• AHORA SÍ…

    JARET “DOMADOR” GONZÁLEZ DISPUTA CAMPEONATO FEDELATIN WBA, EN EL REGRESO DEL BOXEO A CIUDAD ACUÑA

    PRENSA EVENTOS ESPECIALES ROCKY

    Vuelve la emoción del boxeo a Ciudad Acuña, Coahuila, donde este sábado el regiomontano Jaret “Domador” González, disputará el campeonato Fedelatin de la Asociación Mundial de Boxeo (WBA, por sus siglas en inglés), de peso pluma, al hacerle frente a Héctor García Dolores, púgil oriundo del municipio mexiquense de Temoaya.

    Luego de las inclementes nevadas que se dejaron sentir por esa zona del norte de la República Mexicana, que obligó a postergar la cartelera que presenta Eventos Especiales Rocky (EER), que promotora que encabeza Héctor Sánchez Arredondo, Jaret González tendrá la oportunidad de contender por su primer campeonato profesional, en un duelo que augura estar lleno de emociones.

    El duelo González vs. García encabeza la función a puerta cerrada que tendrá lugar en el estacionamiento del Hotel Villa Real de la fronteriza Ciudad Acuña.

    Sin conocer la derrota, Jaret González presume 12 triunfos, 10 de estos por la vía del “cloroformo puro”, y buscará iniciar el año, hablado deportivamente, obteniendo un título, al encarar a un complicado oponente como lo es Héctor García Dolores, ante quien planea  lucir un estilo estético e inteligente, así como de una potente pegada, que le ha permitido definir un gran porcentaje de sus cotejos por la vía corta.

    GUERRA ENTRE REINAS

    En pleito de corte femenil, la capitalina Isis Tikal Vargas Pérez saltará al encordado en pos de un sonoro triunfo, que le permita encaminarse rumbo a la disputa de un campeonato del mundo, al medirse a la coahuilense Alejandra Hernández, cuatro rounds en un peso acordado de 53.000 kilogramos.

    MÉXICO VS. ESTADOS UNIDOS

    En duelo de revancha, el estadounidense Cristopher McCoy se medirá al púgil local Jesús “Pecas” Salinas, cuatro rounds en peso superligero.

    El texano Roberto García peleará seis rounds en un peso de 66.000 kilogramos, ante el gomezpalatino Jesús “Chuta” Reyes.

    El boxeador oriundo de Dallas, Texas, Jesús Velázquez Jr. enfrentará al coahuilense Juan Manuel Hernández, seis episodios en un peso de 60.000 kilogramos.

    El también estadounidense Chaise Nelson combatirá seis rounds en un peso pactado de 57.500 kilogramos, ante Miguel “Ito” Martínez.

    El estadounidense D’Angelo Keyes se medirá al coahuilense Ernesto Granados, ocho rounds en superligero.

    El texano Jaylon Staley enfrentará al coahuilense Sebastián Olguín, cuatro rounds en peso supermedio.

    El también texano Patrick Smith peleará con el duranguense Enrique Esparza, cuatro giros en peso welter.

    El púgil oriundo de Dallas, Texas, José Acosta enfrentará al local Francisco Trinidad.

  • EL BRITÁNICO SE SACÓ LA LOTERÍA

    Saunders: Tengo las habilidades para vencer a Canelo

    Salvador Rodríguez/Escritor ESPN Digital

    El británico asegura que cuenta con las herramientas suficientes para vencer al campeón mexicano en su próximo combate

    El púgil británico Billy Joe Saunders sintió que ganó el boleto de oro cuando le confirmaron la pelea ante el mexicano Canelo Álvarez, pues más allá de lo económico, sabe que es el nombre que le puede consolidar su legado y se dijo con todas las herramientas que se necesitan para detener la racha del también campeón.

    Saunders (30-0, 14 KOs) y Canelo (55-1-2, 37 cloroformos) se enfrentarán el 8 de mayo. Como primera opción estaba en el nuevo estadio de Las Vegas Raiders, pero no se ha confirmado nada aún. Estarán en juego los títulos de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), Consejo Mundial de Boxeo (CMB) y Organización Mundial de Boxeo (OMB). El ganador debería ir ante Caleb Plant para ser el campeón indiscutido de la división.

    «Canelo, estoy listo para el rock and roll», dijo Saunders a través de un comunicado distribuido por la poderosa firma MTK Global. «Quiere ser grande y no lo serás si no enfrentas a los grandes», añadió el británico, quien fue campeón de peso Mediano y ahora es monarca de los Supermedianos.

    «Creo que soy el único con el juego de pies, el conocimiento, las herramientas, la mentalidad y el cerebro para abrir la puerta ante Canelo. Él es el hombre en este deporte y la cara del boxeo. Hay que darle algo de respeto, no ha dicho que no a nadie, ha vencido buenos nombres, pero nadie es invencible, y creo que tengo las habilidades para vencerlo si las uso correctamente y la estrategia sale bien», puntualizó el campeón británico.

    «Estoy en busca del boleto dorado para cimentar mi legado, y así es como voy a tratar de vencerlo», destacó también BJ, quien es un boxeador extrovertido, polémico, y que ya ha tenido un par de polémicas en su carrera debajo del ring, pero que de la mano de Tyson Fury, ha hecho un gran equipo.

    Destacó BJ que su pasado fue genial y llega en gran momento a la pelea. «He ganado todo. Fui a los Juegos Olímpicos, estoy invicto y acabo de cumplir 31, no tengo millas en el reloj porque no he recibido castigo. Creo que él (Canelo) ha estado en peleas más duras y tiene más millas, así que voy a cimentar mi legado venciéndole», sentenció Saunders, quien estará abajo en las apuestas hasta por 5 a 1 cuando enfrente al mexicano.

  • EL MIEDO NO ANDA EN BURRO

    Hearn: Es decepcionante que Yildirim no diera otro round ante el Canelo

    POR KEITH IDEC

    MIAMI GARDENS, Florida.- Eddie Hearn entiende que una derrota por nocaut era inevitable para Avni Yildirim el sábado por la noche.

    El promotor de Canelo Álvarez todavía hubiera preferido ver al contendiente turco continuar después del tercer asalto en su pelea por el título programada de 12 asaltos y 168 libras en el Hard Rock Stadium. Desafiar a Álvarez era, después de todo, la oportunidad en la vida de Yildirim y había esperado casi dos años por su oportunidad obligatoria por el título de peso súper mediano del CMB.

    Joel Díaz, el entrenador de Yildirim, detuvo su pelea luego de un tercer asalto unilateral durante el cual Álvarez perforó a Yildirim con una derecha recta que lo envió estrellándose contra la lona.

    «Me hubiera gustado verlo hacer otra ronda», dijo Hearn a BoxingScene.com. “Es decepcionante, porque siento que si te pagan así [según se informa $ 2.5 millones], y es una pelea del tamaño de una pelea, tienes que salir con tu escudo. Y esperaba que saliera con su escudo. Pero estaba a punto de ser noqueado. Quiero decir, es tan bueno, Canelo».

    Álvarez, de 30 años (55-1-2, 37 KOs), quizás el mejor peleador del box, libra por libra, fue incluido constantemente en las casas de apuestas deportivas de Internet como favorito 50-1 para derrotar a Yildirim (21-3, 12 KOs).

    Álvarez luchó contra un desvalido tan grande solo porque era parte de un acuerdo que él y Callum Smith hicieron con el WBC antes de que la organización gobernante sancionara su pelea por el título el 19 de diciembre en Alamodome en San Antonio. Según los términos de ese trato, se suponía que el ganador de Álvarez-Smith haría una defensa obligatoria contra Yildirim dentro de los 90 días.

    Álvarez de México luchó contra Yildirim solo 10 semanas después de que derrotó a Smith de Inglaterra (27-1, 19 KOs) por decisión unánime en sus 12 asaltos para ganar las coronas de la AMB y el CMB en las 168 libras.

    Yildirim, mientras tanto, perdió por nocaut por segunda vez en su carrera profesional de seis años. El inglés Chris Eubank Jr. (29-2, 22 KOs) noqueó a Yildirim durante la tercera ronda de su pelea de octubre de 2017 en Stuttgart, Alemania, un poco más rápido que Álvarez.

    Yildirim fue sobre todo cauteloso contra Álvarez, pero Álvarez aún detuvo a su rival superado con bastante rapidez.

    «En realidad, no me importaba lo que estaba haciendo Yildirim», dijo Hearn con respecto a la estrategia del retador. “Incluso cuando regresó [a su esquina] al final de la [tercera] ronda, pensé, ‘Está bien, bueno, está siendo golpeado, pero al menos está pensando en lo que está haciendo, en el sentido de esperando, tratando de atrapar ganchos de izquierda de contraataque.

    ”Pero no sé qué más haces. Cada vez que lances, él cambiará contigo y te dejará inconsciente. Y si no lanzas, te hará pedazos el cuerpo y bombeará esos uppercuts por la mitad. Entonces, es como, ¿qué haces?».

  • ANDY RUIZ JR. REGRESA

    Se enfrentará a Chris Arreola Heavyweight Clash, listos para el 24 de abril

    POR JAKE DONOVAN

    Andy Ruiz y Chris Arreola finalmente tienen una cita para su tan discutido enfrentamiento.

    El intrigante choque de los pesos pesados ​​con sede en California se llevará a cabo el 24 de abril en Fox Sports Pay-Per-View desde una ubicación por determinar, informaron varias fuentes a BoxingScene.com. La pelea ha estado en discusión durante más de un año y se le ha dado permiso para aterrizar en el horario de primavera.

    Ruiz (33-2, 22KOs) no ha peleado desde que vio el final de su reinado del título unificado de peso pesado en una derrota por decisión unánime en 12 asaltos ante Anthony Joshua en su revancha en diciembre de 2019 en Diriyah, Arabia Saudita. La derrota se produjo seis meses después de que Ruiz noqueara a Joshua (24-1, 22KOs) en el séptimo asalto de su choque de junio de 2019 en el Madison Square Garden en la ciudad de Nueva York, convirtiéndose en el primer boxeador mexicano en ganar una pieza de la corona de peso pesado.

    El peso pesado de 31 años de Imperial, California, se ha unido desde entonces con el entrenador al rojo vivo Eddy Reynoso, habiendo entrenado regularmente fuera de sus instalaciones en San Diego mientras espera la fecha de la pelea. Imágenes recientes del campamento han sugerido a un Ruiz más delgado y en forma que pesó 283 ½ libras en la derrota ante Joshua para poner fin a su reinado del título de peso pesado de la AMB / FIB / OMB / IBO.

    Arreola (38-6-1, 33KOs) ha estado fuera del ring desde una enérgica derrota en 12 asaltos ante el entonces invicto Adam Kownacki en agosto de 2019 en el Barclays Center en Brooklyn, Nueva York. Su lucha sin parar, llena de acción, estableció varios récords de Compubox, incluido Arreola, quien tenía 38 años en ese momento, estableciendo la marca de peso completo de todos los tiempos con 1,125 golpes totales en la noche.

    Arreola, que cumplirá 40 años el 5 de marzo, rompió una racha de dos victorias consecutivas en el proceso. No ha empañado el espíritu del dos veces retador al título de peso pesado, que entrena con el renombrado esquinero Joe Goossen.

    Los planes anteriores exigían que Ruiz y Arreola chocaran tentativamente la primavera pasada. La pelea nunca fue anunciada formalmente por Premier Boxing Champions (PBC) debido a la ola inicial de la pandemia de coronavirus en curso. Varias fechas se flotaron una vez que el boxeo regresó de la pandemia, solo para que ambos boxeadores pasaran todo el 2020 sin pelear.

    Los detalles de la cartelera todavía estaban en discusión, según las fuentes, mientras esto se publicará. Se pondrá un gran énfasis en mostrar a los boxeadores de PBC en ascenso y listos para competir por un título mundial en 2021.

  • CLETO REYES, AL TANTO

  • DANIELA FIGARELLA, HERMOSA TOP MODEL

    La espectacular modelo venezolana Daniela Figarella inicia su campaña para conquistar al público mexicano y por ello nos regaló una sexy sesión fotográfica donde nos mostró su lado más sensual y deportivo.

    Aunque reconoce que el futbol no es su deporte preferido, desde que vio la playera azulcrema de las Águilas del América se enamoró de ella y más porque tiene varios amigos mexicanos seguidores de este popular equipo.

    Nacida en Ciudad Bolívar, Estado Bolívar; de Venezuela, es fiel seguidora de los Boston Red Sox, desde pequeña sigue los partidos de Grandes Ligas por la afición de su papá.

    Dueña de uno de los rostros más hermosos del momento, tiene unas medidas espectaculares de 92-60-96 que rozan la perfección y que roba suspiros a su paso.

    Actualmente comparte su actividad como modelo e imagen de marcas internacionales como Firesports y algunas otras, con el diseño gráfico, pues estudió esta carrera en su natal Venezuela.

    Además de la promoción de eventos, y sus múltiples sesiones fotográficas, se da tiempo ocasionalmente para realizar colaboraciones como maquillista y estilista profesional, dos actividades que le gustan mucho.

    El básquetbol es su deporte favorito, y se declara fiel seguidora del Miami Heat, aunque desde su llegada a México notó que el boxeo es uno de los deportes más atractivos para los mexicanos decidió enfundarse los guantes para mostrar su apoyo este sábado al ídolo tapatío Saúl “Canelo” Álvarez.

    Su música favorita es el tech house, afro house y deep house. La comida italiana es su preferida y gusta de viajar, entrenar, comer, escuchar música, estar en contacto con la naturaleza y por supuesto bailar.

    Entre sus planes están el mejorar sus ingresos, estar nuevamente con su familia y desarrollarse como DJ. También busca probar suerte en la conducción por lo que pronto abrirá su canal de youtube donde planea realizar entrevistas con deportistas y famosos del medio, además de reportajes y cápsulas informativas.

    De igual forma está a punto de abrir su página web por lo que buscará el apoyo de sus seguidores para consolidar su proyecto.

    Su frase favorita es: “La vida es corta sonríele a quien llora, ignora a quien te crítica y sé feliz con quien te importa”.

    Si quieres saber más de este espectacular bombón sudamericano síguela en sus redes sociales:

    Instagram: Dvfp0612_

    Facebook: Daniela Figarella

  • JUEGOS OLÍMPICOS CD. DE MÉXICO

    Selección de box de la GAM, sigue con su preparación

    La selección de boxeo tipo olímpico que representa la Alcaldía Gustavo A. Madero, se encuentra entrenando con sus respectivos entrenadores para estar lo mejor preparados posible, cuando se anuncie de forma oficial los Juegos Olímpicos de la Ciudad de México.

    La citada selección, avalada por la Asociación de Boxeo de la CDMX, que representa Fernando Romero, está conformada por 53 boxeadores, divididos en once mujeres y el resto en varones.

    Varios de esos púgiles tienen importantes triunfos al ser medallistas de los Juegos de la CDMX en su edición 2020. Inclusive algunos de ellos iban a participar en un torneo avalado por la CONADE pero por la pandemia se tuvieron que cancelar.

    Los jóvenes Jorge Montoya, 63 kilos, categoría Juvenil Menor; Cristian Bejarano júnior, 52 kilos; César Huerta, 57 kilos, Alexis Díaz, 81, y Saúl Fuentes, son los deportistas que participaran en una eliminatoria para poder representar a la CDMX en el próximo Festival Olímpico.

    Alejandro Mendoza, representante de la Liga de Boxeo en GAM, agradeció el apoyo del alcalde Francisco Chigüil Figueroa; a la diputada Beatriz Rosas Martínez; al Subdirector del Deporte, Israel Trejo; y a José Gómez, administrador del Deportivo Heberto Castillo.

  • VILEZA DEL CMB

    AUTORIZÓ A UN PESO PAJA PELEAR CON EL PUERTORRIQUEÑO ARROYO POR TÍTULO MUNDIAL INTERINO ¡MOSCA!

    Por JUAN GUTIÉRREZ JR.

    El Consejo Mundial de Boxeo, con tal de cobrar sanciones de las peleas, no le importa poner en riesgo la vida de los peleadores. El sábado en Miami se cometió algo que no tiene nombre, simplemente asqueroso: el mexicano Abraham “Choko” Rodríguez,  fue autorizado a pelear en peso mosca, lo cual no tuvo en riesgo ante el puertorriqueño, McWilliams Arroyo, en la misma función donde peleó Saúl “Canelo” Álvarez.

    Y es que el campeón mundial mosca, Julio César “Rey” Martínez, sufrió una lesión en la mano derecha, el jueves por la tarde y el organismo con tal de no perder el monto de la sanción, de última hora, permitió que el mexicano Abraham “Choko” Rodríguez fuera contra Arroyo por el título mundial interino de peso mosca y lo acabaron en cinco rounds, luego de recibir una paliza.

    Todo estaría bien, sino no fuera porque el “Choko” Rodríguez milita en la división paja. Es una infamia lo que el Consejo Mundial de Boxeo hace con los peleadores, no tiene nombre el poner en riesgo la vida de los boxeadores, como si fueron animales que llevan al sacrificio.

    Obvió que el “Choko” iba a ser un flan para alguien que en momento de la pelea, cuando menos estaría en peso supermosca, sino es que en peso gallo.

    Al peleador le bastaron cinco rounds para acabar con el mexicano, que dos días antes de esta pelea jamás pasaba por su mente ir por un “título mundial” y en Miami.

    Así es como el Consejo Mundial de Boxeo juega con la vida de los peleadores, que es lo de menos, lo importante es “salvar” peleas y cobrar los respetivos montos de sanción a los peleadores y promotor.

    Es un crimen lo que hace el CMB, pero esto no sólo fue el sábado, continuamente autoriza peleas de “campeonato mundial”, con retadores que vienen de perder, sin los méritos suficientes, pero eso es lo de menos, el negocio está primero.

  • LO DICHO: YILDIRIM, UN BULTO

    “CANELO” GANÓ CAMINANDO; EL TURCO YA NO QUISO SALIR PARA EL CUARTO ROUND. PIDEN QUE LE RETENGAN LA BOLSA

    Lo dicho: el turco Avni Yildirim fue un bulto.

    En uno de los fraudes más grandes que ha tenido el boxeo mundial, Saúl “Canelo” Álvarez tuvo una noche tranquila para vencer a un “retador oficial” al título supermedio, al que el Consejo Mundial de Boxeo se empeñó en tenerlo como retador oficial al título (¿se ganarían una lana?), pese a que tenía dos años sin pelear y además venía de perder. El angelito de Yildirim ya no salió para el cuarto asalto cuando, sin estar en malas condiciones.

    Se había dicho hasta el cansancio que Saúl iba a perder más que ganar en esta salida, pues el retador no merecía ni estar en las clasificaciones, pero el CMB, extrañamente, lo obligó al “Canelo” para esta pelea y es quien tiene menos culpa de esta pelea. Ya piden que le retengan la bolsa al turco.

    En el estadio Hard Rock Stadium, de Miami, lo mejor de la pelea fue el show previo a la pelea, los himnos y el musical, previo al duelo, pues la pelea fue un fisco, “Canelo” Álvarez se dio un festín desde el primer round, pues no tuvo oposición.

    Tocó la campana para iniciar la pelea y Saúl fue amo y señor de la pelea. Él estaba muy tranquilo y seguro, metía golpes abajo y arriba a placer y el peleador turco se veía lento, torpe, pesado y parecía que sólo marcaba los impactos.

    Saúl aprovechó, pues “a quién le dan pan que llore”, y con toda tranquilidad lanzó golpes de lujo, sabía que el turco no traía nada, sólo subió a cobrar, con un cinismo inaudito como pocas veces se han visto en el boxeo internacional.

    Para la segunda vuelta, el campeón mundial, casi caminando, dominaba la pelea con bombazos arriba y abajo y el turco sólo se concretaba a tratar de tapar los impactos.

    Fue en la tercera vuelta cuando Saúl apretó el acelerador y con una izquierda-derecha a la mandíbula del turco se fue a la lona. Yildirim se levantó es esbozó una sonrisa y mirando a su esquina mandó un mensaje como “estoy bien”.

    “Canelo” trato de liquidarlo y parecía que le iba a alcanzar para acabarlo, pero se le vino el tiempo encima y tocó la campana. Cuál fue la sorpresa de todo el mundo, cuando el turco ya no salió de su esquina para el cuarto asalto. Yildirim y el entrenador Joel Díaz y el Consejo Mundial de Boxeo se burlaron de los aficionados, que algunos pagaron por ahí de los 25 mil pesos y a millones de espectadores en el mundo por una pelea basura.

    Seguramente los detractores del “Canelo” se le van a echar encima, pues ya se había comentado que Yildirim era un rival de poca monta, sin los méritos, pero que por esta pelea en la que se llevará entre 2.5 y tres millones de dólares y que seguro se va a tener que “mochar” con alguien, porque esos “favores” tienen un precio.

  • EN AUTÉNTICA GUERRA

    “CHIHUAS” RODRÍGUEZ VENCE POR DECISIÓN DIVIDIDA A MARTÍN TECUAPETLA EN TALPA DE ALLENDE

    En una auténtica guerra en el encordado, el púgil regiomontano Francisco “Chihuas” Rodríguez venció por decisión dividida al capitalino Martín “Diablo” Tecuapetla, en la que fue la contienda estelar de la velada que tuvo verificativo la noche de este viernes en el Lienzo Charro de Talpa de Allende, Jalisco.

    Tras poco más de un año de inactividad, el dos veces campeón mundial de peso paja, Francisco Rodríguez dejó claro que se encuentra en franco camino rumbo a la obtención de una oportunidad para recuperar su condición de campeón del mundo, al enfrentar y vencer a un valiente oponente como lo fue el llamado “Diablo” Tecuapetla, en duelo pactado a diez rounds en peso supermosca.

    Conectando constantes y efectivas combinaciones al cuerpo y rostro de su rival, el regiomontano logró imponer sus condiciones en un duelo que resultó por momentos en extremo disputado, algo que obligó al Rodríguez a cerrar a tambor batiente el combate, lo que le permitió adjudicarse un triunfo por decisión dividida (97-95, 95-98).

    Con esta victoria el carismático “Chihuas” mejoró su marca profesional en 34 triunfos, con 24 de estos por la vía del nocaut, a cambio de cuatro derrotas y un empate; mientras que Tecuapetla acumuló su décimo tercer descalabro, por 15 victorias, 10 nocauts, y cuatro igualadas.

    Tras protagonizar una trepidante batalla, el púgil chihuahuense avecinado en la capital jalisciense, Erik “Habanerito” López se impuso por la vía de la decisión unánime al mexiquense Hugo “Chacal” Hernández.

    En la que fue la contienda semifinal de la cartelera organizada por BxStrs Promotions, con el apoyo del gobierno municipal, gobierno del estado a través del Code Jalisco, y que pudo ser vista en Latinoamérica a través de ESPN y en Estados Unidos por BeIN Sports, Erik López y Hugo Hernández protagonizaron un combate de constante intercambio de golpeo, al final de los ocho episodios en que fue acordada la batalla en la división de peso mosca, los jueces determinaron un triunfo unánime (78-75, 78-75 y 80-73), a favor del protegido del ex campeón mundial superwelter WBA, Rigoberto “Español” Álvarez, hermano del afamado “Canelo”.

    En duelo pactado a ocho asaltos en la división de peso gallo, el tapatío Cristian “Chispa” Medina se impuso por decisión unánime (80-72, 80-72 y 80-72), al vallartense Cristian “Temible” Cortez.

    OTRAS COMBINACIONES

    César “Torito” Gutiérrez venció por decisión dividida a José Segura, seis rounds en peso welter.

    Al coincidir los tres jueces con calificaciones de 40-36, Rafael Herrera, homónimo del legendario ex campeón mundial de peso gallo WBC (Rafael Herrera Lemus), venció por decisión unánime a Álvaro Parra, cuatro episodios en peso superligero.

    En el inicio de las hostilidades, Fernando “Zurdo” Mendoza gana por decisión unánime (40-35, 40-36 y 39-36), a Adán “Tiburón” López, cuatro rounds en la división de peso ligero.

  • SÓLO FALTA QUE SUBAN AL RING

    Saúl “Canelo” Álvarez 167.6 y Avni Yildirim 167.6, en Miami

    Cortesía: NotiFight y Foto de Matchroom Boxing

    El gran campeón mexicano, Saúl “Canelo” Álvarez, estará defendiendo sus mundiales supermediano de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) y del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), ante su retador obligatorio CMB, el turco Avni Yildirim, este mismo sábado, 27 de febrero, en el “Hard Rock Stadium” de Miami Gardens, Florida.

    La pelea, que es promocionada por Matchroom Boxing, será televisada por DAZN.

    Ambos peleadores estelares superaron su cita con la báscula oficial, registrando el campeón Canelo Álvarez 167.6 libras y el retador Avni Yildirim 167.6 libras en Miami.

    El supervisor del combate mundialista por la AMB será el panameño, José Oliver Gómez. El réferi será el estadounidense de Florida, Telis Assimenios. Los jueces serán los estadounidenses Mike Ross (Florida), Michael Tate (California) y Dave Moretti (Las Vegas).

    Canelo (54-1-2 36 KOs) se consolidó como el mejor peleador de la división de 168 libras, y quizás el mejor peleador libra por libra, con una victoria dominante sobre el previamente invicto británico, Callum Smith, en San Antonio, Texas, el pasado mes de diciembre, con los títulos de la AMB y CMB en juego.

    El astro mexicano declaró, después de la pelea, su deseo de convertirse en el campeón indiscutible de peso súper mediano, pero antes de apuntar a los cinturones restantes, el gobernante mundial de cuatro pesos debe lidiar con el peligroso Yildirim, retador obligatorio del CMB, este sábado en la casa de los Miami Dolphins y Miami Hurricanes.

    Canelo Álvarez

    “Respeto a todos los peleadores. Respeto al retador que está frente a mí en este momento. Sé que es un peleador fuerte. Sé que tiene muchas herramientas. Yo tengo la misma mentalidad. Estoy tratando de hacer mi trabajo y estoy tratando de hacer historia”.

    “Me encanta estar aquí. Me encanta estar en el gimnasio. Es mi vida. Vamos a tomar estas peleas pelea por pelea, y espero poder pelear 4 veces este año”.

    “Estoy concentrado en mi rival del sábado. Sé que en este momento, esta pelea es la única que existe para mí, y estoy concentrado en lo que tengo que hacer, mi trabajo para el sábado”.

    Yildirim (21-2 12 KOs) ha estado esperando su momento para pelear por el título del CMB, desde que su frustrada última pelea, cuando compitió por la corona vacante CMB, con Anthony Dirrell, en Minnesota en febrero de 2019, en un choque que terminó en una victoria, por decisión técnica para Dirrell, después de que el turco sufriera un corte en el ojo.

    El retador de 29 años tendrá como objetivo sorprender al mundo, dos años después de esa decepción, en lo que será su tercera pelea en Estados Unidos y la segunda en Miami, después de haber vencido al ‘Road Warrior’ Glen Johnson, en agosto de 2015. Sin duda, la estrella turca regresa al Estado del Sol para la noche de boxeo más importante de toda su carrera.

    Avni Yildirim

    «Estoy listo para estar aquí. El sábado es una gran noche para mí y para mi país, para todos los aficionados. Es una gran oportunidad para mí, una gran oportunidad para mi país. Todo el mundo está esperando el cinturón WBC. Quizás después del título del campeonato mundial, el boxeo se hará tan grande en mi país”.

    “Es un gran campeón, todo el mundo lo sabe. Estoy listo para el título del campeonato mundial por la gran oportunidad. Es mi tiempo. El sábado, para todos, es la hora del espectáculo”.

    En la misma función, el invicto chino, Zhilei Zhang se enfrentará al estadounidense Jerry Forrest, en un combate en peso completo.

    También tendrá el mexicano Diego Pacheco, de 19 años y con récord invicto como profesional, enfrentando a su compatriota Rodolfo Gómez en supermedio.

    PESAJE DESDE MIAMI

    Canelo Álvarez 167.6 vs. Avni Yildirim 167.6

    Zhilei Zhang 256.2 vs. Jerry Forrest 236

    Diego Pacheco 168 vs. Rodolfo Gómez 167

    Alexis Espino 167.8 vs. Ashton Sykes 164.2

    Aaron Aponte 139.8 vs. Harry Gigliotti 139.2

    Keyshawn Davis 136.6 vs. Lester Brown 134.6

    https://twitter.com/ZanferBox/status/1365440852257046530
  • YA TIENE PROMOTORA

    GILBERTO ‘ZURDO’ RAMÍREZ, CONTENDIENTE DE PESO SEMICOMPLETO FIRMA ACUERDO MULTI PELEAS CON GOLDEN BOY

    LOS ÁNGELES, California 26 de febrero.- Gilberto “Zurdo” Ramírez (41-0, 27 nocauts), el contendiente mexicano de peso semicompleto e invicto ex monarca mundial de las 168 libras, ha firmado un acuerdo multi peleas con Golden Boy. Los detalles para el inminente retorno de Ramírez se anunciarán en breve.

    Ramírez, a pesar de tener solamente 29 años de edad, tiene más de una década de experiencia, pues debutó como profesional en el 2009 e inició una carrera en el que derrotó a peleadores de la talla de Maxim Vlasov, Jessie “Hard Work” Hart y “King” Arthur Abraham, a quien venció para capturar el título mundial supermediano de la OMB. Ramírez, después de cinco defensas exitosas de su cinturón, subió a la división de las 175 libras donde ha obtenido triunfos sobre Thomas Karpency y Alfonso López. Con un asombroso récord de 41-0, la meta del púgil mexicano es hacer historia al mantener su racha invicta más allá de las 50 peleas a la vez que empieza a enfrentar a los campeones de la división.

    “Después de varias pláticas, vi que unirme con Golden Boy Promotions era la decisión que tenía más sentido y siento que serán los mejores socios para mí”, aseguró Gilberto Ramírez. “Ellos [GBP] entienden las metas y los planes que yo tengo, y tengo toda la confianza de que Óscar y su equipo podrán hacer que las peleas grandes se hagan realidad. Espero con ansias trabajar con ellos estrechamente y para este nuevo capítulo de mi carrera”, puntualizó.

    “El boxeo mexicano ha sido una potencia global en este deporte desde que tengo uso de razón”, afirmó Óscar De La Hoya, Presidente y Jefe Ejecutivo de Golden Boy. “Junto con su legado de peleadores el pugilismo azteca posee una fanaticada con una cultura única y una tremenda energía que brindan cada vez que uno de sus peleadores ingresa al cuadrilátero”, aseveró De la Hoya.

    “Por eso estamos contentos de haber firmado un acuerdo de multi peleas con Gilberto Ramírez, el invicto ex campeón mundial de la tierra de los guerreros en Mazatlán, Sinaloa, México”, continuó De La Hoya. “A medida que nosotros en Estados Unidos empezamos a abrir de nuevo para audiencias cada vez más grandes, sabemos qué Ramírez traerá aún más emoción a la candente división de las 175 libras a la vez que empieza a enfrentarse a los campeones de esta categoría”, finalizó.

  • CLETO REYES TE INFORMA

  • ¿DEMANDA EN PUERTA?

    Mike Tyson critica a Hulu por una serie no autorizada, afirma «apropiación indebida cultural para personas sordas».

    POR MANOUK AKOPYAN

    Mike Tyson se enfrenta a un nuevo oponente, y parece ser Hollywood en su conjunto.

    El legendario luchador de peso pesado criticó el jueves al servicio de transmisión de Disney, Hulu, por dar luz verde a la serie biográfica de ocho episodios «Iron Mike» sin su participación o autorización.

    «El anuncio de Hulu de hacer una miniserie no autorizada de la historia de Tyson sin compensación, aunque desafortunado, no es sorprendente», dijo Tyson en un comunicado publicado en Instagram.

    “Este anuncio tras las disparidades sociales en nuestro país es un excelente ejemplo de cómo la codicia corporativa de Hulu llevó a esta apropiación indebida cultural de la historia de la vida de Tyson. Hacer este anuncio durante el Mes de la Historia Negra solo confirma la preocupación de Hulu por los dólares por el respeto por los derechos de las historias negras. Hollywood necesita ser más sensible a las experiencias negras, especialmente después de todo lo que ha ocurrido en 2020. La verdadera historia autorizada de Mike Tyson está en desarrollo y se anunciará en los próximos días. Hulu para anunciar el robo de una historia de atletas negros durante el mes de Historia Negra no podría ser más inapropiado o sordo. #boycotthulu #corporategreed.

    “Estas acciones tomadas por Hulu son solo la punta del iceberg. No debería sorprendernos estas acciones abominables, ya que representan el racismo sistémico que ha plagado a Hollywood durante toda su existencia. Estos gigantes corporativos se esconden detrás de obras de teatro y se elogian a sí mismos por ofrecer intentos sordos de diversidad e inclusión, como la lista de reproducción «Black Stories» de Hulu, que recomienda historias sobre la cultura negra a los espectadores en la aplicación. Sin embargo, a puerta cerrada roban historias de la comunidad negra. #BoycottHulu”

    Hulu se negó a comentar sobre la declaración de Tyson a través de The Hollywood Reporter, quien informó que los ejecutivos de Hulu informaron a Tyson y su equipo sobre la serie hace un par de meses.

    THR describe que «Iron Mike» «explorará la vida salvaje, trágica y controvertida y la carrera detrás de lo que el streamer llama» una de las figuras más polarizadoras de la cultura deportiva»».

    El guionista Steven Rogers de la fama de «I, Tonya» creó la serie «Iron Mike», y Karin Gist se desempeñará como productora ejecutiva de la serie limitada creada para la 20th Television de Disney. Craig Gillespie será el director.

    La historia autorizada a la que Tyson aludió en su declaración podría ser quizás la película biográfica a la que Jamie Foxx se ha unido en los últimos años.

  • NADA ESTÁ ESCRITO

    Reynoso advierte: «Las grandes tragedias han pasado con peleadores que nadie conoce».

    Salvador Rodríguez/Escritor ESPN Digital

    El entrenador de ‘Canelo’ Álvarez aseguró que el campeón mexicano no se confía frente al turco Avni Yildirim

    El mexicano ‘Canelo’ Álvarez está tomando con seriedad su combate por el título Supermediano de la Asociación Mundial y Consejo Mundial de Boxeo frente al turno Avni Yildirim.

    ‘Canelo’ es amplio favorito en las apuestas para derrotar a Yildirim, sin embargo, en la esquina del mexicano ya saben lo que es ganar arriba del ring como desfavorecido.

    La semana pasada, Óscar Valdez –quien es entrenado por Eddy Reynoso al igual que ‘Canelo’– noqueó en 10 rounds a Miguel Berchelt en Las Vegas, así que han puesto atención especial en el trabajo para evitar cualquier sorpresa.

    «En el boxeo las grandes tragedias han pasado con peleadores que nadie conoce en su momento», declaró Reynoso poniendo como ejemplo las sorpresas de Frankie Randall sobre Julio César Chávez y Andy Ruiz frente a Anthony Joshua. «Creo que viene bien preparado es un tremendo noqueador muy fuerte, trae mucha hambre y pues estamos listos, no vamos hacer confianza hicimos un gran campamento y unos para el sábado.

    «Creo que a Yildirim no lo podemos descartar, no vamos con confianza».

    Reynoso, manager del año en el 2019, conoce el riesgo de enfrentar a un peleador dirigido por el mexicoamericano Joel Díaz.

    «Venimos embalado desde diciembre, estoy vibrando con el triunfo de Óscar Valdez, sabemos que tenemos una pelea dura contra un peleador de Joel Díaz», señaló. «Estamos pasando por un buen momento todos los del equipo».

    Díaz, por su parte, reconoció el talento del Canelo y el trabajo de su esquina, pero está listo para amargar la fiesta del mexicano, asegurando que van a correr riesgos.

    «Creo que podemos hacer algo con Avni, si no fuera así no estaría aquí, sé que tiene las herramientas y el potencial para pelear como cualquiera, no hay que subestimar a un peleador que tiene ganas de ganar y quiere hacer su propio legado», indicó Díaz. «Hemos visto todos los que quieren acabar con el Canelo y cuántos han fallado, pero vamos por una gran pelea. Elaborar un plan es complicado, pero vamos a tomar el reto.

    «Quiere hacer su propio legado, está emocionado por la oportunidad y la está aprovechando».

  • SAÚL NO SE CONFIARÁ

    “Canelo” no minimiza pelea: Vengo a hacer mi trabajo

    Salvador Rodríguez/Escritor ESPN Digital

    El múltiple campeón mexicano se mantiene enfocado en el combate por el cinturón Supermediano frente a Avni Yildirim

    El regreso del mexicano ‘Canelo’ Álvarez a Miami contra el turno Avni Yildirim promete ser un combate espectacular.

    A pesar de estar arriba en las apuestas hasta 30-1 en la pelea por el título Supermediano del Consejo Mundial y Asociación Mundial de Boxeo, ‘Canelo’ Álvarez no se confía e insistió en que su objetivo principal es seguir haciendo historia.

    «Sé que es un peleador fuerte con muchas ganas de ganar», declaró ‘Canelo’ en conferencia de prensa. «Yo vengo con la misma mentalidad de siempre, ganar, hacer mi trabajo y a seguir haciendo historia».

    ‘Canelo’ insistió, también, que desea mantenerse activo peleando cuatro veces en el 2021, cifra que no alcanza desde hace una década.

    «Me encanta estar activo me encanta lo que hago, me encanta estar en el gimnasio», sentenció Álvarez. «Pelear para mí, pues es mi vida, no y espero que todo salga bien, obviamente iremos pelea tras pelea, pero espero y se puedan concretar esas cuatro peleas [en el año]».

    Canelo viene de vencer por amplia decisión unánime (119-109, 119-109 y 117-111) a Callum Smith apenas el 19 de diciembre pasado en el Alamodome de San Antonio, Texas, para ganar los cetros Supermediano de la Asociación Mundial y Consejo Mundial de Boxeo.

    «Me siento muy contento de estar aquí en Miami y en el estadio de los Dolphins, espero que sea la primera de muchas [peleas en este escenario]». Para mí no existe nada más que esta pelea del sábado y después de eso, pues ya veremos», finalizó Canelo en su participación previa al combate que se realizará en el Hard Rock Stadium de Miami y será transmitido por ESPN Knockout.

    Por su parte, Yildirim agradeció la oportunidad de enfrentar al ‘Canelo’ y repitió que es su momento.

    «Feliz de estar aquí, en primer lugar. Estar aquí es una fortuna, es una noche muy importante para mí, para mi país. Es una gran oportunidad», señaló Yildirim. «Canelo es un gran campeón, pero el sábado es mi momento».