• SE HARTARON DE ORGANISMOS

    Presentan proyecto en Congreso de EU, para actualizar las reglas del boxeo profesional

    Se ha presentado en el Congreso de Estados Unidos un proyecto de ley bipartidista destinado a actualizar las regulaciones federales en torno al boxeo profesional.

    Los representantes estadounidenses Brian Jack, republicano por Georgia, y Sharice Davids, demócrata por Kansas, presentaron el miércoles la Ley Muhammad Ali para el Renacimiento del Boxeo Estadounidense. El proyecto de ley añadiría múltiples disposiciones a la Ley de Seguridad del Boxeo Profesional de 1996 y permitiría la creación de Organizaciones Unificadas de Boxeo (UBO, por sus siglas en inglés) como alternativa a los organismos reguladores que actualmente supervisan el boxeo.

    El sistema UBO propuesto exigiría una compensación mínima nacional de $150 por asalto para los boxeadores profesionales, así como mayores mínimos de seguro médico y programas antidopaje. Actualmente, los mínimos en estas áreas son inexistentes o los establecen los estados individualmente.

    «Para mí, el boxeo está muriendo en Estados Unidos», declaró el representante Jack a ESPN. «Todos los indicadores confirman que está en constante declive. Las cifras de pago por evento han bajado, HBO y Showtime han abandonado el deporte. El acuerdo de ESPN con Top Rank Promotions vence en agosto. La ambigüedad de las regulaciones actuales ha frenado las inversiones estadounidenses y proponemos una solución bipartidista».

    El boxeo es el único deporte profesional regulado por el Congreso. De aprobarse el proyecto de ley, marcaría la primera actualización importante de la legislación federal sobre este deporte desde la Ley de Reforma del Boxeo Muhammad Ali de 2000.

    Jack es un fanático del boxeo de toda la vida, mientras que Davids es un exartista profesional de artes marciales mixtas. El proyecto de ley también cuenta con el respaldo de la Asociación de Comisiones de Boxeo [ABC] y Lonnie Ali, esposa del fallecido Muhammad Ali. No reemplazaría el sistema actual de organismos sancionadores en el ámbito del boxeo, sino que introduciría un nuevo sistema con la posibilidad de que varios beneficiarios finales se incorporen a la industria.

    Uno de estos UBO podría ser Zuffa Boxing. En marzo, Turki Alalshikh, presidente de la Autoridad General de Entretenimiento de Arabia Saudita, anunció la creación de una nueva empresa de boxeo en asociación con TKO Group Holdings, propietaria de la UFC y la WWE. La compañía, dirigida por el director ejecutivo de la UFC, Dana White, albergará su primer gran evento con Canelo Álvarez y Terence Crawford en septiembre.

    «Agradecemos a los representantes Jack y Davids su visión al liderar este esfuerzo bipartidista para innovar el boxeo por primera vez en 25 años», declaró TKO a través de un portavoz. «Esta es una solución inteligente que preserva la Ley Ali original del año 2000, a la vez que brinda a los boxeadores acceso a más opciones y oportunidades, mayores protecciones de salud y seguridad, y mejores salarios para los boxeadores emergentes. Nos enorgullece apoyar la Ley Muhammad Ali para el Renacimiento del Boxeo Americano, junto con el destacado Lonnie Ali y la Asociación de Comisiones de Boxeo, en el esfuerzo por ayudar a restaurar el boxeo a su legítimo lugar de prominencia en Estados Unidos».

    Es probable que la legislación se remita al Comité de Energía y Comercio de la Cámara de Representantes, como sus predecesoras de 1996 y 2000, y se someta a votación en la Cámara de Representantes. De aprobarse, se enviaría al Senado de Estados Unidos.

  • “CHINO” GARCÍA ES PELIGROSO

    Xander Zayas: “Siento que todas las estrellas se están alineando”

    Por Jake Donovan

    Xander Zayas imaginó este escenario exacto (cronograma y todo) cuando firmó con Top Rank hace más de seis años.

    El invicto contendiente de peso superwelter de 22 años se dirige a la pelea más importante de su carrera, ya que se enfrentará a Jorge García por el título vacante de la OMB de 154 libras. El momento llega en la 22.ª pelea profesional de Zayas, tras optar por el camino tradicional: de novato a prospecto, a contendiente y ahora retador número uno por el cinturón en juego este fin de semana.

    “Este es exactamente el camino que siempre vi cuando firmé con Top Rank y me hice profesional”, declaró Zayas a BoxingScene. “Siempre dije que quería tener al menos 20 peleas en mi haber antes de mi primera pelea por el título mundial.

    Esta es mi pelea número 22, y a los 22 años. Siento que todo se está alineando”.

    DETALLES

    Zayas- García se llevará a cabo este sábado en una transmisión de ESPN desde el Teatro del Madison Square Garden en la ciudad de Nueva York. El evento marcará el último programa de Top Rank Boxing en ESPN, un momento agridulce para el deporte, pero una merecida graduación para el carismático boxeador puertorriqueño.

    Top Rank no había cumplido ni dos años de su contrato original cuando una versión de Zayas de 16 años firmó con la potencia promocional y reconocido manager de peleas Peter Kahn en 2019.

    El plan inicial contemplaba que Zayas, con marca de 21-0 (13 KOs), se desarrollara en el ring y luego se convirtiera en un nombre reconocido, especialmente en la ciudad de Nueva York y su estado natal, Florida. La pandemia de COVID-19 representó un breve obstáculo para su comercialización, ya que sus tres apariciones en Kissimmee, Florida, una ciudad con una gran población boricua, se realizaron bajo restricciones de distanciamiento social.

    La primera experiencia de Zayas con un elenco de apoyo más amplio se produjo en diciembre de 2021, cuando venció a Alessio Mastronunzio. Esa noche marcó el debut de su carrera en el MSG de Nueva York, donde se ha consolidado como una atracción segura.

    El sábado marcará la octava pelea de Zayas en su carrera en el MSG y la cuarta consecutiva en el Teatro. Entre esas peleas se encuentra su victoria más notable hasta la fecha: una victoria por paliza en diez asaltos contra el excampeón de la OMB en las 154 libras, Patrick Teixeira, el pasado 8 de junio, la víspera del desfile anual del Día de Puerto Rico.

    Es un lugar tan apropiado como cualquier otro para su primera pelea importante por el título, incluso si no es contra el oponente originalmente previsto.

    Zayas avanzó a la posición de retador obligatorio al título de la OMB que anteriormente ostentaba Sebastián Fundora, 23-1-1 (15 KOs).

    El combate se ordenó poco después de que Fundora noqueara a Chordale Booker en el cuarto asalto de su combate estelar de Prime Video el 22 de marzo en el Michelob ULTRA Arena de Las Vegas, Nevada. Zayas estuvo presente y se unió a Fundora en el ring para una sesión de fotos en forma de duelo.

    Sin embargo, las conversaciones nunca avanzaron y la pelea se envió a una audiencia de subasta, que finalmente se canceló. Fundora dejó vacante su título de la OMB después de que Tim Tszyu aplicara una cláusula de revancha de su encuentro de marzo de 2024, lo que lo obligó a una segunda pelea.

    No tener un campeón establecido en el ring para su primera pelea importante por el título es quizás la única parte de su viaje que no ha salido según lo planeado.

    “Al principio me sentí decepcionado”, admitió Zayas. “Quería enfrentarme al campeón y vencerlo, no solo ganar uno, sino dos títulos mundiales. Era algo que quería hacer si me daban la oportunidad. Pero no sucedió así y no puedo enojarme por ello. Al fin y al cabo, esto son negocios”.

    Al final, seguía siendo un campeón unificado según lo demuestran los libros de historia y, aunque no peleó conmigo, peleó contra otro campeón. No puedo estar enojado por eso.

    Fundora detuvo a Tszyu después de siete asaltos el sábado pasado en el MGM Grand Garden Arena de Las Vegas.

    Zayas ahora tiene la oportunidad de demostrar, tan solo una semana después, que merece estar en la conversación. Los pasos que ha dado para llegar a este punto lo llenan de confianza de que un nuevo enfrentamiento con Fundora está al otro lado de su pelea por el título este fin de semana.

    “Quizás más adelante podamos enfrentarnos y tener la oportunidad de conseguir mi segundo título mundial”, reflexionó Zayas. “Dijo antes que quería pelear con otro campeón. Ojalá después del sábado, ese otro campeón sea yo. Ya veremos. Si no, seguiremos ganando y enfrentándonos a los mejores.

    “Ojalá que en el futuro esa pelea aún pueda darse”.

    Por ahora, el oponente más peligroso de Zayas es el que estará al otro lado del ring el sábado.

    El mexicano García, con marca de 33-4 (26 KOs), ya dio una gran sorpresa para llegar a este punto. El peleador de 28 años, originario de Los Mochis, superó con esfuerzo al invicto Charles Conwell y se adjudicó una decisión dividida en su enfrentamiento del 19 de abril en Oceanside, California.

    La victoria fue la octava consecutiva para García y Zayas es muy consciente de lo que tiene por delante.

    Esto no le hace perder la confianza en cumplir su destino.

    “Poco a poco he ido dejando huella”, comentó Zayas. “Le he demostrado al mundo por qué pertenezco al primer puesto. Me he ganado esta oportunidad y estoy entusiasmado”.

  • LOS RIVALES LE REHÚYEN

    «Maravilla» Carmona, ya se alista para pelear

    Diego «Maravilla» Carmona (13-3-0, 11 KOs) se entrena a diario y con muchas ganas para su compromiso del día 2 de agosto, en Atizapán de Zaragoza, Estado de México, donde enfrentará a Heriberto «Demoledor» Santillán, a ocho rounds en peso medio.

    «Estamos haciendo una gran preparación en el Gimnasio Nuevo Jordán, y trabajando fuerte para dar una gran pelea a la gente que irá a apoyarme», expuso.

    El «Maravilla» fue claro al decir que su rival tendrá la motivación de propinarle una derrota para que sus bonos suban, algo que no puede pasar.

    «Ese día de la pelea van a acudir amigos y familia a verme y quiero darles un gran triunfo, y con la mente concentrada de llevarnos la victoria ese día».

    Diego es un púgil con buenas hechuras boxísticas, además de buena pegada, y el hecho de que se le hayan caído tres combates internacionales de forma consecutiva, habla de que es un combatiente serio, y que pocos quieren enfrentarlo.

    «Es una situación complicada, también un poco triste, pero no quitamos el dedo del renglón y andamos trabajando fuerte en el gym para cumplir nuestras metas. Ahora el paso importante es regresar al ring y hacerlo real, nada de promesas, ni palabras, y llevarnos la victoria».

    El «Maravilla», quien recientemente cumplió 27 años, explicó que, en México, ha encontrado rivales que no lo quieren enfrentar; sus empresas los protegen, sabiendo de su calidad.

    «Es una señal de que estamos haciendo bien las cosas, y que, en algún momento, otra vez vamos a enfrentar a los grandes nombres. Tenía una pelea pactada, y que me la canceló a cuatro días de enfrentarnos, y es Emiliano Aguillón, con contrato firmado, eso fue a principios de este año», abundó.

    Manifestó estar preparado para enfrentar a cualquier rival, principalmente clasificado mundial. Agradeció a la promotora Expresión Deportiva, por la oportunidad de combatir el 2 de agosto, así como a Bladimir Juárez, del gimnasio Nuevo Jordán, su familia, madre, esposa e hijos.

  • LO ANIMA…

    Michael Zerafa apoya a su rival de toda la vida, Tim Tszyu, tras la derrota por detención

    Por Jake Donovan

    Michael Zerafa no vio la necesidad de patear a Tim Tszyu mientras estaba caído.

    A pesar de su larga rivalidad, Zerafa, de Melbourne, se tomó el tiempo para expresar su apoyo a su compatriota caído. Tszyu, con marca de 25-3 (18 KOs), fue derrotado por sumisión tras siete asaltos en su revancha contra el campeón de la CMB de 154 libras, Sebastián Fundora, con marca de 23-1-1 (15 KOs), el pasado sábado en el MGM Grand Garden Arena de Las Vegas, Nevada.

    Esta fue la tercera derrota de Tszyu en sus últimas cuatro peleas. El excampeón de la OMB ha prometido seguir adelante a pesar de su último revés, aunque el boxeador de segunda generación de 30 años se encuentra en una encrucijada profesional.

    DETALLES

    “Cuando empecé en este deporte, me dije que quería llegar a lo más alto, y no me importaba fracasar o quemarme en el camino”, declaró Tszyu en un video publicado en sus cuentas verificadas de redes sociales. “Sentado aquí ahora, sí que tuvimos fracasos, pero seguimos adelante. Algunas cosas salen bien, otras no. Lo que pasó el fin de semana pasado no salió como yo quería, pero seguimos adelante”.

    El mensaje impactó a Zerafa, con marca de 33-5 (21 KOs), cuyo único vínculo previo con la familia Tszyu —tanto Tim como su hermano menor Nikita, un prospecto de 154 libras— se encontraba envuelto en constantes intercambios de palabras en los medios. No era de los que se burlaban de un atleta caído, así que el contendiente de peso mediano de 33 años ofreció palabras de esperanza.

    «Siéntete orgulloso, compañero», le ofreció Zerafa a Tszyu. «A pesar de todo lo que nos pasó, saliste y lo intentaste al máximo, y eso es todo lo que puedes hacer. Mantén la cabeza en alto».

    Está previsto que Zerafa regrese al ring el 20 de agosto en Sydney.

    Curiosamente, el evento también marcará el regreso de Nikita Tszyu, con marca de 10-0 (8 KOs), quien no ha peleado desde su emocionante victoria sobre Koen Mazoudier el 28 de agosto en el Teatro ICC de Sídney. En el mismo evento, Zerafa volvió a la senda de la victoria con un nocaut en el primer asalto sobre Tommy Browne, cuatro meses después de una derrota por nocaut ante el campeón de peso mediano de la AMB, Erislandy Lara

    Desde entonces, Zerafa ha sumado una victoria por nocaut en el séptimo asalto sobre Besir Ay en el Hordern Pavilion de Sídney. Las victorias de Zerafa y el joven Tszyu podrían derivar en un choque frontal, con un posible título secundario de peso mediano en juego.

  • CUANDO HAY DINERO, LO QUE SEA…

    Terence Crawford ocupa el primer puesto en la categoría de 168 libras según la WBO

    Por Declan Warrington

    Terence Crawford ha sido instalado como el contendiente número uno de la OMB en la categoría de peso súper mediano después de dejar vacante su poco considerado título interino de peso junior mediano en preparación para su pelea con el campeón indiscutible de las 168 libras, Saúl «Canelo» Álvarez.

    Crawford desafiará al mexicano Álvarez en lo que se espera sea la pelea más importante de 2025 en el Allegiant Stadium de Las Vegas el 13 de septiembre.

    Su última pelea fue en agosto de 2024, cuando él e Israil Madrimov, de Uzbekistán, disputaron el título interino de la OMB en las 154 libras. Desde entonces, el título completo había sido defendido por Sebastián Fundora en su victoria sobre Chordale Booker, antes de quedar vacante. El sábado, en el Madison Square Garden de Nueva York, Xander Zayas, de Puerto Rico, y Jorge García Pérez, también de México, pelearán por él.

    DETALLES

    Independientemente de la realidad de que la reputación de Crawford, de 37 años, y el estatus de Álvarez como el boxeador de más alto perfil del mundo tal vez superen la importancia del título indiscutible, la OMB ha elegido instalar a Crawford como su principal contendiente a expensas de Diego Pacheco, Hamzah Sheeraz y Jaime Munguía, todos ya establecidos en las 168 libras.

    La pelea de septiembre será la primera de Crawford por encima de las 154 libras, una división de peso en la que solo ha peleado una vez, pero la efusiva justificación de la OMB decía: «Si bien estos son contendientes en ascenso de clase mundial, los logros profesionales y la estatura histórica de Crawford se destacan en el nivel más alto del deporte».

    En referencia al título interino de la OMB, anteriormente se había leído: “El comité permitió por unanimidad que Crawford conservara el título interino en espera de la finalización de la pelea con Canelo, en deferencia a sus extraordinarios méritos, logros históricos y larga relación con la OMB”.

    La organización también insistió en que había dado “la debida consideración”.

    Álvarez, de 35 años, peleó por última vez en mayo, cuando obtuvo una decisión unánime sobre el cubano William Scull.

  • UN FLANECITO

    Rolly Romero sobre su próxima pelea con Manny Pacquiao: «¿Quién no querría eso?»

    Por Lance Pugmire

    Rolly Romero cumple todos los requisitos que Manny Pacquiao y su equipo buscan en un oponente para la próxima pelea de Pacquiao.

    Romero lleva un cinturón de título mundial como campeón de peso welter de la AMB y, al igual que Pacquiao, pelea bajo la promoción Premier Boxing Champions.

    Sabe cómo vender una pelea (como lo demuestran los PPV de Romero contra Ryan García y Gervonta Davis) y está entusiasmado con la idea de un enfrentamiento con Pacquiao.

    DETALLES

    “Un miembro del Salón de la Fama en mi currículum, ¿quién no querría eso? Es la manera más fácil de entrar al Salón de la Fama, ¿verdad?”, preguntó Romero, con marca de 17-2 (13 KOs), a BoxingScene el lunes tras enterarse de que el asesor de Pacquiao, Sean Gibbons, ha designado al peleador de Las Vegas de 29 años como el favorito para su próxima pelea contra Pacquiao.

    Desagradado por el resultado de la pelea del sábado de Pacquiao con el campeón de peso welter del CMB Mario Barrios como empate, Gibbons dijo que ve a Barrios en desventaja por no interactuar más a menudo con Pacquiao.

    “Manny, incluso a los 46 años, se presentó como siempre, pero después de que Manny lo etiquetara varias veces, se calmó”, dijo Gibbons sobre Barrios. “Le robaron la historia a Manny Pacquiao… porque siguió corriendo en su bicicleta. Mario Barrios… perdió la pelea, y me duele mucho Manny Pacquiao”.

    Los jueces calificaron la pelea como un empate mayoritario, con una tarjeta de 115-113 para Barrios y dos puntuaciones de 114-114.

    «Me alegré de pelear con Barrios», dijo Gibbons. «Pensé que le daría pelea a Manny y que tendríamos una verdadera batalla, pero después de que Barrios recibiera varios golpes, empezó a pelear como si Manny fuera un agente de ICE».

    Gibbons dijo que no tiene dudas de cuáles son las intenciones de Romero después de que el nuevo campeón derribara a García en el segundo asalto de su evento principal del 2 de mayo en Times Square en Nueva York, y ha mostrado una propensión a asestar golpes de nocaut.

    “Podemos lograrlo”, dijo Romero. “Todo tiene que tener sentido. Será un favorito de la afición. Eso tiene sentido desde el principio”.

    Gibbons dijo que Barrios, 29-2-1, sólo lleva un cinturón a una pelea contra Pacquiao, cuando está buscando a alguien más provocativo para ayudar a impulsar las compras de PPV y despertar el interés del público.

    Romero ha demostrado ser impetuoso y resiliente, ganando un cinturón de peso ligero en 2021 antes de ser noqueado por el invicto Davis en 2022. Regresó para detener a Ismael Barroso en 2023 por un título de 140 libras, solo para perder ese cinturón por nocaut técnico ante el protegido de Pacquiao, Isaac Cruz, en 2024. Luego derrotó a García por el cinturón interino de 147 libras de la AMB y más tarde fue ascendido a campeón completo cuando Jaron «Boots» Ennis pasó a 154 libras.

    “Sabes, debe ser una bendición cuando las leyendas te retan”, dijo Romero. “Si una leyenda te pide pelear, eso dice mucho. Y no es solo por el cinturón… sino porque también puedo vender la pelea, y estoy a su altura. Eso habla muy bien de mi potencial”.

    Romero asistió a la victoria de Pacquiao en el MGM Grand Garden Arena de Las Vegas.

    “Una leyenda va a ser una leyenda”, dijo Romero sobre el desempeño de Pacquiao a los 46 años, luego de una ausencia de cuatro años y a solo un mes de su ingreso al Salón de la Fama del Boxeo Internacional.

    “Fue una pelea reñida, sin embargo, sin quitarle mérito a Mario Barrios”, dijo Romero. “Pero personalmente vi a Pacquiao ganando. Muchos creían que Pacquiao ganaría. Barrios solo ganó claramente los últimos tres asaltos. Siento que Pacquiao estaba ganando los demás, robándoles algunos con esos momentos explosivos en los asaltos finales”.

    Gibbons dijo que la resistencia y la actividad de Pacquiao superaron a Barrios.

    “Algunos pensaron que sería algo al estilo Muhammad Ali [en su penúltima pelea, una brutal paliza contra Larry Holmes]”, dijo Gibbons. “Ahora se dan cuenta de que es justo lo que Manny dijo: ‘He vuelto’”.

    Una cosa que irritó a Romero fue ver al campeón Barrios entrar primero al ring.

    “Como dije, si todo tiene sentido… Por ejemplo, él sale primero”, dijo Romero sobre Pacquiao. “Hizo que Barrios saliera primero. ¿Qué clase de mierda es esa, hermano? El campeón sale segundo. Es una falta de respeto”.

    “Independientemente de eso, es una pelea que definitivamente se puede dar”.

    Romero entiende cómo el poder de atracción de Pacquiao podría convertir esta pelea en la más rica hasta el momento.  

    «No se trata de dinero. Todos lo buscan. … No soy de los que boxean por dinero, y creo que lo he demostrado suficientes veces», dijo. «¿Acaso no lo he dicho suficientes veces?»

    Esa autenticidad se mantuvo cuando se le preguntó si quería transmitirle algún mensaje a Pacquiao.

    “Dile: ‘Felicidades, campeón’. Lo vi ganar esa pelea”, dijo Romero. “Es un peleador tremendo. Es una leyenda, y que Dios lo bendiga siempre”.

  • “PENSÉ QUE HABÍA GANADO”

    Manny Pacquiao en el momento posterior: ‘Volver a pelear no es una cuestión’

    LOS ÁNGELES – Manny Pacquiao, en sus primeros comentarios públicos desde que salió de Las Vegas con un empate en su pelea por el título mundial de peso welter, dijo que estaba convencido de que había asegurado una victoria en las tarjetas incluso antes del comienzo de la 11ma ronda el sábado por la noche contra el campeón Mario Barrios.

    «Pensé que ya había ganado la pelea», declaró Pacquiao a BoxingScene el lunes por la tarde en una entrevista en su apartamento de Beverly Hills. «El marcador final, en mi mente, era 8-4 o 7-5».

    “Para el 11º y 12º [rounds], estoy de acuerdo con que se los den a Barrios porque, en mi mente, estaba pensando: ‘Aunque le den estos dos rounds, hice lo suficiente en los otros [para ganar]’.

    DETALLES

    Me sorprendió la decisión. Pero me dedico al deporte. Lo primero que se aprende en el deporte es el espíritu deportivo.

    Después de abrazar a Barrios en el ring y en la conferencia de prensa posterior a la pelea, Pacquiao, de 46 años, ha pasado las horas intermedias superando la decepción de no haberse unido todavía a Bernard Hopkins y George Foreman como los únicos hombres en ganar un título mundial después de su 45° cumpleaños.

    Al regresar de una ausencia de cuatro años y pelear un mes después de su ingreso al Salón de la Fama del Boxeo Internacional, Pacquiao se ha sentido alentado por el desprecio del público hacia las puntuaciones de los jueces Max DeLuca (115-113 Barrios), Tim Cheatham y Steve Weisfeld (114-114 cada uno), y la inspiración que tantos han obtenido de su actuación.

    “Siento que fue un robo, pero también siento un gran orgullo, porque a los 46 años sé que puedo competir así con sólo dos meses de entrenamiento”, dijo Pacquiao.

    Empecé tarde [al entrenamiento] debido a las elecciones [al Senado] en Filipinas. Debería haber entrenado tres o cuatro meses para esta pelea.

    Durante los dos meses que entrené, no hubo distracciones y fue como: ‘Concéntrate, concéntrate, concéntrate’, pero es difícil porque me esforzaba al máximo debido al tiempo [limitado]. A veces, mi cuerpo necesitaba un día de descanso y no tenía tiempo para recuperarme.

    Por eso me siento en paz con la idea de que, ‘¿Sabes? Dos meses de entrenamiento fueron buenos, demostrándole al mundo que todavía puedo competir a los 46 años’, y me hace preguntarme cuánto más puedo competir en tres o cuatro meses. Todavía puedo hacerlo.

    Pacquiao, con un récord de 62-8-3 (39 KOs), dijo que cree que podría volver a pelear para finales de año (cumple 47 años en diciembre), bromeando con que intentó entrenar el lunes, pero sus amigos le dijeron: «Solo faltan dos días para la pelea. Relájate».

    El asesor de Pacquiao, Sean Gibbons, le dijo a BoxingScene que considera al campeón de peso welter de la AMB, Rolando «Rolly» Romero, como el favorito para enfrentarse a Pacquiao, porque Romero ofrece un cinturón, junto con mejores habilidades de promoción que Barrios y un intrigante poder de nocaut.

    Pacquiao dijo que quiere encontrarse con un campeón.

    “Volver a pelear no es una cuestión”, dijo Pacquiao. “Mientras tenga tiempo suficiente para prepararme… mi principal preocupación es la preparación, porque no me interesa pelear con peleadores de clase B, de bajo nivel, solo por dinero. Quiero pelear con honor, en una pelea competitiva.

    Ya estoy en forma. Con unos meses más de entrenamiento, puedo volver y estar al cien por cien en cualquier estilo. Estoy listo para empezar. Por supuesto, le pediré a Dios que me dé buena salud.

    Fue en las Escrituras donde Pacquiao encontró por primera vez el aliento para regresar después de su retiro al deporte que amaba, 30 años después de su debut profesional y su eventual carrera récord hacia títulos en ocho divisiones.

    “La Biblia nos dice que Moisés, incluso a los 120 años, mantuvo su fuerza desde su juventud. Así que me di cuenta de que, con disciplina y fe en Dios, Dios te dará fuerza”, dijo Pacquiao. “Esa es mi base de pensamiento.

    La mayoría de la gente, al llegar a los 40 o 50 años, siente que su mente se deteriora y pierde fuerza por pensar en ello. Yo no pienso así. Siempre tengo una mente positiva. Dios es bueno siempre.

    Escuchó las voces que expresaban preocupación y críticas por una persecución a Barrios, de 30 años, que algunos pintaron como quijotesca.

    “Incluso en Filipinas, hay un comentarista que enfureció a mucha gente por decir: ‘Debería dejar de pelear, solo va a aguantar cuatro o cinco asaltos, se cansará’”, dijo Pacquiao. “Lo criticaron duramente después de la pelea”.

    El atractivo comercial del regreso de Pacquiao ha sido inmediato.

    El lunes, dentro de su apartamento, un grupo de personas le proponían respaldar una nueva línea de gomitas energéticas, de recuperación y de creatina basadas en sus auténticos actos heroicos posteriores a los 40.

    Pacquiao hizo carreras de seis millas de ida y vuelta por el Griffith Park de Los Ángeles hasta el famoso letrero de Hollywood como parte constante de su rutina de entrenamiento.

    “Siempre supe que estaría bien”, dijo sobre la pelea por el título. “Hice sparring durante 12 asaltos. Me aseguré de mantener mi resistencia. Peleé ocho asaltos, 12 asaltos, más guantes; otros 10 asaltos, y luego golpeé el saco de boxeo. Peleé 33 asaltos muchos días”.

    Al pasar el quinto asalto de la pelea del sábado, Pacquiao conectó golpes contundentes al joven Barrios, superando al campeón de dos divisiones, dijo: «Sentí alegría y felicidad. Durante los 12 asaltos, estuve bien, trabajando bien los pies y manteniendo la resistencia».

    Vivir limpio y mantener un régimen de ejercicios ferviente en su casa de seis acres en Filipinas facilitó su transición a la preparación para la pelea por el título, dijo Pacquiao.

    “A veces, la gente habla de disciplina cuando, en la práctica, no la viven”, dijo. “Yo soy disciplinado”.

    Su casa está equipada con un completo gimnasio, una cancha de bádminton, una cancha de baloncesto, un ring de boxeo, pesas, una pista de atletismo cubierta de caucho y una cancha de voleibol.

    “Corro, luego juego al baloncesto y al bádminton durante cuatro horas cada uno”, dijo. “El bádminton es bueno para la vista, el juego de pies y la coordinación ojo-mano”.

    “También tengo una cancha de pickleball, pero es muy lenta… es un juego para cuando seas mayor, como de 60 años”.

    Después de perder su asiento en el Senado en mayo, Pacquiao dijo que «se concentrará en mi carrera de boxeo» y expresó su determinación de recuperar un cinturón de peso welter, lo que significa que podría tener al menos dos peleas más restantes mientras continúa apoyando a sus compatriotas de otras maneras.

    “Les dije lo que sentía en el corazón: quiero ayudarlos. Quiero dejar un legado. El legado es lo más importante”, dijo Pacquiao. “No estamos aquí para siempre en este mundo”.

    Incluso aunque así lo sintiera el sábado por la noche.

  • SU CARRERA, EN PICADA

    Tim Tszyu ‘sigue adelante’ tras la derrota

    Tim Tszyu ha prometido seguir «avanzando» tras su derrota por detención ante Sebastián Fundora.

    El australiano perdió el sábado por tercera vez en cuatro peleas, y la segunda vez ante Fundora, en su revancha por el título de peso mediano junior del CMB en el MGM Grand de Las Vegas.

    Anteriormente había detenido a Joseph Spencer en cuatro asaltos, pero esa victoria en abril siguió a dos derrotas sucesivas: en tres asaltos ante el campeón de la FIB Bakhram Murtazaliev y por decisión ante Fundora la noche en que sacrificó tanto su título de la OMB como su condición de invicto.

    DETALLES

    Una racha de esa naturaleza, y las noches agotadoras que la acompañaron, hicieron inevitable que a los 30 años el futuro de Tszyu fuera cuestionado.

    De todos modos, le dijo a BoxingScene en la previa de su cita con Fundora, de 27 años, sus expectativas de una futura pelea con Keith Thurman, un oponente de alto perfil que anteriormente lo eludió y con quien había estado en camino de pelear hasta que acordó su revancha con Fundora, y el martes habló con el mismo sentido de desafío que ha llegado a caracterizar muchos de sus movimientos desde que Thurman fue reemplazado por Fundora como su oponente en marzo de 2024.

    “Cuando empecé en este deporte, me dije que quería llegar a lo más alto, y no me importaba fracasar o quemarme en el camino”, dijo en un video publicado en redes sociales. “Sentado aquí ahora, sí que fracasamos, pero seguimos adelante. Algunas cosas salen bien, otras no. Lo que pasó el fin de semana pasado no salió como yo quería, pero seguimos adelante”.

    A veces, lo importante es en quién te conviertes en la búsqueda de la grandeza, más que el resultado en sí. Sentado aquí ahora, me enorgullece decir que me he convertido en una persona diferente en mi búsqueda de la grandeza. Para cualquiera que me esté viendo, sin importar lo que hagas, siempre busca el objetivo de convertirte en alguien diferente o de estar motivado. Nunca será fácil, pero dará sus frutos.

    Agradezco el apoyo de todos. Lamento no haber podido conseguir la victoria. Él fue simplemente mejor, y tengo que aceptarlo, aunque sea difícil. Pero lo di todo. Seguimos adelante. El objetivo no cambia.

    Tras la derrota de Tszyu, el influyente Turki Alalshikh, quien nunca ha trabajado con él, escribió en una publicación que luego borró: «Les dije desde el principio que Tim Tszyu no merece estar en una cartelera de la Temporada de Riad ni en la revista Ring. Podría ser útil como sparring para un campeón en la Temporada de Riad».

    El presidente de la Autoridad General de Entretenimiento había intentado previamente emparejar a Tszyu con Vergil Ortiz Jr.

  • LO TENÍA “MEDIDO”

    Las cicatrices infligidas por Oleksandr Usyk ‘desencadenaron’ a Daniel Dubois, dice Johnny Nelson

    Por Tris Dixon

    El ex campeón mundial de peso crucero Johnny Nelson cree que las cicatrices residuales de la primera derrota de Daniel Dubois ante Oleksandr Usyk en 2023 jugaron un papel el sábado en el estadio de Wembley.

    Usyk, quien previamente detuvo a Dubois en nueve asaltos en Wroclaw, Polonia, ganó en cinco el sábado. Nelson, comentarista y comentarista retirado, también compitió en peso pesado durante su larga carrera y ha seguido de cerca la de Usyk.

    «Daniel tuvo más éxito en la primera pelea que en la segunda», dijo Nelson a BoxingScene. 

    DETALLES

    Hizo lo que hizo en el primer asalto. En el segundo, solo intentó probar el ritmo y la fuerza con la que Daniel venía, y después de eso, era solo cuestión de tiempo. Incluso le ganaba a Daniel en los jabs: jabs directos y sólidos al centro de la defensa. Era el que sentenciaba cada argumento. Se aseguraba de ser el último en conectar… Lo destrozaba sistemáticamente. Lo hacía mucho, mucho más fácil.

    Nelson, quien en su momento fue campeón de la OMB durante mucho tiempo, está lleno de admiración por lo que Usyk ha hecho y continúa haciendo a la edad de 38 años.

     «Usyk es demasiado inteligente y astuto», añadió. «Hablamos del poder de Dubois, pero de nada sirve golpear fuerte si no hay nada que golpear. Y Usyk lo entiende: el arte del boxeo…

    Una vez que boxeas con Usyk, te tiene en la mira. Y esa primera vez que te enfrentas a él es tu mejor oportunidad.

    Nelson cree que el intento de Dubois de vencer a Usyk en Polonia fue su mejor oportunidad, y que el inglés comparativamente inexperto sufrió una versión de trastorno de estrés postraumático una vez que Usyk comenzó a conectar golpes limpios a medida que avanzaba la pelea.

    “La razón por la que no lo hizo [atacar más tras prometer «caos»] fue que recuerda instintivamente las trampas y los trucos que Usyk le hizo usar en la primera pelea, así que esa bendición de la ignorancia es precisamente lo que necesitas en la segunda”, explicó. “Pero una vez que lo sabes, lo recuerdas; te impacta lo que este tipo puede hacer.

    “’No voy a lanzar ese golpe porque la última vez me atrapó’. ‘No voy a lanzar este golpe porque la última vez hizo esto’, y entonces empiezas a dudar y a no hacer lo que hiciste en la primera pelea.

    Te sientes provocado. Y Usyk es un tipo muy inteligente. Lo que no se puede comprar, pedir prestado ni fingir es experiencia y sabiduría. Y eso es lo que Usyk tiene sobre todos ellos.

  • TEMERARIO

    Pese a su ajustada victoria, David Picasso se declara dispuesto a desafiar a Naoya Inoue

    Por Lance Pugmire

    No fue una victoria dinámica, convincente ni el tipo de victoria impactante que David Picasso quería producir mientras daba un paso importante hacia un enfrentamiento contra el indiscutible campeón de peso pluma junior, Naoya Inoue, a finales de año.

    Su asesor lo calificó de “trabajo profesional”.

    El propio Picasso dijo que el triunfo del sábado sobre Kyonosuke Kameda en la cartelera de Manny Pacquiao-Mario Barrios en el MGM Grand de Las Vegas fue contra «un oponente de calidad que me dio lecciones para pensar definitivamente en la próxima pelea».

    DETALLES

    Los jueces le otorgaron al mexicano Picasso, de 24 años, 32-0-1 (17 KOs), una victoria por decisión mayoritaria con puntuaciones de 98-92 (Eric Cheek), 95-95 (Lisa Giampa), 97-93 (Chuck Migliore) sobre Kameda, 15-5-2.

    A pesar de lo justo que estuvo, el contendiente número uno del CMB, Picasso, le dijo a BoxingScene y a los periodistas después que sintió que fue suficiente para distinguirse como un oponente calificado para el campeón de cuatro divisiones Inoue, 30-0 (27 KOs), quien puede asegurar la pelea contra Picasso si derrota al campeón interino de la AMB Murodjon «MJ» Akhmadaliev el 14 de septiembre en Japón.

    “Sí, [una pelea por el título] ha sido algo que he esperado durante 17 años, desde que empecé a pelear a los 7 años. Esta pelea fue muy difícil y complicada, pero la superamos”, dijo Picasso. “Estaba listo para demostrar mi valía. Esto es lo que he estado esperando y estoy listo para darlo todo”.

    Enfrentarse a un boxeador japonés explosivo y agresivo antes de enfrentarse a Inoue fue positivo, dijo Picasso tras el fracaso de sus intentos de convertirlo en su oponente en mayo. Inoue se enfrentó a su oponente de reemplazo, Ramón Cárdenas, y sobrevivió a una caída en el segundo asalto para detener a Cárdenas en el octavo.

    “Aprendí mucho y disfruté mucho de esta pelea y de cómo se desarrolló, porque es un estilo duro y honorable”, dijo Picasso. “Por mucho que golpeara a Kameda al cuerpo, bajando la guardia e intentando hacerlo vulnerable, él seguía avanzando. Un oponente de gran nivel que me dio lecciones que definitivamente tengo que tener en cuenta para la próxima pelea”.

    Dijo que los golpes potentes de Kameda eran «fuego, más fuertes de lo que pensaba. Pensé que sería más tranquilo. Definitivamente lo dio todo».

    En el boxeo y en la vida, hay lecciones que aprender, y esta pelea definitivamente me dejó lecciones valiosas que me permitirán volver al gimnasio y trabajar en ellas, preparándome para un oponente que traerá un estilo muy diferente.

    El asesor de Picasso, Sean Gibbons, afirmó que Picasso «demostró tener lo necesario para llegar a un acuerdo con Inoue. Físicamente, sigue creciendo, pero tiene más habilidad que Cárdenas y [los recientes oponentes de Inoue, Marlon] Tapales y [Ye Joon Kim]… [Turki Alalshikh] lo ha anunciado, hemos llegado a un acuerdo. Que yo sepa, todo va bien».

    Picasso dice que planea explorar a Inoue para su enfrentamiento en Arabia Saudita asistiendo en persona a la pelea de septiembre.

    “La intención es ir, apreciar en persona el poder y la destreza de Inoue y ver lo que tenemos frente a nosotros”, dijo.

    Un elemento que Picasso espera aprovechar es su ventaja de alcance y altura de 2 ½ pulgadas.

    “No hay ningún secreto para vencer a Inoue. Nunca voy a fingir que lo sé todo. Se trata de aprender, crecer, y eso es lo que pretendo”, dijo Picasso.

    Tengo algunas armas de largo alcance, lo que me permite atacar al cuerpo y herir a Inoue. Es cuestión de aprovechar esas lecciones y habilidades de ahora en adelante.

  • YA SE ORDENÓ

    La OMB espera enfrentar a David Morrell y Callum Smith por el título interino de peso semipesado

    Por el personal de BoxingScene

    La OMB ha ordenado a Callum Smith y David Morrell que disputen su título interino de peso semipesado.

    Morrell viene de una victoria reñida y controvertida sobre Imam Khatev en Nueva York a principios de este mes, mientras que Smith había sido vinculado con una pelea contra Anthony Yarde o David Benavidez, quienes en cambio pelearán entre sí en noviembre.

    Smith, 31-2 (22 KOs), es el ex campeón de peso súper mediano y ha boxeado cuatro veces en peso semipesado, incluida una derrota en el séptimo asalto ante Artur Beterbiev en Canadá en enero de 2024.

    DETALLES

    El presidente de la OMB, Gustavo Olivieri, publicó en las redes sociales que, dado que se espera que el campeón indiscutible Dmitry Bivol y Beterbiev disputen una pelea de trilogía (están empatados a una victoria cada uno), la OMB está interesada en mantener activa la división.

    Olivieri anunció que los equipos de Morrell, de Cuba y 12-1 (9 KOs), y Smith, tienen 30 días para llegar a un acuerdo o la pelea saldrá a subasta.

  • PRIMERO LO PRIMERO

    El ex campeón indiscutible Josh Taylor se vio obligado a retirarse por una lesión en el ojo

    Por el personal de BoxingScene

    El ex campeón indiscutible de 140 libras, Josh Taylor, tuvo que retirarse del deporte debido a una lesión en el ojo.

    El escocés, que perdió su última pelea en el Ekow Essuman de Glasgow a principios de año, fue un amateur condecorado, campeón de la Commonwealth y olímpico en 2012, y el boxeador de 34 años se va con un récord de 19-3 (13 KOs), habiendo sido derrotado en sus últimas tres peleas.

    Después de una polémica victoria por decisión sobre Jack Catterall, Taylor, que sufrió múltiples lesiones en sus últimos años como profesional, perdió su título lineal de 140 libras en Nueva York ante Teófimo López, perdió una revancha ante Catterall y luego regresó solo para ser superado por Essuman.

    DETALLES

    Pero antes de eso, tuvo una racha gloriosa, ganó todo, unificó y se adjudicó el título de la World Boxing Super Series y el de The Ring en peso welter junior.

    Taylor tomó los récords invictos de Ohara Davies, Ryan Martin, Ivan Baranchyk, Apinun Khongsong, Regis Prograis, José Ramírez y Catterall.

    También hubo victorias sobre Miguel Vázquez y Viktor Postol, y la salvaje pelea de Prograis fue, para muchos, la Pelea del Año 2019.

    En un comunicado en redes sociales, Taylor agradeció a quienes contribuyeron a su carrera en Top Rank y, posteriormente, en Queensberry Promotions, así como a sus entrenadores, entre ellos Terry McCormack, Shane McGuigan, Ben Davison y Joe McNally. También agradeció a su esposa, Danielle.

    “Bueno, amigos, escribir esto no es fácil, pero por consejo de mis médicos, lamentablemente es necesario”, escribió Taylor. “Como ya se ha publicado, he tenido un problema recurrente en el ojo que, lamentablemente, significa que ahora tengo que poner punto final a mi carrera o arriesgarme a perder la vista. Aunque el luchador que llevo dentro siempre quiere seguir boxeando, sé que debo escuchar a los profesionales médicos y salvarme de mí mismo. Ciertamente no es la forma en que quería retirarme, pero debo escuchar a los médicos y a quienes me rodean. Soy solo un chico de los Prestonpans que llegó a la cima del deporte, pero no podría haberlo logrado sin quienes me han apoyado, en las buenas y en las malas… Ante todo, no puedo agradecerles lo suficiente a ustedes, los aficionados. Siempre me dieron todo, gastando el dinero que tanto les costó ganar para venir a verme pelear. Especialmente a los miles que viajaron para verme boxear en el Madison Square Garden. Su apoyo siempre ha sido fundamental para mí y nunca lo he dado por sentado…

    “Sé que el boxeo británico, y el escocés en particular, se encuentran en un momento emocionante con el enfoque puesto en formar a la próxima generación de campeones mundiales… Ahora es momento de reflexionar sobre una carrera de 1 en 70 millones y mirar hacia adelante a lo que viene después.

    “Gracias una vez más y que Dios los bendiga”.

  • PERO SI NO TENÍA CHANCE…

    El equipo Dubois está «profundamente decepcionado» por la derrota ante Oleksandr Usyk

    Por Tris Dixon

    Don Charles ha revelado su decepción después de que su pupilo Daniel Dubois perdiera su corona de peso pesado de la FIB ante Oleksander Usyk.

    En su revancha en el estadio de Wembley el sábado, Usyk derribó a Dubois dos veces y lo detuvo en el quinto asalto. Usyk, de 38 años, había ganado su primer encuentro por nocaut en el noveno asalto en 2023.

    “Estamos profundamente decepcionados”, declaró Charles a BoxingScene. “Por supuesto, tanto yo como el boxeador y el equipo estamos profundamente decepcionados. No es para lo que entrenamos, pero lamentablemente así está escrito. Creo firmemente en el destino y practico lo que predico. No fue así.

    DETALLES

    No fue por falta de esfuerzo. Simplemente es así. Nos enfrentábamos a un grande de una generación que pasará a la historia del boxeo como uno de los más grandes que jamás se haya puesto los guantes.

    El imperioso Usyk se convirtió en campeón indiscutible por tercera vez, habiéndolo hecho una vez en peso crucero y dos veces en peso pesado.

    Dubois, quien se ha reconstruido tras derrotas anteriores ante Joe Joyce y Usyk, tiene solo 27 años y llegaba a la pelea en el mejor momento de su carrera tras haber derrotado a Jarrell Miller, Filip Hrgovic y Anthony Joshua.

    “Daniel tiene la edad a su favor”, añadió Charles. “Está bien. Está bien. Hablé con él esta mañana. Se tomará un pequeño descanso, luego volverá, nos reorganizaremos y hablaremos con [su promotor] Frank Warren y veremos qué pasa”.

  • RECUENTO

    Diez cosas que aprendimos de Oleksandr Usyk vs. Daniel Dubois II

    Por Elliot Worsell

    El sábado por la noche en el estadio de Wembley de Londres, Oleksandr Usyk derrotó a Daniel Dubois por segunda vez para retener su título mundial de peso pesado. Esta vez solo necesitó cinco asaltos para lograrlo, pero en esos cinco asaltos vimos exactamente lo que hace grande a Usyk y aprendimos muchísimo. Aquí les presentamos 10 de las cosas que aprendimos…

    1) Usyk tiene un poder de peso pesado

    La gran pregunta cuando Oleksandr Usyk decidió pasar del peso crucero al peso pesado en 2019 era si su potencia lo acompañaría. Nunca fue el pegador más potente, ni siquiera en peso crucero; Usyk era un hombre que dependía más del ritmo, la precisión y la velocidad que de la potencia bruta que acabaría con la pelea. Esto llevó a algunos a creer que tendría dificultades para mantenerse en el peso pesado, donde los rivales son más lentos, pero también más grandes y están mejor preparados para recibir el castigo. Sin embargo, resultó que Usyk no tuvo ningún problema en este aspecto. Si bien la mayoría de sus peleas en peso pesado han llegado hasta el final, en cada una de ellas ha logrado dejar a su oponente con una huella imborrable, y nunca un oponente ha podido derribarlo o atravesarlo sin temor a lo que pudiera lanzarles. El sábado, cuando habría sido mucho más fácil ganar fácilmente contra un boxeador más grande, Usyk usó su brillante contragolpe para desmoralizar rápidamente a Dubois y reducirlo a la mínima expresión. En el segundo en que lo lastimó, Usyk saltó sobre él y lo sacó de allí.

    DETALLES

    2) El jab sigue siendo la clave

    Por muy impactante y devastador que fuera el último cruce de izquierda, uno de los aspectos más impresionantes de la actuación de Usyk el sábado fue el uso de su jab de derecha desde la posición de zurdo. Conectó el primero a los 15 segundos de iniciada la pelea, y al conectarlo se notaba lo rápido y potente que era en un solo golpe. Dubois, sin esperarlo, se tambaleó hacia atrás y recordó que ser más grande y tener los brazos más largos no significa que sea más hábil con ese cuerpo y esos brazos más grandes. De hecho, hay pocos boxeadores en el mundo que usen la sincronización y un ritmo irregular mejor que Usyk para entrar y salirse con la suya y conectar golpes sin recibir nada a cambio. No necesita ser más grande que un oponente para conectar golpes y salirse con la suya. Solo necesita pensar con más rapidez y ser más inteligente.

    3) Un golpe bajo nunca debería ser un argumento de venta.

    Aunque gran parte de la narrativa previa a la revancha se centraba en el estado de forma reciente de Dubois, es innegable que si Usyk no hubiera caído tras un golpe bajo cuando se enfrentaron en 2023, la pelea del sábado habría sido un fracaso y no habría tenido sentido. De alguna manera, ese golpe bajo le dio a la revancha algo de misterio y significado, y, para algunos, ocultó el hecho de que Usyk había dominado a Dubois en la primera ocasión. No solo dominante, sino que, siendo honestos, fue una de las peleas más fáciles de Usyk como peso pesado. La única pelea que le ha resultado más fácil, quizás, fue su primera, contra Chazz Witherspoon, y también la del sábado —la revancha—, durante la cual Usyk reaccionó con una sonrisa cómplice al ser alcanzado por Dubois en el cuarto asalto. Esta vez, por supuesto, se mantuvo en pie; se rio. Esta vez no le dio a nadie la satisfacción de convertirlo en algo diferente.

    4) Dubois tiene tiempo y mucho que aprender

    Era fácil caer en la trampa de pensar que Dubois sería un peleador completamente diferente al que se enfrentó a Usyk en 2023, y hasta cierto punto era cierto: lo era. Sin duda, tenía más confianza y estaba más consolidado como aspirante a la categoría de peso pesado (bueno, de acuerdo: «campeón»). Pero también había algo de cierto en la opinión del equipo de Usyk: Dubois solo había mostrado «mejoras» gracias a haber peleado con hombres de niveles inferiores a los de Usyk en los dos años transcurridos desde su primer enfrentamiento. Oponentes como Jarrell Miller, Filip Hrgovic y Anthony Joshua, por ejemplo, nunca serán considerados de la misma manera que Oleksandr Usyk, y el éxito de Dubois contra ellos solo indicaba que era superior a ese trío, que no estaba listo para Usyk. Además, tuvo momentos difíciles contra los tres —algunos breves, otros más largos— y había indicios, si se analizaba con atención, de que todas las asperezas del juego de Dubois seguían ahí, listas para ser explotadas, de nuevo, por el maestro. Aún así, lo bueno desde el punto de vista de Dubois es que, a sus 27 años, tiene mucho tiempo; tiempo, es decir, para esperar a que Usyk se retire y luego recoger uno de los cinturones que deje a su paso.

    5) Treinta y ocho años es joven y sólo el comienzo.

    Lo primero que Usyk intentó hacer tras la victoria de Dubois fue recordarle a la gente, en su entrevista posterior a la pelea, que 38 años no es edad, especialmente para un boxeador de peso pesado. Aunque le empiezan a salir canas y ha tenido una vida de pelea intensa, Usyk no muestra signos de desaceleración ni deterioro, y se apresuró a afirmarlo tanto durante la pelea como después. Durante toda la semana, tuvo que escuchar a la gente usar la edad como excusa para que Dubois pudiera tener una oportunidad; sin embargo, en el caso de Usyk, la edad sigue siendo una cuestión de sabiduría, no de debilidad.

    6) Los fans del Reino Unido adoran a Usyk

    La noche del sábado fue peculiar en cuanto a la división de lealtades. Por un lado, los 90.000 aficionados presentes en el estadio de Wembley sintieron una gran atracción por Daniel Dubois, el británico, el londinense, su local. Sin embargo, por otro lado, a muchos les habrá costado animar en contra de Oleksandr Usyk, alguien tan afable y divertido, que a principios de semana expresó su amor por el Reino Unido, llamándolo incluso su «segundo hogar». Además de su jovialidad, ver a Usyk en directo es considerado por muchos un lujo excepcional, similar a ver a Messi en persona o a Federer y Nadal. Por eso, cuando boxea, rara vez se oyen abucheos ni malas palabras sobre él. Incluso las ovaciones a su oponente suelen ser silenciadas. Porque eso es lo que hace el genio al final. Ese es su poder. De alguna manera, logra superar el tribalismo y sirve para confundir y dividir a los patriotas.

    7) Usyk no se retirará pronto

    Cada vez parece más que el único oponente al que Usyk debe temer en esta etapa de su carrera es ese típico: el Padre Tiempo. Pero eso no significa que esté tan preocupado por el Padre Tiempo como otros lo están por él. De hecho, se contenta con provocarlo, provocarlo y tentarlo. A sus 38 años, todavía está en la cima de su potencial y feliz de seguir desafiando los límites, enriqueciendo su legado y ganando cada vez más dinero. Antes del sábado, mencionó hacer dos peleas más, incluyendo a Dubois, y eso, considerando todo, parece un plan sensato. La única preocupación es si hay peleas disponibles para Usyk que merezcan su tiempo. La única otra preocupación es que la astucia del Padre Tiempo, sumada a su capacidad de prevalecer siempre, signifique que Usyk terminará perdiendo contra (a) alguien a quien ya ha vencido, o (b) alguien inferior a él.

    8) Todo el mundo quiere pelear con Usyk

    Si alguno de ellos cree poder vencerlo es tema de debate, pero una cosa es segura: Oleksandr Usyk se está formando una gran fila. Tan solo el sábado, en su entrevista posterior al combate, se mencionó a los siguientes peleadores como posibles oponentes: Tyson Fury, Derek Chisora, Anthony Joshua y Joseph Parker. Además, Usyk incluso sufrió la humillación de que le pidieran enfrentarse a Jake Paul, un peso crucero novato, por razones desconocidas, pero presumiblemente relacionadas con la publicidad y el contenido.

    9) Usyk sólo quiere irse a casa

    Siempre ha sido tendencia en el boxeo, pero nunca ha sido tan frecuente la pregunta «¿quién sigue?» como hoy. Hoy, en lugar de dejar que el vencedor se regodee en la gloria de su victoria, o incluso reflexione sobre ella, lo que se suele ver es que el entrevistador intenta inmediatamente adelantar la historia y centrarse en el futuro. De esa manera, pueden crear otra historia, por supuesto, una nueva y mejor, y pueden llenar las páginas de la gente de contenido y especulación. En este caso, Usyk fue demasiado amable como para pedirle al entrevistador que se calmara o recordarle que ya había vencido a la mayoría de los oponentes que se le alineaban. Sin embargo, era evidente, tanto en su rostro como en sus palabras, lo harto que estaba Usyk. Solo quería irse a casa, dijo. Así que, que se fuera.

    10) Fury todavía cree que venció a Usyk (dos veces)

    Aunque sería absurdo creerle a Tyson Fury al pie de la letra, es evidente que su constante insistencia en que le «robaron» no una, sino dos veces contra Usyk es una señal de que le irrita que el ucraniano sea considerado el mejor peso pesado de su era (la de ellos ). Al fin y al cabo, antes de enfrentarse a Usyk, muchos creían que Fury sería quien ostentaría esa distinción y que sus rivales más cercanos no eran los pesos crucero en ascenso, sino figuras como Anthony Joshua y Deontay Wilder. Ahora, tras haber visto cambiar el panorama y haber sido superado dos veces por Usyk, existe la sensación de que Fury está listo para el retiro, pero también insatisfecho y decepcionado con su suerte. El sábado por la noche, por ejemplo, según todos los informes, corría por las calles de Morecambe, supuestamente motivado para volver y pelear con Usyk. Luego lo insultó con los mismos apodos, intentando convencernos de que lo que habíamos visto nunca había sucedido.

  • CLETO REYES Y LAS INMORTALES

  • AMENZA CON SEGUIR

    Pacquiao genera un esfuerzo inspirado, pero la revancha con Barrios podría no estar en los planes

    Por Lance Pugmire

    LAS VEGAS – La historia estuvo a punto de romperse, pero tendrá que esperar. Y esa puja podría incluso ocurrir contra un nuevo oponente.

    A los 46 años, Manny Pacquiao lideró las tarjetas de puntuación al entrar en las rondas del campeonato, duró hasta que se leyó la decisión de 12 asaltos y en virtud de su empate mayoritario con el campeón de peso welter del CMB Mario Barrios el sábado por la noche en el MGM Grand Garden Arena, peleará nuevamente.

    Sin embargo, aunque Barrios, 16 años más joven, acordó brindarle a Pacquiao una revancha después de barrer las últimas tres rondas en las tarjetas de los tres jueces, el asesor de Pacquiao, Sean Gibbons, dijo después que las opciones más apetitosas de Pacquiao son el nuevo campeón de peso welter de la AMB, Rolly Romero, y el invicto campeón de peso ligero Gervonta «Tank» Davis.

    DETALLES

    El juez Max DeLuca puntuó la pelea del sábado frente a 13.107 fanáticos con 115-113 para Barrios, y Tim Cheatham y Steve Weisfeld entregaron tarjetas de 114-114 cada uno.

    Pacquiao (62-8-3), quien regresó de una ausencia de cuatro años y de su ingreso al Salón de la Fama del Boxeo Internacional en junio, arrasó en el primero, sexto, octavo y noveno asalto, exhibiendo un esfuerzo más versátil y de espectáculo en el que brilló al final de muchos asaltos y se movió más que Barrios (29-2-2), más escultural y pesado en sus jabs.

    “Aunque la decisión no me favoreció y estoy triste, di lo mejor de mí en el ring después de cuatro años sin pelear. Realmente pensé que había ganado la pelea, y ‘Pac-Man’ está de vuelta”, dijo Pacquiao después, atribuyendo el esfuerzo inspirado al “trabajo duro y disciplinado” durante los dos meses que pasó preparándose en el Wild Card Boxing Club en Hollywood, California.

    En retrospectiva, Pacquiao dijo que debería haber «lanzado más combinaciones y sido más agresivo para noquearlo», además de finalizar con más fuerza durante las rondas finales.

    Pacquiao dijo que se apresuró a realizar este campamento de ocho semanas después de perder las elecciones para el Senado de Filipinas a mediados de mayo y que dedicará un campamento de tres meses antes de su próxima pelea.

    “Bajé el ritmo en los últimos asaltos. Eso no significa que haya empatado la pelea”, dijo Pacquiao, quien demostró su experiencia con ataques más variados, terminando los asaltos con ráfagas que complacieron al público y desalentando los golpes al cuerpo de Barrios alegando ante el árbitro Thomas Taylor que algunos de esos golpes fueron bajos.

    “Sí, aunque es más alto que yo, pude usar mis técnicas, ir uno al lado del otro y lanzar más combinaciones”, dijo Pacquiao.

    Las estadísticas finales de golpes mostraron que Pacquiao conectó 101 de 577 golpes, mientras que Barrios conectó 120 de 658 golpes, cada uno con un margen inferior al 20%.

    La pregunta más frecuente al salir del MGM Grand Garden Arena era: «¿Cómo lo comiste?»

    Una encuesta informal no encontró nadie que apoyara a Barrios y varios que estaban del lado de Pacquiao con puntajes de 116-112 y más, lo que explica que el logro debería haber recibido crédito adicional por haber ocurrido a los 46 años.

    Pacquiao no perdió ni fue golpeado, como temían algunos de sus seguidores, creyendo que este acontecimiento iba a repetir la triste historia de antiguos campeones golpeados, como Muhammad Ali, Joe Louis y otros.

    “La mayoría de los aficionados creyeron que había ganado. Estoy muy agradecido con Dios, me dio fuerza y buena salud”, dijo Pacquiao.

    Luego de que el entrenador de Pacquiao, Freddie Roach, evaluara que su pelea había ganado 116-112, propuso concretar una revancha con Barrios de inmediato, y un ejecutivo de Premier Boxing Champions le dijo al entrenador de Barrios, Bob Santos, que ese sería el enfoque principal.

    “Mario Barrios retuvo su título [con un segundo empate consecutivo], sigue siendo campeón y un juez nos dio la victoria”, dijo Santos. “Fue una buena pelea competitiva. ¿Quién no querría volver a ver esa pelea? Ahora tienen una historia juntos, y hay que ajustar cuentas”.

    Barrios calificó la pelea como «una experiencia increíble» y admitió que tuvo demasiada cautela con el campeón récord de ocho divisiones que ha boxeado profesionalmente durante 30 años, compilando 510 asaltos.

    “Todavía le queda mucho por hacer; es muy explosivo, muy astuto. Intenté no cometer errores por comprometerme demasiado”, dijo Barrios. “Algunos ajustes fueron difíciles de hacer debido a su estilo y experiencia. Es un veterano, una leyenda… usó su experiencia para dificultarme encontrar el ritmo.

    Mi equipo me dijo que subiera el ritmo [en la recta final]. En las últimas rondas, sin duda lo hice. Estamos muy orgullosos de lo que demostramos y conservo mi título.

    Barrios dijo que organizaría una revancha con Pacquiao «sin dudarlo. Si él quiere repetirla, estoy con ello».

    Sin embargo, el asesor de Pacquiao, Gibbons, fue informado sobre las cifras iniciales de PPV del sábado y dijo que prefiere un nombre más grande y más exitoso en la venta de PPV.

    “Venir aquí esta noche y que me den una paliza así me deja un sabor amargo”, dijo Gibbons. “A su edad, lo que hizo, entrando y saliendo, lastimando a Barrios varias veces con Barrios ausentes…

    No veo por qué Barrios otra vez. Ahí está Rolly Romero, ‘Tank’ Davis. ¿Por qué hacerlo otra vez? Mario Barrios no atrae a nadie y no aporta nada más que ese cinturón. Rolly Romero sería una pelea increíblemente divertida y una promoción increíble.

    Gibbons dijo que Pacquiao podría beneficiarse de un mes de descanso, volver a entrenar y estar listo para pelear nuevamente alrededor de su 47° cumpleaños en diciembre.

    Me quedé impresionado. Era como si nunca hubiera perdido la velocidad. No es ese Manny Pacquiao, con sus piernas clásicas. Pero si peleas con un tipo como Rolly, cuyos pies se quedan pegados al cemento, Manny lucirá clásico. Lo mismo con Gervonta, que no se mueve mucho.

    No hizo historia porque se la robaron, pero fue una hazaña increíble. Nadie en las categorías inferiores lo hace. Esta fue la noche en que debió suceder. No en diciembre.

    También el sábado, el campeón de peso mediano junior del CMB, Sebastián Fundora, repitió de manera más convincente su victoria por decisión dividida de marzo de 2024 sobre el australiano Tim Tszyu al derribar a Tszyu en el primer asalto y obligarlo a retirarse en su taburete antes del octavo asalto.

    “Vi que no quería que lo golpearan y aprovechamos eso… estamos golpeando fuerte”, dijo Fundora, de 1.98 metros de altura, quien dijo que pronto asistirá a Harvard para estudiar ingeniería.

    Fundora dijo que está dispuesto a pelear al menos una vez más este año, y le gustaría comenzar contra el ganador del título de la OMB del sábado entre Xander Zayas de Puerto Rico y Jorge García Pérez.

    Fundora entregó su título de la OMB para pelear contra Tszyu en una pelea más lucrativa en lugar de enfrentarse al enemigo obligatorio Zayas.

    «Si pudiera pelear dos veces más este año, lo haría, pero veré la pelea de los Zayas. Quiero recuperar mi cinturón», dijo.

  • SERÍA PLEITO DISPAREJO

    Anthony Joshua-Jake Paul ‘probablemente rompa Internet’, dice Eddie Hearn

    Por Jason Langendorf

    En una clara señal de los tiempos, en una noche en la que Oleksandr Usyk reclamaría el campeonato indiscutible de peso pesado por segunda vez con un nocaut sobre Daniel Dubois en el estadio Wembley de Londres, Eddie Hearn pudo ser encontrado el sábado en Frisco, Texas, sumergido en la conversación sobre un tipo muy diferente de extravagancia de peso pesado.

    Hearn estuvo presente en The Ford Center en The Star, mejor conocido como la sede y centro de entrenamiento de los Dallas Cowboys, pero también escenario de una cartelera de Matchroom con los luchadores de Hearn, Jesse «Bam» Rodríguez y Diego Pacheco como atracciones principales y co-principales, respectivamente.

    Entre la victoria clínica por puntos de Pacheco sobre Trevor McCumby y el comienzo de la pelea de Rodríguez contra Phumelele Cafú, Hearn visitó al reportero Chris Mannix en la transmisión de DAZN para discutir una variedad de temas, incluida la grandeza general de Usyk.

    DETALLES

    “Primero, Usyk, el número uno libra por libra, indiscutible”, dijo Hearn. “Por muy grande que sea Terence [Crawford] —y quizás ‘Bam’ defienda el puesto número dos esta noche, [Nayoa] Inoue—, Usyk está muy por delante. No olviden que ganó muchos campeonatos mundiales de peso crucero en las casas de los demás de camino a ser indiscutible. Dos veces campeón mundial indiscutible de peso pesado. Ha vencido a [Anthony Joshua] dos veces. Ha vencido a [Tyson] Fury dos veces. Ha vencido a Dubois dos veces. ¿Qué más se puede hacer?”

    Habiendo Usyk despejado decisivamente la división de peso pesado de los contendientes actuales, los enfrentamientos más atractivos que se pueden hacer en la división ahora están posiblemente entre los vencidos -y, por mucho que Hearn no quisiera admitirlo, un posible espectáculo de curiosidad que involucra a Joshua, el peso pesado de más alto perfil bajo su bandera.

    Tienes a Tyson Fury retando a Usyk antes de la pelea. Estoy seguro de que a AJ le encantaría Usyk. Pero seamos honestos: ¿Quieren los fans ver esas trilogías? No, quieren ver a AJ contra Tyson Fury, pero quizás con un pequeño giro en el medio, porque este circo con Jake Paul parece estar cobrando impulso.

    Bajo la carpa principal, Joshua se enfrentaría a Paul, el YouTuber convertido en pseudo-contendiente que recientemente le destrozó la barbilla a Joshua y retó al excampeón unificado. El líder del combate es Turki Alalshikh, quien recientemente apareció en el podcast «Tha Boxing Voice» y anunció que Paul había aceptado una propuesta para la pelea que le ofrecía solo el 1% de la bolsa.

    «No me pregunten cómo. No me pregunten por qué», dijo Hearn con una sonrisa. «Pero si la gente quiere que Anthony Joshua acabe con la carrera de Jake Paul en una noche, quizá lo consigamos».

    Hearn dijo que habló con Alalshikh poco después de la reunión del financista de Arabia Saudita con Paul sobre el tema y, aparentemente desconcertándose incluso a sí mismo, afirmó que está abierto a Joshua-Paul.

    Obviamente, dependerá de AJ y de mí lo que haga AJ, y de Nakisa [Bidarian] [CEO de Most Valuable Promotions] y Jake, pero también del poder de Turki Alalshikh, que lo ha organizado todo y lo ha convertido en un megaevento. Estamos listos para ello. No es una pelea que esperábamos. No es una pelea que esperábamos. Pero como dije, si está ahí, es una pelea abierta y es una pelea previa a Tyson Fury, ¿por qué no?

    ¿Sería posible que alguien más se colara en la ya abrumadora lista de aspirantes a una pelea con Jake Paul, la gallina de los huevos de oro? Como ya se mencionó, Usyk no tiene un próximo paso claro, y —fíjense—, ¿adivinen quién estaba en primera fila en Wembley el sábado para enfrentarse al nuevo campeón indiscutible de los pesos pesados? Hay que reconocerle a Paul una cosa: no se molesta en apuntar bajo.

    Aun así, Joshua-Paul parece una pareja más probable y, en cualquier caso, está más cerca de la realidad, incluso si parece algo mucho más cercano a un reality show.

    “Probablemente rompa internet”, dijo Hearn. “Rompe la plataforma. Probablemente ofrezca las cifras más altas de cualquier pelea que hayamos visto, y así es el mundo loco en el que vivimos. En mi opinión, no espero que sea competitivo, pero ¿quieren ver a Jake Paul aplastado? Ahí lo tienen. Lo tienen en bandeja, justo frente a ustedes”.

  • NOMBRARON A OPETAIA Y SE LESIONÓ

    Gilberto Ramírez se somete a una cirugía para reparar una lesión en el hombro

    Por Ryan Songalia

    Gilberto Ramírez se sometió exitosamente a una cirugía de hombro el sábado para tratar una lesión sufrida en su victoria por decisión unánime sobre Yuniel Dorticos el 28 de junio.

    La noticia mantendrá al campeón unificado de peso crucero OMB/AMB, Ramírez, con marca de 48-1 (30 KOs), en la banca por el futuro inmediato. Ramírez, de 34 años, había sido vinculado a varias peleas importantes en los últimos meses, incluyendo una posible pelea de unificación con el campeón de la FIB, Jai Opetaia, o incluso una defensa contra Jake Paul, una pelea que, según declaró a TMZ, sería «ganancia fácil». Sin embargo, esas y otras posibles peleas tendrán que esperar a que Ramírez se recupere.

    “Después de obtener tres opiniones médicas y pensarlo mucho, he decidido operarme el hombro. He estado lidiando con esta lesión desde mi última pelea, y seguir adelante no es la mejor decisión, ni para mi salud ni para mi carrera”, declaró “Zurdo” Ramírez en un comunicado de prensa emitido el domingo por la tarde.

    DETALLES

    Ningún boxeador quiere oír hablar de una cirugía, pero esta es la decisión correcta para asegurarme de que me recupere bien y regrese al 100 %. Estaré fuera del ring recuperándome hasta que mi equipo médico me dé el alta, pero ya estoy concentrado en la terapia y en el camino de regreso. Gracias a todos los que me han estado visitando y mostrando su cariño; significa mucho más de lo que creen. ¡Volveré más fuerte, más ágil y con más ganas que nunca!

    El promotor Oscar de la Hoya de Golden Boy Promotions agregó sus mejores deseos para la recuperación de Ramírez.

    En Golden Boy, la salud y la seguridad de nuestros peleadores son nuestra máxima prioridad. Esperamos que Zurdo regrese al 100%, completamente recuperado y listo para afrontar los mayores retos que le aguardan una vez que reciba el alta médica y esté listo para volver al ring”, declaró De la Hoya.

  • PUES QUIÉN SABE…

    Oleksandr Usyk, «un grande en cualquier generación», dice Frank Warren

    LONDRES – “Fuimos testigos de uno de los verdaderos grandes del mundo moderno”, dijo Frank Warren tras ver a Oleksandr Usyk derrotar a Daniel Dubois por segunda vez. “Sería un grande en cualquier generación”.

    Warren elogió la resiliencia mental de Usyk, de 38 años, tras derrotar al londinense Dubois ante unos 80.000 aficionados en el estadio de Wembley, y dijo que Dubois «no se mantuvo firme», añadiendo: «Tiene que tener movimiento de cabeza. De las derrotas se aprende. De eso se trata la vida… Dejó de usar el jab y dejó de usar la derecha. Se tomará un pequeño descanso, reflexionará y tendrá que reponerse».

    Hasta ese asalto, pensé que fue una pelea muy buena. Daniel está muy decepcionado, y si va a regresar, tiene que aprender de ello. Solo tiene 27 años. Ojalá se recupere y aprenda de ello, pero es la noche de Usyk y es un boxeador muy, muy especial.

    DETALLES

    Warren dijo que Dubois probablemente tendría al menos seis meses de descanso antes de pensar en regresar.

    Usyk, todavía invicto tras 13 años de carrera tras haber reinado indiscutible en peso crucero y ahora dos veces en peso pesado, tendrá que pelear a continuación con el boxeador obligatorio de la WBO, Joseph Parker.

    “Su primera defensa del título es el de la OMB, y será contra Joe Parker”, dijo Warren. “Podría ser una gran pelea. Me gustaría ver la pelea de Joe Parker. [Parker] está en racha. Se ha ordenado, así que, de una forma u otra, se llevará a cabo, o peleará por el título vacante”.

    En respuesta a una pregunta en la conferencia de prensa posterior a la pelea sobre si Moses Itauma pronto estaría listo para enfrentar a Usyk, Warren respondió: “Moses peleará el 16 de agosto en Riad [Arabia Saudita, contra Dillian Whyte], pero la OMB ordenó esa pelea [con Parker] y esa pelea tendrá que suceder o él [Usyk] tendrá que dejar vacante el título”.

    Luego, elogiando nuevamente a Usyk, Warren añadió: «Tiene una resiliencia realmente fuerte. Es un tipo único. Es un luchador formidable. Luchadores como él aparecen una vez en cada generación».

    Warren también comentó que Tyson Fury le ha dicho que le gustaría una tercera pelea con Usyk, tras haber sido derrotado dos veces por el ucraniano. Pero Fury, quien perdió sus dos enfrentamientos anteriores en Arabia Saudita, querría hacerlo en Inglaterra.

    «Tyson me ha dejado muy claro que le encantaría hacer esa pelea en Wembley», dijo Warren.

  • NO HAY QUIÉN LO PARE…

    Fury, Parker y Paul apuestan por pelear con Usyk a continuación.

    Por Tris Dixon

    Momentos después de que Oleksandr Usyk añadiera la correa de la FIB a su colección tras haber derrotado a Daniel Dubois por segunda vez, su ex enemigo Tyson Fury publicó en las redes sociales corriendo por las calles de Morecambe.

    Era medianoche, y en la oscuridad, mientras corría, Fury dijo: “Un enorme reconocimiento a Oleksandr Usyk. Tuvo una actuación fantástica esta noche contra Daniel Dubois. Un jovencito muy bueno que vino a darlo todo. Así que felicidades a ambos. Oleksandr Usyk sabe que solo hay un hombre que puede vencerlo, yo lo he hecho dos veces antes, y el mundo lo sabe. Me han dado una buena paliza, sin vaselina, y lo aguanté como un hombre, y aquí estoy yo, sin perder el tiempo en un combate de boxeo, estoy en la carretera corriendo. Esta noche voy a correr. Vuelvo a casa, he hecho mi trabajo y me he recuperado, soy el hombre. Soy el maldito espartano. No importa lo que digan los demás, y gané esas peleas. Garantizado al 100%, solo hay un GK [Gypsy King] todo el día, todos los días”.

    Fury era uno de los muchos luchadores que intentaban llegar a la puerta de Usyk.

    DETALLES

    En el ring, después de la victoria de Usyk, Joseph Parker, el número uno de la OMB, se acercó al campeón indiscutible.

    —Usyk —dijo Parker—. ¡Bien hecho! ¡Felicidades! Te ves bien, hombre. Te ves muy bien. ¿Yo ahora?

    —Hermano, no lo sé —respondió Usyk—. No lo entiendes, quiero descansar.

    “Descansa, tómate unas vacaciones, ve a tu familia y a tus hijos”.

    Jake Paul también subió al ring y tuvo un enfrentamiento con Usyk y luego propuso que vencería a Anthony Joshua para llegar a Usyk.

    «Primero AJ, luego tú. ¡A por todas!», fue su mensaje en redes sociales.

    En preparación para la revancha con Dubois, Usyk dijo que boxearía contra el londinense y tendría una pelea más antes de retirarse.

  • BARRIOS QUEDÓ A DEBER

    A sus 46 años de edad, Manny Pacquiao forzó un empate mayoritario con Mario Barrios, pero a juicio de muchos debió ser declarado vencedor en su retorno a los entarimados

    La leyenda filipina Manny “Pacman” Pacquiao hizo una gran pelea, y aunque no ganó, logró un merecido empate mayoritario en 12 asaltos con el estadounidense de raíces mexicanas Mario “El Azteca” Barrios, todavía campeón mundial welter del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), este sábado, en el choque estelar de una cartelera que se llevó a cabo un abarrotado MGM Grand de Las Vegas, Nevada.

    Pacquiao brindó una pelea. Por momentos, se pensó que podía ganar, porque comandó la segunda mitad de la pelea. Sin embargo, los jueces anotaron 115-113 a favor de Barrios, con otras dos tarjetas de 114-114 y 114-114 para el empate mayoritario.

    “Me gustaría una revancha con Mario Barrios. Quiero dejar un mensaje para todos los filipinos, para todos los boxeadores, para todos los aficionados, que este es mi legado”, dijo Pacquiao. “Creo que gané la pelea, pero bueno los jueces vieron un empate”, reiteró.

    “Me quito el sombrero ante Manny Pacquiao. La velocidad, el timing, el poder, todavía estaba ahí”, dijo por su parte Barrios. “Pacquiao es un gran peleador, le esquina me decía que debía lanzar más golpes y estaba esperando que le fueran las piernas (se cansara), pero nunca se le fueron”, reiteró.

    En medio de un gran ambiente en el MGM que vio nuevamente en acción a la leyenda filipina, la pelea despegó en el primer asalto con un oxidado Pacquiao, quien no pelea desde hace cuatro años.

    Pacquiao atacó al cuerpo de Barrios, moviéndose, pero sin la velocidad y precisión de sus mejores años. Se notó que la edad ha mermado a Pacquiao, quien en la parte final del asalto recibió algunos golpes de consideración del “Azteca” Barrios.

    Mario Barrios trabajó mejor con su jab en el segundo asalto. Estuvo llegando más combinaciones ante un lento Pacquiao, que todavía no mostraba su explosividad que lo llevó al éxito.

    Barrios trabajó mejor en el tercer asalto, con su largo jab de izquierda, golpeando al cuerpo, aunque el “Pacman” se quejó en par de ocasiones de golpes bajos. El referí, sin embargo, no le hizo caso y llamó a pelear a Pacquiao. Al final del asalto, Pacquiao bailoteó, golpeó y el público se emocionó al ver sus movimientos y juego de piernas.

    Barrios siguió más metódico, lanzando mayor velocidad de golpeas, llegando a la humanidad de Pacquiao. En este asalto, si hubo un golpe bajo claro de Barrios, pero mantuvo la pelea a su favor.

    En el quinto asalto, Pacquiao cerró con mejores combinaciones, lanzando con velocidad y un poco más precisión. Barrios, sin embargo, trabajó buena parte del asalto con su largo jab de izquierda, manteniendo la distancia y lanzando con más poder.

    El sexto ha sido el mejor asalto de Pacquiao, cambiando el ritmo, combinaciones y golpes rápidos sobre la humanidad de Barrios. Se vieron destellos de lo que era Pacquiao en sus mejores momentos.

    El séptimo round fue de momentos para ambos peleadores, pero al final, Pacquiao lanzó más golpes, estuvo más activo y se robó el asalto, ante un Barrios que fue exigido por su esquina que aumente el volumen de su golpeo. Pacquiao ganó este asalto por la mínima.

    Pacquiao cerró con fuerza y velocidad el octavo asalto, aprovechando que Barrios no estuvo lanzando un mayor volumen de golpes. Este fue uno de los mejores asaltos de Pacquiao, quien empleó todas fuerzas para presionar y dar la sorpresa.

    Pacquiao comandó el noveno asalto, lanzando, moviéndose y haciendo un mejor trabajo que Barrios.

    En el décimo, buenos momento de ambos, con Pacquiao luciendo destellos de su grandeza en el boxeo. El “Pacman” cerró bien, impresionó con su velocidad ante un Barrios que siguió sin aprovechar su poder y mayor alcance.

    En el round 11, Barrios estuvo llegando con más golpes de poder, con más velocidad y presión, pero Pacquiao respondió. Barrios peleando muy pausado, sin empuje, y eso le brindó espacio de recuperación a Pacquiao. Barrios ganó el asalto a pesar de un buen cierre de Pacquiao, quien sigue demostrando mucho a sus 46 años de edad.

    Barrios cerró mejor la pelea, lanzando y conectando con más fortaleza a Pacquiao. Lo sometió con dureza, pero reaccionó muy tarde y no le dio tiempo de ganar por la vía rápida. Pacquiao se vio muy cansado en este cierre del combate, debido a su edad e inactividad.

    Al final, dio la sensación que Pacquiao podía ser declarado el vencedor, pero los jueces decretaron el empate mayoritario. El “Pacman” dejó su palmarés en 62-8-3, con 39 nocauts, mientras que Barrios (29-2-2, 18 nocauts) retuvo el cinturón welter del CMB con un nuevo empate, ya que en su pelea anterior igualó con Abel Ramos.