• CLETO REYES Y EL ARTE

  • FALSO: NO “FUE UN ACCIDENTE DE RING”

    Quebec lanzará la investigación del forense público sobre la muerte de la mexicana Jeanette Zacarías Zapata. En mayo la conmocionaron y así fue llevada a pelear en Canadá.

    El mundo del box puede tener pronto algunas respuestas concretas sobre la reciente muerte prematura de Jeanette Zacarías Zapata. En México, Mauricio Sulaimán, presidente del Consejo Mundial de Boxeo dijo que “fue un accidente de ring”, para apagar el fuego, pero de ninguna manera, a la boxeadora la sacrificaron y debe haber responsables.

    La oficina del forense de Quebec iniciará una investigación formal sobre la muerte del boxeador mexicano de 18 años, quien falleció el jueves por la tarde en un hospital de Montreal luego de sufrir lesiones en la cabeza cinco días antes el sábado 28 de agosto por la noche durante una pelea de boxeo partido en una cartelera donde el evento principal de Kim Clavel-María Soledad Vargas.

    La noticia de la investigación fue anunciada el viernes por la mañana por el ministro de seguridad pública de Quebec y viceprimer ministro Geneviève Guilbault.

    “Nuestros pensamientos están con la familia y los seres queridos de Jeanette Zacarías Zapata”, publicó Guilbault en su cuenta de Twitter. «@CoronerQuebec procederá con una investigación sobre las causas y circunstancias probables que llevaron a la muerte del atleta».

    Zapata (2-4) perdió el conocimiento después de que su oponente, la nativa de Quebec Marie-Pier Houle (4-0-1, 2 KOs), conectó una ráfaga de tiros en el momento menguante del cuarto asalto de su pelea de peso welter femenino, lo que provocó el árbitro para detener la pelea. Zapata, sin embargo, no pudo regresar a su propio rincón y comenzó a convulsionar de pie. Finalmente fue llevada en camilla y enviada en ambulancia al Hospital del Sagrado Corazón de Montreal, donde fue colocada en un coma inducido médicamente.

    El conocido actor canadiense del boxeo Yvon Michel, el promotor del show del sábado y cuya compañía, GYM, fue responsable de reclutar a Zapata de México para participar en la cartelera, respondió al anuncio de Guilbault con su propio tweet, diciendo que cooperaría de todo corazón con el investigación, mientras señala en su respuesta a otros dos funcionarios del gobierno, incluido el exjugador de hockey y político del Partido Liberal Enrico Ciccone, un crítico abierto de las prácticas de emparejamiento en el boxeo.

    “Señora @GGuilbaultCAQ, puedo asegurarle nuestra total cooperación y total transparencia con @CoronerQuebec en relación con la investigación de la triste tragedia que nos ha afligido a todos. @IsabelleCharest @EnricoCiccone”, escribió Michel.

    La comisión de alcohol, carreras y juegos de azar de Quebec (RACJ), que supervisa los deportes de combate en la provincia, también expresó su apoyo a la investigación.

    «La comisión colaborará con la investigación para arrojar luz y ayudar al forense a evaluar todas las regulaciones en lo que respecta a la salud y la seguridad con el fin de minimizar los riesgos involucrados en un deporte de alto riesgo», escribió la comisión en su sitio web. «Por respeto al trabajo del forense, la comisión no ofrecerá más comentarios».

    Según The Journal of Montreal, la investigación, entre otros esfuerzos, buscará determinar el estado del cerebro de Zapata antes de volar a Montreal desde su ciudad natal de Aguascalientes, México, para su pelea programada. Zapata había sido noqueada en su pelea anterior en mayo, contra su compatriota Cynthia Lozano (9-0, 7 KOs). Posteriormente, Zapata fue suspendida por la comisión mexicana por 60 días, que completó cuando luchó contra Houle la semana pasada.

    Sin embargo, recientemente, desde la muerte de Zapata, las imágenes de la pelea en mayo han estado circulando en Internet. El video, de tres minutos de duración, muestra que el nocaut fue mucho más brutal de lo que muchos habían pensado. Al final de la sexta y última ronda, Zapata baja de mano izquierda y no puede levantarse. Mientras Lozano celebra, Zapata se demora en la lona. Pronto estará de espaldas mientras los miembros de su equipo y un médico la rodean.

    Según el Diario, la mexicana recuperó los sentidos a los pocos minutos y pudo salir de la arena por su cuenta; se informa que no ha experimentado ningún problema después. Michel ha insistido en que las pruebas neurológicas de Zapata, tanto en Montreal como en México, arrojaron resultados normales. Aun así, el perturbador video ha causado revuelo en los círculos deportivos de México y Quebec, lo que llevó al casamentero de GYM Vincent Morin, quien firmó la pelea entre Zapata y Houle, a admitir que no habría peleado si hubiera visto el video de antemano.

    “No teníamos acceso a este video antes de comenzar nuestras negociaciones con Zapata”, dijo Morin al Journal of Montreal. “Por supuesto que me encantaría haberlo visto. Sabíamos que había perdido por nocaut, pero no conocíamos las circunstancias en las que eso sucedió. Si hubiera visto el video antes, Marie-Pier [Houle] no habría boxeado el sábado pasado».

    Jake Lamotta Granato, portavoz de la oficina del forense, prometió una investigación exhaustiva.

    “En cuanto a la investigación, el forense redactará un informe detallado en el que expondrá la identidad de la persona fallecida, la fecha y lugar de su muerte, así como las causas y circunstancias que llevaron a la muerte”, Dijo Granato a Radio-Canada Sports. “También puede formular recomendaciones destinadas a evitarse”.

  • CLETO REYES INFORMA

  • BUENA VELADA BOXÍSITCA

    “CEJITAS” IMPONE CLASE Y TRIUNFA EN HERMOSILLO

    El contendiente a campeonato mundial, Daniel “Cejitas” Valladares, hizo una pelea inteligente, agresiva y con un plan de pelea muy efectivo, para superar a José Javier “Popotitos” Torres, en la pelea estelar de la función que presentaron Zanfer y 2M Promotiones en el Parque La Ruina, de Hermosillo.

    “Cejitas” Valladares (25-2-1, 15 ko’s) fue el peleador agresivo arriba del ring, el que conectó los golpes de poder, el que le puso ritmo e intensidad a la contienda. “Popotitos” Torres (15-2-0, 9 ko’s) puso el boxeo a la distancia, la técnica, y cuando Valladares se acercaba, le conectaba upers que lo lastimaron.

    La mayoría de los rounds fueron sumamente disputados, el dominio fue alterno y tanto Valladares como Torres tuvieron muy buenos momentos.

    En el noveno round, el réferi le bajó un punto a José Javier Torres por reiterar en golpear cuando había un clinch, ante la petición de que no lo hiciera.

    Y al final de los diez rounds de una pelea muy disputada, que tuvo sus momentos de intercambio de golpes, de técnica, de dominio de cada esquina, la decisión de los jueces le favoreció de manera unánime al “Cejitas” Valladares, con tarjetas 96-9, 97-94 y 95-94.

    EL PODER DE YAHIR

    Yahir Frank (8-0-0, 6 ko’s) sacó a relucir la contundencia, fue inteligente sobre el ring y fue insistente y variado en su ataque, para terminar por noquear de manera espectacular al mexiquense Iván “Tsunami” García (6-2-1, 5 ko’s) a los 1:05 minutos del cuarto round.

    Frank castigaba abajo, de manera certera y potente, para rematar arriba. En el segundo round, mandó a la lona al “Tsunami”, quien se levantó lastimado. Y en el cuarto, se dio el desenlace.

    Después de castigar abajo, un poderoso gancho de izquierda al mentón, tumbó de manera aparatosa a García, quien cayó de manera dramática y su cabeza rebotó contra la lona. El réferi detuvo la pelea inmediatamente, no hubo conteo, y el peleador estuvo algunos minutos tendido recibiendo atención médica, hasta que pudo recuperarse y salir del ring por su propio pie y agradeciendo el apoyo de la afición, además de reconocer el triunfo de su rival.

    CLASE LA CAMPEONA MUESTRA

    Monserrat “Raya” Alarcón tuvo el boxeo, la consistencia y la efectividad, para imponerse por decisión unánime a la voluntariosa y valiente Tania Itzel García (6-5-0, 2 ko), en una pelea de mucha técnica y clase.

    La campeona mundial Átomo de la AMB, “Raya” Alarcón (16-4-2) conectó los mejores golpes a lo largo de los ocho rounds, y se llevó la victoria por decisión de los jueces, con una tarjeta 80-72 y dos tarjetas 78-74.

    RESULTADOS DE HERMOSILLO

    Daniel Valladares       DU10  José Javier Torres

    Yahir Frank                KOT4  Iván García

    Monserrat Alarcón     DU8    Tania Itzel García

    https://twitter.com/ZanferBoxing/status/1434373223714598915
  • JEANETTE FUE SACRIFICADA

    EN MAYO HABÍA SIDO CONMOCIONADA EN REYNOSA Y TAMBIÉN ESTUVO EN EL HOSPITAL Y AÚN ASÍ LA LLEVARON A CANADÁ

    Por JUAN GUTIÉRREZ JR.

    Fue un crimen…

    La muerte de la peleadora mexicana en Canadá, Jeanette Zacarías Zapata, podría equivaler a un asesinato, pues gente sin escrúpulos o neófitos en el boxeo se atrevieron a cometer una serie de errores que le costó la vida a la boxeadora.

    Se podría empezar desde las estúpidas declaraciones del padre de la peleadora, quien dijo “le tocó a mi hija”, como si hubiera sido de la mala suerte, lo cual no fue así, de ninguna manera.

    Hay que explicar el pasado 14 de mayo, apenas un poco más de tres meses de ir a Canadá, Jeanette fue conmocionada por Cynthia Lozano, en pelea celebrada en la Arena Coliseo de Reynosa.

    Por supuesto que fue hospitalizada y debió descansar, cuando menos entre dos o tres meses, incluso más, según las indicaciones médicas, pero no lo hicieron y la “prepararon” para su siguiente pelea, que fue su cita con la muerte.

    Aquí el asunto que sus “dirigentes” tienen una responsabilidad contundente en el caso, pues cómo permitieran que peleara en estas circunstancias, pero lo más grave, y se debe investigar, qué comisión de boxeo le dio la salida médica y administrativa. Ella pertenece a Aguascalientes.

    Pero en asunto no queda ahí, no es posible que el promotor, Yvon Michel, con tal de que su peleadora tuviera el triunfo asegurado le llevó de “carne de cañón” a la mexicana, pues nunca checó peleas y el historial, que llevaba a 2 ganadas 3 perdidas (2 por nocaut), mientras que la local, Marie-Pier Houle, tenía 2 ganadas y un empate.

    Hasta ahí no hay mayor problema, el asunto es que Marie-Pier le llevaba fácilmente entre 6 u 8 kilos a la hora de la pelea. Quién ve el video de la pelea (abajo de la nota) se puede dar cuenta la diferencia de peso y el golpeo de la local era evidente.

    También es increíble que el hospital de Sacré-Coeur, de Montreal, hayan hecho un pésimo trabajo con la mexicana, pues como en tantos casos similares, lo indicado es la operación cerebral, pero no lo hicieron dejaron pasar tiempo precioso y hasta dijeron que ya no era necesaria la intervención.

    Los reportes eran que estaba grave, pero estable y de pronto se les ¡muere! Es innegable que podría haber una querella contra el hospital, que fácilmente podría ser ganada, pues fueron negligentes.

    Toda esta cadena de responsabilidades se deben deslindar entre los gobierno de México y Canadá. Ya basta que peleadores y peleadoras sean tratados como animales que van al matadero, literalmente.

    Años van y años vienes y los gobiernos nunca voltean a ver al boxeo mexicano, que se ha convertido en una cueva la ladrones, incluso en la frontera ya se ha denunciado que gente de Estados Unidos hace boxeo para poner a sus boxeadores mexicanos de ínfima calidad para asegurar el triunfo de sus peleadores y ¿las comisiones de boxeo?, son parte de la mafia.

    A Jeanette no “le tocaba”, la llevaron al matadero…

    AVISO: EN PRIMER VIDEO ES DE MAYO Y EL SEGUNDO ES EL DE CANADÁ

    https://youtu.be/LpmqNlFAEN8
    https://youtu.be/UN3MKyIL3Fc
  • SERÁ HASTA LA TERCERA

    Mauricio Lara-Josh Warrington termina en empate técnico de dos rondas debido a un choque de cabezas

    POR RON LEWIS

    Josh Warrington tendrá que esperar su oportunidad de vengarse de Mauricio Lara luego de que un corte de horror, causado al mexicano por una serie de enfrentamientos de cabeza, vio su revancha declarada en empate técnico al final de la segunda ronda.

    Warrington ha llegado al escenario en el que sabe cómo afrontar la decepción. Retroceda dos años y fue un campeón mundial, y se están llevando a cabo conversaciones para una lucha de unificación de sueños en Estados Unidos. Eso, por supuesto, nunca sucedió. De hecho, la pandemia marcó por completo su carrera y después de que renunció a su título de la FIB en lugar de tener una revancha con Kid Galahad. La brutal derrota ante Lara en febrero fue solo la patada en el estómago después de varios golpes en el cuerpo.

    Hasta 20.000 aficionados llenaron el estadio de rugby de Headingley con la esperanza de que Warrington se tomara la revancha. Durante tres minutos, todo salió según lo planeado. Entonces las cabezas se partieron, dejando a Warrington y a todos los presentes frustrados.

    «Sentí que podía llorar cuando me despedían porque sabía lo decepcionados que estarían los fanáticos», dijo Warrington.

    “Estoy absolutamente destrozado. Todas estas personas pagaron el dinero que tanto les costó ganar para verme obtener la redención. Estas cosas pasan.

    «Pensé que lo abrí con un puñetazo en el primer asalto, pero un choque de estilos o lo que sea, la cabeza lo golpeó y estoy absolutamente destrozado.

    “El plan de juego fue un poco más defensivo, pero con esta multitud estuve tentado a meterme en un lío.

    “Necesito dejar la pizarra limpia. Cuando me senté al final de la primera ronda, pensé que esto era mío para tomarlo. Pensé que me esperaba una noche temprana, pero no así. Solo puedo disculparme, eventualmente tendremos nuestra redención».

    La atmósfera dentro de Headingley no podría haber sido más diferente de la vacía Wembley Arena donde Lara sorprendió a Warrington en una pelea a puerta cerrada en febrero, y finalmente detuvo al ex campeón de peso pluma de la FIB en el noveno asalto. Incluso la vista del mexicano en las pantallas del techo provocó un coro de abucheos de los fanáticos presentes.

    Warrington lució más concentrado esta vez cuando salió detrás de una guardia alta y conectó un fuerte derechazo, antes de lanzar un ataque que obligó a Lara a volver a las cuerdas y encontrar un camino a través de las defensas mexicanas con su gancho de izquierda.

    Lara fue tras Warrington en la segunda ronda, pero un choque de cabeza dejó a Lara con una mueca de dolor y un corte, una lesión que se agravó con dos choques de cabeza posteriores.

    Regresó a la esquina al final de la ronda, pero tan pronto como se sentó, los rostros en la esquina de Lara delataron que la tarea de cerrar el corte estaba más allá de ellos. Después de trabajar en él para el descanso de un minuto, el árbitro Steve Gray buscó la opinión del médico del ring, quien lo rechazó.

    La lesión fue tan grave que Eddie Hearn, el promotor, sugirió que Lara no estaría en condiciones de boxear hasta el próximo año. Con Warrington prácticamente sin marcar, Hearn sugirió que debería tener otra pelea primero y tener dos campeones mundiales de peso pluma en su campamento, Warrington podría tener su elección antes de enfrentarse a Lara el próximo año, en caso de que gane.

    En primer lugar, está el antiguo rival de Warrington, Kid Galahad, quien recogió el título de la FIB que Warrington cedió, mientras que Leigh Wood, ahora también es campeón del mundo, después de haberle quitado el título de la AMB a Can Xu, el boxeador chino al que Warrington debía enfrentarse, en Headingley el verano pasado antes de que la pandemia detuviera al mundo.

    Galahad está interesado. Puede que Warrington no lo sea. En este momento, sin embargo, Warrington sabe que no puede permitir que su carrera se quede estancada.

  • “MI CARRERA ES LIMPIA”

    AGRADEZCO A FRANK ESPINOZA, TOP RANK, EDDY REYNOSO Y A TODO MI EQUIPO: VALDEZ

    Qué tal mi gente:

    Quiero decirles que nunca he utilizado sustancias prohibidas para mejorar mi rendimiento, nunca lo he hecho, soy respetuoso de las reglas antidopaje desde mi etapa como amateur, olímpico y profesional.

    Desde que soy profesional me he sometido a más de 30 pruebas antidopaje y algo que como #TeamValdez siempre pedimos y que nos aseguramos estuviera en el contrato de esta pelea fue realizar las pruebas de VADA para mantener el deporte limpio y que nadie tenga ventajas.

    Agradezco a quienes creen y saben de mi carrera limpia, a mi manejador Frank Espinoza, a Top Rank, Eddy Reynoso y a todo mi equipo. También gracias a la Comisión Atlética Pascua Yaki de Arizona por autorizar la pelea.

    Estoy en la mejor disposición de cumplir con las indicaciones anunciadas por el Consejo Mundial de Boxeo, de colaborar en los programas, pruebas y demás actividades que me requieran.

    Nos vemos el próximo 10 de septiembre en mi primera defensa de título mundial del CMB en Tucson Arizona.

  • CLETO REYES ENFATIZA

  • ZANFER, DESDE HERMOSILLO

    “CEJITAS” Y “POPOTITOS”, A MOSTRAR SU POTENCIAL

    Mostrando gran trabajo físico y motivación a toda prueba, Daniel “Cejitas” Valladares y José Javier “Popotitos” Torres cumplieron en la ceremonia de peso, y no tuvieron problemas en la revisión médica, por lo que recibieron luz verde para enfrentarse, a 10 rounds en peso Minimosca, encabezando la función de Zanfer y 2M Promotions que será transmitida por Azteca 7, la Casa del Boxeo, desde el Parque La Ruina, de Hermosillo.

    “Cejitas” Valladares (24-3-1, 15 ko’s) está en ruta a recibir una nueva oportunidad de disputar un campeonato del mundo, y para ello tiene que superar el difícil obstáculo que representa el campeón de Norteamérica, José Javier “Popotitos” Torres (15-1-0, 9 ko’s), quien llega en gran momento y buscará imponer su boxeo y talento.

    Clasificados mundiales, Valladares y Torres prometen ofrecer una contienda de mucha acción y de dominio alterno. El “Cejitas” asumirá el rol del peleador más agresivo, y el “Popotitos” buscará imponer el boxeo, la distancia y la efectividad de sus combinaciones.

    Pero si la contienda entre “Cejitas” Valladares y “Popotitos” Torres luce sumamente atractiva, la pelea principal de respaldo, entre sólidos prospectos de dos de los más importantes semilleros del boxeo mexicano, les dejará la “lona caliente” a los estelaristas.

    El capitalino Iván “Tsunami” García (7-1-1, 5 ko’s) estará en una contienda de alto riesgo, ante el invicto peleador de casa, Yahir Frank (7-0-0, 5 ko’s), en duelo a 8 asaltos en peso Minimosca.

    García perdió su invicto el pasado mes de marzo, sin embargo, ha recuperado su nivel y ha ganado sus dos peleas más recientes, mientras que Frank va por su cuarta victoria del año, y enfrenta al rival más complicado de su carrera.

    La función tendrá también la participación de la campeona mundial mexicana en peso Átomo y ex campeona mundial Mosca, Monserrat “Raya” Alarcón (15-4-2), quien subirá al ring para intercambiar golpes con la prospecto capitalina, Tania Itzel García (6-5-0), en duelo de mucha acción a 8 asaltos en peso Minimosca.

    “Boxing Night” promete mucha acción y emociones, desde el Parque La Ruina de Hermosillo, y las acciones podrán ser vistos por la auténtica Casa del Boxeo, Azteca 7.

    PESOS OFICIALES DESDE HERMOSILLO

    Daniel Valladares 49.300 kgs (108.7 lbs) vs. José Javier Torres 49.500 kgs (109.1 lbs)

    Iván García 50.000 kgs (110.2 lbs) vs. Yahir Frank 50.000 kgs (110.2 lbs)

    Monserrat Alarcón 46.500 kgs (102.5 lbs) vs. Tania Itzel García 47.200 kgs (104.0 lbs)

    Sede: Parque La Ruina                                             

    Ciudad: Hermosillo, Son, Mx

    Promotores: Zanfer, 2M Promotions

    TV: TV Azteca

  • CADENA DE RESPONSABILIDADES

    «Estoy devastada», escribe Marie-Pier Houle tras muerte de Jeanette Zacarías

    ESPN

    La canadiense se pronunció en redes sociales lamentando el fallecimiento de la púgil mexicana tras su combate en Montreal

    La canadiense Marie-Pier Houle aseguró sentirse «devastada» tras la muerte de la pugilista mexicana Jeanette Zacarías, quien perdió la vida como consecuencia del nocaut que sufrió en la pelea del pasado fin de semana contra Marie.

    A través de sus redes sociales, la boxeadora escribió un breve mensaje lamentando profundamente el fallecimiento de la azteca. Hule decidió hacer privadas sus redes sociales tras el mensaje.

    Marie-Pier Houle lamentó el fallecimiento de la mexicana Jeanette Zacarías. Twitter: @yvonmichelGYM

    «Después de la terrible noticia de la muerte de Jeanette Zacarías, estoy devastada», escribió Marie.

    Durante el pasado fin de semana en el GYM Gala Boxing, que se disputó en el Stadium IGA en Montreal, la joven púgil, que disputó su primera pelea lejos de México tras su debut en el 2018, se vio contra las cuerdas en los últimos segundos del cuarto asalto y recibió un fuerte castigo que el referee detuvo. Producto de los golpes, mientras su rival festejaba el triunfo, la peleadora se desvaneció y convulsionó hasta quedar sobre la lona.

    Después de que fue ingresada en el hospital, de acuerdo al promotor Yvon Michel, Zacarías no recuperó la conciencia, por lo que «decidieron sedarla para que su cuerpo y cerebro descansaran».

    Zacarías Zapata había sido noqueada en mayo pasado en seis episodios por Cynthia Lozano en su regreso al ring tras un periodo de inactividad de dos años y medio. Su récord profesional fue de dos triunfos, ninguno por nocaut, a cambio de cuatro derrotas, tres de ellas por la misma vía.

    Información de Salvador Rodríguez fue utilizada en la redacción de esta nota.

  • TRAYECTORIA TRANSPARENTE

    Óscar Valdez vs Robson Conceicao, será de campeonato mundial

    POR JAKE DONOVAN

    Oscar Valdez fue autorizado para defender la corona mundial, por su trayectoria amateur y profesional limpia.

    Inmediatamente después de un fallo dictado por la Comisión Atlética de la Tribu Pascua Yaqui que autorizó a Valdez de México a continuar con su pelea programada contra Robson Conceicao de Brasil, el Consejo Mundial de Boxeo (CMB) hizo lo mismo para mantener su título de peso ligero junior en juego para el evento. El organismo sancionador con sede en la Ciudad de México dictaminó el viernes que aclarará a Valdez de cualquier delito relacionado con su reciente prueba positiva de drogas, según se descubrió a través de las pruebas de la Agencia Voluntaria Antidopaje (VADA) en torno al cartel principal de ESPN + del 10 de septiembre en el Anfiteatro AVA en el Casino del Sol en Tucson, Arizona.

    «Al enterarse del hallazgo analítico adverso de Oscar Valdez, el WBC formó un panel que incluyó a expertos científicos y en nutrición para investigar, analizar y evaluar todos los hechos y pruebas disponibles, y recomendar al WBC cómo proceder en este caso en particular», informó el organismo sancionador en un comunicado oficial. “El panel del WBC celebró una audiencia de investigación con todas las partes interesadas, incluido el Campeón Valdez y su equipo, y representantes de la comisión supervisora ​​y del promotor.

    “El campeón Valdez y su equipo han cooperado al 100% en todo momento durante el proceso. El panel del WBC también celebró reuniones internas para analizar la información y los materiales que recibió, por lo que la recomendación al WBC podría estar bien informada, educada y justa».

    Valdez (29-0, 23KOs) hará la primera defensa del título de peso ligero junior del CMB que obtuvo en un nocaut en el décimo asalto sobre Miguel Berchelt en febrero pasado. Llegar a este punto, sin embargo, resultó ser todo un calvario.

    Los representantes del WBC participaron en una reunión celebrada el miércoles por la tarde a través de una conferencia telefónica de Zoom con la tribu Pascua Yaqui, representantes de Top Rank y miembros del equipo legal y el abogado Patrick English en representación de Valdez. La reunión se ordenó menos de dos días después de que se descubrió que Valdez dio positivo por la sustancia prohibida Phentermine, un supresor del apetito con receta que se usa para combatir la obesidad. La sustancia, que se descubrió en una muestra de prueba recolectada el 13 de agosto, está en la lista de estimulantes prohibidos de VADA y está prohibida en todo momento, ya que la agencia independiente no distingue entre en competencia y fuera de competencia.

    El producto en la lista de competencia de sustancias prohibidas según lo reconocido por la Agencia Mundial Antidopaje (WADA), el estándar generalmente respetado en todo el mundo. Su uso no se considera punible durante el período fuera de competición, que es hasta las 11:59 p.m. en vísperas de una pelea.

    La última parte es cómo Valdez pudo recibir una licencia para el evento del 10 de septiembre, a pesar de que tanto su muestra «A» como la «B» resultaron positivas. Sin embargo, el WBC, a través de su Programa de Boxeo Limpio que contrata a VADA para sus servicios de pruebas, esencialmente ignoró sus propias reglas al autorizar a Valdez a retener su estatus de título actual.

    “Entre los factores que consideró el panel de WBC están:

    – Una muestra de orina recolectada de Champion Valdez el 13 de agosto de 2021 arrojó un resultado analítico adverso para la fentermina;

    – Las muestras recolectadas el 22 de julio de 2021 y el 30 de agosto de 2021 dieron negativo;

    – La fentermina es un medicamento recetado supresor del apetito sin efectos ni ventajas documentados que mejoren el rendimiento en competición;

    – El campeón Valdez ha sido boxeador durante 19 años con una larga y celebrada carrera amateur, que incluyó la participación en dos Juegos Olímpicos;

    – Durante su anunciada trayectoria como boxeador aficionado y profesional, el Campeón Valdez ha dado negativo en numerosas pruebas antidopaje, incluidas más de 30 como profesional, y;

    – El campeón Valdez ha insistido en inscribirse en el WBC-CBP y ha exigido pruebas antidopaje en todos sus combates.

    “Luego de realizar su propio análisis de la situación, la Comisión Atlética Pascua Yaqui, que es la comisión local que supervisa el combate Valdez v. Conceicao, ha confirmado su compromiso de permitir que el combate se desarrolle en su jurisdicción como estaba originalmente programado para el 10 de septiembre. 2021″.

    Valdez seguirá adelante con la pelea por el título, que representa la primera oportunidad de este tipo para Conceicao de Brasil (16-0, 8KOs). No está completamente libre de culpa, aunque las condiciones para seguir adelante con el evento están muy por debajo de cualquier acción disciplinaria que se produciría en circunstancias normales.

    “La recomendación del Panel del WBC al WBC, que la Junta de Gobernadores del WBC ha autorizado y adoptado, comprende:

    1) El CMB sancionará oficialmente la pelea de Valdez vs. Conceicao por el título mundial de peso súper pluma del CMB, que se llevará a cabo como estaba programado originalmente el 10 de septiembre de 2021.

    2) El WBC donará la totalidad de las tarifas de sanción que recibirá de ese combate al programa WBC-CBP y al Fondo de Boxeadores WBC José Sulaimán.

    3) El WBC diseñará e implementará varios programas obligatorios al costo exclusivo de Champion Valdez, que incluyen:

    Realizar una cantidad sustancial de pruebas antidopaje al azar en los próximos seis meses según lo determinado por el WBC-CBP;

    B. Inscripción, participación activa y estricto cumplimiento de un programa de control de peso que incluye componentes de nutrición e hidratación diseñados por el Comité de Nutrición del WBC; El campeón Valdez y su equipo deben recibir la certificación completa de este programa.

    C. Una vez que complete los programas anteriores, el Campeón Valdez se desempeñará como Embajador del WBC, después de lo cual hará un mínimo de seis apariciones personales para promover y educar a los asistentes sobre los principios consistentes con el boxeo limpio, las prácticas adecuadas de manejo del peso y los valores de responsabilidad social del WBC.

    4) El WBC colocará al Campeón Valdez en estado de prueba por un período de 12 meses. Cualquier falla en el paradero o hallazgo analítico adverso durante el período de prueba resultará en una suspensión indefinida de toda la actividad del WBC, suspensión inmediata del reconocimiento de cualquier privilegio del WBC (campeonato o estatus) hasta que se resuelva el asunto; y se muestra como No disponible en las clasificaciones de WBC World.

    “El boxeo limpio es uno de los pilares del WBC. El WBC mantendrá su liderazgo en el deporte invirtiendo recursos y esfuerzos para asegurarse de que el boxeo sea limpio y que los boxeadores estén educados y protegidos, mientras que la justicia prevalezca en todo momento.

    “El WBC desea reconocer y agradecer a todos los que participaron en este complejo proceso, incluida la Comisión Atlética Pascua Yaqui y sus asesores, la Asociación de Comisiones de Boxeo, Top Rank, Inc., Team Valdez, y los expertos y consultores que trabajaron diligentemente en el caso».

  • CUANDO LA TRAES CHUECA…

    De la Hoya anuncia cancelación de pelea por contraer COVID-19; El multicampeón postergó su regreso al ring luego de infectarse de coronavirus, no enfrentará a Vitor Belfort el 11 de septiembre

    Salvador Rodríguez/Escritor ESPN Digital

    Óscar de la Hoya no podrá regresar al ring el próximo 11 de septiembre como tenía programado ante Vítor Belfort en el Staples Center de Los Ángeles, debido a que contrajo COVID-19, según reveló, a través de sus redes sociales.

    «Quería que escucharas directamente de mí que a pesar de estar completamente vacunado, contraje COVID y no voy a poder pelear el próximo fin de semana. Prepararme para este regreso ha sido todo para mí durante los últimos meses y quiero agradecer a todos por su tremendo apoyo», escribió De la Hoya a través de sus redes sociales.

    De la Hoya iba a enfrentar al artemarcialista Vítor Belfort en una cartelera de pago por evento en territorio estadounidense. David Haye ante Joe Fournier y Anderson Silva irá contra Tito Ortiz.

    Se esperaba que el ex campeón de peso completo Evander Holyfield reemplace a De la Hoya para pelear contra Belfort.

  • SE CALENTARON

    Josh Warrington-Mauricio Lara, se bronquean en el pesaje

    JOSH WARRINGTON regresa a su ciudad natal de Leeds este fin de semana, enfrentándose en una revancha muy esperada contra el mexicano MAURICIO LARA en el Emerald Headingley Stadium. WARRINGTON, quien se convirtió en el primer campeón de boxeo masculino de la ciudad cuando derrotó a Lee Selby para reclamar el título de peso pluma de la FIB en 2018, busca vengar su única derrota en su carrera la última vez contra el peligroso mexicano. (Fotografías de Mark Robinson)

    LARA entra en la pelea con mayor ímpetu, con una racha ganadora de doce peleas y un impresionante paro en el noveno asalto contra el nativo de Leeds la última vez.

    En el evento co-estelar de la noche, la superestrella irlandesa KATIE TAYLOR busca defender su corona indiscutible de peso ligero por cuarta vez, esta vez contra el retador obligatorio de la FIB, JENNIFER HAN.

    La última vez, TAYLOR impresionó con una reñida victoria por decisión unánime contra su vieja enemiga Natasha Jonas en el AO Arena de Manchester. Jennifer Han ha sumado ocho victorias consecutivas desde 2014, incluida una decisión unánime sobre Jeri Sitzes en febrero de 2020 para llegar a la pelea más grande de su carrera.

    En una pelea reprogramada, CONOR BENN regresa al ring contra ADRIAN GRANADOS, defendiendo su título de peso welter continental de la AMB y buscando hacer una declaración a los poseedores del título mundial de peso welter.

  • JEANETTE ZACARÍAS MURIÓ

    LA MEXICANA DEJO DE EXISTIR HOY, LUEGO DE HABER SIDO NOQUEADA EL SÁBADO EN CANADÁ. VENÍA DE PERDER DOS PELEAS, LA ÚLTIMA POR NOCAUT EFECTIVO

    En lo que fue una pelea desigual, la peleadora mexicana Jeanette Zacarías Zapata, falleció este jueves producto de la golpiza que recibió de manos de Marie-Pier Houle, el duelo celebrado el pasado fin de semana, en Quebec, Canadá.

    La noticia se corrió como pólvora encendida en redes sociales, donde se puso de manifiesto la mafia que existe en el boxeo mexicano, pues Jeanette venía de dos derrotas consecutivas, la última por nocaut efectivo en mayo pasado, por lo que no debió pelear en esa velada boxística.

    Según, la peleadora mexicana vivía en Aguascalientes y ahora la Comisión de Boxeo de ese estado está en graves aprietos, pues se debe aclarar quién le dio la salida médica y administrativa a la hora occisa.

    Es urgente que la Cámara de Senadores y de Diputados, así como los presidentes municipales y o gobernadores tomen cartas en el asunto, pues es de conocimiento en el boxeo mexicano, que muchos de nuestros compatriotas los están llevando de “carne de cañón” para ser víctimas y rivales con mayor experiencia y mayor peso.

    Zacarías tenía 18 años y fue contratada indebidamente para pelear en peso welter, dando dos libras menos del límite y ahora ahí están las consecuencias.

    Jeanette recibía brutal de su adversaria por lo que el réferi paró desigual pelea, pero fue tarde, pues la mexicana se desplomó y se comenzó a convulsionar y de ahí fue llevada al hospital hasta que murió.

    Los políticos hacen caso omiso a reglamentar claramente el boxeo profesional mexicano y permiten crímenes como el ahora sucedido.

    Hay un video de la pelea y se ve que Marie-Pier es una gigantona a lado de Jeanette y, por supuesto, la masacró con la complacencia del promotor, autoridades boxísticas de Canadá y de los dirigentes de la mexicana.

  • “POPOTITOS”, GRAN RIESGO PARA “CEJITAS” EL SÁBADO

    José Javier Torres, el popular “Popotitos” de Culiacán, representa un alto riesgo para el contendiente a campeonato mundial, Daniel “Cejitas” Valladares, en la pelea estelar de la función que presentan Zanfer y 2M Promotions este sábado desde el Parque La Ruina de Hermosillo, con transmisión por Azteca 7, la Casa del Boxeo.

    “Cejitas” Valladares (24-3-1, 15 ko’s) y “Popotitos” Torres (15-1-0, 9 ko’s) se enfrentarán a 10 rounds en peso Minimosca, en una pelea que se espera sumamente competitiva, pues ambos tienen gran boxeo, y poder con los dos puños.

    Valladares disputó el campeonato mundial Mínimo FIB en febrero del año pasado ante el filipino Pedro Taduran, y la pelea finalizó con un empate técnico en 4 rounds. Sin embargo, después perdió dos peleas consecutivas, y este año regresó con dos victorias al hilo.

    Su rival, José Javier “Popotitos” Torres, es el actual campeón Minimosca de Norteamérica NABF, título que conquistó en su más reciente pelea, el pasado mes de mayo, venciendo a Germán Valenzuela, quien subió al ring con marca de 15-1-0.

    Además de su título de Norteamérica, el “Popotitos” Torres también conquistó el título Fecombox Minimosca, por lo que representa una seria amenaza para el “Cejitas”. Prácticamente el ganador de esta contienda quedará listo para disputar un título del mundo a corto plazo.

    El choque entre Valladares y Torres, que se espera sumamente competitivo y de dominio alterno, será respaldado por la contienda entre sólidos prospectos, a 8 asaltos en peso Minimosca, entre el capitalino Iván “Tsunami” García (7-1-1, 5 ko’s) y el peleador de casa, Yahir Frank (7-0-0, 5 ko’s), en un duelo sumamente disputado, de poder a poder.

    También subirá al ring la campeona mundial mexicana en dos divisiones, Monserrat “Raya” Alarcón (15-4-2) para enfrentarse a la sólida capitalina Tania Itzel García (6-5-0), una peleadora probada y que se ha enfrentado a clasificadas mundiales y a lo mejor de México en las divisiones menores.

  • “TSUNAMI” VS YAHIR PROSPECTOS EXPLOSIVOS

    El enfrentamiento que presentarán Zanfer y 2M Promotions este sábado, en el Parque La Ruina de Hermosillo, y que será transmitido por Azteca 7, la Casa del Boxeo, entre dos sólidos prospectos del boxeo mexicano, el capitalino Iván “Tsunami” García y el local Yahir Frank, es de esos duelos imperdibles, por la calidad y el talento de ambos.

    Los dos, son boxeadores de alta escuela, y tienen poder con ambas manos. Los dos, están en su proceso de madurez como boxeadores profesionales.

    “Tsunami” García (7-1-1, 5 ko’s) y Yahir Frank (7-0-0, 5 ko’s) se enfrentarán a 8 rounds en peso Minimosca, en la que se espera sea una guerra de poder a poder, y en la que ambos buscarán aprovechar la oportunidad de aparecer en un evento televisado a nivel nacional e internacional, para proyectar sus carreras ya al plan estelar.

    García tuvo un inicio de año complicado, pues en febrero tuvo un empate técnico en un round ante Mario Andrade y en marzo fue noqueado en cinco rounds y perdió el invicto ante Edwin Cano, pero después ligó triunfos sobre Daniel Romero y Miguel Ángel Rojas.

    Frank, por su parte, buscará su cuarta victoria del año. En febrero y abril logró victorias por nocaut en el primer round sobre José Loreto y David Villalobos, y en junio le ganó por puntos en cuatro rounds a Edwin Medina.

    El choque entre estos dos sólidos prospectos del boxeo mexicano, y de dos de las más prolíficas canteras de este deporte a lo largo de la historia, el capitalino Iván García y el sonorense Yahir Frank, será la pelea principal de respaldo, pues en la estelar va otro enfrentamiento en la misma división, pero entre dos peleadores consagrados.

    El ex contendiente a campeonato del mundo, Daniel “Cejitas” Valladares (24-2-1, 15 ko’s) y el campeón de Norteamérica, José Javier “Popotitos” Torres (15-1-0, 9 ko’s) medirán fuerzas en contienda a 10 episodios, en una pelea en la que el ganador, prácticamente quedará listo para disputar un título del mundo a corto plazo.

    https://twitter.com/ZanferBoxing/status/1433444613897949186
  • FERNANDO BELTRÁN APOYA

  • SOSOBRA

    La muestra «B» de Óscar Valdez da positivo, pelea por el título con Robson Conceicao, en peligro

    Oscar Valdez espera su destino.

    El dos veces invicto y actual campeón de peso ligero junior del CMB, quien no tiene antecedentes de jugar sucio, sino todo lo contrario de ser un boxeador limpio, corre el riesgo de perder la defensa del título programada para el 10 de septiembre contra el tres veces olímpico de Brasil y medallista de oro de 2016 Robson Conceicao (16-0, 8KOSs) debido a una infracción de las pruebas antidopaje. Valdez dio positivo por fentermina según lo producido en una muestra recolectada el 13 de agosto por agentes contratados a través de la Agencia Voluntaria Antidopaje (VADA). BoxingScene.com se enteró de que la muestra «B», que se analizó a principios de esta semana a pedido de Valdez, resultó positiva, días después de que se supo que la muestra «A» mostraba evidencia de la sustancia en su sistema. No sería extraño que para darle salida a este problema, la pelea se lleve a cabo pero sin título de por medio, es decir a diez rounds.

    El desarrollo pone en peligro la fiesta de bienvenida planificada de Valdez en el Casino del Sol en la ciudad natal de su infancia de Tucson, Arizona. La propiedad se encuentra en terreno tribal en el suroeste de Arizona, lo que coloca el evento bajo la jurisdicción de la Comisión Atlética de la Tribu Pascua Yaqui, que se espera que se pronuncie sobre el asunto el jueves por la tarde.

    No está claro, ya que esto se publicará si Conceicao permanecería en el programa si se elimina a Valdez, en caso de que el evento aún avance sin la pelea por el título en la parte superior del cartel. Si bien Valdez es sin lugar a dudas el atractivo del programa, las necesidades de programación de ESPN +, que transmitirá el evento en vivo, podrían desalentar una cancelación.

    Los representantes de Top Rank no estaban en condiciones de comentar sobre el estado del programa, ni confirmaron ni negaron ningún desarrollo actual.

    Valdez (29-0, 23KOs) debía hacer la primera defensa del título del CMB que reclamó en un nocaut en el décimo asalto sobre su compatriota y campeón Miguel Berchelt en febrero pasado en el MGM Grand Conference Center en Las Vegas. El campeón de dos divisiones y dos veces olímpico de México vio su estatus oficialmente puesto en peligro al enterarse de que una muestra de prueba recolectada por la Agencia Voluntaria Antidopaje (VADA) mostraba trazas de fentermina, un suplemento recetado para bajar de peso que es prohibido por la agencia de pruebas independiente.

    Valdez y su equipo fueron informados del resultado el lunes, momento en el que se programó una reunión de emergencia el miércoles por la mañana con la Comisión Atlética de la Tribu Pascua Yaqui para discutir el evento del 10 de septiembre. Valdez estuvo representado por el abogado de boxeo Patrick English, quien estuvo en la conferencia telefónica junto con representantes de Top Rank y el WBC para revisar el asunto con la comisión.

    El equipo legal de Valdez hizo constar que todas las partes involucradas insistieron en que el boxeador «no tenía conocimiento de que estaba tomando fentermina y que creemos que en este momento [proviene] de un té de hierbas». En el mismo argumento, English argumentó que la sustancia en cuestión no está prohibida durante el período fuera de competencia como lo reconoce la Agencia Mundial Antidopaje, que es el código reconocido entre la mayoría de las comisiones en todo el mundo.

    “Esto muestra el tremendo valor de las pruebas VADA. Si esto no hubiera aparecido, es muy posible que una prueba «en competencia» hubiera detectado a la fentermina con terribles consecuencias. Ahora está alerta sobre el problema y ha dejado de tomar cualquier cosa posiblemente contaminada».

    Sin embargo, en última instancia, el argumento carece de fundamento, ya que VADA no distingue entre en competencia y fuera de competencia, ya que todas las sustancias enumeradas están siempre prohibidas. La responsabilidad recae en los atletas inscritos de familiarizarse con el protocolo VADA, para incluir la notificación a la agencia de pruebas de todos los suplementos de entrenamiento utilizados durante dicho período. El mismo papeleo también revela que informar de tal uso no excusa un resultado positivo de la prueba y que la carga de la prueba de contaminación recae en el boxeador.

    Billy Joe Saunders de Inglaterra utilizó un argumento similar antes de su pelea por el título mediano de la OMB cancelada en octubre de 2018 contra Demetrius Andrade en Boston, Massachusetts. Saunders dio positivo por oxilofrina, una sustancia que, según el británico, se ingirió mediante el uso de un descongestionante nasal. También argumentó, sin éxito, que se considera una sustancia legal durante el período fuera de competencia como se reconoce en su región de origen, donde todos los boxeadores están sujetos a pruebas al azar a través del programa Antidopaje del Reino Unido (UKAD).

    El reclamo contradecía los términos del acuerdo con VADA, ni las excusas volaban con la Comisión Atlética del Estado de Massachusetts, que citó los peligros del uso de drogas en todo el béisbol como un medio para negarle al boxeador una licencia once días antes de la pelea programada.

    El fallo dejó a Saunders incapaz de defender su título, lo que le obligó a renunciar al cinturón de la OMB que Andrade reclamó en una pelea por el título vacante sobre el suplente Walter Kautondokwa.

    La situación de Valdez es diferente ya que su choque programado con Conceicao de Brasil (16-0, 8KOs) iba a haber sido una defensa voluntaria del título. Aun así, permanece, como campeón del CMB, en violación del protocolo de prueba del Programa de Boxeo Limpio del organismo sancionador, que utiliza los servicios de VADA para manejar todas las pruebas de drogas.

    El WBC tiene constancia de que actualmente está llevando a cabo su propia investigación sobre el asunto y se ha negado a comentar más sobre el tema. Teóricamente, la lucha aún podría continuar si la Tribu Pascua Yaqui la aceptara, según la aceptación del código de la AMA por la mayoría de las comisiones, aunque esta comisión no lo adoptó formalmente. Sin embargo, el CMB tendría que autorizar formalmente a Valdez para que la pelea avance con su título en juego.

    Valdez anteriormente tuvo el título de peso pluma de la OMB durante tres años antes de ascender al peso ligero junior en 2019. Le siguieron tres victorias consecutivas en el peso más alto, incluida la mejor actuación de su carrera contra Berchelt.

    Conceciao debía entrar en la primera pelea por el título de su carrera. El peso ligero junior de 5’10 «aún no se ha convertido en uno de los principales contendientes en la categoría profesional, aunque cuenta con altas credenciales de aficionado, ya que representó a Brasil en tres Juegos Olímpicos: Beijing 2008, Londres 2012 y Río 2016. Conceicao se convirtió en el primer boxeador de Brasil en ganar el oro olímpico, haciéndolo como peso ligero durante Río 2016 antes de firmar un contrato profesional con Top Rank más tarde ese año.

  • LLAMADO A GOBIERNOS DE LOS ESTADOS

    ¿CUÁNTAS TRAGEDIAS MÁS PASARÁN PARA QUE SE APLIQUE UNA LEY BOXÍSTICA?

    Por CARLOS ROSALES, mánager profesional

    El día que las autoridades superiores actuales tengan la voluntad política, de regular en forma efectiva el boxeo mexicano en general, se evitara muchas desgracias.

     No hay que olvidar que cuando las comisiones de box tenían un real respaldo del gobierno pasaron más de 50 años sin un accidente mortal.

    Todos los boxeadores profesionales capitalinos tenían IMSS y garantías de ley, pero eso se acabó.

    Hoy increíblemente una página no oficial como boxrec.com es la referencia más usada para verificar récords, cuando antes las comisiones oficiales eran las que aportaban records, licencias y salidas con valor de oficiales con sellos y otros candados contra la falsificación además con responsabilidades legales.

    Hoy es tan común y fácil comprar documentos apócrifos en cualquier gimnasio incluso por teléfono por la falta de reciprocidad de comisiones y una ley boxística acorde a los tiempos y necesidades actuales.

    Desaparecieron las convenciones nacionales anuales, los festivales de campeonatos nacionales.

    El grupo Pro Defensa del Boxeo tiene años denunciado constantemente por todos los conductos que marca la ley en tiempo y forma y nunca hay una respuesta real y efectiva. Unos a otros se echan la bolita, pero no ha solución a nada, lo que permite que los peleadores sean tratados como animales y muchas veces sacrificados como es el caso de la boxeadora, Jeanette Zacarías Zapata, quien en una pelea desigual fue golpeada brutalmente por una contraria de mayor peso y terminó por matarla, después de estar varios días en un hospital de Canadá.

    Se han hecho todos los esfuerzos y la respuesta de autoridades es que “la Combox de la Ciudad de México está en un limbo jurídico”, y lo mismo es en muchas comisiones de boxeo, por no decir todas, donde están llenas de corrupción y donde los peleadores son las principales víctimas.

    Por eso la insistencia del Grupo Pro Defensa del Boxeo en meter a la Comisión de Box dentro del organigrama de gobierno, ya que la Jefa de Gobierno, por obvias razones no tiene tiempo para atender a esta industria del boxeo tan grande.

    En este caso la Comisión de Box de Aguascalientes, a la que pertenecía Jeanette Zacarías Zapata está metida en un gran problema, pues ahora se debe investigar quién autorizó a la peleadora a pelear en Canadá, sobre por venir de perder dos peleas, la última en mayo pasado, cuando le ganaron por nocaut efectivo.

     Es urgente que todas la comisiones de boxeo del país sean nombrados oficialmente como servidores públicos y no como funcionarios honorarios, que no pasan más que ser una figura de ornato, sin obligaciones ni responsabilidades del puesto.