington (31-2-1, 8 KOs) por decisión mayoritaria el 10 de diciembre pasado en el First Direct Arena en la ciudad natal de Warrington, Leeds, Inglaterra.
“No estoy tratando de vencer al [López] de hace unos años”, dijo Villa, quien perdió por decisión unánime en 12 asaltos ante Emanuel Navarrete después de derrotar a López. “Quiero vencer a un mejor [López]. Ha mejorado, su confianza ha aumentado y, como dije, sería una pelea realmente emocionante”.
Villa es el contendiente número 11 de la FIB por el campeonato de López, un lugar delante de González (26-4, 15 KOs). Probablemente ascenderá entre los 15 mejores de la FIB después de su victoria sobre Valdés (15-4, 7 KOs), a quien Villa venció por el mismo marcador, 78-74, en las tres tarjetas.
“Me sentí bien”, dijo Villa. “Era un tipo duro. Él siguió viniendo. Estuvo fuerte durante toda la pelea. Simplemente sentí que mis ángulos comenzaron a dominarlo. Estaba siendo activo y no simplemente haciendo lo mismo. Nunca quiero hacer lo mismo, para que él pueda contrarrestarme. Y siento que los golpes al cuerpo estaban pasando factura poco a poco, y después del cuarto o quinto asalto comencé a recuperarlo”.
Yordenis Ugás: “Creo que sigo siendo uno de los mejores welters del mundo”
POR HANS TEMÍSTODO
Fue una historia que nos hizo sentir bien, pero que muchos no creían que terminaría bien para Yordenis Ugás.
El nativo de Cuba se ocupaba de sus asuntos y se preparaba para defender su título de peso welter de la AMB en lo que parecía ser una pelea de preparación contra Fabián Maidana en 2021. Pero, de la nada, Manny Pacquiao lo llamó con la oportunidad de su vida.
Errol Spence Jr., su oponente original, se vio obligado a mantenerse al margen gracias a un desgarro o desprendimiento de retina. Sin dudarlo, Ugás (27-5, 12 KOs) aceptó el puesto en el evento principal y aceptó la descarada oferta de Pacquiao.
La historia era simple. Ugás estuvo bien, pero Pacquiao estuvo genial. Pero justo cuando se esperaba que el futuro miembro del Salón de la Fama derrotara a su hombre, Ugás dio un paso adelante a lo grande, ganando por decisión unánime algo amplia.
Al final, la sonrisa que apareció en el rostro de Ugás fue transitoria ya que Errol Spence Jr. lo detendría en el décimo asalto apenas unos meses después.
Al veterano de mediana edad le tomó bastante tiempo recuperarse de sus heridas. Una vez hecho esto, regresará oficialmente al ring en las próximas semanas, el 30 de septiembre, contra Mario Barrios.
Ganar, por supuesto, es el número uno en su agenda. Pero hay un objetivo oculto que Ugás quiere demostrar. Para aquellos que creen que ha superado la colina y ha superado su mejor momento, simplemente espera que lo sintonicen y lo vean trabajar.
«Creo que sigo siendo uno de los mejores pesos welter del mundo», dijo Ugás a FightHype.com. «Estoy aquí para demostrarlo».
Una victoria sobre Barrios contribuiría en gran medida a demostrar que a Ugás le queda más en el tanque. Con todo, derrotar a algunos contendientes es un buen punto de partida, pero el ex campeón de la AMB tiene los ojos puestos en otra carrera por el campeonato.
En general, Ugás sabe que una actuación apática no lo colocará en la búsqueda del título. Considerando que su primer reinado fue truncado mucho antes de lo que esperaba, Ugás no cree ni por un segundo que no recuperará su elevado estatus.
«Volveré a ser campeón».
Tyson Fury sobre Mike Tyson trabajando con Ngannou: Creo que es triste; El hombre que lleva mi nombre tiene que ir en mi contra
POR SEAN NAM
Tyson Fury no puede evitar sentirse un poco consternado por una ironía particularmente evidente de cara a su enfrentamiento de alto perfil con Francis Ngannou. (foto de @trestreintatres)
El campeón de peso pesado del CMB de Manchester, Inglaterra, peleará 10 rounds el 28 de octubre en Riyadh, Arabia Saudita, con Ngannou, el ex campeón de peso pesado de UFC, en lo que marcará su debut en el boxeo.
Al frente de Ngannou está el gran boxeador Mike Tyson, cuyo nombre fue la inspiración para el de Fury.
En una entrevista reciente, Fury (33-0-1, 24 KOs) notó la desafortunada paradoja de sus circunstancias.
«Creo que es triste, en realidad», dijo Fury a Sky Sports. “El hombre que lleva mi nombre, una leyenda, tiene que ir en mi contra y luego salir como un perdedor, habiendo perdido ante un hombre que lleva su nombre. Creo que es triste y creo que él debería estar de mi lado, no del lado contrario, pero los negocios son los negocios y entiendo que son estrictamente negocios”.
Al mismo tiempo, Fury no espera que su homónimo produzca mejoras significativas en Ngannou.
“No importa lo que le enseñe a este tipo, no importa cuánto entrenamiento de boxeo haga, todos tienen un plan hasta que reciben un puñetazo en la cara”, dijo Fury. “Y no estoy seguro de quién dijo eso, pero es cierto. Todos tienen un plan hasta que les golpean la boca”.
Ngannou, de Camerún, de 37 años, se separó de UFC a principios de este año. La medida permitió al peso pesado vincularse con la Professional Fighters League. El contrato de Ngannou con la PFL le permite participar en un combate de box.
Fury, de 35 años, no pelea desde diciembre, cuando detuvo a su compatriota Derek Chisora en 10 asaltos. Luego, Fury estuvo involucrado en prolongadas conversaciones para pelear contra el campeón unificado Oleksandr Usyk, pero sus negociaciones fracasaron repetidamente por su bolso.
William Zepeda: Estoy listo para Devin Haney
POR JAKE DONOVAN
William Zepeda ha puesto oficialmente su mirada en el máximo premio del peso ligero.
El contendiente candente llegó al Día de la Independencia de México con el objetivo específico de ser el próximo desafío por un título importante. Entre sus objetivos declarados se encuentran el campeón lineal y unificado de la AMB, la FIB y la OMB, Devin Haney, y el ex campeón de dos divisiones Shakur Stevenson, quien se enfrentará a Edwin De Los Santos por el título vacante del CMB a finales de este año.
Tras su última victoria, Zepeda redujo esa lista a uno.
“Estoy listo para Devin Haney”, declaró Zepeda en perfecto inglés después de su nocaut en el sexto asalto sobre Mercito Gesta el sábado pasado en DAZN desde Commerce Casino en Commerce, California.
Zepeda entró en la pelea clasificado entre los siete primeros de los cuatro principales organismos sancionadores en el peso ligero, donde Haney (30-0, 15KOs) todavía tiene todos los títulos excepto el del CMB. Anteriormente indiscutible, el campeón todavía unificado y lineal está activamente en el proceso de finalizar un desafío al campeón de peso welter junior del CMB, Regis Prograis (29-1, 24KOs) para finales de este año.
Por ahora, Haney permanece en la cima de la división hasta que los otros organismos sancionadores determinen que es hora de que confirme sus planes de permanecer en el peso ligero o competir en el peso welter junior.
Hasta que ese estatus cambie, Zepeda (29-0, 25KOs) y su equipo continuarán tratándolo como el campeón de peso ligero reinante y disponible.
“Queremos pelear contra quienquiera que esté en 135”, dijo Jacob ‘Panda’ Majal, entrenador de Zepeda, en nombre del mexicano de 27 años. “Él está listo para todos y cada uno de ellos.
«Devin Haney es el campeón en este momento, así que nos gustaría pelear contra él».
Si Haney opta por renunciar a sus otros títulos, Gervonta Davis (29-0, 27KOs) ascenderá a campeón completo de la AMB desde su actual título ‘Regular’. Zepeda ocupa el puesto número dos de la AMB, un lugar debajo de su compatriota y nativo de la Ciudad de México Isaac ‘Pitbull’ Cruz (25-2-1, 17KOs), quien busca una revancha contra Davis contra quien perdió por decisión en diciembre de 2021.
Zepeda también podría avanzar a la cima del ranking del CMB hacia fin de año.
El ganador de Stevenson-De Los Santos ascenderá a la posición de campeón. Frank Martin (18-0, 12KOs) es el número dos, pero ya se alejó de una pelea por el título vacante ordenada contra Stevenson (20-0, 10KOs). El ex campeón de tres divisiones Vasiliy Lomachenko (17-3, 11KOs), que es el número tres, no parece dispuesto a enfrentar a Stevenson a menos que sea en una pelea de unificación del título. Cruz ocupa el puesto número cuatro, pero está más interesado en una revancha con Davis.
“AZABACHE” TORRES SUPERÓ A JULIO BARRAZA POR ABANDONO EN EL QUINTO ROUND
El Becario RING TELMEX-TELCEL, Diego “Azabache” Torres, trituró en cuatro asaltos a Julio Barraza, en un duelo celebrado en Hermosillo, Sonora, y donde el jalisciense estaba programado a diez giros en peso ligero.
Torres, desde que tocó la campana, tomó el mando de las acciones ante un valiente Barraza, quien llegó a este duelo a morirse en la raya, pues siempre trató de responder la metralla.
El poder de puños del Becario TELMEX-TELCEL era evidente, cada vez que conectaba se respiraba un aire que en cualquier momento se iba a ir a la lona, pero Barraza salía de apuros, sin embargo, poco a poco estaba siendo minado por los impactos del “Azabache”.
Barraza logró impactar buenos golpes, pero, a decir verdad, Torres se veía muy poderoso y también atacaba con todo para dañar y terminar la contienda rápidamente.
El primero, segundo y tercer round, el “Azabache” fue duelo y señor del pleito, daba la impresión que consentía a Barraza, pero en el cuarto asalto metió el acelerador y con una derecha al mentón de su adversario éste se fue hacia atrás y las cuerdas impidieron que cayera a la lona, pero le fue contada como caída.
Así se fueron al descanso y cuando iba arrancar el quinto round ya no dejaron a Barraza lo cual estuvo bien, pues la contienda estaba siendo de un solo lado.
Con este resultado, el “Azabache”, de 26 años, llegó a 18-0, con 17 nocauts, para un casi 95 por ciento de nocauts.
William Zepeda arrasa y frena a Mercito Gesta en el sexto round
POR JAKE DONOVAN
William Zepeda fue motivo de celebración en la festividad más importante de su nación.
El contendiente invicto superó al ex retador al título Mercito Gesta en camino a un nocaut en el sexto asalto en lo alto de un espectáculo con temática del Día de la Independencia de México. El zurdo de 27 años de San Mateo Atenco, México, superó al filipino de San Diego desde el principio y forzó la detención al 1:31 de la sexta ronda en su evento principal transmitido por DAZN el sábado por la noche desde el Commerce Casino en Commerce, California.
Gesta nunca mostró miedo en ningún momento de la pelea y ofreció un mentón de clase mundial durante gran parte de la misma. Zepeda no perdió tiempo para desatar su normalmente ofensiva de alto octanaje, aparte de un breve descanso cuando su protector bucal se desprendió a mitad del asalto. Inmediatamente cortó el ring para inmovilizar a Gesta y eliminar cualquier posibilidad de movimiento lateral del zurdo filipino.
“Sabía desde el primer asalto que lo teníamos”, dijo Zepeda sobre su creencia de que un final temprano era inminente. “Sabía que era un luchador peligroso. Sabía que tenía que seguir trabajando duro para derrotarlo”.
Zepeda se descargó en el segundo asalto y nunca dio marcha atrás. Gesta pasó gran parte del cuadro inmovilizado a las cuerdas mientras Zepeda conectaba ganchos de derecha y manos de izquierda prácticamente a voluntad. En los últimos 30 segundos del asalto, Zepeda lanzó y aterrizó una andanada de golpes poderosos mientras Gesta quedaba atrapado, pero podía confiar en su mentón de clase mundial.
El mismo patrón se mantuvo en el tercer asalto, después del cual Zepeda ya conectó 158 golpes en total. Gesta pudo disfrutar de un éxito modesto en momentos singulares durante la cuarta ronda en un intento desesperado por frenar al implacable Zepeda.
La sangre comenzó a fluir de un corte debajo del ojo derecho de Gesta en el quinto asalto. La herida fue el asunto menos preocupante entre su equipo, ya que Gesta parecía haberle quitado la pelea a golpes. Zepeda conectó un aplastante gancho de derecha antes de continuar golpeando a Gesta con poderosos golpes a un ritmo de otro mundo.
El árbitro Jack Reiss y el médico del ring miraron duramente a Gesta entre asaltos. El entrenador en jefe Marvin Somodio ya había pensado en detener la pelea, pero quería evaluar el lenguaje corporal de su peleador y tal vez darle una oportunidad más.
Zepeda hizo que esa decisión fuera fácil para todos los involucrados.
Gesta intentó cambiar el rumbo al principio de la sexta ronda, pero no funcionó. Zepeda cavó ganchos y dejó sus manos en el cuerpo, lo que destrozó por completo a Gesta y lo dejó incapaz de huir del peligro. El filipino se cubrió y se sentó en las cuerdas mientras Zepeda continuaba con su ataque a dos puños. La esquina de Gesta subió al ring justo cuando Reiss agitó sus brazos para detener la pelea.
Zepeda llegó a 29-0 (25KOs) con la victoria, su segunda del año y con una pelea por el título importante en la mira.
“Quería enfrentarme a un peleador experimentado como este”, dijo Zepeda. «Obtuve lo que quería y estoy agradecido por esta victoria».
Los números finales de las estadísticas de golpes ilustraron la manera violenta en que Zepeda obtuvo la victoria.
Ya dueño de la marca de peso ligero con más golpes lanzados en una pelea (1,536 en su victoria en doce asaltos sobre el ex campeón de peso ligero junior de la FIB, Joseph Díaz, el 29 de octubre pasado), a Zepeda se le atribuyó el mérito de conectar 286 de 618 golpes en total (46,3%). en menos de seis rondas. De ese total, Zepeda conectó 242 de 454 tiros poderosos, lo que representa un 53,3%.
Gesta obtuvo sólo 62 de 202 (30,7%) en el departamento de energía y 85 de 329 (25,9%) en general, cayendo a 33-4-3 (17KOs). La derrota rompió una racha invicta de tres peleas, incluida una sorpresiva victoria por puntos sobre Díaz el 18 de marzo en Long Beach, California.
El último revés fue el primero desde un nocaut en el noveno asalto ante Juan Antonio Rodríguez en marzo de 2019. Un empate técnico posterior a seis asaltos contra Carlos Morales fue su última pelea antes de terminar un retiro de 29 meses con una decisión en diez asaltos sobre Joel Díaz Jr. en abril pasado. Ahora, a los 35 años, debe tomar una decisión difícil con respecto a su futuro.
Mientras tanto, el cielo es el límite para Zepeda, cuyas acciones continúan aumentando mientras enfrenta abundantes oportunidades en 2024. Está clasificado entre los siete primeros de los cuatro principales organismos sancionadores.
“Queremos pelear contra quienquiera que esté en 135”, dijo el entrenador en jefe Jacob ‘Panda’ Majal sobre su cargo. ‘Está preparado para todos y cada uno de ellos. Devin Haney es el campeón en este momento, por lo que nos gustaría pelear contra él.
Haney (30-0, 15KOs) es el campeón lineal y unificado de la AMB, la FIB y la OMB, pero está trabajando para finalizar una pelea contra el actual campeón de peso welter junior del CMB, Regis Prograis. Ya fue degradado a ‘Campeón en Receso’ del CMB, ya que el título principal ahora está en juego en la pelea Shakur Stevenson-Edwin De Los Santos programada para el 16 de noviembre en Las Vegas.
Los otros tres cinturones siguen en posesión de Haney, lo que lo convierte en el objetivo más deseado de Zepeda por el momento.
“Estoy listo para Devin Haney”, afirmó Zepeda en perfecto inglés.