• CLETO REYES TE DICE

  • NOQUEA AL “POTRO” EN 5

    “ZURDITO” RODRÍGUEZ EXTIENDE RÉCORD PERFECTO A 11-0, CON 11 NOCAUTS

    Luis “Zurdito” Rodríguez extendió a 11 su inicio de carrera perfecto, con todas sus peleas ganadas por nocaut, al superar a un complicado y valiente José Martín “Potro” Estrada, en la pelea estelar de la función que presentó Zanfer en los estudios de TV Azteca, y que fue transmitida por la “Casa del Boxeo”.

    Rodríguez (11-0-0, 11 ko’s) fue agresivo, y conectó poderosas combinaciones que pusieron mal a su rival desde el primer round.

    Estrada (12-3-1, 6 ko’s) fue valiente y le aguantó los mejores golpea al “Zurdito”, y fue muy peligroso al contragolpe. En el tercer round, se cambió a la guardia zurda y conectó muy buenas combinaciones, pero quedó a merced de los poderosos cruzados del “Zurdito”.

    Al inicio del cuarto round, el “Potro” fue llevado a revisión médica porque presentaba una hinchazón en el tabique nasal, y en el cuarto round sangró profusamente del párpado izquierdo.

    La pelea fue intensa y emocionante. El “Zurdito” puso contra las cuerdas al “Potro” y le metió combinaciones arriba y abajo de manera reiterada.

    Al inicio del quinto round, el “Potro” sólo salió al ring para abrazar y felicitar al “Zurdito”, pues su esquina había determinado que ya no seguiría en la contienda.

    Fue una gran demostración de fuerza, de agresividad, de cantidad y calidad de golpes del “Zurdito”, y de valentía, preparación y gran corazón del “Potro”, quien es el primer peleador que le aguanta cuatro rounds a Rodríguez.

    “GUERRERITA” Y “FINITA” EMPATAN

    En una contienda disputada de principio a fin, la ex campeona mundial Silvia Torres, y la joven prospecto mexiquense, Tania “Finita” García, empataron en contienda a 8 rounds en peso Minimosca.

    La “Guerrerita” (20-3-3, 7 ko’s) tuvo un inicio lento, y buscó la pelea a distancia, y a lo largo de la contienda, los golpes largos de poder fueron su arma principal.

    La “Finita” (7-6-2) impuso su boxeo dinámico, con pasos laterales, con cambios de guardia y buscaba la pelea en corto para conectar combinaciones.

    La pelea fue subiendo de tono, hubo más volumen de golpes más intercambios y muy buenos momentos para ambas en la segunda mitad, y mientras Torres conectó la calidad de golpes, García acertó en cantidad.

    La pelea tuvo un cierre ciclónico, de dominio alterno, y al final de ocho interesantes e intensos rounds, un juez favoreció en sus tarjetas a la “Guerrerita” Torres 78-75, otro juez le dio el triunfo a la “Finita” García 77-76, y el tercer oficial decretó 76-76, para que se decretara oficialmente un empate.

    RESULTADOS DE CDMX

    Luis Rodríguez     KOT5  José Martín Estrada

    Silvia Torres         E8       Tania García

  • ASÍ ESTABA PRESUPUESTADO

    Vergil Ortiz derriba a Michael McKinson dos veces y lo detiene en el noveno

    POR JAKE DONOVAN

    Vergil Ortiz Jr. puso fin al despido más largo de su carrera con su victoria por nocaut más profunda hasta la fecha.

    La estrella en ascenso del peso welter pasó el octavo asalto por primera vez, aunque no mucho más que eso, al anotar un nocaut en el noveno asalto del inglés Michael McKinson. Ortiz anotó derribos al final del octavo asalto y al comienzo del noveno, este último reveló una lesión en la rodilla derecha que provocó una detención a los 0:27 del noveno asalto en el evento principal de DAZN el sábado por la noche desde Dickies Arena en Fort Worth, Texas.

    La pelea debía llevarse a cabo el 19 de marzo, aunque Ortiz tuvo que retirarse luego de ser hospitalizado debido a rabdomiolisis. Desempeñó un papel importante en el hecho de que Ortiz no peleara en 51 semanas, con mucho, su período más largo fuera del ring, aunque finalmente encontró su ritmo y mantuvo su proporción perfecta de nocauts para ganar.

    Con el final de su descanso llegó una tercera aparición consecutiva en el área metropolitana de Dallas para Ortiz, quien es oriundo de la cercana Grand Prairie, Texas. Apareció en este mismo lugar el 20 de marzo pasado, deteniendo a su rival amistoso local y ex campeón de peso welter junior de la OMB, Maurice Hooker, en la séptima ronda. La hazaña fue seguida por un nocaut en el octavo asalto del ex retador al título Egidijust Kavaliauskas el 14 de agosto pasado en Frisco, Texas.

    En ambas peleas, Ortiz pudo generar impulso y lograr todo lo que se propuso hacer en el ring. El sábado, no fue exactamente el mismo sentimiento incluso con el final satisfactorio.

    “Honestamente, en las primeras siete rondas no hice nada bueno”, afirmó Ortiz en una autoevaluación brutalmente honesta de su desempeño. “Tuve que adaptarme a lo grande. Debería haber escuchado mi rincón desde el principio, pero finalmente hice el trabajo”.

    Ambos luchadores fueron advertidos desde el principio para mantenerlo limpio. McKinson conectó un derechazo rápido y luego ató a Ortiz, lo que provocó el sermón del árbitro Laurence Cole. McKinson se calmó y logró golpear a Ortiz con un gancho de izquierda, que el favorito local tomó bien mientras intentaba abrirse camino en el ring para su primera pelea en 51 semanas.

    Ortiz no tardó mucho en cerrar la brecha, usando su jab para abrirse camino hacia adentro. El tejano invicto golpeó a McKinson con un gancho de izquierda, pero no pudo continuar porque un choque de cabezas lo dejó con un corte fuera del párpado izquierdo.

    Ortiz regresó a la esquina, donde recibió instrucciones del nuevo entrenador Manny Robles por primera vez en una pelea. Robles se unió a Vergil Ortiz Sr. en la esquina poco después de que Vergil Jr. eligiera separarse del entrenador en jefe Robert García.

    A pesar de las múltiples voces, el tema común fue la urgencia de desarrollar un ataque al cuerpo. Ortiz obedeció, conectó un gancho de izquierda abajo y llevó su mano derecha arriba, todo al son de los cánticos de ‘ORTIZ’ entre la escasa, pero apasionada multitud local. McKinson logró conectar un fuerte jab de derecha al final del round, aunque se encontró con un fuerte jab doble de Ortiz, quien también conectó con un gancho de izquierda al cuerpo y la mano derecha.

    Un gancho de izquierda de Ortiz desalojó la boquilla de McKinson al comienzo de la tercera ronda. Ortiz no tuvo la oportunidad de continuar, ya que Cole interrumpió inmediatamente la acción para recuperar el protector bucal. La acción se reanudó con Ortiz bien controlado, ya que a McKinson simplemente le faltó el empate para mantener a raya al contendiente mejor calificado o las habilidades de lucha interna para evitar la entrada.

    Ortiz continuó disparando con un poderoso jab en la cuarta ronda. McKinson rápidamente se encontró a la defensiva, con Ortiz magistralmente cortando el ring y lanzando ganchos de izquierda y derechas al cuerpo. McKinson ya no empleó la movilidad, quien estaba en un rango de golpe constante para la mano derecha directa de Ortiz y los golpes de poder en la planta baja.

    Michael Ballingall, el padre y entrenador en jefe de McKinson, instó a su hijo a usar cada centímetro del ring y no pararse directamente frente a Ortiz, que tiene las manos más pesadas. El consejo fue absorbido, pero no siempre seguido por el invicto inglés. Ortiz caminó a través de un uppercut de izquierda para conectar un golpe aplastante al cuerpo, congelando a McKinson en su lugar. Ortiz llamó la atención de la multitud con una mano derecha justo dentro del minuto final de la quinta ronda.

    McKinson jugó en gran parte a la defensiva en la sexta ronda, efectivo hasta el punto de que a menudo hacía que Ortiz fallara, pero no lograba que pagara. El británico adoptó un enfoque diferente cuando la pelea entró en la segunda mitad, contrarrestando a Ortiz con un poco más de frecuencia, pero a menudo corriendo el riesgo de estar dentro del alcance de un tiro de poder de Ortiz. Ortiz mantuvo la compostura y también hizo del ring un lugar mucho más pequeño para su modesto enemigo.

    Ortiz ingresó al octavo asalto por segunda vez en su carrera, aunque en su segunda pelea consecutiva. Llegó tan lejos en una eventual detención de Kavaliauskas, aunque anotó cinco caídas para producir ese veredicto. McKinson logró mantenerse de pie durante casi ocho rondas, antes de que un golpe al cuerpo paralizante lo obligara a arrodillarse dentro de los últimos 0:30 del cuadro.

    McKinson superó la cuenta y logró salir del round, lo que obligó a Ortiz a ingresar al noveno round por primera vez en su vida en el boxeo. No fue muy profundo, ya que un McKinson cojeando estaba abajo segundos después de que sonara la campana. Volvió a batir la cuenta, esta vez cojeando y favoreciendo su cadera derecha. Lo detectó su esquina, que subió al faldón del cuadrilátero toalla blanca en mano para pedir el paro.

    La derrota es la primera para McKinson (22-1, 2KOs), quedándose corto en su segunda pelea en Estados Unidos. El valiente zurdo viajó al extranjero para esta misma oportunidad en marzo, solo para conformarse con un oponente sustituto en Alex Martin después de que Ortiz se enfermara justo antes de la semana de la pelea.

    Ortiz avanza a 19-0 (19KOs) con la victoria, y con ella el estatus de retador obligatorio a la versión del título de peso welter de la AMB en manos de Eimantas Stanionis. La esperanza es que no tenga que esperar en ningún lugar tanto tiempo para su próxima pelea, sin importar si es una pelea por el título u otro paso para llegar a ese momento.

    “Obviamente quiero pelear con todos”, insistió Ortiz. “Mientras estén en mi camino hacia un título mundial, quiero pelear contra cualquiera que se interponga en mi camino. Me gustaría volver a pelear antes de que termine el año. Solo tengo 24 años, pero el boxeo es una carrera muy corta. Quiero pelear tan a menudo como sea posible. Me encanta pelear aquí y quiero pelear aquí”.

  • BOTAS CLETO REYES

  • TIPS CLETO REYES

  • CLETO REYES INFORMA

    https://twitter.com/CletoReyesMx/status/1555917252876189696
  • BUENA CARTELERA ZANFER

    “ZURDO” RODRÍGUEZ Y “GUERRERITA” TORRES, A PRUEBA POR AZTECA 7

    El campeón mundial juvenil Supergallo, CMB, Luis Fernando “Zurdo” Rodríguez, y la ex campeona del mundo, Silvia “Guerrerita” Torres, tendrán pruebas de alta exigencia este sábado, encabezando una atractiva función de Zanfer que tiene como sede los estudios de TV Azteca en CdMx, y que será transmitida precisamente, por la “Casa del Boxeo”.

    “Zurdo” Rodríguez (10-0-0, 10 ko’s) subirá al ring con marca perfecta, ante un rival probado como lo es el coahuilense José Martín “Potro” Estrada (12-2-1, 6 ko’s) en pelea a 10 rounds, que se espera sumamente disputada y competitiva.

    Rodríguez nunca ha peleado más de 3 rounds en ninguna pelea, y viene de noquear en un round a Brandon Romero. En esta ocasión, se enfrentará al “Potro” García, quien en febrero de 2020 fue a Panamá pare vencer por puntos a Luis Lebrón, que llevaba marca de 17-1-1, y en su más reciente contienda, en junio de 2021, cayó por decisión mayoritaria, en una decisión polémica, ante Ludumo Lamati, en Sudáfrica.

    Rodríguez y García coincidieron en el mismo peso, 53.500 kilogramos, y mostraron gran preparación y confianza, por lo que se espera un duelo de poder a poder.

    En la misma función, la ex campeona del mundo, Silvia “Guerrerita” Torres (20-3-2, 7 ko’s) se enfrentará a 8 rounds en peso Minimosca, a la muy técnica y valiente peleadora mexiquense, Tania “Finita” García (7-6-1), en una contienda entre dos peleadores de técnica y talento.

    En diciembre de 2017, la “Guerrerita” conquistó el campeonato mundial interino Minimosca AMB, y en su más reciente presentación, en diciembre de 2021 en León, cayó por puntos en una pelea de mucha acción, ante la ex campeona del mundo, Montserrat Alarcón.

    Por su parte, la “Finita” García empató ante Sulem Urbina y venció a Naylea Gil en sus últimas dos peleas, por lo que pasa por un gran momento para enfrentar la pelea más importante de su joven carrera.

    Tanto Silvia como Tania marcaron 105 libras, y mostraron cuerpos muy bien trabajados, gran confianza y el convencimiento de que la victoria en esta contienda, será muy importante para el futuro inmediato de cada una.

    La función será redondeada con el choque a 4 rounds en peso Minimosca entre Iván “Tsunami” García (8-1-0, 4 ko’s) y Carlos Vado (9-5-1, 2 ko’s), en pelea entre dos boxeadores de gran velocidad y volumen de golpes, lo que garantiza una pelea de mucha acción y constantes emociones.

    Pesos de CdMx

    Luis F.  Rodríguez       53.500 kgs (118 lbs)   José M. Estrada           53.500 kgs (118 lbs)

    Silvia Torres    47.400 (105)   Tania García    47.400 (105)

    Iván García     49.100 (108.2)            Carlos Vado    49.300 (108.7)

    Sede; Estudios TV Azteca

    Ciudad: CdMx

    Promotor: Zanfer

    TV: TV Azteca

  • APUNTEN…

    Vergil Ortiz Jr. y Michael McKinson 146.8, en Texas

    Cortesía: NotiFight

    El campeón internacional welter de la Organización Mundial de Boxeo (OMB), el texano Vergil Ortiz Jr., estará exponiendo su título, ante el invicto británico Michael McKinson, en el combate estelar de una cartelera que se llevará a cabo este mismo sábado, en la Arena Dickies de Fort Worth, Texas, Estados Unidos.

    La pelea es organizada por Golden Boy Promotions y será televisada por DAZN.

    Este viernes, se llevó a cabo la ceremonia de pesaje oficial de este combate, con Vergil Ortiz Jr. marcando 146.6 libras, mientras que Michael McKinson detuvo el péndulo en 146.8, para este duelo pactado a 12 rounds, en el límite de las 147 libras.

    Esta semana, En la conferencia de prensa final de la cartelera, se anunció que su combate también será una pelea eliminatoria por el cinturón del Campeonato Mundial de Peso Welter de la AMB, además del Título Internacional de Peso Welter de la OMB, en poder de Ortiz.

    Ortiz Jr. y McKinson se enfrentarán en busca de una victoria que los lleve al siguiente nivel, quizás enfrentando al ganador del duelo de Errol Spence Jr. vs Terence Crawford, que aún no se ha llevado a cabo.

    Con un récord perfecto de nocauts, Vergil Ortiz Jr. (18-0, 18 nocauts) ha subido rápidamente en las filas de la división de peso welter. Recientemente se lo vio en una entretenida y fantástica victoria, por nocaut técnico, contra el duro contendiente al título mundial, Egidijus “Mean Machine” Kavaliauskas, el pasado mes de agosto.

    Por su parte, Michael McKinson (21-0, 2 nocauts), ante Ortiz estará realizando un paso hacia adelante en su calidad de oposición, ya que a pesar de robar tres invictos en sus tres de sus últimas cuatro presentaciones, ante sus compatriotas Chris Kongo y Martin Harkin y ante el argentino, Luis Alberto Verón, el británico aún no ha derrotado a un nombre ranqueado y cotizado.

    En el principal combate de respaldo de esta velada, la Campeona Mundial Mosca de la AMB y el CMB, la texana Marlene Esparza, expondrá sus coronas ante la retadora venezolana Eva Guzmán.

    Marlen Esparza marcó 109 libras y la retadora Eva Guzmán detuvo el péndulo en 111.8.

    En esta misma cartelera, el excampeón mundial Maurice Hooker (150 libras) enfrentará a Blair Cobbs (146), en un choque pactado a 10 rounds, en la división welter.

    PESOS DESDE TEXAS

    Vergil Ortiz Jr. 146.6, Michael McKinson 146.8

    Título Internacional Welter de la OMB y Eliminatoria de la AMB

    Marlen Esparza 109, Eva Guzmán 111.8

    Campeonato Mosca de la AMB y el CMB

    Maurice Hooker 150, Blair Cobbs 146

    Bektemir Melikuziev 171, Sladan Janjanin 168

    Escenario: Dickies Arena, Fort Worth, Texas

    Promotor: Golden Boy

    TV: DAZN

  • NO ESTÁ MAL…

    Choque de peso ligero Joseph Díaz-William Zepeda en juego para noviembre

    POR JAKE DONOVAN

    Joseph Díaz Jr. ha demostrado una vez más su voluntad de enfrentarse a todos los interesados.

    BoxingScene.com ha confirmado que existen planes para que Díaz se enfrente al contendiente invicto de peso ligero William Zepeda en la cima de un espectáculo de DAZN el 5 de noviembre desde un lugar por determinar. Se espera que la peligrosa pelea encrucijada se anuncie el sábado durante la presentación de DAZN de un espectáculo encabezado por la eliminatoria por el título de peso welter Vergil Ortiz-Michael McKinson en Fort Worth, Texas.

    Díaz (32-2-1, 15KOs) previamente buscaba un enfrentamiento con la estrella en ascenso invicta Ryan García (23-0, 19KOs), que habría sido una pareja atractiva para la multitud de peleas del sur de California. La pelea estuvo en juego una vez el 27 de noviembre pasado, pero García se retiró debido a una lesión en la mano/muñeca que requirió cirugía.

    Los esfuerzos para volver a visitar la pelea nunca avanzaron más allá de que Díaz llamara al nativo de Victorville, California, aunque no obstaculizó los planes ya asegurados para que Díaz regrese al ring el 5 de noviembre.

    El nombre de García sigue mencionándose en relación con una superpelea deseada con el campeón secundario de peso ligero de la AMB y ex dos veces campeón de las 130 libras, Gervonta ‘Tank’ Davis. No hay una actualización firme sobre tales conversaciones, ni parece que García se acerque directamente al inglés Maxi Hughes (25-5-2, 5KOs) para una pelea discutida brevemente en octubre.

    Sin embargo, Díaz decidió seguir adelante con sus propios planes en lugar de perder más tiempo del necesario en una pelea de ensueño que es poco probable que se materialice. El ex campeón de peso ligero junior de la FIB de Downey, California, no ha peleado desde una decisión unánime competitiva pero clara ante Devin Haney en su pelea por el título de peso ligero del CMB el 4 de diciembre pasado en Las Vegas.

    Haney (28-0, 15KOs) se ha convertido desde entonces en el campeón indiscutible de peso ligero luego de una aplastante victoria por puntos sobre George Kambosos Jr. de Sydney el pasado 4 de junio en Melbourne, Australia. Se ha informado vagamente de una revancha para octubre en Melbourne, aunque Top Rank aún no ha hecho un anuncio formal y Haney ha negado que tal pelea sea un trato hecho.

    No ayuda a la situación de Díaz, ya que está ansioso por volver a la imagen principal. Hay formas más fáciles de hacerlo que enfrentar a un contendiente en ascenso como Zepeda, un zurdo de 26 años de San Mateo, México.

    Zepeda ganó elogios en un nocaut en el quinto asalto sobre Roberto Ramírez, y el choque de diciembre de 2020 en Hollywood marcó su debut en Estados Unidos. Fue seguido por su mejor victoria hasta la fecha, un paro por piedad del entonces invicto Héctor Tanajara después de seis rondas unilaterales el 9 de julio pasado en el estadio Banc of California en Los Ángeles. El mismo programa vio a Díaz reemplazar a García en una pelea interina por el título ligero del CMB con Javier Fortuna, a quien Díaz superó por puntos en su debut en el peso ligero.

    Las victorias sobre Ramírez y Tanajara sirvieron como parte de una racha de quince peleas por nocaut para Zepeda, que terminó en su salida más reciente. El retador se hizo parecer humano en una victoria por puntos en diez asaltos sobre el ex campeón de las 130 libras René Alvarado el pasado 14 de mayo en Ontario, California.

    Aun así, Zepeda representa posiblemente la prueba más dura para cualquier peso ligero superior, mientras que Díaz servirá como, con mucho, el mejor oponente contra el que Zepeda ha peleado hasta la fecha.

  • SAMMY GUTY, INVITADO DE HONOR

    EN EL PANCHO ROSALES, EL ORGINAL, POR EL METRO SAN ANTONI ABAD, EN LA CALLE XOCONGO…

    El ex campeón mundial, Samuel “Sammy Guty” Gutiérrez será el invitado de honor este sábado en el Gimnasio Pancho Rosales, El Original, por el Metro San Antonio Abad, en la calle Xocongo, donde se celebrarán peleas desde las 11:30 horas.

    David Zogbi, titular del Gym, está invitando a los aficionados para que disfruten de esta buena exhibición de boxeo, ya que se buscaron jóvenes peleadores para que den un buen espectáculo en diferentes divisiones.

    Samuel Gutiérrez es un ex campeón mundial paja de la AMB, cien por ciento hecho en el gimnasio “Pancho Rosales, El Original”, bajo la tutela del mánager, Carlos Rosales, quien lo llevó a ganar el título y hacer varias defensas de la corona.

    Gutiérrez estará desde temprano para tomarse fotos y regalas autógrafos a todo aquel que lo desee y compartirá parte de su historia boxística.

    Zogbi indicó que se ha hecho un gran esfuerzo para montar esta función boxística para complacencia de los aficionados y se está buscando que este tipo de batallas se hagan continuamente.

    Y es que la Ciudad de México, quien otros tiempos fuera semillero de estrellas boxísticas ha venido a menos de forma preocupante y se debe promover este deporte.

  • ESTÁ EN PROCESO

    El regreso de Deontay Wilder se une, Helenius es una posible opción

    POR PERSONAL DE BOXINGSCENE

    Todavía se está trabajando en el regreso del ex campeón de peso pesado del CMB, Deontay Wilder.

    Wilder, quien recientemente regresó a los entrenamientos, ha estado fuera del ring desde que sufrió una derrota por nocaut en el undécimo asalto en su sensacional pelea de trilogía con el actual campeón del CMB, Tyson Fury, que tuvo lugar en octubre pasado en Las Vegas.

    La codirectora de Wilder, Shelly Finkel, indica que nada está escrito en piedra, pero el regreso de Wilder se está armando y está cerca de finalizar.

    Según Finkel, el anuncio podría llegar la próxima semana.

    «Hablé con él el martes, no podría estar más feliz. Lo está pasando muy bien y ahora está recibiendo más atención que nunca. Está entrenando en Las Vegas y está muy feliz», dijo Finkel a The Sun.

    «Está en el entrenamiento del gimnasio de UFC, no estamos exactamente seguros de dónde será la próxima pelea todavía, pero espero tener eso juntos la próxima semana más o menos. Creo que la próxima semana probablemente tendremos un acuerdo y luego un anuncio».

    Se espera que la pelea tenga lugar en el otoño. El oponente es desconocido. Uno de los nombres en la carrera es el principal contendiente Robert Helenius, quien viene de victorias consecutivas por nocaut sobre Adam Kownacki. La revancha con Kownacki tuvo lugar en la cartelera de la trilogía Fury-Wilder.

    Frank Warren, el promotor de Fury, cree que Wilder terminará enfrentándose a Helenius.

    No se ha establecido nada, dice Finkel, quien afirma que hay varios nombres en la carrera.

    «No se ha hecho nada. ¿Qué pasó con eso? Frank y yo somos bastante cercanos, y Frank me dijo: ‘¿Estás mirando a Helenius como una de las personas como uno de los que estás mirando? Como estoy interesado en él por Daniel Dubois’», dijo Finkel.

    «Le dije: ‘Sí, estoy interesado en él para Deontay’». Luego, de repente, le dice eso a la gente. Y así es como comenzó todo. En este momento, él es solo uno de varios que estamos viendo».

  • CLETO REYES, EN LA JUGADA

  • CLETO REYES INFORMA

  • CLETO REYES Y LOS INMORTALES

  • PRESTE PARA ANDAR IGUALES

    Promotor Bob Arum atribuyó a la Marihuana como parte de su Longevidad y Energía

    NotiFight/Foto: Top Rank/

    Bob Arum, presidente de la promotora Top Rank, a sus 90 años continúa activo en el mundo deportivo, promocionando y transmitiendo boxeo profesional, de alto calibre.

    Debido a toda la experiencia, de más de 55 años, que tiene en el negocio del boxeo, entra la curiosidad sobre cómo se mantiene con la misma energía e ímpetu de cuando empezó en esta industria tan exigente.

    Hace unos años, en entrevista con CBS Sport, el promotor reveló su secreto para mantenerse en forma y continuar las actividades que comenzó hace más de medio siglo y le atribuye, parte de su energía, al consumo de la marihuana.

    “No tomo drogas para mejorar el rendimiento, quiero decir, pero vengo de Nevada. Así que ahora es legal y fumó una bocanada de vez en cuando. Me declaro culpable de eso. Aparte de eso, mantengo mi cuerpo bastante en forma, buena forma”, explicó.

    Asimismo, mencionó los beneficios del cannabis, aunque aclaró que no la consume constantemente, y no la mezcla con el trabajo. Además, en sus declaraciones, hizo un llamado a los niños a no consumirla, gracias a que su cuerpo y cerebro aún no están desarrollo.

    “Empecé en 1966. Niños, los niños pequeños no deberían hacerlo porque su cerebro está siendo formulado. Pero en 1966, yo tenía 30 años y comencé. No lo hago en el trabajo, lo hago por recreación. Es bueno para ustedes, es bueno para ti ¡El cannabis es bueno para ti!”, sostuvo el promotor.

    Sin embargo, Arum mostró su desacuerdo con hacer uso de esta planta para mejorar el rendimiento antes de una pelea, pero ve con buenos ojos que pueda consumirse moderadamente meses antes de un choque en el cuadrilátero.

    «Hacer trampa, drogas para mejorar el rendimiento; eso está mal. ¿Fumar un porro un mes antes de una pelea? Haz una encuesta aquí. ¿Qué tipo de porcentaje piensas de las personas que han fumado un porro en el último mes? Así que seamos ¡real!», enfatizó Arum.

  • AMENAZA CON SEGUIR

    Donaire promete continuar su carrera, mira a Chocolatito y Ioka Fights

    Nonito Donaire tiene como objetivo grandes peleas en el peso súper mosca con Kazuto Ioka y Román ‘Chocolatito’ González, antes de volver a perseguir la grandeza del peso gallo.

    El ex campeón mundial de cuatro pesos ha descartado enfáticamente cualquier idea de retirarse luego de su brutal derrota por detención ante Naoya Inoue en junio.

    En cambio, el legendario Donaire, que cumplirá 40 años en noviembre, tiene la intención de descender a la división de 115 libras para perseguir peleas deliciosas con el campeón de la OMB Ioka y el brillante Chocolatito.

    Y luego, el filipino Flash planea regresar a la mezcla en el peso gallo en busca de convertirse en el campeón indiscutible de esa división.

    «Es una muy buena pelea con Chocolatito y la gente dice que sería ‘leyenda contra leyenda’», dijo Donaire a Probellum.com.

    “Es una gran pelea. Pero también me gusta la pelea de Ioka porque quiero obtener ese título y convertirme en un campeón de cinco divisiones y luego volver a subir a 118 e ir por la corona indiscutible una vez que todo lo demás esté abierto y tenga otra oportunidad.

    Donaire ha revelado que estaba pensando en pasar al peso supermosca horas antes de enfrentarse a Inoue el mes pasado.

    “Antes de la pelea con Inoue, Richard Schaefer y yo hablamos de bajar a 115”, dijo Donaire.

    “Hacer el peso fue muy sencillo para mí y lo hice rápido. Incluso hice 117 antes de subirme a la balanza.

    “Richard y yo estábamos hablando y diciendo que, independientemente de lo que suceda aquí, tal vez pueda bajar a 115 y pelear contra los muchachos de esa división.

    “Richard está hablando con la gente de Ioka, con el Sr. Honda y también está hablando con Chocolatito. Es emocionante, hay muchas cosas que esperar».

  • PERO LE TOCA AL “ZURDO” RAMÍREZ

    Hearn: Top Rank debería haber estado mirando a Bivol inmediatamente después de que Beterbiev venciera a Joe Smith

    POR KEITH IDEC

    Eddie Hearn considera a Callum Smith, Joshua Buatsi y Gilberto Ramírez las tres opciones legítimas para la próxima pelea de Dmitry Bivol.

    Hearn todavía no puede entender, sin embargo, por qué los manejadores de Artur Beterbiev no mostraron un interés inmediato en hacer la pelea más significativa para Beterbiev y Bivol a continuación. Beterbiev le dijo a BoxingScene.com y otros medios después de que noqueó a Joe Smith Jr. en la segunda ronda de su pelea de unificación del título de peso semipesado el 18 de junio en el Teatro Hulu del Madison Square Garden en Nueva York que agradecería un enfrentamiento con Bivol a finales de este año, pero Hearn, cuya compañía, Matchroom Boxing, promueve a Bivol, declaró durante su aparición más reciente en «The DAZN Boxing Show» que nunca escuchó de nadie afiliado a Top Rank Inc. de Bob Arum, co-promotor de Beterbiev.

    “Para ser honesto, estábamos listos”, dijo Hearn al presentador Akin Reyes. “Sabes, he dicho en muchas entrevistas antes, [cuando] Beterbiev venció a Joe Smith, Top Rank debería haber estado mirando inmediatamente a Dmitry Bivol, en mi opinión. Ya sabes, esa lucha indiscutible está ahí. Podría ocurrir a finales de este año. Están hablando de pelear contra Anthony Yarde en Londres [el 29 de octubre], Beterbiev. Sabes, no sé por qué no hubo conversaciones para una lucha indiscutible, pero es lo que es.

    “Dmitry Bivol tiene muchas opciones, ya sabes, no solo Buatsi y Ramírez. … Quiere ser indiscutible. Ese es el objetivo de todo campeón. Y Dmitry Bivol contra Beterbiev es una pelea tremenda. Haría a Dmitry Bivol el favorito en esa pelea, pero Beterbiev es un golpeador tremendo, ya sabes, poder extremo. Es una pelea brillante. Entonces, ya sabes, veremos qué pasa. Seguro que haremos esa pelea este invierno”.

    Con una pelea de unificación completa contra Beterbiev (18-0, 18 KOs) al menos a una pelea de distancia, Hearn se ha concentrado en enfrentar al invicto Bivol contra Buatsi o Smith en lo que sería una defensa opcional de su campeonato de peso semipesado de la AMB.

    La AMB ordenó a Bivol (20-0, 11 KOs) que haga una defensa obligatoria de su cinturón de la AMB contra Gilberto Ramírez, pero Hearn preguntó sobre la posibilidad de que Bivol boxee contra Buatsi o Smith antes de que el ganador deba enfrentarse a Ramírez en un encuentro obligatorio. juego. Matchroom promueve a Buatsi (16-0, 13 KO) y Smith (28-1, 20 KO), mientras que Golden Boy Promotions representa a Ramírez (44-0, 30 KO).

    La AMB clasificó respectivamente a Ramírez, Buatsi y Smith primero, segundo y tercero en sus clasificaciones más recientes de contendientes de peso semipesado, que se publicaron el fin de semana pasado.

    Bivol de Rusia obviamente quiere una revancha lucrativa con Canelo Álvarez, pero el ícono mexicano primero debe derrotar a su rival Gennadiy Golovkin en su tercera pelea, un choque de campeonato de peso súper mediano de 12 asaltos programado para el 17 de septiembre en T-Mobile Arena en Las Vegas. Si Bivol continúa ganando y Álvarez (57-2-2, 39 KO) vuelve a vencer a Golovkin de Kazajstán (42-1-1, 36 KO) en su evento principal de pago por evento de DAZN, es probable que Álvarez luche contra Bivol por segunda vez. el próximo 6 de mayo.

    “Nuestra intención era hacer a Dmitry Bivol contra Joshua Buatsi o Callum Smith a continuación”, dijo Hearn. “La AMB ordenó una defensa obligatoria, que veremos si hay un tiempo para una [defensa] voluntaria en el medio. Pero tendrá que pelear con Gilberto Ramírez en algún momento, tal vez incluso el próximo. Entonces, ya sabes, Dmitry Bivol está enfocado en volverse indiscutible, realmente, en la división, y también enfocado en otra mega pelea con Canelo Álvarez. Pero tiene que defender su cinturón mientras tanto.

    “Y, ya sabes, después de su victoria de Canelo, estará buscando mucho dinero para hacer eso, y está listo para todos los interesados, ya sea Joshua Buatsi, ya sea Callum Smith, ya sea Gilberto Ramírez, un Canelo Álvarez. lucha. Ya sabes, obviamente Canelo tiene que pelear contra Triple-G primero de todos modos el 17 de septiembre. Pero, ya sabes, una pelea Bivol-Canelo podría darse en mayo del próximo año. Pero ciertamente, [Bivol] tendrá que tener una, tal vez incluso dos peleas antes de esa fecha”.

  • ÓRALE

    Thurman intrigado por la oportunidad de título en 154: usted envía el papeleo, probablemente lo firme

    POR SEAN NAM

    Hay un buen anillo para ser un campeón mundial de dos divisiones.

    El ex campeón y peso welter de toda su carrera, Keith Thurman, ha coqueteado con la idea de subir a 154 posiblemente para enfrentar a alguien como Erislandy Lara, el cubano zurdo que actualmente tiene un cinturón secundario de peso mediano de la AMB y ha mencionado a Thurman como un posible oponente.

    Pero Thurman también ha notado que tiene muchos incentivos para quedarse en 147, donde presumiblemente incluso puede haber una oportunidad de desafiar a Errol Spence Jr. en caso de que las negociaciones de Spence con Terence Crawford no conduzcan a ninguna parte.

    Sin embargo, si hubiera un título en juego en 154, y el dinero correcto, Thurman cree que tal oportunidad será demasiado tentadora para rechazarla.

    “Dije que estaba dispuesto a ascender porque Lara mencionó mi nombre”, dijo Thurman en una entrevista con FightHubTV. “Mencionó a Danny García, Keith Thurman. Parece que solo quiere pelear un nombre. Al final del día, dije que estaría dispuesto a hacer eso también.

    “Si ese es el mejor contrato que puedo obtener aquí ahora mismo y ser tres veces campeón mundial de dos divisiones, ya sabes, no quiero estar en el 54, estoy dedicado al 47. Pero cuando dices esas palabras en voz alta ‘tres veces, dos veces campeón mundial de división, Keith One Time Thurman’, está bien, eso suena demasiado agradable. Envía el papeleo, probablemente lo firme”.

    El nativo de Clearwater, Florida, regresó al ring con una victoria por puntos sobre Mario Barrios en febrero, marcando la primera vez que pelea en más de 30 meses desde su derrota ante Manny Pacquiao en 2019.

    Thurman, de 33 años, también expresó interés en una posible revancha con García. Thurman derrotó a García por decisión dividida en 2017. Las conversaciones sobre esa pelea cobraron fuerza durante el fin de semana después de que el nativo de Filadelfia hiciera su debut en 154 contra José Benavidez Jr., ganando por decisión.

    Después de la pelea, García llamó a Thurman a una revancha, a lo que Thurman respondió en las redes sociales diciendo que “¡Danny García nunca podrá pasar la prueba de Keith Thurman! Le pegué a ese chico con espolones de hueso, ya ves, ni siquiera estaba en mi mejor momento”.

    Cualquiera que sea la pelea en la que termine a continuación, Thurman dejó en claro que no busca desviarse a medida que se acerca al final de su carrera.

    “Oye, me encantan las grandes peleas”, dijo Thurman. “Me encantan las grandes peleas. Soy adicto al juego por una razón. Esto no sucedió ayer. He sido adicto [a las grandes peleas] durante mucho tiempo. ¿Sabes? … Esa pelea con Manny Pacquiao, hubiera peleado hasta la muerte. La arena, era como el coliseo. Ah. Era como si hubiéramos regresado hace 1.000 años”.

  • AYUDITA

    Vergil Ortiz-Michael McKinson ahora será sancionada como eliminatoria por título welter de la AMB

    POR JAKE DONOVAN

    Golden Boy Promotions ha tomado medidas adicionales para asegurar que una pelea por el título mundial esté al alcance de Vergil Ortiz.

    Se han elevado las apuestas para el choque reprogramado entre Ortiz y Michael McKinson de Inglaterra. El ganador del evento principal de DAZN del sábado será nombrado retador obligatorio al título de peso welter de la AMB, confirmó Golden Boy Promotions el jueves.

    «Se siente bien», dijo Ortiz sobre el desarrollo durante la última conferencia de prensa previa a la pelea del jueves en el Dickies Arena en Fort Worth, donde tendrá lugar su enfrentamiento con McKinson este sábado. “Por supuesto, tengo que superar a Michael el sábado.

    “No vamos a mirar más allá de él, pero estoy muy agradecido de que esta pelea sea una eliminatoria”.

    Ortiz (18-0, 18KOs) ya es el contendiente número uno tanto para la AMB como para la OMB, así como el número dos con el CMB y el número tres en las clasificaciones más recientes de la FIB. McKinson (22-0, 2KOs) ocupa el puesto número diez por la AMB y el número cinco por la OMB, aunque recompensado con su voluntad de volver a hacer negocios con el invicto tejano.

    “Combustible agregado al fuego”, insistió McKinson. “Muy motivador. Estoy muy concentrado. Esto es como la guinda del pastel”.

    El desarrollo se produce mientras se llevan a cabo conversaciones para un choque de campeonato de peso welter indiscutible entre el campeón de la AMB/CMB/FIB Errol Spence (28-0, 22KOs) y el campeón de la OMB Terence Crawford (38-0, 29KOs). Los rumores más optimistas dicen que el posible enfrentamiento libra por libra tendrá lugar en noviembre, aunque una lista creciente ya espera al ganador.

    La estrella en ascenso criada en Filadelfia, Jaron ‘Boots’ Ennis (29-0, 27KOs) es el contendiente número uno nombrado por la FIB. El lituano Eimantas Stanionis (14-0, 9KOs) es el campeón secundario de peso welter ‘mundial’ de la AMB y le debía una oportunidad al título ‘Super’ de la AMB de Spence, aunque está dispuesto a esperar a que finalicen las conversaciones de Spence-Crawford y es probable que consiga una defensa del título en el ínterin. en caso de que esa superlucha se materialice.

    Curiosamente, una victoria de Ortiz podría posicionarlo para enfrentar a Stanionis por el título ‘Mundial’ de la AMB. Stanionis es promovido por Richard Schaefer, quien solía dirigir Golden Boy Promotions antes de verse obligado a renunciar al equipo con sede en California en 2014.

    Ortiz y McKinson debían chocar el 19 de marzo en Los Ángeles. La pelea fracasó justo antes de la semana de la pelea, cuando Ortiz se vio obligado a retirarse después de ser hospitalizado y tratado por rabdomiolisis.

    McKinson logró su debut en Estados Unidos, superando a Alex Martin. El zurdo británico logró una vez más aterrizar la pelea con Ortiz una vez que los planes fracasaron para que el invicto nativo de Grand Prairie, Texas, se enfrentara a David Avanesyan en lo que habría sido una eliminatoria final por el título del CMB.

    Ortiz pelea por tercera vez consecutiva en su región de origen, y dos veces en esta sede durante ese tramo.

    El contendiente de 24 años se enfrentó a Maurice Hooker de Dallas (quien se enfrenta a Blair Cobbs en la cartelera del sábado) en el Dickies Arena en marzo pasado, anotando un nocaut en el séptimo asalto que fue su segunda pelea más profunda hasta ese momento en su carrera. Fue superado una pelea después, cuando detuvo al ex retador al título Egidijus Kavailauskas en el octavo asalto de su cabeza de cartel de DAZN el 14 de agosto pasado en las cercanías de Frisco, Texas.

  • “TARZÁN” HERNÁNDEZ, POR TÍTULO

    Su rival será el ex campeón mundial «Pollo» López, en Neza

    El boxeador capitalino Jamín «Tarzán» Hernández (12-1-1, 9 KOs), se encuentra más que motivado porque el día 20 de agosto, en la Arena Neza, disputará el vacante título de peso welter de la IBA. Su rival será el ex campeón mundial de las 130 libras de la WBA, Emmanuel «Pollo» López, a diez rounds.

    Jonathan Hernández, encargado de logística y representante de la naciente promotora TT (Tiempo al Tiempo) reportó lo anterior e informó que el apodado «Tarzán» se encuentra entrenando a tope para la riña.

    «Este proyecto ya lo habíamos hablado hace tres años. Hoy se concreta y Jamín tiene una pelea interesante contra el ´Pollo´ López, un ex campeón del mundo. Invitamos a que el público se haga presente».

    El costo de los boletos van de 100 pesos, zona general, a 300, ring side. El punto de venta será en Studio 3-33, ubicado en Eje Central, esquina calle Donceles, Centro Histórico.

    «La coordinación o idea de este proyecto, de aquí a que termine el año, es por lo menos presentar otras tres funciones. Hemos visto que hay jóvenes olvidados y queremos darle trabajo».

    Asimismo, dio a conocer que el cartel boxístico consta de siete combates más, y el campanazo que dará comienzo a las acciones será a las 18:00 horas.

  • CLETO REYES INFORMA

  • CLETO REYES TE SUGIERE

  • CINDY REYES, EVOLUCIONA

    La invicta mexiquense volvió a derrotar a Marisol Moreno

    La boxeadora mexiquense Cindy Reyes, le dedica su triunfo a su padre Ricardo.

    La boxeadora mexiquense Cindy Reyes, se encuentra más que feliz y motivada, luego de que el pasado 16 de julio, en Monterrey, volvió a propinarle una derrota a la regia Marisol Moreno, quien, en estatura y tonelaje, le aventajaba, para así dejar en claro que ella es mejor sobre el ring en las dos veces que se enfrentaron.

    La boxeadora invicta con cuatro triunfos, expresó que su victoria tiene más renombre ya que fue a la casa de su rival por lo que «se hizo bien todo en la pelea para ganar», comentó.

    El triunfo de la boxeadora de Santa Cruz Atizapán, fue por la vía de la decisión unánime en seis capítulos, en peso superligero.

    «Fue mi segunda pelea a seis rounds. La primera vez que nos enfrentamos le gané por decisión dividida y ahora fue unánime, no hubo dudas de nada. Con mi entrenador Manuel López estamos estudiando la posibilidad de pelear a ocho rounds y posicionarnos con mayores argumentos».

    En cada uno de sus enfrentamientos, Reyes se le ve subir al ring con un cuadro del fallecido mánager Lorenzo López, y explicó el por qué lo hace:

    «Es mi abuelo por adopción. Había mucho cariño mutuo. Me daba consejos y por eso me bendecía en la esquina, en la preparación y todo».

    Cindy Reyes señaló que en cada una de sus riñas llega lo mejor preparada posible y «le agradezco a los muchachos del gimnasio. Corremos en el cerro y esta victoria se la dedico a mis compañeros del gimnasio Loreman, a los que me apoyan y mi papá Ricardo Reyes».

  • PEDRO CAMPA, A IMPEDIRLO

    Teófimo López: ¡Me hice cargo en 135, vengo a limpiar 140!

    POR ACIERTOS ALEATORIOS

    El Takeover 2.0 está a 10 días. Teófimo López (16-1, 12 KOs), el ex campeón unificado y lineal de peso ligero, hará su debut en el peso welter junior contra el veterano mexicano Pedro Campa (34-1-1, 23 KOs) el sábado 13 de agosto en los Resorts. Centro de eventos mundial en Resorts World Las Vegas.

    López está de regreso después de la sorpresa por decisión dividida de noviembre pasado ante George Kambosos Jr., que lo derribó de la cima del montón de peso ligero. El nativo de Brooklyn está entrenando en Nueva Jersey para Campa, un golpeador de 30 años que está invicto en ocho peleas desde 2017.

    Luego de una sesión de entrenamiento reciente, esto es lo que López dijo sobre su regreso televisado por ESPN.

    «¡El Takeover está de vuelta! Me hice cargo de la división de peso ligero y planeo hacer lo mismo en el peso welter junior. Pedro Campa es un oponente duro con un estilo mexicano agresivo, y no veo la hora de dar un espectáculo a los aficionados».

    “Todas las personas pasan por desafíos, pero he dejado atrás el pasado y estoy emocionado de volver a pelear en ESPN y en Las Vegas. Llamo a esta lucha el ‘Take Back’ porque vengo a recuperar lo que he perdido. Una derrota no define a un luchador, y no me definirá a mí”.

    «Había estado peleando en el peso ligero desde que era un adolescente, y era hora de ascender. Voy a ser un peleador aún mejor y más explosivo. Lo verán el 13 de agosto».

    «Solo tengo 25 años. Mis mejores años están por delante. Pedro Campa es el comienzo de un nuevo capítulo en mi carrera. Seré un campeón mundial de dos pesos muy pronto. Cada contendiente y campeón en el peso welter junior es mejor». Cuidado porque vengo a limpiar la división».

  • «POLLO» AGUILAR, COMO NAVAJA