• DEFENSA DE “PANTERA” RAMÍREZ

    El 9 de abril en la casa de su retadora, la chilena Asenjo

    La boxeadora capitalina y campeona mundial de las 115 libras de la WBA, Maribel «Pantera» Ramírez (13-9-2, 3 KOs) expondrá su campeonato ante en casa de su retadora, la chilena Daniela Asenjo (11-3-2, 2 KOs) el día 9 de abril. La batalla se realizará en la Gran Arena Monticello.

    Muy optimista y contenta de volver a ver acción después de casi tres años, donde vivió situaciones complejas en el plano deportivo y personal, donde sufrió la pérdida de su señor padre, la apodada «Pantera» se reportó lista para dejar en claro quién es la campeona.

    «Gracias a Dios ya se da esta pelea. Ya se concreta la pelea contra Daniela Asenjo. Ya es hora de sacarle brillo al título», comentó Maribel al termino de sus entrenamientos bajo la dirección de su entrenador Alejandro Mendoza.

    «Ella (Daniela Asenjo) ya fue campeona Fedelatin de la WBA. Es clasificada mundial. Tiene calidad, es buena peleadora. Ella ha venido a México a entrenar y tuvo una pelea. Sabemos la rival que tenemos enfrente y será una riña fuerte, pero debemos de regresar a México con el título», expuso.

    A pesar de los tres años que tiene de no subir a un ring, la campeona mundial explicó que espera no tenga complicaciones a la hora de exponer su cinturón.

    «No me siento fuera de distancia. He entrenado bien. Me preparo a conciencia en cada una de mis peleas, y el hambre de triunfo, las ganas de salir adelante, nadie me lo quita. Con mi entrenador Alejandro Mendoza hemos hecho bien las cosas en cuanto administrar entrenamientos», precisó.

    Ramírez de igual forma comentó que ya se ha acostumbrado a pelear fuera de casa, siendo una de ellas en Perú, donde ganó el campeonato que actualmente sostiene.

    «Me siento contenta ya que para mí eso no es nuevo. Tengo experiencia e incluso voy con buena vibra a pelear a Chile, y agradecida de todas las personas que me apoyan y me quieren, como mi padrino Israel».

    Maribel Ramírez agradeció el apoyo de la Alcaldía Gustavo A. Madero, por el respaldo que recibió de ellos hace dos años donde iba a exponer su título del mundo y que por la pandemia se le cayeron peleas en Perú y Panamá, por lo que tuvo que administrar el recurso para gastos de entrenamiento. La «Pantera» Ramírez viajará el día domingo 3 de abril a Chile.

  • NOCHE MALDITA

    Jeremiah Nakathila noqueó a Miguel Berchelt en Las Vegas

    Top Rank Press/Foto: Mikey Williams

    Jeremiah Nakathila viajó casi 10,000 millas desde Namibia hasta Las Vegas, y no viajó toda esa ruta para jugar un papel secundario.

    Nakathila noqueó al ex campeón mundial Miguel Berchelt en una sorprendente victoria el sábado por la noche en el Resorts World Las Vegas. La pelea se detuvo después de seis asaltos unilaterales. Berchelt fue derribado en el tercero y estaba atrás en las tarjetas en el momento del nocaut 60-53 (x3).

    Berchelt (38-3, 34 KOs) no había peleado desde su derrota por nocaut en febrero del 2021 ante Oscar Valdez, y Nakathila (23-2, 19 KOs) proporcionó todo menos golpes suaves. Nakathila había peleado una vez desde una amplia derrota por puntos ante Shakur Stevenson, pero su segunda pelea en suelo estadounidense fue mucho mejor que la primera. Encontró un hogar para su mano derecha y tambaleó a Berchelt en múltiples ocasiones.

    Berchelt mostró signos de remontada en el quinto, pero Nakathila inmediatamente se llevó el combate en el sexto.

    Nakathila dijo: «Desde la primera ronda, mi esquina me dijo que me tomara mi tiempo. Sé lo que tengo. Sabía que sería difícil para él llegar al décimo round. No fue tan fácil, pero lo logré y pareció fácil.

    “Por suerte, {no pudo continuar}. Iba a noquearlo y a ponerlo a dormir de mala manera. Por suerte, el referee lo vio venir y decidió que no podía continuar”.

    Berchelt agregó: “Me voy a levantar. Voy a levantarme de esto. Los grandes campeones no son los que caen. Los grandes campeones son los que se levantan, y me iré a casa, pasaré tiempo con mi familia, los visitaré, descansaré un poco y volveré más fuerte que nunca”.

    OTROS RESULTADOS DE LA CARTELERA:

    • Eduardo Báez (21-2-2, 7 KOs) se alzó con un triunfo por decisión mayoritaria ante José Enrique Vivas (21-2, 11 KOs). En la coestelar, Báez anunció su presencia como aspirante al título con una reñida victoria sobre su compatriota mexicano. Se esperaba que fuera un combate de choque, pero Báez desempeñó el papel de boxeador, usando un jab educado para mitigar el ataque agresivo de Vivas. Vivas encontró focos de éxito en el décimo, respaldando a Báez contra las cuerdas y descargando. Báez nunca estuvo en serios problemas y prevaleció por un estrecho margen en las tarjetas. Superó a Vivas por un margen de 304-215 en golpes conectados.

    • El peso junior pluma Carlos Caraballo (15-1, 14 KOs) logró una victoria por decisión mayoritaria ante Luis Fernando Saavedra. Caraballo se recuperó de la derrota por decisión de octubre pasado ante Jonas Sultán con un reto más cercano de lo esperado del rudo peleador mexicano. Fue una batalla del boxeo puro de Caraballo contra el ataque al cuerpo de Saavedra, quien encontró un éxito ocasional, pero no consistente. Ganó la octava ronda en las tarjetas de los tres jueces, pero la ventaja inicial de Caraballo se mantuvo.

    • El peso welter Tiger Johnson (3-0, 2 KOs) fulminó a Sebastián Gabriel Chaves por nocaut técnico a los 1:42 del cuarto asalto. Johnson, quien representó a los Estados Unidos el verano pasado en los Juegos Olímpicos de Tokio, mantuvo el impulso con una paliza unilateral sobre Chaves. Johnson derribó a Chaves con un derechazo directo a principios del cuarto asalto y lo terminó más tarde en el round con un gancho de izquierda que hizo que el árbitro Kenny Bayless detuviera la contienda.

    • El peso junior welter Josué Vargas (20-2, 9 KOs) derrotó a Nicolás Pablo Demario por decisión unánime. Vargas regresó de su derrota por nocaut en el primer asalto ante José Zepeda en una pelea llena de acontecimientos. Lo más memorable que sucedió no fue que Vargas fuera derribado con una izquierda en el quinto asalto. Sucedió más tarde en el quinto, cuando Demario mordió a Vargas en el hombro derecho. A Demario se le dedujo un punto por la infracción, y Vargas lo superó el resto del camino.

    • El peso pluma Haven Brady Jr. (6-0, 3 KOs) derrotó a José Argel por nocaut técnico a los 2:05 del cuarto episodio. «The Hitman» encontró su objetivo temprano y con frecuencia, golpeando a Argel en el cuerpo en los primeros tres rounds. Brady anotó su primera caída con la mano derecha y luego terminó la pelea con un gancho por dentro. Argel, de Chile, nunca había sido noqueado al entrar a la pelea.

    • El peso semipesado Dante Benjamín Jr. (2-0, 1 KO) venció a Kevin Johnson en un combate a cuatro asaltos. Benjamín, nativo de Cleveland, recorrió la distancia por primera vez en su joven carrera y superó al resistente Johnson.

    • El peso junior pluma Arturo Cárdenas (2-0-1, 2 KOs) y Juan Hernández Martínez (2-0-1) empataron en un combate a cuatro asaltos. En un choque cuerpo a cuerpo, las tarjetas de los jueces reflejaron la naturaleza de ida y vuelta de los cuatro asaltos. Martínez barrió el cuarto para lograr el empate.

    • El peso ligero Adrián Serrano (0-0-1) y Esteban Partida (0-1-1) empataron en un combate a cuatro asaltos. Serrano, de 17 años, de Salinas, California, se arriesgó en el primer round, pero se topó con un duro cliente en Partida. Serrano ganó el cuarto asalto en dos de las tres tarjetas para salvar el empate en su debut profesional.

  • ALTA TENSIÓN

    Duelos intensos de corte internacional en Xochitepec, Morelos

    XOCHITEPEC, Morelos.- La clasificada mundial norteamericana Layla McCarter (45-13- 5, 11 KOs), impuso su experiencia, conectó los mejores golpes, y siempre fue al frente para vencer a la brasileña Halanna Dos Santos (14-9-0, 9KOs) por la vía de la decisión unánime en diez rounds, en peso welter.

    Los tres jueces de la Comisión de Box de Cuernavaca, dieron puntuaciones de 100-92, 100-90 y 98-92, todas a favor de Layla, quien se ubica en las clasificaciones del Consejo Mundial de Boxeo como la número dos. Importante triunfo de la americana que prosigue con su racha de victorias para buscar la oportunidad de título del orbe.

    Desde el inicio al final de la contienda, McCarter fue ama y señora de la pelea. Con golpes de distintos ángulos hacia la humanidad de su rival brasileña, Layla demostró su lona recorrida para superar ampliamente a Dos Santos, quien sólo aceptó su derrota.

    En otro encuentro femenil que presentó la promotora HC Producciones en el Salón Santosha de la calurosa ciudad de Xochitepec, la francesa Prisca Vicot (14-8-0, 2 KOs) también venció a la experimentada colombiana Paulina Cardona (25-25-7, 11 KOs) por la vía de la decisión unánime en diez rounds. Las puntuaciones fueron de 100-91 y un par de 99-92.

    El boxeador mexicano Yokio Carranza no pudo continuar en la pelea al lesionarse su codo derecho y ya no salió a combatir al inicio del cuarto round, perdiendo por KOT ante Abdulazeek Khaled, de Emiratos Árabes Unidos, en peso gallo; Yair Gallardo obtuvo un fallo mayoritario en cuatro rounds sobre José Gutiérrez, en las 154 libras; Alberto Cruz Barrera noqueó en dos rounds a Fernando Carrera, en peso superligero; el capitalino Jamin Hernández llegó a su triunfo trece al noquear en dos episodios a Héctor Albarrán, en las 140 libras; el canadiense Mathusan Mahindas derrotó por la vía unánime en cuatro rounds al mexicano Josué Martínez, en peso ligero, en una buena pelea; la canadiense Bonnie Hunter noqueó en dos rounds a la mexicana Guadalupe Ibarra Segovia, en peso superligero; y en la inicial, Juan José Rodríguez noqueó en tres rounds a Baltazar Pérez, en superwelter.

  • NOQUEÓ EN EL 9

    Carlos Ocampo derriba dos veces a Mikael Zewski y lo detiene en el noveno

    POR PERSONAL DE BOXINGSCENE

    No fue el tipo de noche que Mikael Zewski (35-3, 23 KOs) quería, pero fue golpeado y detenido en nueve asaltos por el mexicano Carlos Ocampo (33-1, 20 KOs).

    El choque de peso mediano junior, que tenía en juego el título vacante WBC Continental Américas, se llevó a cabo en Colisee en Trois-Rivières, Quebec, Canadá.

    Zewski cayó en el tercer asalto y luego nuevamente en el noveno, lo que obligó a su esquina a sacarlo de la pelea.

    Cuando comenzó la competencia, hubo un proceso de tanteo antes de que los golpes comenzaran a volar en la segunda ronda.

    Ocampo fue controlando la acción con los tiros más duros y certeros. Durante el tercero, derribó a Zewski con un fuerte gancho de izquierda. Zewski superó la cuenta y nunca dejó de intentar cambiar el rumbo.

    Pero Ocampo nunca perdió el control, administró castigo y golpeó duramente a Zewski por segunda vez en el noveno con un derechazo en la mandíbula. Esta vez, la esquina de Zewski tiró la toalla para detener la contienda.

    Hace dos peleas, Zewski estaba en las cartas cuando fue detenido por el peligroso contendiente de peso welter Egidijus Kavaliauskas.

    Por su parte, Ocampo ahora ha ganado 11 en fila desde que sufrió una derrota por nocaut en el primer asalto ante el campeón de peso welter Errol Spence en junio de 2018.

    También en la cartelera, Marie-Pier Houle (6-0-1, 2 KO) derrotó a Valentina Keri (5-6-0, 0 KO) por decisión unánime.

    Los jueces dieron tarjetas de 60-54, 59-55 y 60-54.

    Sebastien Bouchard (19-2-1, 8 KOs) no pudo obtener el veredicto que quería. Después de un comienzo lento en la primera mitad de la pelea, finalmente se puso en marcha en el sexto, pero finalmente luchó contra el mexicano Ricardo Lara (22-9-1, 10 KOs) en un empate dividido en diez asaltos.

    Los marcadores fueron 95-95, 93-97 Lara y 96-94 Bouchard.

    Fue la segunda pelea de Bouchard desde que sufrió graves lesiones de bíceps en 2019.

    Arthur Biyarslanov (10-0, 8 KOs) vence a Roberto Verdugo (10-4-1, 4 KOs) por detención arbitral en cuatro asaltos/

    Petar Gavrilovic (2-0, 0 KO) derrotó a Greg Weeks (3-2-0, 3 KO) por decisión unánime sobre cuatro.

    Spencer Wilcox (1-0, 1 KO) derrotó a Armando Lizárraga Osuna (1-3-1, 0 KO) por detención del árbitro en dos asaltos.

  • TODO SOBRE RUEDAS

    Miguel Berchelt-Jeremiah Nakathila, sin sobresaltos en la báscula para su duelo de este sábado en Las Vega

    POR KEITH IDEC

    La última vez que Miguel Berchelt se subió a una báscula en Las Vegas, el ex campeón de peso súper pluma del CMB se sintió agotado después de llegar al límite de las 130 libras.

    El veterano mexicano se veía mucho más fresco y relajado el viernes, cuando llegó al límite de peso ligero de 135 libras para su pelea de 10 asaltos el sábado por la noche contra Jeremiah Nakathila.

    Nakathila de Namibia, quien también ascendió de la división de peso ligero junior para este evento principal en Resorts World Las Vegas, pesó oficialmente 133.6 libras.

    Berchelt, de 30 años, peleará por primera vez en 13 meses. Perdió su cinturón del CMB en su última pelea: una brutal derrota por nocaut en el décimo asalto ante Oscar Valdez en febrero de 2021 en el MGM Grand Conference Center en Las Vegas.

    Nakathila, de 32 años, perdió por decisión unánime en 12 asaltos ante Shakur Stevenson hace dos peleas. Stevenson (17-0, 9 KOs), un zurdo de Newark, Nueva Jersey, luchó principalmente a la defensiva en su camino a ganar 120-107 en las tres tarjetas y el título interino de peso ligero junior de la OMB el 12 de junio pasado en Virgin Hotels Las Vegas.

    Caesars Sportsbook ha hecho de Berchelt casi un favorito de 6-1 sobre Nakathila, quien es oficial de policía a tiempo completo en Windhoek, la capital de Namibia.

    ESPN televisará Berchelt-Nakathila como el evento principal de una doble cartelera que comenzará a las 10 p. m. ET y 7 p. m. PT.

    En la primera pelea que transmitirá ESPN el sábado por la noche, José Enrique Vivas (21-1, 11 KOs), de Texcoco, México, se enfrentará a Eduardo Báez (20-2-2, 7 KOs), de Mexicali, México, en un 10 -Lucha redonda de peso pluma. Vivas regresó a la báscula con 125.8 libras, casi una libra menos que Báez, quien pesó oficialmente 126.6 libras.

    Los pesos de la Comisión Atlética del Estado de Nevada para las seis peleas no televisadas en la cartelera previa de Berchelt-Nakathila se enumeran a continuación.

    ESPN+

    6:45 p. m. hora del Este; 3:45 p. m. (hora del Pacífico)

    Carlos Caraballo (14-1, 14 KOs), Guayanilla, Puerto Rico, 120 libras vs. Luis Saavedra (9-6, 3 KOs), San Luis Potosí, México, 120 libras, 10 asaltos, peso pluma junior.

    Tiger Johnson (2-0, 1 KO), Cleveland, 142 libras vs. Sebastián Chaves (5-3, 2 KOs), Buenos Aires, Argentina, 143.2 libras, 6 asaltos, welter.

    Josué Vargas (19-2, 9 KOs), Bronx, New York, 142 libras vs. Nicolás Denario (15-5-3, 9 KOs), Buenos Aires, Argentina, 141.6 libras, 8 asaltos, welter.

    Haven Brady Jr. (5-0, 3 KOs), Albany, Georgia, 127 libras vs. José Argel (8-2, 2 KOs), Iquique, Chile, 126.6 libras, 6 asaltos, peso ligero junior.

    Dante Benjamín Jr. (1-0, 1 KO), Cleveland, 173.6 libras vs. Kevin Johnson (2-0, 1 KO), Wichita, Kansas, 174.4 libras, 4 asaltos, semipesados.

    Arturo Cárdenas (2-0, 2 KOs), Sahuayo, México, 122.4 libras vs. Juan Hernández Martínez (2-0, 2 KOs), Gómez Palacio, México, 123.6 libras, 4 asaltos, peso pluma.

  • CAMBIO DE RIVAL

    ISIS “EMPERATRIZ” VARGAS, RIVAL DE “YEIMI” EL 2 DE ABRIL

    Será la capitalina Isis “Emperatriz” Vargas, la retadora de Yamileth “Yeimi” Mercado, por el campeonato mundial Supergallo CMB, el sábado 2 de abril en el Gimnasio Municipal “Rodrigo M. Quevedo” de la ciudad de Chihuahua, en una multiestelar velada boxística que copromueven Zanfer y 2M Promotions, con transmisión en vivo por Azteca 7, la Casa del Boxeo.

    Este jueves, en conferencia de prensa, se dio a conocer de manera oficial que la primera campeona mundial originaria de Chihuahua, Yamileth “Yeimi” Mercado (18-3-0, 5 ko’s), expondrá por tercera vez su campeonato mundial Supergallo CMB, ante la boxeadora de CdMx, Isis “Emperatriz” Vargas (9-3-0, 3 ko’s), en un duelo entre dos peleadoras de choque, a las que les gusta pelear en el centro del ring, con mucha acción y constantes intercambios de golpes, lo que presagia que los estilos se adaptarán para ofrecer una “guerra” arriba del ring.

    Tras proclamarse campeona mundial Supergallo CMB, en noviembre de 2019 ante Fatuma Zarika, “Yeimi” defendió su título en 2021 ante Julissa Alejandra Guzmán y Angélica Rascón. En su más reciente presentación, le disputó los campeonatos mundiales de peso Pluma CMB, OMB y FIB a la puertorriqueña Amanda Serrano, ante quien cayó por puntos en agosto del año pasado, en Cleveland.

    La “Emperatriz”, por su parte, se proclamó campeona Fecombox Supergallo CMB superando por puntos a la experimentada María Elena Villalobos en mayo de 2019 en Ciudad Nezahualcóyotl. En su más reciente pelea, el pasado mes de diciembre, noqueó en 5 rounds a Karina Hernández,

    De sus tres derrotas, dos han sido ante ex campeonas del mundo, Irma “Torbellino” García y Zulina “Loba” Muñoz, esta última, en un resultado que generó gran polémica, en mayo del año pasado. Ambas derrotas por decisión dividida. La otra fue también por puntos, ante la clasificada mundial, Melissa Esquivel, en octubre de 2020.

    A la “Emperatriz” Vargas le llega la oportunidad de disputar el campeonato mundial Supergallo CMB, para enfrentar a “Yeimi” Mercado, luego de que la retadora original, Zulina “Loba” Muñoz, sufrió un percance que le impidió cumplir con el compromiso.

    La función del sábado 2 de abril en Chihuahua, será respaldada por destacados talentos del boxeo mexicano, ya en ruta a ser peleadores estelares, como lo son el oaxaqueño Sergio Chirino Sánchez (17-1-0, 10 ko’s), el regiomontano Irving Turrubiartes (23-0-1, 14 ko’s), el capitalino Bryan Mosinos (22-3-0, 5 ko’s) y el bajacaliforniano Israel “Azulito” Ramírez (16-1-0, 9 ko’s).

    También tomarán parte en la función, promesas en vías de consolidación y que han demostrado gran potencial para ser en el mediano plazo, peleadores estelares, como el cubano Raiko Santana (8-3-0, 5 ko’s), el sonorense Iván “Ráfaga” Mercado (4-0-0, 2 ko’s) y el bajacaliforniano Rodolfo “Soldado” Carbajal (7-1-0, 4 ko’s).

    Y por supuesto, que la generación de talento chihuahense se hará presente en la parte preliminar de la velada boxística del sábado 2 de abril, con la presencia de Javier Manjarrez (2-0-0), así como Joan Jacobo y David Ortiz, que harán sus respectivos debuts en el boxeo profesional.

    En la conferencia de prensa de este jueves, estuvieron presentes la directora general del Instituto Chihuahense del Deporte y Cultura Física, Teporaca Romero, y el director del instituto municipal del deporte de la ciudad de Chihuahua, Juan Abdo.

    También estuvo presente el director de MaxBet, Anwar Elías, y el comisionado de box, Huber Corral.

    El ejecutivo de 2M Promotions, Mauricio Madero, aseguró que la función presentará grandes emociones, desde su parte preliminar hasta las peleas estelares, y le recordó a la afición que los boletos ya están a la venta en la plataforma digital de globalticket.mx, así como en las taquillas del Gimnasio “Rodrigo M. Quevedo” de la ciudad de Chihuahua.

  • MEJOR NO…

    Usyk: Decidí comenzar a prepararme para una revancha con Anthony Joshua

    POR PERSONAL DE BOXINGSCENE

    El campeón de peso pesado de la FIB, la IBO, la AMB y la OMB, Oleksandr Usyk, ha acudido a las redes sociales para confirmar que ha comenzado oficialmente el campamento para su revancha contratada con Anthony Joshua.

    En septiembre pasado, Usyk, un ex campeón mundial indiscutible de peso crucero, superó a Joshua en doce asaltos en el Tottenham Hotspur Stadium.

    Joshua, de 32 años, ejercería más tarde una cláusula de revancha inmediata.

    La segunda reunión se había planeado inicialmente para el mes de mayo, pero luego Usyk regresó a su país de origen, Ucrania, para ayudar al ejército local en su resistencia contra la invasión en curso de Rusia.

    Los hombres, de entre 18 y 60 años, tienen prohibido salir de Ucrania mientras avanza la invasión, pero cualquier hombre con al menos tres hijos, como Usyk, puede hacerlo.

    Para no dejar dudas sobre su futuro boxístico, Usyk, de 35 años, informó a sus seguidores que sus preparativos ya están en marcha.

    «Decidí comenzar a prepararme para una revancha con Anthony Joshua», escribió Usyk en Instagram. «Un gran número de mis amigos me apoyan… Gracias a Dios por todo».

    La revancha ahora tiene como objetivo una fecha en junio o julio, y un estadio en el Reino Unido es el favorito para albergar.

    El ganador de la segunda pelea estará en posición de enfrentar al vencedor del enfrentamiento del próximo mes entre el campeón de peso pesado del CMB Tyson Fury y el retador obligatorio Dillian Whyte.

  • PLANES DEL EMPRESARIO

    Eddie Hearn sobre las opciones de Leigh Wood, habla de Martínez-Warrington 2

    POR RON LEWIS

    Este fin de semana es de «todo o nada» para Josh Warrington, quien no tendrá adónde ir si no recupera su título de peso pluma de la FIB de manos de Kiko Martínez en el First Direct Arena, Leeds, según Eddie Hearn, quien cree que una pelea de estadio contra Leigh Wood puede suceder si gana Warrington.

    El promotor cree que Martínez, quien reclamó el título con una sorpresiva victoria sobre Kid Galahad, parece convencido de que mantendrá el título contra el ex campeón, quien lo derrotó en 2017 en el mismo lugar.

    “Creo que es todo o nada para ambos”, dijo Hearn. “Ambos se enfrentan a la jubilación si no ganan.

    “No sé si Kiko sabe algo, pero está tan convencido que noquea a Josh. Supongo que la gente mira la pelea de (Mauricio) Lara y piensa ‘ya terminó’.

    “Si Josh pierde esta pelea, se retirará, sin duda. Pero si gana, podría ir y pelear contra Leigh Wood, o Leo Santa Cruz (el súper campeón de la AMB) o (Emanuel) Navarrete (el campeón de la OMB). De repente, se abrían muchas oportunidades para él, así que es una pelea masiva”.

    La victoria de Warrington podría preparar una pelea de unificación de verano contra Leigh Wood, quien retuvo su título de la AMB al noquear a Michael Conlan a principios de este mes.

    Pero con Wood insistiendo en que quiere boxear en el City Ground a continuación (la casa de Nottingham Forest), enfrentar a Warrington podría ser un problema si insiste en intentar boxear en Elland Road (la casa de Leeds United).

    Y Hearn reveló que MTK, que maneja tanto a Wood como a Conlan, están presionando para una revancha.

    “Ambos muchachos están con MTK y existe la sensación de que les gustaría ver la revancha”, dijo Hearn. “No he tenido mucho tiempo para ponerme al día con Leigh y Ben (Davison, su entrenador), pero creo que piensan que está hecho y que verán la revancha más adelante.

    “La pelea de Leo Santa Cruz se ordenará en algún momento (por la AMB) y también tienes al ganador de la pelea de este fin de semana”.

    Uno de los problemas podría ser cuando Wood y Conlan estén listos para boxear nuevamente. Conlan abandonó la arena en una camilla y fue llevado al hospital después de quedar inconsciente y caer del ring. Pero también fue una pelea desesperadamente dura para Wood, quien fue derribado en el primer asalto y recibió fuertes golpes durante toda la pelea.

    Sin embargo, a los 33 años, Wood no tiene tiempo para esperar.

    “Todo lo que Leigh Wood quiere hacer es pelear en el City Ground”, dijo Hearn. “Entonces, ¿qué son las peleas? ¿Kiko Martínez? Quizás. ¿Josh Warrington? Absolutamente, aunque podría quererlo en Elland Road, por lo que es un tiro al azar. ¿Revancha de Michael Conlan? Absolutamente. ¿Santa Cruz? Si. Tiene opciones.

    “La revancha podría ser la pelea más grande. Fue una pelea épica, pero ahora tiene opciones y dependerá de él, Ben y todos tomar la decisión.

    “Generalmente, tienes la oportunidad de hacerlo (en un campo de fútbol) en julio, lo que le da otras tres o cuatro semanas libres. Ha tenido dos, ¿es eso suficiente?

    “Pero si quieres hacerlo, no puedes esperar hasta el próximo año, esta es su ventana. Necesita estar listo para el final del verano si va a boxear en el City Ground”.

  • CLETO REYES ALERTA

  • CLETO REYES, EN LA JUGADA

  • CLETO REYES, AL TANTO

  • ZANFER ESTARÁ AHÍ

    FIESTA BOXÍSTICA EN METEPEC, ESTADO DE MÉXICO, EL 9 DE ABRIL

    Metepec, Estado de México, estará de manteles largos.

    Este jueves fue presentada, en conferencia de prensa, la función que promoverá Zanfer el sábado 9 de abril, en Metepec, misma que será estelarizada por la pelea eliminatoria para el campeonato mundial Mosca WBC, entre el invicto mexicano Ángel “Camaleón” Ayala (13-0-0, 6 ko’s) y el experimentado nicaragüense Cristofer “Látigo” Rosales (32-5-0, 21 ko’s) y que será transmitida en vivo por Azteca 7, la Casa del Boxeo.

    Fernando Beltrán, el presidente de Zanfer, recordó que el presidente municipal de Metepec, Fernando Flores Fernández, ha apoyado la carrera de muchos deportistas desde sus inicios, incluido al primer clasificado y ex campeón del mundo, Jaime Munguía, sin necesidad de atraer reflectores ni solicitar nada a cambio.

    “El alcalde es una persona que cree en el boxeo como fuente de reactivación de la imagen de Metepec este 9 de abril ofreceremos una gran función, la primera de muchas para hacer de Metepec la capital del box”, estableció Beltrán, quien agregó que para apoyar la labor del municipio en pro de la promoción del deporte, Zanfer patrocinará una charla con el pentacampeón del mundo, Jorge “Travieso” Arce, que sería un día antes de la velada boxística, es decir el viernes 8 de abril, “para que los jóvenes escuchen la experiencia de un campeón del mundo que supo levantarse de las adversidades varias veces”.

    El presidente municipal de Metepec, Fernando Flores Fernández, agradeció las palabras del promotor, y recordó que desde niño veía las funciones sabatinas con su padre, y en esta ocasión agradeció a Fernando Beltrán por tener el mérito de regresar al boxeo a la televisión abierta.

    “Ser de Metepec es un orgullo, muchas cosas buenas están sucediendo en el municipio que no podía comentar por estar en veda electoral, pero vamos en ruta a ser una potencia económica dentro del Estado”, advirtió.

    El alcalde finalizó su intervención dando su pronóstico:

    “Estoy seguro de la victoria de Ángel Ayala, y de ser así, haremos todo lo posible por traer la pelea por el título mundial a Metepec”, concluyó.

    Con este apoyo, el “Camaleón” Ayala se mostró contento y motivado para enfrentar este importante duelo ante Cristofer Rosales.

    “Me siento muy feliz por la oportunidad, agradezco al presidente municipal por el apoyo y a la empresa Zanfer por la confianza de considerarme para esta eliminatoria y como pelea estelar, esto me compromete a brindar un gran espectáculo para que la gente que asista, y que nos vea por televisión, queden satisfechos”, apuntó el “Camaleón” Ayala.

    Ángel Ayala es campeón Continental de las Américas ABF y ha superado a rivales de gran nivel como Juan “Pinky” Alejo, Luis “Chapo” Castro y Hugo “Chakal” Hernández.

    Por su parte, el “Látigo” Rosales ya fue campeón mundial Mosca CMB, cuando en 2018 se presentó en Japón para noquear en 9 rounds y destronar a Daigo Higa. Perdió su título en la segunda defensa, en Inglaterra, frente a Charlie Edwards. Además de su natal Nicaragua, y las ya mencionadas peleas en Japón e Inglaterra, Rosales también ha peleado en Estados Unidos y una vez en México, en octubre de 2017, noqueando en 7 rounds al marroquí Mohammed Obbadi.

    En la conferencia de prensa estuvieron también, como invitados especiales, la presidenta honoraria del DIF municipal, Irai Albarrán; el secretario del Ayuntamiento, Ernesto Nemer Monroy; la directora de Desarrollo Económico, Turístico y Artesanal, María Luisa Colín; el coordinador general del Instituto Municipal del Deporte, Eduardo Jaramillo; el representante del centro comercial Town Square, sede del evento, Leonardo Valle; el presidente de la Comisión de Box del Estado de México, Juan José Herrera; y el director de Bell Ring, Jonás Sandoval.

  • CLETO REYES INFORMA

  • ¿QUÉ PASARÁ?

    MIGUEL BERCHELT SE ENFRENTA A JEREMIAH NAKATHILA EN LA TAN ESPERADA PELEA DE REGRESO

    POR ANSON WAINWRIGHT

    El ex campeón de peso ligero junior del CMB, Miguel Berchelt, está listo para regresar a la acción 13 meses después de haber sido brutalmente noqueado por Oscar Valdez.

    Berchelt, quien hizo seis defensas exitosas del título de las 130 libras del CMB durante un período de cuatro años, ascenderá a la división de peso ligero cargada de talento y se enfrentará a Jeremiah Nakathila en The Resorts World Event Center, Las Vegas el sábado.

    “Me siento muy bien, muy feliz de volver al ring”, dijo Berchelt (38-2, 34 nocauts) a The Ring a través de su promotor Mario Abraham.

    “Necesitaba un largo descanso para recuperarme después de la fibrosis del COVID. No era el mismo después de COVID y quedó claro en mi última pelea”.

    A pesar de la pérdida y el tiempo libre, el poderoso golpeador de 30 años se está tomando la pelea de Nakathila con calma.

    “Cada pelea es diferente, el boxeo se trata de estilos”, explicó. “Tengo que estar preparado para todo lo que pueda pasar en el ring”.

    La derrota de Valdez llevó a Berchelt a realizar varios cambios en su equipo y su entorno.

    “Me mudé a Las Vegas; Cambié de entrenador y contraté a un preparador físico”, dijo. “He estado en Las Vegas durante 5 meses entrenando para mi pelea de regreso con mi nuevo entrenador Jorge Capetillo”.

    Berchelt está listo para entrar en el nombre en la mezcla de 135 libras.

    “Obviamente, quiero pelear contra los campeones y volver a ser campeón mundial”, dijo. “Quiero escalar rápido en el ranking y tener la oportunidad contra un campeón”.

    Abraham, el presidente de MAX Boxing Promotions, copromociona a Berchelt con Zanfer Promotions y también siente que su peleador está listo para causar sensación en la división de peso ligero.

    “Miguel está en gran forma, rápido y explosivo”, dijo Abraham. “Es muy importante para nosotros verlo pelear después de 13 meses. Hay muchas buenas peleas en el peso ligero, incluso antes de campeones como [Masayoshi] Nakatani, [Richard] Commey, Jojo Diaz, [Jamel] Herring, Ryan García, incluso [Vasiliy] Lomachenko. Esperamos una buena actuación el 26 de marzo y ver quién sigue”.

    Nakathila se convirtió en profesional en 2013. El namibio ganó sus primeras 11 peleas antes de perder ante Evgeny Chuprakov (MD 12) en Rusia. Se recuperó con 10 victorias, obteniendo un título regional de la OMB, lo que ayudó a que el peleador de 32 años ganara una pelea con la estrella en ascenso Shakur Stevenson. Resultó un puente demasiado lejos, y fue ampliamente superado. El récord de Nakathila está en (22-2, 18 KOs). Berchelt-Nakathila, además de la acción de apoyo de la cartelera, se transmitirá por ESPN a las 10 p. m. ET/7 p. m. PT.

  • PRETENDE METER CULPA AL “CANELO”

    Don King espera que Canelo abandone la pelea de Bivol para protestar por la guerra en curso

    POR MIGUEL RIVERA

    El promotor del Salón de la Fama, Don King, no está a favor de la decisión de Saúl ‘Canelo’ Álvarez de subir a la división de peso semipesado para desafiar al campeón mundial de la AMB, Dmitry Bivol.

    El año pasado, en la convención anual del WBC, los manejadores de Canelo solicitaron permiso para desafiar al campeón de peso crucero del WBC, Illunga Makabu, a quien King promueve.

    A medida que transcurrieron los meses, Canelo, el campeón indiscutible de peso súper mediano, se alejó de Makabu y finalizó una pelea con Bivol, que tendrá lugar el 7 de mayo en el T-Mobile Arena de Las Vegas. La pelea será parte del fin de semana del Día de la Independencia de México.

    King cree que Canelo debería enviar un mensaje político abandonando la pelea con Bivol, quien es de Rusia. El país de Rusia está actualmente involucrado en una invasión en curso de Ucrania.

    “Es lo peor que se puede hacer Canelo, porque Canelo viene de México y el 5 de mayo, cuando Canelo piensa pelear, México estaba peleando por su libertad. ¿Cómo se puede celebrar la libertad el 5 de mayo? ¿Cómo se puede luchar el 7 de mayo y condenar los ataques a la libertad? No puedes hacer eso», dijo King a Fighthype.com.

    “Es lo peor que puede hacer porque Canelo se puede llevar los $35 millones de la pelea, pero la realidad es que se está haciendo daño. Lucha por México, lucha por Pancho Villa, por Emiliano Zapata, por los que lucharon por la libertad. No puede decir con una mano que lucha por la libertad y con la otra cobra el cheque”.

    Bivol ha declarado abiertamente que quiere que termine la guerra, porque personalmente tiene muchos amigos en el país de Ucrania.

    El ex campeón mundial de peso pesado Wladimir Klitschko, quien es de Ucrania, también cree que a Bivol se le debería prohibir pelear contra Canelo.

    “No es nada en contra de él o de otros atletas. Todos los representantes rusos deben ser sancionados», dijo Klitschko.

  • DESCONTENTO

    Gervonta Davis: Mi contrato terminó, por eso Mayweather Promotions quiere que pelee con el payaso Romero

    POR MANOUK AKOPYAN

    Gervonta “Tank” Davis ha estado lanzando algunas bombas de relojería en su cuenta verificada de Twitter esta semana.

    Si sigues las minas terrestres que ha tendido la estrella de peso ligero, el ataque ofensivo se dirige hacia Mayweather Promotions, la compañía que preside la carrera de la estrella invicta de 27 años de edad.

    Davis, criado en Baltimore, se enfrentará a Rolando Romero el 28 de mayo en el Barclays Center en Brooklyn, Nueva York, en una pelea que encabezará un evento de pago por visión de Showtime.

    El enfrentamiento marcará la cuarta pelea consecutiva de PPV para Davis, quien se está convirtiendo rápidamente en una atracción de taquilla, independientemente del mercado en el que encabece.

    En una respuesta reveladora el jueves, Davis habló sobre su situación contractual con la compañía fundada por Floyd Mayweather Jr. y dirigida por Leonard Ellerbe.

    El usuario @markp2020 escribió: “Ok @Gervontaa, te he contado un montón de cosas sobre Mayweather Promotions para mantenerte en casa. Parece que estás empezando a verlo. No dejes que arruinen lo que podría ser una carrera fantástica si te arriesgas. Tienes talento. Enséñalo».

    Davis escribió: “Mi contrato ha terminado, por eso quieren tanto que pelee con este payaso”.

    Romero también es promovido por Mayweather Promotions.

    Davis (26-0, 24 KOs) y Romero (14-0, 12 KOs) estaban programados para enfrentarse el 5 de diciembre en una pelea anunciada, pero la pelea fue cancelada poco después de que Romero enfrentara acusaciones de agresión sexual. Desde entonces, el caso se ha cerrado sin cargos. En lugar de pelear contra Romero, Davis se enfrentó a Isaac Cruz en ese momento y obtuvo una enérgica victoria por decisión unánime. La victoria puso fin a una racha de 16 peleas por nocaut de Davis que se remontaba a 2014.

    “Sin Floyd, Tank estaría peleando en arenas vacías como [Devin] Haney”, escribió otro usuario de Twitter.

    «Lol, no empieces con esta mierda», respondió Davis.

    El miércoles, Davis escribió, «pusieron mis boletos a la venta un mes antes como si fuera f——- Michael Jackson o algo así».

    El martes, Davis fue más críptico con su mensaje y simplemente dijo: «esa mierda no funcionó».

    También escribió «¡Floyd no cerró una cloaca!» en respuesta a no lucir los guantes “No Boxing, No Life” de Canelo Álvarez en la pelea de Cruz. Davis usó los guantes con el mantra de Álvarez en la pelea de Mario Barrios.

    A juzgar por las proclamas, Davis está claramente perturbado.

    Antes de vencer a Cruz, Davis derrotó a Barrios, Leo Santa Cruz y Yuriorkis Gamboa en las tres peleas anteriores.

    Los enfrentamientos más deseados contra Haney, Vasiliy Lomachenko, Teófimo López y Ryan García no han estado cerca de cruzar la línea de meta para consternación del público del boxeo. 

    En noviembre, Davis respondió a los rumores de que Mayweather Promotions lo estaba protegiendo.

    “Dicen que Mayweather Promotions me protege y no me deja pelear contra los mejores boxeadores”, dijo Davis a The Last Stand Podcast con Brian Custer. “Quien quiera que esté entre los cuatro primeros, no sé de quién están hablando. Nombra a alguien que esté peleando contra quien sea. No ves a ningún otro peleador peleando contra los mejores. No sé cuándo va a suceder. Probablemente sucederá el próximo año o el año siguiente. No lo sé, pero no pongas todo en mí y digas que no voy a pelear contra los mejores”.

  • DUELO DE LEYENDAS

    Erik Morales contra Orlando Salido, listos para pelea de exhibición

    El ex campeón mundial, Orlando “Siri” Salido, aterrizó en Texas listo para intercambiar golpeador este fin de semana en el Rodeo de Mesquite, donde se enfrentará al campeón mundial de cuatro divisiones Erik “Terrible” Morales, en una pelea de exhibición con fines benéficos. (Fotos de Stacey Snyder)

    La noche de pelea «The LastCombat» tendrá lugar este sábado en el Mesquite Rodeo en Dallas, TX – promovida por The Boxing Showcase

    Los ex campeones se reunieron con los locales, compartieron recuerdos de su carrera y generosamente pasaron tiempo posando para fotografías y firmando recuerdos.

    Las entradas están disponibles para su compra en buyers2b/com y el PPV está disponible en fite.tv.com

    Salido es un guerrero mexicano que siempre será recordado por las grandes peleas que dio en el ring y por ser el primero en derrotar al Vasiliy Lomachenko y por las feroces peleas que ofreció con el puertorriqueño Juan Manuel López.

    Otros nombres de ex campeones mundiales engrosan la lista de rivales que enfrentó Salido como Juan Manuel “Dinamita” Márquez, Mickey García, Robinson Castellanos, Francisco “Bandido” Vargas, entre otros.

    “Estamos muy bien y listos para cumplir el compromiso que tenemos con nuestro amigo Erik “Terrible” Morales en la pelea de exhibición. Esperamos que asista mucha gente porque va a ser un gran evento”, comentó Salido.

    “Feliz y emocionada de ver a tanta gente. Te esperamos este sábado en la función para que apoyes a tu favorito y disfrutes de una noche de boxeo”. Y Morales es mejor conocido por su serie de trilogía con Manny Pacquiao y Marco Antonio Barrera. El miembro del Salón de la Fama también tuvo duras peleas con Marcos Maidana, Danny García, Jesús Chávez, Daniel Zaragoza, In Jin Chi, Paulie Ayalay, Wayne McCullough y otros.