Bien aplicado es un golpe de nocaut. pic.twitter.com/jVnWBhl5hO
— Cleto Reyes México (@CletoReyesMx) August 30, 2022

















YAMILETH MERCADO DEFENDERÁ TÍTULO CONTRA “BARBY”
Yamileth “Yeimi” Mercado defenderá su campeonato mundial Supergallo CMB, enfrentando a la multicampeona y una de las mejores boxeadoras que ha dado México en la historia, Mariana “Barby” Juárez, el sábado 15 de octubre, en la ciudad de Chihuahua.
Este lunes, en conferencia de prensa, fue anunciada de manera oficial la función que presentarán Zanfer y 2M Promotions en el gimnasio “Manuel Bernardo Aguirre”, y que será transmitida en vivo a nivel nacional por Azteca 7, la Casa del Boxeo.
Para “Yeimi” Mercado (19-3-0, 5 ko’s) será la cuarta exposición del título que conquistó en noviembre de 2019, venciendo a Fatuma Zarika, y que ha defendido de manera exitosa ante Julissa Alejandra Guzmán, Angélica Rascón e Isis Vargas.
Para “Barby” Juárez (55-11-4, 19 ko’s) será la gran oportunidad de conquistar un campeonato mundial en un tercer peso. Juárez ya fue campeona del mundo Mosca y Gallo, y en peso Supermosca fue una duradera y sólida campeona internacional, pero no logró un título mundial.
Juárez viene de disputar el campeonato Diamante Supergallo CMB, en octubre del año pasado, pero se quedó corta al caer por putos ante Jackie Nava.
En la rueda de prensa de presentación, la campeona del mundo, “Yeimi” Mercado, dijo que le representa una gran emoción pelear en Chihuahua, y aseguró que la pelea ante la “Barby” será una guerra de principio a fin, pues conoce la calidad y experiencia de su rival.
“Agradezco a las empresas Zanfer y 2M, y a las autoridades estatales de Chihuahua, por hacer posible esta pelea que es muy importante para mi carrera, enfrentar a una rival de la experiencia y el nivel de Mariana Juárez es muy especial pues estoy convencida de que ambas nos sacaremos nuestro mejor nivel y ofreceremos una gran pelea. Estamos haciendo una gran preparación y vamos a llegar al 100% para brindar una guerra desde el primero hasta el décimo round”, señaló Mercado.
Para la “Barby” Juárez, esta oportunidad la tiene que aprovechar y aunque reconoce la calidad de la campeona “Yeimi” Mercado, asegura que tiene el talento y la experiencia para destronarla.
“Me llegó la oportunidad de obtener otro campeonato del mundo y la tengo que aprovechar. Gracias a las promotoras involucradas y a ‘Yeimi’ por la oportunidad, estoy entrenando con gran ritmo y nivel, vamos a llegar a tope y a demostrar arriba del ring nuestro nivel y experiencia. Me siento en excelente forma y vamos a venir por el título, a la casa de la campeona”, sentenció Juárez.
En la rueda de prensa, en representación de la gobernadora María Eugenia Campos, estuvo presente la directora del Instituto Chihuahuense del Deporte, Teporaca Romero, quien aseguró que era un gusto para la gente de Chihuahua recibir esta función, de campeonato mundial y encabezada por mujeres.
“En el mes rosa, es un gusto y un privilegio recibir a Yamileth y a Mariana, sé que son unas profesionales y que nos darán una gran pelea, una de las acciones de gobierno para ese mes de octubre será la implementación de pruebas para la prevención del cáncer de mama, y espero que la gente de Chihuahua acuda ese día al gimnasio Manuel Bernardo Aguirre y disfruta de un gran evento”, señaló la titular del deporte.
En representación de las promotoras, Zanfer y 2M, Miguel Latorre aseguró que la función incluirá otras peleas de corte femenil, para darle mayor relevancia a la función estelarizada por Yamileth Mercado y Mariana Juárez en el mes rosa, y de igual forma se le brindará la oportunidad al joven talento chihuahuense.
El presidente de la Comisión de Box de Chihuahua, Huber Corral, elogió la calidad de la primera chihuahuense en ser campeona mundial, Yamileth Mercado, y de la legendaria retadora, una de las mejores boxeadoras mexicanas en la historia, Mariana Juárez, y confirmó que la Comisión de Box a su cargo cuidará cada detalla para que la función del 15 de octubre sea un éxito para las empresas, para la afición y para el estado.
La cartelera y los detalles del evento, serán dados a conocer en los próximos días.
“GALLO” ESTRADA, MOTIVADO POR DEFENDER EN CASA
Juan Francisco “Gallo” Estrada no sólo está física y boxísticamente listo para subir al ring, sino anímicamente, su motivación y estado de ánimo están a tope, por lo que el próximo sábado, en su casa, Hermosillo, ha asegurado que la afición podrá ver su mejor versión en mucho tiempo.
Estrada (42-3-0, 28 ko’s) expondrá por tercera ocasión su campeonato mundial Supermosca CMB, enfrentando al capitalino Argi Cortés (23-2-2, 1’ ko’s), dirigido por Ignacio Beristáin, en el Centro de Usos Múltiples de la capital sonorense, encabezando una multiestelar velada boxística que presentarán Zanfer, Matchroom y 2M Promotions, con transmisión en vivo a nivel nacional por Azteca 7, la Casa del Boxeo, y a nivel internacional por ESPN Knock Out, y DAZN.
El “Gallo” aseguró que, por primera vez en al menos tres años, pudo realizar una preparación sintiéndose al 100% en cuestiones de salud y de lesiones. El pasado fin de semana cerró su campamento de entrenamiento, cumplió la prueba de sparrings luciendo grandes facultades, con poder y velocidad, y el factor del peso está completamente controlado.
Su rival, Argi Cortés, es un peleador de clase, de técnica, que suele tirar combinaciones muy precisas y que hace fallar mucho a sus rivales, por lo que el choque de estilos promete una gran pelea, entre un campeón agresivo, fajador, y un retador de habilidad, técnica y velocidad, que recorrerá el ring buscando sorprender a Estada.
De igual manera, se esperan guerras arriba del ring en las otras dos peleas de campeonato mundial que se disputarán el próximo sábado, en el CUM de Hermosillo.
La campeona mundial Pluma AMB, la mexicana Érika Cruz (14-1-0, 3 ko’s), defenderá su título ante la canadiense Jelena Mrdjenovich (41-11-2, 19 ko’s), en contienda de revancha, pues en abril de 2021, Cruz se coronó superando por decisión técnica a Mrdjenovich. Desde entonces, Érika ya defendió su título ante Melissa Esquivel, en noviembre del año pasado, mientras que la canadiense no ha peleado.
El otro título en juego es el Minimosca FIB, que está vacante, y lo disputarán el mexicano Héctor “Baby Bull” Flores (20-0-4, 10 ko’s) y el sudafricano Sivenathi Nontshinga (10-0-0, 9 ko’s), en un duelo que se espera de acciones y emociones constantes.
El título internacional Superpluma Plata CMB entre Eduardo “Rocky” Hernández y (32-1-0, 29 ko’s) y Jorge “Kan” Mata (15-0-2, 11 ko’s), la presencia de los talentos de casa Christian Olivo, Omar Salcido y Víctor Méndez, la participación de los prospectos sonorenses Rodolfo “Soldado” Carbajal, Iván Mercado y Yair Adame, así como la presencia de los peleadores de la “tierra de campeones”, Los Mochis, Mauro Gutiérrez y Cristian Burgos, complementará la muy atractiva gala boxística el próximo sábado, para la cual los boletos ya están a la venta, de manera digital en el portal de superboletos.com, con precios que oscilan entre 250 y 2,200 pesos, más cargos por servicio.
SEMANA DE ACTIVIDADES
Las actividades oficiales para el evento del próximo sábado, darán inicio el próximo miércoles, cuando los protagonistas de las peleas estelares estén disponibles para una sesión fotográfica con medios de comunicación, en el Salón Ejecutivo del hotel Holiday Inn. Ese mismo día, por la tarde, boxeadores y boxeadoras que pelearán por campeonatos mundiales, ofrecerán su entrenamiento final, abierto a prensa, en el Gimnasio Coliseo.
El jueves se llevará a cabo la conferencia de prensa final, a partir de las 13:00 horas, en el Hotel Lucerna.
La ceremonia de peso está programada para las 13:00 horas del viernes, en el Hotel Lucerna.
La función del próximo sábado, en el CUM de Hermosillo, dará inicio a las 15:30 horas.
José Zepeda-Regis Prograis Pelea por el título WBC se dirige al 30 de agosto. Audiencia de oferta de bolsa
POR JAKE DONOVAN
José Zepeda y Regis Prograis están preparados para chocar por el título vacante de peso welter junior del CMB.
Sin embargo, sus supervisores no estaban tan preparados para cerrar un trato por la pelea ordenada.
BoxingScene.com ha confirmado que el WBC ha programado una subasta para determinar los derechos promocionales para la pelea por el título antes mencionada. El organismo sancionador con sede en la Ciudad de México llevará a cabo una sesión el martes, que está abierta a todos los promotores registrados en el WBC.
El desarrollo se produce cuando expiró un período de negociación de 30 días sin que las dos partes pudieran llegar a un acuerdo por lo que fue la segunda pelea ordenada para coronar a un nuevo campeón de las 140 libras del CMB. Zepeda tenía previsto reunirse previamente con el ex campeón WBC/WBO, José Ramírez, quien se retiró del proceso debido a un conflicto familiar que lo dejará fuera del ring por el resto del año.
El cinturón quedó vacante el 1 de julio, cuando Josh Taylor de Escocia (19-0, 13KOs) renunció a la corona en lugar de una defensa obligatoria del título contra Zepeda de California (35-2, 27KOs). Taylor unificó por completo la división luego de una victoria en 12 asaltos sobre Ramírez en su campeonato indiscutible el 22 de mayo pasado en Las Vegas, pero solo ha peleado una vez desde entonces: una disputada victoria por decisión dividida sobre Jack Catterall el 26 de febrero en Glasgow.
Taylor ahora solo tiene el título de la OMB, habiendo dejado vacantes los cinturones de la AMB, el CMB y la FIB, en ese orden. La vacante del WBC se produjo después de alargar las conversaciones con Zepeda y pedir múltiples retrasos en las ofertas de bolsa, lo que dejó a Zepeda esperando casi tres meses antes de tener que iniciar una nueva ronda de conversaciones con el siguiente contendiente más alto disponible.
Zepeda se ganó su camino de regreso a la posición de retador obligatorio durante su actual racha invicta de seis peleas. Su ascensión al puesto de contendiente principal se produjo después de sobrevivir a cuatro derribos para anotar cuatro propios en un nocaut en el sexto asalto sobre Ivan Baranchyk en octubre de 2020, prevaleciendo en la elección universal para la Pelea del año 2020.
Siguieron dos victorias más, incluido un nocaut en el primer asalto sobre Josué Vargas el 30 de octubre pasado en la ciudad de Nueva York y un asunto ocupado en marzo antes de entablar conversaciones con Taylor. Resultó ser una gran pérdida de tiempo para todos los involucrados, ya que Taylor finalmente entregó el cinturón, la larga espera incluso enfureció al CMB.
“El WBC acaba de recibir una carta del abogado de Josh [Taylor] en la que confirma su decisión de renunciar al campeonato superligero del WBC”, confirmó el presidente del WBC, Mauricio Sulaiman, el 1 de julio. “El WBC realmente lamenta haber perdido tanto tiempo y haber el contendiente obligatorio José Zepeda congelado, así como otros peleadores en la división”.
El organismo sancionador se movió rápidamente para ordenar la próxima pelea, con Ramírez en el puesto número dos en la división de 140 libras del CMB. El ex campeón unificado se abrió camino de regreso a la contienda luego de una victoria en doce asaltos sobre José Pedraza en marzo, con la esperanza de enfrentar a Zepeda por lo que anticipó que sería el título vacante del CMB para este verano. La espera finalmente lo dejó no disponible, ya que se casará con su novia de toda la vida, Marisol, a finales de este año
El desarrollo condujo a un estancamiento en las conversaciones con Zepeda, momento en el cual Ramírez acordó hacerse a un lado y con la intención de ser el primer retador en la fila para el nuevo campeón.
Prograis (27-1, 23KOs) fue el contendiente número tres, llegando a ese punto después de anotar un nocaut en el sexto asalto sobre Tyrone McKenna de Belfast en marzo. El ex campeón de la AMB del área metropolitana de Houston a través de Nueva Orleans también estaba en la búsqueda del título vacante de la AMB, solo para perder la oportunidad ya que Puello de República Dominicana (20-0, 10KOs) ahora se enfrentará a Batyr Akhmedov.
No todo estaba perdido para Prograis, quien antes del domingo era, con mucho, el mejor peso welter junior del mundo para no estar en la mezcla por el título.
Eso cambió con la elegante salida de Ramírez de la pelea ordenada por el WBC, ya que el zurdo de 33 años tiene la oportunidad de convertirse en dos veces campeón. Anteriormente ostentaba el título de la AMB, reclamando el cinturón en un nocaut en el sexto asalto sobre Kiryl Relilkh en abril de 2019 durante la ronda semifinal del torneo de 140 libras de la Súper Serie Mundial de Boxeo. Prograis perdió el cinturón ante Taylor por decisión mayoritaria en su final de la WBSS de octubre de 2019 en Londres, y desde entonces ganó tres seguidos.
“Canelo” Álvarez luce condiciones para duelo contra Golovkin
NotiFight/Fotos: Melina Pizano/
El gran campeón mexicano, Saúl “Canelo” Álvarez, enfrentará al campeón mundial kazajo, Gennadiy “GGG” Golovkin, en una esperada trilogía y que será la estelar de una cartelera que se llevará a cabo el próximo sábado 17 de septiembre, en la Arena T-Mobile, de Las Vegas, Nevada.
La pelea es organizada por Matchroom Boxing, de Eddie Hearn, y será televisada por DAZN.
Este lunes, el “Canelo” realizó una sesión de entrenamiento para los medios de comunicación, luciendo como siempre muy buena condición física y una velocidad llamativa, bajo la dirección de Eddy Reynoso.
“Soy campeón indiscutido y aparte tomo riesgos que no tengo necesidad en la posición en la que estoy, pero lo hago porque amo el boxeo, me gustan los retos y quiero ser el mejor de la historia”, dijo el “Canelo” con respecto a su pelea contra Golovkin.
“No me importa, yo me siento el mejor y eso es lo importante”, afirmó “Canelo” en charla con los medios de comunicación que presenciaron su entrenamiento este lunes. “Son listas que han estado ahí de años atrás. Yo siempre me he sentido el mejor y lo sigo sintiendo. Creo que el mejor peleador del mundo tiene que tomar riesgos importantes y es lo que hago en cada una de mis peleas”, añadió.
En este combate, el mexicano espera que este tercer enfrentamiento no solo culmine la rivalidad entre ambos, sino el momento en el que “GGG” se despida del ring. “Canelo” aseguró que esa es su meta para este encuentro. “No me gusta ese tipo. Sí, ese es mi objetivo [terminar con su carrera. Es personal porque habló muchas cosas sobre mí todos estos años, por eso es personal para mí”, declaró.
El “Canelo” quiere en esta oportunidad ponerle fin al choque con un nocaut, algo que no se pudo materializar en las dos peleas anteriores. Tiene la confianza de no llegar al final del encuentro, y noquear al kazajo antes.
“Creo que voy a acabar con él antes del round 12. Voy a poner todas mis habilidades boxísticas, toda mi experiencia en el boxeo para hacer esto”, sostuvo Álvarez.
Una derrota decisiva en su próximo regreso al ring ciertamente podría enviarlo al retiro más temprano que tarde. Golovkin subirá a las 168 libras para desafiar a su rival de carrera “Canelo”, contra quien tiene un empate y una derrota en su carrera. “Me retiraré pronto de todos modos. Con su ayuda o sin su ayuda. Seamos realistas, tengo 40 años y estoy cerca de jubilarme”, dijo previamente Golovkin a The Sun.
En el principal combate de respaldo de esta cartelera, la sensación de peso supermosca Jesse Rodríguez estará en una batalla por el título coestelar contra Israel González, además de otros enfrentamientos emocionantes que llenarán una noche emocionante que conducirá a la pelea más esperada del año.
Andy Ruiz sobre encabezar Crypto.com Arena: Bendición para mí tener mi turno como evento principal
POR JAKE DONOVAN
Andy Ruiz eliminará al menos un elemento de la lista de deseos este fin de semana.
El objetivo a largo plazo para el ex campeón unificado de peso pesado es disfrutar de un segundo reinado del título. El siguiente paso en ese viaje lleva a Ruiz a tocar en un estadio al que anteriormente solo asistía como espectador. Eso cambia este domingo, cuando se enfrente a Luis Ortiz (33-2, 28KOs) de Miami en una eliminatoria por el título semifinal del CMB programada a 12 asaltos en la cima de un evento Fox Sports Pay-Per-View de Crypto.com Arena (anteriormente Staples Center) en Los Ángeles.
“Se siente increíble”, dijo Ruiz a BoxingScene.com. “Es un lugar legendario para eventos, conciertos, peleas. Es una bendición para mí tener mi turno de pelear allí como el evento principal”.
Se produce casi cuatro años después de que Ruiz, que vive en Imperial, California y entrena en San Diego, se sentó y vio a Ortiz en este mismo lugar, más de cuatro meses antes de hacer su debut bajo el estandarte de Premier Boxing Champions (PBC). Ortiz anotó un nocaut en el décimo asalto sobre Travis Kauffman en la cartelera del empate de 12 asaltos de Deontay Wilder con Tyson Fury en su memorable pelea de diciembre de 2018 para lanzar su eventual trilogía.
“La primera vez que vi pelear a Luis Ortiz en persona fue en el Staples Center”, recordó Ruiz. “Estaba en la tarjeta Deontay Wilder-Tyson Fury. Mi papá me dijo: ‘Mira, Andy, un día vas a pelear con uno de estos muchachos’. Qué sabes, ahora estoy peleando con uno de estos tipos y espero pelear con el otro pronto.
“En ese momento, todavía estaba tratando de volver al ranking de peso pesado. Luché contra Joseph Parker (por el título vacante de la OMB en diciembre de 2016, sufriendo una derrota por decisión mayoritaria), pero todavía estaba tratando de recuperarme y llegar al punto de posiblemente pelear contra uno de esos muchachos”.
Ruiz se uniría al circuito de PBC en abril de 2019, anotando una victoria por nocaut en el cercano Dignity Health Sports Park en Carson, California. Establecería su mayor logro profesional hasta la fecha, enfrentando al entonces invicto y unificado campeón de peso pesado WBA/IBF/WBO/IBO, Anthony Joshua, a quien detuvo en la séptima ronda de su choque de junio de 2019 que aceptó con solo cinco semanas de anticipación. Ruiz (34-2, 22KOs) se convirtió en el primer boxeador de ascendencia mexicana en reclamar una parte de la corona de peso pesado con la victoria, aunque perdió los cinturones ante Joshua en su revancha de diciembre de 2019.
Solo ha seguido una pelea, una victoria por decisión en doce asaltos sobre el peso pesado mexicano-estadounidense Chris Arreola el pasado 1 de mayo en Dignity Health Sports Park. El evento fue limitado debido a que el distanciamiento social todavía estaba vigente en ese momento, aunque ya no existen tales restricciones.
“Sé que va a ser enorme”, dijo Ruiz. “Toda la afición mexicana estará ahí, La Raza saliendo a apoyarme”.
Informe: Fury-Usyk apuntado para febrero, el fin de semana del Súper Bowl, en Medio Oriente; 50-50 para repartirse ‘es un hecho’
POR SEAN NAM
El campeonato indiscutible de peso pesado podría beneficiarse de un impulso de marketing al programarse cerca del evento deportivo anual más grande de Estados Unidos.
Según Mark Kriegel de ESPN, la pelea de unificación del título de peso pesado entre el campeón del CMB Tyson Fury de Inglaterra y el campeón de la OMB, la AMB, la IBO y la FIB Oleksandr Usyk de Ucrania podría transmitirse el mismo fin de semana, o la semana siguiente, del 57º evento de la NFL. Súper Bowl, con Oriente Medio como el lugar «más probable» para la pelea.
Kriegel, citando fuentes no identificadas y conversaciones con Bob Arum, el jefe de Top Rank que promueve Fury, sonó una nota de optimismo sobre las posibilidades de ver el enfrentamiento histórico, especialmente porque, según Kriegel, no parece haber ninguna. desacuerdo con respecto a la bolsa dividida para los luchadores. Una pelea Usyk-Fury tendría que ser televisada por ESPN, ya que la red tiene un acuerdo de transmisión exclusivo con Top Rank.
“Va a suceder”, dijo Kriegel durante la transmisión de ESPN del sábado de la pelea de peso ligero entre José Pedraza y Richard Commey. “¿Cómo sé esto? ¿Cuál es la fuente de controversia en el período previo a cada gran pelea? El bolso se partió.
“¿Es 70-30, 60-40? Este va a ser 50-50. Hablé con Bob Arum hoy. Dijo que eso es un hecho. Mis otras fuentes están de acuerdo. Entonces, tenemos un punto de discordia completamente fuera del camino, o supuestamente. Esas son buenas noticias, una prueba para mí de que la pelea va a suceder”.
«Ahora, ¿cuándo?» Kriegel continuó. “Es posible que haya visto informes esta semana de que los saudíes quieren organizarlo en diciembre. No aguantes la respiración por eso. Cita, ‘altamente improbable’, según Arum y otros con los que hablé.
“Fecha probable ahora: febrero, fin de semana del Super Bowl, o tal vez la semana siguiente, probablemente el Medio Oriente, pero no necesariamente Arabia Saudita. Recuerde, también está Abu Dabi, podría ser un jugador, Qatar podría ser un jugador, y todavía hay un tiro exterior que el Reino Unido acierta».
Hablar de Usyk-Fury se ha intensificado desde que Usyk defendió con éxito sus títulos de la OMB, la AMB y la FIB contra el londinense Anthony Joshua a principios de este mes en Jeddah, Arabia Saudita. Usyk, quien venció a Joshua por decisión unánime en la primera pelea en septiembre pasado, obtuvo una victoria por decisión dividida. Después de la pelea, Usyk llamó a Fury a un enfrentamiento indiscutible. Fury, a su vez, parecía corresponder al mismo deseo, a pesar de que recientemente se llamó a sí mismo retirado.
El promotor británico de Fury, Frank Warren, también ha declarado que tiene la esperanza de que se pueda hacer la pelea ya que Usyk no tiene vínculos exclusivos con un promotor o red que pueda dificultar las negociaciones. El mandato de Usyk bajo Matchroom Boxing terminó con la segunda pelea de Joshua. Usyk, el ex campeón indiscutible de peso crucero, está respaldado por su promotor ucraniano Alexander Krassyuk, mientras que su manager es Egis Klimas, quien tiene varios peleadores bajo contrato con Top Rank de Arum, incluido el campeón ucraniano de tres divisiones Vasiliy Lomachenko.
Warren ha declarado que el Reino Unido podría ser un posible hogar para la pelea, pero solo si el Wembley Stadium de Londres está disponible. Kriegel, sin embargo, declaró que Wembley, una arena al aire libre, simplemente no podría ser una opción para una pelea que se lleva a cabo en pleno invierno, si de hecho el Reino Unido emerge como un serio favorito.
“No será en Wembley”, dijo Kriegel. “No escuches esas cosas. Es invierno. Ya sabes, necesitas proteger a los luchadores de los elementos. Eso sería un estadio cubierto de 80,000 asientos en Cardiff (Gales), si es el Reino Unido».
“REY” PICASSO LUCE BOXEO Y PODER, NOQUEA EN 6
Alan David “Rey” Picasso mostró boxeo, poder y manejo de ritmo y distancia, para imponerse de manera categórica al argentino Pablo Ariel “Pablito” Gómez, en la pelea estelar de la función que presentó Zanfer en Monterrey, con transmisión por Azteca 7, la Casa del Boxeo.
Picasso (22-0-1, 11 ko’s) impuso condiciones desde el primer round, con combinaciones precisas y poderosas. El golpeo al cuerpo fue la base en la estrategia del “Rey”.
El argentino “Pablito” Gómez (17-12-2, 1 ko) mostró resistencia y valentía, fue al frente. Quiso forzar la pelea en corto ante su desventaja en estatura y alcance y pudo llegar en algunas ocasiones al cuerpo de Picasso, pero no tuvo la consistencia ni la continuidad para rematar al rostro.
Cada round que pasaba, Picasso boxeaba con mayor autoridad y control de la pelea. Sus golpes eran cada vez más letales, y “Pablito” acusaba el castigo de manera frecuente. Su rictus de dolor al recibir ganchos al hígado, era dramático.
Picasso lució a la corta y a la larga distancia, su castigo al cuerpo era seguido por rectos y cruzados de derecha que pusieron mal a Gómez.
Y finalmente, en los primeros segundos del sexto round, con Gómez contra las cuerdas, Picasso atraco con ambas manos, pero un gancho al hígado, uno más de los muchos que asestó e hicieron daño, en esta ocasión puso en la lona al argentino, quien se retorcía del dolor.
A pesar de que su esquina tiró la toalla desde el momento en el que Gómez se fue a la lona, el réferi siguió contando, y el peleador se levantó, pero de manera acertada, el tercero sobre la superficie decidió detener la contienda, decretándose el merecido y bien trabajado triunfo por nocaut técnico para el “Rey” Picasso.
En la pelea co estelar, el sólido prospecto de casa Yudel “Guerrerito” Reyes (15-1-0, 5 ko’s) impuso ritmo y agresividad, salió a deleitar a su gente con una pelea de constantes intercambios de golpes, y terminó por imponer ritmo y volumen ofensivo, para noquear al experimentado Job Solano (14-27-2, 6 kos) en el primer round, en pelea programada a 10 asaltos en peso Minimosca.
Reyes mostró gran velocidad y precisión en su ofensiva, y aunque Solano quiso contragolpear, el rito del “Guerrerito” no se lo permitió, y el campeón de Norteamérica le regló un gran espectáculo a su gente.
En una pelea de apoyo, el talento regiomontano Neider Valdez (6-0-0, 6 ko’s) mantuvo su marca perfecta, al noquear en el sexto round al experimentado, resistente y valiente peleador capitalino Daniel Romero (5-14-0) en contienda a 8 rounds en peso Mínimo.
Valdez es un prospecto con gran talento y muchas facultades, su castigo al cuerpo es brutal y la velocidad y precisión de sus golpes, lo hacen un peleador muy peligroso. En el segundo round, mandó a la lona a Romero con una poderosa combinación, los rounds posteriores conectaba arriba y abajo con ambas manos, y en el sexto, una poderosa derecha al rostro mandó a la lona al peleador capitalino de una forma contundente, por lo que el réferi detuvo las acciones, haciendo que el público estallara en júbilo.
De la Hoya: Zurdo demostrará que es el mejor peso semipesado cuando pelee contra Bivol
POR JAKE DONOVAN
El equipo de Golden Boy Promotions estaba convencido de que estaban en presencia de un futuro campeón de varias divisiones desde el momento en que agregaron a Gilberto ‘Zurdo’ Ramírez a su lista.
Esa visión está oficialmente a una pelea de distancia.
Se han establecido planes para que el mexicano Ramírez desafíe al peso semipesado de la AMB, Dmitry Bivol. Golden Boy y Matchroom Boxing llegaron a un acuerdo la madrugada del domingo, evitando una oferta de bolsa programada para más tarde esa tarde para determinar los derechos promocionales. La pelea se llevará a cabo el 5 de noviembre en Abu Dhabi, Emiratos Árabes Unidos, aunque el retador y su equipo confían en traer el cinturón de regreso a América del Norte.
“Zurdo demostrará que es el mejor peso semipesado cuando pelee contra Bivol el 5 de noviembre”, dijo De La Hoya en una cita proporcionada a BoxingScene.com.
Bivol (20-0, 11KOs) intentará la novena defensa de la corona de peso semipesado de la AMB que ha tenido desde noviembre de 2017 después de mejorar su reinado interino anterior. Ninguno fue más grande que su último logro, cuando el jugador de 31 años de San Petersburgo, Rusia a través de Tokmak, Kirguistán superó ampliamente al entonces rey libra por libra Saúl ‘Canelo’ Álvarez (57-2-2, 39KOs) en su cabeza de cartel DAZN Pay-Per-View del 7 de mayo en Las Vegas.
Ramírez (44-0, 30KOs) consolidó su lugar como retador obligatorio de Bivol una semana después de noquear al alemán Dominic Boesel en el cuarto asalto de la eliminatoria final del 14 de mayo. El zurdo de 31 años de Mazatlán ha detenido a los cinco oponentes desde que subió al peso semipesado en 2019 luego de un reinado de casi tres años en el título de peso súper mediano de la OMB.
Desde el momento en que llegó a las 175, Ramírez ha puesto su mirada en Bivol, a quien durante mucho tiempo ha visto como el peleador que necesita enfrentar para consolidar su reclamo como el mejor peso semipesado del mundo. Se ha mantenido enfocado en ese objetivo, incluso cuando Artur Beterbiev (18-0, 18KOs) ha emergido como el campeón de peso semipesado lineal/WBC/IBF/WBO.
“Cuando Zurdo llegó por primera vez a Golden Boy Promotions, nos sentamos con él para hablar sobre su futuro”, dijo a BoxingScene.com el vicepresidente y casamentero ejecutivo de Golden Boy, Roberto Díaz. “Desde el momento en que comenzamos a trabajar con él, se sentó y dijo: ‘Quiero Bivol’. Traté de decirle: ‘No tenemos que hacer eso, podemos ir por otras rutas’. Zurdo me dijo: ‘Roberto, créeme. Puedo vencerlo.
“Esta es una oportunidad para recuperar ese título, no solo para Zurdo, sino para todo México”.
Hunter: Estoy bastante seguro de que a Usyk le iría bien contra Tyson Fury
POR PERSONAL DE BOXINGSCENE
El contendiente de peso pesado Michael Hunter cree que Oleksandr Usyk tiene el talento suficiente para usar la ventaja de tamaño de Tyson Fury contra él.
La única derrota de Hunter como profesional fue contra Usyk cuando se enfrentaron en la división de peso crucero. Como aficionado, Hunter intercambió golpes con Fury.
Con 6’9 y un peso de más de 270 para peleas, Fury tiene una ventaja de tamaño significativa contra Usyk, quien hace tres años subió al peso pesado después de unificar toda la división de peso crucero.
El fin de semana pasado en Arabia Saudita, Usyk superó a Anthony Joshua para retener los títulos WBO, IBF, IBO y WBA.
Ahora el camino está establecido, para una posible pelea indiscutible con Fury, quien tiene la correa del CMB.
Fury es el gran favorito de la mayoría de los observadores, y muchos de ellos creen que el campeón británico simplemente será demasiado grande.
Hunter explica que los pesos pesados más pequeños como Usyk saben cómo tratar con hombres mucho más grandes.
«Sabes cómo ajustarte un poco más, sabes cómo adaptarte, hacer que use su propio peso contra él. He estado peleando contra tipos grandes durante toda mi carrera, profesional y amateur», dijo Hunter a Sky Sports.
«Contra alguien que es más o menos de su tamaño, entonces puede usar su peso. Alguien que es alto como él, entonces puede ser grande así. Pero alguien que está de pie como [Usyk], por no decir que no puede usar su tamaño porque es grande, pero es un poco más difícil.
«Creo que Usyk necesitaría hacer un par de ajustes, pero no creo que el peso haga tanta diferencia como la gente piensa. Esa es solo mi opinión. Es un atleta de resistencia. Se va a mover mucho. Es una cosa de estilos que hacen peleas, tácticas un poco diferentes a las de Usyk-Anthony Joshua. Creo que sería una pelea interesante. Estoy bastante seguro de que a Usyk le iría muy bien».
“REY” PICASSO ANTE RIVAL ARGENTINO, ESTE SÁBADO EN MONTERREY
El campeón de Norteamérica, el estudiante de la UNAM, Alan David Picasso, subirá al ring este sábado, en Monterrey, para encabezar, en pelea internacional, una atractiva función de Zanfer que será transmitida por Azteca 7, la Casa del Boxeo.
“Rey” Picasso (21-0-1, 10 ko’s) se enfrentará al argentino Pablo Ariel Gómez (17-11-2, 1 ko) en duelo a 10 rounds en peso Supergallo.
Sin problemas en el pesaje, con Picasso marcando 122.4 libras, y Gómez por debajo de la división, registrando 121 libras, mexicano y argentino mostraron gran forma física y motivación a tope.
Picasso viene de noquear en 4 rounds, el pasado mes de abril, a David Zamora para conquistar el título NABF Supergallo, mientras que Gómez, también en abril, viajó al Reino Unido para disputar el título internacional Supergallo Plata CMB a Andrew Caín, ante quien perdió por nocaut, pero después, en mayo y julio, ligó dos victorias en su natal Argentina.
El triunfo más sonado de “Pablito” Gómez fue en diciembre de 2019, cuando superó por puntos al histórico peleador argentino, Omar Narváez, quien entre sus campeonatos mundiales Mosa y Supermosca, comparte con Julio Cesar Chávez el récord de 27 defensas realizadas en total.
En la contienda coestelar de la función de este sábado en Monterrey, el sólido prospecto de casa, Yudiel “Guerrerito” Reyes (14-1-0, 4 ko’s) se enfrentará a 8 rounds en peso Minimosca al experimentado capitalino Job Solano (14-26-2, 6 ko’s), en un duelo entre juventud y experiencia.
Sin problemas en la báscula, Reyes y Solano aseguraron haber hecho una gran preparación, y prometieron ofrecer una contienda espectacular.
El “Guerrerito” viene de conquistar el campeonato Mínimo NABO, el pasado mes de abril en República Dominicana. Solano es un peleador con amplia lona recorrida, peleando incluso en plazas de Japón y Colombia, y se ha enfrentado a rivales de la talla de Eric Ortiz, Edgar Sosa, Julio César Miranda, Juan Hernández y Brian Mosinos.
Otro talento regiomontano en acción es Irving “Poderoso” Macías (11-2-0, 7 ko’s), quien se enfrentará al tamaulipeco Balam Francisco Hernández (7-9-4, 4 ko’s) en choque a 8 rounds en peso Ligero.
La función incluye la participación de otros prospectos regios, como Rashib Martínez (19-2-0, 8 ko’s) y Neyder Valdez (5-0-0, 5 ko’s).
La velada boxística de Zanfer, que tendrá como sede el majestuoso Showcenter Complex, dará inicio a las 19:00 horas, tiempo local.
PESOS DE MONTERREY
Alan David Picasso 55.500 kgs (122.4 lbs) Pablo Gómez 54.900 kgs (121.0 lbs)
Yudiel Reyes 49.500 (109.1 lbs) Job Solano 49.500 (109.1 lbs)
Irving Macías 62.00 (136.7) Balam Francisco Hernández 63.300 (138.9)
Sede: Showcenter Complex
Ciudad: Monterrey, NL, Mx
Promotor: Zanfer
TV: Azteca 7
“GALLO” ESTRADA CIERRA PREPARACIÓN, A TOPE
El campeón mundial Supermosca CMB, Juan Francisco “Gallo” Estrada, cerró su preparación, con miras a defender su título el próximo sábado, 3 de septiembre, ante Argi Cortés, encabezando una multiestelar función de Zanfer, Matchroom y 2M Promotions que será transmitida en territorio mexicano por Azteca 7, la Casa del Boxeo, a Latinoamérica por ESPN Knock Out y a nivel global, por DAZN.
Estrada (42-3-0, 28 ko’s) se presentará en casa, Hermosillo, donde entrena en el gimnasio de Alfredo Caballero, y lo hará en el Centro de Usos Múltiples, recinto donde tiene el récord de asistencia, precisamente cuando defendió por primera vez su título, en agosto de 2019 ante Dewayne Beamon.
Estrada realizó la última sesión de entrenamiento a tope, con su prueba de sparring a 12 rounds, y lució en gran forma física y boxística, con velocidad, poder, precisión en sus combinaciones y gran condición física, por lo que prácticamente está listo para subir al ring.
Incluso, en cuestión de peso, el “Gallo” se encuentra más cerca del tope de la división que lo que estaba programado, pues en la prueba de pre pesaje a una semana del pesaje oficial, el campeón del mundo registró menos de un kilo por arriba de la división, por lo que, en la semana de la pelea, sólo hará ejercicio de soltura y mantenimiento.
Su rival, Argi Cortés, es entrenado por Ignacio Beristáin, y es un peleado de gran técnica, que lanza combinaciones con gran precisión y muy buen golpeo al cuerpo, por lo que el choque de estilos promete una gran contienda.
El duelo entre Estrada y Cortés estelarizará una contienda que incluye la disputa de otros dos campeonatos del mundo.
En la rama femenil, se disputará el título Pluma AMB, cuando la mexicana Érika Cruz (14-1-0, 3 ko’s) defienda su título por segunda vez, midiéndose a la canadiense Jelena Mrdjenovich (41-11-2, 19 ko’s), en una pelea de revancha. Cruz se coronó, venciendo precisamente a Mrdjenovich en abril del año pasado.
Y el otro título en disputa será el Minimosca FIB que actualmente está vacante, e irán por él el mexicano Héctor “Baby Bull” Flores (20-0-4, 10 ko’s) y el sudafricano Sivenathi Nontshinga (10-0-0, 9 ko’s).
También estará en juego el campeonato Internacional Superpluma Plata CMB, el cual Eduardo “Rocky” Hernández (32-1-0, 29 ko’s) expondrá ante Jorge “Kan” Mata (14-0-2, 10 ko’s).
La preventa lleva un gran ritmo, pues es una pelea que ha llamado poderosamente la atención no sólo en Sonora, sino en estados vecinos tanto de México como de Estados Unidos, y se pueden adquirir los boletos en la plataforma digital de superboletos.com, con localidades que van de los 250 a los 2,200 pesos, más cargo por servicio.
Warren sobre Usyk-Fury: Iremos donde esté el billete; La política, la televisión no están en el camino
POR SEAN NAM
Frank Warren es optimista de que una de las peleas más grandes en el horizonte, el campeonato indiscutible de peso pesado entre Tyson Fury y Oleksandr Usyk, puede convertirse en realidad.
La pregunta principal, según el jefe de Queensberry Promotions, es averiguar cuándo y dónde se llevará a cabo la pelea.
Hablar de una pelea de unificación completa entre el campeón de la OMB, la AMB y la FIB, Usyk de Ucrania, y el campeón del CMB, Fury de Inglaterra, aumentó después de que Usyk derrotó a Anthony Joshua por decisión dividida en su muy esperada revancha el sábado pasado en Jeddah, Arabia Saudita. Usyk inmediatamente llamó a Fury después de la pelea y Fury, a su vez, indicó en sus redes sociales que estaba ansioso por pelear contra el ucraniano.
Warren, quien es el promotor británico de Fury (Bob Arum de Top Rank promueve Fury en los Estados Unidos), se hizo eco del optimismo de Fury en una entrevista reciente. Warren declaró que la agencia libre de Usyk (ya no está vinculado con Matchroom Boxing) y su deseo de enfrentar a Fury son de gran ayuda para llevar la pelea al límite, incluso si las discusiones serias entre las partes no necesariamente han tenido lugar en este momento.
Warren señaló que resolver dónde organizar la pelea es el asunto más importante y agregó que el Reino Unido no sería una opción este año porque el estadio Wembley de Londres, el lugar con capacidad para 90,000 asientos donde Warren cree que la pelea debe llevarse a cabo para maximizar el valor., no estaría disponible hasta la primavera siguiente. Warren dejó en claro que el país anfitrión y el lugar tendrían que «profundizar» para albergar la pelea.
“No hay nada mejor”, dijo Warren sobre Usyk-Fury en una entrevista con iFL TV. “Este es un evento de cinta azul… campeonato mundial de peso pesado de boxeo para los cuatro cinturones para descubrir quién es el mejor peso pesado del planeta. Estas cosas suceden muy, muy raramente. Y si un país o alguien quiere organizar este evento, tendrá que profundizar.
“No podemos tener la pelea aquí (en el Reino Unido) hasta la próxima primavera como muy pronto, porque si tuviera que continuar aquí, tendría que ser en Wembley. Y queremos sacarlo antes de fin de año… ha habido intereses de varios lugares y vamos a ir a donde esté el dinero”.
Warren dijo que organizar la pelea en, digamos, el Principality Stadium en Cardiff, Gales, donde la capacidad es de más de 70,000, no es una opción.
“No, porque no podemos generar los ingresos que se necesitan para lo que estos muchachos quieren [en Cardiff]”, dijo Warren.
“No hay ninguna política o televisión en el camino de esto”, agregó Warren. “Es una pelea mucho más fácil [de hacer]. Lo único que va a ser un problema es de dónde generamos la mayor cantidad de dinero”.
Warren dijo que se han tenido conversaciones preliminares entre Arum y Egis Klimas, el manager de Usyk, y entre el hijo de Warren, Francis, y el promotor de Usyk, Alex Krassyuk.
“Mi hijo ha hablado con Alex y sé que Bob ha hablado con Egis”, dijo Warren.
George Foreman demandado por dos mujeres por abuso sexual en la década de 1970
POR SEAN NAM
Dos mujeres acusaron a George Foreman de abuso sexual, incluida violación, cuando eran adolescentes en la década de 1970, según las demandas presentadas el miércoles en un tribunal de Los Ángeles.
Foreman, de 73 años, no se menciona en ninguno de los juicios, pero los detalles biográficos dentro de ellos dejan en claro que la leyenda del boxeo, descrito como «Doe 1», es el acusado, con un detalle que señala que había ganado el título de peso pesado contra Joe Frazier, en 1973.
Además, Foreman se adelantó a las demandas al publicar una declaración hace un mes negando las acusaciones y diciendo que dos mujeres lo estaban extorsionando.
“Durante los últimos seis meses, dos mujeres han estado tratando de extorsionarnos a mí y a mi familia con millones de dólares cada una”, dijo Foreman. “Están afirmando falsamente que abusé sexualmente de ellos hace más de 45 años en la década de 1970. Niego rotunda y categóricamente estas acusaciones.
“Durante los últimos seis meses, dos mujeres han estado tratando de extorsionarnos a mí y a mi familia con millones de dólares cada una”, dijo Foreman. “Están afirmando falsamente que abusé sexualmente de ellos hace más de 45 años en la década de 1970. Niego rotunda y categóricamente estas acusaciones.
Las dos mujeres, ambas ahora en sus 60 años, presentaron demandas separadas ante el Tribunal Superior del Condado de Los Ángeles bajo los seudónimos de Gwen H., residente de Nevada, y Denise F., residente de Los Ángeles.
Las mujeres alegan que conocieron a Foreman por primera vez a través de sus padres cuando tenían entre ocho y nueve años. Un padre era el gerente de Foreman, mientras que el otro se desempeñaba como sparring.
Denise dijo que Foreman la preparó y tuvo relaciones sexuales con él cuando tenía 15 años.
Gwen dijo que Foreman la violó cuando tenía 15 y 16 años.
Las mujeres buscan un juicio con jurado.
Según The New York Times, las mujeres presentaron sus demandas bajo una ley reciente de California que amplió la definición de abuso sexual infantil y permite a los sobrevivientes de tal trauma presentar demandas civiles.
Conocido por su destreza con los golpes, Foreman, quien ganó una medalla de oro en los Juegos Olímpicos de 1968 en la Ciudad de México, era un nombre familiar en la década de 1970, considerada como la última edad de oro del peso pesado estadounidense. Durante ese tiempo luchó contra gente como Frazier y, el más famoso, en 1974, contra Ali. Su choque de peso pesado «Rumble in the Jungle» en Zaire produjo uno de los momentos más famosos en los deportes, con el desvalido Ali deteniendo a Foreman en el octavo asalto.
Después de convertirse en un cristiano nacido de nuevo, Foreman hizo un famoso regreso a la edad de 38 años y finalmente se convirtió en el campeón de peso pesado de mayor edad en la historia.
El nativo de Texas también es bien conocido por su popular parrilla homónima.
Kambosos dice que la cláusula de revancha eliminó la mentalidad de ‘hazlo o muere’ en la primera pelea de Haney
POR SEAN NAM
George Kambosos Jr. admite que no tuvo la urgencia habitual durante su amplia derrota ante Devin Haney.
El nativo australiano sufrió una amplia derrota por puntos ante Haney de Oakland, California, en su campeonato indiscutible de peso ligero en junio en el Marvel Stadium en Melbourne, Australia.
Para que Haney (28-0, 15 KOs), quien tenía el cinturón del WBC, peleara contra Kambosos (20-1, 10 KOs), quien había tenido los títulos del WBC, WBO y IBF, Haney necesitaba aceptar un acuerdo inmediato. revancha en Australia en el par que ganó. Su revancha se anunció oficialmente ayer: 15 de octubre en el estadio Rod Laver de Melbourne (domingo por la tarde, 16 de octubre, hora local). Haney ganó por decisión unánime en la primera pelea.
Pero la cláusula de revancha aparentemente tuvo un efecto tranquilizador en Kambosos, quien recientemente confesó que no tuvo el mismo nivel de desesperación en la pelea de Haney que en sus peleas anteriores, como su sorpresa ante Teófimo López el año pasado en el Madison Square Garden. Hulu Theatre en la ciudad de Nueva York para ganar tres de los cuatro cinturones de 135 libras.
Kambosos, de 29 años, insistió en que adoptará una actitud de «hazlo o muere» en la revancha con Haney, de 23. El australiano incluso sugirió que podría considerar retirarse si no logra salir victorioso.
“Ha sido así (tener una mentalidad urgente) durante toda mi carrera”, dijo Kambosos durante una conferencia de prensa. “Por la pelea de (Teófimo) López, por la pelea de (Lee) Selby, incluso contra (Mickey) Bey en el pasado. Siempre ha sido así.
“La única vez que cambió fue la primera pelea con Haney, donde en el fondo de tu mente tienes esa cláusula de revancha. No era de vida o muerte. Eso no es cuando estoy en mi mejor momento. Entonces, vida o muerte para mí es (para la revancha). Podría ser la última vez que lo hagas. O me devuelven todos los cinturones”.