• SE CRECE AL CASTIGO

    Ryan García sobre los críticos: me impulsa a trabajar duro, no quiero demostrar que esos tipos tienen razón

    POR JAKE DONOVAN

    Hace mucho tiempo que Ryan García llegó a un punto en el que sabe que nunca podrá complacer a todas las personas todo el tiempo.

    El peso ligero invicto ha soportado su parte de las críticas durante su ascenso en las filas, lo que viene con el territorio cuando tu fama tiende a superar los logros en el ring. García siempre ha disfrutado de una fuerte presencia en las redes sociales, pero nunca está exento de escépticos, incluso cuando se ha convertido en uno de los principales contendientes. El joven de 23 años de Victorville, California, no espera que eso cambie en la preparación o incluso después de su pelea con Emmanuel Tagoe de Ghana, que encabeza una transmisión DAZN del 9 de abril desde Alamodome en San Antonio.

    “El hombre en la arena, Teddy Roosevelt. Es algo así”, señaló García durante un entrenamiento abierto a los medios en Chula Vista, California, refiriéndose a un famoso pasaje del discurso ‘Ciudadanía en una República’ pronunciado en 1910 por el difunto y legendario presidente de los Estados Unidos en París. “Te miran, te juzgan. Por alguna razón, solo quieren que fracases.

    “No sé de dónde viene dentro de ellos. Pero me impulsa a trabajar tan duro como puedo porque no quiero demostrar que esos muchachos tienen razón. Eso incluso me impulsa más. Me alimenta. Tengo que esforzarme más”.

    El famoso discurso que incluía el pasaje antes mencionado señala que «No es el crítico el que cuenta; no el hombre que señala cómo tropieza el hombre fuerte, o dónde el hacedor de obras podría haberlas hecho mejor. El crédito pertenece al hombre que está realmente en la arena, cuyo rostro está manchado por el polvo, el sudor y la sangre; que se esfuerza valientemente; que yerra, que se queda corto una y otra vez, porque no hay esfuerzo sin error y falta».

    Ha inspirado a muchas figuras legendarias en los deportes, la política y otros ámbitos de la vida en los 122 años transcurridos desde su entrega inicial. Las palabras claramente se han convertido en una forma de vida para García (21-0, 18KOs), quien ha escuchado y visto todos los comentarios a lo largo de su joven carrera, aunque llegó a un punto de ebullición justo después de su victoria más notable hasta la fecha.

    El carismático contendiente de peso ligero saltó de la lona para noquear al medallista de oro olímpico de 2012 y ex dos veces retador al título Luke Campbell (20-4, 16KOs) el pasado 2 de enero en el American Airlines Center en Dallas. García disfrutó del bombardeo mediático que vino con la hazaña, con su nombre adjunto a varias peleas importantes, incluido un enfrentamiento rumoreado con el ex campeón de ocho divisiones Manny Pacquiao, y un choque más realista con el ex campeón invicto de 130 libras y actual peso ligero secundario de la AMB. campeón Gervonta ‘Tank’ Davis (26-0, 24KOs).

    Ninguna de las peleas principales se materializó, ni tampoco las dos que en realidad estaban programadas: un enfrentamiento planeado el 9 de julio con Javier Fortuna y un choque el 27 de noviembre con Joseph ‘JoJo’ Díaz, quien reclamó el cinturón interino de peso ligero del CMB que García dejó vacante a principios de año. García se retiró de la pelea con Fortuna, citando la necesidad de tomar un descanso de salud mental. La pelea con Díaz iba por buen camino hasta que García sufrió una lesión en la muñeca derecha que requirió cirugía.

    En total, García estará fuera del ring por más de 15 meses cuando se enfrente a Tagoe (32-1, 15KOs), un peso ligero entre los diez primeros de Accra, Ghana, que ha ganado 32 seguidos desde que perdió su debut profesional en 2004. El argumento de venta de García y Golden Boy Promotions es que el joven peso ligero competirá por algún tipo de título mundial en 2022. El reclamo vendrá con el despido y los ojos en blanco de aquellos que han llegado a un ver-para-creer. punto con García, que está bien con el contendiente que regresa.

    “La gente simplemente trata de lanzar dardos y detenerme”, señala García. “Estoy como, ‘¿Quieres que deje de pelear?’ Están hablando toda esta mierda, yo digo, ‘¿Solo quieres que me detenga?’ No, en realidad voy a ir más duro.

    “Es un poco divertido. ¿Cuál es su objetivo, solo tratar de decirme que no soy una mierda? ¿Qué estás haciendo?».

  • OFERTA DE 120 MILLONES DE DLS.

    Revancha Usyk-Joshua: ubicación aún en conversaciones, varias ofertas sobre la mesa

    POR RON LEWIS

    Eddie Hearn ha insistido en que no se ha llegado a ningún acuerdo para organizar la revancha entre Oleksandr Usyk y Anthony Joshua en Arabia Saudita, a pesar de los informes que afirman que el país había hecho una oferta de 120 millones de dólares.

    La pelea se programó tentativamente para el 25 de junio después de que Usyk dejó Ucrania para comenzar a entrenar para la pelea. Anteriormente había regresado a su tierra natal y se inscribió en una fuerza de reserva del ejército después de la invasión rusa de Ucrania el 24 de febrero.

    Usyk había reclamado los títulos de peso pesado de la AMB, la OMB, la OIB y la FIB de manos de Joshua en septiembre pasado en el estadio Tottenham Hotspur en el norte de Londres y se esperaba que la revancha se llevara a cabo allí o en el estadio de Wembley.

    Pero el promotor de Usyk, Alexander Krassyuk, reveló en Sky Sports el martes que Arabia Saudita había hecho una oferta, y otras fuentes afirmaron que el trato estaba cerrado.

    “Esta ubicación está bajo discusión en este momento”, dijo Krassyuk. “Muchas cosas dependerán de qué tan rápido logremos entintar los papeles.

    “Lo bueno es que Usyk ya está en Europa para empezar su preparación”.

    Pero mientras Hearn insistió en que el país había hecho una oferta, varias otras estaban sobre la mesa.

    “No se ha acordado nada”, dijo Hearn. “Ha habido interés desde casa, Arabia Saudita, otros países en el Medio Oriente y Estados Unidos”.

    El boxeo no es nuevo en Arabia Saudita. El evento más grande que han organizado hasta ahora fue la revancha de Joshua con Andy Ruiz Jr. en 2018 en Rayad, mientras que la final de la World Boxing Super Series entre Callum Smith y George Groves se llevó a cabo en Jeddah.

    De hecho, Usyk debía estar allí en su final de peso crucero de la WBSS contra Murat Gassiev, antes de que Usyk sufriera una lesión.

    Esa pelea finalmente tuvo lugar en Moscú.

    Arabia Saudita también iba a ser el lugar de la pelea indiscutible por el título mundial de peso pesado entre Joshua y Tyson Fury el año pasado antes de que un juez estadounidense ordenara a Fury tener una tercera pelea con Deontay Wilder.

    Pero sigue siendo un lugar controvertido a pesar del enorme crecimiento del golf y la Fórmula Uno, que han dado lugar a acusaciones de lavado deportivo para un país con un historial terrible de derechos humanos.

  • SE CALIENTA BOB

    Arum sobre las alegaciones de Crawford: Puedes llamarme muchas cosas, pero no me llames racista, eso es Estúpido

    POR SEAN NAM

    Bob Arum puede ser acusado de ser muchas cosas desagradables, pero un supuesto cargo que no aceptará es el de racismo.

    A principios de este año, el campeón de peso welter de la OMB, Terence Crawford, demandó a su ex promotor, Arum, ya Top Rank Inc. de Arum, por incumplimiento de contrato. Los dos se habían separado en noviembre pasado después del nocaut en el décimo asalto de Crawford sobre Shawn Porter. La demanda, cuya existencia se publicó por primera vez en la sección de chismes del NY Post, llamó mucho la atención porque, además de las disputas contractuales, pintaba a Arum como racista.

    Arum, que es de ascendencia judía, estaba especialmente molesto por esas denuncias de discriminación.

    “Las acusaciones son estúpidas”, dijo Arum a FightHype.com. “Ni siquiera les presto atención. Puedes llamarme muchas cosas.

    “Puedes llamarme barato, puedes llamarme codicioso, si quieres, hay un debate sobre eso, pero no me llames racista. Eso es, como, estúpido”.

    Arum cree que Crawford (38-0, 29 KOs), además, está siendo engañado por su círculo íntimo. Arum, sin embargo, no notó a las personas exactas que supuestamente dieron el consejo de peso welter. Si bien es entrenado y manejado por Brian McIntyre, Crawford, según Arum en una entrevista anterior, también es asesorado por Daniel Kinahan, el presunto líder del cartel de drogas irlandés y fundador de MTK Global, una empresa de gestión de boxeo.

    “Terence está siendo asesorado por las personas equivocadas”, dijo Arum. “Lo mejor que podría haber pasado después de que terminó el contrato es que nos separemos sin ningún tipo de vitriolo”.

    El promotor de 90 años señaló que, si bien pensaba muy bien en Crawford como boxeador, estaba decepcionado con las habilidades de marketing del nativo de Omaha, Nebraska.

    “En lo que respecta a Top Rank, en lo que a mí respecta, Terence es un peleador maravilloso, uno de los mejores peleadores, sin duda, pero no ayudó en nada en ninguna de las promociones porque era el tipo de peleador que se desvía a sí mismo”, dijo Arum. “Él se preparaba como un negador de madre, y trabajaba muy duro, pero eso nos perjudicó hasta cierto punto promocionando sus peleas. Es por eso que los resultados que obtuvimos en las promociones… dejaban mucho que desear.

    “Lo que consiguió en el ring fue tremendo, porque nunca entró al ring sin estar completamente preparado y concentrado”.

  • ANSIAS DE NOVILLERO

    José Valenzuela: Estoy buscando robar el show en la tarjeta Spence-Ugás

    POR JAKE DONOVAN

    José Valenzuela agradece la oportunidad de aparecer en un espacio de exhibición en un importante evento de pago por evento.

    Sin embargo, está lejos del final del juego.

    El nativo de Los Mochis, México, de 22 años, puede pasar de ser un prospecto en rápido crecimiento a ser un contendiente en ciernes en su próxima pelea. Valenzuela se enfrentará al ex campeón de peso ligero junior del CMB, Francisco ‘El Bandido’ Vargas, como parte de un evento Showtime PPV de cuatro peleas el 16 de abril desde el estadio AT&T en Arlington, Texas. El evento principal enfrenta al héroe local y campeón unificado de peso welter del CMB/FIB, Errol Spence (27-0, 21KOs) y al campeón de la AMB, Yordenis Ugás (27-4, 12KOs) en una pelea de unificación de tres cinturones.

    “Esta pelea significa todo para mí”, dijo Valenzuela a BoxingScene.com. “Es un sueño hecho realidad para mí pelear en una cartelera con tantos grandes peleadores.

    “Sin faltarle el respeto a nadie más en la cartelera, pero estoy buscando robar el show y ser el más comentado después”.

    Es una declaración audaz por parte del peso ligero invicto, dado el evento principal y el resto de la alineación.

    La cartelera de PPV presenta al contendiente de peso ligero mejor calificado, Isaac Cruz, en una encrucijada con el ex campeón de peso pluma, Yuriorkis Gamboa, mientras que el invicto peso welter, Cody Crowley, se enfrenta al ex retador al título, Josesito López. Encabezando una transmisión de Showtime, el campeón mundial de peso welter de la AMB Radzhab Butaev (14-0, 11KOs) defiende su cinturón contra el olímpico lituano de 2016 y actual retador obligatorio Eimantas Stanionis (13-0, 9KOs).

    Valenzuela cree que puede superar a ese grupo, y quizás por una buena razón. Ingresa inmediatamente después de un brutal nocaut en el cuarto asalto sobre Austin Dulay el 18 de diciembre pasado en un programa de PBC en Fox desde Minneapolis. Valenzuela pidió desafíos más difíciles después de eso, viendo talentos de élite todos los días en el gimnasio bajo la dirección de José Benavidez Sr.

    Con eso viene el beneficio de entrenar junto al invicto ex dos veces campeón de peso súper mediano del CMB David Benavidez, el peso súper mediano en ascenso Diego Pacheco y el invicto peso mediano junior José Benavidez Jr.

    “Es una gran experiencia entrenar con David y José Benavidez y su equipo”, señala Valenzuela. “Cuando voy y hago sparring con otros peleadores, me siento como un veterano porque he estado entrenando con ellos desde que era un adolescente. Ha sido una gran oportunidad para mí”.

  • CLETO REYES INFORMA

  • ZANFER REDONDEA CARTEL

    CHIRINO Y TURRUBIARTES EN RESPALDO DE “YEIMI”

    Dos sólidos prospectos del boxeo mexicano, Sergio Chirino Sánchez e Irving Turrubiartes, serán los protagonistas de las peleas coestelares de respaldo de la velada boxística que presentarán Zanfer y 2M Promotions el próximo sábado, en el Gimnasio “Rodrigo M. Quevedo” de la ciudad de Chihuahua, y que será estelarizada por la defensa que hará Yamileth “Yeimi” Mercado de su campeonato mundial Supergallo CMB, ante la capitalina Isis “Emperatriz” Vargas.

    El oaxaqueño Chirino Sánchez (17-1-0, 10 ko’s) se enfrentará a 10 rounds en peso Pluma al jalisciense Geovani “Chofas” Sánchez (12-6-1, 9 ko’s), en un duelo entre dos boxeadores que dominan ambas distancias, y que les gusta pelear en el centro del ring.

    Chirino tendrá su primera pelea de 2022. El año pasado ganó en sus dos presentaciones. En agosto noqueó en 2 rounds a Jesús “Topito” Gómez y en diciembre venció por puntos al filipino Alie Laurel.

    Su rival, el “Chofas” Sánchez, es un peleador de gran fogueo y roce internacional, pues ha peleado ante rivales de la talla de Walter Sarnoi, Brandon Gámez, Luis Fernando Villa y Jorge Luis Orozco.

    La otra pelea co estelar de respaldo a la de campeonato mundial, será de corte internacional, cuando el regiomontano Irving Turrubiartes (23-0-1, 14 ko’s) arriesgue su invicto, ante el ecuatoriano Bryan “Negro” Mercado (11-1-0, 7 ko’s) en enfrentamiento a 8 rounds en peso Pluma.

    Turrubiartes ya ha sostenido duelos internacionales, ante rivales como los filipinos Jason Canoy y Neil John Tabanao, y en su más reciente presentación, el pasado mes de diciembre, por primera vez bajó del ring sin ser el ganador, pues empató ante Gustavo Piña.

    Su adversario en turno, el “Negro” Mercado, es un peleador de gran rapidez, que tira combinaciones y tiene muy buen recorrido de ring, por lo que será una prueba de alto riesgo para el invicto de Monterrey.

    La pelea estelar presentará a la primera campeona mundial originaria de Chihuahua, Yamileth “Yeimi” Mercado (18-3-0, 5 ko’s), defendiendo por tercera ocasión su campeonato mundial Supergallo CMB, ante la capitalina Isis “Emperatriz” Vargas (11-2-0, 3 ko’s), quien, en su más reciente pelea, el pasado mes de diciembre, noqueó en 5 rounds a Karina Hernández.

    Talentos del semillero boxístico chihuahuense subirán al ring en la parte preliminar de la función, como lo son Manuel “Chapo” Rascón, César Flores, Javier Manjarrez y el esperado debut de David Ortiz, además del invicto cubano José Manuel Izaguirre.

    La venta de boletos ya está disponible por Internet, en la plataforma de goldentickets.mx y de manera presencial, en las taquillas del Gimnasio Municipal “Rodrigo M. Quevedo” de Chihuahua, Los costos son de 110 pesos en general, 440 peros en zona de ring side y 650 en zona preferencial de ring side numerado.

  • ARRIBÓ A CHIHUAHUA

    La campeona mundial supergallo, Yamileth Mercado, arribó este lunes a Chihuahua, para defender el título frente a Isis Vargas, el próximo sábado en esta ciudad y que será transmitida por TV Azteca, en una promoción más de la empresa Tijuanense, Zanfer, que comanda el empresario Fernando Beltrán Rendón.

    Mercado indicó que hizo una excelente preparación, junto con su equipo de trabajo, pues nunca va a subestimar a ninguna rival, ya que muchas quieren la corona, que tanto trabajo le costó ganarse y que defenderá a toda costa.

  • ISAIS VARGAS, POR LA CAMPANADA

    Frente a Yamileth Mercado; le gustan los retos grandes y quiere ser campeona del orbe

    La boxeadora capitalina, Isis Vargas, le encantan los retos y expuso que se encuentra preparada para dar la campanada en su combate por el campeonato mundial de peso supergallo del WBC, en poder de Yamileth Mercado, duelo a efectuarse este sábado 2 de abril en Chihuahua.

    Muy entusiasmada por la pelea, y entrenando de gran manera en el gimnasio Real Fighters, la apodada «Emperatriz» señaló conocer las virtudes y defectos de Mercado.

    «Nos avisaron hace cinco días, la aceptamos, estamos preparadas para estos encuentros y por eso mismo no dejamos de entrenar, no me descuido. Las cosas pasan por algo y así se acomodaron», comentó.

    La chihuahuense Mercado «es una boxeadora fuerte y me gustan los retos grandes. Hay que pasar por las grandes pruebas para superarlas y siento que será una buena pelea. Creo que será pareja. Tenemos la misma edad (24 años) y hambre de triunfo. Yamileth no querrá perder su título y yo tengo la meta de conseguir ese cinturón», señaló.

    Con récord de nueve triunfos, con tres nocauts, y tres derrotas, de las cuales muy discutidas, Isis Vargas espera que la ganadora sea quien haya hecho la mejor pelea.

    «Me gustaría que la pelea fuera limpia. Que no haya preferencia y haya transparencia en ese aspecto. Repito, no estamos fuera de ritmo, ando en el gimnasio, siempre cuido el peso para cualquier pelea, a pesar del poco tiempo de aceptar la pelea», acotó.

    Vargas y Mercado ya se conocen, ambas han tenido sesiones de sparring en la sala de prácticas.

    «Todas nos preparamos para ganar. Nadie es invencible. Creo que con una buena estrategia y sabiendo el estilo de Yamileth le podemos ganar».

    Para rematar, agradeció el apoyo del gimnasio Real Fighters, a DHL, a su entrenador Alberto Segura, Héctor Sánchez, José, Lupita, Dani y Luis que es la familia Aguilar; a las doctoras Sara Bernal y Melisa Morales; a la terapeuta Susana Pares y Laura Cagliero; Pharma Gen, Fox Fit, Enrique Guevara, su familia y amigos.

  • NO ACEPTA

    López dice que la pérdida ante Kambosos fue un ‘esquema’; El resultado de Haney-Kambosos ‘ya está hecho’ para Haney

    POR SEAN NAM

    Evidentemente, Teófimo López todavía se niega a aceptar la idea de que perdió ante George Kambosos en términos justos en su pelea de unificación del título de peso ligero en noviembre pasado.

    López, de 24 años, recientemente hizo comentarios extraños al sugerir que su pelea con Kambosos había sido arreglada.

    López dijo que el australiano fue declarado ganador de su pelea de unificación de peso ligero de 12 asaltos (títulos de la AMB, la OMB y la FIB) en el Teatro Hulu en el Madison Square Garden porque benefició a DAZN, la plataforma que mostró la pelea y, por extensión, el campeón de peso ligero del WBC, Devin Haney, quien ha estado afiliado durante mucho tiempo a la aplicación de transmisión y al promotor Eddie Hearn.

    López no es un peleador de DAZN y está vinculado por contrato con Top Rank Inc. y su socio exclusivo de transmisión ESPN. Pero terminó peleando en DAZN por esa pelea porque los derechos de esa pelea fueron ganados por Hearn, quien trabaja exclusivamente con DAZN. Las últimas seis peleas de Haney han tenido lugar en DAZN, desde 2019.

    López dijo que DAZN prefería que Kambosos, que tampoco estaba vinculado a ninguna red en el momento de su pelea, se convirtiera en el ganador de su pelea, ya que allanaría el camino para que Haney se convirtiera en el campeón indiscutible. López dijo que esos planes se habrían frustrado en caso de que derrotara a Kambosos. López dijo que habría dejado vacantes sus títulos y, por lo tanto, habría hecho más difícil para Haney obtener el resto de los títulos de peso ligero.

    “Es una pelea hecha para Haney”, dijo López sobre la pelea Kambosos-Haney en una entrevista con FightHype.com.

    Cuando se le pidió que explicara más, López se refirió a su propia pelea con Kambosos.

    “Toda la mierda fue un plan, hermano”, dijo López. “Tenían DAZN, yo estaba en la plataforma DAZN. Se lo dieron a Kambosos porque sabían lo que iba a hacer con eso (los títulos). Sabían lo que iba a hacer. Iba a dejarlos caer [los títulos].

    “Es un proceso más largo para que Devin se convierta en cotizador y cotizador indiscutible. Es todo un juego. Ellos pagaron esa mierda”.

    Los comentarios de López se hicieron poco antes de que se informara el domingo que Haney, de 23 años (27-0, 15 KOs), había llegado a un acuerdo, como parte de un acuerdo de múltiples peleas, para enfrentar a Kambosos (20-0, 10 KOs), 5 de junio en Melbourne, Australia. Pero la pelea será promovida por Top Rank y Lou DiBella y televisada por ESPN, no por DAZN, lo que obviamente invalidaría gran parte de la conjetura amplia y ciertamente infundada de López. Además, lo que invalida aún más las afirmaciones de López es el hecho de que Haney ha sido agente libre desde el verano pasado, después de haber terminado sus vínculos contractuales con Hearn y DAZN.

    Esta no es la primera vez que López expresa escepticismo hacia el fallo de la pelea de Kambosos. En la entrevista posterior a la pelea, López insistió en que ganó «11-2» o «10-2» e incluso sugirió que se habían producido algunos movimientos sin escrúpulos detrás de escena, a pesar de que la gran mayoría de los observadores creen que López, el gran favorito, había sido claramente superado por el retador australiano.

    Inmediatamente después de la derrota de Kambosos, López fue hospitalizado con un problema médico potencialmente mortal. Ese incidente lo ha obligado a pasar a la división de las 140 libras.

    López (16-1, 12 KOs) rechazó la idea de que Kambosos podría tener la ventaja, políticamente hablando, sobre Haney, ya que la pelea se llevaría a cabo en Australia, la tierra natal de Kambosos.

    “No”, dijo López. “Ya está todo hecho. Todo. Tenía que ver eso por mí mismo. Ya saben quién ganó incluso antes de que lo anunciaran”.

    “Que se jodan los dos”, agregó López.

    López actualmente se está recuperando de una cirugía en su mano derecha. ESPN informó que se espera que regrese al ring este verano, posiblemente contra Arnold Barbosa Jr., en lo que sería el debut de López en el límite de peso welter junior.

  • OJALÁ Y ASÍ SEA

    Ryan García: Estoy muy cómodo en el ring; Ya sea una pelea rápida o larga, estaré listo

    POR JAKE DONOVAN

    Ryan García planea mostrar todo lo que ha aprendido y trabajado durante su campamento de entrenamiento bajo la dirección del nuevo entrenador en jefe Joe Goossen.

    La primera oportunidad llegará el 9 de abril, cuando el peso ligero invicto enfrente al ghanés Emmanuel Tagoe (32-1, 15KOs) en un evento principal de DAZN desde Alamodome en San Antonio, Texas. La pelea será la primera para García (21-0, 18KOs) en más de quince meses, aunque la preocupación por la oxidación del ring se ve superada por la confianza en la memoria muscular y los años de perseverancia en el juego.

    “He estado haciendo esto desde que tenía siete años. Conozco los sacrificios, la disciplina que se necesita”, señaló García al hablar sobre la pelea y su creencia de preservar su récord intachable. “Lo que me da tanta confianza es que he estado en el ring muchas veces. Más de 200 peleas de aficionados, ya he tenido 21 peleas profesionales.

    “He estado en estos campamentos, obviamente con Canelo [Álvarez] y otros. Estoy muy cómodo en el ring. Me siento muy cómodo con mi forma de pelear. Sé que quien esté delante de mí, no será fácil. Eso es seguro. Ya sea que se trate de una pelea rápida o larga, estaré listo”.

    La aparición anterior de García en el ring también tuvo lugar en Texas. La estrella en ascenso de Victorville, California, se recuperó de una caída en la segunda ronda para anotar un sensacional nocaut en la séptima ronda del medallista de oro olímpico de 2012 y ex desafío al título Luke Campbell en enero pasado en el American Airlines Center en Dallas. El evento estuvo restringido por medidas de distanciamiento social, logrando vender todo el inventario disponible para el show.

    La atención acaparada por el evento incrementó dramáticamente la ya extremadamente alta popularidad de García, particularmente entre la demografía joven que de otro modo no presta atención al deporte. La desventaja fue que el resto del año vio que ese impulso se desperdició y se detuvo bruscamente, ya que García optó por tomar un descanso de salud mental el verano pasado y luego sufrió una lesión en la muñeca que requirió cirugía que canceló una pelea programada con Joseph ‘JoJo’ Díaz. que en cambio fue para el campeón de peso ligero del CMB Devin Haney (27-0, 15KOs).

    De vuelta con toda su fuerza y ​​con la mente despejada, García sigue adelante con su carrera y con un nuevo equipo a cuestas.

    La pelea con Tagoe, quien ha ganado 32 peleas seguidas desde que perdió su debut profesional hace casi 18 años, será la primera de García luego de su salida del campamento de Eddy Reynoso. Reynoso, mejor conocido por su trabajo a lo largo de su carrera con el rey libra por libra y la superestrella mundial Saúl ‘Canelo’ Álvarez (57-1-2, 39KOs) se desempeñó como entrenador principal de García desde octubre de 2018, con García ganando las cinco peleas por nocaut bajo su tutela.

    Las expectativas son continuar con esa racha de nocauts, incluso bajo una nueva guía.

    “Emmanuel Tagoe, tiene que irse”, bromeó García, aunque reconoció que no espera una noche fácil en el ring. “Tagoe es un contendiente legítimo. Nada más que respeto por él. Él tiene una gran oportunidad aquí también. Esto puede hacerlo o romperlo. Estoy esperando una pelea de perros.

  • ¿MOFA?

    Hearn: Kell Brook quiere 10 millones para enfrentar a Conor Benn

    POR PERSONAL DE BOXINGSCENE

    Eddie Hearn, promotor del peso welter en ascenso Conor Benn, reveló que el ex campeón mundial Kell Brook está solicitando al menos £ 10 millones para una pelea con el contendiente invicto.

    Benn, de 25 años, regresará al ring el 16 de abril, cuando enfrente al veterano Chris Van Heerden.

    El mes pasado, Brook regresó al ring para asegurar una victoria por detención unilateral sobre su rival de toda la vida, Amir Khan.

    A raíz de esa victoria, Hearn se acercó a Brook con una gran oferta para enfrentarse a Benn, pero el boxeador de Sheffield respondió con una suma aún mayor.

    Entonces, Hearn luego hablaría con los manejadores de Khan, quienes querían tanto dinero como Brook exigía.

    “Le hice una oferta a Kell Brook, que era más dinero del que hizo para pelear contra Amir Khan. Pidió 10 millones de libras esterlinas, que estaba bastante lejos de lo que le ofrecí, para ser justos. Yo estaba como, ¡diablos!’. Luego, los muchachos de Khan se acercaron y dijeron: ‘¿Cuánto pagarías por pelear contra Amir?’», dijo Hearn a The Sun.

    “Les hice la misma oferta que le hice a Kell y me dijeron: ‘¿Seguramente Amir debería recibir más?’ Dije: ‘Pero acaba de perder con Kell’, así que todos se volvieron locos. Haría cualquiera de esas peleas, si Amir va a pelear de nuevo. Esa es una configuración realmente interesante, porque [Khan ha] activado la cláusula de revancha [para Brook].

    “Pero Sky solo tiene que hacer la revancha si es comercialmente viable. No quieren que se vaya a otra parte, pero en realidad no quieren hacerlo. Entonces Amir y sus abogados me dicen: ‘¿Quieres hacerlo si Sky no lo hace?’ Y yo digo, ‘No realmente’, y él dice, ‘¡Oh, mierda!’. Pero podríamos hacerlo si el trato es correcto. Amir, en mi opinión, no lo quiere de todos modos. Está fingiendo que lo quiere. Haría Amir contra Conor Benn. Le dije a Conor: ‘Tienes 25 años, estás en una posición tan buena’. Veremos qué pasa después del 16 de abril”.

  • HAY POSIBILIDADES

    Spence optimista sobre la pelea de Crawford: creo que es mucho más fácil de hacer desde que dejó Top Rank

    POR SEAN NAM

    Errol Spence Jr. cree que la probabilidad de hacer la tan esperada pelea con Terence Crawford nunca ha sido mayor que ahora.

    Una pelea que involucra a los dos boxeadores, ampliamente considerados como los mejores pesos welter del mundo, ha sido objeto de un intenso debate, frustración y fascinación entre los conocedores del boxeo durante más de media década, pero su hipotético enfrentamiento nunca parece concretarse. cualquier vapor.

    Spence (27-0, 21 KOs), quien posee los títulos de peso welter de la FIB y el CMB, cree que eso ahora podría cambiar.

    Aparentemente, eso se debe a que Crawford (38-0, 29 KOs), el campeón de las 147 libras de la OMB de Omaha, Nebraska, ya no está con su promotor de toda la vida, Top Rank. Crawford y Top Rank se separaron en noviembre pasado después de que Crawford derrotó a Shawn Porter en el décimo asalto de su pelea por el título de peso welter de 12 asaltos en Las Vegas. Esa fue la pelea final del contrato de Crawford con el incondicional de la industria.

    La política, es decir, los objetivos comerciales competitivos de las diversas facciones promocionales del boxeo que habitualmente conducen a obstaculizar algunos de los mejores y más competitivos combates que se pueden realizar en el deporte, a menudo se citaba como la razón principal por la que Spence y Crawford nunca podrían firmar en la lucha entre sí. Bob Arum, el jefe de Top Rank, y Haymon rara vez hacen negocios.

    Con Top Rank fuera de escena, al menos por ahora, Spence es optimista de que una pelea entre él y Crawford se materializará en el futuro.

    “Sí, porque quiero decir: no fue lo primero que pensé”, dijo Spence sobre la idea de que la agencia libre de Crawford mejoró las probabilidades de hacer una pelea en una entrevista con The DAZN Boxing Show. “Estaba hablando con mi manager [Al Haymon de Premier Boxing Champions]. La gente con la que él (Crawford) trata ahora que Al no ha tenido tratos con ellos en el pasado y cosas así. Creo que es mucho más fácil de hacer”.

    El clamor por un enfrentamiento entre Spence y Crawford solo aumentará si Spence derrota al campeón de peso welter de la AMB, Yordenis Ugás, el 16 de abril en el estadio AT&T en Arlington, Texas. En ese escenario, Spence, quien no ha tenido reparos en querer unificar completamente la división, terminará con tres títulos de peso welter.

    “Como dije, veremos qué sucede después de lo de Ugás si tengo tres cinturones”, dijo Spence. “Y mi lema es ‘temporada de correas’”.

    No es que Crawford sufra un exceso de opciones en 147. La mayoría de los principales contendientes están alineados con el PBC de Haymon.

    Spence cree que su historial de enfrentarse a campeones debería dar esperanza a los fanáticos del boxeo descontentos sobre la pelea de Crawford.

    “Mucha gente quiere que diga todo tipo de cosas, esto y aquello, pero la prueba es el pudín de lo que estoy haciendo”, dijo Spence. «Estoy luchando por mi tercer cinturón, así que espero que podamos poner algo sobre la mesa para que podamos luchar por el cuarto cinturón».

  • VA POR ESPN KNOCKOUT

    Golpes internacionales en Aguascalientes el 8 de abril

    Atractiva velada boxística se presentará el día viernes 8 de abril en la Cava de la Feria Nacional de San Marcos, en Aguascalientes, donde el encontronazo estelar será protagonizado por el venezolano radicado en la ciudad Hidrocálida, Albert Ramírez, quien tendrá que rifarse el físico con el argentino Víctor Hugo Exner, en la división de los semicompletos a diez capítulos.

    La promotora Golden Ring, Gobierno de Aguascalientes, con la transmisión de ESPN KnockOut, presentan esta interesante función donde el público tendrá la seguridad de observar duelos parejos, competitivos y de mucha adrenalina. Las emociones están garantizadas. Los boletos se podrán adquirir en la página de internet www.showticket.com.mx con precio de 230 pesos.

    El venezolano Ramírez invicto en doce peleas con once nocauts, buscará mantener su racha invicta ante el argentino Hugo Exner, quien llegará a la Ciudad de la Gente Buena, con la motivación de quitarle lo invicto al boxeador Vinotinto. Grandes duelos han protagonizado pugilistas de ambas naciones y en esta ocasión no será la excepción.

    En el choque semifinal, otro gran duelo se espera, la campeona Fedelatin de peso ligero de la WBA, Karla Zamora, se rifará el físico con la de Neza, Estado de México, Karina Hernández, a ocho episodios en peso superpluma.

    Uno de los grandes prospectos de Aguascalientes, Mario Magallanes (3-0-0, 2 KOs) se rifará el físico con el duro capitalino Jhosman Reyes (3-1-0, 1 KO) en la división pluma a seis rounds; en duelo de hidrocálidos, Javier Mercado enfrentará a Juan Manuel Mares, en peso welter a seis rounds; en la misma distancia en peso supermosca, se le busca rival al venezolano Yoel Finot.

    En otros encuentros a seis episodios: el invicto de Aguascalientes, Brian Romo (3-0-0, 2 KOs) combatirá con su coterráneo Juan Molina Martínez; en choque femenil, Itzel Reyes contra Nieves Carreón, en supermosca.

    Y en pleitos a cuatro capítulos: Osvaldo Zamudio de la CDMX tendrá de oponente a Sergio Gallardo, en supermedio y Alejandro Medina versus Jesús Alberto Reyes, en superwelter.

  • CLETO REYES, AL TANTO

  • PICASSO, EL ARTE DEL BOXEO

  • ESPERANZA DE CAMBIO

    DIPUTADO DEL VERDE, JESÚS SESMA SUÁREZ, PROMUEVE INVESTIGACIÓN A LA COMISIÓN DE BOX DE DF. (CIUDAD DE MÉXICO) POR CORRUPCIÓN

    Se encendieron las alarmas. El diputado del Partido Verde Ecologista de México, Jesús Sesma Suárez, alborotó el gallinero del boxeo de la capital del país, cuando el pasado viernes denunció en la tribuna del Congreso de la Ciudad de México posibles actos de corrupción en la Comisión de Box del Distrito Federal (Ciudad de México).

    Gente del boxeo tiene la esperanza que Sesma sea al canal para que este organismo, que fue orgullo de México a nivel mundial, ahora esté agonizando por la incapacidad de sus actuales dirigentes, como el presidente de la Combox DF, Ciro Nucci, de quien dicen que no sabe distinguir “entre un guante de boxeo y un guante de béisbol”, pues no tiene la menor idea para administrar el boxeo, además es raro la vez que va a las oficinas.

    Se explica que “ya es hora que llegue a la Comisión de Box del DF (Ciudad de México) gente que sepa no sólo de boxeo, sino de reglamentos y que vuelve a darle lustre al pugilismo capitalino, que brilló intensamente durante décadas a nivel nacional y en el ámbito mundial.

    Pero alertaron a las autoridades que no vayan a pactar con el Consejo Mundial de Boxeo, que dirige Mauricio Sulaimán, que “todo quiere acaparar para controlar el boxeo, incluso, el amateur”, donde no tienen nada qué hacer.

    Según, un boletín que dijo el Partido Verde Ecologista de México, Ciudad de México, están involucrados el actual Tesorero y la Secretaria Ejecutiva de la Comisión, Miguel Gazque y Gabriela Jaqueline Pérez Landeros, respectivamente, desempeñando funciones que no les corresponden.

    La Doctora Claudia Sheinbaum, actual Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, no está enterada que el Consejo Mundial de Boxeo es una Asociación Civil, que está subordinado a las autoridades boxísticas que ella elija en su demarcación política, pero esto pasa en todo el mundo. Todo depende de las comisiones de boxeo.

    Y es que no se ha entendido que lo que era la Comisión de Box del Distrito Federal, cuando el DF pasó a ser Ciudad de México, se les “olvidó” legislar sobre este organismo y en este 2022 “nadie sabe nada” y se quedaron comisionados, amigos empresarios, que designó el PRD en ese entonces.

    Muchos dicen que la Comisión de Boxeo capitalina no maneja dinero, sin embargo, hay voces que aseguran que hay una partida del Instituto Nacional del Deporte, donde se le paga, cuando menos, al secretario de la Combox del DF.

    Además, hay gente de boxeo que asegura que hay funcionario del organismo que controlan boxeadores, algo fuera de reglamento totalmente e, incluso, les ¡cobran porcentaje!, cuando salen a pelear fue de la capital del país, pero también si pelean en la Ciudad de México.

    Se la hace un llamado respetuoso a la Dra. Claudia Sheinbaum para coadyuvar con este organismo, pues se le recuerda que es un deporte de alto riesgo y que hay vidas humanas en juego. Y es que cuando se habló con ella, los canalizó al Instituto del Deportes, donde no se resuelve nada, los traen a vuelta y vuelta, para después decirles que el instituto no tiene facultades para cambiar nada que tenga que ver con el profesionalismo y así ya pasaron años esperando el cambio de la 4-T en el boxeo capitalino.

    El diputado Jesús Sesma ha prometido a la gente del boxeo que está interesada en que el boxeo capitalino resurja (ojo nada que ver con el Consejo Mundial de Boxeo) y, claro, para empezar, es necesario hacer una auditoria y después que se sepa quién es quién en la Combox DF, entonces la Dra. Sheinbaum, debe escuchar a gente que conoce el boxeo capitalino y que le expliquen las problemáticas del pugilismo local.

  • GOTA GORDA

    Erik Morales y Orlando Salido, la exhibición en Texas

    Los ex campeones mundiales Orlando “Siri” Salido y Erik “Terrible” Morale intercambiaron golpes en una pelea de exhibición con fines benéficos. (Fotos de Stacey Snyder)

    La noche de pelea «The LastCombat» se llevó a cabo este sábado en el Mesquite Rodeo en Dallas, TX – promovida por The Boxing Showcase

    Salido es un guerrero mexicano que siempre será recordado por las grandes peleas que dio en el ring y por ser el primero en derrotar al Vasiliy Lomachenko y por las feroces peleas que ofreció con el puertorriqueño Juan Manuel López.

    Otros nombres de ex campeones mundiales engrosan la lista de rivales que enfrentó Salido como Juan Manuel “Dinamita” Márquez, Mickey García, Robinson Castellanos, Francisco “Bandido” Vargas, entre otros.

    Y Morales, un campeón mundial de cuatro divisiones, es mejor conocido por su serie de trilogías con Manny Pacquiao y Marco Antonio Barrera. El miembro del Salón de la Fama también tuvo duras peleas con Marcos Maidana, Danny García, Jesús Chávez, Daniel Zaragoza, In Jin Chi, Paulie Ayalay, Wayne McCullough y otros.

  • DESPEDIDA

    Mayweather sobre el contrato de Davis, futuro: ‘Nada dura para siempre; Siempre amaré a Tank’

    POR MANOUK AKOPYAN

    Floyd Mayweather Jr. sabe muy bien sobre protagonizar una separación de alto perfil de un promotor.

    En 2006, Mayweather rescindió su contrato de Top Rank por $750,000, y el resto, como dicen, es historia, ya que Mayweather participó en algunos de los eventos de boxeo más lucrativos de la historia contra peleadores como Oscar De La Hoya, Canelo Álvarez, Manny Pacquiao y Conor McGregor, entre otros.

    Mayweather se retiró con un récord intachable de 50-0 y respaldó el camión de Brink en el camino como el atleta con mayores ingresos del mundo durante sus años activos.

    El boxeador de la década ahora preside su propia empresa en Mayweather Promotions. La estrella de su establo presenta a Gervonta «Tank» Davis (26-0, 24 KOs), el artista invicto del nocaut que encabezará su cuarto evento de pago por evento Showtime consecutivo contra Rolando Romero (14-0, 12 KOs) el 28 de mayo en el Barclays Center de Brooklyn, Nueva York.

    Davis agregó algo de combustible imprevisto al fuego previo a la pelea esta semana cuando dijo en un tweet eliminado desde entonces que “mi contrato terminó, es por eso que [Mayweather Promotions] quiere que pelee con este payaso [Romero] tanto”.

    El fundador de FightHype.com, Ben Thompson, habló con Mayweather luego de la declaración de Davis para obtener el lado de la historia de Mayweather.

    «Nada dura para siempre. Siempre amaré a Tank. Me gusta. Lo amo, míralo como a un hijo. Tiene que hacer lo mejor para él», dijo Mayweather. «Siento que he hecho un gran trabajo así». lejos, construyéndolo y poniéndolo en buenas peleas, grandes peleas. Está creciendo constantemente, está aprendiendo constantemente. Estoy orgulloso de él».

    Davis lanzó varias otras críticas hacia Mayweather esta semana, entre ellas: «pusieron mis boletos a la venta un mes antes como si fuera Michael Jackson o algo así».

    Si hay o no fracturas reales entre los dos se verá más adelante una vez que Davis esté en el centro del campo de entrenamiento.

    Davis ha realizado sus últimos tres campamentos en el gimnasio de Mayweather en Las Vegas para ganar contra Leo Santa Cruz, Mario Barrios e Isaac Cruz.

    Después de dirigirse al elefante en la sala, Mayweather usó su sombrero promocional y procedió a promocionar la pelea.

    «Dos bateadores pesados. Por supuesto, Tank tiene más experiencia en este nivel en este momento en particular que Rolly», dijo Mayweather, quien también promueve a Romero. «Habla un buen juego, pero también pelea un buen juego porque está invicto». emocionante enfrentamiento entre dos grandes bateadores. Todo el mundo está anticipando esta pelea… va a ser una pelea de gran éxito».

  • GOTA GORDA

    Erik Morales y Orlando Salido, la exhibición en Texas

    Los ex campeones mundiales Orlando “Siri” Salido y Erik “Terrible” Morale intercambiaron golpes en una pelea de exhibición con fines benéficos. (Fotos de Stacey Snyder)

    La noche de pelea «The LastCombat» se llevó a cabo este sábado en el Mesquite Rodeo en Dallas, TX – promovida por The Boxing Showcase

    Salido es un guerrero mexicano que siempre será recordado por las grandes peleas que dio en el ring y por ser el primero en derrotar al Vasiliy Lomachenko y por las feroces peleas que ofreció con el puertorriqueño Juan Manuel López.

    Otros nombres de ex campeones mundiales engrosan la lista de rivales que enfrentó Salido como Juan Manuel “Dinamita” Márquez, Mickey García, Robinson Castellanos, Francisco “Bandido” Vargas, entre otros.

    Y Morales, un campeón mundial de cuatro divisiones, es mejor conocido por su serie de trilogías con Manny Pacquiao y Marco Antonio Barrera. El miembro del Salón de la Fama también tuvo duras peleas con Marcos Maidana, Danny García, Jesús Chávez, Daniel Zaragoza, In Jin Chi, Paulie Ayalay, Wayne McCullough y otros.

  • LO SALVARON

    Berchelt: Voy a ascender de la derrota por TKO a Nakathila; Volverá más fuerte que nunca

    POR KEITH IDEC

    Miguel Berchelt cree que podría haber continuado el sábado por la noche en su derrota ante Jeremiah Nakathila.

    Afortunadamente para el ex campeón de peso súper pluma del WBC, un médico y árbitro de la Comisión Atlética del Estado de Nevada, Russell Mora, salvó al valiente Berchelt de sí mismo. Nakathila golpeó a Berchelt, quien era casi favorito 6-1, con derechazos durante la mayor parte de lo que equivalió a una paliza unilateral que ESPN televisó como su evento principal desde Resorts World Las Vegas.

    Nakathila de Namibia derribó a Berchelt a la lona con una combinación en el tercer asalto. Continuó golpeándolo con las manos derechas que hicieron tambalearse a Berchelt en numerosas ocasiones, incluido un tiro al ras que noqueó el protector bucal de Berchelt al final del sexto asalto.

    Berchelt nunca pareció tener las piernas debajo de él después de sufrir la caída antes mencionada. Sufrió su segunda derrota consecutiva dentro de la distancia 13 meses después de que Oscar Valdez lo noqueara brutalmente en el décimo asalto de su partido por el campeonato de las 130 libras en febrero de 2021 en el MGM Grand Conference Center en Las Vegas.

    Berchelt de México (38-3, 34 KOs) esperaba reinventarse como un contendiente de peso ligero contra Nakathila (23-2, 19 KOs), quien produjo por mucho la victoria más notable de su carrera. Pasar de la división de las 130 libras al límite de peso ligero ayudó poco a que Berchelt se desempeñara mejor que la noche en que Valdez lo dominó.

    “Estoy un poco sorprendido”, dijo Berchelt sobre el paro. “Pensé que estaba en condiciones de continuar, pero el árbitro decidió detener la pelea. Él es la máxima autoridad. Tengo que respetar eso, pero quería continuar”.

    La sorpresiva derrota de Berchelt, de 30 años, ante Nakathila aparentemente terminó con su respetable carrera como boxeador de calibre de campeonato. El cancunense indicó, sin embargo, que no está listo para retirarse.

    “Me voy a levantar”, dijo Berchelt, quien estaba abajo 60-53 en las tres tarjetas cuando se detuvo su pelea. “Voy a levantarme de esto. Los grandes campeones no son los que caen. Los grandes campeones son los que se levantan, y me iré a casa, pasaré tiempo con mi familia, los visitaré, descansaré un poco y volveré más fuerte que nunca”.