Donaire explica qué debe hacer Butler para tener alguna oportunidad contra Inoue
boxingscene.com
Nonito Donaire ha advertido a Paul Butler que debe corregir dos errores si quiere tener alguna posibilidad de molestar a Naoya Inoue.
Las conversaciones están en curso para una pelea por el título mundial de peso gallo indiscutible entre el británico Butler y el héroe japonés Inoue antes de fin de año.
Donaire fue brutalmente detenido por Inoue dentro de dos rondas, en junio, y dice que Butler, el poseedor del título de la OMB, debe emplear el tipo de tácticas que tenía la intención de usar y evitar verse envuelto en una pelea con ‘Monster’.
Filipino Flash ha estudiado la victoria de Butler sobre Jonas Sultan en Liverpool en abril y tiene algunos consejos para el jugador de 33 años.
“Lo que Butler tiene que evitar es alcanzar y, a veces, en la pelea de Sultan, estaba alcanzando”, dijo Donaire a Probellum.com.
“También hubo momentos en los que se quedó quieto, lo cual es muy peligroso cuando peleas con Inoue, quien tiene un tremendo golpe al cuerpo.
“Es una pelea muy difícil para Butler si se queda allí, pero si se mueve, también se lo pondrá difícil a Inoue”.
La victoria de Butler sobre Sultan en Liverpool lo vio ganar el título mundial interino de peso gallo de la OMB, pero al mes siguiente fue ascendido a campeón completo.
Y aunque el peleador 34-2 ha sido llamado por los compañeros estables de Probellum, incluidos Sunny Edwards y Lee McGregor, Butler solo tenía ojos para un enfrentamiento indiscutible con Inoue, quien posee los títulos WBC, IBF y WBA.
“Tiene mucha confianza en sí mismo y boxear de la forma en que boxeó con Sultan sería el mejor estilo para él contra Inoue”, agregó Donaire.
“Usando su jab, utilizando su velocidad y movimiento lateral. Eso era algo que había planeado usar en la pelea con Inoue, pero terminé atrapado en la pelea. Llegamos a la pelea con un plan de juego para boxear y eso es algo que Butler debería poder hacer porque está acostumbrado a ese tipo de peleas».
Teófimo López: Mis mejores años están frente a mí, vengo a limpiar 140
POR THOMAS GERBASI
La bola de cristal del boxeo de nadie vio venir esto.
¿Terence Crawford vs Errol Spence Jr. tardan una eternidad en hacerse realidad? Absolutamente.
¿Tyson Fury se retira y luego anuncia su regreso? No y sí.
¿Canelo Álvarez perdiendo ante Dmitry Bivol? Quizás
¿Pero Teófimo López Jr. promocionando una pelea de regreso contra Pedro Campa en las 140 libras en agosto de 2022? Pocos lo habrían creído cuando el neoyorquino completó su autodenominado «Takeover» al derrotar a Vasiliy Lomachenko el 17 de octubre de 2020.
Esa noche en Las Vegas, al calor de la pandemia de COVID-19, López estuvo a la altura de todas las expectativas, utilizando un ataque disciplinado e inteligente para vencer al ucraniano y tomar sus cinturones de peso ligero. Fue uno de esos raros momentos en los que un peleador que habla mucho realmente entregó esas palabras. Si no te impresionó, bueno, creo que los niños llaman a esa gente enemigos.
En cuanto a todos los demás, creían que estaban presenciando un cambio de guardia, no solo en las 135 libras, sino en el boxeo. Había cuatro estrellas jóvenes a punto de pelear entre sí que no habíamos visto desde que Sugar Ray Leonard, Marvin Hagler, Roberto Duran y Thomas Hearns lucharon entre ellos, convirtiéndose en la realeza en el proceso. Estos nuevos “Cuatro Reyes” estaban dirigidos por López, de quien se esperaba que hiciera la guerra en los próximos años con Gervonta Davis, Devin Haney y Ryan García.
La toma de posesión, de hecho.
Pero a medida que el verano de 2022 llega a su fin, todas las grandes esperanzas se desvanecieron. López perdió ante George Kambosos, Kambosos perdió ante Haney, Davis y García siguen ganando contra todos menos entre ellos. Y mientras que las esperanzas aparentes de una versión de la era moderna de los «Cuatro Reyes» se desvanecen, es la caída en desgracia de López lo que puede ser lo más decepcionante.
Lo amas o lo odias, López te obligaba a mirarlo, e incluso si no querías escuchar lo que él o su padre tenían que decir, no había duda de que en las victorias sobre Lomachenko, Diego Magdaleno y Richard Commey, él era algo especial.
Luego vino la pelea a menudo pospuesta con Kambosos, que finalmente tuvo lugar en el Teatro del Madison Square Garden el 27 de noviembre de 2021. No era el lugar en el que querías ver a López después de su conmovedora victoria sobre Lomachenko, pero después del lío para obtener Terminada la pelea, la idea aparente era pelear contra Kambosos, terminar de una vez y pasar a cosas más grandes y mejores.
El australiano tenía otras ideas, peleando su propia versión de la pelea perfecta para derribar a López y levantarse de la lona en camino a una victoria por decisión dividida. Estuvo cerca, pero fue la noche de Kambosos. No hubo robo, no hubo razón para disputar el veredicto, pero eso no impidió que el Equipo López hiciera precisamente eso.
Eso no es una sorpresa, ya que algunos luchadores son tan competitivos que pueden ser noqueados y creer que merecen un empate. Claro, eso puede ser molesto y, a menudo, delirante, pero también es admirable en cierto sentido. Entonces podemos darle a López ese derecho. Pero la sorpresa después de la pelea fue la revelación de que ingresó al ring con un pequeño desgarro en el esófago que podría haberse convertido en una situación potencialmente mortal si no fuera por pura suerte.
Esa noticia puso una nueva luz sobre la pérdida y sobre López. Eso no quiere decir que hubiera ganado. Kambosos podría haber derrotado a cualquier peso ligero del planeta esa noche. Pero lo que hizo fue mostrar cómo este deporte, y cualquier deporte, es un juego de pulgadas, tanto literal como figurativamente. Si López se retira de esa pelea, tal vez todavía tenga sus cinturones hoy y tal vez la nueva fantasía de «Cuatro Reyes» se haga realidad.
Pero el mundo sigue adelante, y los qué pasaría si no importan ahora. A medida que se acerca el sábado por la noche, López se prepara para su cambio de tiempo completo a las 140 libras para enfrentar a Campa de México, dueño de un récord estelar de 34-1-1 (23 KOs) que se demostrará que es legítimo o humo y espejos muy pronto.
“Estoy agradecido de estar de regreso el 13 de agosto”, dijo López. “He estado esperando esto desde mi última pelea. He tenido muchas complicaciones, pero estamos mirando hacia el futuro y estamos en cosas más grandes y mejores. Estoy aquí para hacerme cargo de la división de las 140 libras tal como lo hice en las 135. Como siempre, traeré emoción al deporte del boxeo”.
Esa última frase es cierta. Los fanáticos tienen curiosidad por ver qué tiene López después de la primera derrota de su carrera profesional de 17 peleas, y hay rumores sobre su regreso. O más exactamente, lo que sucede después de este regreso. Campa tiene el estilo que López puede aprovechar si está en la cima de su juego, y tal vez incluso si no lo está. Pero el punto es que esta es la pelea que lo devuelve a la columna de victorias y establece días de pago más grandes y enfrentamientos más importantes en el futuro.
“Llamo a esta pelea el ‘Take Back’ porque vengo a recuperar lo que he perdido”, dijo. “Una derrota no define a un luchador, y no me definirá a mí”.
Y con una victoria, nos hace sacar de nuevo esa bola de cristal.
¿Regresa a 135 para enfrentar a Lomachenko nuevamente? ¿Se unirán a él sus compañeros «reyes» en 140, o harán lo suyo en 135 y lo dejarán varado? ¿Es Josh Taylor la mejor jugada en la división de peso welter junior, con intrigantes peleas contra José Ramírez, Regis Prograis y José Zepeda también disponibles?
De cualquier manera, que sople el viento para López, el futuro aún puede ser brillante para un joven que todavía tiene solo 25 años, incluso si no es el futuro que imaginó inicialmente. La pelea de Lomachenko no fue un espejismo. Era real. Ahora veremos si López fue un one-hit wonder o un rey que volverá a reinar.
“Mis mejores años están frente a mí”, dijo. “Pedro Campa es el comienzo de un nuevo capítulo en mi carrera. Muy pronto seré campeón mundial de dos pesos. Es mejor que todos los contendientes y campeones en el peso welter junior tengan cuidado porque vengo a limpiar la división”.
El excampeón mundial Joseph Díaz publicó en sus redes sociales que, si Ryan García no quiere enfrentarlo el próximo 5 de noviembre, estaría dispuesto a medirse con el tremendo noqueador mexicano William “Camarón” Zepeda, que de 26 triunfos suma 23 antes del límite. pic.twitter.com/AMPu1SDIBh
Navarrete, Ali Walsh y Santillán se preparan para el 20/8
Cortesía: NotiFight/Foto: Top Rank/
Uno de los grandes campeones de México, un héroe local y el nieto de una leyenda ocuparán el centro del escenario en San Diego el próximo sábado 20 de agosto en la Pechanga Arena San Diego.
Emanuel «Vaquero» Navarrete (35-1, 29 nocauts) realizará la tercera defensa de su título mundial peso pluma de la OMB contra su compatriota mexicano Eduardo Báez (21-2-2, 7 nocauts), el contendiente invicto de peso welter de San Diego Giovani Santillán (29-0, 16 nocauts) busca mejorar a 30-0 contra Julio Luna (19-0-2, 10 nocauts) en la coestelar a 10 asaltos, y Nico Ali Walsh (5-0, 4 nocauts) nieto de Muhammad Ali, verá acción en una revancha a cuatro asaltos contra Reyes Sánchez (7-2, 3 nocauts).
Ali peleó en Pechanga Arena San Diego en el 1973, cuando era conocido como San Diego Sports Arena, contra Ken Norton en la primera pelea de su legendaria trilogía. Norton le rompió la mandíbula a Ali y ganó por decisión en una de las sorpresas más históricas del boxeo.
Los combates Navarrete-Báez, Santillán-Luna y Ali Walsh-Sánchez 2 se transmitirán en vivo por ESPN, ESPN Deportes y ESPN+ a las 10p.m. ET / 7p.m. PT.
Esto fue lo que dijeron Navarrete, Santillán y Ali Walsh durante el entrenamiento de medios en San Diego:
EMANUEL NAVARRETE
“Báez es un guerrero con un estilo imponente y de avance. Es inteligente y tiene buena técnica. La pelea será difícil en los primeros seis asaltos hasta que lo descifre. En la segunda mitad de la pelea, esperamos poder conectar combinaciones al cuerpo para debilitarlo y lograr la victoria”.
“Este ha sido el mejor campo de entrenamiento de mi carrera. Comenzamos el campamento en la Ciudad de México y terminamos en Tijuana”.
“Estoy listo para volver después de un largo descanso. A veces te empiezan a surgir dudas cuando pasas tanto tiempo fuera del ring, pero tan pronto comienza el campamento de entrenamiento, vuelve la mentalidad positiva».
GIOVANI SANTILLÁN
“La última vez que peleé en Pechanga Arena, fue una experiencia especial. No puedo esperar para pelear frente a los fanáticos locales nuevamente. San Diego siempre ha sido mi hogar y el apoyo que recibo de mi gente es realmente una lección de humildad”.
«Luna está invicto al igual que yo, y sé que ninguno de nosotros quiere dejar ir ese ‘0’ en nuestro record».
NICO ALI WALSH
«Estoy peleando una revancha contra el único tipo que me ha llevado la distancia, así que necesito corregir ese error. He mejorado mucho desde entonces y no puedo esperar para demostrarlo en el ring. Mi abuelo peleó en este escenario hace casi 50 años y me siento honrado de seguir sus pasos. Continuar con su legado en el ring es algo que aprecio».
Teófimo López: La gente puede llamarme delirante, pero soy el mejor de mi época
POR MANOUK AKOPYAN
El ex campeón unificado de peso ligero Teófimo López Jr. hará su esperado regreso al ring cuando se enfrente a Pedro Campa este sábado en Resorts World en Las Vegas por ESPN.
Luego de una sorprendente derrota por decisión dividida ante Geroge Kambosos Jr. el año pasado, López (16-1, 12 KOs) continuará su carrera haciendo campaña en las 140 libras con el objetivo de regresar a la mezcla por el título mundial.
Pero primero debe vencer al contendiente mexicano Campa (34-1-1, 23 KOs).
«Estoy emocionado por este nuevo capítulo en 140», dijo López al presentador de «Max on Boxing» de ESPN, Max Kellerman. “Esa pelea [contra Kambosos], la cantidad de presión por la que pasan los atletas durante el transcurso de nuestra carrera. Creo que, como luchador, no puedo defraudar a los fanáticos. Tengo que darles un espectáculo sin importar cómo me sienta. Tengo la suerte de no estar muerto. Verdadero. Estoy ansioso por llegar a 140, tomar el control de esa división al igual que tomé el control de 135, vencer al peleador número uno libra por libra en el mundo en ese momento, Vasiliy Lomachenko, y seguir adelante”.
Después de la pelea con Kambosos, López admitió más tarde que estaba lidiando con una lista de dolencias que iban desde un problema respiratorio potencialmente fatal hasta problemas en la mano y el codo. En febrero, López se sometió a una cirugía artroscópica en la mano derecha y el codo izquierdo.
“Fue entre muchas cosas [por qué seguí adelante con la pelea de Kambosos]. El número de aplazamientos que tuvimos. Creo que tuvieron como siete u ocho aplazamientos durante ese tiempo, preparándose contra un [retador obligatorio] que básicamente estaba dictando mi carrera en cierto sentido, con la FIB y todo… Empujé tanto como pude esa noche. Todo sucede por sus propias razones”, dijo López.
“Cuando se trata de una decisión dividida, realmente tienes que vencer al campeón, hombre. No creo que haya hecho lo suficiente. Tienes que vencer al campeón. Mucha gente quería empujarme a un lado para que Devin Haney se volviera indiscutible y todas esas tonterías”.
Desde entonces, Haney ha vencido a Kambosos y posee todos los cinturones de peso ligero.
Kambosos no tuvo el mismo éxito que mostró contra López.
López y Kambosos intercambiaron caídas en su pelea de 12 asaltos y el greco-australiano superó a López 182 a 176.
«Para mí, hombre, honestamente, escucha, la forma en que se desarrollaron las cosas, es lo que es. Todavía creo que gané la pelea. Ya sea que la gente me llame delirante o no, soy el mejor de mi tiempo y mi era para esa razón. Si eso me hace delirar, que así sea. Todo el mundo tiene que sintonizar el 13 de agosto para ver lo delirante que estoy realmente. Estoy deseando cosas más grandes y mejores».
De la Hoya: El equipo de “Tank” está jugando, seguimos adelante, voy a la pelea de Teófimo López
POR MANOUK AKOPYAN
El viernes por la tarde, el jefe de Golden Boy Promotions, Oscar De La Hoya, ofreció una actualización positiva sobre las negociaciones para una posible pelea que enfrentará al contendiente en ciernes Ryan García contra el artista del nocaut Gervonta Davis.
De La Hoya dijo que estaban hablando con el equipo de Tank y que el desarrollo fue un gran comienzo, y agregó que Golden Boy planeaba mantener todo en silencio porque querían sorprender al público con el anuncio de la pelea a finales de este año.
El sábado por la noche, De La Hoya estaba cantando una melodía diferente cuando se le preguntó si había alguna actualización en el lapso de casi 30 horas desde su declaración anterior.
“Cero en absoluto”, dijo De La Hoya a Ellie Seckbach de ESNews. “Oye, estamos tratando de localizar el lado de Tank. No sabemos con quién hablar. Nadie contesta su teléfono. Nadie vuelve a llamar. Siento que están jugando, así que sigo adelante y voy a ir a la pelea de Teófimo López».
Las negociaciones para peleas de alto perfil generalmente tienen muchos giros, vueltas y episodios de telenovelas, pero que los desarrollos sean tan rápidos y repentinos como a los que se refiere De La Hoya no son ideales para la súper pelea.
López hará su debut en las 140 libras el sábado encabezando una cartelera de Top Rank en Resorts World en Las Vegas contra Pedro Campa.
Después de demandar a Bob Arum para rescindir su contrato durante sus días de pelea, De La Hoya ha hecho negocios con su exjefe en los últimos años, llegando a acuerdos en varias peleas. No se puede decir lo mismo de Golden Boy y Mayweather Promotions, la compañía dirigida por el peleador de la década y miembro reciente del Salón de la Fama, Floyd Mayweather Jr.
Aunque Mayweather y De La Hoya han tenido una relación conflictiva, el Golden Boy recientemente elogió demasiado a Mayweather por los elogios de su carrera.
De La Hoya ahora cambiar su postura a López es interesante considerando que García también quiere continuar su carrera en las 140 libras.
Momentos después de vencer a Javier Fortuna el mes pasado, cuando le preguntaron a García con quién le gustaría pelear si nunca se materializaba un baile con Davis, expresó su deseo de pelear con López.
Fury continúa la búsqueda de la trilogía de Chisora, afirma que Isaac Lowe será el nuevo entrenador en jefe
POR JAKE DONOVAN
Tyson Fury ha agregado un nuevo giro a un viejo acto.
El dos veces invicto y actual campeón lineal de peso pesado de Manchester, Inglaterra, confirmó planes para poner fin a su falso retiro, buscando un choque de trilogía con su compatriota Derek Chisora. Fury ha apuntado a diciembre para tal evento, aunque la pareja sigue siendo poco más que un rumor en esta etapa.
«Decidí volver al boxeo porque puedo ser el primer campeón de peso pesado en la historia en tener dos trilogías», declaró Fury en un video publicado a través de sus canales de redes sociales verificados el martes. «Uno con Deontay Wilder y el segundo con Derek Chisora.
“Siempre dije que pelearía con Derek Chisora al final de mi carrera. Aquí estamos, rompiendo todos los récords nuevamente y estableciendo nuevos precedentes”.
Fury (32-0-1, 23KOs) está tristemente mal informado sobre abrir nuevos caminos con respecto a las trilogías de peso pesado. Los ex campeones Muhammad Ali, Evander Holyfield, Ezzard Charles y Jersey Joe Walcott se encuentran entre los que han ingresado a múltiples trilogías (o más) en el transcurso de sus legendarias carreras en el Salón de la Fama. El peso pesado de 6’9” sería el primer británico en hacerlo, aunque hay poca demanda y un largo camino por recorrer para una tercera pelea con Chisora.
Ambas partes han expresado interés en tal lucha, aunque el dinero seguirá siendo un factor importante en su progreso o falta de él. También está el problema de que Chisora (33-12, 23KOs) no está clasificada por el WBC, cuyo título de peso pesado Fury ostenta desde febrero de 2020.
Fury ganó el título del WBC y restableció el linaje del campeonato de peso pesado después de destronar al campeón Deontay Wilder en la séptima ronda de su revancha en el MGM Grand Garden Arena en Las Vegas.
La pelea se produjo casi 15 meses después de su sorteo de diciembre de 2018 en Los Ángeles, que ocurrió tres peleas después del regreso de Fury. Fury estuvo fuera durante más de 30 meses, debido a una suspensión retroactiva de dos años de pruebas de drogas junto con la lucha contra el alcoholismo, el abuso de sustancias y la depresión severa. La caída en desgracia se produjo después de que destronó al campeón lineal y unificado de peso pesado Wladimir Klitschko en noviembre de 2015, aunque no pudo hacer una sola defensa exitosa ya que cortó todos los lazos con el deporte menos de un año después.
Fury tiene marca de 7-0-1 (5KO) desde que regresó al ring en junio de 2018, incluyendo 3-0-1 en peleas de campeonato. Han surgido dos defensas exitosas de su reinado actual: un nocaut en el undécimo asalto sobre Wilder (42-2-1, 41 KOs) en su épico choque de trilogía en octubre pasado en la Pelea del año 2021, y un nocaut en el sexto asalto sobre su compatriota Dillian. Whyte el 23 de abril en el estadio de Wembley en Londres, con una multitud récord de 94,000 personas presentes para presenciar lo que Fury insistió en ese momento que era la pelea final de su carrera.
Sin embargo, Fury se ha aferrado al título del WBC y afirma que no está obligado a defender o renunciar hasta abril de 2023, cuando se decidirá su próximo retador obligatorio.
Chisora regresó a la columna de victorias con una disputada victoria por decisión dividida en doce asaltos sobre Kubrat Pulev el 9 de julio en The O2 en Londres. La hazaña puso fin a una racha de tres derrotas consecutivas, mientras vengaba una derrota anterior ante Pulev en mayo de 2016.
En ese momento, Chisora ya había sufrido dos derrotas ante Fury. Cayó por decisión unánime en doce asaltos en su batalla de prospectos invictos de julio de 2011 y no se le permitió salir de su esquina después del décimo asalto de su revancha de noviembre de 2014.
Chisora logró la única pelea por el título de su carrera entre los dos combates, sufriendo una derrota por decisión unánime en doce asaltos ante Vitali Klitschko en febrero de 2012. El portero de peso pesado de 38 años tiene marca de 8-7 desde su derrota en mayo de 2016 ante Pulev. Sin embargo, sigue siendo un nombre suficiente para que el ir y venir con Fury a través de los medios al menos genere titulares, independientemente de si se trata de una pelea real.
Si la pelea se materializa, Fury afirma que vendrá con su compañero de cuadra y contendiente marginal de peso pluma, Isaac Lowe, como su entrenador principal.
“Cuando estaba con Peter (Fury, el tío de Tyson), Isaac estaba allí”, señaló Fury. “Cuando estaba con Ben [Davison], Isaac estaba allí. Cuando estaba con SugarHill [Steward], Isaac siempre estaba ahí. Siempre me está dando gran información. Somos un gran equipo. Siempre hemos estado juntos y vamos a terminar esto juntos”.
Keith Thurman sobre Conor Benn: envíeme contrato, día de pago legítimo y peleamos en el Reino Unido
POR MANOUK AKOPYAN
Tomó un tiempo, pero Keith Thurman finalmente se está acostumbrando a la idea de pelear contra la estrella en ascenso del peso welter y la atracción de segunda generación Conor Benn. (Foto de Ryan Hafey)
Benn, de 25 años (21-0, 14 KOs) y el promotor Eddie Hearn de Matchroom Boxing han estado pidiendo la oportunidad de pelear contra Thurman (30-1, 22 KOs) durante el último año.
Pero el ex campeón de las 147 libras apodado «One Time» aparentemente nunca le ha ofrecido una sola respuesta a Benn, sino que se enfoca en peleas de más alto perfil contra Errol Spence Jr. y Terence Crawford.
La semana pasada, «The Destroyer» Benn dijo que Thurman debería renunciar y retirarse si no iba a pelear.
Aparentemente, la proclamación de Benn fue suficiente para finalmente llamar la atención de Thurman.
“Tuve que buscar en Google cómo se ve la cara [de Benn], así que ahora tengo una imagen. Es un chico de Londres, un luchador europeo. Parece que tiene antecedentes decentes en el boxeo, proveniente de una familia de luchadores. No sé lo suficiente sobre el chico. Ya ves que estuve inactivo. Tenía muchas ganas de pelear este verano”, dijo Thurman a Marcos Villegas de Fight Hub TV.
“Por eso estoy preparando mi peso porque vamos a tener algo antes de que termine este año. Pero cualquiera que diga mi nombre, sabe lo que realmente tiene que hacer.
“Si hablas lo suficientemente fuerte, es posible que tenga que responder porque solo puedo dejar que la gente haga mucho. Puede que haya hecho tres días de silencio, pero eso no significa que esté aquí tratando de guardar silencio. Soy todo acerca de las buenas peleas. Soy todo acerca de los contratos.
“Si la gerencia [de Benn] tiene un contrato y un día de pago legítimo. Cada vez que dicen, ‘Thurman no peleará con este joven boxeador’. Lucharé contra todos los luchadores jóvenes, lucharé contra todos.
“Lo único es que me encantan las grandes peleas, me encantan los buenos contratos. Entonces, si el dinero está sobre la mesa, la fecha es buena y podemos hacer que suceda. Nunca he peleado en el extranjero. Puede que me atraiga. Me encanta hacer algo nuevo.
“Acabo de educar a una sangre joven. no me importa No soy un portero. soy real Tengo la capacidad de enfrentarme cara a cara con estos campeones invictos en este momento”.
Thurman, de 33 años, peleó por primera vez desde que perdió ante Manny Pacquaio en julio de 2019 a principios de enero cuando venció a Mario Barrios por decisión unánime.
Desde la pelea de Thurman con Pacquaio, Benn se ha colocado en el mapa de las 147 libras, logrando victorias contra contendientes creíbles como Sebastian Formella, Samuel Vargas, Adrián Granados, Chris Algieri y Chris van Heerden.
Hearn: gane, pierda o empate contra Usyk, Joshua quiere pelear en diciembre
POR SEAN NAM
Anthony Joshua quiere volver a pelear dos veces al año, según su promotor Eddie Hearn.
El jefe de Matchroom Boxing indicó recientemente que el plan es que Joshua pelee nuevamente antes de fin de año, posiblemente en diciembre, independientemente del resultado de la próxima revancha de peso pesado de Joshua contra Oleksandr Usyk este mes.
Joshua, de 32 años, buscará recuperar sus títulos de peso pesado de la OMB, la AMB, la IBO y la FIB de manos del ucraniano Usyk el 20 de agosto en el Jeddah Superdome en Jeddah, Arabia Saudita.
Joshua ha sido efectivamente un peleador dos veces al año desde 2018, pero solo ha peleado una vez al año durante los últimos dos años en gran parte debido a la pandemia, y Hearn está ansioso por tener su carga estelar en un calendario más activo.
“Creo, ya sabes, es una pelea de agosto (Usyk)”, dijo Hearn en The DAZN Boxing Show. “Realmente queremos estar activos con AJ. Creo que ha tenido problemas con la actividad principalmente durante la pandemia, pero también por el tamaño de sus espectáculos. Quiere, ganar, perder o empatar, pelear en diciembre”.
Hearn tiene algunos nombres importantes en mente para la próxima pelea de Joshua. El promotor dijo que prefiere que Joshua pelee contra el campeón del CMB, Tyson Fury, para fin de año. Fury, quien viene de un nocaut en el sexto asalto sobre Dillian Whyte en abril, ha sido críptico sobre su carrera en los últimos meses, afirmando, en un caso, que está retirado y, en otro, que regresaría solo con la promesa de una bolsa significativa.
“Obviamente, vamos por la victoria (contra Usyk) y creo que él saldrá victorioso y, de ser así, buscaríamos directamente la pelea indiscutible de Tyson Fury”, dijo Hearn. “Es la pelea más grande que existe en el boxeo, la pelea más grande de todos los tiempos. La clave para AJ es la actividad, seguro”.
“Creo que AJ-Fury sucederá independientemente del 20 de agosto”, continuó Hearn. “Como dije, si y cuando AJ gana, esa pelea es la pelea más grande en la historia del deporte. No solo en nuestra generación: la historia del deporte.
Y Tyson es brillante, bromas aparte. Es un personaje, es un gran luchador, es divertido, lo que ha vuelto es increíble, le doy todo el respeto del mundo. Simplemente tomo lo que dice con una pizca de sal”.
SU ÚLTIMA PELEA SERÁ EL 1RO. DE OCTUBRE, EN LA PLAZA MONUMENTAL DE TIJUANA
Jackie Nava dio a conocer que su última pelea en el boxeo profesional, será el sábado 1 de octubre, en casa, Tijuana.
La Plaza Monumental, será el escenario en el que la “Princesa Azteca” se retire, en una multiestelar función que presentará Zanfer, y que será transmitida en vivo por Azteca 7, la Casa del Boxeo.
En conferencia de prensa este lunes, acompañada del presidente de Zanfer, Fernando Beltrán, Jackie Nava aseguró que en estos momentos de su vida, existen otras situaciones que le exigen más tiempo, incluyendo el desarrollo de sus hijas, y que tiene varios proyectos en puerta, como lo son ofrecer conferencias e incluso no descartó la posibilidad de unirse al “Box Azteca Team” para ser parte de sus analistas, aunque aclaró que no es por baja de nivel, ni por la lesión que la privó de pelear el pasado mes de junio.
“Adoro el boxeo, me fascina entrenar, me encanta subir al ring, y nos vamos en un buen nivel, creo que es el momento ideal para decirle adiós al boxeo, aunque como peleadora, pues seguiré participando en este bello deporte de una manera o de otra, tenemos también mucho talento en el Jackie Nava Gym, incluyendo varios prospectos profesionales, a los que les daremos todo el apoyo”, dijo Jackie.
La “Princesa Azteca” estableció que ya habían sido varias semanas, incluso meses, valorando esta situación, y consideró que encabezar una función en la Plaza Monumental de Tijuana, era el marco perfecto para la ocasión.
“Vamos a hacer una última pelea y vamos a dar un gran espectáculo, me prepararé como siempre, con toda la entrega, y quiero dejarle una última satisfacción a mi gente de Tijuana, que espero me acompañe el 1 de octubre. Va a ser una función muy especial”, garantizó Nava, quien hizo hincapié en que, para su despedida, desea enfrentar a una rival extranjera, pues desea colgar los guantes con un combate internacional.
En la conferencia estuvo también el ex campeón mundial en dos divisiones, Luis “Pantera” Nery, quien será el coestelar en esa velada, y que regresará a pelear a Tijuana tras 5 años de ausencia.
“Es una ocasión muy especial, compartir cartelera con Jackie, y más sabiendo que será la pelea de su retiro. Yo debuté en 2012 en una función que encabezó Jackie Nava, y ahora me toca ser coestelar y despedirla, va a ser muy especial”, aseguró el “Pantera”.
Nery vuelve a casa por partida doble, no sólo para presentarse en Tijuana, sino también a la empresa que lo debutó y con la que conquistó su primer campeonato del mundo, Zanfer.
“Agradezco la oportunidad que me da Zanfer, que es como mi casa, y el hecho de que me hayan tomado en cuenta para reaparecer en Tijuana es muy especial para mí, hemos platicado y hay muy buenos planes, queremos ir de nueva cuenta por un campeonato del mundo”, señaló el “Pantera”.
El presidente de Zanfer, Fernando Beltrán, dijo estar sorprendido por el anuncio que hizo Jackie Nava de que la del 1 de octubre será su última pelea en el boxeo profesional, le reconoció la trascendencia de su carrera y la agradeció por haber puesto en alto el nombre de México y del boxeo femenil, siempre de la mano de Zanfer.
“Ha sido un honor acompañar a Jackie Nava durante toda su carrera, la primera campeona mundial en la historia del CMB, con la que abrimos puertas de la televisión abierta en México y la que llevó el boxeo femenil a otro nivel. La felicito por esta decisión que toma, estando en un gran momento, y esto hará que la función del primero de octubre en la Plaza Monumental, sea más especial y muy emotiva”, sentenció Beltrán.
El promotor dijo que tanto Nava como Nery tendrán rivales de primer nivel, mismos que se darán a conocer en los próximos días.
La pelea ya pactada que se dio a conocer, es la que sostendrán Jorge “Chino” García, presente en la conferencia, contra Jorge “Maromerito” Páez, en el que se espera sea un duelo de poder a poder.
“Es un joven con gran empuje, que tiene gran identificación con el público, muy fuerte, ante un peleador muy querido, de mucha experiencia y que tiene el talento natural para pelear contra los mejores. Será una gran pelea”, aseguró Beltrán.
En su más reciente pelea, en octubre de 2021, Jackie Nava venció por decisión unánime a Mariana “Barby” Juárez para conquistar el campeonato Diamante Supergallo CMB.
JACKIE, EN NÚMEROS
39-4-4 Récord
16 Nocauts
357 Rounds boxeados
42 Años de edad
21 Años en el boxeo profesional
21 Peleas de campeonato mundial (18-2-1)
2 Peleas de cinturón Diamante (1-1-0)
8 Campeonatos mundiales conquistados
2 Divisiones en las que fue campeona del mundo (Gallo y Supergallo)
Llegó a su fin la octava edición del torneo Puñitos de Oro
Con excelentes peleas y con la participación de aproximadamente 270 participantes, llegó a su fin la octava edición del torneo de box aficionados Puñitos de Oro. Las peleas fueron sancionadas por la Liga Oficial de Box de la Gustavo A. Madero, y los campeones recibieron un cinturón conmemorativo de la justa.
En la categoría de 11 y 12 años de edad, los triunfadores fueron: Ángel Betancourt; Jesús Miranda, Aarón Mondragón, Nadia Fernanda, José Guadalupe, Julio Fernández, Itzel Calderón, Dustin Hernández, Trigo Ramírez, Uriel Domínguez, Valeria Yamilet, Bella Aldama, Elizabeth Hernández, Édgar De Oloarte, Jimena Fuentes, César Pérez, Iván Salinas, Tyron Sánchez, Amin Gutiérrez, Sandra Da Pauda, Donovan Gama, Kaleb Islas, Evelin Flores, Ángel Uriel, Marco Guzmán, Anderson Soto, José Imanol, Bryan Alexis, Lenin Almazán, Evelin Armenta, Gloria Martínez, René Paniagua, Adán Maldonado, Fátima Mello, entre otros.
Mientras que en la categoría 7 y 8 años, los campeones fueron: Gabriel Valdez, Óscar Hernández, Yedid Cebada, Yohana Gama, Elías Leal.
Esteban López, apodado como el «Pingüino» expresó su agradecimiento a los gimnasios Guerrero, Tokyo, Silva, Fer Águila, Tola, Domínguez, Tyson, Olvera, Charly Boxing 73, Tepeyac, Lara, Mendoza, León, Vaquero, Capos Box Chalco, Arcos Box, Bejarano, La Jaula, Fortaleza, Neza Cachorros, Magnos Boxing, Linares, entro otros más, por haber aportado a sus pequeños pugilistas y haber hecho un éxito el torneo Puñitos de Oro.
Golovkin: Canelo tomará nuestra pelea más en serio que Bivol
POR PERSONAL DE BOXINGSCENE
La superestrella mexicana Saúl «Canelo» Álvarez (57-2-2, 39 KOs) tomará su próxima asignación más en serio que la anterior, según Gennadiy Golovkin (42-1-1, 37 KOs).
Canelo y Golovkin se enfrentarán por tercera vez el 17 de septiembre en el T-Mobile Arena de Las Vegas, Nevada.
Sus dos encuentros anteriores tuvieron lugar en el mismo lugar, con la primera pelea que terminó en un controvertido empate dividido en doce asaltos en 2017, y luego Canelo ganó una decisión mayoritaria cerrada en doce asaltos en la revancha de 2018.
Golovkin cree que Canelo está bajo mucha presión, porque en su última pelea sufrió su primera derrota desde 2013. Canelo subió a 175 y fue superado en doce asaltos por el campeón mundial de la AMB, Dmitry Bivol.
La trilogía con GGG se lleva a cabo en las 168 libras, donde Canelo es el campeón mundial indiscutible. Sus encuentros anteriores tuvieron lugar en el peso mediano, donde Golovkin es actualmente el campeón mundial de la AMB, la FIB y la IBO.
Canelo es un tremendo favorito para ganar la tercera pelea, pero Golovkin espera que su enemigo esté más concentrado que nunca. Siente que Canelo pasó por alto a Bivol.
“Estoy seguro de que se lo va a tomar más en serio que cuando se enfrentó a Bivol. Contra Bivol no se lo estaba tomando muy en serio”, dijo Golovkin a Los Ángeles Times.
En las semanas previas a la pelea, se ha hablado mucho de basura, con Canelo lanzando muchos golpes verbales en dirección a Golovkin.
Golovkin explica que ha prestado muy poca atención a las burlas de Canelo.
“Para ser honesto, no estaba prestando mucha atención, no estaba escuchando”, dijo Golovkin. “Con su actitud demostró ser como alguien de un nivel inferior… probablemente mostró su verdadero rostro. Me decepcionó porque no ha crecido como atleta profesional».
Joseph Díaz vs. William Zepeda se anuncia oficialmente para el 5 de noviembre
Para demostrar que son dignos de pelear por una pelea de campeonato mundial en un futuro cercano, Joseph «JoJo» Díaz Jr. de South El Monte (32-2-1, 15 KOs) se enfrentará a la estrella emergente invicta de México, William «Camarón». Zepeda (26-0, 23 KOs) de San Mateo Atenco, México en un peligroso evento principal de peso ligero de 12 asaltos que se transmitirá en vivo en todo el mundo exclusivamente en DAZN el sábado 5 de noviembre.
En el enfrentamiento de la encrucijada, el ex campeón de peso ligero junior de la FIB, Díaz, Jr. tiene los ojos puestos en continuar su campaña para hacerse cargo de la división de peso ligero a pesar de un revés menor después de enfrentarse a Devin Haney en diciembre de 2021. Al asumir esta pelea, Díaz, Jr. demuestra, una vez más, que está dispuesto a enfrentarse a cualquiera de los desafíos más difíciles.
“Estoy muy emocionado de estar de vuelta en el ring y hacer lo que amo”, dijo Díaz, Jr. “Voy a asumir el desafío más difícil que sacará lo mejor de mí. Voy a mostrarles a los camarones lo que es nadar con los tiburones”.
El invicto Zepeda buscará subir de rango con una victoria sobre Díaz, Jr., lo que le dará un lugar para convertirse en uno de los principales contendientes por un título mundial. Con una impresionante proporción de nocauts superior al 90 por ciento, Zepeda buscará impresionar a los fanáticos con su estilo agresivo.
“Estoy listo para bailar con JoJo y darle problemas”, dijo Zepeda.
“Esta pelea demuestra que Golden Boy Promotions no tiene miedo de poner a sus peleadores en peleas difíciles para darles a los fanáticos de las peleas el entretenimiento boxístico que están buscando”, dijo Oscar De La Hoya. “JoJo Díaz, Jr. y William Zepeda son ambos luchadores hambrientos listos para arriesgar su reputación para demostrar que son dignos contendientes en la división de peso ligero. Ambos son luchadores zurdos agresivos que se adelantan y no tienen miedo de darles un espectáculo a los fanáticos”.
“La división de peso ligero sigue siendo una de las más convincentes del boxeo actual y este emocionante enfrentamiento entre JoJo Díaz, Jr. y William Zepeda será un enfrentamiento emocionante entre dos contendientes serios”, dijo Joseph Markowski, vicepresidente ejecutivo de DAZN. “Esperamos transmitir este evento en todo el mundo en DAZN como parte de una lista cada vez mayor de noches de peleas este otoño”.
Se anunciará más información sobre el lugar, las entradas y la cartelera en las próximas semanas.
Terence Crawford: «En realidad sé que soy el número 1, no hay peros o condiciones al respecto»
POR MANOUK AKOPYAN
El poseedor de la corona de tres divisiones, Terence Crawford, ha sido considerado uno de los mejores peleadores, libra por libra del mundo durante buena parte de la última media década.
Las clasificaciones míticas han cambiado en los últimos años cuando consideras la cruzada de Canelo Álvarez en tres categorías de peso y la caída más reciente, así como el ascenso de Naoya Inoue que pulverizó a sus oponentes en las divisiones de menor peso. Errol Spence Jr. también se ha defendido a sí mismo como la élite del deporte con una serie de victorias impresionantes contra contrapartes creíbles, al igual que Oleksandr Usyk después de ser un rey indiscutible del peso crucero y al vencer a Anthony Joshua por los títulos de peso pesado.
El consenso popular entre la mayoría de los expertos es que cualquiera de los peleadores antes mencionados podría ser fuertemente considerado para el puesto No. 1 libra por libra. Los gustos de Jermell Charlo, Dmitry Bivol, Shakur Stevenson, Román González, Artur Beterbiev, Gervonta Davis y Vasiliy Lomachenko están buscando abrirse camino en la mezcla superior.
La lista libra por libra de BoxingScene.com compilada por el editor en jefe Cliff Rold con aportes de los escritores de la publicación presenta a Inoue en el primer lugar, seguido de Usyk, Spence, Crawford y Álvarez.
Si le preguntas al campeón de peso welter de la OMB, Crawford, no hay debate sobre quién ocupa la primera posición en la lista libra por libra.
“De hecho, sé que soy el número 1. No hay peros, y peros al respecto. He sido el número 1 durante años en mis ojos. Cuando le preguntas a cualquier fanático del boxeo, dirán que Terence Crawford es el número 1”, dijo Crawford a los presentadores del podcast Showtime Boxing, Eric Raskin y Kieran Mulvaney.
“Inoue se ha visto bien en sus peleas. Canelo lució bien en sus peleas, excepto en esta última. Todos nos vemos bien en nuestras peleas. Pero que no me den lo que me corresponde, pone un poco de fuego en la llama para esta próxima pelea. Necesito probar y mostrarle al mundo que realmente soy el número 1 cuando digo que soy el número 1.
“Yo no diría que es un gran ego. Yo diría que es confianza. Todo lo que he hecho hasta ahora lo ha demostrado. Deteniendo a todos en la división de peso welter. Nunca tener una pelea cerrada. Dominando a todos los oponentes a los que me enfrenté. Creo que eso demuestra que soy el número 1. Estoy subiendo divisiones de peso y conquistándolas una tras otra. Siento que eso va de la mano con ser el peleador número uno libra por libra en el mundo. No solo pelear en una o dos categorías de peso y obtener una victoria. Es dominar de una división a otra división a otra división”.
Crawford se convirtió recientemente en el primer peleador en detener a Shawn Porter, y el nativo de Omaha buscará probar su caso como lo mejor que el deporte tiene para ofrecer en su próximo enfrentamiento, que tiende hacia una súper pelea con Spence.
“Definitivamente estamos trabajando para que esa pelea suceda. Creo que este es el momento perfecto para que la pelea esté ocurriendo. Esto es para todas las canicas y para indiscutibles. Este es un gran momento no solo para mí, sino también para que Errol Spence haga historia por derecho propio”, dijo Crawford. “Él sabe qué esperar. Sé qué esperar. Será una gran y emocionante pelea para los aficionados”.
Hearn: Tyson Fury contra Anthony Joshua es la pelea más grande en la historia del deporte
POR KEITH IDEC
Eddie Hearn ha disfrutado de varias carcajadas al leer los comentarios recientes de Tyson Fury.
El invicto campeón de peso pesado del CMB afirmó el fin de semana pasado que saldría de su retiro para pelear con Anthony Joshua gratis si Joshua venga su derrota ante Oleksandr Usyk en su revancha el 20 de agosto en Jeddah, Arabia Saudita. Fury también declaró que le gustaría que se llevara a cabo un enfrentamiento doméstico con Joshua en el estadio de Wembley en Londres, donde los fanáticos podrían ingresar de forma gratuita y transmitirse por televisión gratuita, no de pago por evento.
Lo único que Fury dijo que Hearn cree es que el gigantesco showman volverá a pelear, pero solo si el dinero es adecuado, particularmente para una pelea con Joshua.
“Cualquiera que tenga una neurona sabrá que Tyson Fury solo volverá a pelear si obtiene un montón de dinero”, dijo Hearn a los coanfitriones Barak Bess y Akin Reyes durante un episodio de “The DAZN Boxing Show”. “La pelea de Usyk no generará la cantidad de dinero que generará la pelea de AJ”.
Usyk de Ucrania (19-1, 13 KOs) es el favorito para derrotar a Joshua de Inglaterra (24-2, 22 KOs) nuevamente porque el zurdo invicto superó por completo a Joshua en su pelea de 12 asaltos por los cinturones de la FIB, IBO, AMB y OMB de Joshua. 25 de septiembre en el Tottenham Hotspur Stadium de Londres. Sin embargo, el promotor de Joshua desde hace mucho tiempo confía en que Joshua recuperará sus títulos cuando se enfrente a Usyk nuevamente y establezca lo que sería un enfrentamiento notablemente comercial entre dos queridos pesos pesados británicos.
“Escucha, AJ tiene que ocuparse de los negocios”, dijo Hearn. “Es una tarea muy dura. Pero si lo hace y cuando lo haga, Tyson Fury contra Anthony Joshua no es la pelea más grande en el boxeo. Es la pelea más grande en la historia del deporte. ¿Derecha? Y me aseguraré de que hagamos el trabajo correcto, como lo hemos hecho desde que se convirtió en profesional, para [Joshua]. Y, por cierto, de nuevo, no puedo creer que estemos teniendo esta conversación: Tyson Fury querrá exprimir cada dólar de esa pelea que esté disponible”.
Si Usyk vence a Joshua por segunda vez, Hearn cree que la oportunidad de convertirse en el campeón indiscutible de peso pesado del boxeo atraerá a Fury (32-0-1, 23 KOs) de un retiro que anunció después de noquear a otro peso pesado británico, Dillian Whyte, en la sexta ronda el 23 de abril en un Wembley Stadium con entradas agotadas.
“No es tan grande”, dijo Hearn sobre Fury-Usyk. “Sabes, no es tan grande. Pero sigue siendo la lucha indiscutible. Y tienes que preguntarte, ¿qué quieres? Creo que Fury es un historiador. Creo que quiere un legado, lo quiero, de verdad, y creo que le gustaría ser indiscutible. Pero si el dinero no está bien, no lo hará”.
De La Hoya Sobre Negociaciones García-Tank: ‘Estamos Hablando, Es Un Gran Comienzo’
POR MANOUK AKOPYAN
El jefe de Golden Boy Promotions, Oscar De La Hoya, ofreció una actualización prometedora el viernes sobre las negociaciones que se están llevando a cabo actualmente para la posible confrontación entre Ryan García y Gervonta Davis.
“Todos están ansiosos por esa pelea. Esa es la única pelea que Ryan quiere. Esa es la única pelea que quiere Tank”, dijo De La Hoya a FightHub TV en una entrevista.
“Mira, estamos hablando. Estamos hablando, entonces, sí, es un gran comienzo. Llegar a hablar con el otro lado es un gran comienzo. Queremos la pelea. Esa es la conclusión. Entonces, mientras continúan las negociaciones, tal vez publiquemos algo, pero mientras tanto, mantendremos todo en silencio porque queremos sorprender a todos con esta súper pelea que tendrá lugar más adelante este año”.
Una pelea entre García (23-0, 19 KOs) y Davis (27-0, 25 KOs) sería uno de los combates comerciales de boxeo más grandes que el deporte podría organizar.
También requeriría que ambas partes hicieran varios consuelos.
García está vinculado a Golden Boy y DAZN. Davis está vinculado a Mayweather Promotions, Premier Boxing Champions y su red preferida, Showtime.
Showtime ha insistido en las últimas semanas en que un posible pago por evento debería ser exclusivo de su red de cable premium. La posición ha recibido el rechazo de los mejores jugadores tanto de Golden Boy como de DAZN.
Además de que los ejecutivos averigüen qué plataforma llevará el escaparate, los luchadores deben ponerse de acuerdo sobre el peso con el que lucharán.
García ha vocalizado que su futuro está en las 140 libras, pero ha retrocedido en sus comentarios para atraer a Davis. Davis, criado en Baltimore, ha hecho campaña en las 130 y 140 libras en sus últimas cinco peleas.
Los rivales de toda su carrera, De La Hoya y Floyd Mayweather Jr., rara vez han hecho negocios juntos en los últimos 15 años fuera de la exitosa pelea que organizaron en 2007, una victoria por decisión dividida para Mayweather.
Tal vez como una estratagema para ganarse la gracia de Mayweather durante las negociaciones García-Davis, De La Hoya hizo todo lo posible para elogiar demasiado a Mayweather la semana pasada por todos sus logros.
Vergil Ortiz: Hubo algunas veces que lo lastime en la cabeza
POR JAKE DONOVAN
A Vergil Ortiz Jr. le molestó menos el tiempo que le tomó producir su última victoria que el enfoque que tomó para hacer el trabajo.
Según él mismo admitió, el contendiente de 24 años del suburbio de Grand Prairie, Texas, en Dallas, se adelantó en un eventual nocaut en el noveno asalto del inglés Michael McKinson. La batalla de pesos welter invictos marcó la primera pelea de Ortiz en 51 semanas, claramente ansioso por complacer a sus adoradores fanáticos en el Dickies Arena en las cercanías de Fort Worth. Eventualmente cerró el programa para mantener viva su proporción perfecta de nocauts a victorias, aunque no del todo satisfecho con su enfoque.
“Hubo algunos casos en los que lo lastimé en la cabeza”, admitió Ortiz durante la conferencia de prensa posterior a la pelea. “Creo que el problema principal se convirtió en que estaba cazando cabezas. Era escurridizo, el tipo podía moverse.
“Él vio que yo iba por la cabeza. Lo recogí y tomé la decisión equivocada. Debería haber estado cortando el árbol.
Ortiz (19-0, 19KOs) finalmente volvió a su feroz ataque al cuerpo, con ganchos de izquierda que sirvieron como causa de caídas al final del octavo asalto y al comienzo del noveno asalto. McKinson (22-1, 2KOs) reveló después de la pelea que la primera caída lo dejó con una lesión en la cadera derecha, lo que claramente obstaculizó su desempeño en la novena ronda hasta el punto de que su esquina literalmente agitaba la toalla para terminar la pelea.
La victoria por nocaut marcó lo más profundo que se ha extendido Ortiz, ya que nunca antes había peleado más allá de la octava ronda. Conseguir rondas siempre es algo bueno para un luchador en ascenso, más aún para uno que ha estado fuera del ring durante casi un año completo. Había mucho de lo que aprender, que es la principal conclusión de Ortiz del sábado.
“No estoy diciendo que obtuve una F. Solo digo que hay espacio para mejorar”, señaló Ortiz, quien espera regresar para fin de año. «Voy a retroceder y mirar para ver en qué puedo mejorar».