• CLETO REYES ADELANTA

  • FUNCIÓN DE JÓVENES VALORES

    Parte de la taquilla será donado para el ex campeón mundial Moisés Fuentes

    Las veladas boxísticas de Boxeo de Alto Impacto regresan el sábado 19 de marzo, en la Ring Side Arena ubicado en la colonia Olivar del Conde, con seis combates donde todos los participantes anhelan mostrarse. El duelo estelar será protagonizado por Daniel Jacinto contra Sergio Villalobos, a ocho rounds en la división supergallo.

    Lo recaudado en la taquilla será para ayudar al ex campeón mundial Moisés Fuentes, quien aún se encuentra recuperándose medicamente después de su última pelea que se efectuó en Cancún. El costo del boleto es de 200 pesos y se podrán adquirir en el Club Profesional de Boxeo Pancho Rosales, ubicado en Avenida Xocongo #204, segundo piso, Alcaldía Cuauhtémoc y en Ring Side Arena, Avenida Santa Lucia #810.

    Aquiles Torres, promotor del evento boxístico, agradeció el apoyo de su amigo Daniel Zogbi, Pedro Ángeles, y de la profesora Lina Sandoval, en lo que fue «una gran unión de esfuerzos para poder realizar esta función de box», explicó.

    En la riña semifinal de la noche, Jesús Flores se rifará el físico con Jorge Alberto García, en lo que se espera un combate de muchos golpes, dado que ambos boxeadores son de tirar golpes sin achicarse. La pelea será a seis rounds en peso ligero.

    Y en pleitos a cuatro episodios: José Bueno contra Édgar Pérez, en superligero; Rafael Campos-Said Pérez, en welter; Diego Domenech se rifará el físico con Miguel Juárez en pluma; Roberto Trejo le hará los «honores» a Eduardo González, en superpluma. El primer gong que dará comienzo a los combates será a partir de las 19:30 horas.

  • EL RIDÍCULO VETO

    AMB, OMB, CMB Y FIB ACORDARON “SANCIONAR” AL BOXEO RUSO POR LA GUERRA EN UCRANIA

    Por JUAN GUTIÉRREZ JR.

    La Asociación Mundial de Boxeo, la Organización Mundial de Boxeo, el Consejo Mundial de Boxeo y la Federación Internacional de Boxeo hace unos días llegaron a un acuerdo para “vetar” a Rusia por la invasión de Ucrania, lo cual provocó una gran hilaridad entre el medio boxístico, pues la AMB no tocó para nada el dinero de la sanción que debe pagar el peleador ruso. Fue como si dijera el organismo: “con eso no se metan”.

    Y es que el ridículo “gran correctivo” fue no permitir que Rusia haga peleas de campeonato del mundo hasta que no frene la guerra, como si ese país, en pleno conflicto bélico, estuviera pensando en llevar una pelea de ese tipo. ¡En qué cabeza cabe eso! ¡Son unos farsantes!

    Muchos esperaban que la Asociación Mundial de Boxeo, que dirige Gilberto Jesús Mendoza, no sancionara la pelea entre el ruso Dimitry Bivol y Saúl “Canelo” Álvarez, programada para el próximo 7 de mayo, en Estados Unidos, como protesta, pero de “tonto” Mendoza va a renunciar al 3% de más de 50 millones de dólares que se van a cobrar entre los dos peleadores y el dinero que aporta la promotora, o que ese dinero, si están tan preocupados por la guerra, lo donara para ayudar a los desplazados ucranianos, pero ¡qué va! Incluso se especula que el mexicano se llevará más de 40 millones y el campeón por ahí de 20 millones de billetes verdes.

    Creen ser tan “estrictos” propinando una buena regañada o que no toquen himno ni no porte la bandera rusa a la hora de la pelea, “con eso es suficiente” para Bivol: ja-ja-ja-ja-ja. No invada Estados Unidos países como Libia, Siria, Irak, Yemen, Afganistán, Somalia, Yugoslavia, etc., y matara a niños, mujeres y población civil -algo también aberrante-, porque entonces los integrantes de estos organismos se quedarían ciegos, mudos y sordos.

    Ellos están dispuestos a todo, menos a poner en peligro el pago de las jugosas sanciones, con ello se pueden dar una vida de sultanes, no obstante que sus cintos deportivos, en Internet, se consiguen en siete u ocho mil pesos.

    Esta pelea de Bivol y “Canelo” le dejará a la Asociación Mundial de Boxeo, más de un millón de dólares, más otras prerrogativas, vuelos de avión en primera clase, hoteles de lujo para funcionarios del organismo en turno, todo a cargo de los promotores, a los cuales, por cierto, los dirigentes detestan con todo su ser, pues el sueño dorado de los organismos siempre ha sido es que ellos pueden hacer “todo el show”, montar peleas, sancionarlas y controlar boxeadores (bueno algunos ya controlan peleadores desde hace décadas, por medio de prestanombres, con descuento de su respectivo porcentaje) para que todo sea ganar, ganar y ganar.

    Por muchos años estos organismos se han aprovechado, incluso algunos de sus integrantes han ido a parar a la cárcel en sus países de origen por corrupción, no pagan impuestos e instruyen a muchos peleadores para no cumplir con esa obligación fiscal, es decir, hacen “ingeniera financiera”, sin contar que algunos son acusados hasta de lavado de dinero, tema que amerita un comentario en breve.

  • TRATA DE ASUSTAR EL “GÜERO”

    Hearn: Canelo se enfrenta, en mi opinión, al mejor peso de 175 libras del mundo

    POR PERSONAL DE BOXINGSCENE

    El promotor Eddie Hearn cree que la superestrella mexicana Canelo Álvarez se enfrenta al mejor boxeador de la división de peso semipesado, el campeón mundial de la AMB, Dimitri Bivol.

    Canelo desafiará a Bivol el 7 de mayo en el T-Mobile Arena de Las Vegas.

    Actualmente, el campeón mundial indiscutible en el peso súper mediano, Canelo había peleado en las 175 libras en 2019, cuando ascendió y noqueó a Sergey Kovalev por el título de la OMB.

    Posteriormente, Canelo dejó vacante la correa de la OMB y bajó a 168 libras.

    Sin embargo, hubo muchos observadores que vieron a Kovalev como un luchador que estaba más allá de sus mejores años.

    A diferencia de Kovalev, Bivol está invicto y todavía está en el mejor momento de su carrera.

    “Este es un verdadero grande del boxeo moderno y cuando miras el currículum de las dos peleas con GGG, peleas contra Daniel Jacobs por el campeonato de peso mediano, subiendo dos divisiones para pelear contra Sergei Kovalev por el peso semipesado de la OMB. campeonato. En un año se convierte en campeón indiscutible de las 168 libras al vencer a los tres campeones Callum Smith, Billy Joe Saunders y Caleb Plant», dijo Hearn.

    “Si eso no fuera suficiente, ahora vuelve a subir otra división para pelear, en mi opinión, contra el mejor peso semipesado del mundo en Dmitry Bivol. Dmitry Bivol está invicto, actual campeón mundial de la AMB, hemos trabajado con él durante mucho tiempo, su manager Vadim Kornilov y el mundo del boxeo con quien tenemos una gran relación.

    “Este joven ha estado buscando una oportunidad como esta durante mucho tiempo, este no es un joven que ha llegado al final de su carrera o ha pasado su mejor momento, este es un campeón destacado en su mejor momento absoluto listo para la oportunidad de su vida contra el rey libra por libra del boxeo: Saúl Canelo Álvarez”.

  • CLETO RYES INFORMA

  • BUENA VICTORIA

    Jessica Nery Plata derrotó a Bopp y conquista Mundial AMB 108 en Panamá

    NotiFight y Fotos de Twiiter@rabonadeportiva

    La mexicana Jessica Nery Plata (ahora 27-2, 3 KOs) derroto, por decisión dividida en diez asaltos, a la campeona argentina, Yesica Bopp (ahora 37-3, 17 KOs), para conquistar el súper campeonato mundial minimosca de la AMB, en la estelar de una función realizada el viernes, en la ciudad de Panamá, Panamá.

    Después de diez intensos asaltos, de boxeo de alto nivel competitivo, la mexicana supero a la argentina en dos de las tres tarjetas de los jueces con puntos de (Robert Hoyle) 93-97, (Víctor Simons) 97-93 y (José Roberto Torres) 94-96.

    En la misma función, la argentina Clara Lescurat (ahora 6-0, 3 KOs) venció, por decisión dividida en diez asaltos, a la panameña, Nataly Delgado (ahora 8-6-1, 3 KOs), para capturar el título Gold mosca de la AMB.

    La ex campeona mundial panameña, Chanttall Martínez (20-8, 8 KOs) derroto, por decisión mayoritaria en ocho asaltos, a la colombiana Mónica Henao (4-2-4, 3 KOs).

  • CAMBIO DE PLANES

    Munguía y Golden Boy Challenge afirman que la pelea contra Charlo no va por el momento

    POR JAKE DONOVAN

    Jaime Munguía y su promotor estadounidense creen que tienen más tiempo en el reloj o están en modo de control de daños.

    Ambos podrían muy bien ser el caso.

    Tras los informes de que el lado de Munguía de Tijuana perdió el balón en un desafío discutido del campeón de peso mediano del CMB Jermall Charlo (32-0, 22KOs), tanto Munguía como el promotor Oscar De La Hoya, un miembro del Salón de la Fama ex campeón de seis divisiones y fundador / presidente de Golden Boy Promotions: acudió a las redes sociales para afirmar que la pelea aún se discutirá. Charlo y Munguía estaban en conversaciones avanzadas para una pelea prevista para el 18 de junio en Houston, sólo para que tales negociaciones de repente chocaran contra una pared.

    Un informe del experto en boxeo de ESPN.com, Mike Coppinger, señaló que el principal punto de conflicto era en qué plataforma transmitir la pelea por el título. La oferta fue realizada por TGB Promotions en nombre de Premier Boxing Champions (PBC), con la intención de transmitirse en Showtime, el hogar actual de casi todo el contenido premium de PBC. Golden Boy, el promotor estadounidense de Munguía (39-0, 31KOs, con Zanfer Boxing tomando la delantera en México), ha hecho negocios exclusivamente con DAZN desde diciembre de 2018, con la esperanza de que la plataforma se involucre en un pago por evento conjunto ofrecido.

    “Finalizar Charlo vs Munguía es la máxima prioridad”, dijo De La Hoya el sábado por la tarde en las redes sociales, poco después de que se supo la noticia de las consecuencias reportadas. “Golden Boy sigue comprometido con nuestro socio DAZN. DAZN Boxing comprende la magnitud de esta pelea y está dispuesto y es capaz de colaborar con Showtime Sports para lograrlo.

    “Espero que Showtime esté a bordo”.

    También se afirmó en el informe de ESPN.com que tales negociaciones también incluían una cláusula de revancha. Si Charlo hubiera perdido y ejercido la cláusula, Munguía y su equipo habrían estado en condiciones de llevar la pelea a DAZN. Este punto fue abordado por el lado de Showtime.

    “Solución simple y justa: como campeón, y el lado que inicia el trato y paga la pelea, el lado de Charlo/TGB elige la cadena para la primera pelea”, insistió Stephen Espinoza, presidente de programación de deportes y eventos de Showtime. “Si Munguía gana, entonces GB/Munguía controla la revancha y puede llevarla a DAZN o a cualquier otra red que elijan”.

    La pelea estuvo en discusión durante al menos tres semanas, poco después del nocaut en el tercer asalto de Munguía sobre el invicto D’Mitrius Ballard el 19 de febrero pasado en su ciudad natal de Tijuana. Los rumores sobre el posible enfrentamiento circularon por primera vez cuando Espinoza se burló de los medios de comunicación de que los fanáticos estarían muy complacidos con quién tenía en mente la red como oponente para la próxima defensa del título de Charlo.

    Munguía, un ex campeón de peso mediano junior de la OMB y actual contendiente de peso mediano mejor calificado, también estaba considerando una oferta para enfrentar a Janibek Alimkhnauly de Kazajstán (11-0, 7KOs) en una pelea interina de peso mediano según lo ordenado por la OMB. El plazo de diez días pasó sin que se llegara a un acuerdo, aunque con la OMB no solo se hizo creer que Munguía estaba a bordo para la pelea, sino que también estaba en proceso de rechazar la pelea con Charlo.

    Las preocupaciones surgieron cuando se supo que se comunicó lo contrario a la otra parte, con Munguía y el presidente de Zanfer Boxing, Fernando Beltrán, informando a los medios mexicanos que la pelea estaba “90% lista”. Su insistencia era que era mejor que Munguía peleara por el título de inmediato en lugar de tener una pelea por el título interino o incluso una eliminatoria final del CMB con Carlos Adames, lo último que muy bien podría entrar en juego.

    La OMB se cansó de esperar a Munguía y anunció el viernes una pelea ordenada por el título interino de peso mediano entre Alimkhanuly y el inglés Danny Dignum (14-0-1, 8KOs). El desarrollo llevó a muchos a creer que Munguía era un candado para el próximo enfrentamiento con Charlo, quien aspira a hacer la quinta defensa del título que ostenta desde junio de 2019.

    Munguia todavía cree que ese es el caso.

    “Nada está cancelado todavía”, afirmó Munguía en un tuit en mayúsculas el sábado por la tarde. “Todavía estamos en negociaciones. Creo que esta pelea es una prioridad para todo mi equipo y para mí”.

    Munguía ha ganado cinco peleas seguidas en el peso mediano, todas en DAZN, después de abandonar su reinado del título de peso mediano junior a fines de 2019. Se ha desempeñado como el contendiente número uno con el CMB y la OMB, aunque se negó dos veces a hacer cumplir su estatus obligatorio de la OMB. —para disgusto del campeón de peso mediano de la OMB, Demetrius Andrade (31-0, 19KOs), quien también pelea en DAZN y ha pedido la pelea desde que Munguía subió oficialmente de peso.

    Showtime anunciará su horario completo de primavera y principios de verano el martes. Se espera que incluya al menos la fecha de la próxima pelea de Charlo, independientemente de si Munguia finalmente llega a un acuerdo para entonces.

  • VINO DE ATRÁS

    Leigh Wood supera el casi desastre para noquear brutalmente a Michael Conlan en el duodécimo

    POR RON LEWIS

    Se dijo que Michael Conlan estaba «consciente y estable» después de ser llevado al hospital luego de su brutal derrota por nocaut ante Leigh Wood en la ronda final de su pelea por el título de peso pluma de la AMB en Nottingham.

    Conlan cayó limpiamente a través de las cuerdas hacia atrás y cayó de cabeza sobre el piso de la arena después de ser noqueado por Wood con solo 95 segundos restantes de la pelea.

    El irlandés parecía estar al borde de la victoria después de derribar fuertemente a Wood en el primer asalto y lastimarlo repetidamente después.

    Pero después de anotar una caída al final del undécimo asalto, la energía de Conlan pareció desvanecerse en el duodécimo bajo el ataque final de Wood.

    Mientras retrocedía hacia las cuerdas, Wood conectó un derechazo que pareció derribar a Conlan cuando sus brazos cayeron a los costados y una ráfaga de seguimiento lo envió hacia atrás a través de las cuerdas.

    El árbitro Steve Gray instantáneamente anuló la pelea cuando los paramédicos se apresuraron a ayudar a Conlan y Wood trató de calmar a sus seguidores que celebraban.

    Conlan, de 30 años, abandonó el área en una camilla, pero se informó que estaba despierto y respondiendo antes de que lo llevaran en ambulancia al hospital.

    «Espero que Michael esté bien. No puedo celebrar hasta que sepa que está bien», dijo Wood.

    “Deberíamos estar celebrando uno de los mejores regresos que he visto, pero solo estamos orando por Michael Conlan”, dijo Eddie Hearn.

    Había sido un final brutal para una competencia notable que Conlan parecía destinado a ganar desde el momento en que derribó al campeón con una gran mano izquierda al final de la primera ronda.

    Wood había sido notablemente valiente, pero Conlan parecía demasiado rápido y siempre parecía tener una respuesta. Pero después de que Wood anotó una caída al final del undécimo asalto, cuando Conlan pareció resbalar, Conlan se cansó dramáticamente cuando Wood completó un cambio notable en el último asalto y le arrebató lo que Conlan creía que era su destino.

    En Wood, se enfrentó a un campeón que esperaba que estuviera por debajo del nivel superior. Le tomó a Wood más de diez años como profesional ganar un título británico y se convirtió en campeón mundial solo cinco meses después cuando derrotó a Can Xu para reclamar el título de la AMB el verano pasado.

    Conlan parecía estar listo para la victoria cuando derribó fuertemente a Wood al final de la primera ronda, con una gran mano izquierda que dejó a Wood de espaldas.

    El minuto de descanso no pareció suficiente y, tras aterrizar una buena derecha, otra descomunal izquierda volvió a tambalear mal a Wood. Parecía al borde de la derrota, pero de alguna manera se mantuvo en pie, incluso resistiendo otra gran izquierda.

    Sin embargo, Conlan no se apresuró, ya que comenzó la tercera ronda trabajando detrás de su jab de izquierda. Wood trató de apuntar al cuerpo, pero Conlan lo logró con otro golpe de izquierda afilado como una navaja, aunque Wood estaba avanzando en la campana.

    El cuarto fue mejor para Wood, ya que presionó un poco a Conlan, pero cuando Conlan tuvo espacio, usó su velocidad para aterrizar bien con el jab derecho y el gancho derecho. En el quinto, después de que Wood tuviera algo de éxito, Conlan respondió, conectando un gran gancho al cuerpo que tenía a Wood agarrado.

    El implacable ataque al cuerpo continuó en el sexto, aunque por todo lo que lanzaba Conlan, Wood trató de igualarlo y cuando, en el séptimo, Wood salió volando hacia adelante, Conlan estaba feliz de dar un paso atrás y contraatacar con fuertes golpes cuando ocurrían las aperturas. Se pararon e intercambiaron al final de la séptima ronda, pero, aunque Wood tuvo éxito, Conlan terminó la ronda conectando la izquierda nuevamente.

    De alguna manera, Wood seguía avanzando y tuvo cierto éxito a principios de la octava cuando inmovilizó a Conlan contra las cuerdas, pero después de que Conlan respondió con otra gran izquierda, Wood encontró la energía para obligar a Conlan a retroceder nuevamente, antes de que el irlandés terminara sacudiendo a Wood. de nuevo con la izquierda.

    En el décimo, parecía que Conlan había roto a Wood, lanzando una serie de golpes al cuerpo que hicieron que la mano del inglés cayera, pero de alguna manera se mordió el protector bucal y lanzó una andanada de dos puños sin parar que hizo que Conlan buscara refugio en las cuerdas.

    Por primera vez, Conlan parecía cansado, pero después de que Wood comenzó el undécimo pozo, Conlan respondió y sacudió a Wood con una serie de izquierdas y luego, cuando Wood se adelantó nuevamente, conectó un gancho de izquierda que envió a Conlan al suelo, aunque Adam Booth, el entrenador de Conlan, protestó diciendo que fue un desliz.

    A Conlan, sin embargo, le quedaba poco y después de otro ataque salvaje en el último, Wood produjo el dramático final.

  • INSISTE Y DA RISA

    Mánger de Kamaru Usman sobre Canelo: ‘¡Kamaru lo noqueará en 3 asaltos!’

    POR SEAN NAM

    Cuando eres la fuente de ingresos del boxeo, como lo es actualmente Canelo Álvarez, puedes estar seguro de que no faltarán oponentes que muerden los talones y anhelan un día de pago.

    Entra Kamaru Usman.

    El artista marcial mixto nigeriano-estadounidense, que posee el título de peso welter de la UFC, ha estado ocupado recientemente llamando a la superestrella mexicana a un enfrentamiento. Es la última propuesta de combate cruzado para ingresar al discurso de los deportes de combate, con un luchador de MMA que busca hacer una carrera contra un nombre familiar del boxeo.

    En una entrevista reciente, el mánager de Usman, Ali Abdelaziz, ofreció su opinión sobre el enfrentamiento. No en vano, confiaba en que su cargo vencería a Álvarez. Pero Abdelaziz fue aún más lejos, sugiriendo que Usman, un luchador de oficio, le daría una paliza a Álvarez, el campeón indiscutible de las 168 libras.

    “Kamaru lo noqueará en tres asaltos”, dijo Abdelaziz a MMA Junkie. “No puedes decirle que no a Kamaru. Es un chico que viene de África. Saltó muchos obstáculos. Yo creo en Kamaru. Esta es la diferencia entre yo y otras personas. Creo en él, vivo con él, respiro con él, muero con él, lucho con él. Es una persona especial en mi vida.

    “¿En cuántas peleas callejeras hemos estado Kamaru y yo? Hemos estado en muchas peleas callejeras y tengo que creer en él. Creo que Kamaru puede vencer a cualquier hombre con vida”.

    Las peleas cruzadas han generado un gran atractivo generalizado en los últimos años, gracias a la exitosa pelea entre Floyd Mayweather Jr. y Conor McGregor de UFC en 2017, que terminó convirtiéndose en la segunda pelea de pago por evento más taquillera de todos los tiempos. Recientemente, hubo algo de ruido sobre el campeón de peso pesado de UFC, Francis Ngannou, que se enfrenta al campeón de peso pesado de boxeo, Tyson Fury, en algún momento del próximo año.

    Cuando se le preguntó acerca de pelear contra Usman, Álvarez expresó cierto interés y dijo «¿por qué no?».

    Abdelaziz dijo que Usman convertiría una pelea con Álvarez en una “pelea callejera”.

    «[Usman] dijo que soy el rey libra por libra en MMA, quiero pelear contra el cobarde libra por libra en el boxeo porque creo que todos estos boxeadores son cobardes porque ninguno de ellos quiere venir a MMA». dijo Abdelaziz. “Todos quieren venir al boxeo, pero al final del día, en una pelea callejera, ¿quién es el hombre más malo del planeta?

    “No pueden citar a Canelo como el hombre más malo del planeta. No pueden citar a Canelo como el mejor boxeador libra por libra porque si los dos están en la calle, ¿quién va a ganar? Kamaru le daría una paliza como si hubiera robado algo”.

    Abdelaziz dijo que Usman quiere pelear contra Canelo a finales de este año, pero eso no parece probable, dado que Álvarez firmó un contrato de dos peleas con Eddie Hearn de Matchroom Boxing para enfrentar al campeón de peso semipesado Dmitry Bivol el 7 de mayo en T-Mobile Arena en Las Vegas y Gennadiy Golovkin en una trilogía en septiembre. También se informó que Álvarez podría pelear por tercera vez, en diciembre, potencialmente contra el contendiente de 168 libras John Ryder o el campeón de peso crucero Ilunga Makabu.

    «Al final del día, esto es lo que él (Usman) quiere. Quiere pelear contra Canelo en septiembre. Esta es una conversación diferente. Primero tiene que defender su título en julio, y el mayor promotor de todos los tiempos, [el presidente de UFC] El Sr. Dana White tiene que [poner] su sello en él”.

    Usman, de 34 años (20-1 MMA, 15-0 UFC) se está recuperando de una cirugía en una mano lesionada. Planea regresar este verano para pelear contra León Edwards.

    Álvarez, de 31 años (57-1-2, 39 KOs) subirá de 168 libras para pelear contra Bivol por el título de peso semipesado de la AMB de Bivol. Álvarez ganó previamente un cinturón en el peso semipesado cuando noqueó al campeón de la OMB, Sergey Kovalev, en el undécimo asalto de su pelea por el título en 2019; Álvarez, sin embargo, dejó vacante ese cinturón para concentrarse en unificar las 168 libras, lo que hizo cuando noqueó a Caleb Plant en noviembre pasado.

  • CLETO REYES, AL TANTO

  • CLETO REYES INFORMA

  • NO SE CIERRA

    Munguía sigue considerando la oferta de desafiar a Charlo después de rechazar la pelea por el título interino de la OMB

    POR JAKE DONOVAN

    Depende de Jaime Munguía cerrar el trato ahora que solo tiene una opción.

    Como informó anteriormente BoxingScene.com, Munguía de Tijuana fue eliminado recientemente de la imagen del título de peso mediano de la OMB después de estancarse en los planes para enfrentar a Janibek Alimkhanuly, de Kazajstán (11-0, 7KOs) en una pelea por el título interino.

    El organismo sancionador avanzó con una pelea recién ordenada entre Alimkhanuly y el inglés Danny Dignum (14-0-1, 8KOs), mientras que Munguía continúa considerando una oferta para enfrentar al próximo campeón de peso mediano del CMB, Jermall Charlo, a medida que se publica esto.

    BoxingScene.com se enteró de que el equipo de Munguía está en conversaciones avanzadas para un posible enfrentamiento con Charlo, un campeón de peso mediano de dos divisiones y reinado durante mucho tiempo. Aún no se ha llegado a un acuerdo para la pelea que, como informó anteriormente el escritor y columnista senior de BoxingScene.com, Keith Idec, está prevista para el 18 de junio en la ciudad natal de Charlo, Houston, Texas.

    Los representantes de la OMB no respondieron a una consulta previa en busca de comentarios sobre la demora en llamar a una oferta de bolsa, ya que el plazo de diez días después de la pelea ordenada el 22 de febrero pasó sin una respuesta oficial. Sin embargo, BoxingScene.com se enteró de que Munguía, un ex campeón de peso mediano junior de la OMB que es el contendiente de peso mediano número uno con la OMB y el CMB, y su equipo confirmaron recientemente su interés en continuar con la pelea por el título interino de la OMB. Esa comunicación llegó con la seguridad de que no avanzaban con la oferta de Showtime y Premier Boxing Champions (PBC) para enfrentar a Charlo.

    Esa dinámica ha cambiado drásticamente en los últimos días, con Munguía y el promotor Fernando Beltrán—el promotor de Munguía en México, mientras que Golden Boy Promotions lo representa principalmente en los EE. como el favorito en esta carrera de dos caballos.

    Fue suficiente para que la OMB tomara medidas.

    “Amamos a nuestro excampeón de peso mediano junior Jaime Munguía, pero el espectáculo debe continuar”, dijo Francisco ‘Paco’ Valcárcel el viernes por la tarde en Twitter, poco antes de que el organismo sancionador anunciara sus planes para seguir adelante con Alimkhanuly-Dignum.

    Munguía de Tijuana (39-0, 31KOs) tuvo influencia en ambos escenarios en el sentido de que representó al oponente más atractivo disponible tanto para Charlo, quien proviene del área metropolitana de Houston, como para Alimkhanuly de Kazajstán (11-0, 7KOs). Sin embargo, él no está necesariamente en una posición de poder en ninguno de los escenarios y ahora no en absoluto en lo que respecta a la OMB.

    La pelea por el título interino siempre iba a involucrar a Alimkhanuly, quien emergió como el retador obligatorio al título completo que actualmente posee Demetrius Andrade (31-0, 19KOs). Munguía ingresó a la mezcla solo después de que Andrade optó por pelear en el peso súper mediano y el brasileño Esquiva Falcao se eliminó intencionalmente de una pelea con Alimkhanuly, ya que el medallista de plata olímpico de 2012 sigue siendo el retador obligatorio de la FIB.

    La OMB recurrió a Munguía, quien se mantuvo en el número uno a pesar de haberse negado dos veces a hacer cumplir su estatus obligatorio desde que asumió el ranking. Munguía estaba nueve días alejado de un nocaut en el tercer asalto sobre D’Mitrius Ballard en su ciudad natal de Tijuana cuando la OMB le ordenó iniciar conversaciones con Alimkhanuly. El plazo de diez días junto con una extensión generosa pero no oficial transcurrieron sin una indicación clara de los planes de Munguía antes de darse cuenta de que ya no continuaría con la pelea.

    Eso ahora deja a Charlo como su única opción, aunque también tendrá una fecha límite.

    Charlo contempla la quinta defensa del peso mediano del WBC que ostenta oficialmente desde junio de 2019. El ex campeón de peso mediano junior anteriormente tenía una versión interina del cinturón de peso mediano, que se mejoró una vez que el WBC creó un título de ‘Franquicia’ que permite a distinguidos campeones y superestrellas del boxeo. representar al órgano sancionador sin limitarse a las defensas obligatorias del título. En este caso, fue Saúl ‘Canelo’ Álvarez quien recibió el primer título de ‘Franquicia’, con Charlo como benefactor.

    Siguieron cuatro defensas del título, todas las cuales se emitieron en una plataforma Showtime. En su apertura más reciente, Charlo superó por puntos al mexicano Juan Macías Montiel en doce asaltos el pasado 19 de junio en Houston. La pelea se realizó en la cima de una transmisión televisiva de Showtime Championship Boxing que celebra el 16 de junio, ahora un feriado federal en honor a la Proclamación de Emancipación emitida por primera vez por el difunto presidente de los EE. UU. Abraham Lincoln en 1863 para liberar a los esclavos afroamericanos, siendo Texas el último estado de la Confederación en honrar la orden el 19 de junio de 1865.

    Se espera que Charlo encabece el fin de semana, ya sea contra Munguía u otro peso mediano en caso de que el invicto Munguía rechace la pelea. Se espera que los detalles de la próxima fecha confirmada de la pelea de Charlo se revelen durante una conferencia de prensa virtual recientemente anunciada que Showtime Sports llevará a cabo el 15 de marzo y revelará todo el próximo calendario de boxeo en sus plataformas.

    No se espera que Munguía acepte o no los términos para retrasar el anuncio.

    Si Munguía acepta la oferta, marcará su debut en Showtime después de haber aparecido previamente exclusivamente en DAZN y HBO antes de que se remonta a su victoria por nocaut en mayo de 2018 por el título de peso mediano junior de la OMB sobre Sadam Ali. Munguía tuvo tres peleas por el título de peso mediano junior cada una en HBO y DAZN, todas en un lapso de 16 meses.

    Luego de un nocaut en el cuarto asalto sobre Patrick Allotey en septiembre de 2019, Munguía comenzó el proceso para convertirse en un contendiente de peso mediano. Dejó vacante oficialmente el título a finales de año, haciendo su debut en el peso mediano con una victoria por detención en enero de 2020 sobre Gary ‘Spike’ O’Sullivan. Han seguido cuatro peleas desde la pandemia que lo llevaron a su escenario actual de un desafío potencial por un título en una segunda división de peso.

  • EDDIE HEARN

    Escuche sobre la victoria de Chocolatito: un muy buen campeón perdido ante la leyenda libra por libra

    POR JAKE DONOVAN

    SAN DIEGO.- Eddie Hearn ahora se ha desempeñado como el promotor principal de las últimas cuatro peleas que involucraron a Román ‘Chocolatito’ González y aún no se ha ido asombrado por el gran de todos los tiempos.

    El presidente de Matchroom Sport no podía dejar de entusiasmarse con la última actuación del nicaragüense González, una victoria por decisión unánime en doce asaltos sobre Julio César ‘El Rey’ Martínez en la cima de un espectáculo de DAZN el 5 de marzo en Pechanga Arena en San Diego, California. González no había peleado en 51 semanas antes de la noche, pero no perdió el ritmo al superar a Martínez (18-2, 14KOs; 2ND), el actual campeón de peso mosca del CMB que subió de peso.

    “Esa fue simplemente una actuación increíble de una leyenda libra por libra”, dijo Hearn a BoxingScene.com después de la pelea. “El chocolatito parece estar cada vez mejor. Julio César Martínez tomó esta pelea con seis semanas de anticipación. Viste la diferencia entre un muy buen campeón y una leyenda libra por libra”.

    González (51-3, 41KOs) originalmente debía enfrentar a su rival de mucho tiempo y actual campeón lineal/AMB “Súper” de las 115 libras, Juan Francisco ‘El Gallo’ Estrada (42-3, 28KOs) en el evento principal de la noche. Estrada dio positivo por covid en enero, tuvo que cerrar el campo de entrenamiento y retirarse del partido decisivo, casi un año después de ganar una decisión dividida en su pelea de unificación del 13 de marzo que la mayoría sintió que debería haber ido a González.

    La revancha se produjo más de ocho años después y dos divisiones por encima de su excelente primera pelea en noviembre de 2012, donde González ganó una merecida decisión en la defensa final de su reinado del título de peso mosca junior de la AMB. Ya se había desempeñado como campeón de peso paja en ese momento, después de haber ganado la corona de peso mosca lineal / WBC y los cinturones «Súper» WBC y WBA en dos reinados separados en el peso gallo junior, donde permanece entre los mejores peleadores de las divisiones de peso más cargadas del deporte.

    Incluso a los 34 años y acercándose a los 17 años completos, casi la mitad de su vida, en el deporte, González sigue siendo una amenaza viable para convertirse en tres veces campeón de peso gallo junior sin importar a quién se enfrente en la división de talento. Le esperan peleas de trilogía con Estrada o el ex dos veces campeón Srisaket Sor Rungvisai (50-5-1, 43KOs), así como la posibilidad de un enfrentamiento con el campeón de cuatro divisiones Kazuto Ioka (27-2, 15KOs, el actual campeón de la OMB). campeón, e incluso el recién coronado campeón del CMB, Jesse ‘Bam’ Rodríguez (15-0, 11KOs).

    Es probable que los peleadores antes mencionados se enfrenten entre sí de alguna forma, con González para aterrizar en algún lugar de esa mezcla.

    González no tiene preferencia, siempre que sea competencia de élite. Si bien el retiro aún no es una consideración, es probable que pronto llegue el día en que nos veamos obligados a despedirnos de uno de los mejores boxeadores del siglo XXI.

    “Mis jefes decidirán qué sigue para mí”, señaló González. “Decidan lo que decidan, siempre y cuando paguen bien. Todavía no sé cuándo me retiraré, tal vez tres o cuatro peleas más”.

    Solo hace que el trabajo sea mucho más fácil para Hearn y el manager Carlos Blandon.

    “Se suponía que la trilogía de Estrada tendría lugar en este ring, esa pelea siempre está ahí”, señala Hearn. “[Estrada] ha sido llamado para pelear contra Joshua Franco [el campeón mundial de peso gallo junior de la AMB y el hermano mayor de Rodríguez]. Jesse Rodríguez, nuestra nueva superestrella, tiene que luchar contra Rungvisai. Hay tanta actividad, tantas grandes peleas para él entre 108 y 115. Pero Chocolatito, eso fue solo oferta y demanda (el sábado).

    “Puedes ver la trilogía de Estrada, Jesse Rodríguez… nos sentaremos con él y encontraremos la mejor pelea para él, lo que él quiera”.

  • SE CONFIESA

    Óscar Valdez: El hecho de que me llamaran tramposo me rompió el corazón, me rompió el corazón

    POR KEITH IDEC

    Los recolectores de muestras de la Asociación Voluntaria Antidopaje han visitado a Oscar Valdez 11 veces desde que salió del ring la noche del 10 de septiembre en el Casino del Sol en Tucson, Arizona.

    Visitaron por primera vez al invicto campeón superpluma del CMB en su vestidor luego de su derrota por decisión unánime en 12 asaltos ante el previamente invicto contendiente brasileño Robson Conceicao. Luego llegó VADA cuando estaba durmiendo un domingo por la mañana. Otra vez cuando estaba cenando con su familia. Otra vez cuando estaba jugando con sus hijos.

    Valdez admite que esas visitas aleatorias a su casa en busca de sangre, orina y, a veces, muestras de ambos se volvieron “molestas”. Es un pequeño precio a pagar, según el nativo de Nogales, México, para proporcionar evidencia durante el resto de su carrera de que es un boxeador limpio.

    VADA ha probado a Valdez más de lo habitual entre peleas de acuerdo con un acuerdo que hizo con el CMB luego de la prueba de drogas para mejorar el rendimiento que empañaron su estrecha victoria sobre Conceicao.

    “Acepté porque cuando no tienes nada que ocultar, no debería preocuparme, ¿verdad?”, dijo Valdez a BoxingScene.com. “Siempre pongo en mis contratos que quiero la prueba VADA porque estoy tratando de protegerme del otro peleador. No tenía sentido que pusiera en mis contratos que quiero las pruebas VADA solo para comenzar a tomar cosas. No tendría sentido para mí tratar de tomar nada, en cuanto a una droga para mejorar el rendimiento, si soy yo quien firma los contratos que quiero que me hagan la prueba VADA”.

    Valdez, de 31 años, se da cuenta, por supuesto, de que tiene muchos escépticos antes de su enfrentamiento con Shakur Stevenson el 30 de abril en Las Vegas porque Valdez dio positivo por fentermina antes de su defensa del título contra Conceicao. La fentermina, un estimulante prohibido por VADA tanto dentro como fuera de la competencia, se detectó en las muestras «A» y «B» de Valdez enviadas el 13 de agosto, cuatro semanas antes de que se encontrara con Conceicao.

    Valdez mantiene su inocencia, pero admitió durante una entrevista con BoxingScene.com el miércoles que este problema con la fentermina afectó su preparación y desempeño contra Conceicao.

    “Voy a ser lo más real posible”, dijo Valdez. “Me afectaron [los] comentarios de personas que me llamaban tramposo, que decían que estoy usando algo que está prohibido. Ese no es el caso. Siempre he trabajado duro. Siempre he sido un luchador limpio. Y el hecho de que me señalaran, sin decir los hechos, sin decir qué era esa sustancia, que era un claro error. Y nunca debería haber resultado positivo porque las diferentes reglas para las organizaciones lo llaman diferente.

    “Y el hecho de que me llamaran tramposo me rompió el corazón, me derrumbó. Una vez fui un niño que admiraba a todos estos grandes luchadores. Y cuando escuchaba historias sobre luchadores que usaban sustancias prohibidas, PED, cambiaba de opinión por completo sobre los luchadores. Entonces, el hecho de que me estaba pasando, que decían que estaba haciendo trampa en el deporte del boxeo, lo cual nunca haría, me deprimió. Realmente perdí el enfoque porque trabajé muy duro durante toda mi carrera, y ser criticado por eso, que no debería considerarse una sustancia prohibida, simplemente me deprimió”.

    Valdez se convirtió en daño colateral hasta cierto punto porque los requisitos dispares de VADA y la Agencia Mundial Antidopaje lo ayudaron a continuar con la pelea de Conceicao, a pesar de que violó el protocolo de VADA.

    La Comisión Atlética de la Tribu Pascua Yaqui, que reguló la tarjeta Valdez-Conceicao, aprobó la solicitud de licencia de Valdez porque todas las comisiones estatales y tribales en los Estados Unidos que están afiliadas a la Asociación de Comisiones de Boxeo se adhieren a los estándares de la AMA. La AMA permite la fentermina «fuera de competencia», siempre que no se detecte después de las 11:59 p. m., hora local, del día anterior a un evento.

    “Si la gente mirara los detalles o se educara sobre lo que realmente es esto, se darían cuenta, ‘Oh, no es una sustancia prohibida’”, dijo Valdez. “No es algo que realmente me esté ayudando de ninguna manera. No es una droga para mejorar el rendimiento, eso es lo que estoy tratando de decir. Es más, un diurético. La única diferencia era que esta sustancia prohibida hubiera aparecido 24 horas antes del pesaje, hubiera sido positiva para la AMA. Pero a través de la VADA, si estás de vacaciones o en un campo de entrenamiento, no importa cuándo, está prohibido. Entonces, lo único que ayudaría sería perder peso, lo cual no tenía sentido para mí porque estaba a tres semanas del pesaje.

    “Entonces, claramente fue un malentendido o claramente un error que no me ayuda de ninguna manera a convertirme en un peleador más fuerte o golpear más fuerte o simplemente hacerme un mejor peleador en absoluto. Entonces, el hecho de que las personas no se eduquen, para ver cuál era realmente la sustancia, es realmente un fastidio y realmente apesta porque, como dije antes, siempre he sido un luchador limpio y siempre he odiado a los luchadores. que realmente tratan de hacer trampa. Soy de la vieja escuela. Soy anticuado. Solo trabaja duro, haz lo que tengas que hacer en el gimnasio y ganarás las peleas. Y esa es la forma en que sigo siendo hasta el día de hoy, así que, si eso se mantiene por el resto de mi vida, bueno, eso apesta porque siempre he sido un luchador limpio”.

    Stevenson está entre los que no creen en la versión de Valdez de lo que ocurrió durante su campo de entrenamiento mientras se preparaba para enfrentar a Conceicao. Es por eso que el equipo del invicto campeón de peso ligero junior de la OMB impulsó las pruebas VADA más avanzadas posibles antes de su pelea de unificación del título de 130 libras en 12 asaltos, que ESPN televisará el próximo mes desde el MGM Grand Garden Arena.

    “Lo atraparon haciendo trampa, así que solo tiene que lidiar con todo lo que conlleva”, dijo Stevenson. “VADA está a punto de asegurarse de que lo prueben mucho más. Solo estamos tratando de asegurarnos de que no haga trampa ni nada por el estilo”.

    Stevenson (17-0, 9 KOs) recordó que VADA lo probó tres veces mientras entrenaba para su pelea contra Jamel Herring (23-3, 11 KOs), a quien Stevenson detuvo en el décimo asalto el 23 de octubre en State Farm Arena en Atlanta para convertirse en un campeón mundial de dos pesos. El medallista de plata olímpico de 2016 de Newark, Nueva Jersey, espera que VADA lo pruebe más que eso mientras entrena en Las Vegas para su pelea contra Valdez (30-0, 23 KOs), quien está entrenando en San Diego.

    “Como boxeador, debes entender que vamos a entrar y arriesgar nuestra vida”, dijo Stevenson. “Sabes, la gente ha muerto en el ring, todo tipo de cosas. Al final del día, solo nos estamos asegurando de que todo salga bien, de que todo esté bien. No quiero estar ahí peleando sin un tramposo”.

  • SINVERGÜENZA

    Kovalev vs. Pulev, Pulev vs. Fedosov: tarjeta Triller anunciada para el 14 de mayo

    Triller anunció su evento Trillerverz 5, ‘Lineage of Greatness’, que tendrá lugar en el Foro de Los Ángeles el sábado 14 de mayo de 2022 y se transmitirá en vivo en FITE en todo el mundo a través de PPV o la suscripción TrillerVerz en FITE. También estará disponible en todos los principales canales de cable y satélite a través de iNDemand y ubicaciones comerciales de Joe Hand Promotions.

    La tarjeta completa Fight Club incluye:

    SERGEY KOVALEV VS. TERVEL PULEV (10 asaltos / Peso crucero) – Kovalev peleó por última vez en términos competitivos con el actual peleador libra por libra número 1 del mundo, ‘Canelo’ Álvarez, antes de ser detenido en el 11.º asalto. Su ilustre carrera incluye victorias sobre Bernard Hopkins, Eleider Álvarez, Jean-Pascal (dos veces) e Isaac Chilemba.

    Pulev, de mano dura, medallista de bronce en los Juegos Olímpicos de 2012, hermano menor del dos veces retador al título mundial de peso pesado Kubrat Pulev, regresa al ring luego de una victoria por nocaut sobre Vikapita Meroro el 29 de julio de 2021. Actualmente es el poseedor del título internacional de peso crucero de la AMB.

    También en la cartelera, Kubrat ‘The Cobra’ Pulev (28-2, 14 KOs) se enfrentará a Andrey Fedosov (32-3, 26 KOs) en diez rondas programadas de peso pesado. Pulev regresa a la acción después de un nocaut en el primer asalto sobre Frank Mir el 27 de noviembre de 2021, en el primer Triad Combat Event en Arlington, TX. Pulev ha derrotado a numerosos contendientes de boxeo de peso pesado, incluidos Samuel Peter, Hughie Fury, Dereck Chisora, Tony Thompson, Alexsandr Ustinov y Alexander Dimitrenko. Sus únicas derrotas han sido ante los campeones mundiales de peso pesado, Wladimir Klitschko y Anthony Joshua.

    Desde Hollywood, FL, Fedosov, de mano dura, viene de un espectacular nocaut en el primer asalto sobre Mahammadrasul Majidov el 17 de abril de 2021. Fue la octava victoria consecutiva de Fedosov, la séptima por nocaut.

    También presentado en la cartelera, Hijo de una leyenda, Evan ‘Yung Holy’ Holyfield (9-0, 6 KOs), competirá en un combate programado a seis asaltos en la división de peso mediano junior. Es hijo del tres veces campeón mundial de peso pesado Evander ‘The Real Deal’ Holyfield.

    Completando la cartelera, La Dinastía de Fernando Vargas continúa con el debut profesional del siete veces campeón amateur, el peso ligero Emiliano ‘El General’ Vargas. Se unirá a sus respetados e invictos hermanos en la cartelera, el peso mediano junior Fernando ‘El Feroz’ Vargas, Jr. (5-0, 5 KOs) y Amado ‘El Malvado’ Vargas (3-0, 2 KOs), compitiendo en la división de peso pluma. Son hijos del tres veces campeón mundial de peso mediano junior Fernando ‘El Feroz’ Vargas. Los tres combates se llevarán a cabo en cuatro rondas.

  • CLETO REYES SUBRAYA