• TIENE RAZÓN

    Andy Ruiz: No estoy aquí para perder peso y ser flaco, no es un concurso de cuerpo

    POR MANOUK AKOPYAN

    LOS ÁNGELES.- Andy Ruiz Jr. tiene como objetivo pesar entre 260 y 265 libras cuando se suba a la balanza para pelear contra Luis Ortiz el 4 de septiembre en el Crypto.com Arena en Los Ángeles en FOX pay-per-view.

    “Nada loco”, dijo Ruiz a un grupo de reporteros que incluía a BoxingScene.com.

    “No estoy aquí para perder tanto peso. Estoy tratando de estar en forma y ganar un poco de músculo y no ser demasiado flaco. No es un concurso de cuerpo. Lo principal es mantenerse enfocado, estar preparado y estar listo”.

    El corpulento Ruiz (34-2, 22 KOs) siempre ha tenido que responder preguntas sobre su peso desde que su carrera comenzó con 297½ libras en 2009. Ruiz ha pesado tan solo 246 para una pelea.

    Cuando sorprendió y detuvo a Anthony Joshua en su primera pelea en junio de 2019, Ruiz pesaba 268 libras. Pero para la revancha de diciembre más tarde ese año, Ruiz aumentó a 283½ libras y dejó caer los títulos de peso pesado a Joshua. Ruiz culpó a su falta de acondicionamiento como la razón principal de la derrota.

    Ruiz tendrá su tercer entrenador en jefe en tres peleas mientras se prepara para Ortiz.

    El entrenador Anthony Osuna reemplazó a Eddy Reynoso, quien reemplazó a Manny Robles.

    “Estoy tratando de hacerlo mejor que en mi última pelea [contra Chris Areola en mayo de 2021]”, dijo Ruiz. “No me impresionó mucho mi actuación. Necesito trabajar en más técnica y boxeo. Me enfoqué más en perder peso, y creo que eso me afectó en el gimnasio. Solo tengo que hacerlo mejor.

    “Para Ortiz, tengo que ser grande. Tengo que ser fuerte. Lo más importante, tengo que estar condicionado y explosivo. No puedo subestimarlo. Él es grande. Él es fuerte. Se mueve bien”.

    Ruiz dijo que esta vez tuvo una ventaja en el entrenamiento al ir al gimnasio a partir de mayo. Está buscando evitar la oxidación del ring después de pelear una vez en 33 meses.

    “Pueden pasar cosas, ya sabes. Llevo peleando desde los 6 años. Este es el único trabajo que he tenido en mi vida. Es por eso que tuvimos un campo de entrenamiento largo para que podamos prepararnos para la pelea. La memoria muscular se va a activar”, dijo Ruiz. “Tengo dos entrenadores que están conmigo al 100% todo el tiempo. Todo el tiempo es para mí. Es un poco más difícil para mí, pero esto es exactamente lo que necesito.

    “Siendo el tipo de luchador que soy, me encanta hacer guantes. Sin hacer guantes, me siento mal. Me gusta lanzar combinaciones y ser explosivo. Hemos estado haciendo guantes casi todos los días. Es una bendición tener… Cuando estaba con Eddy, [Osuna] todavía estaba allí ayudándonos. También tiene una buena relación con Eddy. Osuna también está ayudando a mis otros luchadores… Le dije que lo iba a traer para que me ayudara a hacer los guantes. Esto es lo que necesito hacer: todas las herramientas que no usé en mi último campamento”.

    Ruiz tampoco está cerrando la puerta a una reunión con Reynoso.

    “Eddy y yo tenemos una gran relación, también con Canelo Álvarez. Pero ellos entienden. Canelo también tiene una dura pelea en su haber [contra Gennadiy Golovkin el 17 de septiembre]. Ambos necesitábamos nuestro tiempo justo. No pasa nada malo entre nosotros.

    Ruiz dijo que tener su propio gimnasio en San Diego le ha permitido entrenar mejor bajo sus propios términos y horarios preferidos.

    “Aprendí disciplina y tener que trabajar duro, especialmente”, dijo Ruiz. «Siento que una vez que haces eso, te vuelves más disciplinado. Se vuelve más un hábito. Es más motivador».

  • FIRME

    Canelo: Sigo sintiendo que soy el mejor; nombra a un peleador que se arriesgue como yo… nadie

    POR SEAN NAM

    Una derrota en su última salida al ring no ha hecho mella en la confianza de la vaca lechera Canelo Álvarez.

    La superestrella mexicana, de hecho, siente que todavía está en la cima de la cadena alimenticia del boxeo.

    En mayo pasado, Álvarez se quedó corto ante el ruso Dmitry Bivol en su encuentro por el título de las 175 libras en Las Vegas, y Bivol ganó por decisión unánime.

    Álvarez, sin embargo, está buscando volver a su camino ganador cuando se enfrente a su bestia negra Gennadiy Golovkin en su muy anticipada pelea de trilogía el 17 de septiembre en T-Mobile Arena en Las Vegas. Si bien sus dos primeras peleas se llevaron a cabo en el límite de peso mediano, la tercera se librará en 168, donde Álvarez actualmente tiene todos los cinturones.

    En un entrenamiento con los medios el lunes, se le preguntó a Álvarez si le molestaban las críticas que recibió tras su derrota ante Bivol, a pesar de todos los elogios que ha recibido a lo largo de su carrera y el hecho de que sigue siendo el campeón indiscutible en 168.

    Álvarez dijo que estaba bien con las críticas e insistió en que todavía siente que es el «mejor» en el deporte debido a su ambición y voluntad constante de probarse a sí mismo contra los mejores oponentes.

    “Me siento bien”, dijo Álvarez a ESNews. “Estoy en una posición en la que no necesito correr riesgos. Pero me gustan los retos. Me gustan los retos. Por eso elegí Bivol, porque me gustan los desafíos. Y yo [perdí]. Eso es todo.

    “Cuando gano, ánimo y todo [Cuando] pierdo, sigo avanzando, mantengo el enfoque. Pero todavía siento que sigo siendo el mejor. Nombra a un peleador que corra ese tipo de riesgo en esa posición—nadie. Así que siento que soy el mejor”.

    Álvarez (57-2-2, 39 KOs) probablemente se refería a su reciente serie de peleas desde su segunda pelea con Golovkin en septiembre de 2018, que Álvarez ganó por decisión mayoritaria levemente controvertida. Desde esa pelea, Álvarez derrotó al contendiente Daniel Jacobs, ganó un título de 175 libras sobre el líder de peso semipesado Sergey Kovalev y unificó títulos de 168 libras con victorias integrales sobre Callum Smith, Billy Joe Saunders y Caleb Plant.

    Álvarez ha dicho que espera vengar su derrota ante Bivol, quizás tan pronto como el próximo mes de mayo.

  • Y ES NEGOCIO

    Hearn sobre Fury-Usyk: No creo que sea una pelea muy entretenida, pero es muy intrigante

    POR PERSONAL DE BOXINGSCENE

    El promotor Eddie Hearn de Matchroom duda mucho que el campeón de peso pesado del CMB, Tyson Fury, asegure el enorme precio que exige por una unificación con Oleksandr Usyk.

    Fury ha declarado en numerosas ocasiones que necesita $ 500 millones para regresar al ring para una pelea con Usyk.

    El mes pasado, Usyk una vez más aseguró una victoria por decisión en doce asaltos sobre Anthony Joshua para retener los títulos mundiales de la OMB, la FIB, la IBO y la AMB.

    En abril, Fury retuvo su cinturón con un nocaut en el sexto asalto sobre Dillian Whyte.

    Si Fury se toma en serio su posición financiera, entonces Hearn tiene dudas sobre el resultado de la unificación.

    “¿Qué quiere Fury? ¿Medio billón? Bueno, no se acercará a esa cantidad de dinero, así que tal vez no acepte la pelea. No estoy tan seguro de que lo haga”, dijo Hearn a IFL TV.

    “Si es un hombre de palabra, que todos sabemos que no lo es, entonces quinientos millones o no pelea, ahí lo tienes. Él no está peleando porque no va a recibir quinientos millones. Ningún lugar cerca. No está negociando con ningún gobierno. Está poniendo un precio y diciendo que no peleará por un centavo menos”.

    Hearn no espera una gran pelea, debido a sus estilos, pero siente que la contienda tiene mucha intriga.

    “Algunas personas ponen clickbait. Mi línea el otro día fue que no creo que sea una pelea muy entretenida, pero creo que es una pelea intrigante. No creo que sus estilos vayan a ser una gran pelea, pero creo que es muy intrigante”, dijo Hearn.

    “Tienes dos genios en el ring, dos tremendos luchadores. Nadie pone ese bit cuando ponen mis cotizaciones. Simplemente creo que Usyk es muy, muy difícil de vencer y le doy la ventaja”.

  • CLETO REYES Y LOS HISTÓRICOS

  • CLETO REYES INFORMA

  • CLETO REYES SUBRAYA

  • DON PANCHO, EL INMORTAL

    HOY SE CUMPLE UN ANIVERSARIO LUCTUSO DEL GRAN MÁNAGER MEXICANO

    Hacedor de campeones mundiales e ídolos nacionales, Don Pancho Rosales, cumple hoy, primero de septiembre, 29 años que partió de este mundo y todavía se le recuerda con cariño.

    Los recuerdos fluyen y no se puede olvidar al hombre noble, de gran corazón, siempre dispuesto a ayudar, servir y listo para enfrentar a los problemas que en aquellos tiempos saltaban en el medio boxístico.

    Todo el tiempo respetuoso con toda la gente, incapaz de faltarle al respeto a nadie y mucho menos a los peleadores más humildes a los que con la paciencia de un ángel, les enseñaba al a-b-c del boxeo.

    Don Pancho fue de los mánagers del boxeo mexicano en la última época de oro del boxeo nacional, junto con el “Tormentoso” Arturo “Cuyo” Hernández y Don Lupe Sánchez, trío que destacaba, aunque había otros también de gran nivel.

    Raúl “Ratón” Macías, campeón de Norteamérica y gran ídolo mexicano, estuvo bajo su dirección, pero hay muchos otros, como Rubén “Púas” Olivares, Alfonso Zamora, Joe Becerra, el cubano Ultiminio Ramos, el colombiano, Felipe Orozco, Miguel Ángel González.

    El gran mánager nació EL 4 de octubre de 1907, en el Distrito Federal, en la colonia Guerrera, en el corazón de la capital mexicana y también tiene en su historia peleadores de la talla del legendario Bernabé “Babe” Vázquez, Memo Diez, Carlos Gómez, Tiburcio de la Rosa, entre otros destacados de nuestro pugilismo.

    Amigo del ex presidente de México, Adolfo López Mateos, con quien incluso llegó a pelear en el terreno amateur con Don Pancho, ahí se comenzó a fraguar el nacimiento del Consejo Mundial de Boxeo, pues el mandatario le preguntó a Rosales, por qué nuestro país no tenía campeones mundiales y fue que dio toda su ayuda para establecer el organismo, que hoy gana millones de dólares cada año.

    Uno de los grandes que dirigió Don Pancho fue al célebre Manuel “Pulgarcito” Ramos, quien estuvo a un tris de noquear en el primer round al legendario Joe Frazier, en el Madison Square Garden de Nuevo York, aquel 24 de junio de 1968, pero no lo pudo rematar y en la segunda vuelta el estadunidense terminó con el mexicano.

    Contaba el legendario mánager que ya en los vestidores comenzó a dialogar con el “Pulgarcito” y como si éste fuera un adolescente le expresó casi llorando: “a mi ni me gusta el boxeo, yo lo quería ser jugador de fútbol”, pero a decir verdad Ramos era un peleadorazo, su calidad era indiscutible.

    Cada año su hijo Carlos Rosales, ahora convertido en exitoso mánager, evoca a su padre y da a conocer todas esas vivencias de su padre, que siempre fue elegante y se rozaba con lo más granado de la sociedad, se puede decir al jet set mexicano, pero también podía convivir con la gente más humilde sin ningún problema.

    Por las manos del Don Pancho pasaron infinidad de peleadores a lo largo de décadas de trabajo duro y sin descanso. El boxeo era su pasión y jamás pensó que fuera a lograr lo que obtuvo a lo largo de su vida que lo hicieron inmoral del boxeo mexicano.

  • INCENDIAN HERMOSILLO

    MUESTRAN SU PREPARACIÓN ESTELARISTAS EN HERMOSILLO

    Los protagonistas de las tres peleas de campeonato mundial, y la de campeonato internacional, que se disputarán este sábado en el Centro de Usos Múltiples de Hermosillo, en una copromoción de Zanfer, Matchroom y 2M Promotions, se dieron cita en el Gimnasio Coliseo, para ofrecer una ligera rutina de soltura a los medios de comunicación, y estuvieron disponibles para sesión de preguntas.

    Juan Francisco “Gallo” Estrada (42-3-0, 28 ko’s) expondrá su campeonato mundial Supermosca CMB, ante el capitalino Argi Cortés (23-2-2, 10 ko’s), en un duelo de boxeadores y de estrategias, pues en las esquinas estarán Alfredo Caballero e Ignacio Beristáin, respectivamente.

    Tanto Estrada como Cortés mostraron en sus respectivas ruinas, una gran condición física, y en el aspecto personal, motivación y confianza.

    “Ya estamos listos para subir al ring, estoy seguro de que será una gran pelea, estoy ansioso por regresar al ring ante mi gente y Argi querrá aprovechar su oportunidad, llego con una excelente preparación y sintiéndonos al 100% en todos los sentidos”, aseguró el “Gallo”.

    El retador, Argi Cortés, agradeció la oportunidad y reconoció la calidad del campeón del mundo, pero asegura tener el boxeo y la mentalidad para llevarse el cinturón a la capital mexicana.

    “Hicimos una preparación muy completa, vamos a subir a la pelea en plenitud, me siento muy rápido y muy fuerte, sin problemas de peso y sabiendo cómo le tenemos que pelear al ‘Gallo’, vamos a salir a presionarlo desde el primer round”, advirtió Cortés.

    La campeona mundial Pluma AMB, Érika Cruz (14-1-0, 3 ko’s) le dará la revancha a la peleadora ante quien se proclamó campeona mundial, la canadiense Jelena Mrdjenovich (41-11-2, 19 ko’s), en una pelea que se espera sumamente competitiva y emocionante.

    Cruz y Mrdjenovich mostraron ante los medios una gran condición, Érika con mayor boxeo y velocidad, Jelena con mayor poder y combinaciones.

    Héctor “Baby Bull” Flores (20-0-4, 10 ko’s) y el sudafricano Sivenathi Nontshinga (10-0-0, 9 ko’s) se disputarán el campeonato mundial Minimosca FIB, que está vacante. Flores lució boxeo y movimientos de piernas, cintura y cabeza. Nontshinga impresionó con su velocidad, poder de ambas manos y con un físico muy bien trabajado.

    Por su parte, el campeón Internacional Superpluma CMB, el capitalino Eduardo “Rocky” Hernández (32-1-0, 29 ko’s), expondrá su título ante el invicto jalisciense Jorge “Kan” Mata (15-0-2, 11 ko’s), en un choque entre dos peleadores que lo mismo boxean a la distancia, que intercambian combinaciones en corto, por lo que se espera una guerra de mucho volumen ofensivo.

    Y más, con lo que “Rocky” y “Kan” mostraron este miércoles en el entrenamiento abierto a prensa, donde ambos dejaron ver que se han preparado física y boxísticamente para proponer y soportar una “guerra” arriba del ring.

    La función de este sábado en el Centro de Usos Múltiples de Hermosillo, tendrá también la participación de las promesas del boxeo sonorense, Víctor “Spock” Méndez, Omar “Súper” Salcido y los hermanos Cristian y Víctor Olivo, así como los prospectos Rodolfo “Soldado” Carbajal, de San Luis Río Colorado, e Iván “Rafaguita” Mercado, de Nogales.

    También se harán presentes sólidos prospectos de Los Mochis, como lo son Mauro Gutiérrez Jr. y Cristian Burgos.

    Este jueves, a partir de las 13:00 horas, en el Hotel Holiday Inn, se llevará a cabo la conferencia de prensa final, para que todo quede listo para la ceremonia de peso, el viernes, a las 13:00 horas, en el Hotel Lucerna. La función del sábado, en el CUM de Hermosillo, dará inicio a las 15:30 horas.

    Los boletos están disponibles, de manera digital, en la plataforma de superboletos.com, con precios en cuatro localidades de los 250 a los 2,200 pesos, más cargo por servicio. De manera física, se pueden adquirir en Deportes Navarro, Gimnasio Coliseo y en las taquillas del CUM.

  • LUPE GARCÍA, CONDECORADO

    El Réferi internacional reconocido por la Comisión del Deporte de Guanajuato y ComBox de Monterrey; Ex campeón Robinsón Castellanos, otro reconocido

    El réferi internacional José Guadalupe García, tuvo un homenaje en la Unidad Belén de la Universidad de Guanajuato, por parte de la Comisión Municipal del Deporte del Estado y de la Comisión de Box de Monterrey, Nuevo León, que preside José Luis López, quien presentó su libro nombrado «En la cúspide o en la lona».

    En la misma ceremonia fue condecorado el ex campeón plata del WBC, Robinsón Castellanos y la multicampeona de boxeo de aficionados, Celín Vera Hernández, en lo que fue un emotivo momento para ambos, así como de todos los presentes.

    «Agradezco la distinción e invitación de los organizadores del evento. También mi más sentido y profundo respeto y admiración por José Luis López, por la presentación de su libro, que sin duda alguna será de gran aprendizaje para un servidor y otras generaciones más que están en el boxeo mexicano», expresó muy emocionado Lupe García.

    El réferi imparcial se hizo acompañar por su esposa, quien también se sintió orgullosa de su marido por el gran reconocimiento que ha tenido por parte del boxeo nacional e internacional.

    «También me siento contento por Robinsón Castellanos. Lo conozco desde que fue boxeador, lo llegue a referear. Tuvo la capacidad de ser campeón plata por parte del Consejo Mundial de Boxeo. Él es de Celaya, somos vecinos, ya que soy de Tarimoro, muy cerca de donde él radica. Dos guanajuatenses deportistas y dedicados», comentó.

    Para rematar, Lupe García ponderó el hecho de conocer «al actual presidente de la Comisión de Box de Monterrey, platicamos por un momento. Le deseo que haga un gran trabajo para el boxeo de allá. Y con mucho gusto tiene mi apoyo por si algún día lo requiere».

  • COMO VA

    Dmitry BIvol, Gilberto Ramírez, face to face en Abu Dhabi

    POR PERSONAL DE BOXINGSCENE

    ABU DHABI, UAE – El campeón de peso semipesado de la AMB, Dmitry Bivol (20-0, 11 KOs) y el ex campeón de peso súper mediano de la OMB, Gilberto «Zurdo» Ramírez, organizaron una conferencia de prensa hoy antes de su enfrentamiento por el título mundial de peso semipesado de la AMB. (fotos de Jorge Ferrari)

    El partido de 12 asaltos es la primera pelea de la recientemente instalada «Champion Series», que tendrá lugar en el Etihad Arena en Abu Dhabi, Emiratos Árabes Unidos el sábado 5 de noviembre, en vivo para suscriptores de todo el mundo en DAZN (excluyendo Corea del Sur y MENA).

    Bivol: Quiero más cinturones, Ramírez es un gran desafío y mi único enfoque

    El campeón de peso semipesado de la AMB, Dmitry Bivol (20-0, 11 KOs), solo está enfocado en este momento en su próxima defensa obligatoria contra el ex campeón de peso súper mediano de la OMB, Gilberto «Zurdo» Ramírez.

    Su pelea se llevará a cabo en el Etihad Arena en Abu Dhabi, Emiratos Árabes Unidos el 5 de noviembre.

    Bivol viene de la mayor victoria de su carrera.

    En mayo, superó a Saúl ‘Canelo’ Álvarez en doce rondas de acción. Canelo, campeón de cuatro divisiones, sufrió la primera derrota de su carrera desde septiembre de 2013.

    Obviamente, el objetivo de Bivol es enfrentarse a Artur Beterbiev, quien posee los títulos de peso semipesado de la OMB, la AMB y la FIB. Beterbiev tiene una defensa obligatoria contra Anthony Yarde a principios de 2023.

    Ramírez es un oponente muy peligroso, uno que Bivol no puede pasar por alto.

    “Sí, tal vez sea una de las peleas más duras de mi carrera. Pienso así cada vez antes de mis peleas. Quiero darte las gracias, Eddie y Matchroom, y a todos en Abu Dhabi. Todos los que querían hacer esta pelea», dijo Bivol.

    «Estoy contento de defender mi título en Abu Dhabi. Escuché que esta es la primera vez que alguien defiende un título mundial en Abu Dhabi. Es genial ser el primero. Espero que no sea la última vez en Abu Dhabi. Gracias a Ramírez para esta pelea. Sé que él quería esta pelea desde hace mucho tiempo. Yo también. Ahora sucederá. Es un buen peleador y me gustan los desafíos. Me gusta pelear contra el tipo que ha ganado 44 peleas y que es más grande que yo y más alto que yo. Este es un gran desafío para mí. Espero que sea una gran pelea el 5 de noviembre.

    «Tengo que concentrarme solo en esta pelea. Cada vez que tengo una pelea, me concentro en esa pelea. Por supuesto que tengo grandes planes en mi cabeza, quiero ser el mejor peleador del mundo. Quiero obtener más cinturones, pero ahora tengo una gran pelea contra un buen peleador. Trato de concentrarme solo en el 5 de noviembre”.

  • PRIMERO LO PRIMERO

    Ruiz: Wilder sería una pelea increíble; Sin pasar por alto a Ortiz, pero fácil de hacer

    POR KEITH IDEC

    Andy Ruiz Jr. es muy consciente de la pelea que le espera si Ruiz puede vencer a Luis Ortiz el 4 de septiembre.

    Enfrentar a Ruiz contra Deontay Wilder en lo que sería una batalla entre ex campeones de peso pesado tiene mucho sentido. Ruiz y Wilder encabezarán los programas Pay-Per-View de FOX Sports con poco menos de seis semanas de diferencia y son los pesos pesados ​​afiliados a Premier Boxing Champions de más alto perfil que no han peleado.

    Ruiz agradecería un enfrentamiento con el artista del nocaut que regresa, pero el ex campeón de la FIB/IBO/AMB/OMB no está pensando en pelear contra Wilder mientras se prepara para oponerse a Ortiz en un evento principal de 12 asaltos en Crypto.com Arena en Los Ángeles.

    “Un enfrentamiento contra Deontay Wilder sería una pelea increíble”, dijo Ruiz durante un entrenamiento abierto recientemente en San Diego. “La división de peso pesado está abierta de par en par, pero no estoy pasando por alto a Luis Ortiz. Si Wilder es el siguiente, él es el siguiente. Es una pelea fácil de hacer”.

    Ruiz aprendió de pasar por alto a Chris Arreola en su última pelea, y casi le cuesta.

    Arreola derribó a Ruiz al comienzo del segundo asalto y lo lastimó dos veces más, al final del segundo asalto y al comienzo del tercero. Ruiz recuperó el control de su pelea a partir de entonces y boxeó hasta una victoria por decisión unánime en 12 asaltos en mayo de 2021 en Dignity Health Sports Park en Carson, California.

    Incluso a los 43 años, Ruiz cree que Ortiz es demasiado peligroso para distraerse con las posibilidades rentables si vence al zurdo cubano.

    “Siento que estoy en un buen estado mental en este momento”, dijo Ruiz. “Estoy haciendo todo lo que se supone que debo hacer. Subestimé a mi último oponente, pero estoy realmente concentrado en lo que trae Luis Ortiz. Este es otro capítulo para mí y mi carrera”.

    Sin embargo, Wilder también quiere pelear contra Ruiz, aunque eligió a Ortiz para vencer a Ruiz “de manera devastadora”. El ex campeón del CMB, que se enfrentará al finlandés Robert Helenius el 15 de octubre en el Barclays Center de Brooklyn, habló sobre Ruiz durante una aparición reciente en “The PBC Podcast”.

    «Si Ruiz gana, no es si, es una cuestión de cuándo», dijo Wilder a los coanfitriones Kenneth Bouhairie y Michael Rosenthal. “Es lo mismo para cualquiera de los muchachos en el establo [PBC]. Si estás en este negocio para ser grande y ganar dinero, entonces todos tenemos que luchar entre nosotros. Eso es solo el resultado final. Estoy en el negocio de darles a los fanáticos grandes peleas”.

    La mayoría de los apostadores han instalado a Ruiz (34-2, 22 KOs), de Imperial, California, como favorito al menos 3-1 sobre Ortiz (33-2, 28 KOs), que vive y entrena en Miami. Ortiz ha perdido solo ante Wilder (42-2-1, 41 KOs), quien lo derribó tres veces y lo detuvo en el décimo asalto de su primera pelea y lo noqueó en el séptimo asalto de una revancha que Wilder estaba perdiendo decisivamente en los tres. cuadros de mando.

    Mientras tanto, Wilder aparece regularmente como favorito 7-1 contra Helenius (31-3, 20 KO).

  • REGRESA

    Abner Mares: Ya soy un peleador de Salón de la Fama, no arrogante, solo digo hechos

    POR MANOUK AKOPYAN

    LOS ÁNGELES.- El retiro de casi cuatro años de Abner Mares terminará el 4 de septiembre cuando enfrente a Miguel Flores en el Crypto.com Arena en Los Ángeles. La pelea será una de las atracciones destacadas de un pay-per-view de FOX encabezado por los pesos pesados ​​Andy Ruiz Jr. y Luis Ortiz.

    Mares, de 36 años (31-3-1, 15 KOs), es un ex campeón mundial de 118, 122 y 126 libras, así como un olímpico mexicano de 2004.

    Mares, quien ha trabajado como locutor en los últimos años, hará su debut en el peso ligero junior cuando se enfrente a Flores (25-4, 12 KOs).

    Sin importar el resultado, o cómo se reanude su carrera, Mares cree que ya logró su boleto al Salón de la Fama del Boxeo Internacional.

    “Vamos ahora. Por supuesto. Por supuesto que soy miembro del Salón de la Fama”, dijo Mares a BoxingScene.com en una entrevista. “No estoy siendo arrogante, solo estoy declarando hechos. Si alguien más lo ve diferente, no saben una mierda sobre el boxeo. Estoy feliz y cómodo con lo que he logrado en mi vida como boxeador.

    “Ya logré mi cumplimiento que fue más de lo que esperaba. soy afortunado Ya capitalicé e hice lo que tenía que hacer. Ahora solo se trata de divertirse”.

    Sin duda, Mares dejó una marca en una carrera que comenzó en 2005. Venció a oponentes creíbles como Vic Darchinyan, Anselmo Moreno, Joseph Agbeko, Yonnhy Pérez, Eric Morel, Daniel Ponce De León y Jesús Cuéllar.

    Sus derrotas llegaron a manos de Leo Santa Cruz dos veces en peleas cerradas, así como a Jhonny González en un impactante nocaut en el primer asalto.

    En los últimos años, Mares sufrió un desprendimiento de retina en su ojo derecho que incluso descarriló una pelea anunciada con Gervonta Davis en 2019.

    Mares explicó que su propósito para pelear ha cambiado, lo que le permite aprovechar un nuevo enfoque y motivación.

    Si todo va bien, quiere posicionarse para una trilogía con Santa Cruz y un tilt con “Tank” Davis.

    “He sido bendecido. He sido capaz de hacer mucho fuera del ring. Lo he hecho bien y lo suficiente como para estar cómodo, pero si tengo la oportunidad y la autorización para volver y pelear de nuevo, sería estúpido si no regresara. Tengo 36 años. Me siento genial”, dijo Mares.

    “Hay emociones encontradas. Tienes gente hablando mierda como ‘¿por qué regresas? no deberías Eres viejo.’ Bla, bla, bla. Si escuchara a los críticos, no estaría haciendo nada por mi vida. No escucho a nadie. Estoy haciendo esto por mí. Estoy volviendo. ¿Adivina qué? Voy a lucir fenomenal”.

  • ES SU COMPA

    Vasiliy Lomachenko reflexiona sobre la victoria de Usyk sobre Joshua: «Usyk es otro nivel»

    POR HANS THEMISTODE

    Anthony Joshua golpeó su puño contra la mesa y prometió convertirse en un mejor peleador luego de su derrota por decisión unánime bastante desigual contra Oleksandr Usyk el 25 de septiembre de 2021.

    Si bien el ex medallista de oro olímpico confiaba en su capacidad para recuperar sus títulos de la OMB, la FIB, la OIB y la AMB, Usyk (20-0, 13 KO) se negó a renunciar a su trono de peso pesado.

    Un Joshua más decidido y optimista tomó el centro del ring para su secuela que tuvo lugar el 20 de agosto. El jugador de 32 años presionó la acción, siguió adelante y descorchó innumerables golpes fuertes sobre la estrella ucraniana. Sin embargo, Usyk, para su crédito, boxeó de manera efectiva desde el exterior, lo que resultó en una victoria por decisión dividida.

    Cuando Usyk levantó la mano en señal de victoria, Vasiliy Lomachenko, su compatriota de mucho tiempo, animó a su buen amigo. En última instancia, sin embargo, aunque el ex campeón unificado de peso ligero se mostró orgulloso de que su Usyk se mantuviera firme en sus títulos de peso pesado, Lomachenko inclinó su gorra en dirección a Joshua por un trabajo bien hecho.

    “Cambió un poco la estrategia”, dijo Lomachenko sobre el plan de juego de Joshua durante una entrevista con Fight Hub TV. “Pero no lo ayuda porque Usyk es otro nivel”.

    En la actualidad, después de cerrar con éxito el libro sobre su rivalidad con Joshua, Usyk proclamó que su tiempo bajo los reflectores del boxeo llegaría a su fin si no se lleva a cabo un enfrentamiento contra Tyson Fury a continuación. Para el gigantesco nativo británico, ha pasado la mayor parte de los últimos cinco meses vacilando entre la jubilación.

    Habiendo arrasado con Dillian Whyte a través de la detención en el sexto asalto en su viaje más reciente al ring, Fury creía que tenía poco o ningún sentido continuar con su carrera, una decisión que desde entonces ha renegado.

    Oficialmente, Fury ha optado por no colgar los guantes y, en cambio, ha dado instrucciones a su equipo para que organice un enfrentamiento indiscutible entre él y Usyk. Aunque la mayor parte del mundo del boxeo está ansioso por ver a ambos hombres enfrentarse en el ring, a Lomachenko no podría importarle menos. Para la estrella ucraniana, simplemente quiere ver a su buen amigo convertirse en un campeón indiscutible, independientemente de quién tenga la última pieza del rompecabezas de Usyk.

    “Quiero ver a continuación, cinturón verde, CMB, no importa, otro boxeador, no importa”.

  • MÁS ENGAÑOS

    Mayweather sobre pelea de exhibición con Asakura: su estómago se va a hinchar como una berenjena

    POR SEAN NAM

    Floyd Mayweather Jr. puede estar retirado del boxeo, pero no ha perdido el gusto por los combates de exhibición.

    El boxeador del Salón de la Fama de 45 años está listo para participar en otra aventura de deportes de combate no convencionales cuando se enfrente al artista marcial mixto japonés Mikuru Asakura el 25 de septiembre en el evento principal de una tarjeta RIZIN en Japón. El combate se llevará a cabo bajo las reglas del boxeo.

    Además, la pelea marca la segunda vez que Mayweather se vincula con el grupo promocional de MMA RIZIN. En 2018, participó en una lucrativa pelea de exhibición cuando eliminó a la entonces estrella de kickboxing de 20 años Tenshin Nasukawa en la primera ronda.

    En una conferencia de prensa celebrada en Hawái el martes para anunciar la tarjeta del 25 de septiembre, Mayweather comenzó lanzando una serie de golpes verbales a su oponente a través de un intérprete, el luchador de MMA Ren Hiramoto.

    “Hasta que ganes dinero como yo, deja de hablar”.

    “Deja de usar ropa tonta y comienza a usar la ropa TMT que es mucho más genial que la tuya”.

    “Sé que es solo un combate de exhibición, pero con un solo golpe puedo garantizarte que su estómago se hinchará como una berenjena”.

    “[Nuestros golpes] son ​​tan diferentes como un avión a reacción y una mosca, así que espero tener una pelea contra él”.

    Mayweather también dejó en claro que no se esforzará en el gimnasio para prepararse para esta pelea, y señaló que sabe qué hacer cuando está dentro del ring.

    “No entrenamos tanto cuando competíamos”, dijo Mayweather. “Cuando competíamos, competíamos contra los mejores y más grandes en el deporte del boxeo.

    «Así que ahora estamos haciendo un poco: podemos entrenar unos días y dejar que el cuerpo descanse unos días, entrenar unos días, descansar unos días. Realmente no entrenamos demasiado. Simplemente viajamos y disfrutamos de la vida. Como en lo que respecta al boxeo y la competencia al más alto nivel, lo hice durante tanto tiempo. Cuando llega el momento de salir y hacer lo que tengo que hacer, lo entiendo”.

    Después de responder preguntas, los peleadores tuvieron un breve, pero tenso altercado durante su enfrentamiento, cuando uno de los guardaespaldas de Mayweather empujó a Asakura.

    Asakura, de 29 años, tiene un récord de 16 victorias contra 3 derrotas (MMA). Será la primera vez que se enguante este año.

    Mayweather (50-0, 27 KOs) participó en una pelea de exhibición a principios de esta primavera en Dubai, cuando superó por puntos a Don Moore en ocho asaltos. El año pasado, el ex campeón mundial de cinco divisiones se enfrentó al YouTuber Logan Paul en una exhibición de ocho rondas en Showtime Pay-Per-View que llegó hasta el final.

  • CLETO REYES, EN LA JUGADA

  • CLETO REYES INFORMA

  • CONSEJOS CLETO REYES

  • VELADA BOXÍSTICA DE LUJO

    CUATRO TÍTULOS Y MUCHO TALENTO ESTE SÁBADO, EN HERMOSILLO

    Juan Francisco “Gallo” Estrada, uno de los mejores boxeadores del mundo libra por libra, defendiendo su campeonato mundial Supermoca CMB ante el capitalino Argi Cortés, Érika Cruz exponiendo su título del mundo AMB de peso Pluma ante la canadiense Jelena Mrdjenovich.

    En pelea de revancha, Y Héctor “Baby Bull” Flores buscando el campeonato mundial Minimosca FIB vacante ante el sudafricano Sivenathi Nintshinga, serán las tres peleas de campeonato mundial que presentarán Zanfer, Matchroom y 2M Promotions este sábado, en el Centro de Usos Múltiples de Hermosillo, en acciones que serán transmitidas en vivo por Azteca 7, la Casa del Boxeo, a nivel nacional, por ESPN Knock Out a nivel internacional y por DAZN a nivel global.

    Además de los tres campeonatos del mundo, la función de este sábado en la capital sonorense incluye la disputa del campeonato Internacional Plata CMB en peso Superpluma, en un choque entre mexicanos, cuando el campeón capitalino Eduardo “Rocky” Hernández se enfrente al retador jalisciense Jorge “Kan” Mata, que marcha invicto.

    La afición de Hermosillo no sólo respaldará totalmente a su campeón del mundo, el “Gallo” Estrada, sino también a cuatro de sus talentos más consolidados, como lo son los hermanos Cristian y Víctor Olivo, Omar Salcido y Víctor Méndez, además de los prospectos sonorenses Óscar Carbajal e Iván Mercado, y la “armada sinaloense” Mauro Gutiérrez, Cristian Burgos y Ángel Alvarado.

    Este miércoles por la tarde, los estelaristas de la función ofrecerán una rutina de práctica abierta a prensa, en el gimnasio Coliseo. El jueves se llevará a cabo la conferencia de prensa final, a partir de las 13:00 horas, y la ceremonia de peso oficial está programada para las 13:00 horas del viernes, ambas actividades en el Hotel Lucerna.

    La función del sábado, en el CUM de Hermosillo, dará inicio a las 15:30 horas.

    Los boletos para el evento están a la venta, de manera digital, en la plataforma de superboletos.com, con cuatro secciones de localidades que van de los 250 a los 2,200 pesos, más cargo por servicio.

  • EQUIPO FESTEJA A FERNANDO BELTRÁN

    El equipo de trabajo de Zanfer junto con el astro boxístico, Jaime Munguía, celebró el cumpleaños del empresario, Fernando Beltrán Rendón, allá en Tijuana. El empresario más exitoso del boxeo mexicano de los últimos tiempos, pero no sólo en México, sino en Latinoamérica, pasó lindos momentos con la gente que día a día lo apoyan en mantener la empresa en las marquesinas. ¡FELICIDADES!

  • YA LO ADELANTÓ

  • FIRME DECISIÓN

    Canelo sobre Enfrentar al ganador de Bivol-Ramírez: No quiero pelear con mexicanos; Si gana Bivol, quiero la revancha

    POR SEAN NAM

    El calendario de Canelo Álvarez para la primera mitad de 2023 parece depender de quién ganará la próxima pelea por el título de peso semipesado entre Dmitry Bivol y Gilberto ‘Zurdo’ Ramírez.

    El ruso Bivol, campeón de la AMB, defenderá su título contra el mexicano Ramírez el 5 de noviembre en Abu Dhabi, Emiratos Árabes Unidos.

    Álvarez ha insistido en tener una segunda oportunidad contra Bivol después de que perdió ante el ruso en su pelea por el título en mayo, que Bivol ganó por decisión unánime. La primavera de 2022 se ha planteado con frecuencia como una posible fecha.

    Mientras tanto, Álvarez se está preparando para una pelea considerable mientras tanto, una defensa de sus cuatro títulos de peso súper mediano (AMB, FIB, OMB, CMB) contra Gennadiy Golovkin en una trilogía programada para el 17 de septiembre en el T-Mobile Arena en Las Vegas.

    En un reciente entrenamiento con los medios, Álvarez (57-2-2, 39 KOs) pareció ofrecer una advertencia crucial con respecto a la revancha de Bivol: Bivol tendría que salir victorioso contra Ramírez para que Álvarez siguiera interesado en una pelea de regreso. Por otro lado, Álvarez señaló que no estaba muy interesado en enfrentar a Ramírez porque es su compatriota. Álvarez cree que Ramírez, un ex campeón de 168, es más que capaz de vencer a Bivol. Ramírez, quien cuenta con el respaldo de Golden Boy, es el retador obligatorio de la AMB para Bivol, quien es promovido por Matchroom Boxing.

    “Si Zurdo [gana], no quiero pelear con los mexicanos”, dijo Álvarez a FightHype.com. “No quiero pelear con los mexicanos. Creo que Zurdo tiene muchas posibilidades de ganar y quiero que gane. Si gana, veremos si quiero la revancha con Bivol, no sé.

    En una entrevista separada con FightHype, Álvarez indicó con más fuerza que no estaría interesado en una revancha con Bivol si pierde ante Ramírez.

    “Si él [pierde ante Ramírez], no”, dijo Álvarez. “Si Bivol gana, quiero pelear con Bivol”.

  • ¿A POCO?

    Chad Dawson sobre Canelo vs. GGG 3: “Creo que GGG obtendrá la victoria esta vez”

    POR HANS THEMISTODE

    A los ojos de muchos, no se trata de si Canelo Álvarez (57-2-2, 39 KOs) derrotará a Gennadiy Golovkin (GGG) el 17 de septiembre, sino más bien de qué tan severa será la paliza que infligirá.

    Habiendo cumplido 40 años hace solo unos pocos meses, Golovkin parece estar muy lejos de la estrella libra por libra que aterrorizó a la división de peso mediano durante casi una década. Aun así, incluso con Golovkin caminando hacia su tercer enfrentamiento como un perdedor considerable, y a pesar de que la mayor parte del mundo del boxeo está en su contra, Chad Dawson se mantiene firme en su esquina.

    “Honestamente, pensé que GGG ganó la primera pelea”, dijo Dawson a Fight Hub TV. “Pensé que Canelo ganó el segundo y este el tercero, creo que GGG lo va a atrapar”.

    Golovkin, más recientemente, puso fin a una larga ausencia del ring con una paliza en el noveno asalto contra Ryota Murata a principios de este año. La victoria de Golovkin (42-1-1, 37 KOs) marcó su cuarta victoria consecutiva, luego de lo que él cree que fue una decisión falsa contra Álvarez en 2018.

    En cuanto a su rival mexicano, después de ser considerado por muchos como el mejor peleador libra por libra del mundo, Álvarez fue arrojado sumariamente desde la cima de la montaña del boxeo por Dmitry Bivol. Los dos intercambiarían puños oficialmente el 7 de mayo, a principios de este año, cuando Álvarez descaradamente hizo el cambio de siete libras al norte a la división de peso semipesado.

    Si bien Álvarez, de 32 años, disfrutaría del éxito desde el principio, Bivol finalmente encontró su ritmo, lo que lo llevó a una victoria por decisión dividida. Aunque tanto Golovkin como Bivol pelean en dos estilos completamente diferentes, Dawson insta a Golovkin a diseccionar la película de la reciente derrota de Álvarez e implementar algunas de las tácticas de Bivol en su propio plan de juego.

    “Creo que GGG puede tomar mucho de la pelea de Bivol. Si miras la pelea de Bivol, creo que verás algunos de los errores y errores que comete Canelo. Creo que GGG, todos saben que es un gran golpeador, probablemente golpea tan fuerte como lo hace Bivol. Creo que GGG tiene mucho que demostrar y creo que vendrá completamente preparado para esta pelea y creo que esta vez obtendrá la victoria”.

  • SERÁ DIFÍCIL; LE TIENE MIEDO

    Isaac Cruz: El objetivo es enfrentar a Tank Davis una vez más, traer un título mundial a la Ciudad de México

    POR JAKE DONOVAN

    Isaac Cruz apenas tuvo cinco semanas para prepararse para el momento más importante de su carrera hasta la fecha.

    El contendiente de peso ligero mejor calificado se quedó corto en una reñida batalla con el campeón secundario de peso ligero de la AMB, Gervonta ‘Tank’ Davis, en diciembre pasado en el Staples Center (ahora Crypto.com Arena) en Los Ángeles. Cruz reemplazó a Rolando Romero en poco tiempo, perdiendo una decisión en doce asaltos, pero peleando lo suficientemente bien como para terminar con la racha de 16 peleas por nocaut de Davis.

    Fue un brillante ejemplo de cómo las acciones de un peleador aumentan con la derrota, aunque al nativo de la Ciudad de México nada le gustaría más que irse con una victoria en caso de que esa pelea regrese.

    “La pelea contra ‘Tank’ Davis me motivó absolutamente”, dijo Cruz a BoxingScene.com y a otros reporteros durante una reciente conferencia de prensa virtual. “Mi objetivo es poder enfrentarlo una vez más.

    «¿Cómo puedo hacer eso? Es muy simple. Derriba a todos los oponentes que tengo frente a mí”.

    Cruz (23-2-1, 16KOs) puso fin a una racha de once victorias consecutivas al perder por poco ante Davis (27-0, 25KOs), pero regresó a la columna de victorias en su salida más reciente. El toletero de 24 años venció al ex campeón de peso pluma Yuriorkis Gamboa en un nocaut en el quinto asalto el pasado 16 de abril en el AT&T Stadium de Arlington, Texas.

    El siguiente paso para el toletero de 24 años es un choque de peso ligero programado a 12 asaltos con su compatriota Eduardo Ramírez (27-2-3, 12KOs). La pelea sirve como el apoyo principal de Fox Sports Pay-Per-View el 4 de septiembre en Crypto.com Arena. Una victoria mantendrá a Cruz entre las opciones más deseables para cualquier peso ligero que aún espera una oportunidad por el título mundial, al menos hasta que regrese a ese escenario.

    “Eduardo Ramírez es mi próximo oponente. No paso por alto a nadie”, insistió Cruz. “Pero mi plan es ganar esta pelea y traer un título mundial a la Ciudad de México”.

  • FESTÍN BOXÍSTICO

    Bivol-Ramírez, la pelea por el título de la AMB inicia la ‘Champion Series’, en Abu Dhabi

    POR ACIERTOS ALEATORIOS

    Dmitry Bivol defenderá su título mundial de peso semipesado de la AMB contra el retador obligatorio Gilberto ‘Zurdo’ Ramírez en el Etihad Arena en Abu Dhabi, Emiratos Árabes Unidos el sábado 5 de noviembre, en vivo para suscriptores de todo el mundo en DAZN (excluyendo Corea del Sur y MENA).

    Bivol (20-0, 11 KOs) viene de una gran sorpresa sobre la superestrella libra por libra mexicana Saúl ‘Canelo’ Álvarez, en el T-Mobile Arena en Las Vegas en mayo, donde retuvo su título mundial de 175 libras a través de una decisión unánime para que sean 20 victorias en 20 peleas.

    El peleador de 31 años le dio a Álvarez solo la segunda derrota de su carrera, nueve años después de la primera a manos del gran moderno Floyd Mayweather, y al hacerlo se consolidó aún más como uno de los mejores pesos semipesados ​​del planeta.

    Ramírez (44-0, 30 KOs) es un ex campeón mundial de peso súper mediano de la OMB que ganó sus cinco peleas en el peso semipesado dentro de la distancia de manera impresionante desde que subió de peso en 2019.

    El zurdo mexicano de mano dura emergió como el retador obligatorio del campeón Bivol, después de un nocaut en el cuarto asalto sobre Dominic Boesel en su eliminatoria por el título del 14 de mayo en Ontario, California.

    “La pelea con el Zurdo se viene gestando desde hace tiempo, se han dicho muchas cosas”, dijo Bivol. “Ahora tenemos la oportunidad de ocuparnos de las cosas con nuestras acciones en el ring y no con nuestras palabras fuera del ring”.

    “Estoy feliz de que la pelea finalmente se lleve a cabo a pesar de todos los desafíos”, dijo Ramírez. “Ha tardado mucho en llegar y espero con ansias una gran noche el 5 de noviembre. Pelearía contra Bivol en cualquier lugar, incluido Marte, pero sé que daremos un gran espectáculo en Abu Dhabi. Estoy feliz en general y muy agradecido con la AMB, el Sr. Gilberto Mendoza y la familia Golden Boy por acompañarme en este viaje”.

    “Dmitry Bivol ahora se ha asegurado con el estatus de libra por libra después de su victoria sobre Saúl ‘Canelo’ Álvarez en mayo y busca hacer una defensa muy importante contra Mandatory Challenger y ex campeón mundial Gilberto Ramírez. La cartelera estará repleta de peleas por el Campeonato Mundial y será una de las noches más importantes del boxeo en 2022”, dijo el presidente de Matchroom Sport, Eddie Hearn. “Estoy encantado de traer esta gran pelea por el título mundial a Abu Dhabi y me gustaría agradecer al Departamento de Cultura y Turismo de Abu Dhabi por toda su ayuda para hacer realidad este evento de clase mundial. Continúe el 5 de noviembre para una gran noche de campeonato mundial de boxeo en vivo en DAZN”.

    “Con esta pelea finalmente materializándose, esperamos una gran noche de boxeo para recordar y otra actuación excepcional de Dmitry Bivol”, dijo el gerente de Bivol, Vadim Kornilov. “Estamos muy emocionados de estar en Abu Dhabi, que está en camino de convertirse en la principal atracción deportiva moderna del mundo”.

    «Dmitry Bivol vs. Gilberto Ramírez será una gran pelea, muchos fanáticos han estado esperando que esta pelea suceda y finalmente se materializará», agregó el presidente de World of Boxing, Andrei Ryabinskiy.

    “Nos dirigimos a Abu Dhabi y Zurdo demostrará que es el mejor peso semipesado cuando pelee contra Bivol el 5 de noviembre”, dijo el presidente y director ejecutivo de Golden Boy Promotions, Oscar De La Hoya.

    “Estamos encantados de albergar este espectacular evento de boxeo en Abu Dabi. La asociación con el socio de renombre Matchroom Boxing añade otra dimensión a nuestro emocionante calendario”, dijo SE Saleh Mohamed Saleh Al Geziry, Director General de Turismo del Departamento de Cultura y Turismo. – Abu Dhabi, “Una vez más, los ojos del mundo estarán puestos en Abu Dhabi el 5 de noviembre a medida que continuamos fortaleciendo nuestra posición como destino principal para el deporte de clase mundial. Como ciudad anfitriona, estamos ansiosos por compartir nuestra cálida hospitalidad emiratí con los fanáticos visitantes y ofrecerles experiencias memorables y emocionantes para disfrutar a su propio ritmo”.

    “Gracias a nuestros brillantes socios Matchroom Boxing y Golden Boy por ofrecer otra pelea taquillera a la plataforma”, dijo Joseph Markowski, vicepresidente ejecutivo de DAZN Group. “Estamos ansiosos por ver a Dmitry Bivol de regreso en el ring después de lograr la sorpresa del año contra Saúl ‘Canelo’ Álvarez en mayo, y en el invicto Zurdo Ramírez, se enfrentará a uno de sus oponentes más duros hasta el momento. Tenemos un potencial clásico en nuestras manos. Míralo en vivo y en todo el mundo en DAZN”.

  • CLETO REYES Y LOS HISTÓRICOS