• PARA QUÉ ARRIESGAR

    De La Hoya Detiene Pelea De Regreso: Voy A Colgar Los Guantes Con Seguridad

    POR MANOUK AKOPYAN

    LOS ÁNGELES – Oscar De La Hoya se estaba preparando para una pelea de regreso contra Vitor Belfort el 11 de septiembre del año pasado, pero el luchador del Salón de la Fama se descarriló de su plan maestro cuando contrajo COVID-19 ocho días antes de su pelea programada.

    El Golden Boy se burló de un eventual regreso al ring después de la cancelación de la pelea, pero meses después, y días después de celebrar su cumpleaños número 49, el campeón de seis divisiones e ícono del boxeo está renunciando una vez más.

    “Ya no me puedo imaginar en el ring. Estoy seguro de que colgaré los guantes y daré por terminado el día”, dijo De La Hoya a BoxingScene.com en una entrevista.

    “No es probable [que vuelva a pelear]. No lo estoy sintiendo. Pasé por mucho en el entrenamiento. yo estaba en eso Cuando entrenaba, lo dejaba todo y mi concentración estaba al 100%. Simplemente me agotó. No pude manejarlo. Una vez que tuve COVID, todavía tengo problemas para respirar cuando corro”.

    En noviembre, De La Hoya dijo que planeaba reanudar los entrenamientos en enero, pero finalmente cambió de opinión.

    De La Hoya acreditó su relación en desarrollo con su novia Holly Sonders como una de las razones por las que ya no busca refugio en el boxeo.

    “Me siento completo ahora. Aparte del boxeo, tengo seis proyectos en los que estoy trabajando en este momento que son enormes, mega. Me he reenfocado. tengo la energía Tengo una mujer a mi lado que me hace sentir como King Kong”, dijo De La Hoya. “Es motivador. Realmente es. No puedo esperar a ver qué va a pasar con Golden Boy y mi marca personal. Las cosas se están moviendo en la dirección correcta. Estoy muy emocionado por eso”.

    El medallista de oro de los Juegos Olímpicos de 1992 terminó su carrera de 16 años con un récord de 39 victorias (30 KO) y 6 derrotas y ganó 11 títulos mundiales. De La Hoya no ha peleado profesionalmente desde que perdió ante Manny Pacquiao en 2008.

    Antes de la pelea anunciada de Belfort, que se llevaría a cabo en el entonces llamado Staples Center en Los Ángeles, De La Hoya se mantuvo firme en que finalmente estaba peleando por sí mismo.

    “Quiero poner el cierre. Esta es mi decisión. Esto es lo que quiero. Quiero ganar esta pelea y llegar a la cima, y ​​tener esa satisfacción”, dijo durante una reunión con los medios en la sede de Golden Boy en el centro de Los Ángeles.

    “Tratas de convencerte de que la vida va a mejorar [después de la jubilación]. Una vez que te jubilas y no haces lo que amas, hay un gran agujero. El boxeo crea el agujero, pero el boxeo puede tapar el agujero. Le debo todo al boxeo, incluida mi vida.

    “Mi legado ya está establecido y estoy orgulloso de ello”.

  • CLETO REYES, AL TANTO

  • CLETO REYES INFORMA

  • YA SE ESTÁ COCINANDO

    Jaime Munguía-Janibek Alimkhanuly, pelea por el título interino ordenada por la OMB

    POR JAKE DONOVAN

    Jaime Munguía insistió después de su última victoria que está listo para avanzar hacia un título importante.

    Un organismo sancionador está preparado para impugnar esa afirmación.

    La Organización Mundial de Boxeo (OMB) ordenó formalmente una pelea por el título interino de peso mediano entre Munguía de Tijuana (39-0, 31KOs) y Janibek Alimkhanuly de Kazajstán (11-0, 7KOs), los dos contendientes mejor clasificados del organismo sancionador en la división. Mientras que Munguía se ha sentido cómodo al extender su clasificación número uno, el ex campeón de peso mediano junior de la OMB y actual contendiente principal de las 160 libras está oficialmente en el reloj.

    “Tenga en cuenta que el Comité del Campeonato Mundial de la OMB ordena a las partes del presente que comiencen las negociaciones para la pelea mencionada anteriormente entre Jaime Munguía y [Janibek] Alimkhanuly”, señaló Luis Batista-Salas, presidente del Comité del Campeonato de la OMB, a los promotores de ambos boxeadores a través de una carta oficial, una copia de la cual fue obtenida por BoxingScene.com. “Se otorgan 10 días a las partes para llegar a un acuerdo”.

    Se llamará a una audiencia de oferta de bolsa si no se llega a un acuerdo antes del 4 de marzo. La oferta mínima aceptada para una pelea por el título de peso mediano sancionada por la OMB es de $ 200,000.

    La orden llega solo tres días después de que Munguía, copromovida por Zanfer Boxing y Golden Boy Promotions, rechazara al previamente invicto D’Mitrius Ballard (21-1-1, 13KOs) el sábado pasado en la Plaza Monumental de su ciudad natal de Tijuana. La pelea fue la quinta en el peso mediano desde que abandonó su reinado del título de peso mediano junior de la OMB a fines de 2019. Munguía se ha convertido en el contendiente número uno a los ojos de la OMB y el CMB, aunque con protestas públicas por el invicto mexicano, por bajar De la olla.

    Como es el caso con cualquier pelea por el título ordenada, la negativa a participar resultará en la pérdida de una clasificación de los cinco primeros.

    Alimkhanuly originalmente recibió la orden de enfrentar al campeón de peso mediano de la OMB, Demetrius Andrade (31-0, 19KOs), quien en cambio busca una pelea por el título interino de peso súper mediano de la OMB con el inglés Zach Parker. Esa pelea se presentará ante una oferta de bolsa a finales de esta semana.

    Andrade tendrá que ganar Y luego decidir en los diez días posteriores a la pelea si permanece en el peso súper mediano, donde se convertirá en el retador obligatorio de la OMB para el campeón indiscutido Saúl ‘Canelo’ Álvarez (57-1-2, 39KOs) o regresará a peso medio. Este último dejará a Andrade de Providence enganchado para enfrentar al actual campeón interino de peso mediano.

    Alikmhanuly, promovido por Top Rank y administrado por Egis Klimas, estuvo previamente en conversaciones con el invicto peso mediano Esquiva Falcao para una pelea de este tipo. BoxingScene.com se enteró de que el brasileño Falcao se fijó en el precio de la pelea, claramente con la intención de esperar su oportunidad ya garantizada por el título de peso mediano de la FIB.

    Allimkhanuly de Kazajstán avanzó al frente de la fila luego de victorias consecutivas por nocaut en el octavo asalto sobre los ex campeones interinos de la AMB Rob Brant y Hassan N’Dam N’Jikam.

    Si se materializa una pelea entre Munguía y Alimkhanuly, el ganador se convertirá en el obligatorio para el título de Andrade o ganará el cinturón si Andrade opta por abandonar en ese momento. Si alguna de las partes se retira de las negociaciones, se espera que Danny Dignum de Inglaterra, un reciente fichaje de Probellum, entre en la imagen del título.

  • OTRA VEZ ZANFER

    “FURIOSO” Y “POTRERO”, A ESCENA, ESTE MIÉRCOLES

    Un muy interesante enfrentamiento entre un peleador de experiencia, ante un joven invicto, ofrecerá Zanfer en la parte estelar de la función especial que presentará este miércoles, en el Auditorio Zonkeys de Tijuana.

    El ensenadense Rafael “Furioso” Guzmán (26-2-1, 16 ko’s) se enfrentará al invicto tijuanense David Moreno Potrero (11-0-0, 7 ko’s) en un duelo a 10 rounds en peso Superligero, entre un boxeador de talento, con 29 peleas profesionales y 149 rounds boxeados, ante un fajador agresivo, de 20 años de edad y con 43 rounds de experiencia en el boxeo profesional.

    En la velada de Zanfer de media semana, el venezolano radicado en Tijuana, Endry Saavedra (12-0-0, 9 ko’s) se enfrentará al sonorense Carlos “Ruso” Gallego (8-2-0, 6 ko’s) en un duelo que se espera de poder a poder, a 10 rounds en peso Medio.

    También subirá al ring uno de los peleadores favoritos de las aficiones ensenadense y tijuanense, el “Pollito” Rubén Aguilar (17-0-0, 13 ko’s) que se medirá a 8 rounds en peso Superwelter al experimentado coahuilense Víctor Alejandro “Gato” González (23-6-0, 12 ko’s), en un enfrentamiento entre fajador contra contragolpeador.

    Otra pelea que ha llamado poderosamente la atención será un duelo internacional entre el californiano George Navarro (8-0-1, 4 ko’s) y el experimentado chiapaneco Sebastián “Charrito” Gómez (13-7-0, 10 ko’s) programado a 8 rounds en peso Supermosca.

    También subirá al ring el “Superman” de Ensenada, el noqueador José Manuel García (13-1-1, 12 ko’s), para enfrentarse a 8 rounds en peso Superligero al capitalino José Alberto “Vaquita” Romero (10-5-0, 4 ko’s).

    La función de este miércoles en la casa de los Zonkeys de Tijuana tendrá acceso restringido y controlado, siguiéndose los protocolos de prevención y sanidad de las autoridades de salud y de la Comisión de Box de Tijuana.

    PESOS DE TIJUANA

    Rafael Guzmán 63.900 kgs (140.9 lbs)  David Moreno 64.900 kgs (140.7 lbs)

    Endry Saavedra 72.600 kgs (160.1 lbs)  Carlos Gallego 73.100 kgs (161.1 lbs)

    Rubén Aguilar 68.100 lbs (150.1 lbs)   Víctor González           60.400 kgs (150.8 lbs)

    George Navarro           52.500 kgs (115.8 lbs)  Sebastián Gómez         52.800 kgs (116.4 lbs)

    José M. García 64.000 kgs (141.1 lbs)  Jorge A. Romero          63.800 kgs (140.7 lbs)

    Samuel Garibaldi         73.000 kgs (160.9 lbs)  Erick Martínez 74.100 kgs (163.4 lbs)

    Estefany Alegría          50.100 kgs (110.5 lbs)  Graciela Cortez 50.200 kgs (110.7 lbs)

    Sede: Auditorio Zonkeys

    Ciudad: Tijuana, BC, Mx

    Promotor: Zanfer

    TV; ESPN Knock Out

  • ¿LE DA EL AVIÓN?

    Chocolatito admite que JC Martínez está en su momento

    NotiFight

    El campeón mundial mosca del CMB, el mexicano Julio César Martínez, subirá de división a las 115 libras, para enfrentar al gran campeón nicaragüense, Román ‘Chocolatito’ González, en la estelar de una función que se realizará el próximo sábado, 5 de marzo, en el Pechanga Arena de San Diego, en San Diego, California.

    La pelea, que es promocionada por Matchroom Boxing, será televisada por DAZN.

    Martínez (18-1 14 KOs) pelea en las 115 libras por primera vez y lo hace contra una leyenda del peso en Chocolatito (50-3 41 KOs), entrando el mexicano en reemplazo de Juan Francisco Estrada, quien ha sido forzado a abandonar el choque de trilogía Chocolatito, al enfermarse de COVID.

    “Hemos trabajando mucho tiempo para esta pelea. Pero, le dio Covid al Gallo. Luego me ofrecieron esta pelea con Martínez. Yo no tengo ningún problema, acepte la pelea. Lo que quiero es pelear, para que el campamento no sea en vano,” dijo Chocolatito, en una video entrevista divulgada en el Twitter de Matchroom Boxing, @MatchroomBoxing.

    La última acción de Julio Cesar Martínez fue un tiroteo, de toda acción, con el boricua McWilliams Arroyo, en New Hampshire, el pasado mes de noviembre, en donde ambos se dieron con todo, desde el primer asalto. Arroyo sufrió una cortada, por un cabezazo accidental, que forzó a que la pelea fuera detenida en el tercer asalto y quedara “No Contest”, sin decisión. Ambos visitaron la lona en el primer asalto y Arroyo una vez en el segundo episodio.

    “Nunca me imaginé que pelearía con el (Martínez), ya que es un campeón de la 112. Él está en su momento, reinando en esa categoría. Siempre he dicho que no hay rival pequeño. Todos son buenos, todos tienen manos y una mano puede terminar una pelea. Martínez tiene lo suyo, es bueno y es fuerte. Pero, que salgamos con salud y que gane el mejor,” sentencio Chocolatito González.

    En la misma función, Mauricio Lara regresara a la acción contra Emilio Sánchez y Ángel Fierro defiende su título de peso ligero NABO de la OMB contra Juan Carlos Burgos.

  • SE VEÍA VENIR

    CESA MUNICIPIO DE MONTERREY A RODOLFO RAMÍREZ

    Isaac Guerra

    Luego de trascender en medios digitales múltiples actos de corrupción, el municipio de Monterrey encabezado por Luis Donaldo Colosio Riojas tomó la sabia decisión de cesar de su cargo al presidente de la Comisión de Boxeo, Rodolfo Ramírez Flores.

    La acertada decisión del equipo de Colosio Riojas cayó muy bien en el gremio boxístico que durante años se estaba manifestando por un cambio que beneficiara a todo el sector y no solamente a algunos.

    De acuerdo con algunas versiones, el cese del ahora exfuncionario se dio desde la semana pasada, aparentemente el martes, pero apenas este lunes se dio a conocer la salida de este personaje, la cual era aclamada desde entrenadores, peleadores y hasta promotores que se veían afectados por el manejo de la Comisión de Boxeo de Monterrey.

    Este lunes algunos interesados acudieron a realizar trámites ante la dependencia municipal y se encontraron con la novedad de que el cargo de presidente se encontraba acéfalo, lo que complicó a los interesados hacer sus movimientos.

    Uno de ellos es el promotor José Antonio Hernández quien fue requerido por la secretaria de la Comisión de Boxeo para solicitarle que presentara documentos para su función del próximo jueves en el Gimnasio Nuevo León Unido, encontrándose con trabas para la realización de dicho evento, siendo que desde la semana pasada el citado promotor le envió la cartelera de manera digital al entonces presidente Ramírez Flores tal y como es costumbre hacerlo para este tipo de eventos.

    Debido a eso, el promotor se pasó todo el día haciendo diligencias para obtener el permiso correspondiente de la función y hasta el día de hoy es momento que no encuentra una solución al encontrarse acéfalo dicho puesto. Se tiene la confianza de que el señor alcalde del municipio de Monterrey resuelva a más tardar esta problemática para que se pueda llevar a cabo el evento el próximo jueves, pues los boxeadores, entrenadores, managers, promotores y todo el gremio en sí, no deben de pararles un perjuicio el hecho de que la presidencia se encuentre acéfala.

    Todavía por la tarde dicho promotor se encontraba buscando una solución que de entrada debe resolver el municipio, ya que la empresa realizó los gastos de transporte y hospedaje de los peleadores que van a tomar parte en el evento, incluso hasta se acostumbra a dar anticipos a los boxeadores que prestarán sus servicios profesionales.

    Inclusive existe la posibilidad de que sea requerida otra Comisión de otro municipio, porque Carlos Estrada, es titular de la Lucha Libre y no tiene la facultad jurídica de sancionar el evento y mucho menos de solicitar documentación.

    Lo cierto es que el expresidente no le comunicó a nadie del gremio boxístico sobre su salida y los pasó a perjudicar con su decisión puesto que hasta a algunos peleadores acudieron a tramitar su salida médica para compromisos fuera del estado y no pudieron recibirlo al no existir la figura de presidente que se los autorice.

    Sin embargo, la sabia decisión de hacer el movimiento habla bien de la tolerancia cero del alcalde Luis Donaldo Colosio Riojas, que hace algunos días hablaba de que no toleraría los actos de corrupción en su administración y que fueron secundados por la titular de la Secretaría del Ayuntamiento Ana Lucía Riojas, en su presentación en el Canal 6 de Multimedios Mediodía con María Julia Lafuente.

    ANTECEDENTES

    Vale la pena mencionar que desde hace algunos meses en este mismo espacio se dio a conocer que el presidente Rodolfo Ramírez no acudía a la oficina en su horario de trabajo, al estar laborando de manera paralela en la Preparatoria 15 de la UANL como prefecto, cobrando de la nómina municipal la cantidad de 21 mil 800 pesos mensuales, en contra de la ley, pues no puede estar en ambos trabajos en el mismo horario.

    Otro de los escándalos que trascendió del exfuncionario fue que mediante la aplicación de WhatsApp un día antes de las pasadas elecciones para alcalde y gobernador, les recordó a los miembros de la comisión que no se les olvidara que deberían de votar por el candidato Adrián de la Garza y Francisco Cienfuegos.

    Uno más de los presuntos hechos de Ramírez fue haber sembrado funciones fantasmas en el sitio web de récords, boxrec.com, lo cual hizo que ya no se subieran resultados de funciones que sancionara fuera del municipio de Monterrey.

    Entre otros se ventiló el presunto caso de extorsión para un boxeador de nombre Giancarlo Cruz, del municipio de Linares, Nuevo León y su entrenador Cruz Cardona, a los cuales les exigió un depósito de mil pesos a cada uno a su cuenta personal a cambio de no ponerles una sanción de seis meses al acusarlos de no llevar a cabo una revisión médica para una pelea en Culiacán, Sinaloa, cuando ningún funcionario puede exigir pagos a cuenta personal sino efectuados a la Secretaría de Finanzas del municipio.

    Un caso más es el uso de publicidad en la indumentaria de los jueces de marcas reconocidas por las cuales no ingresó un solo peso a las arcas municipales y mucho menos a los oficiales del ring que las portaban.

    Y en otro hecho, también trascendió que hace algunos años la Promotora Martínez le habría entregado un carro del año a cambio de recibir favores de parte del exfuncionario, lo cual aseguró un vocero de esta misma.

    SUENA JAVIER CAMACHO

    Por el momento quien se encuentra atendiendo la oficina es Carlos Estrada titular de la Comisión de Lucha Libre, pues el proyecto es fusionar las dos dependencias, sin embargo, vale la pena mencionar que este personaje era promotor de lucha libre y ahora es titular de la dependencia y nunca ha estado ligado al boxeo profesional donde no tiene ligas en este deporte de ninguna índole, por lo que en este caso particular, el gremio boxístico le pide al municipio que el nuevo presidente de la Comisión de Boxeo sea una persona con experiencia probada en la materia, tal y como lo exige el reglamento municipal.

    Mientras eso sucede ya en la oficina del alcalde se encuentra el currículum del señor Javier Camacho, un experto en la materia boxística con 50 años dentro de la Comisión de Boxeo de Monterrey actuando como juez y vicepresidente en varios periodos, además de ser Juez Internacional del Consejo Mundial de Boxeo (CMB).

    De hecho, hay consenso del medio boxístico para que sea el nuevo titular de la H. Comisión de Boxeo de Monterrey.

  • ¿CÓMO VEN?

    Golovkin sobre la trilogía de Canelo: ¡Tengo las llaves para abrirlo!

    POR SEAN NAM

    Es posible que Gennadiy Golovkin nunca más esté de humor para estrechar la mano de Canelo Álvarez, pero eso no significa necesariamente que el golpeador kazajo no esté ansioso por lanzar golpes sancionados a su adversario.

    En una entrevista publicada a principios de esta semana, Golovkin, el campeón de peso mediano de la FIB, ofreció comentarios raros, y no del todo negativos, sobre enfrentarse a Álvarez, el actual campeón indiscutible de las 168 libras, por tercera vez. A pesar de la animosidad bien documentada y que se refuerza mutuamente entre él y Álvarez, Golovkin mantuvo una opinión muy alta de ese enfrentamiento potencial. Después de todo, desde la perspectiva de Golovkin, hay muchos asuntos pendientes.

    La pareja peleó por primera vez en 2017, en una pelea de unificación de peso mediano que terminó en un empate dividido muy disputado; muchos observadores creían que Golovkin merecía el visto bueno. La revancha se llevó a cabo en 2018, pero esta vez Álvarez tenía las manos en alto, ganando una decisión mayoritaria que, aunque cerrada, fue menos controvertida que la primera pelea, debido a la efectiva agresión de Álvarez. Pero llegados a ese punto, la relación entre los dos competidores, que inicialmente fue cordial en la primera pelea, estaba más allá de la reparación. Golovkin hizo comentarios críticos acerca de que Álvarez dio positivo por un PED antes de la revancha que enfureció mucho al campeón mexicano.

    No ha sido ningún secreto que Golovkin siempre ha querido otra oportunidad contra Álvarez, dado que ha insistido resueltamente durante los años intermedios en que nunca perdió realmente las dos primeras peleas. Golovkin firmó con DAZN en 2019, unos meses después de que Álvarez firmara con la plataforma de transmisión por suscripción, con la intención expresa de pelear contra Álvarez en algún momento. Pero los ejecutivos de DAZN parecen haber subestimado en ese momento la animosidad de Álvarez hacia Golovkin y, sin haber tenido un compromiso vinculante de Álvarez para enfrentar a Golovkin, la pelea, hasta el día de hoy, no se ha llevado a cabo. Álvarez, ahora agente libre de la red, ha ascendido desde entonces a la clase de las 168 libras y unificado esa división el año pasado, mientras ve su nombre alcanzar una nueva estratosfera en el deporte. Golovkin, mientras tanto, ha estado un poco bajo el radar.

    A pesar de cualquier retraso percibido que pueda estar asociado con una tercera pelea, Golovkin cree que solo él tiene la capacidad de molestar a Álvarez dentro del ring.

    “[Alguien] compartió la opinión de que probablemente fui yo quien alejó a Canelo de los pesos medianos de la división”, dijo Golovkin a través de un traductor en el podcast Walking The Floor with Chris Shiflett. “No estoy seguro de si eso es cierto.

    “Pero conozco a Canelo como peleador y tengo las claves de cómo abrirlo, cómo pelear contra [él]”.

    Informes recientes sugieren que el enfrentamiento tan esperado podría estar a la vista. Mike Coppinger de ESPN informó que Álvarez (57-1-2, 39 KOs) está considerando un acuerdo de dos peleas con Eddie Hearn de Matchroom para pelear en DAZN. La primera pelea sería contra el campeón de peso semipesado Dmitry Bivol en la primavera. La segunda pelea sería contra Golovkin (41-1-1, 36 KOs), aunque Golovkin tendría que salir victorioso de su pelea pospuesta de peso mediano contra Ryota Murata, que podría llevarse a cabo en la primavera en Tokio.

    Golovkin hizo una nota caritativa mientras hablaba de Álvarez. Señaló que sus conocimientos clave sobre Álvarez también significan que Álvarez también sabe algunas cosas sobre sus propias fortalezas y debilidades.

    “Estoy seguro de que también me estudió y que también tiene algunas cosas en su arsenal”, dijo Golovkin. “Así que definitivamente hay interés en la pelea. Es una oportunidad atractiva. Sabemos que después de la segunda pelea le ofrecimos una revancha, pero básicamente subió y persiguió otras oportunidades”.

    “No está claro cuándo podría ocurrir esta pelea. Sólo el tiempo dirá. Pero sabemos que va a ser interesante debido a nuestro conocimiento mutuo como oponentes”.

    Golovkin, de 39 años, peleó por última vez en diciembre, derrotando al obligatorio polaco Kamil Szeremeta en siete rondas en el Seminole Hard Rock Hotel and Casino en Hollywood, Florida.

  • EN FILA

    Ugás: Después de Spencer, me gustaría pelear con Crawford, mi objetivo es indiscutible

    El campeón de peso welter de la AMB, Yordenis Ugás, atraviesa su mejor etapa como boxeador luego de sorprender al miembro del Salón de la Fama Manny Pacquiao en 2021.

    Ugás buscará más gloria el 16 de abril, cuando choque con el campeón de peso welter de la FIB y el CMB, Errol Spencer, en una pelea de unificación de alto riesgo.

    A poco menos de dos meses de su ansiado combate ante Spencer en el Dallas Cowboys Stadium, Ugás descartó cualquier sentimiento de intimidación al acudir al patio trasero de su contrincante.

    Si Ugás supera a Spencer, quiere seguir adelante con su objetivo indiscutible de perseguir al campeón de la OMB, Terence Crawford.

    “[Si gano a Spencer], me gustaría Crawford. Creo que, en esta lucha, no tengo que hablar mal ni jactarme. Lo único que diré de esta lucha es que el ganador accede a luchar contra Crawford, que el ganador sigue yendo por la corona indiscutible. Por mi parte, eso es lo que quiero hacer. También tengo la opción de [Keith] Thurman, una gran pelea que está ahí arriba”, dijo Ugás a ESPN Deportes.

    Mucho se ha dicho sobre la pelea entre Spencer y Crawford, una pelea para establecer al mejor peleador de peso welter, pero la pelea ha tenido múltiples contratiempos, y en este momento, Ugás no se siente intimidado para enfrentarlos a ambos, espalda con espalda.

    «Como dije con Pacquiao, que estaba listo para una noche como esta, ahora estoy listo para pelear al más alto nivel en el deporte y dar lo mejor de mí a los fanáticos que miran las peleas, que me siguen y me apoyan. Cuando Luché contra Pacquiao, la mayoría estaba del lado de Pacquiao [para ganar]. Ahora va a ser lo mismo, pero voy a mostrar de qué estoy hecho y dar rienda suelta a lo mejor que tengo», dijo Ugás.

    “Anticipo lo mejor [de Spencer]. Ya lo demostró cuando volvió del accidente. Venció a Danny [García] de buena manera y espero un Errol Spencer aún mejor. No creo que nada le vaya a afectar».

  • MARCHA EL PROYECTO

    Dillian Whyte firma contrato; Lucha contra Tyson Fury programada para el 23 de abril en el estadio de Wembley

    POR KEITH IDEC

    Dillian Whyte esperó hasta la hora 11, pero el contendiente británico de peso pesado hizo lo único sensato que posiblemente podría haber hecho el lunes.

    BoxingScene.com ha confirmado que Whyte firmó su contrato el lunes para desafiar a Tyson Fury por el campeonato de peso pesado del CMB de Fury el 23 de abril en el estadio de Wembley en Londres. Fury firmó su contrato antes de la fecha límite del lunes, que el WBC estableció el 1 de febrero para que ambos boxeadores pusieran la pluma en el papel después de que Queensberry Promotions de Frank Warren ganara una subasta el 28 de enero con una oferta récord de $41,025,000.

    El equipo de Whyte negoció ajustes a su contrato en las últimas dos semanas. Sin embargo, todo el tiempo, Bob Arum, el otro co-promotor de Fury, y Warren esperaban que Whyte firmara su contrato antes de la fecha límite del lunes.

    Basado en una división de 80-20 establecida por el WBC y el 10 por ciento de la oferta ganadora reservada como bono de victoria, Fury tiene derecho a $29,538,000 de los $36,922,500 restantes porque es el campeón defensor. Whyte tiene garantizados $7,384,500 de lo que queda de la oferta ganadora como retador obligatorio del CMB.

    Se dejarán $ 4,102,500 adicionales en depósito para quien gane su pelea.

    Whyte ganará, con mucho, su mayor día de pago por enfrentarse a Fury en lo que parece ser un gran evento en el Reino Unido. Fury-Whyte encabezará los eventos de pago por evento en el Reino Unido e Irlanda (BT Sport Box Office) y en los Estados Unidos (ESPN+).

    El invicto Fury (31-0-1, 22 KOs), quien se ha convertido en una de las mayores estrellas del boxeo desde que el nativo de Manchester de 33 años peleó por última vez en el Reino Unido hace tres años y medio, noqueó enfáticamente a su rival estadounidense Deontay Wilder (42 -2-1, 41 KOs) en el 11° round de su última pelea, que se llevó a cabo el 9 de octubre en el T-Mobile Arena de Las Vegas. La casa de apuestas DraftKings enumera a Fury como favorito 6-1 sobre Whyte, un boxeador nacido en Jamaica que durante mucho tiempo ha llamado a Londres su base de operaciones.

    Whyte (28-2, 19 KOs) se vengó de una impresionante derrota por nocaut en el quinto asalto ante Alexander Povetkin en su aparición más reciente.

    Su nocaut en el cuarto asalto ante el ruso Povetkin (36-3-1, 25 KOs) en su revancha inmediata ocurrió el pasado 27 de marzo en el Europa Point Sports Complex en Gibraltar. Whyte terminará con un descanso de casi 13 meses cuando ingrese al ring para enfrentar a Fury.

    Whyte, quien cumplirá 34 años el 11 de abril, fue detenido previamente por su rival británico Anthony Joshua (24-2, 22 KOs).

    El ex campeón de la FIB/IBO/AMB/OMB venció a Whyte por nocaut técnico en el séptimo asalto en diciembre de 2015 en el O2 Arena de Londres. En su siguiente pelea, Joshua se convirtió en campeón mundial al noquear al estadounidense Charles Martin (28-3-1, 25 KOs) en el segundo asalto para ganar el cinturón de la FIB en el O2 Arena.

  • CLETO REYES INFORMA

  • CADA VEZ SE VE MEJOR

    Munguía: Listo para la oportunidad por el título de peso mediano, tomaré el que venga primero

    POR JAKE DONOVAN

    Jaime Munguía trabajó duro para ponerlo fácil en el ring para su última victoria.

    La pelea más difícil que se avecina puede convencer a los fanáticos de que realmente está listo para la élite de peso mediano.

    “Estamos listos para una oportunidad por el título [de peso mediano]”, prometió Munguía luego de su nocaut en el tercer asalto ante D’Mitrius Ballard. “Como dije, estamos listos para cualquiera. Tomaré el que venga primero”.

    Se ha convertido en una historia familiar para Munguía de Tijuana (39-0, 30KOs) desde su debut en el peso mediano en enero de 2020 luego de su título de peso mediano junior de la OMB. Luego de un nocaut en el undécimo asalto del irlandés Gary ‘Spike’ O’Sullivan estaba en posición de desafiar al actual campeón de peso mediano de la OMB, Demetrius Andrade (31-0, 19KOs). La pandemia ralentizó la carrera de todos, aunque sigue siendo así para Munguía, quien ahora tiene marca de 5-0 (4KO) en el peso mediano y con fanáticos y medios cuestionando su intención de enfrentar realmente a los mejores.

    Ese tema volvió a surgir luego de la victoria por detención de Munguía sobre Ballard (21-1-1, 13KOs), que se produjo el sábado por la noche desde la Plaza Monumental en su ciudad natal de Tijuana. Munguía derribó al invicto peso mediano del área de DC a mitad de la tercera ronda antes de cerrar el espectáculo momentos después para su primera pelea en su ciudad natal desde julio de 2017.

    Munguía, que todavía tiene solo 25 años, actualmente se desempeña como el contendiente número uno en las clasificaciones WBC y WBO. Ambos organismos sancionadores están preparados para pedirle que ingrese a las eliminatorias finales por el título si su próxima pelea no es contra Andrade o el ganador del WBC, Jermall Charlo (32-0, 22KOs).

    Carlos Adames espera entre bastidores la esperada eliminatoria por el título del CMB con Munguía luego de su victoria en diez asaltos sobre el ex retador al título Sergiy Derevyanchenko el pasado 5 de diciembre en Los Ángeles. En el lado de la OMB, Zhanibek Alimkhanuly de Kazajstán no tiene oponente para una pelea por el título interino planificada después de que Esquiva Falcao de Brasil se deshiciera de tal oportunidad y decidiera ir a la ruta de la FIB donde es el retador obligatorio.

    La insistencia es que cualquier nombre mencionado estará bien para su próxima pelea, en línea con lo que le dijo al WBC con respecto a sus planes de aceptar la oportunidad de su última victoria en el peso mediano.

    “Esta es la pelea donde me sentí más fuerte”, insistió Munguía. «Estoy listo para cualquiera».

  • KARLA ZAMORA, EN EL PLAN SEXENAL

    Zamora tiene prohibido perder ante Avendaño, en duelo de muchos golpes, el próximo 4 de marzo

    La boxeadora mexiquense Karla Zamora, tendrá un duelo bastante competitivo cuando el próximo 4 de marzo en el Deportivo Plan Sexenal, tenga de rival a Rubí Avendaño, en la división ligero a ocho rounds, en lo que se augura un duelo disputado.

    La mencionada riña forma parte del cartel boxístico que presenta la promotora Decisión Dividida, y en donde el duelo estelar, será protagonizada por Ángela Nolasco, quien defenderá su cetro Fecarbox de peso mosca ante Luz Elena Aguilar.

    Zamora (7-9-0, 2 KOs) campeona Fedelatin de peso ligero de la Asociación Mundial de Boxeo (WBA, por sus siglas en inglés), fue muy clara al manifestar que la responsabilidad por ganar es grande.

    «En septiembre le ganamos a una ex campeona mundial como Liliana Palmera, entonces, si ya pudimos derrotar a una ex campeona, es obvio que tenemos calidad para enfrentar retos más fuertes», dijo Zamora, quien hace sus entrenamientos con el experimentado mánager Víctor «Vaquero» Díaz.

    Originaria de Chimalhuacan, Estado de México, la pugilista sabe del temperamento y fortaleza de su contrincante.

    «Conozco a Rubí, hemos boxeado juntas y es una rival de cuidado. La gente verá una pelea competitiva. Es obvio que ninguna de las dos la llevamos fácil. Lo que nos hace más peligrosas es que ya nos conocemos, y eso es de llamar la atención», señaló.

    Por lo anterior, visualiza un encontronazo «donde las dos vamos ir al frente. Ella es fajadora. Le gusta mucho entrar a los golpes. Va a ser difícil. Yo no me quedo atrás, como campeona Fedelatin, tengo que demostrar mi calidad de campeona».

    Zamora, quien es representada por la promotora Golden Ring, manifestó que sus entrenamientos han sido muy fuertes para llegar con la mejor preparación física posible para la pelea.

    «Agradezco a mi promotor Gerardo Saldívar. También a los que hacen posible esta pelea. No podemos perder ya que hay planes buenos. También queremos defender el campeonato que tenemos y seguir ascendiendo», remató.

  • REAFIRMA

    Ryan García habla sobre la separación de Reynoso: no tuvo tiempo para trabajar al 100%

    POR MANOUK AKOPYAN

    Ryan García hizo un cambio rápido en su incipiente carrera boxística el 11 de febrero cuando se separó del anunciado entrenador Eddy Reynoso y nombró al igualmente respetado Joe Goossen como nuevo entrenador en jefe.

    El padre de García y entrenador de toda la vida, Henry, permanecerá en la imagen como co-entrenador.

    Después de sorprender originalmente al público del boxeo al publicar un comunicado anunciando el cambio, García habló sobre la situación con más detalle y dijo que llevaba dos semanas en el campo de entrenamiento para su próxima pelea contra Emmanuel Tagoe y aún no había visto a Reynoso, por lo que dijo decidió hacer el cambio.

    “Eddy no tenía tiempo para trabajar al 100%. Es un entrenador muy ocupado y lo entiendo”, dijo García a ESNews. “A veces tienes que hacer tu cambio para mejor. No es nada contra él. Es un buen entrenador. Gané cinco peleas con él por nocaut, así que no pasa nada. Voy a otro nivel, y necesito un [entrenador] completo, 100%. Nunca fue mala sangre. Se trataba de dedicación y tiempo, ¿sabes?

    García también habló sobre su primera semana de entrenamiento con Goossen.

    «Es increíble», dijo. “Joe es un entrenador muy dedicado las 24 horas del día, los 7 días de la semana, observa todos mis errores si cometo alguno y los corrige. Está encima de ellos en todo momento. No solo ve mi talento porque mucha gente diría, ‘maldita sea, es tan rápido, es tan rápido’. Pero Joe, lo tiene claro en lo que necesito trabajar. Siempre estoy con los oídos abiertos y aquí para escuchar. Ya sabes como soy. Soy dedicado y siempre listo para ir. Entreno prácticamente desde las seis de la mañana hasta las nueve de la noche todos los días. Son más que nueve menos cinco. Son las nueve menos seis.

    García, de 23 años (21-0, 18 KOs), permanecerá en San Diego, la ubicación en la que Reynoso entrenó, posiblemente, el establo más fuerte del deporte. Contó con Canelo Álvarez y personajes como Andy Ruiz Jr., Oscar Valdez y Frank Sánchez, entre otros.

    García se encuentra en medio de la preparación para una pelea de regreso luego de un descanso luchando contra problemas de salud mental y una cirugía en la mano derecha contra Tagoe en San Antonio el 9 de abril.

    Antes de la ruptura, el calendario de primavera de Reynoso se estaba llenando de grandes peleas. Valdez se enfrentará a Shakur Stevenson en una pelea de unificación de peso ligero junior el 30 de abril en Las Vegas, y Álvarez tiene la vista puesta en pelear el 7 de mayo contra un oponente aún por determinar.

    La semana de campamento y pelea de García finalmente se superpondría con los horarios de entrenamiento de Valdez y Álvarez y ciertamente crearía conflictos de programación para Reynoso.

    Henry García le dijo a BoxingScene.com que además de la falta de tiempo que Reynoso pudo comprometer, su hijo quería emprender su propio camino porque quería independencia, su propio gimnasio y construir una mejor marca.

    “Ryan decidió que era hora de que él tuviera su propio gimnasio, donde no está confinado a un horario determinado y un día determinado. Es como, ‘oye, tenemos una pelea por venir’, ya sabes. Quería construir su propia marca y hacerla más grande”, dijo García.

    “Creo que es hora. Es como cuando tienes un apartamento: te cansas de alquilar y quieres tu propio lugar. Es casi así. Lo principal es que Ryan no quería sentir que estaba, ya sabes, en la de otra persona, ya sabes, sentía que su marca podía mantenerse, al igual que Floyd Mayweather Jr. cuando Mayweather decidió alejarse de Top Rank y empezar lo suyo. Es casi lo mismo. Simplemente no quería sentirse confinado a un área en la que tienes que esperar hasta que decidan hacer ejercicio y esto y aquello. No queremos eso. Queremos tener nuestro propio lugar, ¿y qué hay de malo en eso?

    “Ryan se está convirtiendo en un hombre fuerte y tomando sus propias decisiones. Ese es el resultado final, y tenemos que respetarlo. Ya no es un niño. Quiere tomar sus propias decisiones, y no es una mala decisión. Todavía estamos en contacto con todos [en Team Canelo].

    “Tenemos amor por Canelo, Eddy y el equipo”, dijo Henry. “Son personas hermosas y maravillosas. No puedo enfatizar eso lo suficiente. Los respetamos y no hay resentimientos en absoluto. Les agradecemos toda su ayuda y apreciamos todo lo que han hecho, pero supongo que cuando saben que tenemos que hacer algunos cambios, eso es algo que se decide”.