ENCABEZA CARTELERA EL 19 DE MARZO EN CIUDAD JUÁREZ, CHIHUAHUA
El primer clasificado mundial, José “Chon” Zepeda, encabezará la velada boxística que presentarán Zanfer, Unión Promotions y 2M Promotions el sábado 19, en el Gimnasio Municipal “Josué Neri Santos” de Ciudad Juárez, en evento que será transmitido en vivo por Azteca 7, la Casa del Boxeo.
“Chon” Zepeda (35-2-0, 27 ko’s) se enfrentará al capitalino Francisco “Verdugo” Pérez (18-12-1, 13 ko’s) en un duelo de poder a poder a 10 rounds, en el que estará en disputa el campeonato Internacional Superligero del CMB.
Zepeda viene de una espectacular victoria en el primer round sobre el boricua Josué Vargas, en octubre del año pasado en Nueva York, mientras que el “Verdugo” Pérez es un boxeador competitivo y sumamente competitivo, con presentaciones en Canadá y duelos ente rivales de muy buen nivel como Arístides Pérez, Diego Cruz, Yves Ulysses, Nary Saguilán y Gabriel Gollaz.
La función será multiestelar, ya que incluye otros duelos que podrían encabezar cualquier otra función.
Uno de los prospectos bajacalifornianos que más han evolucionado en los últimos dos años y que ya está en ruta hacia las clasificaciones mundiales, Carlos “Tiburón” Sánchez (22-0-0, 18 ko’s) arriesgará su invicto ante el rival de mayor experiencia y nivel que ha enfrentado hasta el momento, como lo es el sonorense Pedro “Roca” Campa (33-1-1, 22 ko’s) en duelo a 10 rounds en peso Superligero.
Un choque entre dos peleadores que lo mismo, boxean que se fajan, será el que protagonizarán Israel Rodríguez Picazo (23-5-0, 15 ko’s) y el invicto mexicalense Jesús “Chuche” Riegos (15-0-0, 12 ko’s) en explosivo duelo a 8 rounds en peso Supergallo.
Y el heredero del gran boxeador cubano mexicano, Ángel “Mantequillita” Nápoles (12-1-2, 5 ko’s), tendrá duelo a 8 rounds en peso Ligero ante el chihuahuense Óscar Lozoya (5-3-1, 4 ko’s).
La función incluye también un duelo femenil que se espera de mucha acción, a 6 rounds en peso Minimosca, entre la bajacaliforniana Naylea “Niña” Gil (11-3-1, 5 ko’s) y la mexiquense Tania Itzel García (6-6-1).
Dos peleadores de casa tendrán la gran oportunidad de dar un paso adelante en sus respectivas carreras, cuando sostengan duelos de alta exigencia, como son los casos de Marcos “Papitas” González y Miguel “Fantástico” Esparza.
El “Papitas” (20-2-0, 11 ko’s) va a 8 rounds en 61.5 kilogramos ante el neolonés Sergio “Dandy” Puente (28-13-0, 12 ko’s), mientras que el “Fantástico” (9-0-0, 6 ko’s) arriesgará su invicto frente al experimentado colombiano Dunis Liñán (25-48-5, 17 ko’s) en pelea pactada a 61 kilogramos.
La parte preliminar de la función, del sábado 19 en el gimnasio “Josué Neri Santos” de Ciudad Juárez, presentará a varios prospectos de casa, que han demostrado que esta ciudad chihuahuense es un gran semillero de boxeadores de calidad, con gran boxeo y agresividad.
Emmanuel “Cañas” Ramírez (1-1-0), Alejandro “Sombra” Murillo (1-0-0, 1 ko), Ángel “Tacubayo” Murillo (1-0-0) y Bryan “Alegre” Aguirre (1-0-0) subirán al ring para demostrar que Ciudad Juárez tiene una gran camada de talento joven en el mundo del boxeo.
La función tendrá acceso de público, y se cumplirán protocolos de prevención dictados por las autoridades de salud y la Comisión de Box local.
“YEIMI” ANTE “LOBA”, PELEA DE TÍTULO Y GENERACIONES
Yamileth “Yeimi” Mercado expondrá por tercera vez su campeonato mundial Supergallo CMB, el sábado 2 de abril en la ciudad de Chihuahua, enfrentándose a Zulina “Loba” Muñoz, encabezando una multiestelar velada boxística que presentarán Zanfer y 2M Promotions y que será transmitida en vivo por Azteca 7, la Casa del Boxeo.
El duelo entre “Yeimi” Mercado (18-3-0, 5 ko’s) y “Loba” Muñoz (53-4-2, 30 ko’s) no sólo será de campeonato mundial, sino también, un duelo generacional.
La joven campeona, “Yeimi” Mercado, tiene 23 años de edad, apenas 21 peleas en el boxeo profesional, 139 rounds sobre el ring, y 5 nocauts de sus 18 triunfos.
La experimentada retadora “Loba” Muñoz, tiene 34 años de edad, 59 peleas en el boxeo profesional, 363 rounds sobre el ring y 30 nocauts de sus 53 triunfos.
Con esta pelea, Mercado sería la única boxeadora en la historia que enfrente, de manera consecutiva, a dos adversarias con 30 o más nocauts, pues en su más reciente contienda, el pasado mes de agosto en Cleveland, cayó por puntos disputándole los campeonatos mundiales Pluma CMB y OMB a la boricua Amanda Serrano. Previo a esa pelea, en 2021 defendió su campeonato frente a Julissa Alejandra Guzmán y Alejandra Rascón.
Zulina Muñoz, por su parte, fue campeona mundial Supermosca CMB entre 2012 y 2017, con nueve defensas titulares, y viene de disputarle el campeonato mundial Gallo OMB a la invicta danesa Dina Thorslund, a domicilio, ante quien cayó en 7 rounds.
La función del 2 de abril en Chihuahua, será respaldada por destacados talentos del boxeo mexicano, como lo son el oaxaqueño Sergio Chirino Sánchez (17-1-0, 10 ko’s), el regiomontano Irving Turrubiartes (23-0-1, 14 ko’s), el capitalino Bryan Mosinos (22-3-0, 5 ko’s) y el bajacaliforniano Israel “Azulito” Ramírez (16-1-0, 9 ko’s).
También tomarán parte en la función, promesas en vías de consolidación y que han demostrado gran potencial para ser en el mediano plazo, peleadores estelares, como el cubano Raiko Santana (8-3-0, 5 ko’s), el sonorense Iván “Ráfaga” Mercado (4-0-0, 2 ko’s) y el bajacaliforniano Rodolfo “Soldado” Carbajal (7-1-0, 4 ko’s).
Y por supuesto, que la generación de talento chihuahuense se hará presente en la parte preliminar de la velada boxística del sábado 2 de abril, con la presencia de Javier Manjarrez (2-0-0), así como Joan Jacobo y David Ortiz, que harán sus respectivos debuts en el boxeo profesional.
Joet González: Voy a demostrar que merezco otra oportunidad por el título mundial
POR ACIERTOS ALEATORIOS
El contendiente al título de peso pluma, Joet González (25-2, con 15 nocauts), habló sobre la reciente victoria por nocaut técnico sobre el filipino Jeo Santísima, que tuvo lugar el fin de semana pasado en ESPN.
La pelea fue toda acción hasta que fue detenida a favor de González en el noveno asalto, y su oponente absorbió demasiado castigo.
“Fue una gran pelea. Fue realmente duro, y tuvimos algunas idas y venidas al principio, pero persistí y finalmente obtuve el paro”, dijo González.
Fue un ritmo sin parar desde el principio, ya que Santísima dio lo mejor que pudo. González finalmente demostró su valía al soportar los ataques y regresar con andanadas precisas de golpes dañinos. El árbitro decidió que Santísima había realizado suficientes tiros y detuvo la contienda.
González sintió que fue un buen paro.
“Es el trabajo del árbitro velar por nuestra seguridad y estaba conectando muchos tiros sólidos. Pude ver que estaba empezando a quebrarse. Más lejos y una lesión real podría haberse desarrollado. Sé que no quería renunciar porque es un verdadero guerrero, pero fue un paro justo. Más daño hubiera sido innecesario”, dijo González.
¿Cuáles son los planes futuros para González? Según el manager Frank “Derecho” Espinoza, otra oportunidad por el título no está descartada.
“Joet demostró con esta victoria que le queda mucho por hacer. Parecía fuerte y decidido. Vamos a seguir avanzando con el objetivo de asegurarle otra oportunidad por el título”, dijo Espinoza.
“Estaba feliz con la actuación de Joet. Será un problema para cualquiera de los mejores pesos pluma. Creo que eventualmente puede ser un campeón de palabras. Y creo que tiene un estilo muy amigable para los fanáticos. Es un boxeador emocionante de ver”.
González estuvo anteriormente en Golden Boy Promotions, pero recientemente se cambió a Top Rank Promotions de Bob Arum.
“Estoy muy feliz de ser parte de Top Rank”, dijo González. “Mi manager Frank Espinoza me metió en la mezcla con ellos y no podría estar en una mejor situación”.
González estaría muy feliz de tener otra oportunidad por el título.
“Voy a seguir trabajando para ascender. Voy a demostrar que merezco otra oportunidad por el título”, afirmó. “Una vez que vencí a todos los que tengo que vencer, nadie puede negarme la oportunidad”.
FELIZ CON EL “DERECHO” ESPINOZA
Joet González: Voy a demostrar que merezco otra oportunidad por el título mundial
POR ACIERTOS ALEATORIOS
El contendiente al título de peso pluma, Joet González (25-2, con 15 nocauts), habló sobre la reciente victoria por nocaut técnico sobre el filipino Jeo Santísima, que tuvo lugar el fin de semana pasado en ESPN.
La pelea fue toda acción hasta que fue detenida a favor de González en el noveno asalto, y su oponente absorbió demasiado castigo.
“Fue una gran pelea. Fue realmente duro, y tuvimos algunas idas y venidas al principio, pero persistí y finalmente obtuve el paro”, dijo González.
Fue un ritmo sin parar desde el principio, ya que Santísima dio lo mejor que pudo. González finalmente demostró su valía al soportar los ataques y regresar con andanadas precisas de golpes dañinos. El árbitro decidió que Santísima había realizado suficientes tiros y detuvo la contienda.
González sintió que fue un buen paro.
“Es el trabajo del árbitro velar por nuestra seguridad y estaba conectando muchos tiros sólidos. Pude ver que estaba empezando a quebrarse. Más lejos y una lesión real podría haberse desarrollado. Sé que no quería renunciar porque es un verdadero guerrero, pero fue un paro justo. Más daño hubiera sido innecesario”, dijo González.
¿Cuáles son los planes futuros para González? Según el manager Frank “Derecho” Espinoza, otra oportunidad por el título no está descartada.
“Joet demostró con esta victoria que le queda mucho por hacer. Parecía fuerte y decidido. Vamos a seguir avanzando con el objetivo de asegurarle otra oportunidad por el título”, dijo Espinoza.
“Estaba feliz con la actuación de Joet. Será un problema para cualquiera de los mejores pesos pluma. Creo que eventualmente puede ser un campeón de palabras. Y creo que tiene un estilo muy amigable para los fanáticos. Es un boxeador emocionante de ver”.
González estuvo anteriormente en Golden Boy Promotions, pero recientemente se cambió a Top Rank Promotions de Bob Arum.
“Estoy muy feliz de ser parte de Top Rank”, dijo González. “Mi manager Frank Espinoza me metió en la mezcla con ellos y no podría estar en una mejor situación”.
González estaría muy feliz de tener otra oportunidad por el título.
“Voy a seguir trabajando para ascender. Voy a demostrar que merezco otra oportunidad por el título”, afirmó. “Una vez que vencí a todos los que tengo que vencer, nadie puede negarme la oportunidad”.
Joet González: Voy a demostrar que merezco otra oportunidad por el título mundial
POR ACIERTOS ALEATORIOS
El contendiente al título de peso pluma, Joet González (25-2, con 15 nocauts), habló sobre la reciente victoria por nocaut técnico sobre el filipino Jeo Santísima, que tuvo lugar el fin de semana pasado en ESPN.
La pelea fue toda acción hasta que fue detenida a favor de González en el noveno asalto, y su oponente absorbió demasiado castigo.
“Fue una gran pelea. Fue realmente duro, y tuvimos algunas idas y venidas al principio, pero persistí y finalmente obtuve el paro”, dijo González.
Fue un ritmo sin parar desde el principio, ya que Santísima dio lo mejor que pudo. González finalmente demostró su valía al soportar los ataques y regresar con andanadas precisas de golpes dañinos. El árbitro decidió que Santísima había realizado suficientes tiros y detuvo la contienda.
González sintió que fue un buen paro.
“Es el trabajo del árbitro velar por nuestra seguridad y estaba conectando muchos tiros sólidos. Pude ver que estaba empezando a quebrarse. Más lejos y una lesión real podría haberse desarrollado. Sé que no quería renunciar porque es un verdadero guerrero, pero fue un paro justo. Más daño hubiera sido innecesario”, dijo González.
¿Cuáles son los planes futuros para González? Según el manager Frank “Derecho” Espinoza, otra oportunidad por el título no está descartada.
“Joet demostró con esta victoria que le queda mucho por hacer. Parecía fuerte y decidido. Vamos a seguir avanzando con el objetivo de asegurarle otra oportunidad por el título”, dijo Espinoza.
“Estaba feliz con la actuación de Joet. Será un problema para cualquiera de los mejores pesos pluma. Creo que eventualmente puede ser un campeón de palabras. Y creo que tiene un estilo muy amigable para los fanáticos. Es un boxeador emocionante de ver”.
González estuvo anteriormente en Golden Boy Promotions, pero recientemente se cambió a Top Rank Promotions de Bob Arum.
“Estoy muy feliz de ser parte de Top Rank”, dijo González. “Mi manager Frank Espinoza me metió en la mezcla con ellos y no podría estar en una mejor situación”.
González estaría muy feliz de tener otra oportunidad por el título.
“Voy a seguir trabajando para ascender. Voy a demostrar que merezco otra oportunidad por el título”, afirmó. “Una vez que vencí a todos los que tengo que vencer, nadie puede negarme la oportunidad”.
De la Hoya cree que la ruptura con Canelo comenzó cuando dijo que Álvarez debería alejarse de Reynoso
POR MANOUK AKOPYAN
LOS ÁNGELES.- La ruptura entre Canelo Álvarez y Oscar De La Hoya fue una de las separaciones de más alto perfil en la historia reciente del boxeo que involucró a un peleador y promotor.
Álvarez demandó a Golden Boy Promotions y al servicio de transmisión DAZN en septiembre de 2020 para romper con un acuerdo lucrativo y, por lo tanto, se convirtió en el agente libre más preciado del deporte.
De La Hoya ayudó a construir a Álvarez en el transcurso de un período de casi 10 años que finalmente le dio al campeón indiscutible de peso súper mediano un contrato de 10 peleas con DAZN en 2018 que podría haber tenido un valor de hasta $365 millones.
Sin embargo, surgieron fracturas en la relación entre el promotor y el pugilista, y eventualmente resultó en una división.
Álvarez se ha puesto de pie fantásticamente durante sus días posteriores a Golden Boy. Como informó el escritor senior de BoxingScene.com, Keith Idec, en febrero, Álvarez podría ganar hasta $100 millones en total después de completar peleas con Dmitry Bivol, el 7 de mayo, y Gennadiy Golovkin, el 17 de septiembre.
De la Hoya está ocupado construyendo sus próximas dos estrellas en ciernes en programas separados de DAZN encabezados por Vergil Ortiz el 19 de marzo y Ryan García el 9 de abril. Ortiz consideró la idea de unir fuerzas con Álvarez y el entrenador Eddy Reynoso antes de presentar a Manny Robles como su nuevo entrenador, mientras que García decidió poner fin a su carrera de 3 ½ en el establo de San Diego el mes pasado y dejó el nido de Álvarez.
De La Hoya reflexionó un poco más sobre por qué Álvarez decidió dirigir su carrera en una dirección diferente lejos de él.
“Mira, he estado pensando mucho acerca de lo que sucedió y sucedió exactamente. Canelo dijo que no era leal y sé de dónde viene eso”, dijo De La Hoya a BoxingScene.com en una entrevista. “Recuerdo dar una entrevista y no criticar a Eddy Reynoso, pero como si dijera ‘tal vez Canelo puede usar un entrenador diferente o alguien nuevo y diferente que pueda mostrar diferentes técnicas, tal como yo había cambiado de entrenador. La forma en que Ryan cambia de zapatillas. Solo ayuda. Así que creo que las críticas que tuve hacia Eddy Reynoso no se contagiaron de la manera correcta con Canelo. Así que ahora soy desleal. Y está bien. Está bien. No tengo problema con eso. Si Canelo se me acercó y nos dimos la mano, entonces todo está bien. No es la gran cosa. No guardo rencor alguno”.
De La Hoya insiste en que volverá a hacer negocios con Álvarez en un futuro próximo. Aunque De La Hoya elogia continuamente a Álvarez como el peleador número uno del boxeo tanto en entrevistas como a través de las redes sociales, cree que tiene dos peleadores que pueden ser el mejor sostén económico del boxeo.
“En algún momento, tendremos que enfrentarlo con Jaime Munguía o Gilberto Ramírez en cualquier categoría de peso en la que [Álvarez] elija pelear”, dijo De La Hoya. “Lo tenemos encerrado y acorralado… Jaime está siendo preparado para ser la próxima gran estrella, y qué mejor pelea que una pelea con Canelo en un choque totalmente mexicano. No hemos visto uno de esos en mucho tiempo en los niveles más altos, así que esa es la idea”.
Desde que se convirtió en campeón mundial por primera vez en 2011, en un lapso de 24 peleas, Álvarez ha peleado contra solo cuatro boxeadores de ascendencia mexicana: Julio César Chávez Jr., Alfredo Angulo, Josesito López y Alfonso Gómez.
Álvarez ha sostenido que, dado que es el mayor representante del boxeo de México, ya no prefiere pelear con boxeadores mexicanos, pero está dispuesto a hacerlo caso por caso.
Munguía y Ramírez son ambos de México.
“Es un sentimiento que obtuve de él [que Álvarez no quiere pelear con boxeadores mexicanos]”, dijo De La Hoya. “Pero para ser grande, tienes que enfrentarte a todos. Jaime y Gilberto van a estar llamando a esta puerta pronto”.
Ian John-Lewis degradado por BBBoC a raíz de la controversia de puntuación de Taylor-Catterall
POR RON LEWIS
Ian John-Lewis ha sido degradado por la Junta de Control del Boxeo Británico a raíz de la controvertida pelea entre Josh Taylor y Jack Catterall, una decisión que probablemente afectará sus posibilidades de arbitrar o juzgar una pelea por el título mundial en el futuro.
La indignación siguió a la derrota por decisión dividida de Catterall ante Taylor por el título mundial indiscutible de peso superligero el 26 de febrero. Lindsay Hoyle, la presidenta de la Cámara de los Comunes que también es parlamentaria local de Catterall, incluso remitió el asunto a la policía.
John-Lewis, junto con Victor Loughlin, anotaron a Taylor como ganador, Loughlin por 113-112 y John-Lewis por 114-111.
Fue John-Lewis quien fue llamado frente a la BBBoC el miércoles para explicar su decisión y decidieron degradarlo de su grupo élite de árbitros de clase A Star a clase A.
La Junta también ha presionado al WBC, WBA, IBF y WBO para mantener a Catterall como retador obligatorio de los cuatro títulos.
La declaración de BBBoC decía: “Después de una revisión interna de la puntuación del concurso Josh Taylor v Jack Catterall por parte de los tres jueces designados, los Comisarios de la Junta decidieron llamar al Sr. Ian John-Lewis para que compareciera ante ellos para explicar su tarjeta devuelta.
“Habiendo considerado la explicación del Sr. Ian John-Lewis, los Delegados de la Junta decidieron degradar al Sr. John-Lewis de Clase A Star a Oficial de Clase A.
“Mientras que la Junta estuvo satisfecha de que la tarjeta de puntuación del Sr. John-Lewis no afectó el resultado general del concurso, los Delegados de la Junta tuvieron problemas con su margen.
“Como organismo regulador del deporte en Gran Bretaña, la Junta de Control del Boxeo Británico continúa mejorando y manteniendo la alta calidad y consistencia en la puntuación de nuestros oficiales autorizados. Como tal, los Comisarios de la Junta han decidido además que, además de que cada Oficial de Clase A Star sea evaluado después de cada combate, según el procedimiento actual, ahora también estarán sujetos a una revisión anual individual por separado.
“Finalmente, la Junta de Control del Boxeo Británico se ha puesto en contacto con la OMB, el CMB, la FIB y la AMB que apoyan a Jack Catterall para que se convierta en retador obligatorio para todos o todos los Organismos Sancionadores del Campeonato”.
John-Lewis, un ex boxeador, ha atraído durante mucho tiempo críticas por su trabajo como árbitro y juez.
Entre sus veredictos más destacados estuvo el empate que anotó en la victoria del título supergallo del CMB de Rey Vargas sobre Gavin McDonnell en 2017. También le dio los primeros ocho asaltos a Kevin Mitchell en su pelea con Jorge Linares, una cartelera que se hizo redundante. cuando Linares detuvo a Mitchell.
Hearn: Creo que la mejor opción de Joshua es enfrentar con título interno es con Wilder
POR PERSONAL DE BOXINGSCENE
Eddie Hearn, promotor de Anthony Joshua, cree que la mejor opción de su boxeador para una pelea interina es el también ex campeón Deontay Wilder.
Ambos boxeadores vendrían de derrotas, aunque es poco probable que se produzca la contienda.
Joshua perdió sus cinturones de peso pesado de la AMB, FIB, OMB e IBO en septiembre pasado, cuando Oleksandr Usyk lo superó en doce asaltos.
Un mes después, Wilder fue noqueado en el undécimo asalto de su sensacional pelea de trilogía con Tyson Fury.
Desde que sufrió su derrota por nocaut, Wilder no ha solidificado su decisión de permanecer en el deporte y no hay una fecha límite para regresar.
Se había programado que Joshua se enfrentara a Usyk en una revancha contratada, y la fecha probable sería mayo.
Ese escenario ahora está en suspenso, luego de que Usyk regresara a su tierra natal de Ucrania para ayudar a las fuerzas militares locales con su resistencia contra la invasión en curso de Rusia.
Hay una línea de tiempo sobre cuánto tiempo se desarrollará el conflicto militar. Podrían ser unas semanas más y podrían ser unos meses.
Hearn ya está analizando el escenario de una pelea interina para mantener ocupado a Joshua.
Algunos de los nombres que se están discutiendo incluyen a Luis Ortiz, Otto Wallin y Joe Joyce, pero Hearn siente que a Joshua le encantaría que Wilder fuera el oponente.
“Tenemos que mirar a los oponentes. AJ estaba hablando anoche sobre Luis Ortiz, Otto Wallin, un zurdo, al igual que Usyk, podría tener sentido. Joe Joyce, incluso AJ habló sobre Deontay Wilder», dijo Hearn a IFL TV.
“Creo que, si le dijeras a AJ en este momento, ‘¿Quién es tu mejor opción?’ Creo que probablemente elegiría a Deontay Wilder. No es una lucha interina, seamos honestos. Una cosa es segura, peleará contra uno de los diez mejores pesos pesados, un peso pesado clasificado mundialmente».
Fury habla sobre la bolsa de Whyte: Tiene que estar muy agradecido conmigo, debería enviarme regalos
POR PERSONAL DE BOXINGSCENE
El campeón de peso pesado del CMB, Tyson Fury, no está sorprendido de que su próximo oponente, Dillian Whyte, haya dejado de criticarlo en la prensa y las redes sociales.
«Le dije en Instagram hace unos meses, cada vez que me llamas con un mal nombre, tu porcentaje bajará. No me dijo muchos malos nombres después de eso. Por eso se quedó callado. Se quedó callado cuando yo le dije eso», dijo Fury a Queensberry Promotions.
Fury hará una defensa obligatoria contra Whyte el 23 de abril en el estadio de Wembley en Londres.
Whyte estaba muy molesto cuando el WBC estableció una división de la oferta de bolsa de 80-20 a favor de Fury.
Los promotores de Fury aseguraron los derechos con una oferta monstruosa de más de $41 millones.
Fury recibirá $29,538,000, mientras que Whyte recibirá $7,384,500.
El WBC retuvo el 10% de la oferta general como bono de ganador, por lo que Whyte puede ganar cuatro millones adicionales en la victoria.
«Creo que el 20 por ciento para él es más que justo. Podría obtener una posible [$ 11 millones] si me gana. Eso en comparación con su última pelea cuando obtuvo £ 250,000, eso es mucho dinero. Eso es siete veces más que Tuve que pelear contra Wladimir Klitschko, era como diez veces más grande que él en ese escenario, así que tiene que estar muy, muy agradecido conmigo.
«Si yo fuera él, me estaría enviando regalos y cosas por correo. Creo que él cree que todos le deben algo, no estoy seguro de por qué o qué ha hecho para pensar eso. Lo descubriremos en la noche». no puede huir en el ring».
Fury también rechazó cualquier afirmación de que no seguiría adelante con la defensa de Whyte.
«¿Por qué no pelearía? Recibo $ 32 millones. Vamos, el día de pago más alto de su carrera y si lo gano, también obtendré un 10 por ciento adicional de su bolsa».
«En lo que a mí respecta, no puedo esperar a la pelea. Dale un buen escondite y luego sigue adelante».
El mexicano @Canelo dijo que la razón por la que decidió enfrentarse con @bivol_d : "Esto no se trata de hacer dinero, se trata de hacer historia, lo elegí porque es una pelea complicada en semicompleto, es un gran campeón, será difícil". pic.twitter.com/Mos9mHJiW6
Óscar Valdez-Shakur Stevenson, su primera cara a cara en Las Vegas
Por TOP RANK
Los dos mejores pesos ligeros junior del mundo, el campeón mundial del CMB, Oscar Valdez, y el rey de la OMB, Shakur Stevenson, encendieron su esperada pelea de unificación, que se llevará a cabo el sábado 30 de abril en el MGM Grand Garden Arena en Las Vegas (EN VIVO por ESPN, ESPN Deportes y ESPN+, 10 p. m. ET/7 p. m. PT). (Fotos de Mikey Williams)
A menos de ocho semanas de la noche de la pelea, los dos se enfrentaron cara a cara el miércoles por la mañana en el MGM Grand.
Las tensiones no se desbordaron, pero los dos campeones invictos intercambiaron cortesías no tan agradables. Valdez (30-0, 23 KOs), el campeón de dos pesos de Nogales, México, ingresa como el perdedor de las apuestas por segunda vez en su carrera. La primera vez, Valdez noqueó a Miguel Berchelt de manera devastadora.
Stevenson (17-0, 9 KOs), en su quinta pelea en el peso ligero junior, espera que una victoria lo lleve al mítico ranking libra por libra.
Cinco hombres acusados del asesinato de Héctor Camacho en 2012
POR SEAN NAM
La familia del amado ícono del boxeo Héctor Camacho ahora finalmente puede dejar escapar un suspiro de alivio.
En una sala del tribunal el miércoles en San Juan, Puerto Rico, cinco hombres fueron acusados del impactante asesinato del campeón de tres divisiones y su amigo de la infancia Adrián Mojica Moreno, dando una apariencia de cierre a una tragedia cuyos perpetradores siguieron siendo un misterio durante casi 10 años.
En noviembre de 2012, Camacho recibió un disparo en la cara mientras estaba sentado en un Ford Mustang afuera de un bar en Bayamón, Puerto Rico, su lugar de nacimiento. La bala atravesó el lado izquierdo de la cara de Camacho y le fracturó las vértebras. Fue trasladado de urgencia a un hospital en San Juan, pero murió cuatro días después de que lo desconectaron del soporte vital. Camacho tenía 50 años. Mojica fue asesinado en el acto y se descubrió que tenía nueve bolsas de cocaína en el bolsillo, mientras que una décima fue encontrada abierta en el automóvil.
Según Associated Press, la madre de Camacho entró en la sala del tribunal de San Juan, levantó el puño derecho y gritó: “¡Justicia! ¡Se ha hecho justicia!”.
Tres de los cinco sospechosos: Jesús Naranjo Adorno, de 35 años; Josué Méndez Romero, 30; y William Rodríguez- fueron extraditados a Puerto Rico desde una prisión en Orlando, Florida, donde cumplían condena por delitos no relacionados. Un cuarto sospechoso, Luis Ayala García, de 31 años, permanece preso en una cárcel de Puerto Rico por un delito anterior. Un quinto sospechoso, Juan Figueroa Rivera, fue arrestado en su casa en Bayamón, la misma ciudad donde nació y fue asesinado Camacho.
Rodríguez, García y Romero están detenidos con una fianza de $800,000. La fianza de Adorno está fijada en $300,000, mientras que la de Rivera está fijada en $1 millón.
Jessika Parra, una fiscal, dijo a la AP que no podía revelar el motivo de los asesinatos.
La redada de los sospechosos trajo un tremendo consuelo a la familia de Camacho.
«Me hicieron justicia», dijo a la AP la madre de Camacho, María Matía. «Puedo dormir en paz. Puedo comer y beber una pequeña taza de café por la mañana».
Conocido por su deslumbrante velocidad de manos y personalidad descarada, Camacho, que se hacía llamar «Macho», fue una de las figuras deportivas más electrizantes de la década de 1980, y cuya llamativa sensibilidad parecía una personificación perfecta del espíritu infernal de ese era. Camacho, un verdadero talento para los puños, tenía una velocidad de manos casi incomparable, lo que genera comparaciones con Sugar Ray Leonard. A menudo jugaba con sus oponentes, haciéndolos girar. El llamativo descendiente de los barrios marginales del Spanish Harlem de Nueva York fue una máquina generadora de titulares en las décadas de 1980 y 1990 y, a menudo, vestía atuendos ostentosos, como calzoncillos de piel de leopardo o el atuendo de un gladiador romano. Camacho (79-6-3, 38 KOs) comenzó su carrera en 1980 y ganó su primer título, el cinturón de peso ligero junior del CMB, en 1983, contra Rafael Limón. Dos años después, en 1985, se convertiría en bicampeón mundial al vencer a José Luis Ramírez por el cinturón de peso ligero del CMB. Camacho se convirtió en campeón mundial de tres pesos en 1989, cuando derrotó a Ray Mancini por decisión dividida para ganar el título de peso welter junior de la OMB.
Kamaru Usman: Canelo y yo seremos la pelea más grande en la historia de los deportes de combate.
POR PERSONAL DE BOXINGSCENE
El campeón de UFC, Kamaru Usman, todavía está ansioso por tener un combate de boxeo cruzado con la superestrella mexicana Saúl «Canelo» Álvarez.
Para participar en tal pelea, Usman tendría que obtener el permiso del presidente de UFC, Dana White.
En 2017, a la superestrella de UFC Conor McGregor se le permitió sumergirse en el boxeo y subió al ring con el campeón mundial de cinco divisiones Floyd Mayweather.
En lo que se convirtió en el segundo evento de pago por visión más taquillero de la historia, Mayweather se derrumbó y detuvo a McGregor en diez asaltos.
Usman, quien posee el título de peso welter de la UFC, quiere que White y el resto de los jefes de la UFC participen en hacer una pelea contra Canelo.
«Bueno, esas conversaciones aún están por tenerse. Pero, como dije, esta pelea será la más grande y la pelea más grande en la historia de los deportes de combate», dijo Usman a BT Sport.
«Y eso es porque tenemos que tener al promotor más grande y más malo en la historia de los deportes de combate, Dana White, detrás de nosotros».
Canelo está programado para regresar al ring el 7 de mayo, cuando suba al peso semipesado para desafiar al campeón de la AMB, Dmitry Bivol.
Si todo sale según lo planeado, Canelo también peleará en septiembre durante el fin de semana del Día de la Independencia de México en una pelea de trilogía con Gennadiy Golovkin, quien tiene que ganar su unificación de peso mediano el próximo mes con Ryota Murata.
Usman cree que septiembre es el momento perfecto para tener un enfrentamiento con Canelo.
«Día de la Independencia de México, creo que es correcto que Canelo y yo le demos al mundo un espectáculo, le demos al mundo el entretenimiento que tanto desean. Sabes, lo he dicho antes, no se puede hacer hasta que alguien lo haga». Lo respeto, es un gran campeón, es el mejor libra por libra», dijo Usman.
«Tengo que mostrarle ese respeto, pero él también necesita mostrarme ese respeto».
Haney y Hearn se enfocan en llegar a un acuerdo con Kambosos
POR PERSONAL DE BOXINGSCENE
Eddie Hearn, promotor del campeón de peso ligero del CMB, Devin Haney, está trabajando día a día para llegar a un acuerdo para un enfrentamiento indiscutible con el campeón de la FIB, la OMB, la franquicia del CMB y el campeón de la AMB, George Kambosos.
Kambosos capturó la corona unificada el año pasado con una inesperada victoria por decisión en doce asaltos sobre Teófimo López.
El campeón de tres divisiones, Vasiliy Lomachenko, fue el favorito para enfrentar a Kambosos en su primera defensa.
Sin embargo, ese escenario ahora está en suspenso, con Lomachenko regresando a su país de origen, Ucrania, para ayudar a sus compatriotas a combatir el ataque en curso de Rusia.
Con Lomachenko ocupado por el momento, Hearn apunta a asegurar la pelea indiscutible para Haney.
Hearn se da cuenta de que el tiempo ciertamente se está agotando, ya que Kambosos tiene la intención de pelear en Australia a principios de junio.
“Le vamos a dar todas las oportunidades porque queremos la pelea y Devin dijo que esa es la única pelea en la que estamos enfocados en este momento. El 4 de junio es la fecha propuesta, así que tenemos dos o tres semanas para hacer la pelea, de verdad”, dijo Hearn a The Sun.
«Al mismo tiempo, queremos planear la pelea de Devin. Entonces, estamos felices de esperar hasta junio, siempre que obtengamos esa pelea indiscutible. Con suerte, lo acordaremos y lo anunciaremos a su debido tiempo».
Haney y Kambosos han intercambiado palabras sobre cuál de ellos es el «verdadero» campeón del CMB en el peso ligero.
El Consejo Mundial de Boxeo complicó la división de peso ligero cuando crearon un campeón «franquicia». El campeonato se presentó por primera vez a Lomachenko. Si bien ese título se dictaminó inicialmente como un estado intransferible, López pudo capturar el cinturón de franquicia de manos de Lomachenko. Y luego Kambosos aseguró el cinturón de López.
Haney espera que se finalice un trato.
“Kambosos, esa es la única persona en la que estamos enfocados en este momento. Esa es la pelea que debe hacerse para el verdadero indiscutible y no estamos enfocados en nadie más», dijo Haney a ES News.
Mark Magsayo-Rey Vargas pelea por el título de peso pluma del CMB en julio
POR JAKE DONOVAN
Rey Vargas se está acercando a la posibilidad de convertirse en campeón de dos divisiones.
BoxingScene.com se enteró de que Vargas está en conversaciones avanzadas con el campeón de peso pluma del CMB, Mark Magsayo. Una vez finalizado, se espera que la pelea aterrice en un Premier Boxing Champions (PBC) en julio.
Magsayo (24-0, 16KOs) reclamó la corona de peso pluma del WBC en una sorpresiva victoria por decisión mayoritaria en doce asaltos sobre el campeón de larga data Gary Russell Jr. (31-2, 18KOs) el pasado 22 de enero en Borgata Hotel Casino en Atlantic City, New Jersey. El evento principal televisado por Showtime llegó con el entendimiento de que el ganador se enfrentaría a continuación a Vargas, un ex campeón de peso pluma junior del CMB de Otumba, México, que subió de peso y fue nombrado retador obligatorio.
Vargas se hizo a un lado para tomar una pelea que sacudió el óxido en noviembre pasado, la primera desde una victoria en doce asaltos sobre Tomoki Kameda en su última defensa del título de peso pluma junior del CMB en julio de 2019. La combinación de la pandemia y una lesión en la pierna rota dejó a Vargas (35-0, 22KOs) fuera del ring durante casi 28 meses antes de regresar a la cartelera secundaria de Saúl ‘Canelo’ Álvarez-Caleb Plant el 6 de noviembre de Showtime Pay-Per-View en Las Vegas.
Magsayo ganó su camino hacia el título luego de un nocaut en el décimo asalto sobre Julio Ceja el 21 de agosto pasado en T-Mobile Arena en Las Vegas. Magsayo derribó a Ceja en el primer asalto, pero él mismo fue derribado en el quinto asalto y perdía 87-82, 86-83 y 86-83 después de nueve asaltos antes de noquear a Ceja con una mano derecha perfecta a los 0:50 del décimo asalto en la cartelera del PPV Fox Sports Yordenis Ugás-Manny Pacquiao.
Vargas fue asegurado por el CMB de su debida oportunidad por el título pocos días después de la sorpresiva victoria de Magsayo. El invicto excampeón aceptó la seguridad del organismo sancionador y aguardó con ansias el duro desafío que ahora llegará pronto.
“Mark Magsayo es un boxeador más grande (que Russell), pero es más inteligente que simplemente (confiar en) el poder”, señaló Vargas. “Magsayo es muy inteligente en el ring”.
Después de su éxito del pasado viernes en su evento de boxeo en la que estuvieron en juego dos campeonatos Fecarbox avalados por el WBC, en el Salón Villa Flamingos de la colonia Portales, la promotora Decisión Dividida ya piensa en los siguientes proyectos siendo el más próximo llevar sus prospectos a los Estados Unidos.
Alejandro Reyes, director general de la promotora, explicó que Moisés Sixto y Juan Manuel Castañeda, campeones del torneo Big Belt Championship en las divisiones gallo y ligero, respectivamente, ya se encuentran concentrados en el gimnasio para sus compromisos del día 15 de abril en Texas.
«Ellos van a pelear en un evento llamado Campeón de Campeones que hace la promotora ShowCase, para dar así el banderazo inicial al siguiente torneo en su segunda edición», informó.
Posteriormente tiene contemplado realizar otra velada boxística en asociación con la misma promotora norteamericana en la Ciudad de México.
«Sería el 20 de mayo y donde posiblemente el ´Chapulín ́ Rosales defienda el campeonato Fecarbox que ganó el pasado viernes. De Ángela estamos estudiando a que peleé en junio, en peso minimosca, que es su peso real. Ella es campeona de peso mosca Fecarbox, y creemos que Nolazco da ventaja a la hora de pelear en mosca».
De la primera función de boxeo en conjunto que realizó con la promotora texana, el joven promotor expuso:
«Tuvimos un lleno extraordinario. Se vendieron todos los tickets a pesar de que dos días antes de la función cambiamos de sede. Hubo PPV (para Estados Unidos). Fue emotiva, me encantó, todos los boxeadores muy bien y quedaron contentos”, remató.
Tyson Fury sobre el combate con Dillian Whyte: Lo he usado como saco de boxeo; ¡Él no pudo defenderse!
POR SEAN NAM
Aparentemente, no existe tal cosa como «mantenerse en el gimnasio» para Tyson Fury y Dillian Whyte cuando se trata de sus infames sesiones de entrenamiento.
Fury, el campeón de peso pesado del CMB, reiteró una afirmación repetida de que «golpeó» a Whyte muchas veces en sesiones de entrenamiento que presumiblemente tuvieron lugar hace muchos años.
“He peleado con Dillian Whyte muchas, muchas veces y siempre lo he usado como saco de boxeo”, dijo Fury en una entrevista con Carl Frampton en un segmento de BT Sport. “Hubo momentos en los que no podía defenderse. Hubo momentos en los que tuvimos que detener el combate”.
Por supuesto, el propio Whyte ha afirmado que fue él quien se salió con la suya con Fury en el combate.
“No me gusta contar historias de combate, pero la gente en el juego lo sabe”, dijo el año pasado Whyte (28-2, 19 KOs), nacido en Jamaica y radicado en Londres. “Ellos saben de mí. Bueno, Tyson Fury y yo entrenamos, y lo golpeé y lo derribé en múltiples ocasiones. Simple como eso».
Cualquiera que sea la verdad, los dos tendrán la oportunidad de repartirse de verdad el 23 de abril en el estadio de Wembley en Londres por el cinturón del CMB de Fury.
Fury (31-0-1, 22 KOs) dijo que no estaba seguro de qué hacer con los comentarios de Whyte, pero se apresuró a señalar que el sparring, al final, es un mundo de diferencia con las peleas sancionadas reales.
“No tiene sustancia, derribarme enésimas veces y todo eso”, dijo Fury. “Solo di que me derribó ocho veces en sparring, solo di ocho, todos lo sabemos, y tú eres un ex campeón mundial, sparring no es pelear, ¿verdad? ¿Cuántas veces has visto a gente en el gimnasio destrozada y en la noche de la pelea boxean como Sugar Ray Leonard?
“A veces no tienes días buenos en el gimnasio, días malos, lo que sea. Pero sparring no es pelear. Solo para que conste, nunca me derribó una vez, y nunca me han derribado en un combate”.
“Bueno, entrenar no es pelear si no tienes puestos guantes de ocho onzas”, continuó Fury. “10 para mí. Cuando los guantes están puestos, con los guantes más pequeños envueltos, eso es lo que realmente cuenta. Creo que el sparring es más como un ejercicio para practicar lo que vas a hacer en la pelea real. No importa si te equivocas 100 veces en el gimnasio, siempre y cuando lo hagas bien una vez en la noche”.
Ha habido otros rumores de combate que han perseguido a Fury, sobre todo uno que sugirió que fue noqueado por el peso pesado en ascenso Jared Anderson antes del tercer combate de Fury con Deontay Wilder en octubre. Fury descartó esos rumores, al igual que Anderson.
Fury dejó en claro que ha estado recibiendo muchos combates peligrosos en los últimos años y destacó a Anderson como un futuro campeón mundial.
«Las últimas cuatro o cinco peleas he tenido combates ilimitados, porque he estado en Estados Unidos, Las Vegas, y hay toneladas de combates allí», dijo Fury. “Todo el mundo quiere noquear al campeón.
“Estoy entrenando a Efe Ajagba en el último campamento. Era como el número seis o el número siete, podría haber sido el número cinco, en el CMB. Fue un buen sparring para mí… También este joven estadounidense llamado Jared Anderson que realmente califico y que realmente creo que algún día se convertirá en campeón de peso pesado. Lo he estado usando los últimos tres campamentos. Me ha estado dando un trabajo increíble. Tiene 22 años, es rápido, hábil, es todo lo que necesitas para ser campeón mundial. Me ha estado dando el mejor trabajo de todos.
Vergil Ortiz quiere pelear contra Spence a continuación, dice que será la pelea más grande en la historia de Texas
POR MANOUK AKOPYAN
LOS ÁNGELES.- Vergil Ortiz Jr. se enfrentará a Michael McKinson el 19 de marzo en el Galen Center de Los Ángeles. Si el contundente Ortiz (18-0, 18 KOs) mantiene su récord intachable, tiene la vista puesta en un enfrentamiento de Lone Star State contra el campeón unificado de peso welter Errol Spence.
Ortiz, de Grand Prairie, y Spence, nativo de DeSoto, han sido sorteos populares en Texas en los últimos años.
Spence atrae a multitudes masivas en el AT&T Stadium en Arlington, hogar de los Dallas Cowboys. El campeón del CMB y la FIB, Spence, encabezará su tercera pelea de pago por evento en el mismo lugar cuando se enfrente al campeón de la AMB, Yordenis Ugás, el 16 de abril en un evento PPV de Show time. Ortiz ha encabezado tres de sus últimas cinco peleas en su estado natal en lugares más pequeños.
Ortiz, de 23 años, ocupa el puesto número 1 tanto del CMB como de la OMB, el número 2 de la AMB y el número 4 de la FIB, y siente que está listo para una oportunidad de campeonato después de carreras consecutivas. gana contra el ex campeón mundial Maurice Hooker y el ex aspirante al título mundial Egidijus Kavaliauskas.
“Creo que [una pelea con Spence] será la pelea más grande en la historia de Texas de todos los tiempos, sin dudas”, dijo Ortiz a BoxingScene.com en una entrevista. “Sé que sucedería en el estadio de los Cowboys y se agotarían. Es realmente emocionante, pero tenemos que llegar primero”.
Ortiz dijo que Spence, de 31 años, debería aprovechar la oportunidad de pelear con él antes de que entre en su mejor momento físico.
“Creo que sí porque solo estoy mejorando, más fuerte y más rápido con cada pelea. Sólo estoy adquiriendo más experiencia. Entonces yo diría que sí”, dijo Ortiz. “Tomaría esos riesgos. Sin riesgo, no hay recompensa. No puedes no tomar riesgos y esperar ser grandioso”.
Ortiz dijo que espera ver a Spence en acción y evaluar su condición física después de que su posible futuro enemigo sufriera un accidente automovilístico casi fatal en octubre de 2019 y una lesión en la retina en agosto que requirió cirugía y lo obligó a retirarse de una pelea contra Manny. Pacquiao. Entre los contratiempos, Spence obtuvo una victoria por decisión unánime contra Danny García en diciembre de 2020.
“Spence y Ugás es una pelea competitiva, de eso no hay duda”, dijo Ortiz. “Le daría a Spence la ventaja. No digo que vaya a ganar, o que lo va a aplastar ni nada, pero le doy una pequeña ventaja. Ugás es definitivamente un luchador de juegos. Honestamente, puede ir en cualquier dirección”.
En abril de 2020, Ortiz dijo que estaría listo para pelear contra Spence en 2022 para poder tener la oportunidad de vencer a Spence mientras su oponente aún estaba en su mejor momento.
En una entrevista de marzo de 2021 con BoxingScene.com, Ortiz dijo que prevé una pelea futura con Spence en las 154 libras.
“Errol y yo solíamos ser compañeros de equipo”, dijo Ortiz en ese momento. «Estamos bien. No hay mala sangre entre nosotros. Estamos bien, pero no es que hablemos todo el tiempo ni nada. Sabemos que existe la posibilidad de una pelea entre nosotros algún día. No es una mala relación”.
Tyson Fury vs. Dillian Whyte tendrá jueces neutrales, dice Warren
POR PERSONAL DE BOXINGSCENE
Frank Warren, co-promotor del campeón de peso pesado del CMB Tyson Fury, indica que no habrá jueces británicos para la próxima pelea con Dillian Whyte.
Fury hará una defensa obligatoria contra Whyte el 23 de abril en el estadio de Wembley en Londres.
Ha habido una montaña de controversia sobre la puntuación de la pelea de peso welter junior del mes pasado entre el campeón indiscutido Josh Taylor y el retador Jack Catterall.
Taylor ganó una cerrada decisión dividida en doce asaltos, en una pelea en la que muchos observadores anotaron la pelea para Catterall.
Para evitar cualquier controversia, habrá jueces neutrales para la pelea.
«Habrá jueces neutrales para esta pelea. No es un problema, está acordado. Ya está hecho. Al contrario de lo que mi hombre de relaciones públicas, Eddie [Hearn], ha estado publicando, ya está hecho», dijo Warren a IFL TV.
La Junta Británica de Control de Boxeo está investigando actualmente la puntuación de Taylor vs. Catterall.
A Warren le gustaría que se castigara a los jueces incompetentes.
«Lo cambias haciendo que la gente rinda cuentas. Haces lo que hacen con los árbitros de fútbol. Si un árbitro de fútbol falla por cualquier motivo o no ha tenido una buena actuación o un par de actuaciones, entonces la Football League, la Premier League, quien sea. puede ser, la asociación, lo miran y luego deciden qué van a hacer», dijo Warren.
«E invariablemente, si creen que es apropiado, los degradan. Tienes que hacer algo, no puedes simplemente dejar que sigan pasando al siguiente. Y solo decir: ‘Vamos a tener una investigación, nosotros ‘vamos a tener una charla sobre eso en la próxima reunión de la junta’. Tener una charla en la próxima reunión de la junta y decir: Muy bien, eso estuvo mal. Y vuelven a designar a alguien para una gran pelea. Eso ya no puede suceder. Tiene que parar».