EL PRESIDENTE DE LA COMBOX CAPITALINA EVITÓ A TODA COSTA ESCUCHAR LAS PETICIONES DE LA GENTE DEL BOXEO DEL DF
El grupo en Defensa de los Boxeadores y la familia boxística se presentó a la junta pública de la Comisión de Box del Distrito Federal, este lunes, donde solicitó respetuosamente leer y entregar un escrito al titular del organismo, Rafael Herrera Lemus, quien trató de evitarlo a toda costa, pero no le quedo otra opción cuando se le dijo que no podía cuartéale a nadie el derecho de expresión.
El licenciado Juan Carlos Escobar procedió a dar lectura al escrito y a los pocos minutos ante lo abrumador de lo que se estaba denunciando, Rafael Herrera mostró su total falta de compromiso, profesionalismo y respeto a todos los presentes al retirarse lentamente sin mediar palabra.
Poco a poco, todos sus comisionaros, también tomaron la misma actitud, menos el Doctor Horacio Ramírez y Héctor Hernández que trataba de distraer a los presentes hablando en voz alta y jugando con un amigo apodado el «Chueco». Estuvieron presentes para denunciar la falta de pagos, Daniel «El Tremendo» Estrada y Ulises Jiménez envío su queja, el ex campeón mundial, Samuel «Sammy Guty» denunció que desde febrero el organismo le han negado el resello de este año a pesar de cumplir con todos los requisitos en tiempo y forma, pero le solicitaron requisitos extraordinarios y los cumplió al pie de la letra y hoy le volvieron a negar su resello por pertenecer al equipo de Carlos Rosales, argumento que le tiene congelada su carrera durante todo lo que va del año por motivos políticos y esto le ha afectado totalmente su vida deportiva y afectado gravemente su economía y clasificación.
Sin haber terminado la junta el secretario regreso a correr a todos los presentes negándose a recibir el escrito, todo esto fue grabado por el programa radiofónico de «CUNA DE CAMPEONES» que seguramente lo va a subir a Internet.
Se dio lectura a las siguientes denuncias:
Solicitamos de la manera más atenta a esta Comisión de Box del Distrito Federal nos respondan formalmente por que nunca respetan y aplican la ley boxística como lo marca el actual reglamento de box del DF publicado en la gaceta oficial.
TEXTO VIGENTE DEL REGLAMENTO INTERIOR DE LA COMISIÓN DE BOX PROFESIONAL DEL DISTRITO FEDERAL
Artículo 3o.- La Comisión es un cuerpo técnico, autónomo y dependiente administrativamente del Departamento del Distrito Federal, que tiene por objeto supervisar el cumplimiento de las normas reglamentarias y técnicas de todos los espectáculos públicos en los que participen boxeadores profesionales.
(La supervisión y el cumplimiento a las normas reglamentarias y técnicas no es cuestión de manejos a discreción, están bien marcados en el reglamento lo cual esta comisión nunca aplica ni respeta)
CAPITULO III
De las atribuciones del Presidente de la Comisión
Artículo 9o.- El Presidente de la Comisión, tendrá las siguientes atribuciones:
I.- Vigilar y hacer cumplir el presente Reglamento.
(El presidente y sus comisionados nunca han vigilado menos cumplido el reglamento actual como lo prueban sus hechos históricos y sus archivos)
IV.- Someter al acuerdo de las autoridades correspondientes el Reglamento Interior y Reglamento Técnico y sus reformas, así como el presupuesto anual de la Comisión;
(Tal reglamento Técnico nunca ha existido y jamás han presentado un solo presupuesto anual).
Artículo 4o.- La Comisión se integrará de la siguiente manera:
I.- Un presidente, quien será propuesto por la Dirección General de Promoción Deportiva y nombrado por el Jefe del Departamento del Distrito Federal; (El último nombramiento para presidente de la Comisión a Rafael Herrera Lemus fue hecho por el Jefe de Gobierno, Marcelo Ebrard Casaubón, el cual venció en tiempo y forma y actualmente nunca ha sido ratificado por el actual Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, como debe ser en tiempo y forma por lo cual el presidente y sus colaboradores están totalmente fuera de lo que marca la ley).
SERÍA LO MÁS CORRECTO QUE MOSTRARAN SUS NOMBRAMIENTOS ACTUALIZADOS COMO LO MARCA LA LEY Y POR RESPETO A ESTE DEPORTE.
Artículo 5o.-
V.- El presidente y sus comisionados no deben tener nexo alguno con empresarios de box, promotores, managers, boxeadores profesionales, auxiliares o con cualquiera otra persona relacionada directamente con el boxeo profesional. (Sabemos perfectamente los nexos que existen entre comisionados y algunos empresarios y apoderados de box a pesar que sería difícil probarlo ya que ni un retrasado mental da recibos de favores y dineros mal habidos)
Artículo 8o.-
I.- Asesorar al Jefe del Departamento y a las delegaciones donde se presenten espectáculos de box profesional, en lo relativo a la práctica de los mismos.
II.- Elaborar y someter a la aprobación del Jefe del Departamento, el Reglamento Técnico de Box Profesional, así como sus modificaciones, el cual deberá publicarse en la Gaceta Oficial del Departamento;
(Hasta la fecha no existe ningún reglamento técnico elaborado por esta comisión a pesar del tiempo que ha pasado menos esta publicado en la gaceta oficial como se puede comprobar)
IV.- Analizar y aprobar, en su caso, los programas que se presenten para la realización de funciones de box, emitiendo opinión sobre su factibilidad y cumplimiento de las disposiciones reglamentarias y técnicas correspondientes;
(Es una obligación fundamental de esta comisión prevenir fraudes al público, chocar y comprobar récords para proteger la integridad física y mental de los boxeadores evitando peleas totalmente desniveladas que terminen en tragedias)
XI.- Rendir un informe mensual al Jefe del Departamento del Distrito Federal, de las actividades realizadas por la Comisión;
(Esta comisión no rinde informe ni cuentas a nadie violando la ley)
CAPITULO IV
De las atribuciones del Tesorero
Artículo 10.-
Corresponde al Tesorero:
I.- Elaborar y someter a la aprobación del Presidente de la Comisión el anteproyecto de Presupuesto anual.
II.- Establecer los mecanismos de control para que los ingresos y egresos se manejen con estricto apego a las políticas financieras y presupuestarias fijadas por las autoridades correspondientes; (Jamás presentaron ningún anteproyecto a nadie)
CAPITULO V
De las atribuciones del Secretario
IX.- Vigilar que se cumplan los lineamientos del presente Reglamento,
(El actual secretario de esta ComBox nunca ha cuestionado menos denunciado las graves violaciones al actual reglamento de box)
CAPITULO VI
De las atribuciones de los Comisionados
Artículo 12.-
Corresponde a los Comisionados:
I.- Presenciar la celebración de espectáculos de box profesional, autorizados previamente por la Comisión, para vigilar el debido cumplimiento de los reglamentos: para el Funcionamiento de Establecimientos Mercantiles y Celebración de Espectáculos Públicos en El Distrito Federal.
II.- Vigilar que la función se desarrolle de acuerdo al programa anunciado al público, cumpliéndose con la reglamentación vigente y con las disposiciones establecidas por la Comisión;
(Los actuales comisionados el pasado 20 de abril permitieron de último momento que Ignacio Chávez un espontáneo sin antecedentes boxísticos de ningún tipo arriesgara su vida y fuera masacrado en un minuto por un boxeador estrella, ahí están sus registros para que no quede la menor duda).
Artículo 13.- El Comisionado designado para sancionar una función deberá arribar a la arena con una hora de anticipación al inicio de la función y dar cumplimiento de su cometido:
III.- Designar a los oficiales, jueces y réferis, que actuarán durante la función, aplicando la fórmula de capacidad profesional y características de los contendientes; (Esto no se respeta y es manejado por otros intereses obscuros como lo pueden aclarar el Juez Marco Antonio Rodríguez y el referee Guadalupe García)
IV.- Verificar que el Jefe de los Servicios Médicos, o el auxiliar que éste designe, estén presentes en el local de la función, a fin de realizar el examen médico a los protagonistas para comprobar su estado físico atlético;
X.- Vigilar que, ante cualquier cambio en el programa autorizado, el cual no haya sido posible anunciar previo al inicio de la función, la empresa haga del conocimiento del público las modificaciones del caso mediante avisos fijados en las taquillas y puertas de acceso a la arena;
(¿Quien autorizo y checo el peso, vendaje y guantes, reviso concha, protector y examino médicamente a Ignacio Chávez y quien permitió y ordeno fuera anunciado ya estando arriba del ring, imposible para un espontáneo pasar tantas aduanas sin ser detectado o no?)
VI.- Supervisar que el ring reúna las condiciones técnicas necesarias para celebrar la función de box y vigilar que la primera pelea suba en punto de la hora anunciada para dar inicio al programa; (En la función pasada en el Casino WIN&WIN el comisionado y sus compañeros permitieron el acceso al público sin que hubiera un ring armado, luego con el público ya sentado permitió que entrara y se armara el ring sin importarle la maniobra de fierros muy pesados que pusieron la integridad del público en peligro, y para colmo las peleas empezaron con horas de retraso a lo anunciado terminando la función a altas horas de la madrugada, hubo boxeadores que tuvieron que dormir en la calle hasta que empezó a funcionar el transporte público).
XVI.- Detener un combate, para lo cual considerará, invariablemente en su decisión final, la opinión del médico de ring y, en su caso, la del réferi designado, y estando facultado para suspenderlo definitivamente, quedando relevado de las consultas mencionadas, si considerase que a su juicio, la continuación de la pelea por los golpes que se estuvieran recibiendo, pudiese poner en peligro inminente la vida de cualquiera de los contendiente; (Esta gravado en la televisión que durante la pelea de Antonio Pitalúa vs. Cosme Rivera el Jefe de los Servicios Médicos, el doctor Horacio Ramírez Mercado, dio la orden directa y clara de la suspensión inmediata del combate debido a un corte y Rafael Herrera contra el reglamento ordenó que siguiera el combate).
XVII.- Solicitar al Jefe de los Servicios Médicos, o auxiliar que éste designe, el examen de un boxeador que presente riesgo de lesión mayor ante algún tipo de corte. En tal caso, el Servicio Médico informará al Comisionado si procede o no la detención del combate, siendo su dictamen inapelable.
(En la reciente final del Cinturón de Oro el servicio médico informó al presidente, Rafael Herrera, que el boxeador Ángel Rosas, de Cuernavaca, a pesar de traer salida, aparentemente en orden, presentaba una herida fresca en su cara y que no era conveniente que peleara así y seguramente no estaba bien preparado ya que no podía boxear con ayudantes y prepararse bien debido a esa lesión, pero Rafael Herrera pasó por alto otra vez el reglamento y permitió la pelea con el resultado lógico, perdió por nocaut técnico en el 3 round y ante esto el promotor, Luis Frenado Ramírez, le reclamó en plena zona técnica su actuar, está gravado por MVS).
XVIII.- Revisar y autorizar las liquidaciones de los emolumentos de los boxeadores que intervienen en la función; (Esta comisión jamás revisa y autoriza las liquidaciones a los boxeadores, permite abiertamente que los roben y los exploten sin medida, mientras los comisionados exigen y aseguran pagos nada claros por sanciones a las empresas.
LOS COMISIONADOS VIOLAN EL REGLAMENTO FLAGRANTEMENTE AL PERMITIR Y AUTORIZAR FUNCIONES DE BOX SIN LA MENOR GARANTÍA MEDICA Y ECONÓMICA PARA BOXEADORES, MANAGERS, ENTRENADORES, JUECES, REFERÍS, OFICIALES, SOLO SE ASEGURAN DE COBRAR POR ADELANTADO LOS DINEROS QUE ELLOS EXIGEN A LAS EMPRESA POR SUS SERVICIOS NADA CLAROS.
Es un decreto presidencial que todos los boxeadores del Distrito Federal cuenten con el valioso Seguro Social, prestación manejada en secreto y discreción por esta administración, la única empresa que protege a los boxeadores durante la peleas es El Cinturón de Oro, que por cierto su promotor se queja que Rafael Herrera le quería cobrar más dinero que a otros empresarios por su actual licencia.
Esta comisión debe publicar los tabuladores de los pagos que exige en efectivo o a cuentas personales para que se transparenten estos ingresos.
Esta comisión viola totalmente los derechos y garantías de los boxeadores y su equipo al permitir contratos marcados en el reglamento como ilegales con empresas que acorralan a los boxeadores a firmar exclusividades, que automáticamente las empresas se convierte en representantes y patrones del boxeador y podrá darle indicaciones para alterar resultados de pelea entre otras cosas más.
Esta comisión permite apoderados, agentes y todo tipo de intermediarios que no están reconocidos en el reglamento por lo que estos personajes están fuera de la ley boxística.
Esta comisión también escondió y evita que se aplique el convenio de managers contra la piratería firmado ante notario y donde la comisión capitalina aparece como garante, lo tiene oculto y perdido para facilitar se robe impunemente y fácilmente todo el trabajo detrás de la formación de boxeadores.
Fomenta y registra contratos de pelea donde el boxeador renuncia expresamente a su garantía por ley de recibir de la empresa ayuda en caso de accidentes durante su pelea, para probar esto sólo basta checar en sus oficinas sus archivos de salidas, además no respeta ni aplica lo marcado en el reglamento en cuestión de registros de contratos de peleas básicas para autorizar funciones de box, en los contratos de prestación de servicios entre manager y boxeador fomentan la división para poder robar la inexperiencia del boxeador con el engaño de pagar lo que quiera a un entrenador y al manager forzarlo a pasar a ser entrenador y aceptar las dudosas condiciones de apoderados, se puede checar en los registros de sus oficinas que es muy raro que un boxeador estrella firme contratos con un manager.
Esto es sólo una pequeñísima muestra de la anarquía y corrupción que se vive en el boxeo capitalino donde las mayorías de los que realizan actividades boxísticas profesionales prefieren registrarse y sacar documentación de provincia, nombrando como ejemplos más relevantes al reconocido manager Nacho Beristáin y a sus boxeadores como Juan Manuel Márquez, solo basta pararse en un gimnasio y checar que las mayorías están fuera de esta comisión por falta de garantías.
Este gran desorden es el paraíso para que vividores y pillos se aprovechen y exploten impunemente de los boxeadores y toda la familia boxística, ya es hora de despertar y exigir al gobierno capitalino no tenga abandonado a este deporte que tanto brillo le ha dado a México,
Los servidores públicos están para servir y no para servirse de nuestro trabajo, que quede muy claro que exigimos que nuestra máxima autoridad boxística o sea la comisión de box recupere sus orígenes de proteger y orientar al boxeador y todos los que dependemos de ellos, esta institución no debe ser manejada por antojos o intereses personales, debe regirse apegada a un reglamento moderno y actualizado que debe aplicarse y respetarse como la suprema ley boxística.
Los promotores se quejan de falta de boxeadores y figuras en el boxeo capitalino a pesar de la gran población, se están ahorcando solos con su exclusividades no aprovechan la gran competencia de las televisoras por transmitir boxeo, hacen falta fuentes de trabajo para desarrollar novatos todo el año, quien puede asegurar que puede vivir solamente de lo que gana en el boxeo, la crisis está a su máximo mientras los comisionados dividieron a la familia boxística solo para su beneficio personal.
La legalidad de esta Comisión de Box está totalmente en duda, lo que no está en duda es que han desacreditado a esta institución pisoteando y violando totalmente al actual reglamento de boxeo.
Se publico por todos lados que en la función del bicentenario no le pagaron a los boxeadores y oficiales y esta comisión permanece callada, los boxeadores y sus equipos se quejan que no les pagan sus peleas como dicta el reglamento inmediatamente terminada la función y con el aval de la comisión, en las últimas semanas los comisionados exhibieron a la empresa RingSide América que les pagaron con cheques sin fondos y les exigieron públicamente su famosa sanción secreta, pero ningún comisionado levanto la voz para reclamar las liquidaciones reglamentarias a los boxeadores y a todos los que trabajaron en esa función, o sea solo velan por sus interese y dejan totalmente a su suerte al boxeador que es el que arriesga la vida y por lo que el publico paga.
EXIGIMOS QUE SE CUMPLA EL REGLAMENTO DE BOX
1.- Se les pague inmediatamente sus peleas a los boxeadores que no han cobrado.
2.- Que se aplique y respete el reglamento al pie de la letra y no autorizar ninguna función de boxeo que no deposite las garantías establecidas, como depósito, SS. y registro de contratos.
3.-Que el gobierno del Distrito Federal aclare la situación actual de la comisión de box.
ATENTAMENTE
GRUPO EN DEFENSA DEL BOXEADOR Y TODA LA FAMILIA BOXÍSTICA