• NORMAL

    Jake Paul superó claramente a un irresoluto Julio César Chávez Jr. en Anaheim, California.

    Cortesía: NotiFight

    El youtuber y boxeador estadounidense Jake “El Gallo” Paul derrotó al excampeón mundial mexicano Julio César Chávez Jr., “El Hijo de la Leyenda”, este sábado por la noche en el combate estelar de una interesante cartelera que se llevó a cabo en el Honda Center de Anaheim, California.

    La pelea fue de una sola cara. Paul dominó los primeros ocho asaltos, hasta que a Chávez Jr. se le prendió el motor al final de la pelea, metiendo en problemas a Paul. Sin embargo, fue una reacción tardía, y Jake Paul se terminó imponiendo, en 10 rounds, con tarjetas de 99-91, 97-93 y 98-92.

    No hubo duda de la victoria de Paul, quien, en su última pelea de noviembre del año pasado, derrotó a un jubilado y envejecido Mike Tyson.

    Este sábado, la pelea despegó con Jake Paul más activo en el primer round, lanzando más golpes y conectando algunas combinaciones de poder ante un Chávez que se dedicó a moverse, a defenderse, sin mayor respuesta. Chávez se quejó de un golpeo de conejo, pero fue un buen conectado a la oreja izquierda del mexicano.

    Jake Paul siguió dominando en el segundo asalto, lanzando más, presionando, ante un Chávez que simplemente es un actor secundario en el cuadrilátero. El “Hijo de la Leyenda” se ha quedó corto, sin ofensiva y eso es aprovechado al máximo por Paul.

    El tercer asalto fue una repetición de los dos primeros, con Paul atacando y comandando la ofensiva ante un Chávez que solo está ahí para defenderse, sin lanzar golpes.

    En el cuarto round, Chávez Jr. lanzó un poco más de golpes, se vio ligeramente activo, pero no lo suficiente para llevarse al asalto. Jake Paul, sin hacer mucho, lanzó más golpes, se movió y no se quedó en corto a intercambiar metralla.

    Jake volvió a ganar el quinto asalto, pero Chávez se ve un poco más activo, soltando algunos ganchos de poder, que no logran su objetivo.

    En el sexto, Chávez despertó un poco, soltó más manos, pero Paul lo amarró al menos tres veces para interrumpir su ataque. Jake Paul estuvo más activo, con más volumen de golpeo y mantiene su clara ventaja en la pelea.

    Paul mantiene su ritmo en el séptimo. Un boxeo nada espectacular, pero lo suficiente superior para seguir superando a un Chávez que se guarda las manos a más no poder.

    En el octavo, Jake Paul siguió con su dominio, pero se nota muy cansado. Amarra constantemente a un Chávez inútil para descargar una ofensiva tupida, que ponga en problemas al youtuber estadounidense.

    El noveno asalto fue bueno para Chávez Jr. Llegó con golpes de poder, certeros, que hicieron retroceder a Paul. Hasta ese momento el mexicano se decidió a atacar y sacó la mejor parte ante un preocupado Paul.

    En el décimo, Chávez volvió a ser superior, llevando la ofensiva, lanzando los golpes de más poder, siendo más consistente ante Paul que decidió huir ante los peligrosos golpes lanzados por el mexicano, que es más boxeador, pero se quedó corto por una rara y absurda decisión de guardarse las manos en buena parte del combate.

    Con este resultado, Jake Paul mejoró su palmarés a 12-1, con 7 nocauts, mientras que Chávez Jr., quien no peleaba desde julio del año pasado, desmejoró a 54-7-1, con 34 nocauts.

  • PELEA TIBIA

    Gilberto Ramírez se encarga de los asuntos ante Yuniel Dorticós

    Por Lance Pugmire

    ANAHEIM, California – Gilberto “Zurdo” Ramírez atiende su negocio de manera reflexiva, táctica y exitosa.

    En otro esfuerzo serio y lo que marcó su cuarta victoria consecutiva por decisión unánime, el campeón crucero unificado de México defendió exitosamente sus cinturones de la AMB y la OMB el sábado con una victoria por puntuaciones de 117-110, 115-112, 115-112 sobre el cubano Yuniel Dorticós.

    Después, Ramírez, 48-1 (30 KOs), retó al campeón de la FIB, Jai Opetaia, de Australia.

    DETALLES

    “Sí, esa es la pelea que quiero”, dijo Ramírez, hablando de Opetaia. “Soy el rey. Asegúrate de conseguir mi teléfono y llamarme. La quiero. La quiero toda”.

    Contra el retador número uno de la AMB, Dorticós, Ramírez se contentó con planear a su oponente en las primeras rondas.

    “Fue duro”, dijo Ramírez. “Tiene un gran bateo”.

    A pesar de presentarse en la noche de la pelea con 220.2 libras contra las 208 de Dorticós, Ramírez, de 34 años, apostó por su juventud para igualar las cosas gracias a la actividad contra Dorticós, de 39 años, quien ahora ha perdido sus tres oportunidades por el título.

    “Hice mi trabajo, y punto. Pensé que tenía la pelea ganada”, dijo Ramírez sobre la puntuación. “Es lo que es. Conservo mi cinturón. Seguí mi plan, escuché a mi esquina”.

    El punto de inflexión llegó en el séptimo, cuando Ramírez sacudió la cabeza de Dorticós hacia atrás con un golpe de poder, mantuvo el impulso en el octavo y, después de que la multitud del Honda Center gritara «¡Zurdo!» en el noveno, vio a Dorticós autodestruirse cuando Ramírez envió cuatro golpes consecutivos al cinturón después de haber sido advertido previamente por golpes bajos.

    La deducción de un punto por parte del árbitro a Dorticós en el décimo asalto pareció ser la gota que colmó el vaso, y Dorticós, 27-3 (25 KOs), no logró aplicar la desesperación necesaria para anotar un nocaut característico.

    Desde su derrota por el título de peso semipesado de 2022 ante el actual campeón indiscutible Dmitry Bivol, Ramírez ha seguido con tres victorias consecutivas por decisión unánime para recolectar y defender los dos cinturones, haciéndolo anteriormente contra Joe Smith Jr., Arsen Goulamarian y Chris Billam-Smith.

    Ramírez-Dorticós fue precedido por una apasionante batalla en la que Julián Rodríguez de Nueva Jersey logró un nocaut sobre el previamente invicto Avious Griffin con cinco segundos restantes en el décimo y último asalto.

    Dos jueces tenían las tarjetas empatadas 85-85 y el otro las tenía 86-84 para Rodríguez al llegar a la ronda final.

    «Sabía que tenía que irme», dijo Rodríguez. «Era la hora del ‘martillo’».

    Rodríguez, 24-1 (15 KOs), quien derrotó al campeón de peso ligero de la AMB Gervonta «Tank» Davis como aficionado, participó en una entretenida charla basura con Paul durante la conferencia de prensa del jueves, expresando su determinación de darle a Griffin un duro desafío en la parte de pago por evento de la cartelera.

    La determinación de Rodríguez se vio contrarrestada por los golpes más rápidos y potentes de Griffin en el cuarto asalto, dando paso a un combate intencionado que al principio dio paso a intercambios. Rodríguez casi cayó de rodillas tras un brutal derechazo.

    Griffin, con marca de 17-1 (16 KOs), respondió a la presión de Rodríguez en el octavo asalto con un derechazo que lo derribó, con la rodilla derecha tocando la lona. Griffin superó a Rodríguez en golpes totales, 94-92.

    Rodríguez respondió con una combinación efectiva en el noveno, acorralando a Griffin a su esquina, un anticipo del duro final que estaba por venir.

    En una eliminatoria de peso welter de la AMB, Raúl Curiel, de México y número 5 del ranking, se anotó una victoria por nocaut técnico en el cuarto asalto sobre Víctor Rodríguez, de Uruguay y número 11 del ranking, después de haberlo derribado previamente con un golpe al cuerpo con la mano derecha.

    El tiempo de parada fue 2:09.

    Curiel, de 29 años y con marca de 16-0-1 (14 KOs), venía de un empate en diciembre contra su compañero de Golden Boy Promotions, Alexis Rocha, y ahora mejora su posición bajo el nuevo campeón de la AMB, Rolando “Rolly” Romero.

    «Rollies, ¿dónde estás?», dijo el promotor de Curiel, Oscar De La Hoya. «Queremos que [Romero] sea el siguiente».

  • LA QUE SIGUE

    Deontay Wilder destroza a Tyrell Anthony Herndon

    Por Lucas Ketelle

    El peso pesado Deontay Wilder está de vuelta en la columna de victorias.

    Wilder venció por nocaut técnico a Tyrell Anthony Herndon en el séptimo asalto del evento principal del viernes en la Arena Charles Koch de Wichita, Kansas. El tiempo de la detención fue de 2 minutos y 16 segundos.

    Wilder, de 39 años y originario de Tuscaloosa, Alabama, llegó al combate, que se transmitió por PPV.com, tras un año de inactividad y una racha de dos derrotas. El primer asalto transcurrió sin incidentes, sin golpes potentes significativos de ninguno de los dos peleadores, aunque el jab de Wilder tuvo un impacto.

    DETALLES

    Wilder mantuvo en gran medida ese enfoque, pero poco a poco comenzó a abrirse en el segundo asalto, derribando a Herndon con un gancho de izquierda al final del mismo. Comenzó el tercero agresivamente, pero volvió a su jab, ya que Herndon no encontraba la manera de acercarse lo suficiente a Wilder para conectar un golpe. En el cuarto, Herndon, presionando y conectando golpes directos a Wilder, logró su mejor asalto. A pesar de ello, Herndon quedó aturdido al final del asalto por un gancho de izquierda de Wilder mientras estaba contra las cuerdas.

    Wilder continuó dominando la acción en el quinto asalto. Herndon fue empujado al suelo en el sexto, pero al notar que Herndon tardaba en levantarse, Wilder atacó. Se volvió imprudente buscando la victoria, pero Wilder logró derribar a Herndon con una serie de golpes mientras este estaba contra las cuerdas. En ese momento, Wilder parecía el mismo de siempre, lanzando golpes poco convencionales y contundentes mientras se apoyaba en Herndon.

    Para el séptimo asalto, Herndon se estaba desmoronando; su movimiento y potencia de golpeo habían disminuido. Tras un potente derechazo de Wilder, el árbitro Ray Corona, harto, intervino.

    «Ha sido un largo camino para mí, y estoy contento de volver al ring», dijo Wilder después de la pelea. «Estamos mejorando cada vez más».

    Wilder mejoró a 44-4-1 (43 KOs), mientras que Herndon, de 37 años de San Antonio, cayó a 24-6.

  • ROXANA BISHOP

    belleza, talento y sueños sin fronteras

    Originaria de la Ciudad de México, Roxana Bishop se perfila como una de las figuras más prometedoras de la actuación y el modelaje internacional. Con 1.70 metros de altura y medidas que reflejan disciplina y pasión por el fitness (90-74-96), esta talentosa mexicana no solo brilla frente a las cámaras, sino que también ha conquistado nuevas audiencias gracias a su carisma y versatilidad.

    Amante de la lectura, la espiritualidad y la ciencia, Roxana cultiva una personalidad única que combina la sensibilidad artística con la curiosidad intelectual. Su amor por la música—en especial las melodías en inglés—y su gusto por la comida francesa, inglesa y, por supuesto, la mexicana, muestran su espíritu cosmopolita. Además, su pasión por el básquetbol, el boxeo y las carreras de autos y motos habla de una mujer decidida a vivir cada experiencia al máximo.

    Actualmente, Roxana se encuentra de visita en nuestro país ya que desde hace unos años radica en Japón, donde prepara proyectos que prometen dejar huella. Entre ellos destaca una película donde fue una de las actrices principales llamada “Leva”, la cual está por estrenarse y podría catapultarla a nuevas audiencias. Aunque es reservada con los detalles de sus próximos pasos, adelanta que se trata de planes “que todo el mundo va a recordar”.

    Para conocer más de su trayectoria, su faceta como cantante y escritora de sus propias letras, y sus sueños en expansión, puedes seguirla en sus redes sociales:

    Instagram: @roxanabishop_official

    TikTok: @Sayroxme

    Facebook: Roxana Bishop

    X: @roxanabishop999

    “Cree en ti mismo y todo será posible”, afirma Roxana, convencida de que el talento y la determinación no conocen fronteras.

  • CLETO REYES, EN LA JUGADA

  • CLETO REYES, EN RINGSIDE

  • LO PUEDEN LASTIMAR

    Jake Paul contra Julio Cesar Chávez Jr. está lista

    Por Lance Pugmire

    ANAHEIM, California – Jake Paul y Julio César Chávez Jr. llegan a su combate de PPV de DAZN el sábado por la noche en el Honda Center prácticamente empatados, al menos en peso. Paul pesó justo por debajo del límite de peso crucero, con 199.4 libras, el viernes, mientras que Chávez Jr. pesó un poco menos, con 198.4.

    Paul, con un récord de 11-1 (7 KOs), busca transformar su carrera, pasando de ser un exitoso YouTuber y boxeador famoso a campeón mundial. Ha dicho que derrotar a su primer oponente excampeón mundial, el excampeón de peso mediano Chávez Jr., con un récord de 54-6-1 (34 KOs), podría asegurarle un puesto entre los 15 mejores de la AMB y/o el CMB. Esto lo clasificaría para una oportunidad por el título contra el campeón unificado y peleador de la pelea coestelar del sábado, Gilberto «Zurdo» Ramírez, o contra el campeón del CMB, Badou Jack, de 41 años.

    Se espera que a las 6 p. m., hora del Pacífico, se lleve a cabo una ceremonia de pesaje en el Honda Center, que incluirá más comentarios de Paul y Chávez.

    DETALLES

    La Comisión Atlética del Estado de California anunció la bolsa garantizada para la cartelera, informando que Paul ganará $300,000 antes de descontar las ganancias del PPV, mientras que la garantía de Chávez Jr. es de $750,000. No se ha revelado cuánto ganará cada boxeador con las ventas del PPV.

    Ramírez, con marca de 47-1 (30 KOs), recibirá un premio garantizado de $1.5 millones por defender sus cinturones de peso crucero de la AMB y la OMB contra el cubano Yuniel Dorticós (300,000 dólares garantizados). Ramírez pesó 199.8 libras y Dorticós, con marca de 27-2 (25 KOs), 198.6.

    Entre otras bolsas garantizadas en la parte de pago por evento de la tarjeta, CSAC informa que el peso welter Raúl Curiel gana $ 125,000 frente a los $ 65,000 de su oponente Víctor Rodríguez, Floyd Schofield y el enemigo de peso ligero Tevin Farmer tienen garantizados $ 125,000 cada uno y la ex campeona de UFC Holly Holm ganará una garantía de $ 100,000 contra su oponente invicta Yolanda Vega ($22,000).

    Peso welter – 10 asaltos

    Raúl Curiel – 146.4 libras

    Víctor Rodríguez – 145.2 libras

    Peso welter – 10 asaltos

    Avious Griffin – 146.8 libras

    Julián Rodríguez – 146.6 libras

  • ENTRE JABS Y GANCHOS

    Con tres excampeones mundiales como padrinos, estarán en San Pedro Actopan, en una función de boxeo

    Tres excampeones del mundo serán los padrinos de la función de boxeo del próximo 2 de julio en San Pedro Tláhuac, ellos son Francisco “Bandido” Vargas, Guadalupe “Licenciada” Bautista y Antonio Pitalúa.

    Así como en Tepito el boxeo nació a los pies de la iglesia de San Francisco de Asís, en San Pedro Tláhuac, con la presencia de los excampeones mundiales celebrarán su feria nacional entre jabs, ganchos y nocauts.

    Pero no sólo eso, sino que buscan imponer un récord de asistencia para una función de boxeo aficionado, ya que el año pasado tuvieron una asistencia de cinco mil aficionados y para este 2 de julio esperan alrededor de cinco mil 500.

    Julio Colmenero, el organizador de la función de boxeo aficionado, informó que serán un total de 13 combates con sede en la explanada municipal de Tláhuac. “Todo es con motivo de la feria nacional, donde honraremos a nuestro santo patrono con una función de boxeo”.

    Las contiendas darán inicio de las 14 horas y se harán las combinaciones, después de servicio médico y pesaje, el cual comenzará a las 11 horas.

    “La sede será la explanada de la alcaldía de Tláhuac, lugar donde han salido varios campeones nacionales en el terreno aficionado y que desean ser ejemplo para la juventud”, manifestó Julio Colmenero.

    Mientras que Lupita Bautista manifestó que “apoyo al boxeo aficionado, porque cuando me inicié en el boxeo, siempre soñé con estar al lado de los campeones mundiales y ahora que lo hice y fui campeona del mundo, deseo inspirar a más jóvenes, para que vean que si se dedican pueden lograrlo”.

  • SE ESPERABA

  • ROSQUERO RECIBE TÍTULO

    En una emotiva ceremonia, la campeona quiere hacer más historia

    La boxeadora hidalguense y campeona mundial de peso supergallo de la WBA, Mayelli Rosquero (13-1-1, 4 KOs), recibió su cinturón que la acredita como la titular de dicho organismo; la pugilista destacó su victoria y agradeció el apoyo de todo su equipo de trabajo y familia, quienes siempre creyeron en sus sueños.

    Fue el pasado 10 de mayo en Kissimmee, Florida, donde Rosquero en una gran contienda derrotó y arrebató del título del mundo a la argentina Nazarena Romero, por la vía de la decisión unánime en diez episodios.

    «Bienvenida a tu nueva casa, la Asociación Mundial de Boxeo, donde somos una familia. Desde que supimos que ibas a pelear por este título, tenía la plena confianza que México iba a tener nueva campeona mundial, felicidades», expresó con micrófono en mano el representante de la WBA en México, Ricardo Chew.

    La entrega de campeonato universal que hoy presume Mayelli en su cintura, se dio en un gimnasio de la colonia Del Valle. La pugilista se mostró muy sonriente y emocionada por tener el cetro en sus manos.

    «Ya voy a cumplir once años como boxeadora profesional, y sí, es el sueño de toda boxeadora, ya lo cumplí y a seguir adelante con mis sueños. Quiero unificar mi cinturón con las otras campeonas. Quiero enfrentar a las mejores del mundo», señaló la campeona mundial de las 122 libras.

    El director de la WBA en nuestro país, Ricardo Chew expresó que el presidente del organismo, el venezolano Gilberto Mendoza júnior, mandó una sincera felicitación a la mexicana, deseándole todo el éxito posible.

    «Nosotros no tenemos competencia. La misión de la WBA en México, es brindar oportunidades, abrir caminos y que haya más campeones. Estamos haciendo bien las cosas, a pesar de que hay personas (gente del Consejo Mundial de Boxeo) que nos han querido bloquear, eso quiere decir que nuestro trabajo es serio, y que sigan ladrando en otros lados», manifestó firmemente.

    Por otra parte, Mayelli informó que aproximadamente en dos semanas tenga noticias de una posible defensa. La púgil de Ixmiquilpan, Hidalgo, ansía defender su campeonato en su Estado natal.

    «También tengo en mente conquistar un campeonato en peso supermosca. Saben que también puedo pelear en supermosca. Si sale la oportunidad de pelear por el campeonato mundial, con gusto la tomamos, y que mejor ser campeona en dos divisiones diferentes», señaló. Enrique «Tanke» Jiménez, entrenador de Rosquero, agradeció el apoyo de toda la gente que ayudó en la preparación de su campeona, además del respaldo de la Asociación Mundial de Boxeo, «y ahora vamos a sacarle todo el brillo posible», dijo.

  • CLETO REYES INFORMA

  • OBVIO QUE GANARÁ

    Jake Paul se acerca a una oportunidad por el título si derrota a Chávez Jr.

    Por Lance Pugmire

    ANAHEIM, California – El recorrido de cinco años de Jake Paul en el boxeo lo ha llevado a un evento PPV que se transmitirá los sábados por la noche y que lo tiene a las puertas de una sorprendente transformación de YouTuber a aspirante al título de boxeo.

    Con el campeón unificado de peso crucero Gilberto «Zurdo» Ramírez defendiendo sus cinturones en el evento co-principal transmitido por DAZN en el Honda Center contra el cubano Yuniel Dorticós y el campeón de peso crucero del CMB Badou Jack, de 41 años, convenientemente listo para esperar después de una victoria en mayo, Paul, 11-1 (7 KOs), se enfrenta al ex campeón de peso mediano Julio César Chávez Jr.

    «Es una buena prueba para ver dónde estoy y demostrarle a mucha gente que se equivoca, [siendo] mi prueba más difícil [y] mi luchador más experimentado hasta la fecha», dijo Paul. «Estoy emocionado de mostrarle al mundo de lo que soy capaz».

    DETALLES

    Para ser campeón mundial, necesito un buen ranking. Si le gano a Chávez con gran estilo, veremos qué ranking me dan el CMB y la AMB, y entonces, con suerte, podré aspirar a un título mundial.

    Paul mostró una figura escultural durante su aparición el miércoles en los entrenamientos públicos en House of Blues, y dijo que sus habilidades físicas y de boxeo se han elevado a valores máximos.

    “Todo va mejorando cada vez más. Estadísticamente, este fue mi mejor campamento: la frecuencia cardíaca más baja, el sparring y el rendimiento en las carreras”, dijo. “Cada mes que practico este deporte, mejoro exponencialmente”.

    Aunque actualmente es un outsider en el ranking de los organismos sancionadores, la posición de Paul podría dispararse con el triunfo en el evento principal contra el hijo del más grande mexicano de todos los tiempos.

    Esta primavera el CMB movió a Manny Pacquiao del retirado al puesto número 5 en su ranking de peso welter para brindarle una oportunidad por el título el 19 de julio ante Mario Barrios Jr., y el presidente de la AMB, Gilberto Ramírez, es cercano a Paul, organizando su convención de la AMB de diciembre al unísono con una cartelera de Paul’s Most Valuable Promotions en un hotel de Orlando en diciembre.

    Jack lleva el cinturón del CMB, Ramírez posee los cinturones de la AMB y la OMB.

    “Cualquiera de los dos puede conseguirlo”, dijo Paul.

    Nakisa Bidarian, directora de Most Valuable Promotions, consideró que Ramírez, con marca de 47-1 (30 KOs), dejó algo que desear al usar su entrenamiento público para mostrar sus dos cinturones.

    “No sé si ‘Zurdo’ se merece a Jake Paul”, dijo Bidarian. “En serio, simplemente salió y se paseó con sus cinturones. Ni siquiera ofreció un espectáculo para los aficionados. Jake quiere pelear con gente que esté a su altura, que le muestre a la afición lo que significa ser boxeador y que entusiasme a la gente. Me decepcionó mucho lo que vi en ‘Zurdo’. Es tu oportunidad de demostrarles a todos por qué deberías pelear contra Jake Paul. En cambio, estamos mostrando cinturones”.

    Paul también hizo gala de su don de palabra de clase mundial que ha impulsado su cuenta de YouTube a 20,9 millones de seguidores, apuntando al indiscutible campeón de peso súper mediano Canelo Álvarez, al nuevo benefactor del boxeador Turki Alalshikh de Arabia Saudita y al director ejecutivo de UFC y jefe de Zuffa Boxing, Dana White.

    Paul dijo que sigue convencido de que Álvarez peleará con él, especialmente si Paul puede «lograr un ranking, obtener el campeonato de peso crucero… de esa manera, [el campeón de cuatro divisiones] Canelo puede pelear por el campeonato de peso crucero».

    Aunque Álvarez dijo recientemente que destruiría a Paul, se encontró con resistencia.

    «Mide 1,73 m», dijo Paul, que mide 1,85 m. «Si lo veo por ahí, le quitaré la vida. No quiere el humo. Le ganaré en boxeo, y si fuera un mano a mano en la calle, le arrancaría el corazón».

    Paul estaba en conversaciones en febrero para pelear contra Álvarez antes de decir que Alalshikh interfirió y «yo… definitivamente sé que amenazaron con cancelar su contrato de varios $100 millones si peleaba conmigo».

    Paul dijo que Alalshikh, Álvarez y su oponente del 13 de septiembre, Terence Crawford, fueron «cursis» al organizar una cena de trabajo en la primera de sus tres paradas de la gira de prensa en Arabia Saudita la semana pasada.

    “¿Imaginas si Ronaldo y Messi estuvieran cenando antes del Mundial?”, preguntó Paul. “Así no se comportan los verdaderos competidores… Yo jamás participaría en ese tipo de actividades”.

    Al preguntarle su opinión sobre Alalshikh, Paul dijo: «Ha habido muchas cosas buenas y malas. Lo respeto por permitir que se celebren las grandes peleas, pero creo que el dinero que ha invertido en el deporte ha sido definitivamente perjudicial y ha tenido un efecto dominó, donde los peleadores esperan grandes ganancias y definitivamente no las merecen».

    Ojalá hubiera más peleas en Estados Unidos, porque no creo que la gente vea mucho las peleas en el extranjero. Quiero que el boxeo alcance el máximo éxito posible e influya en la próxima generación.

    Bidarian añadió: «En MVP, nuestra filosofía es priorizar a los luchadores. Si alguien llega y realmente prioriza a los luchadores, siempre lo apoyaremos. Cada uno debe sacar su propia conclusión si eso es lo que [Alalshikh y los saudíes] hacen».

    Por último, Bidarian llamó a White un mentiroso «descarado» por afirmar que no sabía que Paul-Chávez Jr. iba a ir la misma noche que un espectáculo menor de UFC.

    “Él presta atención a cada pequeña cosa que hace Jake Paul, al grado 20”, dijo Bidarian.

    Paul desestimó el comentario de White con el suyo.

    “La UFC está muriendo. No tienen estrellas en la actualidad. Tienen luchadores hábiles, pero todo se ha convertido en lucha libre y peleas aburridas; simplemente hay que derribarlos”, dijo Paul. “Todos los luchadores daguestaníes lo están ganando todo. Nadie quiere ver eso. Para el sábado, todo el mundo sabrá de mi pelea”.

    ¿La razón principal?

    «Voy camino de un campeonato mundial», dijo Paul. «El objetivo es convertirme en campeón mundial».

  • NO TIENE CHANCE ANTE PAUL

    Julio César Chávez Jr. insiste en que no está aquí para construir el perfil de Jake Paul

    Por Lance Pugmire

    ANAHEIM, California – La redención puede estar a un solo acto de distancia para cualquiera.

    Para Julio César Chávez Jr., quien ha pecado en el altar del boxeo en presentaciones sin vida contra Sergio Martínez, Canelo Álvarez, Daniel Jacobs y el ex campeón de la UFC Anderson Silva, el evento principal del PPV de DAZN del sábado contra Jake Paul es una última oportunidad de purificación.

    Chávez, de 39 años, abrió sus comentarios posteriores al entrenamiento público el miércoles expresando lo satisfecho que se siente con su estado físico y preparación mientras se dirige al Honda Center en una pelea de peso crucero contra el popular YouTuber que ahora se enfrentará a su primer ex campeón mundial.

    DETALLES

    “Antes, intentar llegar a 160 [libras], 168, era horrible… ahora lo estoy disfrutando”, dijo Chávez Jr.

    Es muy importante ganar esta pelea. Reconozco que no llegué en forma en la pelea contra Canelo y en un par más. Quiero demostrar que sigo siendo un buen peleador. La diferencia en esta pelea es mi preparación, porque antes hacía otras cosas. Ahora estoy concentrado y me siento bien… es un buen cambio.

    Chávez, con marca de 54-6-1 (34 KOs), le confió a un veterano reportero en español que conoce desde hace años que se siente olvidado por muchos fanáticos, por lo que aceptar la pelea contra Paul y sus más de 20 millones de seguidores en YouTube es una oportunidad «para aprovechar la popularidad de [Paul] para volver a conectarse con los fanáticos».

    La pregunta es si quienes lo conocen bien pueden confiar en que serán testigos de una actuación convincente.

    En una reciente conversación en una cena de BoxingScene con veteranos oficiales del boxeo sobre el interés en Paul-Chávez, uno dijo: «Es probable que Chávez haga lo que se supone que debe hacer», convirtiéndose en otro trampolín para Paul, 11-1 (7 KOs), para avanzar hacia una oportunidad por el título ante los campeones de peso crucero Badou Jack o Gilberto «Zurdo» Ramírez, quien pelea en el evento co-principal del sábado contra Yuniel Dorticós de Cuba.

    “Todos los que creen que Julio está aquí solo porque sabe qué hacer, se equivocan”, declaró Sean Gibbons, asesor de Chávez Jr., a BoxingScene. “Sabe qué hacer, y eso le ha dado una paliza a Jake Paul”.

    Me he sentado con Julio. Me explicó la pelea. Nunca lo había visto en mejor estado físico y mental. Cualquiera que piense que solo está aquí para perder se llevará una sorpresa desagradable. Verán al verdadero Julio César Chávez Jr. el sábado por la noche. Mi predicción: decisión unánime o nocaut en el octavo asalto: golpe al cuerpo.

    Hijo de la leyenda mexicana y campeón de tres divisiones que alguna vez fue el rey libra por libra del boxeo, Chávez Jr. recibió generosas oportunidades para construir su carrera en el nombre de la familia, apareciendo en los PPV de Top Rank y finalmente ganando el título de peso mediano del CMB hace 14 años, haciendo tres exitosas defensas del título.

    Pero la presión de la cartelera del fin de semana de la Independencia de México de 2012 contra el miembro del Salón de la Fama Martínez abrumó a Chávez, quien evitó entrenar, fumó marihuana y fue filmado por HBO comiendo cereal para niños en sus boxers mientras sus entrenadores lo esperaban.

    A pesar de que Chávez desató un golpe en el 12° asalto que derribó a Martínez y provocó una inolvidable oleada de ovaciones en el Thomas and Mack Center de Las Vegas, la derrota precedió a una caída en el consumo de drogas y la depresión que descarriló al hijo del campeón y plagó esas presentaciones plagadas de abucheos y vergüenza contra Álvarez y Jacobs.

    Chávez padre ha instado a su hijo a «entrenar duro: correr, hacer sparring… mi padre dice que el sparring es el mejor ejercicio para el boxeo… He hecho sparring alrededor de 100 asaltos para esta pelea, y eso ha sido una gran diferencia».

    Aunque no puede reescribir la historia, Chávez Jr. estuvo de acuerdo en que su yo de 26 años hubiera sido inteligente al retirarse de la pelea con Martínez y buscar asesoramiento y sesiones de rehabilitación que podrían haberlo ayudado a salir de esa mala racha de años.

    “Claro que me gustaría cambiar las cosas. Estaba distraído por estas cosas, tonterías, y después de la pelea [contra Martínez] no tuve buenas personas a mi alrededor que me enseñaran o ayudaran a manejar mi primera derrota”, dijo Chávez Jr. “Mi vida estaba destrozada antes y después de esa pelea. Tuve dos o tres años malos después de esa pelea y nunca me recuperé. Fue mental y físicamente, así que nunca recuperé mi salud”.

    “Ahora estoy de vuelta y quiero luchar mientras todavía esté aquí”.

    Chávez Jr. dijo que es capaz de ganar una decisión contra Paul, explicando que ningún oponente de Paul hasta ahora ha sido lo suficientemente hábil para dar los golpes fuertes y frecuentes y la presión prolongada durante los rounds que se necesitan para ganar.

    Dijo que está interesado en hacer que Paul “sienta más presión, se sienta cansado, sienta que el otro es mejor que él” y ver cómo responde.

    Alguien le preguntó a Chávez si el ascenso de Paul le recordaba al suyo, y si la popularidad en las redes sociales afianzaba este ascenso en lugar de los lazos familiares.

    “Empecé porque me encanta el boxeo y me gusta pelear”, dijo Chávez Jr. “A Paul le gusta boxear, pero tiene otras cosas. Yo, siendo hijo del mejor boxeador mexicano de todos los tiempos, siempre pensé que sería boxeador porque me gustaba y quería sentir lo mismo que mi papá”.

    Irónicamente, Chávez padre peleó una vez en el Honda Center, cuando en 1996 se conocía como Arrowhead Pond. Derrotó a Joey Gamache en el octavo asalto en el combate que tuvo lugar inmediatamente después de su primera derrota ante Oscar De La Hoya.

    En esa pelea, Chávez padre golpeó a Gamache con ganchos de izquierda a la cabeza que le abrieron un corte profundo cerca del ojo derecho, creando una batalla sangrienta que lo manchó por todo el pecho en los momentos finales mientras el anunciador golpe por golpe comentaba que Chávez estaba «buscando restaurar la fe en su leyenda». Casi 30 años después, el hijo regresa ahora en su última oportunidad de hacer lo mismo por el apellido familiar.

  • TODO EN ORDEN

    Christian Mbilli y Maciej Sulecki dan el peso antes de la pelea por el título interino supermediano del CMB

    Por Ryan Songalia

    Christian Mbilli y Maciej Sulecki superaron el último obstáculo para su pelea por el título interino súper mediano del CMB, al dar el peso el jueves por la tarde en la ciudad de Quebec.

    Tanto Mbilli, 28-0 (23 KOs), como Sulecki, 33-3 (13 KOs), pesaron 167.7 libras para su pelea de 12 asaltos en el Centro Videotron, un lugar donde Mbilli, criado en Francia, se ha vuelto popular desde que firmó con Eye of the Tiger Management de Quebec.

    Sulecki, seis años mayor a sus 36 años, de Varsovia, Polonia, sabe lo que es pelear en territorio enemigo, ya que está peleando por primera vez desde su victoria por detención en el décimo asalto sobre Ali Akhmedov en Kazajstán.

    DETALLES

    En la pelea coestelar, Steven Butler (167.6 libras) y José De Jesús Macías (167.8 libras) dieron el peso, mientras que Arslanbek Makhmudov (265.8 libras) comenzará su regreso tras derrotas por nocaut en dos de sus últimos tres combates contra el invicto Ricardo Brown, quien pesó 261.4 libras. Ambas peleas son a 10 asaltos.

    12 asaltos – pesos supermedianos

    Christian Mbilli – 167,7 libras

    Maciej Sulecki – 167,7 libras

  • A SUS 46 AÑOS

    Todo vuelve a Manny Pacquiao en un magnífico campo de entrenamiento.

    Por Lance Pugmire

    LOS ÁNGELES – No importa si Manny Pacquiao avisó a alguien el mes pasado que volvería a su casa en el Wild Card Boxing Club.

    Al subir las escaleras hacia la entrada, vio a su entrenador de toda la vida, Freddie Roach. Se abrazaron. Y sin palabras, fue evidente. Era hora de volver a trabajar, de lanzarse a la búsqueda de otro cinturón del CMB, igual que aquel cinturón verde de peso mosca que Pacquiao ganó por primera vez en Tailandia allá por 1998.

    «Hemos visto al clásico Manny Pacquiao: entrenamiento, sparring, preparación», dijo el miércoles el asesor de Pacquiao desde hace mucho tiempo, Sean Gibbons, mientras Pacquiao marcaba efectivamente el punto medio de su campamento de entrenamiento al organizar su día de prensa en el gimnasio.

    DETALLES

    La noche de la pelea es la noche de la pelea. Esa es la gran incógnita que todos vienen a ver. ¿Aún lo tiene? Comparo mucho a Tom Brady con Manny: cómo han envejecido, cómo se cuidan. Puede que tenga 46 años, pero su cuerpo ya ronda los 20.

    Las vibraciones sentimentales son profundas para Pacquiao, 62-8-2 (39 KOs), mientras se acerca a pelear contra el campeón de peso welter del CMB de 30 años, Mario Barrios Jr., 29-2-1 (18 KOs), en Prime Video y PPV.com pay-per-view en el MGM Grand en Las Vegas.

    Ha habido tantos triunfos épicos para el campeón de ocho divisiones Pacquiao en ese lugar, y si gana aquí nuevamente, semanas después de ser incluido en el Salón de la Fama del Boxeo Internacional, se podría debatir si se lo etiqueta como el mejor boxeador de todos los tiempos.

    «Eso no me corresponde a mí decidirlo, es decisión de los aficionados. No quiero levantar mi propia silla», declaró Pacquiao a BoxingScene el miércoles.

    Dijo que está satisfecho con el trabajo que ha exhibido desde que regresó a California.

    “Estoy contento con estos primeros 30 días que llevo en Los Ángeles. Hemos alcanzado el nivel que queríamos”, dijo. “Ahora mismo, este fin de semana y el próximo, estamos entrenando a tope. Luego, bajaremos el ritmo.

    La mayoría de los peleadores regresan con un 50-60% de condición, solo para volver. Yo no quiero eso. Quiero el 100%.

    Pacquiao intentó demostrarlo a las cámaras ubicadas a lo largo del ring, golpeando las manoplas de su guante, exhibiendo su característica velocidad de manos y pies y sonriendo durante casi todo el tiempo.

    «Ha superado la fase. Se ha estado poniendo en forma y preparándose para este gran impulso. Vamos a entrenar 8, 10 y 12 asaltos a partir de hoy», dijo Gibbons.

    Recientemente, Gibbons le pidió a su joven compañero de entrenamiento de peso welter, Saúl Bustos, 15-2-1 (8 KOs), una evaluación honesta del legendario campeón.

    “Ese es el clásico Manny”, dijo Gibbons. “El poder y la emoción siguen ahí. No tiene por qué hacer esto. No está aquí por dinero. Está aquí porque le gusta competir. Quiere estar al máximo nivel. Y nos dice: ‘Esto es lo que he hecho toda mi vida’”.

    El regreso se produjo porque Barrios, un campeón de lucha delantera, estaba allí para ir tras él.

    “La oportunidad de pelear con el tipo que él quería, en el MGM Grand, el escenario donde Manny debutó… el mundo da un giro completo, dicen. Bueno, aquí estamos, y me da escalofríos pensarlo”, dijo Gibbons.

    Pacquiao ha experimentado los rigores el tiempo suficiente para saber cuándo seguir adelante, cuándo descansar y cómo recuperar otro título.

    “Gestiona su trabajo. Corre por las montañas y luego se toma el resto del día con calma. Se toma un día libre si lo necesita. La clave de esta pelea es la recuperación”, dijo Gibbons. “Los próximos 15 días serán sus mejores días, sus días más duros. La velocidad, el movimiento, el juego de pies: serán siete semanas completas de concentración, sabiendo lo que tiene que hacer. Es campeón de ocho divisiones”.

    Pacquiao mantiene su tradición de una comida posterior al entrenamiento en Nat’s Thai Food en el centro comercial debajo de Wild Card, consumiendo arroz, carne de tapas y sopa.

    «Mira la sonrisa que tiene», dice Gibbons, señalando el entrenamiento de Pacquiao. «Kobe, Jordan, Brady, Manny… tienen un sistema nervioso diferente. Aún conservan la emoción de hacer lo que hacen».

    Mientras realizaba varias entrevistas, el último interrogador le preguntó qué se siente al saber que las casas de apuestas deportivas de Las Vegas esperan que Barrios lo noquee.

    «¿En serio?», preguntó Pacquiao, sonriendo con picardía y azotando sus puños vendados. «Mira».

  • ¿LE IRÁ BIEN?

    El ‘nuevo’ Mark Magsayo ha llegado al peso ligero junior

    Por Ryan Songalia

    LOS ÁNGELES – A menos de un mes de la pelea, Mark Magsayo pesa aproximadamente 143 libras, 13 libras por encima del límite para su nueva división, peso junior ligero. Normalmente, cuando peleaba en peso pluma, Magsayo no llegaba a este peso hasta unas dos semanas antes del combate, lo que significaba que le costaría mucho bajar de peso.

    Si bien siempre había habido destellos de su potencia y velocidad explosivas, lo difícil había sido mantener ese ritmo durante una pelea larga. Ahora, peleando en una categoría de peso más apropiada y entrenando más cerca de su peso de combate, Magsayo dice sentirse con más energía de cara a su combate del 19 de julio contra Jorge Mata Cuéllar en la cartelera preliminar de Mario Barrios-Manny Pacquiao en el MGM Grand de Las Vegas.

    «Es una gran diferencia desde que subí de categoría, porque me siento más fuerte, más rápido y más relajado cuando peleo en las 130 libras», dijo Magsayo, con marca de 27-2 (18 KOs). El ex campeón de peso pluma del CMB habló con BoxingScene después de ocho asaltos de sparring el sábado en Wild Card Boxing en Los Ángeles contra dos oponentes diferentes, incluyendo al profesional invicto Brandon McCarthy y a un amateur más joven.

    DETALLES

    Es fácil, aunque pelee ocho asaltos, no me desplomo. Así que me siento fuerte hasta los ocho asaltos. Quizás la semana que viene esté al cien por cien; ahora mismo estoy al 80-90 por ciento.

    El entrenador principal Marvin Somodio dice que también ha notado una diferencia en el aspecto de su compatriota de la provincia de Bohol en Filipinas desde que Magsayo tomó la decisión en 2023 de dejar la categoría de peso en la que había peleado desde que se convirtió en profesional cuando tenía 17 años una década antes.

    “Creo que lo que pasó en las 126 libras, él no quería que volviera a ocurrir porque tuvo dificultades para alcanzar el peso”, dijo Somodio. “Ves el rendimiento, el sparring, el trabajo con las manoplas; es mucho mejor”.

    Magsayo necesitará toda su energía contra Mata, con marca de 21-2-2 (13 KOs), un peleador de acción de Jalisco, México. Mata llega con una racha de cinco victorias consecutivas desde su derrota por decisión dividida ante José Luis Vázquez Hernández en 2023. El joven de 24 años solo ha sido noqueado una vez, contra Eduardo Hernández, el contendiente de las 130 libras con quien el CMB le había ordenado pelear en una eliminatoria por el título antes de que Hernández tuviera que retirarse por problemas médicos.

    “Jorge Mata es un buen peleador; peleó con Eduardo Hernández y peleó bien. Conozco su estilo, es bueno, y me he estado preparando para eso desde mi última pelea”, dijo Magsayo, de 30 años.

    Somodio agregó: «Este es un muy buen enfrentamiento porque a él le gusta pelear, a Mark también, así que creo que será una pelea divertida. Creo que el estilo de Mark le sienta muy bien».

    Aunque la pelea no se televisará en el PPV de PBC, Magsayo tiene muchos motivos para sentirse motivado de cara a la pelea a 10 asaltos. La pelea se disputará en la cartelera preliminar de Barrios vs. Pacquiao, lo que le dará a Magsayo mayor visibilidad en la cartelera preliminar del boxeador filipino más laureado y popular de todos los tiempos.

    El regreso de Pacquiao al ring después de cuatro años de inactividad ha atraído mayor atención a los boxeadores filipinos, incluido Magsayo.

    “Es un honor pelear junto a un boxeador legendario como Manny Pacquiao”, dijo Magsayo, quien ha ganado tres peleas consecutivas desde que perdió por decisión unánime ante Rey Vargas. “Es mi héroe, mi mentor, por él empecé a boxear. Siempre está motivado cada vez que entrena y pelea. Ahora estoy en la cartelera preliminar por segunda vez, así que es un honor pelear con él”.

    Cada vez que corremos juntos, entrenamos juntos, nos motiva y nos inspira a entrenar y esforzarnos más. Nos transmite esa mentalidad Mamba.

    Aunque esta no es una pelea por el título, hay mucho en juego para Magsayo. De ganar, el promotor Sean Gibbons afirma que el CMB ordenará a Magsayo enfrentarse al contendiente número 3, Michael Magnesi, 25-2 (13 KOs), de Lazio, Italia, en una pelea eliminatoria. Magsayo-Magnesi determinaría al retador obligatorio del ganador entre el campeón O’Shaquie Foster y Stephen Fulton, que se espera se lleve a cabo el 16 de agosto en la cartelera preliminar de la revancha entre Gervonta Davis y Lamont Roach.

    Magnesi, de 30 años, es un boxeador agresivo al estilo de Mata y ha tenido dos oportunidades en la élite de la división: perdió por decisión dividida en 2023 ante Anthony Cacace y fue noqueado en 12 asaltos el año pasado por Masanori Rikiishi, ambos excampeones de peso superpluma de la FIB. Su promotora es Alessandra Branco, su esposa e hija del excampeón de peso semipesado de la AMB, Silvio Branco.

    “Actualmente estamos negociando esa pelea. Nos gustaría que se celebre a finales de septiembre u octubre”, dijo Gibbons, presidente de MP Promotions. “Si no podemos llegar a un acuerdo, entonces sí, se subastará”.

    Con respecto a una oportunidad por el título, Magsayo dice que preferiría enfrentar al ganador de Foster-Fulton, un enfrentamiento que considera una pelea de elección propia, pero dice que daría la bienvenida a cualquier oportunidad que se presentara primero.

    Somodio dice que los enfrentamientos contra Foster y el campeón de la OMB, Emanuel Navarrete, serían los más atractivos para el público, pero cree que Magsayo puede vencer a cualquiera en la división.

    “Creo que Mark, con todos los campeones que tenemos ahora mismo, estará listo. Solo tenemos que asegurarnos de ganar esta pelea”, dijo Somodio. “Después de esta pelea, podemos pelear con cualquier campeón disponible. Tengo mucha confianza en esto”.

    “Estoy emocionado de mostrar lo nuevo de Mark Magsayo el 19 de julio”.

  • CLETO REYES INFORMA

  • FALTA LA FIRMA

    Brian Norman Jr. vs. Devin Haney acordado verbalmente para finales de este año

    Por Lance Pugmire

    El campeón de peso welter de la OMB, Brian Norman Jr., acordó verbalmente pelear contra el ex campeón de dos divisiones Devin Haney a finales de este año, dijo un funcionario de la industria a BoxingScene el miércoles.

    Norman, de 24 años, que viene de un destructivo nocaut en el quinto asalto ante Jin Sasaki la semana pasada en Japón, ha informado a su promotor Top Rank que quiere seguir adelante con la pelea con Haney que pretende organizar el financista de boxeo de Arabia Saudita, Turki Alalshikh.

    Los involucrados en la pelea propuesta afirman que se planea realizarla en noviembre en una sede aún por definir. Norman, de Georgia, con marca de 28-0 (22 KOs), ha expresado su deseo de que la pelea se dispute en el límite estándar de 147 libras, sin peso pactado ni límite de pesaje al día siguiente.

    DETALLES

    Haney, 32-0 (15 KOs), quien viene de una victoria por decisión unánime el 2 de mayo sobre el ex campeón José Ramírez en Times Square de Nueva York, expresó interés en pelear contra Norman después de que los intentos de organizar combates contra el reciente campeón de peso welter Jaron «Boots» Ennis y el actual campeón de 140 libras Teófimo López fracasaran en las últimas semanas.

    El padre, entrenador y representante de Haney, Bill Haney, habló con BoxingScene sobre la pelea contra Norman el martes: «Ustedes [Equipo Norman] dijeron que querían más [pelearse con Ennis]. Bueno, ¿saben qué? Sabemos qué es su ‘más’, y si quieren eso para pelear con Devin ‘El Sueño’ Haney, entonces pueden conseguirlo».

    Además de su respaldo financiero para la pelea, la participación de Alalshikh podría ser necesaria de todos modos, ya que el acuerdo de transmisión actual de Top Rank con ESPN vence el 26 de julio. Alalshikh posee una participación minoritaria en DAZN.

  • A LA BANCA…

    José Benavidez Jr. recibe suspensión de nueve meses y multa tras prueba de drogas positiva

    Por Jake Donovan

    La primera victoria de José Benavidez Jr. en casi dos años ya no existe.

    El excampeón secundario vio anulada su victoria por nocaut del 1 de febrero sobre Danny Rosenberger cuando una prueba antidopaje posterior a la pelea reveló la presencia de benzoilecgonina, un metabolito de la cocaína. La infracción resultó en que el resultado de la pelea fuera declarado no competitivo, y Benavidez recibió una suspensión retroactiva de nueve meses y una multa de $3,750.

    La pelea de Benavidez, mencionada anteriormente, se llevó a cabo en la cartelera preliminar de la victoria por puntos de su hermano menor, David Benavidez, en doce asaltos sobre David Morrell en el T-Mobile Arena de Las Vegas, Nevada. El evento se llevó a cabo bajo los auspicios de la Comisión Atlética del Estado de Nevada, cuyo panel votó unánimemente durante su reunión del 20 de junio a favor de la suspensión y revocó el veredicto.

    DETALLES

    Benavidez está suspendido hasta el 31 de octubre. El boxeador de 33 años, originario de Phoenix, Arizona, debe presentar resultados positivos mediante un programa de pruebas de drogas aleatorias aprobado por el estado para que se le levante la suspensión. No podrá boxear en ninguna jurisdicción bajo la Asociación de Comisiones de Boxeo (ABC) durante ese período.

    La benzoilecgonina es el principal metabolito de la cocaína, según un estudio publicado por el Instituto Nacional de la Salud (NIH). También es el ingrediente principal de Esterom, una solución tópica para el alivio del dolor muscular que no está aprobada por la FDA ni se comercializa en Estados Unidos.

    La sustancia, ingerida en forma de cocaína, puede detectarse en la orina hasta cuatro días después de su último consumo. El periodo de detección es mayor en casos de consumo más intenso.

    No se determinó cuándo Benavidez, 28-3-1 (19 KOs), ingirió el producto.

    El asunto se incluyó en la agenda de las últimas audiencias mensuales de la comisión de Nevada, pero se extendió a medida que se investigaba más a fondo. El asesor legal de la comisión indicó durante su reunión del 28 de mayo que su oficina perdió contacto con Benavidez y sus representantes. Se decidió que se tomaría una decisión final durante la audiencia de junio.

    Benavidez se convirtió en profesional en 2010 tras una brillante carrera amateur. Era un boxeador muy elogiado, con un título secundario de la AMB en las 140 libras, hasta que recibió un disparo justo por encima de la rodilla derecha en agosto de 2016 mientras paseaba a su perro.

    Su regreso al ring en 2018 presentó una versión muy diferente del boxeador, capaz de competir en el gimnasio con cualquier boxeador del mundo de su peso o similar. Benavidez tenía el talento natural suficiente para realizar un esfuerzo valiente en una fallida pelea por el título de la OMB en las 147 libras contra Terence «Bud» Crawford. Su pelea por el título en octubre de 2018 terminó con la victoria de Crawford por nocaut técnico en el 12.º asalto.

    Este revés marcó un mal momento para Benavidez, quien acumula un récord de 1-3-1 con un no-contest en sus últimas seis peleas. También sufrió derrotas por decisión ante Danny García y Jermall Charlo durante ese periodo.

    Su única victoria en ese lapso fue un nocaut en el quinto asalto contra Sladan Janjanin en agosto de 2023 en Oxon Hill, Maryland. Llevará más de dos años sin ganar, cuando, o si, regrese al ring tras cumplir su suspensión.

    Benavidez fue el último de los cuatro boxeadores de este evento que recibieron medidas disciplinarias. Sin embargo, fue el único que inicialmente ganó su pelea.

    El venezolano Leonardo Padilla, con un récord de 24-7-1 (17 KOs), recibió una suspensión de un año y una multa de $2,400 cuando su análisis de orina posterior a la pelea reveló la presencia de un esteroide anabólico S1. El fallo no afectó el resultado de su pelea, ya que sufrió una derrota por nocaut en el quinto asalto ante Kaipo Gallegos, de Las Vegas, con un récord de 9-0-1 (7 KOs). Permanecerá suspendido en Estados Unidos hasta el 31 de enero de 2026.

    Frank Zaldívar, con marca de 5-2 (3 KOs), dio positivo por una sustancia prohibida tras noquear en el tercer asalto al prodigio local de peso ligero Curmel Moton. El cubano, residente en Miami, recibió una suspensión de nueve meses hasta el 31 de octubre, además de una multa de $1,026.

    El peor infractor fue Ángel Ruiz, 18-4-1 (13 KOs).

    El peso superwelter mexicano, residente en Los Ángeles, no solo perdió todos los asaltos por nocaut en el quinto asalto ante Yoenli Hernández, 8-0 (7 KOs), sino que además dio positivo por esteroides anabólicos. Anteriormente, había colaborado con la comisión antes de que él y su equipo dejaran de devolver las llamadas. La comisión de Nevada, durante su reunión de mayo, dictaminó imponer una suspensión retroactiva de 18 meses hasta el 31 de julio de 2026 y recibió una multa de $5,000.

  • QUE ESTÁ DE REGRESO

    Deontay Wilder: “Perdí la confianza… pero la he recuperado”

    Por Tris Dixon

    Después de dos malas derrotas y un período de inactividad, Deontay Wilder ha trabajado en sí mismo para mejorar.

    A los 39 años, y descartado por muchos, el ex campeón de peso pesado del CMB regresa a Wichita, Kansas, el viernes por la noche contra Tyrrell Herndon en una pelea crucial si quiere regresar a su antigua gloria.

    Herndon tiene marca de 24-5 con 15 nocauts, y ha sido detenido en cuatro de sus cinco derrotas.

    DETALLES

    El ex campeón Wilder, que ha noqueado a 42 de sus 43 víctimas, contra cuatro derrotas y un empate, ha resuelto un problema de larga data en su hombro derecho con cirugía, y su confianza igualmente dañada, tras las derrotas ante Zhilei Zhang y Joseph Parker, fue abordada por un psicólogo deportivo.

    Esas derrotas hicieron que Wilder se cuestionara su futuro en el deporte.

    “O sea, pensé en retirarme muchas veces”, le dijo a BoxingScene. “Pero la pelea entre Zhang y Parker me ayudó mucho a analizar qué demonios me pasaba. Ya no era la misma persona. No era el mismo Deontay en absoluto. Estaba pasando por un montón de problemas en ese momento, dentro y fuera del ring. Tuve que buscar un psicólogo deportivo. Así de mal se puso la cosa”.

    Admitir que necesitaba ayuda fue un paso importante, y Wilder cree que muchos se sentirían demasiado orgullosos para darlo, especialmente si ya tenían un historial de éxitos como el suyo. «Pero no soy de los que huyen ni me avergüenza admitir o explicar ciertas cosas», dijo. «Tuve que ir a un psicólogo deportivo para recomponerme, para recomponerlo todo por lo que me sucedía una y otra vez, año tras año; un efecto dominó. Y empiezas a ver esas cosas cuando esas mismas personas que te rodean, que siempre te decían que te querían, te miraban a los ojos… Y cuando te ven, en cierto punto, sienten que ya no hay nada que ganar contigo; ahí es cuando ves la verdadera cara. Y entonces es cuando comienza tu verdadera batalla».

    Las peleas a las que se refiere Wilder han tenido lugar dentro y fuera del ring. Dijo que ha confiado en las personas equivocadas, pero eso también ha reforzado la determinación que está listo para demostrar a su regreso.

    “Así que te hará un poco más duro; un poco más cruel”, explicó. “Tendrás un poco más de confianza. Pero en realidad, no me pasó así. No entendía qué me pasaba. No entendía ciertas cosas. Y no puedo contarlo todo… pero quiero que la gente sepa que pasé por mucho. Perdí la confianza. Y nunca pensé ni en un millón de años que sería yo, Deontay Wilder, que habría un hombre que diría ‘Perdí la confianza’. Porque estaba lidiando con algo mucho más grande, mucho más grande que ponerme los guantes y subir al ring a darle una paliza a otro hombre que tenía enfrente. Cuando me di cuenta y comprendí el problema, busqué ayuda. Encontré una solución. No esperé. Y estoy feliz de haberlo hecho. Ahora veremos mis próximas peleas”.

    Todo comienza de nuevo con Herndon el viernes, y Wilder está en forma y con muchas ganas de pelear, algo que no ha podido demostrar últimamente. Se sometió a una cirugía para reparar una lesión en el hombro derecho que limitaba la potencia y la movilidad de su brazo más potente.

    «Me voy a sentir increíble», dijo sobre sus emociones antes de volver al ring. «Sabes, mi mente está de vuelta; mi espíritu.

    “Físicamente, estoy de vuelta. Ya no tengo lesiones. Antes me llamaban ‘Windmill Wilder’”, dijo, levantando el brazo derecho junto a la oreja.

    Ya no tengo ese molino de viento. Ahora tengo a ese cabrón. Me han operado dos veces de los hombros. Me costó seguir lesionado al menos los últimos tres o cuatro años de mi carrera.

    Podría haberme quedado sentado durante años intentando recuperarme de este hombro. Y cualquiera que sepa algo sobre lesiones de hombro sabe que es una de las recuperaciones más largas. Cada vez que levantaba el brazo, lanzaba la mano derecha o incluso me limpiaba el trasero, me dolía el brazo, el hombro. Tenía dolor las 24 horas del día, pero aun así intentaba llevar una vida normal. No puedes dejar que te irrite o te moleste el resto de tu vida. Tienes que ser capaz de adaptarte al dolor y a la situación y conservar cierta capacidad natural para seguir adelante con la vida.

    Pero tener lesiones las 24 horas del día, tener dolor… Soy un verdadero guerrero, hombre. Mucha gente no sabe lo que tuve que pasar y lo que he pasado.

    Wilder confía en que su hombro operado y su nueva mentalidad le abrirán un futuro brillante, incluso a su avanzada edad. Cree haber encontrado las razones de sus derrotas, pero sabe que el viernes lo descubrirá.

    «Mi próxima salida será la vara de medir de muchas cosas», admitió. «Vengo a hacer lo que siempre he venido a hacer: dar una paliza».

    El impetuoso Wilder es el personaje con el que muchos están familiarizados. Pero fuera de las cámaras, es un alma diferente. Ha descubierto quiénes son sus amigos y que no necesita tantos.

    «Soy un solitario. Soy un solitario, al menos», añadió.

    ¿Me entiendes? Siempre he sido un solitario. Mi padre siempre me decía de pequeño: «Si no tienes amigos, no los traigas a mi casa». Porque sabía cómo pueden ser los seres humanos: cómo se juntan contigo y fingen hasta que ven cuánto pueden sacarte. Pero si me muestras amor, yo te lo devolveré. Así que ven. Incluso nosotros tuvimos que darte un abrazo, hermano. Te quiero, tío. Hay gente que necesita la afirmación de las palabras y un abrazo. Sabes lo mucho que un abrazo puede hacer por alguien, sobre todo cuando necesita la afirmación del tacto y las sensaciones, mujeres y hombres, sobre todo los hombres, porque tenemos que mostrarnos duros.

    Y no entiendo que solo hay que ser duro y valiente cuando es necesario. Y si tu vida consiste en ser duro todos los días, necesitas sentarte, hacer una evaluación y ponerte las pilas. Porque esta vida es corta. No es una vida prometida. No nos prometen envejecer y morir. Ese no es el concepto de cómo funciona esto.

    Fue el deseo de Wilder de cuidar de su hija Naieya, que nació en 2005, lo que lo llevó a ponerse los guantes por primera vez.

    Ella nació con espina bífida, y cuando Wilder fue destruido por Zhang en su pelea pasada hace un año, muchos se consolaron pensando que Wilder había cumplido con creces el trato de cuidar de su hija.

    Vive en un terreno de 13 acres con sus hijos al lado de un lago pintoresco, y Naieya tiene 20 años, “está creciendo maravillosamente”, se ha graduado de la escuela secundaria y va a la universidad.

    ¿Will Wilder entrevistará a posibles novios?

    “No sé nada de eso, hombre”, rio, antes de añadir: “Me encanta ser padre. Es un regalo increíble que Dios me ha dado. Es una sensación preciosa. Tengo aquí conmigo a todos mis hijos, a los que crío, y es algo maravilloso. Aunque mi hija tiene 20 años, ya ha crecido y está haciendo lo suyo, está muy cerca de mí y eso me hace sentir muy bien. Son mis bebés; son mi vida. Por eso he hecho todo esto por ellos. Desde el principio, empezó con Naieya y ahora tengo seis más, y me encanta ser padre”.

    Y con la próxima generación cubierta, Wilder insiste en que su pelea del viernes inicia la siguiente fase de su vida, y se trata de lo que puede obtener de ella para sí mismo.

    «No tengo que pensar en nadie más», continuó. «Mis hijos están bien cuidados el resto de sus vidas, incluso si muero, el resto de sus vidas. Lo que venga ahora y en el futuro es lo extra».

    Wilder ha estado en el ojo público durante más de una década. Ha sido una de las mayores estrellas del boxeo durante años y ha acumulado una gran cantidad de seguidores, pero lo que más disfruta es el tiempo con su familia y junto al lago.

    «No soy un hombre que se quede sentado presumiendo y diciendo tonterías», dijo. «Casi nunca me ven ni publicando nada. Solo soy un tipo reservado.

    Soy tranquilo. Me importa un bledo ser famoso; ser conocido. No me importa si solo una persona en el mundo sabe quién soy.

    «Así soy yo. Camino diferente. Hablo diferente.

    Mi abuela decía que Dios me había ungido para que no pudiera hacer lo que hacen otros, ir a donde van otros, ver el mundo como lo ven otros, y no lo hago. Si lo fuera… mierda, estás hablando de alguien que ha sido deportista toda su vida. Nunca anduve con el equipo de fútbol. Nunca anduve con el equipo de baloncesto; ni con el equipo de béisbol; ni ​​con los atletas de pista. ¿Me entiendes? Siempre fui reservado, incluso cuando otros atletas o miembros del equipo me ofrecían ciertas cosas o me acompañaban. Era reservado, y así soy siempre. Así sería siempre.

    Aunque Wilder se entrega por completo a su regreso, aún no está seguro de si su antiguo rival, Tyson Fury, volverá —»No tengo ni idea, eso depende de él»— y mantiene que su objetivo es convertirse en el campeón indiscutible. La idea de una pelea con Anthony Joshua también le atrae más que nunca, y esa es la meta del promotor del evento del viernes, Nelson López Jr.

    Herndon es, supuestamente, un paso inicial para Wilder. El mundo verá qué le queda. Wilder cree que tiene mucho que dar, pero también sabe que el viernes revelará respuestas a sus preguntas que no podrá obtener a puerta cerrada.

    “Te digo que he hablado muchas veces antes para intentar ganar confianza, especialmente en las dos últimas peleas, para recuperarla, pensando que podría recuperarla en el gimnasio, o si golpeaba el saco más tiempo o les daba una paliza a mis compañeros de sparring”, concluyó. “Estoy recuperando esa confianza. Pero en medio de todo esto, me está agotando por otros problemas [en el negocio]… Simplemente perdí la confianza, toda la confianza en mí mismo, pero la he recuperado. Regreso al ring, pero esa confianza tendrá que ser algo que demuestre. Lo siento de todo corazón, especialmente al no tener lesiones.

  • DE LOS MEJOR RÉFERIS

    Mario Barrios-Manny Pacquiao: Thomas Taylor designado como árbitro

    Por Jake Donovan

    Uno de los mejores árbitros del deporte ha sido asignado para oficiar el regreso al ring de un legendario miembro del Salón de la Fama.

    Thomas Taylor (California) será el árbitro de la pelea por el título wélter del CMB entre Mario Barrios y Manny Pacquiao. El choque, programado a doce asaltos, encabezará la cartelera del evento PBC on Prime Video Pay Per View el 19 de julio desde el MGM Grand Garden Arena de Las Vegas, Nevada.

    Junto a Taylor estarán los jueces Tim Cheatham (Nevada), Max DeLuca (Nueva York vía California) y Steve Weisfeld (Nueva Jersey).

    DETALLES

    Pacquiao, con marca de 62-8-2 (39 KOs), quien ingresó al Salón de la Fama del Boxeo Internacional a principios de este mes, peleará por primera vez en cuatro años, aunque en un entorno familiar. Esta ocasión marcará su 23.ª pelea en Las Vegas, aunque sorprendentemente la primera con Taylor asignado como tercer hombre en el ring.

    Será la tercera vez que Taylor será el árbitro de una pelea en la que participe Barrios, 29-2-1 (18 KOs), quien intentará su segunda defensa como campeón absoluto de peso welter del CMB.

    Taylor fue asignado a la contundente victoria por puntos de Barrios sobre Yordenis Ugás para ganar el cinturón interino en su enfrentamiento de septiembre de 2023 en el cercano T-Mobile Arena. Barrios ascendió a campeón absoluto menos de un año después.

    La victoria sobre Ugás se produjo más de dos años después de que Barrios, con su título secundario de peso superligero de la AMB, terminara su reinado con una derrota por nocaut ante Gervonta Davis en junio de 2021. Taylor rindió el combate, en el que Barrios, invicto, fue derribado tres veces antes de que la pelea se detuviera a los 2:13 del undécimo asalto.

    Menos de dos meses después, Pacquiao llegaría al final de su reinado y, en ese momento, también de su carrera. El legendario campeón de ocho divisiones, originario de General Santos City, Filipinas, perdió su título wélter de la AMB ante Ugás por decisión unánime en agosto de 2021.

    Entre los oficiales del ringside esa noche estaba el juez Weisfeld, cuya tarjeta de 116-112 para Ugás estaba en línea con cómo la mayoría veía la pelea.

    Weisfeld también fue juez en el desempate de Pacquiao contra Tim Bradley en abril de 2016 y en su cuarta pelea contra Juan Manuel Márquez en diciembre de 2012. Fue asignado dos veces a peleas donde participó Barrios: su victoria sobre Ugás (ya mencionada) y su derrota por puntos ante Keith Thurman en febrero de 2022 en el Michelob Ultra Arena de Las Vegas.

    El juez Cheatham también fue árbitro de ringside para Barrios-Ugás y Thurman-Barrios. El juez, con sede en Nevada, también colaboró ​​en la ajustada victoria de Barrios en septiembre de 2019 sobre Batyr Akhmedov, lo que le permitió ganar el título secundario de la AMB de las 140 libras.

    Las dos últimas victorias de Pacquiao fueron en el MGM e incluyeron a Cheatham entre los jueces. Obtuvo una victoria por decisión unánime sobre Adrien Broner en su enfrentamiento de enero de 2019, donde la cartelera de Cheatham, de 116-112, coincidió con la de sus compañeros de ringside, Glenn Feldman (116-112) y Dave Moretti (117-111).

    Seis meses después, Cheatham (115-112) fue uno de los dos jueces que dieron a Pacquiao una victoria por encima de Thurman en su histórica pelea por el título de la AMB de 147 libras en julio de 2012 en el MGM Grand. Pacquiao, de 40 años, se alzó con una decisión dividida esa noche, convirtiéndose en el boxeador de mayor edad en ganar un título de peso wélter.

    El juez DeLuca fue árbitro de siete combates previos en los que Barrios participó, el más reciente de los cuales fue su victoria por decisión unánime en doce asaltos sobre Fabián Maidana el 4 de mayo pasado en el T-Mobile Arena. Su único combate con Pacquiao tuvo lugar hace más de 20 años, cuando Pacquiao noqueó a Manny Lucero en el tercer asalto de una pelea por el título de la FIB de las 122 libras en julio de 2003 en Los Ángeles, California.

    Si Pacquiao, ahora de 46 años, derrota a Barrios, rompería su propio récord por seis años. Lo haría seis años casi al día de su victoria sobre Thurman, mencionada anteriormente. También se convertiría en el primer boxeador en ganar un título importante tras su ingreso al Salón de la Fama.

    El asunto sigue siendo una tarea difícil, tanto literal como figurativamente. Barrios, quien con sus 1,83 m de altura tiene una ventaja de 18 cm, es favorito por -333 para ganar, según la casa de apuestas bet365.